Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

XXXV Copa de Europa 1989/90: MILAN AC (Italia)

Autor: José del Olmo

Cuadernos de fútbol, nº 88, junio 2017. ISSN: 1989-6379

Fecha de recepción: 05-05-2017, Fecha de aceptación: 17-05-2017.

URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2017/06/xxxv-copa-de-europa-198990-milan-ac- italia/

Resumen

Dentro de nuestra serie histórica sobre la Copa de Europa llegamos a la edición correspondiente a la temporada 1989-1990 ganada por el A.C. Milan.

Palabras clave: AC Milan, Copa de Europa, estadísticas, futbol, historiaUEFA

Abstract

Keywords:European Cup, Statistics, Football, History, AC Milan, UEFA

Within our historical series on the European Champion Clubs’ Cup we reach the 1989-90 season, won by AC Milan.

Date : 1 junio 2017

Participantes:

Inglaterra cumplía una edición más con la sanción de la UEFA y no podía inscribir a su campeón el Arsenal. Era la única ausencia para la XXXV edición en la que el Milan partía como claro favorito para revalidar su título. Precisamente entre los rivales más importantes que se podían encontrar figuraban sus convecinos del Inter, que junto a los tradicionales Bayern Múnich, Real Madrid principalmente y Benfica, PSV y Steaua en un segundo plano, aspiraban a dar un golpe de mano en el fútbol continental. Los equipos que más veces había participado en la Copa de Europa eran

1 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol el Real Madrid (25), Benfica (21) y CFKA Sredets (20), nombre con el que el gobierno búlgaro reconstituyó al tradicional CSKA de Sofia. En el otro lado estaban los debutantes KV Mechelen y el FC Luzern. PARTICIPANTES EN LA XXXV EDICIÓN (número de participaciones incluida la presente temporada)

KS 17 Nëntori Tiranë Albania 6ª FC Bayern München Alemania Occidental 12ª SG Dynamo Dresden Alemania Oriental 6ª FCS Tirol Innsbruck Austria 6ª KV Mechelen Bélgica 1ª CFKA Sredets Sofia Bulgaria 20ª TJ Sparta ?KD Praha Checoslovaquia 7ª Omonia FC Nicosia Chipre 14ª Brøndbyernes IF Dinamarca 3ª Rangers FC Glasgow Escocia 11ª Real Madrid CF España 25ª HJK Helsinki Finlandia 7ª Olympique Marseille Francia 3ª AEK FC Azine Grecia 6ª PSV Eindhoven Holanda 9ª Budapesti Honvéd SE Hungría 7ª Arsenal FC London Inglaterra sancionado Derry City FC Irlanda 2ª Linfield FC Belfast Irlanda del Norte 17ª Fram Reykjavík Islandia 3ª Milan AC Italia 10ª Internazionale Milano FC Italia 7ª CA Spora Luxemburg Luxemburgo 3ª Sliema Wanderers FC Malta 7ª Rosenborg BK Noruega 5ª KS Ruch Chorzów Polonia 4ª SL Benfica Lisboa Portugal 21ª CSA Steaua Bucure?ti Rumanía 10ª Malmö FF Suecia 10ª FC Luzern Suiza 1ª Fenerbahçe SK ?stanbul Turquía 12ª SK Dnepr Dnepropetrovsk Unión Soviética 2ª FK Vojvodina Novi Sad Yugoslavia 2ª

Desarrollo:

2 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

La competición mantenía una edición más su formato con enfrentamientos directos desde la primera ronda. Por el número de participantes no hizo falta eliminatoria previa ni tampoco quedó exento ningún equipo.

Primera ronda: CA Spora Luxemburg (Luxemburgo)

Finalmente el Real Madrid tuvo la suerte a favor cuando el sorteo le asignó al campeón luxemburgués. Un histórico en su país, el Spora, ni por entidad ni por organización podría presentar la más mínima resistencia al representante español. Este tipo de rivales siempre era bien recibido porque permitía planificar el mes de septiembre con mucha más comodidad, sin riesgos y sin presiones.

Partido de ida:

Resultados previos:

Real Madrid CF

31/08/1989 Trofeo Bernabeu Real Madrid - Liverpool FC 2-0

03/09/1989 Jornada 1 Real Madrid - Sporting Gijón 2-0

09/09/1989 Jornada 2 CD Castellón - Real Madrid 0-0

Tal y como se suponía el Real Madrid se planteó la eliminatoria como un formalismo donde consolidar la dinámica de juego que Toshack quería imprimir entre sus jugadores.

13 de septiembre de 1989

3 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Saarbrucken (Alemania Occidental), Ludwigspark, 10000 espectadores

Árbitro: Wim Egbertzen (Holanda)

CA SPORA LUXEMBURG, 0; REAL MADRID CF, 3.

Goles: 0-1 (25’) Butragueño. 0-2 (65’) Míchel de p. 0-3 (70’) Míchel.

