GACETA DEL CONGRESO 268 REPUBLICAViernes 4 de DE agosto COLOMBIA de 2006 Página 1

G A C E T A D E L C O N G R E S O SENADO Y CAMARA (Artículo 36, Ley 5a. de 1992) IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA I S S N 0 1 2 3 - 9 0 6 6 www.imprenta.gov.co AÑO XV - Nº 268 Bogotá, D. C., viernes 4 de agosto de 2006 EDICION DE 36 PAGINAS EMILIO RAMON OTERO DAJUD ANGELINO LIZCANO RIVERA DIRECTORES: SECRETARIO GENERAL DE LA CAMARA SECRETARIO GENERAL DEL SENADO www.secretariasenado.gov.co www.camara.gov.co RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PUBLICO S E N A D O D E L A R E P U B L I C A

A C T A S D E C O M I S I O N

COMISION SEXTA Mejía Marulanda María Isabel Asistieron durante el transcurso de la Sesión CONSTITUCIONAL PERMANENTE Moreno Rojas Samuel los siguientes honorables Representantes: SENADO DE LA REPUBLICA Sierra Grajales Luis Emilio Acosto Osio Alonso ACTA NUMERO 05 DE 2005 Rodríguez Rodríguez Carlina. Arias Hoyos Rocío Herrera Cely José Manuel (agosto 30) Con la siguiente excusa dejó de asistir el En Bogotá, D. C., a los treinta (30) días del honorable Senador Carlos Ferro Solanilla. López Maya Alexánder mes de agosto de 2005, siendo las diez y cin- Bogotá, D. C., agosto 30 de 2005. Pedraza Gutiérrez Jorge Hernando cuenta y cinco minutos de la mañana (10:55 a. Doctora Piamba Castro José Gerardo m.), se reunieron en el recinto de la Plenaria Salazar Avila Alexánder del honorable Senado de la República, los SANDRA OVALLE GARCIA Rangel Sosa Miguel Angel Senadores y Representantes miembros de las Secretaria General Zambrano Erazo Bérner León. Comisiones Sextas de Senado y Cámara, con Comisión Sexta el fin de sesionar. Con la siguiente excusa deja de asistir Senado de la República El señor Presidente de la Comisión Sexta del el honorable Representante Soto Jaramillo Ciudad Carlos Enrique. Senado, honorable Senador José Alvaro Sánchez Ortega declara abierta la sesión y ordena a la La presente tiene por objeto solicitar se sirva Bogotá, D.C., agosto 30 de 2005 Secretaría de la Comisión, efectuar el llamado excusar la no asistencia a la sesión de la Comisión Doctor a lista. Sexta programada para el día de hoy del Senador JOSE MANUEL HERRERA CELY Secretaria Comisión Sexta Senado, doctora Carlos R. Ferro Solanilla, en razón a motivos Presidente Comisión Sexta personales. Agradezco su valiosa colaboración Sandra Ovalle García: Cámara de Representantes y estaré atento a las disposiciones que se emitan Llamada a lista. en esa reunión. Despacho. Contestaron los siguientes honorables Cordial saludo. En virtud de que el Representante a la Cá- Senadores: mara por el Departamento de Risaralda, Carlos Sandra Milena Pulgarín Sandoval, Asesor. Blel Saad Vicente Enrique Soto Jaramillo, ha sido comisionado Secretario de la Comisión Sexta de Cáma- Gil Castillo Luis Alberto por la Mesa Directiva de la Cámara de Repre- ra, doctor Carlos Oyaga: sentantes, para asistir a la conmemoración de Hernández Aguilera Germán Llamada a lista. los 142 años de la fundación de Pereira, los Hernández Hernández José Eduardo cuales se celebrarán el día de hoy 30 de agosto Contestaron los siguientes honorables Sánchez Ortega José Alvaro del año en curso, y con el propósito de que se Representantes: le excuse por la no asistencia a la sesión de la Suárez Flórez Mario. Cuéllar Luis Antonio Comisión programada para el día de hoy, me La Secretaria le informa al Presidente, que se Gamarra Sierra José Rosario permito anexar copia de la resolución que le ha encuentran presentes cinco Senadores, con los sido expedida para tal fin. Olano Becerra Plinio cuales se conforma quórum deliberatorio. Agradezco de antemano la atención dada a Asistieron durante el transcurso de la se- Mesa Arango Ernesto la presente. sión los siguientes honorables Senadores: Paz Ospina Marino Cordialmente, Artunduaga Sánchez Edgar Ramírez Ramírez Pedro María Diego Barragán Correa. Asesor del honorable Luna Conde José Ramiro Velásquez Cárdenas Jhon Jairo. Representante. Página 2 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268

El Secretario de la Comisión Sexta de en la Plenaria, Senador Sánchez, puede usted avión de West Caribbean; las proposiciones sub- Cámara: decir lo que estime conveniente y yo responderé siguientes aditivas, como fueron las del doctor Le informa al Presidente, que se encuentran a las inquietudes de muchos Congresistas y de Edgar Artunduaga, Luis Emilio Sierra, Samuel presentes cinco honorables Representantes, por muchos colombianos sobre el tema expuesto, Moreno, fueron posteriores, tanto es así que en lo tanto hay quórum deliberatorio. que tiene que ver con la situación de inseguridad la Plenaria del Senado querían obstaculizar la Presidente: del Congreso y el mercado persa en que se ha transmisión del debate, que fuera pregrabado, convertido el Congreso de la República, por culpa pensando muchos colegas que este era un debate Para información de la teleaudiencia, y de de la laxitud de anteriores Mesas Directivas y para aprovechar –el oportunismo– la lamentación los presentes, las Comisiones Sexta del Senado por la laxitud con que se ha permitido el ingreso de los colombianos por el accidente del avión de la República y la Cámara de Representantes al recinto de casi 10.000 personas, autorizadas de la West Caribbean. Queremos decirles que estamos adelantando un debate a la Aeronáutica para portar documentos que los acreditan como en ningún momento ha sido la mentalidad de Civil, citado por Senadores y Representantes, con funcionarios, como asesores o como colabo- los Congresistas Colombianos sobre este tipo respecto al problema de la seguridad aérea, por esa radores del Congreso de la República; 10.000 de accidentes; inicialmente el cuestionario se razón se aprobó la Proposición que dice así: credenciales autorizadas y seguramente yo no elaboró sobre las concesiones de los aeropuertos Citación al señor Ministro de Transporte, sé cuántos miles falsificadas, lo que hace que colombianos, sobre la inversión de Aerocivil doctor Andrés Uriel Gallego Henao y al señor muchos delincuentes que hayan sido detenidos sobre los demás aeropuertos regionales, sobre Director de la Unidad Administrativa Especial en el país lo primero que muestran es la cre- el uso de un instrumento aeronáutico, que tienen de Aeronáutica Civil, doctor Fernando Sancle- dencial que los confirman como funcionarios muy pocos aeropuertos en el país, puede ser su mente Alzate, en cumplimiento de la Proposición del Congreso; pero ese es un tema largo sobre costo, pero hay aeropuertos internacionales que 43 de 2005, 52 de 2005 y Aditiva a la 43/05. el cual seguramente hablaremos esta tarde en la ameritan tenerlo; lo mismo la señalización de Invitados: honorable Senador Hugo Serrano Plenaria del Senado de la República. las pistas de los aeropuertos, empezábamos a Gómez, honorables Representantes de la Comi- Le pregunto, señor Presidente ¿cómo ha mejorar y a decirle a los colombianos de que sí sión Sexta de Cámara y todas las asociaciones era posible viajar en el territorio nacional o llegar de Transporte Aéreo. pensado ordenar el debate? yo tengo en el vide- obeam unos datos para presentar, me gustaría que las aerolíneas internacionales a nuestro país, por Proposición 43 de 2005 definiéramos las reglas del juego inicialmente. información que habíamos obtenido del anterior Director de Aerocivil, donde nos decía que los Cítese al señor Ministro de Transporte, doctor El Presidente: Andrés Uriel Gallego Henao y al señor Director aeropuertos colombianos estaban considerados (E.) de la Aeronáutica Civil, Capitán Carlos Manifiesta que junto con el señor Vicepre- como los aeropuertos más seguros de Latino- Eduardo Montealegre, para que en la sesión que sidente de la Comisión Sexta de la Cámara han américa; eso nos daba una alta credibilidad a determine la Mesa Directiva de la Comisión, acordado el siguiente procedimiento: primero, todos los colombianos que viajamos por este respondan el cuestionario anexo. hablará alternamente un Senador citante y un tipo de transporte aéreo. Según la información Representante citante; terminada la interven- suministrada por Aerocivil, el instrumento Lan- Así mismo, invítese al señor Presidente de ción de los citantes, procederán a intervenir los ACDAC, Capitán José Miguel Alvarado; al señor ding System, solamente lo poseen 6 aeropuertos Senadores y Representantes; posteriormente en el país –este es un instrumento para mirar la Presidente de ATAC, doctor Manuel Leal An- tendrán uso de la palabra los funcionarios citados garita; al señor Presidente de Fedeaéreo, doctor aproximación en los aterrizajes de las aeronaves e invitados, para luego llegar a las conclusiones. Luis Ignacio Guzmán; al señor Presidente de y en los decolajes–. Lamentablemente la crítica El Presidente da el uso de la palabra al honorable la Asociación de Aerotaxis y Afines “ACEA”, fue porque aeropuertos como el de la ciudad de Senador Edgar Artunduaga Sánchez. Capitán Carlos Rueda Pinzón; al Director de Cartagena, de Santa Marta, de Pereira, de San la Organización de Seguridad Aérea y demás Honorable Senador Edgar Artunduaga Andrés, no poseen este tipo de instrumento y sí entidades del sector interesadas en el tema, para Sánchez: encontramos que aeropuertos como el de San que en sesión informal ilustren a la Comisión Pregunto al Senador Blel si quiere hablar José del Guaviare, Cúcuta, Leticia sí lo poseen; respecto de la situación que vive actualmente el inicialmente, con mucha consideración y respeto se notó porque en un vuelo que hacíamos de la país en los temas aeronáuticos y en especial, los por el conocimiento que tiene sobre el tema. ciudad de Cartagena a Bogotá hubo una demora señalados en el cuestionario adjunto. Si ustedes me aceptan, señor Presidente, me por mal tiempo en la aerolínea , y nos informó el Capitán de la aeronave que era por- El Presidente: gustaría ser el último de los Senadores citantes que hable, tengo mucha documentación que que Cartagena no tenía ese instrumento y que Dando inicio al debate ofrece el uso de la debíamos presionar para que se instalara. palabra a los señores citantes, Senador Edgar quiero presentar, es muy respetuoso y sencillo, Senador Blel. Nos quedó como una observación y a raíz de Artunduaga Sánchez y Senador Vicente Blel eso fue que se empezó a hacer la citación para Saad. Tiene la palabra el Senador Edgar Artun- El Presidente manifiesta que en razón de la importancia y lo delicado del tema, se hará una el nuevo Director de Aerocivil, el doctor San- duaga Sánchez. clemente, no se había hecho en el mes de mayo Honorable Senador Edgar Artunduaga limitación de tiempo, que ojalá autolimitado, para poder dar amplitud y que se puedan discutir porque estaba recién nombrado y entrábamos Sánchez: en la terminación de la Legislatura en el mes los temas con todas las garantías necesarias y de junio, por lo que consideramos pertinente Señor Presidente, señores Representantes recurrir al buen criterio y al buen uso del tiempo hacerlo en la siguiente legislatura. En cuanto a la y Senadores, muchas gracias. En mi ausencia por parte de los honorables Senadores y hono- inversión que hace Aerocivil, en el informe nos el Presidente de la Comisión Sexta hizo una rables Representantes, lo mismo que los citados referencia a denuncias que yo presenté sobre la dicen que se han invertido unos 32.000 millones y los invitados. Concede el uso de la palabra al inseguridad general del Congreso; el debate, si de pesos en casi todas las pistas que hay en el doctor Vicente Blel. el Senador Sánchez lo quiere hacer, lo haremos país; la verdad de las respuestas del cuestionario esta tarde en la Plenaria del Senado, y si me in- Honorable Senador Vicente Blel Saad: es muy lamentable, que se hagan inversiones de vitan iré a la Plenaria de la Cámara; no quisiera Gracias señor Presidente. Agradecer la pre- 24 millones, 26 millones, 27 millones de pesos molestarlos a ustedes, convocados para hablar sencia del Ministro de Transporte, del doctor en mantenimiento a muchas pistas regionales que del tema aeronáutico y de la seguridad de los Andrés Uriel Gallego, al Superintendente de hay en el Territorio Nacional. Los que acostum- colombianos, con este tema de lo que pasa al Transporte y Puertos, y al Director de la Aeronáu- bramos a viajar a estos aeropuertos regionales, interior del Congreso. Me parece un tanto irres- tica Civil, el doctor Fernando Sanclemente. Esta por campañas políticas que se avecinan en esta petuoso del Senador Sánchez que en mi ausencia citación se hizo desde el 23 de mayo, para que época, hemos visto el gran deterioro que hay haya hecho las referencias que hizo y que yo no no piensen los Colombianos que los Congresistas en estas pistas; ojalá, doctor Sanclemente, en, conocí, pero no me extraña su actitud. Esta tarde hemos sido unos oportunistas con el accidente del dentro del presupuesto que se va a discutir en GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 3 estos meses para la vigencia fiscal del 2006, que en el Territorio Nacional circulan aviones pararon ambas turbinas; para que una turbina estos aeropuertos sean mejor tratados. Vemos de 40 y 50 años; verdaderamente deben hacerle de un avión se pare es muy difícil, tiene que ser aeropuertos que se han dado en concesión, como una buena revisión, una buena inspección, ojalá por fallas estructurales o por falla humana. Yo le el Aeropuerto de la ciudad de Cartagena –es un los inspectores sean más idóneos, miren bien preguntaba una vez a un ingeniero mecánico que aeropuerto internacional– donde los turistas in- los materiales de construcción, los fuselajes de laboraba en Termocartagena, y decía que para que ternacionales, las personalidades del mundo que los aviones, las cabinas del tren de aterrizaje. A una turbina se pare, el 80%, o 90% es por falla visitan a Cartagena, los presidentes de muchos veces uno encuentra en las aerolíneas nacionales humana; las cuales pueden ser por un saboteo, países, inclusive el Presidente de los Estados en mal estado los neumáticos de los aviones y a porque les metan un tornillo o algo a la turbina, Unidos, han llegado y no hay ni siquiera túnel veces ellos dicen que todavía están buenos; creo aquí en el país por los problemas aviarios; en de abordaje en el Aeropuerto de Cartagena, y que deben tomarle un tiempo con las horas de muchos aeropuertos del país, a veces hay pro- es un aeropuerto internacional. Lo lamentable vuelo, con la cuestión de los aterrizajes, para blemas con la misma comunidad porque lanzan es que hace 6 ó 7 años Aerocivil donó 3 ó 4 tú- los neumáticos, porque a veces se producen las basuras en la cabecera de los aeropuertos y neles de abordaje y resulta que no los instalaron muchos estallidos de llantas, que muchas veces las aves de rapiña a veces ocasionan accidentes en Cartagena, sino que se los llevaron para la no reportan o los reportan y pasan como una aéreos a muchas aeronaves en el país, como ciudad de Santa Marta, y el concesionario dice cuestión casi normal; no es conveniente que sucedió en Cartagena con un avión de Copa y que ellos no pueden en este momento construir en las aerolíneas nacionales que transportan con un avión de Avianca; con los aviones Aire ese tipo de túneles, para que los pasajeros en el un gran número de pasajeros tengan este tipo en el Aeropuerto de Villavicencio, en Neiva, invierno no sufran las calamidades del tiempo, y de neumáticos en ese deterioro. Yo creo que la en Ibagué, en Barranquilla. Otro aspecto, señor la época de verano no sufran las calamidades del inspección debe ser más frecuente, no esperar, Director de Aerocivil, en el informe que nos sol. Son aspectos que queremos que se corrijan como dicen los reglamentos de la OACI, que llegó nos dicen que la mayoría de los aviones en la concesión o en las nuevas concesiones que deben hacerse revisiones cada 6 meses; creo no los están pesando, que la báscula que hay en se vayan a dar, con el fin de que le pongan plazo que se acepta una revisión cada 6 meses para el Aeropuerto El Dorado, está en un mal estado, a los concesionarios para el plan de inversión, una aeronave nueva; pero en nuestro país, las no sé si será verdad o será mentira, queremos para el Plan Maestro; si uno ve los contratos aeronaves más nuevas son los MD83, que ya que usted le informe al país porque es bueno encuentra que hay fechas y la realidad es otra, tienen 14 ó 15 años de estar circulando, de estar saber si los aviones cuando salen, salen con el sería bueno hacerle auditoría, interventoría a este operando en nuestro Territorio Nacional, de ahí peso que estipula la aeronave para decolar; es tipo de concesiones, para determinar si están para atrás son modelos viejísimos, la gran mayo- bueno, que se tomen todos estos correctivos; yo cumpliendo a cabalidad con el mejoramiento de ría necesitan que se les haga overhall, que se les creo que los colombianos están muy pendientes la atención de los pasajeros, que no solamente se cambien las cabinas, los motores, la silletería; y de la respuesta que tanto usted como el Ministro limiten a arreglar la parte de infraestructura de a veces uno encuentra en los aviones comercia- de Transporte y el Superintendente le van a in- los locales comerciales, porque ellos dicen que les la silletería deteriorada, y no lo reportan a formar al país, sobre si es seguro o no es seguro eso es lo que les da a ellos la operabilidad del la Aerocivil o a la misma compañía para que se viajar en el territorio nacional. En el informe que sostenimiento para el mantenimiento financiero cambien; uno encuentra que muchos accidentes, tenemos hay muchos casos que han omitido, por de las concesiones. Estamos casi seguros que cuando hay despresurización de la aeronave, se ejemplo el que vimos todos los colombianos por lo mismo va a suceder, si no se aclara dentro ocasionan por el deterioro de la silletería, otras los medios de prensa, un accidente de un avión de los ítems de la concesión que se va a dar al veces porque los cinturones de seguridad no carguero de una línea Géminis, donde decían mejor aeropuerto que tiene el país, que es el son tan efectivos, a veces se les sueltan o por que el piloto tenía más de 30 horas de vuelo y Aeropuerto El Dorado; creo que debemos tomar el estado de obesidad de algunos pasajeros no sin embargo no hubo por parte de Aerocivil ni todos los correctivos para que en el momento se amarran los cinturones de seguridad porque por parte de la FAA pronunciamiento sobre esta en que se abra la concesión haya una prioridad no tienen el suplemento. Son medidas que cree aeronave que ocasionó un accidente en el Aero- en el plan de inversión, que ojalá sea a corto uno que no son eficaces, pero son necesarias puerto El Dorado, dicen que dañó el instrumento plazo, no sea que el concesionario empiece a para a veces disminuir el número de incidentes ILS, no sabemos si ese instrumento de allí lo explotar los aeropuertos y con la explotación del que se producen en nuestro Territorio Nacional. pagó la compañía de seguros, si no lo pagó, si aeropuerto es cuando va a empezar a invertir en Miramos las estadísticas de los Estados Unidos no está averiado, si está funcionando o no está la modernización de las pistas, de los muelles, y los incidentes aéreos allá son el 0.3 por millón funcionando. Lo cierto es que cuando hay mal de las salas de espera. de vuelo; en Alemania está al 1.5 los incidentes tiempo en el Aeropuerto El Dorado, vemos que En cuanto a que si es seguro o no es seguro de vuelo por un millón, o sea que es mucho a veces hay mucha demora en los aterrizajes y volar en el país, creo que lo demuestran los he- más fácil ganarse el baloto que se provoque un en los decolajes. Yo creo que esta es la primera chos de que el número de incidentes aéreos en accidente aéreo. parte, señor Presidente; hay unas preguntas que el país ha disminuido con relación a años atrás En un panel que tuvimos con el Senador en el trascurso del debate, cuando intervenga el –de acuerdo al informe que nos enviaron– pero Edgar Artunduaga, el Senador Alvaro Sánchez Director de Aerocivil, el Ministro de Transporte, sería más prudente por parte de Aerocivil que y con el Presidente del Sindicato de Aviadores las formularemos para que se nos dé respuesta las inspecciones que hacen los inspectores de la de Avianca o pilotos del país, nos decían que sobre esta citación. Muchas gracias. Aeronáutica sean más efectivas, que no suceda Colombia está considerado el tercer país en fata- El Presidente le ofrece el uso de la palabra como hacen las inspecciones con los transportes lidad aérea; esa cifra nos dejó muy preocupados al Senador Artunduaga. terrestres, que ya deben estar recogidos, deben a los legisladores que asistimos a ese panel y estar chatarrizados, y todavía los encontramos empezamos a investigar qué es lo que ocasiona Honorable Senador Edgar Artunduaga circulando en el territorio nacional. Todavía en el mayor número de accidentes aéreos, y dentro Sánchez: el país encontramos aviones DC9, que ya están de las estadísticas suministradas por la OACI, Señor Presidente, he consultado con el Sena- saliendo del comercio internacional, lo mismo por el Departamento de Estado, encontramos que dor Luis Emilio Sierra, con el Senador Samuel los DC3 para los Territorios Nacionales. Ojalá el mayor número se producen por falla huma- Moreno, con el señor Ministro y con el Director se haga mayor control para disminuir la acci- na en un 64, 68%; por factores climatológicos de la Aeronáutica Civil. Como lo han escuchado dentalidad aérea en el Territorio Nacional; creo en un 16%, y el resto por fallas estructurales ustedes por parte del Senador Blel, hay 2 debates que sería prudente que todas estas aerolíneas que de la aeronave. Estas estadísticas nos dejaron y 2 cuestionarios: Uno anterior al accidente de tienen estos tipos de aviones, que prácticamente muy preocupados y seguimos investigando y West Caribbean, de meses atrás, con unas pre- se consideran obsoletos –teniendo en cuenta el encontramos que aviones nuevos, como el de la guntas y unas respuestas que seguramente tiene informe de la OACI o de la FAA: la vida útil de un aerolínea chipriótica, que es mucho más nuevo preparadas el Director de la Aeronáutica Civil y avión más o menos es de 20 años– y encontramos que el avión presidencial, se accidentó, se le el Ministerio de Transporte; y un segundo debate, Página 4 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 respecto de preguntas que hemos formulado el perintendente de Puertos, al señor Director de la Comisión Sexta del Senado se apruebe el Senador Samuel Moreno y yo, muy precisas en la Aeronáutica, a los honorables Senadores y Orden del Día. relación con el último accidente y con el tema Representantes. Aquí se han planteado 2 cuestio- Secretaria Comisión Sexta Senado: de Seguridad Aérea. Mi sugerencia respetuosa, narios, uno que tiene que ver con el acuerdo de Ha sido aprobado, señor Presidente. señor Presidente y señores Asistentes, es que competitividad del sector aéreo y otro que tiene dividamos el debate en dos: La primera parte, la que ver con el tema de Seguridad. De tiempo El Presidente pregunta a los honorables Re- anterior, en donde el Director de la Aeronáutica atrás en la Comisión Sexta del Senado hemos presentantes de la Comisión Sexta si aprueban y el Ministro seguramente tienen respuestas venido haciéndole el seguimiento a todos esos el Orden del Día. muy puntuales a un cuestionario que se hizo temas que tienen que ver con la Aviación Civil Secretario Comisión Sexta Cámara: también muy puntual; y la segunda parte, que y de hecho hemos realizado 4 ó 5 debates en el Aprobado, señor Presidente. nos dediquemos a un segundo cuestionario sobre último año, mostrando cómo hay muchas cosas El Presidente: el tema muy puntual de Seguridad en la Avia- todavía por hacer en torno a esta industria; sin Ofrece el uso de la palabra al Representante ción Colombiana, en referencia muy concreta embargo, este debate se ha venido aplazando, doctor Plinio Olano. al último de los accidentes. especialmente lo que tiene que ver con el acuerdo Honorable Representante Plinio Olano Presidente: de competitividad hace unos 3, 4 meses; yo creo, Becerra: Le pido a los citantes, a quienes van a con- señor Presidente que pudiéramos en este instante Muchas gracias señor Presidente, un saludo al tinuar con el uso de la palabra, como hay los 2 aplazar esa discusión en virtud de los hechos señor Ministro, al señor Director de la Aeronáu- cuestionarios referirse en primera instancia al sobrevinientes, especialmente los que tienen tica Civil, al señor Superintendente, honorables cuestionario anterior, para dejar en segunda ins- que ver con el de la Seguridad; yo no tendría Senadores y Representantes. Los colombianos tancia lo referente al problema que nos preocupa ningún inconveniente en que lo aplazáramos, se estarán preguntando qué es lo que pasa en el en este momento, que es lo de los accidentes. En que posteriormente lo mirásemos al interior de la Senado, hay mucho ruido por las emisoras, por ese término ofrezco el uso de la palabra al doctor Comisión Sexta del Senado, y si quiere también los noticieros, y ahora cuando ya entramos al Marino Paz Ospina, Representante a la Cámara, con la Comisión Sexta de Cámara, para que de debate, pareciera que nadie quiere abordar el no sin antes hacer referencia a la presencia del una vez abordemos el tema que tiene que ver con tema para el cual hemos sido citados aquí; hay doctor Alvaro Hernando Cardona, Superintenden- esa gran inquietud que tiene el país en relación un mayor interés nacional para que abordemos te de Puertos y Transportes; el doctor Fernando con la seguridad de sus conciudadanos y los ex- el tema de la Seguridad porque el otro tema Sanclemente Alzate, Director de la Aeronáutica tranjeros que utilizan las aerolíneas nacionales. puede esperar, el de la Seguridad a lo mejor no Civil; y el doctor Andrés Uriel Gallego, Ministro Igualmente creo que este debate no puede ser de puede esperar. de Transporte; invitados están también presentes ninguna manera si se quiere, respuesta a lo que el Capitán Alberto Padilla Henao, Presidente de la ha pasado desafortunadamente con la Aerolínea Señor Presidente, son casi las 12 del día, Asociación Colombiana de Aviadores; el Capitán West Caribbean; me parece que tampoco puede hay una Comisión Accidental que está citada Alberto Contreras, Representante de Aviadores ser de enjuiciamiento al actual Director de la a las 2 de la tarde para hacer una Comisión de No Asociados; el señor Richard Bermuth, Director Aerocivil, una persona que recién se posesiona Conciliación, y nosotros estamos citados en la de Seguridad, DAS; Líneas Aéreas Sudameri- y que conocemos sus capacidades y condiciones Cámara de Representantes a las 3 de la tarde, es canas, el Ingeniero Luis Guillermo Jaramillo, profesionales. Yo más bien preferiría, señor decir, que en el mejor de los eventos tendríamos Aerolíneas de Antioquia, ADA; doctora Claudia Presidente, cederle el paso al doctor Artundua- 3 horas, hay del orden de 10 Representantes y Velásquez; ATAC, Asociación de Transporte ga y al Senador Samuel Moreno, quienes están Senadores citantes y usted tendría un cúmulo Aéreo de Colombia; la doctora Alejandra Forero, planteando el tema de la Seguridad. de inconvenientes para poder manejar el debate de Tampa, y la doctora Erica Sábate, de Aires. El Presidente atendiendo la insinuación de en esas circunstancias. Yo invito a la Plenaria Continuando con el orden establecido, ofrezco el los citantes, procede a entrar a la segunda parte de las Comisiones a que abordemos el tema uso de la palabra al doctor Marino Paz Ospina. del temario, en lo relacionado con Seguridad de la seguridad sin más tapujos; eso es lo que hemos venido de alguna manera diciendo por Honorable Representante Marino Paz Aérea y ofrece el uso de la palabra al Senador los medios de comunicación en estos días, yo Ospina: Moreno. no veo por qué en este momento nosotros vamos Señor Presidente, nosotros en la Comisión Honorable Senador Samuel Moreno Ro- jas: a tratar como de dilatar el tema de la Seguridad Sexta de Cámara, presentamos un cuestionario, dándole media hora al Director, después se nos pero ya sería para el segundo debate. En el pri- Presidente, yo creo que si está aquí el Director convierte en una hora con la respuesta, porque mer debate es el Senado quien citó al Director de la Aerocivil, nos diga en qué anda el tema los Congresistas tendremos que decir algo sobre de la Aeronáutica, o sea que nosotros estamos del Acuerdo de Competitividad; eso no nos va a el tema del TLC y finalmente no vamos a hacer es para el segundo debate. demorar más de media hora frente al cuestionario el debate. Yo los invito, Senador Artunduaga y Honorable Senador Vicente Blel Saad: de la Proposición 52, suscrita tanto por el Senador Senador Samuel Moreno, a que entremos en Sierra como por el Senador Blel, y tengamos discusión y si ustedes no lo quieren hacer, señor Gracias señor Presidente. En este primer cues- todo el tiempo suficiente para profundizar en tionario los citantes, Senador Luis Emilio Sierra y Presidente, nosotros arrancamos en la Cámara un tema que es realmente de interés nacional; con el tema del debate de la Seguridad. mi persona, creo que deberíamos tratar el primer son más de 12 millones de colombianos que al cuestionario ahora, como lo planteó el Senador año se transportan por vía aérea en Colombia. Presidente: Edgar Artunduaga, y posteriormente lo que tiene Creo que no vale la pena aplazar una primera Honorables Senadores y Representantes, la que ver con Seguridad Aérea. Yo creo que sería el parte del debate, cuando aquí está el Director de Mesa Directiva ha tomado la decisión de darle doctor Luis Emilio Sierra, no sé, que también me la Aeronáutica, que nos puede dar un informe prioridad al debate de Seguridad Aérea, por acompañó a la proposición, si tiene alguna pregunta de este tema de las inversiones y del tema de consiguiente ofrezco la palabra al Citante, doctor referente al cuestionario elaborado de acuerdo a la competitividad, y una vez culminemos esa Samuel Moreno Rojas. las respuestas dadas por la Aerocivil. primera parte del debate continuamos con el Honorable Senador Samuel Moreno Ro- El Presidente le concede el uso de la palabra tiempo suficiente y necesario para ahondar en jas: al doctor Luis Emilio Sierra. el tema de la Seguridad Aérea. Gracias señor Presidente, señor Ministro, Honorable Senador Luis Emilio Sierra El Presidente manifiesta que debido a las señor Director de la Aeronáutica Civil, señor Grajales: circunstancias que hay de disparidad de criterio, Superintendente, invitados especiales, compañe- Un cordial saludo al señor Ministro de se iniciará sesión formal por parte del Senado, ras Representantes, compañeros Representantes, Transporte, Andrés Uriel Gallego, al señor Su- habida cuenta de que hay quórum y solicita a compañeras Senadoras, compañeros Senadores, GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 5 este debate lo hemos convocado no tanto a raíz solamente a desnudar, a plantear un tema muy tiempos de descanso, eliminación de días libres, del lamentable accidente que sucedió hace po- grave y serio, como es la falta de control en el eliminación de restricciones, doble asignación, cos días cuando un MD de la compañía West tema de la seguridad aérea, y garantizarle a todos 2 turnos de trabajo en un mismo día; y nos Caribbean se estrelló, y le causó la muerte a los usuarios del transporte aéreo en Colombia preocupa también el tema de la acumulación, 160 personas, sino por la preocupación que que vuelen y lleguen de una manera segura y es decir, que si se permite hasta 90 horas cada tenemos por los estándares de seguridad aérea tranquila a sus sitios de destino. mes, esto se puede modificar trimestralmente que en este momento se están manejando en Con el tema de la seguridad aérea hay espe- o semestralmente, y habría tripulaciones que Colombia. La descertificación desde el punto de cialmente 3 aspectos fundamentales: El tema estarían por encima de las 90 horas al mes, lo vista aeronáutico, generó no solamente estrellas humano, es decir, los seres humanos, las tri- que estaría atentando contra el tema laboral. negras a muchos aeropuertos de Colombia, sino pulaciones, los controladores, las personas que Nos preocupa el tema de que se sustituya al también generó que las empresas que operaban programan las máquinas, por consiguiente ese es legislador y que a través de una resolución de rutas internacionales, tuvieran la posibilidad de un factor fundamental en el tema de la seguridad la Aeronáutica Civil se cambien las reglas o las restringir sus operaciones y no se les aprobaba aérea. El tema mecánico: Es la responsabilidad normas del Código Laboral, se vaya más allá de –por el tema de la descertificación aérea– nuevas que tiene cada una de las empresas de cumplir un poder reglamentario, que no lo tiene la Ae- frecuencias. con unos estándares mínimos de seguridad, para ronáutica, y que por consiguiente se modifiquen La verdad es que hemos avanzado en el tema que cumpliendo esas normas internacionales, esa tanto el Código Sustantivo de Trabajo como las de aeronavegabilidad, hoy volar por los cielos de operación sea garantía de éxito y esas empresas normas de los tratados internacionales, a través Colombia es más seguro, los radares, el Centro asuman toda la responsabilidad frente a la opera- de una resolución que se expidió a finales del de Aeronavegación, las telecomunicaciones; ción aérea. Y el tema del tiempo: Aquí hay que año pasado; esa resolución de pronto vulneró allí se han hecho unas inversiones muy impor- decir que el tiempo juega un factor preponderante no solamente unos derechos adquiridos, que tantes y hoy podríamos decir que el espacio y volar en Colombia, con una geografía y una en materia laboral son protegidos por la misma aéreo, lo que significa la aeronavegabilidad es topografía tan compleja como la nuestra, con Constitución Política de nuestro país, sino mucho por lo menos más seguro de lo que era hace unos cambios de clima tan severos y con tanta más allá de una potestad reglamentaria que no 10 años. Pero al mismo tiempo nos preocupa precipitación que se da en muchas regiones de tenía para todo este tema de las jornadas labo- y el objetivo fundamental de este debate, es lo Colombia, obviamente el factor de tiempo, de rales. Ese factor de las jornadas laborales, del que está sucediendo en tierra: ¿Cómo se están meteorología, el factor ambiental es indiscuti- exceso de trabajo, de abuso por parte de algunas llevando a cabo la expedición de los permisos blemente uno de los temas más importantes que empresas, el factor humano, indiscutiblemente, de operación? ¿Cómo se está llevando a cabo se están desarrollando actualmente. es un factor decisivo en cualquier investigación todo el tema de la inspección, de la vigilancia, de cualquier accidente de tránsito aéreo; por del control por parte de las autoridades aero- Vamos al tema humano, allí va, señor Ministro ejemplo accidentes que de una forma u otra han náuticas a las empresas de transporte aéreo en y señor Superintendente, mi primera preocupa- estado relacionados con el tema de la fatiga, con Colombia? ¿Cómo se están desarrollando una ción: Las jornadas laborales de los pilotos. Se el tema de las jornadas laborales, con el tema serie de temas laborales frente a los estándares ha demostrado en muchos casos que la fatiga, el del exceso de la tripulación al comando de una de la OACI? ¿Cómo se están privilegiando –una cansancio, que una jornada laboral extenuante aeronave. El accidente que sucedió en Madrid, parte de mi exposición va a ser el favoritismo que especialmente de los pilotos, de la gente que está en noviembre del 83, lo que pasó en Nueva York, tuvo la empresa West Caribbean, por parte del en la tripulación, tiene una relación directa en el 25 de enero del 90, el de AmericanAirlines en Estado Colombiano–? En el tema de Seguridad muchos casos con accidentes aéreos; a finales Arkansas, un avión en Guam, una cantidad de es mucho lo que se puede decir, es mucho lo que del año pasado la Aeronáutica Civil expidió accidentes que con el tiempo se ha probado que se puede proponer, son muchas las iniciativas una resolución, que indiscutiblemente cambia tuvo que ver el tema de la fatiga, del cansancio, que de una forma u otra tienen necesariamente sustancialmente los estándares internacionales, del exceso de la jornada laboral. Ese es un tema que consolidar una operación absolutamente hoy vemos jornadas de más de 10, 12 horas, que influye de una manera determinante en los segura en Colombia, pero yo diría que si bien cerca de 14 horas, donde se está abusando de accidentes de tránsito aéreo. se ha hecho un esfuerzo grande en el tema de la jornada laboral de los pilotos; a raíz de este El mantenimiento de los aviones: Este es aeronavegabilidad, creo indiscutiblemente que debate he recibido cartas firmadas por tripulan- un tema que tiene mucho que ver con lo que no se está haciendo el mismo esfuerzo en tie- tes de distintas empresas de aviación, donde se sucedió en el accidente de West Caribbean, hay rra, en lo que significan todos los controles, la habla de abusos por parte de algunas empresas que decirlo claramente, porque en el Congreso vigilancia y la inspección por parte del personal en la aplicación de las jornadas de trabajo, y esa, de la República estamos para decirnos las ver- autorizado frente a las empresas del transporte indiscutiblemente, es una función específica que dades. Desafortunadamente hay que decir que aéreo en Colombia. le corresponde a la Aeronáutica Civil, determinar la Aeronáutica Civil no cuenta con el personal Siempre que hay un accidente tan lamentable, cuál es la responsabilidad de esas empresas frente suficiente ni calificado para hacer todas estas donde cuestan tantas vidas, el tema se vuelve a que se cumplan los reglamentos laborales por etapas de inspección, de vigilancia y de con- mucho más sensible y podríamos decir que este parte de cada una de las empresas de Transporte trol, para que las aerolíneas tengan la absoluta debate está encaminado única y exclusivamen- Aéreo, para que no se exceda el