nance l Fi ora orativa vi Corp s a as eh nz B na Fi

es al it s M Cap ro ercado de ie in nc a na ch De s Fi ck rivado lo & B Bitcoin

MAESTRÍA EN FINANZAS DIRECCIÓN FINANCIERA UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS/MEF/ PÁG 2-3

La industria financiera es sin duda una de las más exigentes, más competitivas y mejor remuneradas. Aspirar a pertenecer a ese grupo de élite del mercado requiere saber manejar múltiples inteligencias y conocimientos que se van renovando constantemente. Es por esto que la Especialización y Maestría en Finanzas de la Universidad de San Andrés es algo más profundo que un mero programa de capacitación. Es un programa de entrenamiento integral único en su tipo centrado en la metodología de aprendizaje experiencial; donde los participantes aprenden los modelos, herramientas y formas de pensar directamente de los mejores profesionales en la disciplina; debiendo al mismo tiempo mostrar sus competencias poniéndolas en práctica en proyectos Gabriel Basaluzzo concretos de aplicación bajo la tutela de sus profesores. Director El éxito de este proceso de entrenamiento está sustentado Ph.D. in , en la actualización permanente de contenidos, la exigencia of Pennsylvania y la fuerte vinculación con los alumnos - que resulta del Ingeniero Nuclear del Instituto Balseiro. Fue profesor invitado de la cuidado proceso de selección al programa-, atributos University of Texas at Austin (USA) y profesor asistente / investigador exclusivos de San Andrés. del Instituto Tecnológico Autónomo de México. Ha recibido premios y distinciones por su destacado desempeño académico y docente. Entre No es por ello una casualidad que del 30% de nuestros otras actividades, ha sido también consultor para el World Bank Group alumnos que realizan intercambios con universidades en en Washington DC. Europa y EE.UU., todos admitan que nuestro programa posee estándares de calidad y formación comparables a las casas de estudios a las que asisten, y una proporción sustantiva de ellos termine recibiendo ofertas para trabajar en el exterior. Si tu proyecto de crecimiento incluye el tratamiento personalizado, el entrenamiento por experiencias y la pertenencia a este grupo selecto de profesionales, estamos convencidos que San Andrés es, sin lugar a dudas, la mejor elección.

Dirigido a profesionales con Alejandro Loizaga Coordinador Académico Magíster en Finanzas,

BIENVENIDA capacidad analítica, velocidad Universidad del CEMA de razonamiento y alto potencial CFA Charterholder. Cuenta con una larga trayectoria en el análisis de inversiones y la gestión de portafolios, desarrollada en instituciones de liderazgo en el mundo de nacionales y del exterior. los negocios. UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS/MEF/PÁG 4-5