CA Spora Luxemburg: Fernand Felten; Patrick Juchem (Frank Lessure 62'), Gérerd Urbing, Mike Frantz, John Kremer; André Mergen, León Laera, Jean-Marc Rigaud; Marco Janes (Christian Dublin 55'), Benny Reiter, Guy Poggi .

Real Madrid CF: ; Manolo Sanchis[], Bernhard Schuster, Óscar Ruggeri, Fernando Ruiz Hierro, Esteban Gutiérrez; Jesús Ángel Solana, Míchel González, Rafael Martín Vázquez ( 55'); Emilio Butragueño (Adolfo Aldana 75'), Sebastián Losada .

Desde el punto de vista deportivo el partido fue un trámite resuelto desde el mismo día del sorteo europeo. Pero el Real Madrid vino a Saarbrucken con dos objetivos añadidos y no mejoró ninguno. Por un lado sus jugadores no se aplicaron con especial interés, limitándose a mostrar su superioridad sobre los correosos rivales. Tampoco ofrecieron un juego cohesionado como equipo, algo que enfadó todavía más a su entrenador. Sin embargo, desde el primer momento el partido tuvo dueño y casi sin esfuerzo se fueron sucediendo las ocasiones y los goles. El 0-3 premiaba esa ley del mínimo esfuerzo de los madridistas y el derroche de entusiasmo de los luxemburgueses que daban por bueno cualquier resultado que no abultase más de cinco.

Opinión de los protagonistas:

Wieslaw Chodakowski: “Hemos disfrutado de oportunidades”.

John B Toshack: “No me ha gustado el Real Madrid”.

Partido de vuelta:

Resultados previos:

Real Madrid CF

16/09/1989 Jornada 3 Real Madrid - Valencia CF 6-2

24/09/1989 Jornada 4 RCD Mallorca - Real Madrid 0-0

Preocupaba mucho más que el Real Madrid no hubiese marcado en sus dos salidas ligueras que

4 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol el partido de Copa de Europa, dado que el rival y el resultado obtenido en la ida no invitaban a interesarse a nadie.

27 de septiembre de 1989

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 30000 espectadores.

Árbitro: Edgar Azzopardi (Malta)

REAL MADRID CF, 6; CA SPORA LUXEMBURG, 0.

Goles: 1-0 (31') Hugo Sánchez. 2-0 (35') Esteban. 3-0 (45') Kremer en propia puerta. 4-0 (53') Losada. 5-0 (69') . 6-0 (87') Tendillo.

Real Madrid CF: Francisco Buyo (Agustín Rodríguez 46'); Julio Llorente, Fernando Ruiz Hierro, , Esteban Gutiérrez; Miguel Porlán “”, Manolo Sanchis (Rafael Gordillo 63'), Adolfo Aldana; Paco Llorente, Sebastián Losada, Hugo Sánchez .

CA Spora Luxemburg: Fernand Felten; Frank Lessure, Mike Frantz, Patrick Juchem, John Kremer; André Mergen, León Laera (Rico Cardoni 81'), Jean-Marc Rigaud; Marco Janes (Christian Dublin 68'), Benny Reiter, Guy Poggi .

Otro partido sin historia. Las crónicas se limitaron a enumerar las ocasiones desperdiciadas que fueron mucho más que las seis transformadas. Durante la primera parte Hugo Sánchez fue el que se mostró más insistente, participando en los tres goles conseguidos ya que el autogol de Kremer vino al tratar de desviar un disparo del mexicano. Después Toshack se permitió el lujo de alinear a Agustín quien, al igual que Buyo, no tuvo que intervenir prácticamente. Fue un entrenamiento con un resultado aceptable.

Opinión de los protagonistas:

John B Toshack: “Tan solo hemos tenido un par de problemas con el carpintero y el fontanero”.

Wieslaw Chodakowski: “El Madrid será campeón de Europa”.

5 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Resultados – Primera ronda ida vta tot FCS Tirol Innsbruck (Austria) - Omonia FC Nicosia (Chipre) 6-0 3-2 9-2 Rangers FC Glasgow (Escocia) – FC Bayern München (Alemania Occidental) 1-3 0-0 1-3 Derry City FC (Irlanda) - SL Benfica Lisboa (Portugal) 1-2 0-4 1-6 Olympique Marseille (Francia) - Brøndbyernes IF (Dinamarca) 3-0 1-1 4-1 Budapesti Honvéd SE (Hungría) * - FK Vojvodina Novi Sad (Yugoslavia) 1-0 1-2 2-2 Linfield FC Belfast (Irlanda del Norte) – SK Dnepr Dnepropetrovsk (Unión 1-2 0-1 1-3 Soviética) Milan AC (Italia) - HJK Helsinki (Finlandia) 4-0 1-0 5-0 CA Spora Luxemburg (Luxemburgo) - Real Madrid CF (España) 0-3 0-6 0-9 Sliema Wanderers FC (Malta) – KS 17 Nëntori Tiranë (Albania) 1-0 0-5 1-5 Rosenborg BK (Noruega) - KV Mechelen (Bélgica) 0-0 0-5 0-5 PSV Eindhoven (Holanda) - FC Luzern (Suiza) 3-0 2-0 5-0 KS Ruch Chorzów (Polonia) - CFKA Sredets Sofia (Bulgaria) 1-1 1-5 2-6 CSA Steaua Bucure?ti (Rumanía) - Fram Reykjavík (Islandia) 4-0 1-0 5-0 Malmö FF (Suecia) – Internazionale Milano FC (Italia) 1-0 1-1 2-1 TJ Sparta ?KD Praha (Checoslovaquia) - Fenerbahçe SK ?stanbul (Turquía) 3-1 2-1 5-2 SG Dynamo Dresden (Alemania Oriental) - AEK FC Azine (Grecia) 1-0 3-5 4-5

