ISSN 2314-3134 ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS e Ciencia e CIReseñas Investigación Reseñas Nueva serie / Autobiografías de prestigiosos investigadores argentinos

TOMO 2 N°1 - 2014

TOMO 2 Nº1 SUMARIO 2014

Editor rEsponsablE Asociación Argentina para el EDITORIAL Progreso de las Ciencias (AAPC)

CUERPO EDITORIAL Editorial...... 3 Juan Carlos Almagro Alberto Baldi Nidia Basso ARTÍCULOS Miguel A. Blesa Gerardo Castro Semblanza de José Alberto Castro por Gerardo Castro ...... 5 Eduardo Charreau “Según pasan los años” en la toxicología. Alicia Fernández Cirelli José Alberto Castro...... 6 Lidia Herrera Arturo Martínez Semblanza de Antonio Krapovickas por Arturo J. Martínez...... 25 Roberto Mercader ¿Que pasó ahí? El caso del maní. Alejandro Wolosiuk Antonio Krapovickas...... 27 Juan Xammar Oro Norberto Zwirner Semblanza de Carlos Lantos por Miguel Borruel...... 35 COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR Una reseña distinta. ¿Vida o supervivencia?. Sara Aldabe Bilmes (Fisicoquímica) Carlos Lantos...... 37 María Cristina Añón (Alimentos) Miguel de Asúa (Historia y Filosofía de Semblanza de Ángel Luis Plastino por Susana Hernández...... 47 la Ciencia) 54 Años como físico. Silvia Braslavsky (Fisicoquímica) Ángel Luis Plastino...... 49 Alberto Cassano (Tecnología) Francisco de la Cruz (Física) Susana Finquelievich (Sociología Urba- Semblanza de Carlos M. Previtali por Norman A. García...... 69 na) 40 Años de fotoquímica en Río Cuarto. Víctor Ramos (Geología) Carlos M. Previtali...... 71 Carlos Reboratti (Geografía y Hábitat) Edmundo Rúveda (Química Orgánica) Semblanza de Alberto C. Riccardi por Julián F. Petrulevičius...... 79 Catalina Wainerman (Sociología y Edu- Paleontología al servicio de la geología y de la sociedad. cación Superior) Alberto C. Riccardi...... 80 Roberto J.J. Williams (Materiales)

SECRETARÍA TÉCNICA Semblanza de Edmundo A. Rúveda por Teodoro S. Kaufman...... 93 M. Gimena Blesa Una aventura sexagenaria: desde la escuela de farmacia y bioquímica al Iquir. (1952-2014). CiEnCia E Edmundo A. Rúveda ...... 96 inVEstiGaCiÓn Primera Revista Argentina de información científica. Fundada en Enero de 1945. INSTRUCCIONES PARA AUTORES...... 112 Es el órgano oficial de difusión de La Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias. A partir de 2012 se publica en dos series, Ciencia e Investigación y Ciencia e Investigación Reseñas

Av. Alvear 1711, 4º piso, (C1014AAE) Ciu- dad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Teléfono: (+54) (11) 4811-2998 Registro Nacional de la Propiedad Intelec- tual Nº 82.657. ISSN 2314-3134. Ciencia e Investigación se publica on line en la página web de la Asociación Argentina para el Progreso de las Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o en los avisos publicados es Ciencias (AAPC) de exclusiva responsabilidad de los mismos. www.aargentinapciencias.org Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias COLEGIADO DIRECTIVO

Presidente Dr. Miguel Ángel Blesa

Vicepresidente Dr. Eduardo H. Charreau

Secretaria Dra. Alicia Sarce

Tesorero Dr. Marcelo Vernengo

Protesorero Dra. Lidia Herrera

Presidente Anterior Dra. Nidia Basso

Presidente Honorario Dr. Horacio H. Camacho

Miembros Titulares Ing. Juan Carlos Almagro Dr. Alberto Baldi Dr. Máximo Barón Dr. Gerardo D. Castro Dra. Alicia Fernández Cirelli Ing. Arturo J. Martínez Dr. Alberto Pochettino Dr. Carlos Alberto Rinaldi Dr. Alberto C. Taquini (h) Dr. Juan R. de Xammar Oro

Miembros Institucionales Sociedad Argentina de Cardiología Sociedad Argentina de Farmacología Experimental Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial Sociedad Argentina de Investigación Bioquímica AsociaciónSociedad Argentina deArgentina Investigación Clínica Unión Matemática Argentina

Miembros Fundadores Dr. Bernardo A. Houssay – Dr. Juan Bacigalupo – Ing. Enrique Butty Dr. Horacio Damianovich – Dr. Venancio Deulofeu – Dr. Pedro I. Elizalde Ing. Lorenzo Parodi – Sr. Carlos A. Silva – Dr. Alfredo Sordelli – Dr. Juan C. Vignaux – Dr. para Adolfoel T. WilliamsProgreso – Dr. Enrique V. Zappi AAPC Avenida Alvear 1711 – 4º Piso (C1014AAE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina de laswww.aargentinapciencias.org Ciencias EDITORIAL

Las Reseñas de este primer número del segundo año de nuestra revista recorren el país: La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corrientes, La Plata, Río Cuarto, Rosario y Villa Martelli (Gran Buenos Aires). Barremos así un amplio espectro regional. Aunque sin presencia de las Ciencias Sociales, temáticamente el foco es también amplio: Botánica, Ciencias Biomédicas, Física, Geología y Química. Las historias aquí presentadas son ilustrativas de las tareas de más de una generación de investigadores que ahora rondan desde los 70 hasta los 92 años y siguen activos en sus respectivas disciplinas. Constituye un interesante ejercicio comparar los contextos en los cuales se desarrollaba la actividad científica en, digamos, la primera y la segunda mitad del siglo XX y en la actualidad. Esa comparación ilustra que la evolución de la tecnología impactó fuertemente en el modo de hacer ciencia y también ilustra la importancia que tienen las políticas oficiales con respecto a la Ciencia y la Tecnología. La Reseña de Ángel Plastino rompe el molde de las anteriores. Ángel ha optado por incluir una concienzuda discusión de sus andanzas con la entropía. Esta última sección de su Reseña será seguramente de mucho interés para los lectores más versados en temas de Física y Fisicoquímica. No descuida el autor sin embargo narrar su paso por otros temas de investigación, por los importantes cargos de gestión que ejerció y estos temas son de interés para una amplia audiencia. Las enseñanzas que deja la lectura de estas reseñas son útiles para el futuro. Por ejemplo, queda claro que las aptitudes de los investigadores jóvenes actuales son muy distintas de las que se requerían hace 50 años; consecuentemente, la enseñanza universitaria debe ir cambiando y es probable que el ritmo de cambio de esta enseñanza no sea adecuado para acompañar los vertiginosos cambios del escenario de la investigación científica. Seguramente éste será uno de los temas a analizar en el Seminario Iberoamericano sobre Ciencia, Tecnología, Universidad y Sociedad que realizarán en forma conjunta el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Consejo lnteruniversitario Nacional (CIN) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (26, 27 y 28 de mayo) y que AAPC auspicia. Otro tema, que seguramente será tratado también en ese Seminario, tiene que ver con uno de los aspectos más característicos de la política oficial de estos tiempos: la creación de nuevas universidades nacionales y de qué manera éstas se insertan en el área de la investigación científica.

Dr. Miguel Ángel Blesa. Buenos Aires, 22 de abril de 2014.

SEMBLANZA

José Alberto Castro por Gerardo Castro

Ver plasmado en un texto tan- El apoyo sostenido por casi trein- tas historias y anécdotas de mi pa- ta años del National Institutes of dre, historias y anécdotas que por Health mediante subsidios para la supuesto conocía pero que aho- línea principal de investigación de ra se hacen públicas, me produjo nuestro laboratorio (y madre en úl- una sensación extraña. Mucha de tima instancia de todas las demás), esta historia me tuvo como testigo “Mecanismo de la hepatotoxicidad o como partícipe, son tantos años del tetracloruro de carbono”, fue un juntos…Como él nos ha dicho al- reconocimiento a la originalidad de guna vez en una sobremesa en casa su investigación, en tiempos donde a mamá y a mí, “somos socios en la comprensión de los mecanismos la vida” ¡Es que hemos compartido básicos de la toxicidad de las sus- todo! La vida familiar y la profesio- sideración que su persona tiene en tancias químicas estaba definiéndo- nal, en las buenas y en las malas. otros pares que sólo lo conocían por se en el mundo. Para colmo, al no haber formado yo su trayectoria científica a través de De una lectura rápida de esta una familia propia, hoy me he con- los papers o por su cruzada perma- reseña podrá interpretarse, sin mu- vertido un poco en padre de mis pa- nente por llevar los temas de nuestra cho esfuerzo, que la suya no es una dres, acompañándolos y cuidándo- especialidad, que preocupan a los biografía estándar en el ámbito de la los en la vejez y sus achaques. Y la países subdesarrollados, a los foros ciencia, que no es una persona de vida continúa, ¡ya podrán calcular científicos del primer mundo. hacer concesiones por convenien- los años transcurridos! cia y que tiene una voluntad inque- Reconocimientos a nivel nacio- brantable para conseguir aquello Los tiempos más felices de mi nal, como el premio de la Funda- que sueña. Esto siempre le trajo mu- chos problemas con otros (historias actividad profesional han sido aque- ción Konex en 1993, el de CEDI- que no merecen citarse aquí) pero llos cuando los tres trabajábamos QUIFA en 1996 o internacionales también fue el factor aglutinante de en el CEITOX, no solamente por el como el Merit Award de la Unión muchas amistades sinceras que lo placer de investigar junto con mis Internacional de Toxicología (IU- acompañaron en la vida. viejos, pensar experimentos, dis- TOX) en 2001 o las invitaciones cutir resultados (en el laboratorio para escribir reviews o capítulos en Mi padre no se jubiló, simple- y en casa) si no también por todas libros constituyen pruebas palpables mente lo jubilaron con un trámite aquellas oportunidades compartidas de una valoración por su persona formal que ahora le da una libertad conociendo lugares hermosos en los y trayectoria que, créanme, no fue de horarios que casi no usa y con viajes por congresos. conseguida precisamente mediante la cesión de las responsabilidades las relaciones públicas. Para alguien de conducción del laboratorio a mí. En muchas de esas ocasiones me de carácter tan frontal y poco polite Por lo demás, sigue disfrutando de tocó ver algo muy particular y noto- como el suyo, no es algo que se dé la investigación como el primer día. rio para un hijo respecto de su padre; con fluidez. Supongo que así seguirán sus días fue darme cuenta del respeto y con- hasta el último, no puedo imaginar- lo de otra manera. “SEGÚN PASAN LOS AÑOS” EN LA TOXICOLOGÍA

Palabras clave: toxicología, farmacología, mecanismos de toxicidad. Key words: toxicology, pharmacology, mechanisms of toxicity.

José Alberto Castro

1. Centro de Investigaciones Toxicológicas (CEITOX-UNIDEF). CITEDEF. J. B. de La Salle 4397, B1603ALO Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected] 2. Instituto de Investigación e Ingeniería Am- biental. Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM). Av. 25 de Mayo y Francia, B1650ANQ San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.

[email protected]

Nací en Buenos Aires el 28 de bos teníamos que estudiar música, allí empleados del Ferrocarril de la agosto de 1933. Mis padres fueron mi hermana piano y yo flauta, en el estación Constitución, que eran ir- dos inmigrantes gallegos que vinie- Conservatorio Municipal. Esa activi- landeses o ingleses y que me tenían ron a Argentina en momentos muy dad hizo de mi hermana una desta- afecto. Yo trataba de oír historias y difíciles en su país de origen. Mi cada pianista y, en mi caso, sólo un disfrutarlas. Papá era, para los “mo- padre vino solo, teniendo 11 años, admirador de la música clásica pero dos actuales”, demasiado creyente a principios del siglo veinte. Tenía que llegué a ser parte de la Sinfóni- en la honestidad de la gente; fiaba educación primaria, era muy lector ca Juvenil de Radio del Estado, que a todos sus clientes con la famosa y con un gusto especial por las his- fue mi trabajo hasta que terminé mis libreta que se pagaba a fin de mes, torias de alquimistas, sus recetas y estudios de la Licenciatura en Quí- le salía de garante a cuanto vecino formulaciones. Mamá también vino mica. se involucraba en un crédito, etc. sola a los 14 años. Era la hija mayor Vino luego de esa etapa próspera entre 10 hermanos. Su madre quedó Después de casarse y con gran- un período de inestabilidad políti- viuda y, con reciente adquisición de des sacrificios, mis padres llegaron ca grave en Argentina y sus clien- tifus, creyó que debía asegurar el fu- a tener un almacén propio, próspe- tes estuvieron meses enteros (y los turo de sus hijos y fue así que la en- ro, en Brasil y Tacuarí (Constitución) empleados públicos aún más) sin viaron a mi madre sola a Argentina enfrente de la Iglesia de Santa Ca- cobrar y no le pagaban. Pero él pa- donde había parientes que habían talina. Allí hice un preescolar don- gaba a sus proveedores y, por su ho- tenido un próspero pasar y con un de concurrían también chicos del nestidad, lo hizo a rajatabla. Perdió almacén donde podía trabajar (allí orfanato adjunto. El almacén tenía todo: almacén, muebles, cosas de se conocieron con mi padre). No además un despacho de bebidas y la casa; se fundió. Fuimos a parar a tenía educación primaria completa comedor adjunto (mamá hacía la un conventillo. Papá consiguió un porque siempre había tenido la limi- comida). Por la cercanía del puerto empleo en un almacén en una zona tación de tener que ser la “segunda siempre venían a comer o a pasar un próspera y mi madre lavaba ropa madre” de sus hermanitos. Tenía una rato con amigos tanto marineros de para gente acomodada. No obstan- adoración obsesiva por la música y barcos de países lejanos (muchos de te éramos felices. Vivimos unos po- por ver a sus hijos, mi hermana y yo, ellos de España) y personajes varia- cos años en ese lugar (unos 2 ó 3 no solo músicos, sino que además dos que tocaban la cítara o el violín años, en Boedo). En esa etapa hice “que ellos (nosotros) no fueran bu- o que tenían historias de sus países segundo y tercer grado de la prima- rros como ella”. Por supuesto, am- para contar. También pasaban por ria. Posteriormente tuvimos un cam- “Según pasan los años” en la toxicología 7 bio que fue central en nuestra vida. amor a su país y a sus creencias. En Cuarto y quinto años del colegio A través de parientes, consiguieron esa etapa devoraba los libros de Ju- secundario los hice en otro colegio, que mi mamá pasara a ser portera lio Verne y un libro sobre “Ciencias el Nicolás Avellaneda. La razón del de una casa de departamentos chica Físico-químicas y Naturales” que cambio fue que se inauguró allí un en Palermo, a dos cuadras de Plaza tenía mi padre y que describía ex- sistema de “Bachillerato Especia- Italia y teníamos un pequeño depar- perimentos y los libros de alquimia lizado” para los dos últimos años tamento adjunto a la terraza donde de mi padre. Frecuentaba también de colegio. Había tres opciones: los inquilinos podían lavar y poner a con mis amigos la biblioteca popu- Letras, Biológicas y Exactas. El re- secar su ropa. También tenía un só- lar que estaba en Uriarte y Güemes. querimiento exigido para ser acep- tano amplio donde había un horno En verano los chicos nos quedába- tado era tener más de siete puntos incinerador de residuos y otro a leña mos hasta muy tarde en una esquina de promedio. Yo elegí Exactas. Allí para calefacción y un depósito de de Charcas y Thames discutiendo de éramos veintiséis alumnos. De ellos, leña. Como los inquilinos no guar- política, de religión, de si el hombre 24 aspiraban a seguir en el futuro daban cosas en el sótano y usaban podía ir a la luna, etc., etc. También “Ingenierías” y dos (entre ellos yo), muy poco la terraza, esos dos sitios teníamos equipos de fútbol, básquet Química. Había en el grupo cinco fueron centrales en mi vocación ex- (en River), béisbol (en Platense) o si alumnos que venían de ser abande- perimental por la físico-química en- no, íbamos al río o a la costanera. rados en sus respectivos colegios. tre los once y los veinte años. En el Antes de que estuviera tan pobla- El nivel era excelente. Teníamos to- sótano tenía un escritorio y una silla do, en el barrio de Palermo éramos das las mismas materias que en un y escribía mientras atendía el incine- “dueños absolutos” del territorio bachillerato habitual, pero muchas rador y la temperatura del calefactor entre Plaza Italia y el río. Allí jugá- más horas enfatizando las de Exac- o cortaba la leña que hiciera falta en bamos, pescábamos, nadábamos y tas (Matemáticas, Física y Química). invierno. En verano era muy fresco y hacíamos exploraciones. También efectuábamos experimen- solo necesitaba ir cuando quemaba tos, mostraciones de laboratorio, residuos. En primavera y verano mi Mi vida transcurrió en esta etapa muy atractivos. “laboratorio” estaba en la terraza. teniendo muy buenos amigos. Con ellos, al crecer, compartimos jue- El colegio tenía laboratorios de El colegio primario fue muy bue- gos de ajedrez, billar, etc. El colegio Física y de Química excelentes, no para mí. Allí hice 4º, 5º y 6º gra- secundario nos dividió un poco. Yo que eran donaciones del Gobierno dos. Fue muy importante para mi hice los primeros tres años en el Na- de Alemania. Yo estaba encantado. futura vocación el maestro de sexto cional Manuel Belgrano. Este cole- Era muy exigente por el rendimiento grado. Yo disfrutaba especialmente gio estaba más cercano al Conserva- que se pedía. Si se lograba un pun- los días que por grandes lluvias o torio Municipal (Cangallo y Pasteur, taje mayor que siete en promedio, muchos chicos enfermos, el maes- en esa época) y concurría por la se ingresaba directo a la Facultad. tro no enseñaba temas didácticos de tarde. Por la mañana iba al conser- Mi madre estaba preocupada por- programa nuevos. En cambio, nos vatorio, cuatro veces por semana. que nunca me había visto estudiar narraba vidas de personajes cen- En el colegio estaba en la “orquesta así (dos horas diarias) y temía que yo trales de la ciencia, la medicina, el del colegio” y, debido a ello, parti- abandonara la música (no ocurrió). arte, etc., también hacía mostracio- cipé en encuentros nacionales de Aparte, absorbía todo lo que leía nes de ejemplares que tenía en un intercambio que se organizaron en y me gustaba (si no era así, sufría). roperito: de plantas, animales, quí- La Rioja y en Santa Fe donde con- Además de las Exactas, recuerdo mica, etc. Otro chico y yo éramos currían alumnos de todo el país y que sólo me gustaban especialmen- monitores (una especie de ayudan- se discutían formalmente entre ellos te Psicología y Lógica. Tuve el se- tes del maestro). Allí me enteré de solamente temas de interés social y gundo promedio de la división en los logros de Leonardo Da Vinci, de político y se intercambiaban música, cuarto año y el primero en el quinto Pasteur y muchos otros más. Men- baile folklórico, deporte, etc. Fue a y superior a 9 en ambos. En sábados ciono estos dos casos porque deja- mi gusto, algo extraordinario. Nun- y domingos y en vacaciones la barra ron en mí “marcas” que aún conser- ca había salido de Buenos Aires. El de la esquina y deportes con todo. vo. Del primero, el hábito de anotar desconocimiento era tan grande que Qué edad espectacular. en cuadernos especiales cuanta idea hasta llevé, por imposición dictato- loca se me ocurría; del segundo, mi rial de mi madre, piloto y paraguas a Llegó el momento ansiado de admiración y el deseo de ser útil a La Rioja; se empolvaron mucho. Me empezar la carrera deseada. Éra- la sociedad con sus hallazgos y el sentí mucho más argentino al volver. mos en la Licenciatura 135 alum- 8 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 nos. Solo dos materias de Química medidas menos rutinarias: sangre, Cuando volví a la “vida civil” (General e Inorgánica) y Análisis plasma o suero, líquido cefalorra- podía tener un empleo. Era difícil Matemático. Trabajos prácticos muy quídeo, jugo gástrico, cálculos, conseguir uno en esa época si no se largos, problemas, etc. Al finalizar etc. Podían ser reacciones dadas o tenía el servicio militar cumplido. marzo solo éramos 35 los regulares algunas pocas enzimas de las que Además tenía que ser compatible completos: aplazos, pero también se medían en esa época o determi- con poder seguir estudiando. Me huelgas, problemas políticos na- naciones colorimétricas propias de presenté al concurso para la recién cionales y latinoamericanos, asam- los análisis clínicos de esos tiempos. creada Orquesta Sinfónica Juvenil bleas, operativos policiales, etc. Hi- Otro saldo útil fue enterarme de la de Radio del Estado y obtuve la va- cieron estragos. Un mundo nuevo enorme variedad de enfermedades cante de segunda flauta. Los ensayos que no había vivido en el Colegio o variables que terminaban siendo eran todos los días hábiles de 18 a Nacional. En la Facultad de Cien- reveladas por esos análisis. Eso se 20, los sábados la función era en la cias Exactas se empezó a evaluar me volvió crítico cuando llegaron Radio del Estado, excepto un sábado por encuestas la aparición de futuras las vacaciones y el jefe del servicio al mes donde el ámbito era el Audi- especializaciones. Para mi caso esas estuvo ausente. Quedé junto con torio de la Facultad de Derecho. Se- encuestas fueron, al verlas con los una persona técnica con la respon- guí en esta actividad hasta recibirme años, graciosas. Cada cosa de la quí- sabilidad no sólo en la ejecución en la Facultad. Si bien nunca consi- mica nueva que veía me encantaba de todos los numerosos pedidos, deré que la música sería mi futuro y ya no estaba seguro que la elegi- sino que tenía que “poner la cara” (a pesar de mi madre) creo que nos da anteriormente era la favorecida. cuando algún médico venía a hacer permitió un alivio económico y ex- En primer año pensé que la elegida alguna pregunta relacionada con los perimentar un placer especial cuan- sería química nuclear; luego disfru- datos informados. Me ponía a leer do las partituras eran de particular té en especial cualitativa y orgánica, desesperado acerca de las interpre- agrado mío (música rusa, Beethoven en los dos años siguientes. taciones de los datos y cuando ellos y sus sinfonías, etc.). eran sugerentes de alguna patología En el ínterin me pasó algo es- relevante repetía las medidas. Tenía En 1953 la familia había podi- pecial, había llegado el momento claro que iba a tener que “defender” do conseguir, con apoyo del Banco de hacer el Servicio Militar. Por mi mi resultado tanto frente a un médi- Hipotecario, dejar el trabajo de por- modesto origen familiar, no tenía co que era además oficial militar y tería y mudarse como propietaria a vínculo alguno para conseguir un que mi condición de soldado y es- una pequeña casa en Villa Bosch. destino conveniente como para no tudiante era demasiado obvia, (una perder un año de estudios. Me ha- pelada al ras, delantal con pechera y Para esa etapa de mi vida, acom- bía tocado Ejército por el número de una cara de nene que hoy envidio). pañando mi actividad en la música, mi Libreta de Enrolamiento. No sé Sobreviví al desafío y ello tuvo una también sucedió que debí optar por si creer en los milagros pero sí pasó fuerte influencia en el futuro. Pude una “especialidad” dentro de las que un amigo mío sí tenía relaciones incluso, eligiendo turnos de trabajos existentes en ese nuevo esquema de con gente de Ejército y me pidieron prácticos más tardíos, no perder el la Licenciatura. Elegí la Analítica y para revistar en el Hospital Militar año en la Facultad. Era el tercero. En ella fue la que completé durante el Central, en Palermo. Estaba a esa al- las vacaciones incluso pude seguir cuarto y quinto año. Curiosamente tura de las cosas cursando el tercer jugando béisbol como catcher en un tenía Análisis Biológico, ¡pero no te- año de la Licenciatura. Me tenía que club de segunda división. Me lesio- nía Química Biológica! presentar a las 6 de la mañana. De naron fuertemente un tobillo cuan- 6 a 7 formación, limpieza de los pa- do traté de evitar una “entrada” del ¡Finalmente me recibí de Licen- tios internos, etc., etc. A las 7 al la- equipo contrario y estuve internado ciado en Ciencias Químicas! Fue boratorio, mate y un pan y a revistar un mes con el pie enyesado en el para mí y para mis padres una obse- en la Sección “Bioquímica Clínica”. Hospital. No tuve más remedio que sión completar esa carrera universi- Al principio hacía solo preparación estudiar y preparé mi examen de Or- taria. Es que cuando estaba por co- del material necesario e informes. gánica con gran detalle. Sobreviví a menzar mis estudios en la Facultad Posteriormente, y a lo largo de los la lectura de los varios tomos del li- aún los parientes míos más queridos 14 meses que estuve bajo bandera, bro de Zappi, que conseguí prestado les decían a mis padres (y a mí tam- terminé ejecutando todas las deter- y, posteriormente, a los detallados y bién) frases que eran muy tristes y minaciones que allí se efectuaban. muy exigentes exámenes. desmoralizantes: “¡Alberto (así me Eran muy variadas e incluían sólo llamaban en casa) la Universidad no “Según pasan los años” en la toxicología 9 es para los pobres (mi familia), dé- compraba el diario buscando la apa- ron aceptar ese desafío y como yo jalo que siga trabajando!” (cosa que rición de un trabajo con mejor suel- era el más joven no pude eludir el también hice luego de completado do. Necesitaba ahora, una vivienda problema. Pero yo no había hecho el servicio militar). Recibirme fue para la nueva familia. Al volver me Química Biológica (no hacía falta para mí el placer de haber sobrevivi- encontré con una carta que anunció en esa época para la especialidad do a esa penosa creencia de pobre. algo insólitamente importante. Me Analítica), aunque sí, curiosamente, salió el nombramiento en CITEFA a había rozado algo de enzimología A esa altura de las cosas también partir del 1º de julio de 1958. Increí- clínica durante el servicio militar sucedió algo personal muy impor- blemente, los sueldos eran muy bue- en el Hospital Militar (en esa época tante y fundamental en mi vida. Ya nos para la época. Fui a parar a la solo se hacía allí amilasa y fosfata- hacia el final de la carrera había co- División de Química y Metalurgia. sas ácida y alcalina). Pero también nocido a una compañerita de la Li- En los primeros tiempos trabajaba debía resolver el problema de lograr cenciatura, Carmen Rodríguez, que en ropas y telas protectoras contra una formación teórica en la enzi- sería mi compañera (y aún lo es a compuestos químicos tóxicos, de- mología. Fui a El Ateneo y encontré nuestros 80 años, mi esposa y ma- tección de tóxicos y destrucción de que acababa de salir un libro espec- dre de mis dos hijos). También había algunos tóxicos (entre ellos algunos tacular de Enzimología por parte de empezado a intentar tener un trabajo que eran casi indestructibles, pero Dixon y Webb. Me habían dado un vinculado con la Química (y a dejar que lográbamos destruir a tempe- año de plazo para encarar el proble- la música y el béisbol). Trabajamos, ratura ambiente y de modo instan- ma teórico y práctico de concretar mi futura esposa y yo, en un labo- táneo, como los famosos PCBs, el un pequeño laboratorio… ratorio muy conocido que se dedi- 2,4,5-T y el 2,4-D y otros varios pes- caba a los análisis industriales, Hic- ticidas (Rúveda y cols., 1962). Ese En lo teórico me autoimpuse leer kethier y Bachmann, en la Sección trabajo fue hecho en combinación hoja por hoja el libro, efectué to- Orgánica. Aprendimos muchísimo con el laboratorio de Hickethier y das las demostraciones de cinética, allí y estábamos ahorrando para ca- Bachmann. Yo tenía dos trabajos en efectos de pH, temperatura, etc., y sarnos. Este trabajo en Hickethier y esa época (CITEFA y ese otro labora- con ese background hacía un semi- Bachmann fue muy formativo, tanto torio), llegaba a casa muy tarde, pero nario para todos los presentes del desde el punto de vista profesional hacía falta el esfuerzo para comprar grupo cada viernes. Paralelamente, como humano. la vivienda. Ese trabajo con los PCBs conseguí recuperar un espectrofotó- y otro sobre valoración de los deter- metro Beckman DU que era de CI- Dos años antes yo había dado gentes aniónicos los presentamos en TEFA y estaba prestado en otro lado, examen para intentar ingresar en la el primer congreso científico al que un colorímetro Klett-Summerson y entonces denominada CITEFA (hoy concurrí en mi vida (de Santillán y un baño termostático. Un tiempo CITEDEF). Un amigo mío de la Fa- Castro, 1961). Fue en Tucumán, en largo después conseguí un grafoti- cultad trabajaba allí y me sugirió 1960. Al volver del mismo me es- tulador Radiometer y una centrífuga que me presentara. Según él, allí se peraba en la estación de trenes de refrigerada. hacían estudios (importantes para la Retiro mi esposa que me anunció época) iniciales de cohetería. En su que estaba embarazada de mi hijo, Decidimos que la mejor mane- momento me resultó muy interesan- Gerardo Daniel. Ella también había ra de aprender era haciendo medi- te teniendo en cuenta mis gustos por ingresado recientemente a CITEFA y das de cuanta enzima me pareciera la lectura de Verne y los viajes a la trabajábamos juntos otra vez. factible. Apareció en esa época un luna. Pero pasaron dos años entre el nuevo Director en Química y Meta- examen y el momento que llegó la Ocurrió algo inesperado por esos lurgia que tenía un hermano médi- vacante, cuando yo pensé que nun- tiempos. El jefe del grupo al que co, profesor adjunto en facultad de ca ocurriría. pertenecíamos visitó una institución Medicina y me “instó” a trabajar con equivalente a CITEFA (a su área de ese grupo médico. Medíamos una Graciosamente, me recibí en química) en el Reino Unido y al gran variedad de enzimas en sangre, marzo de 1958 y me casé en abril volver dijo que era crítico desarro- líquido cefalorraquídeo y ocasional- de ese año, teniendo solamente los llar la Enzimología, puesto que allí mente en algún tejido. Era tan nove- sueldos modestos del laboratorio la mayor parte de las actividades te- doso todo esto para la época que en donde Carmen y yo trabajábamos. nían que ver con esa disciplina y su 1962, la Academia Nacional de Me- Aún desde el sitio de nuestra “luna interacción con tóxicos. Ninguno de dicina distinguió este trabajo con un de miel” en Río Tercero, Córdoba, los otros miembros del grupo quisie- premio (Castro y Castro, 2011). Otro 10 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 tanto sucedió posteriormente con la Dr. Gaudy me había tomado tanto más ligado con los mecanismos de Sociedad de Pediatría (Castro y Cas- aprecio que me dejó estudiar lo que la toxicidad, no la pasé muy bien. tro, 2011). El problema visto por mí yo quería. Se trataba de un proble- era que yo quería que el laboratorio ma que habían planteado Dixon y Para colmo el Dr. Gaudy al nuestro tuviera proyectos propios Webb en su capítulo del libro sobre perder el concurso se fue a vivir a y también quería hacer una tesis. inhibidores enzimáticos. Había que EE.UU. donde estaba un hijo suyo y Cuando se fue el director que nos entender cómo los lacrimógenos poco tiempo después falleció. ligaba al grupo médico, creí que era tipo cloroacetofenona hacían llorar oportuno organizar un bioterio y te- y por qué ese efecto era reversible Ahora adulto y pensando en todo ner animales para experimentación. a pesar de que ellos eran reactivos esto no entiendo como fue que no Tuvimos que aprender a criarlos, postulados como “reactivos sulfhi- sólo no me achiqué sino que seguí manejarlos, obtener muestras y a drílicos” y siendo la enzima blanco con entusiasmo todas las tardes ese procesarlas, viviendo los problemas supuestamente la colinesterasa cuya proyecto de tesis y cursos de cosas reales. No había cursos específicos. naturaleza sufhidrílica era dudosa. que yo creía útiles (cromatografía También por lectura y compra de El proyecto generó un lío grande a gaseosa, métodos manométricos en enzimas puras a Sigma o Boering- nivel de las autoridades de la Facul- el laboratorio del Dr. A. Stoppani, her, empezamos a hacer estudios tad que lo vieron como algo malo. El técnicas de TLC, etc. y además bús- híbridos (parte en ratas y parte con Dr. Cattaneo me convocó personal- quedas bibliográficas exhaustivas en muestras humanas de intoxicados, mente a su laboratorio para cono- la AQA, donde yo era socio). por ejemplo con talio) (Astolfi y col., cerme más “como persona”, porque 1966). También ello fue novedoso y se enojó tanto con las autoridades Una anécdota graciosa que me reconocido por la Facultad de Me- de la Facultad por el rechazo al pro- ocurrió en la biblioteca de AQA. dicina de la Universidad de Buenos yecto mío que renunció a su cargo. Leyendo distintos libros de Enzimo- Aires (Castro y Castro, 2011). Fue un lío terrible. Era un problema logía, vi en uno una foto de “un tal puramente enzimológico y toxicoló- famoso” Dr. Luis F. Leloir, de la Re- En esta etapa de mi vida ya había gico, no político como se pretendía. pública Argentina, y yo pensé en ese dejado el trabajo a la tarde-noche momento ¿quién será que es tan im- en el laboratorio Hickethier y Bach- A partir de esa conversación con portante? La foto mostraba una per- mann. y obtuve, ganando un con- el Dr. Cattaneo surgió un aprecio sona joven, con una peinada “Glos- curso, una vacante de ayudante en mutuo muy grande, que duró has- tora” impecable. Yo no lo conocía, la Cátedra de Toxicología y Química ta su muerte para él y para siempre ni tenía idea donde trabajaba. Legal de la FCEN-UBA. En el jurado para mí. Fue así que comencé mis estaban el Dr. Pedro Cattaneo, el Dr. actividades de docencia e investiga- En ese momento hubo cambios Fernando Gaudy (titular de toxi) y ción. Las docentes incluían un turno políticos importantes en el país y en el Dr. Adolfo Montes. Se había pre- hasta los sábados. Las de investiga- la FCEN. Se creó el Departamento sentado el que tenía el cargo en ese ción eran hasta las 9 de la noche (la de Química Biológica y ese famoso momento. Lo gracioso es que yo no cátedra en Perú 222 no tenía faci- Dr. Leloir y el grupo de trabajo del conocía como era el sistema de con- lidades para hacerlo, estaba en CI- Instituto Campomar se incorporaron cursos y había pensado que había TEFA desde las 7 hasta las 21 todos a la FCEN. Él era el jefe del depar- una vacante nueva. El tema se cono- los otros días que investigaba, pero tamento en el que estaban Toxicolo- cía recién dos días antes y fue “Leyes estaba feliz. Sin embargo hubo un gía, Química Biológica I, una nue- de absorción de tóxicos gaseosos no problema inesperado. El Dr. Gaudy va Química Biológica II y Análisis reactivos”. Me fue muy bien y hasta que era mi padrino de tesis, sólo por Biológicos. Se convocó a la primera el ordenanza (un gallego también) su deseo de ayudarme en lo formal, reunión de ese nuevo departamento estaba de mi lado. La vacante era tuvo que concursar su cargo de pro- que iba a tener lugar en los Labo- para dedicación parcial pero el ju- fesor titular y al hacerlo lo perdió ratorios de Campomar, en Monroe rado me preguntó si estaba dispues- frente al Dr. Omar Guagnini que y Obligado. Yo había sido elegido to a hacer una dedicación semiex- era jefe del Laboratorio Pericial de por el personal auxiliar de todas las clusiva. Era de 35 horas semanales la Policía Federal. Para él y buena cátedras como su representante en y había que presentar una tarea de parte de la gente de la Cátedra, la las reuniones de ese nuevo claustro. investigación también. Era mi sue- Toxicología era sólo algo analítico y La planta baja era del IBYME, el la- ño dorado… Fue así que presenté al con un objetivo mayor en lo pericial. boratorio del Dr. Leloir y su equipo Dr. Gaudy mi pequeño proyecto. El Yo, que pensaba algo muy distinto y estaban en el primer piso, y tras su “Según pasan los años” en la toxicología 11 puerta había un largo corredor lle- y que ellos me habían elegido para blema, porque no me quedaba otra. no de equipos, congeladoras, cen- esa participación. Me preguntaron si Como graduado que ya era (Licen- trífugas, etc. Al fondo, entrando a la yo tenía alguna nota en mano que así ciado) tenía en esa época el dere- derecha había un sitio grande donde lo probara. Yo dije que no, porque ni cho a hacer una materia dada sin estaba la biblioteca, allí se comía al siquiera se me había ocurrido que la obligatoriedad de la correlativa, mediodía y se hacían los semina- pudiera pasar algo así. Pasó que para pero tenía que tener la autorización rios al mismo tiempo. Yo no cono- calmar los ánimos de los titulares, el del Profesor Titular de esa materia. cía a nadie allí, tampoco al Dr. Le- Dr. Leloir ofreció hablar al Decanato Yo elegí hacer Química Biológica II loir que ya distaba bastante en edad (en Perú 222) para preguntar sobre (pero no tenía la I) y ella se hacía del joven pintón de la foto del libro. la cuestión. Le dijeron que sí corres- en Campomar y su titular era el mis- Cuando fui a esa reunión, subí la es- pondía y que yo había sido el ele- mísimo Dr. Cardini con quien había calera caracol al primer piso, golpeé gido… qué manera fea de empezar. discutido. Evidentemente, “mi caso la puerta externa y me dijeron que Para colmo el tema central que plan- era raro” y atípico. Para colmo, el pase. Había un señor mayor sentado teó el Dr. Cardini fue la reestructura- año anterior (cuando se hizo la cur- en una silla de esterilla, que tenía un ción del Departamento y una de sus sada por primera vez) el Dr. Cardini delantal gris y un pantalón estilo jog- propuestas incluía suprimir Toxico- había tenido una experiencia que ging. Le pregunté por el Dr. Leloir y logía y Química Legal, pues según había sido horrible. Esa Química le mencioné que venía para asistir a la veía él era una simple extensión Biológica II nueva había sido he- la reunión de claustro. Ni él me dijo de la Química Analítica que ya se cha por docentes de la Biológica I que el tal Dr. Leloir era él, ni a mí se conocía y que era, por lo tanto, in- que le generaron conflictos, porque me ocurrió que alguien que se decía necesaria. Madre mía, se armó una “sus notas finales habían sido menos que era muy importante iba a estar disputa seria conmigo. Recuerdo buenas que las de otros alumnos con un delantal gris “no del todo que fui al lugar de la Biblioteca que comunes”. Él creyó que yo podría nuevo” y en una silla que deseaba había allí mismo, tomé un ejem- pretender algún privilegio por ser mucho que desear. Me dijo que la plar último del Chemical Abstracts docente y yo le garanticé que yo no reunión iba a ser “en ese lugar que y señalé lo que en otras partes del pretendía ningún privilegio. Y así fue estaba al fondo del corredor” y allí mundo los resúmenes mostraban: que me volqué a este curso “a muer- me quedé esperando a los profeso- las “otras cosas” que la toxicología te”. Era anual. Una primera mitad res. Llegaron los profesores titulares mundial veía importantes aparte de con teóricas y TPs full time (conse- que eran parte del Departamento en las que yo personalmente creía im- guí autorización en CITEFA) y otra ese momento (Dres. Carlos Cardini, portantes y que había “mamado” del mitad involucrado en alguno de los Moisés Grinstein, O. Guagnini). En- capítulo de “inhibitors” del Dixon y grupos de trabajo de Campomar. Me tonces llamaron por el interno al Dr. Webb. Fue una manera terrible de fue espectacular. Saqué el máximo Leloir y cuando llegó… era el mis- empezar mi relación con el nuevo de notas. En los TPs yo tenía una ex- mo que con su aspecto de ordenan- Departamento. Para colmo yo es- periencia a veces mayor que la de za pobre me había recibido cuando taba cercano a terminar de escribir los docentes auxiliares. Al fin y al golpeé la puerta principal. Notable- mi tesis cuya evaluación ese mismo cabo para esa época yo tenía hasta mente, esa silla peculiar mucho más Departamento tendría en sus ma- distinciones por aportes en Enzimo- tarde se hizo famosa cuando le die- nos, sabiendo que el padrino de la logía Clínica. Tenía ahora el aprecio ron el Premio Nobel. misma, el Dr. Gaudy, no estaba en personal no sólo de los docentes el país y probablemente había falle- sino también el afecto personal del Comenzó la reunión y el Dr. Car- cido. Se venía la noche... Dr. Cardini y del Dr. Leloir. Disfruté dini planteó el problema de que en de ello todo el resto de mi carrera. esa reunión de Departamento solo Los requerimientos para los pla- Presenté mi tesis atípica y el jurado debía haber profesores titulares y nes de ejecución de una tesis habían lo constituyeron el Dr. Stoppani, el que no correspondía que yo (un cambiado montones de veces, había Dr. Enrico Cabib y el Dr. Guagnini. simple Jefe de TP) estuviera presen- que hacer cursos nuevos, etc., etc. te. Empezamos mal, pensé yo. Yo Yo había hecho muchos simplemen- El primer problema fue averiguar aclaré que había ido porque me ha- te por inquietud propia y deseo de en detalle cómo había hecho cada bían mencionado que en la nueva aprender pero… no había hecho experimento. Esa tarea le quedó al estructura de los Departamentos co- Química Biológica I (porque no era Dr. Cabib y era lógico que así fuera. rrespondía que hubiera un represen- requerimiento en la especialidad Mi tesis tenía que ver con colineste- tante del Personal Docente Auxiliar Analítica). Decidí enfrentar el pro- rasa y él hacía poco había estado en 12 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 el laboratorio del Dr. I.B. Wilson (el incondicional del Dr. Cattaneo, que la diferencia tremenda con el Bue- que descubrió toda la estructura de tenía claras mis dificultades. Yo ha- nos Aires que dejábamos atrás (para su centro activo, la interacción con bía optado por el laboratorio del Dr. el 5 de noviembre de 1966). tóxicos fosforados y aún diseñó los Brodie, por un trabajo de él que me tratamientos en base teórica). había encantado y que tenía que ver Llegamos al aeropuerto de Bal- con la filogenia y ontogenia del me- timore donde nos esperaba el Dr. El Dr. Stoppani también conocía tabolismo de sustancias extrañas al J.R. Gillette, quien nos llevó a un a la colinesterasa muy bien, aunque organismo (para él, siempre pensan- hotel económico, donde veríamos la medía por métodos manométricos do en fármacos). luego como resolver el problema de (yo había hecho su curso al respec- la vivienda y “otro” que no se nos to) pero en mi caso yo empleaba La cuestión es que me salió la había ocurrido: tener un vehículo. un método mucho mejor, titrigrá- beca de CONICET y ahora debía ir Bethesda en esa época era tan auto- fico. El Dr. Guagnini no compartía al Laboratory of Chemical Pharma- dependiente que las calles no tenían conceptualmente mi enfoque de la cology (LCP) del National Heart and veredas, y peor, hacía falta alquilar toxicología. El análisis de mis expe- Lung Institute, dependiente del Na- un auto para poder salir a comprar rimentos con el Dr. Cabib llevó una tional Institutes of Health (NIH) en uno o para elegir vivienda. Allí nos semana. Tuve que hacer dos semi- Bethesda, Maryland, EE.UU. ayudó un tal Dr. G. Krishna muy narios al medio día en Campomar amistoso y finalmente nos ubicamos para contar mis conclusiones teóri- Ni yo ni mi esposa habíamos en un lugar más económico y cerca- cas. También invitaron a los mismos viajado al exterior jamás, ni siquiera no (en Rockville), luego compramos a los investigadores del Instituto de viajado en avión (ni sabíamos como a otro becario un auto usado que fue Neurobiología del segundo piso. era el interior de un avión). Yo podía genialmente bueno. Me banqué bien las preguntas. La leer razonablemente bien inglés téc- tesis se aprobó, mis relaciones con nico, pero me costaba mucho enten- También nos enteramos de algo Campomar eran excelentes y aho- der a otros de habla inglesa. Viajá- insólito. Otro argentino, el Dr. Fran- ra el otro sueño a cumplir: la beca bamos los cuatro (mi esposa, los dos cisco Stefano (discípulo de Houssay) externa. Me interesaba, en especial, chicos de 5 y 3 años y yo). Mi falta también iba a ir al LCP, en el área conocer “la otra cara de la luna”. de “potrero” viajero era tan gran- dedicada a catecolaminas, hista- Había hurgado sobre lo que “los tó- de que me asusté cuando la azafa- minas, etc. y trabajaría con el Dr. xicos le hacen a las enzimas”, pero ta hizo (mirándonos a nosotros) el Brodie. Yo trabajaría con el Dr. Gi- ahora me parecía crítico aprender show del uso del salvavidas y la llette en Drug Metabolism. Lo lindo “lo que las enzimas le hacen a los máscara de oxígeno por si “llegaba fue que terminamos viviendo en el tóxicos”. En realidad, ese enfoque a ser necesario”. Pero yo no enten- mismo complejo de departamentos había comenzado intensamente día porque nos lo decía (en inglés) en Rockville y que éramos vecinos. desde el lado de la farmacología y a nosotros en especial y en cambio Ello fue además muy bueno para más bien con un interés como me- ¡el resto de la cabina apenas le pres- ambas familias. Ellos tenían una hija canismo de desintoxicación. taba atención a la azafata y tomaba chiquita y su esposa se llevaba muy whisky! El viaje era a Miami con bien con la mía. Esos estudios habían sido lidera- conexión desde allí a Washington, dos en ese entonces por el Dr. R.T. que salía cinco horas después. En Finalmente fui al LCP que estaba Williams en el Reino Unido y por el Miami nos esperaba el Dr. Eduardo en el edificio 10 del campus del NIH. Dr. B.B. Brodie y el Dr. J.R. Gillette Charreau y su esposa (que ya eran El campus tenía en esa época “sólo en EE.UU. La financiación debía sur- expertos en viajes) y nos llevaron a 37 edificios”, muchos miles de em- gir de CONICET o de la UBA. Ambos pasear en ese espacio de espera. Él pleados, infinitos sitios de estacio- casos no fueron fáciles y estuvieron había viajado el día anterior e iba a namientos para autos, una hermosa llenos de problemas propios de la Harvard con una beca del NIH. El cantidad de árboles enormes y para época (que prefiero no comentar). Dr. Charreau había estado en mi la- mi sorpresa (y agrado) una inmensa Me enteré por parte del Dr. Cattaneo boratorio durante el Servicio Militar cantidad de simpáticas ardillas, que muchos años después, que fue críti- en CITEFA y era un amigo personal. sin temer a los humanos, andaban ca la opinión que hizo de mí el Dr. La visión de una ciudad tan lujosa por todos lados. El edificio 10 era un Cardini en una larga carta de reco- como Miami, me impresionó mucho monstruo en su tamaño, de alrede- mendación. Tuve también el apoyo y me deprimió seriamente acerca de dor de 14 pisos y de por lo menos, “Según pasan los años” en la toxicología 13

200 metros de lado. Los corredores del LCP se llevaban bien conmigo y allí nos hablaba por teléfono a casa parecían infinitamente largos. El la- me apoyaron en los estudios. Prime- en algún momento ¡y entre las 6 y boratorio donde fui a parar era el ro el Dr. H. Sasame, luego otros más. las 7 de la mañana! Fue de visita al 8N-113. En otros pisos había partes Para abril ya estaba totalmente acli- LCP “a averiguar como andaban sus con investigación clínica. El LCP cu- matado al LCP y produciendo con dos becarios de CONICET” (Stefano bría los pisos 8 y 9 y tenía otra parte todo. Me ofrecieron financiación y yo) y el detalle de la opinión de separada en otro edificio. Había una para ir al Congreso de FASEB en Chi- quienes eran los que los dirigían. cantidad infinita de equipos por los cago. Podía ir con el auto y fuimos Gracias a Dios fue muy favorable la laboratorios y aún en los corredores. los cuatro y disfrutamos no sólo el opinión que recogió de los dos. Yo no tenía idea en esa época sobre evento, sino la ciudad también. Allí lo que era el NIH. Esa ignorancia te- nos encontramos 35 argentinos que ¡De vuelta en Argentina! Por un nía su origen en haber actuado en habían ido al FASEB (entre ellos es- lado la alegría enorme del reencuen- Argentina en un lugar alejado por taba también el Dr. Charreau) y cada tro con la familia. Estaban todos es- completo del medio académico mé- uno contaba sus experiencias. perándonos en Ezeiza: mis padres, dico vinculado con la investigación. mi hermana y mi cuñado, los padres ¡Como imaginar que yo iría a parar El resto del año fue tremenda- de mi esposa, mis tíos. Al volver me a la institución más rica del país más mente productivo y razonablemente reencontré con el laboratorio y sus rico del mundo! Los primeros meses agradable. El problema era que las lejanas posibilidades con respecto a me sentía perdido. Me costaba mu- posibilidades de “hacer cosas” en lo que había vivido en el NIH. Tam- cho entender el inglés norteamerica- un lugar así eran tantas que siem- poco tenía el auto, que lo había ven- no. Para colmo pronto empezamos pre pensaba que podía iniciar una dido para poder llevar unos dólares, a vivir el invierno severo con fuerte nueva. Varios querían trabajar jun- por si tenía problemas inesperados. nevada (habíamos llegado el 5 de to conmigo y nos llevábamos muy Dejé amigos en EE.UU., que aún noviembre). Nosotros jamás había- bien. Terminé en esa estadía cinco hoy contacto. mos visto siquiera la nieve en Argen- trabajos que fueron saliendo. Mi es- tina. Me llevaba media hora quitar tadía que era por un año se exten- ¿Que podía hacer? Sabía que la capa de nieve de arriba del auto y dió dos meses más con una beca existían proyectos que financiaba el habilitarlo para salir. Había que ase- del propio NIH. Mi problema era el NIH en el exterior (por ejemplo, el gurar que no se enfermaran los hijos futuro. Ahora tenía claro que podía Dr. Houssay los tuvo, el Dr. Leloir y que tuvieran en que entretenerse. hacer cosas pero también sabía que los tuvo, y algunos otros también). El período hasta marzo fue el más mi laboratorio en CITEFA no era el Llegué a la conclusión que no tenía complicado profesionalmente en el NIH. Esa producción fue record para alternativa que fuera peor que no laboratorio para mí. Posteriormente ese período. El Dr. Gillette nos hizo tener dinero para trabajar. Logré la ya tenía una tarea que podía hacer una despedida linda en su casa y me autorización del Presidente de CI- correctamente, manejaba equipos dieron “la lapicera grabada del LCP” TEFA (el Almirante Fernando Milia) que necesitaba sin problemas y es- al año, cosa que según “los enten- y presenté proyectos al NIH y tam- tudiaba metabolismos de fármacos didos” ocurría solo después de dos bién al CONICET ¡Salieron los dos! en distintas especies (rata, ratón, años de estadía. Pero nosotros extra- Allí empezó una etapa muy buena cobayo, mono, conejo). Yo ya medía ñábamos mucho a la familia y era el del laboratorio. Ahora era inacepta- distintos metabolismos y el citocro- momento de volver a casa. Basta de ble para mí no hacer. Sabía que sí mo P450. Terminé el primer trabajo enviar sobres con diapositivas a la tenía un proyecto podría tener resul- que me había encomendado el Dr. familia cada semana que ellos mira- tados de interés. El tema elegido era Gillette (Castro y Gillette, 1967). Eso ban juntos en un proyector. “Mecanismo de la hepatotoxicidad fue bueno porque él empezó a con- del tetracloruro de carbono”. Esta fiar en mis posibilidades (solo había Una cosa muy importante tam- combinación era un sistema mo- publicado reviews durante dos años bién ocurrió durante esos catorce delo de daño celular. Un tóxico de y repletos de unpublished observa- meses en NIH-Rockville-Bethesda- bajo peso molecular y que tiene un tions). Pero mi problema era que yo Washington DC. Durante ese perío- metabolismo aparentemente simple estaba deseoso de poder hacer algo do vino a Washington el Dr. Houssay y el blanco de daño, el hígado, un en Toxicología y de ser posible, con por lo menos en tres oportunidades. órgano cuya bioquímica, función y tetracloruro de carbono ¡El Dr. Gi- Él era el vínculo con la Organiza- estructura era la más conocida. Con- llette me dio vía libre para hacerlo! ción Panamericana de la Salud que ceptualmente el proyecto podría ha- Empezó a pasar que otros miembros tiene sede allí. Cada vez que iba berse llamado “Mecanismo de daño 14 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 celular por tóxicos”, pues intentaba Al estudiar otros tóxicos hepá- dad aguda y otro de carcinogénesis. lograr reglas generales de porqué los ticos siempre disfruté en incluir al- También tuvimos apoyo del CONI- tóxicos son tóxicos. Hilando más gunos carcinógenos potentes (como CET, de la SECyT y de CITEFA. fino, podía haberse llamado, tam- las N-nitrosaminas), también usé el bién, (y en inglés) “Chemically-indu- estudio de los fármacos antichagási- Una descripción resumida de ced free radical cell injury” cos Nifurtimox y Benznidazol como nuestros estudios sobre el CCl4 y “otros tóxicos” actuando sobre dis- de su interés para imaginar expli- Curiosamente, con este proyec- tintos órganos (ya que era crítico ser caciones, hipótesis e intentos de to la idea era tratar de explicar paso entendido acerca de la utilidad de tratamientos eficaces, se ilustra en a paso porque el CCl4 produce en estos estudios). Cuando estudiamos la Figura 1 para el caso de la ne- 24 horas necrosis hepática en un “otros tóxicos” sobre otros seres vi- crosis hepática. Se establecieron los 80-90% y como ese conocimiento vos recurrimos al efecto del Benzni- procesos de activación enzimática podía ser usado para lograr mejores dazol y otros compuestos actuando a metabolitos reactivos (radicales . modos diagnósticos y tratamientos ahora sobre un ser unicelular rele- libres CCl3) y como sus reacciones preventivos o terapéuticos. El ob- vante para ser entendido: el Trypa- de interacción covalente o sus reac- jetivo era luego ver si las reglas de nosoma cruzi (en colaboración con ciones de abstracción de hidrógeno la toxicidad aprendidas y los trata- el Dr. Juan J. Cazzulo). de blancos celulares hepáticos (pro- mientos podían extrapolarse a 1) teínas, lípidos, ADN, hemo, etc.) es- efectos del CCl4 en otros órganos, 2) Este proyecto con apoyo del NIH taban involucrados en el inicio del otros tóxicos hepáticos, 3) otros tó- tuvo un financiamiento ininterrum- proceso dañino. xicos actuando en otros órganos, 4) pido durante el período 1969-1996. otros tóxicos actuando en otros seres Incluso, tuvimos dos proyectos si- Nos pareció importante luego vivos. multáneamente durante seis años. tratar de entender que eventos crí- Uno sobre mecanismos de toxici- ticos eran lo que esos procesos ini-

Figura 1. Hipótesis de trabajo para explicar la necrosis hepática inducida por CCl4. “Según pasan los años” en la toxicología 15

 Carcinogénesis química ciales disparaban vía interacciones en el retículo endoplásmico y en ambiental covalentes o estrés oxidativo y que mitocondrias. Los tratamientos que constituían los pasos siguientes que manejábamos parecían actuar cerca conducían a la muerte celular. Fue del denominado “punto de no retor- Pero había un problema para mí entonces que necesitamos seguir ese no”. Pero esa situación es la más co- y que era mi viejo deseo de poder proceso a otros niveles (por ejemplo, mún en las intoxicaciones humanas. hacer alguna cosa útil vinculada estudiándolo detalladamente por Pudimos ver que esa acumulación con la carcinogénesis. El inicio de microscopía electrónica e histológi- de calcio-calmodulina dependiente ese sentimiento fue el 7 de julio camente). estimulaba procesos degradativos de de 1947. Yo tenía 14 años y nun- fosfolípidos y proteínas y potencial- ca había oído mucho de la palabra Como se postulaba en la época, mente, de ácidos nucleicos. Fue así cáncer. Por primera vez, (y única, los procesos blancos del daño de la que encontramos que inhibidores aunque parezca insólitamente raro) siguiente etapa podrían ocurrir so- de proteasas y fosfolipasas también había visto llorar a mi mamá. Un lla- bre las bombas de calcio presentes eran capaces de prevenir a 6 o 10 mado telefónico le hizo saber que la en microsomas y mitocondrias y horas la necrosis hepática por CCl4 tía Rita estaba muy mal y que se iba ello conduciría a una acumulación (Castro y Castro, 1997a,b). Hicimos a morir porque tenía cáncer. Había nefasta del calcio celular. Decidi- extrapolaciones con potencialidad sido como una madre para ella y la mos verificar si era factible emplear antidótica a otros tóxicos hepáticos que la había cuidado tanto cuando quelantes de calcio que tuvieran como dimetilnitrosamina, tioaceta- vino sola de España a los 14 años. cierto grado de liposolubilidad mida, aflatoxina, bromobenceno, Yo quedé impactado para siempre. como tratamiento contra la necro- alcohol alílico, etc. Ahora, las cosas me parecían muy sis. Varios quelantes específicos de distintas. En mis viajes anuales al calcio fueron efectivos (alizarina Como el CCl4 debe su toxicidad NIH pasaba largas horas en su bi- sulfato sódico, calción y Arsenazo a que es capaz de generar radicales blioteca y en la cercana National . . III) (Castro y Castro, 1997a,b). Como libres ( CCl3 y CCl3O2 ) y promover el Library of Medicine. Sacaba cente- muchas actividades mediadas por proceso de estrés oxidativo (donde nas (o más) de fotocopias sobre lo calcio requieren la participación de también se generan radicales libres, que necesitaba para mi proyecto y la hormona calmodulina, pensamos las ROS), también estudiamos la ca- también sobre carcinogénesis quí- que esta última, quizás, también pacidad de impedir la necrosis he- mica. Sabía que ahora había un alud tuviera alguna participación en el pática por CCl4 con varios compues- de información epidemiológica que proceso de daño celular y así pa- tos radioprotectores (ej. cistamina, claramente indicaba la importancia reció ser. Con conocidos fármacos, cisteamina, cisteína, WR1605, AET, de factores ambientales en la géne- con capacidad anticalmodulínica, N- acetilcisteína, glutation) y todos sis de los cánceres humanos y que también pudo prevenirse en bue- ellos funcionaron muy bien. ubicarlos y estudiar las razones de na parte la acción necrogénica del su acción eran importantes para ra-

CCl4. También eran efectivos ciertos También verificamos la suscepti- cionalizar una prevención. También bloqueantes de la acción del calcio bilidad a la acción tóxica del CCl4 había podido seguir el desarrollo de (Castro y Castro, 1997a,b). en otros órganos que tienen distin- los nuevos tratamientos que se es- tos contenidos de CYP2E1 y aún en taban desarrollando en los “clinical ¿Qué proceso tan dañino inicia- especies que casi carecen de él (ej. trials” en el NIH para leucemia (veía ba esa participación calmodulina- la gallina) y por supuesto, la gallina en el comedor a mamás con sus hi- calcio dependiente, que llevaba a es resistente a su efecto, a tal punto jos peladitos y oía sus expectativas la muerte celular? Todos éstos eran que en una época se usaba el CCl4 entusiastas desde mi mesa cercana. tratamientos que eran capaces de como vermicida en estas aves (Cas- Muchos eran pacientes de distintos actuar aún 6 o diez horas después tro y Castro, 1997a,b). países y de habla hispana). de administrado el CCl4 ¡Nunca has- ta esa época se había encontrado En definitiva, el estudio de la ac- Traté de mejorar información en tratamiento alguno que fuera efec- ción necrogénica del CCl4 fue de- aspectos que ahora sabía que iba a tivo dado después del CCl4! Era ex- terminante para nuestra formación necesitar si quería hacer algo útil. citante, la microscopía electrónica en toxicología y, a su vez, permitió Fue así que gané una beca de la del hígado, a 6-10 horas después del tener apoyo internacional del NIH Unión Internacional contra el Cán-

CCl4 ya mostraba daños tremendos durante 27 años. cer (UICC). En ese periodo estuve 16 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 aprendiendo procedimientos de pudimos verificar no solamente la 1983). Ello parecía muy relevante aislamiento y análisis de bases de unión al ADN, sino también a lípi- porque se le atribuía en algunos es- ácidos nucleicos en la Internacio- dos de su membrana y quizás más tudios un rol en el cáncer de colon y nal Agency for Research on Cancer importante, a las distintas fracciones a su vez se sabía que varias hidraci- (IARC) en Lyon, Francia, bajo la di- de las proteínas nucleares (Castro y nas producían cáncer de colon. Por rección del Dr. R. Montesano. Esa cols., 1989). También estudiamos la ello nos interesó el modelo experi- estadía me permitió también apren- naturaleza química de las interac- mental de los visones, los cuales a • der más sobre los avances que la ciones de los CCl3 sobre las bases pesar de ser carnívoros no habían epidemiología estaba apuntando a del ADN, algunos aminoácidos y evidenciado cáncer de colon pero sí la génesis del cáncer humano. lípidos (revisión en Castro y Castro, de hígado al exponerse a nitrosami- 1997b). nas en su alimento a base de pesca- A lo largo de esos años el labora- do (Martino y cols., 1988). torio logró también que otros miem- Paralelamente desarrollamos una bros del grupo se formaran en temas actividad intensa en el campo de la Hicimos estudios en otros órga- vinculados (la Dra. María I. Díaz carcinógénesis por N-nitrosaminas. nos de la rata que fueron de interés,

Gómez en carcinogénesis química, En contraste con el caso del CCl4, por ejemplo en el ovario, donde la Dra. Élida C. de Ferreyra en histo- las nitrosaminas (ej.: dimetil; dietil; verificamos interacciones con su química, el Dr. Héctor M. Godoy en otras) son carcinógenos potentes y ADN y proteínas, derivadas de un análisis de N-nitrosaminas, Carmen ubicuos en el medio ambiente (ali- metabolismo activamente in situ. en metodologías de microscopía mentos; bebidas alcohólicas; humo Ello pareció de alto interés debido a electrónica, María del Carmen Villa- de cigarrillo, etc.) ¡En algunos casos la presencia relevante de dimetilni- rruel en análisis de carcinógenos en pueden producir cáncer después de trosamina en el humo del tabaco y alimentos y Gerardo en técnicas de exponer los animales a una sola do- debido al riesgo que ello implicaba GC-MS para el análisis de bases de sis! La dimetilnitrosamina era parti- para descendencia que podía invo- ADN). Todo ahora parecía factible cularmente atractiva para estudiar. lucrar esas interacciones (Díaz Gó- de algo. Se activa de un modo parecido al mez y cols., 1988).

