Análisis De La Recepción Y Mitificación De Michelangelo Merisi Da Caravaggio Desde El Siglo
Títol: Análisis de la recepción y mitificación de Michelangelo Merisi da Caravaggio desde el siglo XVII a la actualidad NOM AUTOR: Carmen Gestoso Salom DNI AUTOR: 43205240Q NOM TUTOR: Andreu Josep Villalonga Vidal Memòria del Treball de Final de Grau Estudis de Grau d’Història de l’Art Paraules clau: Michelangelo Merisi, Caravaggio, pintura, barroco, mito, obra, estilo, caravaggisti s. XVII, s. XVIII, s. XIX, s. XX, cine, novela, turismo, publicidad, medios de comunicación de la UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS Curs Acadèmic 2013 - 2014 Cas de no autoritzar l’accés públic al TFG, marqui la següent casella: CONTENIDO Introducción………………………………………………….… 1 1. Presentación de Michelangelo Merisi……………………… 2 1.1 Biografía………………………………………….… 2 1.2 Obra…………………………………………….….. 5 1.3 Estilo……………………………………………….. 8 1.4 Seguidores y contrarios………………………….... 10 2. La construcción del mito…………………..……..………… 12 2.1 Siglo XVII…………………………………………... 12 2.2 Siglo XVIII…………………………………..….…... 15 2.3 Siglo XIX………………………………………....… 16 2.4 Siglo XX……….…………………….………….….. 17 2.5 Multidisciplinariedad del tema……………………. 20 Conclusiones…………….………………………………..….... 27 Ilustraciones………………………………………………….… 29 Notas………………………….…………………………….….. 34 Bibliografía…………………………………………………….. 41 INTRODUCCIÓN El tema escogido para desarrollar este trabajo, el estudio de Caravaggio como mito, responde a mi interés, mostrado ya anteriormente en los trabajos de segundo y tercero, en las cuestiones que rodean al artista Caravaggio, y en los escritos y estudios que se han ido publicando en el tiempo, desde la época en la que vivió hasta la actualidad, así como lo que se ha transmitido fuera del ámbito académico. Caravaggio ha tenido un papel importante en la historia del arte. Caravaggio creó una identidad visual, que no era la del barroco, ni la de Italia, ni la de la religión, ni la de lo profano, era su propia identidad, la de Caravaggio.
[Show full text]