No.2 Año 13 ABRIL / MAYO / 2018

IDA Y VUELTA CON AIRE I S S N 1 9 9 2 - 4 0 7 0 PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO CUBANO DE LA MÚSICA DE CONCIERTO PÁG.2

EMILIO VEGA: 40 AÑOS EN RETROSPECTIVA PÁG.4 graba sus canciones a lo cubano FOTO: TOMADA DE INTERNET

En exclusiva para La Corchea el autor de puntualizó: “Hemos pensado en doce temas, POR DIGNA PÉREZ muchos de los temas que conforman la banda aproximadamente, por ejemplo con Omara sonora de generaciones de cubanos confesó Portuondo haremos , que será LA VICTROLA, os estudios de la Empresa de Graba- haber escogido a para este fonograma, remozado por el maestro Jorge Vistel. Estará LA MEJOR AMIGA DEL DISCO ciones y Ediciones Musicales de Cuba por los motivos siguientes: también , que interpretaremos (EGREM), tienen, por estos días, un “La única manera de agradecerles por a dúo con el talentoso Leoni Torres, también PÁG.7 huésped muy especial para la música tanto amor, comentó, es venir a cantarles y tendré participación en un tema con mi amigo Lde Latinoamérica y el mundo: el salvadoreño Ál- compartir mis canciones con el talento cubano Issac Delgado: , que varo Torres, quien acompañado únicamente por que es enorme. haremos en una variación salsera que espe- cantantes e instrumentistas cubanos concibe un Para ello tengo la fortuna de contar con la ramos nos quede bien. la nuevo fonograma. colaboración de grandes músicos, arreglistas y grabaremos junto a Laritza Bacallao, este tema El volumen, que se encuentra en su pri- productores, por solo mencionar algunos me re- fue muy controversial en su momento, y ahora mera fase de concepción incluirá baladas, feriré a Emilio Vega, quien tiene a su cargo siete acompañado de una dama, también lo será”. canciones, una salsa, temas a piano y música temas, además contar con las voces de Issac Otros temas contenidos en el volumen tradicional cubana, y en él intervendrán tam- Delgado, Francisco Céspedes, Laritza Bacallao, serán: Todo se paga, Yo te seguiré queriendo, bién otros reconocidos artistas del pentagrama Waldo Mendoza, Leoni Torres y muchos otros ta- Te va a doler y Cuando un amor termina. de esta Isla: el dúo Buena Fe, los cantantes lentosos cubanos, es un gran halago y orgullo. La relación que se solidifica, entre Álvaro Waldo Mendoza, Eliades Ochoa y Luna Man- Además, mi equipo de trabajo y yo te- Torres y Cuba, ha influido de manera signifi- zanares, el Septeto Santiaguero y el maestro de nemos como propósito muy especial propiciar cativa en la carrera profesional del carismático pianistas Frank Fernández. un acercamiento más estrecho con un público compositor e intérprete. También contará con la ejecutoria instru- que durante tantos años ha rendido tributo a “Yo no tenía idea de que mis canciones gus- mental de prestigiosos músicos entre los que mi trabajo y me ha brindado amistad y respeto. taban tanto acá, confesó, hasta que comencé destacan Yuniel Lombida (saxo), Yoandy Ar- Esta oportunidad quiero aprovecharla para a escuchar historias de hermanos cubanos, gudín (trombón) Andrés y Jorge Cuallo (per- acercar a mi patria querida, a esta otra patria quienes me decían que aquí mis temas eran tan cusión), Emilio Morales (piano), Roberto “el que me ha dado tanto”. apreciados, lo que propició mi curiosidad, tra- ADRIÁN BERAZAÍN LLEVA EL ROCK fino” Vázquez (bajo), los primeros atriles de Como colofón para el fonograma se yéndome hasta esta maravillosa tierra…” AND ROLL A LAS CARRETERAS la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y los anuncia el tema Patria Querida, en el que se El nacimiento de una obra trae aparejado un coros Entre voces, que dirige la Maestra Digna unirán todos los artistas participantes. sin número de expectativas, y para quien se de- Guerra, y Diminuto, liderado por la Maestra Haciendo alusión a los temas contenidos fine como el último romántico no es una excep- PÁG.8 Carmen Rosa López. en el naciente volumen el eterno enamorado ción, él también espera mucho de este disco. LC 02 ABRIL-MAYO / 2018 ENTRE NOTAS VARIADA ABRIL-MAYO / 2018 03 Havana World Music con música todo se arregla FOTOS: ROBERTO RUÍZ FOTOS: ROBERTO FOTOS: TOMADAS DE INTERNET Rafael Lay El padre de

POR YANISBEL PEÑA PÉREZ Blanco, la Compañía de Danza Flamenco Ecos, las charangas FOTOS ROBERTO RUÍZ y el conjunto folklórico Ojundegara, portador de tradiciones de origen africano. POR TOMÁS BARÓ TERÁN en 1950, se graduó en la Academia Municipal de Entre los grandes aportes de Lay al desa- Música y Estrellas y Jueves de Partagás, entre ecientemente culminó en La Ha- Havana World Music cerró con broche de Bellas Artes, de Cienfuegos. Allí obtuvo un título rrollo musical cubano, se destaca su atención a otros, comenzaron a solicitar la presencia de Lay bana la V edición del Festival Ha- oro pues para la jornada final reservó la presen- n los albores del pasado siglo XX, que lo acreditó como profesor de Teoría y Solfeo. los formatos de charangas, por lo cual comen- y la orquesta en sus programas. vana World Music, evento que tación del trío Orishas, actuación que marcó su