ANARCOSINDICALISMO, RESISTENCIA Y GRUPOS DE AFINIDAD. LA COMISIÓN DE PROPAGANDACONFEDERAL Y ANARQUISTA (1937-1939) Anarcho-syndicalism, resistance and affinity groups: Comisión de Propaganda Confederal y Anarquista (1937-1939) Isaac MARTÍN NIETO
[email protected] Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea Universidad de Salamanca Fecha de recepción: 20-01-2010 Fecha de aceptación: 29-01-2010 RESUMEN: Durante la Guerra Civil española (1936-1939), casi todos los miembros de los comités dirigentes de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y de la Federación Anarquista Ibérica (FAI) militaban en algún grupo de afinidad, institución específicamente anarquista que permitía a sus miembros forjar esferas de influencia propias al otorgarles una disciplina interna y unas aspiraciones políticas comunes. Considerando que, a pesar de ello, la historiografía aún no ha integrado el análisis de las dinámicas grupales en el estudio del anarcosindicalismo, este trabajo pretende, además de destacar la potencialidad del nuevo enfoque interpretativo, demostrar la importancia de las relaciones de afinidad anarquista para explicar la fractura del apoyo libertario a la política de resistencia impulsada por el Gobierno de la República en guerra del doctor Negrín (1937- 1939), centrando el análisis en las dialécticas de poder desatadas en torno a la Comisión de Propaganda Confederal y Anarquista del Centro. Palabras Clave: Guerra Civil española, anarcosindicalismo, CNT, FAI, grupo de afini- dad, propaganda. ABSTRACT: During the Spanish Civil War (1936-1939), almost all the members of the leader committees of the Confederación Nacional del Trabajo (CNT) and of the Fede- El Futuro del Pasado, nº 1, 2010, pp. 597-611 597 ISAAC MARTÍN NIETO ración Anarquista Ibérica (FAI) were also members of some affinity group.