CCl4 (vía el CYP2E1). Sus efectos En los últimos seis años conta- dañinos son mediados por la pro- La exposición de la mujer que mos con el apoyo del NIH para otro ducción de un metabolito reactivo, está amamantando a nitrosaminas + proyecto más, uno sobre el mecanis- el ión carbonio CH3. Este reacciona fuertemente carcinogénicas pre- mo de la carcinogenicidad del CCl4 con el ADN y las proteínas. sentes en el humo del tabaco (por (era el inicio más lógico). Este com- ejemplo, dimetilnitrosamina; nitro- puesto era nuestro pet preferido. Es En esa época se consideraba que sopirrolidina y nitrosonornicotina hepato-carcinogénico y, para col- no había ninguna especie que fuera también puede iniciar el proceso de mo, se lo había encontrado presente resistente a la acción tóxica de la di- mutagénesis y carcinogénesis en la en aguas de consumo humano junto metilnitrosamina. Nosotros demos- cría que amamanta como evidenció con su metabolito, el cloroformo. tramos que no era así para el caso la formación de sus metabolitos re- de la gallina (como pasaba con el activos con las bases de ADN (Díaz

Tuvimos resultados interesantes CCl4) y aún con otra ave; la paloma. Gómez y cols., 1986). en este proyecto. Uno de ellos fue Estas aves tienen una baja capacidad que observamos que la activación a metabolizadora de Fase I (Godoy y  Chagas: una aplicación . del conocimiento de los me- radicales libres CCl3 había sido tan cols., 1982). relevante en el caso de la necrosis canismos de toxicidad hepática a nivel del retículo endo- En los estudios sobre el metabo- plásmico, también podía ocurrir en lismo pudimos verificar que la die- Un hecho que no tenía previsto la membrana externa de prepara- tilnitrosamina (mucho más potente ocurrió en cierto punto de la vida dos de núcleos totalmente libres de carcinógeno que la dimetilada) no del laboratorio, que nos llevó a in- contaminación por retículo endo- parecía activarse igual que la dime- cluir otras actividades experimen- plásmico. La importancia reside en tilnitrosamina. También verificamos tales que probaron ser duraderas y . que los CCl3 son tan reactivos que la existencia de un camino metabó- exitosas. Se suponía que una de mis no tienen capacidad de migrar des- lico reductivo para la dimetilnitro- obligaciones principales en CITEFA de el retículo endoplásmico distan- samina, que conducía a la hidraci- era el desarrollo de la Toxicología en te (molecularmente) al núcleo. Allí na correspondiente (Godoy y cols., el país; para colmo yo la considera- “Según pasan los años” en la toxicología 17 ba ligada con una multitud de profe- termitas en las casas; “encarpar” luego completar su formación en siones y especialidades. un rancho y gasearlo. No se tocaba EE.UU. nada de lo que había adentro (ello sí Vecino a nuestro laboratorio ha- era un problema serio con el mala- También había llegado al labo- bía otro que era de síntesis orgáni- tion). Fuimos todos a Catamarca y se ratorio recientemente la Dra. Edith ca y que tenía buena capacidad en hizo un estudio comparado de am- G. Díaz, y habiendo tomado con- síntesis de componentes variados bos procesos (el de malation y el de ciencia de lo grave que era el pro- (incluyendo organofosforados). Tra- bromuro de metilo). blema del Mal de Chagas, creí que té de interesarlos en que en vez de lo mejor era aprovechar esta situa- guardar el frasquito de lo que sin- Viene a propósito contar lo que ción y estudiar algo que hiciera falta tetizaban y publicaran el paper res- fue esta experiencia para mí y como y que fuera complementario de lo pectivo también intentaran ver si era cambió en buena parte a mi labora- que separadamente hacía el grupo efectivo frente a una plaga relevante torio (no al otro). Nunca había visto de Entomotoxicología de CITEFA: para el país, por ejemplo la vinchu- un rancho y menos uno lleno de vin- estudiar los fármacos existentes que ca. Tomaron con entusiasmo e inte- chucas y un montón de otros insec- se empleaban para tratar la enferme- rés esa propuesta, e incorporaron a tos. Como en el procedimiento que dad. Hacía relativamente poco se una bióloga en sus estudios. empleaba malation insuflado a alta habían introducido dos, el Nifurti- presión debían sacar todas las cosas mox (un nitrofurano) y el Benznida- Comenzaron a ensayar primero que había adentro del rancho; pude zol (un nitroimidazol). En el caso de los compuestos que en esa época ver dos cosas terribles: una miríada Nifurtimox había una publicación se empleaban para el control del de vinchucas salió corriendo fuera exhaustiva sobre los ensayos que Triatoma infestans en el país – ej., del catre, colchones, cuadritos, etc., efectuó Bayer al comercializar el malation – Era el inicio de una etc. Pero lo peor para mí fue que producto en la década del sesenta. “Entomotoxicología” (yo mientras pude entender que un problema gra- En el caso de Benznidazol (Hoffman tanto estaba inmerso en el CCl4, las ve era la educación que necesitaba La Roche) sólo pude encontrar un nitrosaminas y esas yerbas). Ellos esa gente del rancho. Me pregunta- trabajo acerca de su efectividad so- observaron que las vinchucas apa- ban a mí “¿cuál es la chinche mala?” bre el Trypanosoma cruzi. rentaban tolerar cuanto insecticida de todos esos insectos que salían del probaran. Parecía que la vinchuca rancho corriendo. Discutía la mujer Mi reflexión fue que en ambos no absorbía los compuestos que en- con su esposo acerca de cuál era casos era importante ya fuera com- sayaban. Y este era un insecto que cuál. Volví al laboratorio muy pre- pletar lo que era conveniente ac- se alimentaba de sangre. Me conta- ocupado. El grupo de jóvenes que tualizar de los ensayos realizados ron el problema y recuerdo que les trataba el tema Entomotoxicología (caso del Nifurtimox) y en el caso pregunté “¿este bicho respira?” “Sí, estaba entusiasmado y hoy son un del Benzidazol prácticamente era tiene espiráculos para ello” me res- grupo importante especializado al generar una enorme cantidad de pondieron. Les dije que creía que respecto y también sobre otras pla- información necesaria y que por las podría reventar y quizás a sus gas. alguna razón no estaba disponible. huevos también. Sucede que yo em- Pensaba que por sus estructuras quí- pleaba bromuro de metilo para este- Pero en mi caso sucedió algo micas eran de esperar riesgos que rilizar la viruta de las camas de las medio inesperado; yo había vuelto a no se habían establecido aún, por ratas en esa época. Lo probamos y mis locuras del CCl4, las nitrosami- ser compuestos nitroderivados. Co- aún muy diluido mató las vinchucas nas y a mis deseos de encontrar me- menzamos estudiando el proceso de y a sus huevos rápidamente. El an- canismos básicos de “porqué las co- metabolización reductiva de ambos hídrido sulfuroso también lo hacía sas son tóxicas” (los insectos habían compuestos en materia fecal de rata pero era menos potente. El entusias- sido útiles como modelo también). y humana. La nitroreducción fue mo llegó a que estudiáramos juntos Resulta que mi amigo el Dr. Stefano muy intensa para ambos compues- el mecanismo de la alquilación que (a cargo en esa época del Instituto tos y estaba mediada por las bacte- ocurría en sus componentes tisula- de Investigaciones Farmacológicas rias presentes en ellas (revisión en res (Castro y cols., 1976). de CONICET) me contactó para que Castro y cols., 2006). yo tratara de completar la formación El entusiasmo hizo incluso que de una becaria de su instituto en Una preocupación importan- probáramos lo que sabía que se metodologías de biotransformación te fue darse cuenta que hacía falta hacía en EE.UU. para el control de de fármacos porque ella intentaría conocer mucho más sobre el meta- 18 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 bolismo nitroreductivo gravitante de nuestros evidenciaron que era reco- tenían propiedades mutagénicas ambos fármacos para poder inter- mendable hacer los tratamientos en (Gorla y Castro, 1985; Gorla y cols., polar los datos experimentales que el recién nacido y antes de que las 1986). También pudo verificarse que había para el caso del Nifurtimox y enzimas bioactivantes del Benzni- estos fármacos pueden pasar vía le- para encarar lo necesario a efectuar dazol o el Nifurtimox a metabolitos che materna al lactante y modificar para el caso del Benznidazol. Fue tóxicos adquieran mayor actividad. la respuesta del mismo a los efectos así que encaramos ese problema Ello es lo que hoy se hace en la clíni- de otros compuestos cuyo metabo- durante años. Se estudió ese meta- ca y de hecho la toxicidad de ambos lismo sea inducido por inductores bolismo en distintas especies que se compuestos en los primeros tiempos del tipo del fenobarbital (Aguilar y habían empleado o que se debieran de vida no es un problema (Aguilar cols., 1990). emplear en distintos órganos y se y cols., 1987a, 1990; Bulffer y cols., empezaron a lograr resultados in- 2011a). En los estudios efectuados a lo teresantes y más aún aplicaciones largo de años acerca de los efectos potenciales útiles en los tratamien- Los estudios en distintas especies de ambos compuestos sobre distin- tos. Por ejemplo, se verificó que también fueron útiles porque evi- tos órganos pusimos especial énfasis no debían usarse estos compuestos denciaron que la especie más ade- en aquellos vinculados con repro- durante el embarazo puesto que los cuada para evaluar la carcinogenici- ducción (testículos, ovarios), fun- metabolitos reactivos del Benzni- dad potencial de estos compuestos ción endocrina (adrenales), tejido dazol reaccionaban químicamente debería haber sido el ratón y no la mamario y más recientemente sobre tanto con los componentes prácti- rata (Aguilar y cols., 1987b). Ello se páncreas, colon, esófago y corazón cos de la madre como con los del vio como más relevante cuando en (Castro y cols., 2006; Montalto de feto (de Toranzo y cols., 1984). En nuestros estudios se pudo verificar Mecca, 2008). esa época había quienes creían que que los metabolitos reactivos del podía ser útil tratar a la mujer em- Benznidazol reaccionaban covalen- Toda esta información que ge- barazada para evitar la infección del temente con el ADN y las proteínas neramos adquirió particular rele- recién nacido. Estudios posteriores nucleares y que ambos compuestos vancia a partir del hecho de que

Figura 2. Mecanismos de nitrorreducción de los fármacos Nifurtimox y Benznidazol. “Según pasan los años” en la toxicología 19 ambos compuestos se empezaron a teniendo en cuenta que este com- apuntar al área de la carcinogénesis usar también en etapas crónicas de puesto probó ser muy útil en situa- química. Frecuentemente los toxi- la enfermedad, en las cuales estos ciones reales de necesidad, intenta- cólogos que estudiaban el tema de

órganos ya tienen alteraciones pro- mos bloquear ese efecto mutagénico la hepatotoxicidad del CCl4 mante- pias de la enfermedad y que por lo para el recipiente de la transfusión y nían un seguimiento bibliográfico (o tanto efectos adicionales tóxicos de- esto se logró administrándole al que experimental a veces) con el tema rivados de los tratamientos podrían recibe la sangre compuestos como del efecto del consumo de alcohol agravar más la situación. De particu- la N-acetil cisteína o el ácido lipoico sobre el hígado. Yo no fui la excep- lar y obvia utilidad resultaron nues- (esto no tendría problemas, teniendo ción y aún durante mi estadía en el tros resultados sobre riesgo cardíaco en cuenta que la sangre ya ha sido NIH hice algún estudio que vincula- de tratamiento de Nifurtimox en esa librada del Trypanosoma cruzi con ba ambos temas. Posteriormente lo etapa. El Benznidazol no tuvo ese el violeta de Genciana previamente) seguí leyendo por razones docentes. efecto adverso (Montalto de Mecca (Díaz Gómez y Castro, 2013). y cols., 2008). Hay razones adicionales que in- También hicimos algunos estu- fluyeron en mi interés por el tema Completamos más recientemen- dios para el desarrollo de nuevos fár- de la toxicología del alcohol. Entre te nuestros aportes tratando de desa- macos contra el Trypanosoma cruzi aquella época de mi beca en NIH en rrollar metodologías para medir en mismo. El problema era que en el los sesenta y la actualidad, el con- sangre ambos compuestos en labo- CEITOX no teníamos cultivos de T. sumo de alcohol en la Argentina (y ratorios que no disponen de equi- cruzi. Pudimos no obstante probar en gran parte del mundo) aumentó pamiento más sofisticado (Bulffer y algunas ideas asociándonos con el gravemente. También ello ocurrió en cols., 2011b). Los estudios más teó- laboratorio del Dr. Juan J. Cazzulo y la mujer y dejó hace rato de ser solo ricos sobre el metabolismo efectua- con otros. Un punto importante fue problema en los hombres. Además, dos nos permitieron postular que la que se pudo establecer que la acción el hábito de fumar y el consumo de toxicidad procedía según se ilustra tripanomicida del Benznidazol se alcohol están entre las causas cono- en la Figura 2 y que fue discutida en debería a que el Trypanosoma cruzi cidas más frecuentes de enfermedad distintas revisiones de literatura que lo metaboliza a metabolitos reacti- y mortalidad. Hay sin embargo as- efectuamos (Castro y cols., 2006). vos que se unen al ADN, proteínas pectos de la gravedad del consumo y lípidos del parásito (de Toranzo de alcohol que a mí entender no Un desafío recientemente he- y cols., 1988). Pudimos demostrar han tenido atención adecuada por cho con el afán de ser útil en este que en concentraciones micromo- su relevancia: 1) su participación de tema se vinculó con el problema de lares varios inhibidores generales la promoción de cáncer en distintos las transfusiones de sangre en áreas del citocromo P450 eran poderosos órganos; 2) el daño reproductivo que donde esta enfermedad es endémi- tripanomicidas y que interferían con produce en ambos sexos. La pobla- ca y en situaciones de emergencia la síntesis de membrana del parási- ción en cambio percibe claramente en las cuales debe procederse con to y con su actividad mitocondrial los efectos sobre el sistema nervio- urgencia y cuando no hay posibi- (Franke de Cazzulo y cols., 1998). so central y sus consecuencias en lidad de verificar si la sangre esté También fueron poderosos tripano- la vida diaria (Maciel y cols., 2013; infectada o no hay disponibilidad micidas varias anticalmodulinas. En Quintans y cols., 2013). suficiente de dadores. En esos casos el caso de estos fármacos las expec- se recomienda el empleo del Violeta tativas de potencial uso clínico que- Para colmo, creo mucho más di- de Genciana para efectuar la qui- daron truncas debido a que los efec- fícil lograr cambios culturales sobre mioprofilaxis efectiva. Este aditivo tos sobre el T. cruzi ocurrían a muy el abuso del alcohol, como lo que siempre fue visto como un riesgo de baja concentración pero también los hace poco comenzó a ocurrir con carcinogenicidad y mutagenicidad vinculados con su toxicidad. el hábito de fumar. Esto vuelve a la para el recipiente de la transfusión educación algo más crítico para la debido a que distintos ensayos de  El alcohol: un nuevo prevención. También requiere tener mutagenicidad en sistemas bacte- “pet” en el laboratorio que convencer a los usuarios con rianos mostraron que en efecto este argumentos que documenten los da- aditivo es mutagénico para leucoci- A pesar de que una fracción im- ños de un modo más convincente y tos de la sangre que aporta el dador portante del tiempo disponible en esto solo se logra con estudios sobre y además para los del que la recibe el laboratorio estaba dedicada a los mecanismos de acción tóxica. (Díaz Gómez y Castro, 2013). Pero otros proyectos nunca dejamos de Eso es de interés de un laboratorio 20 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 de investigación. Este tipo de enfo- Estamos explorando también en tas razones y finalmente esa idea no que también dio frutos positivos en que medida este tipo de biotrans- prosperó. Para mi fue muy frustrante el caso del hábito de fumar. formaciones podría ser relevante ya que ni en EE.UU. había en esa para explicar daños reproductivos época cursos con este enfoque y fue Además del hábito de fumar y de en testículos, en útero y en ovarios así que por esto y otras razones del la alimentación, el consumo de al- (revisiones en Castro y cols., 2014; momento que se vivía, dejé mi car- cohol es uno de los tres factores de Maciel y cols., 2013; Quintans y go en la Facultad. No obstante, ese riesgo más importante para los cán- cols., 2013) que se observaron en afán por desarrollar la Toxicología ceres humanos. Las localizaciones la epidemiología humana. Estas in- siguió siendo una motivación fuerte. asociadas con este riesgo incluyen vestigaciones han recibido subsidios Desde 1969 en adelante pero más el tracto aerodigestivo superior, el de CONICET, de ANPCyT y de UN- intensamente entre 1973 y 1976, hígado, la mama, el colon y recto SAM. fui con colegas médicos (las Dras. y, con algún grado de incertidum- E. Giménez, N. Vallejo u ocasional- bre, estómago, próstata y pulmón La asociación entre el consumo mente con algunos de sus colabo- (Maciel y cols., 2013). En el CEITOX de alcohol con el hábito de fumar radores del Centro de Intoxicados analizamos el mecanismo por el y la alimentación rica en grasa y del Hospital de Niños, con el Dr. A. cual el consumo de alcohol promue- proteína animales es particularmen- Grande, del Hospital Posadas, con ve la inducción de cáncer en las tres te perjudicial al respecto. La inves- el Dr. J. Berman de Rosario) por las etapas del proceso: iniciación, pro- tigación experimental debe tener provincias a tratar de que en distin- moción y progresión. Se hace énfa- como objetivo analizar las razones tos lugares de nuestro país hubiera sis especialmente en la necesidad de mecanísticas por las cuales estas po- al menos lo siguiente: una biotransformación del etanol al tenciaciones podrían ocurrir y como mutágeno y carcinógeno acetaldehí- es factible disminuir los riesgos por 1) Centros de Tratamiento de In- do y de la estimulación de un proce- educación y prevención. toxicados. so de generación de radicales libres del propio alcohol (1-hidroxietilo,  Una misión: contribuir al 2) Laboratorios que pudieran ha- acetilo) y de especies reactivas de desarrollo de la toxicolo- cer diagnóstico bioquímico de in- oxígeno (Castro y Castro, 2002). gía en el país y en el mundo toxicaciones. En estudios recientes encontramos nuevas vías metabólicas para la ge- En 1959, cuando era ayudante 3) Laboratorios capaces de de- neración de metabolitos reactivos en la Cátedra de Toxi en Exactas, los tectar y/o cuantificar tóxicos en el del etanol, en la fracción nuclear de contenidos de la materia tenían un medio ambiente. hígado y en órganos relevantes a la enfoque muy dirigido hacia las quí- carcinogénesis como mama y prós- micas forense y analítica vinculadas. 4) Laboratorios capaces de inves- tata (Castro y Castro, 2005, 2014). Fue en el principio de la década del tigar problemas toxicológicos regio- Señalamos posibilidades preventivas sesenta que comenzó la preocupa- nales. a través de la dieta que surgen más ción generalizada por los efectos de allá de evitar el consumo de bebidas las sustancias químicas sobre ecosis- Mirando hoy el mapa de Argenti- alcohólicas (Castro y Castro, 2013, temas y el medio ambiente. Recuer- na me doy cuenta que casi no hubo 2014; Castro y cols., 2014). do que cuando volví de mi beca ex- lugar en que no haya estado por lo terna a principios de 1968 propuse menos una vez y en algunos casos Visualizamos además el efecto un curso de Toxicología Molecular varias veces. Ello me permitió cono- estimulador del consumo de alco- al claustro de Química Biológica cer y apoyar a mucha gente intere- hol sobre la activación de otros car- que luego cambié a Toxicología II, sada en la Toxicología. De las rela- cinógenos ambientales (de Mecca que además de los principios bási- ciones surgieron algunas amistades y cols., 2013; Díaz Gómez y cols., cos (mecanismos) incluía efectos de y vínculos que luego en diciembre 2002, 2006), su capacidad para in- tóxicos sobre insectos, plantas, hon- de 1979 me permitieron atreverme hibir procesos de reparación de da- gos, bacterias, etc. Estaba realmen- a convocar a todos con la propuesta ños en el ADN, sobre el sistema in- te excitado. El claustro aprobó con de fundar una Sociedad Argentina mune y en la progresión del proceso entusiasmo mi propuesta pero mis de Toxicología (hoy Asociación To- carcinogénico. colaboradores no compartían total- xicológica Argentina), entidad que mente mis puntos de vista por distin- fuese multidisciplinaria y cuyos es- “Según pasan los años” en la toxicología 21 tatutos fuesen democráticos y repre- interactuaron idealistas de ambos ción. Primero, con la creación de sentativos. La Asociación sigue exis- mundos, el desarrollado y el todavía una carrera de especialización (ca- tiendo, ha hecho muchos congresos en desarrollo ¡La llama permaneció tegorizada “A” por la CONEAU), y actividades científicas y permitió encendida! Los siguientes congre- que desde su comienzo en 1999, ha vínculos antes no imaginables entre sos han ocurrido desde entonces en producido algo más de sesenta espe- la gente de distintas profesiones y varios países en vías de desarrollo, cialistas, desde profesiones de base para el bien del país. En algún mo- cada tres años. A partir de 2005 IU- como la medicina, la química y la mento en sus comienzos fui elegido TOX consideró tan relevantes a estos bioquímica, la biología, la ingenie- su presidente. Otros integrantes del congresos que los incorporó como ría química, la farmacia o la higiene CEITOX ocuparon cargos relevantes su segunda actividad científica junto y seguridad laboral, entre otras. Más en su conducción. a los congresos mundiales (IUTOX, adelante, también con el dictado de 2007). varios cursos de posgrado en temas La experiencia adquirida en Ar- de Toxicología, que a la fecha han gentina me llevó luego a desafíos  El CEITOX y la formación realizado más de tres mil quinientos más importantes. Sucedió que la de recursos humanos en to- profesionales, muchos de ellos de Unión Internacional de Toxicología xicología países de Iberoamérica. (IUTOX) me designó entre 1983 y 1986 como uno de los siete miem- La formación de recursos huma- La formación en distintos aspec- bros de su Comité Científico y tuvo nos en Toxicología siempre ocu- tos de la Toxicología, de profesio- la arriesgada inquietud de preguntar- pó un lugar importante dentro del nales involucrados con la salud y me: ¿qué cosa yo creía que IUTOX CEITOX. Todos los investigadores el medio ambiente, contribuye a la no estaba haciendo y debería hacer? del CEITOX hemos tenido la opor- educación de la sociedad toda y a Como yo era el único de los siete tunidad, y para varios de nosotros, impulsar los cambios que se nece- directores proveniente de un país en más de una ocasión, de perfec- sitan. Las actividades docentes del en desarrollo, me sentí con la res- cionarnos en el exterior mediante CEITOX con la UNSAM pretenden ponsabilidad de plantear que había becas postdoctorales otorgadas por ser un aporte en tal sentido. mucho que hacer en estos países e organismos nacionales y del exte- hice una serie de propuestas. Como rior. A lo largo de los años muchos  Cerrando con unas re- resultado, hoy IUTOX tiene en su or- profesionales del interior del país y flexiones… ganigrama una división entera para algunos del exterior han concurrido ocuparse de problemas en nuestros a formarse en temas específicos de Hay reflexiones mucho más per- países. Otra experiencia parecida investigación mediante el régimen sonales que fui elaborando al evocar me sucedió con la Unión Internacio- de pasantías. Varios investigadores aquí hechos de mi vida o vinculados nal de Farmacología (IUPHAR), don- del CEITOX hemos sido o somos directamente con mi actividad cien- de fui uno de los Consejeros de la docentes de Toxicología, en FCEN- tífica. Sección de Toxicología, entre 1979 UBA, en la Universidad J.F. Kenne- y 1987 y Consejero en su Comité dy, en la UADE, en la Universidad Argentina es un país que gracias Ejecutivo entre 1998 y 2001. Hoy Nacional de La Pampa y otras. En a disponer de un sistema educativo los congresos de IUPHAR tienen la actualidad tenemos bajo nuestra gratuito en todos sus niveles permite secciones específicas donde se ana- responsabilidad una carrera de pos- a sus ciudadanos intentar educarse, lizan los problemas toxicológicos de grado en la Universidad Nacional de a tal punto que sus necesidades o los países en vías de desarrollo. General San Martín (UNSAM), a la sueños lo requieran. Mis padres y que nos referiremos más abajo. En los de mi esposa no lograron dis- En 1987 organizamos el Primer nuestro centro se han desarrollado frutar de esas posibilidades, pero sí Congreso Internacional de Toxicolo- dieciocho tesis de doctorado y dos lograron apoyar a sus hijos y a sus gía en los Países en Desarrollo, que de maestría. nietos para que consiguieran títulos ocurrió en el mes de noviembre en universitarios o alcanzar logros ar- Buenos Aires. En este ámbito se ana- La relación entre nuestro labo- tísticos y culturales, a pesar de no lizaron los problemas que vinculan ratorio y la Universidad Nacional tener siempre todos los medios eco- Toxicología con el subdesarrollo y de General San Martín (UNSAM) nómicos a su alcance. Seguramente que son muchos. Concurrieron tres- cambió radicalmente la actividad hay que hacer esfuerzos adicionales cientas personas de 29 países y allí docente en el grupo de investiga- muy intensos para ir avanzando, 22 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

 REFERENCIAS pero no son imposibles. Ser pobre Springer-Humana Press, pp. 145- no es un impedimento para realizar 154. estudios universitarios o avanzados Aguilar E.G., de Arranz C.K., de To- (como a mi me quisieron hacer creer ranzo E.G.D., Castro J.A. (1987a). Castro G.D., Castro J.A. Alcohol algunos). Es solo una dificultad que Liver microsomal benznidazole drinking and mammary cancer. es factible superar en Argentina. and nifurtimox nitroreductase ac- (2014). Pathogenesis and poten- tivity in male rats of different age. tial dietary preventive alterna- La facultad me prestaba libros o Arch. Int. Pharmacodyn. Ther. tives. World J. Clin. Oncol., en yo concurría a la biblioteca a leerlos; 289, 11-17. prensa. había apuntes que hacían los cen- tros de estudiantes o que me acerca- Aguilar E.G., Koldobsky C., de Castro G.D., Díaz Gómez M.I., Cas- ron amigos que podían concurrir a Toranzo E.G.D., Castro J.A.. tro J.A. (1989). Species differen- las clases teóricas. Hubo y hay becas (1987b). Species and sex diffe- ces in the interaction between y apoyo que el Estado pone al alcan- rences in the liver microsomal CCl4 reactive metabolites and ce de los estudiantes y aún becas ex- nitroreductive biotransformation liver DNA or nuclear protein ternas para el perfeccionamiento de of nifurtimox and benznidazole. fractions. Carcinogenesis 10, los graduados, de CONICET o aún Arch. Int. Pharmacodyn. Ther. 289-294. de otros entes nacionales o interna- 287, 181-187. cionales. Castro G.D., Quintans L.N., Maciel Aguilar, E.G., Díaz de Toranzo, E.G., M.E., Castro J.A. (2014). Preven- El camino no se cierra por ser po- Castro, J.A. (1990). Pasaje del tive effects of plant polyphenols bre, ni alguien me preguntó si lo era; antichagásico Benznidazol vía in the promotion of mammary mis padres estaban muy agradecidos leche materna a ratas lactantes. cancer and testicular damage in- a la Argentina por las oportunidades Efectos sobre el metabolismo de duced by alcohol drinking. En: que el país les dio a sus hijos y nie- xenobióticos. Acta Bioquim. Clin. Polyphenols in Human Health tos (y aún llegaron a ver iniciados Latinoam., 24, 371-374. and Disease (Watson R.R., Pre- sus estudios a sus bisnietos). edy V.R., Zibadi S., Eds.). San Astolfi E., Calabrese A., Castro J.A., Diego: Elsevier-Academic Press, Es importante que los jóvenes en- Donnewald H. (1966). Thallium 1181-1190. tiendan lo relevante que es todo esto poisoning. Ind. Med. Surg. 35, 7 y que si bien hoy lo vemos como un (584). Castro J.A., Castro G.D. (1997a). “derecho adquirido” (y lo es) es im- Carbon tetrachloride. En: Com- portante que sepan no sólo que esto Bulffer R.F., Castro J.A., Fanelli S.L. prehensive Toxicology, volume no siempre fue así y peor aún, que (2011a). Benznidazole levels in 9 (Sipes I.G., Mac Queen C.A., aún hoy tampoco es igual en otros blood vary with age in rats. Mem. Gandolfi A.J., Eds.). New York: países. Siempre puede haber riesgo Inst. Oswaldo Cruz 106, 374- Elsevier-Pergamon, pp. 251-271. de que “algún iluminado” crea que 377. es bueno volver a “aquellos tiem- Castro J.A., Castro G.D. (1997b). pos” y lo que sería bastante peor, Bulffer R.F., Castro J.A., Fanelli S.L. Treatment of chemically induced que con falsos argumentos logre (2011b). Metodología UV para la free radical mediated cell injury. convencer a otros. Hay que evitar a determinación de los antichagá- Anales Soc. Ci. Argent. 227, 37- toda costa que eso vuelva a suceder. sicos Nifurtimox y Benznidazol 50. en sangre. Acta Bioquím. Clín. Quiero expresar mi eterno agra- Latinoam. 45, 463-470. Castro J.A., Castro G.D. (2002). Hy- decimiento a aquellos que nos ayu- droxyl and 1-hydroxyethyl ra- daron a superar momentos difíciles y Castro G.D., Castro J.A. (2013). Me- dical detection by spin trapping problemas de todo tipo. Un recuer- tabolism of ethanol to acetalde- and GC-MS. En: Oxidative Stress do especial para mi amigo el Capi- hyde in the rat mammary tissue. Biomarkers and Antioxidant tán de Navío Ing. Jorge Chichizola, Inhibitory effects of plant po- Protocols (Armstrong D., Ed.), recientemente fallecido, que tanto lyphenols and folic acid. En: Al- Methods in Molecular Biology hizo por nosotros. cohol, Nutrition and Health Con- Series. Totowa: Humana Press, sequences (Preedy V.R., Watson pp. 89-99. R.R., Zibadi S., Eds.). New York: “Según pasan los años” en la toxicología 23

Castro J.A., Castro G.D. (2005). Me- of reactive metabolites to fetal Díaz Gómez M.I., Valles E., Fanelli chanisms in prostate damage and maternal proteins. Arch. Int. S.L., Delgado de Layño A.M.A., by alcohol. En: Comprehensive Pharmacodyn. Ther. 272, 17-23. Castro G.D., Castro J.A. (2002). Handbook of Alcohol Related Alcohol induction of liver nu- Pathology (Preedy V.R., Watson de Toranzo E.G.D., Castro J.A., clear ethanol and N-nitrosodi- R.R., Eds.). New York: Elsevier- Franke de Cazzulo B.M., Cazzu- methylamine metabolism to re- Academic Press, pp. 1007-1015. lo J.J. (1988). Interaction of benz- active metabolites. Teratog. nidazole reactive metabolites Carcinog. Mutagen. 22, 139-145. Castro J.A., Castro G.D. (2011). El with nuclear and kinetoplastic CEITOX y su contribución al de- DNA, proteins and lipids from Franke de Cazzulo B.M., Bernacchi sarrollo de la Toxicología. En: La Trypanosoma cruzi. Experientia A., Esteva M.I., Ruiz A.M., Castro Química en la Argentina, Gala- 44, 880-881. J.A., Cazzulo J.J. (1998). Trypano- govsky L. (Directora). Buenos Ai- cidal effect of SKF 525A, proadi- res: Asociación Química Argenti- de Santillan M.M., Castro J.A. fen, on different developmental na, pp. 231-240. (1961). Análisis de detergentes forms of Trypanosoma cruzi. Me- aniónicos. Industria y Química dicina 58, 415-418. Castro J.A., Gillette J.R. (1967). 21, 176-178. Species and sex differences in Godoy H.M., Díaz Gómez M.I., Cas- the kinetic constants for the N- Díaz Gómez M.I., Castro, J.A. tro J.A. (1983). Metabolism and demethylation of ethyl-morphine (2013). Genotoxicidad en leuco- activation of 1,1-dimethylhydra- by liver microsomes. Biochem. citos por la quimioprofilaxis de zine and methylhydrazine, two Biophys. Res. Commun. 28, 426- sangre con Violeta de Genciana products of nitrosodimethylami- 430. y su prevención con antioxidan- ne reductive biotransformation, tes. Acta Bioquím. Clín. Latinoam. in rats. J. Natl. Cancer Inst. 71, Castro J.A., Montalto de Mecca M., 47, 719-726. 1047-1051. Bartel L.C. (2006). Toxic side effects of drugs used to treat Cha- Díaz Gómez M.I., Fanelli S.L., Del- Godoy H.M., Díaz Gómez M.I., gas’ disease (American trypano- gado de Layño A.M.A., Castro Marzi A., de Ferreyra E.C., de somiasis). Human Exp. Toxicol. J.A., Castro G.D. (2006). Liver Fenos O.M., Castro J.A. (1982). 25, 471-479. nuclear and microsomal CY- Chicken resistance to dimethyl- P2E1-mediated metabolism of nitrosamine acute effects on the Castro J.A., Zerba E.N., de Licastro xenobiotics in rats chronically liver: A comparative study with S.A., Picollo M.I., Wood E.J., drinking an alcohol-containing other species. J. Natl. Cancer Inst. Ruveda M.A., de Moutier Aldao liquid diet. Toxicol. Ind. Health 69, 687-691. E.M., Libertella R. (1976). Toxici- 22, 367-374. ty of methyl bromide and other Gorla N B., Castro J.A. (1985). Mi- gaseous insecticides to Triatoma Díaz Gómez M.I., Tamayo D., Cas- cronucleus formation in bone infestans. Acta Physiol. Latinoam. tro J.A. (1986). Administration marrow of mice treated with ni- 26, 106-114. of N-nitrosodimethylamine, N- furtimox or benznidazole. Toxi- nitrosopyrrolidine or N’-nitroso- col. Lett. 25, 259-263. de Mecca M.M., Bartel L.C., Castro nornicotine to nursing rats: Their J.A. (2013). Effect of chronic al- interaction with liver and kidney Gorla N., Díaz Gómez M.I., Castro cohol drinking on rat liver micro- nucleic acids from sucklings. J. J.A. (1986). Interaction of benzni- somal nitroreductive metabolism Natl. Cancer Inst. 76, 1133-1136. dazole reactive metabolites with of nifurtimox and benznidazole. rat liver deoxyribonucleic acid Hum. Exp. Toxicol. 32, 1305- Díaz Gómez M.I., Tamayo D., Castro and nuclear proteins. Arch. Int. 1310. J.A. (1988). Nitrosodimethylami- Pharmacodyn. Ther. 280, 22-31. ne metabolism in rat ovaries. In- de Toranzo E.G.D., Masana M., Cas- teractions of its metabolites with IUTOX. (2007). History of IUTOX. tro J.A. (1984). Administration of nucleic acids and proteins. Can- International Union of Toxico- benznidazole, a chemotherapeu- cer Lett. 41, 257-263. logy, 1977-2007. http://www. tic agent against Chagas’ disease iutox.org/downloads/Historical- to pregnant rats. covalent binding Notes2007.pdf 24 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Maciel M.E., Castro G.D. (2013). mine on mink liver. J. Toxicol. Quintans L.N., Castro G.D. (2013). Consumo de alcohol y su rela- Environ. Health 23, 183-192. Alcohol y toxicidad reproducti- ción con los cánceres de mama va. Ciencia e Investigación 63(4), y próstata. Un aspecto menos Montalto de Mecca M., Bartel L.C., 39-47. conocido de la toxicidad del Rodríguez de Castro C., Castro etanol. Ciencia e Investigación J.A. (2008). Benznidazole bio- Ruveda M.A., Castro J.A., de Moutier 63(4), 49-66. transformation in rat heart mi- Aldao E.M. (1962). Valoración de crosomal fraction without obser- pesticidas y otros productos quí- Martino P.E., Díaz Gómez M.I., Ta- vable ultrastructural alterations. micos clorados. Industria y Quí- mayo D., López A.J., Castro J.A. Comparison to Nifurtimox indu- mica 22, 37-41. (1988). Studies on the mecha- ced cardiac effects. Mem. Inst. nism of the acute and carcinoge- Oswaldo Cruz 103, 549-553. nic effects of N-nitrosodimethyla- SEMBLANZA

Antonio Krapovickas por Arturo J. Martínez

El Ing. Agr. Antonio Krapovic- Sus contribuciones no terminan kas forma parte de las primeras ge- en el maní sino que a pesar de ser neraciones de discípulos del Ing. oriundo de la ciudad de Buenos Ai- Agr. Lorenzo R. Parodi. Generación res y siguiendo los anhelos del Ing. especialmente talentosa educada Parodi, como ya lo había hecho el y guiada por el Ing. Parodi y otros Dr. Bernardo Houssay con sus dis- profesores que desde la Facultad cípulos, desarrolló su carrera en el de Agronomía de Buenos Aires am- interior del país. Primero en Cór- pliaron la visión hacia las ciencias doba, luego en el Instituto Miguel básicas para incrementar la produc- Lillo de Tucumán y por último con ción de alimentos. A esta genera- importante apoyo del CONICET y la ción pertenecieron reconocidos in- inestimable ayuda de su esposa, la vestigadores en el área de botánica Dra. Carmen Cristóbal, en el Insti- agrícola, fisiología vegetal, genética tivamente. tuto Botánica del Noroeste (IBONE) y mejoramiento y ecología. El Ing. que él fundó en el predio de la Fa- Krapovickas es un ejemplo especial A él le toco vivir una época fas- cultad de Agronomía de la Universi- de esta generación no sólo por su cinante de la genética y del mejo- dad del Nordeste en Corrientes. Éste contribución a las ciencias botáni- ramiento de las plantas conocida ha sido un paso muy importante en cas sino por ser uno de como el “neodarwinismo”. Fue in- su vida porque agregó a su contri- los pocos investigadores de habla fluido por el optimismo y por el es- bución científica la creación de un española que han hecho aportes ori- fuerzo científico de la época gracias foco de innovación en las ciencias ginales sobre el origen y evolución al cual se terminó con las grandes agrarias en el nordeste argentino y de las plantas cultivadas. hambrunas en la Europa de post- en los países limítrofes. Allí organi- guerra y en los países asiáticos re- zó un herbario de gran calidad en el Agrónomo de profesión y de cién independizados. Él contribuyó que se conservan ejemplares de la espíritu capaz de unir el desarrollo a esa época dedicándose estudiar el científico con el conocimiento tra- origen del maní (Arachis hypogea L), dicional de los agricultores sobre el cultivo domesticado por las culturas uso de las plantas. Científico muy andinas y chaqueñas desde el nor- modesto y extremadamente discre- te de Argentina hasta Colombia con to. Admirador y respetuoso tanto de centro de diversificación principal sus profesores como de sus distin- en Bolivia y Perú. Con más de 60 guidos colegas que se formaron con especies originarias todas en Améri- él bajo la guía del Ing. Parodi. Sus ca del Sur, el maní ha tenido y tiene consejos y comentarios sencillos y una importancia única en la lucha útiles muchas veces sirvieron a sus contra el hambre en Africa Oriental discípulos y colegas para enfrentar y en los países de la península in- conflictos y solucionarlos construc- dostánica. 26 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 flora del bosque atlántico marítimo una gran capacidad de observación. rodean... A sus 92 años este mensa- del subtrópico y de la flora chaque- Siempre recuerdo lo que me de- je sigue siendo actual y tomado por ña del nordeste argentino, Paraguay cía: llama la atención que después numerosos tratados internacionales y sur de Brasil, actualmente en vías de 5000 años el hombre casi no ha que a partir de 1992 promueven el de extinción por el crecimiento del agregado nuevos cultivos para ali- estudio y la conservación de la bio- cultivo de la soja. mentación... y agregaba: tal vez por- diversidad para que las generacio- que se fue perdiendo la capacidad nes futuras, como la nuestra, gocen El Ing. Krapovickas ha sido un de observación de las plantas que lo de sus beneficios. entusiasta botánico de campo con ¿QUE PASÓ AHÍ? EL CASO DEL MANÍ

Palabras clave: Arachis; malvacea; IBONE. Key words: ecological Arachis; malvacea; IBONE.

Antonio Krapovickas

Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE- CONICET) Casilla de Correo 209, 3400 Corrientes [email protected]

Nací el 8 de octubre de 1921, Universidad de Buenos Aires, don- pinche del Instituto (yo), el pinche de modo que ahora cuento con 92 de tuve profesores extraordinarios del pinche (Barrett) y alguien que ni años. Me crié en el barrio Caballi- como Santos Soriano (Microbiolo- siquiera era pinche (Soriano). to de Buenos Aires. Viví en Avenida gía), Marchionato (Fitopatología), Parral y Monte Egmont, este último Reichart (Edafología), Wernicke (Fí- Mi primer trabajo de citotaxono- nombre fue cambiado y solo perdu- sica), Lorenzo R. Parodi (Botánica). mía apareció en 1949 en la revista ra en la novela “Adán Buenosayres” Este último decidió mi inclinación Lilloa. Trata sobre “Las especies de de Leopoldo Marechal, en el vérti- por la botánica. Sphaeralcea de Argentina y Uru- ce de un triángulo de 15 cuadras de guay”, presentado en octubre de lado y en cuyos otros ángulos vivían Tuve compañeros que se distin- 1948 en el 2º Congreso Sudameri- Alberto Soriano y los hermanos A.T guieron a nivel internacional como cano de Botánica en Tucumán. y J.H. Hunziker. A un costado, en los hermanos Hunziker, Alberto So- el parque Centenario está el Museo riano, E. Favret, Cercos, Monrós. Este Congreso, muy bien orga- Nacional de Historia Natural Ber- nizado, contó con una asistencia nardino Rivadavia y en el centro la Publiqué mi primer trabajo en muy nutrida de especialistas, tanto estatua del Cid Campeador, obse- marzo de 1945, aún siendo estu- de Sudamérica como del resto de las quio del matrimonio Huntington to- diante, en la Revista Argentina de Américas y de Europa, con muchos mando a nuestro país como modelo Agronomía, sobre taxonomía de de los cuales hice muy buenas rela- de la hispanidad. Malváceas, familia a la que me de- ciones. diqué hasta ahora. Fui a la escuela “Andrés Ferreira” Este trabajo tuvo muy buena donde fue nuestro maestro de 6º gra- Para resolver un problema taxo- acogida y fue decisivo en mi carrera do el “Chino” Dautier, severo, muy nómico recurrí a los cromosomas pues por él recibí la beca Guggen- disciplinado y coautor de un catá- y comencé su estudio en el Labo- heim (1954-55) y fui designado Pro- logo de las aves argentinas editado ratorio de Genética de la Facultad fesor en la Universidad Nacional de por el Museo de La Plata. Cursé el de Agronomía y Veterinaria bajo la Córdoba. secundario en el Colegio Nacional dirección del Ingeniero Agrónomo “Mariano Moreno”, donde tuve pro- Andrés. Como trabajaba en el Instituto de fesores destacados como Bianchi y Botánica del Ministerio Nacional de Giusti, directores y fundadores de Para estos estudios viajé en 1945 Agricultura me dieron el traslado a la revista literaria “Nosotros” y Ro- por el centro y norte del país. En la Estación Agropecuaria de Man- mualdo Ardissone eminente geógra- 1948, junto con A. Soriano y W. Ba- fredi, localidad situada a 70 km de fo. rrett, por toda la Patagonia a sólo a la ciudad de Córdoba, con lo cual 60 km/hora, en un viejo jeep, reza- pude atender mi actividad docente En 1939 ingresé a la Facultad go de guerra perteneciente al Insti- que se inició con el dictado de Ge- de Agronomía y Veterinaria de la tuto de Botánica. Éramos el último nética en 1949. 28 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

La Estación Experimental de en 1950, después de búsquedas in- te demuestra gran afinidad entre Manfredi está ubicada en el centro fructuosas llegamos a Yala, 14 km al A. hypogaea y la especie silvestre del área de cultivo del maní (Ara- noroeste de Jujuy, donde Báez con- tetraploide A. monticola. Como en- chis hypogaea L.) en la provincia de versando con unos niños encontró tonces no se conocían especies sil- Córdoba. Por supuesto éste era uno que ellos conocían al maní silvestre vestres de Arachis anuales en Brasil de los cultivos que mejor se atendía y le mostraron las plantas cuyos fru- central y Paraguay, descartamos a en la Estación, a cargo del Ingeniero tos comían. Esta planta resultó ser un Brasil como centro de origen de A. Agrónomo Víctor A. Rigoni. El di- tetraploide (2n=40) y la bautizamos hypogaea, como se había sostenido rector J.A. Báez coleccionó material como Arachis monticola (Krapovic- hasta ese momento. Por el contrario vivo de Arachis correntina (Krapo- kas y Rigoni, 1957). proponíamos que el maní cultivado vickas y Gregory 1994), especie en- debe haberse originado en los fal- démica del noroeste de la provincia Este descubrimiento fue muy deos orientales de la Cordillera de de Corrientes, con el cual obtuvie- interesante e importante pues A. los Andes, posiblemente en el No- ron el primer híbrido interespecífico monticola resultó ser una especie roeste argentino o en el sur de Boli- en el género Arachis al cruzarlo con anual, silvestre y con un área muy via. Esta suposición estaba sustenta- A. hypogaea (Krapovickas y Rigoni, reducida de unos 10 km a lo largo da en la existencia en Bolivia de un 1949). del río Grande de Jujuy, entre 1260 centro de variación del maní cultiva- y 1565 msnm, y en el río Arenales do independiente del que existe en Se hicieron numerosos intentos cerca de la ciudad de Salta. Cruza- Brasil y Paraguay. de cruzamientos interespecíficos da con A. hypogaea da híbridos con para establecer las relaciones entre frutos fértiles. Se diferencia por sus En Brasil estudié los Arachis de A. hypogaea y las especies silvestres frutos biarticulados pequeños y con los herbarios de Sao Paulo, Rio de de género. un istmo de 2 a 7 cm de longitud, Janeiro, Pernambuco y Belem do característica exclusiva de todas las Pará. El primer cruzamiento lo hizo especies silvestres del género. W.C. Gregory en 1946, cruzando Durante mi estadía en Estados A.hypogaea (2n=40) x A.glabrata En 1953 hice un viaje al este de Unidos revisé el material de los (2n=40) obteniendo únicamente se- la provincia de Salta, y en Campo grandes herbarios norteamericanos: millas no desarrolladas. Durán, sobre el río Itiyuro, cerca Nueva York, Washington, Harvard, del límite con Bolivia, encontré otra Missouri, Chicago, San Francisco, En el Instituto Agronómico de especie silvestre, pero ésta que es Berkeley y Los Ángeles, y reuní in- Campinas, Sao Paulo, Brasil, A.J.T. diploide (2n=20) la identificamos formación importante para planear Mendes (1947) contó por primera como A. pusilla Benth., especie del los viajes de exploración, más de vez los cromosomas de varias espe- NE de Brasil (Krapovickas y Rigoni, 30, que luego sucedieron. En Ra- cies (2n=20) procedentes de Mato 1957). Más tarde, cuando vimos la leigh, N. Carolina, conocí a Walton Grosso, Brasil, y cruzamientos que verdadera A. pusilla en su hábitat C. Gregory, destacado investigador no dieron resultado. en Brasil, comprobamos que se tra- del maní, con quien desarrollé una tan de dos especies diferentes y a la fructífera y estrecha amistad. En Manfredi pude estudiar ci- de Salta la llamamos A. duranensis tológicamente el híbrido obteni- (Krapovickas y Gregory 1994). A mi vuelta pasé a trabajar en el do por Rigoni, constatando que “Instituto Miguel Lillo” de Tucumán, A.hypogaea es un tetraploide En 1954 con una beca Guggen- sin abandonar mis estudios en Man- (2n=40), A.correntina es un diploi- heim viajé a Estados Unidos. En el fredi. de (2n=20) y el híbrido un triploide trayecto asistí al 2º Congreso Pana- (2n=30) perenne como A.correntina mericano de Agronomía en Piracica- En enero y febrero de 1958 via- pero estéril. En meiosis pude ver en ba, Sao Paulo, Brasil. Allí presenté, jé a Bolivia, donde recorrí desde metafase 10 bivalentes y 10 mono- junto con V.A. Rigoni, “Cruzamien- Cochabamba al Chapare y a Santa valentes, mostrando una estrecha re- tos interespecíficos en Arachis y Cruz de la Sierra, sin éxito. Recién lación filogenética entre las dos es- consideraciones sobre el centro de encuentro especies silvestres de Ara- pecies (Krapovickas y Rigoni, 1954). origen del maní cultivado”. chis en Santa Cruz de la Sierra (A. Rigonii), en Roboré (A. Cardenasii) y En un viaje realizado junto con El hecho de que los híbridos ob- en el río Parapetí (A. Batizocoi). Báez y Rigoni al noroeste argentino tenidos dieran semillas normalmen- ¿Que pasó ahí? El caso del maní 29

Dos hechos singulares ocurren Bermejo – Tarija - Villa Montes - Ya- Resultado de estas colecciones durante la guerra del Chaco entre cuiba. Recién encontramos especies han sido la solución de la nomencla- Bolivia y Paraguay. En 1934, Mar- silvestres en el chaco boliviano, cer- tura de las entidades sub-específicas tín Cárdenas, integrante del servi- ca de Villa Montes, donde coleccio- de A. hypogaea (Krapovickas y Rigo- cio sanitario del ejército boliviano, namos A. duranensis y A. ipaënsis. ni, 1969) y el estudio de las razas de descubre A. Cardenasii en Roboré, Este hallazgo fue muy importante maní de Bolivia, Perú (Krapovickas no lejos del frente. Mientras que, en pues tras muchos cruzamientos y y col., 2009, 2013) y Ecuador (in- marzo de 1935, Teodoro Rojas, que análisis cariotípicos resultaron ser édito), describiendo e ilustrando 61 acompañaba la vanguardia del ejér- los antecesores silvestres del maní razas de Bolivia, 47 de Perú y 50 de cito paraguayo, colecciona A. dura- cultivado. Ecuador, con muy pocas en común nensis en Carandaity, poco antes de entre estos países. finalizar la guerra. Después de estos viajes se incor- poraron C.E. Simpson (A&M Univer- En estos momentos estamos tra- Con el apoyo financiero de nues- sity, Stephenville, Texas, EE.UU.), bajando con un análisis genético de tros respectivos organismos, W.C. D.E. Williams (USDA) y J.F. Valls, la colección de maníes cultivados de Gregory (United States Department A.C. Allen y L. Coradin (Centro Manfredi, con cerca de 40 variables of Agriculture, USDA), J.R. Pietrarelli Nacional de Pesquisa de Recursos (Royo y col., inédito), que confirma (INTA) y yo (CONICET), realizamos Genéticos e Biotecnológicos CE- aquella clasificación propuesta en una extensa prospección durante 4 NARGEN-EMBRAPA, Brasilia), este 1960 y 1994. meses, entre enero y abril de 1959, último organismo aportó toda su con el objetivo de coleccionar mate- infraestructura para el éxito de las En 1964 nos mudamos a Co- rial vivo en los lugares donde se hu- campañas. rrientes, donde me hice cargo de la biera herborizado algún ejemplar de cátedra de Genética de la Facultad Arachis, tratando en lo posible de vi- Con Gregory nos dividimos las de Agronomía y Veterinaria de la sitar las localidades tipo. El itinerario tareas. Él y su grupo se dedicó a ha- UNNE, y mi señora de la de Mor- fue Corrientes – Posadas –Asunción cer cruzamientos. Así es que realiza- fología Vegetal. Allí, en el Departa- - P.J. Caballero - Sao Paulo - Mato ron un plan de cruzamientos dialé- mento de Botánica, comenzamos a Grosso – Cuiabá - Chapada dos Pa- licos con 86 parentales, abarcando armar un laboratorio de citología, recis – Goias - Minas Gerais - Sao casi toda la variabilidad del género otro de anatomía vegetal, un herba- Paulo –Corumbá – Roboré - Santa (Gregory y Gregory, 1979). rio y una biblioteca especializada, Cruz de la Sierra - Salta. Cuando que fue la base del Instituto de Bo- disponíamos de automóvil se hicie- Yo me dediqué a la taxonomía, y tánica del Nordeste (IBONE), creado ron paradas cada 10 kms como es el junto con A. Fernández a la citología en el CONICET el 28 de diciembre caso de Corrientes, Mato Grosso y (Fernández y Krapovickas, 1994). de 1977. Minas Gerais. Como corolario de estos viajes El herbario tuvo varios apor- Entre el 3 de abril y el 8 de mayo publicamos junto con W.C. Gre- tes muy importantes. Entre ellos el de 1961, partiendo de Sao Paulo re- gory la “Taxonomía del género Ara- herbario privado de Don Augusto corrimos, con Gregory y Pietrarelli, chis (Krapovickas y Gregory, 1994, Schulz, de Colonia Benítez (Cha- Minas Gerais, Goias, W de Bahia, 2007), donde a las 21 especies co- co), con unos 25.000 ejemplares y Mato Grosso y Paraguay. nocidas del género agregamos 48 el otro de Troels Myndel Pedersen, nuevas especies, totalizando 69. En de Mburucuyá (Corrientes), con más En 1967 junto con Gregory via- este trabajo señalamos que las espe- de 30.000 ejemplares que su viuda jamos al Nordeste de Brasil, donde cies que pueden estar involucradas donó al IBONE junto con su biblio- recorrimos Bahia, Pernambuco y en el origen del maní son A. batizo- teca botánica que estaban en su es- Ceará. coi, A. duranensis y A. ipaënsis. tancia Santa Teresa.