CUERPO Maurette, Manuel Ruarte, Roberto Dr. área Ciencias Matemáticas. Contador Público. Universidad Universidad de , Nacional de Córdoba, Córdoba, Buenos Aires, . Argentina. DOCENTE Marx, Daniel Siniscalchi, Miguel Lic. en Economía. Universidad Profesores con reconocida experiencia académica y Magíster en Finanzas. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, profesional en Argentina y en el exterior. Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina. Argentina. Álvarez, Enrique Chodos, Alejandro Figueiredo, Alexandra Maxim, Mironov Ph.D. in Statistics. University of MBA. , Estados MBA. University of Chicago, Estados Ph.D. in Finance. Sokol, Alejandro Michigan, Estados Unidos. Unidos. Unidos. Chicago of Actuario y Lic. en Administración. Business, University of Chicago, Universidad de Buenos Aires, Álvarez, Víctor Cornejo, Magdalena Filgueira, Federico Estados Unidos. Buenos Aires, Argentina. Magíster en Econometría. Magíster en Finanzas. Universidad Actuario. Universidad de Buenos Medina, Juan Miguel Aires, Buenos Aires, Argentina. Universidad Torcuato Di Tella, de San Andrés, Buenos Aires, Warnes, Ignacio Argentina. Dr. en Cs. Matemáticas. Universidad Buenos Aires, Argentina. Ph.D. en Finanzas. Columbia de Buenos Aires, Buenos Aires, Altkorn Monti, Simón José University, Estados Unidos. Cortina, Elsa Grosz, Fernando Argentina. Magíster en Dirección de Empresas. Ph.D. in Economics. Cornell IAE, Universidad Austral, Buenos Dra. en Cs. Matemáticas. Universidad Oviedo, Rodolfo Zárate, Marcelo de Buenos Aires, Buenos Aires, University, Estados Unidos. Aires, Argentina. Ph.D. in Finance. McGill University, Magíster en Finanzas. Universidad Argentina. Lanús Ocampo, Cecilia Canadá. del CEMA, Buenos Aires, Argentina. Balzarotti, Verónica De Gregorio, Pablo Dra. en Finanzas. Universidad del Papa, Rodolfo Magíster en Economía. Universidad CEMA, Buenos Aires, Argentina. MBA. IAE, Universidad Austral. del CEMA, Buenos Aires, Argentina. Master of . University of Argentina. Loizaga, Alejandro Warwick, Reino Unido. Barraza, Santiago Diez, Gerardo Magíster en Finanzas. Universidad Park, Rodrigo Ph.D. in Finance. Sam M. Walton del CEMA, Buenos Aires, Argentina. MBA. IAE, Universidad Austral, Magíster en Finanzas. Universidad College of Business, University of Buenos Aires, Argentina. Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Arkansas, Estados Unidos. Loterstein, Nicolás Argentina. Echagüe, José MS in Quantitative and Basaluzzo, Gabriel Computational Finance. Georgia Lic. en Economía. Universidad Passero, Ricardo Ph.D. in Economics. University of Institute of Technology Atlanta, de Buenos Aires, Buenos Aires, Magíster en Agronegocios. Pennsylvania, Estados Unidos. Estados Unidos. Argentina. Universidad del CEMA, Buenos Aires, Argentina. Macri, Pablo Boggiano, Miguel Ángel Epstein, Javier Ph.D. in Physics. Instituto Balseiro, Pereyra Terra, Manuel M.A. in Economics. University of MBA. University of Michigan, Río Negro, Argentina. MBA. IAE, Universidad Austral, Chicago, Estados Unidos. Estados Unidos. Buenos Aires, Argentina. Marcus, Javier Cané de Estrada, Mariano Fanelli, José María Magíster en Economía. Universidad Requesens, Luis Magíster en Finanzas. Universidad Dr. en Cs. Económicas. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Magíster en Finanzas. Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. del CEMA, Buenos Aires, Argentina. Argentina. Argentina. Margaretic, Paula Roisenzvit, Alfredo Canetti, Marcelo Fernández Molero, Diego Ph.D. in . Bachelor of Liberal Arts in Dr. en Contabilidad. Universidad Magíster en Economía. Universidad University of Toulouse I, Doctoral Extension Studies. Major: de Buenos Aires, Buenos Aires, de San Andrés, Buenos Aires, School IAE - Toulouse School of Economics, Harvard University, Argentina. Argentina. Economics, Francia. Estado Unidos. UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS/MEF/PÁG 6-7

ORGANIZACIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA

Modalidad Regular Modalidad Dirección Financiera

Primer Trimestre Primer Cuatrimestre Materias Obligatorias (3) Materias Obligatorias (3) 1/2 año Ciclo Común Seminarios Obligatorios (2) Ciclo Común Seminarios Obligatorios (2) Seminarios Introductorios Seminarios Introductorios

1 año Segundo Trimestre Segundo Cuatrimestre Materias de la Orientación (3) Materias de la Orientación (3) Seminarios Avanzados 1 año Seminarios Avanzados

Especialización Tercer Trimestre Especialización Tercer Cuatrimestre Maestría Ciclo de Maestría Ciclo de Materias de la Orientación (3) Materias de la Orientación (3) Orientaciones Orientaciones Seminarios Específicos Seminarios Específicos

Cuarto Trimestre Cuarto Cuatrimestre 1/2 año 1/2 año Materias de la Orientación (2) Materias de la Orientación (2) Taller de Tesis Taller de Tesis

