SNB-INTER:Maquetación 1.Qxd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
En La Piel De Carlos Martí El Abridor, Instancia En La Que Si Pesaría CUBAVISIÓN» 06:30 A.M
A partir de la madrugada de este martes 7 de www.granma.cu marzo, la página web de Granma transmitirá Granma DEPORTES/CULTURA Jugada a Jugada todos los partidos de Cuba en el @Granma_Digital 8 MARZO 2017 iv Clásico Mundial de Béisbol. Diario Granma LUNES 6 Diario Granma este martes entenza vs. japón en el cm 2017 formación o en la que decida el mentor. Lo cierto es que así, el mejor lanza más G TELEVISIÓN y estaría apto para la próxima manga, donde ya son 80 los lanzamientos para En la piel de Carlos Martí el abridor, instancia en la que si pesaría CUBAVISIÓN» 06:30 a.m. Buenos días 08:30 a.m. Cuerpo oscar sánchez serra su actuación en ese rol. de evidencia (cap. 2) 09:15 a.m. Telecine: Un encuentro enviado especial Carlos Martí nunca niega o afirma ro- prometedor. EE.UU./comedia romántica. 11:00 a.m. tundamente, sin embargo, me respondió Entre libros 11:15 a.m. Lo que diga el corazón, Niche tokio.—Pasadas las diez de la noche del que «los brazos de nuestros lanzadores (cap. 42) 12:00 m. Entorno 12:15 p.m. Al mediodía sábado llegó a esta ciudad la selección no están acostumbrados a ese trabajo, 01:00 p.m. Noticiero del mediodía 02:00 p.m. Contra el cubana que encarará su ruta competitiva que no deja de ser intenso». Fue enfáti- olvido 03:00 p.m. Nota a nota 04:00 p.m. Noticiero Ansoc en el iv Clásico Mundial de Béisbol, con co al decir que a Japón no se le regalaría 04:15 p.m. -
Cocodrilos De Llanura
Image not found or type unknown www.juventudrebelde.cu Image not found or type unknown El conjunto de Matanzas logró un título que su afición esperaba desde hace varios años. Foto Abel Rojas BarallobreAutor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 18/01/2020 | 11:18 pm Cocodrilos de llanura Los Cocodrilos se coronaron como los nuevos campeones de la 59 Serie Nacional de Béisbol. Victoria de 11-2 se apuntó Noelvis Entenza. El refuerzo Yamichel Pérez fue seleccionado el Jugador Más Valioso de la postemporada tras ganar un juego y salvar tres Publicado: Sábado 18 enero 2020 | 06:00:14 pm. Publicado por: Norland Rosendo, Luis Autié Cantón CAMAGUEY.— Veintinueve años después de haber tocado el cielo del béisbol cubano con el nombre de Henequeneros, el conjunto de Matanzas alza, ¡al fin!, la corona en el mismo estadio donde había sucedido el milagro por última vez en el milenio pasado. Luego de siete podios seguidos en la era de los Víctor (Mesa y Figueroa) sin llegar a la cima, asumió las riendas del conjunto uno de los hombres que integró el cuerpo técnico de aquellos Rojos de Gerardo Sile Junco para que se quebrara el maleficio de no poder ganar el juego bueno y darle a la afición matancera la oportunidad de soltar ese grito contenido durante tanto tiempo: ¡¡¡¡Sí…, campeones….!!!! (En los puntos suspensivos póngale las palabras que quiera, por única vez, tiene esa licencia). Armando Ferrer, coach de Sile en aquel lejano 1991, puso fin a la larga espera con una virtud en su estrategia de dirección: supo manejar varios egos sin que las notas de un ex Grandes Ligas, un MVP de la Serie de Japón, y el joven con más talento de los que juegan en Cuba, desentonaran con las de otros con menos linaje, pero útiles también. -
Viernes 17 De Agosto De 2018
VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018 ¿La misma serie?, Foto: Calixto N. Llanes más rivalidad EN la búsqueda de alternativas para un mejor béisbol, la temporada recién iniciada Ahora, en la etapa preliminar, no habrá enemigo pequeño. Todos los triunfos cuen- estrena una modificación que ha generado polémica. Quizá incomprendida o vista tan. Ganar la mayor cantidad de juegos garantiza el boleto y el orden para pedir a través del prisma de experiencias foráneas, la propuesta de arrastrar solo los refuerzos (será empezando por el primero la primera vuelta, a la inversa la segunda, resultados de los juegos entre los seis clasificados a la segunda ronda y reorgani- y a la suerte del bombo las demás), y acumular éxitos contra los posibles clasifica- zar los equipos en dicho tramo a partir de ese balance, asegura por lo menos más dos servirá para arrancar bien en el tramo de la verdad. rivalidad en la antesala de la postemporada. A falta de otros ingredientes que debieran sazonar nuestro mayor espectáculo Es poco probable que un elenco tenga virtualmente un boleto a la semifinal des- deportivo, este cambio augura, al menos, una mayor rivalidad en la búsqueda de los de antes de empezar el segundo segmento, como sucedió en la campaña anterior cuatro pasajes a la postemporada. Si funciona o no en nuestro campeonato, o si con Industriales; ni que el último del sexteto necesite una eficiencia altísima en su es necesario perfeccionar aún más la idea, lo sabremos a la vuelta de dos meses. rendimiento competitivo para desbancar a sus dos antecesores en la tabla. -
Abanderada Delegación Santiaguera Al XX Congreso De La CTC Abanderada Delegación Santiaguera Al XX Congreso De La
Registro Registro Sábado, 18 de enero de 2014 Año 56 de la Revolución Año LVI No. 3 Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 Semanario 20 centavos Cierre: 3:00 p.m. COSECHA CAFÉTALERA 2013-2014 SE ESTÁ ACERCANDO UNDÍA FELIZ LUIS SÁNCHEZ DEL TORO Después de unos cinco meses de intenso quehacer, a favor de ejecutar una cosecha cafetalera 2013-2014 eficiente, los caficul- tores santiagueros, los mayores productores del grano en el país, se acercan al cumplimiento de su plan estimado de acopio como saludo al 161 aniversario del natalicio del Héroe Nacional José Martí, el próximo día 28. El empuje productivo de estos días sitúa al municipio de Contramaestre, con el 104% de cumplimiento de su programa, a la vanguardia entre sus homólo- gos en la provincia, muy de cerca seguido por Palma Soriano, Segundo y Tercer Frentes, y Foto: Jorge Luis Guibert García Guamá, volviéndose más tensa la situación en Songo-La Maya y San Luis donde se reclama de un esfuerzo extra para llegar a sus cifras comprometidas. Sobresale, además, el despul- Abanderada delegación pe del 100% del café previsto, el cumplimiento de todos los compromisos de venta -incluida la exportación- lo que revela una mayor calidad en la campaña, la santiaguera cual requiere de la recolección de todo el grano en las plantacio- nes sin cometer errores en la eficacia de la cosecha, ya que alXX Congreso de la CTC dentro de 15 días aproximada- mente estará apareciendo la primera floración, de ahí que donde ocurran esas circunstan- En el cónclave analizarán diferentes temas como el funcionamiento del sindicato, la eficiencia económica, cias se insta a detener la recogi- el trabajo ideológico, la defensa de la Patria y la unidad obrera da. -
Veteranos Cubanos Del Primer Clásico Mundial De Béisbol Ratifican Calidad Deportiva
