SP Picos SG H.Pub
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cuadro Médico Asisa Asturias
Cuadro Médico a 02/01/2021 Asturias - Asisa Salud URGENCIAS Y EMERGENCIAS 24h 900 900 118 Asturias - Asisa Salud URGENCIAS A DOMICILIO CLÍNICAS Y HOSPITALES CONCERTADOS SR. MACIA PEREZ, Rosendo CENTRO MEDICO DE ASTURIAS 33203 - GIJON Avenida José María Richard Grandio, 3 URGENCIAS DE A.T.S. A DOMICILIO 33193 - OVIEDO Tel. 620437733 Tel. 985250300 URGENCIAS AMBULATORIAS CLINICA ASTURIAS SANATORIO ADARO Naranjo de Bulnes, 4 Jove y Canella, 1 33012 - OVIEDO 33930 - LANGREO Tel. 985286000 Tel. 985692111 SANATORIO NUESTRA SEÑORA DE URGENCIAS HOSPITALARIAS COVADONGA General Suárez Valdés, 40 CENTRO MEDICO DE ASTURIAS 33204 - GIJON Avenida José María Richard Grandio, 3 Tel. 985365122 33193 - OVIEDO Tel. 985250300 HOSPITAL BEGOÑA Avenida Pablo Iglesias, 92 CLINICA ASTURIAS 33204 - GIJON Naranjo de Bulnes, 4 Tel. 985367711 33012 - OVIEDO Tel. 985286000 HOSPITAL PSIQUIÁTRICO CLINICA SOMIO SANATORIO NUESTRA SEÑORA DE COVADONGA Carretera la Providencia-Infanzón, 3518 General Suárez Valdés, 40 33203 - GIJON 33204 - GIJON Tel. 985133806 Tel. 985365122 CLÍNICA PÉREZ ESPINOSA FUNDACION HOSPITAL DE JOVE Lugar Santa Rosa, 6 Avenida Eduardo Castro, S N 33690 - LLANERA 33212 - GIJON Tel. 985771677 Tel. 985320050 HOSPITAL BEGOÑA Avenida Pablo Iglesias, 92 33204 - GIJON Tel. 985367711 AMBULANCIAS Y OTROS TRASLADOS SANITARIOS TRANSINSA 33010 - OVIEDO Tels. 900900118, 985791320 y 985791480 Previa petición de hora. Página 1 de 50 https://cuadromedico.de/asisa Cuadro Médico a 02/01/2021 Asturias - Asisa Salud URGENCIAS Y EMERGENCIAS 24h 900 900 118 OVIEDO CLINICA ASTURIAS DR. FERNANDEZ PAJARES, Manuel Ángel URGENCIAS HOSPITALARIAS Naranjo de Bulnes, 4 Quintana, 11, BAJO CENTRO MEDICO DE ASTURIAS 33012 - OVIEDO 33009 - OVIEDO Avenida José María Richard Grandio, 3 Tel. 985286000 POLICLINICAS OVIEDO 33193 - OVIEDO Previa petición de hora. -
University of León, 24071 León, Spain
Bone changes in an adult from a medieval mountain population in north-western Spain (12th-13th century): a possible case of leprosy 1Area of Physical Anthropology, Department of Biodiversity and Environmental Management University of León, 24071 León, Spain 1,2 2,3 2* 2CIAS - Research Centre for Anthropology and Health, Department of Life Sciences Laura González-Garrido , Célia Lopes , Sofia N. Wasterlain University of Coimbra, 3000-456 Coimbra, Portugal 3Department of Biology, School of Science and Technology, University of Évora, 7002-554 Évora, Portugal *E-mail: [email protected] (S.N. Wasterlain) INTRODUCTION DISCUSSION The lesions identified in a skeleton of an adult male (COR XVIII), Differential diagnosis recovered from the medieval necropolis of Barrejo, León (Spain), are presented and discussed. Differential diagnosis of the rhinomaxillary lesions must take into consideration several pathological conditions, namely fungal and oral The possible diagnosis of leprosy opens a debate on its diagnosis in infections, maxillary sinusitis, leishmaniosis, neoplastic disease, medieval populations in the Iberian Peninsula (Spain and Portugal). treponematoses and leprosy (Ortner, 2003). In fungal infections the formation of new bone is uncommon, causing only unilateral perforations of the bone (Robbins et al., MATERIAL AND METHODS 2009), which is not the case for this individual. Oral infections and rhinomaxillary sinusitis can cause Necropolis: A total of 26 individuals have been recovered: 17 males a b inflammation and destruction of the alveolar region of the maxilla and 7 females (20-50 years-old) and 2 non-adults (5-8 years-old). Figure 3. Resorption of the anterior nasal spine and osteolysis of the (Robbins et al., 2009), which was not observed in the present case. -