Modalidad de Cursada Modalidad de Cursada Especialización y Maestría (Part Time): 3 veces por semana 3 días (jueves, viernes y sábado) cada 3 semanas Maestría (Full Time): 4 a 5 veces por semana Organización de Cursada Organización de Cursada Especialización: 1 cuatrimestre el primer año y 2 cuatrimestres el segundo año Especialización: 3 trimestres - 9 Materias + 4 seminarios + 9 Materias + 4 seminarios Trabajo Integrador Final o CFA LEVEL II Trabajo Integrador Final o CFA LEVEL II

Maestría (Part Time): 3 trimestres el primer año y 1 trimestre el segundo año Maestría: 1 cuatrimestre el primer año, 2 cuatrimestres el segundo año Maestría (Full Time): 3 trimestres 11 materias + 5 seminarios • Taller de Tesis + y 1 cuatrimestre el tercer año Trabajo final de graduación En total 11 materias + 5 seminarios • Taller de Tesis + Trabajo final de graduación Orientaciones • Administración de Riesgos y Gestión de las Entidades Financieras • Finanzas Corporativas • Finanzas Cuantitativas • Mercado de Capitales UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS/MEF/PÁG 8-9

Materias Electivas *

• Administración de Cartera • Administración y Gestión Bancaria • Behavioral Finance** • Derivados: Valuación y Estrategia “La modalidad intensiva fue determinante para hacer el Posgrado. • Econometría de Series de Tiempo y Predicción • Enterprise Risk (ERM )** El programa me permitió crecer profesionalmente, • Finanzas Corporativas Internacionales mejorando sustancialmente mi capacidad de análisis • Finanzas Empíricas para tomar decisiones y fundamentarlas. Sin dudas, a • Finanzas Internacionales • Fusiones y Adquisiciones quién le guste el área financiera encontrará en San Andrés la • Matemática Financiera oportunidad de desarrollar plenamente su potencial.” • Métodos Computacionales Aplicados en Finanzas** • Métodos No Paramétricos en Finanzas** Aníbal M. Glaniver • Microestructura de Mercado ** Magister en Finanzas 2016 • Planeamiento Estratégico y Pruebas de Estrés** Gerente General • Procesos Estocásticos Bariloche TV S.A. • Proyección de Estados Financieros y Evaluación de Proyectos • Regulación y Supervisión • Riesgo Crédito • Riesgo Mercado • Tópicos en Finanzas • Uso de Derivados NUESTROS • Valuación de Activos Financieros ALUMNOS •**Materias Valuación, exclusivas Mercados de Desarrolados la Maestría y Emergentes**

PLAN DE “Mi experiencia en la Especialización de Finanzas fue el desafío de lo imposible. Tenía 53 años de edad y trabajaba en el Directorio de un Banco. Todo parecía muy bueno, habiendo logrado mucho ESTUDIOS de lo que me había propuesto. Sin embargo, el deseo de realizar un posgrado era una materia pendiente. Y así fue, un poco por azar y la Ciclo de orientación Ciclo Común insistencia de un colega, emprendí con esta aventura. Salir de mi zona de confort fue el primer paso. El acompañamiento Seminarios Avanzados Electivos* Materias Obligatorias de la familia, los compañeros, los profesores y la Universidad, • Análisis Técnico • Finanzas Corporativas • Aspectos Legales en la • Instrumentos de Renta Fija hicieron el milagro. Seguro no fui el mejor alumno, quizás uno muy Estructuración de Negocios • Métodos Cuantitativos en Finanzas perseverante y con ganas de superarme a pesar de la madurez. Seminarios Obligatorios Corporativos y Financieros Agradezco a San Andrés que me permitió el desafío, a mi • Derivados Agrícolas • Estadística Aplicada a Finanzas • E-Views • Matemática Aplicada a Finanzas familia que siempre estuvo apoyando, a mis compañeros, • Herramientas para el Análisis de Seminarios Introductorios Electivos que a pesar de ser mucho más jóvenes, me trataron • Análisis de Estados Contables las Inversiones como uno más, permitieron completar una etapa que me brinda • Procesos Estocásticos Avanzados • Cálculo Financiero satisfacción personal, que me ayuda en mis tareas diarias. • Economía y Política Monetaria • Introducción a la Programación • Ética y Gobierno Corporativo (Matlab) Si pudiera hacerles llegar un consejo, no lo duden avancen, salgan de • Gestión de Activos y Pasivos su zona de confort y asuman los desafíos, jamás se arrepentirán.” • Visual Basic Hugo Escañuela Especialista en Finanzas 2015 * Las materias y los seminarios se van actualizando y pueden sufrir variaciones. Banco de la Provincia de Córdoba ** Materias exclusivas de la Maestría. UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS/MEF/PÁG 10-11

