JUNTA DE GOBIERNO

DIA 17 DE MAYO DE 2.016

A S I S T E N T E S Presidente D. Luis Alfonso Rey de Las Heras Diputados presentes Dª. Esther Pérez Pérez D. Jesús María Cedazo Mínguez D. Jesús Manuel Alonso Jiménez D. Pedro Ángel Casas Soler Dª. María Pilar Delgado Díez D. Amancio Martínez Marín D. Martín Navas Antón Interventora Dª. Miryam Pérez Peraita Secretario D. Gonzalo Gómez Sáiz

En el Salón de Comisiones del Palacio Provincial de la Ciudad de , a diecisiete de mayo de dos mil dieciséis. Siendo las ocho horas treinta y cinco minutos se reunieron los Diputados relacionados bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación D. Luis Alfonso Rey de Las Heras al objeto de celebrar la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno.

Asistió para dar fe del acto el Secretario General D. Gonzalo Gómez Sáiz.

Seguidamente se pasaron a considerar los distintos asuntos que integran el Orden del Día, respecto de los cuales, se adoptaron los siguientes acuerdos:

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESION ANTERIOR. No habiéndose formulado observación alguna por los Sres. Diputados se aprobó, por unanimidad, el acta de la sesión ordinaria de 10 de Mayo de 2.016.

2.- APROBACIÓN EXPEDIENTES CONTRATACIÓN OBRAS PLAN DIPUTACIÓN 2.016: * Pavimentación y redes en calle Camarona y otras en . Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Pavimentación y redes en calle Camarona y otras en Aliud”, (Obra núm. 22 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 20.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

* Terminación sustitución redes y pavimentación carretera Gómara- y sustitución redes y pavimentación C/Las Ollas en Cihuela. Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Terminación sustitución redes y pavimentación carretera Gómara-Cihuela y sustitución redes y pavimentación C/Las Ollas en Cihuela”, (Obra núm. 93 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 30.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

* Acondicionamiento caminos en . Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Acondicionamiento caminos en Coscurita”, (Obra núm. 96 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 20.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

* Rehabilitación edificio municipal en . Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Rehabilitación edificio municipal en Narros”, (Obra núm. 173 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 20.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

* Cambio cubierta vivienda municipal para Centro Interpretación y apoyo a campamentos romanos en . Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Cambio cubierta vivienda municipal para Centro Interpretación y apoyo a campamentos romanos en Renieblas”, (Obra núm. 199 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 30.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

* Arreglo accesos cementerio en Fuentegelmes (). Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Arreglo accesos cementerio en Fuentegelmes (Villasayas)”, (Obra núm. 275 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 10.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de cuatro.

3.- APROBACIÓN PROYECTOS OBRAS PLAN CARRETERAS 2.016. a).- Cuñas de ensanche y refuerzo del firme del tramo de CP. SO-P- 4143, entre pp.kk.: 0+000 al 4+640; tramo: SO-110 en a . Visto el proyecto técnico de la obra “Cuñas de ensanche y refuerzo del firme del tramo de CP. SO-P-4143, entre pp.kk.: 0+000 al 4+640; tramo: SO-110 en Fuentepinilla a Valderrodilla”, (Obra núm. 5 Plan Carreteras/2016), con un presupuesto de 507.000,00 €, redactado por los Ingenieros de la Sección de Vías y Obras D. Nemesio Gil García y D. Carmelo Ortiz . Visto el art. 93 del R.D. Legislativo 781/86 de 18 de Abril y el art. 123 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de Noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público la Junta de Gobierno, actuando por delegación de la Presidencia, Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ aprobar el proyecto relacionado y su exposición al público a los efectos reglamentarios.

b).- Refuerzo del firme del tramo de CP. SO-P-5003, entre pp.kk.: 1+100 al 4+340 de N-122 a Rejas de San Esteban. Visto el proyecto técnico de la obra “Refuerzo del firme del tramo de CP. SO-P-5003, entre pp.kk.: 1+100 al 4+340 de N-122 a Rejas de San Esteban”, (Obra núm. 8 Plan Carreteras/2016), con un presupuesto de 223.500,00 €, redactado por los Ingenieros de la Sección de Vías y Obras D. Nemesio Gil García y D. Carmelo Ortiz Vinuesa. Visto el art. 93 del R.D. Legislativo 781/86 de 18 de Abril y el art. 123 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de Noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público la Junta de Gobierno, actuando por delegación de la Presidencia, Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ aprobar el proyecto relacionado y su exposición al público a los efectos reglamentarios.

4.- APROBACIÓN EXPEDIENTE CONTRATACIÓN SERVICIO REPARACIÓN VEHÍCULOS DE ESTA DIPUTACIÓN. Se deja el expediente sobre la mesa.