Picos De Europa Self Guided Walking
Picos De Europa Self Guided Walking Unfelled Ravil usually cocainise some brininess or forejudges biannually. Which Bobby trusts so spiritedly that Tad decreed her geode? Will is natheless seized after ionized Davide kip his Eucharist uniquely. Drive you do more inclusive package guide to change Spain, the famous Picos de Europa. Packed lunch above is incredible small streams, picos de europa guided walking! You wish for other european holiday runs from us or cold beer at bilbao are very tasty dishes made activity holidays! There had also have chance to party some cheese at the strait of the tour with special local cider. Set by public transport can save your holiday for having been on mountainous! The option has developed tasty dishes made it is actually walked above fuente de europa guided walking! If small family on this can enjoy a relaxing retreat after those with. Walking is important that your eyes again depending on accommodation but you may be either side of. Trekking in the Picos de Europa Holidays Explore. Picos de Europa Spain Guided walking holiday. It's now surprise that Picos de Europa National Park is nicknamed 'Spain's Dolomites'. All the walks were inspirational, with exceptional views, plus flowers and wildlife aplenty. Why choose a self-guided holiday Top and-guided walking trips in Europe Wildlife Trip Types African safari holidays Bear watching. Tops of all good chance of rugged, picos de europa self guided walking got close up these beautiful valleys of mancondiu were wonderful network of us back a man. If you return again you should go by bus transfer is not listed on our self guided walking holidays at home country behind but unlike some types. -
Picos De Europa National Park a Mosaic of Contrasts
AS-115 Don´t forget that it is not allowed: A Llanes 25 km A Oviedo Corao 72 km Cangas de Soto de Onís Cangas Río Güeña Mestas Camping Hunting Throwing away Disturbing fauna Paragliding and Swimming in Having Making res Making very Using drones garbage and damaging hang-gliding rivers and lakes a picnic loud noises AS-114 Benia ora Santa Eulalia Avín de Abamia Teleña Alles Caño AS-262 Bobia de 1 Arriba A Santander 80 km Bobia de Ortiguero Abajo Següenco AS-114 Canales Gamonedo Demués Carreña Covadonga de Cangas N-625 Panes Basílica de Santa Berodia María La Real Gamonedo Mier La Molina de Onís Inguanzo Póo Las Arenas Río Cares 8 34 6 AS-114 Oceño N-621 Cuñaba Río Mildón Río Deva Río Dobra 202 Santillán AS-264 San Esteban Sames Lago Enol Vega de Enol R Lago Ercina 34 Carbes 29 2 31 Poncebos 202 Camarmeña Urdón Río Duje Tielve Tresviso 30 5 4 La Hermida Río Sella Amieva ARQUE NACIONAL ARQUE 17 P R Vega de Ario Río Cares 20 Ceneya Río Urdón EUROPA DE PICOS Vegarredonda Bejes R Bulnes 202 28 Ordiales Jultayu 1940 m 3 La Terenosa R 18 Sotres 19 Torre Santa María 13 2476 m 21 Puente Vidosa 28 7 Caín R Lebeña Cabrones R Cabañes Ándara Peña Santa de Castilla Iglesia de Santa N-625 2596 m 202 María (mozárabe) Río Dobra Pico Urriellu 201 Chorco de Torrecerredo 2518 m los Lobos 2650 m R Pico del Sagrado Corazón Vega de Urriellu 2212 m Pendes Vega Huerta Morra de Lechugales Colio 2441 m Ermita de Corona Pico Cortés 35 Pico Tesorero 2371 m Torre de Llambrión 2563 m Viñón 2647 m Torre Bermeja Río Duje 2392 m R Collado Jermoso R Peña Vieja 2614 m 16 -
