Texto Completo (Pdf)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Alcala La Real
JAÉN PEDIATRIA ALCALA LA REAL POLICLINICA CRISTO DE LA SALUD S.L CLINICAS, HOSPITALES Y CENTROS MEDICOS Avenida De Andalucía, 42 Bajo 23680 ALCALA LA REAL Tel.: 953580794 POLICLINICA CRISTO DE LA SALUD S.L Políclinica Cibeles Avenida De Andalucía, 42 Bajo 23680 ALCALA LA REAL Tel.: 953580794 MEDICOS ESPECIALISTAS SERVICIOS DERMATOLOGIA Y VENEREOLOGIA Consulta de Aparato Digestivo Consulta de Dermatología POLICLINICA CRISTO DE LA SALUD S.L Radiología General Avenida De Andalucía, 42 Bajo Servicio de Enfermería 23680 ALCALA LA REAL Consulta de Pediatría Tel.: 953580794 Consulta de Traumatología y C.Ortopédica Políclinica Cibeles Consulta de Medicina General Servicio de Radiología Ecografías ENFERMERIA Consulta de Urología Consulta de Cardiología POLICLINICA CRISTO DE LA SALUD S.L Consulta de Reumatología Avenida De Andalucía, 42 Bajo Consulta de Alergología 23680 ALCALA LA REAL Consulta de Otorrinolaringología Tel.: 953580794 Consulta de Obstetricia y Ginecología Políclinica Cibeles POLICLINICAS FISIOTERAPIA POLICLINICA CRISTO DE LA SALUD S.L SOCIEDAD MEDICA PREVENTIVA DEL Avenida De Andalucía, 42 Bajo MEDITERRANEO, S.L. 23680 ALCALA LA REAL Calle Carrera de las Mercedes, 20 Bajo 1º C Tel.: 953580794 23680 ALCALA LA REAL Políclinica Cibeles Tel.: 953584274 - 673216556 DELGADO RUIZ,FRANCISCO JAVIER Calle Juan de Aranda, 1 Ed. Plaza ATENCION PRIMARIA 23680 ALCALA LA REAL Tel.: 953582823 MEDICINA GENERAL CLINICA OSTEODENT,S.L. (DRA. GALVEZ DAZA) Calle Veracruz, 10 2º SOCIEDAD MEDICA PREVENTIVA DEL 23680 ALCALA LA REAL MEDITERRANEO, S.L. Tel.: -
Ruta De Senderismo Navazalto (Los Buitres)
Ruta de senderismo Navazalto (Los Buitres) DESCARGAR TRACKS Tipo de Ruta: Lineal Accesos: En la JH-7155 a la que se accede desde Mogón o desde el Charco del Aceite en el km 22,700, comenzamos en el carril que sale a nuestra izquierda, existe cartel anunciador. Términos municipales por los que discurre: Villacarrillo. Enlaces con otros senderos: A 4 km del inicio del sendero en dirección a Mogón (Villacarrillo) se encuentra el inicio del Sendero de La Osera y en el mismo lugar también comienza el Sendero Circular Embalse del Aguascebas. Descripción del Sendero: Nos encontramos en una de las rutas más bellas de toda la Sierra de Las Villas. Recorriéndola sentiremos una sensación de grandeza sobre todo en su parte más alta debido a las panorámicas que podremos disfrutar. El Sendero se encuentra a 22 Km. al sureste de Mogón dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Entre los pinares predominantes nos encontraremos con una gran riqueza de flora (acebo, arce, boj, madroño, tejo, nogales, encinas y monte bajo…) y fauna (buitres leonados, chovas, paloma torcaz, águilas, collalbas, así como aves insectívoras cantando…), en la cima nos encontramos con la caseta de vigilancia de incendios desde donde podremos observar entre otros La Loma con los pueblos de Villacarrillo, Iznatoraf, Sorihuela del Guadalimar y Chiclana de Segura. La ruta se inicia ascendiendo suavemente con dirección oeste recorriendo el camino y los cortijos cercanos al arroyo del Torno que atravesaremos. Según vamos subiendo se abre una preciosa vista sobre la cuenca alta del río Aguascebas Chico, embalse del Aguascebas, cascada de Chorrogil, etc. -
417 Notas Para La Flora De Jaén. I