la música cubana estuvo dentro Al producirse en 1948 la lamentable pér- zaron a nombrarlo el “Padre de las Charangas”. Ofreció su arte durante 40 años al frente acaparó la atención de miles de retorno a los escenarios de Cuba tras casi una de los relevantes hechos que des- dida física del músico Orestes Aragón Can- Rafael tiene en su haber la creación de la Ca- de la legendaria agrupación, logró realizar Rpersonas por lo atractivo de su cartel que incluyó década de ausencia. pertaron grandes expectativas, en tero, fundador de la Rítmica Aragón, Rafael merata Brindis de Salas, proyecto musical que E un centenar de giras internacionales, con ex- una veintena de bandas locales y extranjeras. El Parque Metropolitano de La Habana no fue la vida cultural del país. Otro suceso que trajo Lay comenzó a dirigir la orquesta e inició una aglutinó a los mejores instrumentistas de agru- trema aceptación, en gigantescos escenarios Según los organizadores, la cita, que trans- espacio suficiente para dar cabida a los miles de consigo un cambio cultural en la sociedad de vertiginosa carrera profesional, que se man- paciones charangas y fue un distinguido com- de diversas latitudes del mundo. currió en esta capital del 22 al 24 de marzo en fanáticos de la música de Roldán González, Hiram aquella época, fue sin lugar a dudas el tesón tuvo en constante ascenso. positor y artista exclusivo de la RCA Victor. Esta Por su prestigio musical fue, nombrado el Parque Metropolitano como sede principal, ce- Riverí y Yotuel Romero, quienes por unas dos de relevantes intérpretes y agrupaciones mu- Bajo la dirección del joven músico, la agru- disquera le otorgó el Disco de Oro de Simpatía de asesor musical del Ministro de Cultura y pre- lebró su primer lustro con una asistencia de pú- horas hicieron un recorrido por lo más sustancial sicales, que contribuyeron a enriquecer el te- pación emprendió una nueva etapa, que sería la Compañía. Otros títulos que quedaron para la sidió la Comisión Nacional de Evaluación Ar- blico estimada en unas veinte mil personas, lo que de su discografía y estrenaron nuevos temas. soro musical de la cultura cubana. el preámbulo de sus grandes triunfos. posteridad fueron grabados en LD por la , tística de orquestas Típicas y de las Charangas. consolida el espacio como uno de los festivales de En la presentación Orishas hizo gala de la También sobresalieron artistas entre los Él sabía que el camino al triunfo conducía y el sello cubano Areíto, de la EGREM. Por la obra de su vida recibió diversos recono- músicas del mundo más atrayentes de la región. fórmula que los catapultó a la fama: la fusión que debemos señalar a uno de los músicos irremediablemente hacia la capital. Por tanto, Gracias a la popularidad de la Orquesta cimientos y condecoraciones entre la que se des- Bajo el lema “Con música todo se arregla”, del rap con la música cubana. El trío interpretó que se destacaron en este noble empeño. decidió establecerse en La Habana, ya con el Aragón, debutó en 1955 en la emisora Radio taca la Distinción por la Cultura Nacional, de ese el evento convocó a artistas de diversas partes del por primera vez Sastre de tu amor, La pena, Ha- Rafael Felipe Lay Apesteguía, violinista, nombre de Orquesta Aragón donde el éxito le Progreso. Allí amenizó el programa Ritmo de modo se le reconoció a nombre de su pueblo, orbe, entre ellos la banda australiana Lolo Lovina, bana 1957, para la que invitaron a la cantante compositor, arreglista, profesor y director de or- sonrió luego de muchos avatares. Cristal, y posteriormente se presentó en el es- que lo recordará con cariño entrañable, por sus el dúo británico The Chicken Brothers, y el grupo y actriz española Beatriz Luengo, y Muévelo, questa, nacido en Cienfuegos el 17 de agosto En breve periodo, Lay inicia un nuevo proceso pacio Alegrías de sobremesa. Debido a la gestión grandes aportes a la música popular cubana. ecuatoriano fusión Swing Original Monks. junto al dúo noruego Madcom. de 1827. Sus padres fueron, Belén Felipe Lay evolutivo de la orquesta. Integra un binomio indi- del realizador Alberto Luberta, se propuso a la di- El 13 de agosto de 1982 se produjo su También subieron a escena el nuevo pro- Auspiciado por el Instituto Cubano de la Mú- Lay, tabaquero de profesión y Esperanza Apes- soluble con el flautista, arreglista y compositor Ri- rección de la emisora incluir a la orquesta como desaparición física, lo que representó una sig- yecto de la cantante española Marinah, ex vo- sica, y el Centro Nacional de Música Popular, el teguía Apesteguía, costurera. chard Egües, unión que aportó el sello distintivo artistas exclusivos de La Onda de la Alegría. nificativa pérdida para la cultura cubana. calista de la agrupación Ojos de Brujo, sus festival se consolida como una de las citas más po- Inició su carrera artística, de la mano de la pro- de La Aragón, hecho que constituyó una sim- También a mediados de los años 50 debuta Llegue hasta el maestro nuestro postrero compatriotas de La Banda Morisca, y los afri- pulares de la escena musical cubana, en la