El Cotidiano ISSN: 0186-1840
[email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco México Hernández Navarro, Luis Oaxaca: memoria viva, justicia ausente El Cotidiano, núm. 148, marzo-abril, 2008, pp. 5-20 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32514802 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Oaxaca: memoria viva, justicia ausente Luis Hernández Navarro* La protesta oaxaqueña ha sido una de las expresiones de descontento social más radicales y profundas que se han vivido en México en años recientes. Entre el 14 de junio y el 29 de noviembre de 2006, se vivió en la entidad una severa crisis del modelo de mando, en la que se generaron formas de auto-organización popu- lar inéditas y se vivieron protestas novedosas. La desobediencia civil estuvo muy cerca de convertirse en un levantamiento popular. El movimiento dejó de ser una lucha tradicional de protesta y comenzó a transformarse en el embrión de un go- bierno alternativo. Esta es la historia del episodio. H ay luchas sociales que antici- clase política y la sociedad, y la vía que La desobediencia civil estuvo muy pan conflictos de mayor envergadura. el descontento popular puede seguir cerca de convertirse en un levanta- Son una señal de alarma que alerta en un futuro próximo en todo el país.