5.- SUBVENCIONES AYUNTAMIENTOS PARA REALIZACIÓN ACTIVIDADES CULTURALES. Vistas las solicitudes presentadas por distintos Ayuntamientos de la provincia, al amparo de la “Convocatoria pública para la concesión de subvenciones a ayuntamientos de la provincia para la realización de actividades culturales” durante el ejercicio 2.016", (B.O.P. núm. 23 de 26/02/2016). La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Conceder subvenciones a los Ayuntamientos que se detallan en la siguiente relación, en la cuantía y para la actividad que igualmente se indica, con cargo a la partida presupuestaria 33010-46211, por un importe total de 89.845,00 €:

LOCALIDAD ACTIVIDAD SOLICITADA SUBVENCION Programación general 900 AGREDA Programación general 3.800 Animación infantil 230 MARTIALAY Gaiteros 230 ONTALVILLA DE VALCORBA Gaiteros 230 Música tradicional 230 ALCUBILLA DE LAS PEÑAS Grupo folclore 230 Orquestina la Cantina 230 ALDEHUELAS LAS Charanga 200 LOS CAMPOS Charanga 200 LEDRADO Charanga 200 VALLORIA Charanga 200 VILLASECA SOMERA Charanga 200 ALIUD Animación infantil, Trampolín 230 Programación general 900 CHERCOLES Aula de naturaleza (cetrería) 230 Danza y Música 350 CUBO DE LA SIERRA Gaiteros 230 ESPEJO DE TERA Gaiteros 230 GALLINERO Gaiteros 230 PORTELARBOL Gaiteros 230 SAN ANDRES DE SORIA Espectáculo otras Tradicionales 230 SEGOVIELA Gaiteros 230 SEPULVEDA DE LA SIERRA Gaiteros 230 TERA Semana cultural 300 MATUTE DE LA SIERRA Gaiteros 230 ALMAZAN Verano cultural-Zarrón 4.500 Teatro 350 CARDEJON Coral 200 CASTEJON DEL CAMPO Teatro 350 PERONIEL DEL CAMPO Teatro 350 ARCOS DE JALON Programación general 1.750 LAYNA Música tradicional 230 MONTUENGA DE SORIA Música tradicional 230 UTRILLA Música tradicional 230 Festival "Boina Fest" 600 AREVALO DE LA SIERRA Gaiteros 230 TORREAREVALO Gaiteros 230 VENTOSA DE LA SIERRA Gaiteros 230 FUENTELFRESNO Teatro de calle 350 Teatro 350 JODRA DE CARDOS Música tradicional 230 PINILLA DEL OLMO Música tradicional 230 ROMANILLOS DE Teatro 350 BARCA Música tradicional 230 Música tradicional 230 AGUILERA Música tradicional 200 Música tradicional 230 VALVERDE DE LOS AJOS Música tradicional 200 BERATON Música tradicional 230 Programación general 1.800 Charanga 200 Gaiteros 180 Programación general 800 Música tradicional 225 BURGO DE OSMA EL Programación general 11.000 Teatro 350 CALATAÑAZOR Gaiteros 230 ALDEHUELA DE CALATAÑAZOR Gaiteros 230 Santa Cecilia 190 CAÑAMAQUE Música tradicional 200 CASTILFRIO DE LA SIERRA Concierto 300 Teatro 350 AÑAVIEJA Música tradicional 230 Música tradicional 230 Gaiteros 200 HERREROS Gaiteros 200 OCENILLA Gaiteros 200 VILLAVERDE DEL MONTE Gaiteros 200 Gaiteros 230 CIHUELA Teatro 350 Espectáculo de animación, juegos y títeres 120 CIRUJALES DEL RIO Gaiteros 230 COSCURITA Coro San Cristóbal 150 BORDEJE Coro San Cristóbal 150 CENTENERA DEL CAMPO Coro San Cristóbal 150 NEGUILLAS Coro San Cristóbal 150 VILLALBA Coro San Cristóbal 150 Programación general 2.000 DEZA Programación general 800 ESCOBOSA DE ALMAZAN Proyección de película 150 Música tradicional 230 GUIJOSA Música tradicional 230 HINOJOSA LA Música tradicional 230 ORILLARES Música tradicional 230 QUINTANILLA DE NUÑO