Los cubanos Lisván Valdés y Yuniskel Molina saldrán hoy con los actuales campeones de Santa Tecla por el primer triunfo en los cuartos de final del Torneo de Apertura de la Liga Nacional de Baloncesto de El deportes Salvador. Valdés y Molina, integrantes de la preselección nacional, fueron puntales de ese club ocupante 7 julio 2019 del primer lugar en la etapa regular con balance de 16 triunfos y solo dos derrotas entre diez selecciones. viernes 5

challenger de voli béisbol cuba-estados unidos Arranque con el pie derecho Marcha bien la preparación sigfredo barros cuando falta menos de un alfonso nacianceno mes para el inicio del tor- Por segundo día consecu- neo panamericano, del 29 Fuerzas similares presenta- tivo, la selección colegial de julio al 4 de agosto. ron los voleibolistas de Cuba de Estados Unidos triunfó En los 15 juegos de la y Bielorrusia en el Challen- sobre Cuba, esta vez con Liga Can–Am los batea- ger Cup, mas la ofensiva de- pizarra de 4-2, en partido dores promediaron 257, cidió por los antillanos en su efectuado en la localidad de anotaron 58 carreras, casi debut de cara a la búsqueda Charlotte. a cuatro por partido, con del único boleto que conce- De nuevo fue un parti- 102 ponches y 39 boletos, derá el torneo para la Liga do donde el pitcheo tuvo en una clara demostración de Naciones de 2020. la palabra. El mentor Rey de falta de tacto y de impa- La formación vencedora Vicente Anglada envió al ciencia en la caja de bateo. cuajó su 3-1 (25-20, 21-25, 25- box a Freddy Asiel Álvarez El pitcheo se comportó a 21, 25-20) a partir de imponer, y colocó a la que pudiera gran altura, 3,17, por enci- esencialmente, sus 58 ataques ser la alineación regular en ma del resto de los equipos frente a los 45 de los oponen- Lima: Yunieski Larduet, de la Liga, con 121 ponches tes, aunque estos sacaron más Marlon Yang lideró la ofensiva cubana en el debut del equipo. Foto: Norceca César Prieto, Raúl Gon- en 127 entradas. Y algo muy provecho en la net, toda vez zález, Yordanis Samón, llamativo: los corredores que impusieron 12 bloqueos Cuba confió en la labor de salida resultó superado por Yosvany Alarcón (designa- salieron airosos en 16 de 19 frente a siete de los caribeños. quienes ya se van convirtien- 3-2 por Bielorrusia en el gru- do), Jorge Alomá, Andrés intentos de robo, es decir, Según lo visto en vivo por do en hombres esenciales. Así po b. En la llave a, Eslovenia Hernández, Yunior Ibarra, velocidad en función de la medio del sitio web oficial Marlon Yang, un atacador de abrió con triunfo de 3-0 so- y dándole oportunidad al ofensiva, pues el slugging del evento, los cubanos pre- solo 18 años recién cumplidos bre Chile, en tanto al cierre novel espirituano Yoelkis fue de solo 353. cisaron por momentos que su y de dos metros de atura, lle- de esta edición se medían Guibert. Dos reveses con cerra- mentor Nicolás Vives les re- vó la batuta con sus 18 puntos Turquía y Chile. A pesar de enfrentarse a dos marcadores frente a comendara tener confianza al anotados, secundado por Je- El pasado año el Challenger lanzadores como el zurdo prospectos que nutren las ejecutar el servicio, mientras sús Herrera y Miguel Ángel Cup tuvo por sede a Portugal, As Lacy, con 97 millas de Grandes Ligas y, en una se- los propios jugadores regu- López, autores de 17 tantos. allí la escuadra de Nicolás Vi- velocidad en la recta, y el rie donde ambos conjuntos lares pedían entre sí realizar Roamy Alonso (diez anota- ves perdió por 0-3 ante la Re- cerrador Tyler Brown, au- batean por debajo de 300 un juego más alegre, en una ciones), Javier Concepción pública Checa, y le ganó por tor de tres ponches en dos (230 Cuba y 279 Estados cancha de Eslovenia donde (tres) y el pasador Adrián 3-1 a Chile en la fase de gru- entradas y solo 20 lanza- Unidos), puede afirmarse las gradas estaban totalmen- Goide llenaron la nómina so- pos, pero después cedió por mientos, la selección cuba- que va bien el entrenamien- te vacías. bre la cancha. 