417 NOTAS PARA LA FLORA DE JAÉN. I por CARLOS FERNÁNDEZ LÓPEZ, EMILIO POSTIGO FRANCO & PILAR ARANDA CASTILLO* Resumen FERNÁNDEZ LÓPEZ, C, E. POSTIGO FRANCO & P. ARANDA CASTILLO (1983). Notas sobre la flora de Jaén. I. Anales Jard. Bot. Madrid 39(2): 417-426. Se dan localidades de 43 plantas vasculares recolectadas en la provincia de Jaén (sureste de España). De ellas 10 son nuevas para la flora de Jaén y otras son novedades o están poco citadas en las sierras de Andújar, Despeñaperros, Cazorla, Segura, Mágina o Suroeste. Abstract FERNÁNDEZ LÓPEZ, C, E. POSTIGO FRANCO & P. ARANDA GUSTILLO (1983). Notes on the flora of Jaén. I. Anales Jard. Bot. Madrid 39(2): 417-426 (In Spanish)'. A list of 43 vascular plants collected in the province of Jaén (Southeast Spain) are reported. Ten of them are new for the flora of Jaén and others are new or scarcely recorded in the ranges of Andújar, Despeñaperros, Segura, Cazorla, Mágina or Southwest. INTRODUCCIÓN Este trabajo es el resultado de la revisión de algunos pliegos del herbario JAÉN, del Colegio Universitario «Santo Reino» de Jaén, especialmente los géneros Salix, Acer, Tamarix, Bupleurum, Erica, Galium, Datura, Iris y Lemna. Hemos añadido táxones muy frecuentes y abundantes, pero de los que no hemos encontrado pliegos en MA, MAF, SEV, GDA y GDAC (herbario Facultad de Ciencias, Universidad de Granada). Mientras no se indique otra cosa, el recolector de los pliegos es C. Fernández López, Aunque hay referencias de casi toda la provincia, los lugares más visitados son el suroeste provincial, las sierras de Andújar y zonas a baja altitud de Cazorla y Mágina. -
Industrial Districts in Rural Areas of Italy and Spain1
Industrial districts in rural areas of Italy and Spain1 Rafael Boix Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona, Campus de Bellaterra, Plaça Nord, edifici MRA, planta 2, 08193 Cerdanyola del Vallès. Email: [email protected] Yancy Vaillant Grup de Recerca en Desenvolupament Rural (DRUAB) Departament d’Economia de l’Empresa Universitat Autònoma de Barcelona, Campus de Bellaterra, Edifici B, 08193 Cerdanyola del Vallès. Email: [email protected] Abstract The industrial district is a model of production mainly related to medium and small cities characterized by in dustrial specializations in small and medium enterprises. However, the mapping of the phenomenon in countries as Italy and Spain suggest that industrial districts are also present in rural areas. The objective of this contribution is the identification, mapping and characterization of industrial districts located in rural areas as well as to evaluate the extent in which industrial districts in predominantly rural areas have contributed to the dynamism of these areas. The analysis analyzes the importance of industrial districts for rural development and provides some recommendations regarding policy strategies. Specifically, the study illustrates some relevant results. First, in dustrial districts are present in rural areas of Italy and Spain although their importance is higher in Spain. Second, industrial districts in rural areas are geographically concentrated in a few rural areas. Third, patterns of specialization of industrial districts in rural areas do not differ from their patterns in other areas. Fourth, predominantly rural areas with industrial districts grow between two and three times faster than the rest of rural areas. -
El Jaén De Zabaleta En El Primer Franquismo (1940-1960)