PEDRO Música tradicional 230 ESPEJON Gaiteros 230 Música tradicional 230 Actuación infantil 230 Música tradicional 230 FUENTESTRUN Música tradicional 230 Representación popular en Numancia 1.000 Gaiteros 230 CAMARETAS Programación general 1.000 CARBONERA DE FRENTES Gaiteros 230 CAMPARAÑÓN Gaiteros 200 LA CUENCA Gaiteros 200 MUELA LA Gaiteros 200 NAFRIA LA LLANA Gaiteros 200 NODALO Gaiteros 200 VILLABUENA Gaiteros 200 GOMARA Programación general 900 LEDESMA DE SORIA Gaiteros 230 Música tradicional-Coral 250 Programación general 1.250 MAJAN Música tradicional 230 Música tradicional 230 MATAMALA DE ALMAZAN Música tradicional 230 MATUTE DE ALMAZAN Música tradicional 230 SANTA MARIA DEL PRADO Música tradicional 230 MEDINACELI III Festival de ópera 1.500 MIÑO DE MEDINACELI Grupo folclore 300 Programación general 1.000 Santa Cecilia 190 MONTEAGUDO DE LAS VICAR. Concierto de Boleros 400 Gaiteros 230 NOVIALES Gaiteros 230 PEDRO Gaiteros 230 MORON DE ALMAZAN Teatro/Música 500 Gaiteros 230 Gaiteros 230 Música tradicional 230 NOLAY Gaiteros 230 Programación general 500 OLVEGA Programación general 2.200 Música tradicional 230 COLLADO EL Música tradicional 230 SAN ANDRES DE SAN PEDRO Música tradicional 230 POVEDA DE SORIA LA Gaiteros 200 ARGUIJO Gaiteros 200 BARRIOMARTIN Gaiteros 200 Teatro La Boheme 350 Gaiteros 230 CUEVAS DE SORIA LAS Gaiteros 230 FUENTELALDEA Gaiteros 230 IZANA Gaiteros 230 LLAMOSOS LOS Gaiteros 230 LA SECA Gaiteros 230 MONASTERIO Gaiteros 230 Música tradicional 230 RABANOS LOS Música Clásica y Tradicional 230 TARDAJOS Gaiteros 230 MIRANDA DE DUERO Música tradicional 230 NAVALCABALLO Gaiteros 230 REBOLLAR Verano 2016 600 Títeres y Teatro 400 RENBIEBLAS Gaiteros 230 FUENSAUCO Teatro 230 Programación general 700 RIBA DE ESCALOTE LA Santa Cecilia 190 Gaiteros 230 ROYO EL Programación general 700 Programación general 900 Programación general 1.400 Gaiteros 230 SAN LEONARDO DE YAGÜE Programación general 1.800 SAN PEDRO MANRRIQUE Programación general 500 MATASEJUN Música tradicional 230 VENTOSA DE SAN PEDRO Música tradicional 230 PALACIO DE SAN PEDRO Música tradicional 230 VALDELAVILLA Música tradicional 230 TANIÑE Música tradicional 230 SARNAGO Música tradicional 230 SANTA CRUZ DE Música tradicional y Gaiteros 230 VILLARTOSO Gaiteros 230 SANTA MARIA DE HUERTA Teatro-folklore 350 Gaiteros 230 Gaiteros 230 Programación general 900 Gaiteros 230 NOMPAREDES Gaiteros 230 SAUQUILLO DE BOÑICES Gaiteros 230 Programación general 1.000 Gaiteros 230 Teatro 350 SAUQUILLO Gaiteros 230 TREVAGO Música tradicional 230 Verano cultural El Valle 900 VALDEGEÑA Gaiteros 230 Música tradicional 200 Música tradicional 230 BOOS Música tradicional 230 Gaiteros 230 VELAMAZAN Gaiteros 230 FUENTETOVAR Gaiteros 230 REBOLLO DE DUERO Gaiteros 230 Gaiteros 230 Gaiteros 230 Charanga 200 VILLACIERVITOS Charanga 200 VILLAR DEL RIO Gaiteros Jotas 350 BRETUN Gaiteros 200 DIUSTES Gaiteros 230 HUERTELES Gaiteros Jotas 300 MONTAVES Gaiteros 230 VALDUERTELES Gaiteros 230 VILLAR DE MAYA Gaiteros 230 VILLASAYAS Pintura. Perfeccionamiento 300 Gaiteros 230 VINUESA Programación general 1.300 Música tradicional 230 YANGUAS Música tradicional 230 Grupo folclore 300