* Clasificado por mayor número de goles en campo contrario.

El Malmö FF protagonizó la gran sorpresa de esta primera ronda eliminando al Inter de Milán al empatar en el a falta de diez minutos para el final. El Honvéd resolvió gracias al gol marcado en Novi Sad y en el resto de emparejamientos se cumplió de una manera más o menos amplia el pronóstico.

Octavos de final: Milan AC (Italia)

Tras la bondad del Spora, el bombo de la UEFA volvió al ya acostumbrado rigor de años anteriores con el Real Madrid. Ni más ni menos que el vigente campeón europeo, con el 5-0 de la edición anterior todavía abierto en la memoria de los madridistas. Estaba claro que partían como favoritos los rojinegros.

Partido de ida:

Resultados previos:

Milan AC:

23/09/1989 Jornada 6 Milan AC – ACF Fiorentina 1-1

01/10/1989 Jornada 7 SSC Napoli – Milan AC 3-0

6 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

08/10/1989 Jornada 8 US Cremonese – Milan AZ 1-0

Real Madrid CF:

01/10/1989 Jornada 5 Real Madrid - Cádiz CRF 4-1

07/10/1989 Jornada 6 FC Barcelona - Real Madrid 3-1

14/10/1989 Jornada 7 Real Madrid - CD Málaga 4-0

Mientras el Real Madrid seguía mostrando su firmeza en casa y su irregularidad en campo contrario, como fue la derrota en Barcelona. Por eso, la presencia de Emilio Butragueño en el once madridista era decisiva. Tanto porque junto a Hugo Sánchez formaban una de las parejas ofensivas más letales como el efecto psicológico que provocaban entre sus compañeros y sus rivales. No era lo mismo frenar las carreras de Llorente, mucho más previsibles, que la imaginación del menudo delantero, capaz de desarbolar a las mejores de las defensas.

7 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

18 de octubre de 1989

Milán, estadio Giuseppe Meazza, 70000 espectadores.

Árbitro: Aron Schmidhuber (Alemania Occidental).

MILAN AC, 2; REAL MADRID CF, 0.

Goles: 1-0 (9’) Rijkaard. 2-0 (14’) Van Basten de penalti.

Milan AC: ; , [], , ; Angelo Colombo[], ( 46'), [], Alberigo Evani; Marco

8 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Simone ( 84'), [] .

Real Madrid CF: Francisco Buyo; Miguel Porlán “Chendo” (Sebastián Losada 78'), Fernando Ruiz Hierro[], Bernhard Schuster (Julio Llorente 14'), Óscar Ruggeri, Rafael Gordillo; Míchel González[], Manolo Sanchis, Rafael Martín Vázquez; Paco Llorente[], Hugo Sánchez .

Finalmente Butragueño ni se sentó en el banquillo para alivio de los milanistas. Así el partido comenzó recordando la fiesta rojinegra de la temporada anterior con dos goles en un cuarto de hora. Primero por un fallo defensivo que permitió a Rijkaard, totalmente desatendido por sus marcadores, rematar a placer un centro de Van Basten. Poco después Buyo derribó a Van Basten fuera del área pero el árbitro sentenció la jugada con un penalti inexistente que ponía muy mal la eliminatoria. A diferencia de un año, el Real Madrid reaccionó y se adueñó del control del juego. El 2-0 de todas formas bastaba al Milan que prefirió replegarse y esperar nuevas concesiones. Y así Van Basten tuvo una nueva oportunidad que abortó Buyo con su salida y el Real Madrid de marcar si no llega a ser porque el árbitro no concedió la ley de la ventaja cuando un derribo a Llorente dejó a Míchel solo ante Galli al que batió. Schmidhuber prefirió señalar la falta antes que conceder el gol. Esta vez el Milan había confirmado que era el mejor de Europa y el Real Madrid había sabido plantarle cara. El 2-0 en sí era una losa y solo una noche épica podría desestabilizar la presencia de los italianos en cuartos de final.

