SÁBADO, 8 DE ENERO DE 1972 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA Página 45

CANCIÓN DE TEXTO, HOY FRANCESC Pl DE LA SERRA Y PÁTXI ANDION

LAS «MOTHERS OF INVENTION» ARRASTRAN MALA SUERTE INCENDIOS, CAÍDAS, CONMOCIONES Y HUESOS ROTOS Seguidamente tenían que debutar en n el mismo teatro, en atención al ex- el Rainbow Theatre, de Londres (que luisito comportamiento que tuvo el pú- ahora se está convirtiendo en el centro lico presente en el instante del acci- «in» de los conjuntos «pop») y así no lente. hubo más remedio que alquilar un nue- Por lo visto, responsable del accidente vo equipo completo de instrumentos y —aunque no se sabe si involuntario o amplificadores, micrófonos, altavoces, deliberado— fue un desconocido que de etcétera. El debut en el teatro londi- ronto irrumpió en el escenario por uno La canción de texto en «I país ha tenido ta Interesante confluencia d* nense estuvo rodeado de gran expecta- le sus extremos y con su presencia inc- dos importantes discos aparecidos simultáneamente, muy válidos ambos como ción y se vio coronado por un éxito com- linada hizo volverse súbitamente a pleto. Pero en el segundo concierto, el rank Zappa y dar el traspiés. documento acreditativo de la personalidad de sus respectivos autores: Francesc líder Frank Zappa, mientras estaba en Esto es lo que se dice una gira mar- Pi de la Serra y Patxi Andión. primer plano, saludando al acabar de ada por la mala suerte. Esperemos \que Por supuesto, la comparación entre ambos es completamente gratuita y solo interpretar una pieza, dio un mal paso ¡I retraso en la publicación de los dis- justificable por haber coincidido los dos discos en el momento de su publica* y se cayó como un saco en el vacío :os de Frank Zappa en España no sea clon. Sin embargo, es una comparación entretenida a la que difícilmente pueda foso de la orquesta, sobre sillas y en- tampoco producto —¡ni origen!— de se- uno resistirse una vez que se presenta la oportunidad de afrontarla. Hace poco, en relación con Frank seres, y quedando allí conmocionado. mejante sino fatídico. — M. La primera deducción que aflora dé una audición atenta es la de que el Zappa y sus «Mothers of Invention», de El concierto no prosiguió y se anularon disco de Francesc Pl de la Serra («Dlscophon» 32 «Inici») está compuesto plorábamos que siendo tan relevante todos los siguientes. con más rabia. Denota en su autor un estado de ira contenida, que se manifies- ta con la expresión de frases y figuras sumamente acidas como fruto de una su importancia, no se conocieran en Frank Zappa fue conducido en una línea de pensamiento mantenida en el surco permanente de una preocupación España todavía discos suyos ni apare- ambulancia a un hospital, donde reco- alimentada por el enojo. Es un «Disc-Conforme», tal como expresa muy bien ciesen personalmente en televisión ni en bró el sentido a poco de llegar. Se le conciertos públicos. Poco después ini- el mismo título del disco, pero no queda claro qué grado de participación de hizo un reconocimiento a fondo pero no la propia personalidad cabe atribuir en el cuadro general del situacionismo ciaban precisamente una extensa gira se le encontraron lesiones internas, contra el que se manifiesta la «disoconformidad» en cuestión. Es evidente por Europa, que está resultando de lo aparte de una severa acumulación de que todo este malhumor que se exterioriza de modo tan valiente y mordaz más accidentado. fuertes contusiones por diversas partes está motivado por este que podríamos llamar «cuadro general», pero