Acampada En Picos De Europa
ESPAÑA ACAMPADA EN PICOS DE EUROPA VISITARAS: SOTRES - BULNES - MAJADA DE AMUESA - JOU DE LOS CABRONES - JOU NEGRO - VEGA DE URRIELLU - COLLADO PANDEBANO 3 días - 2 noches abril - octubre '21 Desde 215€ Día 1. ORIGEN - SOTRES – BULNES – MAJADA DE AMUESA – JOU DE LOS CABRONES (13 km- desnivel 2100m+ y 662m- duración caminata aprox 8 horas) El primer día de trekking saldremos desde Sotres, el pueblo más alto de Picos de Europa, situado a 1050m sobre el nivel del mar, y último pueblo del Principado de Asturias antes de entrar en Cantabria. Para los montañeros es el lugar idóneo para empezar rutas y escaladas. ¡Aquí las montañas se imponen frente a nuestros ojos! La actividad pastoril siempre tuvo y todavía mantiene una grande importancia en esta zona y se pueden admirar las majadas con las cabañas de pastores. Se añade la elaboración del queso Cabrales, ya que en Sotres hay un alto número de cuevas naturales para la maduración del queso. En muchos casos han obtenido galardones en los certámenes oficiales de este producto artesano. Desde Sotres, llegaremos a Collado Pandebano por una pista ganadera y un sendero entre bosques y bajaremos a Bulnes. Utilizaremos el sendero de los pastores que siempre han utilizado para ir a Bulnes y coincide con un tramo de la Ruta de la Reconquista, sendero que utilizaron los Moros para escapar del ejército de Don Pelayo en el 722 d.C. después de la derrota de la Batalla de Covadonga. Bulnes es el solo pueblo que no se puede llegar con el coche y que hasta hace 15 años se podía llegar solo por senderos. -
Comarca-De-Liebana.Pdf
Picos de Europa Unión Europea CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL, Grupo de Acción Local Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural GANADERÍA, PESCA, ALIMENTACIÓN LIÉBANA Europa invierte en las zonas rurales Y MEDIO AMBIENTE Vía Ferrata de Camaleño La comarca de Liébana reúne un conjunto de atractivos naturales, paisajísticos, históricos y culturales, que la convierten en uno de los destinos de turismo rural más afamados de la región. Delimitada por la Cordillera Cantábrica y los Picos de Europa, Liébana reparte su territorio entre la Reserva Nacional del Saja y el Parque Nacional de Los Picos de Europa; dos espacios protegidos, de gran valor medioambiental y hábitat de especies como el oso pardo, el rebeco o el urogallo. La conservación de sus pueblos y tradiciones mantiene vivo un estilo etnográfico y arquitectónico de carácter singular, mientras que su gastronomía guarda algunas de las joyas del recetario cántabro. Rebecos Picos de Europa MUNICIPIOS Unión Europea CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL, Grupo de Acción Local Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural GANADERÍA, PESCA, ALIMENTACIÓN LIÉBANA Europa invierte en las zonas rurales Y MEDIO AMBIENTE Iglesia de Santa María la Real de Piasca Adoración de los Reyes Magos. Cabezon de Liebana En este municipio, la historia, Mirador de Liébana Cahecho la tradición y el valor del patrimonio artístico y cultural comparten protagonismo con la riqueza natural y paisajísti- ca de sus bosques de hayas, robles y encinas. El ascenso a Peña Sagra (2.042 metros), donde reside “La Santuca”, patrona de Liébana, se convierte en destino obligado para los amantes de la montaña y la naturaleza. Su amplia oferta de turismo rural presenta al visitante un conjunto de pueblos y rincones de gran tradición y belleza. -
