1ª31935

Sánchez-Pizjuán, con la ‘primera’.

ANTONIO PIZARRO Pistoletazo de salida a la primera Sevilla 3 0 Sabadell

época gloriosa Sevilla: Eizaguirre; Euskalduna, Deva; Alcá- zar, Segura, Fede; López, Torróntegui, Campa- A no demasiada distancia de nal, Tache y Bracero. donde el Sevilla intentará volver Sabadell: Massip, Morral, Blanch, Argemí, a ser campeón, empezó a escrbirse Font, Gracia, Sanguesa, Calvet, Gual, Barceló y la historia de los títulos coperos de Parera. los nervionenses. Chamartín fue tes- Goles: 1-0 (36’) Campanal. 2-0 (75’) Campa- 3-0 tigo de la primera Copa de la Repú- nal. (87’) Bracero. Árbitro: Pedro Escartín. blica del Sevilla, conseguida tras de- Incidencias: Partido disputado en Chamartín rrotar en la final al Sabadell. Antes el 30 de junio de 1935. Entregó la Copa Niceto de ese duelo, el Sevilla de Ramón Alcalá Zamora a Eizaguirre. Encinas, artífice también de El camino a la final: El Sevilla eliminó en conseguida en 1946, tuvo que des- octavos de final al Real (1-0 en Nervión plazarse en dos ocasiones a la capi- y 0-0 en Chamartín); en cuartos, al Atlético (2- tal de España para eliminar al Real 2 en Madrid y 3-2 en Sevilla); y en semifinales, Madrid y al entonces llamado Athle- a Osasuna (4-1 en casa y 0-1 en Pamplona). tic de Madrid. Éste fue el pistoletazo de salida a una de las etapas de ma- yor gloria de la entidad hispalense. 2ª31939

La formación campeona en Montjüic.

Inapelable goleada Sevilla 6 2 Ferrol al Ferrol de Franco Sevilla: Bueno; Cayuso, Villalonga, Torronte- De nuevo dejando al Atlético en gui, Félix, Leoncito, López, Pepillo, Campanal, el camino –en esta ocasión lle- Raimundo y Berrocal. vando el apellido de Aviación Nacio- Ferrol: Alberty; Caliche, Moreno; Bertolí, Sil- nal–, el Sevilla levantó la primera Co- vosa, Basterrechea, Lelé, Gallart, Barrio, Edel- pa del Generalísimo. Recién conclui- miro y Portugués. da la Guerra Civil, la Federación im- Goles: 1-0 (5’) Raimundo. 2-0 (20’) Campanal. 3-0 4-0 5-0 pulsó un torneo en el que aún no par- (25’) Torróntegui. (37’) Raimundo. (41’) Berrocal. 5-1 Edelmiro, de penalti. 5-2 Sil- ticipan todos los equipos, pero sí mu- vosa. 6-2 (58’) Berrocal. chos de gran importancia. Por Anda- Árbitro: Sr. Arribas. lucía compitieron Sevilla, Betis y Incidencias: 25-06-1939, Montjüic. El gene- Ceuta. Del norte, Ferrol (por ser la lo- ral Moscardó, en nombre de Francisco Franco, calidad de nacimiento de Franco), entregó el trofeo a . , Baracaldo, Ath- El camino a la final: Eliminó al Ceuta (3-4 letic de Bilbao, Osasuna, Unión Mon- y 2-1); al Aviación Nacional (2-0 en Madrid y 4- tañesa, y Alavés. Y por 1 en Sevilla) y al Alavés (6-5 y 1-1 en Vitoria). la parte central, el Aviación Nacional. El Sevilla de los Stukas goleó en la final, precisamente, al equipo de la localidad de Franco. 3ª31948

Joaquín alza la Copa como capitán.

Epílogo triunfal a Sevilla 4 1 Celta una trayectoria Sevilla: Busto; Joaquín, Belmonte; Alconero, inolvidable Antúnez, Eguiluz; Pineda, Arza, Mariano, Dome- nech y Campos. Pese a que todavía llegarían dos Celta: Simón (Alonso, 61’); Mesa, Cabiño; Gai- subcampeonatos de Liga (1951 y tos, Alonso, Yayo; Roig, Miguel Muñoz, Pahíño, 1957, tras los de 1940 y 1943), y Aretio y Vázquez. otros dos de Copa (1955 y 1962), el de Goles: 0-1 (6’) M. Muñoz. 1-1 (19’) Mariano. 2- 1 3-1 4-1 1948 cerró la época victoriosa del Se- (60’) Mariano. (75’) Mariano. (77’) Ar- za. villa en el siglo XX. Fue la última vez Árbitro: Sr. Vilalta. Roja al céltico Pahíño. que tocó plata hasta Eindhoven. Era el Incidencias: Final jugada en el estadio de Sevilla de , que había Chamartín, el 4 de julio de 1948. El general recogido la herencia de Ramón Enci- Franco entregó la Copa a Joaquín nas. Fue el campeonato de Copa más El camino hacia la final: Eliminó al Athle- largo y con más participantes hasta la tic en octavos (2-1 en Bilbao y 2-0 en casa); el fecha, nada menos que 140 equipos. Castellón en cuartos (1-1 y 7-0) y la Real Socie- Mariano, sustituto del sancionado Ara- dad en semifinales (7-1 y 1-0). újo en la final, logró un hat trick para remontar el 0-1 de Miguel Muñoz. Ar- za remató la goleada ante el Celta. 4ª31955