que se fesora de violín Sara López Torres, para ampliar biosis de originalidad y homogeneidad musical. en el programa El Show del mediodía, que homenaje, en ocasión del Aniversario 90 de canos de Gato Preto. presentan bandas conocidas por su autenticidad. posteriormente sus conocimientos con los pro- Dada la aceptación de la orquesta, colo- trasmitía el canal 6, CMQ Televisión, condu- su natalicio Por los locales las acciones corrieron a la El festival ya calienta motores para su sexta fesores Félix Guerrero, Lola Torres, Alfredo Diez cada en planos estelares, en esta etapa la po- cido por el locutor presentador Germán Pinelli. Sobre esta sensible pérdida, Julio García cuenta de las agrupaciones Interactivo y Sín- edición que según sus organizadores tendrá lugar Nieto y Carlos Farías, entre otros especialistas. pularidad de La Aragón alcanzó envidiable Los programas estelares de televisión du- Espinosa destacó: “Hay artistas que pasan tesis, los cantantes Haydée Milanés y David del 21 al 23 de marzo del próximo año. LC En 1940, con 13 años de edad, comenzó fervor popular, a partir de su consagración en rante esos años, como El Show de Arau, Álbum a la posteridad por su maestría, y Lay vivirá como violinista en la orquesta Rítmica Aragón. Y escenarios internacionales. Philips, Noche Cubana, Casino de la Alegría, siempre entre nosotros”. LC 04 ABRIL-MAYO / 2018 PERSONALIDADES VARIADA ABRIL-MAYO / 2018 05

que tiene un pianista que cree que lo puede ayudar. Nos encontramos, él quería cantar Pequeñas cosas y yo tenía un piano en la habitación, donde ensayamos para presen- tarnos esa misma noche en una gala, a teatro Ida y vuelta lleno. Emilio Vega “Según las estadísticas de emisión televi- siva, aquello fue visto por 14 millones de per- sonas. Fue una noche inolvidable. De hecho con Aire de Concierto al año siguiente hice con Moncada el arreglo de De no ser por ti, tema interpretado por Se- 40 años en retrospectiva rrat y Augusto Enríquez. Eso fue por el año estilo particular. Su trabajo está marcado por entraña el estudio de tus raíces. En Cuba existe 87 u 88, recién graduado. Luego he tenido la un elevado nivel técnico artístico y el rigor pro- un talento enorme pero debemos educarnos suerte de trabajar en los dos discos Cuba le fesional de los intérpretes que lo acompañan. más sobre lo que sucede en el ámbito musical”, POR SAYLÍN HERNÁNDEZ TORRES escuchar o a ver. Esa es la vida mía. Creo que Obertura Mediterránea, y que ya estrené una canta a Serrat, en uno como productor y en Ochoa califica Ida y vuelta como una pro- asegura el director de Aire de Concierto. me encontré conmigo mismo cuando co- parte con la compañía Ópera de la Calle, en el otro como arreglista.” puesta musical madura en la que se evidencia Por eso el CD resultó una suerte de espejo lega Emilio Vega este 2018 a sus mencé en serio a hacer este trabajo. la cual trabajo hace unos años. Ya he ha- Con humildad enumera los grupos de los un salto cualitativo importante tanto para la de todo ese periplo. Una contradanza es fruto 40 años de vida artística. Una “Llevo 26 años produciendo, y no los blado incluso con Enrique Pérez Mesa, di- que ha formado parte desde su egreso, en agrupación como para su líder. En el fono- de la nostalgia y añoranza por los amigos que carrera intensa en la que se ha tengo contados pero ya pasan de 150 rector de la Orquesta Sinfónica Nacional, 1986, del Instituto Superior de Arte (ISA). Una grama Aire de concierto parte del jazz tra- integraban Aire de Concierto y se separaron a desempeñado en roles diversos discos. Y he recibido cuatro nominaciones al para estrenarla con ellos una vez terminada, lista encabezada nada menos que por Diá- dicional para incorporar las sonoridades del causa del viaje de Janio pero se siguen que- Lcomo percusionista, pianista, compositor, Grammy Latino, con los fonogramas 50 años antes de finalizar este 2018. piano, el bajo, el drum e instrumentos de riendo igual que antes. kara, el conjunto acompañante de Silvio Ro- arreglista, director musical y productor disco- como una reina, el último disco de Celina “También quiero concluir un proyecto dríguez por esos tiempos e Irakere, aquella viento y devolvernos la contradanza, el yambú Janio no olvida a esos amigos con los que gráfico. Cuentan en su formidable paso por González; Rumba de corazón, de Los Muñe- que tengo hace un tiempo de escribir la emblemática agrupación del maestro Chucho y las esencias raigales de la música cubana. Aire de Concierto resultó laureado en el Jo- el pentagrama nacional experiencias de tra- quitos de Matanzas, en el que estuve como historia musical de Cuba a través de la per- Valdés, además de disímiles orquestas como DEL CD FOTO: PORTADA La especialista advierte que en la estructura jazz, en la categoría de pequeño formato. A bajo con agrupaciones emblemáticas del país, productor asociado; Cuba le canta a Serrat; cusión y, además, grabar algunos temas las de Ángel Bonne y Pancho Terry. morfológica de la banda está la impronta de ese evento lo cataloga como “plataforma ma- la colaboración con