Nochevieja en

Ezcaray, Pradoluengo y los monasterios riojanos 29 DIC 2018 - 01 ENE 2019 (4 días) V2563

Tamaño del grupo: grande (5 - 38 pax)

La Demanda Riojana

La Sierra de la Demanda es el macizo situado más al noroeste de todo el sistema ibérico y el que guarda en su seno la mayor cifra de cimas principales por encima de 2.000 m. Dos de ellas adquieren proporciones importantes, como el San Lorenzo, techo de la Rioja con sus 2.271 m, y el San Millán, punto más elevado de toda la provincia de Burgos (2.131 m). La denominación original de la Demanda era de "Arandia" (palabra euskérica que se mantiene como apellido) procedente de una demanda judicial por el uso de sus pastos entre dos pequeñas poblaciones serranas enclavadas en el corazón de estas sierras Monterrubio y Barbadillo. Hoy en día La Demanda ocupa tierras de la Rioja (su extremo occidental) con pueblos característicos como , San Millán de la Cogolla, Pazuengos, , y aldeas como Turza y Urdanta.

El Valle del río Oja

En lo Alto de la Sierra de la Demanda, entre el pico del San Lorenzo (2.262 m) y la Cruz de la Demanda, se encuentra el Cerro Gatón (2.003 m) donde en una de sus laderas nace el Oja. En este amplio valle recorreremos algunas de sus bonitas aldeas abandonadas, bosques de hayas riojanos y monasterios como el de Suso y Yuso.

Ezcaray

Esta serrana y pintoresca localidad capital del valle, donde caminar por sus calles y por sus alrededores es un auténtico placer, está emplazado en el centro del alto Oja, tiene un topónimo euskera que significa "Peña Alta" debido a que fue repoblado por comunidades vascas en el siglo IX y es la localidad más cosmopolita de toda la sierra que cuenta con bonitos ejemplos de arquitectura tradicional en forma de viviendas soportaladas y guarda un pasado de ganadería e industria (Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara, ahora reconvertido a albergue) y actividades relacionadas con la minería y la transformación del metal que facilitó la existencia de un buen número de casas señoriales.

Cena de Fin de Año en el Albergue de la Real Fábrica

El día 31 tendremos una cena especial de nochevieja, cotillón y fiesta posterior en el Albergue de la Real Fábrica uno de los monumentos más emblemáticos de Ezcaray.

PROGRAMA

29 DICIEMBRE 2018

Viaje a Ezcaray. La Vía Romana del Iregua. Viaje a Ezcaray y ruta que transcurre entre el Puerto de Pajares y la población de , tramo que pertenece a la Vía Romana del Iregua. RUTAS

Puerto de Piqueras - Lumbreras Distancia: 11 km, Subida 150 m, Bajada 675 m Nuestra ruta de hoy recorre una parte de la antigua calzada romana que trancurría entre las poblaciónes de y Numancia, el tramo que vamos a recorrer se inicia en el Puerto de Piqueras y acaba en la población de Lumbreras. Desde el Puerto tendremos una amplia paronámica de las vertientes riojana y soriana del Sistema Ibérico, y por donde continuaría el camino romano en dirección a Numancia. Descenderemos el puerto entre hayedos y pinos silvestre hasta alcanzar la Venta de Piqueras a partir de aquí iremos paralelos al río Piqueras hasta alcanzar el pueblecito de San Andres. El Alto de San Andrés nos espera para realizar la última bajada entre dehesas de robles hasta el Pueblo de Lumbreras.

ALOJAMIENTO

Hotel ** Iguareña en Ezcaray (MP)

30 DICIEMBRE 2018

Monasterios de la Demanda. Los Montes que constituyen el extremo norte de la sierra de La Demanda posiblemente sean de los más atractivos de la sierra. En ellos se esconden bosques frondosos y ríos caudalosos, lugares donde se respira paz y tranquilidad, por eso sin lugar a dudas fue el lugar elegido por los antiguos monjes para asentar los monasterios de Suso y Yuso, declarados Patrimonio de la Humanidad. El grupo A podra visitar al finalizar la excursión Santo domingo de la Calzada. VISITAS Y OTRAS ACTIVIDADES

Santo Domingo de la Calzada La ciudad es una joya del Camino de Santiago. Vinculada al Santo Domingo —natural de Viloria— y a sus obras de construcción sobre la calzada romana, la ciudad nació y creció a partir del Hospital de Peregrinos que fundó el Santo alrededor de la segunda mitad del siglo XII, además de un puente sobre el río Oja para facilitar el paso de los peregrinos. Esta hospedería propició su crecimiento y, a continuación, la ruta Jacobea y se convirtió en un núcleo artístico, religioso y económico importante. Pujanza en la Baja Edad Media.