Opinión de los protagonistas:

Arrigo Sacchi: “El Real Madrid es un gran equipo. Si no ha jugado mejor es porque encontró enfrente a un gran Milan”.

John B Toshack: “El árbitro nos ha perjudicado claramente. No son tan fieros y la eliminatoria no está perdida, ni mucho menos”.

Partido de vuelta:

Resultados previos:

Real Madrid CF:

22/10/1989 Jornada 8 Rayo Vallecano - Real Madrid 1-2

28/10/1989 Jornada 9 Real Madrid - Sevilla FC 5-2

Milan AC:

22/10/1989 Jornada 9 Milan AC – AS Roma 1-0

9 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

29/10/1989 Jornada 10 Ascoli Calcio – Milan AC 1-0

La buena sensación que había dado el Madrid en Milán dio esperanzas a sus seguidores hasta el punto que, sin dejar de reconocer que este rival no era un enemigo cualquiera, la remontada podría tener lugar. El Bernabeu se visitó de gala al igual que Toshack pudo preparar un equipo totalmente ofensivo. Había que marcar tres goles con la amenaza de que si el Milan lograba uno ya todo estaría perdido.

1 de noviembre de 1989

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 100000 espectadores.

Árbitro: Michel Vautrot (Francia).

REAL MADRID CF, 1; MILAN AC, 0.

10 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Gol: 1-0 (45’+3’) Butragueño.

Real Madrid CF: Francisco Buyo; Julio Llorente[], Fernando Ruiz Hierro[], Manolo Sanchis[] [75'], Óscar Ruggeri, Rafael Gordillo (Adolfo Aldana 48'); Míchel González, Miguel Porlán “Chendo”, Rafael Martín Vázquez (Paco Llorente 37'); Emilio Butragueño, Hugo Sánchez[] .

Milan AC: Giovanni Galli; Mauro Tassotti[], Alessandro Costacurta, Franco Baresi, Paolo Maldini[]; Angelo Colombo ([] 66'), Roberto Donadoni, Frank Rijkaard, Carlo Ancelotti; Alberigo Evani (Diego Fuser[] 59'), Marco van Basten .

Sacchi sabía lo que tenía que hacer para que el Real Madrid no se creciera. Enfrió el juego con un posicionamiento escalonado de sus jugadores que retuvieron el control del balón lejos de su área. El centro del campo madridista no tenía ni la solidez ni la personalidad suficiente para que su mejor arma, su pareja de ataque, recibiese un mínimo de juego suficiente para inquietar a Galli. Y así, en una primera parte en la que el tiempo transcurría con la única buena noticia de que el Milan no había marcado el público iba aceptando la impotencia de su equipo. Pero justo antes del descanso una jugada de rebote permitió a un oportunista Butragueño lograr el 1-0. Todo quedaba para la segunda parte. Pero la continuación no fue mejor para el Real Madrid, al contrario. De entrada Paco Llorente se lesionó y acabó el partido con el brazo en cabestrillo. Además, los italianos imprimieron mayor viveza a su juego y para desesperación local, sus llegadas acababan con remates peligrosos. Solo la buena presencia de Buyo mantenía el 1-0 que, visto lo visto, no inquietaba en absoluto al Milan. El Madrid se sintió perdido y a falta de calor en las jugadas lo imprimió en las entradas. Ello llevó al árbitro a exhibir tarjetas amarillas, insuficientes, por lo que finalmente Sanchis vio la roja directa a falta de un cuarto de hora. No hubo remontada, pese a que con 1-0 siempre quedó abierto el resultado a la oportunidad de un nuevo rebote.

Opinión de los protagonistas:

John B Toshack: “La lesión de Paco Llorente clave. Tuvimos bastantes problemas para romper su línea de fuera de juego”.

Arrigo Sacchi: “Pasó el que más méritos hizo. Tácticamente, una buena actuación por nuestra parte”.

Resultados – Octavos de final ida vta tot Olympique Marseille (Francia) - AEK FC Azine (Grecia) 2-0 1-1 3-1 Budapesti Honvéd SE (Hungría) - SL Benfica Lisboa (Portugal) 0-2 0-7 0-9 Milan AC (Italia) - Real Madrid CF (España) 2-0 0-1 2-1 FC Bayern München (Alemania Occidental) – KS 17 Nëntori Tiranë (Albania) 3-1 3-0 6-1 CSA Steaua Bucure?ti (Rumanía) - PSV Eindhoven (Holanda) 1-0 1-5 2-5

11 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Malmö FF (Suecia) - KV Mechelen (Bélgica) 0-0 1-4 1-4 TJ Sparta ?KD Praha (Checoslovaquia) - CFKA Sredets Sofia (Bulgaria) 2-2 0-3 2-5 SK Dnepr Dnepropetrovsk (Unión Soviética) - FCS Tirol Innsbruck (Austria) 2-0 2-2 4-2

El Milan fue el vencedor de la eliminatoria estrella de octavos. Bayern y Benfica, que vapuleó al campeón húngaro, confirmaron sin problemas su pase a cuartos. El Mechelen tomó el relevo directo del Malmö y en los demás enfrentamientos hubo pocos detalles para resaltar.