tiempo en que seguridad de estar cumpliendo con todos los te para garantizar la seguridad de más de 12 cada una de las personas vinculadas con las manuales aeronáuticos. Nos preocupa también millones de personas en Colombia, que de una empresas tengan la posibilidad de trabajar, ese que la Aeronáutica puede ser a veces juez y parte, forma u otra utilizan como medio el transporte es un tema fundamental, al fin y al cabo la tri- es decir, que no solamente tenga la posibilidad, a aéreo; ese es el objetivo fundamental de este pulación es la que está al mando y al frente de través de la inspección y la vigilancia, de prevenir debate; aquí no venimos a pedir cabezas o a una aeronave, son los pilotos, los copilotos los algún tipo de accidente, sino que posteriormente decirle al señor Ministro de Transporte, como que de una forma u otra son los responsables de también, a través de su personal, es quien de una máxima autoridad que tiene responsabilidad, una operación de una aeronave, no solamente forma u otra desarrolla labores de investigación; o decirle al nuevo Director de la Aeronáutica, para llevarla, para el despegue, también para que eso es complejo, en unos documentos que tengo que escasamente lleva 4 meses, que asuma él la tenga la posibilidad de cumplir con todos los de la FAA, que es la autoridad aeronáutica de responsabilidad por lo que se dejó de hacer o manuales para llegar de una manera tranquila a los Estados Unidos, es precisamente la que de por lo que se ha dejado de hacer recientemente, su sitio de destino. una manera u otra certifica las aerolíneas para o pedirle responsabilidad al Superintendente de Allí hay una preocupación bastante impor- que tengan la posibilidad de viajar a los Esta- Transporte, también recién posesionado, para tante y bastante grande: el tema de la jornada dos Unidos, esa entidad es la que autoriza la que asuma él la responsabilidad de la falta de los laboral nocturna, jornadas excesivas, aumento aeronavegabilidad de empresas colombianas a controles que se hicieron. No, aquí venimos no de máximas horas de vuelo, disminución de los Estados Unidos, a su vez sea también contratista Página 6 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 de la Aeronáutica Civil Colombiana, es decir, las condiciones mínimas de seguridad para una poner en riesgo la seguridad de las personas; allí podría haber un conflicto de intereses, una operación tan peligrosa y tan conflictiva como la una entidad tan competente, tan técnica, tan superposición de personas o de entidades que que se genera en Colombia. Más del 60% de las responsable con un tema como es la seguridad son juez y parte, que cumplen las 2 funciones investigaciones que han determinado accidentes aérea, no puede, desde ningún punto de vista, y de pronto esas investigaciones no son, desde de aeronaves, son relacionadas con el tema del ser objeto de reducción del tamaño del personal ningún punto de vista, las más independientes o factor humano; cerca del 15% por fallas en el que allí labora porque eso se traduce directa y las más autónomas o por lo menos las más creí- avión; un 12% por el tema meteorológico; es exclusivamente en reducción de las jornadas y bles. Cuando vemos el tema del mantenimiento decir, lo que veíamos con West Caribbean es de las responsabilidades de inspección y de vi- de los aviones, del personal, nos damos cuenta de eso, se juntan una serie de factores externos y gilancia, para garantizar el tema de la seguridad todo lo que está pasando, aquí hay una relación desafortunadamente terminan en tragedia. La In- aérea en Colombia. En el tema de la Seguridad de accidentes y de incidentes en el Aeropuerto fraestructura aeroportuaria es otro de los grandes son muchos los factores externos que influyen El Dorado, ya no a nivel internacional, sino a lunares de la operación aérea en Colombia y en y muchos otros factores que de una forma u nivel de Bogotá únicamente, podríamos decir eso tiene que ser mucho más eficiente, porque otra, se interponen en que las empresas tengan que fallaron una serie de controles y que parte por ejemplo en San Andrés le acaban de meter la posibilidad de cumplir con las condiciones de esa infraestructura aeroportuaria tampoco una cantidad de plata al aeropuerto y hoy ese mínimas de seguridad. Tengo mucho material, la está en el mejor de los casos. aeropuerto está presentando algunos baches, misma Aeronáutica en abril 18, recién posesio- Aquí se hablaba de lo que sucedió el 27 de la pista no está en las mejores condiciones; el nado el doctor Fernando Sanclemente, certifica marzo del 2005 en la cabecera de la pista un Aeropuerto de Bogotá, que tiene una serie de que no se cuenta con el personal profesional avión de Avianca con un avión de LAN Chile restricciones muy complicadas en el tema de la para desarrollar las actividades de inspección y se tocaron las alas y hubo un incidente, que segunda pista; en Cúcuta está el tema de las 2 vigilancia, en seguridad operacional que ejerce hubiera podido fácilmente terminar en tragedia; pistas; en Riohacha también; es decir hay unos la Secretaría de Seguridad Aérea, en los términos revisando un poco los papeles y los reglamentos aeropuertos que no reúnen las mejores y óptimas establecidos por el Reglamento Aeronáutico de aeronáuticos, en el tema de la cabecera, donde condiciones de seguridad, para tener la posibili- Colombia, es decir, la misma Aeronáutica acepta tiene que haber una separación de unos 15 metros dad de que esa infraestructura aeroportuaria está lo que nosotros estamos diciendo y es que no entre un avión y otro, esa parte de la cabecera en ese sentido. Aquí no vamos a hablar del TLC, cuenta con el personal suficiente y con el personal no cumple con las funciones y no cumple con aquí el Gobierno está encaminado y frenética- profesional para desarrollar esas actividades; los requisitos mínimos que establecen los ma- mente emocionado para firmar un Tratado de aquí venimos también a exigirle al Gobierno nuales de la OACI. El avión de TAMPA, el 24 Libre Comercio, señor Ministro, digámonos la compromisos concretos, el pueblo de Colombia de noviembre del 2004, que se le cayó el tren verdad, aquí no tenemos la infraestructura de ca- exige no solamente resultados, sino respuestas de aterrizaje delantero, se quejaba de una falta rreteras para ser competitivos, aquí no tenemos la por parte del Estado Colombiano para un tema de iluminación en la pista; un avión carguero, el infraestructura aeronáutica y aeroportuaria para tan sensible como es la operación aérea. 28 de abril del 2004, en las zonas de seguridad, ser competitivos, no tenemos la infraestructura Si no hay inspectores, si la nómina de con- donde no se cumplen unas especificaciones portuaria y mucho menos una infraestructura troladores de tránsito aéreo no es suficiente, si mínimas; un avión de AeroRepública el 4 de de ferrocarril; hoy se decía precisamente que faltan cerca de 317 personas en el cuerpo de diciembre del 2002, un impacto que tuvo en una no se iba a tocar un solo peso para el tema de bomberos para garantizar, Dios no lo quiera, de sus partes, se quejaba de la falta de condicio- la infraestructura vial y la infraestructura que un incendio, simple y llanamente aquí hay algo nes de seguridad; lo que pasó con otro avión de necesita el país para competir con el Tratado que está fallando, por ejemplo lo que sucedió en West Caribbean, 8 muertos en el Aeropuerto de de Libre Comercio. Toronto; un avión de Air France, un accidente Providencia, donde se tuvieron unas condiciones Esos son los factores que inciden en el tema que hubiera podido terminar en tragedia, pero la que no cumplían con los requisitos mínimos de la seguridad aérea, no solo cuestionada en rápida operación y aparición de todos los orga- en ese sentido. Lo decía el Senador Blel, aquí estos momentos, sino que se requiere de un nismos de seguridad fueron evacuados más de hay una relación de los peores accidentes de personal mucho más calificado, ¿por qué lo 300 personas en menos de 2 minutos, se contaba Sudamérica, de todos los accidentes que ha digo? En el tema del personal que se requiere, con todos los elementos de seguridad que se re- habido en Colombia en una historia reciente, y la Aeronáutica Civil no tiene los bomberos quieren, 317 personas se requieren para cumplir hoy podríamos decir que Colombia no sale muy suficientes, los controladores de tránsito aéreo con los estándares mínimos de una máquina y bien librada, que en esos 10 peores accidentes de suficientes, no tiene ni el personal suficiente de un cuerpo de bomberos en cada uno de los Sudamérica en los últimos 4 años, sucedieron en en materia de inversión, vigilancia y control, y principales aeropuertos del país. Tengo en mis territorio colombiano o estuvieron involucradas menos el personal más calificado para cumplir manos una prueba reina, es un memorando que empresas de aviación colombianas, ahí no está el con esas funciones; ese factor humano sumado me parece muy complejo, no sé si usted haya reciente de West Caribbean, estaríamos hablando con el tema de las tripulaciones, con los excesos tenido acceso, doctor Sanclemente, a este me- de que los peores 10 accidentes en Sudamérica, en la jornada laboral, y con la falta de recursos morando del mes de mayo del año pasado, del con el de West Caribbean, 5 han sucedido o se humanos, se está poniendo en grave riesgo Jefe de Estándares Aéreos de la FAA. han presentado en aerolíneas colombianas o en la seguridad de 12 millones de habitantes de Estados Unidos: dice que la seguridad aérea territorio colombiano, lo que nos ubica en el Colombia que utilizan los aviones como su en Colombia –estoy traduciendo– ha declinado tercer puesto de las peores fatalidades y de los medio de transporte; con mucho respeto, señor en más de un año, es decir, aquí está la prueba de accidentes que se han presentado, y eso desde Ministro, no creo que esa política de austeridad, que todo el tema de los estándares de seguridad, ningún punto de vista nos tiene contentos y nos no concibo que el Presidente de la República, que los requisitos de seguridad aérea, que el indica que hay algo que está fallando, que no se para reducir el tamaño del Estado, ponga en cumplimiento de los manuales de la OACI, que están cumpliendo los requisitos para garantizar riesgo, como efectivamente se está poniendo en todo lo que tiene de una manera u otra que ver la verdadera seguridad de la gente que tiene riesgo, la seguridad de millones de habitantes de con el tema de la certificación aérea, ha venido responsabilidad con el tema de la seguridad. Colombia, que porque la Aeronáutica Civil no declinando, se ha venido reduciendo, y eso En el tema de la infraestructura aeroportuaria tiene los recursos y no tiene el personal, simple precisamente es lo que no queremos, ese es otro hay mucha queja, hay muchos aeropuertos donde y llanamente no puede cumplir con las funciones de los objetivos fundamentales de este debate, se han hecho inversiones en las pistas, se han he- para la cual esa entidad ha sido creada. que no se baje la guardia, que si bien se hizo un cho inversiones en equipos de aeronavegabilidad, Cuando se trata de vidas humanas no podemos esfuerzo grande del 95 al año 2000, para lograr se han hecho inversiones en VORS, en ILS, en hablar de que los recursos no son suficientes, la certificación y para hacer unas inversiones iluminación, pero hoy muchas de las pistas de los desde el punto de vista fiscal, aquí no podemos importantes en materia de seguridad aérea, que principales aeropuertos de Colombia no reúnen seguir reduciendo el tamaño del Estado para no se baje la guardia y que no se reduzcan los GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 7 niveles y los estándares de seguridad, como lo Providencia, a través de la Resolución 1085, se le de las jornadas laborales. Todo esto sumado, las demuestra esta información que tengo en mis adiciona al permiso de operación el Servicio C, fallas de todos estos ingredientes, seguramente manos, donde se habla de que el Director de la este Servicio C es privilegiado, es el que tienen fue lo que produjo un evento catastrófico como Aeronáutica lo único que hacía era promesas, no muy pocas empresas en Colombia. fue la muerte de 160 personas de una aerolínea estoy hablando de usted, usted está recién po- Doctor Fernando Sanclemente, usted no firmó que está total y absolutamente comprobado, sesionado, estoy hablando del anterior Director esa resolución, pero usted como Director de tuvo un trato preferencial por parte del Estado de la Aeronáutica Civil, pero al fin y al cabo es la Aeronáutica Civil díganos con qué criterio, Colombiano. la Aeronáutica Civil la que tiene que responder, con qué condiciones, con qué calidades, con Necesitamos más seguridad aérea, necesi- por eso está usted aquí, hoy doctor Fernando qué argumento el 8 de marzo del año 2005 se tamos más personal calificado, necesitamos Sanclemente, a usted le tocó este chicharrón, le entrega a West Caribbean un permiso tipo C; personal idóneo, necesitamos unas tripulaciones usted tiene que responder seguramente por lo necesitamos saber y alguien tiene que responder mucho más descansadas, que no abusen en sus que hicieron o dejaron de hacer sus antecesores, por todo este favoritismo y privilegio que tuvo jornadas laborales, y lo más importante de todo, pero como decíamos en un debate con el señor esta empresa frente al Estado Colombiano, señor Ministro y señor Director de la Aeronáutica Ministro de Transporte, el Estado es uno solo y porque qué coincidencia, aquí no voy a señalar Civil, necesitamos una autoridad aeronáutica la entidad es una sola, y esa es la responsabilidad a nadie, que socios de esa aerolínea, socios de competente, íntegra, que cumpla con su función que tiene el Estado Colombiano frente al tema West Caribbean, a través de Heliandes, tuvieran y que le demos la tranquilidad a esos 12 millones de la Seguridad Aérea. contratos con el Ministerio de Defensa; allá no de nuestros compatriotas de seguir montando en Señor Presidente, aquí se quedaron preguntas es para donde vamos, contratos y una prestación avión. Muchas gracias Presidente. sin respuestas en el tema de competitividad, pero de un servicio que no tenía soporte para que el Presidente: si hay algo en lo cual no da espera la acción, es en Ministerio de Defensa les pudiera pagar y buscar Gracias honorable Senador Samuel Moreno. este tema de la Seguridad Aérea. Hablando espe- una conciliación, y no se dio la conciliación, y cialmente de lo que pasó o de lo que pudo haber en vista de las gravísimas irregularidades de tipo Tiene la palabra el Representante Plinio pasado en el accidente de West Caribbean. West financiero que tenía esa empresa, el Ministerio Edilberto Olano Becerra. Caribbean -estos documentos que tengo aquí lo de Defensa, de buenas a primeras, les adjudica Honorable Representante Plinio Edilberto prueban- tuvo un trato preferencial por parte del un contrato de 3.000 millones de pesos, como Olano Becerra: Estado Colombiano, West Caribbean tuvo un si eso fuera para mejorar las condiciones de la Presidente, con su venia, si usted me lo per- trato privilegiado por parte de las autoridades aerolínea. mite, que el Senador Artunduaga, intervenga aeronáuticas colombianas; West Caribbean tuvo Qué lástima que no hubiéramos citado aquí primero y después yo intervendré. muchos indicios, muchos problemas, demasia- al Ministro de Defensa, pero yo creo que eso El Presidente Senador Alvaro Sánchez: dos requerimientos que no fueron atendidos indiscutiblemente requiere no solamente la Solicita a las Comisiones permiso para alterar oportunamente e infortunadamente, ese trato investigación del accidente, que determinará privilegiado, ese favoritismo pudo haber causado el orden del día y pasar una proposición y le pide algo muy extraño, Capitán Padilla, y usted al señor Secretario leer la proposición. esa tragedia de 160 muertos, donde un avión seguramente aquí en su intervención le va a de esa aerolínea se vio involucrado, aquí está decir a la Plenaria algo. Solamente hay un an- Secretario General Carlos Oyaga: la Resolución 4682, donde se le da el permiso tecedente, uno de todos los accidentes que se Proposición para operar como empresa de transporte aéreo han presentado en el mundo, donde a un avión Adiciónese a la proposición que dio origen regular secundario con un equipo LED, después bimotor se le apaguen las 2 turbinas, y ya está a la Comisión en Bucaramanga, la citación al se adiciona un ATR, después viene el tema de comprobado, de acuerdo a lo que escuchamos Superintendente de Valores, doctor Clemente otro ATR y un DC9, después el MD, es decir, ayer, con una conversación entre el comandante del Valle Borraes y al Presidente de la Bolsa aquí a esta empresa le empezaron a dar permisos de la aeronave MD y el Aeropuerto de Maiquetía, Nacional agropecuaria, doctor Andrés Uribe y permisos y le empezaron a habilitar aeronaves que efectivamente se apagaron las 2 turbinas del Arango, presentado por el honorable Represen- y aeronaves, y en este solo año, 8 muertos en avión; y algo más grave, de pronto voy a chiviar tante, Plinio Olano. Providencia y 160 en Venezuela. a alguien que va a decir esto, no tengo todavía Presidente honorable Senador Alvaro Aquí están los documentos que prueban el pri- la prueba, pero lo voy a mencionar: parece, Sánchez: vilegio y el favoritismo que tuvo la Aeronáutica doctor Sanclemente, que en el Aeropuerto de Civil, llámese Estado colombiano, para favorecer Panamá, donde se le introdujo combustible a Honorables Representantes sin discusión la a una empresa como la West Caribbean, que esa aeronave, se equivocaron y confundieron Proposición leída, anuncio que va a cerrarse, nunca dio indicios de seguridad, que siempre de pronto galones con libras, y si esos galones queda cerrada, la aprueban? estuvo cuestionada por las autoridades, que se traducen en libras exactamente daría para el Secretario General Carlos Oyaga: siempre estuvo cuestionada por sus trabajadores, sitio donde se accidentó ese avión, eso es algo Aprobado señor Presidente. que siempre estuvo cuestionada por sus opera- que no le compete a la Aeronáutica Colombiana, El Presidente: ciones aéreas, que siempre estuvo cuestionada ¿pero sería que se equivocaron?, ¿sería que de Ofrece el uso de la palabra al Senador Edgar por todo el tema. ¿Dónde estaba la Aeronáutica pronto la aerolínea no tenía plata para pagar Artunduaga. Civil cuando oíamos el relato de la viuda del la gasolina? Es decir, aquí empiezan todas las piloto, que hacía 3 meses no le pagaban? Es preguntas y entre más pregunte uno son menos Honorable Senador Edgar Artunduaga: que una empresa de transporte aéreo que no le las respuestas y más confuso es todo este pano- Señor Presidente, Señores Senadores, Seño- paga a sus trabajadores, que no cumple con las rama. Esos accidentes son los que ojalá, después res Representante, Señor Ministro, Director de obligaciones que establece la OACI y todos los de este debate, se eviten, ¿por qué? Simple y la Aeronáutica Civil, Director de Puertos, demás reglamentos aeronáuticos colombianos, todavía llanamente porque es una unión y se juntan una funcionarios, Señores y Señoras, asistentes. Este tuviera la oportunidad de volar por los cielos de cantidad de criterios. El tema de la seguridad debate como lo han planteado los Senadores Colombia. Esa es una de las grandes preguntas aérea involucra, hay que decirlo claramente: Samuel Moreno y Vicente Blel y quienes estamos que nos hacemos, ¿dónde estaba la inspección?, no hay personal suficiente en la Aeronáutica convocándolo, no tiene el objetivo de crucificar a ¿dónde estaba la vigilancia?, ¿dónde estaba el Civil, no hay el personal calificado para hacer nadie en particular, pero sí la obligación que nos control?, ¿qué era lo que estaba pasando con una la inspección y la vigilancia, no hay el número compete de llamar la atención a las autoridades empresa que hacía 2 ó 3 meses no le pagaba a suficiente de controladores de tránsito aéreo, no respectivas de transporte sobre algunos vacíos sus trabajadores? Y lo más grave de todo, con hay el número suficiente de bomberos; la infra- que hemos encontrado en la vigilancia general, todos esos cuestionamientos, el 8 de marzo del estructura aeronáutica hoy no está en las mejores en relación con la seguridad aérea del país. En las año 2005, es decir, 20 días antes del accidente en condiciones, que también que se revise el tema respuestas del Director de la Aeronáutica Civil, Página 8 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 lo digo con inmenso respecto por él, persona Caribbean se le han impuesto 2 sanciones: con tantos hechos sucedidos y que le han costado la joven, profesional destacado, recién llegado al Resolución 1017 se le sancionó con 250 salarios vida a cientos de colombianos. cargo, encontramos inicialmente trascripción mínimos y con la resolución 023 de enero de Doctor Sanclemente, seguramente usted lo de documentos oficiales, que evidentemente 2005, se sancionó con 296 puntos, 70 salarios, va a corroborar, escribe un documento que dice confirman la teoría, de cómo se hace este o Air Futuro, con multa de 416 y suspensión de abril 18 del 2005, el suscrito Director General de aquel procedimiento, pues se hace como dice el la aeronave por 8 días, esta sanción dice el Di- la Unidad Administrativa Especial de la Aero- manual y como dicen las normas internacionales, rector, se encuentra en proceso de notificación, náutica Civil, en cumplimiento de lo dispuesto en teoría, en la práctica es donde encontramos es decir, que la Aeronáutica sí hace algunos en el Artículo 1º del Decreto 2209 de octubre de que hay muchos vacíos. esfuerzos, y yo los destaco, pero estamos lejos 1998 cerifica: “Que la Unidad Administrativa de que sea tan eficiente y tan drástica como se En el año 2004, se presentaron 120 cuasi Especial de la Aeronáutica Civil, no cuenta con requiere para evitar que los accidentes se sigan colisiones que son casi accidentes en nuestro personal profesional para desarrollar las activi- presentando y la inseguridad siga campeando territorio; en Alemania 4 cuasi colisiones, es dades de inspección y vigilancia en seguridad en nuestro territorio. la información que tengo de fuentes estudiosas operacional que ejerce la Secretaría de Segu- del tema, no hay, dice la Aeronáutica Civil, el Hay cosas que explicarán los técnicos y los ridad Aérea en los términos establecidos en el personal suficiente para ejercer un control pun- pilotos a quienes les vamos a dar la oportuni- Reglamento Aeronáutico de Colombia, RAC y tual, estricto, obligado y constante de todos los dad, de hacer su exposición, con la venia de Normas Internacionales”, yo no sé de aviones, aviones y todas las licencias, cuyo número, yo Senadores y Representantes, pero hay cosas tan ni soy especialista en el tema aeronáutico, pero entiendo que son 700 aviones y son por lo menos graves, como que las autoridades aeronáuticas pienso que esto es muy grave, como pienso que 19.000 licencias entre pilotos, auxiliares y demás colombianas, están todavía investigando qué fue son graves también otras afirmaciones contenidas que tienen que controlar la Aeronáutica Civil, lo que pasó cuando rozaron sus alas un avión de en las siguientes respuestas del Director de la no es fácil ese control en consecuencia; por eso Avianca y un avión de Lan Chile; después de creo que se hacen esfuerzos grandes por parte los meses, lo que dicen los técnicos, es que los Aeronáutica: ¿Por qué la Aeronáutica Civil no de la Aeronáutica, pero siempre insuficientes; dos aviones con sus alas no cabían en esa pista hizo uso del documento 8335 de la Organiza- por eso en el Congreso de la República cada vez y obviamente se tenían que rozar, pero todavía ción Internacional de Aviación Civil, en el que que hay un accidente nos toca venir aquí a poner están investigando qué fue lo que pasó en ese se estipula que no se debe permitir el vuelo de el grito en el cielo y a lamentar los muertos; el accidente, que afortunadamente no produjo aerolíneas que tengan problemas financieros y único debate que no tiene que ver que hayamos tantos muertos, como sí el accidente recien- que presenten fallas técnicas? hecho en los últimos tres años, con el tema de te. De acuerdo con la misma información del Responde el Director: la Aerocivil sí ha dado seguridad aérea, lo íbamos a hacer hace un rato, Gobierno y de la Aeronáutica Civil, en el año cumplimiento estricto siempre a las recomenda- pero se frustró por este accidente porque hubié- 2000 se presentaron 40 accidentes; en el 2001, ciones de la OACI y especial las contenidas en el semos querido que en materia de competitividad 29; en el 2002, 29; en el 2003, 32; en el 2004, documento 8335; sin embargo, esto es lo grave, y en materia de inquietudes planteadas por los 34; sin mencionar los que han tenido insucesos. debe aclararse que en ninguna parte de dicho Senadores Blel y Sierra, que hubiese respues- Desafortunadamente en el 2005, 50 muertos en documento se estipula que no se debe permitir tas del Gobierno en torno al asunto, pero era el primer accidente; 16 en el segundo, 105; en el vuelo a empresas con problemas financieros evidente que este tema de la seguridad aérea es el 2002, 30; en el 2003, 33. y fallas técnicas, nos debe quedar claro; el Di- más importante. Están sucediendo cosas graves, señores rector de la Aeronáutica Civil ante la pregunta Antes de presentar alguna información que Congresistas y se lo digo al país entero y la de ¿Por qué dejo seguir volando los aviones de traje en videobeam y por cuestión del tiempo Aeronáutica tendrá que admitir y el Gobierno West Caribbean, empresa que tenía problemas quiero hacer unas precisiones muy rápidas. tendrá que admitir sus errores, no es posible que financieros y eventualmente técnicos? responde: Sería absurdo señor Ministro, señor Director de nos sigamos diciendo mentiras en el país, no en ninguna parte del documento se estipula que la Aeronáutica Civil que ustedes no admitieran solamente en materia de seguridad aérea, sino no se debe permitir el vuelo a empresas con pro- fallas protuberantes en la seguridad aérea por en otras cuestiones, suele suceder que la gente blemas financieros y fallas técnicas, yo lamento falta de plata, por falta de controles, por falta esconde, para no causar incomodidad, para no esa respuesta, me parece dolorosa, por no decir de funcionarios o por falta de conocimiento causar pánico, para no molestar a nadie, para que teóricamente justa, pero injusta en la práctica técnico, sería injusto porque no está hoy dis- no enfrentarse, yo estoy en el propósito, en por los hechos que estamos haciendo relación, puesto hoy a tolerar, como seguramente otros este y en otros temas, de que la verdad salga a sobre la colisión de las alas de los aviones de Congresistas que por enésima vez nos digan que flote, así duela, para que mejoremos las cosas, Avianca y de Lan Chile, la responsabilidad por todo está bien, que no pasa nada. Sí pasa, y la tengo aquí un documento del señor Director incidentes en tierra o en vuelo, de acuerdo con la Aeronáutica lo sabe y a eso hay que señalarse Sanclemente, suele suceder que cada vez que normatividad aeronáutica corresponde al explo- seguramente el rasgo positivo de su trabajo, hay un accidente o una situación grave, la tador de la aeronave, representando por el piloto pasa porque a la compañía Celta y a su piloto explicación es que la culpa no es del nuevo de la misma, es decir, que son responsables los Oscar Emilio Serrano, lo sancionaron con 200 Director porque está muy nuevo, la culpa es del dos pilotos que despistados chocaron sus alas, salarios mínimos legales mensuales vigentes, que quedó atrás y ese ya se fue y está haciendo y ¿qué pasa si el campo no les daba, si la pista pasa porque en fue sancionado el campaña y aspira al Congreso de la República, no les daba? Director de Operaciones y el piloto y despa- el ser nuevo no quita la responsabilidad doctor chador y la suspensión de una aeronave por 3 Sanclemente, de lo que está pasando; el Estado Durante los últimos 5 años admite el Di- días, pasa porque a la empresa a la Saed Ltda, es uno, si el Gobierno cambia tan a menudo los rector de la Aeronáutica, han sido cancelados se le sancionó con 100 salarios mínimos, al Directores de la Aeronáutica, si los Directores 61 permisos de operación o funcionamiento y igual que a la tripulación y al despachador con de la Aeronáutica por el trabajo que hacen se se han suspendido 20, en la actualidad se ade- 15 salarios; pasa porque Asearca se le sancionó convierten rápidamente en Congresistas, como lanta el proceso de cancelación del permiso a con 416 puntos, 66 salarios mínimos, lo mismo aspira el antecesor del doctor Sanclemente o en 16 empresas y de suspensión a 2, la respuesta que a la tripulación con multa de 16.66 salarios Presidentes de la República, como lo logró el del Director llega hasta ahí y a mí me gustaría mínimos y al despachador con 8.33 salarios Presidente Uribe, esa es una muy buena posi- respetuosamente señor Director, que usted nos mínimos; están pasando cosas preocupantes ción, seguramente una plataforma extraordinaria explicara a quién y por qué le cancelaron esos 61 porque a Aeroelectrónica también se le sancionó para la política, pero el país y el Congreso de permisos de operación, y por qué han suspendi- con 50 salarios mínimos, a Avianca con otros la República no ha escudriñado bien lo que ha do 20 y por qué en la actualidad y a quiénes se 50, a Aselva, una sanción de 166 salarios y pasado en la Aeronáutica Civil desde aquellos adelanta un proceso de cancelación de permiso suspensión de una aeronave por 3 días, y a West tiempos y no ha encontrado responsables de a 16 empresas y de suspensión a dos. GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 9

Le preguntamos en la Comisión Sexta del tenemos 455; me cuentan expertos técnicos, que cia, le hizo pruebas en el borde de la pista y el Senado, al Director de la Aeronáutica Civil, los controladores aéreos que pelean pensiones motor le funcionó, técnicamente no sé cómo se con qué frecuencia se realizan inspecciones y jornadas laborales de 6 horas, se las duplican, llamará, pero creo que a él no le tocaba hacer ese tanto a las aerolíneas como a sus naves y qué trabajan más, dos y hasta tres veces, en ese or- vuelo, él inclusive me llamo la noche anterior exigencias se formulan en estas visitas, es ahí den de ideas tendremos que mirar qué pasa con y me dijo que no iba a volar porque le debían donde el Director saca el libro, las normas, la los controladores aéreos, so pena de que ellos dos meses de sueldo, me dijo que tenía un gran teoría y la pone en las respuestas: la frecuencia estén contribuyendo a la situación de crisis que compromiso con West y se fue para San Andrés para la realización de las inspecciones deben estamos relatando. y fue cuando se accidentó y se mató. Mi esposo ser así y asá, una cosa es la teoría, nosotros Queremos destacar los esfuerzos del señor firmó contrato el 18 de diciembre del 2004 y esperábamos que el Director de la Aeronáutica Ministro y del señor Director de la Aerocivil, creo que le pagaron solamente la quincena de con sus Asesores fueran más estrictos y ante pero tenemos que decir qué circunstancias gra- diciembre y enero, él estaba volando febrero y la pregunta concreta de con qué frecuencia se ves están sucediendo para que se presenten las marzo sin pago, cuando se mató creo que tenía realizan, no nos respondieran la teoría, si no situaciones de que estamos hablando. Permítame cuatro quincenas sin pago, lo de los horarios no que nos explicaran en la práctica, cómo ejercen rodarles unas películas y unas láminas que traje, puedo aseverarlo, o sea él viajaba, él vivía varios esa vigilancia. ¿De cuánto tiempo disponen las simplemente para hacer un repaso de lo que tenía días en Medellín, hacía la ruta Medellín–San empresas para ajustarse a los requerimientos preparado antes de llegar aquí. Andrés, San Andrés–Providencia, lo que sé es solicitados por la Aeronáutica Civil, por las La primera: Miren esto como resulta espec- que volaba mucho, el día que se mató ya lleva- autoridades respectivas en materia de revisión y tacularmente peligroso, le autorizan a un avión ba cuatro vuelos, había despegado no sé si San reparación de sus aparatos? El Director vuelve Andrés–Providencia, él me llamó y me dijo: a incurrir en respuestas gaseosas: los tiempos de West, aterrizar por una pista y no sé si por falla de los controladores o de quién, como si Ana ya llevo dos, me faltan dos más. de cumplimiento dependen de la gravedad del Honorable Senador Edgar Artunduaga: reporte y la disponibilidad que tenga el ope- estuvieran montando en bicicleta, el avión es rador de la aeronave, quien es el responsable llevado a la siguiente pista, esto los técnicos lo Reporte de noticias del accidente: del mantenimiento para atenderla, le estamos entienden como una cosa grave, lo que suele El avión HK 4374, inició su viaje final a las preguntando, ¿qué tiempo le está exigiendo la suceder es que el avión se ubica, se centra y se 9:00 de la noche del lunes, cuando los 8 tripu- Aeronáutica Civil para que se cumplan unos dispone a aterrizar con todos sus pasajeros, si lantes del avión de West Caribbean despegaron requerimientos que se plantean? y el Director, encuentra problemas, no puede, debe despegar del Aeropuerto Olaya Herrera de la Ciudad de dice que depende de la gravedad y la disponi- nuevamente y volver a tomar la pista (video) . Medellín hacia Panamá, a la 1:00 de la mañana bilidad que tenga el operador de la aeronave Evidentemente es una maniobra muy apre- con 152 pasajeros a bordo, todos turistas que quien es el responsable del mantenimiento tada, con pasajeros a bordo y que no encuadra habían pasado vacaciones en Panamá, partió del para atenderla. Cuáles han sido los resultados dentro de las políticas de entrenamiento y dentro Aeropuerto Internacional de Tucumén rumbo de las investigaciones sobre la empresa West de las políticas de aproximación estabilizada hacia el Aeropuerto en la Capital Francesa de Caribbean, y el Director responde: el accidente que deben ser. Martinica, los técnicos de la Capital Panameña LED 410, durante el despegue de la Isla de Pro- Video: aseguraron que la aeronave no reportó ningún problema de mantenimiento, el avión que reali- videncia, la aeronave se accidenta registrando Aunque el piloto habría sido autorizado por zaba un vuelo charter, cruzó Panamá y Colombia daños mayores a la aeronave y lesiones mortales la torre para este procedimiento, lo correcto sin registrar contratiempos, pero 10 minutos a 8 ocupantes, la investigación se encuentra sería elevar el avión, dar una vuelta y volver a después de ingresar al espacio aéreo de Vene- pendiente del análisis de las plantas motrices intentar el aterrizaje. en la casa fabricante; como nunca se hizo esa zuela sobre el Estado de Maracaibo, la torre de Hablan: investigación con la celeridad que se debía, en control del Aeropuerto de Maiquetía, recibió un la Comisión Sexta, hicimos un debate después Si uno tiene que hacer un sobrepaso muy llamado urgente del piloto, en el que alertaba que del accidente del Avión de West Caribbean, en cercano a una pista, uno simplemente hace un tenía problemas en uno de los motores y pidió Semana Santa, en Providencia, pero no pasó sobrepaso, hace un circuito nuevamente de trán- permiso para aterrizar en el Aeropuerto de ese nada más y ahora hablamos del otro accidente sito normal, se acomoda a su pista y aterriza. estado venezolano. Unos minutos después el de West Caribbean con 160 personas muertas; Video: comandante de la nave volvió a comunicarse, este accidente –dice la Aeronáutica– durante Las imágenes fueron grabadas hace un año para reportar que también le estaba fallando el la fase de crucero la aeronave se declara en y dos meses desde otro avión, la nave de West segundo motor y que estaban definiendo a cerca emergencia por fallas técnicas y se accidenta aterrizó sin contratiempos, aparentemente en de 7.000 pies por minuto, media hora después se en territorio venezolano, la investigación está a este caso el avión MD83 se encontraba a menos perdió el contacto con el avión. La conversación cargo del Estado venezolano, con participación de 150 mts del suelo y las normas indican que entre el piloto del avión de West Caribbean y del Estado francés y el Estado colombiano, ni a esa altura no se debe cambiar de rumbo sobre la torre de control de Maiquetía en Venezuela, más faltaba que le pidiéramos al Gobierno, al las pistas de aterrizaje. solo duró 13 minutos, a la 1:51 hora colombiana Ministro, a la Aeronáutica, una explicación de el capitán saludó y pidió permiso para cruzar Honorable Senador Edgar Artunduga: ¿por qué se accidentó el avión de West Caribbean rápidamente el especio aéreo Venezolano, dos en Venezuela, pues técnicamente seguramente La voz que van escuchar es la de la señora minutos después la tripulación solicitó autori- no será posible conocerlo en forma rápida, ¿Pero del Piloto, que dicen que le debían el sueldo de zación para descender de 33.000 a 31.000 pies qué pasó con los otros accidentes? ¿Qué pasó dos o tres meses. de altura, el controlador autorizó la maniobra, con el de Providencia? ¿Qué pasó con la Semana Voz de la esposa del piloto: a la 1:59 el piloto volvió a comunicarse y no se Santa enlutada para muchas familias? y ¿qué Yo hablé con él, 50 minutos antes del acci- identificó, solo anunció que bajaba a 29.000 pies, pasó con una empresa que después de tener 11 dente, me comentó que ya llevaba dos vuelos, él pero nunca habló de una emergencia, el piloto aviones se fue sumiendo en su crisis económica me llamó las 9:00 de la mañana, me dijo mira: reapareció de manera abrupta para anunciar que y seguramente en su crisis técnica, hasta quedar llevo ya dos rutas San Andrés-Providencia, Pro- estaba perdiendo altura. prácticamente fuera del aire y de servicio. videncia-San Andrés, voy a despegar otra vez ¿Quién llama a la torre de control? 