Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

DuplicaciónDuplicación dede víavía dede lala línealínea CC‐‐22 entreentre XátivaXátiva‐‐MoixentMoixent

La actuación comprende:  La duplicación de la vía única electrificada existente, entre las estaciones de Xátiva y Moixent, en una longitud de 24 km.  La adecuación de las estaciones de L’Alcudia de Crespins, Montesa, Vallada y Moixent existentes en el tramo.

L’Alcudia de Xàtiva Crespins

Montesa

Vallada

La inversión estimada 14 de esta actuación es Línea de Alta Velocidad de 150 millones de €. Moixent Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

DuplicaciónDuplicación dede víavía yy electrificaciónelectrificación dede lala línealínea CC‐‐33 entreentre ValenciaValencia yy BuñolBuñol La actuación comprende:  La duplicación de la vía única existente y la electrificación de la doble vía resultante, entre ‐Sant Isidre y Buñol, en una longitud de 36 km, que conecta con las actuaciones correspondientes de la Red Arterial Ferroviaria de Valencia  La construcción / remodelación de las estaciones de Valencia‐Sant Isidre, y – Alaquàs, facilitando el intercambio modal con la red del Metro de Valencia.  La adecuación del resto de las estaciones existentes en la línea: ‐Reva, Circuito Ricardo Tormo, , Chiva y Buñol.

La inversión estimada para esta actuación asciende a 280 millones de euros.

Cheste Circuit R. Loriguilla‐Reva Tormo

Chiva

Xirivella Aldaia‐Alaquas Alqueries 15 Xirivella (nueva estación) València Sant Isidre

Buñol Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

EstudioEstudio dede lala prolongaciónprolongación dede serviciosservicios dede CercaníasCercanías aa VinarozVinaroz Se llevará a cabo el estudio de viabilidad de la prolongación de la Red de Cercanías desde Benicassim hasta Vinaroz

Vinaros  Supondría ampliar la red de

Benicarló ‐ Peñiscola cercanías, sobre la línea actual, a partir de Benicassim.  Con esta prolongación de las Alcalá de Chivert cercanías se atendería a los municipios de: ƒ Oropesa 11.245 habitantes ƒ Torreblanca Torreblanca 6.192 habitantes ƒ Alcalá de Chivert 7.884 habitantes Oropesa del Mar ƒ Peñíscola 7.650 habitantes ƒ Benicarló Benicassim 26.381 habitantes Castellón de la Plana ƒ Vinaroz 16 27.912 habitantes Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

ProgramasProgramas dede modernizaciónmodernización dede lala RedRed

En toda la Red de Cercanías de la Comunidad Valenciana se acometerá progresivamente la modernización y mejora de la infraestructura para alcanzar de manera homogénea una tecnología e instalaciones de la máxima calidad.

Incluye los siguientes Programas:  Actuaciones de modernización y renovación de vía y desvíos.  Electrificación: Línea aérea de contacto y Subestaciones  Señalización y Telecomunicaciones: instalación de ERTMS, GSMR, sistemas de bloqueo y CTC Las inversiones previstas en Programas  Vías de apartado en estaciones, de mejora y modernización de la 17 ampliación de talleres y nuevos Infraestructura Ferroviaria de la Red de talleres en terminales de línea. Cercanías ascienden a 525 M€. Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

ProgramasProgramas dede EstacionesEstaciones ee IntercambiadoresIntercambiadores modalesmodales ‐ ‐ II En materia de Estaciones e Intercambiadores de transporte, el Plan propone para facilitar la intermodalidad y dar servicio a nuevas poblaciones:  La construcción y/o remodelación en las grandes Estaciones Intermodales de la Comunidad Valenciana: Valencia, , Castellón y Elche,  La remodelación de otros intercambiadores modales de la Red de Cercanías con líneas de Alta Velocidad (Xátiva, Orihuela) o con otros modos ferroviarios (FGV) (Sant Isidre y Aldaia‐Alaquàs)  La incorporación de al menos 13 nuevas estaciones de cercanías, que incluye: ƒ construcción de 9 nuevas estaciones en líneas existentes, ƒ remodelación de 4 estaciones existentes en líneas que se incorporan a la red de cercanías ƒ estudio de nuevas estaciones.  La mejora, modernización y equipamiento interno de 34 estaciones  La adecuación para Personas con Movilidad Reducida de las estaciones de cercanías con criterios de accesibilidad universal.

18 Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

ProgramasProgramas dede estacionesestaciones ee IntercambiadoresIntercambiadores modalesmodales ‐ ‐ IIII

LÍNEA ESTACION DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN RED DE CERCANÍAS DE VALENCIA - CASTELLÓN Nuevas estaciones

Nuevo Eje Pasante en Avda de Aragón Nueva estación con intercambio con la línea 5 de Metro Valencia Valencia Universidad Nueva estación con intercambio con las líneas 4 y 6 de Metro Valencia

Nuevas Nuevas estaciones a construir en y Denia Tren de la Costa (Tramo 2) estaciones Otras estaciones a analizar en Estudio Informativo

C-2 (València Nord – Nueva estación. moixen)t Xátiva Hospital Nueva estación a construir próxima al Hospital Comarcal de Xátiva.

