PDF De La Disposición

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

PDF De La Disposición BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 59 DE 26-III-2021 1/10 I. Principado de Asturias • Otras Disposiciones CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL Y COHESIÓN TERRITORIAL ACUERDO de 12 de marzo de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el reconocimiento de la línea de término municipal entre los concejos de Allande y Grandas de Salime (Principado de Asturias). Examinado por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias el expediente de referencia MU/12/02, tramitado ante el Servicio de Cartografía del Principado de Asturias, órgano instructor del mismo, vistos los informes técnicos y ju- rídicos, de acuerdo con el Consejo Consultivo del Principado de Asturias y teniendo en cuenta los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de derecho. Antecedentes de hecho Primero.—El procedimiento objeto de este expediente, cuya tramitación se inicia el 21 de octubre de 2010 a instan- cias del Ayuntamiento de Grandas de Salime, consiste en el reconocimiento de la totalidad de la línea de término mu- nicipal entre los concejos de Allande y Grandas de Salime. Si bien inicialmente surgen discrepancias en torno a la zona conocida como El Cordal de Berducedo, en la que parecen existir errores de planimetría, concretamente entre los mo- jones 6 y 13 del Acta de deslinde de 12 de septiembre de 1946, posteriormente por parte del Ayuntamiento de Allande se observa la conveniencia de proceder a reconocer el resto de la línea de término, por lo que el ámbito del expediente se extiende a la totalidad de la línea limítrofe entre Allande y Grandas de Salime, con la excepción de los dos mojones extremos, que afectan también al municipio de Negueira de Muñiz (Galicia) y al concejo de Pesoz, mojones que no son objeto de este expediente. Segundo.—La primera reunión entre ambas Comisiones de Deslinde tiene lugar el día 22 de marzo de 2013, levantán- dose Acta en la que se menciona que la Comisión de Grandas de Salime considera que ambos concejos lindan desde el río del Oro hasta el embalse de Salime, existiendo diferentes mojones reconocidos desde antiguo: en total aparecen 21 mojones en el acta de 8 de noviembre de 1889 y solamente 19 mojones en el Acta de 12 de septiembre de 1946. Tam- bién se menciona que la Comisión de Allande manifiesta no haber tenido conocimiento con anterioridad a esa reunión de la existencia del Acta de deslinde de 1889, sino solamente de la de 1946 y, por tanto, propone posponer la reunión. Tercero.—La siguiente reunión entre ambas Comisiones se celebra el día 11 de abril de 2013, comenzando por acudir al mojón primero de la línea, situado en el Mirador de la Peña del Buey. Dado que el mojón primero afecta también al municipio de Negueira de Muñiz y, por tanto, a otra Comunidad Autónoma, se decide acudir al lugar donde se ubicaría el mojón siguiente para continuar correlativamente con el resto de mojones del acta de 1889. Sin embargo, ante las inclemencias meteorológicas y las divergencias surgidas, se da por finalizada la reunión, quedando emplazadas las Co- misiones a realizar un reconocimiento previo del terreno y a reunirse nuevamente cuando mejore el tiempo. Cuarto.—Las Comisiones de deslinde vuelven a reunirse el día 19 de mayo de 2016, manteniéndose las divergencias en cuanto a la manera de apreciar el sitio por donde debe pasar la línea divisoria, levantándose actas por separado y dándose por finalizada la reunión. Los Ayuntamientos de Grandas de Salime y Allande, mediante escritos de fechas 7 de julio y 1 de agosto de 2016, respectivamente, remiten al Principado de Asturias sendas Actas de disconformidad corres- pondientes a dicha reunión, adjuntando los datos, antecedentes y detalles que cada Ayuntamiento estimó necesarios para justificar sus apreciaciones. Quinto.—Recibidas las actas de disconformidad de las Comisiones de Deslinde, el Principado de Asturias, mediante oficio de fecha 11 de agosto de 2016, procede a su envío al Instituto Geográfico Nacional (IGN), junto con copia de todo el expediente en formato digital, para que ese órgano designase personal para la realización del reconocimiento de los mojones sobre el terreno. Sexto.—Designado el personal del IGN que asistiría al acto de deslinde y a propuesta del propio IGN, el Servicio de Cartografía del Principado de Asturias convoca a dicho Instituto y a las Comisiones de Deslinde de Allande y Grandas de Salime a una reunión que se celebró el día 18 de abril de 2018, tras la cual, al persistir las divergencias, se levanta Acta de asistencia por los presentes, dándose las Comisiones como plazo hasta el 31 de julio de 2018 para la remisión de las Actas de disconformidad por separado al Servicio de Cartografía del Principado de Asturias. Séptimo.