DIPUTACIÓN deCÁCERES

SECRETARIA ASUNTOS GENERALES Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres , Tlf.: 927 255 444

Por la Presidencia de esta Diputación Provincial, se han remitido a esta Secretaría Convenios con los Ayuntamientos de Villasbuenas de Gata, , , Hernán Pérez y , para la integración de los mismos en el Proyecto "Inventario de Fondos Documentales", segunda fase del programa de organización de fondos y archivos municipales.

Se adjimtan los citados convenios, así como la resolución que lo aprueba, informándole de que quedaron depositados en esta Secretaría con el la referencia n®61/2019.

Todo lo que le comunico para su conocimiento y efectos que procedan.

En Cáceres, a 6 de marzo de 2019 . /--.EL SECRETARIO

i BÜBto Cordero Ceballos.

Comunicado, por correo electrónico a: Diputado del Área de Cultura, Jefa del Área de Cultura, Jefa Sección Archivos y Bibliotecas, y página web. DIPUTACION RESOLUCION DE CÁCERES

CULTURA

MARIA DEL ROSARIO CORDERO MARTIN, PRESIDENTA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE CÁCERES, ha dictado la siguiente:

RESOLUCION

Visto el Convenio firmado el 25 de mayo de 2016 por la Diputación Provincial de Cáceres y la Secretaría Genera! de Cultura de la Junta de para la continuación del Programa de Organización de fondos de Archivos Municipales de municipios menores de

; I 10.000 habitantes.

Vista la necesidad de establecer los compromisos que adquiere la Diputación y los municipios de Eljas, Gata, Hernán Pérez, Hoyos, Torre de Don Miguel y Villasbuenas de Gata que han manifestado la necesidad de acogerse a la organización de sus fondos de s ' archivo según lo establecido en citado Convenio.

Considerando que la colaboración debe llevarse a cabo mediante la suscripción de un convenio a firmar entre la Diputación y cada uno de los municipios que se acogen al programa, a tenor de las siguientes prescripciones legales que le resultan de aplicación: Artículos 47 y ss. de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, art. 5, 57 y Capítulo II (Relaciones ¡nteradministrativas), Ley 2/2007, de 12 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de Extremadura. Y La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del i Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, art. 86.. Esta Presidencia, vista la propuesta que formula la Jefa del Área de Cultura, y en uso de las facultades que le confiere el artículo 34.1.f de la Ley 7/1985, de 2 de abril. Reguladora de las Bases de Régimen Local, RESUELVE:

Primero: Aprobar el modelo de convenio de referencia.

Segundo: Facultar a la lima. Sra. Presidenta para la firma de los Convenios y cuantos actos y trámites sean necesarios para llevar a cabo el objeto del mismo.

Tercero: Encargar la puesta en marcha, tramitación, seguimiento y gestiones oportunas de los Convenios al Área de Cultura. Para los efectos de ¡o dispuesto en el artículo 88.3° de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace constar que la presente resolución es definitiva en vía administrativa y frente a la misma puede interponerse, en el plazo de dos meses a partir de su recepción, recurso contencioso- administrativo ante el juzgado de dicha jurisdicción de Cáceres, o, con carácter potestativo, recurso de reposición ante esta Presidencia, en el plazo de un mes a partir de su notificación; todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro que estime procedente.

No obstante V.l. resolverá lo que estime más conveniente para los intereses provinciales.

Vi En Cáceres, en la fecha indicada en informe de firma al margen. ui o: lU ü. 5 VICESECRETARIO/A LA PRESIDENTA LU Q ANA DE BLAS ABAD MARIA DEL ROSARIO CORDERO Z MARTIN O 0 í 1 D.

ií 8' oS' Kü LUIU' ow q:lij • Si oü ">

s- -•§§ii

o- áO^ II: 5,5<í !¿i

-S' o 5' •a 2

^ S. • •s'a, >

q! DIPUTACION DE CÁCERES

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CÁCERES Y EL AYUNTAMIENTO DE PARA LA INTEGRACIÓN DE MENCIONADO MUNICIPIO EN EL PROYECTO "INVENTARIO DE FONDOS DOCUMENTALES", SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS DE ARCHIVOS MUNICIPALES

En Cáceres, a de del 201

REUNIDOS

DE UNA PARTE: la lima. Sra. Dña. ROSARIO CORDERO MARTÍN, Presidenta de la EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES, que interviene en nombre y representación de la misma, en virtud de las facultades que tiene conferidas por el artículo 34.1.b) de la ley 7/1985. de 2 de abril. Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Y DE OTRA: , Alcalde/sa del AYUNTAMIENTO DE , que interviene en nombre y representación del mismo, en virtud de las facultades que tiene atribuidas por el artículo 21.1.b) de la ley 7/1985, de 2 de abril. Reguladora de las Bases de Régimen Local. i ir

EXPONEN

PRIMERO." Que es interés común de las partes la integración del Ayuntamiento de en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, para lo cual suscriben el presente convenio.

SEGUNDO.- Que la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece en su artículo 36.1.a) que son competencias propias de la Diputación la coordinación de los servicio.s municipales entre sí para la garantía de la prestación integral y adecuada a que se refiere el apañado a) del número 2 del artículo 31, es decir, la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal, entre los que .se encuentran las actividades culturales, como a su vez también establece el artículo 26.2.m) de dicha ley, siendo obligación de los Ayuntamientos, como titulares de documentos integrantes del Patrimonio Documental, el atender a su conservación, custodia y consulta; y actuando la Diputación a su vez en consonancia con lo establecido en el artículo 13.3° y 4° de la Ley 2/2007, de 12 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de Extremadura".

1 de 4 DIPUTACION DE CÁCERES

TERCERO.- Que la Excma. Diputación de Cáceres ha firmado el 25 de mayo de 2016 un convenio con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura para la continuación del Programa de Organización de fondos de Archivos municipales menores de 10.000 habitantes, siendo deseo compartido de ambas Instituciones promover la mejora y modernización de los archivos municipales.

CUARTO.- Que la Diputación y el Ayuntamiento de colaborarán en la defensa y conservación del Patrimonio Documental del citado Ayuntamiento, adoptando cuantas medidas sean necesarias para evitar su deterioro, pérdida o destrucción.