Cuartos de final

Resultados – Cuartos de final ida vta tot KV Mechelen (Bélgica) - Milan AC (Italia) * 0-0 0-2 0-2 CFKA Sredets Sofia (Bulgaria) - Olympique Marseille (Francia) 0-1 1-3 1-4 SL Benfica Lisboa (Portugal) – SK Dnepr Dnepropetrovsk (Unión Soviética) 1-0 3-0 4-0 FC Bayern München (Alemania Occidental) - PSV Eindhoven (Holanda) 2-1 1-0 3-1

* Clasificado tras la prórroga.

Los cuartos de final disiparon una de las sorpresas más inesperada en la prórroga que fue a donde el Mechelen llevó al Milan tras 120 minutos sin goles. Hasta el 106 no se movió el marcador con un gol de Van Basten cuando los dos equipos contaban con diez jugadores por las expulsiones de Cljisters y Donadoni. También el Bayern se impuso con más problemas de lo que señalaban los marcadores: en Múnich logró la victoria a cinco minutos del final y en Eindhoven el único gol cayó en el 90 y fue autogol de Gerets. Solo Marsella y Benfica pasaron con autoridad.

Semifinales

Resultados – Semifinales ida vta tot Olympique Marseille (Francia) - SL Benfica Lisboa (Portugal) * 2-1 0-1 2-2 Milan AC (Italia) * – FC Bayern München (Alemania Occidental) 1-0 1-2 2-2

* Clasificado por mayor número de goles en campo contrario. El Milán AC, además, tras la prórroga

Fueron dos semifinales interesantísimas. Por un lado el Marsella aspiraba a llegar a la final por primera vez en su historia, pero la corta victoria 2-1 en Vélodrome le complicó mucho ante un Benfica que tenía un sistema de juego muy incómodo para sus rivales. Y así fue, porque los portugueses tuvieron la paciencia suficiente en el partido de vuelta para buscar el gol que les

12 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol hacía falta. Llegó en el minuto 83, Vata, rompiendo así el sueño francés.

Para muchos Milan y Bayern protagonizaron la final anticipada. Aunque partía como favorito el Milan cierto era que ya había demostrado que no tenía la contundencia de la temporada anterior. Lo confirmaban sus apuros en cuartos y su trayectoria en Liga donde cada vez estaba más lejos del título.

La ida se resolvió con un gol de penalti de Van Basten en el minuto 77, premio a los cuatro piscinazos que se dieron los locales a lo largo de un partido en el que estuvieron dominando totalmente. Luego en Múnich un gol de Strunz en la segunda parte forzó la prórroga. Una prórroga en la que Borgonovo decidió con un gol salvador para los italianos porque valía doble. Poco después McInally marcaría el insuficiente 2-1 a favor del Bayern.

Final: rival (país)

27 años después de la final de Wembley Milan y Benfica volvía a protagonizar el partido decisivo de la Copa de Europa. Pese a los grandes problemas que había tenido el Milan partía como favorito. El Benfica tenía una baza: enredar el juego en el centro del campo para debilitar el punto fuerte de los italianos.

Resultados previos:

Milan AC

21/04/1990 Jornada 33 Hellas Verona – Milan AC 2-1

25/04/1990 Copa Final Vta Milan AC – Juventus FC 0-1

28/04/1990 Jornada 34 Milan AC – S Bari 4-0

SL Benfica Lisboa

05/05/1990 Jornada 32 SL Benfica - União Madeira 4-2

12/05/1990 Jornada 33 Estrela Amadora – SL Benfica 0-1

19/05/1990 Jornada 34 SL Benfica – Os Belenenses 1-0

Ambos entrenadores mostraban su recelo recíproco. Sacchi no quería conceder ninguna opción al Benfica porque sabía que necesitaban muy poco para conseguir su objetivo. El mejor Milan era el que asfixiaba a sus rivales con una fuerte presión en el centro del campo que abastecía de balones a su delantero centro Marco van Basten. Una máquina con un engranaje perfecto. Pero el

13 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Benfica contaba con un juego envolvente de gran precisión. Era el peor enemigo que podía salirle para un partido único. La final pues, aunque inclinada a favor del Milan dejaba algunas opciones al Benfica.

23 de mayo de 1990

Viena, estadio del Prater, 58000 espectadores

Árbitro: Helmut Kohl (Austria).

MILAN AC, 1; SL BENFICA LISBOA, 0.

Gol: 1-0 (68’) Rijkaard.

Milan AC: Giovanni Galli; Mauro Tassotti, Franco Baresi, Alessandro Costacurta, Paolo Maldini; Angelo Colombo ( 90’), Carlo Ancelotti (Daniele Massaro 74’), Frank Rijkaard, Alberigo Evani; , Marco van Basten .