—Los Ayuntamientos de Allande y de Grandas de Salime remitieron sendas actas de disconformidad de la re- unión celebrada el día 18 de abril de 2018, al órgano instructor, mediante escrito de fecha 17 de mayo de 2018, Allande, y de fecha 27 de julio de 2018, Grandas de Salime. Mediante escrito de 23 de agosto de 2018, el Servicio de Cartografía remite una copia digital del expediente administrativo al IGN. Octavo.—Recibido en el Servicio de Cartografía el informe-propuesta del IGN, de fecha 19 de junio de 2019, se emite Cód. 2021-02993 informe jurídico del Servicio de Cartografía de fecha 20 de agosto de 2019. Seguidamente, el 23 de agosto de 2019, se remiten copias del informe-propuesta del IGN a los dos Ayuntamientos interesados, elevándose el expediente al personal técnico del Servicio de Cartografía, que emite su informe a fecha de 12 de noviembre de 2019. http://www.asturias.es/bopa BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 59 DE 26-III-2021 2/10 Noveno.—Seguidamente, mediante escrito de fecha 13 de noviembre de 2019, se notifica a las Corporaciones locales afectadas la apertura del trámite de audiencia, a fin de que los representantes de los dos Ayuntamientos afectados pu- dieran comparecer, dar vista del expediente y alegar lo que estimasen oportuno. Décimo.—A continuación, a la vista del expediente completo y tenidas en consideración las alegaciones aportadas al expediente por los Ayuntamientos de Allande y de Grandas de Salime, se emiten un nuevo informe jurídico de fecha 15 de abril de 2020 y un nuevo informe técnico de 5 de mayo de 2020, ambos del Servicio de Cartografía, elaborándose a continuación la correspondiente Propuesta de resolución del expediente. Undécimo.—En reunión celebrada el día 16 de junio de 2020, la Comisión de Secretarios Generales Técnicos informa favorablemente el Acuerdo por el que se aprueba el reconocimiento de la línea de término municipal entre los concejos de Allande y Grandas de Salime, tras lo cual, Presidencia del Principado de Asturias solicita el preceptivo Dictamen del superior órgano consultivo de la Comunidad Autónoma. Duodécimo.—Finalmente, se recibe el Dictamen número 241/2020 del Consejo Consultivo del Principado de Asturias, que concluye que “procede aprobar el reconocimiento de línea de término entre los concejos de Allande y Grandas de Salime”. De acuerdo con el Dictamen del superior órgano de consulta de la Comunidad Autónoma, se elabora la corres- pondiente Propuesta de Acuerdo para su remisión al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias. Fundamentos de derecho Primero.—El artículo 13.1 de la Ley 7/1985, de Bases de Régimen Local, establece que la alteración de los términos municipales se regulará por la legislación de las Comunidades Autónomas sobre régimen local. La materia de alteración de términos municipales viene recogida en la Ley del Principado de Asturias 10/1986, de 7 de noviembre, reguladora de la demarcación territorial de los Concejos del Principado de Asturias. No obstante, esta ley no regula el concreto procedi- miento de deslinde de términos municipales. Por lo que, al no existir en el Principado de Asturias normativa propia relati- va a esta materia, habrá que atenerse a la regulación recogida en el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, aprobado mediante el Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, que será la normativa aplicable a los procedimientos de deslindes entre concejos asturianos, en tanto el Principado de Asturias no regule la materia. Dicho Reglamento regula el procedimiento para la realización de los deslindes municipales en sus artículos 17 a 25. Segundo.—El artículo 4.1.d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, atribuye a los municipios la potestad de deslinde, que es la operación por la cual se fijan los límites de los términos municipales. La intervención de la Comunidad Autónoma sólo se producirá en caso de existir divergencias entre los municipios a la hora de apreciar el sitio por donde debe pasar la línea divisoria o en el que deban colocarse los hitos o mojones, según viene establecido por el artículo 24 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial, que recoge la redacción del artículo décimo del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, que dice “las cuestiones que se susciten entre Municipios sobre deslinde de sus términos municipales serán resueltas por la correspondiente Comunidad Autónoma, previo infor- me del Instituto Geográfico Nacional y dictamen del órgano consultivo superior del Consejo de Gobierno de aquélla, si existiere o, en su defecto, del Consejo de Estado”. Puesto que, como se ha dicho, el Principado de Asturias, hasta el momento, no ha regulado un procedimiento para deslindar los términos municipales de los concejos que integran su territorio que venga a aclarar cuál es el órgano com- petente para resolver las cuestiones que se susciten en dicha materia, procede, por ello, aplicar las reglas generales sobre competencia de los distintos órganos de la Comunidad Autónoma.