EL JAÉN DE ZABALETA EN EL PRIMER FRANQUISMO (1940-1960) Luis Garrido González Consejero del IEG RESUMEN: Con un criterio estrictamente cronológico, el presente trabajo se divide en dos partes; la primera se dedica a los años 40 y la segunda a la década de los 50. Ambas muy difíciles en la historia de España y en la provincial. La trayectoria personal de Rafael Zabaleta inevitablemente se desenvuelve en un contexto histórico que le tocó vivir. No sé si dichas circunstancias históricas le influyeron en su obra; pero de lo que no cabe duda es de que, como a todos los españoles de la época, el franquismo le afectó personalmente. SUMMARY: With a strictly chronological criterion, the present work is divided in two parts, first it dedicates to 40 years and the second to the decade of the 50. Both very difficult in the history of Spain and the pro- vincial one. The personal trajectory of Rafael Zabaleta inevitably develops in an historical context that was called on to him to live. I do not know if these historical circumstances influenced to him in their work; but of which it does not fit doubt is that, like a all the Spanish of the time, the Franco’s regime affected to them personally. INTRODUCCIÓN Con un criterio estrictamente cronológico, el presente trabajo se divide en dos partes, la primera se dedica a los años 40 y la segunda a la década de los 50. Ambas muy difí- ciles en la historia de España y en la provincial. La trayectoria personal zabaletense inevitablemente se desenvuelve en un contexto histórico que le tocó vivir, del cual seguramente escapó cuando pudo en sus despla- zamientos a otras ciudades de España, como Madrid o Barcelona, a la ciudad de Jaén, que visitaba frecuentemente, donde tenía parientes, y en sus tres viajes a París1. -
Crisis Institucional, República Y Guerra Civil En Orcera (Jaén)
CRISIS INSTITUCIONAL, REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ORCERA (JAÉN) Guillermo Fiscer Lamelas Historiador y Profesor de Ciencias Sociales Recibido: octubre 2019/ aceptado: octubre 2019 RESUMEN Hace apenas unos años, el Ayuntamiento de Orcera (Jaén), decidió rehabilitar la memoria histórica y rendir un inédito e irrepetible homenaje en el municipio a quien fuera un represaliado político del franquismo, encarcelado y fusilado en Jaén por su apoyo al bando y a la causa republicana en la guerra civil española, José Sánchez Campos, vecino y concejal del consistorio durante los turbulentos años de la guerra civil, y cuya causa fue re-abierta por sus descendientes. Hasta entonces, casi nadie durante más de 70 años había sacado el tema, siempre difícil de encajar de un periodo tan turbulento como apasionante e interesante a la hora de investigar, como fue la crisis institucional y los vaivenes políticos que experimentó el municipio de Orcera, hoy un pequeño pueblo pero entonces cabeza de todo un partido judicial que dominaba la Sierra de Segura y gran parte de la zona oriental de la provincia de Jaén, entre los años 20 y 30 del siglo pasado. PALABRAS CLAVE Orcera (Jaén), Segunda República en Jaén, guerra civil en Jaén, represaliados, José Sánchez Campos. La proclamación de la República y los primeros gobiernos progresistas (1931-1934) Con todo un país en contra, una fuerte crisis económica que empezaba a notarse, y un fuerte movimiento opositor en todos los campos (político, sindical, estudiantil…), el rey Alfonso XIII intenta, una vez dimitido el dictador Primo de Rivera en 1930, volver a la normalidad democrática Cuadernos Republicanos, n.º 101 Otoño 2019 - ISSN: 1131-7744 66 Guillermo Fiscer Lamelas y constitucional y convoca elecciones municipales para el día 12 de abril de 1931. -
Señoras Y Hacendadas: Las Mayores Propietarias Del Reino De Jaén a Mediados Del Siglo Xviii