Del 1 de abril al 9 de junio de Además de material silvestre se Es interesante señalar que am- 1971, con un subsidio de FAO, junto coleccionaron cerca de 2000 mues- bos hicieron lo mismo. Don Augus- con A. Fernández y L.A. Mroginski tras del maní cultivado, que pasaron to, con su sueldo de maestro armó, viajé a Orán (Salta) y de allí pasa- a Bancos de Germoplasma de Man- además de su herbario, un peque- mos a Bolivia para hacer el trayecto fredi, USDA, Brasil e India (ICRISAT). ño Parque de 10 ha en la Estación 30 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Experimental del INTA de Colonia lógicos de Perú y del noroeste de La agricultura llegó a esa zona Benítez, donde están representadas Argentina, que se caracteriza por su poco antes de la llegada de los es- la mayoría de las comunidades del fruto con un reticulado sobresalien- pañoles, primero los chanés (arawa- Chaco Oriental y que ahora maneja te, con una joroba por grano y un cos) 1000 años dC y luego los chi- Parques Nacionales. pico de loro bastante desarrollado. riguanos (guaraníes), de modo que Esta variedad tiene un área que se habría que descartarlos. Don Troels, próspero estanciero, extiende desde la costa occidental además del herbario y excelente bi- de América hasta Madagascar abar- Por la antigüedad, hay que pen- blioteca que donó al IBONE, donó cando el sudeste de Asia y la Mala- sar en bandas de cazadores-reco- su estancia de 17000 Ha. a Parques sia. Hasta Madagascar llegaron los lectores, quienes con frecuencia Nacionales. Además su viuda creó polinesios. Su antigüedad en Perú se practicaban dos tipos de cultivo: el la “Myndel Botanica Foundation” remonta al Precerámico Final (2500 de tierra inundada, después de las para posibilitar viajes de estudio a a 1800 a.C.) (Bonavia, 1982). bajantes de los ríos y el de tierra botánicos de nuestro país y de paí- firme. El primero adecuado para la ses vecinos. Para China, Chang (1968 y 1977) variedad fastigiata, precoz, y el se- data por medio del radiocarbono las gundo más adecuado a la variedad Mis propias colecciones llega- fechas de 2750 y 2335 a.C. para dos hypogaea, tardíos; siempre en ex- ron a 48.000 ejemplares. De modo sitios arqueológicos con restos de tensiones muy pequeñas de 2x2 a que en la actualidad el herbario maní. Algunos etnólogos consideran 4x4 m, lo que facilita la acción de la del IBONE, que lleva el nombre de estos hallazgos como poco genuinos deriva genética. “Carmen L. Cristóbal”, ya pasó los (Harlan y de Wet, 1973). 500.000 ejemplares y contiene prin- Los habitantes indígenas en la cipalmente material de Argentina, Seijo y col. (2004) demuestran actualidad que son cazadores-re- Bolivia, Brasil y Paraguay. con técnicas de citogenética mo- colectores son los Mataco-Wichi, lecular que los padres silvestres de Toba, Chorote y Ashushlay. Ninguna En 1957, 1968 y 1973 produje A. hypogaea son A. duranensis y A. de estas etnias tiene nombre propio tres artículos sobre evolución del ipaënsis, y que el origen se produjo para el maní y para el resto de Sud- género Arachis y el origen del maní una sola vez. El único lugar donde américa se han registrado sólo una cultivado donde concreté la división conviven las dos especies silvestres docena de nombres. Seguramente del género Arachis en varias seccio- está en las proximidades de Villa los domesticadores del maní fueron nes basándome en nuestros estudios Montes en el sud de Bolivia, a 650 anteriores a todas estas etnias. de híbridos, de morfología de cro- msnm., en el límite del Chaco Oc- mosomas, análisis de productos fe- cidental con el bosque de cebil, Según Bachofen, en 1861, la mu- nólicos y exomorfología. donde el río Pilcomayo después de jer inventó, entre otras cosa, el culti- cruzar la Cordillera se transforma en vo (Lowie, 1946). En 1994 publicamos la “Taxo- río de llanura. nomía del género Arachis” (Krapo- Las más importantes plantas do- vickas y Gregory, 1994) e inmedia- Ahora tenemos varias pregun- mesticadas se comen cocinadas. tamente viajamos con mi esposa a tas, ¿qué pasó allí?, ¿quién lo hizo?, Entre los primeros cultivos hallados Europa aprovechando la bonanza ¿cuándo? Aquí me ayudó mucho la en yacimientos arqueológicos se en- de la década. Allí completé el es- biblioteca de mi hermano Pedro, ar- cuentran el ají (Capsicum spp.) y el tudio del material de Arachis en los queólogo (Krapovickas, 1997, 2004, mate (Lagenaria siceraria) el primero grandes herbarios (Bruselas, Copen- 2010). es un condimento y el segundo sir- hagen, Ginebra, Kew, Munich, Paris, ve como recipiente y para elaborar Stokholm, Torino y Viena). Tenemos algunas certidumbres: el utensilios, lo que prueba la impor- lugar, al pie de las sierras subandinas tancia de la cocina en el proceso de En 1997, a raíz de recibir el Pre- en el sud de Bolivia, donde conviven domesticación. mio “Arturo Burkart” de la Academia los progenitores A. duranensis y A. Nacional de Ciencias Exactas, Físi- ipaënsis antes del precerámico, unos La teoría sintética de la evolu- cas y Naturales, presenté la posible 4000 años antes del presente y antes ción orgánica, que se opone a la ley conexión precolombina transpacífi- de que se organizara la vida en al- de Hardy-Weinberg, explica muy ca del maní, A. hypogaea var. hirsu- deas con prácticas de agricultura por bien el proceso creador. ta, común en yacimientos arqueo- los hallazgos de Bonavia en Perú. ¿Que pasó ahí? El caso del maní 31

El hombre del Arcaico tenía a Nototriche (1953), Pavonia secc, Le- Académico Correspondiente. raíz de su carácter itinerante un co- bretonia (1975), Peltaea (1965), Sida Academia Nacional de Agronomía y nocimiento profundo de los recursos (2003, 2006, 2007), Sphaeralcea Veterinaria, 15-X-1976. alimenticios. Con su palo recolector (1949), Tarasa (1954), Urocarpidium transformado en palo de sembrar o secc. Anurum (1954). Premio Konex 1983. “Diploma de plantar comienza a crear un nue- al Mérito”. vo agrosistema que lo independiza  OTROS del ambiente. La extensión de sus Premio CADIA 1984. Centro Ar- cultivos es muy pequeña, inducien- En 1955, a mi vuelta de la beca gentino de Ingenieros Agrónomos. do la acción de la deriva genética. El Guggenheim, fui a trabajar al Insti- movimiento de estas bandas, junto tuto Miguel Lillo. Allí me topé con Socio Honorario. Sociedad Ar- con sus cultivos, permite un juego una cantidad de manuscritos inédi- gentina de Genética. 13-IX-1988. indefinido entre aislamiento y mi- tos sobre Convolvuláceas de Carlos gración que posibilita la acción de O’Donnell, quien falleciera poco Socio Honorario. Sociedad Ar- la endogamia y la recombinación antes. Ordenarlos y prepararlos para gentina de Botánica. de genes por exogamia, proveyendo su edición me llevó poco más de un nueva variabilidad sobre la cual se año y el resultado fue la publicación Corresponding Member. Botani- puede aplicar la selección (Krapo- de dos gruesos volúmenes de la re- cal Society of America, 13-IX-1989. vickas, 2010). vista Lilloa de 1959 y 1960. Premio Bunge y Born en Agrono- En el IBONE se formó un equipo La experiencia que adquirí sobre mía. Buenos Aires 17-VII-1990. de trabajo constituido por 10 per- esta familia me permitió describir 3 sonas: los Ingenieros Agrónomos A. especies nuevas de Convolvuláceas, Presidente Honorario del VI Con- Fernández y R.O. Vanni, los Docto- en 2009. greso Latinoamericano de Botánica. res G. Seijo, G. Robledo, L. Chalup, Mar del Plata, 28-X-1994. los Bioquímicos S. Samoluk y D. Ca- También me atreví un poco con rissimo, que trabajan con la sección las Palmeras y publiqué dos notas en Académico. Academia Nacional Arachis y las Doctoras G.I. Lavia, 2007 y 2008. de Ciencias. Córdoba, 16-VII-1997. A. Ortiz y la Lic. C. Silvestri, que se ocupan del resto del género Arachis, En total publiqué 160 trabajos. Premio “Arturo Burkart”. Acade- y la alumna A. García que se dedica La mayoría en castellano y en revis- mia Nacional de Ciencias Exactas, a hacer cruzamientos. tas argentinas y muchísimas en Bon- Físicas y Naturales. Año 1997. plandia, publicación del IBONE.  MALVACEAE Miembro de la Sociedad Cientí- Mi carrera fue la de un transgre- fica del Paraguay. Sesión 14-X-1997. Desde mis comienzos en que sor. No bien me recibí fui profesor en publiqué mi primer trabajo en 1945 la Universidad Nacional de Córdoba Profesor Extraordinario. Univer- me dediqué a la taxonomía de las sin ninguna experiencia docente. En sidad Nacional del Nordeste. 9-V- Malváceas y a sus cromosomas. la Facultad de Agronomía y Zootec- 1999. nia de la Universidad Nacional de Describí los siguientes nuevos Tucumán fui elegido vicedecano y Miembro Honorario, Asociación géneros: Acaulimalva (1974), Allo- estuve a cargo del decanato por 3 de Biología de Tucumán. 5-X-2001. sidatrum (1988), Bordasia (2003), meses sin haber desarrollado ningu- Calyculogigas (1960), Diramphis na actividad institucional en la Uni- Doctor Honoris Causa. Univer- (1970), Hochreutinera (1970), Mon- versidad. Casi todos mis trabajos se sidad Nacional de Rosario, 16-VIII- teiroa (1951), Phragmocarpidium publicaron en castellano en revistas 2012. (1969), Spirabutilon (2009) y Tropi- no indexadas. dococcus (2003).  ACTUACIÓN  PREMIOS Y DISTINCIONES Publiqué revisiones de Cienfue- Investigador Superior. Carrera gosia (2003), Gaya (1996), Hibiscus Beca John Simon Guggenheim del Investigador Científico y Tecno- (2004), Lecanophora (1950), Mal- Foundation. U.S.A. 1954 lógico. CONICET, 1-I-1981 (ingreso vastrum (1957), Monteiroa (2003), II-1961). 32 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Director del Instituto de Botáni- on October 19-29, 1969. Jerusa- silvestre de Arachis.” IDIA 2: 23- ca del Nordeste - IBONE, Convenio lem: 135-151. 24. CONICET-UNNE, Corrientes, desde 28-XII-1977 hasta mi jubilación. Krapovickas A. (1995). “El origen y Krapovickas A., Rigoni V.A. (1951). dispersión de las variedades del “Estudios citológicos en el géne- Presidente de la Sociedad Argen- maní”. Academia Nacional de ro Arachis.” Revista Investigación tina de Botánica (1967-69 y 1972- Agronomía y Veterinaria XLIX Agrícola 5: 289-293. 74). (12): 18-26. Krapovickas A., Rigoni V.A. (1954). Presidente de la Sociedad Argen- Krapovickas A. (1997). “Los primiti- “Cruzamientos interespecíficos tina de Genética (1983-85). vos recolectores de germoplas- en Arachis y consideraciones so- ma en el Nuevo Mundo.” Ciencia bre el origen del maní cultivado.”  BIBLIOGRAFÍA e Investigación 50: 45-47. Anais 2º Congresso Panameri- cano de Agronomía. Piracicaba, Bonavia B. (1982). “Precerámico Krapovickas A. (1998). “Arachis hy- Sao Paulo, Brasil. peruano. Los gavilanes, oasis en pogaea var. hirsuta y las relacio- la historia del hombre.” Corpo- nes transoceánicas precolombi- Krapovickas A., Rigoni V.A. (1957). ración Financiera de Desarrollo nas”. Anales Academia Nacional “Nuevas especies de Arachis vin- S.A. e Instituto Arqueológico Ale- de Ciencias Exactas, Físicas y culadas al problema del origen mán, Lima, Perú. Naturales 50: 211-216. del maní.” Darwiniana 11: 431- 455. Chang K.C. (1968). “The Archeology Krapovickas A. (2004). “Conside- of Ancient China.” Yale Universi- raciones prehistóricas sobre el Krapovickas A., Rigoni V.A. (1960). ty Press & Yale University Press, origen del maní cultivado.” Aca- “La nomenclatura de las sub- 3d. ed. demia Nacional de Agronomía y especies y variedades de Ara- Veterinaria 58: 320-331. chis hypogaea L.” Revista Invest. Gregory M.P., Gregory W.C. (1979). Agric. 14: 197-228. “Exotic germplasm of Arachis L.: Krapovickas A. (2010). “La domesti- interspecific hybrids.” Journal cación y el origen de la agricultu- Krapovickas A., Vanni R.O., Pietra- Heredity 70: 185-193. ra.” Bonplandia 19: 193-199. relli J.R., Simpson C.E., Williams D.E. (2009). “Las razas de maní Harlan J.R., de Wet M.J. (1973). Krapovickas A. (2010). “Maníes ar- de Bolivia.” Bonplandia 18: 95- “On the quality of evidence for queológicos de Argentina”. Bon- 189. origin and dispersal of cultivated plandia 19: 183-192. plants.” Current Anthropology Krapovickas A., Vanni R.O., Pietrare- 14: 51-62. Krapovickas A., Fernández A. lli J.R., Simpson C.E. (2013). “Las (1994). “Cromosomas y evolu- razas de maní de Perú.” Bonplan- Krapovickas A. (1968). “Origen, ción en Arachis (Leguminosae)”. dia 22: 19-90. variabilidad y difusión del maní Bonplandia 8: 187-220. (Arachis hypogaea).” Actas y Lowie R.H. (1946). “Historia de la Memorias. XXXVII Congreso In- Krapovickas A., Gregory W.C. Etnología.” Fondo de Cultura ternacional de Americanistas. 2: (1994). “Taxonomía del género Económica. México. 517-534. Versión en inglés en P.J. Arachis (Leguminosae).” Bon- Ucko & G.W. Dimbleby (eds.). plandia 8: 1-186. Seijo J.G., Lavia G.I., Fernández “The domestication and exploi- A., Krapovickas A., Ducasse C., tation of plants and animals.” Krapovickas A., Gregory W.C. Moscone E.A. (2004). “Physical Translated by J. Smartt. (1969) (2007). “ of the genus mapping of the 5S and 18S-25S 427-441. Arachis (Leguminosae).” Trans- rRNA genes by FISH as eviden- lated by D.E. Williams & C.E. ce that and Krapovickas A. (1973). “Evolution Simpson. Bonplandia 16 Suple- A. ipaënsis are the wild diploid of the genus Arachis. Procee- mento: 1-205. progenitors of A.hypogaea (Legu- dings of the Advanced Seminar minosae).” American Journal of on Agricultural Genetics for Latin Krapovickas A., Rigoni V.A. (1949). 91: 1294-1303. America”. Maracay, Venezuela “Cromosomas de una especie NOTA PROVISTA POR EL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

Recuperación de tecnologías ancestrales y sustentables en Jujuy La vicuña como modelo de producción sustentable Ciencia e historia se unen para preservar a la vicuña

Cazando vicuñas anduve en los cerros Heridas de bala se escaparon dos. - No caces vicuñas con armas de fuego; Coquena se enoja, - me dijo un pastor.

- ¿Por qué no pillarlas a la usanza vieja, cercando la hoyada con hilo punzó ? - ¿Para qué matarlas, si sólo codicias para tus vestidos el fino vellón ?

Juan Carlos Dávalos, Coquena

Lo primero es pedir permiso a la Pachamama. Porque a ella, en la cosmovisión andina, pertenecen las vicuñas que se extienden por el altiplano de Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Una ceremonia ancestral, unida a la ciencia moderna, permite que comunidades y científicos argentinos exploten de manera sustentable un recurso de alto valor económi- co y social. La vicuña es una especie silvestre de camélido sudamericano que habita en la puna. Hasta 1950-1960 estuvo en serio riesgo de extinción debido a la ausencia de planes de manejo y conservación. Desde la llegada de los españoles se comenzó con la caza y exportación de los cueros para la obtención de la fibra, que puede llegar a valer U$S600 por kilo, lo que llevo a la casi desaparición de estos animales. Por ese entonces, la población de vicuñas en América era cercana a los 4 millones de ejemplares, en 1950 no eran más de 10.000. A fines de la década del 70 Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Ecuador firmaron un Convenio para la conservación y manejo de la vicuña que permitió recuperar su población hasta contar en la actualidad con más de 76 mil ejemplares en nuestro país. En Santa Catalina, Jujuy, a 3.800 metros sobre el nivel del mar, investigadores de CONICET, junto a comunidades y productores locales, han logrado recuperar una tecnología prehispánica sustentable para la obtención de la fibra de vicuña. Se trata de una ceremonia ancestral y captura mediante la cual se arrean y esquilan las vicuñas silvestres para obtener su fibra. Se denomina chaku y se realizaba en la región antes de la llegada de los conquistadores españoles. Según Bibiana Vilá, investigadora independiente de CONICET y directora del grupo Vicuñas, Camélidos y Ambiente (VICAM) “Hoy podemos pensar en volver a hacer ese chaku prehispánico sumado a técnicas que los científicos apor- tamos para que las vicuñas pasen por toda esa situación sufriendo el menor stress posible. Las vicuñas vuelven a la naturaleza, la fibra queda en la comunidad, y nosotros tomamos un montón de datos científicos.”

El chaku El chaku es una práctica ritual y productiva para la esquila de las vicuñas. Durante el imperio inca, las cacerías reales o chaku eran planificadas por el inca en persona. En esta ceremonia se esquilaba a las vicuñas y se las liberaba nue- vamente a la vida silvestre. La fibra obtenida era utilizada para la confección de prendas de la elite y su obtención estaba regulada por mecanismos políticos, sociales, religiosos y culturales. Se trata de un claro ejemplo de uso sus- tentable de un recurso natural. Hugo Yacobaccio, zooarqueólogo e investigador principal de CONICET, explica que “actualmente el chaku concentra hasta 80 personas, pero durante el imperio inca participaban de a miles. Hoy las comunidades venden esa fibra a acopiadores textiles y obtienen un ingreso que complementa su actividad económica principal, el pastoreo de llamas y ovejas”. El proceso comienza con la reunión de todos los participantes, luego toman una soga con cintas de colores reunidos en semicírculo y arrean lentamente a las vicuñas guiándolas hacia un embudo de red de 1 km de largo que des- emboca en un corral. Cuando los animales están calmados se los esquila manipulándolos con sumo cuidado para reducir el stress y se los libera. Hoy, 1500 años después del primer registro que se tiene de esta ceremonia, la ciencia argentina suma como valor agregado: el bienestar animal y la investigación científica. En tiempo del imperio Inca, el chaku se realizaba cada cuatro años, actualmente se realiza anualmente sin esquilar a los mismos animales “se van rotando las zonas de captura para que los animales renueven la fibra” explica Yacobaccio. Según Vilá “es un proyecto que requiere mucho trabajo pero que demuestra que la sustentabilidad es posible, tenemos un animal vivo al cual esquilamos y al cual devolvemos vivo a la naturaleza. Tiene una cuestión asociada que es la sustentabilidad social ya que la fibra queda en la comunidad para el desarrollo económico de los pobladores locales.” Yanina Arzamendia, bióloga, investigadora asistente de CONICET y miembro del equipo de VICAM, explica que se esquilan sólo ejemplares adultos, se las revisa, se toman datos científicos y se las devuelve a su hábitat natural. Además destaca la importancia de que el chaku se realice como una actividad comunitaria “en este caso fue impulsada por una cooperativa de productores locales que tenían vicuñas en sus campos y querían comercializar la fibra. Además partici- paron miembros del pueblo originario, estudiantes universitarios y científicos de distintas disciplinas. Lo ideal es que estas experiencias con orientación productiva tengan una base científica.”

Paradojas del éxito. La recuperación de la población de vicuñas produjo cierto malestar entre productores ganaderos de la zona. Muchos empezaron a percibir a la vicuña como competencia para su ganado en un lugar donde las pasturas no son tan abun- dantes. En este aspecto el trabajo de los investigadores de CONICET fue fundamental, según Arzamendia “el chaku trae un cambio de percepción que es ventajoso para las personas y para la conservación de la especie. Generalmente el productor ve a las vicuñas como otro herbívoro que compite con su ganado por el alimento y esto causa prejuicios. Hoy comienzan a ver que es un recurso valioso y ya evalúan tener más vicuñas que ovejas y llamas. Nuestro objetivo es desterrar esos mitos”, concluye. Pedro Navarro es el director de la Cooperativa Agroganadera de Santa Catalina y reconoce los temores que les produjo la recuperación de la especie: “Hace 20 años nosotros teníamos diez, veinte vicuñas y era una fiesta verlas porque habían prácticamente desaparecido. En los últimos años se empezó a notar un incremento y más próximamente en el último tiempo ya ese incremento nos empezó a asustar porque en estas fincas tenemos ovejas y tenemos llamas”.Nava - rro identifica la resolución de estos problemas con el trabajo del grupo VICAM:“ Yo creo que como me ha tocado a mí tener que ceder en parte y aprender de la vicuña y de VICAM, se puede contagiar al resto de la gente y que deje de ser el bicho malo que nos perjudica y poder ser una fuente más productiva.”

La fibra de camélido Además de camélidos silvestres como la vicuña o el guanaco, existen otros domesticados como la llama cuyo manejo es similar al ganado, para impulsar la producción de estos animales y su fibra, el Estado ha desarrollado dos instrumentos de fomento. En la actualidad se encuentran en evaluación varios proyectos para generar mejoras en el sector productor de fibra fina de camélidos que serán financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Se trata de dos Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial destinados a la agroindustria y al desarrollo social que otor- garán hasta $35.000.000 y $8.000.000 respectivamente. Los proyectos destinados a la Agroindustria son asociaciones entre empresas y organismos del sector público con el objetivo de mejorar la calidad de la fibra de camélido domés- tico a partir del desarrollo de técnicas reproductivas, mejoramiento genético e innovaciones en el manejo de rebaños; incorporar valor a las fibras a partir de mejoras en la materia prima o el producto final; permitir la trazabilidad de los productos para lograr su ingreso en los mercados internacionales y fortalecer la cadena de proveedores y generar em- pleos calificados. La convocatoria Desarrollo Social tiene como fin atender problemas sociales mediante la incorporación de innovación en acciones productivas, en organización social, en el desarrollo de tecnologías para mejorar la calidad de vida de manera sostenible y fomentar la inclusión social de todos los sectores. Otorgará hasta $8.000.000 por proyecto que mejore las actividades del ciclo productivo de los camélidos domésticos, la obtención y/o el procesamiento de la fibra, el acopio, el diseño y el tejido, el fieltro y la confección de productos. SEMBLANZA

Carlos Lantos por Miguel Borruel

Me encontraba eufórico estre- los Lantos apeló a sus dotes de do- nando mi diploma de Médico otor- cente para enseñarme las primeras gado por la UBA a fines de 1965. letras del abecedario de las ciencias Un título logrado por una sumato- y hacerme conocer el rigor de las ria de esfuerzos y ayudas, dado que premisas que contiene el método para costearme la carrera tuve que científico. trabajar en múltiples actividades, no Carlos Lantos era ya el hombre solamente para mantenerme sino que más sabía sobre esteroides, re- también para atender la economía gulación homeostática, glándula su- de mi reciente casamiento. prarrenal y todo lo que comprendía Me encontraba entonces en la el famoso eje hipotálamo, hipófisis, plenitud de ese estado de satisfac- capítulo que desconocía totalmente. suprarrenal. Pero pronto me fue ex- ción cuando escuché un consejo Orientado por las consultas rea- plicando que esos mecanismos no- sabio de un maestro de semiología lizadas, tuve una muy cordial entre- vedosos no eran los únicos que re- clínica y sagaz cardiólogo que me vista por parte del Dr. Juan Tramez- gulaban la secreción de corticoides dijo en tono de sentencia inapela- zani, director del Instituto de Neu- y que en los mecanismos del estrés ble: “Ahora tiene un título profesio- robiología y Medicina Experimental tenía que haber otros caminos, aún nal. Tendrá que elegir entre dedicar- que funcionaba en un edificio en el no explicados, que de alguna ma- se de lleno a la medicina asistencial barrio de Belgrano. nera operaban en forma rápida, di- o aprovechar la única oportunidad Me aconsejaron que la mejor recta y por proximidad y que para que tendrá en su vida de adentrar- forma de adentrarme en el rigor de eso la naturaleza había dotado a la se en el terreno de la investigación la investigación biológica era plan- suprarrenal de los mamíferos de dos básica, aunque sea por unos años, tearme el desafío de trabajar en una estructuras histológicamente muy pues será el complemento funda- tesis y para ello necesitaba contar diferenciadas, pero funcionalmente mental que necesita para aprender con un tutor de mucha experiencia muy ligadas como lo son la médula a pensar, modelando su mente con que me guiara, enseñara y aconse- y la corteza. Allí, Carlos Lantos me el rigor del método científico. Usted jara y posiblemente también me es- orientó para planificar su demostra- debe elegir”. timulara en los momentos donde las ción en experiencias muy bien dise- Aquellas palabras del Dr. Salva- cosas no salen como uno pretende y ñadas que la adrenalina estimulaba dor Más me sacudieron y me vol- sobreviene la frustración. El Dr Tra- por mecanismos novedosos y direc- vieron a la realidad y, sin alcanzar mezzani me presentó al Dr. Carlos tos la liberación de esteroides. a comprender totalmente el signifi- Lantos, integrante de su equipo de En ese viejo edificio se concen- cado de lo que pretendió advertirme investigadores, quien sería mi tutor y traban las mentes más brillantes de aquel sabio maestro de la Medici- padrino de la futura tesis. ¡No pudo la ciencia que trascendían las fron- na ya para ese entonces mi suegro, estar más acertada su intuición de teras y valga para eso citar al Dr. comprendí que mi etapa de apren- conocedor de ciencia y conductas Bernardo Houssay que a pesar de dizaje no había terminado sino que humanas en grupos de trabajo! su avanzada edad seguía operando estaba por comenzar otro nuevo Desde ese momento, el Dr Car- perros, al Dr Federico Leloir que tra- 36 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 bajaba incansablemente y aun no caso hay que planificar y controlar roides de este animal nos dejó sor- sospechaba que en años venideros mejor los experimentos. Esa tena- prendidos, cuando la sagaz interpre- recibiría el máximo galardón. Todos cidad para encontrar demostración tación de Lantos permitió reconocer rodeados por curiosos discípulos de los andamiajes de las ideas cons- otras cualidades en la 18-hidroxi- que poco tiempo después desco- truidas en el profundo pensamiento corticosterona, con comportamiento llarían también en el mundo de las de la abstracción teórica constituye de su acción no mediada por enzi- ciencias. una característica fundamental de la mas y las primeras hipótesis sobre El Dr. Carlos Lantos tenía su mente de un científico. su participación en el sorprendente mente muy ocupada intentando des- Carlos Lantos tiene y tuvo siem- condicionamiento fisiológico que le entrañar los complejos mecanismos pre las máximas condiciones inte- permite a la foca realizar prolonga- moleculares y enzimáticos que re- lectuales para alcanzar metas cien- das inmersiones en apnea. gulan la producción y acción de los tíficas innovadoras pero también Esto da inicio a una nueva eta- corticoides naturales y ya nos ade- debo citar su exquisita sensibilidad pa de investigaciones en que Carlos lantaba que las distintas estructuras humana, su generosidad, su humil- Lantos junto con sus discípulos y moleculares en el espacio tenían dad, su desprendimiento y su tiem- colaboradores se abocan al estudio que estar ligadas a distintas formas po inagotable para guiar a muchas químico y fisiológico de la sorpren- de comportamiento y acción. generaciones de jóvenes científicos dente molécula de la 18-hidroxi- El viejo Instituto de Neurobio- que son orgullo para las Ciencias y corticosterona, tema que aun en la logía y Medicina Experimental era para el país. actualidad lo encuentra en plena una caldera generadora de conoci- Carlos Lantos, como ya dije an- actividad. mientos. Allí numerosos becarios tes, era el referente del máximo co- Escribir una semblanza sobre el o jóvenes investigadores adquirían nocimiento sobre esteroides y sus Dr. Carlos Lantos es una tarea que herramientas para liberar sus mentes ideas de avanzada nos hacían prever me llena de orgullo y satisfacción, creativas. Allí estaban muchos de los que quedaba mucho por conocer en por darme la oportunidad de desta- científicos que pocos años después la biología molecular y la fisiología car públicamente su valor científico serían las columnas más sólidas de celular. y humano y mi gratitud por sus ense- la ciencia Argentina. Finalizada exitosamente mi te- ñanzas que modularon para siempre El Dr. Carlos Lantos ocupaba ob- sis “Acción de la adrenalina sobre mi mente y mi espíritu pero me hace sesivamente su tiempo en la inves- la biosíntesis de esteroides”, Carlos sentir en deuda con la gran cantidad tigación y en orientar sus ideas de Lantos me estimuló para realizar un de científicos que se formaron con avanzada en el terreno de la biolo- trabajo en terreno sobre la suprarre- su tutela, por lo que va mi recono- gía molecular, pero siempre estuvo a nal de un mamífero que tenía con- cimiento para todos ellos, que en nuestro lado para enseñarnos, guiar- diciones muy particulares de hábitat silencio en esta oportunidad, tienen nos, estimularnos y muchas veces y adaptaciones fisiológicas y allí sin embargo muchísimas y muy va- contenernos en los momentos donde comenzaron nuestros trabajos incu- riadas experiencias para aportar so- los experimentos no apoyaban nues- bando suprarrenales de la foca de bre la riqueza de la vida humana y tras hipótesis. Nos enseñó que las Weddell en la Base Almirante Brown científica de Carlos Lantos. hipótesis no se abandonan, en todo en la Antártida. La síntesis de este- Una reseña distinta. ¿Vida o supervivencia?

Palabras clave: : Viajes, idiomas, guerra, estudios, docencia, investigación. Keywords: Travel, languages, war, studies, teaching, research.

Carlos Pedro Lantos

Laboratorio de Esteroides. Departamento de Química Biológica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires.

[email protected]; [email protected]. uba.ar

La redacción de Ciencia e Inves- períodos arbitrarios que se superpo- familia en 1940, a un año de inicia- tigación me propuso hacerle llegar nen ampliamente, esto sí, como en do este horrible conflicto, a París en una reseña sobre mi vida racional, el resto de los mortales. plena derrota temporal de las fuer- proposición a la que accedo con zas aliadas ante la Alemania nazi. placer y orgullo por motivos que  Estudios primarios y se- quizás los lectores entenderán me- cundarios: una vida compli- Abordamos entonces en Belgra- jor al final del artículo, aunque con cada en parte del mundo en do el último Simplon Orient Express, cierto temor. Por ahora les pido que crisis perteneciente a una línea tradicio- tengan paciencia y sepan entender nal a la que varias (en ese momento lo difícil que es para mí “viajar por Al cumplir 6 años de edad, en ocho) naciones habían destinado en el espacio virtual” (como se dice 1934, inicié mis estudios primarios, años de paz duradera a unir Cons- actualmente, si no me equivoco) a en idioma alemán, con el primer tantinopla (Istambul) y la mayor par- través de mis ochenta y cinco menos grado en la Volksschule (escuela te del sur de Europa con Londres. El seis años que aquella vida suma al- elemental pública) del distrito mu- viaje fue el último de este Express gebraicamente. nicipal XIX de Viena, Capital de la antes de que Italia entrara en guerra República de Austria, país empobre- y nuestro destino como seres huma- Para algunos, quizás, tuve un cido que había perdido su grandeza nos, arriesgado en forma creciente. pasado apasionante que me per- imperial después de ser derrotado mitió emular, salvando las distan- en la primera guerra mundial. En París alcancé a cursar la “Clas- cias, la vida de los grandes viajeros se de Sixième” en idioma francés científicos tales como Bougainville, Completé estos estudios en la que, entretanto, había aprendido. Humboldt y por supuesto Charles misma escuela en 1938. En 1939, Fue en el Lycée Hoche, en el subur- Darwin. Todos ellos, como bien se el fallecimiento de mi madre y bio Saint Cloud. Todo esto antes de sabe, en su doble calidad de viajeros otras circunstancias nos obligaron haber cumplido 12 años. y naturalistas. a migrar a Belgrado, Capital del en- tonces Reino de los Eslavos del Sur En 1940 la familia consiguió Lo que difiere en esta reseña (Kraljevina Jugoslavija), donde inicié abandonar la Francia ocupada y tanto de las mencionadas como de mis estudios secundarios al tiempo trasladarse a Madrid donde cursé en las de muchos de mis amigos que de aprender el idioma local (serbo- el Liceo Francés (Lycée Français) de describen trayectorias, digamos así, croata), en que se dictaban. Entre esta ciudad, en idioma francés, con más normales son las condiciones tanto estalló la segunda guerra mun- fuertes requerimientos de aprender y condicionamientos ambientales. dial. Razones complejas requirieron el español, los dos cursos secunda- Para entender resumo la mía en dos que mi padre se trasladara con su rios anuales siguientes: las “classe de 38 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 cinquième “ y “classe de quatrième” Llegamos a Argentina, país de mi de la Facultad de Ciencias Médicas respectivamente. En 1942, partien- nacionalidad por opción, el 14 de de la Universidad de Buenos Aires. do del puerto de Cádiz, cruzamos noviembre de 1942 o sea a mi edad Poco antes de recibirme de Farma- en el trasatlántico español “Cabo de de catorce años. Ni bien llegado y céutico (1950) gané un concurso Buena Esperanza” el océano Atlán- con la intención de inscribirme en como Practicante de Farmacia del tico. Fue un viaje de aventuras en el Colegio del Salvador de Buenos Hospital de Clínicas, un cargo muy un momento histórico, si uno quiere Aires rendí un examen de admisión codiciado en esa época debido, en- dramatizar las cosas con un poco de ad hoc en el Colegio Nacional Gral. tre otros, al prestigio de su jefe, el Dr. romanticismo de Jules Verne pero, Belgrano al cual ese colegio estaba Bandoni. Razones extracurriculares de nuevo, con riesgos a los que nin- “incorporado”. Rendí las materias me obligaron a dejar este cargo. gún adolescente de catorce años de primer año en forma “libre” y debería estar expuesto. Una breve luego pude rendir en forma regular Los años 50 trajeron novedades descripción para no sobrecargar los denominados “tercero, cuarto y en casi todos los frentes. En el uni- estas páginas: a poco de zarpar, el quinto año del Nacional” en el Cole- versitario, mi graduación como Far- capitán informa “habernos cruzado gio del Salvador durante 1944,1945 macéutico. anoche con una importante flota de y 1946, es decir que a los 18 años guerra aliada (norteamericana y bri- de edad me recibí de Bachiller Na- En 1952, siguiendo un aviso en tánica) con destino a Casablanca en cional. Una especie de resumen con los diarios y después de un exa- el Marruecos Francés” (entonces en palabras-clave lo describiría en mi men-entrevista por un equipo mix- poder del gobierno títere de Pétain, caso como un Título Normal en un to argentino-estadounidense, fui casi-aliado de los Alemanes). Apa- Tiempo Anormal de Estudios con un admitido como laboratorista en el rentemente se trataba de los adelan- Contenido Disperso en Circunstan- laboratorio de control de productos tos al tránsito de la armada coman- cias Anormales. farmacéuticos de Johnson & Johnson dada por el general estadounidense de Argentina. Dwight Eisenhower, verdadero ini-  Estudios Universitarios. cio de la etapa final de la segunda Mi escasa vida profesional. Dejé el cargo en Johnson & Jo- guerra mundial que terminó con el Principios de Investigación hnson por motivos económicos para poder de las fuerzas del Eje en occi- en Endocrinología Básica cargos mejor renumerados y de ma- dente. A los pocos días, un submari- yor responsabilidad en empresas no alemán hizo arrestar las máqui- Atraído por igual por las discipli- más pequeñas, motivos con los que nas en plena noche para lo que, nos nas relacionadas con la química y la tuvieron mucho que ver mi casa- contó el capitán después, fue “un biología, especialmente por todo lo miento en 1957 y el nacimiento de acto de rutina, destinado a ver si nos relacionado con hormonas, empe- Sebastián (1958), María Pía (1960) y dejaba seguir, al que no escapaba la zaron entonces mis estudios univer- Ángeles (1961). Con cierto éxito en posibilidad de hundirnos por equi- sitarios. No me había decidido en los Laboratorios Lostaló, bajo el pa- vocación, si así se lo ordenaban”. esa etapa por una carrera pura cien- tronazgo muy activo de Don Rosen- El viaje incluía una estadía de una tífica, analítica, clínica u otra con do Lostaló, un empresario catalán semana en Puerto España (Port of perspectivas de futuro industrial-tec- que empezó bien de abajo, desarro- Spain) capital de la (entonces) co- nológico centrada en la estructura llé técnicamente un antitusígeno, es- lonia británica de Trinidad-Tobago, química de medicamentos nuevos. pecialidad medicinal bajo forma de bien lejos de un trayecto más directo Como muchos de mis coetáneos, cápsulas que aún se consigue en las de aquéllos que en épocas menos tampoco había pensado seriamente farmacias. excepcionales abundan. No nos en mi porvenir material. En esa épo- dejaron desembarcar. Recibimos en ca abundaban los jóvenes ilusos sin Esto, en cuanto a mi corta acti- cambio la visita diaria de empleados riqueza ni fondos asegurados, pero vidad profesional que me ayudó a y empleadas de oficiales militares y con una exagerada fe en si mismos sobrevivir en una etapa crítica. civiles al servicio de la corona que para contribuir desinteresadamente, interrogaban a pasajero por pasajero en este orden, a las ciencias básicas Paralelamente, un ex condiscí- y a navegante por navegante sobre y a la felicidad y progreso del uni- pulo del Salvador, Juan Tramezzani, sus experiencias y posibles encuen- verso. docente en el Instituto de Histología tros con enemigos. y Embriología del Dr. Eduardo De En 1947 ingresé a la (entonces) Robertis, me propuso dirigir mi tesis Escuela de Farmacia y Bioquímica doctoral sobre lesiones cerebrales Una reseña distinta. ¿Vida o supervivencia? 39 en la rata que afectaban la biosín- La tesis puso énfasis en la corte- tales, sobre el perfeccionamiento de tesis y secreción de hormonas este- za suprarrenal y sus corticoides en píldoras anticonceptivas en cuya in- roideas vitales por la corteza supra- relación a su control por el cerebro. vestigación se destacaban los inves- rrenal (ver más adelante), así como Existían en ese momento muy pocos tigadores Gregory Pincus en aspec- la función tiroidea. Mi actividad fue grupos en el mundo que trabajaban tos básicos y Celso Ramón García ad honorem la única posible para en el mismo campo. Uno de ellos en los clínicos7. un joven con mucho entusiasmo era el de Marion Birmingham en pero sin antecedentes ni experiencia Montreal, con el cual me relacioné. Un tercer investigador, Ralph en el campo. Tengo que mencionar La colaboración con Marion fue fun- Dorfman, trabajaba, igual que Pin- que la investigación científica fue damental en mi vida de investigador cus, en la ciudad de Worcester a 74 una meta que me interesaba desde y, me atrevo a decir, en interpreta- km de Boston. Ambos fueron direc- la infancia, tendencia que fue esti- ciones comunes. Marion, los este- tores de la Worcester Foundation for mulada con entusiasmo durante mis roides y las particularidades vitales Experimental Biology. Pero a Dorf- estudios secundarios, por algunos de los corticoides fueron esenciales man se lo conocía fuera de ese am- de los Padres Jesuitas en el Colegio para mi propio aprendizaje primero biente no sólo por trabajos en anti- del Salvador. y luego en mi actuación científica y concepción, sino también por otros docente2,3,4. En cuanto a la aquí pre- de menor aplicación inmediata, de La tesis1 iba a versar sobre “Area sentada “reseña de mi vida”, decidí la familia de los esteroides. Preóptica y Equilibrio Endócrino en finalmente repetir conceptos y expli- la Rata” y se realizaría para optar al caciones todas las veces que sea ne- Pequeños cambios de estructura título de Doctor en Farmacia y Bio- cesario, a medida que los relatos de de estas moléculas producen nota- química de la Universidad de Bue- la reseña progresan exigiendo nue- bles diferencias de funcionalidad nos Aires. (Ver después). vos criterios de disciplina científica. biológica. A medida que aumenta la Considero esto como deber hacia el concentración de algunos de ellos Y aquí sí, se puede hablar, gracias lector. pueden causar patologías, incluyen- a la ayuda de Juan y de todo el gru- do la inversión en los progestágenos po que luego se trasladó al Instituto Aunque terminada en los últimos de la protección del feto. De todos de Biología y Medicina Experimen- años del decenio 1950, la tesis fue modos, sólo la corteza suprarrenal tal (IBYME) del Dr.Houssay, de una juzgada recién a mi vuelta de los produce corticoides y entre todos segunda etapa netamente científi- EE.UU. y Canadá, en 1964, y me los esteroides, sólo los corticoides ca, que, con las limitaciones de mi otorgó el último título de Doctor en con todos sus defectos, son esencia- edad: 85 años, aún perdura. Cum- Farmacia y Bioquímica. les para la supervivencia. pliendo con la tesis aprendí muchas técnicas y hasta pude hacer peque-  Investigaciones que aún Con el Dr. Dorfman y sus adjun- ñas modificaciones en algunas de perduran tos (que venían de todo el universo) las técnicas químicas para llegar a aprendí mucho sobre nuevas meto- medir cantidades picomolares, es Retrocedamos un poco: por con- dologías, tales como trabajar con decir pequeñísimas, de hormonas en sejo de mi director y muchos en esteroides radiactivos. las poco voluminosas muestras de Obligado 2490, me presenté a una sangre que podíamos recoger. Em- beca del U.S. Public Health Servi- Indudablemente, fueron técnicas pecé a familiarizarme con un grupo ce, equivalente a un Ministerio de caras, sobre todo por el costo de és- de pequeñas moléculas, que regula- Salud, de los Estados Unidos. Todos tos como él del instrumental. Pero ban una gran variedad de funciones en Buenos Aires, me apoyaban y me la ola de proyectos anticonceptivos fisiológicas, algunas de ellas vitales. otorgaban amplia libertad de elec- ayudaba a comprar o por lo menos Se trataba de los esteroides, de los ción, en caso favorable, del lugar a que los proveedores nos prestaran cuales los producidos por la corte- de trabajo. Después de titubeos me aparatos que estábamos utilizando za suprarrenal, los corticoides, son decidí por una región que impactaba con fines distintos. Con la invitación esenciales para la supervivencia. La por la densidad de centros de inves- “úsalo el tiempo que quieras, y aví- purificación de los esteroides aisla- tigación y sobre todo la interdisci- sanos cuando requieras otro equipo dos de la suprarrenal de rata fue, por plinaridad de las publicaciones, la con ventajas sobre éste” traían y consiguiente, requisito crucial. Nueva Inglaterra, especialmente llevaban aparatos desde y hacia sus el estado de Massachusetts. Hubo cercanos lugares de concentración fuertes rumores, y un poco más que o producción, dejándolos el tiempo 40 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 necesario en la Worcester Founda- de la acción del estrés. Lógicamente Los trabajos de Gerardo Burton tion. Un hecho anecdótico es el pri- se incluían patologías provenientes y la tesis de Mario Galigniana así mer intento de”buscar” testosterona del exceso o defecto de corticoides como los estudios de Guille Vicent en orina de un niño en edad prees- en condiciones patológicas o farma- con Mario11,12,13,14,15 y resultados colar. El niño era mi hijo Sebastián, cológicas, que llevaron a acuñar las publicados16 hablan a favor de esta entonces de cinco años, que (aún) palabras “homeostasis”, “síndrome multiplicidad y, significativamente no daba muestras de biosintetizar de adaptación” y “enfermedad de para futuras investigaciones, de la testosterona8. En aquella etapa de adaptación”, debidas a Selye9 y a relación de la misma con estructuras mi vida sucedió un hecho luctuoso: Cannon10, términos, ahora, de cono- tridimensionales de los esteroides el asesinato del presidente Kennedy. cimiento común. (Ver detalles al final). Su muerte nos sacudió no sólo por inesperada, sino porque había naci- Lo que no abundaba en la misma Numerosos experimentos en do en Boston, Massachusetts de una endocrinología eran experimentos Buenos Aires trataron hasta ahora familia de inmigrantes irlandeses de que llevaran a una interpretación de conciliar entre ellas: exclusividad largo arraigo en la ciudad. Parte de más holística de ataduras de cabos para la corteza suprarrenal y esen- sus estudios se realizaron allí y va- entre varios mediadores. Estos me- cialidad para la vida, en mamíferos. rios de nuestros instructores lo cono- diadores no son sólo receptores y En lo que coinciden los corticoides cieron en algunos de sus años en su enzimas, sino también otras macro- con otras hormonas esteroideas es Massachusetts natal. moléculas que parten de un mismo en la pluralidad de meridianos con- estímulo e integran el todo a través ducentes. El destino quiso que, justo en esa de mecanismos diferentes, tanto época, mis trabajos de investigación interconectados como simplemen- Inmediatamente surgen pregun- se centraran en cuatro líneas, todas te confluentes hacia el mismo des- tas tales como: ¿Depende la esen- ellas relacionadas al estrés. El tema tino. En otras palabras, como si los cialidad vital de esta glándula sólo será tratado con mayor profundidad mediadores, unidos por paralelas o de los corticoides?¿Depende la en otra oportunidad. Aquí me limi- independientes, fueran meridianos esencialidad vital de los corticoi- taré a señalar algunas particularida- que parten de un polo geográfico su- des sólo de receptores específicos? des relacionadas con nuestro grupo perior hacia otro inferior (Figura 1). ¿Existen grupos de átomos aislados interdisciplinario y conmigo como primero entre pares.

Arriba resumí la metodología en el tema de mi tesis y mencio- né brevemente varios trabajos y mi contribución al desarrollo de ciertas técnicas en ellos. Hasta qué punto las condiciones ambientales, inclu- yendo las ligadas al terrible magni- cidio del Presidente, influyeron en la elección y elaboración de temas o, por lo menos, en la preferencia de continuar con algunos más que otros, es motivo de dudas.

Una corta reseña de estos tra- bajos se centraría en aprender algo más acerca de la secuencia: Estrés → Sistema Nervioso Central (SNC) → Hipotálamo→ Hipófisis→ Corteza Suprarrenal que en aquel momento constituía el eje del conocimiento secuencial integrado: nervioso, neu- Figura 1: Modelo de globo terráqueo para la modulación del estímulo roendócrino, endócrino y biológico estresante y sus respuestas. Una reseña distinta. ¿Vida o supervivencia? 41 esenciales para la supervivencia teamérica: Eduardo Charreau y Ale- demostración del nuevo camino me- o sólo es esencial el conjunto de jandro de Nicola. tabólico, tiene sólo propiedades so- ellos? ¿En general: cómo se explican diorretentoras, aunque mucho más lógicamente algunas actividades fi- Por otra parte, de acuerdo con débiles que los de la aldosterona. La siológicas dispares entre esteroides lo dicho y si se analizan referencias presencia de grandes concentracio- de aparente estructura molecular si- bibliográficas, se verá que entre los nes de los esteroides del camino de milar? ¿Lo que ocurre en nosotros se conceptos de secuencia y variabi- la derecha, sin alternativa, puede ser puede extrapolar al resto de los ver- lidad del globo se debe incluir el innecesaria o aún patológica para el tebrados? ¿Rige para la vida, todo lo evolutivo. Si bien, cronológicamente organismo. Sin embargo los cami- que rige para el estrés? Y sobre todo esta rama de nuestra investigación nos Δ5 y Δ4 exhiben, según Pozzi y surge la doble pregunta que repeti- corresponde a un período muy pos- Ceballos, localizaciones subcelula- remos varias veces durante esta re- terior en el cual “nos acordamos” res diferentes que, así y todo, llevan seña: ¿Es suficiente representar mo- de lo que siempre habíamos imagi- a los fines útiles19,20 evitando así di- léculas esteroideas en forma plana nado, fue recién en los años 90 que cho inconveniente. o se requiere de una representación nos encontramos con la personali- tridimensional que permita caracte- dad adecuada para encararlo. Nora En ésta como en otras investiga- rizar acciones biológicas específi- Ceballos, que realizó una meritoria ciones contamos con la colabora- cas? ¿Debe ser rígida o flexible esta tesis interdisciplinaria en este labo- ción del Insituto Tecnológico de Tel representación? Entre los pocos gru- ratorio, es actualmente profesora ti- Aviv, especialmente la del Dr. Mar- pos que en aquella época hablaban tular de endocrinología comparada. cel Harnik de la institución israelí. de la relación conformación 3D del Es así como la diversidad de “me- Asimismo, la del Dr. C.H. Shackle- esteroide con afinidad por recepto- ridianos” -para conseguir la regu- ton, trabajando en esa etapa en el res específicos estaba el de William lación del equilibrio: “hidratación- Children`s Hospital del Oakland Re- L Duax y su mentor de entonces el desecación” también fue estudiada serch Institute, Calif. Dr. Charles M. Weeks pero estos en nuestro grupo interdisciplinario autores no contemplaban explícita- de Buenos Aires por dicha investiga- El hallazgo y su interpretación mente mecanismos múltiples para la dora quien, como bióloga, los rela- merecieron un comentario elogio- ligazón mutua17. cionaba con aspectos filogenéticos. so del Dr. Derek Barton, investiga- Trabajando con tejido interrenal de dor inglés que había sido laureado Desde el Dpto. de Química Or- Rhinella arenarum, tejido de anfibio en 1969 con el Premio Nobel por gánica, Eduardo Gros, quien dejó equivalente a la corteza suprarrenal sus contribuciones al desarrollo del una herencia imborrable en el mis- en mamíferos, con Nora encontra- concepto de conformación y sus mo, supo integrar un equipo inter- mos un nuevo camino bio-sintético aplicaciones en química. disciplinario que ayudó a responder hacia la aldosterona, el corticoide a varias de estas preguntas y a otras sodiorretentor más potente del reino Volví a Buenos Aires con mi fa- pudimos responder a lo largo de animal, que en nuestro sapo, como milia en 1972, después de haber los años siguientes. Quiero señalar en muchos otros anfibios resultó ser rechazado ofrecimientos varios, por sobre todo a Gerardo Burton, pero un esteroide muy abundante18. Para ejemplo el de Marion Birmingham también, en otros entornos, a María entender la importancia biológica de en cuyo laboratorio en el Allan Cristina Damasco, Alcira Aragonés, este hallazgo hay que tener presente Memorial Institute of Psychiatry de Mario Galigniana, Graciela Piwien- las fórmulas moleculares de los es- la Universidad McGill me quedé Pilipuk, Miguel Borruel, Patricia Bo- labones en ambos caminos (Figura por un año tras de mi estadía en la rruel, Adriana Veleyro, Laura Matko- 2). En el camino de la derecha (Δ4) Worcester Foundation. Ofrecimien- vic´, Mateo Chekherdemian, Adolfo la corticosterona actúa, por lo me- tos y rechazos tuvieron sus razones Kalinov, Alicia Roldán, Guillermo nos en mamíferos, como glucocor- opuestas no, en última instancia, la Vicent, María Elisa Otero y Alberto ticoide aún siendo al mismo tiempo de contar con un cargo importan- Ghini. Dos de mis discípulos de en- metabolito secuencial en el camino te más estable y de mejor remune- tonces se destacaron notablemente biosintético de la aldosterona. En el ración que la que recibía en aquel en investigación y docencia univer- camino de la izquierda (Δ5) aparen- momento, patrocinado por el An- sitaria y ocuparon después lugares temente no existirían metabolitos cient and Accepted Scottish Rite, y, significativos en ambas categorías, secuenciales de actividad biológica por otro lado, la palabra de honor tanto en la Argentina como en Nor- alternativa glucocorticoidea. El mis- dada a Don Bernardo de volver a la mo compuesto N, factor clave en la Argentina en un momento muy críti- 42 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

antes de jubilarme, el año 1981. Fue el año en que el grupo en Buenos Ai- res pudo asignar el verdadero senti- do del doble carácter, intermediario y hormona, a varios eslabones y la confluencia en globo, unidos o in- dependientes, de varios meridianos. Ya vimos que Eduardo Gros, tesistas comunes y otros de sus discípulos e integrantes de nuestro grupo me abrieron muchos horizontes sobre cómo las propiedades espaciales (tridimensionales) de los sustituyen- tes-esteroides en las secuencias del estrés podían ser tanto o más impor- tantes para la actividad biológica que la composición atómica de es- tos grupos esteroideos en si21.

Cuando en 1952 analizamos la concentración de esteroides en san- gre de la vena suprarrenal de ratas con lesiones en el área preóptica cerebral (ver antes) encontramos un esteroide cuyas propiedades co- rrespondían a 18-hidroxi-11 desoxi- corticosterona1, luego abreviado en Figura 2: Se indican los siguientes intermediarios en el camino conven- la literatura como “18 OH DOC”. cional (“Δ4”): 1, pregnenolona; 2, progesterona; 3, desoxicorticosterona; 4, corticosterona; 5, 18- hidroxi-corticosterona y 6, aldosterona. El com- Aproximadamente en la misma épo- puesto N (3β,11 β, 21-trihidroxi- 20-oxo-5-pregnen-18-al) es el interme- ca, el compuesto fue separado in vitro a partir de incubaciones con diario final en el camino correspondiente“Δ5”.Los colores representan las siguientes actividades biológicas finales en mamíferos: Negro, sin efecto tejido adrenal de rata y luego iden- conocido; Verde, progestágeno; Celeste y azul, predominantemente so- tificado por Marion Birmingham en diorretentor (mineralocorticoide); Rojo, antiestrés e inmunosupresor (glu- Montreal5 y otros investigadores en cocorticoide); Naranja, regulatoria de muchos parámetros del medio inter- Norteamérica y Europa6. La deno- no según condiciones ambientales (ver texto: Pág. 42, 43 y 44). minación química del nuevo com- puesto quizás suene a primera vista co en que convenios internacionales vestigador principal y codirector del un poco anodina para el no-especia- requerían su ayuda para que no me Programa de Regulación Hormonal lista, si no fuera porque abre el ho- obligaran a volver sin demora a una y Metabólica (PRHOM). En 1993 me rizonte hacia una nueva manera de patria aún escasamente preparada acogí a los designios de una ley es- correlacionar estructuras molecu- para una repatriación inmediata. pecial para jubilados científicos. lares con actividad biológica final. Opté por la segunda razón: cumplí Dos esteroides llamados en lenguaje con mi palabra.  Moléculas hormonales semi-químico 18 OH DOC (18-hi- (de acción biológica final), droxidesoxicorticosterona) y 18 OH De todos modos, mi carrera pro- moléculas intermediarias B (18-hidroxicorticosterona) inte- siguió tanto en el CONICET como en los caminos metabólicos, gran, en efecto, uno de los grupos en la UBA, en cuya Facultad de moléculas con doble carác- de moléculas que permiten al mamí- Ciencias Exactas y Naturales escalé ter fero regular su hidratación corpórea todas las posiciones por concurso a a través de la retención sódica, así partir de profesor asociado ad ho- Retrocediendo un poco consi- como disponer de energía para otras norem hasta titular con dedicación deraré, en cambio, que haya sido funciones vitales tales como la resis- parcial y las del CONICET, hasta in- intelectualmente muy productivo, tencia al estrés. Una reseña distinta. ¿Vida o supervivencia? 43

La larga saga de la existencia dente del Centro de Estudiantes de perimentos del grupo11,12,13,14,15 lo de estos “esteroides 18-hidroxila- Farmacia y Bioquímica en la primera confirman. Por razones de practici- dos” no es ajena a lo que aquí an- mitad del decenio 1950, periodo del dad limito la explicación a la figura tecede sobre confluencias de va- cual guardo un muy buen recuerdo 3. En su lado izquierdo se muestra rios meridianos hacia ambos polos. en cuanto al aprendizaje práctico de la existencia de hormonas sodiorre- Mientras la 18 OH DOC ocupa un democracia colaborando con mis tentoras (rodeadas de triángulos), lugar importante como hormona compañeros que pensaban distinto. glucogénicas (rodeadas de cuadra- sodiorretentora en algunas especies También, el de haber estado pre- dos) y de función mixta o aún poco mamíferas, la 18 OH B es un pa- so cuando grupos de inadaptados definida, tales como la 18 OH B (ro- radigma para moléculas de acción pretendían, y consiguieron, quemar deadas de círculos). También mues- cambiante según los requerimientos iglesias en Junio de l955. Lo intenta- tra que casi todos estos compuestos de la fisiología y las circunstancias ron también con la Catedral de Bue- son intermediarios de biosíntesis de ambientales a las que está expuesto nos Aires pero falló el intento. Los otro u otros. En el lado derecho de el mamífero portador. que la defendimos fuimos llevados la figura 3 se representan las estruc- directamente en un camión celular turas tridimiensionales de tres de es- El primer ejemplo lo tuvimos, desde la Catedral a la cárcel de Villa tas moléculas [desoxicorticosterona hace ya más de cuatro decenios, Devoto cuando había disminuido la (a),corticosterona (b) y aldosterona cuando conseguimos que un buque intensidad del episodio y al querer (c)*] en las que se respetan los ángu- de la marina transportara a Miguel salir de la iglesia. Todo esto es his- los de las valencias de los átomos de Borruel a la base argentina Almiran- toria reciente pero historia al fin que carbono en el espacio y las conse- te Brown de la Antártida para estu- no vale la pena ser refrescada. cuencias de la representación para diar allí la foca de Weddell. En expe- la molécula resultante. En la imagen rimentos in vitro con suprarrenales Esta reseña quizás excesivamen- se destaca la posición del Carbono de foca, la 18-hidroxicorticosterona te larga carece aún de la descripción 18 (punto de flecha roja) cuya im- resultó ser el tercer corticoide en im- de tareas docentes que, por su im- portancia fisiológica y biosintética portancia cuantitativa producida por portancia no limitada, dejaré para vimos con anterioridad. la corteza adrenal de este mamífero otra oportunidad. A grandes rasgos: marino(22). Tratando de correlacionar en la docencia asigné mucha im- Debemos señalar que el con- requerimientos con circunstancias, portancia a invitar docentes-inves- cepto de la tridimensionalidad de postulamos ya en aquella época un tigadores de antecedentes variados, estructuras ha sido mejorado últi- mecanismo por el cual la 18 OH B desde el estructural-molecular ex- mamente con el de dinámica mo- podría cambiar de estructura mole- puesto por los físicoquímicos y los lecular que contempla flexibilidad cular en medio ácido vs medio alca- químicos orgánicos, hasta los estric- de las moléculas, incluyendo la fle- lino o neutro y, consecuentemente, tamente fisiólogos, por estudiosos xibilidad del anillo A con respecto de acción fisiológica (ver importan- de fisiología general y comparada al esqueleto total14. La importancia cia del medio ácido en publicacio- que apuntan directamente a las con- del esquema radica sobre todo en su nes de la época23,24 y reciente25). Esto diciones de supervivencia y desta- proyección al futuro (evolución has- sería importante en la lucha de los can la multiplicidad de meridianos ta mamíferos). mamíferos marinos contra la intoxi- conducentes. No siempre conseguí cación por falta de eliminación del este objetivo complejo. La relevancia que asigno a los dióxido de carbono. Personalmente hallazgos de los años 70 en la Base completé en un viaje siguiente la  Ideas finales Almirante Brown, sobre todo a los toma de muestras realizadas por Mi- relacionados con la 18-hidroxicorti- guel. Es indudable más que probable costerona (“18 OH B”), radica en la que, a pesar de tratarse de temas gran producción biosintética de este  Una nueva actualización muy discutidos, la sucesión en el esteroide por la suprarrenal de la extracurricular camino Δ4 (figura 2 y 3) de eslabo- foca y en sus propiedades químicas nes alternativos predominantemente y biológicas .Empecemos por hablar Hasta aquí, la parte curricular de sodiorretentores o glucocorticoides de una evidencia y de una serie de esta segunda etapa de mi vida acti- (glucogénica, antiestrés inmunosu- hipótesis de trabajo La evidencia va. La extra-curricular tiene mucho presores) se explica mejor mediante es que la 18 OH B aumenta la ex- de actuación gremial y política. Por representaciones 3D que mediante creción de ácidos por la orina del ejemplo, la de haber sido vicepresi- las clásicas anteriores. Muchos ex- mamífero rata no necesariamente 44 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Figura 3: Algunos pasos de la biosíntesis de corticosteroides hormonales activos en los cuales se ve que existen compuestos con la doble función de hormonas y precursores de otras hormonas. Las flechas continuas indican caminos biosintéticos importantes; las interrumpidas indican caminos ocasionales bajo circunstancias especí- ficas. Es de hacer notar que sólo en la representación tridimensional los esteroides a y c, mineralocoriticoides, muestran estructuras más planas que el esteroide b, un glucocorticoide. En el glucocorticoide corticosterona (b), el primer anillo se inclina con mayor ángulo. Adaptado de varios trabajos del grupo (ver texto) incluyendo la tesis para optar al título de Doctora en Ciencias Químicas de Alcira Aragonés. acompañada de retención sódica se- El Dr. Luis Federico Leloir, por su El Dr. Juan Carlos Calvo, por su gún publicado por Damasco et al. ya amistad y aliento. empeño en ayudar a mi memoria y en 1979 (23) .Las hipótesis de trabajo el trabajo que esto significa. se refieren a los mecanismos que in- El Dr. Carlos Eugenio Cardini, su tervienen en esta acidificación que compañero en todo, por las mismas  BIBLIOGRAFIA parecen ser varios (24,25,26) reabriendo causas. así para este aspecto regulatorio el [1] Lantos, C.P. (1962). Tesis para modelo del globo terráqueo con va- La Dra. Nidia Basso por su cali- optar al título de Dr. en Farma- rios meridianos confluyentes. dad humana que abarca el esfuerzo cia y Bioquímica. Universidad de editar estas reseñas. de Bs.As.: Area preóptica y No puedo terminar sin agradecer equilibrio endócrino de la rata. el trabajo intelectual que en la di- El Dr. Jesús A. Fenrnández Tres- vulgación de esta reseña desempe- guerres Hernández por todo lo que [2] Lantos C.P., Birmingham M. ñaron con mucha iniciativa propia y nos estimularon fructíferas conver- and Traikov H. (1966) ACTH discusiones inteligentes mis colabo- saciones científicas y personales, en action on a reductive pathway radores recientes: Tamara Heer, Mi- medio de sus visitas de jerarquía in- in the quartered rat adrenal.. jal Distler, Marilina Raices y Victoria ternacional. Acta Physiol. Latinoamer., 16: Bazzano. 278-281. El Dr. J. Lino Barañao por su in- Y, por supuesto, a seis persona- terés en nuestros temas comunes, en [3] Kraulis I., Traikov H., Lantos lidades que tanto me han ayudado medio de grandes responsabilidades C.P. and Birmingham. M.K. desde todo punto de vista: políticas de divulgación científica. (1968). The reduction of SU- Una reseña distinta. ¿Vida o supervivencia? 45

4885 by adrenal glands and cular mechanism of activation [17] Weeks, C.M, Duax W.L., Wolff other tissues and inhibition by and nuclear translocation of M. E. (1973). A comparison of ACTH. Can. J. Biochem. 46: the mineralocorticoid receptor the Molecular Structures of Six 463-469. upon binding of pregnaneste- Corticosteroids. J .Am . Chem roids. Molecular and Cellular .Soc. 95(9): 2865-2868. [4] Lantos C.P., Traikov H. and Bir- Endocrinology 217: 167-174. mingham M.K. (1968). In vitro [18] Ceballos N.R., Shackleton biosynthesis of steroids by the [12] Burton G., Galigniana M.D., C.H., Harnik M., Cozza E.N., adrenals of Macacca Mulatta. de Lavallaz S., Brachet-Cota Gros E. and Lantos C.P. (1993). Steroids, 11:733-748. A.L., Sproviero E.M., Ghini Corticosteroidogenesis in the A.A., Lantos C.P. and Damasco Toad Bufo arenarum H: Eviden- [5] Birmingham, M.K., Ward P.J. M.C. (1995). Sodium retaining ce for a precursor role for an (1961). The identification of the activity of some natural and aldosterone 3ß-hydroxy-5-ene Porter-Silber chromogen secre- synthetic 21-deoxysteroids. analogue (3ß,11ß,21-tryhydro- ted by the rat adrenal. J. Biol. Molecular Pharmacology 47: xy-20-oxo-5-pregnen-18-al). Chem. 236: 1661-1667. 535-543. Biochem. J. 292:143-147.