RUTAS

San Millán de la Cogolla - Ezcaray Distancia: 19 km, Subida 1050 m, Bajada 1030 m Una de las más bellas rutas que podemos realizar en la Sierra de la Demanda es el recorrido entre San Millán y Ezcaray por el GR 93. Comenzando en San Millán de la Cogolla iremos paralelos al río Cárdenas para posteriormente afrontar la primera subida del día que nos conduce entre hayedos y rebollares hasta el pueblecito de Pazuengos, aquí El Cid adquirió su título de Campeador a raíz del combate que ganó a Jimeno Garcés de Pamplona por la posesión de Pazuengos. Un último esfuerzo nos llevará hasta el collado de Larrizabal punto más alto de nuestra excursión de hoy, ya de bajada atravesaremos la pequeña aldea de Turza y cercanos al arroyo del mismo nombre alcanzaremos Ezcaray.

ALOJAMIENTO

Hotel ** Iguareña en Ezcaray (MP)

31 DICIEMBRE 2018

Valle de Pradoluengo. Cena y fiesta especial de Nochevieja. En los proximidades del Pico San Millán se encuentra el Valle de Pradoluengo, con bellas panorámicas sobre la Sierra de la Demanda, tapizado por hayedos y dehesas por donde discurren arroyuelos que hacen de este lugar un sitio de contrastes y singular belleza. VISITAS Y OTRAS ACTIVIDADES

Ezcaray Esta serrana y pintoresca localidad capital del valle, donde caminar por sus calles y por sus alrededores es un auténtico placer, está emplazado en el centro del alto Oja, tiene un topónimo euskera que significa "Peña Alta" debido a que fue repoblado por comunidades vascas en el siglo IX y es la localidad más cosmopolita de toda la sierra que cuenta con bonitos ejemplos de arquitectura tradicional en forma de viviendas soportaladas y guarda un pasado de ganadería e industria (Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara, ahora reconvertido a albergue) y actividades relacionadas con la minería y la transformación del metal que facilitó la existencia de un buen número de casas señoriales.

RUTAS

La Cruz de Guirlando Distancia: 17 km, Subida 670 m, Bajada 670 m Bonita ruta que nos ofrece bellas vistas de la Sierra de la Demanda y buena parte de la provincia de Burgos y de la Comunidad de La Rioja. Con principio y fin en Pradoluengo vamos a hacer una ruta circular que nos conducirá por la Cruz de Guirlando un autentico balcón sobre la Sierra de la Demanda, abandonaremos el cordal para recorrer caminos antiguos como la Senda de la Muñeca o la senda de los Batanes, que discurren por hermosos hayedos y riachuelos que nos deparan un hermos espectáculo.

ALOJAMIENTO

Hotel ** Iguareña en Ezcaray (MP)

01 ENERO 2019

Alrededores de Ezcaray. Ezcaray está asentado a orillas del río Oja rodeado de colinas y de bosques exuberantes con bellos pueblecitos a su alrededor como Ojacastro y Zorraquín, todo ello presidido por una mole rocosa, la peña de , más conocida como “ La Picota”. Estos son algunos de los alicientes que hace de los alrededores de Ezcaray un lugar idóneo para disfrutar de nuestra primera ruta del año. RUTAS

La Picota de San Torcuato y pueblos del Valle del Oja Distancia: 16 km, Subida 690 m, Bajada 690 m Saldremos desde Ezcaray para ascender a la Picota de San Torcuato, aunque primero nos encontraremos con la ermita de Nuestra Señora de Allende, una fuerte subida nos acerca a la mole rocosa que preside Ezcaray, con inmejorables panorámicas de los valles del Oja Turza y Ciloria. La bajada hasta Ojacastro la realizaremos primero por un pequeño hayedo y más tarde por praderas que nos conducen hasta el centro del pueblo donde se ubica su iglesia del siglo XVI. Una vez abandonemos el pueblo, bosques y arroyos nos acompañan hasta el collado de Urdiga, donde nuevamente las panorámicas de la sierra son esplendidas en el camino de bajada a Zorraquín atravesaremos el quejigal centenario de Turgueiza. Una vez en Zorraquín veremos la iglesia románica de San Esteban del siglo XII, un último esfuerzo nos conducirá hasta Ezcaray donde finalizaremos esta bella excursión.