SEÑORAS Y HACENDADAS: LAS MAYORES PROPIETARIAS DEL REINO DE JAÉN A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII María Eloísa RAMÍREZ DE JUAN1 El estudio y posterior análisis del libro del Mayor Hacendado2 del Catastro del Marqués de la Ensenada, del Reino de Jaén, nos ha proporcionado numerosos datos para aproximarnos al conocimiento su realidad social y económica a mediados del siglo XVIII3. En él se recogen las declaraciones de los mayores propietarios de dicho Reino, tomadas, a su vez, de los libros de relaciones de Particulares y pasadas posteriormente a los libros Maestros. Además del nombre y calidad del declarante, encontramos una detallada relación de las propiedades que eran susceptibles de proporcionarles rentas, tales como bienes muebles e inmuebles, semovientes, industrias por arrendamientos, cargos, censos, etc.., así como los benefi cios que todos ellos producían, por lo que Concepción Camarero las considera como las mayores casas dezmeras. En dichas declaraciones, que podíamos defi nir como “resumen”, ya que no aportan todos los datos que se recogen en las llamadas Respuestas de particulares, aparecen unas letras mayúsculas C, D, E, F, G, que se corresponden con los formu- larios propuestos para recabar la información catastral4, y que dan la medida de las propiedades clasifi cadas por especies. El formulario de la letra C, comprende el valor en dinero de lo que producía cada medida de tierra, especifi cando los diferentes tipos de cultivo y calidades. El de la letra D, contiene información general sobre las tierras de la localidad, calidades, cantidades de cada especie y producto, en reales, de cada fanega. El de la letra E, que contiene información general sobre lo que producían los alquileres de casas, emolumentos del común, tabernas, panaderías, etc. -
El Reino De Jaén)
Edición preparada por Francisco García González y Francisco Chacón Jiménez Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España, siglos XVI-XIX FAMILIAS, EXPERIENCIAS DE CAMBIO Y MOVILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA (SIGLOS XVI-XIX) FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ FRANCISCO CHACÓN JIMÉNEZ (Eds.) FAMILIAS, EXPERIENCIAS DE CAMBIO Y MOVILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA (SIGLOS XVI-XIX) FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ FRANCISCO CHACÓN JIMÉNEZ (Eds.) Cuenca, 2020 Este libro ha sido publicado con financiación del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia del Gobierno de España (proyecto HAR2017-84226-C6-2-P) y de la Universidad de Castilla-La Mancha a través del Seminario de Histo ria Social de la Población (SEHISP), Facultad de Humanidades de Albacete. de los textos e ilustraciones: sus autores de la edición: Universidad de Castilla-La Mancha Edita: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Colección JORNADAS Y CONGRESOS n.º 23 Imagen de cubierta: Manuel Osorio Manrique Zúñiga (1787-1788). Francisco de Goya. (CC0 1.0) Metropolitan Museum. El procedimiento de selección de originales se ajusta a los criterios específicos del campo 10 de la CNEAI para los sexenios de investigación, en el que se indica que la admisión de los trabajos publicados en las actas de congresos deben responder a criterios de calidad equiparables a los exigidos para las revistas científicas y capítulos de libros. Esta editorial es miembro de la UNE, lo que garantiza la difusión y comercialización de sus publicaciones a nivel nacional e internacional I.S.B.N.: 978-84-9044-401-6 D.O.I.: http://doi.org/10.18239/jornadas_2020.23.00 Composición: Compobell Hecho en España (U.E.) – Made in Spain (U.E.) Esta obra se encuentra bajo una licencia internacional Creative Commons CC BY 4.0. -
