No 7

INFORME GENERAL

EVENTO: TORMENTA TROPICAL AL DIA: 30 DE OCTUBRE DEL 2007 6:00 P.M.

SITUACIÓN METEOROLÒGICA

El informe de la Oficina Nacional de Meteorología del día de hoy, de la 1:00 PM., establece que los efectos de la Tormenta Tropical Noel seguirán sintiéndose sobre gran parte del país, pero con menor frecuencia e intensidad que las pasadas 48 horas. La tormenta Noel fue ubicada en la latitud 21.1 norte, Longitud 77.5 oeste, a unos 60 Km Al Este- Sureste de Camaguey, Cuba, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, moviéndose hacia el oeste a 19 kilómetros por hora. Continúan pronosticándose valores acumulados de lluvias entre los 100 a 250 milímetros, principalmente sobre la vertiente sur de la Cordillera Central y las regiones: Sureste, Suroeste, Norte, Noreste, Noroeste y el Valle del Cibao, se producirán tormentas eléctricas, y ráfagas de vientos fuertes.

En cuanto a las condiciones marítimas, seguirán produciéndose olas entre 6 y 8 pies, con rompientes, siendo superiores mar afuera, por lo que las embarcaciones de pequeño cabotaje que operan a lo largo del litoral sur deben continuar en puerto, y las de mayor calaje deben planificar su travesía, tomando en cuenta la posición de Noel.

En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la ley 147-02, sobre gestión de riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene la ALERTA ROJA para: Santo Domingo, El , San Cristóbal, Peravía, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, , Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Salcedo, Duarte (en especial el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, La Vega, , Monseñor Nouel, Hato Mayor (en especial ), El Seibo (en especial ), Sánchez Ramírez, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, La Altagracia, San Pedro de Macorís.

Los residentes en las provincias bajo alerta y ubicados en altas pendientes, así como en las cercanías de ríos, arroyos y cañadas, deben tomar las medidas de precaución contra desbordamientos, deslizamientos de tierra y ráfagas de vientos.

2

REPORTE DE DAÑOS

PROVINCIA LUGAR REPORTES

San Juan de la Las Matas de Farfán La Directora Provincial de San Juan, nos informa Maguana que murió arrastradas por las aguas del río Malasia el nombrado Germán Matos García.

Monseñor Nouel El Sr. Juan Carlos Núñez, nos informa que unas (20) casas están inundadas a causa del desbordamiento del río Yuna y la Cañada Arroyo Grande.

Santo Domingo Quija Quieta- La Sra. Adaversi García, nos informa que un Oeste Manoguayao señor está atrapado en medio del puente Quita Sueño, producto del desborde del río del mismo nombre.

Villa Altagracia Batey Lechería El Director del Comité de Villa Altagracia, nos informa de la muerte de un menor, arrastrados por las aguas del río Haina.

Sánchez Ramírez Loma de Cívicos, El Director del Comité de la D.C. Cotuí nos Los Naranjos y el informa que se encuentran inundadas 500 Refugio viviendas, producto del desbordamiento de las aguas del río Yuna. Las familias se encuentran albergadas en la Escuela de Reventón-Cotui.

Montecristi. Batey Jaramillo La Sra. Socorro González, nos informa que unas 30 familias del sector Batey-Jaramillo se encuentra albergadas en la escuela Rosa Smeter.

Sánchez Ramírez Cotuí-Pimentel El Director del Comité de la D.C. Cotuí nos informa que producto del desbordamiento del río Camú el puente que comunica Cotuí y Pimentel colapsó. Asimismo, nos informa que unas 37 casas están inundadas producto del desborde del mismo río.

El Enc. De Operaciones de la D.C. Cambita, nos San Cristóbal Mucha agua y informó que producto de las fuertes lluvias Cambita murieron ahogadas (3) personas en la comunidad de Mucha Agua y (1) en Cambita.

Peravia Sector Santa Rosa- El Director Provincial de la D.C., de Baní nos Bani informó que fueron encontrados ahogados (5) personas en la desembocadura del río Baní, arrastradas por las aguas de este.

Centro de Operaciones de Emergencias COE 3

PROVINCIA LUGAR REPORTES

San Cristóbal Camino Vecinal El Enc. De Operaciones de la D.C. Cambita, nos Cambita-Mija Arriba informó que producto de las fuertes lluvias el puente que comunica Cambita-Mija Arriba colapso.