708 des- Los controladores de tránsito y número de de Providencia; lo que he oído de otros pilotos cendiendo a 24.000 pies, entendiendo, ¿está inspectores: eso da para otro debate. En el 99 que estuvieron en el momento del accidente, es descendiendo para los 24.000 pies, tiene algún teníamos 356 controladores, en el 2000 subimos que el avión presentaba fallas en el motor, creo inconveniente con la nave? Sí, las dos turbinas a 434, en el 2001 a 435, luego a 470, luego a que mi esposo reportó a la torre de control, antes apagadas, confirme, flame out, en las dos turbinas 489, en el 2004 volvimos a bajar a 470 y hoy de despegar, obviamente otra vez de Providen- apagadas, confirmado, en cuenta, descienda a Página 10 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 discreción, luego el piloto solicitó información funcionarios investigadores de la Aeronáutica muchas oportunidades, muy recientemente, 1º sobre los aeropuertos más cercanos, desde la torre se abstienen de acusar a las aerolíneas, porque de junio de este año, en la Cámara de Repre- de control, le pidieron presentar su ubicación y la estas les pagan viajes y viáticos al exterior en sentantes el Representante Alexánder López y conversación se reanudó cuando le preguntaron las comisiones ordenadas por la aerocivil, de tal otros miembros de la Comisión, adelantaron un al piloto si estaba a 24.000 pies, pero el piloto manera que se ahorran los gastos de la entidad debate en el que se incluían justamente los temas contestó que volaban a 14.000. oficial, cito el caso concreto de Jorge Reyes, que aquí hoy vuelven a tener esa vigencia, ojalá Estamos sin control en la aeronave. La parte inspector de operaciones de vuelo, quien tenía que a nosotros no nos convocara nuevamente el más dramática de la conversación ocurrió a las a su cargo una investigación contra , por control político, que es posteriormente a un si- 2:00 de la mañana hora colombiana, cuando doble asignación y alteración en los libros de guiente accidente de este tamaño; le corresponde la torre de control preguntó cuántas personas vuelo, y pasó por encima los informes errados, al Congreso de la República ejercer la función estaban en el avión: 152 almas a bordo, el avión fue premiado con un viaje pago a Heli Expo de desarrollar el control político y yo me adhiero está incontrolable, en cuenta, 152 personas a 2005 en California. al objetivo que ha sido expresado aquí por el bordo, la transmisión es muy mala, diga su nivel Según la denuncia, las aeronaves de las West Senador Samuel Rojas y por el Senador Edgar al momento, 708 Maiquetía, 708 Maiquetía, tres sufrieron por lo menos 14 incidentes de seguridad Artunduaga donde nos convocan para adelantar minutos después el avión MD82 de la empresa en el último año, no quiero entrar en detalles este debate con un objetivo constructivo en aras West Caribbean se estrelló en el municipio de sobre hipótesis acerca del accidente, pero sí de buscar un escenario mayor de seguridad para Machiques; esta conversación fue revelada en quiero dejar constancia de que la demora en el los usuarios del servicio público de transporte. su edición de hoy, por el diario venezolano La pago de los salarios a los pilotos ha sido práctica Es innegable que existe un problema en el sector Nación, aún falta por conocerse el contenido de admitida, por la Aerocivil, o por lo menos no se y los usuarios tienen que sufrir problemas de las dos cajas negras, que están en poder de las ha hecho sentir, como lo hace el Ministerio de atención, de respeto, de incumplimientos, de autoridades venezolanas. la Protección Social, con el celador que cuida el incomodidades y ahora tienen que vencer un edificio, aquí los pilotos por conservar el puesto problema adicional de desconfianza, produci- En honor a la verdad, le quiero agradecer do por la inseguridad que hay en el sector; el a los periodistas y noticieros que hicieron las a veces han tolerado esta situación; pilotos con dos meses sin sueldos qué garantías pueden transporte aéreo es un servicio público y por lo notas, los créditos aparecieron ahí, hay que tanto como servicio público, la Constitución decir que el avión que cambia de pista, es una ofrecer, si por un lado tienen la preocupación del hambre de su casa y por el otro el manejo de Colombia le obliga al Estado colombiano pista panameña y no una pista colombiana, yo del avión. a ejercer sobre él las funciones de regulación, recibí la información, estuve siempre creyendo AeroRepública, este año ha tenido 20 inciden- control y vigilancia. Se han dicho muchas cosas que era colombiana y por eso mi referencia, sobre el tema de la regulación, no voy a ahondar pero fue en una pista panameña, el avión sí es tes que han obligado a que sus aviones regresen a las rampas después de iniciar el carreteo. en algunos criterios que han sido presentados de West Caribbean. de buena manera aquí en el Congreso, voy a Esta foto tiene que ver con una denuncia que Muy rápidamente les voy a presentar ahora, afinar el debate sobre la responsabilidad que le nos hicieron acerca de unas limitaciones que hay 10 láminas que sintetizan las inquietudes y las corresponde a quienes deben ejercer el control en el Aeropuerto y de unas barricadas que han estadísticas, 116 quejas de usuarios del servicio y vigilancia, para que este escenario se preste puesto y que no han permitido el despeje total de transporte aéreo de pasajeros, de las cuales en términos de eficacia, de comodidad y sobre del camino, cuando se presenta una circunstancia 88 por el servicio doméstico, 28 por el servicio todo, de seguridad. como esta. internacional, aquí están en la operación nacional Los Congresistas representamos las acciones Señores, ojalá nos quede tiempo para una algunas calificaciones. de los ciudadanos en esta sociedad, aquí las sesión informal donde los pilotos hablen, ellos Quejas: del 100% de quejas presentadas en el acciones de unos usuarios que ven violentadas se quejan de que siempre los invitamos pero mes de junio de este año por el servicio prestado unas condiciones que le permitan tener seguri- nunca los dejamos hablar, ellos que son los que en las empresas nacionales, el 27% corresponde dad en el escenario; la accidentalidad tal como saben y los que conocen y nunca los dejamos a la empresa West Caribbean. Operación Inter- ocurre en el transporte por carreteras, no es hablar. Termino mi exposición rogándole a Dios nacional, también hay quejas por sobreventa, simplemente el resultado de una casualidad fatal, equipaje, horarios. Accidentes: 154 accidentes por las almas de los muertos en accidentes de tránsito, por las de los pilotos, pero pidiendo a es el resultado de un conjunto de circunstancias en los últimos 5 años, 402 muertos, 57 heridos. que abonan un escenario que nosotros estamos Año: tipo de incidente total por aproximación la Aeronáutica Civil y al Gobierno Nacional, mucha responsabilidad y mucha drasticidad percibiendo inseguro para la prestación del ser- con riesgo de colisión 19 en el 2000; 43 en el vicio público de transporte, evidentemente, tiene 2001, 12 en el 2005; aproximación con seguridad en las decisiones que han de tomar, porque no podremos seguir pensando que la laxitud, el mayores riesgos de accidentarse un conductor no garantizada: 11 en el 2005, 13 en el 2004; Senador Samuel Moreno hablaba de la protec- borrachito, un conductor que va en un vehículo permisos de operación aeronáutica: 29 en 5 años; ción especial y privilegios que se le permitieron viejo, un conductor que desconoce la norma y permisos cancelados en 5 años: 79 de operación a West Caribbean, no podemos permitir que la evidentemente tiene un mayor riesgo de acci- y funcionamiento, 63 suspendidos, este año se inseguridad aeronáutica crezca más, so pena de dentarse, una empresa con las dificultades que han cancelado dos empresas y se han suspendido convertirnos lamentablemente en un país en el tiene West Caribbean, que no le permitía una 3, la fatiga induce al error humano para hacer que uno lo puede pensar dos veces al montarse liquidez clara para asumir responsabilidades en eco a lo que usted planteaba, Senador Samuel en un avión, muchas gracias. términos de mantenimiento, de operación, de Moreno, entre el 60 y 80% de los accidentes de pago a tiempo a sus tripulaciones, de vencimiento aviación, son causados por errores humanos, El Presidente agradece al Senador Artundua- de unos términos con proveedores, lo que hacía dice la Comisión para la seguridad aérea de la ga y le concede el uso de palabra al Representante un escenario muy abonado para que el tema de Casa Blanca en el 98. Incremento de las horas Plinio Olano. la accidentalidad llegara a esa empresa. Se ha laborales sobre las permitidas, incluyendo in- Honorable Representante Plinio Olano: hablado de todo este escenario de seguridad en cumplimiento de los descansos obligatorios y Señor Ministro, funcionarios, Honorables términos de lo que significa la infraestructura, el necesarios para los pilotos, ellos tienen su pre- Senadores, Representantes, colombianos que nos tema aeroportuario, el tema de las ayudas para ocupación porque no es fácil en una actividad están escuchando a esta hora, las informaciones la navegación aérea, del mantenimiento que hay de esa clase que usted se doble y que tenga 8, de prensa sobre el Congreso, daban cuenta de que que hacerle a los equipos, de la inspección que 10, 12 y 15 horas; la Corte Constitucional tuteló si no había un accidente, no había motivación debe desarrollar la Aeronáutica Civil sobre la el derecho a la igualdad laboral de los pilotos y del Congreso para reunirse y ejercer el control certificación de los equipos, sobre el personal ellos tienen explicaciones al respecto, un piloto político sobre este tema, cosa que es perfecta- tema, sobre las tripulaciones, sobre las jornadas vinculado a Helicol, denunció que muchos de los mente errónea; el Congreso de la República en laborales, sobre la capacidad de los pilotos y GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 11 de los controladores aéreos, sobre la idoneidad riesgo la seguridad de los usuarios que hacían escenario en donde debemos asumir también la de los administrativos; se ha tocado a fondo uso de ese servicio, me pregunto, cuando la Su- responsabilidad de ofrecer los recursos necesa- la repercusión de ese personal; se ha hablado perintendencia de Puertos y Transporte, accedió rios y suficientes para que ese servicio se pueda también del tema de las empresas, si West Ca- a someter esta empresa a un control permanente, prestar de una manera clara. ribbean tenía o no la capacidad; lamento que no ¿qué se buscaba con ese control permanente?, Favoritismo con la compañía. Aquí hay que hubiésemos tenido la certeza de invitar aquí al si cuando se ejerce el control permanente, lo hablar de elasticidad, de una flexibilidad con una antiguo Director de la Aeronáutica Civil para que se quiere es buscar una reacción rápida de compañía que ha debido ser intervenida desde que él respondiera por algunas acciones admi- la empresa, que logre sacar la compañía de ese hace mucho rato, desde cuando empezaron a pre- nistrativas que hoy en día se traen a colación y momento difícil y ponerla en una recuperación sentar esos indicadores de liquidez y financieros que son cuestionadas con validez; recojo también muy rápida. ¿La Superintendencia de Puertos malos, esa empresa ha debido ser intervenida con toda seguridad que el Estado es uno solo y y Transporte podía haber tomado una decisión y esa es la función de la Superintendencia de aquí hay que responder, pero sobre esas acciones diferente?, los accidentes aéreos y terrestres no se Puertos y Transporte, por eso me parece que administrativas, debe responder también quien pueden predecir, pero podríamos hacer un gran este debate debe ubicar también el rol de las en su momento tomó esas decisiones. esfuerzo para prevenirlos ¿qué hizo la Aerocivil responsabilidades que cada uno ha asumido y Escuché por los medios que se iba pedir la en su control sobre los aviones? de una manera debe asumir hacia el futuro con estos temas. casual, el avión que se accidenta en Providencia cabeza del Director de la Aeronáutica Civil, y La sociedad se encuentra supervisada socie- es inspeccionado días antes por la Aerocivil, y el yo siento que si la solución para que no hayan tariamente por la Superintendencia de Puertos avión que se accidenta en Venezuela, es inspec- más accidentes en Colombia es que el doctor y Transporte de acuerdo al Código de Comer- cionado horas antes por la Aerocivil, la respuesta Sanclemente ponga su cabeza aquí en el escena- cio, esa intervención societaria, quisiéramos de la Aerocivil es: hemos hecho lo que a nosotros rio, no dudo que el doctor Sanclemente estaría tener claro hacia dónde va, si esta intervención nos compete en términos de inspección sobre dispuesto a hacerlo, pero con eso nosotros ni societaria –como lo dice un periódico de la asumimos nuestro propio papel, nuestro rol, esos aviones en particular, mi pregunta es si la Superintendencia de Puertos y Transporte, hizo capital– que la sociedad había mejorado su nuestra responsabilidad, ni vamos a solucionar situación financiera cuando la compañía de absolutamente nada de lo que está ocurriendo lo que debía hacer en ese momento para prevenir que una empresa que estaba en esas condiciones seguros le pagó el incidente de Providencia y hoy en Colombia. Se ha puesto en duda la ca- que seguramente mejorará, cuando la compañía pacidad de la administración, no en este debate, financieras, seguramente iba a colapsar y enton- ces estaba poniendo en duda la seguridad aérea de seguros le pague el incidente de Venezuela, pero sí a través de los medios de comunicación, me parece de una frialdad extrema que no se Sanclemente viene de permanecer durante 6 ó 7 del país, me parece que allí es donde se puede ejercer el control y vigilancia a prevención, si la compadece con las acciones que se deben asumir años al frente de la Superintendencia de Puertos en este punto. y Transporte; yo presiento y estoy seguro de Superintendencia hubiese tomado la decisión de que alguien con ese recorrido tiene la suficiente intervenir la empresa para liquidarla, nosotros Los debates de control político deben ser cons- capacidad y conocimiento para administrar la no tendríamos hoy este escenario para venir a tructivos, no quisiera retirarme de este debate, Dirección de la Aeronáutica Civil en Colombia, discutir estos temas. supongo que el Gobierno Nacional no ha venido no me queda la menor duda y siento que sus El Senador Artunduaga decía sobre las res- a decir que aquí todo va bien, porque aquí no acciones han sido siempre encaminadas a buscar puestas del Director de la Aerocivil, en cuanto todo va bien, si todo estuviera bien no estaríamos el mejoramiento de esa seguridad, porque esa lo a la intervención para la facultad que ellos reunidos en este recinto, yo considero Señor complica a él tanto como nos complica a todos tienen de funcionamiento de la empresa, una Presidente que a este tema de la seguridad hay nosotros en términos de usuarios de transporte de las funciones sobre el transporte aéreo que que ejercerle un mayor control, un seguimiento público; uno quisiera abonar el camino para le compete a la Superintendencia de Puertos y permanente de las acciones que el Gobierno ha que el control político se ejerciera a prevención, Transporte es la de verificar que el operador siga venido desarrollando, aquí se han presentado que no los convocáramos en términos de buscar demostrando ante la autoridad aeronáutica, que unas cifras que han podido pasar desapercibi- el dedo acusador –me ha parecido que se ha reúne los requisitos para obtener un certificado das, pero que dejan notar que aquí ha habido presentado de muy buena manera por el doctor de operación y que cuenta con la capacidad téc- una acción permanente sobre la ineficacia, la Moreno y por el doctor Artunduaga– aquí no nico-administrativa y financiera necesaria para falta de administración de la de la Aeronáutica se quiere buscar la responsabilidad de alguien desarrollar y mantener un servicio de transporte Civil, esas acciones tienen que conducir a que en particular, sino buscar la responsabilidad aéreo seguro y eficaz, de acuerdo a la norma- lleguemos a tener un escenario mayor; sabemos que todos y cada uno de nosotros, tenemos en tividad vigente, es a esa Superintendencia a la de los esfuerzos y de la inversión que el Gobierno este asunto. que le correspondía calificar los indicadores de hace en las pequeñas pistas, en los aeropuertos La función de control y vigilancia tiene un liquidez y financieros que le hubiesen permitido rurales, en los aeropuertos grandes; hay que escenario abonado para desarrollarse con las a la empresa continuar operando en Colombia, impulsarlo para que sea mayor en términos de empresas, a lo mejor Juan Carlos Vélez no aquí hay que hacer una pregunta muy concreta comodidad del Aeropuerto de Bogotá, aquí hay cometió ninguna irregularidad ofreciéndole al señor Superintendente, si eso no se hizo en un Gobierno que está sensible a mejorar este licencia de operación y funcionamiento a West ese tiempo, ¿cuándo lo va a hacer?, hasta hoy escenario, esa sensibilidad nos tiene que llevar a Caribbean en el año 99, lo que sí hay que ejercer no ha habido un pronunciamiento, por lo menos construir cosas más positivas, no se puede pensar de manera permanente, puntual y sistemática, es nosotros no lo conocemos, de si la Superinten- que con la cabeza del Director, solucionáramos si cada una de estas empresas que han obtenido dencia ha decidido intervenir o no esta empresa, los problemas, eso sería como terminar matando licencia para operar, continúan manteniendo los las condiciones de hoy, después de ese accidente, al cartero porque nos trae una mala noticia; nos indicadores que le permitieron, que en su mo- ¿siguen siendo de habilitación para una empresa parece que esa no es la solución, el Congreso, tal mento se les ofreciera una licencia de operación como West Caribbean?, es la pregunta que no- como lo he percibido de parte de los Senadores y mantenimiento, para nadie es un secreto, ni sotros queremos que se responda con prontitud citantes, está dispuesto a abonar un escenario de va ser difícil, tratar de explicarle a esta plenaria por parte del Gobierno Nacional, al Congreso mayor colaboración, si se requiere, en términos y a los colombianos, que una empresa como y al país hay que hablarle con claridad, aquí se de inversión, para que este tema que por cuenta West Caribbean, que había sido sancionada ha desnudado una verdad y es que hacen faltas de un accidente, no sea el que nos vuelva a con- por sobrecupo, que había sido sancionada por recursos para la inversión en la infraestructura, vocar en una Plenaria de Sesiones Conjuntas de no ofrecer seguimiento de instrucción, pudiera seguramente recursos en personal que ayuden la Cámara y del Senado. seguir teniendo licencia de funcionamiento; esta a controlar y a vigilar todo el esquema que tie- El señor Presidente solicita más brevedad en empresa venía dando muestras de un funciona- ne que controlar y vigilar la Aeronáutica Civi, las intervenciones, por cuanto hay Senadores miento precario, que evidentemente ponía en decirlo no es un pecado, porque es aquí en este y Representantes que quieren intervenir y hay Página 12 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 invitados que conocen el tema y sería muy im- Venezuela. ¿Por qué traigo estos temas a cola- con una cámara fotográfica y viajar de Arauca a portante escucharlos. También están presentes el ción? Porque recogí unas cifras de la información Saravena y de Saravena nuevamente a Arauca, Señor Ministro y el Director de la Aeronáutica que nos entrega el Director de la Aeronáutica y le informo que esa pista no está señalizada; para ser escuchados. Ofrece el uso de la palabra Civil, y me parece que esto hoy tiene que tener eso ya lo habíamos discutido y continúan mu- al Representante Alexander López. una definición, hoy no me voy a quedar, señor chas pistas sin el debido mantenimiento, sin el Representante Alexánder López: Director de la Aerocivil, con que esto lo hacemos debido reparcheo y sin la debida señalización, para mejorar, porque lo que nosotros no quería- Una claridad en este debate a los distintos me estoy saliendo de un tema diferente al de mos que ocurriera, ya ocurrió, lo que nosotros medios de comunicación; algunos medios de mantenimiento, porque hay que tocar varios preveíamos que iba a suceder, ocurrió; insisto, comunicación después del accidente trágico temas, hemos hablado del tema de la carga la- no tengo las causas, esperaremos el informe a en Venezuela, manifestaron que el Congreso boral de los pilotos, no les han resuelto nada al ver qué ocurre, pero miren estos indicadores, solo se preocupaba de estos temas cuando respecto; del tema de mantenimiento, inclusive los de las cifras que me pasan ustedes, en ocurrían estas tragedias y reposa en la gaceta por aquí le tengo una perlita y quiero que me la solo 5 años en la aeronavegabilidad colombiana de este Congreso dos debates, uno que hizo la responda porque tiene que ver con la Seguridad hay 942 personas afectadas por accidentes y 408 Aérea, me informa una fuente que hace poco Comisión Sexta de Senado en su momento y muertos en Colombia, incluyendo 2005, estamos un debate posterior que hizo la Comisión Sexta tiempo retiraron a la persona que más sabía de hablando casi de 100 personas que han perdido motores de la Aeronáutica Civil, que allí hay de Cámara, del cual fui citante. Yo no me voy a la vida por año; estas no son cifras nuestras, nos referir mucho a las causas porque no quiero ser personas calificadas y capacitadas, pero que la las entregaron los cuestionarios, entonces uno se persona que más conocimiento tenía en mate- un experto ni volverme experto en estos temas pregunta: ¿hoy es seguro viajar en Colombia? que son de competencia de los técnicos y de las ria de motores fue retirada de la Aeronáutica yo no estoy seguro, es más, cada 8 días cuando Civil hace poco tiempo por un inconveniente personas que están haciendo su valoración, pero me subo a un avión, me subo con temor, con si recogemos cada una de las intervenciones que personal que tuvo con un alto funcionario de la pánico y con la rezada adicional, porque yo ya Entidad; aquí inclusive hay una constancia de hemos venido efectuando desde los 2 debates no estoy tan seguro de eso. 408 muertos en los anteriores y posterior al siniestro, en donde 160 la responsabilidad que tenía este funcionario en últimos 4 años y medio, muy grave, sin contar relación a este tema. personas fueron víctimas de esta situación tan con los que se adicionan aquí. 188 incidentes por Hay otro tema: un piloto que fue calificado grave, tenemos que revisar muchas cosas. controladores aéreos en los últimos 5 años. Señor Director de la Aerocivil, yo terminaba y evaluado por un inspector que no conocía del Además se establece otro dato muy impor- manejo de DC9, y fue quien le hizo el examen mi debate con 4 proposiciones concretas y voy tante que entregan ellos: se han presentado a volver a recordarlas: se solicita al Director para pilotear aeronaves DC9, y este inspector no 190 accidentes en los últimos 4 años y medio tenía la experticia en la operación de aeronaves General de la Aerocivil que revoque la Reso- y 102 incidentes en pista y vuelo, para un total lución 5400, por la modificación que se hizo DC9. Esto lo traigo a colación porque como de 292 entre accidentes e incidentes, aquí está están dadas las cosas en este debate, se percibe en el recargo laboral para los pilotos, y hasta ocurriendo algo, o hay demasiada permisividad ahora, no he tenido respuesta sobre eso; fue una un desorden impresionante, una absoluta falta de en la Aeronáutica Civil para que ocurran tantos coherencia en todo lo que ocurre en la Aeronáu- proposición que hicimos en el debate, con el accidentes o es que es normal que ocurran tantos doctor Samuel Moreno y el doctor Artunduaga, tica Civil, es más, a nosotros hoy nos tienen que accidentes e incidentes, ¿o es normal que por estar evaluando a nivel internacional sobre si la se refieren nuevamente al tema laboral, y en las año perezcan 100 personas en la aeronavegabi- proposiciones del debate que fueron avaladas Aeronáutica Civil cumple o no con sus normas; lidad colombiana? porque siempre los técnicos este análisis no lo tengo por qué hacer yo, esto por unanimidad en la Comisión, terminábamos dicen no, es que en tal país ocurre esto y en tal solicitando revocar la Resolución 5400 hasta lo hacen las autoridades internacionales que otro ocurre esto, y por eso esos muerticos en tienen que ver en la materia. Es muy grave, por tanto no se tenga un estudio de análisis de carga Colombia son válidos. Si sumamos al mismo lo menos en el accidente que ocurrió en Cali, laboral de los pilotos, y a la fecha la Comisión informe que nos entrega la Aerocivil, del 100% señor Director, usted nos dijo en el debate que no ha tenido respuesta, esto está grabado en te- de los ingresos solamente se destina el 55% del en un mes teníamos el informe y ahora en esta levisión y está dentro de los respectivos archivos presupuesto a seguridad y a infraestructura, eso respuesta nos dice que la firma que está estu- del Congreso Nacional. La segunda proposición significa que aquí hay un gran hueco. Nosotros diando, demora 60 días más. Es muy grave que era conformar una comisión integrada por los manifestábamos en el debate al señor Director, se demore tanto la investigación de un accidente, representantes de la Comisión Sexta y la Ae- si requería más presupuesto para su entidad que porque por un accidente se pueden prevenir otros rocivil, con el fin de verificar las condiciones esta comisión y la mayoría del Congreso sale a actuales de los principales aeropuertos del país hacerlo, porque la mayoría de Congresistas per- accidentes y no es posible que una investigación y mirar la situación aeronáutica de Colombia, manecemos en un avión para llegar al Congreso de un accidente, como el ocurrido el 8 de enero como lo establece la Ley 5ª, además todo debate o para ir a las regiones o para atender nuestras en Cali de este año, a la fecha, no se tenga el debe terminar con unas proposiciones. responsabilidades políticas. ¿En qué estamos? informe de por qué ocurrió el accidente. Yo solicitaba que a raíz de las denuncias y Recogiendo todos esos análisis y esas esta- Este tipo de situaciones que se presentan: cuestionamientos se entregara a la Procuraduría, dísticas que entregan, tengo que decirlo hoy de mantenimiento de los aviones, recarga laboral a la Contraloría General de la República todo una manera sensata, razonada, inclusive para mí de los pilotos, estado de las pistas, estructura este debate, para que los entes de control efec- es difícil decirlo: no hay seguridad aérea en Co- de la Aerocivil, distintas fallas que se han de- tivamente lo hicieran; además enviábamos todo lombia, yo me subo a un avión y no estoy seguro nunciado aquí, falta de bomberos, en fin, toda el acumulado de ese debate a la OACI, para que de si aterrizo bien o mal, o en qué condiciones o esta cantidad de elementos por pequeños que se revisara por parte de ellos si Colombia estaba si en la mitad me quedo o no me quedo, yo soy parezcan, son determinantes para la vida de los cumpliendo con todos los convenios de aerona- usuario permanente y constante de este servicio usuarios pero también de la tripulación, aquí no vegación civil. En fin, las proposiciones recogían público de transporte. Este debate no puede ter- se habla de la tripulación, la tripulación corre toda una serie de inquietudes que nosotros en ese minar en que se va el Director o no se va; sino riesgo, a mí me parece muy importante que hoy momento presentamos y dijimos lo mismo, en en cuál es el plan inmediato que va a aplicar la puedan intervenir los pilotos y ojalá mañana o lo que hoy puede estar terminando este debate: Aerocivil para disminuir el número de accidentes pasado mañana puedan intervenir las azafatas no se trata aquí de buscar responsables, se trata aéreos, para disminuir el número de incidentes, y los controladores de vuelo, y todos los que de que mejoremos. Cuando algunos compañeros para que los colombianos, los extranjeros, vole- tienen que ver en este tema, porque se trata es decían que no la presentara tan grave, yo decía: mos seguros en Colombia. Senor Director, aquí de que se tome una decisión. Dios quiera y no vayamos a tener una tragedia, hablamos del tema de pistas en el debate pasado, Yo termino con lo siguiente, señor Presiden- como hoy se está presenciando en el tema de hace un mes tuve la oportunidad de ir a Arauca te, en este escenario de control político yo no GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 13 solamente solicito, exijo un plan inmediato de determinación que usted tiene que tomar, si está Honorable Senadora Carlina Rodríguez contingencia para superar toda la problemática a la altura o no. Lo otro, es que no entiendo Rodríguez: que se presente en materia aérea en Colombia, por qué se quiere proteger a la West, por qué Gracias señor Presidente. Este es un debate de todos los órdenes, no esperemos, nombremos se está haciendo permisivo, y no desde que que se viene realizando hace más de 6 meses y la Comisión, la exigencia es que de manera in- usted está al frente de la Aeronáutica, sino que en buena hora los Citantes le están llamando la mediata se adopte un plan de contingencia y se es un tema que ya se venía tratando también atención al Gobierno como al país, sobre lo que declare la emergencia aérea en Colombia, para con el doctor Juan Carlos Vélez, ha sido un tiene que ser la Seguridad Aeronáutica. Ha sido prevenir hechos como los ocurridos hace aproxi- continuismo de protección a la West; y yo no preocupación permanente de la Comisión Sexta madamente 2 semanas. Segundo: se nombre de coincido con el compañero Alejandro López de tanto de Senado como de Cámara, el tutelar la manera inmediata la comisión conjunta Senado poner a hablar a los pilotos, considero que no vida de todas las personas en los distintos modos y Cámara, para que le hagan seguimiento a ese tienen la suficiente autonomía para hablar de las del transporte, para sus usuarios, tripulantes, plan de contingencia o de emergencia, con fe- irregularidades que están ocurriendo al interior conductores, sea este en transporte fluvial, ma- chas, tiempos. Señor Presidente, no quiero que de esta empresa, pues serían despedidos. Con rítimo, terrestre o aéreo. Decía el doctor Samuel mañana estemos volviendo a discutir el tema qué soltura y con qué libertad va a hablar acá un Moreno, volar en Colombia es más seguro que porque ocurrió lamentablemente otro incidente, piloto, donde se saquen a relucir los temas que ayer, la aeronavegación es más segura que hace otro accidente aéreo; si no se toman los correc- tienen a esta compañía, no al borde del fracaso, 10 años, y encuentro un argumento, a renglón tivos ahora, va a ser mucho más grave para el en el fracaso, porque estamos hablando de un seguido, de un informe que dice que la Seguri- país que esto ocurra. Las acciones se tienen que gran número de vidas humanas que murieron dad Aérea –decía el doctor Samuel Moreno– ha tomar no solamente por el bien y para proteger en estos desastres aéreos. descendido en el último año; así lo afirma la la vida de millones y millones de usuarios que Se superan los problemas técnicos, los Agencia Federal de la Aviación. Yo sí quisiera, permanentemente acuden al sistema público de problemas financieros, el tema laboral para doctor Sanclemente, que se revisara realmente, transporte aéreo, sino también por la imagen de sus pilotos, no está muy claro, el exceso en el porque encuentro una gran contradicción en esta nuestro país hacia el exterior. Aquí se habla de horario de trabajo para el personal y su tripu- afirmación que se está haciendo, y veo que la la competitividad, del TLC, en relación con la lación, incluidos los pilotos, y no pasa nada. supervisión y la capacitación es responsabilidad ampliación, al tema del Turismo, y este tema En varias ocasiones se ha querido hablar con de ellos y el país les paga unas altas sumas para desafortunadamente pasa por ahí. Presidente, usted sobre este tema, personalmente yo lo he cumplir esta tarea. A mí me parece que aquí el hay 2 propuestas sobre la mesa: una, un plan de llamado y he solicitado que se abra un espacio debate no es nada personal, usted no necesita aquí contingencia inmediato a corto, mediano y largo en su agenda, para hablar sobre estas situacio- defensa de ningún Senador de la República, sus plazo, para prevenir todas las irregularidades nes. He criticado mucho la política porque en 6 años de experiencia en la Superintendencia, su que hemos presentado aquí. Dos: la comisión de el favorecimiento a ciertas compañías aéreas lealtad, su ética, su conocimiento, su dignidad seguimiento del Congreso y tres, tiene que ver en el País la política no está muy definida, y y su moral lo han hecho ascender justamente a definitivamente con que los hechos ocurridos y de pronto la llegada o la conformación o la esta alta posición. los distintos incidentes tengan sus responsables, nueva entrada de empresas aéreas en el país Así lo ha querido el Presidente de la Repú- y que esos responsables le den la cara al país, no se permite, siempre ponen una talanquera blica, fueron muchas las hojas de vida que se como lo hemos venido denunciando a través de y siempre dicen: No, es que la política no se examinaron, pero qué bueno y en buena hora los distintos debates. Gracias Presidente. ha definido, nos vamos a reunir, estamos estu- que usted con su juventud llegue justamente para El Presidente le solicita al señor Representan- diando, estamos trabajando, estamos mirando hacer una serie de correcciones. A nosotros hoy te, pasar por escrito a la Secretaría las proposi- el desarrollo del sector aéreo en el país, pero ya no nos duele la vida, para nosotros es natural ciones respectivas y le ofrece el uso de la palabra frente a eso ha habido un gran silencio y un mandar flores permanentemente, mandar notas a la Representante Rocío Arias Hoyos. gran hermetismo. Yo no quiero hacerme más a las diferentes familias, pues este es un hecho Honorable Representante Rocío Arias extensiva, pero sí le digo, doctor Sanclemen- que nos ha hecho mover a todos los colombia- Hoyos: te, que muy mal, si usted hubiera tomado los nos, doctor Sanclemente, para que entremos Decía que quienes se han referido a este correctivos a tiempo, esas 160 personas que en una forma muy juiciosa a entender cuánto tema, se han referido con gran solvencia y perdieron la vida por un mal manejo, por una vale la vida de cuántas personas, 162 personas un gran conocimiento. Se podría decir, señor mala coordinación y de pronto por no haberse que alegremente departían, que estaban en sus Director y Ministro, que esta fue la crónica de tomado los correctivos a tiempo; tendrá que vacaciones, que les esperaban en sus hogares; una muerte anunciada, porque el Representante haber un responsable en este país, tendrá que nos duele mucho y por eso la Comisión Sexta Alexánder López junto con los compañeros de haber alguien que responda, aquí no podemos ha estado siempre vigilante de todo lo que es la Comisión Sexta de Cámara lo habíamos pro- pasar de agache, simplemente se hizo un debate, la seguridad, mirando lo que es la accidenta- nosticado claramente. Se había quedado, señor pasaron los días y nada, no, usted hoy se tiene lidad, de dónde proviene, qué es lo que está Director, de conformar una comisión, donde que comprometer a conformar esa comisión y ocurriendo. Aquí se le está diciendo a usted, íbamos a estar los Congresistas participando esa comisión tiene que también que compro- Doctor, con mucha responsabilidad, objetividad, activamente de estos temas, donde se hicieron meterse de contarle al país y de hacer claridad tranquilidad, porque este es el escenario propio unas observaciones, que usted tan pronto salió de qué es lo que está pasando allí al interior y legítimo, aquí se tiene que decir la verdad de ese debate, olvidó, y me imagino que las de esta empresa, ¿por qué se es permisiva con y nada más que la verdad, aquí seguramente estará recordando en el día de hoy. Yo no diría ella y con otras en el país, que sabemos que hay cosas muy graves, como lo está diciendo que pedir o no pedir su cabeza o su renuncia, no funcionan muy bien?, y que el país conozca el doctor Edgar Artunduaga, si hay sanciones, considero que usted más que nadie debe saber qué es lo que está pasando y que la Aeronáutica es porque hay controles, y queremos ayudarle qué tan responsable es o no de la muerte de las fije una posición. ¿A quiénes trata de proteger, dentro de esos controles, revisemos entonces, personas que se accidentaron en San Andrés por qué, cuál es el amangualamiento que hay doctor Sanclemente, el Decreto 2058, el doctor y también de los 160 pasajeros, entre ellos la desde el mismo doctor Juan Carlos Vélez?, y Alexánder en una forma muy responsable, así tripulación, que perdieron la vida simplemente pues con su posición y su manera de actuar lo ha afirmado. porque no se hicieron los correctivos pertinen- al frente de la Aeronáutica, deja mucho qué Miremos la fatiga tan peligrosa para la se- tes, porque el tema no se abordó con la suficiente desear, doctor Sanclemente. guridad de la navegación aérea, como después seriedad y altura; y eso, señor Presidente, que El Presidente: viene la Resolución 5400 de diciembre 31 del estamos hablando de pérdida de vidas humanas, Ofrece el uso de la palabra a la honorable 2004, que modifica la jornada en el sentido de entonces considero que es una decisión y una Senadora Carlina Rodríguez. acumular más horas, las no programadas para Página 14 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 el siguiente mes. Entonces, justamente a una do que en los últimos 4, 5 años la Aeronáutica escuchado al doctor Edgar Artunduaga en este persona que se le está dando una jornada laboral, ha dejado, dentro de su inversión en materia de debate, me parece que lo que ha dicho es sensato, a los aviadores civiles, de 90 horas, y luego se le seguridad, un porcentaje altísimo, queremos lo si hay sanciones es porque hay