SL Benfica Lisboa: Silvino de Almeida; José Carlos Martins; Ricardo Gomes[], Nascimento dos Santos[], Samuel da Silva Tavares; António Manuel Pacheco (César Brito 59’), Hernâni Madruga, Valdo Cândido de Oliveira, Jonas Thern; Vítor Paneira (Vata Matanu 78’), Mats Magnusson .

Mientras Viena se sentía invadida por los seguidores italianos el césped del Prater no podía reflejar esa euforia. El Benfica fue mucho más consciente de sus posibilidades, pocas, y jugó sus bazas con inteligencia. Durante toda la primera parte ató perfectamente a los puntas italianos que se difuminaban entre la maraña portuguesa. Le faltaba fuerza al Benfica para inquietar al portero milanista, aún así los campeones italianos empezaban a desquiciarse por no poder desmontar el sistema organizado por Eriksson. En la continuación Sacchi forzó a sus jugadores para mover el balón con mayor velocidad, algo que encontró su recompensa casi veinte minutos después con el gol de Rijkaard. Se serenó el Milan y el Benfica, pese a que también movió sus piezas, tuvo que aceptar que la final ya tenía dueño. No fue un partido espectacular ni hubo sorpresa en el resultado. El 1-0 permitía al Milan revalidar su título aunque posiblemente era demasiado premio para una temporada muy irregular.

Opinión de los protagonistas:

14 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Arrigo Sacchi: “Estamos felices de haber podido ofrecer a nuestros seguidores la Copa de Europa como compensación de y la Copa italiana perdidas”.

Sven Göran Eriksson: “Ha sido un buen encuentro. El Milan es un equipo excepcional pero mis jugadores han sabido plantarle cara”.

Resultados – Final Milan AC (Italia) - SL Benfica Lisboa (Portugal) 1-0

Estadísticas:

JUGADORES DEL REAL MADRID CF (POS) PJ G AGUSTÍN Rodríguez Santiago (g) 1 0 Adolfo ALDANA Torres (a) 3 0 Emilio BUTRAGUEÑO Santos (a) 2 2 Francisco BUYO Sánchez (p) 4 0 Miguel Porlán Noguera “CHENDO” (d) 3 0 ESTEBAN Gutiérrez Fernández (m) 2 1 Rafael GORDILLO Vázquez (d) 3 0 Fernando Ruiz HIERRO (d) 4 0 Paco LLORENTE Gento (a) 4 0 Julio LLORENTE Gento (d) 3 1 Sebastián LOSADA Bestard (a) 3 1 Rafael MARTÍN VÁZQUEZ (m) 3 0 MÍCHEL González Martín del Campo (m) 3 2 Óscar RUGGERI Zocola (d) 3 0 Hugo SÁNCHEZ Márquez (a) 3 1 Manolo SANCHIS Hontiyuelo (d) 4 0 Bernhard SCHUSTER (m) 2 0 Jesús Ángel SOLANA Bermejo (d) 1 0 Miguel TENDILLO Belenguer (d) 1 1

ASÍ FUE LA TEMPORADA DE LOS EQUIPOS CAMPEONES DEL AÑO ANTERIOR DE LAS FEDERACIONES MIEMBRO DE LA UEFA EN 1990 CLASIFICACIÓN OBTENIDA EN LA TEMPORADA 1989* o 1989/90 EN LIGA

Pto J G E P F C Pts KS 17 Nëntori Tiranë Albania 4º 33 13 8 12 40 34 36 FC Bayern München Alemania Occidental 1º 34 19 11 4 64 28 49