Ambas partes se reconocen con competencia y capacidad para suscribir el presente Convenio, y lo acuerdan bajo las siguientes.

(fí lij o: lij -o 5 CLAUSULAS

PRIMERA.- Es objeto del presente Convenio la colaboración entre la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de para la integración de mencionado Ayuntamiento en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, segunda fase del Programa de Organización de Fondos de Archivos Municipales. h SEGUNDA.- La organización y ejecución del proyecto la asumirá la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, con las indicaciones técnicas de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, conforme al Convenio de Cooperación suscrito entre ambas Administraciones para la realización del programa de Organización de Fondos de Archivos Documentales.

TERCERA." La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se compromete a organizar los documentos anteriores al año 2010 que en los Archivos Municipales se conserven.

CUARTA." Por parte de la Corporación Provincial, se ha procedido a la contratación del personal técnico para la realización del hiventario de los Fondos Documentales, y se pondrán a disposición las instalaciones necesarias, así como el depósito provisional para los documentos.

QUINTA." La Excma. Diputación Provincial de Cáceres recogerá y devolverá en su momento toda la documentación de los Ayuntamientos con las debidas garantías de seguridad. En dicho Centro se realizarán las tareas de organización del fondo documental. El traslado correrá a cargo de la Diputación, estando cubierta la documentación con una póliza de seguro, tanto durante los traslados como en el tiempo de estancia en el Archivo Provincial. También se redactarán las preceptivas actas de recepción y entrega de la documentación

li

2 de 4 DIPUTACION DE CÁCERES

SEXTA.- Asimismo, las obligaciones a la Corporación Provincial, son las siguientes: - Describir la documentación mediante un Inventario, una copia del mismo se facilitará a cada una de las Instituciones participantes en el Programa. - Informatizar los Archivos Municipales mediante el correspondiente aplicativo (base de datos A3W) - La reproducción digital de documentación municipal. Una copia de las reproducciones será entregada al Archivo Municipal titular de la documentación. - Asegurar de forma eficaz a los Ayuntamientos, así como a los ciudadanos en general, durante el tiempo que la documentación esté depositada en el Archivo Provincial el derecho de acceso a la misma en los términos establecidos en el Artículo 3. Capacidad de obrar Ley 39/2015. de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

SÉPTIMA.- El Ayuntamiento de se compromete a: Ceder temporalmente la documentación municipal al Archivo Provincial durante el tiempo imprescindible para proceder a su descripción, inventario, informatización y digitalización. Adecuar las instalaciones del Archivo Municipal y destinar la sala de depósito únicamente a tal fin y en condiciones adecuadas de tamaño, salubridad e higiene. Asignar la responsabilidad y laieas propias de Archivo (custodia, descripción, servicio de información, etc.) a un funcionario municipal ya sea a tiempo completo o parcial pero con carácter permanente. Aceptar y mantener el sistema de clasificación y ordenación de la documentación propuesto en el Programa de Organización de Archivos Municipales. Incorporar en lo sucesivo al Archivo Municipal la documentación posterior al año 2010 con los mismos criterios adoptados en el Programa. • 1 Permitir y facilitar, siempre que no se ponga en riesgo la conservación de la documentación, la accesibilidad de los ciudadanos a la documentación municipal y/o información. Permitir y colaborar en tareas de divulgación documental.

OCTAVA." El presente Convenio deberá ser aprobado por el órgano competente del Ayuntamiento.

NOVENA." El Convenio firmado con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura tendrá vigencia hasta el .^1 de diciembre de 2019, prorrogándose si expresamente lo acuerdan ambas partes.

DÉCIMA." El convenio firmado con cada Ayuntamiento tendrá vigencia desde que el fondo documental entra en depósito en las instalaciones de la Diputación Provincial de Cáceres, para su correspondiente tratamiento técnico, hasta que es devuelto a las del Ayuntamiento correspondiente y en ningún caso podrá ser superior a 4 años.

lilfl : I i 3 de 4 DIPUTACION DE CÁCERES

ÚNDECBVIA.- El control y seguimiento del cumplimiento de este convenio se realizará mediante una comisión creada al efecto que estará formada por un representante del Ayuntamiento y otro de la Diputación Provincial de Cáceres.

DUODÉCIMA." Este Acuerdo quedará sin efecto caso de incumplirse por cualquiera de las partes las Estipulaciones pactadas en el mismo, siendo a cargo de la Entidad que haya incumplido las mismas todas las penalidades e indemnizaciones que se deriven del citado incumplimiento.

DÉCIMOTERCERA." El presente Convenio, quese suscribe al amparo delartículo 5, 57 y Capítulo II (Relaciones interadniinisuativas) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de! artículo 86 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tiene carácter administrativo, se encuentra excluido del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al

« ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo ui. q: LU 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, con arreglo al artículo 6.1. de la § misma, y en lo concerniente a su interpretación, cumplimiento y ejecución, en caso de liJ discrepancia entre las partes que lo suscriben, una vez agotada la vía administrativa, D 2 corresponderá a la Jurisdicción Contencioso-Admiiiistrativa. 0 Y en prueba de conformidad, se firma el presente Convenio, por triplicado ejemplar, en 1 el lugar y fecha al principio indicados. Q. O s* ií

KO LUliJ o o '

S' I:- LA PRESIDENTA DE LA EL PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE •o UJ 03 DIPUTACIÓN DE CÁCERES Sil'M eS, 6 I

Edo.: Rosario Cordero Martín Edo.:

4 de 4 <£> DIPUTACION DE CÁCERES

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CÁCERES Y EL AYUNTAMIENTO DE ELJAS PARA LA INTEGRACIÓN DE MENCIONADO MUNICIPIO EN EL PROYECTO "INVENTARIO DE FONDOS DOCUMENTALES", SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS DE ARCfflVOS MUNICIPALES

En Cáceres, a de del201 10 DIC 2018

REUNIDOS

DE UNA PARTE: CORDERO MARTIN, Presidente de la EX/^'- DE CÁCERES, que interviene en noi las facultades que tiene conferidas por ei Til, Reguladora de las Bases de Régimer.

