ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MIÉRCOLES VEINTINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE.

PRESIDE EL SENADOR LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las trece horas con cincuenta y cuatro minutos del día miércoles veintinueve de abril de dos mil quince, encontrándose presentes ochenta y nueve ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, debido Orden del Día) a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión anterior) (Comunicaciones) Se recibió del Senador , el Informe de sus actividades durante el 13º Congreso sobre la Prevención del Delito y Justicia Penal, celebrado del 12 al 19 de abril de 2015 en Doha, Qatar.- Quedó de enterado. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Pesca y Acuacultura y de Estudios Legislativos. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI del artículo 185 de la Ley Agraria.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Reforma Agraria y de Estudios Legislativos, Segunda. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 55 del Código Civil Federal, 230 del Código Penal Federal y 389 Bis de la Ley General de Salud.- Se turnó a las Comisiones Unidas de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 35, fracción II de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 90 Bis, 91 y 92 del Código de Comercio.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos, Segunda. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XI del artículo 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 28 Bis y 226 de la Ley General de Salud, en materia de medicamentos homeopáticos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda. Se recibió de la Cámara de Diputados, oficio con el que devuelve el expediente del proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VI al artículo 2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para los efectos de la fracción d) del artículo 72 constitucional.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Segunda. El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes iniciativas: (Iniciativas) De los Senadores René Juárez Cisneros, Emilio Gamboa Patrón, Enrique Burgos García, y Carlos Alberto Puente Salas, a nombre de las Senadoras y los Senadores de los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México, con aval de Grupo, con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Juventud y Deporte; y de Estudios Legislativos, Segunda. De la Senadora Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Planeación, en materia de niñas, niños y adolescentes.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos. De la Senadora Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en materia de atención a niñas, niños y adolescentes.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos. De la Senadora Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Estudios Legislativos, Primera. De la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto que reforma el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y el artículo 117 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Segunda. (Dictámenes de Se dio Primera Lectura a un dictamen delas Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Primera Lectura) Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos Primero y Tercero Transitorios y se adicionan los artículos Quinto, Sexto y Séptimo Transitorios del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General de Vida Silvestre, publicado en el Diario Oficial de la federación el 9 de enero de 2015.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen delas Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo y se adiciona un quinto párrafo al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen delas Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 83 Quintus a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen delas Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen delas Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen delas Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ahorro y Crédito Popular y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen delas Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Asia- Pacífico; de Relaciones Exteriores; y de Ciencia y Tecnología, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Convenio Marco de Cooperación Técnica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Hachemita de Jordania, firmado en la Ciudad de México el seis de febrero de dos mil catorce.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen delas Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Europa; de Relaciones Exteriores; y de Educación, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Convenio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Francesa para el Reconocimiento Mutuo de Diplomas, Títulos y Períodos de Estudios de Educación Superior, firmado ad referéndum en la Ciudad de México el diez de abril de dos mil catorce.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen delas Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Europa; de Relaciones Exteriores; y de Comunicaciones y Transportes, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Acuerdo por el que se modifica el Convenio sobre Transportes Aéreos entre los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Italiana, firmado el 23 de diciembre de 1965, hecho en la Ciudad de México el 13 de enero de 2014.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen delas Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, América del Norte; de Relaciones Exteriores; y de Comunicaciones y Transportes, con proyecto de decreto por el que se aprueba el Convenio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Canadá sobre Transporte Aéreo, firmado en la Ciudad de México el 18 de febrero de 2014.- Quedó de primera lectura. Se dio lectura a un pronunciamiento de la Mesa Directiva por los daños y muertes generados en la República Federal Democrática de Nepal, a consecuencia del terremoto del sábado 25 de abril pasado. Se dio lectura a un pronunciamiento de la Mesa Directiva en relación con el caso de la menor Alondra Luna Núñez, por la violación a sus derechos humanos, por parte de las autoridades en México. (Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos discusión) Constitucionales; de Justicia; de Derechos Humanos; de Estudios Legislativos; de Estudios Legislativos, Primera; y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- Para presentar el dictamen, hicieron uso de la tribuna los senadores: Enrique Burgos García, a nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales; , a nombre de la Comisión de Justicia; y Angélica de la Peña Gómez, a nombre de la Comisión de Derechos Humanos. La Presidencia informó de una propuesta de modificación de las comisiones dictaminadoras al artículo Tercero Transitorio, las cuales fueron aceptadas por la Asamblea, se incorporaron al dictamen para su discusión. En los posicionamientos de los grupos parlamentarios intervinieron los Senadores: Martha Palafox Gutiérrez del PT; Juan Gerardo Flores Ramírez del PVEM; Benjamín Robles Montoya del PRD; María del Pilar Ortega Martínez del PAN; Adriana Dávila Fernández del PAN; e Itzel Sarahí Ríos de la Mora del PRI. En la discusión en lo general, hicieron uso de la palabra los senadores: Jorge Aréchiga Ávila del PVEM, a favor; Zoé Robledo Aburto del PRD, a favor; Sonia Rocha Acosta del PAN, a favor; Meneses del PRI, a favor; Isidro Pedraza Chávez del PRD, a favor; Armando Ríos Piter del PRD, a favor; Mariana Gómez del Campo Gurza del PAN, a favor; María Cristina Díaz Salazar del PRI, a favor; Lorena Cuéllar Cisneros del PRD, a favor; Silvia Guadalupe Garza Galván del PAN, a favor; Diva Hadamira Gastélum Bajo del PRI, a favor; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD; y Alejandro Encinas Rodríguez, por la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda. El Presidente de la Mesa Directiva informó que los textos de la intervención de los senadores David Monreal Ávila y Arturo Zamora Jiménez se insertarían en el Diario de los Debates. El Presidente de la Mesa Directiva informó de una propuesta de modificación en la Consideración Octava del dictamen presentada por el Senador Zoé Robledo Aburto, la cual fue aceptada por la Asamblea para incorporarla al texto del dictamen. El proyecto de decreto fue aprobado en lo general y en lo particular por 108 votos en pro. Se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 135 constitucional. Se dio cuenta con los asuntos que autorizó la Mesa Directiva, en su reunión de esta mañana:

1) El retiro de la iniciativa de la Senadora Pineda Gochi, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 77 de la Ley de Propiedad Industrial, presentada el 30 de abril de 2014.

2) La ampliación de turno al proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley de Migración y de la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, presentado el 3 de abril de 2014, para quedar en las Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios; de Atención a Grupos Vulnerables y de Estudios Legislativos, Segunda.

3) La ampliación de turno al proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional del Sistema de Justicia para Adolescentes Infractores, presentado el día de ayer, 28 de abril, para quedar en las Comisiones Unidas de Justicia; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, con opinión de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia.

4) La ampliación de turno al proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la Ley General de Cambio Climático y la Ley Federal de Metrología y Normalización, presentado el 16 de abril pasado, para quedar en las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Relaciones Exteriores; y de Estudios Legislativos, Primera.

5) La rectificación al turno del punto de acuerdo que exhorta al gobierno de Guerrero a establecer el diálogo con el sindicato de servidores públicos del poder judicial del estado, presentado el 23 de abril pasado, para quedar en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. (Proposiciones) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones: De los Senadores , Itzel Sarahí Ríos de La Mora, Manuel Humberto Cota Jiménez, Gerardo Sánchez García, Ricardo Urzúa Rivera y Luis Armando Melgar Bravo, con punto de acuerdo que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral y al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima a reforzar las acciones de promoción y difusión del voto, la educación cívica y la cultura democrática, así como velar por la autenticidad y efectividad del sufragio.- Se turnó a la Comisión de Gobernación. De la Senadora Martha Elena García Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Gobernación a informar sobre las acciones que se han implementado para prevenir y reducir la mortalidad por homicidios de niñas, niños y adolescentes en el país.- Se turnó a la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia. De las Senadoras Cristina Díaz Salazar, Diva Hadamira Gastélum, Hilda Flores Escalera, , Leticia Herrera Ale, Itzel Sarahí Ríos de la Mora y Tapia, con punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a informar el avance que guarda dentro de la tecnología de la información el expediente clínico electrónico y la implementación de la cartilla electrónica de vacunación.- Se turnó a la Comisión de Salud. Del Senador Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Auditoría Superior de la Federación y al Órgano de Fiscalización Superior del estado de Baja California Sur a realizar auditorías respecto del ejercicio de recursos federales y locales durante la administración del XI ayuntamiento de Los Cabos, Baja California Sur.- Se turnó a la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana. La Presidencia dio por concluida la sesión a las diecisiete horas con veinticinco minutos y citó a la siguiente el jueves treinta de abril a las once horas. Fin de la sesión.