[6] Cortés J.M., Perón F.G., Dorf- [13] Galigniana M.D., Vicent G.P., [19] Pozzi A.G., Lantos C.P. Ceba- man R. I. (1963). Secretion of Piwien-Pilipuk G., Burton G., llos N.R. (1996). Mitochondrial 18-hydroxideoxy-corticoste- Lantos C.P. Mol. Pharmacol localization of 3ß-hydroxys- rone by the rat adrenal gland. (2000). Mechanism of action teroid dehydrogenase 5-ene Endocrinology, 73: 713-720. of the potent sodium-retaining isomerase in interrenals of the steroid 11,19-oxidoprogestero- toad Bufo arenarum H. Gene- [7] Pincus G. ,García C.R., Rock ne. 58 (1): 58-70 ral and Comparative Endocri- J., Paniagua M., Pendeltone A., nology 103, 176-181. Larraque E., Nicolas R., Borno [14] Brookes J.C., Galigniana M.D., R., Pean V. (1959), Effective- Harker A.H., Stoneham A.M., [20] Pozzi A.G., Lantos C.P. and ness of an oral contraceptive. Vinson G.P. (2012). System Ceballos N.R. (2002). Effect Effects upon fertility, menstrual among the corticosteroids: of salt acclimatisation on phenomena and health. Scien- specificity and molecular dy- 3β-hydroxysteroid dehydroge- ce 130 ,81-83. namics. J. R. Soc. Interface 9, nase activity in the interrenal 43-53. of Bufo arenarum. Gen. Comp. [8] Futterweit W., McNiven N., Endocrinology, 126, 68-74. Drosdowsly M., Lantos C.P., [15] Vicent G.P., Pecci A., Ghini Dorfman R. (1963) Gas Chro- A., Piwien Pilipuk G., Burton [21] Lantos C. y Gros E. (1985). Ca- matographic determination of G., Lantos C.P. and Galigniana pítulo 2: Estructura y función testosterone in human urine. M.D. (1999). The glucocorti- de las hormonas esteroideas Steroids, 1: 628-642. coid properties of the synthe- del libro Endocrinología mole- tic steroid pregnan-1,4-diene- cular 2da edición.. Librería El [9] Selye H. (1946) The general 11βol-3,20-dione (deltaHOP) Ateneo, editorial. adaptation syndrome and the are not entirely correlated with diseases of adaptation. The the steroid binding to the glu- [22] Borruel M., Borruel P., Da- Journal of Clinical Endocrino- cocorticoid receptor.. Molec masco M.C., and Lantos C.P. logy. 6:118-195. and Cell Endocrinology 149(1- (1974). The in vitro investiga- 2): 207-219. tion of four radioactive corti- [10] Cannon W. B. (1932). The Wis- costeroid in the Antarctic Seal dom of the Body. Edición ac- [16] Brookes, J.C., Horsfield, A.P. (Leptonychotes weddellii). tualizada Norton Company and Stoneham, A.M.R. (2009). Gen. Comp. Endocr. 22: 1-12. 1963. Odour character differences for enantiomers correlate with [23] Damasco M.C., Diaz F., Ce- [11] Galigniana M.D., Piwien-Pili- molecular flexibility. J. R. Soc. ñal J.P. and Lantos C.P. (1979). puk G., Kanelakis C., Burton Interface. 6, 75-86. Acute effect of three natural G., Lantos C. P. (2004). Mole- corticosteroids on the acid-ba- 46 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

se and electrolyte composition the Brush Border Na+/H+ Ex- ropean Journal of Physiology of urine in adrenalectomized changer. Endocrine Research, 465:1149–1158. rats. Acta Physiol. Latinoamer. 24, 3-4:601-605. 29: 305-316. [26] Malnic G. , Ansaldo M., Lan- [25] Salhi A., Lamouroux C., Pes- tos C.P., Damasco M.C. (1997) [24] Igarreta P., Lantos,C.P., Pa- tov Nikolay B., Modyanov Regulation of nephron acidifi- ladini A.A., Damasco M.C. N.N. , Doucet, A. Crambert, cation by corticosteroids. Bra- (1998). .Dose-Dependence of E. G. (2013). A link between zilian Journal of Medical and the Effects of Corticosterone fertility and K+ homeostasis: Biological Research 30 :479- and the Non-Glucocorticoid role of the renal H,K-ATPase 486. 18-Hydroxycorticosterone on type 2. Pflügers Archiv - Eu- SEMBLANZA

Ángel Luis Plastino por Susana Hernández

Qué estimulante y placentero y, ese ecumenismo del conocimiento a la vez, qué temible desafío es es- que despliega y cultiva. ¿Que hizo cribir sobre alguien a quien se quie- escuela?, claro, decenas de discípu- re y se admira muchísimo. A la con- los exitosos fabricados en el país y veniente parquedad y objetividad desparramados por todo el mundo, que reclama el estilo científico se que no continuaron como acólitos, opone la emoción que desborda y que se animaron a barrer las áreas que amenaza con convertir seriedad más diversas de la física pero, cu- en ñoñerías... pero me gusta comen- riosamente, siempre con algún pi- zar recordando lo que dije en oca- larcito de los que sostienen el edi- sión de celebrar, en un evento en las ficio, apoyado en aquellas primeras Sierras de Córdoba, el septuagésimo nes de género en la física argentina enseñanzas. En su tierna infancia cumpleaños de Ángel, hace algunos no eran claras y obvias como hoy, científica transitó por la física nu- meses. Bueno, está bien, hace más tal como consta en el recuerdo de clear teórica desde donde luego le de 12 meses... pero dejémoslo ahí, numerosas coetáneas. resultó cómodo comprender que la ya que él mismo se encarga de acla- física de materia condensada era rarlo al final de su reseña. Entonces Ángel Plastino es una persona mucho más que la física de sólidos y dije que cuando conocí a Ángel y lo que sorprende desde muchos án- liderar, primero en el país, luego en adopté o nos adoptamos, como du- gulos. Su prodigiosa inteligencia la región y finalmente en el ámbito pla director-discípula, yo supe que se combina con una vastísima cul- internacional, una serie de eventos estaba obteniendo mucho más que tura que invade todos los ámbitos que sobrevivió nada menos que tres un tutor y un guía, estaba ganando científicos y humanísticos, de tal décadas, la de los Talleres Interna- un amigo para toda la vida. Y así fue, dimensión que uno se pregunta cionales sobre Teorías de Materia por cuarenta años... y meses, y ten- azorado cómo hizo para adquirirla Condensada. Más tarde se enamoró go la certeza de que será siempre. y mantenerla, ocupado como siem- de la Teoría de la Información con Es una amistad que llena el alma, pre estuvo en su trabajo más horas sus aplicaciones a la Mecánica Esta- no libre de disensos o críticas, en diarias de las que emplea una per- dística y diría que encontró su nicho los cuales también se afianza como sona normal, aunque esa persona ecológico cuando la colaboración debe ocurrir en las amistades genui- sea científico/a. Con Ángel Plastino de su amigo Constantino Tsallis lo nas pero sostenida por una básica se puede hablar de todo. Siempre deslumbró con las posibilidades de solidaridad, comprensión, apoyo tiene a mano la anécdota, la referen- las entropías no aditivas, actividad a recíproco y diálogo profundo. A Án- cia, la correlación con otros temas la que sumó la vocación por descu- gel agradezco la confianza sin va- o sucesos y si ocasionalmente así brir y profundizar los alcances de las cilaciones que siempre depositó en no fuera, se preocupa y lo averigua. medidas de información y su poten- mí y en mis capacidades, confianza Es un hombre esponja: en el curso cial capacidad para desvelar todos que yo juzgaba extrema, pero que de su riquísima labor de gestión en los misterios de la ciencia. Proyecto sobre todo me sostuvo e impulsó en la UNLP y la CIC se preocupó por ambicioso sin duda, que condensó épocas remotas, cuando las cuestio- adquirir una importante porción de a su alrededor una densa nube de 48 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 fans y prolíficos colaboradores. Hoy, con colegas del universo de las cien- de saber profundo y su incompara- emérito por donde se quiera, se mul- cias sociales. Viajero y lector incan- ble vocación por compartirlo. Don- tiplica enseñando a y colaborando sable, lleva por el mundo su bagaje de lo encuentren, aprovéchenlo. 54 AÑOS COMO FÍSICO

Palabras clave: Física de la Información; problema cuántico de muchos cuerpos. Key words: Physics of Information; Many body quantum problem.

Angel Luis Plastino

CONICET & UNLP

[email protected]

 1. Infancia y adolescencia na y conseguí casi inmediatamen- el Secundario (Colegio Nacional de te vencer con facilidad a todos los la UNLP) la cosa se hizo más inten- Tal vez el rasgo más distintivo de miembros de mi familia que practi- sa. Varios compañeros eran correli- niñez sea el haber comenzado a leer caban el juego ciencia. gionarios y estábamos en casi igua- a muy temprana edad, dos años, al les proporciones adheridos a los dos menos, antes de ingresar a la escue- Mi familia era numerosa y los grandes subgrupos que componían la primaria. Cuando lo hice, ya ha- almuerzos dominicales multitudina- la Interna radical de esos años, de bía leído bastante, incluyendo todos rios. Todos eran radicales e hinchas modo que nuestras discusiones eran los libros infantiles de Constancio de Gimnasia y Esgrima, lo que mar- bastante entretenidas. C. Vigil, de la Editorial Atlántica, y có mis rumbos en forma indeleble. clásicos como La Isla del Tesoro y Sería Ingeniero de la UNLP, como En el Nacional encontré también Robinson Crusoe. A los 8 años me mi padre, militaría en la Federación compañeros que compartían mi pa- traje de la casa de uno de mis abue- Universitaria de La Plata, también sión por el Jazz, acompañada por los una Enciclopedia antigua, de la como él, me afiliaría a la UCR a la el debate entre las dos ``escuelas” 2ª. Década del siglo XX, que devoré edad apropiada y cargaría toda la de ese momento: Hot Jazz o Be- con entusiasmo y releí en muchas vida con la pesada carga de sufrir Bop, estando yo mucho más cerca ocasiones. Dado que por esas épo- como hincha de Gimnasia. Si bien, de la 2a, ¡hasta hoy!, sin que deje cas mi memoria era casi perfecta, con la excepción de un tío que era de agradarme mucho el Jazz tradi- pude, como consecuencia, navegar ``puntero” del Dr. Balbín, nadie en cional. Promediando el Nacional, con facilidad extrema toda mi edu- la familia era activo militante, se ha- Piazzolla formó su célebre Octeto cación pre-universitaria, sin haber blaba mucho de política y desde los que me fascinó. Con él ingresé al tenido que estudiar mucho casi nun- 6 o 7 años mi padre me llevaba a maravilloso mundo del Tango y a ca, con una gloriosa excepción, de los pocos actos públicos que se per- las interminables polémicas entre la que hablaré más adelante. mitían por esos años a la oposición los pocos ``Piazzolistas” y el resto (década de los 40), que generalmen- del mundo tanguero. En los años A edad también algo prematura te tenían lugar en la Plaza Rocha de del secundario ejecutaba el clarine- adquirí la gran pasión de mi vida, La Plata, a unos cientos de metros te y formaba parte de una bandita el Jazz (escucho al escribir esto a de mi casa. que tocaba dónde y cuándo podía. un gran pianista del género), gracias Fueron momentos maravillosos que a un tío que tocaba piano de oído. Hice la Primaria en la Escuela recuerdo con gran nostalgia. El cla- También a los 8 años entré en con- que tiene la UNLP y entre mis com- rinete demanda mucho esfuerzo y tacto con un disco del sexteto de pañeros había unos pocos interesa- es una adicción formidable que se Benny Goodman que me dio vuelta dos en la política, radicales y con- cobra muchísimo tiempo. la cabeza. Desde entonces no hay servadores, con los que sosteníamos casi día en que no escuche o toque intensos debates a partir de los 10 En el año 1954, a mis 14 años, algo de Jazz. En esa crítica edad co- años. Recuerdo mucho a uno de sucedió algo que cambiaría mi vida mencé a estudiar libros de ajedrez ellos que tenía un retrato del Gene- (y la de muchos jóvenes de ese en- que encontré en la biblioteca pater- ral Uriburu en su dormitorio. Ya en tonces). Apareció en Argentina la 50 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 primera revista de Ciencia Ficción Jazz (cuestión de tiempo). Un libro o En lo académico propiamente di- (CF), ``Más Allá”, que se constituyó una posición de Ajedrez se estudian cho la pasé muy bien. Éramos solo en mi portal de entrada al mundo también. Aprobé Física libre con 10 seis los estudiantes de Física versus de la Ciencia. No sólo pude leer a y confirmé que mis lecturas CF me 900 de Ingeniería y una sola alumna los hoy llamados ``cuatro grandes” estaban encaminando bien, pues de Matemáticas con la que compar- escritores clásicos: Arthur C. Clarke, el modo de encarar las cosas de la timos prácticamente todas las asig- Isaac Asimov, Ray Bradbury y Robert disciplina simplemente me resultaba naturas de los primeros dos años. La A. Heinlein, sino también empezar apasionante. separación vino recién en tercer año a entusiasmarme con los artículos (1959), en que sólo tuvimos en co- de divulgación científica, muy bien  2. La facultad mún el curso de Variable Compleja. escritos y de buen nivel, que la re- Nos iniciamos en la Teoría con Me- vista publicaba en cada número. He A principios del 57 me inscribí cánica Clásica y las cosas comen- seguido leyendo ávidamente este en la Facultad de Ciencias Físico- zaron a tornarse fascinantes para tipo de ficción toda la vida. Desde matemáticas de la UNLP, que reu- mí. En otra vena, ese año abando- 1968 estoy suscripto a la más impor- nía a todas las Ingenierías junto a né definitivamente el clarinete. Los tante de las Revistas del género, The las carreras de Física y Matemáticas. tiempos no daban y me resultaba Magazine of Fantasy and Science El mismo día hice lo mismo en el claro que no era lo suficientemente Fiction, donde publicar es tan difícil Centro de Estudiantes de Ingeniería bueno como para ganarme la vida como hacerlo en Nature o en The (CEILP) y comencé a participar en como músico. 1960 me trajo gran- New Yorker. Por cierto, la mejor CF reuniones de Agrupación antes de des novedades. Ese año cursamos de hoy tiene poco que ver con la de que comenzaran las clases del Cur- Mecánica Cuántica, temática que mi adolescencia. Las ciencias socia- so de Ingreso. Mi Agrupación incluía me permitiría ganarme la vida desde les constituyen el núcleo. socialistas, anarquistas y radicales. entonces. Recuperamos la conduc- Estaba en vigencia un viejo pacto ción del CEILP, que habíamos perdi- Mi contacto con Más Allá, en de a-partidismo político, que da- do en 1959, y fui electo Presidente particular en lo que hace a los per- taba desde 1932. Contábamos con del mismo. Al terminar mi mandato sonajes de las novelas y cuentos que Agrupaciones hermanas en Medi- pasé a ser Consejero estudiantil del en ese momento me resultaron más cina, Derecho y Humanidades. Sin C. Directivo por el período anual atractivos, me posibilitaron entrever embargo, no conducíamos el CEILP 61-62. Lo más importante fue ini- un futuro no en la Ingeniería sino desde hacía 7 años. Debuté formal- ciarme como investigador, pues era en la Física. Y aquí aparece justo la mente como estudiante repartiendo obligatorio un trabajo de Licenciatu- excepción a la facilidad de los estu- panfletos en el 1er día del Curso ra. Consulté a nuestra Bibliotecaria dios iniciales que mencioné arriba, de Ingreso. Hasta que me licencié, a quien recuerdo siempre con mu- al comenzar esta reseña. A fines del en 1961, el CEILP fue mi 2º hogar. cho afecto. Ella me dijo que exis- 54 decidí dar libre el tercer año, que Debe señalarse que ocupábamos tían unos volúmenes que resumían contaba entre sus asignaturas, pre- una vieja casona de grandes dimen- los Abstracts de los papers de Física cisamente y por vez primera en el siones, propiedad nuestra (lo sigue de cada año y que estaban dispo- currículo, Física. Mi padre me advir- siendo hoy), de modo que éramos nibles allí. Al consultarlos noté que tió que no podía estudiarla por mi relativamente independientes de los había un Profesor nuestro que apa- cuenta, como al resto del material avatares políticos, puesto que, por recía regularmente: el Dr. Horacio de tercer año y que debía acudir a ser propiedad privada, no se podría E. Bosch, que fue nuestra elección un profesor particular. Rápidamente cerrar, como lo fueron varias veces junto a Francisco Krmpotic, para in- constaté que esto era verdaderamen- todos los demás en La Plata, Buenos tentar la Tesis de Diploma. Por suerte te así. Física no se podía simplemen- Aires, etc. Ese año ganamos las elec- nos aceptó y así ingresamos formal- te ``leer”. Había que ``entender”, ciones de Centro y me convertí en mente a la Física Nuclear de Bajas con cierto esfuerzo por cierto. La miembro de su Comisión Directiva, Energías. Finalmente, fui designado situación no era enteramente nueva cuyos debates eran de gran altura ayudante alumno en el mismo año, para mí, porque lo mismo sucede en esos lejanos tiempos. Aprendí comenzando así mi carrera docente con el Ajedrez, a cuya práctica ac- muchísimo sobre la dinámica de en los Laboratorios de Física I. tiva me dediqué fuerte en los años reuniones, lo que me sería útil años de la Primaria (tengo alguna meda- después. Terminando con éxito el trabajo lla en torneos infantiles) pero debí de marras, ambos nos Licenciamos abandonar cuando empecé a tocar en 1961 e inmediatamente pusimos 54 Años como físico 51 nuestra mirada en la Tesis Doctoral. afortunado. Horacio había compar- tales de espectros nucleares. ¡Y tu- Se iniciaba la Era del Estado Sólido tido oficina en Berkeley con el gran vimos mucha suerte! Los concomi- y Horacio había conseguido algu- Steve Moszkowski, que había escrito tantes resultados fueron excelentes nos de los primeros detectores que nada menos que el artículo de teoría y se publicaron en Plastino y col. podían utilizarse para trabajar con nuclear del Hanbdbuch der Physik. (1966) que resultó ser un artículo radiación beta y gama. En Bosch y muy leído y referenciado. Además col. (1963), presentamos el primer Le escribió pidiéndole me permi- tuve la oportunidad de presentarlo trabajo de espectroscopía que utili- tiera trabajar con él e, increíblemen- en el Encuentro de Primavera de la zó tales detectores. La Presidencia te, me aceptó. Para mayor suerte, al American Physical Society en abril del CEILP, que ejercía en paralelo, llegar a Los Ángeles, a fines del 64, de 1966 en Washington, D. C. Un constituyó una enorme responsabi- Steve no tenía alumnos de doctora- segundo trabajo sobre parecida te- lidad. Contábamos con una impren- do y sólo otro Post-Doc (Robert Ar- mática fue publicado en Yucker y ta propia, bastante importante, que vieu, que se tornó gran amigo). Ello col. (1967). empleaba 13 operarios y una segun- implicaba que recibí muchísima da casa, más una librería-papelería más atención de mi Director de la UCLA me permitió un retorno que tenía dos empleados. Durante que sería normal en la mayoría de al mundo del ajedrez. Su Student mi presidencia llegó a ser la 2ª en los casos, por parte de un personaje Union tenía un magnífico edificio ventas anuales de La Plata. Es decir, de tal envergadura. de varios pisos y, en la planta baja, 15 familias dependían de nosotros. una sala de ajedrez con numerosos A todo esto se agregaba, lógica- De tal modo cayó en mis manos tableros. Ésta estaba siempre muy mente, la dinámica gremial. Recién el proyecto que Steve considera aún concurrida. Muchos jugando, otros cuando tuve ocasión de ser Rector hoy el más importante de su carrera. mirando y mucha charla política. de la UNLP afronté responsabilida- Se había comenzado a estudiar por Un ambiente irresistible para mí. des mayores a éstas. Fue una expe- esos años de manera microscópica Para mi sorpresa, la mayoría sostenía riencia que me marcó a fuego. la superconductividad nuclear. La posiciones muy de izquierda. Era la interacción responsable se tomaba época de la guerra de Vietnam y de Inmediatamente terminada la Li- directamente de la física del estado los Derechos Civiles de la gente de cenciatura comenzamos con Fran- sólido, como componente de corto color. En el plano ajedrecístico recu- cisco a trabajar en el Doctorado, alcance de la interacción nuclear peré bastante el nivel que había al- siempre dirigidos por Horacio, a y como largo alcance se colocaba canzado a los 12 años y luego perdi- quien debemos gratitud eterna. Co- una interacción ad-hoc cuadrupolar. do. Dedicaba una horita casi diaria rrelaciones angulares gama-gama y La idea de Moszkowski fue apelar al juego e hice muchos amigos allí. la determinación de coeficientes de a factores estrictamente nucleares conversión fueron nuestros temas. para dar cuenta de tal composición Robert Arvieu regresó a Francia a Conseguimos efectuar dos publica- corto-largo alcance de la interac- fines de 1965. Un nuevo Post-Doc de ciones, en Nuclear Physics (Elsevier) ción residual nuclear. Dada la alta Steve entró ahora en escena, Amand y una más en el Journal de Phsyique, densidad del núcleo atómico, en Faessler, figura protagónica de mi y luego de muchas penurias y sofo- el interior el scattering (dispersión) carrera científica. Venía del sur de cones presentamos nuestras Tesis a entre nucleones es elástico, debi- Alemania, de la Universidad de Frei- fines de 1963. Terminaba la carrera do al principio de Pauli. Sólo en la burg, donde había realizado su Tesis y mi militancia estudiantil. Había superficie nuclear dicho principio Doctoral con Walter Greiner. Ellos que pensar en hacer un Post-Doc. permite scattering inelástico. De habían trabajado mucho en núcleos Nuestra idea, con Francisco, era tales consideraciones se puede mo- deformados pesados (Tierras Raras y abandonar la Física Experimental y delar una interacción nuclear que Transuránicos). Era natural aplicar a pasar a la Teórica. sólo es finita si dos nucleones se en- ellos la SDI. El tema resultó fructí- cuentran en la misma locación en la fero. Amand y yo pudimos publicar  3. Post-Doc en UCLA superficie nuclear, interacción que siete artículos, aceptados en el 66 e fue bautizada como Surface delta impresos en el 67, que fueron deci- Ambos obtuvimos sendas Becas interaction (SDI). Las componentes sivos para el futuro de ambos. Él re- de Conicet. Francisco decidió volver de corto y largo alcance aparecían cibió una oferta de Profesorado en la a sus lares natales en Zagreb, con así automáticamente. Mi misión era Universidad de Muenster, en su país, Alaga, gran experto en decaimiento verificar cuán buena era esta idea y yo otra del Departamento de Física beta. Lo mío fue extremadamente comparando con datos experimen- de la UNLP. 52 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

 4. De vuelta en La Plata, viaje a Alemania y retorno Matemáticas y Física. Comenzaba Muchos Cuerpos, hacia el que co- para mí, auspiciosamente, una nue- mencé a orientarme. va era ignorando que se alumbraba Me tocó dictar Mecánica Esta- una década trágica. El método de Hartree-Fock (HF) dística en 1967-68, lo que a la larga es una forma aproximada de las tuvo un profundo impacto en mi ca-  5. La década del 70. ecuaciones de la mecánica cuán- rrera. En cuanto a investigación, las tica fermiónica, muy utilizada en facilidades computacionales a mi al- La UNLP había adquirido una física y en química. También se lo cance en la UNLP no me permitían computadora IBM lo suficiente- suele llamar método del campo continuar con análisis microscópi- mente poderosa como para volver a auto-consistente. Esto se debe a que cos nucleares. Ello me obligaba a pensar en desarrollos microscópicos sus ecuaciones, basadas en orbita- cambiar de tema. Con Sara Abecasis con la Surface Delta Interaction, a les mono-particulares, son más ac- juntamos esfuerzos y, con la ayuda lo que comencé a abocarme. Preci- cesibles computacionalmente que de Horacio Bosch, nos pusimos a samente en ese momento apareció los métodos basados en funciones trabajar en el llamado Modelo de la que sería mi primer doctorando, de onda de muchas partículas. La Davydov, el más avanzado de los la hoy Investigadora Superior del aproximación HF es el equivalente, modelos fenomenológicos nuclea- Conicet Susana Hernández, gran en física computacional, a la aproxi- res. Publicamos tres artículos, el úl- amiga desde esos lejanos tiempos. mación de orbitales moleculares de timo de ellos [Plastino y col. (1969], Nuestros esfuerzos tuvieron bastan- inmenso valor conceptual. Este es- tal vez el más completo sobre el mo- te éxito con numerosos resultados. quema de cálculo es iterativo y com- delo. El libro de Física Nuclear de Conseguimos publicar unos diez puta la mejor solución (que consista W. Greiner cita a los tres papers. artículos en base a los que Susana en un único determinante de Slater) escribió su Disertación Doctoral. para la ecuación de Schroedinger Amand Faessler me consiguió un independiente del tiempo. La inte- cargo (equivalente a Profesor Adjun- Mi ``carrera” como Director de racción de un único fermión, en un to) en su Universidad para el bienio Tesis comenzó así de manera con- sistema multi-fermiónico, con el res- 69-70. Conocer Europa constituyó tundente. Le siguieron 28 Tesis to de los fermiones del sistema, se una fantástica experiencia, espe- Doctorales más para enriquecer mi aproxima promediándolo como una cialmente porque el turismo no te- acervo en este particular del que me interacción entre dos cuerpos. nía aún las dimensiones que alcan- siento particularmente orgulloso. zó luego. Por ejemplo, no se hacía Mis antiguos discípulos se hallan En Trieste, año 1975, tuve la cola para visitar la Torre Eiffel ni el desparramados en distintos lugares fortuna de conocer a tres personas Louvre ni la Capilla Sixtina. Fueron del 1er y 3er mundo. Más impor- que resultarían grandes amigos y dos años maravillosos para mi fami- tante, se han generado perdurables co-autores: Manuel de Llano (Mé- lia. En lo científico trabajamos con amistades con muchos de ellos. Cin- xico, D.F.), Valdir Aguilera-Navarro Amand en extensiones nucleares del co de estos ex-doctorandos perma- (Sao Paulo) y Hank Miller (en ese método auto-consistente de Hartree- necen en la UNLP. Incluso, con dos momento en la Universidad de Fock, con resultados bastante satis- continúo trabajando hasta hoy. Frankfurt, trabajando con W. Grei- factorios. Tuve la oportunidad de ner). Con Manuel comenzamos allí, dar charlas en varias Universidades En la década del 70 continué a orillas del Adriático, a discutir Europeas y sentir que mi nombre era también colaborando con Amand la posibilidad de realizar cálculos relativamente familiar en el ámbito Faessler, a quien visitaba regular- Hartree-Fock en el límite termodiná- de la teoría nuclear continental. En mente en Juelich, pequeña ciudad mico. En ese momento se creía que, este período me aceptaron ocho ar- del oeste alemán, en donde el equi- en tal límite, las únicas posibles so- tículos más, de modo que me sentía, valente germano a nuestra CONEA luciones HF eran las ondas planas. a los 30 años, muy orgulloso, con la tiene un parque de investigación El tema nos condujo a trabajar en inmodestia de la juventud. enorme, tanto en tamaño como en lo que se llama materia nuclear. Se nivel científico. Otro hito de esa dé- trata de un sistema idealizado de A mi retorno, fui designado Pro- cada fue mi asociación al ICTP de nucleones (protones y neutrones) fesor Titular de la flamante Facultad Trieste, a sugerencia de Amand. Ello interactuantes, que existe en varias de Ciencias Exactas de la UNLP, en me permitió integrarme a una nutri- fases no bien establecidas aún. No el año 1971, construida quitándole da comunidad de gentes que traba- es la materia de un núcleo, sino una a Ingeniería sus Departamentos de jaban en el Problema Cuántico de hipotética sustancia consistente en 54 Años como físico 53 un número gigantesco de protones y conducen a una red estática clásica nión allí en Octubre de 1978. Tuvo neutrones, en iguales proporciones, a través de transiciones de 1º o 2º una amplia repercusión y ya dejó de que interactúan entre sí solamen- orden, según la familia. ser latinoamericana. Generosamen- te a través de la fuerza nuclear, sin te, los amigos de la CNEA me permi- interacción Coulombiana. Tanto el Un efecto interesante pudimos tieron organizar en la sede de Aveni- volumen como el número de partí- detectar ese mismo año 1977. Un da del Libertador una 3ª Reunión en culas son infinitos, pero la densidad conjunto ortonormal de orbitales 1979 y Lutz Dohnert realizó una 4ª es finita. No hay efectos de superfi- que explícitamente satisfacen las en 1980 en la Universidad Central cie y si hay invariancia traslacional. ecuaciones de HF para estados ocu- de Venezuela (Caracas). Ya éramos Es un tema importante que predice pados, acoplado a la interacción de un grupo internacional grande y no detalles básicos sobre la interacción Skyrme, predice clusterización alfa a hubo dificultad alguna en organizar nuclear y es falsable. bajas densidades en materia nuclear la 5ª Conferencia en la UNAM. La [Aguilera-Navarro y col. (1977b)]. Al siguiente tuvo lugar en Saint Louis, El Profesor Albert Overhauser, respecto, Tony Hilton Royle Skyrme Missouri y la cosa siguió, año a año, de la Purdue University y ganador (1922-1987) fue un científico britá- en diversos sitios, recorriendo todos de la Medalla Nacional de Ciencia nico que modeló exitosamente la los continentes, hasta la fecha. Se de 1994, había predicho la posibi- interacción efectiva entre nucleones trata de uno de los eventos anuales lidad de la existencia de ondas pe- inmersos en materia nuclear me- del mundo de la física más antiguos. riódicas en la materia nuclear, ge- diante un potencial de rango nulo, En particular, se ha realizado en dos nerando gran controversia. Gracias una idea que tuvo gran aceptación ocasiones en Mar del Plata y en otra a los buenos oficios de Jorge Flores, y es aún utilizada a la fecha en la en la Facultad de Derecho de la Director del Instituto de Física de ecuación de estado de estrellas de UBA. la Universidad Nacional Autónoma neutrones. Hoy hay consenso en de México (IFUMAM), pude reali- que, a densidades nucleares norma- El modelo de Lipkin es un mo- zar una estadía de tres meses en el les, el modelaje con ondas planas es delo esquemático para entender la IFUNAM a partir de enero de 1976, más estable que el de la clusteriza- dinámica de sistemas interactivos suceso que por fortuna se repitió ción alfa. Sin embargo, a densidades de muchos fermiones, que obedece varias veces, en años subsiguientes, de alrededor de un tercio de la den- un álgebra su(2). El término de in- para trabajar con Manuel y otros sidad nuclear central, se produce teracción del concomitante Hamil- amigos como Rubén Barrera y Lutz una transición a una fase cristalina toniano se expresa en términos de Dohnert. El tema Overhauser nos de materia alfa. En la misma vena, una forma cuadrática con respecto intrigaba mucho. En de Llano y col. este tipo de investigación se ha con- a los operadores de creación y des- (1976a – 1976b) pudimos confirmar tinuado en De Llano y col. (1978) y trucción de los generadores su(2). que la hipótesis de Overhauser tenía Barrera y col. (1878b). Fue propuesto en 1965 por los in- sólidos fundamentos y que habían vestigadores israelíes H. Lipkin, N. infinitas soluciones de Hartree-Fock En 1977 nos encontramos con la Meshkov y A. Glick y ha sido ex- en el límite termodinámico, más allá peculiar situación de que un grupito tensivamente utilizado para verificar de las ondas planas. de físicos latinoamericanos estába- diversos tipos de teorías de muchos mos trabajando juntos en temas de cuerpos. En la década del 70 ingre- En Aguilera-Navarro y col. materia condensada y se nos ocurrió sé en esa clase de estudios. Como (1977) encontramos dos familias la idea de organizar un Workshop el modelo tiene solución exacta, infinitas de orbitales de Overhauser Latinoamericano sobre el tema. Ade- aunque numérica, se hace sencillo generalizados (con dos parámetros), más de Valdir, Manuel y yo, se sumó testear diversas nóveles metodolo- que explícitamente satisfacen, para a la organización Rubén Barrera del gías aproximadas para el problema estados ocupados, las ecuaciones IFUNAM. Los cuatro convocamos cuántico de muchos cuerpos. En tal de Hartree-Fock en el límite termo- a tal reunión en ese mismo año, en temática (Modelos exactamente so- dinámico. Para una interacción delta el Instituto de Física Teórica de Sao lubles) trabajé muy fuerte durante atractiva nos proveen de soluciones Paulo, la que se desarrolló con toda varios años, siendo mi primera pu- HF de más baja energía que la aso- felicidad, sin que tuviésemos la me- blicación Cambiaggio y col. (1978). ciada a ondas planas, aún para aco- nor idea de que comenzaba algo María Cristina Cambiaggio era una plamientos débiles o para densida- que iba a perdurar hasta el 2014. física experimental del grupo de des bajas. Miembros de las familias Como asociado de Trieste, conseguí Horacio Bosch y una de las muchas que contienen infinitos armónicos que el ICTP hospedara una 2ª Reu- víctimas de las purgas que se hicie- 54 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 ron en la UBA en los 70’s, lo que la En total, publiqué 53 artículos tes a un empaquetamiento cerrado obligó a buscar lugar de trabajo en internacionales con referí en la dé- aleatorio a una densidad parecida La Plata. Fue un placer colaborar cada de los 70, sobre diversas pro- al valor empírico para esferas duras fructíferamente con ella durante va- blemáticas. Pero lo más importante clásicas. rios años. En nuestro primer trabajo es que esa década me generó un inventamos el concepto de aparea- importante número de amigos para Este trienio fue muy productivo miento de cuasi spin, un símil Lip- toda la vida. En lo que hace a mi para mí debido a cuanto se había kin del apareamiento que da lugar actividad política, obviamente no agrandado mi grupo, lo que nos a la superconductividad que hereda hay mucho que decir. Los Comités permitió agregar 36 publicaciones todas las propiedades matemáticas radicales estuvieron cerrados mucho a mi CV. En enero-marzo del 83 del mismo. El nuevo tipo de aparea- tiempo, aunque el partido continuó hice mi última visita prolongada a miento permite clasificar y utilizar funcionando de diversos modos. En Amand Faessler, que ahora estaba fácilmente todos los multipletes del mi caso, formaba parte de un grupo en la Universidad de Tuebingen, un modelo de Lipkin. Antes se usaba de correligionarios que nos reunía- lugar precioso del sur alemán. Ade- únicamente el correspondiente al mos en almuerzos celebrados en el más, en 1982 ascendí a Investigador estado fundamental del modelo. Club Universitario de La Plata un par Superior del CONICET y, a media- de veces por mes y, ocasionalmente, dos de 1983, la Academia Nacional En el 78 coincidí con Steve nos reuníamos con la Franja Morada de Ciencias Exactas y Naturales me Moszkowski en una visita al IFU- local. otorgó el Premio Teófilo Isnardi. NAM y diseñamos juntos una sim- plificación adicional del modelo de  6. Primer trienio de los 80 En el plano político las cosas se Lipkin, cuyas soluciones exactas son activaron bastante. Constituimos siempre de carácter analítico [Plasti- La década de mis 40 años co- con mis amigos radicales la Funda- no y col. (1978).] Décadas después menzó auspiciosamente con la in- ción Eugenio Blanco, en homenaje se ha empleado este modelo para corporación a mi grupo de cuatro al ministro de Economía del Presi- estudiar transiciones de fase de di- tesistas doctorales: Gastón Gutié- dente Arturo IIlia y comenzamos a verso tipo, como las de entangle- rrez, Guillermo Bozzolo, Guiller- tener alguna presencia en la Capital ment [Plastino y col. (2010)]; Zander mo Zannoli y Josué Núñez. Como Federal. y col. (2009). comento aparte, comienzo por en- tonces a trabajar en teoría de la in-  7. Mis años políticos: 1984- Otro tema que me interesó en la formación (GZ). GG se dedicó a mi 1992 década que culminó en 1980 fue el línea de Materia Nuclear y GB-JN a llamado problema casero de Bethe Modelos exactamente solubles. En El lunes 31 de octubre de 1983, (Bethe homework problem) propues- este período pude visitar dos veces tomando un café con un amigo de to por el Premio Nobel Hans Bethe, el célebre Los Alamos National La- nuestra Fundación, comentamos asesor científico del Presidente Eis- boratory de New Mexico (donde se nuestro temor a tener que abando- enhower. El problema data de 1978. diseñó la primera bomba atómica), nar nuestras profesiones para ocupar Se proponía que la parte repulsiva cortesía de George Baker, asiduo algún puesto político en el período del llamado potencial de Reid, ac- participante de nuestro Condensed democrático a iniciarse en Diciem- tuando en todas las ondas parciales Matter Workshop. En Baker (1982) bre. La idea era ver si no podríamos relativas, se usase como interacción encontramos un resultado intere- ``zafar”, de algún modo. Imposible. modelo para calcular las propieda- sante, basado en la muy conocida Me ofrecieron la Presidencia de la des más importantes de un gas de expansión para bajas densidades del Comisión de Investigaciones Cientí- neutrones. Obtuvimos algunos re- estado fundamental de un sistema ficas de la Provincia de Buenos Aires sultados muy interesantes [Cambia- fermiónico, donde la interacción es (CIC) y me convenció la amenaza de ggio y col. (1980).] Este trabajó cau- central. Pudimos desarrollar un es- saber quién iría si yo no aceptaba: só sensación cuando María Cristina quema perturbativo en el que el es- alguien totalmente desvinculado de lo presentó en el Third Workshop on tado de orden cero es el de un fluido la Ciencia Básica. No la mejor moti- Condensed Matter Theories y así se de esferas repulsivas. Para un caro- vación, ciertamente. lo hizo notar en el informe efectua- zo duro más un potencial de pozo do a la National Science Foundation cuadrado y, usando determinantes El 16-12-83 el flamante Goberna- de EE.UU., que financió parte im- de Padé, hallamos divergencias en dor Alejandro Armendáriz me puso portante del evento. la energía y presión correspondien- en funciones en el tradicional edifi- 54 Años como físico 55 cio de la CIC y comenzaron cuatro Interior bonaerense, cuyos alcaldes mento de Física. Querían postular- años realmente intensos para mí. Por rutinariamente incluían a la CIC en me para la Presidencia (Rectorado) cierto, tuve una ventaja que ningún su circuito cuando debían bajar a La de la UNLP. Se estaba terminando el antecesor o sucesor (hasta ahora) en Plata. período de normalización universi- la Presidencia CIC había disfrutado. taria encarado por el Presidente Al- Directa o indirectamente conocía Se acometieron decenas de Pro- fonsín desde diciembre del 83 y en a todos los miembros del Gabinete yectos a pedido de los Intendentes y el 86 se iba a elegir, por primera vez Provincial. El Secretario General de se instituyó un protocolo para que el en veinte años, un Presidente surgi- la Gobernación, con despacho ve- Directorio los estudiase y eventual- do de la voluntad de los Claustros cino al del Gobernador, había sido mente aprobase. Por cierto, después y no del ``dedo” del Presidente de compañero de Agrupación en mis de tantos años mi memoria es borro- la Nación. La oferta me sorprendió años estudiantiles y me tuteaba con sa en detalles, pero recuerdo como profundamente, pues era algo que varios diputados y senadores. nuestro emprendimiento más ambi- jamás me había imaginado y la sor- cioso el diseño de una nueva esco- presa no era muy agradable. Mi ges- Era mi convicción que lo único llera para el Puerto de Quequén, a tión en la CIC convivía fácilmente que el Mundo Científico necesi- cargo del Departamento de Hidráu- con mi labor como investigador, sin ta, en un país del tercer mundo, es lica de la Facultad de Ingeniería de interferencias importantes. Pero diri- simplemente dinero. Los científicos la UNLP, que costó la décima parte gir la Universidad eran palabras ma- saben mejor que nadie cuáles son de lo que varias consultoras interna- yores y mi vida se trastocaría total- las prioridades y no necesitan que cionales habían presupuestado. En mente. El argumento de la Franja era algún político venga a darles lec- el tema hidráulico menciono asimis- sin embargo que, según sus encues- ciones en este sentido. Lo difícil es mo asistencia a varios Municipios tas, yo era el único candidato radical encontrar estrategias recaudadoras. por el tema inundaciones. Antropó- que podía conquistar la mayoría de Para gran suerte, el ministro de eco- logos del Museo de la UNLP asistie- la Asamblea Universitaria y que una nomía de la Provincia, el Dr. Osval- ron a una municipalidad del interior derrota en La Plata tendría trascen- do Benigno Palacios era (es) una per- en el tema de instalación de un nue- dencia en ámbitos mayores que el sona muy lúcida y extremadamente vo cementerio, tema que no puede platense. Evidentemente, habiendo culta. Entendió muy bien el dilema llevarse a cabo a la ligera. Me im- militado en la UCR desde la adoles- de la CIC y lo resolvió satisfactoria- presionó vivamente un llamado del cencia, no podía rehusarme ahora. mente. Cuadruplicó su presupuesto, Intendente de Tres Arroyos por una con el compromiso de dedicar 50% invasión de mosquitos resistentes La campaña electoral fue muy a la ciencia básica y el resto a desa- a los insecticidas. El problema fue trajinada. Tuve que reunirme y pre- rrollos tecnológicos y extensión. Se rápidamente solucionado con una sentar mis propuestas a todos los pudo de esta manera ampliar con- visita de entomólogos de nuestro electores de los tres claustros (Pro- siderablemente la planta de Investi- Museo, pero lo significativo es que fesores, Graduados y Estudiantes) gadores CIC y el número de Becas la primera reacción del alcalde hu- de las entonces trece Facultades de y Subsidios. Uno de mis mayores biera sido llamarme. Comenzamos la UNLP, lo que suma 39 reuniones orgullos es haber podido repatriar al varios programas de investigación distintas, más muchas otras ``mano Doctor Carlos Bollini como Investi- clínica bajo la inspiración del Pro- a mano”, más innumerables reunio- gador Superior de la CIC. Debo se- fesor Horacio Cingolani, también nes de estrategia con la Franja. Pero, ñalar que el Presidente de la Junta de Investigador Superior de CONICET. en abril de 1986, la Asamblea Uni- Calificaciones fue en esos 4 años el Debo señalar que se constituyó una versitaria se reunió un sábado en el Premio Nobel Luis Federico Leloir. Red integrada por la CIC y las en- Salón de Actos del histórico Colegio tonces 5 Universidades Nacionales Nacional y fui electo Presidente con Durante mi primera semana en la con sede en Buenos Aires a fin de bastante más de los 2/3 de los votos. CIC escribí una carta a los entonces aprovechar al máximo el potencial Yo esperaba el debate y la votación 126 Intendentes poniendo la Institu- instalado en la Provincia. Realmen- en mi ``boliche” del Instituto de Físi- ción a su servicio como asesora tec- te, mis 4 años de CIC fueron felices y ca, a unos 70 metros del lugar de la nológica, que financiaría en lo posi- me dejaron gratos recuerdos. Asamblea, siguiendo por Radio Uni- ble los problemas a afrontar en ese versidad todo el trámite. Allí me fue sentido con un Plan de Asistencia A fines de 1985 recibí una visita a buscar una especie de ``guardia de a Municipios. Tal plan tuvo mucha de los directivos platenses de Franja honor” de la Franja para que salu- aceptación en los Municipios del Morada en mi oficina del Departa- dase a la Asamblea como Presidente 56 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Electo. Tal acompañamiento resultó el shock adrenalínico fue tremendo. Cuando se agotaba mi mandato, absolutamente necesario, pues fui Si bien no en tamaña magnitud, el en 1989, se volvió a plantear casi la recibido con una lluvia de piedras exceso de stress y adrenalina era co- misma situación que en 1983, ahora provenientes de grupos ultra, que tidiano. Cuando era niño escuchaba aguzada porque el radicalismo ha- también me esperaban enardeci- un famoso programa de radio de bía perdido la Provincia de Buenos dos en la puerta del Colegio. Sin mi esas épocas: los Pérez García, cuyo Aires. Ya no sólo la Franja, sino la ``guardia” pude haber sido seria- lema era todos los días un nuevo militancia en general, consideraban mente lastimado (o peor). ¡Tal mi problema, todos los días una nueva que era muy arriesgado cambiar de primera experiencia Rectoral! Ello emoción. Pues ésa era la constante caballo en medio del río y que de- no empañó demasiado la solemni- diaria. Arribaba cada mañana a mi bía postularme a la única reelección dad del momento ni mi profunda hermoso e histórico despacho, que que los Estatutos permitían, aun- emoción al poder dirigirme a mis ocupó en su momento el Fundador que eso requiriese obtener 2/3 de votantes desde el escenario del Sa- de la UNLP: Joaquín V. González, la Asamblea en primera votación. lón, inaugurando el retorno de la de- con la certeza de que un nuevo des- Tal cosa sucedió, exitosamente, so- mocracia y autonomía universitarias calabro acechaba. brando algún voto y mi mandato fue luego de 20 años de intervención de extendido hasta junio de 1992. Hay nuestra casa de altos estudios por el Sólo abordaré un par de temas una estrecha y tradicional vincula- Poder Ejecutivo Nacional. El presi- relativos a mi gestión. En primer lu- ción entre la UNLP y el Gobierno dente Alfonsín me puso en funcio- gar, desde 1966 la Universidad fue provincial que ahora ya no era de nes el 1º de junio de 1986 en el Aula regida por autócratas designados mi Partido. Debo señalar con agra- Magna de nuestra Facultad de Medi- por el PEN a los que nadie supervi- decimiento la gran colaboración cina en un acto altamente emotivo saba. Hacían y deshacían a su anto- y ayuda personal del Gobernador y comenzaron así los seis años más jo. Ello generó un desorden norma- A. Cafiero en la segunda parte de duros, intensos y dificultosos de mi tivo espectacular. Era imprescindible mi gestión. Vale la pena mencionar vida. racionalizar y unificar la normativa una anécdota ilustrativa, entre mu- universitaria, tarea que, acometida chas otras. Habíamos conseguido un Tratar de describir esos años con entusiastamente por los 52 integran- subsidio muy importante de uno de cierto detalle necesitaría de un libro tes del Consejo Superior, estaba lejos los Estados Federales alemanes para (que no pienso escribir). Me limitaré de ser sencilla. Pero se logró consen- crear una Escuela de Postgrado de pues a una muy somera elaboración. suar casi por unanimidad tras varios Marketing Internacional, que fun- Para peor, desde junio del 86 hasta meses de trabajo. Por ejemplo, una cionaría en la Facultad de Ciencias enero del 88 detenté una Presiden- consecuencia fue tener un regla- Económicas. Estaba todo acordado cia doble: CIC y Universidad pues, mento de Postgrado uniforme con pero hacía falta un último detalle por una larga serie de motivos de los mismos requisitos formales para formal adicional: una carta de nues- diversa índole, resultó impracticable ser Doctor en Medicina o en Astro- tro Gobernador a su par alemán, en que renunciase a la CIC. Para tratar nomía. Otro tema central fue el de la que se solicitase el envío de los de dar una idea de lo que significa consensuar que la tarea básica de la concomitantes fondos. Yo no la po- ser Rector relato algo que sucedió Universidad es crear conocimiento y día escribir, pues no era par de un en mi primera jornada laboral. En que todas las demás misiones deri- Gobernador. Debí pues telefonear al la pila de correspondencia acumu- van de esta creación. La Universidad Dr. Cafiero para explicarle el proble- lada, la mayor parte felicitaciones y debe, en buena medida, enseñar el ma y pedir ayuda. Al cabo de un par buenos deseos, había una notifica- conocimiento que ella misma gene- de minutos, el Dr. Cafiero.me inte- ción de IOMA, la obra social de la ra, sea éste el de un cirujano exitoso, rrumpe para decirme que entendía Provincia de Buenos Aires que tam- un jurista famoso o un químico de perfectamente y que le enviara con bién atendía a nuestros docentes y excelencia. Este discurso fue llevado un ordenanza a la Gobernación (5 no docentes. Me comunicaban que al Consejo de Rectores (CIN), crea- cuadras del rectorado), el texto en denunciaban el Convenio que nos do en 1984, ámbito en el que tuvo alemán que él debía firmar. 45 mi- ligaba. Casi me infarto. Recién llega- favorable recepción. Como apunte nutos después tenía la solicitud ya do, se quedaba sin cobertura médi- importante para mí, dejo constancia firmada en mi despacho. La Escuela ca toda nuestra gente. Por supuesto, de que en 1987, a instancias de la fue creada y sigue funcionado hasta pude solucionar esto en un par de Prof. S. Hernández, fui designado el día de hoy. días, con la colaboración de las Au- Profesor Honorario de la UBA. toridades de esta obra social. Pero 54 Años como físico 57

El 1º de junio de 1992 fue uno cí personajes interesantísimos a los puede ser enriquecido con muchas de los días más felices de mi vida, que no hubiera tenido acceso de otras más. Con lo dicho basta para pues pude poner en funciones a mi otra manera y aprendí mucho sobre darse una idea de que el de S es uno sucesor, el Ing. Luis Lima, en cuya “cómo” funcionan, en realidad, las de los conceptos más complejos de elección había trabajado fuertemen- cosas y los seres humanos. Pero, del la ciencia, al que, como he señala- te. No fue fácil. Hubo dos candida- lado negativo, viví angustias, dramas do, he dedicado parte importante de tos radicales. Lima era Miembro de y desazones tremendas y casi conti- mi tarea como investigador. la Academia Nacional de Ciencias nuas. Durante alrededor de un año, Exactas y Naturales y el otro no. Mi a partir de junio del 92, sufrí de pe- Mi primera ``incursión entrópi- opción resultaba obvia. La Franja sadillas en las que volvía a ser Pre- ca” se dio en 1981, en colaboración votó dividida y se ganó en segun- sidente de la UNLP. Debo confesar, con dos grandes amigos de la CNEA, da votación por meros dos votos. El empero, que siento mucho orgullo Araceli Proto y Dino Otero. Ataca- lento escrutinio me hizo sufrir agó- por los logros que se alcanzaron de mos de este modo el problema de nicos espasmos, aún en los minutos los que aún hoy recibo reconoci- la fisión fría [Otero y col. (1981)], finales de mi mandato. Los temores mientos diversos. Nuestro nuevo resultado fue la de- de la Franja, que habían motivado terminación del estadio final del mis dos postulaciones previas a la  8. Física de la Informa- proceso de fisión fría, con una dis- Asamblea Universitaria, quedaban ción tribución (fission mass-yield) de confirmados plenamente. Mi ``acto” máxima entropía, constreñida por el de despedida como ex rector, luego Si bien he trabajado en diversas número de masa (A), que explicaba de la toma de posesión del nuevo, áreas de la Física, comenzando con perfectamente los resultados experi- recordando el famoso tango, fue to- la nuclear experimental de bajas mentales en 15 casos. Con Araceli mar un último café antes de aban- energías y pasando muchos años y Dino más Guillermo Zannoli en- donar definitivamente, con gran ale- dedicado al problema cuántico de contramos poco después otra faceta gría, el despacho del Fundador de la muchos cuerpos, es justo aseverar de la entropía, a saber, su utilidad UNLP. que diversos análisis en Física de la como constante de movimiento para Información (entrópicos) constitu- el estudio de problemas dinámicos ¿Abandoné la investigación du- yen el cuerpo principal de mi obra a [Otero y col. (1981)]. Pudimos es- rante mi gestión? Pues no. Tenía partir de la finalización de mi man- tablecer, vía el formalismo de la varios Becarios a los que no podía dato rectoral. teoría de la información, una cone- abandonar. Mi Secretaria personal, xión explícita entre S y el teorema la Sra. Elsa Vibbot, clausuraba todos Para un físico teórico, el concep- de Ehrenfest. Tal ligazón arroja una los accesos a mi despacho cuando to de entropía S viene ligado mayor- prescripción muy útil para describir algún Becario entraba a él y podía- mente a una medida del desorden la evolución temporal de observa- mos trabajar con toda tranquilidad. microscópico de un sistema. Desde bles físicos, que hemos utilizado en En mi período rectoral 1986-1992 un punto de vista fenomenológico, distintos escenarios desde entonces. publiqué 53 artículos internaciona- por supuesto, S está asociado a la Nuestra última aventura al respecto les y varios Tesistas míos se recibie- porción de la energía total E disponi- fue realizada con Claudia Sarris (ex ron. Estos 53 papers seguramente ble para realizar trabajo útil (energía Tesista de Ara) y ella misma [Sarris ayudaron para que en 1993 se me libre F) mediante la relación F=E-TS, y col. (2013], mi último trabajo con concediera el Premio Konex de Pla- donde T es la temperatura. En teoría Araceli, aceptado con posterioridad tino en mi especialidad, distinción de la Información, S es una medida a su prematuro y tan lamentado fa- que se otorga cada 10 años. Ade- de la ignorancia del observador res- llecimiento. La teoría de la informa- más, durante los tres últimos años pecto de los detalles estructurales ción (TI) provee herramientas que de gestión dicté Mecánica Cuántica del sistema. Adicionalmente, S es configuran un nuevo paradigma 1, pues temí que no dar clases du- la base de un método de inferencia para la ciencia. Siguiendo el famoso rante 6 años podría inhabilitarme utilizado en diversas disciplinas, el dicho de Feynman (1948): there is (bloquearme) psicológicamente en Principio de Máxima Entropía, abre- a pleasure in recognizing old things el futuro. viado comúnmente como MaxEnt, from a new point of view, este pla- y considerado por muchos como el cer puede volverse realmente intoxi- Tengo sentimientos encontrados más poderoso en el mundo científi- cante y me ha motivado muy fuerte- respecto a mis 6 años como Rector: co. El pequeño listado de interpre- mente a intentar reformular diversas por una parte, visité lugares y cono- taciones entrópicas aquí reseñado teorías desde el modo TI. 58 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Es conveniente hacer aquí refe- vos. Por ejemplo, dos grandes ami- a priori necesario para dar una des- rencia a J. A. Wheeler, pionero en gos míos, Roy Frieden (University cripción satisfactoria del sistema se el campo de la cosmología cuántica of Arizona) y Bernie Soffer (UCLA), refiere únicamente a constantes de (y en muchos otros también), con el han podido re-derivar ya, a partir de movimiento. Desde el punto de vista desarrollo, en colaboración con B. él, utilizando Teoría de Juegos, las de la navaja de Ockham, Jaynes ne- DeWitt, de la ecuación que lleva ecuaciones de la mecánica clásica, cesita menos postulados y concep- sus dos nombres, que determina la del electro-magnetismo, las de Di- tos que Gibbs, por lo que su teoría comúnmente llamada wave function rac y Klein-Gordon, las de la Relati- tiene mayor alcance. of the Universe. En 1990, Wheeler vidad General, etc. Por cierto, el pri- sugirió que la información es funda- mer gran paso en este programa fue Pasemos ahora a un tema central. mental en la física del Universo. De dado mucho antes por E. T. Jaynes El principio MaxEnt establece que la acuerdo a su célebre it from bit doc- (Washington University, St. Louis, distribución probabilística menos trina, all things physical are informa- Missouri), en 1957 [ver el excelente sesgada (o prejuiciosa) que se le tion-theoretic in origin. En otras pala- libro de Amnon Katz (1957)]. Jaynes puede atribuir a un sistema estadís- bras, todo it, cada partícula, campo reformuló la mecánica estadística, tico es aquélla en la que, dadas unas de fuerza y aún el espacio-tiempo, basándola enteramente en el con- ciertas condiciones fijas, se maximi- derivan su función, su significado, cepto de información (medida loga- za la entropía, esto es, aquélla en la su misma existencia, a partir de la rítmica de Shannon), mostrando la que la desinformación (ignorancia) respuesta de dispositivos empíricos equivalencia entre esta medida y la es máxima. En una situación de in- capaces de responder a preguntas entropía termodinámica. En particu- formación parcial la distribución es- cuyos resultados son un SÍ o un NO. lar, inventó el Principio de Máxima tadística menos sesgada será aquella Es decir, hablamos de posibilidades Entropía (MaxEnt) y mostró elegan- que menos información extrínseca binarias, o bits. La frase it from bit temente como reconstruir el forma- al problema contenga. El princi- simboliza la idea de que cada ítem lismo termodinámico, asignando pio implica que 1) dada la entropía del mundo físico admite su interpre- carácter físico a los concomitantes como una funcional de la distribu- tación más profunda en términos multiplicadores de Lagrange, que ción probabilística y 2) las condicio- informacionales. Lo que llamamos resultaron ser la temperatura, la pre- nes intrínsecas al problema que re- realidad emergería, en última ins- sión, el potencial químico, etc. flejan nuestro conocimiento acerca tancia, de efectuar y registrar SI-No del mismo, 3) la distribución menos preguntas referidas a equipamiento Como ya dijimos, Jaynes refor- sesgada cumplirá un principio va- experimental apropiado. Wheeler muló en 1957 la mecánica estadís- riacional δS=0, al que se le añaden (1990) resume estas ideas afirmando tica (ME) sobre la base de la teoría ciertas restricciones, vía multipli- que el nuestro es un universo parti- de la información, con la mecánica cadores de Lagrange, que definen cipativo. cuántica como telón de fondo, en nuestro saber a-priori. Este principio tanto que la teoría de Gibbs, pri- de inferencia es a menudo conside- Las oraciones anteriores tratan de mera formalización axiomática de rado el más poderoso de la ciencia. resumir brevemente lo que se deno- la ME (1902), y única hasta Jaynes, En muchos de mis trabajos me he mina Paradigma de Wheeler, que si tiene como tal a la mecánica clási- abocado al análisis de este principio bien es aún minoritario hoy, cuenta ca. En vez de los cuatro postulados, con dos variaciones esenciales, a con formidables apoyos, como el referidos al espacio de las fases, re- saber (1) eliminar la palabra ``esta- del Premio Nobel Gell-Mann y el queridos por Gibbs, Jaynes sólo usa dística” como adjetivo del sustantivo del Santa Fe Institute, New Mexico. dos. El básico dice que el operador ``sistema” y (2) generalizar lo que se Asociado al paradigma encontramos densidad que describe un dado sis- entiende por ``entropía”. también al llamado Programa de tema es el determinado por el prin- Wheeler, que pretende derivar todas cipio MaxEnt. Un segundo axioma La Teoría de la Información (TI) las leyes de la física desde la teoría asevera que este operador depende asigna a cada distribución probabi- de la información. Si bien simpatizo explícitamente sólo de valores de lística P una ``ignorancia”, o ``falta con el paradigma, no puedo aseverar expectación disponibles e, implíci- de información”, llamada entropía que me identifico plenamente con el tamente, de algún Hamiltoniano. No de Shannon (expresada en bits con mismo. En cambio es justo decir que hacen falta referencias a idénticas a- logaritmos en base 2): S= - ∑i P log2 mucho de mi trabajo se enmarca priori probabilidades ni al concepto P. Claude Shannon inventó la TI en en el Programa. Debe mencionarse de equilibrio. Equilibrio es el estado 1948, creando así una nueva rama que éste acumula éxitos significati- de cosas en el que el conocimiento de las Matemáticas, en los laborato- 54 Años como físico 59 rios Bell. La medida de información peciales. Esto nos permitió efectuar descripción de fluctuaciones de los se llama S para los físicos, pero H inferencias concernientes a la fun- observables relevantes. Obtuvimos para los matemáticos e ingenieros. ción de onda del estado fundamen- también un tratamiento analítico Es la cantidad de información que tal a partir del conocimiento de unos en el límite termodinámico [Canosa nos faltaría para llegar a la situación pocos valores medios relevantes. El y col. (1992)] El siguiente paso fue de información completa en la que esquema se aplicó a potenciales an- desarrollar una aproximación para una de las Pk vale uno y el resto se armónicos y al de Morse, con exce- describir las excitaciones colecti- anula. Si todas las Pk son iguales lente resultados. Más aún, encontra- vas de sistemas de muchos cuerpos (a 1/N), estamos en la situación de mos que, en todos los casos en que fermiónicos, basada en estas ideas máxima ignorancia (máxima entro- ψ se puede obtener analíticamente, entrópicas. Volvimos a tener éxito pía). ¿Por qué debiera uno maximi- nuestra metodología proporciona- y, en algunos escenarios, obtuvi- zar la ignorancia, o entropía, sujeto ba la solución exacta. Por ejemplo, mos inclusive resultados exactos. a las restricciones que surjan de la para el potencial de Coulomb basta En otros, nuestros resultados eran información disponible? Porque ello conocer el valor medio de la inversa de mejor calidad que los arrojados garantiza que en el proceso de in- de r2. por la célebre RPA [Canosa y col. ferencia uno utilice la verdad, toda (1992)]. Nuestro tratamiento permi- la verdad (por ejemplo, valores me- El esquema fue luego extendido te mejorar la aproximación WKB y dios conocidos) y nada más que la a sistemas de muchos cuerpos, con- compite con el muy apreciado mo- verdad. Maximizar la ignorancia formándose un sistemático esquema delo de Gustzwiller en el modelo garantiza que no se esté inventando de inferencia de la función de onda de Hubbard [Casas y col. (1993)]. información no disponible. correspondiente a un estado funda- Además, pseudo calores específicos, mental sobre la base de información obtenidos como derivadas de la en-  9. Entropía cuántica limitada, lo que ampliaba el rango tropía cuántica (1) adquieren el rol de aplicaciones del principio de de signaturas de transiciones de fase Supongamos ahora que P es el máxima entropía con vínculos va- [Arrachea y col. (1992)]. módulo cuadrado de una función riacionales. Los concomitantes re- de onda ψ. Le podemos asignar una sultados eran de mayor calidad que Vemos pues que obtenemos un entropía de Shannon (cambiando de los arrojados por teorías de campo éxito formidable con las funciones unidades para usar los logaritmos medio, aún incluyendo proyección de onda obtenidas maximizando la naturales) como S = –2 | |2 (Projected Hartree-Fock). Y esto su- entropía cuántica con vínculos, fun- Q ψ (x) ln |ψ(x)|. Esta integral no es, ob- cedía aún en regiones de transición ciones que llamaremos PME , dado viamente una entropía termodiná- donde HF puede tener problemas que ellas derivan del principio de mica. La denominaremos entropía [Canosa y col. (1990)]. Examinamos máxima entropía y NO de resolver cuántica, Es, empero, una legítima después la posibilidad de avanzar una ecuación de Schrödinger. ¿Por medida de información de Shannon. con otros estados, los excitados. qué? Podemos aducir varias razones Trabajar con esta nueva medida es Para ello investigamos la posibilidad [ver Plastino et al (1993)]. La prime- la idea central de la Tesis Doctoral de inferir espectros de energía y sus ra es que la entropía cuántica SQ es, de Norma Canosa (UNLP), que tuve concomitantes auto-estados sobre la como ya se ha señalado, una legíti- el honor de dirigir a fines de los 80’s. base de información incompleta res- ma medida de información de Shan- Nuestro objetivo era averiguar hasta pecto del estado fundamental. Los non. Consideremos N cajas. En una, qué punto es posible obtener infor- resultados se publicaron en cola- y sólo una, de ellas hay escondido mación de carácter cuántico sobre boración con Hank Miller, nosotros un objeto valioso con probabilidad la base de disponer de algunos va- intentamos a continuación una apli- Pi para la caja rotulada con el índi- lores de expectación que emerjan cación estrictamente nuclear de las ce i. Nuestra ignorancia en este caso de una función de onda dada ψ, sin ideas arriba esbozadas, en el con- es dada por la medida logarítmica conocer ψ, por supuesto, a fin de de- texto de dos modelos nucleares dis- de Shannon, como la suma sobre i terminar esta función sin pasar por tintos que incorporan el fenómeno de la cantidad (-Pi ln Pi), que llama- la ecuación de Schrödinger. Nuestro de apareamiento (pairing) junto a in- remos por el momento J. Si ahora primer trabajo al respecto es Canosa teracciones multipolares. Consegui- asociamos estas cajas con los kets | et al (1989). Usábamos pues una no- mos mejoras sustanciales respecto a i > de una base ortonormal comple- 2 vel versión del principio de máxima la metodología standard (projected ta, entonces Pi = |Ci| , donde Ci es entropía aplicado a distribuciones Hartree-Fock y BCS), especialmente el coeficiente de la expansión de la asociadas a estados cuánticos es- en 1) regiones transicionales y 2) la función de onda deseada en la base 60 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

| i > . Nuestro método de inferencia onda es una distribución probabi- metros. Tienen aplicación provee estas componentes en base a lística (DP). Como toda DP, queda industrial] cierto grado de información a priori. pues determinada por sus momen- Si esta información es la adecuada, tos. Algunos de éstos constituyen 4. Relajación de vidrios de necesariamente el proceso de infe- nuestra información a priori en el spin. rencia debe proporcionar resultados MEP. Si los elegimos sensatamente, apropiados. necesariamente deben dar una bue- 5. Iones atrapados que interac- na aproximación a la DP de marras. túan con un gas clásico. La segunda razón es que se pue- Al aumentar el número de momen- de probar rigurosamente que la tos a priori, naturalmente la función 6. Colisiones de alta energía entropía cuántica posee un único de onda MEP convergerá a la exac- en los detectores LHC/CERN máximo global (ver la última refe- ta. Nuestro trabajo en este rubro ha (CMS, ATLAS y ALICE) así rencia citada). Más aún, y esta sería mostrado pues que en lugar de re- como RHIC/Brookhaven una tercera razón, se ha demostra- solver exacta o aproximadamente la (STAR and PHENIX). do en la misma referencia que SQ ecuación de Schrödinger uno puede obedece un teorema H y (quinta trabajar equivalentemente con el Desde ya vale la pena destacar razón) que la función de onda MEP principio de máxima entropía. algunos resultados teóricos que cla- satisface el teorema virial, como rifican las condiciones físicas para  10. Entropías generaliza- lo hace obviamente la función de las que la estadística asociada a Sq onda exacta. Como es bien sabido, das S de hace necesaria: este teorema es una ecuación ge- neral que relaciona el valor medio La entropía generalizada, o en- 1. Difusión anómala. de la energía cinética de un sistema tropía de Tsallis, Sq, (¡ahora la q es con su energía potencial promedio. minúscula!), es una generalización 2. Sensitividad a condiciones Ahora, sea H el operador Hamilto- de la entropía de Shannon, introdu- iniciales y producción de niano y W otro operador hermítico cida por mi gran amigo Constanti- entropía en la frontera del cualquiera. Si Ф es una autofunción no Tsallis (1988) En la Literatura, la caos. exacta de H, entonces ciertos valo- relevancia física de esta entropía res de expectación respecto de ella comenzó a cobrar importancia a 3. Conjuntos probabilísticos obedecen lo que se llaman teoremas partir de 1993. Un espectro cada que hacen la entropía de hiperviriales. Dado un operador W vez mayor de sistemas complejos, Tsallis, que NO es aditiva, correspondiente a un observable ar- naturales, artificiales y sociales se extensiva sin embargo en el bitrario, todo auto-estado | Ф > del han identificado con la estadística sentido termodinámico. Hamiltoniano verifica <Ф | [H, W] | generalizada construida a partir de