C-3 (València Nord – ) Xirivella Nueva estación

Remodelación de estaciones Estación Intermodal de Remodelación de la actual estación Valencia-Nord para posibilitar el paso de las líneas por el Nuevo Eje Valencia Pasante. Mejora de la intermodalidad con la red de Metro y con el resto de los transportes urbanos. C-6 (Valencia Nord – Intermodal de Remodelación de la estación para facilitar el intercambio con la Alta Velocidad y los Castelló) Castellón transportes urbanos C-2 (València Nord – Intermodal de Remodelación para facilitar la interconexión con la Alta velocidad, Regionales y con Moixent) Xàtiva la línea Xàtiva - Alcoi Prolongación servicios línea C-6 de Castellón a Benicassim Remodelación de la estación para su adecuación a los servicios de Cercanías Benicassim Tren de la Costa (Tramo 2) Gandía Remodelación estación de Gandía 19 Remodelación para su conversión en estación intermodal (intercambio con las líneas Sant Isidre 1 y 5 de Metro Valencia) C-3 (València Nord – Utiel) Aldaia - Alaquàs Remodelación considerando su conversión en el futuro en estación intermodal Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

ProgramasProgramas dede estacionesestaciones ee IntercambiadoresIntercambiadores modalesmodales ‐ ‐ IIIIII

LINEA ESTACION DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN RED DE CERCANÍAS DE ALICANTE Nuevas estaciones Aeropuerto Alicante Nueva estación en la Terminal del Aeropuerto prevista en la variante de Torrellano C-1 (Alicante – Murcia) Intermodal de Elche Nueva estación intermodal para servicios de Alta Velocidad y Cercanías. Remodelación de estaciones

Prolongación del Novelda – Aspe servicio de la C-3 Remodelación de las estaciones sobre la línea ferroviaria existente a lo largo del Sax desde S. Vicente del valle del Vinalopó para su adecuación a los servicios de Cercanías. Raspeig hasta Villena Villena

Transformación de la actual Alicante Término en una Intermodal para Cercanías, Alta Velocidad, tranvía y Intermodal de Alicante autobuses.

C-1 (Alicante – Murcia) Intemodal de Remodelación de la estación actual por la que discurrirán Cercanías y Alta Velocidad Orihuela

20 Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

ProgramasProgramas dede estacionesestaciones ee IntercambiadoresIntercambiadores modalesmodales ‐ ‐ IVIV

MEJORA, MODERNIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE ESTACIONES DE CERCANÍAS La modernización y mejora de las estaciones tiene por objeto dotar de unos estándares y objetivos de calidad en la prestación del servicio a las estaciones de viajeros de las redes de cercanías de la Comunidad Valenciana. Las actuaciones contempladas en este programa incluyen:  Edificios de estaciones: remodelación, adecuación de instalaciones y servicios y sistematización y unificación de los elementos de diseño  Andenes: prolongación, recrecido y ensanche de andenes e instalación o ampliación de las marquesinas.  Facilidades para la circulación de viajeros: pasos a distinto nivel dotados, según el caso, de rampas, escaleras, ascensores y/o escaleras mecánicas.  Modernización de las instalaciones de seguridad, protección contra incendios, electrificación e iluminación de las estaciones.  Accesibilidad y entorno de las estaciones: accesos, aparcamientos, paradas de autobuses y taxis, cerramientos y control del acceso a las estaciones 21  Eliminación de barreras arquitectónicas y adecuación de las estaciones para personas con movilidad reducida. La inversión prevista para mejora y modernización de estaciones asciende a 200 M€ Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana ActuacionesActuaciones aa desarrollardesarrollar conjuntamenteconjuntamente porpor elel MinisterioMinisterio dede FomentoFomentoyy lala GeneralitatGeneralitat ValencianaValenciana Tren de la Costa Valencia ‐ Alicante TRAMO 1. –GANDÍA Corresponde al Ministerio de Fomento

Cullera La actuación comprende:  La duplicación de la vía existente, entre las estaciones de Cullera y , en una longitud de 26 km.

Tavernes de  La adecuación a la vía doble de las la Valldigna estaciones existentes en el tramo: , (en un

tramo en túnel) y Gandia (también en túnel). Xeraco

22

Coste estimado 190 millones de euros. Gandía Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana ActuacionesActuaciones aa desarrollardesarrollar conjuntamenteconjuntamente porpor elel MinisterioMinisterio dede FomentoFomentoyy lala GeneralitatGeneralitat ValencianaValenciana Tren de la Costa Valencia ‐ Alicante TRAMOS 2 y 3. GANDÍA –DENIA ‐ ALICANTE Para su construcción se creará una sociedad mixta participada por Fomento y la Generalitat Valenciana • GANDÍA –DENIA (corresponde al Ministerio de Fomento)