controles, pero acumulan 20 más o 30, pues naturalmente que mejor, queremos lo óptimo y por eso en buena no se puede tampoco evadir la responsabilidad, ahí estamos frente a una falla humana, y que hora un debate y que se digan aquí todas la perlas, y usted no tiene por qué evadir, como el Ministro en eso coincidimos absolutamente con todos que tienen que decirlas, y que aquí tratemos de tampoco lo está haciendo. los compañeros, pero además yo siempre he escudriñar todo lo que se tenga que decir; este Vuelvo a reiterar, seguramente tenemos que advertido, aquí está el Ministro del Transporte, es el escenario del debate y que no nos coloquen ajustar más entre unos y otros, y por favor, yo a quien saludo con afecto y con respeto, sobre ante el concierto internacional en situaciones sé que hay muchos negocios, yo sé que en el una legislación, y usted me ha escuchado desde difíciles. Fue muy difícil y mucha inversión interés del transporte hay muchos intereses, que estoy en la Comisión Sexta, que era urgente, para recuperar el buen nombre de nuestro país, sea de transporte terrestre, sea aeronáutico, sea necesario producir una legislación que nos pu- para que hoy se tenga que colocar, como se ha fluvial, señor Ministro, y muchas veces vamos siera a todos en cintura en materia aeronáutica, colocado, con tristeza y con pena, doctor Edgar ante las autoridades para ayudar que se le otorgue que no podíamos seguir legislando a través de, Artunduaga, este es el escenario, yo que le tengo licencia a X o Y, y vamos en forma, de pronto, de pronto, de decretos muchas veces caducos, a usted un profundo respeto y admiración, pero con sentimiento patriótico, empresarial, otros como el que estoy leyendo, de 1951, y que era déjeme sentir aquí en este momento mi indigna- seguramente lo harán conjugando 4 monedas de urgente producir una legislación que nos pusiera ción. Usted es miembro de la Junta Directiva del Judas, y mire usted lo que seguramente estamos a tono frente al mundo y que no estuviéramos Senado de la República; claro, hay denuncias obteniendo; bien dijo el doctor Edgar Artun- legislando por analogías o por simples decretos que usted ha hecho, las que yo personalmente duaga, aquí se han sancionado y se ha multado y resoluciones, y hasta el día de hoy todo ha acompaño, pero no son 10.000 personas las que muchas empresas. pasado y nada se hace en esta materia. Usted se toman nuestras oficinas, seguramente algo Creo, doctor, que hay muchas cositas que que es un conocedor, que fue la persona que menos, pero sí un poco de gente que de pronto hay que revisar y con una urgencia me parece estuvo durante 6 años en esta Superintendencia, no conocemos, en algún momento van por la también que en el reglamento aeronáutico colom- entiende este llamado urgente de la Comisión, vida de cualquier Legislador, no sabemos quién biano se contempla un cuerpo de investigación como de todos los colombianos. Hay que poner está al frente; pero mire toda la pelea que hemos de accidentes especializado; no contamos con en cintura a todas esas personas irresponsables, librado, doctor Edgar Artunduaga, ante el mundo, ese cuerpo y es urgente que el país sepa si fue cómo no llamar la atención a quienes tienen la de colocar a este Congreso de Colombia en el una falla humana, si esto es una falla mecánica, obligación de controlar, a los inspectores de sitial que le corresponde. base, a los inspectores auxiliares de registro de sea, pálidos o colorados al país hay que decirle Aquí hay gente que con valor, con dignidad, la verdad, excúsenme el término, pero ¿qué es aeronaves y de plataforma; ¿cuántas veces por con moral, con ética, con consagración, con 2 monedas de Judas se entregan?, se entregan, lo que ha pasado frente a 162 vidas humanas? trabajo y con lealtad al pueblo colombiano, Creo que ese es el quid del debate, esa la razón negocian todo, y ¿cuánto vale la vida de nuestros han dedicado su esfuerzo y su vida legislando conciudadanos? de esta citación y por el contrario, unos y otros, en toda esta materia, para que de la noche a la tanto de Cámara y Senado, seguir acompañan- Claro que Francia nos llamó la atención y mañana se nos quiera colocar ante el concierto do a nuestro Ministro, a nuestras autoridades nos llamó la atención ante el mundo porque allí internacional, como algo triste, bajo, seguramen- en todos los sectores, para poder producir una sí saben, allí sí valoran, allí sí sienten la vida te porque no somos objetivos, porque nos falta legislación que obedezca al reclamo, al querer y de un nacional; para nosotros, como lo dije, un poquito más de cuidado, más de objetividad, al sentir del pueblo colombiano, como también seguramente ya pasa como inadvertido. Yo sé no ser tan rápidos, no ser tan injuriantes, no ser de la gente del exterior, hoy con un gran pleito que usted es un hombre transparente y, doctor tan calumniantes. Acuérdese de ayer, lo que que seguramente vamos a enfrentar, no sé frente Edgar Artunduaga, yo creo que aquí no hay nos costó a muchos ese enfrentamiento tan duro a qué legislación o qué es lo que vamos a hacer, nada que esconder, aquí no hay nada que tapar; entre Samper y Pastrana, recuperar nuevamente señores miembros de la Aeronáutica Civil, en las responsabilidades son de índole personal, y el nombre del país; bueno, seguramente aquí la parte jurídica, ¿cómo, con qué legislación yo que lo conozco a usted, doctor, jamás fui a hay un sentido de patria, aquí entendemos el nos vamos a defender? Eso es lo que yo quería su despacho a pedirle un solo favor, me asiste dolor de nuestros conciudadanos, pero vuelvo realmente llamar la atención, habrá más tiempo la autoridad moral y ética de decir lo que estoy a reiterarles, qué bueno que hagamos el debate, para hablar frente al capítulo que el doctor Edgar diciendo, usted que está conjugado de un gran señor Ministro, yo que lo he visto preocupado profesionalismo y una gran juventud, de una gran Artunduaga quiere que se hable en esta tarde, y en esta materia y muchas veces en materia de este será el escenario más tarde. responsabilidad, tiene que producir de inmediato seguridad usted me ha escuchado y hemos tenido una legislación, que pongamos en cintura a las controversia, y seguramente muy dura cuando Presidente: empresas, que pongamos en cintura a los fun- hablamos de tutelar la vida de nuestros conciu- Tiene el uso de la palabra el señor Ministro, cionarios, que pongamos en cintura a todos los dadanos; aquí presentamos proyectos de ley posteriormente los funcionarios y seguidamente que de alguna manera, usuarios y demás, porque imponiendo controles, multas que sean fuertes, los invitados. es que aquí todo esto hay que mirarlo en con- para que se preserve, se cuide la vida de nuestros Honorable Representante Alexánder Ló- junto; por eso aquí no había debates aislados, el conciudadanos, y a renglón seguido presentamos pez Maya: debate hay que hacerlo integral, desde el punto leyes también y las aprobamos en la Comisión A efectos de que el quórum no lo vamos a de vista de seguridad, de legislación, en fin, Sexta, y aquí tengo que denunciarlo, bajando el perder. Hay una proposición, a ver si es posible, todo lo que atañe estrictamente a la Aerocivil. tipo de multas, bajando el tipo de sanciones. Yo como hay Sesión Conjunta, logremos aprobar Yo creo que es urgente que estemos frente a una lo que le pido a esta Comisión Sexta de Sena- esa proposición. Gracias. legislación moderna, esto lo veníamos diciendo do como de Cámara, es que seamos objetivos, El Presidente solicita al Secretario leer las reiteradamente. Hoy tengo mucho optimismo, serios y consecuentes con lo que hacemos de proposiciones. el mismo doctor Samuel Moreno y el mismo estas legislaciones. Muchas veces presentamos doctor Vicente Blel han afirmado con mucha nuestras ponencias contradiciendo totalmente Doctor Carlos Oyaga Quiroz, Secretario solvencia, porque conocen el tema, que volar el espíritu de lo que se quiso en el escenario, Comisión Sexta Cámara: en Colombia es más seguro que ayer. dentro de las diferentes comisiones. Excúsenme Señor Presidente, hay una proposición Claro que hay fallas humanas y creo que eso compañeros que yo realmente me refiera, con que dice, primero: Adopte un plan de contin- es lo urgente revisar. Entiendo claramente que mucho respeto, al trabajo que se hace denodado, gencia de manera inmediata para atender las desde el punto de vista presupuestal ustedes han que se hace con esfuerzo, que se hace sincero y distintas irregularidades denunciadas en esta dedicado al día de hoy más del 54, 56%; entien- que se hace con conocimiento. Me gusta haber sesión, en relación a la Seguridad Aérea en GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 15

Colombia. Este plan de emergencia lo asumirá Proposición estado dedicados a ese mundo apasionantísimo. la Aeronáutica Civil y el Gobierno Nacional. Nómbrese una comisión de 3 honorables Hay accidentalidad y es una accidentalidad que Dos: Que se nombre una comisión especial de Senadores, para que en asocio con el Ministerio no escapa al mundo del transporte y que por Senado y Cámara, de las Comisiones Sextas de Transporte y Protección Social, realicen una supuesto no escapa al mundo del transporte Constitucionales, para que adelanten inves- labor de conciliación con la Compañía Cemex aéreo, que tiene infinidad de riesgos, pero que tigación y seguimiento a la situación aérea y la Asociación de Camioneros de Colombia, a través de la tecnología y la capacitación de las colombiana. Esta comisión deberá entregar en busca de soluciones a la actual controversia. personas alrededor del mundo de la Aeronáutica, un informe lo más pronto posible al Congreso Presentada por la Senadora María Isabel Mejía cada vez es más seguro y cada vez es más seguro Nacional y al País en general. Firmado por Marulanda. como sistema de transporte y en relación a otros los doctores Alexánder López, Rocío Arias y Presidente: sistemas de transporte, por ejemplo el terrestre. Edgar Artunduaga. Está leída la proposición, Cada accidente es la responsabilidad de todo señor Presidente. En razón de que esta proposición ya ha sido el colectivo que hay alrededor del mundo del aprobada en el seno de la Comisión Sexta de Transporte Aéreo: De los fabricantes, de las Presidente: Senado, sin embargo la ratificamos y me permito En consideración la proposición leída, va a empresas operadoras, de las instituciones de con- poner en consideración la proposición, anuncio trol; allí definir la responsabilidad de un sujeto cerrarse. Tiene la palabra sobre la proposición, que va a cerrarse, queda cerrada; ¿la aprueba la Representante Velásquez. es sumamente difícil, y aún en los escenarios en Comisión? que como probable causa se ha definido una falla Honorable Representante John Jairo Secretario Comisión Sexta Cámara: humana por alguna razón, esa falla humana no Velásquez: Aprobada, señor Presidente. es exclusiva ni es la única causa del siniestro. Para terminar, proponerle al honorable Presidente: Basta que cualquiera de ustedes, los presentes y Representante Alexánder que me permitiera los que siguen el debate a través de la Televisión, Tiene el uso de la palabra el señor Ministro adicionar la proposición que él tenía en este penetre a una cabina de uno de estos maravillo- de Transporte. sentido: Que la Comisión compuesta por Re- sos aparatos, desde el más simple hasta el más presentantes y Senadores de las 2 Comisiones, Doctor Andrés Uriel Gallego Henao, Mi- sofisticado, son innumerables los elementos de adicionar en el sentido de que se haga un estudio nistro de Transporte: control, los switches, los botones, las pantallas, y una revisión al personal de la Superintenden- Muchas gracias señor Presidente. Saludo a los relojes, los indicadores; parece absolutamente cia y de Aerocivil, para que nos dé un informe las juntas directivas de las Comisiones Sextas de imposible que solo 2 personas tengan el control si es el idóneo y si es el suficiente, porque en Senado y de Cámara, a los miembros de ellas, minucioso y riguroso sobre tantos elementos para mi intervención me iba a referir a la suerte que a los Congresistas de otras células legislativas controlar; la ayuda de los computadores ha sido ha tenido el doctor Sanclemente, primero en que se hacen presentes en este debate, a los invaluable en que nuestros pilotos tengan mejor la Superintendencia, donde le fue barrida toda representantes de los gremios y asociaciones aprovechamiento de las posibilidades que dan la gente, porque allá arrancó con un personal tanto de empresarios como de servidores, pilotos, las aeronaves modernas. ¿Quién tiene la culpa suficiente y a lo último la Superintendencia técnicos, a los compañeros del Gobierno, a los cuando cae un avión? Y siempre se genera un no tenía y no tiene con qué atender la pro- medios de comunicación. desastre, porque por las condiciones es apenas blemática de la Superintendencia; y segundo, Empiezo planteando una breve reflexión so- explicable que caído un avión sea casi imposible si ahora le estará pasando lo mismo también bre lo que es la Aeronáutica en Colombia. Para que haya sobrevivientes. Siempre que hay una en la Aerocivil. Entonces, con la venia de los todos los que estamos aquí, incluyendo a los catástrofe, y no es este el caso de este debate, proponentes, que se adicione en ese sentido. Congresistas, la Aeronáutica es un patrimonio todos nos alarmamos y extremamos las medidas, Gracias Presidente. que se ha construido por multitud de hombres los controles, los procedimientos, porque siem- Presidente: y mujeres y de instituciones a lo largo de todo pre detrás de cada accidente aeronáutico hay una Con la adición del Representante John Jairo, el Siglo XX y parte del Siglo XXI. Colombia gran tragedia, como la que acabamos de sufrir, pongo a consideración la proposición, anuncio fue pionera en el tema de la Aviación como fue 160 personas en un sólo accidente muertas, 160 que va a cerrarse, queda cerrada; ¿la aprueban pionera en otros temas de transporte. Desde familias con un luto en su hogar; y en este caso, las comisiones? 1919 tenemos experiencias aeronáuticas acumu- que era una aeronave de bandera colombiana, ladas, que generan un acervo y un patrimonio que era una tripulación paisana nuestra y que Secretario Comisión Sexta Cámara: intangible y valiosísimo para nuestra patria. La eran unos usuarios o pasajeros extranjeros más, Aprobada, señor Presidente. empresa tal vez más antigua de todo el planeta mayor sensibilidad tiene el problema, porque Secretario Comisión Sexta Senado: es colombiana, tiene 85 años, los primeros ae- involucra no sólo al país sino involucra a toda la Aprobada en Senado. ropuertos que se construyeron en el mundo, se Aviación Mundial, y si sucede en consonancia Secretario Comisión Sexta Cámara: empezaron también a ver en Colombia desde con otros accidentes de similar gravedad, apa- 1926, en Barranquilla, donde todavía se conserva recen entonces inmediatamente las alertas de Proposición un tramo de lo que era la primera pista que se todo el mundo y tienen que prenderse también Nómbrese por la Mesa Directiva una comi- construyó en este país, y una de las primeras las alertas nuestras. sión integrada por la Comisión Sexta de Cámara del mundo. Somos famosos en el mundo aero- Estoy de acuerdo con los Citantes en que y Senado, para adelantar control político y de náutico por la calidad de nuestros pilotos, por aquí no venimos a decir todo está perfecto, veeduría al proceso licitatorio del Aeropuerto la capacidad, capacitación, responsabilidad de todos reconocemos que en todo este proceso de El Dorado, e informe a las comisiones res- nuestros controladores aeronáuticos, de nuestro histórico ha habido esfuerzos sucesivos de pectivas. Firmada por el honorable Senador personal de tierra. mejoramiento, pero todavía nos falta mucho, Alvaro Sánchez. Lo señalaban los citantes, lo importante que nos falta hasta que el hombre aprenda a volar y Presidente: es la posición de la Aeronáutica en el concierto lo haga autónomamente, y el tiempo será muy En consideración la proposición leída, anun- público nacional, cómo el ser Director de la Ae- lejano hasta que nos pongan alas y radares per- cio que va a cerrarse, queda cerrada; ¿la aprueban ronáutica permite una relevancia social y política sonales, entonces tenemos siempre mucho que las comisiones? en Colombia, que permite también para muchos avanzar y son aparatos de tecnología de punta, Secretario Comisión Sexta Senado: obtener nuevas posiciones en el sector privado pero somos personas con la misma limitación y o en el sector público. En resumen, todo lo que con el mismo diseño del principio de la creación. Ha sido aprobada. es la Aeronáutica Nacional, toda la aviación Tenemos un diseño de percepción de la veloci- Secretario Comisión Sexta Cámara: civil es el conjunto de multitud de esfuerzos dad, que escapó, el movimiento del hombre es Aprobada, señor Presidente. y de experiencias de los colombianos que han máximo de 12, 15 kilómetros en velocidades Página 16 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 cortas; estamos conduciendo aparatos que van operaciones, es decir, que por cada 36.600 des- no haya sido usuario, sino sólo colombiano que por encima de la velocidad del sonido, todos esos pegues de una aeronave, hay un accidente en admiró y elogió el esfuerzo de ACES, su catás- aparatos que aquí tantos capitanes, que son casi Colombia en un reporte de 5 años; pero si sobre trofe económica, pero en similares condiciones leyendas del mundo de la Aviación, vuelan, están las mismas operaciones aéreas en Colombia estuvieron todas las empresas colombianas, en volándolos a 0.8, 0.85 Mach, gigantescamente estableciéramos cuál es el número de acciden- absolutamente similares, Avianca acaba de salir más que la percepción de la velocidad y de los tes de empresas comerciales de transporte de con nuestro control y vigilancia del capítulo 11, y tiempos; los mismos elementos de decisión pasajeros, que la relación es de 8 veces menor, por fortuna salió, todos esperamos exitosamente, escapan a la condición de la percepción para la nos daría una relación ligeramente menor a un SAM tuvo problemas, pero Avianca hace poco que son entrenados continuamente, a través de accidente por cada 300.000 operaciones, una estaba en causalidad de disolución y en el con- los simuladores y a través de los aparatos que de 300.000 es muy grave, una de 36.600 es trol rigurosísimo que hizo la Superintendencia conducen; el tiempo de reacción del hombre se gravísima, pero las condiciones de riesgo cla- a través del hoy Director de la Aeronáutica y en entrena y se reduce, pero no se vuelve cero, y ramente ustedes las identifican, en el proceso el acompañamiento que el Ministerio a través de eso tiene que influir también en la necesidad de histórico estadístico, que van mejorando y en la Superintendencia hizo en el capítulo 11 y en elementos auxiliares de vuelo, como son los com- eso influyen infinidad de cosas. Si pasamos a lo el control y la obligación y el acompañamiento putadores, las señales de voz, los sonidos, tantas grave, que son las víctimas fatales, tenemos en para enervar la causal de disolución, estuvo otras cosas. En todos los transportes, aun el de ese mismo período 244 muertos entre el 2000 y también el salvamento de esa empresa. mulas, habrán accidentes y ya ustedes han hecho el 2004, para un movimiento, grosso modo, de Fernando sabe que terminado el periodo motu el repaso de cómo estamos en accidentalidad, y 60 millones de pasajeros; globalmente eso es un proprio, del anterior Director de la Aeronáutica para las respuestas y sobre todo las conclusiones muerto por cada 245.000 pasajeros movilizados, que merece todo mi respeto, esas acciones de y los compromisos muy brevemente repasémoslo pero si lo establecemos en aviación comercial control societario sobre Avianca, de vigilancia en el tablero; ahí está la relación de accidentes nacional y extranjera, la cifra en temas de riesgo del tema de ACES y de acompañamiento al ca- entre los años 2000 y 2005, excluido en ese el es mucho mejor y se está acercando casi, casi pítulo 11, lo habilitaron para que yo le sugiriera accidente extraterritorial de West Caribbean e a un pasajero por cada millón movilizado en la al Presidente de la República su nombramiento incluido el accidente territorial de la compañía parte comercial de transporte de pasajeros. No como Director de la Aeronáutica, donde empieza TAME del Ecuador, son muchos accidentes, me digan que soy frío porque lo digo así, pero a hacer, con dificultades, pero con un gran talento son 164 en el período de 2000 a 2004. Los sucedido el accidente, tenemos la obligación reconocido por todos, un papel brillante, que con comparativos de accidentalidad por años y por todos los que estamos en el tema del Transporte, el paso del tiempo se va a ver fortalecido, ahí en semestres, ahí los observan; en ese período el de hacer el análisis riguroso, incluso estadístico la pantalla están de dónde venimos en el último peor fue el año 2000 y posterior el año 2004 del riesgo, porque del análisis del riesgo tam- período, las empresas colombianas, y miren que en accidentalidad. Los accidentes tienen que bién se derivan los elementos de control y el ya empieza haber una recuperación a pesar de analizarse por ocurrencia, en la que sigue es un mejoramiento de esos controles, y se derivan los las dificultades, y ¿por qué lo menciono?, porque infinito interés: Miren, en el primer grupo están diseños y los procedimientos, se derivan aun los si no hay solvencia económica en las empresas, los accidentes del sistema de transporte aéreo horarios de trabajo, de las personas que están será el cataclismo del transporte aéreo, poderes regular, que son los menores; a continuación involucradas, ahí hay temas de estadística, la económicos en el mundo hay muchos y el mundo en el siguiente bloque, con diferentes colores evolución de víctimas por año en blanco, están del transporte es muy atractivo para la inversión, por años, están el de la aviación agrícola, que en la pantalla, de heridos y de ilesos, yo quiero pero nosotros necesitamos que también por tradi- crece superiormente al de la aviación regular; a llamar la atención sobre esta filmina, los ilesos ción y por herencia, haya empresas colombianas continuación, en el centro, está el de la aviación están en oscuro, en azul, los heridos en rojo y los que presten el servicio nacional y extranjero, de de instrucción; los 2 bloques que siguen, que son muertos en amarillo, en los accidentes ha habido todos los tamaños, desde las grandes hasta las los más grandes, son el del transporte aéreo de más personas que salvaron los pilotos, que los más pequeñas que prestan sus servicios en la taxi, en donde claramente tenemos que hacer que perecieron y se hirieron, es el salvamento Orinoquía y en la Amazonía, en el Pacífico y en mayores esfuerzos porque cubren los antiguos de vidas, cada piloto que con problemas de su el Sur, ese es el panorama hoy conjunto de las Territorios Nacionales y la Colombia Profunda; aeronave aterriza y tiene personas ilesas, le empresas, por fin empiezan a tener expectativas el quinto es el de la aviación civil general, en salvó la vida a todos esos que quedaron ilesos y y esperanza de sostenibilidad de ese sector, antes donde también debemos reforzar los controles, también cuando hablamos de accidentes fatales, de que fuera demasiado tarde y simplemente y en la política de esta materia hemos venido hay que hablar y reconocer, cuaántas vidas de tuviéramos naves de bandera extranjera en un haciéndolo con presencia en cada uno de los unas posibles catástrofes han resultado salvadas, territorio con tradición aeronáutica, ahí están aeropuertos que cubren este tipo de aviación; y el control y la seguridad se hace con recursos los indicadores financieros, año por año, ahí en el otro extremo está la aviación extranjera. Los y lo más importante en cualquier modalidad de muestran mejoramiento de los indicadores y números son fríos y cuando suceden accidentes transporte, cualquier modalidad de transporte, reducción de los temas de endeudamiento que se vuelven insólitos, pero todo accidente genera es la seguridad y la seguridad deriva también están con color lila. Si eso no lo empiezan a 2 elementos: Uno, que es el mea culpa, en el que en lo institucional y en lo empresarial, parte del mostrar las compañías, tendremos más proble- me incluyo y en el que cada funcionario de la problema de seguridad aeronáutico, se debe y mas para el mantenimiento y para la seguridad Aeronáutica debe estar incluido, y lo sé porque aquí lo han expresado sabiamente quienes ci- aérea, ahí hay un elemento que le da confianza, he visto su tragedia personal. taron, a las condiciones económicas que tienen en qué parte de lo que estamos haciendo está Cada vez que hay un accidente de la magnitud que tener las empresas, a nadie escapa que el bien, y otra parte pequeña o grande, tenemos del de los 160 o cada que colapsa un avión y último periodo, digamos en los últimos 10 años, que pulirla y corregirla. Se quejaban del tema muere sólo su piloto, produce nuestra consterna- a finales de la década del 90, hubo una catás- presupuestal, el presupuesto en ninguna institu- ción; esa es una primera reacción y la reacción trofe en la rentabilidad aeronáutica y hubo un ción estatal nunca es suficiente, y claro que en para mejorar las políticas de la seguridad en la retroceso en la rentabilidad del sector y en su el sector de infraestructura declinó por mucho materia, pero hay otra que pasa las estadísticas sostenibilidad, el tema se agravó infinitamente tiempo, particularmente en la expansión de la y que establece las condiciones de aceptación con el 11 de septiembre, que crecieron los seguros infraestructura, en el caso de la aeronáutica, social para un modo de transporte o su rechazo. y se ha vuelto casi calamitoso con el tema del en el primer renglón está el presupuesto de in- Del 2000 al 2004 hubo 164 accidentes en Co- costo de combustible, hay problemas superados versión, 2004, 135.000, 2005, 139.000, 2006, lombia y hubo 6 millones de operaciones, 164,6 gravísimos, pero también tengo que decirlo, con 150.000, un pequeño crecimiento, es muy bajo millones de operaciones; si establecemos todos colapsos catastróficos de empresas, emblemas el presupuesto de inversión, se va a crecer con los tipos de operaciones y todas las tipologías del País, a quién no le ha dolido en Colombia, así la iniciativa privada, en Aeropuertos como el de transporte, son un accidente por cada 36.600 no esté en el sector, que sólo ha sido usuario, así Dorado, pero observen el renglón grande, de qué GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 17 parte del presupuesto de inversión se destina de de la Aeronáutica, saben que cuando se exporta en el vuelo. Esto se lo mandó, Hernando Rojas, la Aeronáutica para el tema de seguridad, en el un avión de esos, tiene que tener autorización y que espero con mi saludo, que esté viendo, no 2004 el 39%, en el 2005 el 51.5 y en el 2006 el tiene que tener certificación, ese avión vino aquí lo conozco, pero por ser piloto lo admiro, eso 54 con 1%, vamos mejorando. con todos los certificados, entiendo que la FAA lo mando a Consuegra, al Capitán Consuegra, Toda la inspección efectuada por los inspec- la certificó, llegó en enero, hay unas inspeccio- ¿quién es consuegra?, el secretario de seguridad tores Daniel Palacios y Milton Jiménez, reportes nes que se hacen, aquí están los reportes y todo aeronáutica, ¿de dónde viene?, viene de la ante- emitidos a su oficina con mi oficio 1204, etc., del está debidamente respaldado, preparamos un rior administración de Aeronáutica. Nosotros no 6 de abril, le solicitamos retirar la capacidad de reporte sucinto de eso, inspecciones de rampa movemos la gente, la misma unidad de seguridad mantenimiento del SBCC a las aeronaves MD, comercial, el documento 8335 de OACI, exige Aeronáutica ahí sigue, no se preocupen que no aprobada con la revisión 29 de 4 de marzo del que sea uno trimestral, es decir 4 al año, 5 en desmantelamos la Aeronáutica, el mismo Direc- 2005, de las especificaciones de operación, una enero, 2 en febrero, 10 en marzo, 10 en abril, tor de la Aeronáutica, cuando llegué de Ministro vez sean corregidos los reportes antes mencio- 7 en mayo, 15 en junio, 2 en julio, 5 en agosto, lo encontré, llevaba dos años, le pregunté, ¿usted nados, serán verificados por el PMI de West, 56 inspecciones de rampa, requisito OACI, 4, está cansado, satisfecho?, y dijo: estoy bien. Yo para estudiar la posibilidad de restitución de una trimestral y al avión. La guía del inspector, le dije, siga, el Presidente le da continuidad, lo esta capacidad de mantenimiento, favor remitir dice que se haga una por avión anual, una por mismo hicimos en la Superintendencia, también la enmienda a las especificaciones de operación, avión anual, aleatoria, al avión en cuestión llevaba dos años, le dije: ¿está cansado?, dijo: atendiendo esta solicitud, antes del 9 de abril del HK4374 se le hicieron 39, 39 veces más de lo no, estoy contento; siga con todo su equipo. Lo 2005, acciones. que la guía del inspector exigía, en ese mismo mismo dijimos al Director de Invías, la joya de Cuando los inspectores de la Aeronáutica y tema, inspección de ruta, todos los pilotos saben la corona, ¿quién estaba?, una señorita ingeniera, su grupo de seguridad conceptuaron que West que es una inspección de ruta y la severidad con prestigiosa de Manizales, le dije: ¿cómo se siente no estaba cumpliendo los parámetros reglamen- que se hace y la seriedad con que se hace, con en el Invías?, me dijo: me siento bien, le dije: siga tarios de mantenimiento, se pararon las naves y que lo aceptan los pilotos, inspección de ruta, con todo su equipo. Nosotros no desmantelamos se creció el problema de opinión pública, porque la OACI dice: eso, hay que dar continuidad. Hernando Rojas le West servía a San Andrés y Providencia donde Uno trimestral, 4 al año, la guía del inspector manda este reporte al Capitán Consuegra, aquí nació, y servía a otras rutas donde no habían dice: uno anual por ruta y aleatoria, les digo presente, que quienes lo conocen dicen que es una más empresas que volaran, y aquí están los cuántas se hicieron en West, 4 enero, 6 febrero, estrella de estos temas y debe serlo, al menos lo reportes de prensa, los que entresaqué para este 5 marzo, 11 abril, 10 mayo, 8 junio, 4 julio, 4 acreditan sus diplomas, esto fue por la mañana, debate, que muestran ello, el Mundo, primera agosto, 52, 4 dice la OACI, una por ruta aleatoria, el copiloto, Carlos Gómez habla similarmente, página, 2 de julio, Aviones de West no pueden que dice el manual, a ese avión se le hicieron 38, aquí está el reporte, la otra tripulación, la primera volar, West no puede volar; el Nuevo Siglo, y se a ese avión, aquí está y quiero que la Comisión fue Hernando Rojas y Carlos Gómez Herrera, quejaban por el rigor de Aeronáutica, el Nuevo verifique esta hoja y si me están engañando los la siguiente tripulación, el que entrega el avión Siglo, Aerolíneas suspende operaciones; de funcionarios de la Aeronáutica, que en quienes en Rionegro, Juan Ramiro Maldonado Sanín, Nuevo el Mundo en una columna muy notable tengo toda la confianza, 39 inspecciones de Comandante; Felipe Echeverri, copiloto, hablan y especializada, de Julio Betancourt, West can- rampa a ese avión, 38 inspecciones de ruta a en el mismo sentido, dan cuenta de un tema de celó operación, 139 viajeros perjudicados; en la ese avión, inspección de empresas en la base escalera ventral, hablan del tema de antihielo. República, Aerocivil deja en tierra los aviones principal, la OACI dice: una semestral y la guía En cuanto se inició la operación, todos los de West Caribbean; julio 4, de nuevo el Mundo, del inspector dice una semestral, se le hicieron parámetros fueron normales en los rodajes, en- West garantiza vuelos; julio 6, El País, la West dos, una en marzo y una en abril. Inspección de cendidos, tacxeos, despegues, ascensos, cruceros Caribbean continúa en tierra; 6 de julio, la Re- empresas en bases auxiliares, la OACI dice una y todo lo referente al vuelo y operación en tierra pública, 7 de julio, West debe presentar un plan anual y la guía del inspector dice una anual, se le del HK 4374. Se realizaron los tránsitos corres- el 15 de julio, 7 de julio, la República, se agota hicieron 6, inspección de empresas sorpresa en pondientes, efectuando tanqueos y verificando, plazo para presentar el plan de West Caribbean; diferentes áreas, la OACI no dice y la guía del etc., etc., da cuenta de condiciones meteoroló- La Tarde, Avión quedó sin cola en Matecaña; inspector dice que se realiza sin previo aviso, se gicas adversas; traigo el reporte, condiciones El País, julio 9, lista reestructuración de West hicieron 4 y de inspección récord de aeronave, meteorológicas adversas que observaron en el Caribbean, Portafolio, mejoran utilidades de las se hicieron dos en West y una en el HK 4374, no radar meteorológico, se usaron los sistemas de aerolíneas al sector de pasajeros y se refiere a hubo permisividad con ellos, el avión con todos protección contra el hielo del avión, los cuales algunas empresas aeronáuticas, El Colombiano, esos controles debía estar bien, estaría bien, trabajaron en sus parámetros indicaciones nor- 12 de julio, West tampoco pudo volar directo ¿quiénes saben de eso?, los pilotos, en general males, de acuerdo al fabricante, vuelve a aparecer a Isla Margarita, se le prohibió, La República, los pilotos, pero muy especialmente los pilotos el tema del hielo y ponen a funcionar el equipo, West no pudo volar a Margarita, hubo perjuicio que lo manejan, yo aquí tengo el reporte de las hablan de condiciones adversas aeronáuticas. de los pasajeros, se tuvo que vigilar el endoso últimas tripulaciones, de los comandantes, el Puedo yo, ignorante que soy, señalar causalidad, de tiquetes, se tuvo que atender a los pasajeros, piloto de la mañana del día calamitoso, se llama no lo voy a hacer, sería una imprudencia, im- pero no hubo en ningún momento temblor en la Hernando Rojas, aquí está el reporte, que dice pertinencia, una falta de respeto en esto, porque mano de la Aeronáutica, ni de las autoridades de que el avión operó en forma normal todos sus a ese avión se le apagaron los dos motores, lo seguridad para decir: Señores, ninguno de estos sistemas, ¡atención!, incluso el sistema antihielo reporta, la indicación que dieron ahora, la tras- aviones vuela, hasta que no le hayan hecho el a los motores, repito, incluso el sistema antihielo cripción de la última conversación del señor mantenimiento previsto, hay infinidad de repor- de los motores, estuvo trabajando el sistema piloto con la torre de control, entiendo que en tes de prensa y para no fatigarlos, hay un cúmulo antihielo todo el día, a los motores, ¿qué sig- Maracaibo, he pedido, y que pongan a disposi- de pruebas, de documentos, de comunicaciones, nifica?, que discurrió por zonas de mal tiempo ción de todos los medios el reporte en territorio de conminaciones y de elementos de asegura- y que trabajó todo el día ese sistema antihielo, colombiano en el espacio aéreo Nacional desde miento, pruebas, que no fuimos permisivos, sino el cual fue operado varias veces, al igual que el que lo entregan de Panamá, hasta que lo recibe al contrario, que fuimos severos en esa vigilancia, radar, pues ese día el tiempo de ruta fue bastante Barranquilla y lo entregan, que por las condi- está en esta página y la voy a leer, aquí está el malo, trabajó en la mañana. ciones de esfuerzo que se han hecho, debemos comparativo de lo que se hizo, desde enero hasta Adicional a lo anterior, es mi deber dar fe del de estar en capacidad de seguirle la ruta al avión hoy en el tema de West Caribbean, nave por nave, control que se ejerció durante los últimos meses y paso a paso las conversaciones con nuestras le recuerdo, el Avión MD llegó a Colombia en por parte de su oficina a la compañía, tanto en torres de control de ese avión, que no las he enero de este año, fue exportado a Colombia la parte técnica como operativa, y en algunos recibido y espero recibirlas pronto, de que están en enero de este año, los que están en el mundo casos, usted mismo efectuando dicho control a disposición de todo el mundo y por su puesto Página 18 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 los investigadores si se tiene que aportar, para cuando se van los dos, es una piedra en picada, salió de aquí, de esta zona y tiene que atravesar que se sepa qué conversaron, se necesita, estas no hay hidráulicos, no hay condiciones de ma- esta catástrofe meteorológica, aquí está el Perijá, cosas las hacemos con todos, con unos más que niobrar el aparato, que pasaría Dios mío, man- sobre el Perijá, todo el Perijá en rojo o blanco, otros cuando hay dudas, problemas, recibimos de tenimiento, es posible, tenemos que examinarlo, todo el Perijá en condiciones catastróficas para Javier Rodríguez, de la Administración federal la caja negra dirá muchas de esas razones, la llegar a Venezuela, tenía que haberse venido de la aviación, del Departamento de Transporte respuesta que ustedes nos deben perdonar, que por el Pacífico, llegar hasta el Cauca, ascender de los Estados Unidos, en sentido distinto a otro está en investigaciones, es apenas natural que por los Llanos Orientales y coger un pedacito, o reporte que acabo de conocer y le agradezco la demos, está en investigación, los expertos y un pedacito para pasar aquí y seguir, esa vuelta al Senador Moreno que me haya mostrado, que peritos que desencriptan esa caja negra, deberán no la dio el avión, lo que me estaban mostrando dice algunas cosas que tenemos que mirar, usted decirnos, con una gran probabilidad, qué pasó, ahora, atravesó todo esto, este es el reporte me- lo mencionó, abril 28, Fernando Sanclemente ¿mantenimiento?, no sé, nosotros creemos den- teorológico, ¿sucedería algo debido a esto?, yo Alzate, este hombre que se firma manager, para tro de certidumbre que los procedimientos en no lo sé, no lo sé, ¿incidiría?, no lo sé, ¿quién lo mi manager es una cosa como importante, como esa aeronave, en especial se hicieron, antes de dirá?, lo