PUNTOS CLAVES INFORMACIÓN DEL PROGRAMA GENERAL Orientaciones en Finanzas Corporativas, Finanzas Cuantitativas, Mercado de Capitales o Administración de Riesgos y Gestión de las Entidades Financieras. MES DE INICIO Alineado con la currícula de la certificación financiera internacional Modalidad Regular: marzo Chartered Financial Analyst (CFA) Modalidad Dirección Financiera: agosto

Selecto grupo de cohorte Enfoque pedagógico experimental learning DÍAS Y HORARIOS • Candidatos de áreas afines a las Finanzas y nivel • Integra solidez académica con la aplicación de Modalidad Regular: se cursa tres veces por semana semi-senior. los conceptos de escenarios reales. de lunes a viernes de 18:30 a 22:00 • Ambiente desafiante, participativo y de Cooperación Institucional y sábados de 9:30 a 13:00 estrecha interacción con los profesores. • Thomson Reuters Modalidad Dirección Financiera: se cursa cada tres semanas, Formación internacional / Intercambios • Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA) jueves, viernes y sábados de 9:00 a 17:00 • Más del 25% de nuestros maestrandos • Mercado Abierto Electrónico (MAE) Se cursa en Sede Capital estudian en universidades del exterior. • Standard & Poor’s • Interacción con otras instituciones: BCRA, ROFEX Educación continua • Derecho a tomar todos los cursos de la Maestría DURACIÓN DE CURSADA en Finanzas que deseen, cuando lo deseen. Modalidad Regular: 1 año y medio Modalidad Dirección Financiera: 2 años CONVENIOS INTERCAMBIO INTERNACIONAL ADMISIÓN Un Comité de Admisión evaluará a los postulantes sobre con escuelas de negocios de primer nivel (*). la base de sus antecedentes profesionales y académicos, los resultados del test de admisión y la entrevista personal. Las vacantes son limitadas, lo que asegura la atención y el seguimiento personalizado de cada alumno.

PERTENECER A LA COMUNIDAD SAN ANDRÉS Desde la Oficina de Graduados, Desarrollo Profesional y Pasantías se trabaja con el objetivo de construir una verdadera comunidad de interés y desarrollar vínculos duraderos para acompañar a los alumnos y graduados en todas las etapas de su vida. • Amplia red de contactos • Apoyo en el desarrollo profesional • Pertenencia a la Asociación de Graduados • Acceso al programa de beneficios

Universidad con autorización definitiva. INFORMES E INSCRIPCIÓN Decreto PEN 978/07. Maestría en Finanzas: aprobada por Lunes a viernes de 14:00 a 21:00 Resolución 908/17, MECyT y acreditada por Resolución CONEAU 054/12. Tel.: +54 (11) 4312-9499 interno 33 Especialización en Finanzas: aprobada por [email protected] Resolución 1159/17, MECyT y acreditada por Resolución CONEAU 067/12. *entre otras UNIVERSIDAD DE SAN ANDRES/MMC

MAESTRÍA EN FINANZAS DIRECCIÓN FINANCIERA

CAMPUS Vito Dumas 284 Victoria, Pdo. de San Fernando Prov. de Buenos Aires Tel. +54 (11) 4725-7000

SEDE CAPITAL 25 de Mayo 586 CABA Tel. +54 (11) 4312-9499

[email protected]

www.udesa.edu.ar/maestriafinanzas

Universidad de San Andrés

@udesa