Vía verde del Oja. Tramo Stº Domingo de la Calzada- Stº Domingo de la Calzada,

La transición del valle a la sierra.

El ascenso a la sierra.

En la comarca de La Rioja Alta, entre las localidades de Santo Domingo de la Calzada y Ezcaray, al amparo de la sierra de La Demanda se encuentra esta etapa de la Vía verde del Oja.

La extensa planicie de campos de cereal va dando paso a las redondeadas montañas de la sierra y a la inconfundible silueta de la Peña hábitat de un buen número de aves rupícolas. El paisaje evoluciona de los campos de cultivo a los bosques de hayedos y rebollares que nos esperan a partir de .

Esta bonita etapa de la vía verde con 14 Km nos lleva a recorrer, desde la peregrina Santo Domingo de la Calzada, la amplia llanura aluvial del valle del Oja y el variado colorido de sus campos en cada estación del año, para casi sin darnos cuenta empezar a cruzar arroyos y barranqueras que desciende en busca del cercano río Oja. El camino pasa entre Santurde y , y cercano a habiendo cogido ya la suficiente altura con respecto al valle como para poder disfrutar de una magnífica panorámica de él.

La parte final del recorrido se introduce en las estribaciones de la sierra, cortando la parte baja de la montaña y continuando entre los típicos taludes de tierra que flanqueaban a las vías férreas en ciertos lugares. El camino bordea los calizos cortados de la peña San Torcuato para llegar a la antigua estación de Ezcaray donde finalizaba y finaliza la vía del Bobadilla.

¿Sabías que... No te pierdas...

Los viajes en el Bobadilla La ermita de Nuestra Señora de solían ser muy entretenidos. Allende patrona de Ezcaray. En En determinadas épocas el la entrada de la vía verde en tren patinaba sobre las vías a Ezcaray encontraremos el corto causa de los innumerables desvío que sube a esta peculiar escarabajos, que procedentes ermita. de los cercanos cultivos de patata, cubrían las vías del tren.

Cómo llegar

Cómo llegar

Para llegar hasta Santo Domingo de la Calzada las principales vías de acceso son la A-12 y la N-120, que unen las localidades de Logroño y Burgos, y la LR- 111 que enlaza con las cercanas localidades de Ezcaray y Haro, además de con la A-68. A su vez la LR-204 que la comunica con San Millán de la Cogolla.

Santo Domingo de la Calzada dispone de estación de autobuses y parada de líneas regulares e interurbanas, tanto con las localidades cercanas como con las capitales próximas.

Una vez allí el inicio de la vía verde se encuentra junto al puesto de la cruz roja en la salida hacia Logroño por la antigua nacional, justo a la altura del desvío de la carretera hacia Cirueña y San Millán de la Cogolla. En las calles próximas podremos dejar nuestro vehículo.

Zona mascotas

Buen recorrido para nuestros amigos, aunque casi totalmente por asfalto. Sin zonas de sombra hasta casi el final del trayecto. Solo encontraremos puntos de agua en las localidades y en las áreas de descanso de Ezcaray. Una vez abandonamos el amplio valle donde pasamos alguna que otra finca de recreo y sus correspondientes perros guardianes, llegamos a una explotación agrícola con una perrera junto al camino, habitualmente los perros están en el interior del recinto. En las localidades de la ruta es habitual encontramos con más mascotas.

Ficha técnica

Distancia total: 14 Km

Tiempo total: 3h 35min (sin paradas)

Tiempo total sin contar los aproximadamente 20 min más que supone subir a visitar la ermita de la Virgen de Allende.

Época del año: Cualquier época.

La cercanía de la sierra de la Demanda hace de este recorrido un placer de la vista, sobre todo en invierno con las cumbres de las cercanas montañas cubiertas de nieve. En primavera nos muestra toda una amplia gama de verdes, sin olvidarnos del espectáculo del otoño.

Material necesario: Nada de particular.

Ropa y calzado deportivo, acorde a la época del año y a las condiciones meteorológicas, cantimplora con agua, crema de protección solar, bastones y gorra al no haber zonas de sombra prácticamente hasta el final del trayecto.

Desnivel acumulado: 289 m Desnivel positivo: 231 m Desnivel negativo: 58 m

Dificultad: Media.

Física:

La suave pendiente que poco a poco asciende el camino no supone ninguna dificultad, la escasez de sombra en su primera parte hace que en días de calor se endurezca este sencillo recorrido.

Accesibilidad

Prácticamente asfaltado, con buen firme y anchura suficiente, nos veremos obligados a cruzar alguna que otra carretera local.