tienen que decir los expertos que vieron un Director, una cosa, manager, estimado doctor despegar en el vuelo ferry a Panamá se le hizo la caja negra, pero a cualquier persona entendido Sanclemente, asunto: seguridad operacional: leo, inspección, aquí lo confirma uno de los pilotos de meteorología, ve que las condiciones en esos aquí está para los medios, para que la tomen: que vio ascender al inspector, ¿combustible?, momentos y ligeramente antes, sí eran graves, me permito resaltar los altos niveles alcanzados sólo puede haber dos motivos, que por alguna ¿causaría eso problemas de hielo?, yo no lo sé, por la Unidad Administrativa Especial de Ae- causa técnica no llegara el combustible a los no lo sé, ¿funcionaría el equipo contrahielo que ronáutica Civil de Colombia, en su capacidad motores o que no hubiera combustible. El Señor había tenido que trabajar durante todo el día?, de vigilancia de la seguridad operacional, al Senador Moreno plantea una cosa que hay que yo no lo sé, alguien nos lo dirá, la prudencia igual que los progresos que ha realizado en la estudiarla, y es que podrían haber confundido indica que en esa materia hay que esperar los legislación de aviación, las regulaciones, la es- libras por galones, el reporte que conocemos resultados, todo, toda la causalidad de eso, son tructura de la organización, el desarrollo de guías es que el tanqueo fue manual y el medidor de simples especulaciones, ¿qué nos corresponde técnicas, la calificación y formación del personal ese sistema era en galones, además lo que se a nosotros?, en primer lugar y con todo dolor, de inspectores y licenciamiento y certificación, conoce, que le dicen a uno es que los elementos lamentar el accidente, acompañar a las víctimas pero en especial en la vigilancia y la resolución de control de la aeronave le indican la carga de colombianas y extranjeras, sufrir por nuestra en la aplicación de la normatividad frente a los combustible, las condiciones de combustible y tripulación, establecer la solidaridad de todos, operadores, hechos como estos, los confirman deben avisar con tiempo faltante de combustible de pilotos, técnicos, personal de a bordo de to- como líderes en seguridad y control, de toda la y el tema de ausencia de combustible es una dos los aviones de Colombia, de todos los que región, y en ese sentido lo motivo a continuar causa improbable, no se puede descartar nada, están en tierra que ayudan en esto, de todas la por este camino y el estrechar aun más la coope- pero aparentemente improbable. empresas, de todos los funcionarios, y motivar ración que actualmente desarrollamos, de forma Un piloto de las condiciones de nuestros a que cuanto sea posible, una catástrofe de esas de mantener el excelente nivel alcanzado. ¿Qué pilotos y de esos, son muy cuidadosos y se sucede por impredecibles de la naturaleza o del es esto?, un estímulo para que se siga, y si hay fijan mucho en la carga de combustible y si no destino del azar, pero que nunca por una injuria que seguir, es que todavía falta mucho camino y tienen la garantía para la autonomía que tiene nuestra, no es la responsabilidad de uno, es que no debe permitir que se duerma en los laureles, el avión y la capacidad de combustible, no se lo sanciona la Procuraduría o la Contraloría o la pero resalta que se va bien, lo resalta como líder suben en el avión porque peligra además de la Fiscalía, no, es la responsabilidad de que a uno en la región, señor Javier Rodríguez manager o vida de los pasajeros, la de ellos mismos, la de le encomiendan vidas humanas, de que tiene manager de la administración federal de aviación sus compañeros de trabajo. El patrimonio, el uno que responder por ellas y que millones y del Departamento de Transporte de los Estados prestigio de la empresa y del país, descartar lo millones de personas confían en uno; miren, al Unidos. Yo pues tengo las mismas inquietudes del combustible, no es posible descartar nada, año se mueven 12, 12 y medio, 13 millones de que tenemos todos, ¿qué pasó?, Dios mío, ¿qué pero confundir libras por galones, no sé, yo lo personas en aviones, ellos confían en todos no- pasó?, que se apagaron los dos motores de ese dejo ahí, pero lo más probable es que no haya sotros y confían en que nosotros hagamos bien avión, le dicen a uno; no, eso jamás sucede, no sucedido; mal tiempo, espantoso, este es el re- el trabajo, porque en eso les va la vida a ellos. es posible; sí, es un caso sorprendente, escaso, no porte satelital, a las 18:15, noche anterior, del Entonces, si nosotros no hacemos bien el único, aquí hay un documento, si quieren verlos 15 de agosto, 6:15 de la tarde, hora cristiana, trabajo y lo mejoramos y corregimos todo lo los medios, un reporte de un avión MD, 1991, esto viene con Greenwich y los pilotos tienen que tengamos equivocado, habrán pérdidas de un MD 81, Aeropuerto Estocolmo, se apagan otro horario distinto al nuestro, este es 6:15 de vida y entonces eso nos tiene que motivar, no es ambos motores, la causa que dicen aquí, debido la tarde, este era el panorama que había estado el temor a la sanción, sino la motivación de la a la ingestión de hielo acumulado durante la volando ese avión y que volaron nuestros pilotos tamaña responsabilidad que nosotros tenemos. noche inmediatamente anterior, por causas de en Colombia, aquí está la escala, la última, la Bellamente aquí todos los que intervinieron del esas hay algunos reportes, entre otros uno que pavorosa, pavorosa es blanco, por blanco avión Congreso dijeron: no venimos a perseguir aquí, por el tipo de avión es menos similitud, que es que se meta se destruye, irremediablemente, ni a justificar a nadie, queremos es que esto me- un DC3 en el año 78, pero este en un MD, dos la que sigue es la roja, que es de condiciones jore, y yo doy testimonio de que el Congreso no motores apagados, causalidad, ingestión de graves, muy graves; mire cómo estaba de rojo, es reactivo, sino previsivo, de esto ya se habían hielo, y uno le pregunta a los expertos y ellos aquí está Colombia, aquí está Venezuela, Co- hecho debates y nos sirvió también para extremar con compasión lo miran a uno y dicen: lombia, la frontera de Panamá, gravísimo, por muchas medidas, nos falta mucho, nos tienen Ignorante, cómo pregunta eso, para apagarse muchas partes ellos reportaron, miren la parte que controlar y hacer el control político, que los dos motores, sólo es posible que no tenga com- de Panamá que le tocaba ahí despuecito, claro que tengamos que responder, pues no faltaba bustible o que un problema de hielo que no se que está evolucionando hacia el noreste, tiene más, hay que responder, pero de esto se hacen prevenga los apague, o la reversión por un rayo condiciones meteorológicas graves, en el centro debates. El año pasado se hizo, este año se han o cosas de esas, eso es lo que saben los pilotos satisfactorio, en la mayor parte del territorio par- hecho, con el anterior Director, con este, nosotros y los técnicos, porque hemos preguntado todos, tes inconvenientes, los pobre pilotos con el radar tenemos que vivir mejorando y cuidando ese ¿por qué los dos motores?; uno, uno tiene pro- tienen que ir eludiendo, las zonas amarillas y por mejoramiento y no relajándolo, capacitando la babilidades, pero con el otro al menos cabe el su puesto, por Dios, las rojas, eso era a las 6:15, gente, atendiendo hasta la última persona que control hidráulico y eléctrico y puede maniobrar a la hora del accidente, a las 3:45, menos de una tenga una opinión sobre eso, en materia sobre el comandante y el copiloto de esa aeronave y hora, no alrededor de una hora, hora y poquito todo de seguridad, en percepciones de otros llevarla con dificultades a puerto cercano, pero de suceder el accidente, esta era la meteorología, temas, uno puede tener diferencias y peleas y GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 19 confrontaciones, pero en materia de seguridad puede limitar a 3 minutos el uso de la palabra, a gente representante de las empresas privadas, la responsabilidad es infinita, y créanos todos quien hoy preside la Asociación Colombiana de de los operadores, de las agencias de viajes, por los que están en este recinto, que a nosotros nos Aviadores Civiles, y es parte más que interesada su puesto los Parlamentarios, este es un tema apena infinitamente el accidente tremendo y en este tema de la seguridad aérea; es más, ellos que, la prensa que concita, toda la opinión del que con amargura venimos a dar la cara, porque son las personas que diariamente padecen todo Gobierno, de la comunidad colombiana, y en somos las autoridades Aeronáuticas y que no este tipo de la meteorología, la inspección, todos consecuencia me parece que vale la pena darle nos mortifica que ustedes nos recuerden tamaña estos temas de seguridad, y la verdad, dele la trámite a efecto de que la Presidente del Senado responsabilidad que tenemos, que nos controlen palabra, pero por favor no le vaya a limitar el prorrogue durante un tiempo más la iniciación y nos combatan lo que hagamos mal y a todos uso del tiempo. de la sesión y podamos de manera formal, de los del mundo de la Aeronáutica que nos ayu- Presidente: Para una moción de orden, Re- manera legal, continuar conforme al rigor de la den para mejorar, nos reprendan como lo han presentante Pedraza. Ley 5ª el debate y concluyamos esto con unos hecho en muchas ocasiones y que echemos para Honorable Representante Jorge Hernando mandatos clarísimos como la misma Ley 5ª lo adelante, sin olvidar la tragedia, pero buscando Pedraza Gutiérrez: dice, es decir, que debe, al final de cada debate, prevenir en cuanto sea posible humanamente haber unas proposiciones, sendas proposiciones otras tragedias y buscando que Colombia tenga Señor Presidente, estamos llegando a esos en donde habrá un cometido del Estado de cómo una imagen nacional e internacional de empresas, lugares incómodos de un Reglamento, en donde va a mitigar los graves problemas de seguridad instituciones, personal competente que ofrece por la parte formal sacrificamos lo de fondo. Yo aérea. Eso es todo, Señor Presidente. condiciones de transporte seguro, no sólo en pediría que de pronto por Secretaría de manera inmediata, establezcan una comunicación telefó- Presidente: el tema aéreo, sino en todos los otros sistemas, La Secretaria de la Comisión fue a entre- créanos Señor Presidente, que este debate de- nica con la Señora Presidenta del Senado, a efecto de permitir correr si quiera una hora, porque es vistarse con la Presidenta. Vamos a continuar bemos agradecerlo y verlo sin temor, sino con la Sesión, pero estamos dependiendo del Re- esperanza de mejorar y con la mortificación que que se me ocurre es que este, no sé me ocurre, para todo el País, mire, vengo de afuera, entra- glamento, no podemos violar la Ley 5ª, hay deben hacer únicamente de la incertidumbre, en Plenaria de Cámara a las 3:00 y hay Plenaria de qué habremos fallado nosotros y en qué sere- mos, salimos y hay muchísima gente atendiendo este que es, una circunstancia que compromete, Senado a las 3:00, lo que nosotros queremos es mos culpables de eso, seres humanos no serán que haya equilibrio en las intervenciones de los capaces de decirnos, pero nosotros creemos no solamente a la seguridad aérea, compromete la latencia de todos los colombianos, y no puede invitados, uno y uno, que se puedan alargar un en otras cosas a las que también nos debemos. poco más, pero también escuchar al citado que Muchas gracias a los citantes por la preparación este debate además ser un debate unilateral, en donde durante muchas horas los Parlamentarios es el doctor Sanclemente. Entonces, mientras del debate, por la preocupación que desde la viene la Señora Secretaria de la Comisión, le preparación del documento del cuestionario de una manera además muy documentada y estudiada hacen su exposición sobre su punto vamos a dar la palabra al Representante Alva- hacen, y así como en otras ocasiones venimos ro Ashton. Les informo que la Presidenta del a este mismo recinto a escuchar a veces hasta de vista, sin que se le dé la misma oportunidad al Gobierno Nacional y sobre todo a quienes Senado, nos ha permitido ir hasta las 4:30 de la elogios de nuestra tarea, venimos aquí con toda tarde en esta sesión. reciedumbre y responsabilidad a escuchar sus conocen de manera específica sobre la materia reclamaciones y su control, porque lo merece- a efecto de entregar las explicaciones, para que Honorable Representante Alvaro Antonio mos, nuestro interés es que mejoremos. Gracias estos debates no terminen, no concluyan sim- Ashton Giraldo: Señor Presidente. plemente por la razonabilidad del tiempo, sino Gracias Presidente. He estado muy atento que tengan unas conclusiones objetivas y que de las brillantes exposiciones de los Senadores Presidente, honorable Senador José Ra- además de eso, de aquí salgan unos mandatos miro Luna Conde: Moreno y Edgar Artunduaga, así como los para corregir las imprecisiones institucionales o Honorables Representantes y la brillante pieza Muchas gracias, Señor Ministro. Yo les técnicas o tecnológicas a que haya lugar. oratoria del Ministro de Transporte. Yo tengo informo a la asistencia lo siguiente: la Plenaria Parece que un siniestro aéreo de estos, com- unas inquietudes que deben ser examinadas. está citada a las 3:00 de la tarde, son las 3:10, promete la seguridad de todos los pasajeros del Desde hace algún tiempo hemos venido hacién- la Presidenta nos va a conceder 15 minutos país, que por cualquier circunstancia a diario, dole seguimiento a la Aeronáutica Civil, y el para iniciar la Plenaria, vamos a escuchar por en distintas rutas y en todos los aeropuertos del director anterior, el doctor Juan Carlos Vélez, 3 minutos al Capitán Alberto Padilla, por 3 país, están haciendo uso de ellos. Qué no decir siempre evadía la responsabilidad de atender con minutos, a la Doctora Claudia Velásquez y por ejemplo de mi Departamento, Señor Presi- oportunidad y con contundencia, la responsabi- enseguida escuchamos al señor Director de la dente, donde tenemos 6 Aeropuertos y ninguno lidad de su cargo, y allí se presentaba la primera Aeronáutica Civil. está operando, pues esto da temores gravísi- complicación que hoy tiene que asumir el doctor Honorable Senador Samuel Moreno Ro- mos. Yo creo que es bueno que escuchemos al Sanclemente; era una confrontación entre quien jas: Gobierno, que el Gobierno tiene unas explica- ejercía la inspección y vigilancia, si la Superin- Presidente, con mucho respeto, aquí el Capi- ciones y no tiene por qué haber ningún tipo de tendencia de Puertos y Transporte, y entonces allí tán Padilla lleva fácilmente 6 horas, perdóneme, censura a priori, sobre todo y particularmente el doctor Sanclemente venía padeciendo porque usted no le puede dar 3 minutos. Mire, aquí el con funcionarios recién llegados al Gobierno, no tenía injerencia en todos y cada uno de los Ministro acaba de decir en su intervención, que que prácticamente nada o nada tienen que ver aspectos que tenían que ver con la inspección si hay unas personas que saben de aviación, con este tipo de siniestros que enlutan a todo el de todas las medidas de la Aeronáutica Civil. son los pilotos. Entonces, aquí el Ministro los país y que preocupan enormemente y que dan Hoy él está de Supertransporte a Director de la citantes y yo, podemos pontificar sobre este un mensaje ante la comunidad internacional Aeronáutica Civil, es decir, de supuestamente tema, pero me parece una falta de respeto, no y antes las autoridades de la aeronáutica del vigilador a vigilado. Hoy y en este momento, solamente con los aviadores, sino con nosotros mundo, como que Colombia es un país en donde señor Ministro, adopto un compromiso de buscar mismos, que usted le dé 3 minutos al Capitán no hay ninguna tipo de rigor de seguridad. Yo unos mecanismos que le diesen a la Superinten- Padilla para que venga a expresar; yo de usted, creo, Presidente, intente el ejercicio de comu- dencia de Transportes y Puertos, la autonomía y Capitán Padilla, de verdad no hablaría, y yo, y si nicarse para que continuemos en esta Sesión. la independencia para poder actuar también allí eso va a ser así, Presidente, yo hago oír mi voz Muchas veces, mire, los sitios donde se debaten en la supervisión y vigilancia, porque hasta ese de protesta, me parece una falta de respeto, me técnicamente y a fondo los temas del Congreso momento la vigilancia es una cosa especial, el parece que esas no fueron las reglas del debate, y donde se ejerce el control político, es en las doctor Juan Carlos Vélez era ente administrativo que así como el Ministro tuvo la oportunidad Comisiones, no es en las Plenarias, y esta es y a su vez él mismo se autovigilaba, por ello, to- aquí de hablar más de una hora, usted no le una Comisión que además con juicio, aquí veo das estas consecuencias que se generan en todos Página 20 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 los procesos de la aeronavegación en Colombia. sanción después de más de 15 días, Aerosucre, Presidente: Esa es una consideración que es importante tener que pierde, deja de percibir 2.500 millones de Vamos a solicitar a la Comisión, si declara en como antecedente a todas estas circunstancias pesos diarios y obviamente los clientes para Sesión informal para escuchar al Capitán Alberto que se dan en el país, Señor Presidente, y que que Bencecarye los adopte como consecuencia Padilla y a la Doctora Claudia Velásquez. de alguna manera no he escuchado aquí en el de ello, a las 11 y 23 minutos de la noche, se Secretario Comisión Sexta Camara: debate. El segundo aspecto, tiene que ver con le autoriza por parte de la Aeronáutica Civil, a el sistema de contratación. No es posible que través de Avantel, que se le puede dar, se le le- Sí lo quiere, Señor Presidente. la Aeronáutica Civil le asigne unas funciones vante la sanción a Aerosucre a través del Coronel Presidente: a unos contratistas que tengan la capacidad Víctor Plata, a las 2:45 el Coronel Plata dice Tiene la palabra el Capitán Alberto Padilla. sancionatoria. La norma legal no permite de que ya no se le puede dar de ninguna manera, Capitán Alberto Padilla, Presidente de ninguna manera que unos inspectores actúen y que no puede permitírsele de ninguna manera la Asociación Colombiana de Aviadores sancionen, como lo ha venido haciendo la Aero- a Aerosucre que tenga plan de vuelos, luego, Civiles: náutica Civil. Cualquier funcionario contratado horas siguientes, se le anuncia a Aerosucre Señor Presidente, muchas gracias. Primero administrativamente por una OPS, es posible que que puede, porque como consecuencia de su quisiera, como Presidente de ACDAC, felicitar asuma funciones administrativas en ejercicio de levantamiento de la sanción, tener plan de vuelo, a los Senadores Samuel Moreno, Edgar Ar- una función pública, pero no es dado en la ley el Señor Coronel o Capitán Julio Consuegra, tunduaga y al Representante Alex López, por ni en el manual de funciones de la Aeronáutica Secretario de Seguridad Aérea, a las 3:10 de la claridad de cómo han manejado este tema, Civil, que un contratista pueda aplicar funcio- la mañana, o sea que no ha dormido hoy para estoy sorprendido de la preparación que tienen, nes sancionatorias, como hemos examinado a sancionar a Aerosucre, dio también la orden de cómo se han documentado y verdaderamente lo largo y ancho de las actuaciones del anterior verbal por avantel, para que se le suspendiera eso nos complace como aviadores, como pilotos, Director de la Aeronáutica, y que por su puesto el plan de vuelo a Aerosucre. Yo diría, cuál que el poder legislativo de un país esté tan bien me imagino que son contratos sobrevinientes es la persecución que tienen con una empresa enterado. Saludar al Ministro, al señor Super- que está recibiendo el doctor Sanclemente. y cuáles son los mecanismos serios de control intendente, al Director de la Aeronáutica Civil. Entonces, si aquí hay un responsable, es la y vigilancia, si se le sanciona porque hay una Yo creo que de todo lo que se ha dicho hoy aquí omisión intencional de asignar unas funciones sobrecarga y no se le ha probado en proceso legal en este recinto tan democrático, unas palabras de inspección y vigilancia a quienes la ley no y no se le advierte que es también por fallas de del Ministro me llaman muchísimo la atención: le da las facultades legales para hacerlo; el otro mantenimiento. Entonces, se le levanta la sanción análisis de riesgo. Cuando se habla de seguridad aspecto, yo sí entiendo y eso va a ser producto porque ya se solucionan las dificultades de la aérea, es una cuestión simple de verdad, hay que de otro debate que tenemos que hacer, Senador sobrecarga, se capacitan a sus operarios, entonces cumplir una serie de circunstancias que ayudan Samuel Moreno y Senador Edgar Artunduaga, en la madrugada, en la media noche, a las escon- a disminuir el riesgo de un accidente. Hablaba pero también es importante que la Aeronáutica didas, a las oscuras, el Señor Julio Consuegra el Senador Moreno y explicaba muy bien sobre ahora actúe con prontitud, con severidad, pero entonces da otra voz y dice que se le suspende qué factores se trabajan en seguridad aérea; fac- que no lo haga con la severidad y la prontitud la función a Aerosucre. ¿Qué estoy diciendo con tor humano; el mecánico; y el ambiental. Yo no con que está actuando, matando y cercenando la esto, Señor Presidente?, que en la Aeronáutica quiero entrar en estadísticas porque ya se han posibilidad también, en custodia de la seguridad no todo se hace de acuerdo al procedimiento, aérea, de los insacrificios como chivo expiato- hay algunas cosas con una intención distinta y dado todas y vienen de muchos lados, de diferen- rio de una empresa colombiana y una empresa velada, por ello es que en muchas oportunidades tes sitios, pero todas nos dicen algo, en la parte Costeña como es Aerosucre. se le ha dado permiso a muchas empresas y se humana, en un accidente y ya se ha demostrado que el factor humano o la responsabilidad de la Uno puede examinar que en menos de 4 días, le da licencia a muchas empresas, sin el lleno de los requisitos legales, como lo demostré yo tripulación o del piloto, está entre un 62 y 70%. se dan 5 solicitudes de investigación, cuando la Traigo aquí también el tema de mantenimiento, ley permite y así lo establece también unas dis- en un debate en la Comisión Legal de Cuentas. yo califico el tema de mantenimiento también posiciones del Ministerio del Medio Ambiente, Por ello se hace indispensable que este Congreso como factor humano y llega a un 18%. Podemos que los aviones de pasajeros hay que examinarlos solicite a quien corresponda, una investigación hablar que un 80% de un accidente de aviación, en el 10% del volumen de vuelos que hacen y los exhaustiva de la conducta de los funcionarios tiene que ver la parte humana, entonces yo creo de carga en el 100%; sin embargo, esa función administrativos. Entonces miren todas estas que ahí es donde debemos hacer un análisis de venía siendo omitida por parte de los funcionarios consideraciones, yo sí le pido inmensamente el riesgo. Si eso es lo que más genera que haya de la Aeronáutica Civil, y en caso particular, favor que entiendan que aquí si bien es cierto la un accidente, eso es a lo que más tenemos que de la empresa Aerosucre, un despachador de Ley Colombiana no establece inhabilidades sino trabajarle, a la parte humana, no mirar tanto si Ecuador que no le compete a un funcionario de un año para quienes hayan sido funcionarios, las escaleras del Aeropuerto son muy bonitas o si de la empresa, sancionan a Aerosucre y por no actúen contra otra entidad del Estado, tanto hay seguridad en los filtros, no, en un accidente otra parte como consecuencia también de una el Señor Consuegra, como el Capitán Medina, tenemos que mirar es la parte humana. circunstancia achacable al piloto, sancionan a la fueron funcionarios de Aerosucre y parece ser empresa, pero eso no es gratis, es que se le dio que hay una retaliación contra esa empresa. Yo El Ministro hablaba de la crisis que ha tenido permiso a una empresa que se llama Bencecarye, defiendo el patrimonio colombiano, defiendo este país en los últimos años, yo quería hablar que hace las veces de socio colater de DHL a una empresa costeña de 36 años, que genera un poquito de 3 ó 2 palabras como son la glo- para poder transportar de Bogotá a Panamá, 400 empleos directos y 800 indirectos, si las balización y la productividad. Obviamente esto cercenando la oportunidad del mercado a una consecuencias de darle ventaja u oportunidad a va ligado a la seguridad aérea, aquí desde los 90 empresa nacional, eso es gravísimo también, Bence de Venezuela, es sacrificar una empresa entra a nivel mundial la aviación en una crisis pero además, Señor Presidente, yo tengo aquí nacional, entonces aquí todas las consecuencias como lo tocaba el Ministro, se empieza a globa- unos elementos probatorios contundentes que se generan por las falta de inversión en la lizar, empieza el problema de la competitividad, contra las actuaciones, no solamente en West remodelación, es producto también de la decisión de las compañías que tienen que unirse, porque si Caribbean, sino un conjunto de acciones que impulsiva y a veces de algunas consideraciones no, no salimos adelante y se acaban los puestos tienen que ver con la fatiga de los pilotos, y en que yo no quiero clasificar, pero tengo elementos de trabajo y se acaban las empresas. buena hora hago eco del planteamiento de que probatorios para un debate que voy a hacer en la La función de la Asociación de Transporta- aquí es necesario escuchar de los pilotos, que Comisión Legal de Cuentas, en donde tienen que dores Aéreos Colombianos “ATAC”, es mirar son los que asumen la responsabilidad de todas responder quienes en el pasado fueron Directores la productividad de las empresas, pero desde las consecuencias que aquí se desprenden, pero Administrativos de la Aeronáutica y hoy también un punto de vista totalmente mercantil; ellos miren lo siguiente, mientras que se levanta la siguen siendo funcionarios de ella. presentan un pliego de peticiones a la Adminis- GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 21 tración del señor Juan Carlos Vélez, un pliego ustedes, señores legisladores, en temas de segu- están mejorando las cosas, de que los cambios de peticiones donde se dice que hay que mirar ridad, es un problema, es una emergencia, y para se están dando. ¿Qué más afecta la seguridad? la productividad de las empresas, que después eso estamos entrenados y para eso nos llevan 2 La parte del factor humano, que ya vimos, que de septiembre 11 hay una gran crisis; claro que veces al año al simulador, para sortear este tipo está en un 62% de lo que puede causar un acci- sí, eso le sirvió a muchas compañías también de fallas; pero no, somos declarados entonces dente; el tema de las convenciones colectivas, el hecho de septiembre 11, el hecho de entrar terroristas, nosotros generamos crisis, nosotros aquí bien se dijo, aquí pasó por encima, y pesa a algún Capítulo11 se puede también mirar somos generadores de pánico económico. Sí, hay más, de verdad, la pluma del doctor Juan Carlos como un negocio para las empresas, que es otro un problema grave en la Aeronáutica Civil, y es Vélez que el mismo Presidente de la República tema, pero lo toco porque lo tocó el Ministro. un problema que viene desde la administración o que ustedes, que son los que pueden cambiar Entonces se firma el decreto 5400, con fecha pasada. Yo no voy a responsabilizar absoluta- las leyes en este país, el Poder Legislativo. Se 31 de diciembre del 2004, ¿basado en qué?, mente a nadie ni muchísimo menos al doctor modifica un Código Laboral de un solo plumazo, en la productividad para las compañías, pero Fernando Sanclemente, que es una persona a la ¿esto lleva a qué?, a que empiecen a acabarse las esa es una productividad ficticia. ¿Qué se toca cual nosotros los pilotos colombianos le dimos convenciones colectivas en un país. Por Dios, en este decreto?, los tiempos de descanso de un voto de confianza antes de su nombramiento Señores, el tema de Seguridad Aérea está muy las tripulaciones, los tiempos de vuelo de las como Director de la Aeronáutica Civil. ¿Por qué ligado al tema convencional; el único soporte tripulaciones, se aprobó una doble asignación se lo dimos?, porque yo creo que en este momento de verdad legal que tiene un piloto para poder en un día para los pilotos de línea, no para los en Colombia no hay una persona que conozca y ejercer su criterio como comandante de un avión, pilotos cargueros, que hay una gran diferencia. tenga las cifras y el comportamiento económico es una convención colectiva, donde legalmente Yo celebro de verdad la carta firmada por el de cualquier empresa de aviación en el país; una se le permite hacer esto y no hacer esto. doctor Sanclemente el 18 de abril, donde él es persona que estuvo con nosotros en Nueva York Si empezamos a tener aquí contratos a término la primera persona que llega a la Aeronáutica por un año y 8 meses, donde lo vimos trabajar los fijo de los pilotos, son pilotos que van a estar Civil y se atreve a reconocer, donde dice: No pilotos, lo vimos trabajar, lo vimos trabajar por presionados, yo no estoy diciendo aquí que en cuenta con personal calificado. Yo pregunto el usuario, lo vimos trabajar por las compañías West Caribbean presionaban o que en Avianca hoy: La administración pasada de la Aeronáu- y lo vimos trabajar por nosotros, y le dimos un presionan o que en AeroRepública presionan, tica Civil, ¿con qué criterio, con qué sustento voto de confianza y se lo seguimos manteniendo. no, estoy diciendo que eso no puede pasar en médico, técnico y científico se atreven a firmar Aquí han pasado muchas cosas, probablemente Colombia, en el momento en que aquí permita- un tipo de resolución de esta?. Si nos vamos a la caída del avión de West Caribbean, no soy tan mos que se acaben las convenciones colectivas, la parte médica, deficiencias que ha habido en la osado como el Ministro, en tratar de dar causas que los pilotos tengan contratos a término fijo, Aeronáutica Civil, aquí tengo: Nosotros eleva- de un accidente que todavía es muy difícil saber empieza a disminuir la Seguridad Aérea en Co- mos una serie de quejas, donde la Directora de qué pasó, probablemente esto se empezó a ges- lombia, porque va a ser un piloto presionado. Esto Medicina de Aviación de la Aeronáutica Civil tar desde la administración pasada, obviamente tiene 2 puntos de vista muy graves: En la parte no tenía registro médico, pero ocupaba un cargo todavía quedan muchas cosas más. No tenemos mercantil, les decía al principio, y la verdadera de Directora de Medicina de Aviación de la Ae- una política clara en el sector aeronáutico, no seguridad aérea; no están combinadas las dos. ronáutica Civil; obtuvo su registro médico el 28 hay, ni se dio en la administración del señor Juan Otra cosa que quería aclarar, porque ya aquí todo de julio del 2004, cuando ya llevaba más de 3 ó Carlos Vélez ni se ha empezado a generar todavía, se ha dicho, y en eso también quiero de pronto 4 años ejerciendo como Directora de Medicina y hay que empezar a crearla, para eso tenemos sugerirle a usted, doctor Sanclemente, el tema de Aviación; ¿esto aquí hizo parte del criterio que cambiar cosas, aquí sólo se ha cambiado de las investigaciones de accidentes no debe con que se firmó un RAD, con que se modificó una cabeza de una administración, faltan más seguir en cabeza de la Aeronáutica Civil; eso un RAD*, con que se sacó un decreto?. Miremos elementos. Nosotros, y yo personalmente como qué más se ha traído aquí para llevar esto hasta es un problema para usted, hay muchos países, Presidente de ACDAC, creo que estamos casi como Francia, Canadá, Estados Unidos, que este punto. Analogías: En los Estados Unidos citados con una historia de 57 años para decir: se vuelan 100 horas, en el otro país se vuelan tienen esto totalmente independiente, y depende Hombre, aquí están fallando estas cosas, por la investigación de un accidente del Gobierno, 200 horas, en el otro se vuelan 50; no, eso no se favor atiéndanos. No puedo decir hoy aquí, como puede manejar así con ese criterio, y aquí veo pero no debe ser la Aeronáutica Civil juez y parte pasó con la administración pasada, de que no en esto, debe aislarse, dividirse, tenemos que un gran problema, de verdad, ACDAC es una se haya atendido. Las llamadas que le he hecho institución que tiene más de 57 años de historia conseguir nombrar una entidad que se encargue o que hemos hecho de la Asociación al doctor de manejar los accidentes en Colombia. Quiero en la aviación colombiana; prácticamente ha Fernando Sanclemente han sido recibidas, es pedirle a ustedes el respaldo, y de todos los que crecido de la mano de casi todas las grandes más, nos vimos obligados con la administración estén hoy aquí, y como decía el Representante empresas de este país y hoy lo que veo es una pasada a salirnos ya de lo que es un conducto López, la Resolución 5400 es una resolución falta de reconocimiento de muchos sectores regular, porque no teníamos ningún tipo de que debe suspenderse temporalmente hasta que hacia la Asociación. eco en cabeza del doctor Juan Carlos Vélez ni se pueda demostrar que hay un criterio claro de del Capitán Consuegra, nos vimos obligados a Si nosotros, como ACDAC, salimos en de- verdad, médico y científico, donde nos puedan acudir prácticamente al Presidente de la Repú- fensa de la Seguridad Aérea del País, a decir: garantizar a todos los colombianos, a la can- blica, donde fuimos atendidos, donde fuimos Hombre, hay problemas de mantenimiento en tidad de usuarios que hablaba el Ministro, de las empresas, se están apagando motores en escuchados, donde le dijimos: En este país, si que se están manteniendo y no disminuyendo vuelo, somos calificados como generadores del se va a hablar de Seguridad, para poder evitar los niveles de seguridad del país. Entiendo las pánico económico y casi de terroristas; este no otro accidente, necesitamos crear una política limitaciones de tiempo, le agradezco a todos y es un uniforme de un terrorista, señores, este clara, concertada entre empresarios y entre Go- otra vez, usted Senador Moreno y Representante es el uniforme de un piloto colombiano, de un bierno; nosotros no estamos hablando aquí de López, la claridad con que presentaron el tema, piloto de ustedes, de un piloto al que ustedes manipular absolutamente nada, como se nos ha de verdad me quedo sorprendido, es un honor tienen que creerle. ¿Entonces qué pasa?, salen las acusado, de que generamos crisis; no, debe ser para nosotros los pilotos de verdad saber que declaraciones de un funcionario público, tengo concertada, con una política clara. Yo creo que existe tanta preocupación en el tema y de que que dar el nombre del Capitán Consuegra, que usted tiene un reto grande, doctor Sanclemente, hay tanto conocimiento por parte del Poder está aquí presente, donde se atreve a decir en con el país, usted tiene que ser el líder de una Legislativo. Muchísimas gracias Señores. enero de este año: Perder un motor en un vuelo política concertada entre estas personas que no es una emergencia, es una cosa normal; eso es acabo de nombrar, tiene que liderar esto. Quiero Presidente: bajarle la guardia al país, eso es bajarle la guardia que sepa que cuenta con el respaldo del cuerpo Bueno, muchas gracias al Capitán Alberto a la opinión pública, eso es bajarle la guardia a de pilotos, siempre y cuando veamos que se Padilla por su intervención y la verdad que nos Página 22 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 deja bastantes advertencias. Yo quisiera que el que en Colombia el tema de Seguridad es grave, envuelvan como debe ser. Considero importante doctor Fernando Sanclemente tomara nota de no podemos decir que estamos viviendo una resaltar que aquí en Colombia ACDAC no es la ellas, porque la seguridad aérea es un tema que crisis; eso sería desbaratar un trabajo de casi 10 única asociación de pilotos, aquí nosotros en el no da espera y que el Gobierno, sin llegar a juicio años de la Aeronáutica Civil. país tenemos muchos pilotos en otras asociacio- de responsabilidades, si el Estado es uno solo, Es importante obviamente mantener esos nes y en otras empresas aéreas que han estado deben tomarse unos correctivos lo más pronto controles; un evento tan catastrófico como el de acuerdo con esta resolución porque les ha posible. Tiene la palabra la doctora Claudia accidente de West Caribbean, que lo lamen- garantizado la competitividad de la empresa, y Velásquez, con las limitaciones de tiempo que tamos como empresarios, porque siempre que es una medida del Gobierno Nacional para que hemos establecido, para escuchar luego al doctor ocurre un accidente tenemos que pensar es en podamos subsistir en este entorno tan difícil, que Fernando Sanclemente. la solidaridad que le tenemos que generar a como se había mencionado, con el tema del 11 Doctora Claudia Velásquez, Representante las víctimas, a la misma empresa que sufre un de septiembre y el tema del combustible, esta- Asociación de Transportadores Aéreos Co- drama, la misma Aeronáutica Civil, y las em- mos siendo afectados. Entonces considero que lombianos (ATAC): presas aéreas internamente también sufren un es muy importante tener serenidad en los temas Muy buenas tardes. Gracias por darnos la cuestionamiento, porque es algo que nos impacta de Seguridad, darle un voto de confianza a la oportunidad de expresar nuestras opiniones. como conocedores del sector; pero este evento Aeronáutica Civil, al trabajo que se ha hecho y Un saludo muy especial a los Presidentes de la tampoco puede en una forma irresponsable o al trabajo que con seguridad sé que la adminis- Cámara y del Senado de las Comisiones Sextas. apresurada, establecer cuáles fueron las causas, tración del doctor Fernando Sanclemente va a Nosotros como ATAC somos testigos que el cuáles fueron las responsabilidades o descono- seguir adelantando, para darnos la confianza y Congreso es un vocero y hace un seguimiento cer todo un trabajo que se ha desarrollado en la la tranquilidad de que en Colombia sí es seguro exhaustivo al tema de la seguridad, así lo hemos Aeronáutica Civil sobre