Segundo.- Denegar la subvención al Ayuntamiento de por haber presentado su solicitud fuera del plazo establecido en la convocatoria.

6.- SUBVENCIONES PARA ACTIVIDADES CULTURALES Y JUVENILES. Vistas las solicitudes presentadas, al amparo de la “Convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de actividades culturales y juveniles” durante el ejercicio 2.016, (B.O.P. núm. 23 de 26/02/2016). La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Conceder las subvenciones que se detallan en la siguiente relación, en la cuantía y para la actividad que igualmente se indica, con cargo a la partida presupuestaria 33010-48923, por un importe total de 30.000,00 €:

ASOCIACIÓN- COLECTIVO- SOLICITANTE ACTIVIDAD SUBVENCIÓN Asociación Juvenil La JUVE Edición de una revista 900 Asociación Amigos de Añavieja Cultura 2016 en Añavieja 350 Asociación Amigos de Calatañazor XXXIX Jornadas musicales Calatañazor 2016 700 Asociación Cultural Sierra del Madero Exposición Antigua mina Sierra del Madero 350 Asociación Cultural Los elegantes Revista La Garduña 350 Asociación para la recreación histórica "Oxma" Encuentro de los Comuneros 1521 800 Asociación C. Amigos de Molinos de Duero VI Encuentro de Encajeras de Bolillos 150 X Festival Internacional de Música Villa de Asociación Progreso de las Artes "Arpa" Medinaceli 800 II Jornadas sobre alimentación saludable: Las Asociación El Chispero Legumbres 200 Asociación Cultural Valloria VII Jornada de Trilla tradicional 300 Asociación Virgen de la Vega taller de Bailes regionales 300 AMPA del CRA Pinar Grande de Ludoteca de verano, Navaleno 2016 500 Asociación Cultural Amina Programación general 700 Asociación Amigos de Exposición de pintura y dibujo sobre el pueblo 300 Coral Berlanguesa Actividades y conciertos año 2016 300 Asociación Mujeres La Rueda El juego de la Rueda 1100 Madres y Padres Tierras Altas Conociendo el firmamento 300 Asociación Cultural la Barca de Ituero Semana Cultural 400 Asociación Grupo de Danzas la Rueda II certamen de música y danzas tradicionales 700 Asociación El Castillo La Carrera 1000 Asociación Cultural Cruz de Canto Jornada cultural y festival Chupina Rock 2016 350 Asociación Gaya Nuño de Tardelcuende Proyecto ciento50 800 Asociación Juvenalia de Torlengua Semana Grande de Torlengua 2016 700 Asociación Amigos de la Cuenca XXIX Semana Cultural 300 Asociación Juvenil Los Tres Caños Actividades culturales y juveniles 700 Asociación Amas de Casa Sta. Julita IV Encuentro de encaje de bolillos 300 Asociación Santa Marina I Encuentro de encajeras de bolillos 300 Centro Estudios Tierra de Ágreda y Moncayo Publicación de la Revista 700 Asociación Amigos de Almenar 5ª Edición Leonor Festival 1100 Asociación La Fragua XIX Tarde musical 400 Asociación vecinos, hijos de La Póveda Pequepóveda 400 Junta Sociedad Conde Campamento de verano "Linar del Río" 800 Asociación Amigos Castillo de Berlanga Actividad "Día de los castillos" 2016 300 Asociación El Patín Actividades a desarrollar en 2016 700 Juan José Sevillano Canals-Sevillano Sanz C. B Cenas con Gerardo Diego 300 Asociación Cultural Quintanas de Gormaz Actividad Cultural Infantil 200 Asociación Cultural El Olmo de Valdenebro En Movimiento 350 Soc. Cultural Recreativa Medinaceli Estación Semana Cultural 2016 900 Asociación Cultural Comarca de Tiermes Representaciones teatrales 900 Asociación Musical Sta. Cecilia- Covaleda Concierto Zarzuela en pinares 500 Asociación Juvenil Asekas Actividades para la juventud sanestebeña 1000 Asociación Belenista de El Burgo de Taller belenista y Revista "El pastor de Osma nochebuena" 350 Asociación Puente de los Tres Ojos San Antonio y el ramo 300 Asociación Juvenil Parchís de Almazán Fiestas de la Juventud 2016 800 As. Juvenil de Salduero La Cruz de Mayo Programa anual de actividades culturales 650 Asociación Virgen de la Asunción de Lubia Actividades Culturales en Lubia 2016 450 Asociación Cultural A+Arte Tierra de nadie 900 Asociación Casino Sta. Cristina de Barca Barca Cultural 2016 450 Asociación Juvenil El Molino Talleres estivales 550 Asociación Enclave de Samba Actividades de formación 400 Asociación Vega del Merdancho Talleres y cursos cocina 400 Concierto gratuito nocturno de música al aire Asociación Vecinos de Espejo de Tera libre 900 IX Exaltación del tambor la corneta y el BB.TT.CC. Vera Cruz Almazán bombo 500 La Huertulia. Tres talleres y encuentros sobre La Noguera Medinaceli agroecología 700 Asociación Mujeres del Moncayo Taller de formación sobre fotografía 150

Segundo.- Denegar las subvenciones, por los motivos que se indican: a).- Por presentar solicitud fuera del plazo establecido en la convocatoria: - Asociación de Cofrades de la Vera Cruz de San Esteban de Gormaz. b).- Por realizar las actividades en la ciudad de Soria: - Asociación Voces Blancas de la Coral de Soria. - Asociación de Amigos de la Capa “San Saturio”. c).- Por no subsanar los errores de la solicitud en el plazo establecido: - Asociación La Raya de Borobia.