Recommended publications
  • Documento Elaborado Por El Equipo Técnico Del CEDER Navia-Porcía. Abril De 2016 (Versión Revisada)
    1 2 Documento elaborado por el equipo técnico del CEDER Navia-Porcía. Abril de 2016 (versión revisada) Germán Campal Fernández – Ingeniero Técnico Agrícola Mercedes Elola Molleda – Técnica. Licenciada en Psicología. Maria Luisa Fernández Rico – Técnica. Licenciada en Geografía Inmaculada Maseda Alonso – Técnica. Licenciada en Económicas Mª Dolores González Fernández – Técnica. Licenciada en Económicas. Zulema Mª Jaquete Fernández – Aux. Admvo. Licenciada en Filología. 3 ÍNDICE Página SECCIÓN 1: CONTEXTO TERRITORIAL 11 1. Coherencia del ámbito de actuación 12 Coherencia física: Coherencia cultural. Coherencia socioeconómica. 2. Justificación 17 3. Demografía. 18 Población. Poblamiento y densidad Evolución. Estructura de la población. Principales indicadores demográficos: 4. Mercado de trabajo. 27 Empleo total. Empleo asalariado/no asalariado. Evolución del empleo Distribución sectorial del empleo. Afiliaciones a la Seguridad Social Tasa de paro estimada. Variación interanual Paro registrado. Variación interanual Evolución del paro registrado Caracterización del paro registrado. Distribución sectorial del paro registrado. Distribución espacial de indicadores del mercado de trabajo. 5. Estructura productiva. 42 Productividad: Valor añadido bruto comarcal Renta familiar disponible Otros indicadores productivos Empresas afiliadas a la Seguridad Social. Áreas industriales y techos industriales de la comarca 6. Sector primario 51 Empleo y productividad Caracterización del sector primario Aprovechamiento del suelo agrario Producción de cultivos agrícolas. Producción ganadera. D.O.P. e I.G.P. Agricultura ecológica y razas autóctonas Oras producciones tradicionales y minoritarias. 7. Actividad forestal. 65 Uso forestal del suelo Superficie maderable Producción (corta de madera) Titularidad del monte Repoblaciones forestales Orientación de la industria transformadora 8. Industria agroalimentaria. 72 Productividad Empleo Orientación de la industria agroalimentaria comarcal 4 Página 9.