Y DE O. ")EZ, Alcalde del AYUNTAMIENTO mtación del mismo, en virtud de las facui •) de la ley 7/1985, de 2 de abril, Regulad»

EXPONEN

PRIMERO.- Que es inter .a mtegración del Ayuntamiento de Eljas en el proyecto Inven --os Documentales, para lo cual suscriben el presente convenio.

SEGUNDO.- Que la ley 7/1985, de 2 de abril. Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece en su artículo 36.1.a) que son competencias propias de la Diputación la coordinación de los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación integraly adecuada a que se refiere el apartado a) del número 2 del artículo 31, es decir, la prestación integraly adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal, entre los que se encuentran las actividades culturales, como a su vez también establece el artículo 26.2.m) de dicha ley, siendo obligación de los Ayuntamientos, como titulares de documentos integrantes del Patrimonio Documental, el atender a su conservación, custodia y consulta; y actuando la Diputación a su vez en consonancia con lo establecido en el artículo 13.3° y 4° de la Ley 2/2007, de 12 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de Extremadura". DIPUTACION DE CÁCERES

TERCERO.- Que la Excma. Diputación de Cáceres ha firmado el 25 de mayo de 2016 un convenio con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura para la continuación del Programa de Organización de fondos de Archivos municipales menores de 10.000 habitantes, siendo deseo compartido de ambas Instituciones promover la mejora y modernización de los archivos municipales.

CUARTO.- Que la Diputación y el Ayuntamiento de Eljas colaborarán en la defensa y conservación del Patrimonio Documental del citado Ayuntamiento, adoptando cuantas medidas sean necesarias para evitar su deterioro, pérdida o destrucción.

Ambas partes se reconocen con competencia y capacidad para suscribir el presente Convenio, y lo acuerdan bajo las siguientes.

CLAUSULAS

PRIMERA.- Es objeto del presente Convenio la colaboración entre la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Eljas para la integración de mencionado Ayuntamiento en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, segunda fase del Programa de Organización de Fondos de Archivos Municipales.

SEGUNDA.- La organización y ejecución del proyecto la asumirá la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, con las indicaciones técnicas de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, conforme al Convenio de Cooperación suscrito entre ambas Administraciones para la realización del programa de Organización de Fondos de Archivos Documentales.

TERCERA.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se compromete a organizar los documentos anteriores al año 2013 que en los Archivos Municipales se conserven.

CUARTA.- Por parte de la Corporación Provincial, se ha procedido a la contratación del personal técnico para la realización del Inventariode los Fondos Documentales, y se pondrán a disposición las instalaciones necesarias, así como el depósito provisionalpara los documentos.

QUINTA.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres recogerá y devolverá en su momento toda la documentación de los Ayuntamientos con las debidas garantías de seguridad. En dicho Centro se realizarán las tareas de organización del fondo documental. El traslado correrá a cargo de la Diputación, estando cubierta la documentación con una póliza de seguro, tanto durante los traslados como en el tiempo de estancia en el Archivo Provincial. También se redactarán las preceptivas actas de recepción y entrega de la documentación DIPUTACION DE CÁCERES

SEXTA.- Asimismo, las obligaciones a la Corporación Provincial, son las siguientes: - Describir la documentación mediante un Inventario, una copia del mismo se facilitará a cada una de las Instituciones participantes en el Programa. Informatizar los Archivos Municipales mediante el correspondiente aplicativo (base de datos A3W) - La reproducción digital de documentación municipal. Una copia de las reproducciones será entregada al Archivo Municipal titular de la documentación. Asegurar de forma eficaz a los Ayuntamientos, así como a los ciudadanos en general, durante el tiempo que la documentación esté depositada en el Archivo Provincial el derecho de acceso a la misma en los términos establecidos en el Artículo 3. Capacidad de obrar Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

SÉPTIMA.- ElAyuntamiento deEljas se compromete a: - Ceder temporalmente la documentación municipal al Archivo Provincial durante el tiempo imprescindible para proceder a su descripción, inventario, informatización y digitalización. - Adecuar las instalaciones del Archivo Municipal y destinar la sala de depósito únicamente a tal fin y en condiciones adecuadas de tamaño, salubridad e higiene. - Asignar la responsabilidad y tareas propias de Archivo (custodia, descripción, servicio de información, etc.) a un funcionario municipal ya sea a tiempo completo o parcial pero con carácter permanente. - Aceptar y mantener el sistema de clasificación y ordenación de la documentación propuesto en el Programa de Organización de Archivos Municipales. - Incorporar en lo sucesivo al Archivo Municipal la documentación posterior al año 2013 con los mismos criterios adoptados en el Programa. - Permitir y facilitar, siempre que no se ponga en riesgo la conservación de la documentación, la accesibilidad de los ciudadanos a la documentación municipal y/o información. - Permitir y colaborar en tareas de divulgación documental.

OCTAVA.- El presente Convenio deberá ser aprobado por el órgano competente del Ayuntamiento.

NOVENA.- El Convenio firmado con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, prorrogándose si expresamente lo acuerdan ambas partes.

DÉCIMA.- El convenio firmado con cada Ayuntamiento tendrá vigencia desde que el fondo documental entra en depósito en las instalaciones de la Diputación Provincial de Cáceres, para su correspondiente tratamiento técnico, hasta que es devuelto a las del Ayuntamiento correspondiente y en ningúncaso podrá ser superior a 4 años. DIPUTACION DE CÁCERES

UNDECIMA.- El control y seguimiento del cumplimiento de este convenio se realizará mediante una comisión creada al efecto que estará formada por un representante del Ayuntamiento y otro de la Diputación Provincial de Cáceres.

DUODÉCIMA.- Este Acuerdo quedará sin efecto caso de incumplirse por cualquiera de las partes las Estipulaciones pactadas en el mismo, siendo a cargo de la Entidad que haya incumplido las mismas todas las penalidades e indemnizaciones que se deriven del citado incumplimiento.

DECIMOTERCERA.- El presente Convenio, que se suscribe al amparo del artículo 5, 57 y Capítulo II (Relaciones interadministrativas) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y del artículo 86 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tiene carácter administrativo, se encuentra excluido del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, con arreglo al artículo 6.1. de la misma, y en lo concerniente a su interpretación, cumplimiento y ejecución, en caso de discrepancia entre las partes que lo suscriben, una vez agotada la vía administrativa, corresponderá a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Y en prueba de conformidad, se firma el presente Convenio, por triplicado ejemplar, en el lugar y fecha al principio indicados.