0-3 a manos de los anfitriones na conectó diez imparables to de cara al evento princi- Tal como aconteció en la Este viernes Cuba enfrenta- para quedar fuera de la Liga y no cometió errores a la pal del deporte cubano en pasada Copa Panamericana, rá a Egipto, que en su primera de Naciones de este año. defensa, una buena señal el presente año. temas beisboleros experiencia profesional complicaron so- aceptando una carrera y dos jits frente bremanera la clasificación cubana, supe- a un conjunto de futuros Grandes Ligas rada por Estados Unidos (10-5) y Cana- como el torpedero Brent Lillibridge y Doce títulos (final) dá (8-1) en las eliminatorias. el inicialista Jeff Larish, con Pestano de sigfredo barros Pero Cuba no es multicampeona por héroe a la ofensiva, quien bateó sencillo, casualidad. Avanzó a cuartos de finales y jonrón e impulsó dos. Los torneos correspondientes a 1995 y derrotó por 3-1 a Dominicana, para lue- Faltaba un título. Y ese llegaría en una 1999 resultaron completamente distin- go tomar desquite ante Canadá superán- nación con poca tradición beisbolera, tos para la selección cubana. El prime- dola tres carreras por una con cuadran- Brasil. Una selección en la cual debuta- ro resultó el clásico paseo derrotando a gular con dos en bases de Omar Linares. ron jugadores como Yohandri Urgellés, sus rivales, casi todos por margen de seis En la final vencieron a los estadouniden- Alexei Ramírez, y Yoennis carreras. En el segundo se sucedieron ses (5-1) gracias a dos jonrones de Ores- Céspedes y que cayó ante Panamá por grandes cambios que estuvieron a punto tes Kindelán, otro de Gabriel Pierre y el 3-4 con relevo de un pitcher que le había de eliminar a los nuestros de la final. pitcheo combinado de José Ariel Con- lanzado a Cuba, el derecho Miguel Ángel En el primero, cuatro lanzadores cu- treras y Maels Rodríguez, quienes de Gómez, y tres jits del inicialista Audes de banos promediaron por debajo de una conjunto propinaron 16 estrucados a los León. carrera limpia: Eliecer Montes de Oca norteños. A partir de ahí, la selección nacional no (3-0-0,00), Orlando Hernández (2-0- Acabó victoriosa la década de los 90, perdió más, derrotando sucesivamente a 0,00), Osvaldo Fernández (2-0-0,00) y en buena medida por el arrojo y la en- México por 8-1 (a pesar de contar con pro- Rolando Arrojo (2-0-0.69). A la ofen- trega de nuestros peloteros. Vendrían fesionales como Erubiel Durazo y Karim siva, las palmas para el matancero José entonces los años 2000, donde Cuba García) y a Venezuela, por 4-3, para des- Estrada con 462 de average y líder en completaría su fabulosa marca de diez promedió 417 y 500 de slugging en pués vencer a Nicaragua por 2-0, con tres jonrones (2), en un terreno donde sacar títulos consecutivos. los Panamericanos de Río de Janeiro. Foto: Ricardo jits de Giorvis Duvergel y siete entradas la pelota era casi imposible, además de López Hevia lanzadas por el zurdo Elier Sánchez. En la que Lourdes Gurriel padre fue el punte- UNA HAZAÑA final doblegaron a su eterno rival, Esta- ro de los bateadores (464). No comenzó del todo bien la defensa Esa constelación se recuperó rápida- dos Unidos, por 3-1, con el binomio Adiel Cuatro años más tarde el panorama del título en los Panamericanos de 2003 mente y en cuartos de finales derrotó a Palma- permitiendo cin- era muy distinto. Por primera vez parti- en República Dominicana, pues perdie- República Dominicana con marcador co jits y Osmani Urrutia bateando de 4-4. cipaban profesionales en unos Paname- ron un partido en las eliminatorias del de nocao (10-0), para luego superar a Desde 1967 a 2007, diez campeonatos ricanos y se utilizaba el bate de madera grupo donde militaban México, Brasil Nicaragua por 2-1 con un formidable consecutivos conseguidos por generacio- en sustitución del de aluminio, introdu- y Panamá. Hubo un cambio de gene- relevo de Vicyohandry Odelín durante nes de peloteros en 40 años de esfuer- cido en nuestras Series Nacionales el 20 raciones entre Juegos y ya en 2003 no ocho entradas y dos tercios. Todo listo zos, de momentos difíciles de los cuales de febrero de 1977 durante 22 años, has- estaban Pacheco, Linares ni Kindelán, entonces para la final, de nuevo frente a salieron airosos en la mayoría de los ca- ta su eliminación el 14 de marzo de 1999. entre otros, para cederles los puestos a Estados Unidos. sos, con la calidad y el amor a la camiseta Cambiar de un implemento a otro Osmany Urrutia, Yulieski Gurriel, Adiel Como casi siempre, fue un jue- como divisas, las mismas que llevarán a en cuestión de meses y enfrentarse Palma, y , go cerrado ganado por Cuba por 3-1 Lima con la fe en la victoria. de buenas a primera a jugadores con por solo citar a un quinteto de estelares. con en el montículo Fuentes: www.-reference.com, www.wikipedia.com