seguridad aérea. Creo volar. Muchísimas gracias. que debemos hacer un llamado a esperar a que se entendido, los hemos acompañado, compar- Presidente: timos cada uno de los debates en los cuales dé el resultado de la investigación del accidente; Yo quisiera llamar la atención en algo que ellos plantean las inquietudes sobre el tema de debe usted hacer un llamado a la prudencia, para me quedó sonando en la intervención de la seguridad, competitividad, temas de turismo, que que sólo cuando la autoridad venezolana, con consideramos que nosotros, como empresarios el concurso de Francia y con la participación Doctora Claudia Velásquez. Es que estamos y representantes de las aerolíneas que vuelan de Colombia, determinen las causas probables, por televisión para todo el país y no creo que se en Colombia, tenemos que darle ese apoyo a la hagamos un trabajo conjunto sobre las causas pueda tratar el tema de la seguridad aérea, que excelente labor que desempeña el Congreso. Yo probables y las recomendaciones del accidente. es un tema eminentemente de vidas, en razón quisiera iniciar con la intervención del Senador Especular en este momento no es sano para la de presupuestos financieros de determinadas Moreno Rojas, que fue muy importante para el aviación colombiana, no es sano para el País, empresas. Creo que los citantes deben recoger sector aéreo, y es recordar lo que fue para el no es sano para nadie; sería muy importante muy bien esas impresiones. Doctor Sanclemente, país, para la aviación, para las empresas, para que todos hiciéramos un voto de respeto, dejar tiene la palabra. la Aeronáutica Civil, que estuviéramos en ca- que las autoridades investiguen, determinen las Doctor Fernando Sanclemente Alzate, tegoría dos. Eso fue una situación catastrófica causas de los accidentes y sigamos trabajando Director Unidad Administrativa Especial de de la industria aeronáutica, donde se limitó el los temas de Seguridad. Aeronáutica Civil: crecimiento comercial de las empresas, donde También quiero hablar un tema específico Gracias Presidente. Un saludo muy especial a nos vimos afectados y cuestionados porque que habló el Capitán Padilla, de la Resolución los H. Senadores, Representantes, a los Citantes, turistas vinieran al país, porque los colombia- 5400. El en todos los foros y todos los escena- a los amigos de la ACDAC, a los representantes nos pudiéramos viajar al exterior; esto llevó en rios trae a colación una resolución que expidió de los gremios de ATAC, de LAS, de Avianca, de su oportunidad a generar toda una política en la Aeronáutica Civil en diciembre pasado, en Aires, de Tampa, y a toda la audiencia nacional. materia de seguridad aérea. Desde el año 96 la el cual se aumentan las horas de vuelo de las Sin lugar a dudas, este es un debate de la mayor Aeronáutica Civil, con la vigilancia del Congre- tripulaciones, pero yo quiero darle tranquili- importancia en unos momentos inmensamente so, la voluntad del Gobierno Nacional, generó la dad al Congreso, el aumento de las horas fue dolorosos para la Aviación Civil. La circuns- contratación de personal de inspectores, porque de 85 horas a 90; el estándar de la industria tancia lamentable del accidente del MD West antes el personal era limitado; creó una oficina internacional son 100 horas. El promedio de Caribbean, que enluta a la aviación civil y a la de control y seguridad aérea; se inició y se con- horas voladas de los pilotos en el país, con la Aeronáutica Civil, me obligan en mi condición tinuó con todo el proceso del mejoramiento de resolución que había anteriormente, es de 55 de Director de la Aeronáutica, en primera ins- los sistemas de aeronavegación; se modificó y horas en el mes. ¿Qué aerolínea, qué empresas se ajustaron los reglamentos aeronáuticos a los pueden subsistir con empresas volando 55 horas tancia, llegar hasta las últimas consecuencias estándares de la OACI, porque no los cumplía- en el mes?. Estamos hablando de que el sector para darles las explicaciones a los deudos, a mos; las empresas iniciaron un proceso muy aéreo es un sector complejo, es un sector donde la opinión pública, al Congreso y a la propia difícil de certificación, donde se quebraron se tiene que hablar de seguridad, pero también Aeronáutica Civil. Independientemente de esta empresas, hubo empresas que no pasaron, hubo de competitividad. Si nosotros como país que- tragedia, me voy a permitir hacer una presenta- sectores que se cerraron, pero hemos avanzado remos tener empresas, esas empresas tienen que ción lo más rápida que se pueda, debido a que en seguridad. Por eso no se puede cuestionar ni ser seguras, ser confiables, pero también tienen el señor Ministro abarcó prácticamente todo el se puede decir que en Colombia no se ha avan- que ser eficientes. Entonces, no se puede generar temario que tenía para presentar a consideración zado en temas de seguridad aérea, sería injusto una alarma sobre que una resolución que subió del Congreso, pero sin mayores preámbulos, lo con esta Administración, que es muy reciente, 5 horas de vuelo y que va a permitir a las aero- que yo quiero es no venir a manifestarles, como la del doctor Sanclemente, que también estamos líneas mejorar sus estándares promedio de 55 decía el Senador Artunduaga, el Representante gustosos porque reconocemos su experiencia horas en el mes, probablemente a 70, 75 horas López o el propio Senador Moreno, que este es profesional y su seriedad en la administración en el mes, sea una causa de seguridad aérea. un jardín; ni más faltaba, la Aeronáutica Civil pública; pero tampoco sería justo con el país ni Comparto los datos estadísticos, técnicos en la tiene unas enormes fortalezas para generar unas con las inversiones que se han hecho en seguridad mayor causa de accidentalidad en el país es el condiciones de seguridad aceptables y por enci- aérea, cuestionar la seguridad aérea. Se tiene factor humano, pero no podemos decir que una ma de niveles internacionales, pero igualmente que mejorar, estoy de acuerdo, tenemos que resolución que tiene escasos 6 meses sea la causa tiene infinidad de lunares que me permito poner establecer mejores indicadores de seguimiento, de ningún incidente ni mucho menos accidente a consideración y denunciar, con el único propó- tenemos que establecer unos mejores controles, en Colombia. Entonces por favor prudencia, sito de que de la mano del Congreso podamos pero no se puede cuestionar, no podemos decir dejemos que las cosas se desarrollen y se des- subsanar esas inconsistencias. GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 23

Toda esta presentación gira de conformidad Esta entidad, que es una entidad eminente- ausencia de inspectores pero los que tenemos a todos los cuestionarios que se le han hecho a mente técnica, a pesar de lo que ocurre en otras son gente calificada; hemos venido en un pro- la Aeronáutica Civil desde la Cámara de Repre- entidades de la Administración Pública, en la ceso de depuración, han salido del orden de 14 sentantes con los del Senado de la República, medida en que salga un funcionario público o inspectores en los últimos meses, con el único focalizados puntualmente en la materia de Segu- cumpla su período para pensión, se suprime el propósito de comprometer y vincular el mayor ridad Aérea. Aquí se ha venido de alguna manera cargo. Entendiendo el Gobierno Nacional, el número de inspectores, pero los más calificados. cuestionando el papel de la Aeronáutica Civil señor Presidente y el Ministerio de Transporte, Entendiendo esta angustia, el señor Presidente en los permisos de operación a los diferentes la importancia que tiene la Aeronáutica al inte- de la República, el Ministro de Transporte y operadores. Yo quiero rápidamente explicarles rior del país, tenemos la potestad de preservar la propia Función Pública nos han permitido en qué consisten esos ejercicios y qué tan serios y conservar esos cargos, pero infortunadamen- ampliar la planta de personal de la Aeronáutica o qué tan ligeros son al interior de la Aeronáutica te, Senador Moreno, tenemos del orden de Civil, para incorporar a los inspectores que hoy Civil. Para que cualquier operador pueda adquirir 64 controladores menos en este momento, de ostentan la calidad de contratistas, porque tene- su permiso de operación, necesariamente tiene conformidad con lo que tenemos en la planta mos una enorme limitación, independientemente que someterse a una audiencia pública para de personal. Pero, ¿cómo se forman nuestros que esos inspectores, que son en el caso de los presentar a consideración de la Aeronáutica controladores? Nuestros controladores necesa- OI, son todos pilotos o en los casos de los PMI, Civil y del sector el proyecto que pretende riamente tienen que someterse a unos cursos, que son los inspectores de mantenimiento, que cristalizar. Una vez sometido ese proyecto a la que son del orden de 11 meses, en el Centro de son ingenieros aeronáuticos, mecánicos, etc., audiencia pública, donde va a recibir todo tipo Estudios Aeronáuticos, cursos que no sólo son necesariamente la consigna al interior de la Ae- de observaciones, comentarios, sugerencias o desde el punto de vista teórico, sino práctico, ronáutica Civil es que efectivamente los mejores cuestionamientos, y la Aeronáutica Civil ínti- y una vez aprueban esos cursos y superan un inspectores, que hoy están en calidad de contra- mamente va a analizar la conveniencia o no de nivel de inglés, que debe ser del 75%, ingresan tistas, puedan llegar a formar parte de la planta ese proyecto, entonces se le avala el proyecto a sus puestos de trabajo, pero no se sueltan en de personal de la Aeronáutica Civil. Entonces, y tendrá 180 días para constituir esa empresa e sus puestos de trabajo, sino que van a ser objeto efectivamente podemos ver cómo teníamos en iniciar operaciones, 180 días que son susceptibles de unas capacitaciones dependiendo del tipo de el año 1999, 68 en planta y 4 por contrato, en de prórrogas, y durante ese espacio de tiempo aeródromo que pretendan operar. Por supuesto el 2004 ya teníamos 52 en la planta y 53 por tendrá que acatar una serie de requisitos para los controladores que se van formando, se van contratos, y a la fecha tenemos 52 inspectores de que le genere confiabilidad a la Aeronáutica formando en la Aeronáutica Civil y arrancan planta y 49 por contrato. También es importante y al sector, unos requisitos desde el punto de en aeródromos categoría 4, como es el tema significar que los honorarios que reciben estos vista financiero, administrativo, a través de la de Bahía Solano, Guapi, pasan posteriormente contratistas la verdad no son unos honorarios Oficina de Transporte Aéreo de la Aeronáutica, a capítulo 2, como aeropuertos del orden de que correspondan al papel y la responsabilidad desde el punto de vista técnico en la Secretaría Ibagué, Florencia, a categoría 3 como Cali, que están asumiendo. Tenemos inspectores de de Seguridad y en la Oficina de Registro. Estas Barranquilla y Cartagena, y finalmente pueden millón y medio de pesos, y por supuesto hasta son las empresas vigentes con modalidad en el acceder a posiciones en categoría 1, como es el 4 millones de pesos. El propósito y el espíritu País. Yo lo que quiero destacar en esta torta, es tema del Aeropuerto El Dorado. de la Aeronáutica Civil es que los inspectores, que realmente la aviación regular, que preside el Entonces, una vez son formados en el Centro no sólo por sus condiciones personales y pro- Capitán Padilla, que preside de alguna manera de Estudios Aeronáuticos, se someten a una fesionales, sean unos funcionarios debidamente la industria, es realmente la inmensa minoría en supervisión en sus puestos de trabajo, que de- remunerados, para evitar cualquier situación que el interior del país y la verdad es la de menos pendiendo de la categoría obviamente tendrán se puedan presentar en esos procesos de vigilan- accidentalidad. Tenemos que las empresas re- 48 horas, 90 horas, 120, 180 horas en su puesto cia y que sean susceptibles a peajes indignos o a gulares, troncales y regulares secundarias, son de trabajo, bajo la supervisión de un experto en prácticas indebidas que afecten las disposiciones del orden del 1% en el país, frente a los aero- esa materia, y posteriormente llega el personal nacionales en materia de inspecciones, sino por taxis, que son del orden del 25%, y los talleres de calidad de aseguramiento. Este es un equipo encima de las recomendaciones de la OACI. aeronáuticos del 21%. Aquí lo que podemos completamente novedoso, que ha habilitado la Entonces tenemos inspecciones, estamos establecer, son las diferentes modalidades del Aeronáutica Civil a partir de enero del año pa- también obviamente haciendo un seguimiento al sector y más adelante vamos a analizar cómo sado. Entonces, como ya lo venía manifestando, tema de sobrecupos, a la sobreventa de tiquetes, es la accidentalidad en el país, qué correctivos tenemos a la fecha 519 controladores en la planta particularmente en función de la atención del se han venido implementando y qué medidas se de personal y tenemos un hueco de 64 controla- usuario, velar por que efectivamente los endosos están estableciendo para mitigar los efectos de dores, y en materia de inspectores, que ha sido de tiquete se estén cumpliendo oportunamente. estos accidentes que enlutan al País. una de las enormes angustias del Congreso, de Frente al tema de inspecciones, que es un tema En materia de capacitación, fundamental- los amigos de la ACDAC y de la opinión pública, que genera enorme angustia, estos 87 inspectores mente un tema que también ha sido sumamente sin lugar a dudas tenemos dificultades, porque realmente están haciendo su tarea, pero es un cuestionado, es si tenemos o no el suficiente les quiero significar que el universo de vigilados personal insuficiente para el universo de vigila- número de controladores aéreos del país, tema al interior de la Aeronáutica Civil, con un orden dos que hay al interior de la Aeronáutica Civil. vital, columna vertebral sin lugar a dudas de la de 87 inspectores que están algunos en planta Entonces, de acuerdo a la guía del inspector, la aviación civil, y debo manifestarles que a pesar y otros contratistas. Tenemos a la fecha 4.585 inspección principal debe hacerse una vez por de que tenemos una planta de personal, que registros aeronáuticos, registros de aeronaves, semestre, como ya lo indicaba el señor Minis- en principio nos permitiría tener del orden de excúsenme, 4.585, 700 de las cuales están en tro, y de acuerdo a la recomendación OACI, unos 515 controladores, hoy por hoy tenemos condiciones aeronavegables, 74 talleres, 84 el Documento 8335, que también aprovecho un déficit de 64 controladores, pero también es empresas regulares y no regulares, 48 empresas la oportunidad para informarle al País, que importante advertirle al país que esos 64 contro- de trabajos especiales, 8.000 pilotos, licencias a diferencia de lo que se ha ventilado en los ladores no es por capricho de la administración de pilotos, 8.000 mecánicos, y contamos con medios de comunicación, la Aeronáutica Civil o de la entidad, sino que desafortunadamente 87 inspectores. no ha hecho caso omiso al Documento 8335, estos 64 controladores se han venido marginando Sin lugar a dudas es un número insuficiente todo lo contrario, en estos 4 meses que estoy al de la Aeronáutica Civil, por que han llegado a para poder asumir con la responsabilidad que nos frente de la Aeronáutica Civil intensificamos su período de pensión, y desafortunadamente, demandan y poder garantizar un 100% la tarea de los controles, tal como reza el 8335: El 8335, con las nuevas disposiciones de Carrera, no estos inspectores, pero independientemente de la bajo ninguna circunstancia invita o exige que si nos ha sido susceptible de incorporar nuevos limitación de los inspectores, quiero significarles una empresa está atravesando dificultades, debe controladores. que es gente calificada, no es que… tenemos es quedar en tierra, sino todo lo contrario, que si Página 24 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 hay dificultades, la autoridad aeronáutica tiene la Aeronáutica Civil para mitigar o prevenir la un liderazgo en Sudamérica con el Brasil en ma- que intensificar la supervisión y los controles, accidentalidad? Como les decía, en enero del teria de Seguridad Aérea, liderazgo que ha sido y me voy a permitir demostrar cómo en estos 2004, cuando se expide el Decreto 260, que rige reconocido por organismos multilaterales como 4 meses intensifiqué de manera importante los los destinos de la Aeronáutica Civil, se crearon es la FAA de los Estados Unidos y la OACI. Les controles, particularmente frente a la empresa al interior de la Aeronáutica Civil 2 grupos de quiero igualmente significar que en la auditoría de West Caribbean. En materia de sobrecupos trabajo inmensamente importantes, pero con OACI del año 2003, pasamos el 95% de esta y sobreventa, es clarísimo que una aeronave no enormes limitaciones desde el punto de vista del auditoría. Tengo igualmente la oportunidad de puede volar con sobrecupo y sobrepeso. Frente personal, que tenemos el grupo de Quality, que informarle al país que estamos recibiendo la a la angustia del Senador Blel, que es comple- es el del aseguramiento de calidad, y tenemos nueva auditoría por solicitud de la Aeronáutica tamente válida, ¿qué pasa con la báscula?, que el grupo de investigación de accidentes, que Civil, hemos recibido a los expertos de la OACI, él tenía información que esa báscula no estaba lo preside el Mayor Torres, Mayor activo de y estamos sometidos a una auditoría en materia funcionando: Lo que ocurre es que la báscula, la Fuerza Aérea Colombiana, que está en otro de seguridad aeroportuaria. ¿Por qué es seguro que es el único país, la única autoridad que tiene funcionario de planta y 2 contratistas. Ese es el volar en Colombia?: Porque la Aeronáutica Civil una báscula para controlar el sobrepeso en sus personal que tenemos, 4 profesionales de las más ha venido haciendo unos esfuerzos inmensos aeronaves; en el mundo hay 3 básculas: Uno altas calidades, pero un personal completamente en generar unas condiciones de estándares de en la fábrica de la Boeing y otro en la fábrica insuficiente para abocar la investigación de los seguridad aceptables por encima de los índices de Airbus, y la que tenemos en el Aeropuerto incidentes y de los accidentes que hay en el país. internacionales. Internacional de El Dorado, y estamos haciendo Por eso, con razón, el Senador Artunduaga está El 55% del presupuesto de la Aeronáutica uso por supuesto de la báscula. demandando mayor celeridad en la investigación Civil, que es del orden de 335.000 millones de Efectivamente, Senador Blel, la báscula es- de accidentes, por eso igualmente el Senador pesos anuales, de los cuales 149.000 millones tuvo en mantenimiento, se estuvo habilitando Samuel Moreno está exigiendo mayores resul- de pesos van para inversión, el 55% se destinan unas cabinas para los inspectores, pero está en tados en esa materia, pero desafortunadamente a la infraestructura de la Aeronáutica, al mante- plena operación, y como le digo, es el único tenemos unas limitaciones de personal, el per- nimiento y a la Seguridad, es decir, anualmente país en el mundo, en el Aeropuerto Internacio- sonal que nos acompaña es personal altamente estamos invirtiendo del orden de 71.000 millo- nal El Dorado, que existe una báscula y se está calificado, pero insuficiente para abocar cono- nes de pesos; estamos hablando de inversiones haciendo uso de la misma. La sobreventa, que cimiento y celeridad en la investigación de los superiores a los 40 millones de dólares. Hemos también se cuestionaba muchísimo en función mismos. El comparativo de la accidentalidad en venido habilitando el control de los servicios de los usuarios, es una práctica mundialmen- relación con los años 2001 y 2005, nos permite ATC, con el grupo de aseguramiento de calidad, te aceptada porque desafortunadamente los evidenciar que si bien es cierto se han presen- para hacer una investigación rigurosa en materia usuarios realmente somos poco responsables, tado estos lamentables accidentes. A la fecha, de incidentes y accidentes. Si bien es cierto, que efectivamente tenemos una reserva y no incluyendo por supuesto el accidente lamentable como lo han venido denunciando e informan- cancelamos las mismas, pero obviamente en de la West Caribbean, tenemos del orden de 12 do, no solo los Congresistas, sino también los la medida en que haya sobreventa, el operador accidentes registrados en el país, lo que nos amigos del ACDAC, se han venido generando tendrá que atender esas consideraciones. Tam- permite evidenciar que hay una tendencia a la un sinnúmero de incidentes que pueden ten- bién es muy importante informarle al país que baja y que tenemos una reducción del orden del tativamente comprometer la Seguridad Aérea la Aeronáutica Civil ejerce un liderazgo en los 40% de la accidentalidad. del país. ¿A qué obedece también que se han derechos de defensa del usuario, es el único país Esta gráfica lo que nos permite evidenciar venido generando un mayor número de inci- en Latinoamérica que ya tiene un documento, que es que el grueso de la accidentalidad y de las dentes?: Efectivamente, hoy por hoy tenemos ha sido reconocido por la Comunidad Andina de víctimas lamentables que se suscitan en la avia- unas condiciones tecnológicas que nos permiten Naciones, y ahorita, en un coloquio que vamos ción en Colombia, desafortunadamente son en a nuestros propios controladores identificar los a tener en los próximos días en Cartagena con los taxis aéreos y en la aviación general. En la incidentes y adicionalmente por que hemos la CLAG, va a ser de alguna manera sometido aviación comercial realmente la siniestralidad venido en un cambio de cultura, invitando a los a consideración de todas las autoridades aero- es muy baja, y así lo demuestran las cifras. operadores, a los pilotos, que en la medida en náutica de Sudamérica para su implementación. Entonces para retomar un poco la presentación que se presenten ese tipo de circunstancias, los ¿Cuáles son los controles que la Aeronáutica del Ministro y darle la celeridad a la presenta- pongan en conocimiento de la autoridad. En un Civil ha venido habilitando particularmente en ción, el mensaje y el parte que quiere generar foro reciente en Chile, al cual no pude asistir las temporadas altas de mitad de año?: Nosotros la Aeronáutica Civil, es que si bien es cierto se porque teníamos unas dificultades entre Avianca hemos venido realizando, en aras de garantizar están presentando accidentes y que el deber de y por supuesto su grupo de pilotos, se estuvo la seguridad de los usuarios, 38 inspecciones a la autoridad aeronáutica, como el deber de los ventilando, y es la invitación de la Aeronáutica las aerolíneas nacionales e internacionales, hay usuarios de industria y los operadores, es traba- Civil de Colombia, invitar a los Estados a que un plan de difusión de los derechos y deberes jar mancomunadamente en aras de mitigar los haya un intercambio de información en materia de los pasajeros, hay un acta de compromiso efectos de estos lamentables accidentes, estamos de incidentes. Hay una capacitación en el perso- entre el Aeropuerto El Dorado, el DAS, el en condiciones y hemos venido haciendo unas nal, tenemos un simulador único en Sudamérica ICA, la DIAN y Cofade, que es el Comité de inversiones inmensamente significativas para que nos costó del orden de casi 3 millones de Facilitación del Aeropuerto El Dorado. Hemos generar unas condiciones de seguridad aérea óp- dólares; hay un fortalecimiento de las relaciones venido fortaleciendo el servicio de atención al timas y por encima de estándares internacionales. internacionales, tenemos un acompañamiento usuario y se instó a Anato a la difusión de la Quiero significarle al país que la Aeronáutica permanente, asistencia técnica por parte de la Resolución 4498, que habla de los derechos y sí ha venido haciendo inversiones superiores a FAA, y en estos 4 meses, en mi administración, deberes de los usuarios. 40 millones de dólares anuales en materia de hemos solicitado y hemos logrado intensificar ese Vamos al tema más espinoso y que más Seguridad Aérea, entre mejoramiento de su in- acompañamiento; tenemos un mejoramiento en atención, sin lugar a dudas, desvela al país. La fraestructura, entre equipos de comunicaciones, los procesos de calidad, hemos logrado la ISO relación de accidentalidad en el país. Ya como el tema del radar; que eso nos permite sin lugar a 9001 en la Secretaría de Seguridad Aérea, y un lo indicaba el señor Ministro de Transporte, dudas que ejercemos un liderazgo, Representante voto de confianza en el sector, es que efectiva- tenemos una estadística desde el año 2000 a López. La Aviación Civil y la Aeronáutica Civil mente se ha venido generando un aumento muy la fecha, donde en el año 2000 teníamos 40 en Colombia es líder a pesar de estos lamentables significativo en el flujo de pasajeros. accidentes, en el 2001, 21, en el 2002, 29, en el accidentes que enlutan al país, a la Aviación, y En lo que ha corrido del año hemos tenido 2003, 32, en el 2004, 34, y lo que va corrido del a la Aeronáutica Civil tendrá que esclarecer qué crecimiento en vuelos domésticos del orden del año vamos en 12 accidentes. ¿Qué está haciendo fue lo que pasó en esos accidentes. Ejercemos 3%, y en el internacional del 17%. Entonces en GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 25 esas condiciones, me permito informar que a no más accidentes, no más muertos, no más falta AUTO DE SUSTANCIACION pesar de los lamentables incidentes, es seguro de inspección y de vigilancia, no más tragedias En los términos anteirores, fue aprobada volar en Colombia y que la Aeronáutica Civil desde el punto de vista aéreo, porque si siguen el Acta número 05 de la sesión del día 30 de no va a ahorrar esfuerzos para mantener, pre- las cosas así, estaríamos nuevamente ad portas de agosto de 2005, que ocsnta de cincuenta y seis servar, intensificar todas las medidas de control una nueva descertificación, con las consecuencias (56) folios. y todas las inversiones necesarias. Como bien lamentables que tuvo esa descertificación en el lo decía el Capitán Padilla, aquí estamos dis- pasado. Aquí seguiremos vigilantes, haciendo De acuerdo con la ley y el reglamento se puestos a sentarnos todos los actores, todos los los debates de control político, trabajando en la firma el anterior auto, a los quince (15) días del protagonistas del sector, para fijar una política, comisión de seguimiento, y en ese sentido pedi- mes de noviembre de 2005. particularmente no modificar el RAG, el RAG, mos acciones y respuestas concretas por parte del Presidente Comisión Sexta honorable Senado si lo tenemos que modificar, lo modificamos, Gobierno Nacional, en cabeza de la entidad que de la República, y venimos trabajando intensamente al interior usted dirige, doctor Sanclemente, para mejorar José Alvaro Sánchez Ortega. de la Aeronáutica Civil, porque el RAG es una sustancialmente las condiciones de Seguridad Vicepresidente Comisión Sexta honorable colcha de restazos y no una política preventiva, Aérea en Colombia. Senado de la República, recogiendo las palabras de la Senadora Carlina Presidente: Rodríguez, que de alguna manera también ha José Ramiro Luna Conde. Como Citante, el Representante López tiene venido invitando de tiempo atrás a ese ejercicio. la palabra. Secretaria General Comisión Sexta honorable Nos vamos a sentar con la industria, con los Senado de la República, Honorable Representate Alexánder López operadores, con los pilotos, con las diferentes Sandra Ovalle García. asociaciones, en aras de mancomunadamente Maya: fijar las mejores condiciones de seguridad del Presidente, el debate debe tener una conclu- * * * país. Yo tengo una presentación mucho más ex- sión, y me parece que el país y los usuarios de COMISION SEXTA tensa, pero entiendo las limitaciones de tiempo este sistema de transporte público deben quedar CONSTITUCIONAL PERMANENTE y me gustaría de alguna manera, en la medida claro en lo siguiente: Me parece que aquí hemos ACTA NUMERO 23 DE 2006 de lo posible, absolver inquietudes de los Par- acordado ya, y ha sido la proposición que han lamentarios. Muchas gracias. avalado las comisiones conjuntas, un plan de (mayo 31) Presidente: emergencia para mirar esa situación de lunares En Bogotá, D. C., a los treinta y un días que usted dice que hay que cubrir; un lunar de (31) días del mes de mayo de 2006, siendo las Tiene la palabra el Senador Samuel Moreno. esos puede generar otro siniestro y me parece que diez y diez minutos de la mañana (10:10 a. Honorable Senador Samuel Moreno Ro- eso hay que evitarlo a toda costa; dos, la comisión m.), se reunieron en el recinto de la Comisión jas: especial, estamos al tanto de que usted nos dé Sexta del honorable Senado de la República, Gracias, Presidente. Para concluir, yo creo que fecha, señor Presidente, que usted defina quiénes los Senadores miembros de esta célula legis- aquí tuvimos la oportunidad de escuchar aten- son los miembros de la comisión especial de las lativa, con el fin de sesionar. tamente no solamente la posición del Gobierno comisiones conjuntas, y en ese sentido entrar a El señor Presidente de la Comisión, ho- Nacional, sino también la de los pilotos y también actuar de manera inmediata en todos los temas de norable Senador José Alvaro Sánchez Ortega la representación de las aerolíneas. Reitero lo Seguridad Aérea en el país; y tres, señor Director, declara abierta la sesión y ordena a la Secreta- que dije en mi intervención: Aquí han existido yo cada 2 meses voy a estar solicitándole informe ria de la Comisión, efectuar el llamado a lista. avances importantes, tanto así que hoy obviamente a la Aeronáutica, en qué va el tema de todas las Colombia está catalogada en categoría uno, y acciones pertinentes en relación con este tema. Secretaria General, doctor Sandra Ovalle ya la etapa de la descertificación es parte de la Me parece que ese es un mensaje de respuesta García: historia, pero no por eso, cuando se prenden las que tenemos que darle al país, a los usuarios de Llamado a lista. alarmas y suceden tragedias y accidentes como este sistema de transporte, y el compromiso que Contestaron los siguientes honorables el que recientemente pasó, es precisamente para sale hoy de aquí, es que todos vamos a hacer lo Senadores: estar muy vigilantes Gobierno, Congreso, aero- que tenemos que hacer, para brindarle seguridad Blel Saad Vicente líneas, de que no se baje la guardia en el tema aérea a los colombianos que usan este servicio. de la Seguridad Aérea. Hay que trabajar mucho Muchas gracias Presidente. Gil Castillo Luis Alberto más, doctor Sanclemente, en el tema de más y El Presidente, agotado el Orden del Día y Hernández Aguilera Germán mejores controladores aéreos, más y mejores siendo las cuatro y treinta y cinco minutos de Luna Conde José Ramiro inspectores, hay que trabajar en el tema de los la tarde (4:35 p. m.), levanta la sesión y cita a Sánchez Ortega José Alvaro bomberos, yo no sé de dónde va a sacar usted los la Comisión Sexta del Senado para el próximo recursos, pero cuando hay vidas humanas de por martes a las 10 de la mañana. El Presidente de Sierra Grajales Luis Emilio. medio, me parece que el tema fiscal y el tema la Comisión Sexta de la Cámara, también cita Asistieron durante el transcurso de la se- de la austeridad no tiene ninguna justificación. para el martes a las 10 de la mañana. sión los siguientes honorables Senadores: Hay que ser mucho más exigentes en el tema del mantenimiento, de la inspección, del control, de Presidente Comisión Sexta Senado, Ferro Solanilla Carlos Roberto la vigilancia, mucho más eficientes y mucho más José Alvaro Sánchez Ortega. Chávez Cristancho Guillermo severos después de este tipo de accidentes; hay Vicepresidente Comisión Sexta Senado, Mejía Marulanda María Isabel que seguir invirtiendo muchísimo en el tema de José Ramiro Luna Conde. Rueda Guarín Tito Edmundo los elementos de aeronavegabilidad. Todos los Secretaria General Comisión Sexta Senado, mecanismos y todos los equipos que mejoren Moreno Rojas Samuel la operación aérea obviamente son bienvenidos, Sandra Ovalle García. Secretaria: Presidente Comisión Sexta Cámara, porque eso reduce sustancialmente el tema de la Señor Presidente, le informo que hay 6 Sena- inseguridad. Ojalá, cuando usted asuma, como José Manuel Herrera Cely. dores, por lo tanto hay quórum deliberatorio. ha asumido en estos 4 meses la responsabilidad Vicepresidente Comisión Sexta Cámara, de la Aeronáutica, queden atrás los privilegios, Presidente: queden atrás las preferencias que se tuvieron en Luis Antonio Cuéllar. Habida cuenta de que tenemos quórum de- el pasado frente a determinadas aerolíneas colom- Secretario General Comisión Sexta Cámara, liberatorio, me permito solicitar se sirva leer el bianas. El objetivo fundamental de este debate es, Carlos Oyaga Quiroz. Orden del Día. Página 26 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268