LA PRESIDENTA DE LA EL PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE DIPUTACIÓN DE CÁCERES ELJAS

©

Fdo.: Rosario Cordero Martín hio Bellanco Fernández DIPUTACIÓN DE CÁCERES

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CÁCERES Y EL AYUNTAMIENTO DE HERNÁN-PÉREZ PARA LA INTEGRACIÓN DE MENCIONADO MUNICIPIO EN EL PROYECTO "INVENTARIO DE FONDOS DOCUMENTALES", SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS DE ARCHIVOS MUNICIPALES

En Cáceres, a de del 201 13 DIC 2018

REUNIDOS

DE UNA PARTE: la lima, Sra. Dfía. ROSARIO CORDERO MARTÍN, Presidente de la EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES, que interviene en nombre y representación de la misma, en virtud de las facultades que tiene conferidas por el artículo 34.1.b) de la ley 7/1985, de 2 de abril. Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Y DE OTRA: ALFONSO BELTRÁN MUÑOZ, Alcalde del AYUNTAMIENTO DEHERNÁN-PÉREZ, que interviene en nombre y representación del mismo, en virtud de las facultades que tiene atribuidas por el artículo 21.1.b) de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

EXPONEN

PRIMERO.- Que es interés común de las partes la integración del Ayuntamiento de Hernán-Pérez en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, para lo cual suscriben el presente convenio.

SEGUNDO.- Que la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece en su artículo 36.1.a) que son competencias propias de la Diputación la coordinación de los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación integraly adecuada a que se refiere el apartado a) del número 2 del artículo 31, es decir, la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal, entre los que se encuentran las actividades culturales, como a su vez también establece el artículo 26.2.m) de dicha ley, siendo obligación de los Ayuntamientos, como titulares de documentos integrantes del Patrimonio Documental, el atender a su conservación, custodia y consulta; y actuando la Diputación a su vez en consonancia con lo establecido en el artículo 13.3° y 4° de la Ley 2/2007, de 12 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de Extremadura". C3

DIPUTACION DE CÁCERES

TERCERO.- Que la Excma. Diputación de Cáceres ha firmado el 25 de mayo de 2016 un convenio con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura para la continuación del Programa de Organización de fondos de Archivos municipales menores de 10.000 habitantes, siendo deseo compartido de ambas Instituciones promover la mejora y modernización de los archivos municipales.

CUARTO.- Que la Diputación y el Ayuntamiento de Hernán-Pérez colaborarán en la defensa y conservación del Patrimonio Documental del citado Ayuntamiento, adoptando cuantas medidas sean necesarias para evitar su deterioro, pérdida o destrucción.

Ambas partes se reconocen con competencia y capacidad para suscribir el presente Convenio, y lo acuerdan bajo las siguientes.

CLAUSULAS

PRIMERA.- Es objeto del presente Convenio la colaboración entre la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Hernán-Pérez para la integración de mencionado Ayuntamiento en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, segunda fase del Programa de Organización de Fondos de Archivos Municipales.

SEGUNDA.- La organización y ejecución del proyecto la asumirá la Excma. iputación Provincial de Cáceres, con las indicaciones técnicas de la Secretaría General Cultura de la Junta de Extremadura, conforme al Convenio de Cooperación suscrito eníb ambas Administraciones para la realización del programa de Organización de Fondos de Archivos Documentales.

TERCERA.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se compromete a organizar los documentos anteriores al año 2013 que en los Archivos Municipales se conserven.

CUARTA.- Por parte de la Corporación Provincial, se ha procedido a la contratación del personal técnico para la realización del Inventariode los Fondos Documentales, y se pondrán a disposición las instalaciones necesarias, así como el depósito provisionalpara los documentos.

QUINTA.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres recogerá y devolverá en su momento toda la documentación de los Ayuntamientos con las debidas garantías de seguridad. En dicho Centro se realizarán las tareas de organización del fondo documental. El traslado correrá a cargo de la Diputación, estando cubierta la documentación con una póliza de seguro, tanto durante los traslados como en el tiempo de estancia en el Archivo Provincial. También se redactarán las preceptivas actas de recepción y entrega de la documentación o DIPUTACION DE CÁCERES

SEXTA.- Asimismo, las obligaciones a la Corporación Provincial, son las siguientes: - Describir la documentación mediante un Inventarío, una copia del mismo se facilitará a cada una de las Instituciones participantes en el Programa. - Informatizar los Archivos Municipales mediante el correspondiente aplicativo (base de datos A3W) - La reproducción digital de documentación municipal. Una copia de las reproducciones será entregada al Archivo Municipal titular de la documentación. - Asegurar de forma eficaz a los Ayuntamientos, así como a los ciudadanos en general, durante el tiempo que la documentación esté depositada en el Archivo Provincial el derecho de acceso a la misma en los términos establecidos en el Artículo 3. Capacidad de obrar Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

SÉPTIMA.- ElAyuntamiento deHernán-Pérez secompromete a; - Ceder temporalmente la documentación municipal al Archivo Provincial durante el tiempo imprescindible para proceder a su descripción, inventario, informatización y digitalización. - Adecuar las instalaciones del Archivo Municipal y destinar la sala de depósito únicamente a tal fin y en condiciones adecuadas de tamaño, salubridad e higiene. - Asignar la responsabilidad y tareas propias de Archivo (custodia, descripción, servicio de información, etc.) a un funcionario municipal ya sea a tiempo completo o parcial pero con carácter permanente. - Aceptar y mantener el sistema de clasificación y ordenación de la documentación propuesto en el Programa de Organización de Archivos Municipales. Incorporar en lo sucesivo al Archivo Municipal la documentación posterior al año 2013 con los mismos criterios adoptados en el Programa. Permitir y facilitar, siempre que no se ponga en riesgo la conservación de la documentación, la accesibilidad de los ciudadanos a la documentación municipal y/o información. - Permitir y colaborar en tareas de divulgación documental.

OCTAVA.- El presente Convenio deberá ser aprobado por el órgano competente del Ayuntamiento.