más de 150 fonogramas y y Bajando Gervasio, de Amadito Valdés.” cantados por mí, que por primera vez me Recuerda con mucho cariño sus años de POR MAYA QUIROGA La presentación del disco corrió a cargo la improvisación a partir de una conversación ravillosa para el lanzamiento de jóvenes instru- cuatro nominaciones al Grammy Latino. Con orgullo cuenta que gracias también aventuro a la interpretación.” estudiante en el ISA, en los que compartió de la musicóloga Gloria Ochoa, gran es- entre amigos donde la mesura se encuentra mentistas”. Motivos sobran entonces para un acerca- a la producción, ha transitado por todos los Pues si de aventuras se trata, Emilio Vega con grandes artistas cubanas como Marta ajo el sello BisMusic de Artex ve tudiosa del movimiento creativo de los jó- en equilibrio a la hora de hacer el acompaña- Los lugares habituales para escuchar esta miento a su extenso periplo por la música cu- géneros y con placer comenta que le en- contaría como el Indiana Jones de la música Campos y Zenaida Romeu, con quienes la luz una nueva producción del venes jazzistas cubanos que ha contado a lo miento de manera fluida y muy orgánica. propuesta de Aire de Concierto son el club La bana y para dedicarle mucho más que esta cantan todos… cubana. Ahora recuerda tal vez como una había estudiado también en el conservatorio grupo Aire de Concierto, liderado largo de los años con el apoyo incondicional Luego de la producción del álbum Con Cla- zorra y el cuervo, el Jazz Café, Bule-bar 66 y Fá- entrevista. “Yo he hecho música sinfónica, popular, locura de juventud, aquellos meses en los Amadeo Roldán… por el clarinetista Janio Abreu. de la disquera Colibrí. rinete, que estuvo nominado al Cubadisco, brica de Arte Cubano. tradicional, infantil, rock, pop, salsa. He es- que alternaba su trabajo con el grupo Mon- BEl CD Ida y vuelta, grabado en los Estudios En opinión de la musicóloga, dos genera- Abreu tuvo la oportunidad de participar en un Un nuevo producto de la agrupación saldrá Nos vimos una mañana en el Ranchón “En el ISA formé parte del grupo Cohe- del Músico de la Empresa de Grabaciones tado estrechamente ligado a todas las ge- cada en La Habana, los fines de semana,con sión, fundado por Zenaida, de la Orquesta Areíto de la EGREM, cuenta con ocho temas ciones, egresadas de la Escuela Nacional de intercambio estudiantil en los Estados Unidos. al mercado por estos meses. Se trata de un DVD y Ediciones Musicales (EGREM). Para mí, un neraciones de la nueva trova desde Pablo su labor en Santiago de Cuba en el Conser- Sinfónica Nacional, de la agrupación de Mi- interpretados por Roger Rizo, en el piano; Julio Arte, integran hoy la vanguardia musical cu- Su sueño se hizo realidad gracias al clarinetista de Aire de Concierto junto a Victor Goines, que lugar de trabajo desconocido. Para él, su Milanés y Silvio Rodríguez hasta Eduardo vatorio Esteban Salas, en la Orquesta Sinfó- guelito Núñez, pianista de Pablo Milanés,y a la César Gispert, en la batería; en las congas, bana que sentará las bases para el futuro patri- Victor Goines, quien lo invitó a pasar un curso fue grabado en el teatro del Museo Nacional casa, ese sitio donde parece sentirse reali- Sosa, Buena Fe y otros. Además me man- nicay en Los Taínos, cuando se encontraba vez grabé los pianos de la serie infantil televi- Degnis Boffil y Antonio Guillén (bajo eléctrico). monio sonoro de la Isla. en el Lincon Center. de Bellas Artes y en el que se podrán disfrutar zado, feliz. Y es que al preguntarle sobre tengo trabajando con Augusto Blanca, con pasando el servicio social en esta oriental siva Toqui, en los estudios del Instituto Cubano En calidad de invitado especial se encuentra el Abreu, un intérprete virtuoso del clarinete y “Un año lejos de tu país te lleva a indagar en de estándares de jazz así como del changüí, el la labor que más ha disfrutado, de todas quien hice en 1992 Este árbol que sem- provincia, adonde regresaba de lunes a del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), pianista Alejandro Falcón. el saxofón, es dueño de un sonido propio y un tus orígenes. Aprendí el nivel de compromiso que nengón, el pilón y el bosa nova. LC las que han ocupado su tiempo en estos 40 bramos, que fue uno de los diez discos más viernes, como si entre ambas ciudades no junto a Edesio Alejandro, Juan Piñera, Mayito años, responde sin vacilar… escuchados ese año en España, a la par de fi- mediaran más de 800 km de distancia. Romeu. Fue una época de mucho trabajo.” “La producción discográfica musical es guras como Ana Belén y Víctor Manuel.” Así estuvo unos meses, hasta que decidió Sobre su etapa en Amadeo Roldán, donde POR YADIRA THOMAS divina. A mí me encanta tocar, estar en un En constante investigación y renovación, quedarse solo con el trabajo en Moncada, comenzó su vida profesional con el grupo de escenario lleno de público, pero disfruto Emilio Vega se desdobla aun, a sus 40 años agrupación con la que recuerda muy buenos Gonzalo Rubalcaba, con apenas 15 o 16 años, mucho estar en un estudio, donde a veces de vida profesional, en una búsqueda incan- momentos… Emilio Vega recuerda cómo conservó siempre milio Frías, más conocido en el pa-