Secretaria: una tregua mientras conformamos el orden… Presidente: ORDEN DEL DIA el quórum necesario para aprobar el Orden del Teniendo en cuenta que tenemos quórum Para la sesión del miércoles 31 de mayo Día. Mientras tanto, entonces, procedemos a dar deliberatorio, me permito entrar en el proceso de 2006, a las 10:00 a. m. lectura y anuncio de los proyectos de ley para de discusión del Proyecto de ley número 307 de la próxima sesión. I 2005 Cámara, 159 de 2005 Senado, por la cual Secretaria: se ordena actualizar el inventario de la red vial Llamada a lista. ¿Anuncio? terciaria y se reglamenta el mantenimiento por II Presidente: parte del Estado. Consideración y aprobación Sí. Ponente: Senador Guillermo Chávez Cris- de las siguientes Actas: tancho. Secretaria: 1. Acta número 20 de la Sesión del 19 de Ah, pero no está, no está. Entonces pasamos abril de 2006. Anuncio de los siguientes proyectos de al segundo proyecto, que es el Proyecto de ley ley: 2. Acta número 21 de la Sesión del 26 de número 54 de 2005, 165 de 2005 Senado (acu- abril de 2006. 1. Proyecto de ley número 345 de 2005 mulados), por medio de la cual se modifica la Cámara, 236 de 2005 Senado, por medio de la 3. Acta número 22 de la Sesión del 16 de Ley 142 de 1994, se elimina el cargo fijo de la cual se adoptan algunas disposiciones relativas mayo de 2006. estructura tarifaria de los servicios públicos a la condición del artista. domiciliarios y se dictan otras disposiciones. III Ponente: honorable Senador Samuel Moreno Publicada en la Gaceta del Congreso número Discusión de las ponencias para primer Rojas. 113 de 2006. debate de los siguientes proyectos de ley: 2. Proyecto de ley número 14 de 2005 Autores: Los Senadores Edgar Artunduaga 1. Proyecto de ley número 307 de 2005 Senado, por medio de la cual se modifica par- Sánchez, Dilian Francisca Toro y Eduardo Cámara, 159 de 2005 Senado, por la cual se cialmente la Ley 787 del 27 de diciembre de Sanguino Soto. ordena actualizar el inventario de la red vial 2002, que modificó parcialmente el artículo 21 Ponente: honorable Senador Germán Her- terciaria y se reglamenta el mantenimiento por de la Ley 105 del 30 de diciembre de 1993, y se parte del Estado. nández Aguilera, a quien le ofrezco el uso de dictan otras disposiciones. la palabra. Ponente: honorable Senador Guillermo Ponente: honorable Senador Mario Suárez Chávez Cristancho. Honorable Senador Germán Hernández Flórez. Aguilera: 2. Proyecto de ley número 54 de 2005, 165 3. Proyecto de ley número 112 de 2005 Se- Gracias Presidente. Sobre este tema se presen- de 2005 Senado (acumulados), por medio de nado, por la cual se dictan medidas en materia taron en el transcurso de esta legislatura varios la cual se modifica la Ley 142 de 1994, se eli- de suspensión y reconexión de servicios públicos proyectos de ley y yo pienso, señor Presidente y mina el cargo fijo de la estructura tarifaria de domiciliarios en los estratos 1 y 2. Senadores, que son proyectos desde luego bien los servicios públicos domiciliarios y se dictan Ponente: honorable Senador Mario Suárez otras disposiciones. intencionados, pero que no tienen sentido ni Flórez. tienen razón de ser, porque eliminar el cargo fijo Ponente: honorable Senador Germán Her- 4. Proyecto de ley número 206 de 2004 en la prestación de algunos servicios públicos es nández Aguilera. Cámara, 231 de 2005 Senado, mediante la llevar a la quiebra de las empresas prestadoras 3. Proyecto de ley número 046 de 2004 cual se crea el Día de la Lectura en los Parques de servicios, porque todos ustedes saben que Cámara, 282 de 2005 Senado, mediante la y Establecimientos Carcelarios Colombianos y el cargo… las tarifas están compuestas por dos cual se adiciona un inciso al artículo 3º de la se dictan otras disposiciones. cargos: El fijo y el medible, el consumo; el fijo Ley 115 de 1994. Ponente: honorable Senador Mario Suárez está determinado por la Ley 142, en el artículo Ponente: honorable Senador Germán Her- Flórez. 90, y ese es el dinero con el que se garantiza la nández Aguilera. 5. Proyecto de ley número 205 de 2005 administración, la facturación, la medición y IV Senado, por la cual se establece el marco re- una serie de servicios permanentes que tienen Anuncio de las ponencias para primer gulatorio de la actividad postal en Colombia y las empresas; y el otro es ya la parte variable, debate, de los siguientes proyectos de ley: se dictan otras disposiciones. que es el del consumo. Yo pienso que esto no tiene sentido, además ha sido un artículo que lo – ¿Los anuncio de una vez, señor Presi- Ponente: honorable Senador José Alvaro han demandado como 4 ó 5 veces en la Corte dente? Sánchez Ortega. Constitucional, y cada vez que lo demandan la 1. Proyecto de ley número 345 de 2005 6. Proyecto de ley número 256 de 2006 Corte vuelve y lo declara exequible; el último Cámara… Senado, por medio de la cual se modifica el pa- fallo se produjo la semana pasada, hace 15 días, Presidente: rágrafo del artículo 21 de la Ley 30 de 1992. en julio 11… perdón, el 9 de mayo, en que Primero anunciamos las 2 constancias y Ponente: honorable Senador José Alvaro vuelve la Corte y declara constitucional el mis- después anunciamos los proyectos. Sánchez Ortega. mo artículo del cargo fijo. De manera que esto no tiene sentido, al igual que el de determinar Secretaria: 7. Y Proyecto de ley número 006 de 2005 Cámara, 235 de 2005 Senado, por medio de la que el incremento de las tarifas de los servicios Perfecto. cual se declara el repentismo como patrimonio públicos sea igual al del Indice de Precios al Presidente: artístico, social y cultural de la Nación. Consumidor; este es peor porque no sólo es A ver, honorables Senadores, esta es la Co- Ponente: honorable Senador Luis Alberto igual al Indice de Precios al Consumidor, sino es misión Sexta Constitucional Permanente del Gil Castillo. menos 2 puntos, 2 puntos por debajo del Indice de Precios al Consumidor; eso no tiene sentido, honorable Senado de la República, en su Sesión V del día 31 de mayo de 2006. Habida cuenta de eso es quebrar las empresas públicas. que no tenemos quórum suficiente para aprobar Lo que propongan Mire, las empresas públicas antes de que se el Orden del Día y teniendo también en cuenta los honorables Senadores aprobara la Ley 142 eran un desastre; en eso que el punto primero establece la aprobación Secretaria: no nos equivoquemos ni nos digamos mentiras, de las actas, las cuales… Acta números 20, 21 Han sido anunciados los siguientes pro- porque no había una política clara con respecto y 22, ya están en poder de cada uno de los Se- yectos de ley para la siguiente sesión, señor al manejo de los servicios públicos. Pero desde nadores, ya es de su conocimiento, vamos a dar Presidente. que se aprobó la Ley 142 y entró en vigencia, GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 27 se estabilizó el funcionamiento de las empre- operativa, y no es producto de tarifas, no es falta de administración y en la ineficiencia ad- sas públicas y se organizó la prestación de los producto de ingresos a las empresas; entonces ministrativa y operativa, que tienen que recurrir servicios en todo el país y la prueba es que se yo no creo que sería justo que esta falta de res- a cubrir esos gastos, esos déficit, cargándole la incrementó la cobertura en la mayoría de ellos. ponsabilidad administrativa y de eficiencia se mano al usuario en forma irracional e ilógica, Por lo tanto, yo presento la proposición de archi- vaya a suplir con mantener unas tarifas, que a y además no justa. Por eso yo voy a pedir a los vo a este proyecto, porque eso no tiene sentido, todas luces no son honestas, no son legales, en Senadores que realmente le demos paso a este no es serio; señor Presidente, yo no me quiero el sentido de cobrar un cargo básico cuando no proyecto, por el cual se acaba con las tarifas alargar, pero la verdad es esa. Ahora, sobre el se ha utilizado el sistema, el servicio. básicas, y ya sea en Plenaria donde se harán Indice de Precios al Consumidor, ya la Ley del Hay un principio elemental de que se debe los ajustes necesarios, para efectos de poder Plan Nacional de Desarrollo legisló y se esta- pagar lo que se usa y se utiliza; en el caso del establecer los prerrequisitos de orden constitu- bleció que para los estratos 1 y 2 y hasta el 3 se Acueducto y de la Empresa de Energía no hay cional y para que no vayan a sufrir las mismas tomó el Indice de Precios al Consumidor como razón en eso, sobre todo en el acueducto. Algunas consecuencias de anteriores proyectos; esa es incremento que se debía hacer en el consumo empresas nos van a decir no, es que ahí están mi tesis y esa es mi propuesta a los honorables básico, en el consumo de subsistencia para esos las instalaciones, ahí está todo el sistema, que Senadores. Gracias. estratos; de manera que con eso se resolvió ese no lo usen es distinto; no, porque esas instala- Presidente: problema y eso fue aprobado por el Congreso ciones y el sistema ya la ha pagado el usuario, Muy bien, Senador, Alvaro Sánchez. Quiero, recién que se inició el Gobierno del Presidente con creces. Entonces yo no veo realmente antes de concederle el uso de la palabra al doctor Uribe. De manera, señor Presidente, que para no cómo se vaya a mantener un cargo básico de Germán Hernández, informarle a la Comisión alargarme yo pienso que esto no tiene sentido, algo que no se ha usado, de algo que no se ha que se ha completado el quórum con la presencia esto no tiene razón de ser; por eso yo presento utilizado, de algo que no hay derecho, no hay del doctor Tito Edmundo Rueda Guarín, a quien proposición de archivo a estos proyectos acu- razón, no tiene presentación; por esa razón yo saludamos, felicitamos y reconocemos, como se mulados. Queda para votar. sí considero que a pesar de los fallos que ha hizo ayer en la Plenaria, su posesión de nuevo Presidente: habido de inconstitucionalidad, que presenta como Senador de la República. el Senador Hernández, yo creo que habría que Honorable Senador, yo tengo algunas dis- Secretaria: crepancias con respecto a esa proposición de ver cuál es la razón para esos fallos y darles las archivo y a esa situación del proyecto. Haciendo modificaciones. Pero no podemos seguir desde Hoy y mañana, hoy y mañana. caso al Reglamento, saludo al Senador Luna y el Congreso de la República, en nuestra calidad Presidente: yo… paso al estrado. de Senadores, manteniendo esa carga ilegal Un poco, un poco efímera, pero eso, eso no aparentemente… no aparente sino ilegal para Presidente, honorable Senador José Ra- lo decimos aquí. Quiero decirles entonces que el cobro básico; además es algo que también miro Luna Conde: hay una proposición ya leída… nosotros no podemos voltear la espalda, a una Tiene la palabra el Senador Alvaro Sán- angustia de la gente y a una expectativa. Yo sí Secretaria: chez. creo, honorables Senadores y Senador Germán No la he leído. Honorable Senador José Alvaro Sánchez Hernández, que sería de elemental sentido social Presidente: Ortega: y justo y económico, que habría que acabar con No se ha leído por parte de la Secretaría la el cargo básico; el cargo básico no es la fuente A ver, honorable Senador Hernández y ho- proposición con la que termina el informe. Le suficiente ni necesaria ni la panacea económica norables Colegas, para nadie es un secreto, lo voy a preguntar al Ponente si se va a referir a la de las entidades prestadoras de servicios públi- vivimos en esta pasada campaña y lo hemos proposición o quiere que leamos, para someterla cos en el caso del agua. Y vuelvo e insisto, no vivido siempre en todas las campañas al res- a votación. pecto, sobre el problema que implica el cargo podemos premiar la irresponsabilidad y la inefi- básico, no solamente desde el punto de vista ciencia de las entidades prestadoras de servicios Honorable Senador Germán Hernández económico, de carga, sobre todo en los sectores mediante el mantenimiento de este cargo básico; Aguilera: populares, en los estratos 1, 2 y 3, sino desde el y dejo en duda que sea el cargo básico la solu- Sí, miren, no, no, no quiero… Quiero hacer punto de vista de presentación, desde el punto ción económica para estas empresas, y son muy una aclaración… de vista moral, desde el punto de vista ético y pocas, en el caso del acueducto, las empresas Presidente: aun desde el punto de vista político. Yo no sé si que han estado quebradas o que están en mala situación económica, en cambio sí es mucha y Una moción de orden. Tiene la palabra el ustedes tuvieron oportunidad en este proceso y Senador Luis Emilio Sierra. en procesos anteriores electorales de palpar el mucha y mucha la gente que está sufriendo este pulso, de tomar el pulso de la gente cuando se tipo de tarifas, que no se justifican. Se paga, por Honorable Senador Luis Emilio Sierra habla de este tema, cuando se habla del tema de principio elemental, se debe pagar lo que se Grajales: los servicios públicos, que es un tema sumamen- usa o se utiliza, y no podemos pagar algo que A ver, doctor Ramiro Luna, debe poner te candente, y además de candente un tema de no hemos utilizado; es que uno se va y deja su en consideración el Orden del Día; apenas se actualidad y agobiante y a ratos injustos en los apartamento, su casa sola, 15, 20 días, 1 mes, 2 apruebe, ahí sí pasamos a tocar el tema. sectores populares y aun en todos los sectores meses, y lo primero que llega y encuentra son Presidente: los recibos del agua y la luz como si hubiese también, porque uno tiene que ver que en caso Tiene toda la razón el Senador Luis Emilio de estratos como el estrato 6, el 5 y 6, el costo estado alguien en la casa utilizándolos; no es justo eso. Sierra. En consideración la aprobación del Or- del valor del consumo del agua es exagerado; den del Día anteriormente leído; ¿lo aprueba la además no se olviden que estos estratos también Creo que hay que hacer una revisión a fondo Comisión? tienen que cubrir o subsidiar los estratos bajos en esto y habría que comenzar en ese proceso, aparentemente. Pero mi tesis de fondo va en esto, y el proceso debe comenzarse por el cargo o Secretaria: Senador Hernández: Hay un principio elemental la… cargo básico o la tarifa básica, no se puede Ha sido aprobado, señor Presidente. que tiene que verse en este aspecto: Primero, si la mantener en este sentido. En las otras partes, de Presidente: situación de las empresas públicas, y en el caso que se hablaba de la rebaja de tarifas, hombre, Señorita Secretaria o señora Secretaria, con- del Acueducto me refiero exactamente, mas no ya se ha visto, y en el caso de Bogotá, hay que tinúe con el Orden del Día. en el caso de la Energía con el Acueducto, si aceptarlo, el caso del Alcalde Lucho, ya hubo hay problemas económicos de desfinanciación, una rebaja de tarifas del 13%, entonces sí es Honorable Senador Germán Hernández es producto de una falta de administración, es factible; el problema no radica en la tarifa ni Aguilera: producto de una ineficiencia administrativa y en la parte financiera de las empresas, sino la Las actas. Página 28 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268

Secretaria: consumo se le tiene que bajar. Si el apartamento públicas que prestan servicios se dedicaron a Las actas. está desocupado, pues el consumo se le baja; patrocinar equipos de fútbol y a hacer fiestas, Presidente: al menos en mi caso yo lo he observado. Pero todo por cuenta de nosotros, y en ese sentido la el cargo fijo es el de mantener las empresas y Comisión Reguladora fue drástica; y también Dígalo, dígalo por el… anúncielo por el los costos de las empresas, que además aquí se peleamos por la eliminación de que se siguiera micrófono de manera apreciada. dieron varios debates y logramos, por ejemplo, cobrando el pasivo pensional en el cargo fijo, Secretaria: que se sacara de ahí el pasivo pensional, que y se eliminó en la última fórmula. Pero eso sí El segundo punto del Orden del Día –gra- nos lo estaban cobrando y nos lo estaban invo- no tengan la menor duda que el cargo fijo se cias– el segundo punto del Orden del Día, lucrando en el cargo fijo; eso se logró este año estableció y fue una medida sabia porque eso aprobación de las siguientes actas: Acta número en la revisión, cuando hicieron las tarifas. ha sacado a flote a las empresas prestadoras de 20 de la Sesión del 19 de abril de 2006, Acta Pero finalmente, es que las tarifas no las servicios públicos; esos son unos gastos que hay 21 de la Sesión del 26 de abril de 2006 y Acta fijamos nosotros, nosotros aquí apenas fijamos que hacerlos, si los eliminamos las empresas 22 de la Sesión del 16 de mayo de 2006; todas unas políticas generales; las tarifas finalmente se revientan, pero yo no creo que se reviente han sido entregadas a las respectivas oficinas, las determinan son las empresas que prestan los porque de todas maneras si eliminamos el cargo señor Presidente. servicios y ellas lo hacen en base a unas fórmulas fijo aquí, lo que ocurre es que se lo inventan y Presidente: que presentan las comisiones reguladoras. Pero lo presentan de otra manera, porque las empre- Se somete a consideración la aprobación de las además, para no entrar en discusión, Presidente, sas tienen que seguir funcionando, tienen que actas enumeradas; ¿las aprueba la Comisión? y que entremos a votar la proposición, yo les prestar unos servicios, tienen que hacer unas quiero decir una cosa: No seamos tan ingenuos, mediciones, tienen que hacer una facturación, Secretaria: yo puedo decir: Bueno, eliminemos el cargo fijo. van a tener unos gastos En el caso del aseo, en Han sido aprobadas, señor Presidente. Si lo eliminamos, nos lo meten por otro lado, el caso del aseo no sólo es la recolección, en el Presidente: porque de todas maneras las empresas tienen caso del aseo también es el aseo público, el de Continúe con el Orden del Día, señorita que seguir funcionando; allá hay unos gastos las calles, el mantenimiento de las zonas verdes; Secretaria. fijos que hay que sacarlos de alguna parte. Toda ese hay que hacerlo así uno esté o no esté en el Secretaria: empresa tiene unos empleados, toda empresa apartamento y eso forma parte del cargo fijo. tiene que hacer una medición y contratar unos Presidente, de manera que para yo no alargarme Tercer punto del Orden del Día: Proyecto de tipos que vayan a hacer esa medición, luego le quiero pedir que someta a votación la propo- ley número 307 de 2005 Cámara, 159 de 2005 los tipos tienen que… hay que ir y hacer una sición con que termina el informe. Senado, por la cual se ordena actualizar el in- facturación. Esa plata tiene que salir de alguna Presidente: ventario de la red vial terciaria y se reglamenta parte y eso es lo que contempla la Ley 142, eso el mantenimiento por parte del Estado. es lo que conforma el cargo fijo. De manera que Cómo no, Senador Hernández, ya lo vamos a Ponente: honorable Senador Guillermo si por cualquier circunstancia decidimos o el someter a votación. Tiene la palabra el Senador Chávez Cristancho. Congreso decide eliminar el cargo fijo, tengan Sánchez, en defensa de los intereses de las clases menos favorecidas. Siguiente punto del Orden del Día: Proyecto la seguridad de que se inventan cualquier otro de ley número 54 de 2005, 165 de 2005 Senado mecanismo para sacarlo, porque lo otro sería Honorable Senador José Alvaro Sánchez (acumulados), por medio de la cual se modifica quebrar las empresas; no cobrar el cargo fijo sería Ortega: la Ley 142 de 1994, se elimina el cargo fijo de quebrar las empresas, entonces ¿con qué se van Presidente, solamente moción de orden para la estructura tarifaria de los servicios públicos a pagar a los empleados? Es que el cargo fijo es efecto de que se lea la proposición y entonces domiciliarios y se dictan otras disposiciones. apenas un componente de la tarifa, el consumo entrar a discutir la proposición en ese sentido. Ponente: honorable Senador Germán Her- es la otra parte; de manera que en eso hay que Presidente: nández Aguilera. tener absoluta claridad. Lo otro es, ya la campaña pasó, Sánchez, de que los pobres y el cuento de Cómo no, Senador Sánchez. Señorita Se- Presidente: los pobres y los servicios públicos, sí, no, yo cretaria, sírvase leer la proposición con la que Continuamos entonces en la discusión de sé, a los pobres… a los pobres los subsidiamos termina el informe. ese proyecto, ya con quórum decisorio. Tiene nosotros y por eso nos hacen llorar a nosotros, Secretaria: la palabra el Senador Germán Hernández. los que estamos viviendo en estratos 5 y 6, y no Con la anterior exposición rindo Ponencia Honorable Senador Germán Hernández son ellos los que más manejan el consumo; yo Negativa a los Proyectos de ley número 54 de Aguilera: soy de los que peleo por eso. 2005, 165 de 2005 Senado (acumulados), por Sí, mire, Presidente, yo voy a ser muy breve Villavicencio, que es un pueblo, es una ciudad medio de la cual se modifica la Ley 142 de en esto. Hay que ser claros en lo de las tarifas. de lo de… Villavicencio lo que es, es un pueblo 1994, se elimina el cargo fijo de la estructura De acuerdo a la Ley 142 las tarifas tienen 3 grande, y yo peleo, yo peleo porque usted va a tarifaria de los servicios públicos domiciliarios componentes: Un cargo fijo, el consumo y uno los barrios humildes y encuentra el reguero de y se dictan otras disposiciones. Ha sido leída la de conexión. Eso de que nos cobran a nosotros agua por la calle y la cisterna no la arreglan, y proposición con que termina el informe, señor sin estar utilizando el servicio no es cierto, es lavan los carros con una manguera al frente de la Presidente. que el cargo… en lo que hay que tener claridad casa; en los estratos de arriba no, en los estratos Presidente: es qué es lo que cobra el cargo fijo: El cargo de arriba todo el mundo está feliz de que cierren Ha sido leído el informe con que termina fijo da para la administración; el cargo fijo, de la llave, que apaguen la luz, que mire que quién la proposición. Le doy la palabra al Senador ahí se saca para la facturación, de ahí se saca dejó eso prendido allá, que desenchufen no sé Alvaro Sánchez. para la medición. De manera que si usted se va qué cosas, porque a nosotros nos toca subsidiar a a pasear y deja el apartamento desocupado, de los de abajo, pero la verdad es esa. Generalmente Honorable Senador José Alvaro Sánchez todas maneras en la empresa donde prestan el las que abusan sí son las empresas que prestan Ortega: servicio, siguen los empleados trabajando, ellos los servicios y ahí es donde tienen que entrar las Gracias Presidente. Yo considero algo y en no se van a vacaciones, a ellos hay que pagarles; comisiones reguladoras a apretar, y creo que en eso el Senador Hernández tiene una experiencia así usted no consuma, tiene que pasar y revisar el la última resolución, en la última fórmula que extraordinaria, y es bajarle de tono a la situa- contador, y así el contador no dé nada, tienen que establecieron, porque esas fórmulas se revisan ción para ubicarla en un plan un poquito, no hacer la factura y de alguna parte tienen que salir cada 5 años, en la última fórmula las apretaron sencillo, yo digo jocosa, pero el tema tiene una esos costos. Yo me imagino que lo que sí tiene duro porque aquí dimos los debates. Yo recuerdo importancia inusitada, es un tema, Honorables que haber notado el Senador Sánchez es que el que planteábamos cómo es que las empresas Senadores, independiente del efecto electoral, GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 29 que ya pasó, tiene absoluta razón; sin embargo eso yo no veo muy potable la tesis del Senador Presidente: yo creo que debemos ser consistentes en algo: Hernández de que si nosotros rebajamos aquí, Tiene la palabra el Senador Germán Hernán- Lo que se defiende en las plazas públicas y se entonces la Comisión Reguladora de Tarifas o dez Aguilera. compromete uno, no es para solamente el efecto las empresas inventan otras tarifas; pues nos Honorable Senador Germán Hernández electoral si consigue o no consigue uno votos; inventamos otros mecanismos para evitar que Aguilera: yo creo que cuando lo proponen, lo propusieron suceda esa situación y se burle del Congreso, ustedes, los temas que los Senadores propusieron y birlen unos derechos que tiene la comunidad No, sí, sí, la Corte en eso ha sido clara. No, en las plazas públicas y en distintas reuniones, es en general, que es a pagar lo que consume y pero es que es esto, es que no es que aquí este- para sostenerlo, no tiene que tener una vigencia usa, no lo que quieren las empresas. mos diciendo que se le cobre más a los usuarios, eso es paja, es que hay unos costos que hay que solamente transitoria si se consigue el voto o no Por eso sigo insistiendo, Senadores, en que se consigue, eso ya es cosa del pasado; pero lo cobrarlos: Una empresa tiene que pagar unos debemos dar este paso importante, que toda la empleados; una empresa tiene que hacer una que sí es del presente y del futuro es mantener las comunidad lo está esperando y sobre todo los tesis y los puntos de vista y las propuestas hechas medición, tiene que pagar a los que van a hacer estratos bajos; que si hay fugas de agua, pues la medición; una empresa tiene que hacer una en las diferentes comunidades; y más que eso corresponde a la empresa corregirlas; que si hay también es algo que nos obliga, independiente facturación; eso es lo que cobra el cargo fijo y desperdicios, corresponde a la empresa corre- eso lo tiene que hacer y tengan la seguridad de de que estemos de salida o no estemos de salida, girlos, aún más, cuando hay desperdicio pues es que nosotros no podemos voltearle la espalda que la Empresa de Energía de Bogotá eliminó se sobreentiende que viene a incidir en el con- el cargo fijo, pero tengan la seguridad que esa al clamor popular, a las exigencias justas de la sumo; nosotros no estamos diciendo nada del gente y de los estratos 1 y 2. Valga hacer una facturación, los empleados y la medición, por consumo, estamos diciendo que no podemos, algún lado la están cobrando; eliminaron el cargo aclaración, Senador Hernández y Senadores, si no se puede obligar a la gente a pagar lo que no algo me jacto yo y lo he dicho, no con sentido fijo, pero se puede eliminar con la seguridad de ha usado, no ha utilizado, es apenas elemental, que esos gastos los recuperan por algún lado, populista sino con un sentido muy arraigado, muy esto no tiene ninguna fórmula mágica distinta. de fondo, es ser de origen humilde, de estrato porque lo otro sería llevar a las empresas a la Pero también, y eso nos abre los ojos Senador quiebra. Si vamos a cobrar sólo el consumo, 1, 2; pero eso implica también algo importante, Hernández, si nosotros aprobamos esto, no es que cada uno de nosotros hemos adquirido un bueno, ¿entonces quién paga a los empleados de para que las empresas o las comisiones que las empresas que prestan los servicios? No, el compromiso con las comunidades y no por el haya se burlen de la norma y de las decisiones hecho de estar de salida podemos dejarlo a un consumo, no, el consumo… es que el consumo del Congreso; por eso yo recabo el sentido se lo venden, la empresa electrificadora lo que lado y despojarnos de esa responsabilidad social social de los Senadores, en el aspecto de que que 4 años nos ha mantenido en esta curul y en hace es comprar, es una intermediaria, la que por lo menos cumplamos con nuestro deber genera es ISA; ellos son un intermediarios y esta Corporación. Yo diría con más veras y con de ser conscientes de esa necesidad social y más ahínco: Debemos, quienes no ganamos, venden energía. Entonces a las empresas… las démosle paso a este proyecto de ley muy bien empresas tienen que funcionar sobre 2 bases que defender esas mismas tesis para que la gente intencionado, que estoy seguro que en los 5 ó siga creyendo en la clase política, que no es son la eficiencia y la suficiencia financiera, y para 4 ó… 5 ó 4 debates que le quedan, 3 debates que haya esos dos, se cumplan esos 2 principios, netamente electoral, sino que tiene un profundo que le quedan, que le quedarían, perdón, se sentido social y de responsabilidad legislativa, pues tiene que haber unas tarifas que permitan irán a hacer las correcciones del caso, para la eficiencia y que permitan la suficiencia que y aquí estamos para eso. Yo no creo que nadie no caer de pronto en la situación anterior, de de los Senadores, Senador Germán, y mucho implica una utilidad mínima cuando se hace una que se declare inexequible alguno o inconsti- inversión. El costo fijo es eso, el costo fijo es lo menos en el Meta, haya hecho o pueda hacer tucional algunos temas; pero por lo menos sea oídos sordos a ese clamor, independiente de que garantiza que las empresas funcionen, y el nuestra responsabilidad, nuestro compromiso variable es lo del consumo; ahora, finalmente las cosas circunstanciales, de que la manguera como Senadores que vamos en vía de salida o o de las cosas netamente… las minucias; no, yo no me opongo, porque los que toman la de- quedarnos también, el que estamos cumpliendo cisión son ustedes. Yo como Ponente hago una hay un hecho elemental, Senador Hernández y con esa obligación y que no vamos a ser… no Senadores, la Empresa de Energía de Bogotá recomendación, me parece que este esquema vamos a cohonestar con ese atropello, que es ha funcionado y es lo que ha permitido que las acabó con el cargo básico y no se ha quebrado, un atraco indiscutiblemente que se le hace a y sigue funcionando, y de pronto en mejores empresas públicas estén funcionando, estén la gente, cuando se le cobra lo que no ha utili- prestando los servicios y que además se haya condiciones y algo más importante, está hacien- zado, y nosotros… con estar con eso. Por eso do justicia, está recibiendo exactamente mayor incrementado la cobertura a nivel nacional. Si mi petición, Senador Hernández y Senadores, uno compara las coberturas que había antes de cantidad de dinero por la forma como la gente es que le demos paso al proyecto, que ya en ha recibido también esa posición ecuánime, que entrara en vigencia la Ley 142, con lo que los otros debates se harán los ajustes respecti- tenemos hoy en día, la diferencia es del cielo a la justa y lógica. Y me dice: Bueno –el Senador vos, pero no vamos ni podemos ser, ya a estas dice– bueno, y si acabamos el cargo básico, tierra, porque con estos criterios de la Ley 142, alturas de la vida, ser nosotros cohonestadores se lograron organizar las empresas prestadoras se quiebran las empresas; sobre todo en una con el atropello para las comunidades. Ese es empresa como la Empresa de Acueducto, que de los servicios, y de esa manera han venido mi punto de vista Señor Presidente. funcionando muchas con eficiencia; hay otras es un monopolio, que dicho sea de paso reci- Presidente: be mucho dinero por todas partes, ¿entonces que han tenido problemas, pero la mayoría re- las utilidades dónde están?, ¿para qué son las Muy bien, señor Senador Alvaro Sánchez. solvieron sus problemas y la prestación de los utilidades? Para cubrir estos y acabamos con Estamos en el punto de votación de la propo- servicios, hay que reconocerlo, cambió en todo el cargo básico; con las utilidades se cubren y sición. Vamos a… si alguien quiere hacer uso el país, a partir de que se aprobó la Ley 142. con generosidad. Vuelvo e insisto, el 13% se de la palabra, antes de someter a consideración Muy amable, Presidente. rebajó de la tarifa y la empresa sigue boyante; la votación, en espera de que se vuelva a com- Honorable Senador José Alvaro Sánchez no tocaron, no quisieron tocar, por la incidencia pletar el quórum, o si no les sugeriría pasar al Ortega: a nivel nacional de pronto, el cargo básico; pero siguiente proyecto, discutirlo y luego volvería- Perdón, Presidente, solamente hacer una hay un hecho elemental, es que corresponde a mos a la votación de la proposición, que ya está aclaración al respecto. No es que no se vayan nosotros también, independiente de la CRT, propuesta. a pagar los servicios en lo que se refiere a la ellos tendrán que ajustarse a la norma general; Honorable Senador Germán Hernández administración, a la toma de lecturas por los si aquí dictamos una ley, tienen que ajustarse Aguilera: funcionarios, lo que se va a hacer y se está Don Pedro y Don Jacinto y todo mundo y todas Para… antes de que cierre la discusión, pidiendo, es que se reduzca un poco las uti- las comisiones de regulación de tarifas. Por Presidente. lidades para hacer cobertura en sus servicios, Página 30 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268 que esos gastos administrativos, se reducen las de las empresas también vienen incluidos en Presidente: utilidades un poco. el costo calculado, vienen incluidos en el cos- Favor le pide la palabra a la Presidencia… to calculado del consumo de cada uno de los Honorable Senador Germán Hernández Honorable Senador Germán Hernández servicios que se prestan; y finalmente, pues de Aguilera: Aguilera: Eso es otro criterio que yo… pronto podría darse la posibilidad de que el proyecto se mantuviera en un espacio de tiempo La Presidencia también. Presidente: más, para que se… no de pronto nosotros, los Presidente: Perdón, perdón, ya le pedí la palabra, Senador, que vengan a la Comisión Sexta, para hacer un Quiero aclarar, que se derrote la ponencia, yo quería, yo quería… nuevo análisis. Tanto la CRA como el Minis- no quiere decir que lo derroten a usted, usted Honorable Senador Germán Hernandez terio tienen una gran… tienen un gran interés es un hombre inderrotable. Aguilera: en que esto se socialice y se conozca, y de ahí podemos llegar a unos acuerdos, inclusive, que Honorable Senador Germán Hernández No, era una interpelación, eso es otro criterio, Aguilera: Presidente. sean protegidos por la ley, porque por ahora está en resolución. No, no, no, no, yo eso lo tengo claro, Presi- Presidente: Habiendo quórum decisorio, continúa la dente, por reglamento, si aprueban la sustitutiva Pero pida la interpelación. discusión del proyecto, y le damos la palabra y es darle segundo debate, está derrotada mi Honorable Senador Germán Hernández al Senador Sánchez. proposición, entonces se procede a designar un Aguilera: nuevo ponente. Entonces… Honorable Senador José Alvaro Sánchez Pero que hay que tener en cuenta unos costos Ortega: Presidente: fijos, hay que tenerlos, porque si no, hay que Señor Presidente, para presentar una pro- Está sobre la mesa una proposición sustitutiva cerrar las empresas. posición sustitutiva, en el sentido de que se dé presentada por el Senador Alvaro Sánchez. Presidente: primer debate al Proyecto de ley número 054 Honorable Senador Germán Hernández Yo quiero hacerles como una observación a de 2006, que quede en discusión. Aguilera: los Senadores Sánchez y Hernández. Con base Presidente: La verdad es que eso no… de los de aquí… en las discusiones que se celebraron aquí en Sírvase presentar la proposición sustitutiva ninguno de los que estamos aquí volvemos dentro la Comisión en los años anteriores, y también por escrito a la Mesa Directiva, Senador Sánchez. de 15 días, entonces quedará para la próxima por el tiempo en que debe hacer la CRA los Le damos el tiempo, mientras escuchamos el legislatura. ajustes en el cobro de las tarifas, si mal no es- Himno Nacional. toy, en octubre o noviembre del año pasado, el Presidente: Ministerio del Medio Ambiente y la Comisión Honorable Senador Germán Hernández No crea, no crea, puede haber sorpresas… Reguladora de Agua Potable, hicieron una nueva Aguilera: fuera del Senador Gil. metodología tarifaria, a la cual nos invitaron a su Yo le iba a decir una cosa, Presidente, Secretaria: lanzamiento, a su exposición, a su presentación mire… Proposición sustitutiva, señor Presidente, a la comunidad. En esa… en ese nuevo esque- Presidente: ¿la leo? ma, en esa nueva metodología tarifaria, tanto Sí, Senador Germán Hernández. la CRA como el Ministerio, introdujeron unos Presidente: Honorable Senador Germán Hernández elementos que se habían discutido aquí; uno, Sírvase leer, señorita Secretaria, la proposi- Aguilera: fue la disminución del cobro del costo fijo, del ción sustitutiva presentada por el Senador Alvaro cargo fijo mensual; y otro, fue la posibilidad de Usted dice que sostener el proyecto para que Sánchez, y la vamos a someter a votación. lo sigan discutiendo. Eso sí es muy fácil, si de- que la tarifa de multiusuarios se hiciera efectiva Secretaria: de una manera más expedita. rrotan mi proposición, pues tienen que cambiar Proposición sustitutiva Yo le preguntaba a la Secretaria, si hay aquí de Ponente, y entonces, ahí murió el proyecto pues algún informe de parte de la CRA o de y quedó…, pero entonces, al derrotarme a mí, Dese primer debate al Proyecto de ley número parte del Ministerio, y alguna comparación en entrarían a designar un nuevo ponente que se 054 de 2005 y 165 de 2005 Senado (Acumula- el Proyecto o en la Ponencia al proyecto o en encargue de elaborar la nueva Ponencia para dos), por medio de la cual se modifica la Ley 142 el mismo proyecto, con esa metodología nueva volver a presentarla. de 1994 y se elimina el cargo fijo de la estructura que se acaba de hacer, después de un año de Presidente: tarifaria de los servicios públicos domiciliarios estudio. La verdad es que el cobro por costo fijo, Sí, Senador Germán Hernández, vamos a y se dictan otras disposiciones. no solamente involucra unos elementos que no someter a votación… Presentada por el honorable Senador Alvaro se pueden desconocer, sino que involucra unos Honorable Senador José Alvaro Sánchez Sánchez. elementos que sí se pueden eliminar, como lo Ortega: Presidente: reconocen las mismas empresas prestadoras de Se aprueba la sustitutiva diciendo que, dese Está leída la proposición sustitutiva, se somete los servicios de aseo. primer debate, y sigue en curso… a votación. Quienes voten por la afirmativa, favor Yo no sé cómo estará el criterio de los Se- Presidente: levantar la mano derecha. nadores de la Comisión, pero me parece que el contenido del proyecto, es un contenido social Senador Sánchez, vamos a someter a votación, Secretaria: y que vale la pena de pronto que el proyecto porque ustedes están haciendo ya un diálogo Uno, dos, tres. no se archivara de una vez, en este momento interminable… Presidente: Honorable Senador Germán Hernández de la discusión. Quiero, pues, como dejar esas ¿Senador Ferro? observaciones, esa inquietud ahí, sé que no Aguilera: Secretaria: tenemos acá los elementos de juicio, pero sé Al aprobarse la primera… que allí se introdujo una nueva metodología Presidente: ¿Por la sustitutiva?, uno, dos, tres, cuatro. y que el camino que estaba buscándose, era Presidente: precisamente la presentación de lo de la elimi- Senador Hernández, por… Levántenla bien levantadita. nación del cargo fijo o por lo menos, la defensa Honorable Senador Germán Hernández de ese cargo fijo hasta un determinado monto Aguilera: Secretaria: mínimo, porque los costos de funcionamiento Sí, Presidente. Uno, dos, tres, cuatro Senadores. GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 31

Presidente: los costos educativos. El artículo 3° se refiere desde luego todos sabemos aquí que cuando un Y por la negativa, favor levantar la mano. a la prestación del servicio. El que habla de proyecto que implica costos, si no hay el visto Secretaria: cobros de los costos educativos, es otro artículo bueno del ejecutivo, es botar corriente, porque que se menciona ahí en la ponencia, y por eso allá llega a la Presidencia y lo van a objetar. De Uno, dos, tres. Ha sido aprobada la proposi- propongo esa modificación, pero me parece que la única parte que yo me agarré para presentar ción sustitutiva, señor Presidente. en el fondo es un proyecto bueno, y me atreví Ponencia Positiva, es que me parece que es un Presidente: a presentar ponencia positiva, sobre la base de buen proyecto y que entraría a desarrollar el Bueno, ha sido entonces aprobada… ¿va a que la Constitución Nacional ordena eso, la artículo de la Constitución que tiene que ver pedir la palabra el Senador?, ¡Ah!, bueno, ha sido Constitución dice que la educación debe ser con la educación, donde se habla de que la aprobada entonces en primer debate, y como no gratuita, sin perjuicio de que los que puedan educación es gratuita, sin perjuicio de que los hay articulado, vamos a proceder a designar un pagar, paguen. Yo hablé con la Ministra de que puedan pagar, paguen. Como los de estrato nuevo ponente o dos nuevos ponentes, que van Educación y coincidíamos en que el proyecto 1 y 2 no pueden pagar, por eso presento esa a ser el Senador Alvaro Sánchez y el Senador debía dirigirse a los estratos 1 y 2 del Sisbén, y ponencia y lo dejo a consideración de ustedes, Vicente Blel, para que hubiera equilibrio, pero por eso se establece en el proyecto, y con base me parece que es bueno, de eso se ha hablado entonces, el Senador Alvaro Sánchez y el Se- en la norma constitucional, se podría pensar en varias ocasiones, en alguna ocasión se habló nador Alberto Gil. que es un desarrollo de la norma, porque los de de plantear o de presentar una reforma de ca- Continúe con el siguiente punto del Orden del estratos 1 y 2 del Sisbén, pues esos sí son los rácter constitucional, un acto legislativo, para Día. Tiene la palabra el Senador Tito Rueda. que no pueden pagar es nada. Sin embargo, me que los niños de estrato 1 y 2 pudieran asistir preocupan otras situaciones que yo se las quiero a la escuela, porque la verdad, no nos digamos Honorable Senador Tito Edmundo Rueda plantear a la Comisión para que ustedes sepan, mentiras, en eso hay muchos niños que no se Guarín: porque en eso quiero ser honesto. Yo nunca matriculan por eso, porque no tienen con qué ir a Señor Presidente, yo solamente quiero es para pude obtener la cifra de los niños que están en pagar un mínimo que les cobran en las escuelas presentarles un cordial saludo en esta asistencia educación primaria, del sector público, de estrato primarias, y después tienen problemas porque tan fugaz, agradecerles que tuvieron conmigo 1. De manera que yo no sé cuánto valdrá eso, les van a seguir cobrando unos costos educativos en el tiempo que pertenecí a esta Comisión, y porque alguien tiene que asumir esos costos. mensuales y los niños se retiran, en los barrios expresarle al Senador Mario Suárez, mis agra- Nunca pude saber cuántos niños hay de estrato más pobres. decimientos por haberme reemplazado tan bien 2, en la educación pública, porque es que no De manera, Presidente, que yo dejo a conside- aquí en la Comisión, y aprovecho también la hay información. Entonces, pasa lo mismo, yo ración de la Comisión la aprobación o no, de ese oportunidad para presentar a don Ernesto Chapa- no se cuántos niños hay en estos momentos en proyecto, repito, si lo niegan, de todas maneras rro Chaparro, un empresario importantísimo de la educación pública actualmente matriculados yo quiero dejar mi posición en la proposición la ciudad de Valledupar, oriundo de Santander, en estrato 1 y 2, de acuerdo al Sisbén, para pidiendo que se apruebe, como una constancia pero radicado hace mucho tiempo en Valledupar, saber exactamente cuánto… cuáles serían los de que me parece que es un proyecto muy bien que lógicamente los irá a acompañar en el tiempo costos y quién asumiría concretamente esos intencionado, pero eso tendría sus problemas. que queda de este período. Muchas gracias, y costos, porque alguien tiene que asumirlos, o Entonces, yo no sé ni a cuántos niños va a be- de verdad donde esté, continuaremos a órdenes la Nación o el Departamento o los Municipios. neficiar ni cuánto costaría ni quién pondría la de ustedes. Muy amables. Yo me dirigí en varias ocasiones al Ministerio plata. Muy amable, Presidente. Presidente: de Educación, y no me han sabido dar esa cifra, Presidente: Muchas gracias a usted, Senador Rueda, porque es que el sistema de información en el país es impresionantemente deficiente a todos Muchas gracias, Senador Germán Hernández. un saludo al Senador Chaparro Chaparro, es- Tiene la palabra el Senador Sánchez. peramos tenerlo aquí en este corto período de los niveles, aquí uno si habla de transporte, usted pregunta cuántos vehículos hay, y nadie Honorable Senador José Alvaro Sánchez tiempo. Continúe con el Orden del Día, señorita Ortega: Secretaria. le da razón, cuántos buses; si habla de… pre- gunta cuántos taxis hay, no hay; usted pregunta Presidente, honorables Senadores, indiscu- Secretaria: cuántos estudiantes hay, dan unas cifras. Miren tiblemente la bondad del proyecto, la intención Proyecto de ley número 046 de 2004 Cá- el debate que se armó ahora con las cifras que es… se levanta, apenas obvio, nadie podría decir mara… nos daba la Ministra sobre cobertura y calidad, cosa diferente, que ponderar esa intención, pero … Número 282 de 2005 Senado, mediante que ahora fueron desmentidos por la Procura- yo veo una gran preocupación, que la expone el la cual se adiciona un inciso al artículo 3º de duría y por el Censo, porque aquí se ha venido doctor Hernández en esta situación, en que así la Ley 115 de 1994. trabajando con base a proyecciones, porque el como el proyecto tiene esa importancia de tipo Ponente: honorable Senador Germán Her- último Censo aprobado fue el del 85, entonces, social y cumple unos requisitos y es un mandato nández Aguilera. de ahí para acá, se ha venido trabajando con de orden constitucional, adolece de algunas fallas proyecciones en el DANE. Entonces, la verdad que en su proceso, puede complicarlos, tales Presidente: es que si ustedes me preguntan a mí, cuántos como el visto bueno por parte del Ministerio de Tiene la palabra como Ponente, el Senador niños hay en la educación pública de estrato 1, Hacienda, que es indispensable porque tiene que Germán Hernández. yo no sabría decirles ni cuántos hay de estrato ver con presupuesto y tiene que ver con recursos, Honorable Senador Germán Hernández 2 ni cuál es el costo de eso, tampoco sé. y no sé si existe algún concepto, alguna posición Aguilera: Entonces, yo no sabría cuál sería el monto escrita, por parte del Ministerio de Educación Gracias, Presidente. Presidente, ese es un de eso, por eso yo tengo que ser franco con con respecto a ese proyecto. Preguntaría a la proyecto que me parece que es bien intencionado ustedes, yo no sabría decirles cuánto le cuesta secretaría si el Ministerio se ha pronunciado con y con el que yo en el fondo estoy de acuerdo, eso al Estado colombiano, y cuando se hable de respecto al proyecto en alguna parte. lo único que me preocupa del proyecto, es que pagar, tampoco sabría decirles quién asumiría, Secretaria: yo no tengo cifras ni datos sobre el mismo. Es qué par… qué nivel del Estado va a asumir No, señor Presidente. un proyecto que en líneas generales propone ese consto, si la Nación, el Departamento o Honorable Senador José Alvaro Sánchez que se apruebe y se determine que la educación los Municipios. Yo pienso…, el Ministerio de Ortega: será gratuita para los estratos 1, 2 y 3. Propone Hacienda nunca me contestó, pienso que como que se modifique el artículo 3° de la Ley 115, es un proyecto que implica gastos, debe tener ¿No hay ningún pronunciamiento? y me parece que en eso hay un error, porque el el visto bueno del ejecutivo, tengo ese temor Secretaria: artículo 3° no es el que determina el cobro de también, pero Hacienda nunca me contestó, y No señor. Página 32 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268

