3–VIII–2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE 10373

sejería de Medio Rural del Principado de Asturias, por la que el monte de utilidad pública n.º 227 “Raigoso” es de la pertenencia de los pueblos de Lorío y , los siguientes escritos:

a.1) D.ª María Aurora Alvarez Suárez, vecina de . a.2) D. Grandelino Suárez Sánchez, vecino de Tolivia. a.3) D. Avelino Buelga Suárez, vecino de Villoria. a.4) D. Avelino Buelga Fernández, vecino de Tolivia. a.5) D. José Rodríguez Alonso, vecino de Tolivia. a.6) D. Angel Carcedo González, vecino de Villoria. a.7) D. JesúsDíaz Díaz, vecino de Tolivia. a.8) D. Francisco Becerra Navarro, vecino de Tolivia. a.9) D. Ramón Blanco González, vecino de Tolivia. a.10) D.ª María Isabel Morán Peláez, vecina de Tolivia. a.11) D. Melchor Fernández Díaz, vecino de Tolivia. a.12) D. María Isabel González Morán, vecina de Tolivia. a.13) D.ª Josefa Méndez Barbón, vecino de Tolivia. a.14) D. José Antonio González Díaz, vecino de Tolivia. a.15) D. José Manuel González Morán, vecino de Tolivia. a.16) D.ª Rebeca González Morán, vecina de Tolivia. a.17) D. MoisésDíaz García, vecino de Tolivia. a.18) D. Manuel Amalio González Buelga, vecino de Tolivia. Anexo III a.19) D. Rubén Alvarez Suárez, vecino de Tolivia. Primero.—D. Angel Casanueva Valcárcel. a.20) D.ª María Pilar Suárez Suárez, vecina de Tolivia. Segundo.—D. Enrique Marina Collada. a.21) D. Manuel lvarez Suárez, vecino de Tolivia. a.22) D. Roberto Rodríguez Rodríguez, vecino de Tolivia. a.23) D.ª Mercedes Rodríguez Alonso, vecina de Tolivia. — • — a.24) D. José Luis Buelga Buelga, vecino de Tolivia. a.25) D. José Díaz Díaz, vecino de Tolivia. RESOLUCION 18 de julio de 2001, de la Consejería a.26) D. Jerónimo Jesús González Buelga, vecino de de Medio Ambiente, por la que se declara la constitución Tolivia-Lauza. del Coto Regional de Caza “”,n.º 097. a.27) D. Laudelino E. Martínez Montero, vecino de Villoria. En relación con el expediente de declaración del Coto a.28) D. Joaquín Alvarez, vecino de Villoria. Regional de Caza “Laviana”, ubicado en el término municipal a.29) D. Miguel Angel González Suárez, vecino de Villo- de Laviana. ria. a.30) D. Jorge Pérez Piloñeta, vecino de Villoria. Antecedentes de hecho a.31) D. Angel González Quirós, vecino de Corredoria. a.32) D. Alberto Fernández Fernández, vecino de Villoria. Primero.—Formulada solicitud de declaración de Coto a.33) D.ª Manolita Fernández Hevia, vecina de Lorío. Regional por la Sociedad Astur de Caza y la Sociedad de a.34) D.ª Pilar Fernández González, vecina de Tablazo. Cazadores “El Raigosu”, se sometió a la preceptiva infor- maciónpública, al amparo del art. 21.1 del Decreto 24/91, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de b) Solicitando como copropietario del monte “El Raigosu” Caza del Principado de Asturias, procediéndose a su expo- la exclusión del mismo del Coto Regional de Caza, recha- siciónpública en la Oficina de Registro Central e Información zándolo por el peligro que plantea para personas y semo- de la Administración del Principado de Asturias, tablónde vientes y pidiendo que, en caso de constituirse se haga edictos del Ayuntamiento de Laviana, y Dirección General sobre una superficie mínima en la zona sur del concejo, de Recursos Naturales y Protección Ambiental, siendo publi- de forma coherente con las políticas de protección, ya cada en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias aprobadas, para los Municipios del valle alto del Nalón de 11 de abril de 2001. y el Caudal y aportando como documentación, además de la misma certificación que los alegantes encuadrados Segundo.—Durante el plazo establecido para información en el grupo a), copia de listado de 26 firmas que apoyan pública se presentaron las siguientes alegaciones, todas las alegaciones: individualmente: b.1) D. Celso Fernández Coto, vecino de La Cebal. a) Solicitando como copropietario del monte “El Raigosu” b.2) D. Modesto Pérez Fernández, vecino de Fresneo. la exclusión del mismo del Coto Regional de Caza, recha- b.3) D. Belarmino Alonso Carcedo, vecino de Viscaboza. zando su constitución por el peligro que plantea para per- b.4) D. José Suárez Suárez. sonas y semovientes y pidiendo que, en caso de constituirse se haga sobre una superficie mínima en la zona sur del b.5) D.ª María Jesús González Suárez, vecina de Tolivia. concejo, de forma coherente con las políticas de protec- b.6) D. Florentino Cosme García, vecino de Pola de ción, ya aprobadas, para los Municipios del valle alto del Laviana. Nalón y el Caudal, y aportando como documentación copia b.7) D. José María Fernández Suárez, vecino de Tolivia. de certificación del Secretario General Técnico de la Con- b.8) D. Gaspar Pérez Fernández, vecino de Villoria. 10374 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 3–VIII–2001