Sevilla y Athletic saltan al Bernabéu.

Cruel epílogo tras Athletic 1 0 Sevilla golear al Madrid en Athletic: Carmelo; Orúe, Garay, Azkarate; , semifinales Mauri, Maguregi; Artetxe, Markaida, Arieta I, Uribe y Gaínza. Tras eliminar al Real Madrid en Sevilla: Busto; Guillamón, Campanal, Valero; las semifinales, con un histórico Pepín, Enrique, Liz, Arza, Quirro, Domenech y 1-3 en el Santiago Bernabéu, aún Loren. llamado Nuevo Chamartín, y una no Gol: 1-0 (70’) Uribe. Árbitro: menos lustrosa goleada (5-0) en Sr. Arqués. Incidencias: Partido disputado en el Santia- Nervión, el Sevilla de go Bernabéu, el 5 de junio de 1955. llegaba pletórico a una final en la que El camino hacia la final: El Sevilla de He- se midió ante el Athletic de Gaínza, lenio Herrera dejó en la cuneta a la Cultural Mauri, Maguregui... Pero la experien- Leonesa en octavos de final (3-0 en Nervión y cia del conjunto bilbaíno se impuso 3-2 en León); al Valencia en cuartos con sufri- ante 125.000 espectadores. Era la miento en la vuelta (5-1 en la ida y 4-1 en la primera vez que el Sevilla no levan- vuelta). En semifinales ridiculizó al Real Ma- taba un título copero tras tres inten- drid (1-3 y 5-0). tos exitosos. 5ª31962

Formación del Sevilla de la campaña 61-62.

La derrota del error R. Madrid 2 1 Sevilla de Mateos y el Real Madrid: Araquistain, Marquitos, Santa- acierto de Puskas maría, Miera, Isidro, Pachín, Tejada, Del Sol, Di Stéfano, Puskas y Gento. Mateos se erigió en protagonista Sevilla: Mut, José Manuel, Campanal, Luque, negativo de la final que marcó el Achucarro, Ruiz Sosa, Mateos, Moya, Areta III, Diéguez y Agüero. fin de la época dorada. Diéguez había Goles: 0-1 (48’) Diéguez. 1-1 (78’) Puskas, de adelantado al Sevilla. Y Mateos, ma- penalti. 2-1 (89’) Puskas. drileño y ex madridista, quiso lanzar Árbitro: Castiñeira. un penalti cometido sobre Agüero en Incidencias: Final disputada en el Santiago el minuto 80, justo después del em- Bernabéu, el 8 de julio de 1962. pate de Puskas de penalti. Conocía El camino hacia la final: El Celta cayó en bien al meta Araquistáin, que le adi- dieciseisavos (2-0 en Nervión y 2-1 en la vuel- vinó el disparo. Luego, Puskas acalló ta); el Betis, en octavos (5-3 y 1-0); el Tenerife, a los 20.000 hinchas sevillistas. Fue en cuartos (1-1 y 0-0) y el Valencia, en semifi- nales (2-2 en Mestalla y 3-0 en el Sánchez- el primer partido televisado en Espa- Pizjuán). ña, no exento de problemas con la señal. 6ª32007

Luis Fabiano y Kanoute, goleador en la final de 2007.