CONSORCIO UTEDLT SIERRA SUR (Alcalá La Real)
CONSORCIO UTEDLT SIERRA SUR (Alcalá la Real) ALCALÁ LA REAL ALCAUDETE CASTILLO DE LOCUBIN FRAILES VALDEPEÑAS DE JAÉN LOS VILLARES CONSORCIO UTEDLT SIERRA SUR (Alcalá la Real) MUNICIPIO ALCALÁ LA REAL FICHA SUELO INDUSTRIAL Utedlt Denominación UTEDLT Alcala la Real Municipio Ubicacion Alcalá la Real Carretera A-403; PK-4+00 Descripcion Estado En Servicio En Construcción En Proyecto Accesos Señalizado Actividad Predomimante Porcentaje del Sector Industrial0 % Promoción Pública Privada Mixta Promotor Ayuntamiento de Alcalá la Real y EPSA Superficie Grado Ocupación Total (m2) 540.000 Alto Medio Bajo Útil (m2) 345.000 Edificabilidad Tamaño Mayor 1200 m2 Disponible Precio Orientativo (Eur/m2) Entre 500 y 1200 m2 Disponible 0,00 € Menor de 500 m2 Disponible VIARIO ANCHURA / M ESTADO DE CONSERVACION ASFALTADO CALZADA ACERADO BUENO REGULAR MALO PRINCIPAL 0 0 SECUNDARIO 0 0 Infraestructuras Servicios SANEAMIENTO SEÑALIZACION INTERNA TRANSPORTE PUBLICO RESTAURACION ABASTECIMIENTO AGUA APARCAMIENTO PARA CAMIONES RECOGIDA DE BASURA ENTIDAD FINANCIERA ALUMBRADO PUBLICO APARCAMIENTO PARA TURISMOS SERVICIO DE CORREOS GASOLINERA SUMINISTRO ELECTRICO RED CONTRA INCENDIOS VIGILANCIA COMUNITARIA ALOJAMIENTO LINEA TELEFONIA DIGITAL GAS NATURAL TELEFONO Observaciones En construcción FICHA SUELO INDUSTRIAL Utedlt Denominación UTEDLT Alcala la Real Municipio Ubicacion Alcalá la Real Anejo de Santa Ana. Carretera J-234; Pk 4+700 Descripcion Estado En Servicio En Construcción En Proyecto Accesos Señalizado Actividad Predomimante Industrial Porcentaje del Sector -
Cultural Tourism
Inglés English /03. Culture /04. Tradition As the birthplace of great artists, the region boasts some of the There are three things that symbolise the Andalusian identity best museums in Spain, covering everything from archaeology and that have crossed all kinds of borders and barriers: and fine arts to traditions and collectibles. It also plays host to flamenco, bullfighting and horses. Craftsmanship is another world-renowned, prestigious cultural events that take place all hallmark of Andalusian regional identity, where old trades and year round. new products coexist in harmony. Art is exhibited in all its forms in Andalusia’s museums. Many of the most gifted figures from the world of flamenco Equipped with the latest technologies, these are amazing were born in Jerez, Sevilla and Cádiz, including Camarón places where you can travel through culture and take a closer de la Isla, Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar and Enrique look at the region and its heritage. They also have the added Morente. Considered to be the most authentic artistic benefit of being housed in buildings of high architectural expression of Andalusian folklore, flamenco was declared value such as the Alhambra in Granada, which is home to two Intangible Cultural Heritage in 2010. The numerous museums: the Alhambra Museum and the Museum of Fine flamenco festivals – such as thePotaje Gitano in Utrera, Tourism Arts. In terms of the types of museums, the most abundant Spain’s oldest flamenco festival – organised in the region are general history and archaeology museums and museums offer fans of flamenco singing from around the world the of fine arts, such as theSevilla Museum of Fine Arts, opportunity to enjoy magnificent spectacles. -
Centro De Salud Alcala La Real Carretera De Frailes, S/N 23680