también del cuerpo y una doble fractura de una En efecto, cuando estaban actuando ¡de modo muy sustantivo por el desenvolvimiento de su propio caso, a nivel pierna, con desmenuzamiento de hueso. en el Casino de Montreux, se produjo individuo, dentro del mismo «cuadro general». En otras palabras, parece bas- No será autorizado a abandonar el hos- un cortocircuito que prendió en su co- tante claro que si a Pi de la Serra le funcionase la cosa profesional de otra pital antes de un mes y, mientras tanto, pioso instrumental electrónico y se pro- manera (aun sin cambiar nada de lo demás) no se nos hubiera mostrado tan todo el grupo «Mothers of Invention» pagó de tal forma el incendio que todo desabrido e Iracundo como aparece en este disco, contando con que podría ha suspendido la gira. El «road mana- el Casino de Montreux fue pasto de las haber sido igualmente válido y sincero. llamas, quedando prácticamente derrui- ger» ha manifestado que tardarán por lo menos seis meses en estar todos otra de El mismo Patxi Andión, aunque coincida con la línea de pensamiento de do. Todo el equipo eléctrico y demás vez en condiciones de reaparecer ante Pi de la Serra, se autobiduja en su disco «Entre paréntesis» («Phi- instrumentos de este grupo se convirtió el público, y le gustaría poder hacerlo lips» 63.01.003) de manera más rosácea y sosegada. Lo que no quita que en ceniza, por supuesto. sea igualmente convincente y fruto de una sinceridad total, combinada con JCRBA. los imperativos del posibilismo. Patxi Andión tiene otras ventajas» además, si- tuadas en el marco de la estética. Para empezar, posee Uña voz tremenda, pedregosa y agreste, de una extraordinaria fuerza vital, que produce por sí PRECIADOS sola una gran impresión. Además, sabe trabajar esta voz con inteligencia y asu- REVISTA DE NOVEDADES miendo variados recursos de la técnica vocal, de manera que consigue un 1. , Pop Tops alto grado de expresividad. Por otra parte, los versos son claros, concretos, y 2. IMAGINE, John Lennon dan al oyente una transmisión instantánea y exacta de lo que el artista trata ¡dos al volumen *Them Changes* publicado 3. SOY REBELDE, Jeanette CONJUNTOS aquí no hace mucho.. 4. COME EN CASA, Paul & Linda de expresar, aun para oídos no específicamente predispuestos ni oportunamente *Atomíc Rooster» se mueve bien dentro de McCartney preparados. Y resulta que esto que el cantante quiere manifestar suele ser los promedios generales y asi también 'Au- 5. LA REINA BRUJA DE NEW OBLEANS, casi siempre una idea altamente Comunicativa, que penetra muy bien en la THE WHO «Who's Next». dience, con algunos buenos hallazgos ais- Redbone capacidad receptiva del oyente indeterminado, con lo que se consigue Inmedia- Disco «Polydor» 23-83.085. lados. 6. AY AY ROSSETA, Camilo Sesto tamente una recíproca corriente de intercomunicación aun con auditorios (in- LEO 2EPPELIN. Sin pretensiones de descubrir nada, Cuby 7. LA ORILLA BLANCA, LA ORILLA NE- sisto) no previamente dispuestos. Patxi Andión es capaz de llegar a capas Disco «Atlantic» 421 -81. and 'The Blirzards* ofrece un trabajo muy GRA, Iva Zanicohi satisfactorio como Intérpretes de repertorio de población mucho más extensas que Pi de la Serra, y en ello no tiene que ATOMiC ROOSTÉR. 8. KENTUCKY FREEWAY, Mike Kennedy ver la cuestión idiomática. ' Í Disco «Philips» 63-69.005. arlado. 