NOVENA.- El Convenio firmado con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, prorrogándose si expresamente lo acuerdan ambas partes.

DÉCIMA.- El convenio firmado con cada Ayuntamiento tendrá vigencia desde que el fondo documental entra en depósito en las instalaciones de la Diputación Provincial de Cáceres, para su correspondiente tratamiento técnico, hasta que es devuelto a las del Ayuntamiento correspondiente y en ningún casopodráser superior a 4 años.

DIPUTACION DE CÁCERES

UNDECIMA.- El control y seguimiento del cumplimiento de este convenio se realizará mediante una comisión creada al efecto que estará formada por un representante del Ayuntamiento y otro de la Diputación Provincial de Cáceres.

DUODÉCIMA.- Este Acuerdo quedará sin efecto caso de incumplirse por cualquiera de las partes las Estipulaciones pactadas en el mismo, siendo a cargo de la Entidad que haya incumplido las mismas todas las penalidades e indemnizaciones que se deriven del citado incumplimiento.

DÉCIMOTERCERA.- Elpresente Convenio, que se suscribe al amparo del artículo 5, 57 y Capítulo II (Relaciones interadministrativas) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y del artículo 86 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tiene carácter administrativo, se encuentra excluido del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, con arreglo al artículo 6.1. de la misma, y en lo concerniente a su interpretación, cumplimiento y ejecución, en caso de discrepancia entre las partes que lo suscriben, una vez agotada la vía administrativa, corresponderá a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Y en prueba de conformidad, se firma el presente Convenio, por triplicado ejemplar, en el lugar y fecha al principio indicados.

LA PRESIDENTA DE LA EL PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE DIPUTACIÓN DE CÁCERES

ó.: Rosario Cordero Martín ilfonso Beltrán Muñoz DIPUTACION DE CÁCERES

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CÁCERES Y EL AYUNTAMIENTO DE HOYOS PARA LA INTEGRACIÓN DE MENCIONADO MUNICIPIO EN EL PROYECTO «INVENTARIO DE FONDOS DOCUMENTALES", SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS DE ARCHIVOS MUNICIPALES

En Cáceres, a de del 201 13DIC2018

REUNIDOS

DE UNA PARTE: la lima. Sra. Dña. ROSARIO CORDERO MARTIN, Presidente de la EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES, que interviene en nombre y representación de la misma, en virtud de las facultades que tiene conferidas por el artículo 34.1.b) de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Y DE OTRA: ÓSCAR ANTÚNEZ GARCÍA, Alcalde del AYUNTAMIENTO DE HOYOS, que interviene en nombre y representación del mismo, en virtud de las facultades que tiene atribuidas por el artículo 21.1.b) de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

ONEN

RO.- Que es interés común de las partes la integración del Ayuntamiento de en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, para lo cual suscriben el ntexonvenio.

SEíyjNDO.- Que la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen LocAestablece en su artículo 36.1.a) que son competencias propias de laDiputación la coominación de los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación into^al y adecuada a que se refiere el apartado a) del número 2 del artículo 31, es decir, l^restación integral yadecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal, entre los que se encuentran las actividades culturales, como a su vez también establece el artículo 26.2.m) de dicha ley, siendo obligación de los Ayuntamientos, como titulares de documentos integrantes del Patrimonio Documental, el atender a su conservación, custodia y consulta; y actuando la Diputación a su vez en consonancia con lo establecido en el artículo 13.3° y 4° de la Ley 2/2007, de 12 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de Extremadura".

V x

C/ V .

DIPUTACION DE CÁCERES

TERCERO.- Que la Excma. Diputación de Cáceres ha firmado el 25 de mayo de 2016 un convenio con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura para la continuación del Programa de Organización de fondos de Archivos municipales menores de 10.000 habitantes, siendo deseo compartido de ambas Instituciones promoverla mejora y modernización de los archivosmunicipales.

CUARTO.- Que la Diputación y el Ayuntamiento de Hoyos colaborarán en la defensa y conservación del Patrimonio Documental del citado Ayuntamiento, adoptando cuantas medidas sean necesarias para evitar su deterioro, pérdida o destrucción.

Ambas partes se reconocen con competencia y capacidad para suscribir el presente Convenio, y lo acuerdan bajo las siguientes.

CLAUSULAS

PRIMERA.- Es objeto del presente Convenio la colaboración entre la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Hoyos para la integración de mencionado Ayuntamiento en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, segunda fase del Programa de Organización de Fondos de Archivos Municipales.

SEGUNDA.- La organización y ejecución del proyecto la asumirá la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, con las indicaciones técnicas de la Secretaría General h Cultura de la Junta de Extremadura, conforme al Convenio de Cooperación suscrito fentre ambas Administraciones para la realización del programa de Organización de Fondos de Archivos Documentales.

CERA.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se compromete a organizar x/- \\ los cumentos anteriores al año 2013 que en los Archivos Municipales se conserven.

íiííir-'. ARTA.- Por parte de la Corporación Provincial, se ha procedido a la contratación ersonal técnico para la realización del Inventario de los Fondos Documentales, y se án a disposición las instalaciones necesarias, así comoel depósito provisional para dócumentos.

QUINTA,- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres recogerá y devolverá en su momento toda la documentación de los Ayuntamientos con las debidas garantías de seguridad. En dicho Centro se realizarán las tareas de organización del fondo documental. El traslado correrá a cargo de la Diputación, estando cubierta la documentación con una póliza de seguro, tanto durante los traslados como en el tiempo de estancia en el Archivo Provincial. También se redactarán las preceptivas actas de recepción y entrega de la documentación DIPUTACION DE CÁCERES

SEXTA.- Asimismo, las obligaciones a la Corporación Provincial, son las siguientes: - Describir la documentación mediante un Inventario, una copia del mismo se facilitará a cada una de las Instituciones participantes en el Programa. - Informatizar los Archivos Municipales mediante el correspondiente aplicativo (base de datos A3W) La reproducción digital de documentación municipal. Una copia de las reproducciones será entregada al Archivo Municipal titular de la documentación. - Asegurar de forma eficaz a los Ayuntamientos, así como a los ciudadanos en general, durante el tiempo que la documentación esté depositada en el Archivo Provincial el derecho de acceso a la misma en los términos establecidos en el Artículo 3. Capacidad de obrar Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

