La Sexta Columna: Las Luchas Entre Los Antifascistas Durante La Guerra Civil Española
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio Universidad de Zaragoza Trabajo Fin de Grado La Sexta Columna: las luchas entre los antifascistas durante la Guerra Civil española Autor Jesús Millera Santolaria Director Carmelo Romero Salvador Filosofía y Letras 2016 Resumen La Guerra Civil española es, entre otras muchas cosas, un escenario de luchas entre las organizaciones políticas de izquierda, antifascistas, inmersas en una guerra contra el fascismo. Las tensiones entre dichas organizaciones fueron continuas, en menor o mayor grado, desde el comienzo mismo del conflicto bélico hasta el fin de la Guerra Civil tras el golpe del coronel Casado. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado reside en describir y analizar sintéticamente los principales puntos de tensiones y enfrentamientos abiertos entre las distintas fuerzas antifascistas, haciendo hincapié en el papel protagonista que ejercieron los anarquistas y, especialmente, los comunistas. Además de esto, también hemos intentado analizar aquellos conflictos, fenómenos y coyunturas que ayuden a comprender tanto la dinámica general del mundo antifascista español durante la guerra como el porqué de los enfrentamientos entre ellos mismos. Para todo ello he tomado como punto de referencia los Hechos de Mayo de 1937, punto álgido de la violencia antifascista durante la Guerra, sin obviar la que, posteriormente, conllevó en Madrid el golpe de Casado. Palabras clave: Guerra Civil, antifascismo, Hechos de Mayo de 1937, sublevación de Casado, PCE. Abstract The Civil War is the appropriate Spanish scenario to approach the study of the conflicts between left-wing organizations, at the time so-called antifascists, as they were immersed in a war against fascism.
[Show full text]