Orientación

Su recto trazado aunque se cruza con innumerables caminos no tiene perdida y está bien señalizado, siendo al inicio cuando el camino transita por la zona industrial de Santo Domingo de la Calzada donde puede hacernos pensar que nos hemos confundido.

Zonas importantes de paso

NOMBRE PUNTO DE PASO TIEMPO HASTA ÉL ALTITUD DISTANCIA COORDENADAS UTM 01-Stº Domino de la Calzada 0h 00min 637 m 0 Km 30T 504520 4698564 02-Ezcaray 3h 35min 810 m 14 Km 30T 499196 4686068 Coordenadas UTM Datúm WGS86

Perfil de la ruta

Cartografía

Este esquema con el trayecto es aproximado y ha sido creado a partir de la base cartográfica derivada © Instituto Geográfico Nacional "Cuadrantes 202 y 240, 1:50.000".

El recorrido

El camino, que comienza junto al puesto de la cruz roja de Santo Domingo de la Calzada (0h 00min), sale de la localidad por la antigua carretera de Ezcaray, continuando recto por esta calle entre pabellones industriales y agrícolas.

Al finalizar esta calle, dejando a izquierda y derecha un par de caminos, comienza frente a ella el trazado asfaltado de la vía verde, atravesando un primer campo de cultivo para llegar a una pequeña área de descanso justo cuando nos encontramos con la carretera que lleva hacia Gallinero de Rioja.

Cruzando ésta, la vía continúa su recto discurrir entre los tan característicos campos de cereal en los que se saltean alguna que otra finca recreativa para, tras un buen trecho de camino llegar al edificio de un antiguo apeadero. Desde aquí la cercana presencia de las montañas hacia donde nos dirigimos nos recuerda que dentro de poco comenzara el suave ascenso que nos llevara a salvar la falda del monte Bellifera.

El camino cruza un par de carreteras que llevan hacia Santurdejo y entre ellas, mediante un puente, el cauce del río Santurdejo afluente del Oja.

En la segunda carretera que lleva a esta población riojana se encuentra el edificio de la antigua estación de Santurde-Santurdejo, desde este lugar el paisaje cambia, la vía verde se ve escoltada por la arbolada que la acompañara hasta el final de su recorrido y comienza la suave ascensión que la lleva hacia Ezcaray.

Entre algún que otro talud que corta la falda de la montaña y cruzando el barranco de Navisio, donde se encuentra de los Cantos, el camino se acerca hacia Ojacastro cogiendo paso a paso altura y viendo, gracias a ella, como poco a poco el valle pierde su amplitud.

La trazada de la vía, después de pasar junto a unos pabellones agrícolas, continua escolta por los taludes de tierra para llegar hasta las cercanías de Ojacastro, del que nos separa el antiguo puente sobre el río Oja y desde donde podremos disfrutar de una bonita panorámica de la Peña San Torcuato, a la que más adelante bordearemos.

En este punto el camino prosigue encajonado entre los muros de un par de casas para poco después cruzar el arroyo San Pelayo y un camino que asciende desde Ojacastro por la barranquera de este arroyo, para continuar su ya no tan recto transcurrir dibujando las largas curvas que salvan las laderas de la montaña. En una de estas largas curvas y casi sin darnos cuenta, bordeamos la verticales paredes de la Peña San Torcuato para empezar a contemplar Ezcaray y el curso alto del Oja, antes ocultos por esta imponente peña. Pasamos junto a un área recreativa y poco después junto al desvío hacia la ermita de la Virgen de Allende, para llegar a otra área recreativa desde donde sale el Gr-93 hacia Turza y San Millán de la Cogolla.

Desde aquí recorremos los escasos metros que nos separan del antiguo edificio de la estación de Ezcaray (3h 35min), donde finaliza esta vía verde.

Localidades de la ruta

Stº Domingo de la Calzada, La Rioja Ezcaray, La Rioja

La ruta puede variar mucho en función de la época del año y de las condiciones meteorológicas. SENDITUR no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guías y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la realización de la actividad. La ruta ha sido realizada sobre el terreno por SENDITUR. Igualmente, te invitamos a documentarte con guías especializadas y libros para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas. Antes de realizar cualquier ruta, valora tus conocimientos técnicos, tú forma física, infórmate sobre la meteorología y las variaciones que hubiera podido sufrir la ruta, equípate correctamente, sé prudente y responsable en todo momento, no sobrepasando tus capacidades. Desde el compromiso de SENDITUR con la Naturaleza y el respeto al equilibrio del medioambiente, SENDITUR te insta a viajar de una forma responsable, con bajo impacto ambiental y respetando en todo momento el entorno Natural, Cultural y Social de allí por donde pases. Para cualquier sugerencia, SENDITUR te invita a enviar un correo a [email protected].