Revista de Estudios Extremeños, 2014, Tomo LXX, N.º Extraordinario, pp. 615-636 615 Alumnos del Seminario: curso 1955 ÁNGEL PIÑERO VALADÉS Jefe Administrativo (Empresa privada, sector automoción)
[email protected] RESUMEN El presente estudio acomete el análisis de una promoción (1955-56) de niños, o de jóvenes, que ingresaban en el Seminario con la esperanza de alcan- zar el sacerdocio. Los datos adjuntos permiten proclamar la calidad de la Formación y Educación recibida entre sus paredes, a través de las semblanzas y perfiles personales que se ofrecen. PALABRAS CLAVE: Seminario Diocesano de San Atón (Badajoz). Su trans-cendencia en la Formación y Educación dentro del ámbito de Extremadura. Semillero de sacerdotes y de profesionales laicos. Curso 1955-56. ABSTRACT The present study undertakes the analysis of a children or young people promotion (1955-56), who were accepted in the Seminary, hoping to reach the priesthood. The attach information allows to proclaim the received training an education quality within its walls, through the similarities and personal profiles that are offered. KEYWORDS: Saint Aton’ s Diocesan Seminary (Badajoz). Its training and education importance in Extremadura (Spain). Source of priests and lay professionals. Course 1955-56. Revista de Estudios Extremeños, 2014, Tomo LXX, N.º Extraordinario. I.S.S.N.: 0210-2854 616 ÁNGEL PIÑERO VALADÉS Las siguientes líneas tienen como objetivo, no un estudio diacrónico para fijar o definir la influencia que ejerció el Seminario, antiguamente llamado Conciliar1, de Badajoz sobre sus alumnos, a lo largo de los años y de los siglos2, desde su fundación, dando a conocer personajes históricos3, de la literatura y otros famosos -que esa tarea ha sido realizada y difundida por sabios expertos- sino mostrar pruebas fehacientes de la eficacia de la educación y de la forma- ción que se impartía entre sus paredes, en un curso de hace 58 años, que inició los estudios eclesiásticos en el llamado Primero de Latín, 1955-1956.