    [Show full text]
  • Excavaciones Arqueológicas En Asturias 2013-2016
    EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ASTURIAS 2013-2016 EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ASTURIAS 2013-2016 Promueve: Consejería de Educación y Cultura Edita: Consejería de Educación y Cultura Ediciones Trabe SL Distribuye: Ediciones Trabe SL / www.trabe.org Coordinador de la edición: Pablo León Gasalla © De textos e ilustraciones: Los autores © De la edición: Consejería de Educación y Cultura Fotografías de cubierta: De izquierda a derecha y de arriba a abajo: • Trinchera del sótano A en la casa de los Hevia (Villaviciosa) • Castillete y tolva del Castiello de Sarabia (Mieres) • Azagaya del nivel OL.2 de la cueva de El Olivo (Pruvia, Llanera) • Centro campesino y alfarero de casa Juanín/Xuanín (Faro, Oviedo) • Mandíbula con el canino de leche retenido de la cueva de El Sidrón (Piloña) • Panel pictórico de la sala R en el castro de Chao Samartín (Grandas de Salime) • Grabados digitales en la cueva de Trescalabres II (Quintana, Llanes) • Tumbes de llábanes de la necrópolis de San Pedru de Vigaña (Miranda) Imprime: Imprenta Mundo Depósito legal: As-01200-2018 ISBN: 978-84-8053-923-4 ISSN: 1135-7339 PROXECTO DE PROSPECCIÓN ARQUEOLÓXICA N’AYANDE Y PARROQUIES ANNEXES DE CANGAS Y EILAO Andrés Menéndez Blanco INTRODUCCIÓN pección col restu de datos manexaos exceden la intención d’esti artículo y formen parte yá de la tesis en redacción. nte los años 2010 y 2016 realizamos una revisión par­ E cial del mapa arqueolóxicu del conceyu d’Ayande, la parroquia d’Eirías (Eilao) y les de Bisuyu, Trones y Las REVISIÓN PARCIAL DEL MAPA ARQUEOLÓXICU LOCAL Montañas (toes tres en Cangas). El trabayu formaba parte del nuestru proxecto de tesis doctoral tituláu Estudios dia- Los inventarios arqueolóxicos locales y la bibliografía crónicos del paisaje y del poblamiento en el noroeste ibérico: existente fixeron la base pa planificar les lliñes esencia­ el territorio de Ayande (Siglos I-XIII)1 que quier avanzar na les de la intervención en campu.
    [Show full text]
  • De Grandas De Salime De Langreo De Lena De Morcin
    9–X–2000 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 11483 DE GRANDAS DE SALIME DE MORCIN Edicto Anuncios Por el Sr. Alcalde-Presidente, en fecha 29 de septiembre Publicado en el BOLETIN OFICIAL del Principado de de 2000, se ha dictado el siguiente decreto de Alcaldía, n.º Asturias, de fecha 9 de agosto de 2000, anuncio relativo a 91/2000: expediente de crédito extraordinario número 6/2000, sin que contra el mismo se presentaran reclamaciones durante el pla- Siendo mi intención disfrutar las vacaciones entre los días zo legalmente establecido, se eleva a definitivo, siendo el 2 al 15 de octubre de 2000, ambos inclusive. resumen de lo modificado el siguiente: De conformidad con lo dispuesto en el art. 23.3 de la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, y en los artículos Presupuesto de gastos: 44 y 47 del Reglamento de Organización, Funcionamiento yRégimen Jurídico de las Entidades Locales, Partida Aumentos Consignación final He resuelto: Primero.—Delegar en la Primer Teniente de Alcalde, doña 452 227 01 2.000.000 2.000.000 EncarnaciónMéndez Castelao, todas las funciones de la Alcaldía, en las fechas indicadas anteriormente y hasta mi Presupuesto de ingresos: regreso. Segundo.—Publicar este decreto en el BOLETIN OFI- Partida Aumentos Consignación final CIAL del Principado de Asturias. Tercero.—Transcríbase en el Libro de Resoluciones de la 870 00 2.000.000 2.000.000 Alcaldía. En Grandas de Salime, a 29 de septiembre de 2000.—El Morcín, a 26 de septiembre de 2000.—El Alcal- Alcalde.—15.630. de.—15.522. — • — DE LANGREO El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el Edicto día 25 de septiembre de 2000, aprobó el resumen numérico Asunto: Desafectación y posterior enajenación como par- general municipal del padrón de habitantes a 1 de enero cela sobrante en la calle Pintado Fe, esquina Jesús Alonso de 1999, por lo que, en cumplimiento de la legislación vigente, Braga.
