'El culo del mundo' de Andreu Buenafuente, 'Linko' de Rafael Calvo, David Valero y Xosé Zapata, 'Congreso' de Luis Fontal y 'Pancho, el perro millonario' de Tom Fernández, en la sección Málaga Premiere del 17 Festival de Málaga. Cine Español

04/03/2014

La 17 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que este año se celebra del 21 al 29 de marzo, avanza los cuatro títulos que compondrán la sección Málaga Premiere, que ya se incluyó como novedad en la pasada edición. Este año, la organización ha querido que esta sección no competitiva del Festival se convierta en una miscelánea de las restantes secciones de su programación, llevando de este modo al teatro Cervantes una muestra de los interesantes contenidos que pueden visionarse por el público en otras sedes del Festival.

Así, el cine documental estará representado en Málaga Premiere por El culo del mundo, dirigido y protagonizado por Andreu Buenafuente; el cine de animación y efectos 3D llegará con Linko, de Rafael Calvo, David Valero y Xosé Zapata; el Territorio Latinoamericano tendrá su espacio con la película argentina Congreso , dirigida por Luis Fontal, y finalmente, el cine familiar estará representado por la divertida comedia Pancho, el perro millonario de Tom Fernández.

‘EL CULO DEL MUNDO’ El culo del mundo es un documental dirigido y protagonizado por Andreu Buenafuente y cuya idea surgió tres meses después de la cancelación de su programa, al recibir un mail de un espectador. Ese correo le hace plantearse por qué se dedica a la comedia, por qué nunca ha pensado abandonar esta profesión después de 30 años y, lo más importante, qué tiene el provocar la risa que te atrapa y hace que no puedas dejar de hacerlo. Todo esto será el punto de partida de un viaje que llevará a este humorista y presentador hasta lo más profundo del corazón de la comedia.

Con el documental El culo del mundo , Andreu Buenafuente se estrena en la dirección de cine y bucea en los placeres y sufrimientos de su oficio, acompañado de otros compañeros de profesión como Santiago Segura, El Gran Wyoming, Concha Velasco, , , Carles Sans (Tricicle), Gomaespuma, Jose Corbacho, Leo Bassi, Carlos Areces, Jordi Évole o Isabel Coixet.

El culo del mundo está producido por El Terrat con la participación de CANAL+ y será distribuido por Cameo tanto en cines, a partir del 11 de abril, como en DVD, dos semanas después. También estará disponible online (Filmin, Itunes y plataformas digitales).

'LINKO' Linko es un largometraje de ciencia ficción que utiliza técnicas de animación por ordenador innovadoras en España para la integración de actores reales sobre escenarios CGI (generados digitalmente). Con una imagen muy cercana a los videojuegos, Linko propone una historia de ciencia ficción posapocalíptica protagonizada por el actor Críspulo Cabezas ( Barrio, REC 4 ). Dirigida por los nuevos realizadores Rafael Calvo, David Valero y Xosé Zapata, es la primera película española que integra imagen real con escenarios totalmente digitales con una posproducción que se ha realizado durante cinco años. Linko está producido por la empresa gallega I.B. CINEMA, con sede en A Coruña, en coproducción con la alicantina JAIBO FILMS y la barcelonesa NADIR FILMS, con la colaboración de Televisión de Galicia, Ciudad de la Luz de Alicante y el

Circulo de Artes y Tecnología de Segovia, el apoyo de Xunta de Galicia y ICAA-Ministerio de Cultura.

En un futuro próximo, después de una guerra global que ha destruido la civilización, bandas de piratas atacan, roban y matan a los escasos grupos de supervivientes. Kurt y su hijo de nueve años, Ícaro, tratan de vivir a salvo en las instalaciones de un aeropuerto abandonado, en una remota isla. Sólo la comerciante aérea Rocka conoce su paradero y les abastece en viajes periódicos. Pero un día, un extraño se cuela en el lugar: es Linko, un joven salvaje e impulsivo, miembro de la banda del sanguinario pirata Travis. Viene buscando algo que Kurt esconde.

‘CONGRESO’ Con Ezequiel Tronconi, Matías Dinardo, Sabrina Macchi, Maximiliano Zago, Agustina Quinci y Florencia Benítez como protagonistas, Congreso es la ópera prima del argentino Luis Fontal, con guion del propio Fontal y Ezequiel Tronconi y producida por Mujik Cine. En tono de comedia, la película trata sobre la amistad, inmersa en la cuestión generacional y en la búsqueda del destino.

“¿Qué es la vida?”, se pregunta Gonzalo, mientras practica el famoso monólogo de Calderón de la Barca para su primer papel protagonista sobre las tablas. Sus compañeros de apartamento, los amigos de la infancia Germán y

Nicolás, están nerviosos por cuestiones más concretas. La ex del primero quiere quedarse, en la división de bienes, hasta con su adorado pececito Fidel; Nicolás, el músico mujeriego cuya familia es dueña de la casa común, prepara todo para la llegada de tres hermosas chicas, con la ilusión de pasar una noche inolvidable. Y vaya si lo será, no sólo por las razones correctas, sino también por una mala noticia al otro lado del teléfono y, finalmente, una traición.

‘PANCHO, EL PERRO MILLONARIO’ Pancho, el perro millonario , dirigida por Tom Fernández, autor también del guion basado en una idea de Robert Fonollosa, está producida por Four Luck Banana y AtresmediaCine. Cuenta con la interpretación de Cook, Iván Massagué, Patricia Conde, Guillermo Creuheras, Alex O' Dogherty, Secun de la Rosa, Armando del Río, César Sarachu, Marta Hazas, Eloy Azorín, Chiqui Fernández, David Fernández, Manu Baqueiro, María Castro, Denisse Peña y Miki Nadal.