Image not found or type unknown www.juventudrebelde.cu Veteranos cubanos del primer Clásico Mundial de béisbol ratifican calidad deportiva Publicado: Domingo 21 diciembre 2008 | 01:27:27 am. Publicado por: Raúl Arce Osmani Urrutia amaneció este sábado como puntero en cuadrangulares y otros destacados son los lanzadores Yunieski Maya y Pedro Luis Lazo Han pasado casi tres años desde la fecunda actuación de Cuba en el I Clásico Mundial de Béisbol, y todavía hay peloteros profesionales que se sienten roñosos por sus reveses. ¿Cómo marchan algunos de los jugadores aficionados que conquistaron las medallas de plata, en aquella legendaria final del estadio Petco Park, en la ciudad norteamericana de San Diego? Osmani Urrutia, el fornido leñador, amaneció este sábado como puntero en cuadrangulares (cinco) y carreras impulsadas (17). Yulieski Gourriel es el segundo en promedio (.421, solo superado por los 432 de Leonys Martín), jornones (cuatro) y triples (dos). Ariel Pestano, hombre de mil batallas, es líder en boletos intencionales (cinco) y Michel Enríquez ha negociado 15 bases por bolas, segundo en ese casillero. Desde la lomita, Norberto González ha abanicado a 25 rivales; Yadier Pedroso tiene 23, Yunieski Maya 22, Pedro Luis Lazo 19 y Luis Borroto 19. Vicyohandry Odelín y Maya suman tres victorias, a la cabeza del departamento; entre los más trabajadores figuran Maya (28,1 innings), Odelín (26,2) y Lazo (24,1). ¿Súper mexicanos? México podría presentar un súper equipo en el próximo Clásico, se dijo en medios de la televisora ESPN, si se refuerza con jugadores de ascendencia azteca nacidos en otros países. -
SNB-INTER:Maquetación 1.Qxd
2 SEPTIEMBRE 2014 > viernes 19 Industriales Villa Clara Holguín NO. RECEPTORES SN AVE NO.RECEPTORES SN AVE NO.RECEPTORES SN AVE 45 Frank C. Morejón 10 233 64 Yulexis La Rosa 14 265 24 Franklin Aballe 9 234 2 Josuán Hernández 2 259 8 Javier Fuste 3 195 45 Yusmel Pupo 2 200 21 Oscar Valdés 2 250 65 Gershon Morales 2 300 46 Nelson Batista 2 172 70 Lázaro Ponce N - 31 Julio E. Miranda N - 48 Henry Benítez 2 156 JUGADORES DE CUADRO 45 Héctor Y. Morales N - JUGADORES DE CUADRO 55 Alex. Malleta (Z) 14 297 JUGADORES DE CUADRO 1 Yunior Paumier 10 295 58 Lisbán Correa 9 284 66 Ramón Lunar 6 315 42 Yordan Manduley 9 303 10 Rudy Reyes 17 290 53 Ariel Borrero (Z) 19 314 64 Yeison Pacheco 12 298 12 Raiko Olivares 8 264 30 Andy Sarduy 11 252 32 José A. Castañeda 5 283 13 Juan C. Torriente 10 302 11 Yeniet Pérez 10 280 88 Marnolkis Aguiar 3 294 19 Lourdes Gourriel 4 238 63 Yandrys Canto 9 268 11 Julio D. Góngora (A) 3 293 5 Wilfredo Aroche (Z) 6 301 24 Luis R. Álvarez (A) 3 226 81 Lázaro R. Bent 5 253 01 Yulieski Gourriel 13 331 42 Denis García 10 269 21 Yordan Martínez 8 254 8 Ariel Echevarría N - 12 Yamil Rivalta 3 217 17 Nardo Sánchez N - 41 Josuán Viera (Z) N - 20 Sandy Fernández 2 237 18 José D. Lugo N - JARDINEROS 51 Yuniel Cabrera (Z) 6 270 2 Emilio Boza N - 56 Carlos Tabares 22 308 10 Yandry Reyes (Z) N - 31 Luis D. -
Suplemento Especial Domingo 01 De Septiembre 2019 Serie Nacional
SUPLEMENTO ESPECIAL DOMINGO 01 DE SEPTIEMBRE 2019 SERIE NACIONAL Foto: Roberto Morejón Rodríguez La temporada 59 del béisbol cubano terminó el primer tercio con mucha rivalidad y los Gallos cantando desde la cima. La pelota sigue siendo Otra vez rodando pasatiempo, pasión y polémica 02 domingo 01 de septiembre de 2019 Suplemento Especial de JUVENTUD REBELDE Receptores No. NOMBRE FECHA 20 Jordanys Acebal 02/03/1992 DE LA 13 Jorge E.Del Río 15/10/1993 Receptores ISLA 10 César Vega 29/01/1996 PINAR No. NOMBRE FECHA Lanzadores 45 