    [Show full text]
  • Arte Y Reciclaje 2009
    ARTE Y RECICLAJE Cogersa 2009 Impreso en papel reciclado 100% índice PRESENTACIÓN .......................................................................................................................................................................... 4 PREMIADOS • CP Belmonte (Belmonte de Miranda)...................................................................................................................................... 6 • CPEE San Cristobal (Avilés).................................................................................................................................................... 8 • CP Las Vegas (Corvera).......................................................................................................................................................... 10 • CP Aniceto Sela (Mieres)........................................................................................................................................................ 12 • IES Valle de Aller (Aller)......................................................................................................................................................... 14 • IES Arzobispo Valdés (Salas) ................................................................................................................................................. 16 PARTICIPANTES • Colegio público La Gesta I (Oviedo)........................................................................................................................................ 19 • CP San José de Sotrondio
    [Show full text]
  • Recursos Nº 101, 102, 104 Y 105/2020 C. A. Principado De Asturias 5, 6, 7 Y 8/2020
    MINISTERIO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE HACIENDA DE RECURSOS CONTRACTUALES Recursos nº 101, 102, 104 y 105/2020 C. A. Principado de Asturias 5, 6, 7 y 8/2020 Resolución nº 429/2020 RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES En Madrid, a 19 de marzo de 2020. VISTO los recursos 101/2020, interpuesto por D. J. V. P., como Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Pesoz, el recurso 102/2020, interpuesto por D. J. A. B. G., como Alcalde del Ayuntamiento de Boal, el recurso 104/2020 interpuesto por D. W. G. R., en representación del Ayuntamiento de Illano, y el recurso 105/2020 interpuesto por D. E. R. V., en representación del Ayuntamiento de Grandas de Salime, contra la Resolución de fecha 20 de diciembre de 2019, dictada por el Consejero de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático, en el que se dispone no adjudicar la contratación del servicio de asistencia técnica para la redacción de los estudios necesarios para la contratación de la concesión de obra pública para la construcción, conservación y explotación de la carretera AS-12: Navla - Alto del Acebo, mediante el acondicionamiento general de los tramos: Navla-Boal y Boa 1- Grandas de Salime, y la adecuación del tramo: Grandas de Salime - Alto del Acebo. Expediente 19/120/CA-SE, convocado por la citada Consejería del Principado de Asturias, este Tribunal, en sesión del día de la fecha, ha dictado la siguiente resolución: ANTECEDENTES DE HECHO Primero. Mediante Resolución de la entonces Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de fecha 23 de abril de 2019 se inicia el expediente de contratación del servicio de servicio de asistencia técnica para la redacción de los estudios necesarios para la contratación de la concesión de obra pública para la construcción, conservación y explotación de la carretera AS-12: Navia-Alto del Acebo, mediante el acondicionamiento general de los tramos: Navia-Boal y Boal-Grandas de AVDA.
    [Show full text]
  • Nomenclátor Al Usu De Los Que Faen Los Institutos D’Estadística: Nin Ye Esa La So Función Nin Ye Esi’L So Esmolimientu
    Nomes de conceyos, parroquies, pueblos y llugares del Principáu d’AsturiesQ Academia de la Llingua Asturiana Uviéu, 2000 3 Col sofitu del Gobiernu del Principáu d’Asturies © Academia de la Llingua Asturiana © Diseñu: Signum Comunicación y Diseñu. © Imprentáu en Gráfiques Baraza, S.L. © I.S.B.N.: 84-8168-194-6 © D. Ll.: AS-1.278-2000 Índiz 1. Entamu . 7 2. Ortografía de los nomes de llugar . 11 3. Llista de conceyos y les sos sigles . 15 4. Mapa . 16 5. Toponimia per conceyos . 17 Allande (An) . 19 Noreña (No) . 139 Amieva (Am) . 23 Onís (On) . 141 Avilés (Av) . 25 Parres (Pa) . 143 Ayer (Ay) . 27 Peñamellera Alta (Pm) . 147 Bimenes (Bi) . 31 Peñamellera Baxa (Pb) . 149 Bual (Bu) . 33 Pezós (Pe) . 151 Cabrales (Cl) . 35 Piloña (Pi) . 153 Cabranes (Cb) . 37 Ponga (Po) . 157 Candamu (Cd) . 39 Pravia (Pr) . 159 Cangas del Narcea (Cn) . 41 Proaza (Pz) . 163 Cangues d’Onís (Co) . 49 Quirós (Qu) . 165 Caravia (Ci) . 53 Les Regueres (Lr) . 167 Carreño (Cñ) . 55 Ribedeva (Rd) . 169 Castrillón (Ct) . 59 La Ribera (Ra) . 171 Castropol (Cs) . 61 Ribesella (Rs) . 173 Casu (Ca) . 63 Riosa (Ri) . 175 Colunga (Cg) . 67 Salas (Sl) . 177 Corvera (Cr) . 71 Samartín d’Ozcos (So) . 181 Cuaña (Cu) . 73 Samartín del Rei Aurelio (Sr) . 183 Cuideiru (Ce) . 75 San Tiso d’Abres (Ss) . 187 Degaña (Dg) . 77 Santalla d’Ozcos (Sa) . 189 Eilao (Ei) . 79 Santu Adrianu (Sd) . 191 El Franco (Ef) . 81 Sariegu (Sg) . 193 Gozón (Go) . 83 Siero (Si) . 195 Grandas de Salime (Gs) . 87 Sobrescobiu (Sb) . 201 Grau (Gr) .