Monte Plata Los Indios Nos informa que unas (96) casas están inundadas a causa de las lluvias. En casas de familiares y amigos

Peravia Baní Nos informan que unas 100 casas están inundadas producto del desborde del río . Las familias están refugiadas en la Escuela Santana.

Azua Azua El Director de la D.C., de Azua, nos informa que fue encontrado muerto el nombrado Eduardo Guzmán, de 75 años, en las aguas del río Yaque del Sur.

Duarte San Fco. Macorís Nos informa que producto del desborde del río Yuna en distrito Municipal Los Coles Arriba unas 245 viviendas están incomunicadas.

Azua El puente sobre el río Jovillo las aguas arrastraron uno de los estribos.

Valverde-Mao Esperanza-Amina- El puente sobre el río Yaque del Norte está Mao desbordado incomunicando las comunidades de Mao, Amina y Esperanza.

La Vega La cabecera del puente Sabaneta uno de su aproches está averiado.

Bahoruco Tamayo, , Nos informan de unas 47 viviendas afectadas. Galván Las familias están en casas de familiares y amigos.

Santo Domingo Batey Yamacao Nos informan de (1) casa inundada en el Batey Este Yamacao, producto del desborde del río Yamacao.

Centro de Operaciones de Emergencias COE 4

PROVINCIA LUGAR REPORTES

Azua Padre las Casas Nos informan que en el Barrio Derrumbado- Padre las casas el río se ha llevado (9) casas.

San José de Ocoa Palmar de Ocoa Los barrio Las Flores, Cañada de la Leche, el golfo, Duvergé están inundados

Azua Peralta Crecida el rió Jura y Ventura amenaza la comunidad de Peralta.

Nagua El Jobo, Los Coles, Nos informan que unas (3000) viviendas están Satronco, Lo inundadas producto del desborde del río Yuna. Garzón

CUADRO QUE PRESENTA EL RESUMEN DE EVACUADOS

Total Albergados en refugios oficiales 5,884 Total de personas desplazadas a casas de F y A 19,656 Total General de personas desplazadas 25,540

CUADRO DE AFECTACIÓN DE VIVIENDAS

No. de viviendas levemente afectadas 6,373 No. de viviendas afectadas severamente 0 No. de viviendas destruidas 12 Total general de viviendas afectadas 6,385

Centro de Operaciones de Emergencias COE 5

ALBERGUES OFICIALES ACTIVADOS

ALBERGUE DIRECCION TOTAL FRENTE A LA ESCUELA PROF. JUAN LA PUYA DE ARROYO HONDO 65 P. BOCH ESC. AIDA CARTAGENA LA ZURZA 145 P. PORTALATIN ESC. MARIA VIRGEN DEL CARMEN LA CIENAGA 10 P. LOS 3 LOCALES BARRIO SEGURO LA CIENAGA DE LOS 235 P. GUANDULES ESCUELA LA OBEJITA 300 P.

IGLESIA SAN LORENZO DE LOS LOS MINA 254 MINA IGLESIA LA MILAGROSA LA BARQUITA 170 CAPILLA SAN LORENZO LOS MINA 100 MULTI USO AL LADO DE LA EL BONITO SAN ISIDRO 4 IGLESIA MULTI USO EL TAMARINDO EL TAMARINDO 56 LICEO DIVINO PASTOR LOS MINA 200 CENTRO EVANGELICO EVEN CALLE LA FUENTE BARRIO LA 80 LATA IGLESIA PENTECOSTAL HEBREO 11 LOS GUARICANOS 350 ESCUELA LABORAL GUARICANO 185 ESCUELA BASICA CARRETERA MANOGUAYABO 34 CLUB LA MINA EN LA ENCUENTRA 26 IGLESIA VILLA NAZARET HERRERA 53 ESCUELA LA ALTAGRACIA HERRERA 80 HERRERA LICEO LAS AMERICAS PROL. 27 DE FEBRERO 260 IGLESIA HATO NUEVO HATO NUEVO 200 LICEO BAYONA BAYONA 200 EL PALACIO ENGOMBE 80 LOCAL RIVERA DEL CARIBE MANOGUAYABO 300 CARRETERA SANCHEZ CARRETERA SANCHEZ 300 BATEY BIENVENIDO MANOGUAYABO 80 CLUB LA ALTAGRACIA BAYONA 200 ESCUELA SOMBRERO SOMBRERO 100 P. PAYA BANI PAYA BANI 50 P. ALB. OFICIALES BONAO 465 P. ESC. SANTA ANA SAN. FCO M. 200 P. ESC. PRIMARIA RIO MAR SECTOR RIO MAR 70 P. LICEO FRANCISCO AUGUSTO G. SALCEDO 100 P. VILLA OLIMPICA CENTRO DEL PUEBLO 86 P. IGLESIA DE PIÑA VIEJA BARRIO LA PAZ 500 P. FLAN BOYAN BARRIO FLAN BOYAN 120 P. ESC. SAN LUIS BARRIO SAN LUIS 46 P. ESC. SAN RAFAEL BARRIO SAN RAFAEL 42 P. ESC. LAS GUARANAS LAS GUARANAS 123 P. ESC. LA BOCA LA BOCA 15 P.