9. QUE VA A SER DE TI, Joan Manuel AUDIENCE «Friend's Friend's Friend», Variados también'en su concepción formal, Serrat Otra ventaja evidente en las posibilidades de difusión del cantante vasco Disco Philips 63-69.903. ' amenos por lo tanto, son los discos de 10. BAILAREMOS, Demls Roussos (por lo que respecta a los dos discos específicos que estamos comentando) BUDDY MILES «Miss Lady». Led Zeppelin* y 'The Who*. — A. M. 11. BANGLA DESH, George Harrison reside en la parte musical. Es sabido que cualquier canción entra en él Oyente Disco «Mercury» 63 • 38.068. 12. QUE SI PATATIN QUE SI PATATAN, primero por la música que por la letra; pues bien, las canciones de Patxi CUBY AND THE BLIZZARDS. ' Manolo Escobar Andión poseen, en general, un mayor atractivo melódico y una mayor riqueza Disco «Philips» 64-23.016. 13. EL VALS DE LAS MARIPOSAS, Danny CANCIÓN & Donna armónica, ya en origen. Todo lo cual se halla realmente magnificado en• el Media docena de registros de 'lo último* disco de que tratamos gracias a unos arreglos instrumentares espléndidos, fir- 14. PANDEIRADA, Andrés do Barro án materia de conjuntos 'rock-pop: Y es 'lo mados por Rafael Ferro, ejecutados por un equipo de instrumentistas emi- último», en sentido cronológico más que otra ÉTNICA (DE 15. SI FULANO, Peret 16. MISALUBA, Cyan nentes, como los trompetistas Cano, Medrano y Fornés, los trombonistas Chenoll, cosa. Porque todos ellos son conjuntos más Vídaurreta y Kashishian, los percusionistas Regoli y Pepe Ébano, y los saxofo- o menos 'progresivos» pero no parece que IBEROAMÉRICA) 17. MAGGIE MAY, Rod Stewart progresen demasiado con respecto a sus pro- 18. UN CANTO A GALICIA, nistas, y toda la sección de cuerdas, etcétera, con la guitarra del propio An- pios antecedentes. Conjuntos como «Lee/ Ze- 19. EXTRA EXTRA, Canarios dión en primer plano y sin que nunca se caiga en la peligrosa tentación de 20. LA MUJER HQNKY TONK, Elton John pelin; 'The Who* y el excelente batería EL CANTO PROFUNDO DE LA AMERICA LA- emborronar ningún pasaje con un exceso de sonido. Además, bajo el prisma 'soul* Buddy Miles, han encontrado un léxico 21. UN ANILLO DE ROSAS, Unión musical, las canciones de Andión ofrecen mayor variedad y algunos hallazgos TINA. Disco «Edigsa» • «Chant du Monde» Express artístico propio y en él se desenvuelve su EDX-74395 verdaderamente memorables como «...Y es mar». Y tiene canciones incluso d« dheurso sucesivo y sus ideas tienden a 22. QUISE POR QUERER, Juan Pardo MERCEDES SOSA, «Gracias a ta vida». Dis- estilo muy próximo al de Pi de la Serra, pero construidas con mayor coherencia un perfeccionamiento estético de su estilo 23. ALONDRA, Ismael y efectividad, como «Los Bur-Manos Hu-Gueses». En suma, en el terreno de co «Philips», 63.47042 EL CHICO DE LA ARMÓNICA, Mlcky peculiar más que a un avance positivamente 24. la ejecución y la estética, el disco de Patxi Andión supera al de Pi de la progresivo. En algunos casos es hasta regre- JORGE CAFRUNE, «El Chachó». Disco 25. I LOVE YOU, JE TAIME, Frederic sivo, pues el disco de Buddy Miles, por ejem- «C.B.S.», S'64.504 Frangote Serra ampliamente. 26. GITANOS, VAGABUNDOS Y LADRO- plo, es claramente inferior en todos los sen- JAVIER SOL1S. Disco «C.B.S.», 64.474 Es difícil decirlo, pero uno tiene la convicción de que PI de la Serra es mucho LOS MACHÚCAMEOS. Disco «Decca», 4-Fa- NES, Oher 27. I LOVE YOU BABY, Tony Ronald más eficaz en el terreno de la broma corrosiva que en el de la '«santa, se, PFS-422t 28. MI DULCE GEISHA, Jimmy Frey ira», pues posee una fuerza cáustica que nadie le ha superado hasta ahora. FRASES INSPIRADAS La canción' étnica Iberoamericana es muy 29. CO CO, The Sweet Tanto es así que Incluso muchos le ríen a carcajadas cosas que él está gri- comercial en