    [Show full text]
  • Sacyr Agua Comienza a Gestionar El Agua En Ribadesella (Asturias)
    NOTA INFORMATIVA SACYR AGUA COMIENZA A GESTIONAR EL AGUA EN RIBADESELLA (ASTURIAS) Madrid, 16 de diciembre de 2019.- Sacyr Agua ha comenzado a gestionar el abastecimiento de agua potable y alcantarillado en Ribadesella (Asturias) durante 5 años, prorrogable por otros 5, por un importe de 5 millones de euros. Sacyr Agua presta servicio a cerca de 5.700 habitantes que, en periodo vacacional, se incrementa hasta los 30.000. Y suministrará más de 1 millón de metros cúbicos anuales a sus clientes. Dentro de las prioridades en el servicio, destacan la preservación de los recursos naturales y medioambientales y la seguridad y salud laboral en todos los procesos, junto a la innovación. Como parte de este compromiso con la innovación, Sacyr ha diseñado una app que incluye el software de gestión integral Aqu@m y permite acceder desde cualquier ubicación a la oficina virtual del servicio donde obtener la factura del servicio de una manera más rápida, cómoda y sostenible con el medio ambiente; enviar la lectura del contador, comunicar incidencias y simular la próxima factura, entre otras funciones. Más sobre la oficina virtual: https://www.youtube.com/watch?v=sS_l1ZOcFTg Con este contrato Sacyr Agua consolida su actividad en Asturias donde gestiona el servicio público de abastecimiento de la Zona Central de Asturias, la red del agua del Canal del Narcea en Ablaneda y los servicios de explotación, mantenimiento y conservación de la Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) La Franca; para la Junta de Saneamiento gestiona las EDAR de los Concejos de Oscos, Taramundi, Grandas de Salime, Ibias, Degaña, San Tirso de Abres, Carreño, Vegadeo y Ribadesella.
    [Show full text]
  • Libros Manuscritos De Las Catedrales Y Monasterios, En SANGRADOR Y VÍTORES, M
    ! " " # $ # % ! & ' () * * + ,--. ,--/ 0 ( !,--1 2 &# #3 & 4 ! ! 5555 6-6 !" !" #! $ ! " # $ $ $ $ $ $ % $ $ & % ''' # # () #* (+ (,-#./ ( + 0 1 2 3 40 1 -5 6 78$ 779:9 6 ;$ ( / ) <=> 789 ?@:A?9A$ BC <=> 789 ?@:A?9A> 3 # D + ( 6 10$ - $ - 0 1$ $ . 0 1$ 6 ;$ (& 0 1$ & #%&'()*+,+*-),+./,0+, #! 12 3% - / " ( ! $ " / $ $ $ $ " ' ' ' 3" ''' + # () #* (+ (,-#./ ( + 0 1 2 3 40 1 -5 6 78$ 779:9 6 ;$ 0 + <=> 789 ?@:A?9A$ BC <=> 789 ?@:A?9A> # D + E6( + E4 F G #%&'()*+,+*-),+./,0+, 3 H :A9: (+ (,-#./ ( + 0 1 2 3 40 ( " 6 ; :A9: ÍNDICE Abreviaturas…………………………………………………………………………..3 Preámbulo…………………………………………………………………………….5 Introducción………………………………………………………………………….11 Capítulo I: Objetivos y metodología de investigación…………………………..31 Capítulo II: Fuentes para el conocimiento de la ocupación del territorio en el concejo de Grandas de Salime……………………………………………………………37 Capítulo III: El territorio en época romana……………………………………….49
    [Show full text]
  • Asturias Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
    IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS ASTURIAS AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 33-001 Allande 2007 0,60000 0,60000 1,30000 2,00 1,90 33-002 Aller 2010 0,81000 0,76000 1,30000 1,82 1,62 33-004 Avilés 2013 0,66590 0,96000 0,60000 3,10 2,89 33-005 Belmonte de Miranda 2007 0,42000 0,60000 1,30000 3,80 3,70 33-006 Bimenes 2007 0,73350 0,69240 0,60000 1,00 1,00 33-007 Boal 2008 0,60000 0,60000 1,30000 0,60 0,50 33-008 Cabrales 2007 0,80000 0,85000 1,30000 3,80 3,00 33-009 Cabranes 2006 0,75000 0,80000 0,60000 0,90 0,80 33-010 Candamo 2000 0,80000 0,90000 1,30000 1,00 1,00 33-011 Cangas del Narcea 1994 0,75000 0,30000 0,60000 1,50 1,05 33-012 Cangas de Onís 1998 0,85000 0,50000 0,60000 3,80 3,50 33-014 Carreño 2014 0,40000 0,30000 1,30000 3,80 3,79 33-015 Caso 2004 0,61480 0,58000 1,30000 1,00 1,00 33-016 Castrillón 2020 0,56450 0,55910 0,93670 3,50 2,00 33-017 Castropol 2009 0,50000 0,60000 0,60000 1,00 0,75 33-018 Coaña 2007 0,41600 0,67600 0,60000 2,00 0,50 33-019 Colunga 1999 0,76920 0,80000 0,60000 3,80 3,70 33-020 Corvera de Asturias 2001 0,87000 0,87000 1,30000 3,80 0,40 33-021 Cudillero 1998 0,83100 0,83100 0,63000 1,00 1,00 33-023 Franco (El) 2006 0,70000 0,90000 1,30000 1,20 1,00 33-024 Gijón/Xixón 2009 0,45000 0,45000 0,79000 2,69 2,22 33-025 Gozón 2014 0,74000 0,55000 1,30000 2,00 1,40 33-026 Grado 2012 0,96200 0,74800 0,60000
    [Show full text]
  • Una Nueva Carretera Unirá Asturias Y Galicia Por Grandas De Salime
    COMARCAS Jueves, 14 de marzo de 1991 Una nueva carretera servirá para unir Asturias con Galicia. Esta vía, que enlaza los concejos de Granelas de Salime y de Negueira de Muniz, en Lugo, está siendo llevada a cabo por la Consejería de Agricultu­ ra del Principado. Además, servirá para comunicar varios pueblos del municipio de Grandas. Una nueva carretera unirá Asturias y Galicia por Grandas de Salime El trazado abre expectativas turísticas y de desarrollo para una comarca incomunicada Grandas de Salime, sado mes de septiembre, tiene Jorge JARDON una longitud de algo más de 12 Una nueva carretera comuni­ kilómetros, siendo su presupues­ cará Asturias y Galicia por to de 159 millones de pesetas. Grandas de Salime. La nueva vía servirá para sacar del ostracismo a varios pueblos del municipio de La necesidad de Grandas, que hasta la fecha care­ hablar y de ver cen de carretera. Aunque esto afecte de manera directa a sólo f„ gente en una zona La carretera que unirá Asturias con Galicia propiciará la comunicación de los habitantes de varias localidades. cinco aldeas y a 29 vecinos, la donde hay poca nueva vía de comunicación abre cuenta que la nueva vía permite pueblos los auténticos destinata­ blaría ahora mismo, pero ellos expectativas en toda la zona, tan­ ^ vida social prescindir del paso hasta ahora rios de esta obra que para ellos no dan el brazo a torcer, «porque to desde el punto de vista turísti­ obligado y siempre enojoso, y de «es inmensa, lo más grande de la se trata de una tradición que está co como comercial.
