Iquique y se mantienen en Pica y retroceden a Fase 2cuarentena

El aumento de casos positivos registrados en la región los últimos días, totalizando a la fecha 1.100 pacientes activos de Covid 19, obligaron a las autoridades sanitarias del país hacer retroceder a Fase 2 del Plan Paso a Paso a las comunas de Pica y Pozo Almonte. La medida que afecta a la capital del Tamarugal y al oasis turístico, fue anunciada por la Subsecretaria Paula Daza y comienza a regir a las 5 de la madrugada de este jueves 14, obligando a los residentes de ambas comunas a mantener cuarentena los sábados, domingos y festivos.

El alcalde de Pozo Almonte Richard Godoy, coordinó la presencia de la PDI, Departamento de Migraciones y Policía Internacional para fiscalizar a inmigrantes que llegan a la comuna. Ayer se hizo el operativo con el fin de comprobar situación migratoria y sanitaria, a fin de evitar nuevos brotes de Covid.

Ayer en el informe Covid se dio cuenta de 173 nuevos casos positivos en la región de Tarapacá, lo que elevó la cifra total de personas portadoras del virus, y que pueden contagiar a otros ciudadanos, a 1.100. Con eso desde el inicio de la pandemia son 17.511 residentes de las siete comunas los que se han enfermado de Corona Virus.

Detallando los indicadores del lunes 11 de enero, se verifica que tuvo 96 casos, Alto Hospicio 52, Pozo Almonte 16, Pica 6, 1, no hubo positivos en Camiña y , mientras que dos personas residentes en otras zonas del país también tuvieron PCR positivo durante su paso por Tarapacá. Lo lamentable de las últimas 24 horas fue el fallecimiento de 2 pacientes. REACCIONES

En plena sesión de Concejo Municipal el alcalde Richard Godoy Aguirre fue sorprendido con la noticia que Pozo Almonte retrocedía a Fase 2 en el contexto de pandemia por Covid-19. Al respecto, el jefe comunal manifestó su preocupación e hizo un sentido llamado a la comunidad a cuidarse. “Hemos recibido la noticia por parte del Gobierno, de este retroceso a Fase 2 como comuna de Pozo Almonte. Primero, habíamos avanzado a Fase 3 y en esto estuvo involucrada nuestra gente que aplicó todos los cuidados respectivos y cuidados sanitarios. Y hoy día, hemos tenido un alza en las cifras y ahí hago un llamado a cada uno de los pozoalmontinos a mantener el autocuidado, fortalecer el lavado de manos, el distanciamiento físico, el uso de mascarilla en espacios públicos. Vamos a tomar acciones para fiscalizar los puntos de mayor cogestión y evitar las aglomeraciones. Hacer un llamado a evitar las fiestas que se realizan que generan un contagio”.

También planteó al Gobierno que las medidas anunciadas “vengan acompañadas por recursos. Reforzar que nuestro equipo de Salud ha estado desde el primer momento en la estrategia TTA (Testear, Trazar y Aislar). Nosotros hemos hecho un esfuerzo por acompañar a las familias para que quedan efectivamente cumplir su aislamiento con la entrega de alimentos y elementos de protección personal”.

La capital de la provincia del Tamarugal tiene un total de 57 casos activos y desde el inicio de la pandemia acumula 1.307 pacientes afectados por Coronavirus.

Desde el municipio pampino reiteraron que las acciones permitidas en Fase 2, de lunes a viernes son: Funcionamiento de farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público. Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna en Transición o sin cuarentena. Atención de público en restaurantes y cafés solo en terrazas o espacios abiertos, hasta el 25% de su capacidad o con 2 metros lineales entre mesas. Estadía máxima de 2 horas y sanitización por 15 minutos cada 2 horas. Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.