b.9) Escrito de fecha de entrada en la Administración Al no estar constituidos los vecinos de Lorío y Villoria del Principado de Asturias, 9 de mayo de 2001, de en una Entidad Local, o Corporación de Derecho Público, la Unión Rural Allerana y Comarcas Alto Nalón. su representante legal es el Ayuntamiento de Laviana, que es quien debe solicitar la exclusión del monte “Raigosu”. c) Solicitando como copropietario del monte “El Raigosu” la exclusión del mismo del Coto Regional de Caza, recha- En base a lo manifestado en los párrafos precedentes, zándolo por el peligro que plantea para personas y semo- se considera que debe desestimarse la solicitud de exclusión vientes y pidiendo que, en caso de constituirse se haga del Coto Regional del M.U.P. n.º 227 “Raigoso”,yaque sobre una superficie mínima en la zona sur del concejo, no lo ha pedido la Entidad de Derecho Público propietaria de forma coherente con las políticas de protección, ya del terreno. aprobadas, para los municipios del valle alto del Nalón y el Caudal y aportando como documentación, además de la misma certificación que los alegantes encuadrados Cuarto.—En cuanto a las otras razones que aducen los en el grupo a), copia de listado de 42 firmas que apoyan alegantes encuadrados en los grupos a), b), c) y d) en el las alegaciones: sentido del peligro que conlleva la actividad cinegética dada la “dispersión de población existente en la parte alta del con- c.1) D. Ismael González Fernández, vecino de Villoria. cejo”,lapráctica de la caza se realiza bajo unas determinadas c.2) D.ª Rosa Quirós Fernández, vecina de Villoria. condiciones que figuran en la legislación de caza, entre las c.3) D. Alfredo Carcedo González, vecino de Villoria. cuales está la observación de distancias de seguridad a “nú- c.4) Escrito de fecha de entrada en la Administración del cleos habitados” o “edificios habitables aislados”, y además Principado de Asturias, 9 de mayo de 2001, de la la constitución de un Coto Regional trae consigo una orde- Unión Rural Allerana y Comarcas Alto Nalón. nación del aprovechamiento cinegético que no existe cuando el terreno está considerado zona de aprovechamiento cine- d) Solicitando como copropietario del monte “El Raigosu” gético común, donde la caza se desarrolla de forma menos la exclusión del mismo del Coto Regional de Caza, recha- ordenada, y por lo tanto más insegura. zándolo por el peligro que plantea para personas y semo- vientes y pidiendo que, en caso de constituirse se haga sobre una superficie mínima en la zona sur del concejo, Quinto.—La última razón aducida por los alegantes de de forma coherente con las políticas de protección, ya los grupos a), b), c) y d) es que la declaración de un Coto aprobadas, para los Municipios del valle alto del Nalón Regional de Caza choca con las políticas de protección, ya y el Caudal y aportando como documentación, además aprobadas, para los municipios del valle alto del Nalóny de la misma certificación que los alegantes encuadrados el Caudal. Al no haber aprobada ninguna figura de protección en el grupo a), copia de listado de 18 firmas que apoyan medioambiental o cinegética en el municipio de Laviana, la las alegaciones: constitución de un Coto Regional de Caza es compatible con la legislación medioambiental vigente. d.1) Escrito de fecha de entrada en la Administración del Principado de Asturias, 9 de mayo de 2001, de la Unión Rural Allerana y Comarcas Alto Nalón. Sexto.—La alegación e.1) fue formulada por la Unión Rural Allerana y Comarcas Alto Nalón aduciendo que dentro e) Escrito de alegaciones en los que no se solicita la exclusión del concejo existen numerosas propiedades privadas cuyos de terrenos como propietarios: dueños rechazan que se declare Coto Regional de Caza y e.1) Escrito de la Unión Rural Allerana y Comarcas Alto que existen varios montes “Raigoso”, “” y “Peñamayor” Nalón de fecha de entrada en la Administración del propiedad de vecinos o municipal, y por tanto de los vecinos Principado de Asturias 4 de mayo de 2001, en el que de Laviana. alega que dentro del concejo existen numerosas pro- piedades privadas cuyos dueños rechazan que se A esto hay que oponer que el Decreto 24/91, de 7 de declare Coto Regional de Caza y que existen varios febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Caza, prevé, montes “Raigoso”, “Carrio” y “Peñamayor” propie- en su artículo 21, excluir del Coto Regional de Caza a los dad de vecinos o municipal, y por tanto de los vecinos propietarios de fincas que durante el proceso de información de Laviana. pública manifiestan esa intención. La petición debe ser hecha e.2) D. Jesús Barbón Revuelta, oponiéndose a la cons- por el propietario o aquella entidad que los represente, lo titución del coto ya que considera que las sociedades que no ha ocurrido en este caso, por lo que no procede de cazadores gestionan mal los Cotos Regionales, que estimar las alegaciones presentadas por la Unión Rural Alle- deberían ser las instituciones públicas las que deben rana y Comarcas Alto Nalón. gestionar los recursos, y que no se ha realizado un estudio serio de lo que comporta la constitución del Séptimo.—La alegación e.2), formulada por don Jesús Bar- acotado. bón Revuelta, oponiéndose a la constitución del coto ya que Tercero.—En lo que respecta a las alegaciones encuadra- considera que las sociedades de cazadores gestionan mal los das en los grupos a), b), c) y d), en todas se solicita lo mismo, Cotos Regionales, que deberían ser las instituciones públicas diferenciándose solamente en los documentos que presentan, las que deben gestionar los recursos, y que no se ha realizado adjuntando los grupos b), c) y d) copias de escritos de firmas un estudio serio de lo que comporta la constitución del de apoyo, iguales para cada grupo. Estas alegaciones soli- acotado. citaban la exclusión del monte “Raigosu” como propietarios en su condición de vecinos de los pueblos de y Villoria, El modelo de gestión cinegética del Principado de Asturias en base a la certificación de la Secretaría General Técnica se fijó en la Ley 2/89, de 6 de junio, de Caza, y en su Regla- de la Consejería de Medio Rural y Pesca. mento, basándose en la gestión directa de una parte del terri- torio por la Administración (Reservas Regionales de Caza, El monte “Raigosu” está incluido en el Catálogo de Mon- Refugios, etc. que ya se definen en dicha normativa), y en tes de Utilidad Pública, para lo que es imprescindible que la concesión del aprovechamiento cinegético de otras zonas el monte sea público, es decir “perteneciente al Estado, a a Sociedades de Cazadores, encontrándose el concejo de las Entidades Locales y a las demás Corporaciones o Enti- Laviana en este segundo grupo, por lo que no procede estimar dades de Derecho Público”. las alegaciones presentadas por don Jesús BarbónPérez. 3–VIII–2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 10375