FOTO: TOMADA DE INTERNET norama musical cubano como “El De vuelta al barrio uno está incluso solo con aquellas consolas sable de nuevos proyectos y de materializar “Esa fue una etapa lindísima. Participé su interés por el piano a la vez que estudiaba inmensas o trabajando con los artistas pre- planes, ideas, sueños… en muchos festivales internacionales como percusión como especialidad principal… Niño”, fundó su agrupación en parando cosas que después la gente va a “Por primera vez este año pienso grabar los de San Remo (Italia), donde conocí a im- “Yo empiezo estudiando piano a los seis 2013, anterior a ello integró di- Nuevo fonograma de El niño y La Verdad dos discos, uno con mi orquesta de gran for- portantes artistas. En uno acompañé incluso Eversas agrupaciones de música popular bai- años en el conservatorio Manuel Saumel, mato, Las nuevas estrellas de Areíto, una al español Joan Manuel Serrat, que de eso se donde hago hasta el quinto año de Nivel Ele- lable. A partir de ahí comenzaría su vida como jazz band de 22 músicos, y otro con una sabe muy poco, y en otro hice la orquesta- mental. Pero en esa época había muy pocas director y líder de La Verdad, agrupación que agrupación de seis artistas de la propia jazz ción de un tema de los italianos Tony Espó- plazas para entrar en la Escuela Nacional de desde sus comienzos pasó a formar parte de band, que se llamará Soltando Energía y lo gra- sito y Eugenio Bennato para la orquesta de Arte en Nivel Medio, y de las dos capacidades la preferencia no solo del público bailador, sino baré con Bis Music. San Remo. que otorgaron no tuve la suerte de ocupar de un grupo de personas de diferentes edades, “Por mi formación académica vengo del “La anécdota con Serrat fue que su arre- ninguna. Eso causó en mí y en mi familia una ya que lo mismo ofrece una timba que un bo- mundo sinfónico y he estado escribiendo glista estaba grabando en Barcelona y no gran frustración, después de tanto estudio de lero y ni mencionar cuando canta yoruba, esta cosas en ese giro aunque no las he termi- podía ir a acompañarlo. Jorge Gómez, di- música, solfeo, apreciación musical. característica multifacética y carismática de su nado, como una obertura a la que le puse rector de Moncada, a quien conocía, le dice Pero seguidamente sale la plaza de per- timbre vocal le ha servido para arrastrar tras de cusión en el conservatorio Amadeo Roldán, sí y su orquesta a un grupo etario de personas cosa que me interesaba también, y matriculo que en sus conciertos salen extasiados con mú- ahí, nuevamente en Nivel Elemental, donde sica cubana de buena calidad. ya tenía muchas asignaturas adelantadas Dicha sonoridad no podía quedar en el ol- de mi época estudiando piano. Después vido, por lo que se hace necesaria la realización Amadeo se queda solo con Nivel Medio y re- de discos en los que queden plasmados todos los greso para la Saumel. Ahí estuve hasta que diversos temas creados y tocados por dicha agru- me tocó pasar nuevamente a la Amadeo.” pación. Luego del éxito de sus dos fonogramas Cuenta sonriente sobre sus idas y vueltas anteriores Llegó La Verdad y Más duro, Emilio de academia en academia, sin advertir que los Frías “El Niño” se centra en la creación de su ter- reveses de la vida lo convirtieron en lo que cera producción discográfica: De vuelta al barrio, es hoy, un percusionista que no ha dejado de nombre que caracteriza mucho su personalidad, tocar el piano en importantes escenarios del pues en él como persona se puede ver reflejo del mundo. Será que son notas musicales y no cubano y así lo demuestra en sus temas. LC glóbulos rojos lo que corre por sus venas, con- siderando lo arraigado de sus raíces en el pa- norama sonoro de Cuba. “Vengo de una familia de músicos. Mis abuelos, que llegaron a Cuba desde y se radicaron en La Habana a princi- pios del siglo pasado, eran músicos los dos. Mi tía fue saxofonista, mi madrina maestra de piano, mi padrino clarinetista y mi papá, Pedro Vega, compuso canciones como He- rido de sombras y Hoy, como ayer, inmorta- lizadas por Benny Moré, Los Zafiros y otras figuras imprescindibles de este país.” LC 06 ABRIL-MAYO / 2018 VARIADA HOJAS AL VIENTO ABRIL-MAYO / 2018 07

tratados en la acción teórica que atrapó la aten- ción de bailadores músicos y otros interesados. POR PEDRO J. HERRERA ECHAVARRÍA Significativamente especial fue la actuación de la vocalista Beatriz Márquez (La Musicalí- unque casi desaparecida, la Vic- sima), quien acompañada por la joven Orquesta trola se mantiene en la memoria Faílde interpretó los danzones Luna sobre Ma- de quienes tuvimos la suerte de tanzas (estreno) y el legendario Rompiendo la A “conocerla personalmente”, o en rutina, imprimiéndole al momento inaugural un los papeles de los investigadores sobre la mú- sello de distinción. sica en Cuba, y dicen que algunas “viven” La representación de los jóvenes músicos para saciar la curiosidad de los nostálgicos cu- que apuestan por el danzón, se