La actuación tiene por objeto: GANDÍA  La prolongación de la C‐1 desde Gandia a Denia en una

longitud de 32 km de vía doble DENIA  Mejorar las comunicaciones y la integración de las comarcas de La Safor y la Marina Alta.  Construcción de nuevas estaciones en el trayecto La inversión estimada en este tramo es de 370 M€ • DENIA –ALICANTE (Corresponde a la Generalitat Valenciana) Los criterios básicos de diseño de la línea son:  Longitud total del tramo 82 km  Consideración de la problemática ambiental, paisajística y 23 territorial desde las fases iniciales de la planificación.  La formalización, junto con la AP‐7, de un corredor integrado de infraestructuras ALICANTE La inversión estimada en este tramo es de 513 M€ Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana ActuacionesActuaciones aa desarrollardesarrollar conjuntamenteconjuntamente porpor elel MinisterioMinisterio dede FomentoFomentoyy lala GeneralitatGeneralitat ValencianaValenciana Adecuación de la línea Xàtiva ‐ Alcoi Esta actuación está contemplada en el Protocolo de Colaboración entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat Valenciana para promover la transferencia y modernización de la línea Xàtiva –Alcoi.

p.k.0+00 Al Ministerio de Fomento, en cumplimiento de este p.k.8+00 Protocolo, le corresponde la renovación de vía y acondicionamiento de estaciones en los tramos Tramo entre los municipios de Xàtiva y Bellús ‐ Benigánim p.k.23+50 Tramo entre los municipios de y Alcoi.

La inversión total prevista asciende a 35 millones de euros.

24 Tramo Ministerio de Fomento

p.k.63+70 Tramo Generalitat Valenciana Variante Benigàmin Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana ActuacionesActuaciones aa desarrollardesarrollar conjuntamenteconjuntamente porpor elel MinisterioMinisterio dede FomentoFomentoyy lala GeneralitatGeneralitat ValencianaValenciana Adecuación de la línea Xàtiva ‐ Alcoi Esta actuación está contemplada en el Protocolo de Colaboración entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat Valenciana para promover la transferencia y modernización de la línea Xàtiva –Alcoi.

p.k.0+00  A La Generalitat Valenciana le corresponde el p.k.8+00 acondicionamiento del tramo comprendido entre los municipios de Bellús ‐ Benigánim y Montaverner.  Incluye la variante de trazado de Benigánim cuyo

p.k.23+50 objetivo es la mejora de un tramo especialmente sinuoso y conlleva la eliminación de 9 pasos a nivel.

Coste estimado 30 millones de euros.

25 Tramo Ministerio de Fomento

p.k.63+70 Tramo Generalitat Valenciana Variante Benigàmin Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

ActuacionesActuaciones aa desarrollardesarrollar porpor lala GeneralitatGeneralitat ValencianaValenciana Nuevas Estaciones

La Generalitat Valenciana complementará las actuaciones del Ministerio de Fomento en materia de Estaciones e Intercambiadores modales con la construcción de nuevas estaciones en los municipios de ƒ Elda (55.170 habitantes) en la prolongación de la línea de cercanías C‐3 de Alicante a Villena ƒ (38.000 habitantes) en la línea Xàtiva ‐ Alcoi ƒ Albaida (6.300 habitantes) en la línea Xátiva – Alcoi.

26 El coste estimado de estas 3 estaciones es de 12 millones de euros Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

InversionesInversiones deldel PlanPlan aa realizarrealizar porpor elel MinisterioMinisterio dede FomentoFomento

INVERSIONES MINISTERIO DE FOMENTO Millones de € PROGRAMAS DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS NUEVO EJE PASANTE DE VALENCIA 750 M€ EXTENSIÓN DE LA RED: PROLONGACIONES DE LÍNEAS Y NUEVOS TRAMOS 870 M€ AMPLIACION DE CAPACIDAD: DUPLICACIÓN DE VÍAS 620 M€ PROGRAMAS DE MODERNIZACIÓN Y MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA 560 M€ MODERNIZACIÓN DE VÍA Y DESVÍOS, ELECTRIFICACIÓN E INSTALACIONES. DE SEGURIDAD 525 M€ ADECUACIÓN DE LA LÍNEA XÀTIVA ‐ ALCOI 35 M€ PROGRAMAS DE ESTACIONES E INTERCAMBIADORES 600 M€ TOTAL INVERSIONES MINISTERIO DE FOMENTO 3.400 M€ Ampliación de Capacidad (Duplicaciones de vías) Nuevo Eje Pasante de Valencia (18%) (22%) Modernización y mejora de la infraestructura (16%) 27 Extensión de las Redes de Cercanías Programas de estaciones e (Prolongación líneas y adecuación tramos) intercambiadores (26%) (18%) Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para la Comunidad Valenciana

InversionesInversiones aa realizarrealizar porpor lala GeneralitatGeneralitat ValencianaValenciana

INVERSIONES GENERALITAT VALENCIANA Millones de € TREN DE LA COSTA. TRAMO ALICANTE ‐ DENIA 513 M€

ADECUACIÓN LÍNEA XÀTIVA ‐ ALCOI 30 M€

NUEVAS ESTACIONES 12 M€

Estación de Albaida y Ontinyent (Línea Xátiva – Alcoi)

Estación de Elda (Línea C‐3 Alicante – Villena) TOTAL INVERSIONES GENERALITAT VALENCIANA 555 M€

28