TOTAL 39 ALBERGUES 5884

Centro de Operaciones de Emergencias COE 6

CUADRO QUE PRESENTA EL RESUMEN DE FALLECIDOS Y CAUSAS

Víctima Fecha de fallecimiento Causa y lugar

Ronny Rodríguez Rodríguez, de Como resultado de un deslizamiento 28 años de edad y Jhonny 29-10-2007 de tierra, en la Ciénega Rodríguez, de 40 años de edad. 3 personas de generales 29-10-2007 Como resultado de un deslizamiento desconocidas de tierra, en Haina

1 Menor de edad de Generales 29-10-2007 Arrastrada por la inundación de la desconocidas cañada el Bonito en San Isidro 1 mujer de generales 29-10-07 Sonador de Bonao a causa del desconocidas desborde del río Yuboa. a) Darwin Claribel Jerónimo Santana de 21 años de edad. 29-10-07 Como resultado de un deslave b) Francis Pérez Beltré, de 23 producto de la crecida del arroyo años San Rafael-San José de Ocoa. c) Menor de edad d) Antonio Fuente e) Rafael Jiménez Olivo, de 28 años de edad Menor de 16 años de edad 29-10-07 El Badén-Villa Altagracia, producto de la caída en una laguna (1) hombre de generales 29-10-07 Sección Baquy-Cotui, arrastrada por desconocidos la corriente del río Baquy. Pedro Luis Rosario Paulino, de 29-10-07 Arrastrado por la crecida del río 22 años de edad Licey-La Vega Simeón de los Santos Ferreira, 29-10-07 Arrastrado por la crecida del río de 60 años de edad Pantufla Constanza-La Vega Menor de edad 30-10-07 Batey Lechería, arrastrados por las aguas del río Haina-Villa Altagracia. Germán Matos García 30-10-07 Arrastrado por las aguas del río Macasia-Matas de Farfán-SMJ (4) personas de generales 30-10-07 Producto de las fuertes lluvias en desconocidas la comunidad de Mucha Agua y Cambita-San Cristobal

Centro de Operaciones de Emergencias COE 7

Víctima Fecha de fallecimiento Causa y lugar

Ercilla Almánzar, de 42 años 30-10-07 Sonador-Bonao, arrastrada de edad por la crecida del río Sonador (2) personas de generales desconocidas 1. Feliz Manuel Soto Abreu, encontrados ahogados en la de 65 años de edad 30-10-07 desembocadura del río Baní- 2. Nuris Vizcaíno, de 30 Peravia años de edad 3. (2) Menores de edad 4. Yanidis, de 30 años de edad

TOTAL No. Fallecidos 30

CUADRO QUE PRESENTA EL RESUMEN DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Desaparecido Fecha Causa y lugar

(2) mujeres de generales 29-10-2007 Producto de la crecida del río desconocidas Maimón, en la comunidad de (5) menores de generales Maimón-Bonao desconocidas (1) hombre de generales desconocidas

3 personas desaparecidas en 29-10-2007 Producto de la crecida del río barrio el caliche de generales yaque del sur, en Azua desconocidas

3 personas de generales 29-10-2007 Producto de la crecida del río desconocidas Yuna, en la comunidad la Salvia-Bonao (1) hombre de generales Piedra de la Bija, producto de desconocidos la creciente del río Camú- Cotui

TOTAL No. Desaparecidos 15

Centro de Operaciones de Emergencias COE 8

COMUNIDADES INCOMUNICADAS

FECHA DE PROVINCIA COMUNIDADES OCURRENCIA

29-10-2007 Cotuí La comunidad de El Duey está incomunicada por la crecida del río Chacuey.