Ariel Valera 09/07/1988 Lanzadores 43 Olber A.Peña 27/01/1988 No. NOMBRE FECHA JUVENTUD No. NOMBRE FECHA DEL RÍO 3 Irandi Hernández 15/07/1987 56 Yosvany Torres 14/06/1980 Jardineros Jugadores de cuadro 75 Wilber Pérez 24/10/1976 51 Jorge R.Martínez 17/07/1998 52 Erly Casanova 25/07/1985 No. NOMBRE FECHA No. NOMBRE FECHA 86 Yunier Gamboa 23/04/1985 77 Yaifredo Domínguez 07/12/1985 14 Leonardo G.Urgellés 09/01/1993 88 Luis F.Rivera 10/08/1977 19 Danny Aguilera 07/09/1983 Jardineros Jugadores de cuadro 91 Frank L.Medina 01/10/1987 5 Geovany A.Díaz 19/04/1990 11 Dainier Gálvez 08/02/1986 52 Jonathan Carbó 14/11/1997 No. NOMBRE FECHA No. NOMBRE FECHA 20 Yoandy Cruz Meléndez 24/06/1986 9 Eliseo Rojas 22/02/1995 17 Yasmani Viera 09/02/1988 4 Miguel A.Lastra 29/03/1993 11 Reinier León 27/10/1982 28 William Saavedra 23/10/1981 89 Liván Moinelo 08/12/1995 22 José L.Bring 22/12/1996 12 Aquimo Jiménez 06/10/1991 95 Raúl Guilarte 22/03/1994 44 Yasser J.González 30/03/1993 53 Frank R.González 05/01/1998 92 Raidel Martínez 11/10/1996 25 Alberto Calderón 06/08/1992 10 Luis M.Arias, 16/02/1996 78 Maikel Martínez 20/09/1984 17 Lázaro E.Blanco 11/10/1985 4 Pedro L.Dueñas 30/03/1993 90 Isbel A.Hernández 20/10/1983 1 Jhony Hardy 01/01/1996 9 Luis A.Rojas (N) 18/06/1999 23 Adrián Caraballo 29/01/1987 24 Luis P. -
UN SEÑOR LOCUTOR PONDERARÁN 20 AÑOS DE TV SERRANA No Importa Si Es Hemos Recibido De Lingüística Aplicada, Elementos De El 7
Registro Registro Sábado, 11 de enero de 2014 Año 56 de la Revolución Año LVI No. 2 Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 Semanario 20 centavos Cierre: 3:00 p.m. Premiada maestríaO cubanapor Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado LILIETH DOMÍNGUEZ QUEVEDO Avalada por la excelencia y calidad de su capital humano, la Maestría en Biotecnología, coordinada por el Centro de Biotecnología Industrial de la Universidad de Oriente, mereció el Fotos: Jorge Luis Guibert García Premio a la Calidad del Postgrado y el Doctorado que otorga la SANTIAGODE CUBA, Asociación (AUIP). La Doctora en Ciencias Rosa Bermúdez Savón, coordinadora principal del Programa, destacó que han egresado 110 profesiona- les provenientes de todas las provincias orientales, Camagüey y CIUDAD QUE INVITA Ciego de Ávila, y de otras naciones como Ecuador y el Congo, permitiendo la solución de problemas científico-técnicos en diferen- tes especialidades del ramo. Indicó la Profesora Titular que la fortaleza del ejercicio académico se ha logrado gracias a una oportuna e intencionada estrategia de colaboración, basada en el establecimiento de convenios naciona- les e internacionales. Indicó entre los principales méritos el contar con un claustro de prestigiosos profesionales de las universidades Autónoma Metropolitana de México, Autónoma de Madrid y de La Habana, del Colegio de Postgrado de Puebla, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el Instituto Finlay, y numerosos especialistas de los centros de impacto de la biotecnología cubana. Igualmente resaltó que más del 80 % de los docentes son Doctores en Ciencia, y el 40% de los egresados poseen esa categoría científica o la ejecutan en las mismas líneas de investigación, con relevantes aportes a los centros del polo científico en el país. -
Preparados, Listos, Acción: Rueda La Serie Nacional