estos días. Testimonios del Im- 30. LA MÚSICA DE NUESTflO AYER, tando con toda la seriedad del mundo. Con este singular poder energético, portante acontecer histórico que vive el Andy Williams Pi haría barbaridades si tomase conciencia de ello y se decidiera a utilizarlo pueblo de aquel entrañable continente han 31. SOLO UNA VEZ Y..., Alicia y Nubes a sabiendas. Joan Manuel estado llegando a nuestro público en los Grises últimos tiempos y el consumidor dlscográfi- 32. LOS QUE SE VAN, Moohl Alberto MALLOFRE co está mostrando cada vez un mayor In- 33. ABRE TU VENTANA, Los Angeles Serrat terés por las canciones que transmiten de 34. EL SOLDADITO, La Compañía viva voz las vivencias de aquella gente ator- 35. LOS AMANTES, Raphael Joan Manuel Serrat ha declarado a Ri- mentada y valerosa. En este sentido es alta- 36. ANOTHER DAY, Paul McCartney A 45 VUELTAS POR MINUTO cardo Javier Barceló la frase siguiente, se- mente valioso el documento que nos propo- 37. TIENES UN AM'IGO, James Taylor Oún publicada en la revista «Hilo Musi ne 'Chant du Monde* (edición española 38. GET IT ON, T. Rex cal»: • SISEOS, •• APLAUSOS, "• OVACIÓN, ***» ENTUSIASMO, de 'Edigsa*). Y también la historia del ge- 39. EL JINETE, José Feliciano —Realmente, no entiendo a la critica. neral Peñaloza 'El Chacho», que nos cuen- 40. MAMY BLUE, Joel Daydé "••• ACLAMACIÓN Por Alberto MALLOFRE Viene á ser, pienso, como torear desde el ta Catrun0. — A. M. 41. DE BOLICHE EN BOLICHE, Los Albas • *•* BANDAS SONORAS («Anónimo Vene- burladero o como jugar al fútbol desde la ciano» Hlspavox H-701; «La hija el* Ryan»; 42. SOLO TU, Módulos banda. Tengo un amigo argentino, que es M.G.M. 20.06017; «El mensalero», Odeón 43. TARANTOS, Todo y Nada J. 006-92.676, Y «El violinista en «I tela» uri gran critico musical, que me decía que AMOR MIÓ, Mina do» United Artists HS-774). He aouí cua* úñ* critico juzga a la pintura sin pintar, a I MÚSICA DE EN- 44. tro bandas sonoras (temas principales, con- 45. POR UN FLI«T, Los Tres Sudamerl- tenidos en disco, .«sencillo'») de otras tan- IB escultura sin esculpir, a la música sin tas películas de éxito en las pantanas del hacerla, es decir, que siempre hay en él TRETENIMIENTO canos país. En cada caso, el interés musical del una parte no desdeñable de frustración. Y 46. MOON SHADOW, Cat Steven» d'isco rebasa su grado <íe Vimoionaildad fílmica, de modo que puede escucharse ésto le condiciona. Pero es que, además, 47. FAMILIA FELIZ, Bruce Ruffín con idéntico .placer aún siin conexión con pretende ser impersonal siendo, irremedia- RAY CONNIFF, «Great Contemporany Instni- 48. LO QUE VES ES LO QUE RECIBES, la pantalla. blemente, personal y subjetivo. La critica, Sue Thompson mental Hits». Disco «C.B.S.», 64.499 **** MARDI ORAS «Map City» HS-773. la critica irrenunciable, honrada y valiosa, 49. VUELVO A VIVIR VUELVO A CAN- Otra prueba del estilo aViii y efervescente es aquella que Uno mismo es capaz de ha- RONNIE ALDRICH. Disco «Decca», 4-Fas», TAR, Luis Agüite de este conjunto, muy aipropledo para bai- PFS-4076 lar. Lo que va siendo interesante, cada cerse. 