SÉPTIMA.- ElAyuntamiento de Hoyos se compromete a: Ceder temporalmente la documentación municipal al Archivo Provincial durante el tiempo imprescindible para proceder a su descripción, inventario, informatización y digitalización. Adecuar las instalaciones del Archivo Municipal y destinar la sala de depósito únicamente a tal fm y en condiciones adecuadas de tamaño, salubridad e higiene. Asignar la responsabilidad y tareas propias de Archivo (custodia, descripción, servicio de información, etc.) a un funcionario municipal ya sea a tiempo completo o parcial pero con carácter permanente. Aceptar y mantener el sistema de clasificación y ordenación de la documentación propuesto en el Programa de Organización de Archivos Municipales. Incorporar en lo sucesivo al Archivo Municipal la documentación posterior al año 2013 con los mismos criterios adoptados en el Programa. rmitir y facilitar, siempre que no se ponga en riesgo la conservación de la documentación, la accesibilidad de los ciudadanos a la documentación municipal y/o información. Permitir y colaborar en tareas de divulgación documental.

OCTAVA.- El presente Convenio deberá ser aprobado por el órgano competente del Ayuntamiento.

NOVENA.- El Convenio firmado con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, prorrogándose si expresamente lo acuerdan ambas partes.

DÉCIMA.- El convenio firmado con cada Ayuntamiento tendrá vigencia desde que el fondo documental entra en depósito en las instalaciones de la Diputación Provincial de Cáceres, para su correspondiente tratamiento técnico, hasta que es devuelto a las del Ayuntamiento correspondiente y en ningún caso podrá ser superior a 4 años. DIPUTACION DE CÁCERES

ÚNDECIMA.- El control y seguimiento del cumplimiento de este convenio se realizará mediante una comisión creada al efecto que estará formada por un representante del Ayuntamiento y otro de la Diputación Provincial de Cáceres.

DUODÉCIMA.- Este Acuerdo quedará sin efecto caso de incumplirse por cualquiera de las partes las Estipulaciones pactadas en el mismo, siendo a cargo de la Entidad que haya incumplido las mismas todas las penalidades e indemnizaciones que se deriven del citado incumplimiento.

DÉCIMOTERCERA.- El presente Convenio, quese suscribe al amparo del artículo 5, 57 y Capítulo II (Relaciones interadministrativas) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y del artículo 86 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tiene carácter administrativo, se encuentra excluido del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, con arreglo al artículo 6.1. de la misma, y en lo concerniente a su interpretación, cumplimiento y ejecución, en caso de discrepancia entre las partes que lo suscriben, una vez agotada la vía administrativa, corresponderá a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Y en prueba de conformidad, se firma el presente Convenio, por triplicado ejemplar, en el lugar y fecha al principio indicados.

LA PRESIDENTA DE LA EL PRESIDE YUNTAMIENTO DE DIPUTACIÓN DE CÁCERES HOYOS

''í>\ p. M-'R c mí \sO,

ario Cordero Martín Fdo.: Óscar At Garoía DIPUTACION DE CÁCERES

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CÁCERES Y EL AYUNTAMIENTO DE VILLASBUENAS DE GATA PARA LA INTEGRACIÓN DE MENCIONADO MUNICIPIO EN EL PROYECTO "INVENTARIO DE FONDOS DOCUMENTALES", SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS DE ARCfflVOS MUNICIPALES

En Cáceres, a de del 201 18 f:cv 2018

REUNIDOS

DE UNA PARTE: la lima. Sra. Dña. ROSARIO CORDERO MARTIN, Presidente de la EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES, que interviene en nombre y representación de la misma, en virtud de las facultades que tiene conferidas por el artículo 34.1.b) de la ley 7/1985, de 2 de abril. Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Y DE OTRA: LUIS MARIANO MARTÍN MESA, del AYUNTAMIENTO DE VILLASBUENAS DE GATA, que interviene en omb^mrepresentación del mismo, envirtud de lasfacultades que tiene atribuidas por ,rtíciSqj21.1.b) de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen

EXPONEN

PRIMERO." Que es interés común de las partes la integración del Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, para lo cual suscriben el presente convenio.

SEGUNDO.- Que la ley 7/1985, de 2 de abril. Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece en su artículo 36.1.a) que son competencias propias de la Diputación la coordinación de los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación integral y adecuada a que se refiere el apartado a) del número 2 del artículo 31, es decir, la prestación integral y adecuada en la totalidad delterritorio provincial de los servicios de competencia municipal, entre los que se encuentran las actividades culturales, como a su vez también establece el artículo 26.2.m) de dicha ley, siendo obligación de los Ayuntamientos, como titulares de documentos integrantes del Patrimonio Documental, el atender a su conservación, custodia y consulta; y actuando la Diputación a su vez en consonancia con lo establecido en el artículo 13.3° y 4" de la Ley 2/2007, de 12 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de Extremadura".

DIPUTACION DE CÁCERES

TERCERO.- Que la Excma. Diputación de Cáceres ha firmado el 25 de mayo de 2016 un convenio con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura para la continuación del Programa de Organización de fondos de Archivos municipales menores de 10.000 habitantes, siendo deseo compartido de ambas Instituciones promover la mejora y modernización de los archivos municipales.

CUARTO.- Que la Diputación y el Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata colaborarán en la defensa y conservación del Patrimonio Documental del citado Ayuntamiento, adoptando cuantas medidas sean necesarias para evitar su deterioro, pérdida o destrucción.

Ambas partes se reconocen con competencia y capacidad para suscribir el presente Convenio, y lo acuerdan bajo las siguientes.

CLAUSULAS

PRIMERA.- Es objeto del presente Convenio la colaboración entre la Diputación de garres y el Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata para la integración de mencionado iento en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, segunda fase del de Organización de Fondos de Archivos Municipales.

.- La organización y ejecución del proyecto la asumirá la Excma. itac^n Provincial de Cáceres, con las indicaciones técnicas de la Secretaría General 1^5^ de la Junta de Extremadura, conforme al Convenio de Cooperación suscrito bas Administraciones para la realización del programa de Organización de d^ deArchivos Documentales.