Honorable Senador José Alvaro Sánchez entonces la proposición. ¿Aprueban la propo- Si no hay más intervenciones, le pido a la Ortega: sición sustitutiva? señorita Secretaria, que me haga el favor y lea Bueno, la idea es esta, Presidente y honorables Secretaria: la proposición con la que termina el informe de Senadores: Dada la importancia del proyecto y Ha sido aprobada, señor Presidente, la pro- la Ponencia. lo que representa para las clases populares y los posición sustitutiva. Secretaria: sectores 1 y 2 y la educación de los niños, y toda Presidente: Sí señor Presidente. esta ponderación que ha hecho con suficiente razón, el Senador Hernández, y para evitar que Ha sido entonces aplazada la discusión del Proposición en el camino se nos vaya a hundir, yo diría que proyecto. Continúe con el Orden del Día, seño- Por las anteriores consideraciones, propongo aplacémoslo, es mi propuesta, nombremos comi- rita Secretaria. a los honorables integrantes de la Comisión Sexta sión, para efecto de poderle mandar el salvavidas Secretaria: Constitucional Permanente, dar primer debate, al proyecto, en el sentido de buscar la anuencia Volvemos al Proyecto número 1, que es el con el pliego de modificaciones, al Proyecto del Ministerio de Hacienda al respecto, eso Proyecto de ley número 307 de 2005 Cámara, de ley número 307 de 2005 Cámara, 159 de sería el factor indispensable, pues esto también 159 de 2005 Senado, por la cual se ordena 2005 Senado, por la cual se ordena actualizar lo harían con algunos informes financieros y actualizar el inventario de la red nacional vial el inventario nacional de la red vial terciaria y algunos informes de tipo poblacional. Entonces, terciaria y se reglamenta el mantenimiento por se reglamenta el mantenimiento por parte del mi propuesta es que lo aplacemos, se nombre parte del Estado. Estado. una comisión, para efectos de que busque el Ponente: Senador Guillermo Chávez Cris- Presentado por el honorable Senador Gui- visto bueno o la anuencia del Ministerio de tancho. llermo Chávez Cristancho. Ha sido leída la Hacienda y poderle dar trámite al proyecto. Esa proposición, señor Presidente. Presidente: es mi propuesta, que la tengo aquí escrita, una Presidente: proposición sustitutiva. Saludando al Senador Guillermo Chávez y Se somete a consideración la proposición Presidente: a la Senadora María Isabel Mejía, le ofrecemos la palabra al Senador Guillermo Chávez, como anteriormente leída, ¿aprueba la Comisión la Leemos la proposición sustitutiva que pre- Ponente de este proyecto. proposición? senta el Senador Sánchez. Tiene la palabra el Secretaria: Senador Ferro Solanilla. Honorable Senador Guillermo Chávez Cristancho: Ha sido aprobada señor Presidente. Hay una Honorable Senador Carlos Roberto Ferro pregunta doctora María Isabel, muy importante: Solanilla: Muchas gracias. Me complace mucho verlo a usted ahí en esa Presidencia, compañero, ¿Qué se queda haciendo Caminos Vecinales?, Presidente, pues fuera de los argumentos Senador Luna. Este es un proyecto de ley muy o sea, ¿cuál es el papel de caminos vecinales? que expuso el señor Ponente y los que acaba De acuerdo a lo que estamos viendo hoy, pues de exponer el Senador Alvaro Sánchez, lo importante, muy importante dada la considera- ción de que por fin este Gobierno va a empezar no está haciendo nada, no sigue haciendo nada que sí sería importante, es que el Ministerio caminos vecinales, está escasamente con unos de Educación se pronuncie a fondo sobre el a dar solución a uno de los problemas locales más graves que tienen los Alcaldes y los corre- presupuestos muy ínfimos, manteniendo unas respectivo proyecto, porque la verdad es que vías, yo creo que vale la pena volver a estudiar la se queda uno frente a muchas dudas, a pesar gimientos, las veredas, y son las vías terciarias. posibilidad de darles unas funciones, con base en de la bondad que tiene la respectiva iniciativa, En este momento no hay como una regulación presupuesto. Esto es más que todo para la parte y de lo que se trata es que verdaderamente que permita establecer con claridad cuál es la presupuestal de vías, o sea, para que las vías salga un proyecto de ley que beneficie a toda red terciaria. Entonces, entiendo que este pro- terciarias entren a tener acceso al presupuesto la comunidad educativa en esa materia, pero yecto de ley quiere redimir eso, quiere hacer un nacional, básicamente, pero por supuesto Invías no que quedemos colgados a último momento, inventario para que Invías sepa qué kilometraje tratando de lograr que se hunda un respectivo de vías terciarias requiere la atención del Esta- no va a ejecutar obras de vías terciarias, las eje- proyecto, porque el Ministerio respectivo no se do, y los recursos nacionales, por supuesto que cutarían los municipios en convenio con Invías, pronunció, cuando era el respectivo trámite, y también se crea un mecanismo, por medio del pero entiendo que caminos vecinales también la verdad es que vamos a quedar perjudicados cual los Alcaldes pueden inscribir las nuevas sigue ejecutando vías terciarias, obviamente va en ese sentido, y yo sí estaría de acuerdo en que vías terciarias, tanto la apertura de vías, que a tener un presupuesto adicional que me parece se le dirigiera al Ministerio de Educación una era algo muy importante, la apertura de vías no conveniente, que sería a través de este, pero este comunicación de la comisión, para que haga tenía opción de inversión nacional, ahora la va a es simplemente el registro para que las vías sean un pronunciamiento de fondo, un estudio sobre tener, como el mejoramiento y el mantenimiento reputadas como de tercer nivel. cuáles son los llamados derechos académicos de las vías terciarias en Colombia. Yo creo que Presidente: que en este momento están autorizados por el este es un proyecto de ley que no le hace daño Tiene la palabra la Senadora María Isabel. Gobierno Nacional y que se están cobrando en a nadie, todo lo contrario, facilita a los Alcaldes el acceso al presupuesto nacional vial. Es un Honorable Senadora María Isabel Mejía los diferentes establecimientos estatales, para Marulanda: tener una realidad sobre el impacto económico proyecto de ley que no tiene sino cinco artículos, y social que podríamos lograr de aprobar esta y si usted quiere, señor Presidente, puedo leer A ver, pero entonces serían dos cosas, ¿se iniciativa tan importante. Muchas gracias. el articulado que es corto o si usted quiere y la acaba Caminos Vecinales?, ¿no?, ¿en qué queda?, ¿cuál sería el oficio?, ¿cuál sería el objeto de Presidente: Comisión así lo decide, podemos votar en blo- que, pero básicamente, es creando un inventario dejarlo, si es que no se va a tener presupuesto?; Hay que votar la proposición sustitutiva pre- para la inscripción de las vías terciarias a nivel y segundo, proponer que se cree en los departa- sentada por el Senador Alvaro Sánchez. nacional, inventario que quedará reposando en mentos del Eje Cafetero, que alguien de manera Honorable Senador Germán Hernández Invías, pero si usted… apresurada resolvió liquidar Caminos Vecinales Aguilera: Presidente: de los departamentos del Eje Cafetero, doctor Chávez. Ya, señor Presidente, para ese par de Que se aplace y que se oficie al Ministerio Sí Senador Guillermo Chávez, pero primero sugerencias. de Educación, Presidente. hay que someter a consideración la proposición Presidente: con que termina el informe, para, en el caso de que Presidente: El Senador Germán Hernández, Ponente del sea aprobada esa proposición, ahí sí podremos Parece que el Presidente Uribe acaba de lla- proyecto, el Senador Ferro se ha pronunciado mirar si se somete la lectura, se hace la lectura mar a la Senadora María Isabel Mejía, porque en el mismo sentido. Sometemos a votación de los artículos o se vota en bloque. suspendió… GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 33

Honorable Senador Guillermo Chávez Honorable Senador Guillermo Chávez buenas intenciones, y aspiro que su paso por la Cristancho: Cristancho: Comisión sea fructífero. Segundo, también voy Suspendió la intervención que estaba muy Porque no me favoreció el pueblo para volver a presentar una proposición, en la cual se cita a importante. Bueno, aquí me dice mi asesora, yo al Senado de la República. un foro, que aspiro a que el Senador Ferro me tengo que confesar que la verdad no tenía muy Presidente: acompañe en ella, un foro, vamos a ver si lo ci- claro el tema, me imaginé que Caminos Veci- tamos en Guaduas, ya lo voy a pasar por escrito, Le recuerdo, Senador Chávez, que hasta el para analizar la situación vial y la situación de la nales seguía adelante en la ejecución de obras 20 de junio puede interpretar todavía… creo de vías terciarias, pero aquí hay una resolución, doble calzada Bogotá-Villeta-Guaduas-Honda- que alcanzamos a presentarlo para Plenaria. Si Dorada. Entonces, voy a pasar por escrito, para por medio de la cual se entra en liquidación no alcanza, Senador Chávez, con mucho gusto Caminos Vecinales, o sea, Caminos Vecinales autorizar el foro, ya se determinará en qué fecha, designamos otro ponente, por ahora usted es el de acuerdo con la disponibilidad del Ministerio desaparece, quedaría el fondo de vías terciarias indicado para este menester. en Invías, y esta ley sería para registrar las vías y del Director de Invías. Honorable Senador Guillermo Chávez susceptibles de hacerles ingresos nacionales para Presidente: Cristancho: su mantenimiento y construcción. Entonces, si Tan querido el Presidente. Como no, Senador Sánchez. ¿Está lista la no había leído esa parte, aquí está la resolución proposición del Senador Ferro? por medio de la cual, doctora, queda liquidado Presidente: Honorable Senador Carlos Roberto Ferro a través de resolución, ya está en liquidación. Señorita Secretaria, continúe con el Orden Solanilla: Gracias, señor Presidente, si alguna pregunta, del Día. Gracias señor Presidente. La proposición va alguna… Secretaria: Presidente: en el sentido de citar a los señores miembros El siguiente punto del Orden del Día, fueron de la comisión reguladora de agua potable Muchas gracias a usted, Senador Chávez. los anuncios de los proyectos de ley para la si- y saneamiento básico, para que en la fecha Tiene la palabra el Senador Ferro Solanilla. guiente Sesión y lo que propongan los honorables y hora que disponga la Mesa Directiva de la Honorable Senador Carlos Roberto Ferro Senadores, señor Presidente. Comisión Sexta, informe sobre los alcances Solanilla: Presidente: de la Resolución número 353 de 2005, “por la Señor Presidente, para solicitar la omisión de Entonces, habiendo concluido, si hay algu- cual se establece la metodología de costos y las la lectura del articulado, con la exposición que na… Tiene la palabra el Senador Ferro Sola- condiciones generales para el servicio de agua nos ha hecho el señor Ponente, queda claridad, nilla. en bloque y se dictan otras disposiciones, y se entonces para que se vote ya en bloque. Honorable Senador Carlos Roberto Ferro inicia el proceso de discusión directa con los usuarios y agentes del sector”. Presidente: Solanilla: Simplemente, señor Presidente, hay una Aprueban la omisión de la lectura del arti- Señor Presidente, yo quisiera saber cuántas gran preocupación, especialmente de todos los culado. sesiones se tienen programadas de la Comisión, para saber si presentamos una proposición, en el cundinamarqueses, sobre el contenido de esta Secretaria: sentido de citar a los miembros de la comisión resolución, que viene a afectar los intereses de Ha sido aprobado señor Presidente. reguladora de agua. la ciudadanía del departamento, y por lo tanto Presidente: Presidente: requerimos que se nos haga una claridad sobre los que va a ser esta metodología y el impacto que Estaría programada una última sesión para el Título del proyecto. va a tener para todos los municipios del departa- próximo martes, con cierre, con actividad social Secretaria: mento de Cundinamarca. Muchas gracias. aquí, programada por la señorita Secretaria, San- Por la cual se ordena actualizar el inventario dra Ovalle, con asistencia de los Ministros, etc., Presidente: nacional de la red vial terciaria y se reglamenta y de los futuros Ministros también, parece. Ha sido leída la proposición, se somete a con- el mantenimiento por parte del Estado. Honorable Senador Carlos Roberto Ferro sideración, ¿aprueban la proposición leída? Presidente: Solanilla: Presidente: Está en consideración el título del proyec- Y la última pregunta, a ver si la Señora Se- Continúe, señorita Secretaria. Tiene la palabra to. ¿Quiere la Comisión que pase a segundo cretaria me da la siguiente respuesta: Si dejamos el Senador Alvaro Sánchez. debate? aprobada esa proposición ya para el siguiente Honorable Senador José Alvaro Sánchez período, ¿tiene validez? Secretaria: Ortega: Secretaria: Ha sido aprobado el título, señor Presidente. Proposición Sí Senador. Presidente: Para hacer una proposición, señor Presidente. Presidente: ¿Quiere la Comisión que el proyecto pase a Cítese a un foro con la presencia del Ministro segundo debate? Tendría plena validez, Senador Ferro, además de Transporte, doctor Andrés Uriel Gallego, Secretaria: usted va a estar representándonos 4 años más, para adelantarlo en el municipio de Guaduas, esperamos que aquí en esta Comisión. Tiene la Sí lo quieren señor Presidente. Cundinamarca, para tratar el tema relacionado palabra el Senador Alvaro Sánchez. con las vías del departamento, y en especial la Presidente: Honorable Senador José Alvaro Sánchez doble calzada Bogotá-Villeta-Guaduas-Honda. Se designan los mismos Ponentes para el Ortega: La fecha la fijará la directiva, de acuerdo con la Segundo debate en la Plenaria del Senado. Para dos cosas, primero, señor Presidente, disponibilidad del señor Ministro. Honorable Senador Guillermo Chávez primero, yo creo que haciéndome vocero de Presidente: Cristancho: todos los compañeros de la Comisión, darle Sírvase presentar la proposición a la direc- Designe otro, señor Presidente, porque la- una bienvenida a nuestro colega, doctor Ernesto tiva, se somete a consideración la proposición mentablemente no puedo estar en el próximo Chaparro Gómez, bienvenido a esta Comisión leída, se va a cerrar la discusión, ¿aprueba la período. Sexta, en esta etapa final, pero verdad, verdad Comisión? que aquí hemos hecho una labor durante 4 Presidente: años, sobre todo de solidaridad y de amistad, Secretaria: ¿Por qué, Senador Chávez? y crea que encuentra unos colegas ávidos de Ha sido aprobada, señor Presidente. Página 34 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268

Presidente: Luna Conde José Ramiro Publicada en la Gaceta del Congreso número Agotado el Orden del Día, y siendo las once Mejía Marulanda María Isabel 133 de 2006. y veintiuno (11:21) de la mañana, se levanta la Moreno Rojas Samuel Autor: honorable Representante Luis Eduar- sesión, se cita para el próximo martes, 10 de la do Vargas Moreno. Rodríguez Rodríguez Carlina. mañana, a la sesión final. Ponente: honorable Senador Mario Suárez La Secretaria: El Presidente Comisión Sexta honorable Flórez. Informa que se encuentran cinco Senadores, Senado de la República, 5. Proyecto de ley número 205 de 2005 y que por lo tanto hay quórum deliberatorio. José Alvaro Sánchez Ortega. Senado, por la cual se establece el marco re- El Vicepresidente Comisión Sexta honorable El Presidente: gulatorio de la actividad postal en Colombia y Senado de la República, Le solicita a la señora Secretaria se sirva leer se dictan otras disposiciones. José Ramiro Luna Conde. el Orden del Día. Publicada en la Gaceta del Congreso número La Secretaria General Comisión Sexta ho- La Secretaria: 133 de 2006. norable Senado de la República, ORDEN DEL DIA Autor: honorable Senador José Ramiro Luna Sandra Ovalle García. Para la Sesión del martes 6 de junio Conde. AUTO DE SUSTANCIACION de 2006, a las 9:00 a. m. Ponente: honorable Senador José Alvaro Sánchez Ortega. En los términos anteriores fue aprobada el I Acta número 23 de la sesión del día 31 de mayo Llamado a lista 6. Proyecto de ley número 256 de 2006 de 2006, que consta de veintiún (21) folios. Senado, por medio de la cual se modifica el pa- II rágrafo del artículo 21 de la Ley 30 de 1992. De acuerdo con la Ley del Reglamento se Consideración y aprobación del Acta nú- firma el anterior auto, a los seis (6) días del mes Publicada en la Gaceta del Congreso número mero 23 de la Sesión del 31 de mayo 133 de 2006. de junio de 2006. de 2006. Autor: honorable Senador Orangel Romero El Presidente Comisión Sexta honorable III Senado de la República, Ortega. Discusión de las ponencias para primer José Alvaro Sánchez Ortega. Ponente: honorable Senador José Alvaro debate de los siguientes proyectos de ley: Sánchez Ortega. El Vicepresidente Comisión Sexta honorable 1. Proyecto de ley número 345 de 2005 Senado de la República, 7. Proyecto de ley número 006 de 2005 Cámara, 236 de 2005 Senado, por medio de la Cámara, 235 de 2005 Senado, por medio de la José Ramiro Luna Conde. cual se adoptan algunas disposiciones relativas cual se declara el repentismo como patrimonio La Secretaria General Comisión Sexta ho- a la condición del artista. artístico, social y cultural de la Nación. norable Senado de la República, Publicada en la Gaceta del Congreso número Publicada en la Gaceta del Congreso número Sandra Ovalle García. 125 de 2006. 144 de 2006. * * * Autores: honorables Representantes Zulema Autor: honorable Representante Oscar Darío COMISION SEXTA Jattin, Venus Albeiro Silva, Armando Amaya, y Pérez Pineda. CONSTITUCIONAL PERMANENTE Luis Antonio Serrano. Ponente: honorable Senador Luis Alberto ACTA NUMERO 24 DE 2006 Ponente: honorable Senador Samuel Moreno Gil Castillo. (junio 6) Rojas. VI En Bogotá, D. C., a los seis (6) días del mes 2. Proyecto de ley número 14 de 2005 Presentación y entrega del informe final de junio de 2006, siendo las nueve y cincuenta Senado, por medio de la cual se modifica par- del cuatrienio 2002-2006 cialmente la Ley 787 del 27 de diciembre de y cinco (9:55) de la mañana, se reunieron en V el recinto de la Comisión Sexta del honorable 2002, que modificó parcialmente el artículo 21 de la Ley 105 del 30 de diciembre de 1993, y se Lo que propongan Senado de la República, los Senadores miem- los honorables Senadores bros de esta célula legislativa, con el fin de se- dictan otras disposiciones. sionar. Publicada en la Gaceta del Congreso número La Secretaria: El señor Presidente de la Comisión, hono- 132 de 2006. Informa que ha sido leído el Orden del Día. rable Senador José Alvaro Sánchez Ortega de- Autor: honorable Senador Luis Elmer Arenas Durante el transcurso de la Sesión y comple- clara abierta la sesión y ordena a la Secretaria Parra. tando el quórum suficiente, se aprueba el Orden de la Comisión, efectuar el llamado a lista. Ponente: honorable Senador Mario Suárez del Día, el Acta número 23 de la Sesión del 31 Secretaria General, doctora Sandra Ovalle Flórez. de mayo de 2006, y los siguientes proyectos de ley: García: 3. Proyecto de ley número 112 de 2005 Se- Llamado a lista. nado, por la cual se dictan medidas en materia Proyecto de ley número 006 de 2005 Cáma- ra, 235 de 2005 Senado, por medio de la cual se Contestaron los siguientes honorables de suspensión y reconexión de servicios públicos domiciliarios en los estratos 1 y 2. declara el repentismo como patrimonio artístico, Senadores: social y cultural de la Nación sin modificaciones, Blel Saad Vicente Publicada en la Gaceta del Congreso número tal y como se presentó la Ponencia para Primer Chaparro Gómez Ernesto 132 de 2006. Debate, designando al Senador Luis Alberto Gil, Ferro Solanilla Carlos Roberto Autor: honorable Senador Gabriel Zapata como Ponente para Segundo Debate. Correa. Gil Castillo Luis Alberto Proyecto de ley número 205 de 2005 Sena- Sánchez Ortega José Alvaro. Ponente: honorable Senador Mario Suárez do, por la cual se establece el marco regulatorio Flórez. de la actividad postal en Colombia y se dictan Asistieron durante el transcurso de la Se- otras disposiciones con Ponencia de Archivo, sión los siguientes honorables Senadores: 4. Proyecto de ley número 206 de 2004 Cámara, 231 de 2005 Senado, mediante la presentada por el Senador José Alvaro Sánchez Artunduaga Sánchez Edgar cual se crea el Día de la Lectura en los Parques Ortega, y aprobada por unanimidad. Chávez Cristancho Guillermo y Establecimientos Carcelarios Colombianos y Proyecto de ley número 345 de 2005 Cá- Hernández Aguilera Germán se dictan otras disposiciones. mara, 236 de 2005 Senado, por medio de la GACETA DEL CONGRESO 268 Viernes 4 de agosto de 2006 Página 35 cual se adoptan algunas disposiciones relativas El Presidente Comisión Sexta honorable En relación con el trámite legislativo, de los a la condición del artista aprobado tal y como Senado de la República, 253 proyectos de ley radicados en la Comisión, se presentó la Ponencia para Primer Debate, José Alvaro Sánchez Ortega. 23 se convirtieron en ley de la República, ac- designando al Senador Samuel Moreno Rojas, El Vicepresidente Comisión Sexta honorable tualmente 1 se encuentra pendiente de sanción como Ponente para Segundo Debate. Senado de la República, Presidencial, 1 en la Corte Constitucional (ob- jetado) y 1 en conciliación. Proyecto de ley número 14 de 2005 Senado, José Ramiro Luna Conde. por medio de la cual se modifica parcialmente De los proyectos de ley estudiados en la Co- La Secretaria General Comisión Sexta ho- misión Sexta, que hoy son ley de la República, la Ley 787 del 27 de diciembre de 2002, que norable Senado de la República, modificó parcialmente el artículo 21 de la Ley tenemos los siguientes: 105 del 30 de diciembre de 1993, y se dictan otras Sandra Ovalle García. • 787/02 • “por la cual se modifica parcial- disposiciones aprobado tal y como se presentó AUTO DE SUSTANCIACION mente el Art. 21 Ley 105 de dic. 30/93” la Ponencia para Primer Debate, designando al En los términos anteriores fue aprobada el • 805/03 • “por la cual se Transforma la Senador Ernesto Chaparro, como Ponente para Acta número 24 de la sesión del día 6 de junio Naturaleza Jurídica de la Universidad Militar Segundo Debate, quien reemplazó al Senador de 2006, que consta de cinco (5) folios. Nueva Granada”. Mario Suárez Flórez. De acuerdo con la Ley del Reglamento se • 814/03 • “por la cual se dictan normas para Proyecto de ley número 112 de 2005 Sena- firma el anterior auto, a los siete (7) días del el Fomento de la Actividad Cinematográfica en do, por la cual se dictan medidas en materia de mes de junio de 2006. Colombia” suspensión y reconexión de servicios públicos El Presidente Comisión Sexta honorable • 841/03 • “por la cual se Reglamenta el domiciliarios en los estratos 1 y 2 con Ponencia Senado de la República, Ejercicio de la Profesión Bacteriología, se dicta de Archivo, presentada por el Senador Mario José Alvaro Sánchez Ortega. el Código de Bioética y otras disposiciones”. Suárez Flórez, pero sustentada por el honorable El Vicepresidente Comisión Sexta honorable • 842/03 • “por medio de la cual se modifica Senador Ernesto Chaparro Gómez, quien ingresó Senado de la República, la reglamentación del ejercicio de la Ingeniería en reemplazo del Senador Suárez; fue aprobada José Ramiro Luna Conde. de sus profesiones afines y de sus profesiones por unanimidad. auxiliares, se adopta el Código de Etica Profe- La Secretaria General Comisión Sexta ho- Proyecto de ley número 206 de 2004 Cá- sional y se dictan otras disposiciones”. norable Senado de la República, mara, 231 de 2005 Senado, mediante la cual • 889/04 • “por medio de la cual se erige en Sandra Ovalle García. se crea el Día de la Lectura en los Parques y Patrimonio Cultural y Educativo de la Nación Establecimientos Carcelarios Colombianos y se INFORME EJECUTIVO la Biblioteca Pública Departamental Meira del dictan otras disposiciones, aprobado tal y como COMISION SEXTA Mar”. se presentó la Ponencia para Primer Debate de- CONSTITUCIONAL PERMANENTE • 903/04 • “por medio de la cual se hacen al- signando al Senador Ernesto Chaparro, como HONORABLE SENADO gunas modificaciones a la Ley 769 de 2002”. Ponente para Segundo Debate, quien reemplazó DE LA REPUBLICA • 904/04 • “por medio de la cual se declara al Senador Mario Suárez Flórez. PERIODO CONSTITUCIONAL de interés social, cultural y deportivo el Festival Proyecto de ley número 256 de 2006 2002 - 2006 de Verano en Bogotá”. Senado, por medio de la cual se modifica el De acuerdo con el artículo 2° de la Ley 03 de • 918/04 • “por medio de la cual se adoptan parágrafo del artículo 21 de la Ley 30 de 1992, 1992, la Comisión Sexta conoce de comunica- normas hoy legales, con meros propósitos de- aprobado con una modificación al artículo 1°, ciones; tarifas; calamidades públicas; funciones clarativos, mediante proposición aditiva, presentada por públicas y prestación de los servicios públicos; el honorable Senador Ponente, José Alvaro 1016/06 • “para la protección laboral y social medios de comunicación; investigación cientí- de la actividad periodística y de comunicación Sánchez Ortega. fica y tecnológica; espectros electromagnéticos; a fin de garantizar su libertad e independencia Durante el transcurso de la Sesión, asumieron órbita geoestacionaria; sistemas digitales de profesional ley del periodista”. comunicación e informática; espacio aéreo; la Presidencia los honorables Senadores Carlos • 927/04 • “por medio de la cual se autoriza obras públicas y transporte; turismo y desarrollo Roberto Ferro Solanilla y Vicente Blel Saad. la afiliación del archivo general de la Nación, turístico; educación y cultura. Siendo las once y veintitrés (11:23) de la la Biblioteca Nacional y el Museo Nacional a mañana, el señor Presidente, honorable Senador ACTIVIDAD LEGISLATIVA organismos internacionales y se dictan otras”. Y ADMINISTRATIVA José Alvaro Sánchez Ortega, quien nuevamente • 929/04 • “por medio de la cual se modifica había asumido la Presidencia, declara un receso, La Comisión Sexta del honorable Senado el parágrafo del artículo 9° de la Ley 580 del que se prolonga hasta las doce y siete (12:07), de la República, cumpliendo con sus funciones 15 de mayo de 2000”. hora en la cual se da inicio al siguiente punto del constitucionales y legales, durante el presente período constitucional estudió diferentes pro- • 930/04 • “por medio de la cual se recono- Orden del Día, que es la presentación y entrega cen unos bienes de interés cultural y se adoptan del informe final del cuatrienio 2002-2006. yectos de ley de iniciativa legislativa y guber- namental, realizó debates de control político, otras disposiciones “Enrique Graw Araújo”. Durante la presentación del mencionado in- • 932/04 • “por medio de la cual se desarrollan forme, intervinieron los honorables Senadores foros, audiencias públicas; igualmente y con el ánimo de permitir la participación ciudadana, los artículos 50 y 54 de la Ley 397/97 y se crean Edgar Artunduaga Sánchez, Carlina Rodríguez sesionó dentro y fuera de la ciudad. incentivos a las donaciones y contribuciones de Rodríguez, el Senador Samuel Moreno Rojas, mecenazgo para fomentar el incremento de las la señora Ministra de Cultura, doctora Elvira De las 158 sesiones realizadas, 52 fueron dedicadas a la discusión de proyectos de ley; 77 colecciones para el funcionamiento y desarrollo Cuervo; la señora Ministra de Comunicaciones, de los museos públicos y privados”. doctora Martha Pinto de de Hart; la ex Senadora a debates de control político de trascendencia nacional y regional; 29 fueron foros, audiencias • 934/04 • “por medio de la cual se oficializa Leonor Serrano de Camargo, y el Senador Gui- la política de desarrollo nacional de la educa- llermo Chávez Cristancho. públicas y sesiones especiales, donde se escucha- ron las observaciones de los ciudadanos, muchas ción física y se dictan otras disposiciones”. El Presidente: de ellas tendidas en cuenta para la elaboración • 982/05 • “por medio de la cual se esta- Agotado el Orden del Día y siendo la una de las ponencias de los proyectos de ley y, otras blecen normas tendientes a la equiparacion de y treinta y dos (1:32) de la tarde, se levanta la para presentar las inquietudes ante los diferentes oportunidades para las personas sordas y sor- Sesión. entes y organismos respectivos. dociegas”. Página 36 Viernes 4 de agosto de 2006 GACETA DEL CONGRESO 268

• 983/05 • “por medio de la cual se decla- (12:11) minutos de la tarde, se reunieron en el del Senado de la República, para aprobar el ra patrimonio cultural de la Nación el Festival recinto de la Comisión Sexta del honorable Se- Acta de la Sesión Ordinaria del 7 de junio de Nacional del Pasillo Colombiano”. nado de la República, los Senadores miembros 2006. Lo anterior, en aplicación al inciso 5°, • 1002/05 • “por medio de la cual se trans- de esta célula legislativa, con el fin de sesio- del artículo 35 de la Ley 5ª de 1992, de acuerdo forma el Instituto Colombiano de Crédito nar. con el Reglamento del Congreso. Presentada a Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, El señor Presidente de la Comisión, hono- consideración por los honorables Senadores de Mariano Ospina Pérez, Icetex, en una entidad rable Senador José Alvaro Sánchez Ortega de- la Comisión Sexta. financiera de naturaleza especial y se dictan clara abierta la sesión, indicando el siguiente El Presidente: otras disposiciones”. ORDEN DEL DIA Pone en consideración la proposición. Anun- • 1003/05 • “por el cual se interpreta el In- I cio que va a cerrarse, queda cerrada; ¿aprueba ciso Quinto del Art. 24 de la Ley 715 de 2001- Consideración y aprobación del Acta la Comisión la proposición leída? ascensos en el escalafón”. número 24 de la Sesión del 6 de junio La Secretaria: • 1014/06 • De fomento a la Cultura del de 2006. Informa que ha sido aprobada. Emprendimiento”. II El Presidente: • 1013/06 • “por la cual se modifica el Art. Lo que propongan 14 de la Ley 115 de 1994”. los honorables Senadores Agotado el Orden del Día y siendo las doce y quince (12:15 p. m.), se levanta la Sesión. • 1005/06 • “por medio de la cual se modifica Seguidamente, ordena a la Secretaria de la el Código Nacional de Tránsito “RUNT”. Comisión, efectuar el llamado a lista. El Presidente Comisión Sexta honorable • 1006/06 • “Administrador Público”. Secretaria General, doctora Sandra Ovalle Senado de la República, • 1012/06 • “Créditos Departamentales y García: José Alvaro Sánchez Ortega. Municipales para Educación”. Llamado a lista El Vicepresidente Comisión Sexta honorable Desde el inicio del Programa de Fortaleci- Contestaron los siguientes honorables Senado de la República, miento Legislativo –ARD Colombia– la Comi- Senadores: José Ramiro Luna Conde. sión Sexta fue pionera en el diseño e implemen- tación del proyecto demostrativo, el cual fue Blel Saad Vicente La Secretaria General Comisión Sexta ho- valorado por la Comisión de Asistencia Técnica Chaparro Gómez Ernesto norable Senado de la República, Legislativa para de esta manera, ser replicado en Ferro Solanilla Carlos Roberto Sandra Ovalle García. las demás Comisiones del Congreso. Dentro de Gil Castillo Luis Alberto AUTO DE SUSTANCIACION los estudios solicitados por la Comisión Sexta, Hernández Aguilera Germán hoy contamos con los siguientes: En los términos anteriores fue aprobada el Luna Conde José Ramiro • Antecedentes del régimen jurídico actual Acta número 25 de la sesión del día 7 de junio y derecho comparado especialmente en los Moreno Rojas Samuel de 2006, que consta de dos (2) folios. temas de tarifas, subsidios y contribuciones, Sánchez Ortega José Alvaro. De acuerdo con la Ley del Reglamento se licencias y derechos adquiridos y, Fondo de La Secretaria: firma el anterior auto, a los siete (7) días del Comunicaciones. Informa que se encuentran ocho Senadores, mes de junio de 2006. • Estudio sobre la educación superior en y que por lo tanto hay quórum decisorio. El Presidente Comisión Sexta honorable Colombia con énfasis en: Autonomía univer- El Presidente: Senado de la República, sitaria, inspección y vigilancia, acreditación y José Alvaro Sánchez Ortega. reglamentación de profesiones, y creación de Pone en consideración el Orden del Día. seccionales. La Secretaria: El Vicepresidente Comisión Sexta honorable Senado de la República, • Antecedentes sobre servicios públicos Informa que ha sido aprobado. domiciliarios, régimen actual y derecho com- El Presidente: José Ramiro Luna Conde. parado sobre tarifas y subsidios, participación Solicita a la Secretaria, continuar con el La Secretaria General Comisión Sexta ho- ciudadana, control social, y organismos de siguiente punto del Orden del Día. norable Senado de la República, control y vigilancia. La Secretaria: Sandra Ovalle García. Dentro de la actividad administrativa, se Consideración y aprobación de la Acta núme- organizó y empastó el archivo de la Comisión ro 24 de la Sesión del 6 de junio de 2006. por periodos legislativos, con el fin de conser- C O N T E N I D O var la memoria institucional. Por otra parte, se El Presidente: dio trámite a los requerimientos de las Altas Teniendo en cuenta que el acta ha sido repar- Gaceta número 268 - Viernes 4 de agosto Cortes, Organismos de Control, Tribunales tida y todos los honorables Senadores conocen de 2006 el contenido, me permito poner a consideración de Arbitramento y otras entidades estatales y SENADO DE LA REPUBLICA privadas; igualmente se respondieron derechos el Acta número 24. ¿Aprueba la Comisión el de petición y diferentes solicitudes realizadas Acta? ACTAS DE COMISION ante la Comisión. La Secretaria: Comisión Sexta Constitucional Permanente Págs. * * * Informa que ha sido aprobada. Senado de la República COMISION SEXTA El Presidente: Acta numero 05 de 2005 (agosto 30) ...... 1 CONSTITUCIONAL PERMANENTE Solicita se continúe con Orden del Día. Acta numero 23 de 2006 (mayo 31) ...... 25 ACTA NUMERO 25 DE 2006 La Secretaria: Acta numero 24 de 2006 (junio 6) ...... 34 (junio 7) Informa que hay una proposición: Facúltese En Bogotá, D. C., a los siete (7) días del a la Mesa Directiva del presente período de la Acta numero 25 de 2006 (junio 7) ...... 36 mes de junio de 2006, siendo las doce y once Comisión Sexta Constitucional Permanente IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2006