hizo sentir con banos o extranjeros. la Libertad con sus diminutos tamaños, y ata- la presencia del pianista y compositor Alejandro En nuestro país se le conoció con el men- viados de diversas formas. Falcón y la Danzonera Cubaclamé. cionado nombre pero en se les Las principales sedes fueron la Sala de Con- La Ermita de Monserrate, lugar donde el llamó Rockola, Sinfonola en México y Radiola ciertos José White, el Parque de la Libertad, el músico Miguel Faílde se inspiró para componer en . También indistintamente era Centro Recreativo Monserrate y la Galería Pro- su primera obra Las alturas de Simpson, fue re- conocida como máquina de discos, traganí- vincial Pedro Esquerré que acogió una muestra visitada esta vez por una delegación de parti- queles, etcétera. fotográfica con momentos significativos de las cipantes, para presenciar el concurso de baile, En esos aparatos que se podían encontrar primeras ediciones del evento. del que resultaron ganadoras las parejas lle- en los más disímiles lugares, desde los sitios Un momento para la reflexión, desde las in- gadas desde La Habana, Matanzas y Santiago más exclusivos hasta la más humilde bodega, vestigaciones, permitió que estudiosos y acadé- de Cuba, al tiempo que la representación mexi- uno echando un níquel (moneda de cinco cen- micos disertaran sobre la realidad que circunda cana fue reconocida con el Gran Premio. tavos) en la ranura del equipo, podía escuchar al Danzón en el panorama sonoro y danzario Muchos pueden ser los méritos de los or- el tema y su cantante favoritos, fundamental- cubano de la actualidad. Temas como el trata- ganizadores del III Festival Internacional Dan- mente del patio y en ocasiones foráneos que miento que recibe este género en los medios de zonero “Miguel Faílde in Memoriam”, pero nos visitaban o formaban parte de la lista ra- comunicación, la mirada que se le da desde la sobresale el poder de convocatoria, evaluado en dial de éxitos. academia, su relación con géneros que lo an- la asistencia de público, que cada año se hace Rememoro, muy vagamente, que con una tecedieron y los sucesores, entre otros, fueron mayor, y la presencia de siete agrupaciones mu- moneda norteamericana de 25 centavos que sicales, que en apenas tres jornadas amenizaron circulaba, te daban la oferta de un número los momentos. LC más, seis en lugar de cinco. El nombre de Victrola aquí, según al- gunos estudiosos, lo tiene porque la primera compañía que trajo esos equipos fue la RCA Victor, de Estados Unidos. Este tipo de equipo fue, según el musi- cólogo Cristóbal Díaz Ayala, el “cliente más El Danzón importante” de la industria disquera, pues después de la radio, y luego de la televisión, era el difusor constante de los géneros mu- sicales cubanos en bares, tiendas de co- aún vive en Matanzas mestibles, clubes nocturnos e incluso en los prostíbulos que existían en aquellos años. quinto aniversario de la declaración del Danzón Al principio este negocio estuvo en manos POR DIGNA PÉREZ como patrimonio inmaterial de la nación, norteamericanas, que incluso a veces llevaban FOTO ROBERTO RUÍZ abriendo espacio para propiciar acercamientos a los cantantes cubanos a grabar en Nortea- desde diversos criterios a la pertinencia y actua- mérica. urante tres jornadas de intensa lidad del género. La irrupción de sellos disqueros nacionales, labor musical, sesionó en la capital Entre las acciones centrales del Encuentro también llevó a los de acá, a tomar parte en matancera el III Festival Interna- destacó el concurso de baile “Ricardo Benedit el negocio, aunque los equipos se confeccio- cional Danzonero “Miguel Faílde Varela (Angoa)”, convocaroria a la que acu- naban en el Norte. Ciro Bianchi en un artí- Din Memoriam”, evento concebido con el pro- dieron más de una veintena de parejas de todo culo publicado en Juventud Rebelde comentó pósito de recontextualizar el baile y la sonoridad el país, acompañados de una representación de como en 1944 había surgido el sello Panart, del género creado por el músico Miguel Faílde bailadores de la tierra azteca. el cual una década después se vanagloriaba hace 140 años. Los maestros Idelfonso Acosta y José Loyola de producir medio millón de discos anuales. Músicos y bailadores de todas las regiones Fernández fueron reconocidos con el Premio Ho- A éste siguieron los sellos Gema, de los del país compartieron el espacio con bailadores norífico Miguel Failde, lauro que se entregó por hermanos Álvarez Guedes, Discuba, Puchito, de México y representantes de Estados Unidos, primera ocasión y que ha sido concebido para Rosell Record, de Rosendo Rosell, Kubaney, quienes respetuosos y admiradores del gé- exaltar el trabajo de personalidades, instituciones Velvet y Maipe. nero autóctono de Cuba, viajaron hasta la bella y eventos con importantes resultados en la pro- Estas firmas sabían que sus mejores ciudad para estar en contacto directo con los moción del danzón y sus géneros derivados. amigas eran las victrolas y establecieron sus que en la actualidad lo acogen. También por primera vez en esta edición se lazos comerciales