1792 Derrocamiento de la monarquía en Francia. En París, el pueblo armado asalta el hoy en la Palacio de las Tullerías. DEPORTES historia 1809 Grito de Independencia en Ecuador. 8 AGOSTO 2019 1903 Fundado por Lenin el Partido Bolchevique ruso. SÁBADO 10 Preparados, listos, acción: rueda la Serie Nacional Isla de la Pinar Artemisa Industriales Mayabeque Matanzas Cienfuegos Villa del Río Juventud Clara Receptores: Receptores: Receptores: Receptores: Receptores: Receptores: Receptores: Receptores: Olber Peña Yordanis Acebal Andy Cosme Frank Camilo Morejón Luis Fernández Ariel Martínez Pedro Richel López Yulexis La Rosa Irandy Hernández Jorge Enrique del Río José C Padrón Oscar Valdés (tercer Javier Carabeo Orlando Arencibia Manuel González Javier Fusté Jorge Y. Rojas César Vega Sandro Tornés receptor por definir) Dariel Rodríguez Jesús D. Olivera Asiel Hernández. Julio Miranda Jugadores de cuadro: Ariel Valera Jugadores de cuadro: Jugadores de cuadro: Luis M. Ríos. Andrys Pérez Jugadores de cuadro: Leandro Montero Donal Duarte Jugadores de cuadro: Lian Camilo Rodríguez Yordanis Samón Jugadores de cuadro: Jugadores de cuadro: Daniel Pérez Jugadores de cuadro: William Saavedra Luis Felipe Rivera José A. Jiménez Jorge E. Alomá Yasniel González Yurisbel Gracial Edwin Vasell Yurién Vizcaíno Frank Raúl González Dainier Gálvez Dayán García Wilfredo Y Aroche Juan C. Hernández Yasiel Santoya Orlando Santos Andy Sarduy Pedro Luis Dueñas Yasmani Viera Víctor González Andrés Hernández Yuniel Corvo Erisbel Arruebarruena César Prieto Yeniet Pérez Pedro Luis Rodríguez Aquimo Jiménez Yansel Reyes Yamil Rivalta Edaín Román Jefferson Delgado Danny Pérez Roberto Acea Juan Carlos Arencibia Luis Miguel Arias Ángel Febles Jorge Luis Barcelán Michael González Aníbal Medina Pavel Quesada Randy Portal Tony D. -
Dan a Conocer Equipos Para La Próxima Serie Nacional De Béisbol En Cuba
Image not found or type unknown www.juventudrebelde.cu Dan a conocer equipos para la próxima Serie Nacional de Béisbol en Cuba Los listados se harán oficiales en el congresillo técnico, el próximo martes Publicado: Domingo 26 noviembre 2006 | 01:31:13 am. Publicado por: Juventud Rebelde GRUPO A PINAR DEL RÍO Receptores: Yosvani Peraza Marín Arturo Castro Fuentes William Otaño Pérez Norlys Concepción Ferro Cuadro: Jorge Padrón Bravo Luis E. Gavilán Salgado Rafael Valdés Casola Onel Olivera Valdés David Castillo Velázquez Donal Duarte Hernández Osniel Madera Madera Jardineros: Alexei Ramírez Rodríguez Mijaíl Rivera Páez Raidel Hernández Peña Luis G. González Rodríguez Reidel Álvarez Sánchez Iván Pita Cabrera Lanzadores: Pedro Luis Lazo Iglesias Yunieski Maya Mendiluza Vladimir Baños Chacón Orestes González Rivera Armando Martínez Sánchez Raidel Miranda Sánchez José R. Melendis Mirabal Wendy Borges Martínez Irandy Castro Izquierdo Reinier Casanova Socarrás Rubén Pita Monterrey Rogelio García Morejón Erly Casanova Callaba Michel Martínez Pozo Yosvani Torres Gómez mentor: Jorge Fuentes Fleitas ISLA DE LA JUVENTUD Receptores: Vladimir García Martínez Pablo López Corbalán Joan Chaviano Sap Cuadro: Orlis Luis Díaz Cordero Luis F. Rivera Despaigne Juan Carlos Moreno Pérez Michel Enríquez Tamayo Dainniel Gálvez Guerra Yosvani Gamboa Domínguez Coleyanco Rancol González Reinier Llanes Santí Jardineros: Yoanis Pérez García Rolexis Molina Guerrero Luis Y. Fonseca García Félix Pérez Cardoso Liván Sánchez Breto Juan M. Martínez Martínez Lanzadores: Carlos A. Yanes Artiles Omar Licourt Pedroso José Luis Moulin Blanco Danni Aguilera Rives Israel Soto Delís Oscar Jacomino Ebanks Ronald García Álvarez Sergio F. Espinosa García Ismel Matos Matos Axel Baigorría Cobas Yalieski Diéguez Mayet Aleski Perera Tarrali José Dainel Cruz Chacón Raimundo Vázquez Fdez. -