Se encuentran incomunicadas las 29-10-2007 comunidades de Los Contreras, Juana , Bajo Yuna Rodríguez, los Peynados, Las Verdes y Los Puentes de Payabo.

Se encuentra incomunicada a la altura del 29-10-2007 puente la carretera que comunica las San Francisco de comunidades de La Piña de Haya con Macorís Naranjo Dulce y otras comunidades.

Fantino Unas (150) familias se encuentran 29-10-2007 incomunicadas con las comunidades de la Vega y Cotuí.

29-10-2007 Cotuí La comunidad Sabana del Río se encuentra incomunicada con Cívicos, a causa del desbordamiento del río Cívicos.

29-10-2007 Cotuí Se encuentra incomunicada la comunidad Los Manatíes con Cívicos, producto del desbordamiento del río Payabo.

29-10-2007 Cotuí Las comunidades de Abadaza y Cívicos está incomunicada por la crecida del río Haba.

29-10-2007 Cotuí Las comunidades Platanal, Baril y Don Miguel se encuentran incomunicadas por la crecida del río Yuna.

29-10-2007 Cotuí Las comunidades del Botero y Paralelo, se encuentran incomunicada por la crecida del río Cívicos.

29-10-2007 Cotuí Las comunidades de El Maricao y Las Dos Palmas, se encuentran incomunicada por la crecida del río Cevoruco.

Centro de Operaciones de Emergencias COE 9

FECHA DE PROVINCIA COMUNIDADES OCURRENCIA

29-10-2007 Cotuí Las comunidades La Culata, La Cueva, Sambarna, Loma de la Gallina y el Duey está incomunicada por la crecida del río Chacuey.

29-10-2007 Cotuí La comunidad de El Duey está incomunicada por la crecida del río Chacuey.

Padre Las Casas La comunidad La Cañita se encuentra 29-10-2007 incomunicada por la crecida de los ríos La Cuevas, El Medio y la Paila.

29-10-2007 Guasasa, Caguasa, Se encuentran incomunicadas los parajes de: Mata los Indios, Guasasa, Caguasa, Mata Los Indios.

Además de encuentran incomunicada las comunidades de El Batey Chirino, El Talao, Yabacao, Las Mercedes y La Altagracia, producto de la crecida de los ríos Ozama y Yabacao. Se encuentran incomunicadas comunidades 30-10-2007 Valverde-Mao de Amina-Esperanza, por el desborde del río Yaque del Norte

30-10-07 San Fco. Macoris Se encuentran incomunicados la comunidad Los Coles, producto de la crecida del rio Yuna

TOTAL COMUNIDADES 39 INCOMUNICADAS

Centro de Operaciones de Emergencias COE 10

RESUMEN DE PUENTES Y CARRETERAS AFECTADAS

PROVINCIA DESCRIPCION Y TRANSITO UBICACIÓN DAÑO San José de Ocoa Palmar de Ocoa Colapso total No Transito

Sánchez Ramírez Maimón Afectación de No Transito Aproche Sánchez Ramírez Chacuy Afectación en su No Transito estructura Azua Carretera Azua-Santo Obstruido Domingo a la altura del Km 20 próximo al Número

Azua Puente Los Jovillos Obstruido

San Cristóbal Camino vecinal Cambita- Colapsó Mija Arriba Sánchez Ramírez Camino Cotuí-Pimentel Colapsó Azua Río Jovillo Afectación en unos No Transito de sus aproche La Vega Puente Sabaneta Afectación en unos de sus aproche Valverde-Mao Sobrepasado los No Transito niveles de agua

