HISPANIA NOVA Revista de Historia Contemporánea http://hispanianova.rediris.es SEPARATA Nº 6 - Año 2006 E-mail:
[email protected] © HISPANIANOVA ISSN: 1138-7319 - Depósito legal: M-9472-1998 Se podrá disponer libremente de los artículos y otros materiales contenidos en la revista solamente en el caso de que se usen con propósito educativo o científico y siempre y cuando sean citados correctamente. Queda expresamente penado por la ley cualquier aprovechamiento comercial. HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 6 (2006) http://hispanianova.rediris.es DOSSIER GENERACIONES Y MEMORIA DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA: UN BALANCE DE LOS MOVIMIENTOS POR LA MEMORIA 2. ¿Política de exterminio? El debate acerca de la ideología, estrategias e instrumentos de la represión. Lagunas en la memoria y en la historia del maquis Gaps in the memory and history of the maquis Francisco MORENO GÓMEZ (IES Getafe)
[email protected] HISPANIA NOVA. Revista de Historia Contemporánea. Número 6 (2006) http://hispanianova.rediris.es HISPANIA NOVA http://hispanianova.rediris.es/ Francisco MORENO GÓMEZ, Lagunas en la memoria y en la historia del maquis. RESUMEN El fenómeno histórico de la guerrilla antifranquista, junto con diversos aspectos de la guerra civil española, se ha visto afectado hasta hoy por una mal entendida consigna de olvido, tácita o expresa, con consecuencias de marginalidad académica. Sin embargo, el maquis español se correspondió en perfecta coherencia con los movimientos de resistencia antifascista europeos, con la única diferencia de que en Europa los maquis triunfaron y en España fueron derrotados. El objetivo político fue el mismo: la restauración del sistema democrático. Sin embargo, en España, al tratarse de una historia de vencidos, multitud de deformaciones y falacias han caído sobre la interpretación y escaso estudio de esta realidad histórica, en gran parte debido a que los archivos específicos aún siguen en manos de los herederos de los represores.