7.- JURADOS CERTÁMENES, 2.016. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Honorarios Jurado Rally Fotográfico y certámenes de Creación Joven (vídeos). Se establecen unos honorarios de 300 € a cada uno de los miembros del Jurado calificador, además de los gastos de viaje y estancia en Soria, siempre que no formen parte de la plantilla de trabajadores de la Diputación de Soria. Segundo.- Honorarios Jurado Becas de Investigación y otros certámenes. Se establecen unos honorario de 200 € a cada uno de los miembros del Jurado calificador, siempre que no formen parte de la plantilla de trabajadores de la Diputación de Soria.

8.- BECA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Aprobar las Bases de la Convocatoria de una Beca de Investigación Etnográfica para Jóvenes Investigadores (recogida de información sobre tradiciones sorianas en materia de música, canto y baile), con una dotación de 3.000 €, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48100.

9.- EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL MUSEO DEL TRAJE. Teniendo en cuenta, por motivos de conservación de las piezas, la necesidad técnica de cambiar la exposición permanente del Museo Provincial del Traje Popular, dado el plazo transcurrido desde su última modificación. Asimismo la necesidad de catalogar y estudiar todas las piezas expuestas, se propone la celebración de una exposición temporal sobre moda desde el siglo XVIII a comienzos del siglo XX, que pueda servir de contraposición a la indumentaria popular de la misma época y su relación. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Aceptar la propuesta presentada por la Asociación Cultural TrajeArte bajo el título “Un paseo por la gran moda desde el siglo XVIII”, por un importe de 3.500 €, más los seguros de transporte que se realizará por personal de la Diputación, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-22763.

10.- CONVOCATORIA CONTRATACIÓN CONCIERTOS JÓVENES MÚSICOS SORIANOS. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Aprobar las Bases de la convocatoria para la contratación de “Jóvenes Músicos Sorianos”, celebrándose los recitales en diferentes localidades de la provincia en los meses de julio, agosto y septiembre de 2.016, con una dotación máxima de 15.000 € con cargo a la partida presupuestaria 33010-22618.

11.- CURSO PROVINCIAL DE MÚSICA PARA NIÑOS. Habiendo quedado desierta la contratación del Curso Internacional de Música de San Esteban de Gormaz. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Aprobar la celebración de Cursos de Iniciación a la Música en diversos municipios de la provincia, por un importe de 10.000 €, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-22762.

12.- CONVENIOS DE COLABORACIÓN 2.016: a).- Caja Rural de Soria. Se da cuenta del Convenio de Colaboración a suscribir entre la Caja Rural de Soria y esta Diputación Provincial. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Prestar su aprobación al Convenio de referencia, del tenor literal siguiente:

“MANIFIESTAN

1. Que entre los fines que comparten la Excma. Diputación Provincial de Soria y Caja Rural de Soria junto a sus Fundaciones, se encuentra el promover el desarrollo cultural de su entorno así como del desarrollo de todo tipo de actividades complementarias con dicho fin relacionadas con la provincia de Soria en sus diferentes facetas sociales, culturales, económicas, artísticas. 2.- Que sobre dichos presupuestos y declaraciones, y animados de un espíritu de colaboración mutua, las partes convienen en formalizar el presente convenio en el que establecen las condiciones bajo las que se desarrollará el mismo. A cuyo efecto

ACUERDAN

PRIMERO: OBJETO Y APORTACIONES DE CAJA RURAL. En virtud del presente convenio Caja Rural de Soria destinará con carácter anual una aportación económica cifrada en seis mil euros (6.000.00 €) con destino a colaborar en el programa de premios de fotografía que bajo la denominación "RALLY FOTOGRÁFICO MANUEL LAFUENTE CALOTO" viene convocando anualmente la Diputación Provincial. En cada edición de dichos premios, y mientras se encuentre vigente el presente convenio, la Diputación Provincial insertará de forma visible en todo el soporte gráfico divulgativo- promocional y publicitario que se realice del "Rally Fotográfico" la imagen y logotipo corporativo de Caja Rural bajo la mención "con el Patrocinio de Caja Rural de Soria": mención de patrocinio que igualmente se hará constar en todos los actos públicos incluida la entrega de premios y galardones, que se desarrollen con dicho motivo.

SEGUNDO: CONTRAPARTIDAS DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL. Como contrapartida a dicha colaboración económica la Excma. Diputación Provincial pondrá a disposición de Caja Rural de Soria y de sus Fundaciones así como de cualquier otro organismo, entidad o sociedad en la que ésta última participe o tenga intereses, las instalaciones del "Aula Magna Tirso de Molina” así como del personal a su servicio y cuidado, hasta un máximo de quince actividades anuales. La utilización de las instalaciones del Aula no comportará gastos o coste alguno para la Caja, sus Fundaciones y demás entidades, según lo arriba expuesto, quedando condicionada a la solicitud previa de su uso y necesidad, conforme a la ordenanza reguladora de la concesión del uso del Aula Magna Tirso de Molina publicada en el B.O.P. de 23 de diciembre de 2011. La Caja, sus Fundaciones y demás entidades que se beneficien de estas instalaciones vendrán obligadas a un uso responsable y diligente con arreglo a los fines que le son propios y al cumplimiento de la ordenanza reguladora de la concesión del uso del Aula Magna Tirso de Molina publicada en el B.O.P. de 23 de diciembre de 2011.