Ф > = 0. El grado de bondad de una Sq, con bien establecidas prediccio- 4. Termo-estadística del movi- aproximación a Ф puede apreciarse nes y consecuencias. Entre ellas po- miento sobre-amortiguado verificando que la función de onda demos mencionar especialmente: de partículas interactuantes. aproximada satisfaga teoremas hi- perviriales. Y, en la última referencia 1. La distribución que caracte- 5. Generalizaciones no-linea- citada se demuestra que la función riza el movimiento de áto- les de las ecuaciones de de onda MEP lo hace para ciertos mos fríos en redes ópticas Schrödinger, Klein-Gordon observables relevantes W [Plastino disipativas, predicha en el y Dirac. y col. (1995)] Esta sería una razón 2003 y observada en 2006. adicional (6ª) que justifica utilizar el 6. Procesos irreversibles des- principio de máxima entropía cuán- 2. Las fluctuaciones del campo critos por ecuaciones de tica. Finalmente, hemos verificado magnético en el viento solar. difusión, Fokker-Planck, y que, en muchos escenarios, minimi- reacción-difusión con térmi- zar la energía (la ecuación de Schrö- 3. Las distribución de veloci- nos difusivos no-lineales que dinger surge de un principio varia- dad en plasmas granulares involucran potencias de la cional de este tipo) y maximizar SQ [plasmas que contienen, en densidad. resultan procedimientos equivalen- suspensión, partículas car- tes. Esto se entiende fácilmente. El gadas de tamaño que va de 7. Descripción estadística de módulo cuadrado de la función de los milímetros a los nanó- estados meta-estables de sis- 54 Años como físico 61

temas con interacciones de bre el tema. Tal era la extensión de temas auto-gravitantes de N cuerpos largo alcance. lo que con el tiempo se convertiría que satisfacen las ecuaciones aco- en una problemática con miles de pladas de Vlasov-Poisson. 8. Tratamiento estadístico de autores y publicaciones. Me intrigó sistemas en equilibrio térmi- mucho el tema y Constantino pro- En el contexto de las soluciones co con baños finitos. metió enviarme (¡por correo ordina- de las ecuaciones de Vlasov-Pois- rio!) sus dos (ahora célebres) pione- son, las esferas politrópicas (también Definimos, para una distribución ros papers. llamadas polítropas estelares) co- probabilística normalizada discreta rresponden a las configuraciones en

{pi} como: Al recibirlos tiempo después en las que, en cada punto del espacio, La Plata, mi hijo (Ángel Ricardo) se la distribución de velocidades de las interesó también, lo que motivó, que partículas del sistema está dada por por primera vez en nuestras vidas, una ley de potencia. Nosotros en- comenzáramos a colaborar científi- contramos rasgos muy importantes camente. De esa cooperación surgió de tal distribución, que la vinculan donde q es un número real (llamado la primera aplicación física de la por con la entropía de Tsallis, como se

índice entrópico). Si q=1, S1 se redu- ese entonces nueva estadística de discute abajo. ce a la entropía ordinaria de Shan- Tsallis. non. En el caso continuo de una Las galaxias son importantes densidad de probabilidad tenemos Diversos sistemas astrofísicos se ejemplos de sistemas auto-gravitan- una integral, por supuesto. modelan mediante configuraciones tes de N cuerpos descriptas por una auto-gravitantes de fluidos que satis- distribución de partículas en el es- Dados dos sistemas estadística- facen una ecuación de estado efecti- pacio de las fases de seis dimensio- mente independientes A y B, para va dada por una ley de potencia nes, f(x, v, t). Diversos aspectos de la los que estructura galáctica pueden descri- , birse satisfactoriamente suponiendo

Pkm(A,B) = Pk(A) Pm(B), que f es una solución estacionaria en donde ρ es la densidad y P la de la ecuación de Boltzmann no-co- sucede que la entropía de Sq satis- presión. Tal ecuación de estado se lisional, también llamada ecuación face la condición de suma Tsalliana caracteriza mediante dos paráme- de Vlasov. De acuerdo al teorema de Jeans, toda solución estaciona- ria de tal ecuación depende de las coordenadas del espacio de fases a Es evidente que 1-q es una me- tros, la constante politrópica y través de integrales de movimiento dida de no aditividad. ¿Por qué esta el índice politrópico n. En el límite del potencial galáctico. Para siste- generalización es indispensable? en que este índice tiende a infinito mas con simetría esférica éstas son Porque si extremizamos la medida se obtiene una ecuación de estado la energía y el impulso angular. Si se de información de Shannon sujeta tipo gas ideal, con P proporcional a considera el caso más sencillo (de- a vínculos obtendremos, SIEMPRE, la densidad. Son de especial interés pendencia sólo de la energía), un una función exponencial. Ahora las configuraciones esféricamente principio variacional entrópico nos bien, muchas distribuciones en el simétricas de fluidos auto-gravitan- lleva al modelo estelar politrópico mundo científico NO son exponen- tes que responden a la ecuación de [Plastino y col. (1993a)], el tercer ar- ciales sino, por ejemplo, leyes de estado politrópica recién menciona- tículo de la literatura Tsalliana]. Éste potencia. da arriba. Estas configuraciones son es mi trabajo más referenciado, con gobernadas por la ecuación diferen- 455 citas (Scholar Google) a febrero Es oportuno hacer aquí algunas cial de Lame-Emden, que surge de del 2014 (mi hijo tiene otro paper acotaciones personales sobre mi ac- combinar la ecuación de Poisson, la con muchas más citas que éste). Las tividad en esta temática. Cobré con- condición de equilibrio hidrostático galaxias contemporáneas han adqui- ciencia de ella en una Conferencia y la ecuación de estado politrópica. rido su forma actual como resultado celebrada en Puerto Rico a media- Las esferas politrópicas en contextos de un proceso de relajación, que dos de 1992, en un almuerzo con astrofísicos pueden describir confi- conduce a las distribuciones galácti- Constantino Tsallis. El había en ese guraciones auto-gravitantes de gas o cas de equilibrio (o meta-equilibrio) momento publicado dos trabajos so- configuraciones estacionarias de sis- hoy observadas. El resultado de este 62 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 proceso debiera poder obtenerse de con distribuciones politrópicas) al nario” apropiado [Martínez y col. un principio variacional apropiado. modelado de los halos galácticos de (1995)]. Un candidato natural para este prin- materia oscura. cipio, en concordancia con la meto- La teoría de la información fue dología de Jaynes, sería optimizar la El desarrollo del formalismo de creada por C. Shannon en 1948, en entropía de Shannon bajo las condi- Jaynes para la entropía de Tsallis forma casi completa. Poco después ciones impuestas por las cantidades constituyó nuestro siguiente pro- (principios de los 50’s) fue axiomati- físicas relevantes conservadas, como blema y resultó en nuestro segun- zada por el gran matemático sovié- la masa y la energía. Tal programa do trabajo en el tema y el cuarto en tico A. I. Kinchin sobre las bases de fue explorado por el astrofísico Bri- la historia de la entropía de Tsallis cuatro postulados, el último de los tánico Lynden-Bell de Cambridge. [Plastino y col. (1993b)] En su pa- cuales está relacionado con la adi- Lamentablemente, esta extremiza- per original, Tsallis utilizó los valo- tividad. Obviamente, la entropía de ción conduce a la distribución de res medios convencionales. Si una Tsallis lo viola. Nosotros mostramos la esfera isoterma, caracterizada por cantidad física A toma valores ai con que reemplazándolo por la ecuación una masa infinita.Este resultado no- probabilidades pi entonces (3) obtenemos una axiomatización físico nos motivó a buscar OTRAS adecuada [Plastino y col. (1996) y entropías, y teníamos justo en ese = Σi pi ai (1) (1999)] Lamentablemente, debo se- momento la de Tsallis para probar. ñalar que este resultado fue, años Implementando el proceso de maxi- Ésta tan natural elección impedía después, ``redescubierto” por otros mización con su entropía ¡los infi- obtener, sin embargo, la función de investigadores del primer mundo, nitos desaparecen! Como debiera partición Z en forma sencilla. Ello sin citarnos. Esto suele suceder a los ser, reaparecen si el índice de no motivó a Constantino, junto a su en- científicos del tercer mundo, que no aditividad q tiende a la unidad, y tonces doctorando Evaldo Curado, a disponemos, generalmente, de los la entropía de Tsallis converge a la modificar la definición de valor me- medios necesarios para asistir a un de Shannon. Además, puede verse dio. En lugar de (1) ellos introducen, número suficiente de conferencias de consideraciones físicas que q no el 2º. paper de la saga Tsallis internacionales como para publici- puede ser negativo y debe ser mayor tar adecuadamente nuestros resulta- q que 9/7, lo que ha sido corroborado q = Σi pi ai , (2) dos y establecer una masa crítica de en los últimos 20 años por muchos ``contactos”. otros trabajos. Pudimos así demos- lo que permite obtener Z en fir- trar, por vez primera la relevancia de ma cerrada. El tema era reconciliar Al releer el maravilloso trabajo la entropía de Tsallis Sq en un esce- (2) con el formalismo de Jaynes, de W. Gibbs de 1902 sobre los fun- nario donde la de Shannon produce cosa que hicimos en el artículo arri- damentos de la mecánica estadísti- divergencias. ¿Por qué falla Shannon ba mencionado, el 4º paper de esta ca, en la que se la axiomatiza por aquí? Porque estamos tratando con historia, recuperando las relaciones vez primera (la 2ª. la haría E. Jaynes interacciones de largo alcance. La ortodoxas entre los multiplcadores in 1957, usando la teoría de la infor- mecánica estadística convencional de Lagrange, los valores medios (2) mación de Shannon), vimos que el no puede lidiar con ellas, como ha y Sq. Por cierto, los valores medios origen de la entropía de Tsallis esta- sido visto en numerosas ocasiones a tipo (2) fueron eventualmente reem- ba allí ya implicado [Plastino y col. partir de nuestro trabajo, el primero plazados por otras dos formas ma- (1994)] Consideremos un sistema S en vincular la entropía de Tsallis con temáticas más adecuadas. La defini- de niveles de energía ei interactuan- las interacciones de largo alcance. ción más utilizada hoy fue originada do débilmente con un baño térmico Nuestro paper estimuló a otros in- por C. Tsallis, R. Mendes y A. R. B. El sistema total T= S + B tiene ener- vestigadores a continuar explorando Plastino, y la última por mis Becarias gía constante Eo con error ±δ, con δ estas ideas, aplicando Sq en diversos Flavia Pennini, Sandra Martínez y yo mucho menor que Eo.. Nuestra idea contextos que involucran interaccio- mismo. Algún tiempo después, San- básica es que estamos tratando con nes de largo alcance. En particular, dra, Gustavo Ferri (cuya tesis dirigí) y una baño muy grande pero finito de inspiró numerosos trabajos donde el suscrito mostramos que las cuatro energía EB finita. La probabilidad de tales vinculaciones se aplicaron a formas son en realidad equivalentes, encontrar al sistema S en un estado la física de plasmas (en especial, en el sentido de que los resultados i > de energía ei será proporcional al plasmas astrofísicos). Podemos men- de cualquiera de ellas pueden ser número de estados del sistema total cionar asimismo, en años recientes, traducidos a los arrojados por las ni compatible con tal escenario. Sea aplicaciones de Sq (y su conexión otras tres por medio de un ``diccio- η(E) el No. de estados (por unidad de 54 Años como físico 63

intervalo de energía) del baño en un otra fT, de una variable diferente y, de energía, la mecánica siendo la entorno de E. Entonces, el número manteniendo constante su conteni- más importante. La energía poten- ni estará dado por ni = 2 δ . η(Eo - ei), do informacional. La derivada de la cial es la capacidad, en función de implicando el cociente de probabili- función f es el argumento de fT. la posición, para hacer trabajo. La dades para los estados i,j cinética es la asociada al movimien-

fT(y) = xy − f (x) con y = f’(x) ⇒ rela- to, etc. Dado que todo objeto tiene

(pi / pj ) = [ η(Eo - ei) / η(Eo – ej)]. ción de reciprocidad cierta estructura, posee una energía (3) interna que soporta tal estructura. En La transformada de Legendre es cuanto al trabajo, tenemos interno Suponiendo ahora que el núme- su propia inversa. Se usa para pasar y externo. Este último se hace sobre ro de estados del baño con energía de la formulación Lagrangiana de la ``algo”. El primero es hecho ``den- ≤ E crece como una potencia α de mecánica clásica a la Hamiltoniana. tro de algo”, siendo una suerte de E. Esto sucede frecuentemente. Por Las relaciones de reciprocidad de ``capacidad”. La termodinámica i) ejemplo, un conjunto de N partícu- Legendre constituyen el ingrediente estudia e interrelaciona las variables las libres no relativistas o de N os- formal esencial de la Termodinámi- macroscópicas, como temperatura, ciladores armónicos. La relación (3) ca. volumen y presión, que se emplean conduce entonces, si b= α-1 [ver el para la descripción de sistemas tér- maravilloso libro de Reif (1965), mi Vimos que el formalismo infor- micos y ii) se ocupa de fenómenos texto favorito de Mecánica Estadísti- macional de Jaynes puede acomo- empíricamente reproducibles. ca para cuestiones básicas] de modo dar sin problemas tanto la entro- que η(E) = constante . Eb, dado que pía de Shannon como la de Tsallis. El interés se centra en estados η es esencialmente la derivada de ¿Qué otras formas entrópicas puede especiales del sistema llamado de M(E) con respecto a E. Un poco de también acomodar?. La respuesta es equilibrio, estados estacionarios a álgebra conduce inmediatamente todas. Esto fue demostrado en [Plas- los que se llega luego de un pro- ahora a la distribución canónica de tino y col. (1997)].Mostramos allí ceso de estabilización. Se conside- Tsallis (llamada q-exponencial), con que la estructura invariante frente a ra siempre que los sistemas se han q = (α-2 / α-1) y, en el límite en que transformadas de Legendre, que es preparado en cierta forma específi- q tiende a la unidad, un análisis más el rasgo fundamental de la Termo- ca y que el estado de equilibrio es detallado muestra que el No. de par- dinámica, no depende, a nivel mi- único u unívocamente determinado tículas del baño tiende a infinito (ver croscópico, de la forma funcional por los valores de los parámetros nuestro recién paper) y la distribu- de la entropía S[p], sino que es una macroscópicos. La robustez de la ción de Tsallis tiende a la canónica consecuencia necesaria del Princi- termodinámica es única en la física, exponencial de Gibbs. pio de Máxima Entropía de Jaynes. pues como postulados emplea sola- Además, en el especialmente espe- mente hechos experimentales. No Moraleja: el mismo camino que cial caso del Conjunto Canónico, puede por ende ser falseable en el Gibbs recorrió para deducir su distri- cualquier forma funcional para el futuro por algún nuevo e ingenioso bución canónica nos lleva también vínculo asociado al valor medio de experimento. Ninguna otra teoría a la de Tsallis, si el baño térmico la energía puede ser acomodado sin física tiene tal característica. Histó- no es infinito. Más aún. Como ba- problemas. ricamente, la termodinámica surgió ños infinitos estrictamente hablando de la necesidad de aumentar la efi- NO existen en la Naturaleza, pode- Por cierto, he continuado traba- ciencia de las primitivas máquinas mos pensar la distribución de Gibbs jando en la problemática de Tsallis de vapor, particularmente a través como una idealización de la ``real”, hasta el día en que escribo estas lí- del trabajo del investigador francés que sería la de Tsallis. ¡Esto no es neas. Mi último trabajo aceptado en Sadi-Carnot (1824). El físico escocés mera especulación! Un reciente y el tema es, a enero de este año, Plas- Lord Kelvin fue el primero en definir cuidadoso análisis de los dispositi- tino (2014). concretamente la termodinámica en vos experimentales, efectuado con 1854: “Se trata de la relación entre mi amigo Christophe Vignat [Vignat  11. Connotaciones mi- el calor y las fuerzas ejercidas por y col. (2009)] de Orsay, confirma tal croscópicas de la termodi- partes contiguas de los cuerpos, y de aseveración. námica la relación entre el calor y la elec- tricidad”. La transformada de Legendre es La termodinámica es la ciencia una operación que transforma una de las transformaciones energéticas. Los axiomas de Gibbs y los de función f de la variable real x en Éstas involucran calor y otras formas MaxEnt nos dan teorías microscópi- 64 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 cas que describen satisfactoriamen- falta? Axioma 3: La energía interna E se por el apotegma de la navaja de te la termodinámica del equilibrio, y los parámetros externos Am deben Ockham. Cuánto menos hipótesis, aunque los de Jaynes también dan ser considerados como los valores mejor. Nuestra teoría no podría ser cuenta de las situaciones fuera del de expectación de apropiados ope- más económica en este sentido. ¡No equilibrio. Ahora bien, los de Gibbs radores, a saber el Hamiltoniano H y hay ninguna hipótesis nueva! son postulados sobre comporta- los operadores hermíticos Rm (Am ≡< mientos en el espacio de las fases y Rm >). Por ende, los Am (y también E) Los principales enemigos de los de Jaynes’ se refieren a cantida- dependerán de los autovalores de ta- Boltzmann, W. Otswald y E. Mach, des pertenecientes a la Teoría de la les operadores y del conjunto de las propugnaban una supremacía de la

Información. En ninguna de las dos probabilidades {pi, i=1,…,W}. Notar termodinámica y criticaban la me- teorías se da lugar alguno a asercio- que los autovalores energéticos van cánica estadística de Boltzmann por nes macroscópicas empíricamente a depender de los Rm . estar fundamentada en entidades verificadas, como todas las de la ficticias: los átomos, de cuya exis- termodinámica. En el año 2005 ini- Podemos colegir que el postu- tencia no había evidencias en los ciamos con mi amigo Evaldo Curado lado segundo no es otra cosa que 1870’s. Paradójicamente, nuestra del Centro Brasileiro de Pesquisas una re-expresión de la conjetura axiomática reivindica la pretensión Físicas (CBPF, Río) un programa que atómica de Boltzmann: las cantida- de preponderancia termodinámica, tenía por objetivo averiguar hasta des macroscópicas son promedios dado que nuestro primer postulado qué punto era posible reformular la estadísticos evaluados usando una es la 1ª Ley. Mecánica Estadística partiendo de distribución microscópica. Ludwig axiomas de carácter macroscópico. Boltzmann fue el primer científico La idea básica es prestar aten-

El primer paso lo dimos en [Plastino moderno que ‘’creyó” en los áto- ción al cambio genérico pi → pi + y col. (2005)] ] El proyecto continúa, mos, siendo por ello violentamente dpi constreñido por la ecuación (34). habiendo sumado al mismo con im- atacado por la mayoría de sus con- Es decir, los cambios dpi deben efec- portantes aportes a Fernando Nobre temporáneos. Su teoría cinética de tuarse de tal manera que (4) no sea (CBPF) y Montserrat Casas (Balea- los gases (1866, la tesis doctoral a violada. Nuestras principales canti- res). los 22 años) los presupone. Las críti- dades macroscópicas S, Am y E varia-

cas a su interpretación estadística de rán con dpi, pero los concomitantes La primera idea es la de dar sta- la 2a. Ley de la Termodinámica fue- cambios sólo pueden ser arbitrarios tus de axioma a la aserción básica ron realmente feroces. Que Boltz- dado que tienen que ser compati- macroscópica. Es decir: Axioma 1: mann pretendiera explicar y prede- bles con (34). Nótese una ventaja cir cómo las propiedades atómicas importante de nuestra axiomática. dE = TdS +Σm Pm dAm, (masa, carga, estructura) determinan Las de Gibbs o Jaynes estipulan de (4) las propiedades de la materia (vis- entrada quién es S (su forma funcio- cosidad, conductividad térmica, di- nal). La nuestra no. Es decir, la for- en donde las P son variables in- fusión, etc.) resultaba abominable. ma microscópica de la entropía no tensivas y las A extensivas. Como se- ¡Recién se extinguieron por com- viene predeterminada por la termo- gundo y final postulado tomamos el pleto tales críticas en 1924! Esto, dinámica. primero de los axiomas de Kinchin mucho después de su suicidio, en de la Teoría de la Información. Axio- Septiembre de 1906. Estudiando ahora el cambio de ma 2: Si contamos con W estados (4) bajo la transformación pi → pi + microscópicos accesibles, rotulado s Volviendo a nuestros tres axio- dpi uno se encuentra con una grata con la letra i, cuyas pertinentes pro- mas para la Mecánica Estadística, sorpresa. Las ecuaciones resultantes babilidades llamamos pi, entonces ellos representan aseveraciones de resultan ser las mismas que arroja el la entropía S es función exclusiva hechos. ¿Por qué? Porqué se los problema variacional de Jaynes: las de los W pi’s. Estos dos postulados toma prestados o bien del experi- ecuaciones de MaxEnt. Se puede casi bastan pare reconstruir la Me- mento (primer axioma) o de teorías pues demostrar que tales ecuaciones cánica Estadística habitual. Ésta por pre-existentes. Sorpresivamente, tal se derivan de nuestra axiomática. Y ende, se basaría hasta aquí en un vez, ninguno de los tres postula- como de las ecuaciones de Jaynes se postulado macroscópico de origen dos incorpora conocimiento nuevo. deriva toda la mecánica estadística, termodinámico y en uno microscó- Meramente re-expresan nociones esta sigue pues de nuestra axiomáti- pico que proviene de una teoría ma- previas. ¿Esto es bueno? Epistemoló- ca también. Y viceversa. temática: la de la información. ¿Qué gicamente Sí. La ciencia debe guiar- 54 Años como físico 65

Por ende, nuestra axiomática es no, en el período que le tocó presi- ydov Model, Nuclear Physics A enteramente equivalente al sistema dir el Comité Nacional de la UCR: 129, 434. de postulados de Jaynes. Como se- 1995-1997. Ello me permitió reco- ñal de la recepción que estos con- rrer el país (mayormente a costa de de Llano, M, Plastino A. (1976a) ceptos han recibido podemos citar, mi bolsillo) y formarme muy buena Hartree-Fock States in the Ther- con cierto orgullo, lo siguiente. idea del estado de la educación en modynamic Limit Physical Re- Nuestra teoría fue publicada como Argentina. De paso, poder hablar view A 13, 1633. un capítulo del libro [Plastino y col. en nombre del Comité Nacional en (2012)] Este capítulo ha sido bajado los comités locales de ciudades, pe- de Llano, M, Plastino A. (1976b) de la Web 4000 veces a diciembre queños pueblos y aún pequeños ca- Possibility of Self-Consistent long- de 2013. seríos de nuestro vasto territorio, es range Order in Nuclear Matter, algo que me resultaba encantador. Physical Review Letters 37, 556.  12.- Consideraciones fina- les Trataré de seguir científicamente Aguilera-Navarro, V. C., de Llano, activo hasta que mi salud diga bas- M., Peltier, S, Plastino, A (1977) Al momento de redactar esta ta., con mis intereses de siempre: Hartree-Fock States in the Ther- reseña el No. de publicaciones re- Jazz y Tango, Ciencia-Ficción, Aje- modynamic Limit. II. Generalized fereadas en Revistas Científicas In- drez y Ciencia. En el último rubro, y Overhauser Orbitals, Physical ternacionales Periódicas que lista como muchos otros físicos, e incur- Review A 15, 1256 mi CV asciende a 557. Obviamen- sionado últimamente en Biología, te, no he tenido espacio aquí para Neurología y Ciencias Sociales. Cito Aguilera-Navarro, V. C., Andrade, S., hablar de la mayoría de ellas, y esto un solo ejemplo. La localización Zimerman, A., Donhert, L., de no implica que las considere menos temporal de transición tónico-clóni- Llano, M., Plastino, A (1977b) importantes que aquéllas que sí han ca en epilepsias, que no se aprecia Low Density Clustering Effects of aparecido específicamente arriba. claramente en los EEGs, y donde en- Skyrme Interactions in Nuclear Tal vez pueda interesar mi factor h, tran nuestros cuantificadores infor- Matter, Physical Review C 16, que es de 44 según Google Scholar. macionales. En el libro [Gell-Mann 2031. Distinciones no previamente citadas (2004)] se muestra como la comple- que me interesan mencionar son 1) jidad estadística, concepto en el que de Llano, M, Donhert, L:, Plasti- mi Doctorado Honoris Causa por la he invertido mucho esfuerzo, clara- no, A (1978) Hartree-Fock in the Universidad de Pretoria (1997), 2) El mente ubica correctamente el lugar Thermodynamic Limit. III. Low Scopus-Elsevier Prize to the most ci- de la transición en el eje temporal. Density Clustering Effects, Physi- ted Argetine physicist, otorgado por cal Review A 17, 767. el período 1998-2008, 3) ser Miem-  BIBLIOGRAFIA bro de la Academia Brasileña de Barrera, R, de Llano, M, Peltier, S, Ciencias (1994) y 4) ser Miembro de Bosch, H, Krmpotic, F., Plastino, A. Plastino, A. (1978b) Self-Consis- la Academia Mexicana de Ciencias (1963) Beta Spectroscopy with tent Long-range Order in a De- (1997). solid-state Detectors, Nuclear formable-Jellium Model Physical Instruments and Methods 23, 79. Review B 18, 153. Tengo 74 años y estoy jubilado de CONICET, pero en la categoría Plastino, A., Arvieu, R. Moszkowski, Cambiaggio, M. C., Plastino, A. de ``contratado”, lo que me permite S. (1966) Surface delta interac- (1978) Quasi-Spin Pairing and seguir activo. Estoy dirigiendo dos tion in single closed Shell nuclei, the Structure of the Lipkin Mo- Tesis Doctorales y un Investigador Physical Review 145, 837. del, Zeitschrift fuer Physik A 288, Asistente. He publicado 16 papers 153. en 2013 y empezado en tal vena Yucker, W, Plastino, A., Moszkowski, bastante fuerte el 2014. En cambio, S. (1967) Surface Delta Interac- Plastino, A, Moszkowski, S. A. Sim- mi vida política ha menguado sen- tion and Electromagnetic Tran- plified Model for Illustrating siblemente, pues se necesitan para sitions in Tin and Lead Isotopes, Hartree-Fock in a Lipkin Model acometerla fuerzas que ya no ten- Zeitschrift fuer Physik 203, 177. Problem}, Il Nuovo Cimento 47ª, go. Mi última actividad importante 470. aquí fue integrar el ``Gabinete en Plastino, A., Abecasis, Sara, Bosch, las sombras” del Dr. Rodolfo Terrag- H. (1969) Features of the Dad- 66 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Plastino, A, Curado, E. M. F. (2010) tado por W. H. Zurek (Addison- mate Description of Pure States, Finite Temperature approach to Wesley, New York). Physics Letters A 181, 446. quantum phase transitions, In- ternational Journal of Bifurcation Katz, A. (1957) Principles of Statis- Plastino, A.R., Casas, M., Plastino, and Chaos 20, 397, 401. tical Mechanics, Freeman, San A., Puente, A. (1995) Quantum Fraicisco. inference methods and hypervi- Zander, C, Plastino, A., Plastino, A. rial theorems, Physical Review A R. (2009) Quantum entangle- Canosa, N, Plastino, A., Rossigno- 52, 2601]. ment in a many-body system ex- li, R. (1989) Ground-state wave hibiting multiple quantum phase functions and maximum entropy, Tsallis, C. (1988) Possible generali- transitions, Brazilian Journal of Physical Review A 40, 519. zation of Boltzmann-Gibbs statis- Physics 39, 464. tics. Journal of Statistical Physics Canosa, N, Rossignoli, R, Plastino, 52, 479]. Cambiaggio, M. C., de Llano, M., A. (1990) Maximum Entropy Plastino, A., Szybiszs, L. Rami- Principle for Many-Body Ground Plastino, A. R., Plastino, A. (1993a) rez, S. (1980) Zero Order Crys- States, Nuclear Physics A 512, Stellar polytropes and Tsallis’ en- tallization in the Bethe-Fermi 492. tropy, Physics Letters A 174, 384. Homework and Electron Gas Problem, Nuclear Physics A 339, Canosa, N., Rossignoli,R., Plastino, Plastino, A. R., Plastino, A. (1993b) 277. A. (1991) Information Theory Tsallis Entropy, Erhenfest Theo- and Energy Spectra, Physical Re- rem and Information Theory, Baker, G. A., Benofy, L. P. Fortes, M., view A 43, 145. Physics Letters A 177, 177. de Llano, M. Peltier, S, and Plas- tino, A. (1982) Hard-core square- Canosa, N., Rossignoli, R., Plastino, Curado, E. M. F., Tsallic, C. (1991) well fermions, Physical Review A A, Miller, H. G. (1992) Quan- Generalized statistical mecha- 26, 3575. tal Entropy, Fluctuations and nics: connection with thermody- the Description of Many Body namics, Journal of Physics A 24, Otero, D., Proto, A, Plastino, A. Ground States, Physical Review L69. (1981) Surprisal Approach to C 45, 1162. Cold Fission Processes, Physics Martínez, S., Ferri, G.., Plastino, A., Letters B 98, 225. Canosa, N. Plastino, A. Rossigno- (1995) The role of constraints in li, R. (1992) Maximum Entropy Tsallis’ nonextensive treatment Otero, D., Plastino, A,. Proto, A, Zan- Correlated Ground State and the revisited, Physica A 345, 493 y noli, G. (1982) Erhenfest Theo- Description of Collective Exci- Equivalence of the four versions rem and Information Theory, tations, Nuclear Physics A 550, of Tsallis’ statistics, Journal of Sta- Physical Review A 26, 1209. 453. tistical Mechanics, P04009.

Sarris, C., Plastino, A., Proto, a. Casas, M. Plastino, A., Puente, A., Plastino, A. R., Plastino, A. (1996) (2013), Difficulties in evaluating Canosa, N,.Rossignoli, R. (1993) en Condensed Matter Theories, Lyapunov coefficients for Lie WKB Wave Functions without Volume 11, Editado por Nova governed dynamics, Journal of Matching, Physical Review A 47, Science, New York, 1996, pág. Chaos, Volume 2013, Article ID 3530. 341. 587548. Arrachea, L. Canosa, A. Plastino, A., Plastino, A. R., Plastino, A. Feynman, R, (1948) Space-Time Ap- Portesi, M., Rossignoli,R. (1992) (1999) Tsallis entropy and proach to Non-Relativistic Quan- Maximum Entropy Approach Jaynes’information theory forma- tum Mechanics, Rev. Mod. Phy- to Critical Phenomena in Finite lism, Brazilian Journal of Physics, sics 20, 367. Quantum Systems, Physical Re- 29, 50. view A 45 ,7104. Wheeler. J- A- (1990), Capítulo 1 del Plastino, A. R., Plastino, A. (1994) libro Complexity, entropy, and Plastino, A. R., Plastino, A. (1993) From Gibbs’ Microcanonical En- the physics of information, Edi- Maximum Entropy and Approxi- semble to Tsallis’ Generalized 54 Años como físico 67

Canonical Distribution, Physics Plastino, A., Plastino, A. R. (1997) lado: Thermodynamics’ micros- Letters A 193, 140. On the universality of thermo- copic connotations. dynamics’ Legendre transform Reif, F.(1965), Fundamentals of sta- structure, Physics Letters A 226, Plastino, A., Martin, M. T., Rosso, O. tistical and termal physics (Mc 257. A. (2004) Generalized informa- Graw-Hill, New York). tion measures and the analysis of Plastino, A., Curado, E. M. F. (2005) brain electrical signals, en ``No- Vignat, C., Plastino, A.(2009) Why is Equivalence between MaxEnt nextensive Entropy: interdiscipli- the detection of q-Gaussian be- and enforcing dU=TdS, Physical nary applications”, Oxford Uni- havior such a common occurren- Review E 72, 047103. versity Press, New York, editado ce?, Physica A 388, 601. por Murray Gellman y Constan- Plastino, A., Curado, E. M. F., Ca- tino Tsallis. Plastino, A., Rocca, M. C. (2014) sas, M. (2012) Thermodynamics Possible divergences in Tsallis’ - Fundamentals and Its Applica- thermostatistics, European Phy- tion in Science, INTECH, Rijeka, sics Letters en Prensa. Croatia, (2012), capítulo 5 intitu- 68 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 SEMBLANZA

Carlos M. Previtali por Norman A. García

Siento un gran orgullo al haber FCEN de la UBA, Argentina. sido invitado a realizar una sem- blanza de Carlos M. Previtali –Previ En el año 1970 retorna a nuestro para todos– científico de reconoci- país y ni bien se crea la Universidad miento internacional. Nacional de Río Cuarto (UNRC) en 1971, es convocado a tomar parte en Su característica de hombre ho- la organización académica de áreas nesto, de científico sólido, altamen- relacionadas con la Fisicoquímica y te confiable y por demás accesible, la Química Inorgánica. Resulta ser hicieron de Previ un referente en el primer profesor concursado de la lo humano y en lo académico con UNRC. Se instala con su familia en quien no sólo sus discípulos –entre brindarse por entero cuando las cir- Río Cuarto donde vive desde enton- los que figuro– sino todos los que cunstancias apremian. ces y donde crecieron sus tres hijas por una u otra razón lo han teni- do cerca pueden contar de manera Su amplitud intelectual le ha fa- Desde un primer momento en irrestricta en todo tipo de situación. cilitado abordar simultáneamente la UNRC Previ se aboca a la dura otros campos culturales. El piano y pero gratificante tarea de instaurar, En mi caso particular a todo ello el clarinete -dos de sus grandes pa- organizar y desarrollar un Departa- se suma una larga amistad, extensi- siones- han sido el vehículo para mento de Química del más alto ni- va a nuestras familias, que se inició disfrutar de la música. Sus gustos vel dentro del País, apuntando a la en el año 1974. Tal vez por eso lo van desde la clásica al jazz pasando excelencia tanto en el grado como más difícil es separar y abordar la por el tango, como no podía ser de en el posgrado. faceta personal, aunque es un paso otra manera tratándose de un porte- obligado ya que complementa todo ño nacido en los años ’40. Su preocupación constante por lo demás. la formación química universitaria Pasando al campo académico quedó puesta de manifiesto en la Previ es una persona apasionada, diremos que luego de los estudios inquietud y rigurosidad respecto a directa y de expresión contundente universitarios de grado en la UBA la enseñanza de la disciplina. Se ha a la que una amistad de 40 años me y avanzando ya en su doctorado en destacado por sus condiciones do- ha posibilitado comprender y acep- esa Universidad, la nefasta Noche centes, ampliamente reconocidas tar enteramente. Esta misma amistad de los Bastones Largos interrumpe por alumnos y discípulos. Paralela- nos ha abierto la posibilidad no sólo sus planes. Las circunstancias ha- mente, la claridad y acierto de sus de compartir oficina (¡durante cua- cen que se radicara en Chile, don- decisiones marcaron el rumbo del tro décadas!) sino de sobrevivir a de permanece por más de tres años. posgrado. las dificultades y vicisitudes que la Allí conoce a Rita, su esposa. En la prolongada convivencia conlleva y Universidad de Chile culmina sus El prestigio del que goza hoy el me ha permitido reconocer en él al estudios de doctorado, presentando Departamento de Química de la amigo cabal y sobre todo capaz de finalmente su trabajo de tesis en la UNRC respecto de la formación de 70 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 sus egresados y del equipamiento de Doctorado en Química de primer Fotoinducida donde ha logrado un de sus laboratorios es, en gran me- nivel. espacio como referente internacio- dida, consecuencia de los objetivos nal, campo en el que ha interactua- permanentes y renovados fijados por Llegado a este punto, no quisiera do con los centros científicos más Previ en tal dirección. ser injusto con los diversos pioneros prestigiosos y dirigido un elevado del Departamento de Química de la número de tesis doctorales. Aun frente a la soledad, el des- UNRC. Las empresas llevadas ade- concierto y el desmantelamiento lante por Previ nunca hubieran podi- En reconocimiento a su extensa, humano y material que acarreó la do concretarse en soledad. Contó y prolífica y exitosa trayectoria de más última dictadura militar para el siste- cuenta en su derredor con excelen- de cuarenta años dedicados a la vida ma universitario en general y para la tes colegas y colaboradores que han académica, tanto dentro del país UNRC en particular, Previ se consti- luchando hombro a hombro junto a como en el extranjero, la UNRC lo tuyó en una figura fundamental para él en todo momento. Esas personas, premió con el nombramiento como el sostenimiento del Departamento que quizá lean estas líneas, sabrán Profesor Emérito. de Química. Nunca permitió que la reconocerse en el contexto del es- decadencia y el desaliento invadie- crito. Es de destacar que su espíritu ran el ámbito académico y mantuvo científico sigue hoy vigente. Mues- el nivel para el estímulo de nuevos Su contribución a la investiga- tra de ello son sus actuales trabajos marcos de relaciones con otras insti- ción científica es quizá el perfil de investigación, que continúan con tuciones universitarias y científicas. sobre el que menos es necesario el mismo alto nivel de siempre y su Su actividad en pos de fortalecer explayarse. Un fugaz recorrido por interés por mantener contacto con el relaciones con instituciones de apo- su Curriculum Vitae muestra por sí laboratorio, movilizando de manera yo a la investigación científica fue mismo y claramente los muy im- cotidiana a sus nuevos y viejos dis- permanente. Eso contribuyó para portantes aportes realizados. Inicial- cípulos. que en pocos años y aún con no de- mente fueron referidos a la Cinética masiados recursos económicos, el Química y a lo largo de su carrera A partir del ejemplo que ofrece inicio y la continuidad de líneas de y especialmente dentro del área de en el día a día a los que tenemos la investigación en varias áreas de tra- la Fotoquímica ha incursionado en fortuna de compartir su ámbito de bajo propias y ajenas coadyuvaran diferentes temáticas. Sin lugar a du- trabajo, nos queda el compromiso de a la implementación de una carrera das es la Transferencia de Electrones procurar continuar con sus ideales. 40 AÑOS DE FOTOQUÍMICA EN RÍO CUARTO

Palabras clave: Cinética química fotoquímica transferencia de electrón. Key words: Chemical kinetics photochemistry electron transfer.

Carlos M. Previtali

Facultad de Ciencias Exactas, Fisico-Quimicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto.

[email protected]

 LOS INICIOS impresionaron profundamente. Este siguieras en la Facultad de Ciencias primer contacto con ésa, la física Económicas, para lo cual la UBA no Me considero un afortunado por creo que fue decisivo para mi futuro. exigía examen de ingreso. Cuando haberme educado en la mejor época En 4to y 5to año teníamos una ma- comuniqué a mis padres que ha- de la enseñanza pública en nuestro teria llamada merceología, que era bía decidido por una carrera en la país. Asistí a la escuela primaria en algo así como una química aplica- FCEN, me manifestaron su preocu- el barrio de Mataderos de la Ciudad da, con una profesora muy exigente pación por mi futuro, en cuanto a de Buenos Aires. La escuela era sólo que nos obligó a profundizar en la cómo iba a lograr mi subsistencia. de varones como correspondía a esa química más allá de los contenidos Esa preocupación fue uno de los mo- época de géneros segregados. En los de la materia. Estos dos profesores tivos por los que me decidiera por la dos últimos años, quinto y sexto, te- fueron los que de alguna manera Licenciatura en Química, a pesar de níamos maestros, de los cuales ten- incidieron en mi elección de una que mis preferencias estaban por la go un grato recuerdo. En ese enton- carrera universitaria, junto con los física. La idea fue que como quími- ces se rendía un examen para poder profesores de contabilidad, quie- co tendría una salida laboral en la ingresar a una determinada escuela nes lograron que sintiera un fuerte industria, en tanto que como físico y las vacantes se ocupaban por rigu- rechazo por esta materia y evitaron el futuro era incierto. El problema roso orden de mérito en ese examen. mi ingreso a la Facultad de Ciencias fue que una vez tomada la decisión, Para el ingreso al colegio secundario Económicas. casi a fin de año, me entero que el elegido había que obtener un muy curso de ingreso en la FCEN había buen puntaje, ya que era una escue- En 1958, la FCEN de la UBA ini- comenzado en agosto y ya estaba la pequeña con solo dos divisiones ció una fuerte campaña para captar terminando. La única alternativa era en primer año. Se trataba de la Es- alumnos, y distribuyó un folleto titu- dar los exámenes de Matemática, cuela Nacional de Comercio Nº 9, lado “888 palabras sobre la ciencia”. Física, Química y Lógica que com- más conocido como “El Comercial Allí se trataba de explicar qué es la ponían el curso de ingreso en forma de Flores”. Logré ingresar en 1954 y ciencia y qué hacen los científicos, libre. Entre diciembre y marzo logré egresé en el año 1958 con el título con capítulos especiales para cada pasar los mismos, con gran esfuerzo de Perito Mercantil. Allí tuve profe- una de las carreras que se dictaban y temor y no precisamente en forma sores muy buenos y de los otros. Mi en ese momento en la Facultad. En brillante. recuerdo especial es para el profesor ese año tenía una gran confusión so- de Física de 3er año. Era un joven, bre qué carrera universitaria seguir y En 1959 comienzo mis estudios estudiante o recién recibido de in- creo que esa publicación fue decisi- de Licenciatura en Química con Ro- geniero, y la claridad de sus clases y va. Se esperaba que si habías ido a dolfo Busch como profesor de Quí- el entusiasmo que ponía en ellas me una escuela comercial, lógicamente mica General e Inorgánica I y Boris 72 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Spivakow en Análisis I. A lo largo de con gran entusiasmo en un labora- Mi primer trabajo fue durante los la carrera tuve la fortuna de tener torio en Perú 222 y todo estaba muy meses del verano 1957/58 como ca- algunos profesores brillantes, como bien hasta los lamentables sucesos dete en la librería inglesa de la calle Misha Cotlar, Manuel Sadovsky y de julio de 1966, la “noche de los Cangallo al llegar a Florida. En ese el Ing. Staricco en matemática, V. bastones largos”. En ese momento, momento había descubierto el Jazz. Deulofeu en química orgánica, J. G. como protesta ante el avasallamien- Hasta allí mi interés pasaba por la Roederer y W. Kowalewsky en física to de la universidad democrática se música clásica y un poco por el tan- y un grupo de jóvenes profesores en toma la decisión conjunta de renun- go orquestal. Con lo que me pagaron fisicoquímica y química inorgánica, ciar a nuestros cargos docentes. Has- por esos meses compré un clarinete entre ellos R. Levitus, F. Danon, C. ta ese entonces yo era ayudante de usado y un método de aprendizaje Abeledo, L. Becka y A. Lagos. Estos primera con dedicación exclusiva, con toda la ilusión de que podría profesores me impactaron no sólo cargo que había obtenido por con- comenzar solo y llegar a ser un se- por su nivel científico, sino por la curso en 1964. Posteriormente esta gundo Benny Goodman. Cuando claridad de sus clases y la motiva- decisión produjo muchas discusio- no le pude sacar una nota al apara- ción que generaban entre sus alum- nes sobre si la renuncia masiva, so- to comencé en 1958 a tomar clases nos. En ese entonces debía elegir bre todo en la Facultad de Ciencias con un italiano, Filotette Martorella, una especialidad para cursar el últi- Exactas, había sido una decisión co- que era clarinetista de la orquesta mo año de la licenciatura en quími- rrecta o si se hubiera debido actuar estable del Colón. En el año 1959 ca y dentro de las opciones elegí la de otra forma. Esto fue un punto de me encontré con Luis Kandell como fisicoquímica. inflexión muy importante, no sólo alumno de Martorella y compañero en mi carrera sino en mi vida. en la Licenciatura en Química en Finalizo en agosto de 1964 y el primer año de la Facultad. En la viene otro momento de decisiones En este momento creo oportuno Facultad también tenía por compa- importantes y que de alguna manera hacer un paréntesis en mi reseña ñero a Pedro Jolodovsky, excelente podían marcar el futuro. Esto fue en académica y tocar un tema muy im- pianista y en esos años comenzando qué tema hacer la tesis doctoral. En portante para mí. con el oboe. Con él participamos de ese momento habían regresado al muchas sesiones de música de cá- Departamento de FQ varios jóvenes  LA MÚSICA mara a las que se incorporaba un profesores que habían completado chelista y un violinista aficionados. su formación doctoral en el exterior La música fue siempre una com- Tuve el placer de explorar la música y estaban iniciando grupos de inves- ponente importante en mi vida. para clarinete de Mozart, Beethoven tigación en distintos temas de interés Desde niño en casa escuchaba a mi y Brahms. Son unos de los recuerdos en el momento. En todos estos gru- padre, pianista aficionado (aunque más gratos de esa etapa, que coinci- pos estaban tratando de incorporar en algún momento trabajó en algu- dió con los últimos años de estudios licenciados para hacer la tesis doc- na orquesta acompañando películas de la licenciatura. toral y las ofertas eran varias. Creo de cine mudo). A los siete años co- que en mi elección del tema de la mencé con mis estudios sistemáticos Posteriormente ya en la Universi- cinética química influyó más que de piano, teoría y solfeo, detestados dad Nacional de Río Cuarto, se ofre- el interés por el mismo, la calidad estos últimos. He de confesar que ció un curso de música de cámara humana de quienes estaban forman- la disciplina del estudio sistemá- del cual participé y a partir de ese do el grupo en ese tema. Ellos eran tico del piano no me gustaba para momento me incorporé al grupo de Eduardo Lissi y Juan Grotewold, re- nada. Cualquiera que haya sufrido música de la Universidad, con quie- cientemente llegados después de el estudio del Hanon y los varios nes además de conciertos didácticos finalizar sus estudios de PhD en la libros de Czerny me comprenderá. en las escuelas de la zona, ofrecía- universidad de Gales. En ese mo- Posteriormente pude agradecer esos mos la enseñanza de distintos instru- mento el grupo incorpora a Miguel esfuerzos ya que disfruté mucho, y mentos. Entonces comienza mi inte- Rubinstein, quien había hecho su aún lo hago, la práctica musical. En rés por la flauta dulce y la música doctorado en la UN de La Plata en algún momento pensé dedicarme a del renacimiento. Luego tuve a mi el instituto del Prof. Schumacher, y la carrera profesional de músico. Por cargo durante un par de años uno de como tesistas a Miguel Neuman, Sil- suerte me di cuenta a tiempo que te- los cursos de flauta dulce para adul- via Braslavsky, Alberto Villa y María nía muchas más ganas que aptitudes tos. La mayoría de los alumnos eran del Carmen Vara. Posteriormente se y cambié por la química. colegas, docentes de la universidad. incorpora Elsa Abuin. Comenzamos Estas actividades se interrumpieron 40 Años de fotoquímica en Río Cuarto 73 cuando nos trasladamos con la fa- También en Santiago conocí a neas de investigación y seleccionar, milia a EE.UU. en 1983 y al regreso quien sería mi esposa. Nos casamos adquirir e instalar el equipamiento me encuentro con que el grupo de Rita y yo en enero de 1970 cuando necesario en un lugar donde sólo se música había cambiado en su cons- ya estaba tomada la decisión de re- contaba con los elementos mínimos titución e intereses. gresar a Argentina. Formamos una para un laboratorio de fisicoquími- hermosa familia con tres hijas y ac- ca. Con Sergio Baggio dictamos un  UNIVERSIDAD DE CHILE tualmente cinco nietos. En Chile de- curso de postgrado sobre espec- jamos también muchos amigos con troscopía molecular. A partir del Producida la renuncia en julio quienes seguimos manteniendo una mismo comenzamos una colabora- 1966 se gestiona el traslado de nu- cercana relación, tanto en la vida ción muy interesante en el análisis merosos investigadores a Chile y privada como en el ámbito acadé- armónico de espectros IR y Raman otros países latinoamericanos, tra- mico. de compuestos inorgánicos, funda- tando de preservar los grupos que se mentalmente oxianiones de azufre. habían constituido en la FCEN de la  REGRESO A LA ARGENTINA Empleábamos el método matricial UBA. El grupo de cinética se estable- FG de Wilson para el cálculo de las ció en Santiago de Chile, la mayoría Facultad de Farmacia y Bioquímica frecuencias de los modos normales, incluidos los jefes Juan G., Eduardo - UBA para lo cual teníamos acceso a una L., Alberto Villa, Elsa Abuin y al poco computadora IBM360 instalada en tiempo Tito Scaiano, en la UTE (Uni- Terminé la tesis doctoral en el el Hospital de Clínicas, a dos cua- versidad Técnica del Estado) poste- año 1969 en Chile y fue presenta- dras de la Facultad. Era la época de riormente llamada USACH (Univer- da en la FCEN de la UBA. El título las tarjetas perforadas y programas sidad de Santiago de Chile) en tanto fue Recombinación de Radicales escritos en Fortran. Lamentablemen- que Silvia Braslavsky y yo fuimos Metilo y Descomposición del Etano te esto se vio interrumpido por mi acogidos por la Universidad de Chi- Vibracionalmente Excitado y el di- partida a Río Cuarto y la de Sergio a le, en el Departamento de Química rector formal el Dr. Juan Grotewold, Aluar en Puerto Madryn. Esto era sin de la Escuela de Ingeniería. La tesis aunque en realidad la dirección fue embargo un divertimento, apartado doctoral iniciada en la FCEN - UBA compartida entre este y Eduardo Lis- de mi interés fundamental que era la con la dirección de los Dres. Juan si. De la misma surgió mi primera cinética química. Grotewold y Eduardo Lissi fue reco- publicación científica. (Casas y col., menzada prácticamente desde cero 1971) Hasta allí el interés era en reac- en los nuevos laboratorios. El tema ciones en fase gaseosa. Como en de tesis estaba referido a la cinética A comienzos de 1970 se pre- mi tesis había empleado radiación de reacciones de radicales libres en senta la oportunidad de regresar a UV para generar radicales alquilo a fase gaseosa. Otro inconveniente no Argentina donde nos ofrecen junto partir de compuestos carbonílicos, menor, es que cuando llego a la Uni- con el Dr. Juan Grotewold incorpo- una extensión natural pareció co- versidad de Chile, encuentro que mi rarnos al Departamento de Fisico- menzar a explorar la cinética de re- tema de tesis, que traía comenzado química de la Facultad de Farmacia acciones fotoquímicas en solución, en Bs.As., había aparecido publica- y Bioquímica (FFB) de la UBA. Juan en un comienzo principalmente en do casi por completo en el Journal of como director de departamento y colaboración con el Dr. Juan (Tito) Physical Chemistry. yo como profesor adjunto interino a Scaiano. Con Tito manteníamos una cargo de Química General. Duran- gran amistad desde los tiempos de Mi estadía de más de tres años en te la gestión de Grotewold y con el estudiantes en la FCEN. En 1967 ha- Santiago de Chile tuvo consecuen- apoyo del Dr. A. C. Taquini, decano bía llegado a Chile para incorporar- cias muy importantes en mi futuro. de la FFB en ese momento, se con- se como tesista al grupo de cinética Conocí otras realidades universita- creta el regreso al país y la incorpo- en la UTE. Al mismo tiempo que rias muy distintas a la de mi época ración al Depto. de Fisicoquímica realizábamos la parte experimental de estudiante en Bs. As. lo que me de los Dres. Roberto Fernández Pri- de las respectivas tesis iniciamos llevó a tomar conciencia de lo bue- ni, Miguel Blesa y Sergio Baggio. La juntos la exploración de modelos no y lo malo de distintos sistemas tarea principal en la FFB además de teóricos de cinética en fase gaseo- académicos, experiencia ésta que la docencia de grado, consistió en sa. Esta colaboración continuó a posteriormente fue muy útil para la colaborar con el Dr. Grotewold en mi regreso a Argentina cuando co- tarea de organización del departa- el montaje de un laboratorio de ci- mienza mi interés por la fotoquími- mento de química en Río Cuarto. nética química, la elección de las lí- ca en solución. En ese momento el 74 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Dr. Scaiano se traslada a Inglaterra concurso. Es así que el concurso se en realidad fueron el producto de la (1970) y proseguimos con el trabajo sustancia a principios de 1972 y en tarea que veníamos desarrollando conjunto con experimentos simultá- mayo me incorporo como Profesor antes de instalarnos en Río Cuarto. neos en la UBA y en el University Asociado con dedicación exclusiva Los primeros trabajos genuinamente College de Londres sobre el efecto y como delegado del rector para realizados en la nueva Universidad de temperatura en reacciones No- organizar el Departamento de Quí- demoraron algo más en publicarse, rrish Tipo II de compuestos carboní- mica y Física. La tarea consistía en como explico más abajo. licos (1971-72). Hasta ese momento la planificación tanto de los aspec- era común encontrar en los textos tos docentes como de investigación. Precisamente una de las tareas la afirmación de que las reacciones Comenzamos las clases en mayo de fundamentales llevadas a cabo al fotoquímicas (más precisamente los 1972 en aulas prestadas del Colegio comenzar la etapa de Río Cuarto fue procesos elementales de moléculas Nacional y los trabajos prácticos de tomar contacto con jóvenes científi- en estados electrónicos excitados) química los hacíamos en un labora- cos en ese momento en el exterior, no eran controlados por activación. torio del Colegio Industrial ambos para integrarlos al departamento que Nuestros trabajos fueron pioneros en el centro de la Ciudad. Al mis- se estaba organizando. Es así como en la determinación de parámetros mo tiempo trabajábamos en la for- durante 1972/3 regresan al país, y de activación para reacciones de mulación de los planes de estudios más específicamente a Río Cuarto, estados excitados, (Scaiano y col., de las carreras que se ofrecían. La Silvia Braslavsky, Miguel (Mito) Neu- 1972; Grotewold y col., 1972/73) organización original de la univer- mann, Juana Chessa, Ernesto Silber y y fueron citados en textos clásicos sidad era por departamentos y no Tito Scaiano, quienes se incorporan de fotoquímica de la década del 70 por facultades. En nuestro departa- al nuevo proyecto. Lamentablemen- (Barltrop y col., 1978) (Turro, 1978). mento teníamos la responsabilidad te la inestabilidad política de esos Un aspecto importante de estos tra- del dictado de todas las materias de años hace que al poco tiempo la ma- bajos fue que además de los resulta- química y física para las carreras que yoría de ellos se trasladen al exterior dos experimentales, se introdujo un las requirieran. En ese momento la donde posteriormente tuvieron una tratamiento teórico para el cálculo Universidad contaba con un campo destacada actuación. Una dificultad de los parámetros de activación, ba- de 100 Has. que se había consegui- fue convencer a gente de otros luga- sado en una extensión del método do en donación en las afueras de la res de que el proyecto de Río Cuarto BEBO (Bond Energy Bond Order) ciudad. Las oficinas y el rectorado era viable y que cambiaran su lugar para reacciones de moléculas exci- funcionaban en el centro en locales de trabajo por la nueva universidad. tadas que habíamos publicado con prestados por la Municipalidad. Lo En general preferían seguir en su lu- anterioridad. (Previtali y col., 1972) único que había en el campo era gar de origen en algún centro impor- una construcción provisoria donde tante, aunque se le ofrecieran cargos La aventura de Río Cuarto comenzó a funcionar el rectorado de mayor jerarquía y la posibilidad y otras oficinas a fines de ese año. de iniciar un grupo independiente. En 1971 se crea la Universidad En 1973 se habilitaron en el campo En varios casos se presentaron a los Nacional de Río Cuarto, dentro de (que a partir de allí comenzó a ser llamados a concurso y posterior- un plan de creación de nuevas uni- llamado pomposamente Campus mente desistieron de hacerse car- versidades impulsado por los Dres. Universitario) otras construccio- go de la nueva posición. De todas A. C. Taquini y S. U. Rifé. Ambos nes provisorias algunas de las cua- maneras se consiguieron iniciar las estaban en la conducción de la Fa- les aún siguen prestando servicios, líneas de electroquímica y fisicoquí- cultad de Farmacia y Bioquímica. El como suele suceder en nuestro país. mica orgánica, que posteriormente Dr. Rifé fue designado Rector Orga- Allí nos trasladamos a principio de se consolidaron y posibilitaron la nizador de la nueva Universidad y año y comenzamos a instalar los formación de jóvenes que termina- me presentó la posibilidad de parti- laboratorios de docencia e investi- ron en posiciones relevantes en la cipar en el proyecto como profesor gación. Los primeros trabajos que carrera académica. en el área fisicoquímica y química publicamos con la dirección aca- inorgánica. Me entusiasmó la idea démica de Río Cuarto son del año En esta etapa de mi carrera la de comenzar un proyecto univer- 1973/74 en colaboración con Tito tarea a la que dediqué los mayores sitario desde cero y decido aceptar Scaiano quien para ese entonces se esfuerzos fue consolidar un centro la propuesta. Una condición para había unido al proyecto Río Cuarto. docente y de investigación de buen trasladarme a Río Cuarto era que el (Previtali y col., 1973/74; Previta- nivel en el centro del país. El inicio cargo docente fuera ocupado por li y col., 1975) Estas publicaciones fue arduo, hubo que montar los la- 40 Años de fotoquímica en Río Cuarto 75 boratorios desde cero con muy es- tesis que dirigí fue la del Dr. Nor- mismos. (Previtali, 1995) Esta línea caso equipamiento. Pese a que se man A. García (Andi), actualmente fue tal vez la de mayor importancia contaba con los fondos necesarios, investigador superior de CONICET en lo personal, desde ese entonces los trámites de licitación e impor- que dirige un exitoso grupo de foto- hasta la actualidad. (Bertolotti y col., tación de los equipos importantes química en Río Cuarto. Desde que 2013) De la misma surgieron varias demoraron varios años. A esto se llegó en 1974 compartimos oficina tesis doctorales y publicaciones im- sumó la inestabilidad política de y una gran amistad. El título de la portantes del grupo. esos años lo que se tradujo en distin- tesis fue Estudios Fisicoquímicos de tas conducciones de la Universidad Interacciones Débiles entre Biomo- Al mismo tiempo el estudio de (interventores) a los que había que léculas y consistió en estudiar la in- la fotofisica y fotoquímica del indol explicarles en qué consistía el tra- teracción de aminoácidos alifáticos y sus derivados de interés biológico bajo de investigación, su importan- con biomoléculas mediante técnicas se extiende a sistemas auto-organi- cia en relación con la docencia de de absorción y fluorescencia. Esta lí- zados. El énfasis es entonces en el buen nivel, la necesidad de contar nea se prosiguió durante los años si- empleo de procesos fotofísicos y con los elementos necesarios, etc. guientes, en particular la interacción fotoquímicos como sondas de pro- Los primeros trabajos los hacíamos de estados excitados de compuestos piedades fisicoquímicas de estos con elementos muy precarios, p.ej. indólicos con aminoácidos, siendo sistemas (Borsarelli y col., 1993; lámparas comunes que se conse- uno de los trabajos importantes rea- Borsarelli y col., 1998). En esta línea guían en el comercio local para los lizados mediante la técnica de láser también se concretaron varias tesis reactores fotoquímicos. Esto llevó a flash fotólisis durante la estadía en doctorales y numerosos trabajos pu- que las primeras publicaciones de el Radiation Laboratory de la Uni- blicados en las revistas más impor- trabajos hechos en Río Cuarto tarda- versidad de Notre Dame. (Previtali, tante dentro de esta temática. ran algunos años en producirse. 1984) Esos trabajos de comienzos de los 80s fueron el origen de una serie Durante 1983/84 realizo una En cuanto a los proyectos pro- de publicaciones del grupo sobre la estadía en el Radiation Laboratory, pios, en 1973/74 comienzo una fotofísica de compuestos indólicos de la Universidad de Notre Dame, nueva línea sobre fotoquímica de que continuaron hasta el año 2008. EE.UU. En esa oportunidad tomo agroquímicos, (Silber y col., 1976) (Altamirano y col., 2008) contacto con varias técnicas expe- respondiendo a la idea de proyectos rimentales basadas en el empleo orientados. De estos trabajos deriva  EL DESPEGUE de láseres pulsados. Los trabajos el que sería uno de los temas del gru- siguieron las líneas que veníamos po en los años siguientes, la fotoquí- En el año 1976 se produce un desarrollando en Río Cuarto, pero mica de clorobencenos. Una gran hecho importante para la consolida- con nuevas perspectivas posibilita- cantidad de compuestos con activi- ción del grupo de fotoquímica cual das por el equipamiento disponible. dad pesticida o herbicida contienen fue la incorporación del Dr. Juan (Previtali y col., 1984; Alfassi y col., átomos de cloro como sustituyentes José Cosa proveniente de la Univer- 1985) Si bien habíamos comenzado en anillos aromáticos. Sin embargo sidad Nacional de Córdoba y de una algunos intentos de este tipo en Río era muy poco lo que se sabía sobre estadía post-doctoral en Londres con Cuarto esta estadía de algo más de la fotoquímica y fotofísica de la es- el Prof. G. Porter premio Nobel de un año nos permitió implementar tructura básica de los mismos. Co- química 1967. Con Juanjo iniciamos en Río Cuarto técnicas similares a mienzo entonces a interesarme en la el tema de procesos fotofisicos en las del Radiadion Laboratory a par- temática y eso resultó en una línea sistemas auto-organizados (micelas, tir de 1985. Nuestro laboratorio de que mantuve durante un par de dé- polielectrolitos, microemulsiones, fotoquímica en Río Cuarto fue el cadas. Además de los estudios sobre liposomas, etc.). A partir de allí se primero en tener operando la técni- irradiación directa de distintos clo- comienza a diversificar la temática ca de láser flash fotólisis en Améri- robencenos se realizaron varios tra- del laboratorio. Uno de los temas ca Latina. Los primeros láseres con bajos sobre la cinética y mecanismo que surge como extensión de los an- que contamos fueron construidos de la fotodescomposición sensibili- teriores es el de la cinética de pro- artesanalmente en Argentina. Eran zada de haloaromáticos. cesos fotoinducidos de transferencia láseres de nitrógeno que operaban de electrones. El énfasis es en la de- a 337 nm y nos permitían una reso- De fines de principios de los terminación de parámetros de acti- lución temporal del microsegundo. 80 datan también las primeras tesis vación de la cinética de estos proce- Sobre la base de estos avances orga- doctorales del grupo. La primera sos y el efecto de solvente sobre los nizamos cursos de posgrado sobre la 76 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 detección de especies de muy corta hasta la actualidad. En los últimos ingreso a la Carrera de CONICET, vida que fueron tomados por investi- años esto nos ha llevado a interesar- cosa que acepté con mucho gusto. gadores jóvenes de distintos centros nos en la fotoquímica de colorantes En sus comienzos el tema de trabajo del país y de Chile. sintéticos para su empleo en siste- fue la aplicación de LIOAS para la mas iniciadores de polimerización, determinación de parámetros termo- Con la vuelta de la democracia en particular nos interesa el estudio dinámicos de la reacción de com- se efectuaron los concursos docen- del comportamiento fotoquímico en puestos oxigenados de azufre. Estos tes en la Universidad, suspendidos sistemas micro-heterogéneos (Porcal trabajos fueron con la participación desde 1973. Así fue como fui de- y col., 2012) y su aplicación a la importante de Sonia Bertolotti. Pos- signado Profesor Titular en 1986 y fotopolimerización en esos medios. teriormente se prosiguió con la fo- posteriormente luego de alcanzar (Porcal y col., 2013) Al mismo tiem- toquímica de los aminoácidos del la edad reglamentaria para la jubi- po se proseguía con el interés en la tipo de las micosporinas, tema en el lación fui honrado como Profesor cinética de los procesos fotoquími- cual realizó su tesis doctoral Federi- Emérito de la Universidad. En 1987 cos primarios, tema en el cual se co Conde desarrollando la parte ex- se produce mi ingreso a la Carrera concretaron varias tesis doctorales perimental entre Mar del Plata y Río del Investigador Científico del CO- en la Universidad de Río Cuarto. Cuarto. Esta colaboración prosigue NICET en la categoría de Investiga- actualmente entre Sandra Churio y dor Principal. Posteriormente accedí A fines de los 90 se produce el Sonia. a la clase de Investigador Superior regreso al grupo del Dr. Claudio en el año 2003. Borsarelli. Claudio hizo la tesis en También en esa época finaliza nuestro grupo con la dirección de su tesis con nosotros María Lorena A partir de 1990 se establece una Juanjo Cosa y posteriormente una Gómez con la co-dirección del Dr. importante colaboración con gru- estadía postdoctoral en el Instituto Hernán Montejano sobre sistemas pos de Brasil (Dr. Miguel Neumann, Max Planck con la dirección de Sil- fotoiniciadores de tres componentes Instituto de Química de San Carlos via Braslavsky. Regresa a Río Cuarto (Gómez y col., 2003; Gómez y col., de la Univ. de San Pablo) y de Chile e ingresa a la Carrera del Investiga- 2007). Hernán realizó su doctorado (Dres. Eduardo Lissi y María Victoria dor de CONICET con mi dirección. con nosotros permaneciendo en el Encina de la Universidad de Santia- El aporte de Claudio en esos años grupo como investigador de CONI- go de Chile, USACH). Esta colabora- fue muy importante y resultó en va- CET. Posteriormente Lorena realiza ción comienza primero con el grupo rios trabajos publicados junto con una estadía post doctoral en el IN- de San Carlos, a través de proyectos la Dra. Sonia Bertolotti, esta última TEMA con el Dr. Roberto Williams. financiados por CONICET-CNPQ y también realizó una estadía post Desde allí ingresa a la Carrera de Fundación Antorchas fundamental- doctoral con Silvia B. en el Max CONICET y regresa a Río Cuarto mente en el tema de fotoquímica de Planck y a su regreso permaneció donde actualmente está conducien- colorantes y procesos fotoinducidos en el grupo. Claudio luego se tras- do la línea de síntesis de hidrogeles de transferencia de electrones. Pos- lada a la Universidad Nacional de y sus aplicaciones. teriormente se incorpora el grupo de Santiago del Estero donde es actual- la USACH y allí comenzamos con mente profesor titular e Investigador En total desde que comencé en el estudio del mecanismo de acción Principal de CONICET. Con ellos Río Cuarto se han concretado bajo de sistemas fotoiniciadores de po- concretamos una serie de trabajos mi dirección trece tesis doctorales. limerización basados en el empleo mediante la técnica de espectrosco- Otras más fueron co-dirigidas con de colorantes que permitan el uso pía optoacústica inducida por láser Juanjo Cosa. La mayoría de los te- de radiación visible para el proceso (LIOAS). (Borsarelli y col., 2002; sistas han tenido después una des- de polimerización. De esta cola- Borsarelli y col 2003) tacada carrera académica tanto en boración resultaron publicaciones nuestro país como en el exterior. en revistas de primer nivel y se ha A principios de los 2000 comien- Al grupo se incorporaron también logrado presentar un novedoso en- zo una colaboración con la Dra. becarios post-doctorales locales y foque para comprender los sistemas María S. Churio (Sandra) de la Facul- jóvenes investigadores de Chile y fotoiniciadores basado en resultados tad de Ciencias Exactas de la Uni- Brasil realizaron estadías prolonga- de láser flash fotólisis. (Previtali y versidad Nacional de Mar del Plata. das. También tuve la suerte de dirigir col., 1994; Bertolotti y col., 1999) Sandra venía de realizar su estadía a varios investigadores asistentes en Esta fue una línea en la que hemos post-doctoral en Alemania y me pide su ingreso a la Carrera de CONICET. seguido trabajando en Río Cuarto que sea su director de tareas para el 40 Años de fotoquímica en Río Cuarto 77