ANTONIO PIZARRO

Otra fiesta tras la Sevilla 1 0 Getafe resaca europea Sevilla: Palop; Daniel Alves, Javi Navarro, El 23 de junio de 2007 se pro- Escudé, Dragutinovic; Jesús Navas, Poulsen, dujo la mayor movilización de la Renato (Martí, 80’), Puerta (Duda, 75’); Luis Fa- historia del sevillismo, quizá del biano (Kerzhakov, 48’) y Kanoute. fútbol español. Unos 80.000 aficio- Getafe: Luis García; Contra (Pachón, 84’), Be- nados, según estimaciones de la Po- lenguer, Pulido, Paredes; Mario Cotelo, Celesti- licía Local madrileña, se desplaza- ni, Casquero, Nacho (Vivar Dorado, 70’); Manu ron a Madrid, a pesar de que poco del Moral (Maris, 79’) y Güiza. Gol: 1-0 (12’) Kanoute. más de la mitad tenían entradas. El Árbitro: Rguez. Santiago. Roja a Kanoute (88’). equipo de llegó co- Incidencias: Partido jugado en el Santiago mo flamante campeón de la UEFA Bernabéu, el 23 de junio de 2007, con más de en Glasgow, casi un mes antes, y la mitad del aforo copado por sevillistas. Juan tras haber peleado la Liga, en la que Carlos I entregó el trofeo a Javi Navarro. finalmente concluyó tercero. Fue el El camino hacia la final: Segoviana (0-1 y partido número 63 de aquella me- 3-0), (0-0 y 3-1), Betis (0-0 y morable temporada, la mejor de la 0-1) y Deportivo (0-3 y 2-0). historia, y el último encuentro del capitán Javi Navarro. Kanoute fue el autor del tempranero, y a la postre definitivo, gol del triunfo. 7ª32010

Palop, con una una camiseta con el 16, alza la Copa de Rey.

ANTONIO PIZARRO

La Copa que se Atlético 0 2 Sevilla brindó a Puerta Atlético: De Gea; Ujfalusi, Perea, Domínguez, En el periodo de barbecho en- Antonio López; Reyes, Assunçao (Raúl García, tre la época dorada de Juande 59’), Tiago, Simao (Jurado, 59’); Agüero y For- Ramos y la de , el Sevi- lán. lla levantó en el ante el Sevilla: Palop; Konko, Squillaci, Escudé, Lu- Atlético su quinto título copero gra- na; Jesús Navas, Renato, Zokora, cias a un Palop que agigantó su fi- (Perotti, 87’); Negredo (Romaric, 60’) y Kanou- te. gura en las eliminatorias ante Bar- Goles: 0-1 (5’) Diego Capel. 0-2 (91’) Jesús celona, Getafe y también en la final. Navas. Dicho partido se abrió muy pronto Árbitro: Mejuto González. con un zapatazo de Diego Capel y se Incidencias: Vicente Calderón, 19-05-2010. cerró a última hora con una galopa- Entregó el Príncipe Felipe la Copa a Palop. da de Jesús Navas. El rey Felipe, El camino hacia la final: El Sevilla de Ji- entonces Príncipe de Asturias, en- ménez eliminó a At. Ciudad (2-4 y 5-1), Barcelo- tregó la Copa a Palop, ataviado con na (1-2 y 0-1), Deportivo (0-3 y 0-1), y Getafe la camiseta de , ante (2-0 y 1-0). Antonio Álvarez dirigió la final. la mirada de un José María del Nido que lució un peculiar sombrero du- rante todo el campeonato. 8ª32016

Iborra y , y a la derecha , tras la entrega de trofeos.

ANTONIO PIZARRO

Sin premio tras la Barcelona 2 0 Sevilla gesta de Basilea Barcelona: Ter Stegen; Daniel Alves, Piqué, El 18 de mayo de 2016 levan- Mascherano, Alba (Sergi Roberto, 120’); Raki- taba el Sevilla su quinta Europa tic, Sergio Busquets, Iniesta (Rakitic, 46’); League en Basilea y cuatro días Messi, Luis Suárez (Rafinha, 57’) y Neymar. después plantaba cara al Barcelona Sevilla: Rico; Mariano (Konoplyanka, 78’), Ra- en el Vicente Calderón. El calenda- mí, Carriço, Escudero; Krychowiak, Banega; rio no podía ser más exigente. Has- Coke, Iborra (Llorente, 105’) Vitolo; y Gameiro. Goles: 1-0 2-0 ta la prórroga aguantaron los de (96’) . (122’) Ney- mar. Unai Emery, que finalmente tuvie- Árbitro: Del Cerro Grande. Expulsó a Mas- ron que hincar la rodilla. La afición cherano, Banega y Carriço. reconoció el esfuerzo de unos juga- Incidencias: El 22-05-2016, el Calderón re- dores que lloraban desconsolados gistró una entrada de casi 54.000 personas. ante ellos pese a haber sido cam- El camino hacia la final: El Sevilla de peones días antes. El camino hasta Emery cosechó varias goleadas que le valieron la final fue todo un paseo para un para eliminar a Logroñés (0-3 y 0-2), Betis (0-2 y Sevilla que apabulló a todos sus ri- 0-4) y Mirandés (2-0 y 3-0). Y en semifinales vales, endosando un global de 6-0 apeó al Celta (4-0 y 2-2). al Betis y de 6-2 al Celta. Y el título se escapó por poco.