TERCERO: VIGENCIA DEL CONVENIO, CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN. El presente convenio se formaliza, inicialmente con carácter anual, prorrogable hasta un máximo de tres años. Las prórrogas anuales se realizarán de forma automática salvo la formulación de un nuevo convenio el mismo será objeto de prórrogas anuales salvo que cualquiera de las partes haga uso de su derecho a desistir del mismo, con la consiguiente resolución del convenio y sus obligaciones, debiendo para ello observar un plazo de preaviso de un mes a la finalización del año natural de cada una de las prórrogas. Los términos y bases del convenio resultan vinculantes para las partes quienes se comprometen a llevarlos a término con arreglo a las normas de la buena fe contractual y dentro de un clima de colaboración que posibilite remover cuantos obstáculos, de cualquier índole y naturaleza, pudieran entorpecer, dilatar o malograr su efectivo cumplimiento. Del mismo modo, y llevados de dicho ánimo, las partes se comprometen a suscribir cuantos documentos en desarrollo y cumplimiento del presente convenio resultasen necesarios o convenientes en orden a la total y plena satisfacción de los objetivos y fines que el mismo contempla. Bajo estas premisas las partes se hacen responsables de los daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia de los incumplimientos o de actuaciones alejadas y contrarias al espíritu de buena fe que les anima a suscribir el presente convenio.”

Segundo.- Facultar a la Presidencia para la firma del mismo.

b).- Galería de Arte Cortabitarte. Se da cuenta del Convenio de Colaboración a suscribir entre la Galería de Arte Cortabitarte y esta Diputación Provincial para el desarrollo de actividades destinadas a escolares sorianos relacionadas con las artes plásticas. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Prestar su aprobación al Convenio de referencia, del tenor literal siguiente:

“EXPONEN PRIMERO.- Las artes plásticas, como expresión cultural, es lenguaje universal, una de las manifestaciones más importantes dentro del contexto cultural de cualquier época y civilización, y expresión de variedad dentro de una misma cultura. SEGUNDO.- La Diputación Provincial de Soria, desde su Departamento de CULTURA, JUVENTUD y DEPORTE, entre otras actividades, viene dedicando grandes esfuerzos en la difusión y formación cultural dentro del territorio provincial. TERCERO.- La Galería de Arte Cortabitarte es una empresa joven, que persigue, entre sus objetivos, la difusión del arte y los artistas sorianos en la provincia y la formación de los más pequeños en el gusto por las artes plásticas.

ACUERDAN Suscribir el presente Convenio de Colaboración con arreglo a las siguientes

CLÁUSULAS: PRIMERA: OBJETO Es objeto de este Convenio la difusión de las artes plásticas en la provincia de Soria, así como la ayuda a los jóvenes sorianos en su formación artística.

SEGUNDA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES Las actuaciones y aportaciones de cada una de las partes serán las que a continuación se detallan. A) La Galería de arte Cortabitarte se compromete a: a).- Realizar en su sede diferentes talleres infantiles o juveniles destinados a los alumnos de colegios e institutos de nuestra provincia. En los que se realizarán actividades formativas en las que los alumnos aprendan a disfrutar de las obras artísticas atendiendo también la parte creativa de los escolares. b).- Donar una obra de un artista vinculado con nuestra provincia, que pasará a formar parte del patrimonio artístico de la institución. La Diputación de Soria podrá renunciar a esta donación en base al patrocinio de alguna actividad cultural relevante para el panorama cultural soriano. c).- Considerar a la Diputación Provincial como patrocinadora de las actividades de la galería, haciéndolo constar en la Publicidad de las mismas.

B) La Diputación Provincial se compromete a: a).- Difundir y promocionar entre los escolares sorianos la realización de los Talleres. b).- Aportar una subvención económica por valor de 8000 euros (OCHO MIL EUROS) con cargo a la consignación presupuestaria 33010 48926 del ejercicio 2016 c).- Imprimir en la Imprenta Provincial hasta 3 catálogos de las exposiciones que se realicen en la Galería de Arte Cortabitarte. Siempre y cuando sean aportados con la suficiente antelación y siguiendo las directrices técnicas marcadas por la Imprenta Provincial.

TERCERA: PAGO La Diputación hará efectivo el correspondiente pago del siguiente modo: - El 50% del importe de la ayuda se abonará una vez que la Galería entregue a la Diputación Provincial la obra elegida o se haya celebrado el evento cultural sustitutorio. - El 50% restante se abonará una vez realizados los talleres, previa presentación de la memoria de actividades realizadas fruto de este convenio.