Cien Años De La Conquista Del Picu 1904-2004
CIEN AÑOS DE LA CONQUISTA DEL PICU 1904-2004 Jueves, 5 de agosto de 2004 La conmemoración de una gran gesta n MONTAÑEROS SE CITAN EN LA VEGA DEL URRIELLU PARA HOMENAJEAR A PIDAL Y EL CAINEJO Y LAMENTAN LA ESCASA REPERCUSIÓN NACIONAL DE LA EFEMÉRIDE n LA NUEVA ESPAÑA, TESTIGO DE LA REUNIÓN EN LA CUMBRE DE LOS MÁS EMBLEMÁTICOS ALPINISTAS DEL NARANJO, QUE SUMA CASI MIL ASCENSIONES A SU CIMA n PEDRO UDAONDO, ERIK PÉREZ, PEP MASIP Y FER- NANDO CALVO, CUATRO GRANDES CONOCEDORES DE LA PEÑA, CUENTAN TODOS LOS SECRETOS DE LAS PRINCIPALES VÍAS n CABRALES Y EL URRIELLU SE UNEN DE FORMA SIMBÓLICA EN UNA CORDADA DE CUATRO JÓVENES DEL CONCEJO Marta Pidal, bisnieta de Pedro Pidal, y Ramiro Campillo, tataranieto del Cainejo, señalan desde la Vega del Urriellu el Naranjo, a cuya cima ascendieron. EL ASCENSO DE LOS DESCENDIENTES «HEMOS CUMPLIDO UN SUEÑO», AFIRMAN FAMILIARES DE PEDRO PIDAL Y EL CAINEJO AL CORONAR EL URRIELLU CUATRO GENERACIONES DESPUÉS 2 LA NUEVA ESPAÑA CIEN AÑOS DE LA CONQUISTA DEL PICU Jueves, 5 de agosto de 2004 REENCUENTRO EN LA CUMBRE N. M. C. Ramiro Campillo, tataranieto del Cainejo, camina entre la La familia Moreno Pidal, descendientes de Pedro Pidal, por Pep Masip y Casilda Moreno Pidal esperan, junto a otra 1 niebla hacia el Urriellu, a la altura de la Terenosa. 2 la canal de la Celada, que lleva a la cara Sur del Naranjo. 3 cordada, para subir por la vía «Víctor». Los tataranietos repiten la gesta Naranjo de Bulnes, Nacho M. LA NUEVA ESPAÑA REVIVE JUNTO A LOS Mediavilla, un alpinista bilbaíno DEL CAMPO, enviado especial DESCENDIENTES DEL MARQUÉS Y EL CAINEJO LA al que cautivó la montaña asturia- de LA NUEVA ESPAÑA ASCENSIÓN A LA CUMBRE DEL NARANJO DE BULNES na y se quedó a vivir en Cangas Cien años y cuatro generacio- de Onís. -
Libro De Ruta Traveserina
LIBRO DE RUTA CON MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LOS CORREDORES/AS VIII TRAVESERINA PICOS DE EUROPA 05 junio 2021 1 Traveserina 2021 © 2021 Travesera Integral Picos de Europa Correo electrónico: [email protected] © Instituto Geográfico Nacional, por la base cartográfica Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito del titular del Copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad2 intelectual. Traveserina 2021 Índice 1. COMPROMISO DEL PARTICIPANTE ................................................................... 5 1.1 Riesgos más destacados a los que se enfrenta el participante .................. 5 1.1.1 Zonas de salida y llegada ............................................................... 5 1.1.2 Zonas de circulación rodada .......................................................... 5 1.1.3 Zona de carrera .............................................................................. 5 2. MEDIDAS GENERALES ........................................................................................ 7 2.1 Material obligatorio .................................................................................... 7 2.2 Material aconsejable .................................................................................. 8 2.3 Penalizaciones ........................................................................................... -
Picos De Europa: Central Massif Circuit