La película cuenta las aventuras de Pancho, un perro inmensamente rico después de que un billete de lotería cambiara su vida para siempre. Vive rodeado de lujos y le encanta. Ha perdido totalmente su condición de perro de compañía y ahora se comporta como un rico heredero caprichoso.

BIOGRAFÍAS

ANDREU BUENAFUENTE Andreu Buenafuente (Reus, Tarragona, 1965) es humorista, presentador y productor español. Es el fundador de la productora audiovisual El Terrat, desde la que ha creado un buen número de formatos televisivos de éxito, y actualmente está vinculado con Atresmedia.

En televisión destacan entre sus numerosos éxitos como presentador y director En el aire (La Sexta, 2013); Buenas noches y Buenafuente (Antena 3, 2012), Galas de los Premios Goya (TVE, 2010 y 2011), Com va la vida? Con EduardPunset (TV3, 2011), Buenafuente (Antena 3 y La Sexta, 2005-2011) o SenseTítol, La Cosa Nostra y Un altre cosa (TV3, 1995-2004).

En teatro, destacan sus trabajos en Nadie sabe nada , como codirector y actor (2012-2013), Terrat Pack , también como codirector y actor (2009 y 2011) o Parece mentira , de Godoy, como director (2010).

Ha recibido varios premios de la Academia de la TV, Premio Ondas y Premios TP como mejor programa y mejor presentador por sus distintos éxitos en televisión.

RAFAEL CALVO Rafael Calvo (A Coruña, 1972) es guionista y realizador. Técnico en Producción y Realización de Programas Audiovisuales (EIS, 1995) debutó con el mediometraje El váter susurra, título gamberro de ‘culto’ en Galicia que supuso uno de los primeros papeles de Luis Tosar. Ha trabajado como guionista en publicidad, programas de televisión para TVG y como docente impartiendo talleres de guión y realización. Colaboró en tareas de programación con la filmoteca de Galicia (CGAI) y es coautor de una monografía sobre el director de serie B Amando de Ossorio.

Filmografía como director - 2000.- El váter susurra (mediometraje) - 2002.- O trasto (cortometraje) - 2014.- Linko (largometraje)

DAVID VALERO David Valero (Alicante) es director de cine. En 2007 estrena su primer cortometraje rodado en 35mm Niños que nunca existieron , obteniendo un gran reconocimiento y logrando más de medio centenar de premios nacionales e internacionales. En 2008 comienza el rodaje de su ópera prima Los Increíbles (Ala rota, La dama de Hierro y La Mujer Radiactiva), cuyo rodaje durará más de tres años y que fue estrenado en la 60 edición del Festival de cine de San Sebastián en la sección Nuevos Directores. Actualmente trabaja en publicidad y se encuentra en la fase de posproducción de su siguiente largometraje, El arca de Noé , que codirige junto al director Adán Aliaga.

Filmografía: - 2007.- Niños que nunca existieron (cortometraje) - 2012.- Los Increíbles (documental) - 2014.- LINKO (largometraje)

XOSÉ ZAPATA El gallego Xosé Zapata (1975) es cineasta y sus producciones han obtenido más de 400 premios nacionales e internacionales, destacando dos nominaciones a los Premios Europeos del Cine (EFA) a mejor cortometraje y a mejor documental. Como director y guionista ha realizado varios cortometrajes de ficción y documentales sobre la historia de Galicia. Linko es su primer largometraje como director.

Filmografía como director: - 1996.- Sin motivo aparente (E. Gabin / X. Zapata)

- 1999.- O coxo - 2001.- Amando de Ossorio, o último templario (documental) - 2005.- Hai que botalos (colectivo) - 2005.- Mártires - 2006.- O alquimista (documental) - 2010.- Memoria do nacionalismo galego (documental) (C. Campoy / X. Zapata / X. Macias) - 2014.- Linko (X. Zapata / R. Calvo / D. Valero)

LUIS FONTAL Luis Fontal (Buenos Aires, 1988) realizó sus estudios cinematográficos en la Universidad de Buenos Aires. Ha trabajado en publicidad y televisión. Congreso es su ópera prima y fue presentada en la 28 edición del Festival Internacional de cine de Mar del Plata.

TOM FERNÁNDEZ Tomás Fernández Martínez (Oviedo, 1971) es director y guionista. En su experiencia como guionista de televisión destacan sus trabajos en series como Siete Vidas para Tele 5 (1998-2000; Premio Ondas a la mejor serie Nacional) y A medias , para Antena 3 (2001).

Tom da el salto a la gran pantalla como guionista y director con La Torre de Suso , siendo nominado a los premios Goya 2008 al Mejor Director. En 2011 sigue su racha de éxito con ¿Para qué sirve un oso? , que acaparó diversos galardones (Mejor Director, Mejor Montaje y Mejor Actriz Secundaria en el Festival Málaga. Cine Español de 2011 y Premio del Público del Festival Internacional de Cine de Braunschweig, Alemania, también en 2011).

Prensa Festival de Málaga. Cine Español Salvi García Jefa de Prensa M. 609 615 069 [email protected]

Dispones de más información y material gráfico en alta resolución en la web del festival: www.festivaldemalaga.com