TERCERA.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se compromete a organizar los documentos anteriores al año 2013 que en los Archivos Municipales se conserven.

CUARTA.- Por parte de la Corporación Provincial, se ha procedido a la contratación del personal técnico para la realización del Inventario de los Fondos Documentales, y se pondrán a disposición las instalaciones necesarias, así como el depósito provisional para los documentos.

QUINTA.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres recogerá y devolverá en su momento toda la documentación de los Ayuntamientos con las debidas garantías de seguridad. En dicho Centro se realizarán las tareas de organización del fondo documental. El traslado correrá a cargo de la Diputación, estando cubierta la documentación con una póliza de seguro, tanto durante los traslados como en el tiempo de estancia en el Archivo Provincial. También se redactarán las preceptivas actas de recepción y entrega de la documentación €3>

DIPUTACION DE CÁCERES

SEXTA.- Asimismo, las obligaciones a la Corporación Provincial, son las siguientes: - Describir la documentación mediante un Inventario, una copia del mismo se facilitará a cada una de las Instituciones participantes en el Programa. - Informatizar los Archivos Municipales mediante el correspondiente aplicativo (base de datos A3W) - La reproducción digital de documentación municipal. Una copia de las reproducciones será entregada al Archivo Municipal titular de la documentación. - Asegurar de forma eficaz a los Ayuntamientos, así como a los ciudadanos en general, durante el tiempo que la documentación esté depositada en el Archivo Provincial el derecho de acceso a la misma en los términos establecidos en el Artículo 3. Capacidad de obrar Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

SÉPTIMA.- El Ayuntamiento de Villasbuenas de Gatase compromete a: - Ceder temporalmente la documentación municipal al Archivo Provincial durante el tiempo imprescindible para proceder a su descripción, inventario, informatización y digitalización. Adecuar las instalaciones del Archivo Municipal y destinar la sala de depósito únicamente a tal fin y en condiciones adecuadas de tamaño, salubridad e higiene, signar la responsabilidad y tareas propias de Archivo (custodia, descripción, /icio de información, etc.) a un f^icionario municipal ya sea a tiempo cSmpleto o parcial pero concarácter permanente. y^eptar y mantener el sistema de clasificación y ordenación de la Aumentación propuesto en el Programa de Organización de Archivos s. ^""^^^^unicipales. en lo sucesivo al Archivo Municipal la documentación posterior al año 2013 con los mismos criterios adoptados en el Programa. Permitir y facilitar, siempre que no se ponga en riesgo la conservación de la documentación, la accesibilidad de los ciudadanos a la documentación municipal y/o información. - Permitiry colaboraren tareas de divulgacióndocumental.

OCTAVA.- El presente Convenio deberá ser aprobado por el órgano competente del Ayuntamiento.

NOVENA.- El Convenio firmado con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, prorrogándose si expresamente lo acuerdan ambas partes.

DÉCIMA.- El convenio firmado con cada Ayuntamiento tendrá vigencia desde que el fondo documental entra en depósito en las instalaciones de la Diputación Provincial de ♦ ^ • DIPUTACIÓN DECÁCERES Cáceres, para su correspondiente tratamiento técnico, hasta que es devuelto a las del Ayuntamiento correspondiente y en ningún caso podrá ser superior a 4 años.

UNDECIMA.- El control y seguimiento del cumplimiento de este convenio se realizará mediante una comisión creada al efecto que estará formada por un representante del Ayuntamiento y otro de la Diputación Provincial de Cáceres.

DUODÉCIMA.- Este Acuerdo quedará sin efecto caso de incumplirse por cualquiera de las partes las Estipulaciones pactadas en el mismo, siendo a cargo de la Entidad que haya incumplido las mismas todas las penalidades e indemnizaciones que se deriven del citado incumplimiento.

DECIMOTERCERA.- El presente Convenio, que se suscribe al amparo del artículo 5, 57 y Capítulo II (Relaciones interadministrativas) de la Ley 7/1985, de 2 de abril. Reguladorade las Bases de Régimen Local, y del artículo 86 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tiene carácter administrativo, se encuentra excluido del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, con arreglo al artículo 6.1. de la misma, y en lo concerniente a su interpretación, cumplimiento y ejecución, en caso de discrepancia entre las partes que lo suscriben, una vez agotada la vía administrativa, corresponderá a la JurisdicciónContencioso-Administrativa. Y en prueba de conformidad, se firma el presente Convenio, por triplicado ejemplar, en el lugar y fecha al principio indicados.

LA PRESIDENTA DE LA EL PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE DIPUTACIÓN DE CÁCERES VILLASBUENAS DE GATA-

Ni K r\j s

Mo.: Rosario Cordero Martín Fdo.: Luis Mariano Martín Mesa • t DIPUTACION DE CÁCERES

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CÁCERES Y EL AYUNTAMIENTO DE TORRE DE DON MIGUEL PARA LA INTEGRACIÓN DE MENCIONADO MUNICIPIO EN EL PROYECTO "INVENTARIO DE FONDOS DOCUMENTALES'S SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS DE ARCHIVOS MUNICIPALES

En Cáceres, a de del 2012 2 ENE2wO

REUNIDOS

DE UNA PARTE: la lima. Sra. Dña. ROSARIO CORDERO MARTIN, Presidente de la EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES, que interviene en nombre y representación de la misma, en virtud de las facultades que tiene conferidas por el artículo 34.1.b) de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Y DE OTRA: VALENTINA JIMÉNEZ JACINTO, Alcaldesa del AYUNTAMIENTO DE TORRE DE DON MIGUEL, que interviene en nombre y representación del mismo, en virtud de las facultades que tiene atribuidas por el artículo 2l.l.b) de la ley7/1985, de 2 de abril, Reguladora de lasBases de Régimen Local.

EXPONEN

RIMERO.- Que es interés común de las partes la integración del Ayuntamiento de orre de don Miguel en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, para lo cual suscriben el presente convenio.