TOTAL DE PUENTES Y CARRETERAS 10 AFECTADOS

CUADRO DE PERSONAS RESCATADAS

LUGAR TIPO DE RESCATE No. DE PERSONAS RESCATADAS Sánchez Ramírez , la Acuático 30 Piña Vieja de Manoguayabo, Acuático 3 Bayona Monseñor Noel 2 Maimón Acuático Haina ,Valsequillo Acuático 3 Manoguayabo Acuático y Terrestre 500 Pimentel-Cotui Acuático 5

TOTAL 543

Centro de Operaciones de Emergencias COE 11

ACCIONES TOMADAS:

• Activación de los COE provinciales y municipales, así como también los planes de emergencias de las instituciones de primera respuestas • Se realizan operaciones de búsqueda y rescate en aguas y terrestres. • Se realizan evacuaciones de carácter preventivas • Se realizan las coordinaciones de lugar con las FFAA, CRD, PN, SESPAS, DC, BOMBEROS, POLITUR y las GOBERNACIONES PROVINCIALES, COMEDORES ECONÓMICOS, PLAN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA Y la OPTIC, SEE, UASD. • LA CNE, se encuentra en sección permanente. • La SESPAS, activa todo su personal y unidades en las provincias bajo alerta. • El comité de Presas y Embalses Monitorea el comportamiento de las presas. • Activación de la brigada de búsqueda y rescate de la DC. • El COE y la ONAMET mantiene un monitoreo permanente sobre al evolución y desarrollo de la Tormenta Tropical Noel. • Las FF.AA., tiene acuarteladas sus unidades especializadas en búsqueda y rescate. • Las gobernaciones provinciales preparan reparto de alimentos para las personas afectadas. • La SESPAS ha desplegado 12 unidades de ambulancia hacia Bonao, , Villa Altagracia, , Nizao y Barahona.

• Todos los departamentos y direcciones de SESPAS están activados desde el día 28-10-07. El Director de Emergencia estuvo en contacto con el Presidente de la CNE, desde el interior del país informándole de la situación.

• SESPAS ha alertados a todos los Directores Provinciales de Salud al igual que los Regionales de salud, quienes reportaron las condiciones de sus provincias y regiones respectivamente.

Centro de Operaciones de Emergencias COE 12

• SESPAS se reunió con el Centro de Operaciones de Salud, encabezado por el Sr. Secretario con participación de los Sub-Secretario: Administrativo de Asistencia Social, Atención a la Persona, Nutrición y Directores Generales de Epidemiología, Salud Ambiental, el Director General de Hospitales, Directores de Redes de Salud, Enc. de Radiocomunicación de la DNED y la Sub-Directora de DNED, Director de Emergencias y Desastres quien presentó un informe detallado de la situación.

• SESPAS convocó nuevamente el COE de Salud para las 3:00 PM, del día 29-10-07.

• El Sistema inteligente de control de trafico del Distrito Nacional estan trabajando con varias brigadas de técnicos para controlar el tránsito en puntos críticos en coordinación con la AMET

Aquella que se declara cuando el fenómeno ALERTA ROJA impacta una zona determinada, presentando efectos adversos a las personas los, bienes las líneas vitales, o el medio ambiente.

Centro de Operaciones de Emergencias COE 13

RECOMENDACIÓN A LA POBLACION

1. Mantenerse dándole estricto seguimiento a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología.

2. Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del 911 y del 809-472-0909.

3. Las personas que residen a orillas de ríos, arroyos y cañadas, deben mantenerse monitoreando los mismos, a fin de evitar ser sorprendido por estos.

4. Los conductores de vehículos en las carreteras y avenidas deben tomar las precauciones pertinentes debido a los fuertes aguaceros, que provocan reducción de la visibilidad y los escombros derribados por el viento, que puedan encontrarse durante sus recorridos.

5. Se les informa por este medio que la ciudadanía debe tomar todas las medidas necesarias para preservar la vida y propiedades.

6. No cruzar cañadas ríos arroyos que presenten alto volumen de agua.

7. Se priven los deportes acuáticos en todo en el territorio nacional.

8. La ciudadanía debe clorificar el agua a razón de 2 gotas de cloro por cada galón.

9. Tomar precaución contra probables descargas eléctricas y ráfagas de vientos.

DR. JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA CORONEL ABOGADO E. N. DIRECTOR DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS

Centro de Operaciones de Emergencias COE