    [Show full text]
  • Acta De La Sesión Ordinaria Del Pleno Del Ayuntamiento De Grandas De Salime, Del Día 19 De Julio De 2018
    AYUNTAMIENTO DE GRANDAS DE SALIME Plaza de la CDnstitución, nº 1 33730 Grandas de Salime PrincipadD de Asturias ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GRANDAS DE SALIME, DEL DÍA 19 DE JULIO DE 2018. En la Casa Consistorial de Grandas de Salime, a las diecinueve horas del día diecinueve de julio primera convocatoria, al objeto de celebrar sesión pública, previa convocatoria enviada en legal forma en virtud de Resolución de Alcaldía de fecha 16 julio de 2018. Preside, el Sr. Alcalde-Presidente Don Eustaquio Revilla Villegas, con la asistencia de los Sres. Concejales relacionados a continuación y asistidos de la Sra. Secretaria-Interventor Municipal Dª. Ana Isabel González Iglesias, que da fe del Acto. Asisten: Dª. María Begoña Valledor García, (PSOE) Dª. Ana Pérez Rodríguez, (PSOE) D. Carlos García Díaz, (PSOE) D. Ángel López Fernández, (GAI) Excusa: D. Javier Fernández Rodríguez, (PSOE) Dª. Idima López Mesa, (GAI) P.S.O.E: Partido Socialista Obrero Español G.A.I: Grandaleses, Agrupación Independiente Una vez comprobado que existe el quórum necesario, el Alcalde declara abierta la sesión y se procede al tratamiento de los asuntos relacionados en el Orden del Día. UNO.- APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES. 1º- Aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento Pleno, de fecha 24 de Mayo de 2018. Por enterados los Sres. Concejales del Acta de la Sesión Ordinaria del Pleno, de fecha 24 de mayo de 2018, distribuida junto con la convocatoria, no habiendo observaciones ni rectificaciones, se le prestó conformidad y aprobación en sus propios términos. Acta del Pleno Ordinario de 19 de Julio de 2018 1 AYUNTAMIENTO DE GRANDAS DE SALIME Plaza de la CDnstitución, nº 1 33730 Grandas de Salime PrincipadD de Asturias 2º.- Aprobación del Acta de la Sesión Extraordinaria del Pleno, de fecha de 12 de Junio de 2018.
    [Show full text]
  • Pdf (Boe-A-1964-13397
    \ B. O. del E—Núm. 196 15 agosto 1964 10753 Número Nombre y apellidos solicitado el reingreso, las vacantes que a continuación se re­ lacionan. Para poder tomar parte en este concurso, ios interesados 39 D. Luciano Martínez Calvo. elevarán al Ministerio de Justicia, con el informe de sus ‘Su­ 40 D. Antonio Sánchez López. periores jerárquicos, la correspondiente instancia, que será pre­ 41 D. José Belmonte Ruiz. sentada directamente en el Registro General de la . Subsecre­ 42 D. Angel Bravo Laguna. taría, o bien en las condiciones y requisitos exigidos en el ar­ 43 D. Antonio Sáez Contrerasr tículo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo y Orden 44 D. Antonio López García. del Ministerio de l^a Gobernación de 20 de octubre de 1958, 45 D. José M.a Juárez Fernández. siempre dentro del plazo de quince días naturales, contados 46 D. Pedro José Ortega Páez a partir de la publicación del anuncio en ei «Boletín Oficial 47 D. Luciano García Feria. del Estado», expresando én ea la categoría del solicitante, 48 D. Jesús Martín Hernández. tiempo de ^servicios en su actual destino, número con que fi­ 49 D. Antonio García Galán y Pérez, gura en el Escalafón del Cuerpo de Agentes Judiciales última­ 50 D. José Gafcía Cestero. mente publicado en el «Boletín de Información del Ministerio 51 D. Vicente Torres González de Justicia», así como de las plazas que solicitare, numerán­ 52 D. Julio J. Pino Vázquez. dolas correlativamente por el orden de preferencia que esta­ 53 D. José Machuca Vela. blecieren. 54 _D. Manuel Rodríguez Blanco.
    [Show full text]