Venezuela Abre Puertas a Otros Talentos Del Béisbol De Cuba
Venezuela abre puertas a otros talentos del béisbol de Cuba La Habana, 8 dic (PL) La Federación Cubana de Béisbol (FCB) elevó a cinco la cifra de sus jugadores en el torneo profesional de Venezuela, tras oficializar los contratos de Yordan Manduley y Jorge Luis Peña con el equipo Navegantes de Magallanes. En conferencia de prensa celebrada en el estadio Latinoamericano, en esta capital, Ernesto Reinoso, Comisionado Nacional de la disciplina, hizo públicos los fichajes de ambos jugadores y reiteró el interés de la isla en colocar a sus mejores hombres en las principales ligas del mundo. 'Las contrataciones van a continuar', espetó el directivo después de celebrar la buena nueva del torpedero Manduley y el jardinero Peña, poseedores de excelentes dígitos en la actual temporada doméstica, con el plantel Cachorros de Holguín. Reconocido por sus dotes defensivos y con amplia experiencia internacional, Manduley protagoniza una de sus mejores campañas madero en mano, gracias a una línea ofensiva de .350AVE/.519SLU/.941OPS, además de nueve jonrones, 43 carreras impulsadas y 47 anotadas. En tanto, Peña, quien perdió varios juegos por una lesión, luce un 'slash line' de .297/.568/.985, también con nueve cuadrangulares y 30 compañeros propulsados hacia el 'home plate' en apenas 140 veces al bate oficiales. Así, estos jugadores se unirán a Freddy Asiel Álvarez (Bravos de Margarita), Noelvis Entenza (Tigres de Aragua) y Raico Santos (Tigres de Aragua) para conformar la armada de la isla en Venezuela, bajo el amparo de la FCB. La nación caribeña posee, además, a Yoelquis Guibert (Tomateros de Culiacán), Yoanni Yera y Erisbel Arruebarrena, estos dos últimos con los Algodoneros de Guasave, en el programa mexicano del Pacífico. -
VÍCTOR MESA “EL REY EN LA SELVA ADMINISTRATIVA DEL BÉISBOL CUBANO” No
Año 3. No. 23 Junio 2017 VÍCTOR MESA “EL REY EN LA SELVA ADMINISTRATIVA DEL BÉISBOL CUBANO” No. 23 Junio 2017 www.playo�magazine.com NOTA Año 3. No. 23 Junio 2017 EDITORIAL Llega una nueva edición dedicada a esos hombres encargados de dirigir los destinos de un equipo. Te ofrecemos una cobertura al último acontecimiento mediático más importante del béisbol cubano: la pugna por la dirección de Industriales, un hecho sin precedentes en la historia de las Series Nacionales. Esta incluye entrevistas y valoraciones de los dos principales candidatos: Víctor VÍCTOR MESA Mesa y Guillermo Carmona. Además, te brindamos “EL REY EN LA SELVA ADMINISTRATIVA DEL BÉISBOL CUBANO” declaraciones del hombre que ha revolucionado el fútbol en Santiago de Cuba, el italiano Lorenzo Mambrini. Otro texto de impacto aborda el tema de la remuneración económica de los peloteros cubanos contratados en la Liga Can-Am y la Liga Intercounty, donde se desglosan Dirección general y aclaran muchas dudas de los aficionados acerca del Dirección editorial: sistema de pago de estas competiciones. Pedro Enrique Rodríguez Uz Visite nuestra página web y déjenos sus comentarios Editor web: en Facebook. Jorge Carlos de la Paz Redes Sociales: Lissette Rosabal Álvarez Diseño y maquetación: Ernesto González Suárez Edición: COMPARTE TUS OPINIONES Gisela Soto-Navarro González WWW.PLAYOFFMAGAZINE.COM Dirección de fotografía: [email protected] Hansel Leyva Fanego Ilustración: PLAY-OFF ® ISSN: 2443-9800 Javier Guillén Calle Pintor Ricardo Verde, e/Amadeo de Saboya y Finlandia,