Bertolotti S. G., Montejano H. A., Casas F., Previtali C.M., Grotewold A modo de conclusión de estos Previtali C. M. (2013) “Compa- J., Lissi E.A. (1970) “Pressure recuerdos y comentarios más actua- rison of the kinetics of electron Dependence of Methyl Radical les, puedo ver que mi aporte más transfer in the diffusion limit for Combination Reaction. Part II. importante a la ciencia argentina ha the singlet and triplet quenching Effect of Temperature”. Journal of sido concretar la formación de un of eosin Y by quinones”. Photo- the Chemical Society (A) 1001- grupo de científicos que ha logrado chemistry and Photobiology 89, 1005. reconocimiento a nivel internacio- 1442–1447 nal. Esto en un lugar donde lo único Gómez M. L., Ávila V., Montejano que existía cuando llegué en 1972 Bertolotti S.G., Previtali C.M., Ruffs H. A., Previtali C. M. (2003) “A eran un campo a orillas del río y mu- A.M., Encinas M.V. (1999) “Ribo- mechanistic and laser flash pho- chas ilusiones y ganas de comenzar flavin/Triethanolamine as Photoi- tolysis investigation of acrylami- un proyecto propio. Todo lo logrado nitiator of Vinyl Polymerization. A de polymerization photoinitiated fue posible gracias a la ayuda y el Mechanistic Study by Laser Flash by the three component system compromiso de mucha gente que Photolysis”. Macromolecules, safranine-T/ triethanolamine/ di- me acompañó en todos estos años. 32, 2920–2924. phenyliodonium chloride” Poly- mer, 44, 2875-2881.  AGRADECIMIENTOS Borsarelli C. D., Bertolotti S. G., Pre- vitali C. M. (2002) “Thermodyna- Gómez M. L., Previtali C. M., Mon- A todos aquellos que han hecho mic changes in the photoinduced tejano H. A. (2007) “Phenylo- posible la concreción de los objeti- proton-transfer reaction of the nium salts as third component of vos que inicialmente nos planteára- triplet state of safranine-T”. Pho- the photoinitiator system safrani- mos al iniciar el proyecto Río Cuarto tochemical and Photobiological ne O/ triethanolamine: A compa- y que no he mencionado especial- Sciences, 1, 574–580. rative study in aqueous media” mente en lo anterior. Ellos son Vi- Polymer, 48, 2355-2361. cente Ávila, Carlos Chesta, Héctor Borsarelli C. D., Bertolotti S. G., Pre- Garrera, Héctor Gsponer, Ricardo vitali C. M. (2003) “Thermody- Grotewold J., Soria D., Previta- Lema, Oscar “Papacho” Zimerman y namics changes associated with li C.M., Scaiano J.C. (1972/73) muchos otros integrantes del grupo the formation of the hydrated “The Kinetics of Photochemical y del Departamento tanto docentes electron after photoionization Reactions. Part III. Temperatu- como personal de apoyo administra- reaction of inorganic anions. A re Dependence of Some Type II tivo y técnico. time-resolved photoacoustic stu- Photofragmentation of Aromatic dy”. Photochemical and Photo- Ketones”. Journal of Photoche-  REFERENCIAS biological Sciences, 2, 791-795. mistry 1, 471-479.

Alfassi Z.B., Previtali C.M. (1985) Borsarelli C.D., Cosa J.J., Previtali Porcal G. V., Arbeloa E. M., Chesta “Triplet State Properties of Di- C.M. (1993) “The Interface Effect C. A., Bertolotti S. G., Previtali chlorobenzenes”. Journal of Pho- on the Properties of Exciplexes C- M. (2013) “Visible light photo- tochemistry 30, 127 - 132. Formed Between Pyrene Deriva- polymerization in BHDC reverse tives and N,N’-Dimethylaniline in micelles. Laser flash photolysis Altamirano M. S., Bohorquez M. del Reversed Micelles”. Langmuir, 9, study of the photoinitiating me- V., Previtali C. M., Chesta C. A. 2895-2901. chanism”. Journal of Photoche- (2008) “Proton-transfer media- mistry and Photobiology A: Che- ted quenching of pyrene / indole Borsarelli C.D., Cosa J.J., Previta- mistry 257, 60-65. charge-transfer states in isoocta- li C.M. (1998) “Photoinduced ne solutions”. Journal of Physical Charge Separation in Reverse Porcal G. V., Chesta C. A., Biasutti Chemistry A, 112, 589-593. Micelles Prepared with Benzyl- M. A., Bertolotti S. G., Previta- hexadecyldimethylammonium li C. M. (2012) “Quenching of Barltrop J., Coyle J. D. (1978) Princi- chloride (BHDC). The Electron- the triplet state of safranine-O by ples of Photochemistry, J. Wiley, Transfer Reaction between Pyre- aliphatic amines in AOT reverse p. 160. ne and N,N’-Dimethylaniline” micelles studied by transient ab- Photochemistry and Photobiolo- sorption spectroscopy”. Photo- gy 68, 438–446. 78 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

chemical and Photobiological in cyclohexane”. Journal of Pho- Bonds other than C-H. Semiem- Sciences 11, 302-308. tochemistry 27, 9-15. pirical Calculations”. Journal of the Chemistry Society, Perkin II, Previtali C.M. (1984) “Laser Flash Previtali C.M., Scaiano J.C. (1972) 934-938. Photolysis of Indole in the Pre- “The Kinetics of Photochemical sence of Aliphatic Aminoacids”. Reactions. Part I. Application of Scaiano J.C., Grotewold J., Previtali Photochemistry and Photobiolo- a Modified BEBO Method to the C.M. (1972) “Arrhenius Parame- gy 40, 689-692. Atom Abstraction Reactions of ters for some Type II Photofrag- Excited Carbonyl Compounds”. mentation of Aromatic Ketones”. Previtali C. M. (1995) “Solvent Journal of the Chemistry Society, Journal of the Chemical Society, effects on intermolecular elec- Perkin II, 1667-1672. Chemical Communications, 390. tron transfer processes”. Pure & Applied Chemistry 67, 127–134. Previtali C.M., Scaiano J.C. (1973/74) Silber J., Silbera N., Previtali C.M. “On the Competition between (1976) “Photoreactions of Ribo- Previtali C. M., Bertolotti S. G., Neu- Six and Seven Centre Abstraction flavin in the presence of 2,4 mann M. G., Pastre I. A., Rufs A. in the Photochemical Type II Pro- Dichlorophenoxyacetic acid”. M., Encinas M. V. (1994) “Laser cess”. Journal of Photochemistry Journal of Agricultural and Food Flash Photolysis of the Photoini- 2, 321-324. Chemistry 24, 679-680. tiator System for Vinyl Polyme- rization: Safranine T - Aliphatic Previtali C.M., Scaiano J.C. (1975) Turro N. J. (1978) Modern Molecu- Amines”, Macromolecules 27, “The Kinetics of Photochemi- lar Photochemistry, Benjamin, p. 7454-58. cal Reactions. Part IV. Photore- 237 duction of Carbonyl Triplets by Previtali C.M., Ebbesen T.W. (1984) “Photophysics of chlorobenzene SEMBLANZA

Alberto C. Riccardi por Julián F. Petrulevičius

Cómo hacer una semblanza de escueto, a través en este caso de un quien fue el mentor de mi carrera compromiso activo por la protec- científica sino a través de lo que ha ción de los fósiles como propiedad sido mi propia experiencia personal del Estado, en coincidencia con una y académica. Pido disculpas por historia legislativa centenaria y en- tanta referencia anecdótica a nues- frentando la pretendida paternidad tro lugar de trabajo y a mi persona que propugnan sectores académicos pero esta última es a la vez una de de países "centrales" (Petrulevičius las dimensiones que propone el Dr. y Riccardi. 1999. Fossil insects as a con su trato, la personal. matter of conservation in Argentina. Meganeura 3: 7). Todas las dimensiones que se investigar insectos fósiles. Con 28 manifiestan externamente en el con- años a cuestas de una vocación in- Primero como becario / tesista tacto con el Dr. Riccardi son trans- comprensible por los bichos, recuer- y luego como Investigador del CO- mitidas con vehemencia y precisión. do el trabajo de ese momento cru- NICET en la División valoro la es- La postura circunspecta y el coin- cial enmarcado en El Jardín de las trategia del Dr. que propugna que cidente atuendo de saco y corbata Delicias del subsuelo del Museo. De sus miembros puedan trabajar de que se destacan en el Museo desde ahí en más, a descubrir una figura manera digna por ejemplo en gabi- hace 20 años es una de las carac- carismática de la Facultad de Cien- netes propios, raro "privilegio" en el terísticas "visuales" que alguien diría cias Naturales y Museo y emblemá- Museo, considerando las limitadas superfluas pero yo creo constituyen- tica de la paleontología y geología posibilidades que brinda un edificio te de una imagen que alimenta el argentinas. construido para hacer ciencia en el imaginario popular de la institución. siglo XIX. En el ámbito académico del Museo La aceptación de una rama com- uno no puede imaginarse al Dr. Ric- pletamente nueva, una paleontolo- Más allá de la academia local, cardi sino como Profesor; profesor gía de lo terrestre, en una División y para resumir en pocas palabras la del tipo que no hace distinción del netamente dedicada a lo marino o envergadura científica y política del número de alumnos que asiste a sus acuático fue una apuesta fuerte para Dr. Riccardi es suficiente recordar clases y que da teóricos por igual el laboratorio. Una nueva rama ade- que ha sido electo durante su carrera aunque haya uno solo. Lógica que más confiada a un Becario de Ini- para conducir las sociedades cientí- hay que decirlo no es hegemónica ciación y Doctorando que fue sor- ficas nacionales e internacionales en el mundo académico. teando obstáculos y que, después tanto de Geología como de Paleon- de más de 15 años, agradece esa tología (APA, AGA, IPA, IUGS) y que Recuerdo el día en que fui a pro- estrategia y confianza inicial a un más decir, leamos las palabras que ponerle a mediados de los '90 al Dr. alumno por lo menos inusual para nos propone el Dr. por el recorrido Riccardi como Jefe de la División el sistema. Más allá de las diferen- de su vida. Paleozoología Invertebrados del cias temáticas, el trabajo en conjun- Museo de La Plata, la posibilidad de to también puede llegar, aunque sea PALEONTOLOGÍA AL SERVICIO DE LA GEOLOGÍA Y DE LA SOCIEDAD

Palabras clave: Geología, estratigrafía, paleontología, amonoideos, Jurásico, Cretácico. Key words: Geology, stratigraphy, paleontology, ammonoids, Jurassic, Cretaceous.

Alberto C. Riccardi

Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires División Paleozoología Invertebrados, Museo de La Plata.

E-mail: [email protected]

“Biography and memoirs can he sido Presidente de la Asociación hecho más de 500 publicaciones y never be wholly true, since they Paleontológica Argentina y de la cincuenta informes inéditos. cannot include every conceiva- Asociación Geológica Argentina, ble instance of what happened” Director de las revistas de ambas  1. INFANCIA PATAGÓNICA A. Powell. instituciones, Presidente de la Comi- sión Asesora de Ciencias de la Tierra Mi padre, Orestes Riccardi, fue  RESUMEN del CONICET, Chairman de la “In- el quinto de seis hijos de inmigran- ternational Subcommission on Stra- tes italianos llegados a la Argentina Nací en Buenos Aires el 18 de tigraphic Classification”, miembro a fines del Siglo XIX y afincados en junio de 1942 y viví en la Patagonia Titular de la “International Subcom- la ciudad de Buenos Aires. Ya mé- hasta los 9 años. Parte del colegio mission on Jurassic Stratigraphy”, dico se trasladó a la Patagonia en primario y el secundario los hice Vicepresidente de la “International 1938, para realizar un reemplazo en en Buenos Aires. Me gradué de Li- Palaeontological Association”, Presi- el hospital de la empresa petrolera cenciado en Geología y de Doctor dente del “4th International Congress Astra S.A., 20 km al norte de Co- en Ciencias Naturales (Orientación on Jurassic Stratigraphy”, editor de modoro Rivadavia. En esa zona, en Geología) en la Universidad Nacio- revistas científicas nacionales e in- marzo de 1939, el destino lo cruzó nal de La Plata (UNLP), donde co- ternacionales, Councillor del Comité con quien sería mi mamá, Magda- mencé a ejercer la docencia, ingre- Ejecutivo y Presidente (2008-2012) lena Sibeth, una joven de 17 años, sando posteriormente como becario de la “International Union of Geo- segunda de cuatro hijos de padres al CONICET. En esas instituciones logical Sciences”. Mis investigacio- alemanes, criada en San Bernardi- alcancé las categorías de Profesor nes se han centrado en el estudio de no, Paraguay, que residía, en ese en- Titular e Investigador Superior. He los cefalópodos, fundamentalmente tonces, en la zona de Caleta Oliva- sido además Geólogo de la Direc- amonoideos, del Paleozoico supe- res. Se casaron en diciembre de ese ción Nacional de Geología y Mine- rior, Jurásico y Cretácico, su sistemá- año y se establecieron en Astra con ría, becario de la “J.S. Guggenheim tica, estratigrafía, paleobiogeografía la idea de regresar posteriormente Memorial Foundation”, Jefe de la Di- y evolución, con especial referencia a Buenos Aires. Por ello mi mamá visión Paleozoología Invertebrados y a la estratigrafía del Jurásico de la se trasladó a esa ciudad, en la cual Director Sustituto del Museo de La Argentina y del Cretácico de la Pa- nací el 18 de junio de 1942. Plata, investigador por concurso in- tagonia. Me he dedicado también al ternacional del Geological Survey estudio de la historia de la geología A los pocos días me llevaron a of Canada y Profesor Visitante de la y del Museo de La Plata y de su fun- la Patagonia, donde me crié y residí McMaster University, Ontario, Ca- dador. Sobre todos estos temas he hasta los nueve años. La época allí nadá. Entre otros cargos ocupados vivida quedó grabada para siempre Paleontología al servicio de la geología y de la sociedad 81 en mi mente y en mi corazón. Así, los moluscos que se encuentran en Al terminar mis estudios secun- al leer años después el “Viaje del la costa del Golfo de San Jorge pro- darios decidí estudiar Geología, la Beagle”, hice mías las palabras de dujo la cal necesaria para muchas cual consideré me permitiría, en Carlos Darwin: “ Al conjurar imáge- de las construcciones que se reali- función de su práctica profesional, nes del pasado descubro que los de- zaron en Comodoro Rivadavia en volver a los escenarios de mi infan- siertos de la Patagonia se presentan las décadas de 1920 y 1930. Junto cia. A tomar esta decisión me ayudó frecuentemente ante mis ojos; pese con su hermana María desarrolló un la relación que tenía con un geólogo al hecho de que sus características emprendimiento agrícola en Bahía amigo de mis padres, el Dr. Eduardo sobresalientes… solamente pueden Solano al norte de Comodoro Riva- Meyer, oriundo, al igual que su Se- ser descriptas haciendo referencia a davia. Atilio y María, me quisieron ñora Reneé, de Lausana, Suiza. Am- sus aspectos negativos, en ellas no como a un hijo y me enseñaron a bos tuvieron conmigo un afecto es- hay poblaciones ni albergues, care- disfrutar de la convivencia con la pecial y fue el Dr. Meyer quien, a mi cen de agua y no tienen árboles...”. naturaleza y a apreciar la fortaleza pedido, me aconsejó que estudiara “¿Por qué entonces esta desolada de carácter que se necesita para en- geología en la Universidad Nacional aridez se ha fijado tan firmemente frentar ambientes hostiles. de La Plata (UNLP), en razón del en- en mi memoria? ¿Por qué no me han foque “naturalista” que allí tenía la producido una impresión similar las  2. ESTUDIOS EN BUENOS AI- enseñanza de esa disciplina. verdes y fértiles pampas, tan útiles RES a la humanidad?”. “Me resulta difi-  3. LA UNIVERSIDAD DE LA cultoso analizar estos sentimientos, En 1952, cuando estaba por cum- PLATA Y LA DIRECCIÓN NACIO- pero creo que se deben en parte al plir 10 años, mi padre decidió que NAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA desafío que estas regiones significan continuase mis estudios en el Cole- para la imaginación. Los desiertos de gio San José de Buenos Aires. Así fue En 1960 inicié mis estudios uni- la Patagonia no tienen límites, son como pase a estar “pupilo” en una versitarios en la Facultad de Cien- difícilmente transitables y por ello institución con una disciplina que, cias Naturales y Museo (FCNyM) de desconocidos; tienen el sello de ha- desde la perspectiva actual, puede la UNLP y a fines de 1964 obtuve ber permanecido sin cambios a tra- ser calificada de rigurosa. Durante el título de Licenciado en Geología. vés de los tiempos y pareciera que la vida en el colegio, las salidas de En esos años también me interesé no existen límites a su permanencia fin de semana me permitieron cono- por diferentes aspectos del funcio- futura. Si tal como lo supusieron cer íntimamente otros núcleos fami- namiento de la Facultad. Inquietu- nuestros antepasados, la Tierra estu- liares, constituidos por tíos y primos, des similares, referidas a cuestiones vo rodeada por mares imposibles de cada uno de ellos con sus propias institucionales de largo alcance, cruzar o por desiertos con tempera- características, pero donde siempre las mantuve toda mi vida, tratando turas intolerables, ¿quién no mirará me sentí un hijo y un hermano más. siempre de anteponerlas a otras de con sensaciones difíciles de definir Durante todos esos años mantuve y tipo coyuntural o personal. estas últimas fronteras del conoci- acrecenté la excelente relación que miento humano?”. siempre tuve con mis padres, funda- En el segundo año de la carrera mentalmente a través de largas car- asistí a las clases de Paleontología En la Patagonia conocí gente de tas que intercambiábamos semanal- Invertebrados que dictaba el Dr. muchas nacionalidades, general- mente, mediante las cuales recibía H. H. Camacho, quien para hacer- mente europeos que habían deja- de ellos el cariño, los consejos y el lo se trasladaba desde Buenos Ai- do sus países debido a vicisitudes aliento que me ayudaron a sobrelle- res. Al terminar el curso le planteé relacionadas con la Gran Guerra var su ausencia física. mi interés en adquirir mayores co- de 1914-1917 y la Civil Española nocimientos en la temática. El Dr. de 1936-1939 y fue con ellos y sus Las vivencias de esos años resul- Camacho me propuso ingresar en hijos, con quienes compartí en la taron fundamentales para mi forma- el Laboratorio de Estratigrafía, del Escuela N° 49 el aprendizaje de las ción personal pues, al margen de cual era Jefe, en la entonces Direc- primeras letras, que aprendí a amar conocimientos, adquirí disciplina ción Nacional de Geología y Mine- a mi patria, pues todos ellos se sen- para el trabajo, capacidad para so- ría (hoy Servicio Geológico Minero tían parte del país en el que habían brellevar por mi mismo diferentes Argentino – SEGEMAR -). Así fue encontrado un nuevo hogar. De esos situaciones y una vida interior poco que en Agosto de 1963 comencé a años de mi infancia recuerdo en es- sujeta a la influencia de circunstan- trabajar como Ayudante Geólogo en pecial a un sardo emprendedor, Ati- cias externas. un edificio ubicado en Perú 562 de lio Rossi, quien de las conchillas de la ciudad de Buenos Aires. El Dr. Ca- 82 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 macho me sugirió que me dedicase habían ofrecido un puesto, con des- También participe por la misma a estudiar amonites del Mesozoico, tino en Comodoro Rivadavia. Aun- época en un curso de postgrado hecho que coincidió con la llegada que esta propuesta concordaba con en Micropaleontología que dictaba de materiales de ese grupo coleccio- los motivos que me habían llevado el Dr. Camacho en la Facultad de nados por el Dr. W. Volkheimer en a estudiar geología, comprendí, tal Ciencias Exactas y Naturales de la la Hoja 27b, Cerro Sosneado, Pro- como me lo hizo saber mi padre, Universidad de Buenos Aires. Allí, vincia de Mendoza. La determina- que tal trabajo dificultaría o retar- en el segundo piso del viejo edificio ción de esa colección constituyó mi daría completar mis estudios, por lo de Perú y Alsina, realizamos tam- primer informe inédito, que efectué, cual decidí dejarlo de lado y realizar bién las clases prácticas a cargo de conjuntamente con la Dra. R. Levy, el Doctorado. A. (Magda) Bertels, entonces Jefe de en 1964. Trabajos Prácticos. Como práctica El Dr. Camacho me propuso de laboratorio Magda hizo que los En enero de 1965, luego de com- efectuar mi tesis doctoral sobre la alumnos del curso estudiáramos fo- pletar la licenciatura en Geología, estratigrafía de la región oriental de raminíferos de muestras del “Roca- entré al Servicio Militar, para cuya la Bahía de la Lancha, en la provin- nense” del Bajo de Añelo, Provincia realización había solicitado una cia de Santa Cruz, un área clave de del Neuquén. Ese trabajo corroboró, prorroga de dos años. Incorporado la geología de la cordillera patagó- para esa región, los resultados sobre al Regimiento de Granaderos a Ca- nica austral. Por razones formales el límite Cretácico-Terciario, obteni- ballo General San Martin pasé al Es- luego figuraría como Director de la dos por ella en su tesis doctoral so- cuadrón Chacabuco, donde estuve Tesis el Dr. A. J. Amos. Así entre fi- bre los microfósiles del “Rocanen- hasta agosto del mismo año, en el nes de enero y mayo de 1966 hice se” de General Roca, Río Negro, y que fui dado de baja. mi primer viaje al oeste de la pro- dio lugar a mi primera publicación vincia de Santa Cruz. En esos me- científica, en coautoría. En 1965 llegó a la Argentina ses no solamente realicé estudios en Gerd E. G. Westermann, Profesor en la región del lago San Martín, sino Mi tesis constituyó un estudio in- la Universidad de McMaster, Cana- que, en compañía de G. Altevogt, tegral de la geología al este del lago dá, y especialista en amonites del un geólogo alemán que estuvo San Martín, con especial énfasis en Jurásico Medio. Westermann tenía temporariamente en la Dirección la fauna de amonites allí represen- interés en visitar afloramientos del Nacional de Geología y Minería, y tada, correspondiente al Cretácico Jurásico medio de las provincias de de otros geólogos de mi edad, rea- inferior. Las tareas de campo las Neuquén y Mendoza, para lo cual lizamos varios perfiles en unidades realicé solo, salvo en los aspectos había tomado contacto con el Dr. del Cretácico aflorantes en lago Ar- vinculados al Cuaternario y a la Camacho, quien me lo presentó e gentino, cerro Cazador y Río Turbio, geomorfología, para lo cual conté hizo los arreglos necesarios para región que en ese tiempo era relati- con la ayuda del Dr. F. Fidalgo, con que yo lo acompañase en mi calidad vamente inhóspita. quien recorrí la zona en febrero de de geólogo de la Dirección Nacio- nal de Geología y Minería. El viaje se realizó entre la segunda quincena de octubre y la primera de noviem- bre de 1965, período durante el cual estudiamos una serie de localidades clásicas del Jurásico medio desde el sur de Zapala, en Neuquén, hasta la región del río Atuel en Mendoza. Allí nació una vinculación en in- vestigación y una estrecha amistad personal que perdurarían hasta la actualidad, a través del tiempo y la distancia.

Por la misma época había ini- ciado gestiones para ingresar como Westermann, GEG, Riccardi, A.C., baqueano (de izquierda a geólogo en Yacimientos Petrolíferos derecha) en Paso del Espinacito. Fiscales, a resultas de lo cual me Paleontología al servicio de la geología y de la sociedad 83

1967. La Tesis fue defendida y apro- fósiles de especial importancia para un ser digno del mayor respeto. Para bada en octubre de 1968 con lo que tal fin. ese primer viaje al exterior, y para obtuve el título de Doctor en Cien- otros posteriores, conté con el apo- cias Naturales (Orientación Geolo- En pos de ese objetivo no dudé yo de quien fuera mi esposa, Nora gía). Una síntesis de la geología y en renunciar a mi puesto en el Insti- Sabattini, y de mis hijas Laura y Be- estratigrafía se publicó en 1971. Ese tuto Nacional de Geología y Mine- tina. estudio me permitió no solamente ría, cuando el trámite de mi solici- contribuir al conocimiento detalla- tud de licencia para hacer uso de la Los estudios realizados en Cana- do de las unidades geológicas allí beca externa que me había otorgado dá se basaron en un concepto bioló- representadas, desde el Paleozoico el CONICET – solicitud que en ese gico de la definición de taxones. En al Cuaternario, sino que me sirvió entonces debía ser aprobada por la todos los casos se trató de determinar para hacer uso de métodos y cri- Presidencia de la Nación - fue pos- la variación intra e interespecífica de terios geológicos apropiados para tergado, por razones poco claras. las faunas representadas, tomando la caracterización, clasificación y en consideración material prove- nomenclatura de unidades estrati- Las investigaciones realizadas en niente de localidades del Jurásico gráficas en las que las observacio- Canadá se extendieron hasta agosto medio ubicadas en las provincias de nes locales fueron ubicadas en un de 1970, merced a que la beca por Neuquén y Mendoza y en el norte contexto regional más amplio. Todo un año del CONICET fue seguida de Chile. Los resultados obtenidos ello me llevó, entre otras conclusio- por otra financiada por el “National dieron lugar, a partir de 1972, a la nes, a reconocer la correcta relación Research Council” de Canadá. To- publicación de una serie monográ- entre rocas volcánicas que hasta ese davía guardo con cariño y agradeci- fica a la que se agregó un extenso entonces no estaban diferenciadas miento la nota del CONICET, en la conjunto de trabajos complemen- o cuyas relaciones genéticas no ha- cual, al informarme el otorgamiento tarios, en los cuales se abarcó la bían sido clarificadas y a adoptar de la beca, Bernardo Houssay como sistemática y la distribución estrati- denominaciones estratigráficas de firmante de la misma sostenía: “El gráfica, geográfica y las relaciones alcance regional. envío de personas con vocación y evolutivas y paleobiogeográficas de aptitud para los trabajos de investi- los taxones reconocidos.  4. BECA EN CANADÁ gación, a los centros científicos más avanzados del extranjero, constituye Paralelamente realicé un trabajo Entre 1966 y 1967 Westermann un aspecto esencial del programa en el cual establecí la existencia de me había invitado reiteradamente de este Organismo para la promo- dimorfismo sexual en géneros del a ir a la Universidad de McMaster ción del desarrollo científico y técni- Valanginiano del Neuquén en lo que en Canadá para realizar un estudio co nacional y es, a la vez, una muy constituyó, a nivel mundial, uno de de los amonites del Jurásico medio valiosa oportunidad que se ofrece los primeros estudios en su tipo en de los Andes argentino-chilenos. a los candidatos seleccionados. El faunas de amonites del Cretácico Para ello solicité una Beca Externa Consejo espera que sus becarios inferior. También hice mi primera al Consejo Nacional de Investiga- han de aprovechar esa oportunidad contribución paleobiogeográfica en ciones Científicas y Técnicas (CO- con la mayor amplitud e intensidad, relación con bivalvos del Albiano en NICET). El objetivo era aprender y que ello habrá de traducirse luego el contexto de la, entonces novedo- metodologías modernas que luego en un significativo aporte a la eleva- sa, teoría de la tectónica de placas. me permitiesen encarar otras inves- ción del nivel científico-técnico de El trabajo fue realizado conjunta- tigaciones sobre los amonites de la nuestro país y, por lo tanto, al pro- mente con J.B. Waterhouse, Profe- Argentina. greso general del mismo”. El gesto y sor de la Universidad de Toronto, a los conceptos los recordé siempre, quien había consultado con respecto La decisión adoptada significó especialmente cuando, en décadas a las similitudes entre mi material de el abandono del motivo original, de posteriores, las becas otorgadas se Patagonia y el de Australia y Nueva índole petrolera, que había tenido anunciaban mediante listas pegadas Zelanda, que el había estudiado. para iniciarme en la geología y su en las paredes del acceso a la sede reemplazo por el de desarrollar una de ese organismo. El CONICET de Durante mi estadía en Canadá estratigrafía de detalle de las unida- Houssay fue desde todo punto de tuve la oportunidad, gracias al apoyo des geológicas del Jurásico y Cretá- vista una institución de avanzada del CONICET, de asistir, en abril de cico de la Argentina, mediante el es- dentro del país, en la cual hasta un 1969, al “William Smith Symposium” tudio de un grupo de invertebrados becario que recién comenzaba era en Inglaterra donde conocí a los tratado por todo el personal como principales investigadores del ámbi- 84 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 to internacional en bioestratigrafía y Trabajos Prácticos ad-honorem en estaba usando en el Jurásico me- amonites del Jurásico y Cretácico y Paleontología Invertebrados. El Dr. dio. Realicé relevamientos en toda recorrí localidades clásicas del Jurá- Amos, quien tenía una excelente la región, con vistas a un análisis sico inglés. formación geológica y criterios am- integral de las faunas de amonites plios y modernos, era un egresado y la bioestratigrafía del Cretácico En septiembre-octubre de 1969 de la Universidad de Buenos Aires inferior de la Cordillera Patagóni- efectué con Westermann estudios de que había llegado a La Plata a me- ca Austral. En parte de esos viajes campo en diferentes localidades del diados de la década de 1960, don- conté con la compañía y colabo- Jurásico superior de Zacatecas (Ma- de había conformado un grupo de ración de un micropaleontólogo zapil, Concepción del Oro) y San investigación en estratigrafía y pa- inglés, Robin Whatley, que estuvo Luis Potosí (Real de Catorce) al norte leontología del Paleozoico superior. en el Museo de la Plata entre 1970 de la ciudad de México, ocasión en y 1973, por iniciativa de Amos, la que contamos con el apoyo del En 1971 fui designado Investi- con el fin de organizar un labo- Instituto de Geología de la Universi- gador Adjunto del CONICET y en ratorio de su especialidad. Había dad Nacional Autónoma de México 1972 Profesor Adjunto ad-honorem tenido oportunidad de conocerlo (UNAM), donde me relacioné con en Paleontología General. Así me en Londres, durante el “William investigadores como I. Ferrusquía V. inicié en la Carrera del Investigador, Smith Symposium”, y su visita a G. Alencaster y C. González Arreo- en la que sería promovido a Inde- la Argentina posibilitó que llegá- la, relación que se prolongaría en pendiente en 1976, a Principal en semos a establecer una duradera la década siguiente. También visité 1982 y a Superior en 1992. En la amistad sobre la base de una cos- Estados Unidos, en 1970, y exami- Carrera Docente, luego de desem- movisión compartida. Esta rela- né colecciones de Patagonia en la peñarme por casi quince años en ción dió lugar a que, en la década Universidad de Princeton y en el forma ad-honorem, sería designado siguiente, algunos de mis becarios Servicio Geológico en Washington, Profesor Titular rentado en 1986. (S. Ballent, M. Aguirre) efectua- donde recibí la ayuda de R. Imlay, sen estudios postdoctorales en el una de las máximas autoridades de En 1972 dos estudiantes, S. E. “University College of Wales” en ese país en moluscos del Jurásico y Damborenea y M. O. Manceñi- Aberystwyth, donde Robin era Cretácico inferior. do, que habían hecho trabajos con Profesor. Amos en el Paleozoico superior, me Mi estadía en Canadá fue una pidieron integrarse a mis investiga- En febrero de 1971 realicé un experiencia científicamente enri- ciones en el Jurásico. Les sugerí que relevamiento en el Jurásico mari- quecedora que me permitió también comenzaran a estudiar, respectiva- no del centro-oeste de la provin- apreciar un contexto universitario y mente, bivalvos y braquiópodos, de cia del Chubut, gracias a la ayuda social diferente al que había conoci- forma tal de complementar mis re- del Dr. E. Musacchio, quien hacía do en la Argentina, experiencia que sultados sobre los amonites y lograr poco tiempo había concluido su siempre recomendé seguir a beca- así un conocimiento integrado de tesis doctoral en la región de Pam- rios y doctorandos. los grupos de invertebrados geoló- pa de Agnia. Con estos estudios gicamente más importantes y, como pude acotar al Jurásico inferior  5. REGRESO A LA UNIVERSI- corolario, de la estratigrafía del Jurá- alto la fauna de amonites allí re- DAD NACIONAL DE LA PLATA – sico marino de la Argentina. presentada y corroborar las obser- INVESTIGADOR DEL CONICET vaciones de Musacchio sobre la Luego de mi regreso al país existencia de importantes cambios Al regresar al país en agosto de continué con los trabajos de faciales. 1970 solicité el ingreso a la Carre- campo en el Jurásico de las pro- ra del Investigador del CONICET. vincias de Neuquén y Mendoza, Esta experiencia resultó útil Mientras aguardaba el resultado, el que extendí a la zona de Paso del para reconocer en 1973 modifica- entonces Profesor de Paleontología Espinacito, en el sur de San Juan. ciones similares en Piedra Pintada, Invertebrados en la UNLP, Dr. A. J. Comencé también a ampliar geo- margen sur de la Cuenca Neuqui- Amos, me dio un lugar de trabajo gráfica y estratigráficamente mis na, en el curso de un viaje finan- en el Museo de La Plata y obtuvo investigaciones en el Cretácico ciado con fondos de investigación un subsidio del CONICET para que de la provincia de Santa Cruz, de Westermann y destinado a in- pudiese mantenerme y seguir mis con el objeto de aplicar allí tam- troducir a Damborenea y Manceñi- investigaciones. Al mismo tiempo bién un enfoque paleontológico do en el conocimiento del Jurási- pasé a desempeñarme como Jefe de y bioestratigráfico similar al que co andino. Dado que ésta era una Paleontología al servicio de la geología y de la sociedad 85 interpretación que difería de las CONICET no tuve otra opción más Mientras tanto, para mediados de otros autores y que todas ellas que solicitar, por motivos perso- de 1976 el Instituto de Geología de eran fundamentalmente cualitati- nales, licencia sin goce de sueldo. la UNAM, México, dirigido en esa vas, consideré necesario someterla Pude apreciar, en cambio, la libe- época por el Ingeniero D. A. Cór- a contrastación mediante la apli- ralidad de la Fundación Guggen- doba, me había ofrecido un puesto cación de un método cuantitativo, heim, cuyo Secretario, S. L. Schle- permanente como Investigador. Sin i.e. análisis de agrupamientos, que singer, se disculpó por pedirme, embargo, debido a algunas modifi- en esa época había sido usado por cuando concluí el período de mi caciones en las condiciones origi- primera vez, independientemente, beca, una simple declaración del nales de ese cargo, resolví regresar en discriminaciones biofaciales y destino de los fondos recibidos y a la Argentina. estratigráficas. El estudio, el prime- el envío, cuando fuese posible, de ro en su tipo realizado no sólo en copias de las publicaciones resul-  7. NUEVO REGRESO A LA AR- el país sino en el mundo, fue hecho tantes de mis investigaciones. GENTINA, LA DIVISIÓN PALEO- con una IBM 360-50 del Centro de ZOOLOGÍA INVERTEBRADOS EN Estudios Superiores para el Proce- Permanecí en la Universidad de LA UNLP samiento de la Información (CESPI) McMaster por casi dos años, el se- de la UNLP, y los resultados per- gundo de ellos con el apoyo econó- Retomé mis actividades como mitieron corroborar que los cam- mico del “National Research Cou- Investigador del CONICET y en bios observados eran faciales. Años ncil” de ese país. En relación con la FCNyM de la UNLP donde fui después impulsaría estudios simila- el programa de trabajo, en octubre designado Jefe ad-honorem de la res para diferenciar biofacies en el de 1975 hicimos con Westermann División Paleozoología Invertebra- Pleistoceno-Holoceno del noreste otra visita a México, efectuando ta- dos. Con esa posición emprendí de la Provincia de Buenos Aires y reas de campo en el Jurásico me- la tarea de reconstruir esa unidad de la Patagonia, en el contexto de dio de Oaxaca (San Juan Diquiyu) como centro de investigación. Des- las tesis doctorales, respectivamen- y Guerrero (Cualac-Huamuxtitlan), de un primer momento me propuse te, de M. Aguirre (1988) y G. Pasto- con el objetivo de hacer compara- llevar a cabo una estrategia de largo rino (1994). ciones con las faunas de igual edad alcance con el fin de que la institu- de la Argentina y de Chile. ción pudiera llegar a contar con el En 1973 la situación en el país plantel de investigadores mínimo y en la Universidad Nacional de La A partir de 1976 estos estudios necesario como para atender ade- Plata se tornó más inestable y con- sistemáticos de los amonites se com- cuada y equilibradamente la mayor flictiva. Como resultado de accio- plementarían con análisis paleobio- parte de los temas de importancia nes intimidatorias, por parte de los geográficos en los cuales se estable- en la Paleontología de invertebra- grupos facciosos entonces domi- cerían comparaciones faunísticas dos del Paleo-, Meso- y Cenozoico. nantes, Amos dejó la Universidad, con otras regiones del mundo y se Así consolidé mi propio grupo de camino que siguieron casi todos discutiría la evolución de los amo- trabajo para lo cual apoyé la incor- los integrantes de su grupo de in- nites andinos en el contexto de la poración como Investigadores del vestigación. Por mi parte comencé distribución de masas continentales CONICET de Damborenea y Man- a hacer gestiones en instituciones y de los cambios en las vías oceáni- ceñido y posteriormente, a partir de de otros países y solicité una beca, cas y en los niveles del mar durante 1980, de S. Ballent, quien, primero con el objetivo de salir, temporal o el Jurásico. Análisis que extendería a como becaria y luego como Inves- definitivamente, del país. las faunas del Cretácico. En relación tigadora, pasó a ocuparse de la mi- con este tema procedería, en 1988, a cropaleontología del Mesozoico. El  6. BECA GUGGENHEIM, RE- vincular las variaciones en la diversi- objetivo fue complementar mis estu- GRESO A CANADÁ Y A MÉXICO dad de los amonites con secuencias dios de amonites con los referidos a y discontinuidades estratigráficas, bivalvos, braquiópodos y microfósi- En enero de 1975 viajé nueva- en el contexto de un simposio sobre les, para sobre tal base construir una mente a Canadá, con una beca de Estratigrafía Secuencial y Discordan- zonación múltiple de la estratigrafía la Fundación Guggenheim, para cias Interregionales, que organicé del Jurásico que pudiera ser aplicada continuar mis investigaciones con- conjuntamente G. González Bono- a partir de cualquiera de sus com- juntas con Westermann. rino, C. Gulisano, L. Legarreta y M. ponentes. Versiones sucesivamente Uliana. mejoradas, tanto de esa zonación Para aceptar la beca sin renun- múltiple como de la basada exclu- ciar a mi cargo de investigador del sivamente en amonites, serían pu- 86 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 blicadas en las décadas siguientes. ta al Perú estuvo dirigida a comparar sumado a que Cecioni había cono- Posteriormente, entre los 80 y 90, las faunas de amonites del Jurásico cido personalmente a Feruglio, fue apoyaría el ingreso a la División de medio de ese país con las de Argen- decisivo en el pedido que le hice, otros becarios, luego investigadores, tina, Chile y México y sus resultados el cual se concretó finalmente en un que se dedicaron a investigar dife- dieron lugar a un trabajo en el que se escrito conjunto. En las décadas si- rentes grupos de invertebrados del incluyeron observaciones realizadas guientes me ocupé de dar a conocer Paleozoico y Cenozoico. en Chunumayo y Paras (río Pacuya- aspectos de la historia de la geolo- cu), al noreste y sudeste de la ciudad gía y paleontología del Mesozoico, Durante los años que estuve en el de Ayacucho, conjuntamente con de las regiones y de las instituciones país en la década de 1970 continué los Ingenieros O. Palacios y C. Ran- de la Argentina en las que trabajé, con mis estudios sobre los amonites gel del Instituto Geológico Minero y incluida la historia del Museo de La y la estratigrafía del Jurásico medio Metalúrgico del Perú (INGEMMET). Plata y de su fundador Francisco P. de Neuquén y Mendoza y del Cretá- Con Westermann hicimos también Moreno. Finalmente en 2007 sería cico inferior de la Patagonia austral. estudios en el Jurásico de la región uno de los iniciadores de los Con- Las investigaciones realizadas con al noreste de Arequipa, entre Sincha gresos Argentinos de Historia de la Westermann en el Jurásico medio y Lluta, donde recibimos la ayuda de Geología. permitieron, entre otras conclu- J.-C. Vicente, un destacado geólogo siones, definir la edad caloviana francés que trabajó muchos años en  9. ESTUDIOS EN EL PALEOZOI- del Yeso Tábanos y su presencia en Chile y Perú mediante programas de CO SUPERIOR Y SOBRE FILOSO- Chacay Melehue, la existencia del cooperación de esos países con el FÍA DE LA GEOLOGÍA Bathoniano marino en la Argentina gobierno de Francia. y establecer un esquema bioestra- A partir de los años 70 apoyé tigráfico para los Andes argentino- Del Perú pasamos a Chile, donde también las investigaciones sobre chilenos. gracias a la ayuda y colaboración de el Paleozoico superior, que habían G. Chong Díaz, profesor de Geolo- subsistido en la Universidad Nacio- Los estudios que llevé a cabo so- gía de la Universidad del Norte en nal de La Plata luego de la salida de bre las faunas de amonites del Jurá- Antofagasta, realizamos observa- Amos. Conjuntamente con N. Sabat- sico más alto y del Cretácico de la ciones y colecciones en la región tini realicé en 1975 un estudio sobre Cordillera Patagónica Austral, por de Caracoles y Sierra de Domeyko. los cefalópodos de esa edad, tema su parte, contribuyeron, entre otros En este viaje, que tuvo lugar en un sobre el cual también haríamos otras aspectos, a desechar una supuesta momento de gran tensión interna- publicaciones en décadas posterio- discontinuidad mayor en el Cretá- cional debido al problema limítrofe res, entre ellas una reinterpretando cico inferior, al establecer que, la existente con Chile, pudimos obser- como escamas de vertebrados cro- Formación Springhill corresponde var preparativos militares en el sur sopterigios restos que investigadores al Tithoniano-Berriasiano, la fauna del Perú y pasar retenes militares en de otros países habían atribuido a de Favrella al Hauteriviano y el gé- el norte de Chile, evidencias de la coleoideos. nero Hatchericeras al Barremiano, dimensión continental que podría todos ellos previamente referidos eventualmente haber tomado el Paralelamente me planteé la ne- al Aptiano y/o Albiano. A partir de conflicto. cesidad de precisar mis ideas con 1978 la mayor parte de mis estudios respecto a las características de la serían financiados mediante subsi- En Santiago de Chile conocí a G. Geología, en comparación con otras dios del CONICET y, ocasionalmen- Cecioni, Profesor en ese entonces en disciplinas científicas. Las conclu- te a partir de la décaca de 1990, por la Universidad de Chile, a quien le siones a las que llegué y di a conocer la Agencia Nacional de Promoción pedí escribiese un artículo en home- en 1977, me llevaron a intercambiar Científica y Tecnológica (ANPCYT). naje a Egidio Feruglio, de su misma correspondencia con M. Bunge, G. nacionalidad italiana quien, entre G. Simpson, J. Bosch y O. Reig. Más  8. ESTUDIOS EN EL PERÚ Y 1925 y 1949, había trabajado en la tarde, en otras publicaciones, vol- NORTE DE CHILE Y SOBRE HISTO- geología de la Patagonia. Mi interés vería sobre este tema y también me RIA DE LA GEOLOGÍA por Feruglio se había originado en ocuparía de los problemas éticos de mis estudios geológicos en esa re- la actividad científica. En adición a los viajes al oeste y gión y en el hecho de que en la Ar- sur de la Argentina, a fines de 1978 gentina nunca se había escrito nada También a fines de la década hicimos con Westermann estudios sobre él. Por tal motivo había reu- de 1970 coordiné la renovación de en el Perú y el norte de Chile. La visi- nido alguna información hecho que, dos salas exhibición del Museo de Paleontología al servicio de la geología y de la sociedad 87

La Plata, para lo cual debí incluso te el cargo de Chairman de la ISSC. luego de un año decidí regresar a conseguir aportes económicos de Mi relación fue especialmente estre- la Argentina. Pero simplemente pri- empresas petroleras privadas y de un cha y derivó en amistad, en el caso mó el hecho de que a mi edad sentí empresario, Antonio Bitar, egresado de Amos Salvador. Todo ello llevó que mi lugar se hallaba en el país del Museo con quien había trabado a que fuese elegido Vice Chairman en el que había nacido. Durante amistad en la Dirección Nacional de (1992-1994) y Chairman (1994- ese año en Canadá efectué un viaje Geología y Minería. 2002) de la ISSC y a que realizara de estudio al Cretácico superior de varias publicaciones sobre clasifica- Saskatchewan y Alberta y visité el  10. LA ASOCIACIÓN PALEON- ción y tipos de unidades en estrati- Servicio Geológico de Estados Uni- TOLÓGICA ARGENTINA, LA ISJS Y grafía y su significación temporal. dos en Denver, donde conocí a W.A. LA ISSC Cobban, destacado especialista en  11. EN EL SERVICIO GEOLÓGI- amonites del Cretácico superior de En 1979 me postulé a Presiden- CO DE CANADÁ ese país, cuyas colecciones fueron te de la Asociación Paleontológica fundamentales, desde un punto de Argentina, con el objetivo de mo- Para fines de 1979 situaciones vista comparativo, para que pudiese dernizar la institución. Allí desarro- conflictivas en el país, sumadas a completar una importante monogra- llé una intensa gestión de reorgani- las que tuve con las autoridades de fía sobre los Scaphitidae del Santo- zación implementando, entre otras la FCNyM de la UNLP, me impul- niano-Campaniano de la Formación acciones, nuevas reglamentaciones saron nuevamente a salir del país. Bearpaw del “Western Interior” de del funcionamiento de la Revista Gracias a una información que me Canadá. Solamente volvería a resi- Ameghiniana y de los Congresos Pa- hizo llegar Westermann me presenté dir temporariamente en Canadá en leontológicos e iniciando una Serie a un concurso para cubrir un cargo 1989, durante los seis meses que de Publicaciones Especiales con la de Investigador del Mesozoico en el pasé en la Universidad de McMas- conmemoración del XXV aniversa- Servicio Geológico de Canadá. Fui ter como Profesor Visitante, con el rio de la institución. Mis actividades entonces invitado a visitar depen- fin de completar con Westermann de investigación hicieron que fuese dencias de esa institución en Ottawa dos monografías adicionales sobre elegido miembro individual de la y Calgary, donde se me entrevistó. Si las faunas de amonites del Jurásico “International Subcommission on bien algunos de los postulantes eran medio de Argentina y Chile. Jurassic Stratigraphy (ISJS)” (1977) conocidos especialistas de Estados y de la “International Subcommis- Unidos, Australia e Inglaterra, la  12. REGRESO DEFINITIVO A LA sion on Stratigraphic Classification elección recayó en mí, con lo que ARGENTINA (ISSC)” (1979), dependientes de la obtuve el puesto y la radicación “International Union of Geological permanente en ese país. En abril En 1981, a mi regreso a la Argen- Sciences” (IUGS). En el primer caso de 1980 me establecí en Ottawa y tina, me reincorporé al CONICET y a mi membrecía me llevaría en 1991 a comencé a trabajar junto al paleon- mi puesto en la Facultad de Ciencias proponer, en una reunión efectuada tólogo Jurij (George) A. Jeletzky, a Naturales y Museo de la UNLP don- en Poitiers, Francia, la realización quien, debido a su jubilación, yo de en 1986 fui designado, concurso en la Argentina del “4th Internatio- debía reemplazar. Allí me beneficia- mediante, Profesor de Paleontología nal Congress on Jurassic Stratigraphy ría, además, del contacto con otros Invertebrados con dedicación sim- and Geology”, el primero en su tipo paleontólogos y estratígrafos desta- ple. que tuvo lugar fuera de Europa, del cados, como H. Frebold, W. Fritz y cual fui Presidente y se realizó en la E. T. Tozer. Jeletzky era el especia- A partir de 1986 y hasta 1991 ciudad de Mendoza entre el 15 y el lista más importante de la época en me desempeñé como Jefe del De- 27 de octubre de 1994. Sus resul- coleoideos fósiles y se ocupaba fun- partamento de Paleontología en la tados los edité en un libro que fue damentalmente de faunas de inver- Facultad de Ciencias Naturales y publicado en Suiza en 1996. Por tebrados del Cretácico. Poseía una Museo cargo desde el cual impulsé otro lado mis actividades en la ISSC fuerte personalidad, que lo ayudó a y coordiné la implementación de me condujeron a participar en la re- sobrellevar una vida llena de vicisi- un Plan de Estudios para la Carrera dacción de la segunda edición de la tudes, y nuestra relación se estable- de Paleontología, que fue aprobado “International Stratigraphic Guide” ció a través de una excelente vincu- en 1987. También me ocupé de la (1994). Ello significó intercambiar lación laboral al margen de la cual dirección de las publicaciones cien- ideas con H. Hedberg y A. Salvador, tuvimos una íntima y filial amistad. tíficas del Museo de La Plata (1984- destacados estratígrafos de Estados Perder la cotidianidad de esa rela- 1988), por considerar que la produc- Unidos que ocuparon sucesivamen- ción fue lo que más lamenté cuando ción regular de las mismas ayudaría, 88 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 a través de los canjes, a mantener estratigrafía del Cretácico inferior viamente por otros autores, quedó e incrementar el patrimonio de la de la Cuenca Neuquina, con el ob- desechada. Pude además, en cola- Biblioteca de la institución, al cual jeto de completar la cobertura del boración con F. A. Medina, de la contribuí además mediante un sub- Mesozoico marino de la Argentina. Universidad de Buenos Aires, con- sidio específico del CONICET. Al mismo tiempo intenté desarrollar tribuir significativamente al conoci- una mayor eficiencia en los trabajos miento de las faunas del Aptiano y Referente a mis estudios sobre en curso en la provincia de Santa del Albiano de la Patagonia y a sus amonites y estratigrafía, en la dé- Cruz, para lo que promoví estudios vinculaciones con otras de igual cada de 1980 fui invitado a redac- conjuntos, a los que asocié tam- edad de la Antártida. tar un capítulo sobre el Jurásico de bién a F.A. Medina, de la Univer- Argentina y Chile en la obra “The sidad de Buenos Aires. Éstos dieron Todo lo expuesto derivó en una Phanerozoic Geology of the World” como resultado la discriminación zonación, cuya precisión sería in- y estudios de campo que hice con taxonómica y estratigráfica de va- crementada en sucesivas versiones, el Dr. E. Rolleri derivaron en varias rios taxones de Aconeceratidae del que comprende una serie de biozo- publicaciones conjuntas. Una de Hauteriviano-Albiano y un conoci- nas o asociaciones de amonites en- ellas, “Cordillera Patagónica Aus- miento detallado de amonoideos tre el Berriasiano y el Maastrichtia- tral” incluida en la obra Geología heteromorfos del Albiano de la re- no. La misma responde a la geología Argentina de la Academia Nacio- gión del lago San Martin. En las dé- de la región y fue usada para estable- nal de Ciencias, en Córdoba, estu- cadas siguientes completaría otros cer relaciones paleobiogeográficas vo dedicada a presentar una sínte- estudios de significación para el co- con otras áreas del Hemisferio Sur. sis crítica de todo el conocimiento nocimiento del Cretácico de la mis- Las conclusiones obtenidas proba- geológico de la región. Este análi- ma región. Entre ellos uno realizado ron ser de utilidad para estudios sis lo extendería luego en un libro conjuntamente con P. Kraemer, un similares que se vienen llevando a dedicado al Cretácico del sector egresado de la Universidad Nacio- cabo en la Antártida, África del Sur meridional de América del Sur. nal de Córdoba que realizó su tesis y Oceanía. doctoral al sur del lago Viedma, en En el mismo período terminó su el que hicimos análisis de la estrati- Adicionalmente me ocupé de tesis doctoral, en la Universidad de grafía regional. Todo esto me sirvió investigar la posible existencia de Buenos Aires, M.B. Aguirre Urreta para suplementar trabajos previos calpionélidos en el límite Jurásico- (1981), quien bajo mi drección ha- y determinar la relación existente Cretácico, para lo cual invité espe- bía efectuado un estudio sobre amo- entre varios niveles amonitíferos y cialmente al Dr. J. Fernández Car- noideos heteromorfos del Cretácico comprobar la presencia de todos los mona, especialista cubano a quien inferior de la Cordillera Patagónica pisos del Cretácico Superior, con conocí durante una reunión del Austral y a quien posteriormente lo cual la existencia de importan- proyecto IUGS-UNESCO IGCP 322 sugerí estudiar los amonoideos y tes discontinuidades, supuesta pre- que organicé en Cuba, a visitar la Argentina. Como resultado se docu- mentó por primera vez en el país la existencia de calpionélidos.