50. LAS CAMPANAS DE LA LIBERTAD, vez más, toda vez que muchos de los con» Interesante punto de vista. La única cr[ DAVID GOLD, «SAin Around ths Worid» Imagen Juntos modernos producen una música di- fícilmente bailable. Y como ein algunos ca- tica honrada y valiosa que Serrat admite Disco «Top», CPS 9136 SEMANA DEL 10 AL 16 DE ENERO sos es también difícilmente escuch«uble, en- es la que él mismo es capaz de hacerse. FRES FORSTER, «Portrait of Burt Bacha- Los CINCUENTA DE ORO puede usted tonces uno se pregunta por qué... En flti, sintonizarlos de LUNES a VIERNES, a con Mairdl Gras, por lo menos, fe pw. ¿Y por qué no los pintores, y los toreros, rach». Disco «Belter», 22.S78 de bailar a gusto. y los actores, y los cineastas? Todos ellos las 8 de la tarde, en RADIO PENINSU- MIGUEL RAMOS, Volumen 9. Disco «Hispa- • *• LUIS AGUÍ LE «Showman» SN-20617. sún "los únicos Mamados a criticarse a sí LAR DE BARCELONA. vox», HH 11-218 Aguilé. d'ice que «vuelve a vivir, vuelve a mismos. Ya estamos viendo al equipo del Realiza: LUIS DEL OLMO. cantare, de lo que todo el mundo se con- Barcelona, con Rinus IvHchéls a la cabeza, Cinco discos Interesantes para quien bus Es una exclusiva del departamento gratula. Pero nos gusto más «D6nd« es- *• CRISTINA «Belter» 08.011. Melor «Es que música entretenida para ambientación musical de tarás, Rosita» que ocupa la otra cara del amor», que figura en la Cara B que «i corriendo los domingos al anochecer hacia, disco, Y qu% tiene unos excelentes arreglos número «estrella» del düsqrj, «A,-narIllo>. las redacciones de los periódicos para escri- de reuniones. Ray Conniff sigue siendo u¡ Instrumentales de Francesc Burnuíl, Be todos modos, nos gustarla ver a Cris, maestro en este menester y au disco últim tina, ocupada en canciones de mavor en- bir', cada jugador, la crítica de su propia ** JEAN FRANCOIS MICHAEL «Odíín» J. vergadura. actuación, en el partido que acaban de ju- és todo un ejemplo. Ronnie Aldrich (y su> 006-93.047. «Yo pienso en tí», una can- dos pianos) sigue fiel a su tónica, por k ción italiana cantada en esipañol por un ** JOAQUÍN GASA «Splral» DS-1u2iJ. Muy gar.. Es una gran Idea, realmente. ' buena canción «pequeña Morena». Tam- que este volumen no es sino uno más en l¡ francés. Demasiados trasplantes para que Puestos en este camino, también podemos sobreviva. Más interesante «Du fond ctu bién «-rFrente al mar» se escucha cOn recabar nuestros derechos. Criticar a un ya larga serle. Curioso el disco de David coeur». que figura en la Cara B. agrado. Gold, con temas 'españoles* a la america- Jorba »* ANDY WILLIAMS «C.B.S.» 7S21. De- periodista es como cantar desde la platea, na. Miguel Ramos demuestra una vez más ** PEDRO MIGUEL «Discophoni» S-S18S. plorable versión de «Musfc fron across' tíie de manera que cuando a un cantante no Pedro Miguel (Camnoy) es un nuevo can. way» a cargo del «Versionero Mayor» Mr. le gusta algo que hemos escrito, es que él su musicalidad pero en cuanto a este disci ta-autor que como profesional debuta con An<*y •Williams. El Inevitable' «You've sot le 'discutiríamos la selección de temas, que este disco. No parece un* principiante Inte- a fj-iend» (¿'Pero es que Oarole King no es un periodista frustrado. Y eso le con- Preciados gral y completamente inexperto pero es ha escrito mejores canciones, que 'ésta?) diciona. La única critica, honrada y valiosa, encontramos demasiado sobados; lo lamen- poca base un «sencillo» para pronunciar- está interpretada en inglés y resulta algo • que puede hacerse a un escrito periodístl tamos pues él es capaz de ofrecernos algo se. Esperamos tener ocasión de escuchar más sopórtatele, aunque hemos trabado co- con más enjundia, sin dejar de ser igual más cosas de este artista, que procede d« rroe i miento con versiones mejores y por tan- co (aunque trate de Serrat) es la que see Tarragona. to no tenía ctoleto publicar este disco. capaz de hacerse su propio autor. Y ya es mente comercial. O siéndolo más todavía tá; todo arreglado. — A.M.

i,