INFORMACIÓN Precio: 430 €

Alojamientos:

Suplemento habitación individual: + 90 €.

Comidas:

Media Pensión incluida Cena de Fin de Año en el Albergue de La Real Fábrica

Transporte:

Autobús

Observaciones:

MENÚ CENA FIN DE AÑO

Para empezar

Tartar de salmón con aguacate y cítricos

Cazuelita de almejas a la marinera

Concha de vieira gratinada

Continuamos con un pescado

Merluza en salsa al estilo Albergue con mezclum de setas y boletus

Sorbete de limón al cava

Y seguimos con una carne

Solomillo de ternera sobre salsa de vino tinto con guarnición

Postre

Semifrío de chocolate

Todo ello regado con

Vino tinto de Crianza Rioja Ontañón o similar

Blanco Rioja Señoría de la Estrella o similar

Para brindar y comer las uvas

Copa de cava Brut Jaume Serra o similar

Dulces navideños

Bolsa de Cotillón

Fiesta posterior con música

GUÍAS PREVISTOS

Enrique Morrondo Ester Gutiérrez

EL PRECIO INCLUYE

Transporte Alojamiento y régimen alimenticio en los lugares indicados o en otros de similar categoría Guías de Geographica Seguro de accidentes y de rescate Seguro obligatorio de responsabilidad civil

EL PRECIO NO INCLUYE

Salvo cuando se indica Pensión Completa, los almuerzos, que se hacen durante la ruta Bebidas no incluidas en los menús concertados Seguro de viaje opcional Cualquier otro concepto no incluido expresamente

MATERIAL

Pantalones de trekking Camisetas transpirables de manga larga Capa intermedia de manga larga (forro polar o similar) Chaqueta de plumas ligera (opcional) Chaqueta impermeable y cortaviento (de material transpirable tipo Gore - Tex o similar) Botas de trekking Gorro y guantes Gutres (polainas cubre-botas para la nieve) Mochila de un día con capacidad para el agua, almuerzo y la ropa que no lleves puesta Bastón telescópico (recomendable) Protección solar y gafas de sol Ropa y calzado de calle Maleta o bolsa de viaje

SEGURO

SEGURO DE ACCIDENTE Y RESCATE INCLUIDO

Este seguro cubre exclusivamente los riesgos derivados de las actividades de turismo activo previstas en la excursión o viaje (senderismo, montañismo, bici, esquí, etc.) No es un seguro de viaje.

Coberturas Asistencia sanitaria: hasta 6.000 euros

Gastos de salvamento y rescate: hasta 12.000 euros

Este seguro es de modalidad “reembolso de gastos”. Salvo los que se produzcan en centros sanitarios concertados, los gastos derivados de un accidente (incluidos los de rescate) deberán ser abonados por el usuario previamente y presentar después las facturas a la aseguradora.

En caso de accidente

Debes llamar en cuanto sea posible al teléfono de asistencia 24 h de Berkley España: 917 376 342

Tomador: Geographica Travel Trek. Número de póliza 1300010021

Dispones de la información completa en el apartado "Seguros" del menú "Info General" de nuestro sitio web.

SEGURO DE VIAJE OPCIONAL: 51,75 €

Seguro de viaje que cubre también las actividades de turismo activo y gastos de anulación por causas justificadas.

Ejemplos de coberturas y límites

Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 5.000 euros

Repatriación o transporte sanitario: Ilimitado

Rescate en montaña: hasta 15.000 euros

Reembolso por gastos de anulación por causas justificadas: hasta 2.000 euros *

Gastos por regreso anticipado: Ilimitado

* Siempre que el seguro se contrate en los 7 días siguientes a la confirmación de la reserva (pago de la señal.)

En caso de accidente

Debes llamar en cuanto sea posible al teléfono de atención 24 h de Mana: 911 840 659

Tomador: Geographica Travel Trek. Número de póliza ESB33-W18-490C1

Dispones de la información completa en el apartado "Seguros" del menú "Info General" situado en este sitio web.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)