También durante la década de 1990 visitaron el país D. Pirrie de la Universidad de Exeter y P. Doyle, del University College de Londres, interesados en las faunas de belem- nites y en su uso en determinación de paleotemperaturas. En conjunto efectuamos algunas publicaciones sobre la bioestratigrafía de los be- lemnites en la Argentina y la Antár- tida y determinaciones paleoclimá- ticas para el Albiano sobre la base del estudio de isótopos estables. El autor en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata en 1986. Paleontología al servicio de la geología y de la sociedad 89

 13. HALLAZGO EN LA ARGEN-  15. EL COMITÉ ARGENTINO DE TINA DE FACIES MARINAS DEL JU- ESTRATIGRAFÍA, EL CÓDIGO Y EL y miembro de la Junta de Califica- RÁSICO BASAL Y TRIÁSICO LÉXICO ESTRATIGRÁFICO ciones, cargos que ocuparía hasta 1994. Integré además entre 1992 Hasta 1986 se había conside- En 1983 me incorporé, como y 1995, en parte como Presidente, rado que en la Argentina el Jurási- Presidente de la Subcomisión de Ju- la Comisión Asesora de Unidades co marino más antiguo se hallaba rásico, al Comité Argentino de Estra- Funcionales en Ciencias de la Tie- representado en la región del río tigrafía, el cual presidiría a partir de rra. Con Stipanicic, con quien lle- Atuel por niveles dudosamente atri- 1988. Desde esa posición me ocu- gué a tener una estrecha relación buibles al Sinemuriano superior. paría en años siguientes de coordi- laboral y de amistad, hicimos visitas Por ello decidí tratar de establecer nar la redacción de un nuevo Códi- de trabajo a todas las unidades de fehacientemente cuáles eran los go Argentino de Estratigrafía (1992) Ciencias de la Tierra e incluso de niveles marinos más antiguos re- y de impulsar una obra de enver- otras disciplinas afines del interior presentados en esa región. Con tal gadura como lo es el Léxico Estra- del país. Por los mismos años, entre fin programé un estudio de la zona tigráfico de la Argentina, editando 1993 y 1999, formé parte de la Junta que, de acuerdo con la paleogeo- en 1993, junto con Damborenea, el de Calificaciones de la Comisión de grafía aceptada, se efectuó desde el primer volumen dedicado al Jurási- Investigaciones Científicas (CIC) de oeste al este. Descarté además una co. En años posteriores se editarían la Provincia de Buenos Aires. Desde posible diferenciación, a distancia, diferentes versiones, en papel y/o esos cargos traté de dar la máxima de grandes unidades estratigráficas en Internet, de los correspondientes transparencia a la adopción de re- sobre la base del conocimiento al Ordovícico, Silúrico, Devónico, comendaciones sobre los diferentes preexistente. Ello me llevó, junto Carbonífero, Pérmico, Triásico, Pa- temas considerados. En el CONICET con mi grupo de trabajo, a exami- leógeno, Neógeno y Cuaternario. me preocupó especialmente el im- nar afloramientos de rocas pelíticas Desde la Presidencia de la Subcomi- pulsar otras temáticas, al margen de allí aflorantes y a establecer, por sión de Jurásico promovería además las tradicionales, de aplicación más primera vez para todo el territorio el inicio de los Simposios Argentinos directa a las necesidades de la so- argentino, la existencia de niveles del Jurásico, el primero de los cuales ciedad. Me preocupé además por el marinos del Jurásico más antiguo e organicé en La Plata en 2003 y cu- crecimiento exponencial de temas incluso del Triásico superior. yos resultados incluí en un volumen de investigación tradicionales y el editado en España en 2005. escaso desarrollo de otros y su apa-  14. ESTUDIOS EVOLUTIVOS rente vinculación a la permanencia  16. GESTIÓN EN EL CONICET extemporánea de criterios que, si El enfoque paleobiológico del Y LA CIC bien se justificaron en los inicios estudio de la fauna de amonites me del CONICET, fueron posteriormen- indujo a analizar aspectos vincula- En el curso de las actividades del te superados por el desarrollo de la dos a la teoría evolutiva. En 1982 fui Comité Argentino de Estratigrafía investigación en el país, e.g. la rela- invitado por el Ingeniero E. Favret a desarrollé una vinculación más es- ción vinculante entre número de be- dar una conferencia, sobre macro y trecha con varios de sus miembros, carios y posibilidad de promocionar microevolución, en el contexto de entre otros con el Dr. Pedro N. Sti- en la Carrera del Investigador. Otro la hipótesis del equilibrio puntuado panicic quien propuesta unos años antes, en oca- en 1991, al sión del XIII Congreso Argentino de ser designado Genética que se realizó en La Plata. Vicepresidente En esta conferencia y en la publica- del CONICET, ción resultante demostré, con ejem- me pidió que plos concretos, la existencia de dife- me desempe- rentes ritmos evolutivos, en un todo ñase en ese or- de acuerdo con la Teoría Sintética de ganismo como la Evolución. Otros aspectos relacio- Presidente de nados con temas de evolución hete- la Comisión rocrónica determinada por cambios Asesora de en estabilidad ambiental, fueron tra- Ciencias de la tados posteriormente en publicacio- Tierra, el Agua De derecha a izquierda, A.C. Riccardi, G.E.G. nes sobre otros grupos de amonites. y la Atmósfera Westermann, y A. v. Hillebrandt 90 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

aspecto que llamó mi atención fue el Neuquina que permitieron, a M.P. como posible evidencia local del desarrollo y aceptación de prácticas Iglesia Llanos, estudiante de doc- “Oceanic Anoxic Event” registra- bibliométricas internacionales que torado de Vizán, establecer una do en el Toarciano del Hemisferio privilegiaban el número de lo que escala magnetoestratigráfica para Norte, inferencia que fue corrobo- se publicaba y el medio en que se el Jurásico inferior y al grupo del rada cinco años después, en los lo hacía, al margen de la calidad y INGEIS efectuar una serie de deter- estudios isotópicos efectuados so- contenido del trabajo específico que minaciones isotópicas en el Pliens- bre material de la misma localidad se evaluaba. En tal sentido hice un bachiano y Jurásico medio. Por la por el grupo de la Universidad de estudio dirigido a mostrar diferentes misma época colaboré también Oxford. falencias de tal tipo de mediciones, en un trabajo paleomagnético de usando para ello publicaciones geo- formaciones volcánicas jurásicas En lo atinente a estudios sedi- lógicas argentinas y sudamericanas. de la Patagonia, implementado a mentológicos dirigí la beca y tesis instancias de un investigador de doctoral de S. Lanés, de la Uni-  17. HACIA UNA CRONOESTRA- la Universidad de Torino, R. Lan- versidad de Buenos Aires, quien TIGRAFÍA DEL JURÁSICO MARI- za. Tales trabajos tuvieron signi- contribuyó al estudio del Jurásico NO DE LA ARGENTINA ficación para analizar posibles inferior de la región del río Atuel. movimientos relativos en América Posteriormente colaboré en pro- Los estudios realizados con Wes- del Sur durante el Jurásico. En re- yectos de R. Palma y su grupo de termann de la fauna de amonites del lación con la obtención de edades trabajo, de la misma Universidad, Jurásico nos habían permitido esta- absolutas a partir de niveles de to- mayormente focalizados en el Ju- blecer una zonación que incluía una bas intercalados en las sucesiones rásico medio y superior. serie de biozonas de amonites entre con amonites, ya en la década de el Hettangiano y el Oxfordiano, que 1980, comencé a hacer muestreos En conexión con todos estos es- había probado ser útil a lo largo de detallados en el Pliensbachiano- tudios en el Jurásico andino, en la las costas del Océano Pacífico por Oxfordiano de Chacay Melehue al década de 1990 organicé un pro- el norte hasta México y por el sur oeste de Chos Malal. yecto internacional, “Correlation hasta la Península Antártica. Para of Jurassic Events in South Ameri- la Argentina esta zonación había Todos estos estudios se verían ca” (1992-1996), dentro del Pro- sido suplementada, tal como lo dificultados por problemas de grama Internacional de Geocien- planificara originalmente, por las equipamiento, razón por la cual, cias (IGCP) financiado por la IUGS basadas en bivalvos, braquiópo- para el caso de las determinacio- y UNESCO, en el marco del cual dos y microfósiles, debidas a otros nes de edades absolutas, tomé promoví reuniones internacionales miembros de mi grupo de trabajo. contacto, por intermediación de en Santiago de Chile (1992), Anto- Westermann, con S. Kamo de la fagasta (1993), Santiago de Cuba En la década de 1990 consideré Universidad de Toronto. Entre los (1994), Bogotá (1995) y Trelew necesario promover otro tipo de es- resultados iniciales pudimos es- (1996), en las cuales se contribu- tudios estratigráficos con el fin de tablecer, en forma directa y por yó al conocimiento del Jurásico de lograr una cronoestratigrafía inte- primera vez a nivel mundial, la toda la región. grada del Jurásico de la Argentina. edad de la base del Toarciano y Mi propósito fue efectuar determi- del Caloviano. Los trabajos sobre  18. TRANSFERENCIA DE CO- naciones de edades absolutas, de isótopos serían continuados en NOCIMIENTOS A LA EXPLORA- cambios de polaridad magnética y colaboración con un equipo de CIÓN PETROLERA de valores de isótopos estables, en la Universidad de Oxford dirigido niveles controlados bioestratigráfi- por H. Jenkyns y S. Hesselbo. La significación estratigráfica camente. Además, traté de integrar de todas estas investigaciones en a mi grupo de investigación a al- En el curso de los estudios rea- el Jurásico de Neuquén y Men- gún especialista en sedimentolo- lizados en la década de 1990 ha- doza y en el Cretácico de la Pa- gía. Para ello me puse en contac- bía comprobado la existencia de tagonia Austral sería puesta de to con S. Valencio del Instituto de teutidos en el Toarciano inferior relieve en los trabajos que du- Geocronología (INGEIS) y H. Vi- de Neuquén, en lo que constituyó rante las décadas de 1970 y 1980 zán del Laboratorio de Paleomag- el primer hallazgo en su tipo para realizaron en las provincias de netismo, ambos de la Universidad América del Sur y uno de los dos Santa Cruz, Neuquén y Mendoza de Buenos Aires. Así se realizaron registros extra-europeos conocidos varias comisiones geológicas de una serie de estudios en la Cuenca hasta la fecha. Este hallazgo lo usé Yacimientos Petrolíferos Fiscales Paleontología al servicio de la geología y de la sociedad 91

(YPF). Estos estudios los inicié en fueron usados en nuevas interpre- activa en las actividades de la “Inter- 1972 con testigos de perforaciones taciones estratigráficas y sirvieron national Union of Geological Scien- realizadas por YPF en la Cuenca para los trabajos que culminaron ces” (IUGS) y de asistir como repre- Neuquina y prosiguieron con el después en el autoabastecimiento sentante oficial de la Argentina a los de muestras recogidas en 1974, petrolero del país. congresos geológicos internaciona- en la región de Cerro Lotena, por les de Kyoto (1992), Beijing (1996) una Comisión Geológica de YPF  19. LA ASOCIACIÓN GEOLÓ- y Rio de Janeiro (2000). En 1992 fui dirigida por Miguel Uliana, desta- GICA ARGENTINA también elegido Vicepresidente de cado geólogo petrolero egresado la “International Paleontological As- de la Universidad Nacional de La En 1991 fui elegido Presidente sociation”, cargo en el que sería ree- Plata. Para fines de la década de de la Asociación Geológica Argen- legido dos veces y me desempeñaría 1970 la frecuencia de estos envíos tina, cargo en el que continuaría, hasta 2002. de muestras por parte de YPF se fue mediante tres reelecciones sucesi- incrementando lo que dio lugar a vas, hasta 1999. Desde él impulsé,  20. EL NUEVO MILENIO, LA varios convenios, uno de ellos des- la regularización y modernización IUGS tinado específicamente al estudio de la revista institucional, la imple- paleontológico de la Formación mentación de un sitio en Internet y En la década de 1990 desde mi Chachao, del Cretácico inferior, en de varias reglamentaciones y pre- cargo de Jefe de División del Museo el sur de la provincia de Mendoza. mios destinados a mejorar el fun- de La Plata había participado activa- El extenso informe resultante, efec- cionamiento institucional. Me ocu- mente en las actividades del Conse- tuado conjuntamente con Dambo- pé también de la protección de los jo Departamental de la institución, renea y Manceñido, constituyó el yacimientos paleontológicos de la el cual en 1998 me designó Director primer estudio integral de cambio Argentina, tema sobre el cual realicé Sustituto del Museo. Objetivo cen- de facies en el lapso Tithoniano- varias conferencias y publicaciones. tral de todo mi accionar fue lograr Valanginiano en la margen orien- mejoras de organización que permi- tal de la Cuenca Neuquina del sur Como Presidente de la Asocia- tieran cumplir adecuadamente con de la provincia de Mendoza. Otro ción Geológica Argentina fui ade- las misiones de una institución de convenio, más general, cubriría en más, en 1993, invitado a formar su tipo. En esas instancias dediqué la década siguiente el estudio de parte de la Comisión Nacional de la tiempo y esfuerzo a que el Museo muestras de varias comisiones de Carta Geológica (Ley 24.224), cuya recuperase, en sus actividades pro- YPF, dirigidas, entre otros, por C. finalidad es proponer criterios técni- pias, algo de su independencia ori- Gulisano, H. Arbe, A. Gutiérrez cos y científicos y asesorar en todos ginal y a impedir que se afectase con Pleimling, L. Legarreta, J. Koko- los aspectos concernientes a la pla- reformas inapropiadas el edificio gian, G. Pando, R. Pombo, F. Betti- nificación y ejecución del Programa histórico del Museo. Esto me llevó ni. De especial importancia fue el Nacional de Cartas Geológicas. De a proponer la construcción – luego programa de estudio del Jurásico esta manera volví a vincularme, des- concretada – de dos nuevos edifi- implementado por Carlos Gulisano pués de 25 años, con el SEGEMAR, cios, uno para investigación - sobre en la década de 1980. Los fondos organismo sucesor de la Dirección la base de una estructura preexisten- aportados por YPF mediante estos Nacional de Geología y Minería. te que había sido financiada por el convenios fueron usados en finan- CONICET- y otro para depósitos de ciar otras actividades e investiga- En mis años como Presidente de colecciones. ciones de la División a mi cargo y la Asociación Geológica Argentina en adquirir muebles para alojar las dediqué especial esfuerzo a esta- Estos hechos derivaron en situa- muestras de fósiles en permanente blecer o mejorar vinculaciones con ciones institucionales conflictivas crecimiento. Todas estas comisio- investigadores e instituciones del que me llevaron a considerar la posi- nes realizaron extensas coleccio- exterior. Para ello promoví la de- bilidad de alejarme de la institución. nes de amonites, las que dieron signación de numerosos miembros Por ello me presenté a un concurso lugar a 50 informes inéditos que correspondientes y la firma de con- abierto por el CONICET para cubrir realicé entre 1972 y 1990 y a la in- venios con la Geological Society of el cargo de Director del Museo de corporación de material represen- America, la American Association of Ciencias Naturales Bernardino Ri- tativo a las colecciones del Museo Petroleum Geologists y la Sociedad vadavia. El resultado fue negativo, de La Plata, las cuales, como con- Cubana de Geología. En tal sentido en el contexto de una tramitación secuencia, se triplicaron en igual me preocupé especial y personal- viciada por irregularidades de dis- lapso. Muchos de los resultados mente de lograr una presencia más tinto tipo. Todos estas circunstancias 92 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 influyeron para que encarase un re- y el apoyo de mi esposa, Marta Ri- Miembro de Honor de la Comisión ordenamiento de mis actividades, moldi. de Geoética del Ilustre Colegio Ofi- todo lo cual redundaría en una serie cial de Geólogos de España (2012). de beneficiosos cambios personales  21. DISTINCIONES Al cumplir setenta años fui honrado en el inicio del nuevo milenio. con la publicación de un volumen Los trabajos que efectué a lo especial, promovido por Westermann A resultas de las vinculaciones largo de cincuenta años se hallan y editado por Damborenea y Mance- establecidas con la IUGS desde mi representados por más de 500 pu- ñido, en el que se incluyeron trabajos posición de Presidente de la Aso- blicaciones de diferente tipo y cin- de colegas del país y del exterior. ciación Geológica Argentina, en el cuenta informes inéditos, entre los Congreso Geológico Internacional que se encuentra un volumen que  22. REFLEXIONES FINALES de Rio de Janeiro (2000) fui elegi- edité en homenaje y agradecimien- do “Councillor” del Comité Ejecu- to a Gerd. E.G. Westermann. Los Con esta síntesis he intentado tivo de la organización, cargo que mismos han sido reconocidos con exponer aspectos de mi vida y mo- desempeñé entre 2002 y 2006. numerosos premios y distinciones tivaciones personales que explican y En esos años y entre 2006 y 2008 por parte de diferentes instituciones dan razón a lo que he realizado en mi me ocupé de asesorar el Comité nacionales y del exterior: Premio actuación pública y científica. Nume- Ejecutivo de la IUGS en aspectos B. Houssay del CONICET (1987), rosos temas se hallan en desarrollo, relacionados con las actividades Premio Consagración Provincia de entre ellos el estudio de los amonites de la “International Commission Buenos Aires en Ciencias Naturales, del Jurásico inferior y del Oxfordiano on Stratigraphy”. Finalmente en Médicas y Químicas (1990), Premio de la Cuenca Neuquina y del Cretáci- 2008 fui elegido Presidente de la Eduardo L. Holmberg, trienio 1983- co superior de la Cuenca Austral. IUGS (2008-2012) en el Congreso 1985, de la Academia Nacional de Geológico Internacional de Oslo. Ciencias Exactas, Físicas y Naturales El camino recorrido no fue fácil, Desde ese cargo impulsé diferen- de Buenos Aires (1991), Primer Pre- debido a la permanente inestabilidad tes actividades, especialmente las mio Nacional de Geociencias (Geo- institucional y a la falta de políticas vinculadas a la transferencia de logía, Geofísica, Oceanografía y Me- de largo alcance que ha sufrido la Ar- conocimientos entre países con di- teorología), trienio 1986-1989, de la gentina durante la mayor parte de la ferentes niveles de desarrollo y a Secretaría de Cultura de la Nación época vivida. No ayudó tampoco la temas de patrimonio geológico y (1992), Diploma al Mérito y Konex forma directa en la que hice la defen- de Geoparques, en colaboración de Platino en Ciencias de la Tierra sa de todo lo que consideré de impor- con programas de UNESCO. En (Geología, Geofísica y Oceanogra- tancia para el país y las instituciones. el marco del 50 aniversario de la fía) de la Fundación Konex (1993), Ello se reflejó especialmente en el IUGS y del 40 aniversario del Pro- Académico de la Academia Nacional ámbito universitario, donde media- grama Internacional de Geocien- de Ciencias, Córdoba (1995), Pre- nías personales sumadas a la politi- cias (IGCP), tuve el honor de orga- mio Asociación Geológica Argentina zación sectaria de parte de la dirigen- nizar y presidir las celebraciones (1995), Socio Honorario de la Aso- cia estudiantil, fueron una constante realizadas conjuntamente por la ciación Paleontológica Argentina que afectó el nivel académico. Pese IUGS y UNESCO. (1995), Premio al Mérito Paleontoló- a ello la pertenencia al CONICET y gico de la Asociación Paleontológica el detentar cargos docentes ad-hono- Las tareas que llevé a cabo en- Argentina (1999), Honorary Fellow rem o con dedicación simple, cons- tre 2000 y 2012, colaborando y fi- de la Geological Society of America tituyeron una salvaguarda efectiva nalmente dirigiendo una organiza- (2001), Socio Honorario de la Aso- que posibilitó la continuidad en mis ción tan grande y compleja como ciación Geológica Argentina (2002), tareas. En definitiva todo lo realizado la IUGS, con 122 países miembros Reconocimiento a la Excelencia en la requirió determinación y esfuerzo y y más de 50 organizaciones inter- Trayectoria de la Fundación Florencio fue posible gracias al CONICET y a la nacionales afiliadas, me requirie- Pérez (2008), Ciudadano Ilustre de la ayuda de muchas personas, algunas ron tiempo y esfuerzo adicional Ciudad de La Plata (2008), Académi- de ellas mencionadas en esta reseña, al dedicado a mis investigaciones co Titular de la Academia Nacional a los que estaré siempre agradecido. científicas. Toda esta actividad fue de Ciencias de Buenos Aires (2009), posible y se vio embellecida por la Premio “Bicentenario de Mayo” presencia, el amor, la comprensión 2010 de GAEA, Sociedad de Estudios Geográficos, Buenos Aires (2010), SEMBLANZA

Edmundo A. Rúveda por Teodoro S. Kaufman

No es tarea fácil condensar en dió claramente y con total franqueza tan poco espacio el impacto que “si hubiera venido en ese entonces, el Dr. Edmundo Alfredo Rúveda ha IQUIOS seguramente habría fraca- provocado en quienes contamos sado; antes de mi estadía en Brasil con la inmensa suerte de trabajar no estaba preparado para esto…”. con él, ya sea bajo su dirección o Pero no fue sino hasta 1982 que el como meros colaboradores. Más apellido Rúveda volvió a sonar en difícil aún es marcar con detalle y mis oídos con creciente frecuencia. justicia todos los aspectos de su in- negable influencia sobre la Quími- En ese entonces yo estaba ini- ca Orgánica del país, en especial ciando una Tesis en inmunología y la Síntesis Orgánica y su accionar nas y otros lugares de Brasil (‘los me- mi lugar de trabajo se encontraba como docente imaginativo y divul- jores papers en Química Orgánica aledaño al Laboratorio Central del gador científico de nota. de Brasil de aquella época los firma- Hospital Centenario, que recibía a ba un argentino: Edmundo Rúveda’, Argentina Luluaga, quien para más Sin embargo, algunos hechos y comentó públicamente una vez un datos también era conocida como anécdotas personales de vieja data, notable químico brasileño) puedo “la señora de Rúveda”, como Di- incluso aquellos que tuvieron lugar colegir casi sin temor a equivocar- rectora. Pocos meses más tarde y en en años previos a mi incorporación me que Rúveda ha dejado huellas ocasión de un curso de post-grado a IQUIOS ayudarán a ilustrar de una imborrables y muchas marcas inde- fui enviado a consultar a un experto, manera más desapasionada y obje- lebles entre todos esos químicos con el Dr. Rúveda, acerca de la estructu- tiva sus principales características los que se relacionó en épocas pasa- ra química de un carbohidrato raro. personales y notable personalidad. das. Tan fuertes como las que con su Fue la primera vez que lo vi y me Lamentablemente, por ser ésta una ejemplo y enseñanzas, imprimió en impresionó gratamente por su serie- semblanza muy personal, para evi- nuestras vidas. dad y sinceridad. Me atendió muy denciar mejor las características sin- amablemente en su oficina y me gulares del Prof. Rúveda, también Supe de la existencia de un “Dr. escuchó calmo; no me solucionó el necesariamente deberé hablar algo Rúveda” allá por 1977, cuando du- problema pero muy gentilmente me de mí. rante mi cursado de Química Orgá- dio todas las pistas para que even- nica I y refiriéndose al bloque edi- tualmente lo pudiera resolver. Conocí a un Edmundo Rúveda licio que albergaba a las Cátedras de casi 50 años, con el que compar- de Orgánica, alguien me comentó Ese mismo año volví a cruzarme tí lugar de trabajo y muchos otros muy seriamente que “este edificio se con Rúveda; fue mi docente en un momentos. Sin embargo, desde la construyó para un tal Rúveda, pero curso del Doctorado, en el que dic- admiración que profesan sus coetá- nunca vino y quedó así”. Con la tó una clase magistral acerca de la neos porteños y el cariño y respeto, confianza que dan las horas de tra- “evaluación de la ciencia”. Demás transformados hasta en veneración, bajo conjunto, casi 25 años después está decir que sus complejos análi- que manifiestan sus antiguos ami- me atreví a comentarle esta conver- sis, sesudas reflexiones, críticas cer- gos, colegas y discípulos de Campi- sación, a lo que Rúveda me respon- teras y por sobre todo sus analogías 94 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 chispeantes dieron pie a un cúmulo Era tal el entusiasmo que muchos No funcionó, pero visto retrospecti- de interesantes preguntas, lo que ge- de los entonces becarios, contagia- vamente el intento no hace más que neró un buen debate e hizo que la dos por Rúveda de ese apetito insa- resaltar la magnitud de los desafíos clase resultase muy amena. ciable de avanzar y siempre avanzar, y propuestas que el Prof. Rúveda trabajábamos largas horas durante la se proponía y nos estaba enseñan- Finalmente, casi un par de años semana e incluso parte del sábado. do a encarar. La primera síntesis de después tuve que sintetizar un reac- Éramos solo un puñado alborotado triciclohexaprenol fue publicada en tivo y nuevamente fui enviado a la y con ganas, que nos apiñábamos 1987, nada menos que por el Pre- oficina del Dr. Rúveda a consultar si en la biblioteca para tomar sus cur- mio Nobel Elias J. Corey. Esta tenta- me podía facilitar el material de par- sos de post-grado o para turnarnos tiva infructuosa muestra que bajo la tida. “Piense que esto es como una en el dictado de seminarios de in- hábil batuta de Rúveda el entonces transfusión y que este frasco contie- vestigación. Casi invariablemente el joven IQUIOS estaba evolucionan- ne mis glóbulos rojos” me dijo al tema era el análisis de una síntesis do en el camino correcto, aunque entregarme el envase, dando preciso orgánica, que servía de excusa hasta lamentablemente en ese momento significado a lo que cada reactivo para recibir de Rúveda sus conoci- no tuviésemos todos los elementos químico valía para él. Pero además, mientos, experiencia y hasta sabios para el éxito. se interesó por mi transformación consejos, matizados con alguna química y dándose cuenta que ne- anécdota de sus vivencias en los Un par de detalles adicionales cesitaba algo más que lo solicitado Laboratorios de Paladini, Battersby agregan trazos claros a su ética y terminó ofreciéndome un espacio de o Wenkert, cuando no en su propio proceder. Uno de ellos tuvo lugar a laboratorio para que pudiese sinteti- Laboratorio de Campinas. mi regreso del post-doctorado, cuan- zar mi reactivo en las mejores condi- do le propuse redactar dos trabajos ciones. Un año después, tras hacerse Ya en aquel momento, entre sus empleando material proveniente de inviable mi continuidad en la inmu- colegas y antiguos conocidos, el mi Tesis Doctoral. Era un conjunto nología y en una gran demostración Prof. Rúveda era distinguido como de varias síntesis sencillas que se me de coraje, Rúveda me daba “asilo” “el Maestro”, apodo cariñoso que habían ocurrido siendo becario. Tal en el Instituto de Química Orgánica perdura hasta el día de hoy, y tanto vez por analogía con una vivencia y de Síntesis (IQUIOS) que lo tenía el enfoque como la calidad de sus personal que de vez en cuando co- por Director y se ofrecía gentilmente investigaciones y la factura de sus menta, Rúveda me entusiasmó a que para dirigir mi Tesis. trabajos eran indiscutibles. No resul- las publique solo. Fueron mis prime- ta fácil desarrollar síntesis orgánicas ras contribuciones en las que figuré Ese período, que había continua- competitivas y en múltiples etapas como único autor. do a la etapa fundacional del Insti- en ambientes carecientes como el tuto, se caracterizaba por un intenso nuestro; sin embargo, a lo largo de El segundo detalle, que también trabajo de todo el personal. El Di- diversos proyectos, Rúveda alcanzó tuvo lugar a mi regreso del Docto- rector daba el ejemplo y, entre otras logros asombrosos en relación con rado, tuvo su explicación y razón de múltiples actividades, en persona la síntesis de moléculas compleja- ser unos 22 años más tarde. Hacer concurría puntualmente al Correo mente funcionalizadas, como fors- Síntesis Orgánica de productos na- Central a retirar la correspondencia kolina, ácido trispórico y cassiol, y turales es una tarea dura, fatigosa institucional; muy especialmente publicó sus trabajos en las revistas y muchas veces frustrante; lograr varias publicaciones periódicas re- más reconocidas de la disciplina, resultados en solitario resulta ha- levantes que llevaba a su casa para los cuales han sido ampliamente ci- bitualmente muy difícil. Rúveda, leer e incluso luego comentar. No tados. quien siempre había mostrado un era infrecuente para los becarios perfil caracterizado por compartir y recibir la visita del Dr. Rúveda en Un ejemplo que marca el nivel colaborar lo debe haber sabido y sin su mesada, con la fotocopia de un de esas ambiciones me tocó muy embargo en ese momento a pesar paper en la mano, invariablemente de cerca, cuando en mayo de 1986, de haberle solicitado alguna ayuda, marcada con la sigla EAR en tinta hacia finales de mi Tesis y después salvo por una mínima apoyatura ad- azul en un costado visible. Muchas de sintetizar varios biomarcadores ministrativa institucional, “me soltó veces la charla era larga; en otras de interés geoquímico, intentamos la mano” apenas reinsertado, para ocasiones con dos palabras bastaba: efectuar la primera síntesis total de que trabajase solo e independiente- “Pruebe esto”. triciclohexaprenol, precursor pro- mente. puesto de esta serie de compuestos. Semblanza de Edmundo A. Rúveda por Teodoro S. Kaufman 95

Para mí era una independencia como tal por 25 años, son el resul- una simple transformación quími- tan verdadera como extremadamen- tado del sueño original que tuvo Ed- ca que tiene algún truco para con- te peligrosa, pero cuyo sentido logré mundo Rúveda unos 50 años atrás. tar. Lo he visto desde confeccionar comprender mucho tiempo después. Ambos permitieron que la Química manualmente simples apuntes con Rúveda había aprendido de su pro- de Rosario en general y la Quími- esquemas acompañados de un pe- pio maestro que el colega con sen- ca Orgánica Sintética en particular, queño texto resaltado, para usar en tido y vocación de independencia hayan logrado un sitio destacado cursos de post-grado, hasta procurar debía desarrollarse con esa indepen- en el mapa moderno de la ciencia la mejora de planes y programas de dencia y que un verdadero jefe de nacional. A principios de la década estudio y diseñar atractivos de todo grupo debía respetar esa consigna a pasada, este logro fue sintetizado tipo para entusiasmar a potenciales pesar de que perdiese en ese acto un claramente por una afamada colega estudiantes de química… y todo con potencialmente valioso colaborador. al confesar, refiriéndose al IQUIOS el mismo empeño y convicción. En los últimos 25 años, colaboré con “Ustedes han logrado en menos de Rúveda en la redacción de varios ar- 25 años lo que a nosotros nos llevó A los ochenta, Profesor Honora- tículos de divulgación, que abarcan más de 50”. rio de la UNR e Investigador Emérito desde el descubrimiento de la úrea de CONICET, Rúveda encontró otra hasta la síntesis del viagra, pero nun- Este mérito es indudablemente forma de divertirse. Ayudar a decidir ca lo vi violentar ese principio para mayor si se considera que el naci- la estrategia de siembra de agropiro él sagrado. miento de IQUIOS tuvo lugar en un o de alfalfa en tierras de una organi- ambiente carente de infraestructura zación de beneficencia, la rotación Si bien es cierto que la Química y tradición, y en tiempos social y de sus cultivos o los detalles del ma- Orgánica Sintética se desarrolla en económicamente poco auspiciosos nejo del ganado…. Pero desarrolla numerosos puntos del país y está a para que el germen de la investiga- esa actividad munido de su clásico cargo de una buena dotación de co- ción científica movida por la curio- enfoque científico de solucionador legas muy virtuosos, muchos de los sidad pudiese brotar sin sufrir con- de problemas y con todo el empuje, cuales han tenido desarrollos acadé- tratiempos. imaginación y ganas de hacer, que micos independientes, no es menos lo caracterizaron durante toda su cierto que los trabajos en la mate- Pero en el Dr. Rúveda no solo parábola académica. ria presentados en congresos, que debe reconocerse a un eximio cien- 30 años atrás ocupaban un mínimo tífico, sino que puede distinguir- Por todo ello considero que es porcentaje de la disciplina, actual- se también un educador de nota y justo reconocer y agradecer al Dr. mente representan más de la mitad un hábil divulgador científico. En Edmundo A. Rúveda por su persis- de los trabajos que se presentan en su época activa Rúveda fue un do- tente actitud de empeño y sacrificio las ediciones del Simposio Nacional cente dedicado. Con sus clases de en aras de consolidar su propio, y de Química Orgánica (SINAQO) Química Orgánica I, era capaz de en algún momento descabellado y el Dr. Rúveda no es ajeno a ese repasarlas con avidez a pesar de que sueño, de hacer en este lugar lo que cambio. Mostró y demostró que se ya habían sido dictadas unas veinte otros no se habrían atrevido a con- podía hacer. veces; lo mismo con su próximo se- cretar y de ser nítido faro y constante minario en el que seguramente iba fuente de inspiración capaz de mos- La Unidad Química Orgánica del a deslumbrar al auditorio analizan- trar con su ejemplo y dedicación el IQUIR de hoy, tanto como su pre- do con la misma pasión desde una camino a las futuras generaciones. decesor, el IQUIOS, que funcionó síntesis compleja y excitante hasta UNA AVENTURA SEXAGENARIA: DESDE LA ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA AL IQUIR (1952-2014)

Palabras clave: Química orgánica; síntesis de productos naturales; química de carbohidratos; enseñanza de química orgánica. Key words: Organic Chemistry; natural product synthesis; carbohydrate chemistry; organic chemistry teaching.

Edmundo A. Rúveda

Instituto de Química Rosario (CONICET-UNR), Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuti- cas, Suipacha 531, 2000 Rosario, Argentina.

[email protected]