con quienes estaban al La iniciativa responde al interés especial convocó a un certamen de baile infantil mo- frente de estos negocios, que llegaron a tener del joven flautista Ethiel, quien haciendo justo mento que imprimió de un valor agregado al instaladas, unas veinte mil a lo largo y ancho FOTO: ARCHIVO honor al apellido que le legara su bisabuelo, se evento, con la participación de más de un cen- de la isla, aunque sólo declaraban la mitad ha entregado a cultivar el danzón, en tiempos tenar de parejas que engalanaron el Parque de para eludir los impuestos. en que aparecen pocos adeptos y seguidores. Además, las victrolas ayudaron al surgi- Populares artistas de aquellos tiempos ala- Cual Quijote, el talentoso instrumentista ha miento de voces que se hicieron populares a baron la calidad de estos aparatos, entre ellos desafiado, por tres años, los escollos para realizar partir de estos medios. Exponentes de lo que Benny Moré y Olga Guillot. Celia Cruz diría un evento que siempre deja el agradable sabor de se llamó la música victrolera fueron Orlando que la victrola Wurlitzer era fiel reproductora la buena música cubana y en especial del Danzón. Contreras, José Tejedor, Ñico Membiela, Or- de insospechados matices y su voz en las gra- Hasta Matanzas viajaron, para acompañarlo lando Vallejo, Blanca Rosa Gil y otros. baciones SEECO con la Sonora Matancera, se en el intento, importantísimas agrupaciones En la mitad de la década de los 50, la Ru- escuchaban con mayor calidad. La Victrola musicales, entre las que destacan el Piquete Tí- dolph Wurlitzer Company, de Cincinnati, Las victrolas difundían casi tres millones pico Cubano, agrupación que celebra 55 años Ohio, amplía sus operaciones en la Isla, donde de discos cubanos anualmente pero a partir de trabajo ininterrumpido en la preservación de ya estaba establecida con la venta de instru- de 1959, según informaciones, malos ma- lo más raigal de un género que demuestra su mentos musicales, radios, amplificadores, etc. nejos en sus operaciones, fueron los primeros la mejor amiga fortaleza, al sobrevivir épocas, desafíos y olvido. Se une al boom de las victrolas con su marca, anuncios de su pronta desaparición. Por otro También llegaron a la ciudad de los puentes dejando atrás a sus competidoras y en 1956 lado, el Sindicato de Músicos, veía con razón los músicos de la Orquesta Aragón, la más im- introduce el Modelo 2000. que en muchos lugares eran utilizadas para portante charanga cubana, legendaria por su Cuenta en su libro el investigador Carlos no contratar artistas en vivo. elegancia y el trabajo que han realizado a lo largo Bartolomé Barguez que el Modelo 2000 tenía Los conflictos de intereses y el tiempo se- del disco de la historia, siendo escuela para la formación un potencial de 200 discos a seleccionar; con llaron su vida acá, pero modernas máquinas de generaciones de músicos y admiradores. cinco bocinas, tres para frecuencias bajas y con discos digitales han sustituido en algunos El Encuentro Internacional Danzonero “Mi- dos para las altas. Su sistema de amplificación lugares del mundo a esos aparatos que, me FUENTES: La Música en la Radio y la Televisión, libro en proceso de edición, de Carlos guel Faílde in Memoriam” estuvo dedicado al Dynatone se decoraba con lumínicos policro- imagino, siguen siendo los mejores amigos de Bartolomé Barguez; Las vitrolas en Cuba, ese objeto museable, sitio de Perla Visión aniversario 325 de la ciudad de Matanzasy al mados de especial atractivo. la producción discográfica. LC en Internet; Las victrolas, artículo de Ciro Bianchi, en Juventud Rebelde. 08 ABRIL-MAYO / 2018 NUEVAS DE LA MÚSICA La Intimidad

dialogante con voces diversas”, dice el crítico Pedro de la Hoz en de Jorge Reyes las palabras escritas para el DVD. El maestro de un instrumento considerado como pilar en la base rítmica se hace acompañar de grandes mujeres de Cuba, POR MAYA QUIROGA Argentina, Brasil, España y Chile. Algunas de ellas son: Beatriz Márquez y la desaparecida Eva Griñán, Luna Manzanares, la so- prano Bárbara LLanes, Melvis Santa, Brenda Navarrete, la poeta n verdadero producto de lujo es el DVD Intimidad, Nancy Morejón, la cantaora Verónica Sobrinos, María Paz, Ana U audiovisual del sello BisMusic, realizado a partir del Luiza y Tammy López. registro de un gran concierto en homenaje a las fé- “Esta música hace mucha falta. Son temas que nunca pasan minas, –largamente soñado por el contrabajista Jorge Reyes–, de moda”, confiesa a propósito de piezas emblemáticas que que tuvo por escenario la sala Covarrubias del Teatro Nacional se pueden escuchar en el DVD como Mercedes, Tú mi delirio, de Cuba. Veinte años, Alma mía, Obsesión y Quiéreme mucho. Durante la presentación del DVD a la prensa –en el Centro Reyes advierte que el bajo no es un instrumento protago- Cultural de Artex Bule-bar 66–, el gerente de producción de nista. Su función es apoyar y soportar la música pero él con sa- BisMusic José Manuel García, destacó que en el audiovisual el biduría lo convierte en hilo conductor del concierto al ponerlo a