CUARTA: VIGENCIA El presente convenio tiene vigencia durante el año 2016 o hasta que se llegue al total cumplimiento de sus previsiones.”

Segundo.- Facultar a la Presidencia para la firma del mismo.

13.- EDICIÓN PUBLICACIONES DE TEMÁTICA SORIANA. Dada cuenta de las solicitudes de edición de publicaciones de temática soriana. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ la edición de los siguientes libros: 1.- “José María Herrero. Pinturas y Grabados”, de D. José María Herrero, en la colección, “Artistas sorianos”, dentro de la normativa y plazos establecidos. 2.- “La Música de Lucas Sancho López” y “La música de Salvador Sancho Iturmendi y de sus discípulos en la Colegial de Medinaceli” de D. Francisco García Garmilla, dentro de la normativa y plazos establecidos. 3.- “Hidrogeología del Karst del Pico Frentes” de D. Eugenio Sanz Pérez y otros, en la colección “Paisajes, Lugares y Gentes”, dentro de la normativa y plazos establecidos. 4.- “Guerra y contrabando en la frontera oriental de Castilla. La Comunidad de Villa y Tierra de Ágreda (1260-1369)” de D. Fernando López Sainz, en la colección “Temas Sorianos”, dentro de la normativa y plazos establecidos. 5.- “ y Derroñadas en el siglo XVIII” de D. Santiago Caballero Rejas, en la colección “Paisajes, Lugares y Gentes”, dentro de la normativa y plazos establecidos. 6.- “Blas Taracena Aguirre (1895-1951)” de D. Juan Antonio Gómez Barrera. Dada la vinculación de D. Blas Taracena con el yacimiento de Numancia, este libro debería incluirse en las actividades de la Diputación con motivo de las celebraciones de “Numancia 2017”. 7.- “Impacto económico y percepción social del Campus de Soria” coordinado por D. Jesús Bachiller Martínez, dentro de la normativa y plazos establecidos. 8.- “Latidos del olvido” coordinado por D. Javier Arribas Pérez, dentro de la normativa y plazos establecidos. 9.- “Las controversias generadas en torno a Aldolf Schulten” de Dª. María Paz Gómez Gonzalo. Dada la vinculación de Schulten con el yacimiento de Numancia, este libro debería incluirse en las actividades de la Diputación con motivo de las celebraciones de “Numancia 2017”.

14.- ADQUISICIÓN PUBLICACIONES. Dada cuenta de las solicitudes presentadas sobre adquisición publicaciones sorianas. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- La adquisición de 50 ejemplares de las siguientes obras, por un importe total de 5.511,50 € (IVA incluido), con cargo a la consignación presupuestaria 33010-22003:

PRECIO SOLICITANTE TITULO DE LA OBRA (50 libros) Antonio Hernández García La purga de Franco en el magisterio soriano. II 900 € Gráficas Ochoa Soria, biografía de una ciudad (1938-1979) 675 € Librería Las Heras Una señorita llamada Numancia. 425 € Juana Hernández La biblioteca pública de El Burgo de Osma 600 € María Dolores Escribano Lo que nadie ve 550 € Progreso y Desarrollo Arévacos nº 61,62,63,64 500 € Juan Catalina Cuantos de la tierra para contar 600 € José Antonio Alonso Serón de Nágima. Memorias de un pueblo. IV 624 € Takatuka, S. L. Helio con hache 637,50 €

Segundo.- No adquirir los siguientes libros: 1.- “Isabel Almarza” de Rosa Ortega, por tratarse de una obra de creación y su autora no ser natural ni residente en Soria. 2.- “Vitamina D, salud y vida, veinte años después” de Concepción Baena y Manuel Yagüe, por no tratarse de una obra de temática soriana. 3.- “La galería de los susurros” de Teresa Hernández, por tratarse de una obra de creación y su autora no ser natural ni residente en Soria.

15.- DECLARACIÓN DE NUMANCIA COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Se da cuenta de escrito de D. Amalio de Marichalar solicitando el apoyo de la Diputación Provincial de Soria a la candidatura de Numancia como Monumento Patrimonio de la Humanidad y como Patrimonio Cultural Inmaterial y Memoria del Mundo de la UNESCO. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ, sumarse a dicha solicitud:

“La ciudad celtíbera de Numancia, cuyos restos arqueológicos ocupan el cerro de La Muela en la localidad de Garray (Soria-España), es un referente de primer orden no sólo dentro del panorama arqueológico español, sino en la historia universal como símbolo que representa los valores de un pueblo frente al poder de un imperio. La firme voluntad de mantener su libertad y sus tradiciones, llevó a los numantinos a preferir la muerte a la rendición, convirtiéndose así en uno de los grandes mitos universales sobre el valor de un pueblo y su lucha por la defensa de la libertad. El propio Escipión el Africano, que logró su conquista tras casi un año de asedio, reconoció la heroicidad de los numantinos, siendo el primero que sentó las bases para que el nombre de Numancia quedase unido para siempre con la idea de la lucha extrema por la libertad. La literatura romana y, posteriormente, autores tan relevantes como Cervantes, Goethe o Machado mantuvieron vivo su recuerdo, hasta la recuperación del yacimiento arqueológico para el disfrute de la sociedad a través de un más de un siglo de metódicos trabajos de investigación llevados a cabo por eminentes arqueólogos e historiadores españoles e internacionales. Resulta imposible recoger en unas líneas toda la importancia simbólica, cultural, social, histórica o ambiental de Numancia, pero sirvan estas breves notas para apoyar la solicitud de que Numancia sea declarada como “Monumento Patrimonio de la Humanidad” y como “Patrimonio Cultural Inmaterial y Memoria del Mundo” de la UNESCO.

16.- CAMPO DE TRABAJO “NUMANCIA CELTIBÉRICA”. Se da cuenta de la propuesta de la Junta de Castilla y León para celebrar en la provincia de Soria un Campo de Trabajo para jóvenes dentro de su programación. La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 11 de Mayo de 2.016, por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Celebrar el Campo de Trabajo “Numancia Celtibérica” en el Yacimiento de Numancia con la colaboración del profesor D. Alfredo Jimeno. Segundo.- El gasto correspondiente a dicha actividad será de 16.632 €, de los que la Junta de Castilla y León aportará la cantidad de 9.000 € y esta Diputación Provincial 7.632 € con cargo a la partida presupuestaria 33010-22618.

17.- RUEGOS Y PREGUNTAS. Dentro de este turno no se formuló ningún ruego ni pregunta. FUERA DEL ORDEN DEL DIA. Previa declaración de urgencia acordada en forma reglamentaria al amparo del art. 51 del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de Abril y del art. 83 del R.O.F., pese a no figurar en el Orden del Día se sometieron a consideración los siguientes asuntos:

1.- SOLICITUD SUBVENCION JUNTA DE CASTILLA Y LEON CONTRATACION TEMPORAL DE DESEMPLEADOS PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON EL SECTOR TURISTICO Y CULTURAL. Dada cuenta de la Resolución de 20 de Abril del Servicio Público de Empleo de Castilla y León por la que se convocan subvenciones dirigidas a municipios con menos de 5.000 habitantes y más de 5 desempleados y a las Diputaciones Provinciales, como apoyo a la contratación temporal de desempleados para la realización de obras y servicios relacionados con actividades en el sector turístico y cultural (Orden EMP/287/2016 de 12 de Abril). Visto el informe emitido por el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo, de fecha 12 de Mayo de 2.016. La Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ: Primero.- Solicitar al Servicio Público de Empleo de Castilla y León una subvención por importe de 120.000 € para la contratación temporal de 12 personas en situación de desempleo, por periodo de 180 días, con el objetivo de hacer accesible al turista los museos, centros de interpretación, aulas de interpretación de la provincia de Soria y potenciar el turismo cultural de la provincia. Segundo.- Que la obra o servicio se ejecutará en régimen de gestión directa, según lo estimado en la convocatoria. Tercero.- El compromiso de habilitar en el presupuesto de esta Diputación Provincial, para el ejercicio 2.016, crédito en cuantía suficiente para la finalidad que se pretende. Cuarto.- Remitir certificado de este acuerdo, junto a la documentación requerida en la convocatoria al Servicio Público de Empleo de Castilla y León.

2.- APROBACIÓN EXPEDIENTES CONTRATACIÓN OBRAS PLAN DIPUTACIÓN 2.016: * Rehabilitación edificio municipal, 3ª fase, en . Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Rehabilitación edificio municipal, 3ª fase, en Buberos”, (Obra núm. 66 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 10.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de cuatro.

* Reparación piscinas municipales en . Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Reparación piscinas municipales en Duruelo de la Sierra”, (Obra núm. 109 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 60.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

* Sustitución redes y pavimentación C/Carretera, Madera y otras en Monteagudo de las Vicarias. Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Sustitución redes y pavimentación C/Carretera, Madera y otras en Monteagudo de las Vicarias”, (Obra núm. 164 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 35.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

* Pavimentación C/La Iglesia en Nomparedes (Tejado). Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Pavimentación C/La Iglesia en Nomparedes (Tejado)”, (Obra núm. 242 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 12.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de cuatro.

* Pavimentación plaza y otras en Zamajón (Tejado). Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra “Pavimentación plaza y otras en Zamajón (Tejado)”, (Obra núm. 243 Plan Diputación/2016), con un presupuesto de 12.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de cuatro.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, se dio por terminada la sesión a las ocho horas cincuenta y cinco minutos de la que se extiende la presente acta que firma el Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación, conmigo el Secretario que CERTIFICO.

EL PRESIDENTE