 1. EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA EN CORRIENTES más, rendir el cuarto año libre. Y lo esa época de la Universidad Na- hicimos; rendimos siete de las asig- cional del Litoral; sin embargo, tras Nací en la ciudad de Corrientes naturas en diciembre y las restantes conversar con algunos conocidos el 18 de marzo de 1934 en el seno cuatro en marzo, de modo que en- me enteré que en Santa Fe, la ciudad de una familia correntina de clase tramos directamente al quinto año con una universidad grande más media típica. Soy el menor de tres del Colegio Nacional. próxima a Corrientes, funcionaba hermanos y como era costumbre en la Facultad de Ingeniería Química, esa época, mi hermano mayor debía Esa aventura de adolescente tuvo también dependiente de la UNL. La ser médico, como afortunadamente para mí consecuencias en ese mo- idea de estudiar Ingeniería Química lo fue, mi hermana debía ser maes- mento impredecibles; en efecto, al en Santa Fe me pareció en ese mo- tra y profesora de piano, como tam- estudiar las materias de cuarto año mento muy adecuada a mis preten- bién lo fue y yo debía ser abogado. noté que me atraían más las disci- siones. plinas como química y física, con Toda la escuela primaria y par- las que tomaba contacto por prime- El verdadero problema se pre- te de la secundaria la hice en la ra vez, que las asignaturas relacio- sentó cuando les planteé estas ideas Escuela Normal de Maestros José nadas a la abogacía. Más aún, ya a mis padres. Ellos podían financiar M. Estrada. En general, fui un buen cursando el quinto año, llegué a la mis estudios en Santa Fe y nunca se alumno y en el secundario estudia- conclusión que mi futuro no era es- opusieron a que tratara de cumplir ba bastante porque me daba mucha tudiar leyes sino algo relacionado a con mis planes sino todo lo con- satisfacción formar parte de lo que la química, pero era 1950, estába- trario, siempre me estimularon. Sin entonces se llamaba “cuadro de ho- mos en la ciudad de Corrientes y yo embargo, en esta ocasión mis padres nor”. Cursando el tercer año, con tenía 16 años… me plantearon que, siendo un chico algunos compañeros de curso deci- de 16 años, tal vez fuera mejor ele- dimos pasarnos al Colegio Nacional La única alternativa universitaria gir una carrera en la ciudad de Ro- General San Martín. La idea era no en la ciudad era la Facultad de Agro- sario, donde mi hermano mayor ya sólo cambiar de Colegio sino, ade- nomía y Veterinaria, dependiente en estaba estudiando Medicina. Por esa Una aventura sexagenaria: desde la escuela de farmacia y bioquímica al Iquir. (1952-2014) 97 razón busqué lo más relacionado a Quizá por mi juventud o tal vez plia formación básica que la mía y la química disponible en Rosario y por el romanticismo típico de esa una visión más real de lo que era la me decidí por estudiar Bioquímica. etapa de la vida, en ese entonces Química Orgánica. pensé que mi futuro ya estaba mar-  2. ESTUDIANTE UNIVERSITA- cado y que debería dedicarme a la Tengo muy gratos recuerdos de RIO EN LA ESCUELA DE FARMA- Química Orgánica. Para empezar y esta época en la que además de cur- CIA Y BIOQUIMICA DE LA FACUL- sin saber por qué, consagré todo el sar las materias de Bioquímica, pa- TAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE año lectivo de 1952 a estudiar ex- saba mucho tiempo en el laborato- LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL clusivamente Química Orgánica I. rio. La mayor parte de las veces me LITORAL En esa época los cursos eran anuales dedicaba a probar nuevos trabajos y ésa fue la única materia que rendí prácticos y a hacer algunas reaccio- En esa época, para estudiar Bio- a fin de ese año, de las correspon- nes muy simples, pero también de- química era necesario ser Farmacéu- dientes al segundo año de la carrera diqué tiempo a aprender a separar tico; es así como en 1951 me inscri- de Farmacia. aminoácidos por cromatografía so- bí como estudiante de Farmacia en bre papel. la Escuela de Farmacia y Bioquímica Obviamente, ser Químico Orgá- de la antigua Facultad de Ciencias nico era sólo el sueño de un joven Tanta dedicación ponía en mi Médicas dependiente de la UNL. de 18 años, en la Argentina de prin- trabajo de ayudante, que un día Mu- Desde mis comienzos como univer- cipios de la década del 50 del siglo ratorio me preguntó qué pensaba sitario fui un estudiante muy dedica- pasado. La situación de la Universi- hacer en el futuro. Obviamente, mi do; así como me daba placer salir en dad en esa época era muy diferente respuesta fue que quería trabajar en el “cuadro de honor” en la escuela a la actual; ninguno de los profeso- Química Orgánica. Muratorio me secundaria, sentía una gran satisfac- res tenía dedicación exclusiva y no respondió muy sensatamente que ción cuando daba buenos exámenes había chances de poder trabajar en dedicarse a ese tipo de cosas era un y obtenía buenas calificaciones. un laboratorio. En otras palabras no problema serio y que si estaba dis- me quedaban otras alternativas, más puesto podía intentarlo, pero no en El primer año transcurrió exito- que seguir estudiando las materias Rosario, donde la infraestructura era samente y sin problemas; recuerdo de la carrera y tratar de recibirme lo muy pobre y la falta de Maestros era que como teníamos un curso de Fí- antes posible; después de todo ese más que evidente. sica me entusiasmaba leer “Mundo era el compromiso que había asumi- Atómico”, una revista muy difundi- do con mis padres. En esa época no existía el CONI- da en la época; pero mi interés en CET; él prometió ayudarme y efecti- ese tema no pasaba de un entusias- A principios de 1956, ya era Far- vamente lo hizo. En febrero de 1958 mo. Sin embargo, asistir a las clases macéutico y había finalizado el ser- fui aceptado en la Cátedra de Quí- del curso Química Orgánica I, del vicio militar. Si bien anteriormente mica Biológica I, de la Facultad de segundo año, me produjo un gran había intentado infructuosamente Farmacia y Bioquímica de la Univer- interés por estudiar esa disciplina. ser Ayudante de Química Orgáni- sidad de Buenos Aires, para trabajar El curso estaba a cargo de José M. ca I, esta vez tuve la oportunidad por un mes bajo la dirección de Ale- Roces, quien no era un químico de presentarme a concurso. Como jandro C. Paladini, quien acababa orgánico en el sentido actual de la tenía muy buenas notas elegí, por de ganar un concurso de Profesor expresión, sino simplemente un gra- supuesto, entrar a la Química Orgá- Titular. duado en Farmacia y Bioquímica nica I. Para ese entonces, Roces ya que ejercía su profesión de Farma- no estaba, debido a que las autori- Mi estadía corta en Buenos Ai- céutico en la ciudad de Santa Fe. Sin dades universitarias designadas por res fue una experiencia inolvidable. embargo, este Profesor daba sus cla- el cambio de gobierno de 1955 lo En esos años Paladini desarrollaba ses de una forma muy particular en habían dejado cesante. un proyecto en colaboración con las que conseguía transmitir de una Eduardo Braun Menéndez y dispo- manera muy vívida e interesante los El nuevo profesor era Jorge Mu- nía de un laboratorio en el Instituto descubrimientos que marcaron las ratorio, un químico muy joven, gra- de Fisiología de la Facultad de Me- distintas etapas del desarrollo de la duado en la Facultad de Ciencias dicina, que quedaba en el 7º piso Química Orgánica y la vida de las Exactas de la Universidad de Buenos entrando por calle Paraguay. Yo tra- personas que habían participado de Aires y Doctorado en Química. Mu- bajaba en uno de los locales, donde los mismos. ratorio tenía una mejor y más am- se estaba montando un laboratorio 98 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 de distribución en contracorriente estaban aprendiendo a hacer Análi- el rectorado de Rizieri Frondizi, me (Paladini y col., 1960) para el ais- sis Clínicos de la manera más seria había trasladado al Departamento lamiento, purificación y determi- y eficiente posible para instalar sus de becarios de la Universidad, que nación estructural de péptidos rela- propios laboratorios y ejercer la pro- estaba ubicado precisamente en la cionados con la hipertensina, hoy fesión. Facultad de Farmacia y Bioquími- conocida como angiotensina. ca; es decir, ¡vivía en la Facultad!  3. DOCTORADO EN LA FACUL- Mientras tanto, y con respecto a mi Me resultaba fascinante poder TAD DE FARMACIA Y BIOQUIMI- carrera de Bioquímica que me había escuchar durante los almuerzos a CA DE LA UNIVERSIDAD DE BUE- llevado a Buenos Aires, casi me ha- Paladini contando algunas de las NOS AIRES bía transformado en un estudiante anécdotas del legendario Instituto crónico…, pero finalmente en agos- Campomar de la calle Julián Álva- En Setiembre de 1958, restan- to de 1960 me recibí de Bioquímico. rez, dirigido por el no menos le- do cuatro materias para recibirme gendario Luis Federico Leloir. Del de Bioquímico, me instalé en Bue- Ese año fue crucial para mi futu- mismo modo, me resultaba una ex- nos Aires, contando en la ocasión ro personal y académico. En 1960 periencia extraordinaria ver en per- con la invalorable ayuda y el apoyo tomé dos decisiones muy importan- sona a Bernardo Houssay y a Eduar- constante de mi amigo Luis R. Mare- tes, las cuales analizadas después de do Braun Menéndez, a quienes chal. Consciente de que mi salario muchos años considero que fueron conocía sólo a través de los artícu- de Ayudante no daba para mucho, realmente muy acertadas. La prime- los que periódicamente publicaban Marechal me ofreció compartir, sin ra fue aceptar el consejo de Paladini en la revista Ciencia e Investigación gastos de mi parte, un departamento de presentarme a una Beca de Ini- acerca de la importancia de la Inves- en el cual con algunos colegas había ciación del recientemente creado tigación Científica (Houssay, 1955) y montado un Laboratorio de Análisis CONICET, para trabajar con Guiller- de cómo se debían seleccionar los Clínicos. Marechal le dedicaba real- mo A. Iacobucci, quien había sido profesores universitarios (Braun Me- mente muy poco tiempo al labora- contratado como Profesor de la Cá- néndez, 1956). Curiosamente, y a torio y ponía su mayor esfuerzo tra- tedra de Fitoquímica. Iacobucci vol- pesar de tantos años transcurridos, bajando en una de las Cátedras de vía de trabajar en la Universidad de ¡qué tan aplicables resultan todavía Histología de la Facultad de Medici- Harvard con Robert A. Woodward, hoy a nuestras Universidades! na; es así que tiempo después aban- futuro Premio Nobel de Química donó para siempre la idea de reali- 1965 y quien en ese entonces era A poco de retornar a Rosario, zar Análisis Clínicos, se trasladó al muy reconocido por sus brillantes quedé muy gratamente sorprendido Instituto Campomar, ya ubicado en contribuciones a la Síntesis de Pro- al enterarme en Junio de 1958 que Monroe y Obligado y allí desarrolló ductos Naturales (estricnina, reser- Muratorio había recibido una car- toda su carrera científica. pina, clorofolila y otros). Como iba ta de Paladini, quien me ofrecía un a recibir un salario de becario, la cargo de ayudante en la Cátedra de Seguí trabajando en Química segunda gran decisión fue casarme. Química Biológica I. La apuesta era Biológica I, en el desarrollo de un Así, en marzo de 1961 era becario muy fuerte y hasta tenía ribetes de Proyecto diferente a todos los que le de CONICET y hombre casado. aventura. ¡Debía optar por quedar- interesaban a Paladini en aquel mo- me en la ciudad de Rosario o dejar mento, gracias a la Beca Dr. Daniel Mi Plan de Trabajo era un pro- su ya conocido y tranquilo ambiente Goytia-Estela A. de Goytia, otorgada yecto de aislamiento de produc- para trasladarme a Buenos Aires! por la Asociación Argentina para el tos naturales típico de la Argentina Progreso de las Ciencias. Para él era de esa época, y consistía en estu- Mudarme a Buenos Aires impli- realmente un “hobby” trabajar en el diar los componentes derivados de caba una serie de decisiones muy aislamiento de alcaloides de plantas beta-indolil etilamina presentes de importantes; no sólo vivir el día a día del género Aspidosperma, tarea que las semillas de especies de Pipta- de Buenos Aires con su ritmo distin- realizaba en colaboración con los denias; éstas tenían una marcada guido, sino también pensar que me Dres. Orazi y Corral de la Universi- acción alucinógena y eran usadas dedicaría con todas las fuerzas a la dad Nacional de La Plata (Paladini y por tribus de nativos desde el norte Investigación Científica, alterando el col., 1962). argentino hasta el Perú. Durante ese objetivo para el que mis padres me año y varios de los siguientes, tuve habían mandado desde Corrientes, a Para ese entonces, merced a unas la suerte de compartir el laboratorio estudiar a Rosario. Y todo ello mien- gestiones hechas por Paladini ante el de Fitoquímica con Alfredo M. Kuck, tras mis compañeros de la Facultad Secretario de la Universidad durante quien había obtenido su Doctorado Una aventura sexagenaria: desde la escuela de farmacia y bioquímica al Iquir. (1952-2014) 99 con Venancio Deulofeu y que obvia- fue muy exitosa, gracias a que pude donde se encontraban las marcas. mente tenía más experiencia que yo. aplicar la experiencia adquirida en Obviamente, todo el trabajo debía A fines de 1961 Iacobucci decidió el Laboratorio de Paladini, en el uso hacerse inicialmente con alcaloides aceptar un ofrecimiento de la firma de la distribución en contracorrien- fríos y una vez puestas a punto las Squibb & Sons de New Jersey y re- te, para separar los isómeros produ- degradaciones, llevarlas a cabo con tornó a los Estados Unidos, por lo cidos por la transesterificación de los productos radiactivos. La investi- que me planteé cuán alcanzable se- estos compuestos en medio alcalino gación resultó todo un éxito, ya que ría para mí llegar a trabajar en Quí- suave (Rúveda y col. 1964a, Rúve- así pudimos establecer los caminos mica Orgánica. da y col. 1964b). A mediados de ese biosintéticos de algunos alcaloides año, nuevamente por sugerencia de protoberberínicos (Battersby y col. Sin embargo, por razones que Paladini y con la aceptación de Don 1965a; Battersby y col. 1975). desconozco y como por arte de ma- Venancio, empecé a pensar en otra gia, el mismísimo Venancio Deulo- aventura: Hacer un post-doctorado Estando en Liverpool y tal vez feu se hizo cargo de la Cátedra de en el exterior… por la influencia de una publica- Fitoquímica en Febrero de 1962. ción de Elías J. Corey (Premio Nobel De esta forma, a principios de 1963  4. POST-DOCTORADO EXTER- de Química de 1990) acerca de la terminé defendiendo mi Tesis Doc- NO EN LA UNIVERSIDAD DE LI- síntesis del sesquiterpeno tricíclico toral, realizada bajo la dirección de VERPOOL, INGLATERRA longifoleno (Corey y col. 1964), en Don Venancio. Una vez defendida la que este químico notable descri- mi Tesis, Don Venancio no sólo me Es así como en febrero de 1964 bía por primera vez los rudimentos sugirió que publicara el trabajo en inicié mi post-doctorado bajo la di- de lo que actualmente se conoce Phytochemistry, que en aquella épo- rección de Alan R. Battersby (hoy Sir como “análisis retrosintético” (Kau- ca era una revista nueva (Iacobucci y Alan) en el Departamento de Quími- fman y col. 1992), me terminé de col. 1964), sino que además terminó ca Orgánica de la Universidad de Li- convencer que la Síntesis de Pro- escribiendo el manuscrito, ya que verpool, con una beca de la Funda- ductos Naturales era central en la mi inglés no era lo suficientemente ción Rockefeller. Paladini avaló mi investigación en Química Orgánica aceptable para redactar papers. presentación a la beca y la elección y que deseaba dedicarme a trabajar del laboratorio de Battersby se basó en ese área. Por eso, para mi segun- Un detalle interesante de esta pu- en que en esa época el estudio de la do año de beca y una vez terminado blicación es que los autores del tra- biosíntesis de productos naturales, el proyecto de biosíntesis, le pedí a bajo fuimos solamente Iacobucci y era un tema muy en boga. Además, Battersby que me permitiera trabajar yo, a pesar haber sido dirigido todo a pesar de que Liverpool no ofrecía en una propuesta de síntesis. Como ese año y asesorado en la escritura muchos atractivos por ser una ciu- resultado, logramos la síntesis del de la Tesis por Don Venancio. Al dad industrial, el Departamento de alcaloide desoxitubulosina, estruc- preguntarle por qué él no se había Química Orgánica estaba muy bien turalmente relacionado a la emetina incluido entre los autores, Don Ve- equipado con instrumental moder- (Battersby y col. 1965b). nancio me explicó que él no debía no, que incluía equipos de resonan- figurar, ya que no había pensado el cia magnética nuclear y espectro- Estuvimos en Liverpool hasta fi- proyecto, cuya idea había sido de metría de masa. nes de 1965. En lo personal, esos Iacobucci, actitud que me pareció fueron años muy buenos y en cuan- muy ética y generosa de su parte. Battersby, quien era lo que se to al objetivo de mejorar mi forma- diría hoy “un Maestro”, me puso a ción, la experiencia resultó excelen- Durante el año 1963 seguí tra- trabajar en la biosíntesis de alcaloi- te. Por otra parte, en junio de 1964, bajando bajo la dirección de Don des; si bien era un tema de difícil pleno apogeo de los Beatles, nació Venancio en la química de los áci- implementación a mi regreso a Ar- Carolina. dos clorogénicos, componentes de gentina, éste me resultó de extrema la yerba mate. Este era un antiguo utilidad para aprender Química Or- Con Battersby, quien después de proyecto que Don Venancio había gánica. En esa época este aspecto se Liverpool fue designado Profesor en iniciado cuando trabajaba en el Ins- estudiaba completamente a través el University Chemical Laboratory tituto de Fisiología de Houssay y que de marcaciones con carbono-14 en Cambridge, mantuve una rela- seguía siendo de su interés, ya que y tritio y los alcaloides debían ser ción amistosa a lo largo de los años le habían quedado algunos aspectos degradados carbono por carbono y todas las veces que volví a Inglate- importantes sin resolver. Esta época para determinar inequívocamente rra fue para visitar Cambridge y con- 100 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 versar con él. Sus consejos siempre Los Profesores de Química Or- gunas triptaminas metoxiladas en me resultaron de gran utilidad. gánica I y III eran Samuel Lamdan diferentes posiciones con probable y Armando Novelli, dos docentes actividad psicotrópica (Crohare y  5. El RETORNO A LA UBA. LOS de reconocida trayectoria en la Fa- col. 1970), como una extensión de PRIMEROS PASOS DE UNA CARRE- cultad; en particular Don Armando, mi Tesis Doctoral y estudiamos aris- RA CIENTIFICA INDEPENDIENTE quien había escrito un clásico libro tolactamas naturales (Croharé y col. de Química Orgánica. Sin embargo, 1974). Croharé también se fue a tra- De regreso en Buenos Aires y el Departamento de Química Orgá- bajar a la Industria, pero nunca es- como Jefe de Trabajos Prácticos de nica tenía en esa época un funciona- cribió su Tesis a pesar de haber teni- Fitoquímica, dejé latente mi idea de miento muy particular; la analogía do la parte experimental terminada. trabajar en Síntesis Orgánica e inicié que yo había encontrado para des- con Don Venancio una serie de es- cribirlo era que se asemejaba al Rei- En el período 1968-1969 se in- tudios sobre las estructuras químicas no Unido, que en ocasiones era un corporó a nuestro grupo Oreste A. de los ácidos aristolóquicos, unos país y más de las veces eran tres. En Mascaretti proveniente de la Uni- compuestos fenantrénicos nitrados otras palabras, cada Cátedra funcio- versidad Nacional de La Plata. Con presentes en plantas del género naba independientemente. Había Mascaretti estudiamos los alcaloides Aristolochia. Esta investigación, que que organizar todo, dar clases, dic- ciclopeptídicos de algunas Ram- contó con la colaboración del Profe- tar trabajos prácticos y desarrollar náceas muy difundidas en Salique- sor Pailer de la Universidad de Vie- proyectos de investigación, razón ló, ciudad de la que Mascaretti era na, nos dio algunas satisfacciones por la cual con Sem Albónico, quien oriundo. Con mucho esfuerzo, ya ya que es muy poco usual encontrar fue designado Profesor Adjunto, tu- que no trabajábamos en las mejores productos naturales que contengan vimos que empezar a ocuparnos condiciones, obtuvimos resultados grupos nitro. Parte de esos trabajos, de las cosas de acuerdo a nuestro interesantes, los que años después especialmente los referidos a los mejor saber y entender, afortunada- constituyeron la Tesis Doctoral de alcaloides y lactamas, también pre- mente con el asesoramiento de Don Mascaretti (Mascaretti y col. 1972; sentes en esas plantas, los hicimos Venancio. González-Sierra y col. 1974). con Horacio Priestap (Priestap y col. 1967, Rúveda y col. 1968), quien Por ello, durante el día trabajaba Nuestro grupo se vio reforzado fue uno de los últimos tesistas de en el Laboratorio y por las noches en 1971 con la incorporación de Don Venancio. preparaba las clases, ya que como Manuel González-Sierra, Licencia- Profesor Asociado me tocó dar el do en Química de la Universidad A principios de 1966 me presen- cuatrimestre entero de Química Nacional de La Plata con una ex- té a un concurso de Profesores en Orgánica II. No era fácil conciliar celente formación y con la confor- el Departamento de Química Or- el llanto de Edmundo, quien había mación de una colaboración con gánica de la Facultad de Farmacia y nacido en enero de 1968, y la cui- Ernest Wenkert, reconocido químico Bioquímica, fui designado Profesor dadosa preparación de la clase para orgánico sintético y Profesor de la Asociado, dedicación exclusiva e el día siguiente usando el Morrison y Universidad de Indiana en Bloom- ingresé a la Carrera del Investiga- Boyd, texto que había recomendado ington. dor Científico de CONICET, en la Don Venancio, como el mejor para categoría E-4, de acuerdo a la an- dictar el curso. A Wenkert lo conocimos de ma- tigua escala de la Carrera. Sin em- nera accidental una tarde de Octu- bargo, por los conocidos problemas Durante ese año me convencí bre de 1971. Había sido invitado que atravesó la Universidad en esos que la expresión “la mejor manera para dictar una serie de conferencias años, recién en setiembre de 1967 de aprender es enseñando” es una en el Departamento de Orgánica de y por decisión del Departamento gran verdad. Con Albónico conse- la Facultad de Ciencias Exactas y puede hacerme cargo del Curso de guimos dos cargos de Jefe de Traba- Marcelo J. Vernengo, quien ya era Química Orgánica II; tenía treinta jos Prácticos con dedicación exclu- Profesor de Química Orgánica III tres años. Ese mismo año tuve la sa- siva, los que fueron ocupados por de la Facultad, apareció en nuestro tisfacción de ser distinguido con el Jorge Gallo Pecca y Raúl Croahré. laboratorio acompañado de este exi- Premio Fundación Odol en el Área Gallo Pecca se doctoró con Albó- mio químico. de Ciencias Exactas, otorgado por el nico y luego se fue a trabajar a la CONICET. Industria Farmacéutica con mucho Con Mascaretti y González- éxito. Con Croharé sintetizamos al- Sierra, y contando con la colabora- Una aventura sexagenaria: desde la escuela de farmacia y bioquímica al Iquir. (1952-2014) 101 ción de Wenkert, logramos resulta- cación exclusiva, realicé una esta- Industria, ya que requería menos dos muy interesantes en relación a día de seis meses en su Laboratorio cambios familiares, en setiembre de la estereoquímica de los alcaloides con la idea de iniciar un proyecto de 1974 acepté trabajar como Gerente ciclopeptídicos (González-Sierra y Síntesis Orgánica en colaboración. de Control de Calidad. col. 1972; Chang y col. 1974), pro- Quizás así lograríamos finalmente yecto que surgió como resultado comenzar a trabajar en Síntesis… Al poco tiempo de trabajar en de una fructífera conversación con Pfizer noté que el tipo de trabajo que Wenkert. Estos resultados constitu- Lamentablemente, la situación debía hacer no me resultaba nada yeron posteriormente la Tesis Docto- política del país en general y de la atractivo y que extrañaba el trabajo ral de González-Sierra. Universidad en particular, torció creativo libre de la Universidad. Por nuestro camino. En esos años la si- ello, le solicité a Campello que ac- Si bien este proyecto era una típi- tuación de la Universidad era muy tivara mi contrato en la UNICAMP. ca propuesta destinada a la elucida- compleja y se fue agravando hasta ción estructural de productos natu- que, en setiembre de 1974, se pro- Durante todo el tiempo que es- rales aislados de plantas superiores, dujo el colapso y nuestro grupo de peré el contrato continué en Pfizer, tenía un condimento adicional que trabajo se dispersó. Debía buscar pero ya con mayor tranquilidad por- lo hacía diferente a los trabajos de caminos alternativos y todavía esta- que sabía que mi estadía allí no du- su tipo más difundidos en ese mo- ba a tiempo para ello, ya que tenía raría mucho tiempo. Además, como mento. Para determinar las estructu- apenas cuarenta años. Una de esas no tenía la presión de obtener resul- ras, y en particular la estereoquími- posibilidades era emigrar y la otra tados para publicar y justificar sub- ca de estos alcaloides, se requería trabajar en la Industria. A través de sidios, traté de usar todo mi tiempo la identificación de los fragmentos Wenkert me ofrecieron un cargo de libre para leer bibliografía. En otras resultantes de la degradación de los Profesor contratado en el reciente- palabras, convertí mi paso por la In- mismos y su comparación con pro- mente creado Instituto de Química dustria en una especie de año sabá- ductos sintetizados en el laborato- de la Universidad Estadual de Cam- tico. rio. Si bien las secuencias sintéticas pinas, Brasil, dirigido en esa época para la preparación de estas sustan- por Jair de Paiva Campello. Me pare- Es así que a fines de octubre de cias de referencia eran relativamente ció una buena idea, ya había estado 1975 y con visa permanente para simples y la mayoría de ellas estaban algunas veces en Brasil y consideré toda la familia, me trasladé a Cam- descritas en la literatura, esta situa- factible adaptarme fácilmente a ese pinas. Mi esposa y los chicos llega- ción nos alentó a soñar con que se- país. Sin embargo, esto requería ron a fin de año, después de la fi- ría posible desarrollar proyectos de entre otras cosas, producir modifi- nalización de las clases. El Instituto síntesis de productos naturales en caciones importantes en el funcio- de Química de UNICAMP tenía un nuestro propio Laboratorio. namiento familiar, incluyendo el funcionamiento totalmente opuesto cambio de trabajo de mi esposa, la al Departamento de Orgánica; debía La influencia de Wenkert en el adaptación de los chicos y de noso- compartir con Profesores de todas desarrollo de nuestro grupo de tra- tros mismos a un ambiente diferente las disciplinas y de diferentes na- bajo fue realmente muy importante, y desconocido; en fin, era comenzar cionalidades, disponía de una gran en particular porque nos permitió una nueva aventura… cantidad de instrumental moderno, tener acceso a equipos que en esa contaba con una biblioteca exce- época no estaban disponibles en  6. DE LA PLANTA MORENO DE lente y era frecuentado por muchos Argentina, como espectrómetros de LABORATORIOS PFIZER AL IQ DE estudiantes de post-grado. masa y de resonancia magnética UNICAMP nuclear de 220 MHz. Wenkert y sus Las tareas docentes en el IQ tam- colaboradores hacían los estudios La otra alternativa que tenía, de bién eran muy diferentes a las del espectroscópicos en Estados Unidos trasladarme a trabajar en la Indus- Departamento de Química Orgáni- y nosotros en Buenos Aires nos en- tria, fue una sugerencia de Kuck, ca; a principios de año se asignaban cargábamos de la parte química. quien trabajaba en los Laboratorios los cursos y era obligación dictar en Pfizer desde 1966. Él se enteró que un cuatrimestre un curso de grado, Tan fructífera fue nuestra rela- en ese momento estaban buscando incluyendo un curso experimental, y ción con Wenkert que a principios una persona para la Planta More- en el otro uno de postgrado para los de 1973, luego de haber ganado un no de la empresa. Como me pare- estudiantes graduados que hacían Concurso de Profesor Titular, dedi- ció más fácil probar primero en la sus maestrías y doctorados. Todo 102 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 eso me permitió adquirir una expe- metodología, que en esos años co- esposa que era el momento de vol- riencia global de cómo moverme en menzaba a popularizarse. ver. Mis hijos no podían perder la un Instituto de Química y aprender oportunidad única de estar en con- a convivir con personas que si bien Notablemente, estando en UNI- tacto con sus abuelos y otros parien- tenían intereses generales comunes, CAMP tuve la oportunidad de obser- tes cercanos, y para mí era una nue- presentaban intereses particulares y var que una de las mejores maneras va posibilidad para procurar recrear modalidades de trabajo muy dife- de hacer síntesis orgánica de pro- el anhelado proyecto de Síntesis Or- rentes a las mías. ductos naturales en estas latitudes gánica en Argentina. Pero antes ha- era usar como materiales de partida bía que tomar una decisión crítica: Mi primera actuación como do- la gran colección disponible de pro- ¿Dónde instalarnos? cente en el IQ fue en enero de 1976. ductos naturales extraídos de plan- Me asignaron dar parte de un Curso tas superiores y tratar de estudiar El Departamento de Química Or- de Orgánica de verano. En ese mo- sus transformaciones en estructuras gánica de la que ahora era la Facul- mento mi “portuñol” era más “ñol” relacionadas extraídas de plantas, tad de Ciencias Bioquímicas y Far- que “portu”, afortunadamente; sin organismos marinos y otras fuentes macéuticas de la actual Universidad embargo, los estudiantes brasileños (Imamura y col. 1980; Imamura y Nacional de Rosario ofrecía en ese fueron muy comprensivos y pude col. 1981; De Miranda y col. 1981). entonces una situación atractiva por completar las clases sin ningún tipo varias razones. En primer término, de problemas. Una de las ventajas es que esas no se trataba de un ambiente desco- sustancias abundantes generalmente nocido; había estudiado allí cuando A poco de llegar a Campinas me no les interesan a los químicos de todavía era la Escuela de Farmacia propusieron trabajar en la síntesis de productos naturales, quienes prefe- y Bioquímica dependiente de la Fa- una serie de contraconceptivos mas- riblemente buscan compuestos no cultad de Ciencias Médicas de la culinos. Ese era un proyecto de la descriptos en la literatura, a pesar Universidad Nacional del Litoral y Organización Mundial de la Salud de las pequeñas proporciones en las en la década de 1970 me habían promovido por Carl Djerassi y con- que se pueden encontrar. Así empe- ofrecido volver para instalarme allí sistía en la síntesis de una serie de zó un exitoso proyecto de síntesis como Profesor. Además, conocía ácidos grasos insaturados y su em- que continué por muchos años, in- a muchas de las personas que eran pleo para obtener ésteres de testos- cluso ya instalado en Argentina. Profesores de esa Facultad y algunos terona. Los resultados no se podían de ellos hasta habían sido mis com- publicar pero podían ser usados Tengo muy buenos recuerdos del pañeros de estudios. para desarrollar trabajos de Tesis; sin IQ de UNICAMP, del que fui Director embargo, cuando el proyecto se dio Asociado desde 1978 a 1981, donde En segundo lugar, Rosario ofrecía por finalizado me permitieron efec- conservo muchos amigos de aquella otras ventajas. Por ser una ciudad tuar alguna publicación (Frigheto y época. Considero que la estadía en grande, contaba con toda la infraes- col. 1978). Campinas fue una experiencia exce- tructura necesaria para vivir y desa- lente para todos nosotros. Mi esposa rrollarse profesionalmente; sin em- Simultáneamente, por la facili- pudo progresar profesionalmente, bargo, la vida era más simple que en dad de contar con productos natura- mis hijos se adaptaron rápidamen- Buenos Aires, con un ritmo bastante les de diferentes tipos (terpenos, lig- te a vivir en Brasil y aprendieron a más tranquilo, distancias más cortas nanos, alcaloides) y tener un equipo manejarse “internacionalmente” y que significaban pérdidas de tiempo de RMN de 13C a nuestra disposi- para mi formación profesional esta mucho menores…y todo eso a sólo ción, con varios colegas del IQ rea- etapa fue un negocio redondo. Ade- 300 Km de la Capital. Si bien es cier- lizamos numerosos estudios espec- más, en 1981 tuve la satisfacción de to que Dios es argentino pero atien- troscópicos, los cuales en aquellos ser designado Miembro Correspon- de en Buenos Aires, en caso de ne- años eran muy novedosos (Imamura diente de la Academia Brasileira de cesidad Rosario permitía realizar el y col. 1977; Fonseca y col. 1978; Ciencias. viaje de ida y vuelta a la Capital en Marsaioli y col. 1978; Fonseca y col. el mismo día, ya sea en automóvil, 1979; Pais y col. 1979; Koike y col.  7. DE REGRESO A ROSARIO, ómnibus y también hasta en avión. 1979). Si bien no tenía intención de IQUIOS Y LA SINTESIS DE PRO- convertirme en un espectroscopista, DUCTOS NATURALES Tomada esta decisión estratégica estos trabajos me dieron mucha ex- y luego de ser designado Profesor periencia en el uso de esta poderosa Después de más de cinco años Titular dedicación exclusiva, invité en Campinas consideramos con mi a Manuel González Sierra a unir- Una aventura sexagenaria: desde la escuela de farmacia y bioquímica al Iquir. (1952-2014) 103 se a esta nueva aventura. Manuel, RMN funcionando, el dictado de Durante todo este tiempo trabajé quien hacía varios años estaba en los primeros cursos de postgrado, la en asociación con Manuel, quien se el Laboratorio de James McChesney incorporación de jóvenes becarios encargó de que el equipo de RMN en Estados Unidos y quería volver a muy motivados y utilizando algu- estuviera activo esencialmente las Argentina inmediatamente aceptó la nos diterpenos fácilmente obteni- 24 horas por día los siete días de la invitación. bles como materiales de partida, tal semana, prácticamente los 12 meses como lo había hecho en Campinas, del año, haciendo espectros no sólo La expresión “aventura” no es a principios de 1982 se puso efec- para nuestro grupo sino para mu- para nada exagerada; salvo algunos tivamente en marcha el Instituto chos otros investigadores de varias cambios no menores, como la crea- de Química Orgánica y de Síntesis Universidades del país. La falta de ción del Centro de Estudios Fotosin- (IQUIOS) como un Instituto de In- una biblioteca actualizada me obli- téticos y Bioquímicos (CEFOBI) y el vestigación dependiente de la UNR gaba a tratar de conseguir la infor- Instituto de Fisiología Experimental y el CONICET. mación necesaria para el desarrollo (IFISE), la Facultad estaba esencial- de los proyectos, cosa que lograba mente tal cual la había dejado en Durante esos años y ya como In- de las maneras más variadas. En ese 1958, cuando partí para la Universi- vestigador Principal de CONICET, sentido mi participación en la Comi- dad de Buenos Aires a hacer mi Tesis desarrollamos varias síntesis parcia- sión Asesora de Ciencias Químicas Doctoral. les de productos naturales (Gonzá- del CONICET, si bien me consumía lez-Sierra y col. 1983; Mischne y tiempo, resultaba ventajosa para es- Afortunadamente, el Departa- col. 1984; González-Sierra y col. tar en Buenos Aires y conseguir, al mento de Química Orgánica que 1984; González-Sierra y col. 1985a; mismo tiempo, la bibliografía nece- estaba a cargo de Héctor Badano, González-Sierra y col. 1985b; Gon- saria. quien había sido mi compañero, zález- Sierra y col. 1986; Spaneve- tenía laboratorios razonables y algo llo y col. 1986; Olivieri y col. 1986; Como resultado de este esfuer- de instrumental; sin embargo, estaba González-Sierra y col. 1987a; So- zo, entre los años 1986 y 1987 se orientado exclusivamente a la ense- moza y col. 1987; González-Sierra defendieron las primeras nueve Te- ñanza y abocado al dictado de los y col. 1987b; Kaufman y col. 1987; sis Doctorales en el IQUIOS. Ante cursos de Química Orgánica para González-Sierra y col. 1989). Apro- estas circunstancias enfrentamos el los estudiantes de Farmacia y Bio- vechamos la gran ventaja adicional desafío de determinar qué estrate- química. Si bien estos cursos tenían de este tipo de proyectos, que ma- gia debía adoptarse para completar un buen nivel y Badano nos brindó yormente sólo se requiere el uso de la formación de nuestros becarios todo el apoyo para que nos instalá- reactivos generales, por lo que un y concretarla. Decidimos simple- ramos, fue necesario implementar buen surtido de reactivos no muy mente continuar con lo que ya era un conjunto de cursos de post-grado sofisticados nos resultó suficiente. tradición en el área de Química en e iniciar trabajos de investigación la Argentina y que lamentablemen- que permitieran conformar un grupo Posteriormente incorporamos a te se fue perdiendo en estos últimos de trabajo capaz de crear un Labo- Mascaretti y a Luis F. Sala. Masca- tiempos: Una vez defendida la tesis ratorio con tradición en síntesis or- retti se trasladó a Rosario con una lí- Doctoral, era indispensable adquirir gánica. nea de investigación independiente experiencia post-doctoral en el exte- acerca de la química de beta-lacta- rior. Es así como todos los doctora- Una cuestión mayor, si preten- mas, que había iniciado en la Facul- dos de ese grupo inicial de becarios díamos hacer síntesis orgánica de tad de Farmacia y Bioquímica de la tuvieron la oportunidad de realizar manera competitiva, era la necesi- UBA a su regreso de Estados Unidos. estadías post-doctorales en diversos dad imprescindible de contar con Con Sala, quien se había doctorado laboratorios del exterior, por diver- un equipo de resonancia magnéti- en la UBA y se encontraba de regre- sos períodos, conviviendo o traba- ca nuclear, que además funcionara so de Estados Unidos, desarrollamos jando con otros investigadores, en eficientemente, para poder analizar un proyecto de síntesis parcial de proyectos diferentes y bajo la super- las transformaciones químicas rea- un homólogo de una feromona de visión de otros directores. lizadas. La suerte estuvo de nuestro mosquitos a partir de una lactona lado y tras sortear algunos inconve- que habíamos aislado con Priestap Hacia fines de la década del nientes inesperados logramos ad- varios años atrás (Sala y col. 1987; ochenta con la incorporación de quirir un espectrómetro Bruker WP Prietap y col. 1977). Juan Zinczuk, proveniente de la 80. Fue así que, con el equipo de Universidad Nacional de La Plata, 104 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014 decidimos modificar nuestro pro- la Universidad Nacional de Rosa- yecto inicial de síntesis parcial y co- rio, en conmemoración del 25 Ani- ral e Inorgánica, Química Analítica menzamos con un nuevo enfoque, versario de su Fundación. En 1994 de Medicamentos, Química Farma- consistente en la síntesis de interme- la Academia Nacional de Ciencias céutica, etc., lo que hizo posible la diarios clave para la síntesis formal Exactas, Físicas y Naturales me otor- creación de la carrera de Licencia- de productos naturales más com- gó el Premio “Enrique V. Zappi” en tura en Química, como así también plejos. Simultáneamente y gracias Química Orgánica y en 1996, la organizar y desarrollar hacia fines a un proyecto de equipamiento de Asociación Química Argentina me de la década de 1990 un currículo Laboratorios de Química Orgánica, galardonó con el Premio “Dr. Ve- competitivo para el Doctorado en organizado por Benjamín Frydman nancio Deulofeu” en Química Or- Ciencias Químicas. Este Doctorado, desde CONICET, recibimos un es- gánica. La Academia Nacional de que representó una evolución ma- pectrómetro Bruker ACE-200. Ma- Ciencias (Córdoba) me designó Aca- yor con respecto al Doctorado de la nuel se hizo cargo del nuevo apa- démico Correspondiente en 1998 Universidad con el que se graduaron rato. Por la experiencia que había y finalmente, en 1999, el Rotary los primeros becarios, fue categori- adquirido a lo largo de los años, la Club Rosario me otorgó el Premio zado desde sus comienzos con la disponibilidad de un equipo más so- Anual por mis aportes al desarrollo más alta calificación que otorga la fisticado le permitió convertirse en científico y mis contribuciones aca- CONEAU. un reconocido experto en RMN. démicas. Para entonces ya hacía un tiempo que había sido promovido a Dada mi edad, empecé a notar Con Zinczuk y un grupo de cola- la Clase Superior. que la síntesis de productos natura- boradores logramos acceder a varios les se estaba tornando una actividad intermediarios clave para la síntesis En este ínterin, mientras algu- demasiado competitiva y compleja de productos naturales. Quizás el nos nuevos becarios defendieron para poder insistir en ella; por esa más desafiante y relevante de esos sus Tesis Doctorales, se nos presen- razón, resolví tratar de desarrollar proyectos fue la síntesis de una de- tó un nuevo desafío institucional, al menos una síntesis total y por ese calina polifuncionalizada, útil para consistente en la reinserción de los motivo decidí encarar la síntesis to- la síntesis del diterpeno tricíclico becarios que decidieron volver del tal de casiol, un producto natural re- forskolina, que presentaba varios exterior y reinsertarse para repoblar lativamente accesible para nuestras grupos hidroxilos de diferente na- el Instituto. Ésta nunca ha sido una condiciones de trabajo y que posee turaleza y estereoquímica y la pre- tarea fácil ni menor, ya que no siem- una actividad biológica interesante. paración de un intermediario clave pre es posible disponer de cargos Como casiol había sido sintetizado para la síntesis del ácido trispórico, y/o lugares de trabajo para los que previamente a través de varias se- un producto natural aislado de hon- vuelven; sin embargo, poco a poco cuencias sintéticas, la nuestra debía gos (Somoza y col. 1989; Colombo y durante el período entre 1989- ser más simple y proceder con mejo- y col. 1990; Colombo y col. 1992; 1994, la gran mayoría de los beca- res rendimientos. En efecto, después Preite y col. 1993; Bacigaluppo y rios volvió al país y prácticamente de sortear algunos problemas, final- col. 1993; Preite y col. 1994; Baci- todos los que lo hicieron, se fueron mente conseguimos la síntesis total galuppo y col. 1994; Bacigaluppo y reinsertando paulatinamente como de (+)-casiol (Colombo y col. 1989; col. 1996). Simultáneamente, y en Profesores de la Universidad y/o Colombo y col. 2001; Colombo y colaboración con el grupo de Pala- como Miembros de la Carrera del col. 2003) de manera simple y efi- dini, sintetizamos algunas flavonas Investigador del CONICET, tratando ciente. En 2001 fui designado Aca- halogenadas y nitradas con proba- de formar sus propios grupos de in- démico Correspondiente en Rosario ble actividad ansiolítica (Marder y vestigación. de la Academia Nacional de Cien- col. 1996; Marder y col. 1997). cias Exactas, Físicas y Naturales y en La incorporación a la Universi- 2002 Miembro Correspondiente de La década de 1990 fue muy fruc- dad de los nuevos investigadores la Academia de Ciencias de América tífera en lo que a distinciones se re- tuvo interesantes y muy positivas Latina. fiere. En 1993 fui distinguido por la repercusiones en lo que hace al for- Fundación Konex con el Diploma talecimiento del eje químico de la  8. DE IQUIOS A IQUIR al Mérito y posteriormente con el Facultad, ya que varios de ellos se Konex de Platino en Química Or- incorporaron en las más diversas Llegado ese momento me pare- gánica. Ese mismo año también fui áreas de la Química, incluyendo ció, por una parte, que era oportuno considerado Graduado Ilustre por Química Analítica, Química Gene- ser reemplazado por una persona Una aventura sexagenaria: desde la escuela de farmacia y bioquímica al Iquir. (1952-2014) 105 joven en la Dirección del IQUIOS; del Instituto de Biología Molecular y del Profesor Richard Lawton de la por otra, consideré que dado el rela- Celular de Rosario (IBR). Todos ellos Universidad de Michigan, quien me tivamente bajo número de inscriptos son Profesores de la Universidad enseñó a enseñar Orgánica con ese en la Licenciatura en Química, de- Nacional de Rosario. nuevo enfoque. En esa época tam- bía dedicarme a procurar hacer más bién publicamos varios artículos atractivo el curso inicial de Química El alejamiento de la Dirección en revistas de educación científica Orgánica para tratar de resolver ese del Instituto me permitió colabo- (Colombo y col. 2001; Colombo y problema. rar de otras formas con CONICET. col. 2002; Pellegrinet y col. 2002; En 2003 volví a formar parte de la Testero y col. 2003; González-Sierra En 2002, Manuel González- Comisión Asesora de Ciencias Quí- y col. 2008) y de divulgación cien- Sierra fue designado por concurso micas de CONICET. En 2004 pasé a tífica (Spanevello y col. 1989-1990; como nuevo Director del IQUIOS. cumplir funciones de Coordinador, Kaufman y col. 1992; Kaufman y Durante su gestión y en consonan- en 2005 como Coordinador Alterno col. 2004; Kaufman y col. 2005; cia con la política de CONICET, se de la Junta de Calificación y Promo- Kaufman y col. 2006). aprovechó la diversidad de intereses ción y en 2006 como Coordinador y el crecimiento de las otras áreas de de la Junta. Ésa fue mi última activi- Sin embargo, pese a que los re- la química en la Facultad para dar dad en CONICET, después de incon- sultados que obtuvimos en el nuevo lugar a otro Instituto. Es así que en tables participaciones en diferentes curso de Química Orgánica fueron 2007 se creó el Instituto de Quími- Comisiones desde la década de muy favorables, el número de ins- ca Rosario (IQUIR), manteniendo 1980. En 2013 fui designado Investi- criptos en la Licenciatura no aumen- la doble dependencia (de UNR y gador Emérito de CONICET. tó como esperábamos. Por esa ra- CONICET), como fruto de la incor- zón, Rolando Spanevello, integrante poración a IQUIOS de las áreas de  9. ENSEÑANZA DE QUÍMICA del grupo inicial de becarios de la Química Inorgánica y Química Ana- ORGÁNICA década de 1980 y ahora Profesor Ti- lítica. tular de Química Orgánica, me sugi- Para tratar de mejorar la enseñan- rió que tal vez si otorgábamos algún En la actualidad, el IQUIR cuenta za de la Química Orgánica recurrí a premio al mejor estudiante de Quí- con más de cincuenta investigado- un grupo de especialistas en Educa- mica despertaríamos más interés. res, siendo más de las dos terceras ción en Química de la Universidad partes de esa planta Profesores de la de Michigan. Leyendo un interesan- Así fue como gracias a la com- Facultad e Investigadores que revis- te artículo en el Journal of Chemical prensión de los directivos de la Fun- tan en alguna de las categorías de la Education (Ege y col. 1997) pude ver dación Josefina Prats de la ciudad Carrera del Investigador de CONI- que esos especialistas habían decidi- de Rosario, se instituyó el Premio CET. Un número similar de becarios do que era más conveniente enseñar Fundación Josefina Prats-IQUIOS realiza sus tareas de investigación los principios básicos de la Quími- al estudiante más destacado de la en pos de sus respectivos Doctora- ca usando ejemplos de la Química Licenciatura en Química en 1989. dos en Ciencias Químicas, mientras Orgánica y no casos de la Química El Premio consistía en la suma de que una treintena de alumnos es Inorgánica, como se hace habitual- $ 500, lo que equivalía en aquella recibida anualmente en calidad de mente. En otras palabras, usaban al época a USD 500. El primer estu- pasantes y tesistas de Licenciatura. Curso de Orgánica, que ellos llama- diante distinguido fue Sebastián Tes- ban Estructura y Reactividad, para tero, actualmente Investigador del Me produce una gran satisfac- enseñar Química General. Mi idea IQUIR. Para mi gran satisfacción, ción mencionar que en 2013, cuatro no era eliminar el clásico curso de con algunas modificaciones, ese de los científicos distinguidos por la Química General, como hicieron Premio se continúa otorgando. Fundación Konex hicieron sus doc- ellos, sino considerar que como el torados en los que hoy es el IQUIR: curso Estructura y Reactividad re- Como resultado de mi interés por Teodoro S. Kaufman, su actual Di- presentaría una mayor continuidad la docencia universitaria, luego de rector, Ernesto G. Mata, Alejandro entre la Química General y la Orgá- una reorganización de la Facultad, C. Olivieri, Konex de Platino y Ale- nica, facilitaría su aprendizaje. en 2007 fui designado Director de jandro J. Vila. Los tres primeros con- la Escuela de Química con la idea tinúan desarrollando sus actividades Con el apoyo de González-Sierra de actualizar el Plan de Estudios de investigación en el IQUIR, mien- y gracias al programa FOMEC se y, de nuevo, tratar de aumentar la tras que Vila es el actual Director pudo financiar la visita por un mes matrícula. Para la actualización del 106 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Plan de Estudios trabajamos con el Pensando a qué tipo de química me tantos años, la reacción de glicosi- Secretario Académico, Oscar Di podía dedicar, recordé algo que me dación consistente en la unión de Paolo, tratando de ofrecer a los estu- había ocurrido hacía muchos años, dos monosacáridos para formar un diantes una sólida formación básica estando en el IQ de UNICAMP. En disacárido, presente todavía facetas con el mínimo posible de asignatu- 1977 o 1978 tuvimos la visita del relevantes sin resolver. ras y manteniendo el trabajo final Profesor Derek Barton; conversando de Licenciatura (Tesina) requisito con Sir Derek a quien le comentá-  11. LA FUNDACION JOSEFINA que ya existía en Planes anteriores. bamos nuestros proyectos en de- PRATS Consideramos que esta actividad sarrollo, se me ocurrió decirle que que debe desarrollarse bajo la direc- tal vez era más conveniente para Como mencioné más arriba, ción de un Profesor en alguno de los nosotros que después de escuchar para instituir el Premio al mejor Laboratorios de la Facultad o fuera nuestros resultados, en virtud de la estudiante de Licenciatura en Quí- de ella siempre que cumpla con los experiencia y visión que tenía, él mica me había puesto en contacto requisitos necesarios, es de enorme nos sugiriera planes para mejorar con la Fundación Josefina Prats. Esa importancia para la formación del nuestra química. Sir Derek, que no relación inicial con los directivos de futuro Licenciado. En 2013, este era particularmente simpático, me la Fundación se transformó con el Plan de Estudios fue acreditado con miró y no respondió absolutamen- tiempo en un vínculo más estrecho, la máxima calificación que otorga la te nada. Sin embargo, después de a tal punto que en 2000 me propu- CONEAU. que todos nosotros terminamos con sieron formar parte del Consejo de nuestras exposiciones, Sir Derek me Administración de la Fundación. Estando a cargo de la Escuela de miró y dijo: ¿por qué no trabaja con Como Miembro del Consejo sugerí Química, con el fin de aumentar la azúcares? la ampliación de los Premios a es- matrícula y usando ejemplos de otras tudiantes de Biotecnología y Física, instituciones (Facultad de Ciencias La verdad es que en ese momen- que posteriormente se extendieron, Exactas de la UBA y American Che- to no entendí qué me quiso decir. bajo la forma de Ayudas Económi- mical Society) también organizamos Sin embargo, 30 años después deci- cas, a Becarios Doctorales de CONI- la Semana de la Química. En su pri- dí poner a prueba el consejo de Sir CET que trabajaran en los Institutos mera versión de 2007, el evento in- Derek y empezamos, primero con IBR (biología), IFIR (física) e IQUIR cluyó una serie de atracciones como María Inés Colombo y después con (química). En 2013 se incluyó entre galería de experimentos, conferen- la participación de la becaria María las instituciones participantes a la cias de divulgación, mesas redondas Laura Bohn y en colaboración con Facultad de Ciencias Agrarias de la con graduados y estudiantes y nu- Carlos Stortz, del Departamento de Universidad Nacional de Rosario. merosas otras actividades destinadas Orgánica de la FCEN-UBA, un pro- a estudiantes de los últimos años de yecto destinado a analizar la regio- Tal vez por mí interés en la pro- la escuela secundaria. Esta actividad selectividad en las reacciones de moción de las actividades acadé- continúa realizándose en la Facultad glicosidación de derivados de D- micas, en mayo de 2013 me desig- y en 2013 participaron de la misma glucosamina y la influencia de los naron Presidente de la Fundación. unos 1000 estudiantes secundarios. grupos protectores en la reactividad. Puesto que esta Fundación dispo- Finalmente, logramos el tan ansiado ne de fondos como resultado de la aumento de la matrícula en la Li- La asociación con Stortz resultó explotación de un establecimiento cenciatura en Química. En 2011 fui excelente; en Rosario hacíamos la agropecuario, actualmente tengo designado Profesor Honorario de la parte química y Stortz en Buenos que desempeñar una actividad muy Universidad Nacional de Rosario. Aires hacía los cálculos, lo que nos diferente a la que, después de tantos permitió obtener resultados muy in- años, estaba acostumbrado. Debo  10. LA QUIMICA DE LOS HI- teresantes (Bohn y col. 2006; Bohn reconocer sin embargo, que esta DRATOS DE CARBONO y col. 2007; Bohn y col. 2008; Co- nueva situación, afortunadamente lombo y col. 2011a; Colombo y col. me permite estar activo y enfrentar Como estaba liberado de la Di- 2011b; Colombo y col. 2012; Della nuevos e interesantes desafíos. rección del Instituto disponía de Felice y col. 2013). Debo aceptar tiempo para desarrollar algún pro- que efectivamente Sir Derek tenía Considero muy importante agra- yecto de investigación que no fuera razón, la química de los azúcares decer a todas las personas con las tan demandante de esfuerzo como es muy interesante y resulta sor- que trabajé a lo largo de todos estos la síntesis de productos naturales. prendente que aun hoy, después de años; en particular, a Alejandro C. Una aventura sexagenaria: desde la escuela de farmacia y bioquímica al Iquir. (1952-2014) 107

Paladini, Venancio Deulofeu, Alan ture, Synthesis and Stereochem- of Forskolin and Erigerol. Journal Battersby y Ernest Wenkert, entre istry of Deoxytubulosine. Journal of Organic Chemistry 55, 5631- muchos otros que me enseñaron y of the Chemical Society, Chemi- 5639. apoyaron. Deseo también desta- cal Communications, 315-316. car que la comprensión y el apoyo Colombo M.I., Zinczuk J., Rúveda constante de mi esposa, de mis hijos Battersby A.R., Francis R.J., Hirst M., E.A. (1992) Synthetic Routes to y actualmente de mis nietos, fueron Rúveda E.A., Staunton J. (1975) Forskolin. Tetrahedron 48, 963- cruciales para el desarrollo de mi Biosynthesis. Part XXI. Investiga- 1037. actividad académica. tions on the Biosynthesis of Sty- lopine in Chelidonium majus. Colombo M.I., Rúveda E.A. (1998)  BIBLIOGRAFIA Journal of the Chemical Society Synthetic Routes to (+)-Cassiol Perkin Transactions 1, 1140- and (-)-Cassioside. Journal of the 1147. Brazilian Chemical Society 9, Bacigaluppo J.A., Colombo M.I., 303-312. González-Sierra M., Preite M.D., Bohn M.L., Colombo M.I. Stortz Zinczuk J., Rúveda E.A. (1993) C.A., Rúveda, E.A. (2006) A Com- Colombo M.I., Zinczuk J., Mis- Synthetic and Structural Studies parative Study of the Influence of chne M.P., Rúveda E.A. (2001) of Key Intermediates Toward For- Some Protecting Groups on the A Concise Synthesis of (+)-Cas- skolin and/or Erigerol. Relative Reactivity of D-Glucosamine Ac- siol. Tetrahedron:Asymmetry 12, Stereochemistry, Conformational ceptors With a Galactofuranosyl 1251-1253. Preferences and Stereoselectivity Donor. Carbohydrate Research Control. Journal of the Chemical 341, 1096-6110. Colombo M.I., Zinczuk J., Bohn Society Perkin Transactions 1, M.L., Rúveda E.A. (2003) 2009-2015. Bohn M.L., Colombo M.I, Pisano Detours en Route to a To- P.L., Stortz, C.A., Rúveda E.A. tal Synthesis of (+)-Cassiol. Bacigaluppo J.A., Colombo M.I., (2007) Differential O-3/O-4 Re- Tetrahedron:Asymmetry 14, 717- Cravero R.M., González-Si- gioselectivity in the Glycosyl- 725. erra M., Preite M.D., Zinczuk ation of α and β Anomers of 6-O- J., Rúveda E.A. (1994) Enan- Substituted N-Dimethylmaleoyl- Colombo M.I., Testero S.A., Pel- tioselective Synthesis of the Protected D-Glucosamine Ac- legrinet S.C., Bohn M.L., Rúveda White Key Intermediate for the ceptors. Carbohydrate Research E.A. (2001) The Dienone-Phenol Synthesis of Trisporic Acids. 342, 2522-2536. Rearrangement of Santonin: A Tetrahedron:Asymmetry 5, 1877- Comprehensive Laboratory Ex- 1880. Bohn M.L., Colombo M.I., Rúveda periment for Advanced Under- E.A., Stortz C.A. (2008) Confor- graduate Organic Chemistry Stu- Bacigaluppo J.A., Colombo M.I., mational and Electronic Effects dents. The Chemical Educator 6, Preite M.D., Zinczuk J., Rúveda on the Regioselectivity of the 350-352. E.A. (1996) Enantioselective Glycosylation of Different Ano- Syntheses and Resolution of mers of N-Dimethylmaleoyl-Pro- Colombo M.I., Bohn, M.L. Rúveda the Key White Intermediate for tected Glucosamine Acceptors. E.A. (2002) The Mechanism of the Synthesis of Trisporic Acids. Organic & Biomolecular Chem- the Ritter Reaction in Combi- Tetrahedron:Asymmetry 7, 1041- istry 6, 554-561. nation with Wagner-Meerwein 1057. Rearrangements. A Cooperative Braun Menéndez E. (1956) La elec- Learning Experience. Journal of Battersby A.R., Francis R.J., Rúveda ción de profesores universitarios. the Chemical Education 79, 484- E.A. Staunton J. (1965a) Biosyn- Ciencia e Investigación 12, 82- 485. thesis of Chelidonine and Sty- 86. lopine. Journal of the Chemical Colombo M.I., Stortz C.A., Rúve- Society, Chemical Communica- Colombo M.I., Zinczuk J., Baciga- da, E.A. (2011a) A Comparative tions, 80-81. luppo J.A., Somoza C., Rúveda Study of the O-3 Reactivity of E.A. (1990) Synthesis of the Isomeric N-Dimethylmaleoyl- Battersby A.R., Merchant J.R., Rúve- Ziegler Key Intermediate and Re- Protected D-Glucosamine and da E.A., Salgar S.S. (1965b) Struc- lated Precursors for the Synthesis D-Allosamine Acceptors. Carbo- 108 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

hydrate Research 346, 569-576. of the Enantiomer of the Novel Wenkert, E. (1972) The Stereo- Marine Diterpene Isoagatholac- chemistry of the β−Hydroxy- Colombo M.I., Rúveda E.A., Stortz tone, the Key Intermediate ent.- leucine Unit of Frangulanine. C.A. (2011b) Regioselectivity of 13(16),14-Spongiadien-12-o1 Journal of the Chemical Society, the Glycosylation of N-Dimethyl- and the Parent Hydrocarbon Chemical Communications, 915- maleoyl-Protected Hexosamine Isocopalane from the Common 916. Acceptors. An Experimental and Methyl Isocopalate Synthon. DFT Approach. Organic & Bio- Journal of Organic Chemistry González-Sierra M., Mascaretti molecular Chemistry 9, 3020- 46, 4851-4858. O.A., Merkuza V.M., Tosti E.L., 3025. Rúveda E.A., Chang C-J. (1974) Della Felice F., Rúveda E.A., Stortz Peptide Alkaloids of Scutia buxi- Colombo M.I., Rúveda E.A., Gor- C.A., Colombo M.I. (2013) Dif- folia. Phytochemistry 13, 2865- lova O., Lalancette R., Stortz ferential O-3/O-4 Selectivity in 2869. C.A. (2012) Structural Analysis the Glycosylation of N-Dimethyl- of Methyl 6-O-Benzyl-2-Deoxy- maleoyl-Protected Hexosamine González-Sierra M., Spanevello 2-Dimethylmaleimido-α-D- Acceptors: Effect of a Confor- R.A., Rúveda E.A. (1983) Simple Allopyranoside by X-Ray Crystal- mationally Armed (Superarmed) and Efficient Synthesis of 3-Oxo- lography, NMR, and QM Calcu- Glycosyl Donor. Carbohydrate 2,6,6-trimethylcyclohex-1-ene- lations: Hydrogen Bonding and Research 380, 167-173. 1-carboxylic Acid, a Key Synthon Comparison of Density Function- for rac-Strigol. Journal of Organic als. Carbohydrate Research 353, Ege, S.N., Coppola, B.A., Lawton, Chemistry 48, 5111-5112. 79-85. R.G. (1997) The University of Michigan Undergraduate Chem- González-Sierra M., Colombo M.I., Corey E.J., Ohno M., Mitra R.B., istry Curriculum 1. Philosophy, Olivieri A.C., Zudenigo M., Vatakencherry P.A. (1964) Total Curriculum, and the Nature of Rúveda E.A. (1984a) Stereospe- Synthesis of Longifolene. Journal Change. Journal of Chemical Ed- cific Transformation of Grindelic of the American Chemical Soci- ucation 74, 74-83. Acid into the antifeedant 6a-Hy- ety 86, 478-485. droxygrindelic Acid, its 6ß-Epi- Fonseca S.F., Paiva Campello J., mer and Other Related Natural Croharé R., Merkuza V.M., González Barata L.E.S., Rúveda E.A. (1978) Diterpene Acids. Journal of Or- H.A., Rúveda E.A. (1970) 5,7-Di- C-13 NMR Spectral Analysis of ganic Chemistry 49, 4984-4988. methoxyindols and Related Lignans from Araucaria angus- Compounds. Journal of Hetero- tifolia. Phytochemistry 17, 499- González-Sierra M., Cravero R.M., cyclic Chemistry 7, 729-732. 502. Laborde M. A., Rúveda E.A. (1985a) Synthesis of the Key In- Crohare R., Priestap H.A., Fariña M., Fonseca S.F., Barata L.E.S., Rúveda termediate 18, 19 Dinor-14 H- Cedola M., Rúveda E.A. (1974) E.A., Baker P.M. (1979) C-13 Cheilanth-12,15-dien-17-one Aristololactams of Aristolochia NMR Spectral and Conforma- and it Transformations in the argentina. Phytochemistry 13, tional Analysis of Naturally Ocur- Geochemical Marker 18,19-Di- 1957-1962. ring Tetrahydrofuran Lignans. Ca- nor-13H,14-Cheilantane and the nadian Journal of Chemistry 57, Marine-type Sesterterpene meth- Chang C-J., Hagaman E.W., Wen- 441-443. yl Scalar-17-en-25-oate. Journal kert E., González-Sierra M., of the Chemical Society Perkin Mascaretti O.A., Merkuza V.M., Frighetto N., Silveira C.L.P., Reis F. Transactions 1, 1227-1231. Rúveda E.A. (1974) Proton Mag- de A.M, Magalhaes E.G., Rúveda netic Resonance Spectral Analy- E.A. (1978) Dienoic Acids, Syn- González-Sierra M., Olivieri A.C., sis of Some Peptide Alkaloids. thesis and C-13 NMR Spectral Colombo M.I., Rúveda E.A. Phytochemistry 13, 1273-1279. Analysis. Chemistry and Physics (1985b) Stereoselective Synthesis of Lipids 22, 115-120. of (+)-Strictanonic Acid, the En- De Miranda D.S., Brendolan G., antiomer of a New Type of Diter- Imamura P.M., González-Sierra González-Sierra M., Mascaretti penoid, Isolated from Grindelia M., Marsaioli A.J., Rúveda E.A. O.A., Rúveda E.A., Diaz, F.J., stricta y Chrysothamnus panicu- (1981) Stereoselective Synthesis Chang C-J., Hagaman, E.W., latus. Journal of the Chemical Una aventura sexagenaria: desde la escuela de farmacia y bioquímica al Iquir. (1952-2014) 109

Society, Chemical Communica- ane Diterpenes. Phytochemistry Bick R.I.C. (1979) Stereochemi- tions, 1045-1046. 16, 1842-1844. cal Aspects and C-13 NMR Spec- troscopy of the Berbamina Class González-Sierra M., Kaufman T.S., Imamura P.M., Rúveda E.A. (1980) of Bisbenzylisoquinoline Alka- Rúveda E.A. (1986) Synthetic The C-13 Configuration of the loids. Tetrahedron Letters 20, Confirmation of the Proposed Bromine-containing Diterpene 3765-3768. Structure for the C-20 Tricyclic Isoaplysin-20. Synthesis of De- Carboxylic Acid Isolated from bromoisoaplysis-20 and its Marder, M., Zinczuk, J., Colombo, the Alberta Oil Sands. Journal of C-13 Epimer. Journal of Organic M.I., Wasowski, C., Viola, H., the Chemical Society, Chemical Chemistry 45 510-515. Wolfman, C., Medina, J.H., Rúve- Communications, 418-419. da, E.A., Paladini, A.C. (1997) Imamura P.M., M. González-Sierra Synthesis of Halogenated and/or González-Sierra M., Laborde M.A., M., Rúveda E.A. (1981) Stere- Nitrated Flavone Derivatives and Rúveda E.A. (1987a) Alternative oselective Synthesis of the Novel Evaluation of their Affinity for and Stereoselective Synthesis of Marine Diterpene (+)-Isoagath- the Central Benzodiazepine Re- 8 (H)-Drimane, a Bicyclic Ses- olactone. Journal of the Chemi- ceptor. Bioorganic & Medicinal quiterpene of Widespread Oc- cal Society, Chemical Communi- Chemistry Letters 7, 2003-2008. currence in Petroleums. Synthet- cations, 734-735. ic Communications 17, 431-441. Marder, M., Viola, H., Bacigaluppo, Kaufman T. S., González-Sierra M., J.A., Colombo, M.I., Wasowski, González-Sierra M., Rúveda E.A., Rúveda E.A. (1988) Synthesis C., Wolfman, C., Medina, J.H., López J.T., Cortés M.J. (1987b) of an Alberta Oil Sand Bitumen Rúveda, E.A., Paladini, A.C. A New Synthesis of Ambrox and C-20 Tricyclic Carboxylic Acid (1998) Solution Phase Prepara- Related Compounds. Heterocy- Bearing a Novel Diterpenoid tion of Libraries Containing Fla- cles 26, 2801-2804. Skeleton. Journal of the Chemi- vona Derivatives: A Convenient cal Society Perkin Transactions 1, Method for Detecting Biological- González-Sierra M., Olivieri A.C., 2323-2327. ly Active Flavonoids. Biochemi- Colombo M.I., Rúveda E.A. cal and Biophysical Research (1989) The Absolute Stereochem- Kaufman T.S., Colombo M.I., Rúve- Communications 249, 481-485. istry of the Novel Dioxaspiro da E.A. (1992) Ciencia y Arte de Diterpenoids Strictanonic and Construir Moléculas. La Evolu- Marsaioli A.J., Rúveda E.A., Reis F. Grindelistrictic Acids. Stereose- ción de Estrategias para Sinteti- de A.M. (1978) C-13 NMR Spec- lective Synthesis of Strictanonic zar Productos Naturales. Ciencia tral Analysis of Some Isoquino- Acid Methyl Ester and Its C-6 Hoy 3, 48-57. line Alkaloids. Phytochemistry Epimer. Journal of the Chemical 17, 1655-1658. Society Perkin Transactions 1, Kaufman T.S., Rúveda E.A. (2004) 1393-1399. Cuando el Éxito tiene Sabor Am- Mascaretti O.A., Merkuza V.M., Fer- argo: Aislamiento y Síntesis de raro E.G., Rúveda E.A, Chang González Sierra M., Pellegrinet Quinina. Ciencia Hoy 14, 53-66. C-J., Wenkert E. (1972) Peptide S.C., Colombo M.I., Rúveda E.A. Alkaloids of Discaria longispina. (2008) An Exercise on Structure Kaufman T.S., Rúveda E.A. (2005) Phytochemistry 11, 1133-1137. Elucidation Based on a Tricky Wohler y la Urea. Algo Más que Aldol Reaction. Journal of the la Primera Síntesis de un Com- Mischne M.P., González-Sierra M., Chemical Education 85, 1094- puesto Orgánico. Ciencia Hoy Rúveda E.A. (1984) Synthesis of 1096. 15, 40-43. the Novel Marine Diterpenes Iso- copal-12-en-15,16-dial, 14-epi- Houssay B.A. (1955) La Investig- Kaufman T.S., Rúveda E.A. (2006) Isocopal-12-en-15,16-dial and ación Científica, Editorial Co- Cuando Azul es el Color de la Es- 15-acetoxy-Isocopal-12-en-16-al lumba, Buenos Aires. peranza: La Historia del Viagra. from Methyl Isocopalate. Journal Ciencia Hoy 16, 26-39. of Organic Chemistry 49, 2035- Imamura P.M., Marsaioli A.J., Barata 2037. L.E.S, Rúveda E.A. (1977) C-13 Koike L., A.J. Marsaioli A.J., E.A. NMR Spectral Analysis of Eperu- Rúveda E.A., Reis F. de A.M., Olivieri A.C., González-Sierra M., 110 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 2 Nº1 - 2014

Rúveda E.A. (1986) Stereoselec- Preite M.D., Rúveda E.A. (1994) Lower Homologue of a Mosquito tive Synthesis of the Novel Bis- Synthesis of the Ziegler Key Inter- Oviposition Attractant Phero- norditerpene Grindelestrictic mediate and Related Precursors mone, from Argentilactone. Acid, Isolated from Grindelia for the Synthesis of Forskolin and Synthetic Communications 17, stricta. Journal of Organic Chem- Erigerol in Enantiomeric Pure 1287-1297. istry 51, 2824-2826. Form. Synthetic Communica- tions 24, 2809-2825. Somoza C., Colombo M.I., Olivieri Pais M., Jarreau F.X., González-Sier- A.C., González-Sierra M., Rúve- ra M., Mascaretti O.A., Rúveda Priestap H.A., Rúveda E.A., Albo- da E.A. (1987) Model Studies for E.A., Chang J-C., Hagaman E.W., nico S.M., Deulofeu V. (1967) the Synthesis of Erigerol. Syn- Wenkert E. (1979) C-13 NMR Structure of the 1-Dimethyl thesis of 1-Deoxy-13-Epierigerol Analysis of Cyclic Peptide Alka- aminoethylphenanthrene Base from Grindelic Acid. Synthetic loids. Phytochemistry 18, 1869- from Aristolochia argentina Gris. Communications 17, 1727-1733. 1972. Journal of the Chemical Society, Chemical Communications, 754- Somoza C., Darias J., Rúveda E.A. Paladini A.C., Rúveda E.A. (1960) 755. (1989) An Intramolecular Mi- Aplicaciones Bioquímicas de la chael-Aldol Condensation Ap- Distribución en Contracorriente. Priestap H.A., Bonafede J.D., Rúve- proach to the Construction of Ciencia e Investigación 16, 211- da E.A. (1977) Argentilactone, a Advanced Intermediates in the 218. Novel 5-Hydroxyacid Lactone Synthesis of Forskolin. Journal from Aristolochia argentina. Phy- of Organic Chemistry 54, 1539- Paladini A.C., Rúveda E.A., Corral tochemistry 16, 1579-1582. 1543. R.A., Orazi O.O. (1962) Estudios sobre Plantas. Parte VII. Aisla- Rúveda E.A., Deulofeu V., Galma- Spanevello R.A., González-Sierra miento de Desacetil-aspidosper- rini O.L. (1964a) The Lactone of M., Rúveda E.A. (1986) Regi- mina. Anales de la Asociación Neochlorogenic Acid. Chemistry oselective Synthesis of the Spi- Química Argentina 50, 352-355. & Industry 239-240. ro-benzofuran Unit Present in Several Natural Products by an Pellegrinet S.C., Colombo M.I., Rúveda E.A., Deulofeu V., Galma- Intramolecular Michel Cycliza- Testero S.A., González-Sierra rini O.L. (1964b) Isomerizacion y tion. Synthetic Communications M., Rúveda E.A. (2002) A New Lactonización de los Acidos Ca- 16, 749-762. Laboratory Experiment Based feoilquínicos. Anales de la Aso- on a Chemical Transformation of ciación Química Argentina 52, Spanevello R.A., Colombo M.I., Santonin: Synthesis of Santonic 237-249. Rúveda E.A., Retegui L.A. (1989- Acid. The Chemical Educator 7, 90) Química Orgánica y Trans- 155-158. Rúveda E.A., Albonico S.M., Prie- plantes de Organos. Ciencia Hoy stap H.A., Deulofeu V., Pailer M. 1, 74. Preite M.D., Zinczuk J., Colom- Gosinger E., Bergthaller P. (1968) bo M.I., Bacigaluppo J.A., Die Konstitution der Aristolochi- Testero S.A., Colombo M.I., Rúve- González-Sierra M., Ruveda E.A. asaure. IVa. Monatshefte für Che- da E.A. (2003) The Transfor- (1993) Resolution and Absolute mie 99, 2349-2358. mation of Santonic Acid into Configuration of a Tricyclic Lac- γ-Metasantonin: A Challenging tone. A Potentially Useful Precur- Sala L.F., Cravero R.M., Signorella Chemical Puzzle for Advanced sor of Highly Functionalized Ter- S.R., González-Sierra M., Rúve- Undergraduate Organic Chemis- penoids. Tetrahedron:Asymmetry da E.A. (1987) Stereoselective try Students. The Chemical Edu- 4, 17-20. Synthesis of (5R, 6S)-(-)-Erythro- cator 8, 364-367. 6-acetoxy-5-dodecanolide, a NOTA PROVISTA POR EL CONICET

El 98 por ciento de los doctores formados por el CONICET tiene empleo

Según un informe dado a conocer incorporación de doctores no es aún Programa +VALOR.DOC por este organismo científico acer- la esperada, pero está creciendo. La ca de la inserción de doctores, sólo inserción en el Estado, si se suma a las Sumar doctores al desarrollo del un 1 por ciento de estos ex-becarios universidades nacionales y ministe- país no tiene trabajo o no poseen ocu- rios, se constituye en el mayor ámbito A través de esta iniciativa nacional, pación declarada y un 10 por ciento de actividad. impulsada por el CONICET y organis- posee remuneraciones inferiores a un Frente a ello, a los fines de avanzar mos del Estado, se amplían las posibili- estipendio de una beca doctoral. en la inserción en el ámbito publico- dades de inserción laboral de profesio- Asimismo, proyecta que el 89 por privado el CONICET realiza activida- nales con formación doctoral ciento de los encuestados tiene una des políticas de articulación con otros situación favorable en su actividad organismos de CyT, es decir, universi- profesional, pero sobre todo asegura dades, empresas, a través de la Unión El programa +VALOR.DOC bajo que más del 98 por ciento de los cien- Industrial Argentina (UIA), y en parti- el lema “Sumando Doctores al Desa- tíficos salidos del CONICET consigue cular con YPF que requiere personal rrollo de la Argentina”, busca vincular trabajo. altamente capacitado en diferentes los recursos humanos con las necesi- áreas de investigación. dades y oportunidades de desarrollo Los datos surgidos del estudio del país y fomentar la incorporación “Análisis de la inserción laboral de Desde el CONICET se espera que de doctores a la estructura productiva, los ex-becarios Doctorales financia- en la medida que la producción argen- educativa, administrativa y de servi- dos por CONICET”, realizado por la tina requiera más innovación, crecerá cios. Gerencia de Recursos Humanos del la demanda de doctores. Para cuando organismo, involucró 934 casos sobre llegue ese momento el país deberá A partir de una base de datos y he- una población de 6.080 ex-becarios tener los recursos humanos prepara- rramientas informáticas, se aportan re- entre los años 1998 y el 2011. dos para dar respuestas. Es por ello se cursos humanos altamente calificados piensa en doctores para el país y no a la industria, los servicios y la gestión Al respecto, en el mismo se con- solamente doctores para el CONICET. pública. Mediante una página Web, sidera que del número de ex-becarios los doctores cargan sus curriculum vi- consultados, el 52 por ciento (485 ca- tae para que puedan contactarlos por sos), continúa en el CONICET en la perfil de formación y, de esta manera, Carrera del Investigador Científico y generarse los vínculos necesarios. Tecnológico. Con el apoyo del Ministerio de De los que no ingresaron en el Ciencia, Tecnología e Innovación Pro- organismo pero trabajan en el país, ductiva, este programa tiene como ob- sobre 341 casos, el 48 por ciento se jetivo reforzar las capacidades cien- encuentra empleado en universidades tífico-tecnológicas de las empresas, de gestión pública y un 5 por ciento potenciar la gestión y complementar en privadas; el 18 por ciento en em- las acciones de vinculación entre el presas, un 6 por ciento en organismos sector que promueve el conocimiento de Ciencia y Técnica (CyT), un 12 por y el productivo. ciento en la gestión pública y el resto en instituciones y organismos del Es- +VALOR.DOC es una propuesta tado. interinstitucional que promueve y fa- cilita la inserción laboral de doctores En tanto, en el extranjero, sobre que por sus conocimientos impactan 94 casos, el 90 por ciento trabaja en positivamente en la sociedad. universidades, el 7 por ciento en em- presas y el 2 por ciento es autónomo. Para conocer más sobre el progra- ma www.masVALORDoc.conicet.gov. El mismo informe traduce que la ar. demanda del sector privado sobre la INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

CIENCIA E INVESTIGACIÓN RESEÑAS La Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC) presenta esta nueva revista on line, cuyo objetivo es el de publicar reseñas escritas, por invitación, de prestigiosos investigadores argentinos sobre su trayectoria y sus logros científicos. Los artículos describen en el cuerpo central del mismo aquellos aspectos que cada investigador considera más relevantes tanto en su producción científica como en el tema. Dicho cuerpo puede incluir reflexiones sobre las razones que impulsaron a elegir una determinada línea de investigación, o a seguir una determinada línea de razonamiento, así como consideraciones sobre el marco institucional y la época en el que se desarrollaron las tareas. El lenguaje debe ser preciso, y apuntar a lectores que pueden ser colegas investigadores, educadores, profesionales o estudiantes universitarios que no necesariamente están familiarizados con los temas tratados. Puede incluirse opcionales boxes o recuadros que elaboren temas que se desea separar del cuerpo principal. Para ello se pueden emplear cuadros de texto, o texto normal con bordes externos. El artículo se complementa con una Semblanza, escrita idealmente por un colaborador cercano o discípulo, que sirva como presentación del investigador. Debe evitarse la rígida formalidad de un currículo, pero debe contener la información importante sobre la trayectoria del investigador. Las reseñas se publicarán por invitación, tras análisis por parte del Comité Científico, constituido por prestigiosos investigadores de diversas disciplinas. La AAPC recibe con agrado sugerencias sobre investigadores a invitar, dado que uno de los objetivos es la creación de un archivo de las tareas de investigación que se llevaron a cabo en el país. En la primera etapa se contempla especialmente publicar contribuciones de investigadores mayores de 70 años. Las instrucciones para los autores se dan a continuación.

Presentación del manuscrito El artículo podrá presentarse vía correo electrónico, como documento adjunto, escrito con procesador de texto word (extensión «doc») en castellano, en hoja tamaño A4, a doble espacio, con márgenes de por lo menos 2,5 cm. en cada lado, letra Times New Roman tamaño 12. No se dejará espaciado posterior adicional después de cada párrafo, y no se indentará el comienzo de los párrafos. Las páginas deben numerarse (arriba a la derecha) en forma corrida. La primera página deberá contener: Título del trabajo, nombre del autor, institución a la que pertenece o última que perteneció y correo electrónico. Es conveniente incluir en esta primer página al menos tres palabras claves en castellano y su correspondiente traducción en inglés para facilitar su obtención a través de los buscadores de internet. A partir de la segunda página se desarrollará la reseña correspondiente. De ser posible es útil iniciar el escrito con un resumen o introducción que rápidamente ubique al lector en la persona y tema que trata la reseña. De querer agregarse una lista de citas de los trabajos publicados en su trayectoria la misma se colocará al final del texto siguiendo las instrucciones que se dan más abajo, y bajo el título BIBLIOGRAFÍA (Times New Roman 12, negrita alineado a la izquierda). La extensión del manuscrito total no excederá las 30 páginas a doble espacio, salvo consulta previa con los Editores. En caso de ser necesario incluir ilustraciones, hacerlo al final y de no ser original deberá citarse su procedencia en la leyenda correspondiente. Es responsabilidad del autor asegurarse de contar con los permisos necesarios para su reproducción. En el texto del trabajo se indicará el lugar donde el autor desea ubicar la ilustración (haciéndolo en la parte media de un renglón en negrita y tamaño de letra 14). Es importante que las ilustraciones sean de buena calidad. Se pueden incluir cuadros de texto con información que se desea separar del texto principal. Los cuadros de texto se escribirán en Times New Roman 12 con espaciado simple, y contendrán un borde sencillo en todo su perímetro; alternativamente pueden armarse usando la facilidad cuadro de texto de Word. Se puede agregar un título a cada cuadro de texto, en negrita, Times New Roman 12, alineado a la izquierda. Por la naturaleza de las reseñas, es poco probable que se incluyan tablas. De presentarse esta situación, la misma debe contener un título en Times New Roman 12, negrita + bastardilla, centrado, arriba de la tabla. La lista total de trabajos citados en el texto se colocará al final y deberá ordenárse alfabéticamente de acuerdo con el apellido del primer autor, seguido por las iniciales de los nombres, año de publicación entre paréntesis, título completo de la misma, título completo de la revista o libro donde fue publicado, volumen y página. Ejemplo: Benin L.W., Hurste J.A., Eigenel P. (2008) The non Lineal Hypercycle. Nature 277, 108-115. La reseña debe enviarse como documento word adjunto por correo electrónico a la Secretaría de la revista, [email protected] con copia al miembro del Comité Editorial de la revista o del Colegiado Directivo de la AAPC que formulara la invitación, y que actuará en la etapa de adecuación del manuscrito para asegurar que el mismo cumpla con todas las pautas editoriales. El material adicional (fotos, figuras, etc) se enviará también como adjuntos en el mismo mensaje.

Precisiones complementarias 1. El Titulo, en la página 1, irá en negrita, mayusculas pica 14, seguida, a doble espacio del nombre del autor, negrita, pica 12, seguida a doble espacio del nombre la institución o institutciones a las cuales quiere asociar su nombre, negrita, pica 12, seguida a doble espacio de la dirección de correo electrónico del autor, pica 12. Todo esto irá centrado. A continuación se dejarán tres renglones y se colocarán en renglones seguidos, espaciado sencillo con espaciado posterior de 6 puntos palabras clave y keywords en renglones separados. Ejemplo: Palabras clave: Física nuclear; problemas de muchos cuerpos; coordenadas colectivas; teoría de campos nucleares; cuantización BRST. Keywords: Nuclear physics; many-body problems; collective coordinates; nuclear field theory; BRST quantization 2. En caso que el manuscrito presente secciones y subsecciones, se procederá de la siguiente forma. Las secciones se numerarán 1., 2., etc, y el título de cada sección irá en negrita, mayúsculas, pica 12. Las subsecciones se numerarán 1.1., 1.2., etc, y el título irá en negrita, pica 12, con formato de oración (sólo comienza con mayúsculas). En la eventualidad de un nivel adicional de secciones, se numerarán 1.1.1., 1.1.2., etc, y el titulo ira en negrita + bastardilla (italics), pica 12, con formato de oración (sólo comienza con mayúsculas). 3. En el cuerpo del texto, las referencias se indicarán entre paréntesis, con el apellido del autor y el año de publicación. Si son dos autores, con los apellidos de los dos autores mediados por “y” y el año de publicación. Si son más de dos autores, con el apellido del primero seguido por “y col.” y el año de publicación. 4. Las palabras en idioma extranjero (incluyendo el nombre de instituciones en su idioma original extranjero) se escribirán en bastardilla. 5. Las citas textuales se escribirán en bastardilla 6. Las figuras podrán numerarse y contar con una leyenda. La leyenda se escribirá enTimes New Roman pica 10, siguiendo el formato del ejemplo siguiente: Figura 1. Fotografía tomada en ocasión del X Congreso Argentino de Fisicoquímica,San Miguel de Tucumán, abril de 1997. De izquierda a derecha: Albert Haim, NéstorKatz y José A. Olabe 7. Se debe proveer una foto del autor para ilustrar su artículo, y se debe sugerir el nombre de la persona que puede escribir la Semblanza. 8. El listado de referencias se escribirá con espaciado sencillo y espaciado posterior de 6 puntos. 9. Las notas al final se escribirán en espaciado sencillo, pica 10. Las notas al final se indicarán en el texto correlativamente, numerándolas 1,2, 3,… Si se usa Microsoft Word 2010, la inserción de notas al final se logra pulsando Referencias, Insertar nota al final, cuidando que el formato sea 1, 2, 3,… El formato se puede establecer pulsando Notas al pie (dentro de Referencias). Versiones anteriores de Word poseen opciones equivalentes.