Centro de Salud Alcala La Real Carretera de Frailes, s/n 23680 Alcala La Real Jaen 953020627 Centro de Salud Alcalá La Real Norte Utrilla 13 23680 Alcalá La Real Jaen 953599529 Centro de Salud Alcaudete Viejo Fuensanta s/n 23660 Alcaudete Jaen 953368202 Centro de Salud Arjona Doctor Severo Ochoa, s/n 23760 Arjona Jaen 953518144 Centro de Salud Baeza Manuel Acero, S/N 23440 Baeza Jaen 953779621 Centro de Salud Bailén Donantes de Sangre 23710 Bailén Jaen 953609629 Centro de Salud Belen Cno. Cruces 14 23001 Jaen Jaen 953 245 700 Centro de Salud Cazorla Ximenez de Rada 23470 Cazorla Jaen 953721037 Centro de Salud Doctor Ricardo Fernándes Valdes Av. Andalucía 11 23500 Jodar Jaen 953785106 Centro de Salud El Valle Rda. Alcalde García Segovia s/n 23009 Jaen Jaen 953 296 985 Centro de Salud Eufrasio Martínez Galiano Nueva, s/n 23120 Cambil Jaen 953300240 Centro de Salud Federico Castillo Ramón Espantaleón s/n 23005 Jaen Jaen 953 270 281 Centro de Salud Fuentezuelas LG Fuentezuelas, s/n 23006 Jaen Jaen 953313160 Centro de Salud Huelma Federico García Lorca s/n 23560 Huelma Jaen 953390383 Centro de Salud La Carolina "Purísima Concepción" Doctor Fleming, s/n 23200 La Carolina Jaen 953661150 Centro de Salud La Magdalena Bobadilla Alta 1 23004 Jaen Jaen 953 001 700 Centro de Salud Linares A. Virgen de los Linajeros Av. San Sebastián, S/N 23700 Linares Jaen 953025667 Centro de Salud Linares B Los Marqueses P.º Marqueses de Linares, S/N 23700 Linares Jaen 953690315 Centro de Salud Linares C San José VI Olimpica, s/n 23700 Linares Jaen 953690330 Centro de Salud Mancha Real Islas Canarias s/n 23100 Mancha Real Jaen 953351201 Centro de Salud Martos Principe Felipe s/n 23600 Martos Jaen 953366303 Centro de Salud Mengibar Avda. -
ARGENTARIA Hidalgo Martínez Y Pérez Fernández (2013) Revista Histórica, Cultural Y Costumbrista De Las Cuatro Villas Argentaria, 4: 43-44
ISSN: 2255-226X Depósito Legal: J1404-2012 ARGENTARIA Hidalgo Martínez y Pérez Fernández (2013) Revista Histórica, Cultural y Costumbrista de las Cuatro Villas Argentaria, 4: 43-44 LCLVPMAS FUENTES DE LA OMARCA DE AS ILLAS Y ASCUAL ADOZ Javier Hidalgo Martínez1 y Antonio Pérez Fernández2 1 C/ San Rafael 82ª, 3º. 23300 Villacarrillo (Jaén). Email: [email protected] 2 Plaza 28 de Febrero, nº 5, 1º-2ª. 23300 Villacarrillo (Jaén). Email: [email protected] INTRODUCCIÓN Pacual Madoz nace en Pamplona el día 17 de mayo de 1806 y muere en Génova (Italia) el 13 de diciembre de 1870. Fue un gran político de la época, desde 1836 hasta 1956 fue elegido como diputado. Fue uno de los fundadores de la estadística en España, con su traducción y ampliación de la Estadística de España, de Moreau de Jonnès, en 1835. También redactó Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones en Ultramar, obra básica para conocer la economía del siglo XIX y el imperialismo colonial español. Este gran trabajo contiene 16 volúmenes, editados en Madrid desde 1845 a 1850. Es una obra que aunque es antigua, todavía es Fuente de la Torre del Álamo, Villacarrillo (Autor: Toni Pérez) consultada por muchos investigadores, debido a que en ella constan muchos datos que en la actualidad desconocemos. A continuación mostramos lo que dice Pascual Madoz en su obra sobre las fuentes y manantiales de la Comarca de Las Villas en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico mencionado. En primer lugar, y refiriéndose a la Comarca de las Villas Mancomunadas, que conforman Iznatoraf, Villacarrillo, Villanueva delArzobispo y Sorihuela del Guadalimar, comenta que existen gran cantidad de fuentes y manantiales en toda la zona, y que es rodeada por ríos tan importantes como el Guadalquivir, Guadalimar,Aguascebas y Guadalén.