Fundamentación jurídica Croquis límites: Primero.—La Consejería de Medio Ambiente es compe- tente para conocer y resolver acerca de la materia objeto del presente expediente en virtud de lo dispuesto en el Decre- to 95/99, de 12 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente.

Segundo.—El Coto Regional de Caza “Laviana” se declara sobre terrenos que, estando sometidos a régimen cinegético especial, debieran pasar a ser de aprovechamiento cinegético común, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución de esta Consejería de 18 de mayo de 2000.

Tercero.—Los terrenos afectados por la solicitud tienen un potencial cinegético singular, por lo que resulta conve- niente regular la actividad cinegética con la finalidad de garan- tizar la pervivencia de las especies objeto de la referida acti- vidad y su aprovechamiento, así como las de la fauna silvestre en general.

Cuarto.—A fin de permitir una coincidencia entre la dura- ción del Coto Regional de Caza y la de caducidad de la concesión de su aprovechamiento cinegético, conviene, a los efectos de los previstos en el artículo 12.4 de la citada Ley de Caza, diferir los efectos de esta Resolución al 10 de junio de 2002, plazo en el que podrá estar concluso el correspon- diente procedimiento de adjudicación de su aprovechamiento cinegético.

Quinto.—De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.2 de la Ley del Principado de Asturias 2/89, de 6 de junio de Caza, artículo 19.2 del Reglamento que la desarrolla y demás normas de general aplicación; vistos los informes téc- nicos emitidos por los servicios correspondientes, oído el Con- sejo de Regional de la Caza, en su virtud.

RESUELVO

Primero.—Declarar constituido el Coto Regional de Caza Anexo II denominado “Laviana”, con las características que se des- criben en el anexo I, que acompaña a esta Resolución. Segundo.—Acordar su inscripción en el Registro de Terre- nos Cinegéticos de Régimen Especial con el número 097.

Tercero.—Esta declaración tendrá una vigencia de diez años, contados a partir del 10 de junio de 2002.

Cuarto.—Tener por desistidos en su petición de exclusión de terrenos del Coto Regional de Caza a los interesados que figuran en el anexo II, ya que dicha peticiónnolaha realizado la Entidad de Derecho Público propietaria del terreno.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 2/95, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Admi- nistración del Principado de Asturias, contra la presente Resolución podrá el interesado interponer recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente Resolución.

Oviedo, 18 de julio de 2001.—El Consejero de Medio Ambiente, Herminio Sastre Andrés.—12.463. CONSEJERIA DE TRABAJO Y PROMOCION DE EMPLEO: Anexo I RESOLUCION de 12 de julio de 2001, de la Consejería Declaración del Coto Regional de Caza: “Laviana”,número 097. de Trabajo y Promoción de Empleo, por la que se orde- Descripción: Afecta íntegramente al concejo de Laviana. na la inscripción del Convenio Colectivo de la empresa Superficie total: 13.099 Has. Nestlé España, S.A. -fábrica de Sevares-, en el Registro de Convenios Colectivos de la Dirección General de Límites: Todos sus límites coinciden con los del concejo de Laviana. Trabajo y Seguridad Laboral.