SEGUNDO.- Que la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece en su artículo 36.1.a) que son competencias propias de la Diputación la coordinación de los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación integral y adecuada a que se refiere el apartado a) del número 2 del artículo 31, es decir, la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal, entre los que se encuentran las actividades culturales, como a su vez también establece el artículo 26.2.m) de dicha ley, siendo obligación de los Ayuntamientos, como titulares de docimientos integrantes del Patrimonio Documental, el atender a su conservación, custodia actuando la Diputación a su vez en consonancia con lo establecido en éfcffiículo Í-> y 4® de la Ley 2/2007, de 12 de abril, de Archivos y Patrimonio Do smadura". • ^ • DIPUTACION DE CÁCERES

TERCERO.- Que la Excma. Diputación de Cáceres ha firmado el 25 de mayo de 2016 un convenio con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura para la continuación del Programa de Organización de fondos de Archivos municipales menores de 10.000 habitantes, siendo deseo compartido de ambas Instituciones promover la mejora y modernización de los archivos municipales.

CUARTO.- Que la Diputación y el Ayuntamiento de Torre de don Miguel colaborarán en la defensa y conservación del Patrimonio Documental del citado Ayuntamiento, adoptando cuantas medidas sean necesarias para evitar su deterioro, pérdida o destrucción.

Arabas partes se reconocen con competencia y capacidad para suscribir el presente Convenio, y lo acuerdan bajo las siguientes.

CLAUSULAS

PRIMERA.- Es objeto del presente Convenio la colaboración entre la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Torre de don Miguel para la integración de mencionado Ayuntamiento en el proyecto Inventario de Fondos Documentales, segunda fase del Programa de Organización de Fondos de Archivos Municipales.

SEGUNDA.- La organización y ejecución del proyecto la asumirá la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, con las indicaciones técnicas de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura, conforme al Convenio de Cooperación suscrito entre ^bas Administraciones para la realización del programa de Organización de Fondos de Archivos Documentales.

TERCERA.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se compromete a organizar los documentos anteriores al año 2013 que en los Archivos Municipales se conserven.

UARTA.- Por parte de la Corporación Provincial, se ha procedido a la contratación personal técnico para la realización del Inventario de los Fondos Documentales, y se drán a disposición las instalaciones necesarias, así como el depósito provisional para documentos.

QUINTA.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres recogerá y devolverá en su momento toda la documentación de los Ayuntamientos con las debidas garantías de seguridad. En dicho Centro se realizarán las tareas de organización del fondo documental. El traslado correrá a cargo de la Diputación, estando cubierta la documentación con una póliza de segur^j;:ían^durante los traslados como en el tiempo de estancia en el Archivo Provincial^íJ6Sí?)9é^^ redactarán las preceptivas actas de recepción y entrega de la documentad i i m. y • DIPUTACION DE CÁCERES

SEXTA.- Asimismo, las obligaciones a la Corporación Provincial, son las siguientes: - Describir la documentación mediante xm Inventario, una copia del mismo se facilitará a cada una de las Instituciones participantes en el Programa. Informatizar los Archivos Municipales mediante el correspondiente aplicativo (base de datos A3W) - La reproducción digital de documentación municipal. Una copia de las, reproducciones será entregada al Archivo Municipal titular de la documentación. Asegurar de forma eficaz a los Ayuntamientos, así como a los ciudadanos en general, durante el tiempo que la documentación esté depositada en el Archivo Provincial el derecho de acceso a la misma en los términos establecidos en el Artículo 3. Capacidad de obrar Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

SÉPTIMA.- ElAyuntamiento de Torre de don Miguel se compromete a: Ceder temporalmente la documentación municipal al Archivo Provincial durante el tiempo imprescindible para proceder a su descripción, inventario, informatización y digitalización. Adecuar las instalaciones del Archivo Municipal y destinar la sala de depósito únicamente a tal fin y en condiciones adecuadas de tamaño, salubridad e higiene. - Asignar la responsabilidad y tareas propias de Archivo (custodia, descripción, servicio de información, etc.) a un funcionario o empleado municipal ya sea a tiempo completo o parcial pero con carácter permanente. Aceptar y mantener el sistema de clasificación y ordenación de la documentación propuesto en el Programa de Organización de Archivos Municipales. Incorporar en lo sucesivo al Archivo Municipal la documentación posterior al año 2013 con los mismos criterios adoptados en el Programa. Permitir y facilitar, siempre que no se ponga en riesgo la conservación de la documentación, la accesibilidad de los ciudadanos a la documentación municipal y/o información. Permitir y colaborar en tareas de divulgación documental.

^CTAVA.- El presente Convenio deberá ser aprobado por el órgano competente del Ayuntamiento.

NOVENA.- El Convenio firmado con la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, prorrogándose si expresamente lo acuerdan ambas partes.

DÉCIMA.- El convenio firmado con lento tendrá vigencia desde que el fondo documental entra en depósito e: de la Diputación Provincial de * •

DIPUTACION DE CÁCERES Cáceres, para su correspondiente tratamiento técnico, hasta que es devuelto a las del Ayuntamiento correspondiente y en ningún caso podrá ser superior a 4 años.

f UNDECIMA.- El control y seguimiento del cumplimiento de este convenio se realizará mediante una comisión creada al efecto que estará formada por un representante del Ayuntamiento y otro de la Diputación Provincial de Cáceres.

DUODECIMA.- Este Acuerdo quedará sin efecto caso de incumplirse por cualquiera de las partes las Estipulaciones pactadas en el mismo, siendo a cargo de la Entidad que haya incumplido las mismas todas las penalidades e indemnizaciones que se deriven del citado incumplimiento.

DECIMOTERCERA.- El presente Convenio, que se suscribe al amparo del artículo 5, 57 y Capítulo II (Relaciones interadministrativas) de la Ley 7/1985, de 2 de abril. Reguladora de las Bases de Régimen Local, y del artículo 86 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tiene carácter administrativo, se encuentra excluido del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017,de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, con arreglo al artículo 6.1. de la misma, y en lo concerniente a su interpretación, cumplimiento y ejecución, en caso de discrepancia entre las partes que lo suscriben, una vez agotada la vía administrativa, corresponderá a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Y en prueba de conformidad, se firma el presente Convenio, por triplicado ejemplar, en el lugar y fecha al principio indicados.

LA PRESIDENTA DE LA EL PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE )IPUTACIÓN DE CÁCERES TORRE DE DON MIGUEL

OETO

Fdo.: Rosario Cordero Martín Fdo.: Valentina Jiménez Jacinto