15 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

SG Dynamo Dresden Alemania Oriental 1º 26 12 12 2 47 26 36 FC Swarowski-Tirol Austria 1 1º 14 10 1 3 34 16 38 KV Mechelen Bélgica 3º 34 19 12 3 65 14 50 CFKA Sredets Sofia Bulgaria 1º 30 18 9 3 85 30 45 TJ Sparta ?KD Praha Checoslovaquia 1º 30 21 4 5 77 27 46 Omonia FC Nicosia Chipre 2º 26 15 6 5 53 21 36 Brøndbyernes IF Dinamarca * 2º 26 17 4 5 52 26 38 Rangers FC Glasgow Escocia 1º 36 20 11 5 48 19 51 Real Madrid CF España 1º 38 26 10 2 107 38 62 HJK Helsinki Finlandia * 5º 27 11 7 9 36 28 29 Francia 1º 38 22 9 7 75 34 53 AEK FC Azine Grecia 2º 34 20 10 4 64 18 50 PSV Eindhoven Holanda 2º 34 20 8 6 94 36 48 Budapesti Honvéd SE Hungría 13º 30 9 8 13 1 39 35 Arsenal FC London Inglaterra 4º 38 18 8 12 54 38 62 Derry City FC Irlanda 2º 33 20 9 4 72 18 49 Linfield FC Belfast Irlanda del Norte 4º 26 14 2 10 54 40 44 Fram Reykjavík Islandia * 3º 18 10 2 6 22 16 32 Internazionale FC Italia 3º 34 17 10 7 55 32 44 CA Spora Luxemburg Luxemburgo 1 4º 10 3 3 4 14 15 20 Sliema Wanderers FC Malta 2º 16 11 2 3 36 11 24 Rosenborg BK Noruega * 2º 22 13 5 4 56 29 44 KS Ruch Chorzów Polonia 12º 30 8 9 13 31 36 25 SL Benfica Lisboa Portugal 2º 34 23 9 2 76 18 55 CSA Steaua Bucure?ti Rumanía 2º 34 26 4 4 89 30 56 Malmö FF Suecia * 2 1º 22 12 7 3 35 11 31 FC Luzern Suiza 1 4º 14 6 4 4 20 22 28 Fenerbahçe SK ?stanbul Turquía 2º 34 22 4 8 70 38 70 Dnepr Dnepropetrovsk Unión Soviética * 2º 30 18 6 6 47 27 42 FK Vojvodina Novi Sad Yugoslavia 11º 34 13 6 15 43 51 29

1 Las ligas de Finlandia y de Malta se jugaron en dos fases. La puntuación ofrecida corresponde a la segunda.

2 Números correspondientes a la liga regular. El IFK Norrköping quedó campeón en los play-off.

CAMPEONES DE LIGA 1989* Y 1989/90 DE LAS FEDERACIONES PERTENECIENTES A LA UEFA EN 1990

Pto J G E P F C Pts KS Dinamo Tiranë Albania 1º 33 19 9 5 45 22 50

16 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

FC Bayern München Alemania Occidental 1º 34 19 11 4 64 28 49 SG Dynamo Dresden Alemania Oriental 1º 26 12 12 2 47 26 36 FC Swarowski-Tirol Austria 1 1º 14 10 1 3 34 16 38 Club Brugge KV Bélgica 1º 34 25 7 2 76 19 57 CFKA Sredets Sofia Bulgaria 1º 30 18 9 3 85 30 45 TJ Sparta ?KD Praha Checoslovaquia 1º 30 21 4 5 77 27 46 APOEL FC Nicosia Chipre 1º 26 18 5 3 45 19 41 OB Odense Dinamarca * 1º 26 17 4 5 52 26 38 Rangers FC Glasgow Escocia 1º 36 20 11 5 48 19 51 Real Madrid CF España 1º 38 26 10 2 107 38 62 Kuusysi Lahti Finlandia * 1º 27 11 7 9 36 28 29 Olympique de Marseille Francia 1º 38 22 9 7 75 34 53 Panathinaikos AO Grecia 1º 34 21 11 2 75 35 53 AFC Ajax Amsterdam Holanda 1º 34 19 11 4 67 23 49 Újpesti Dózsa SC Hungría 1º 30 18 4 8 43 20 58 Liverpool FC Inglaterra 1º 38 23 10 5 78 37 79 St Patrick Athletic Irlanda 1º 33 22 8 3 51 22 52 Portadown FC Irlanda del Norte 1º 26 16 7 3 42 17 55 KA Akureyri Islandia * 1º 18 9 7 2 29 15 34 SSC Napoli Italia 1º 34 17 10 7 55 32 44 US Luxemburg Luxemburgo 1 1º 10 7 2 1 31 6 30 Valletta FC Malta 1º 16 13 2 1 31 6 26 Lillestrøm SK Noruega * 1º 22 16 4 2 31 13 52 KKS Lech Poznán Polonia 1º 30 13 12 5 45 25 42 FC Porto Portugal 1º 34 27 5 2 72 16 59 FC Dinamo Bucure?ti Rumanía 1º 34 26 5 3 96 23 57 IFK Norrköping Suecia * 2 2º 22 12 5 5 45 24 29 Grasshopper-Club Zürich Suiza 1 1º 14 9 0 5 28 15 31 Be?ikta? JK ?stanbul Turquía 1º 34 23 6 5 77 20 75 SK Spartak Moskva Unión Soviética * 1º 30 17 10 3 49 19 44 FK Crvena zvezda Yugoslavia 1º 34 24 5 5 79 29 51