reconocido bajista realiza un paseo por diferentes géneros y dialogar con el piano, los tambores, la flauta y el violín. transita con maestría por la música tradicional, la instrumental, Muy especial resulta el Dúo de Contrabajo que ejecuta junto el jazz, para regalar sonoridades bien cubanas. a Caridad Zaldivia, una gran virtuosa, quien en esa pieza toca En Intimidad, Reyes abre las puertas de su corazón, se arriesga con el arco para demostrar todas las posibilidades expresivas de y desnuda su alma para compartir los secretos de un instrumento este instrumento de cuerdas. que domina a la perfección. Más allá de su función dentro de Sin dudas, Intimidad es un hermoso audiovisual, facturado la música clásica occidental “ha querido atribuir nuevos papeles cual pieza de fina orfebrería como otro gran acierto del sello

al contrabajo acústico, no solo como solista sino instrumento BisMusic, en el Aniversario 25 de su fundación. LC DEL DVD FOTO: PORTADA

partir de la calidad estética y visual, como ele- POR DIGNA PÉREZ mentos adicionales a lo sonoro. Para Ya es después se prepara un clip que ock and Roll y carretera es el título del llegará con la dirección de Lester Hamlet y que tercer disco del joven trovador Adrián tendrá como protagonistas a una de las parejas

FOTO: PORTADA DEL CD. FOTO: PORTADA R Berazaín, concebido también bajo el más representativas del cine cubano: Luis Al- sello Bis Music y presentado en fecha reciente berto García e Isabel Santos. a la prensa. El pasado cinco de mayo en el Teatro del Museo Una docena de temas conforman el vo- Nacional de Bellas Artes, el público pudo disfrutar lumen en el que participaron como invitados es- de los temas contenidos en este disco, concierto peciales el trovador Silvio Rodríguez, en el tema que contó con la presencia de Luna Manzanares Separadamente juntos, y la talentosa cantante como invitada especial, de igual manera y como re- Luna Manzanares en Ya es después. galo de fin de año, el 22 de diciembre llegará al co- Otros títulos contenidos en el volumen son liseo del habanero Teatro Mella. Guajira rockanrolera, Pura gasolina, Noticiario, Los temas contenidos en Rock and Roll y ca- Malo conocido, Todo Natural y Susurro, entre otros, rretera fueron creados para este volumen es- todos concebidos por el talentoso músico, gra- pecíficamente, y ese es uno de los elementos duado como diseñador en la Universidad habanera. que lo diferencian de los dos anteriores (Si te Como invitados especiales al fonograma es- hago canción y Como los locos), en los que se tuvieron el baterista Oliver Valdés, el trombo- agrupan creaciones que alcanzaron su popula- nista Eduardo Sandoval y el guitarrista Marcos ridad antes de formar parte de un fonograma. Alonso, quien además de participar en los coros “…para este disco he tenido que componer asumió la producción musical. todas las canciones, en estos últimos dos o tres Rock and Roll y carretera es un disco en el años, comentó a la prensa, y una que pude res- que predomina el Rock and Roll, con mucha catar de las que tocaba cuando me sentaba a música cubana e influenciado en gran medida cantar en la habanera calle G, lo que fue un reto, por Habana Abierta y de la Nueva Trova, en el ya que me había acostumbrado a tener varias que se demuestra madurez en el trabajo del ta- canciones e irlas seleccionando para un disco…” lentoso joven, quien con guitarra y armónica y En relación con Guajira rockanrolera co- una voz limpia y clara hace honor a los cultores mentó: “…ese título responde a un propósito de un género tan cubano con el son, que como de hacer la música cubana mezclada con ritmos él se renueva, pero no pierde su esencia. foráneos que más disfrutamos, específicamente Adrián Berazaín De los temas contenidos en el CD, dos están sus- el Rock and Roll y el Pop. tentados con audiovisuales que lo impregnan de un Nos detuvimos a estudiar la Guajira guanta- valor agregado, y son precisamente los que inter- namera y encontramos similitudes armónicas con lleva el Rock and Roll preta a dúo con Silvio Rodríguez y Luna Manzanares. temas icónicos del Rock and Roll, y creo que lograr Separadamente juntos ha alcanzado impor- esa fusión, sin acercarnos a la vulgaridad que por a las carreteras tantes posiciones en el Hit Parade nacional, a estos días se propaga ha sido un buen paso…”. LC

EDICIÓN NO.2 AÑO 13 ESPECIALISTA PRINCIPAL COLABORADORES Información facilitada LA CORCHEA DE COMUNICACIÓN Digna Pérez por las direcciones RNPS 0540 Natacha García Valdés de Programación, Yanisbel Peña Relaciones Internacionales, EDITORA GENERAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y Pedro Jesús Herrera Desarrollo Artístico PROGRAMACIÓN DEL INSTITUTO Mylene González Rodríguez Maya Quiroga y Atención a CUBANO DE LA MÚSICA Saylín Hernández Torres personalidades del COORDINACIÓN GENERAL Calle E No 356 e/ 15 y 17, El Vedado, Instituto Cubano de la Música Norma Bencomo Tito Roberto Ruíz Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. Tomás Baró CP: 10 400 DISEÑO Y MAQUETACIÓN Teléf: (+53) 7 832 6789 Naldi [email protected]