1 Las ligas de Finlandia y de Malta se jugaron en dos fases. La puntuación ofrecida corresponde a la segunda.

2 Números correspondientes a la liga regular. El IFK Göteborg quedó campeón en los play-off.

ESTADÍSTICA POR PAÍSES 1955-1990

Prs J G E P F C Pts

17 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

España

41 272 151 47 74 562 299 349 Inglaterra

35 222 130 39 53 458 210 299 Italia

39 231 123 50 58 391 213 296 Alemania Occidental

37 224 121 50 53 473 258 292 Holanda

37 179 90 39 50 350 191 219 Portugal

38 182 88 33 61 335 216 209 Escocia

35 171 85 30 56 289 213 200 Checoslovaquia

34 145 70 35 40 236 186 175 Bélgica

35 157 73 22 62 267 232 168 Francia

35 153 65 35 53 238 187 165 Yugoslavia

35 141 66 19 56 265 201 151 Hungría

34 131 60 21 50 257 220 141 Unión Soviética

23 108 54 23 31 156 99 131 Austria

35 134 51 24 59 209 202 126

18 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Rumanía

33 127 50 20 57 186 189 120 Polonia

34 118 48 19 51 175 191 115 Alemania Oriental

32 122 48 17 57 189 179 113 Suiza

35 121 45 20 56 193 220 110 Bulgaria

33 120 43 22 55 179 192 108 Suecia

35 115 41 20 54 156 189 102 Dinamarca

35 105 27 26 52 134 202 80 Grecia

31 97 27 23 47 118 158 77 Turquía

33 96 30 15 51 91 167 75 Irlanda del Norte

31 72 8 20 44 76 178 36 Finlandia

31 74 13 5 56 58 230 31 Noruega

30 70 9 12 49 61 175 30 Chipre

24 58 13 3 42 56 184 29 Irlanda

33 74 8 11 55 56 214 27

19 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Luxemburgo

34 74 8 5 61 61 311 21 Albania

17 37 7 5 25 24 63 19 Malta

29 60 7 5 48 29 206 19 Islandia

26 56 3 7 46 41 192 13 Sarre

1 2 1 0 1 5 7 2

ESTADÍSTICA POR CLUBS 1955-1990

Prs J G E P F C PTS Real Madrid CF España

25 162 98 23 43 379 179 219 SL Benfica Lisboa Portugal

21 123 63 25 35 243 131 151 FC Bayern München Alemania Occidental 12 86 53 16 17 190 80 122 Liverpool FC Inglaterra

12 77 48 13 16 159 64 109 Celtic FC Glasgow Escocia

15 78 42 15 21 143 73 99 AFC Ajax Amsterdam Holanda

15 75 42 15 18 141 74 99 Juventus FC Torino Italia

14 77 41 15 21 124 71 97

20 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Milan AC Italia

10 64 37 11 16 148 68 85 CFKA Sredets Sofia Bulgaria

20 82 34 15 33 121 117 83 FK Crvena zvezda Beograd Yugoslavia

15 67 34 9 24 146 96 77 RSC Anderlecht Bélgica

15 70 31 11 28 120 115 73 Internazionale Milano FC Italia

7 51 27 14 10 74 38 68 SK Dinamo Kijev Unión Soviética

10 52 28 11 13 72 42 67 Manchester United FC Inglaterra

5 41 26 7 8 100 45 59 ASVS Dukla Praha Checoslovaquia

10 45 22 10 13 75 58 54 Rangers FC Glasgow Escocia

11 51 23 7 21 81 86 53 SK Rapid Wien Austria

11 49 24 4 21 89 69 52 Feyenoord Rotterdam Holanda

8 39 20 10 9 90 41 50 PSV Eindhoven Holanda

9 45 19 12 14 79 43 50 Club Atlético de Madrid España

5 39 21 7 11 65 39 49 R Standard de Liège Bélgica

8 40 23 3 14 72 47 49

21 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

CSA Steaua Bucure?ti Rumanía

10 43 20 8 15 68 52 48 FK Austria-Memphis Wien Austria

13 49 18 12 19 73 70 48 FC Barcelona España

4 35 19 8 8 70 34 46 FC Dinamo Bucure?ti Rumanía

12 48 20 6 22 79 78 46 AS Saint-Etienne Francia

10 41 19 7 15 50 44 45 KS Górnik Zabrze Polonia

12 43 19 7 17 69 65 45 Borussia Mönchengladbach Alemania Occidental 5 31 15 10 6 69 31 40 BFC Dynamo Berlin Alemania Oriental

10 40 16 8 16 57 55 40 IFK Göteborg Suecia

8 36 17 4 15 75 62 38 TJ Sparta ?KD Praha Checoslovaquia

7 30 15 7 8 54 43 37 Újpesti Dózsa SC Budapest Hungría

8 34 14 8 12 56 50 36 Panathinaikos AO Grecia

10 41 12 12 17 52 58 36 Hamburger SV Alemania Occidental 4 27 16 3 8 53 31 35 FC Porto Portugal

8 31 16 3 12 51 37 35

22 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Spartak TAZ Trnava Checoslovaquia

5 24 13 7 4 44 20 33 Galatasaray SK ?stanbul Turquía

9 35 12 8 15 42 53 32 Stade de Reims Francia

4 24 14 3 7 63 30 31 Vasas SC Budapest Hungría

6 27 12 6 9 62 34 30 FK Partizan Beograd Yugoslavia

8 33 13 4 16 55 52 30

23 / 23

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)