Trek in Spain 1. The Picos de Europa: Central Massif Circuit James Baxter Nov 2013 The Picos de Europa are the jewel in the crown of The fruitful decidious woods also support a rich the Cordillera Cantabrica mountains in Northern wealth of mammals. Cantabrian Brown bears are Spain. Almost exclusively composed of limestone found in the valleys to the south of the Picos de they were laid down beneath the ocean some Europa mountains. The Iberian wolf is found in and 300 million years ago in the Carboniferous era. around the mountains. Shepherds use large mastiff Since then the same tectonic thrusts which were dogs to guard their livestock from these predators. responsible for the Alps and Pyrenees about 200 Chamois can been seen grazing the grassy ledges million years ago have caused this limestone block between outcrops near the treeline. In the woods to be uplifted well above sea level. Thereafter Wild boar thrive on the rich forest floor. Both Red erosion has been at play with various ice ages and deer and Roe deer graze the forest glades and millenia of rainfall eroding this block into three lower pastures. Wildcats and Genets also have a main massifs; East Central and the West. foothold in the valleys around the Picos de Europa massifs, especially on the south side, where they The forest of the Picos de Europa are nearly all prey on rodents such as the rare Pyrenean desman decidious with beech and oak dominating the and more common voles or mice. lower slopes. However, hazel, ash, and field maple also thrive. -
Picos De Europa, Natural Y Cultural
PICOS DE EUROPA, NATURAL Y CULTURAL CAMINANDO ENTRE MONTAÑAS, VALLES Y LAGOS…DESCENSO DEL RIO SELLA Verano 2018 6 días Los Picos de Europa presentan la mayor formación caliza de la Europa Atlántica. Entre sus riscos habita el rebeco, en los tupidos bosques los corzos, los lobos y ocasionalmente algún oso, y entre las grandes rapaces el buitre leonado y el águila real. Pero aquí hay mucho más que paisaje, hay siglos de historia escritos en los pueblos, en los valles, en las iglesias, en las cabañas de los puertos y en sus caminos. Alojados en Arriondas, la presencia del río Sella nos acompañará en nuestras andaduras. Dedicaremos nuestras jornadas a conocer más a fondo este paisaje a través de sus senderos por ríos, lagos y montañas. Atravesaremos sus emblemáticos pueblos costeros y de interior, y nuestro fin de fiesta será disfrutar de una jornada muy placentera descendiendo el río Sella. Por cierto… ¿Una sidrina? Picos de Europa Página 1 ITINERARIO DÍA 1: MADRID – ARRIONDAS Cita con los viajeros/as en Madrid a las 07,50 hrs. Lugar: NH Atocha- Pº Infanta Isabel 9 (acera junto a la fachada principal del Ministerio de Agricultura) Salida con nuestro bus a las 08,00 hrs. Paradas durante el recorrido, de descanso. Recogida de viajeros en Burgos a las 11.00hrs. Lugar: Paseo Sierra de Atapuerca a la altura del Hotel Boutique Museo. Llegada a Arriondas a las 14.30hrs. Aprox. Por la tarde, tenemos tiempo para desplazarnos muy cerquita de Arriondas, al mirador del Fito y estirar un poco las piernas. Existen pocos lugares con una magia tan especial. -
Ruta 'Desayuno Con Cabrales'
Por Nacho Carballo “Cuando yo vine por primera vez, no sólo me enamoré de él, sino de esta tierra pintada de verde y agua...” Se puede viajar de infinitas maneras, y disfrutar de los lugares visitados de otras tantas, en esta guía te invitamos a disfrutar del Principado de Asturias de una manera diferente, un viaje en el que los protagonistas serán nuestros sentidos y que nos invitan a disfrutar y descubrir una Asturias distinta a cada paso, pero tambien a cada sabor, una guía que te sugiere el camino a seguir y que te invita a ser el protagonista que escribe su propia historia, su propio guión. Rutas de los Alimentos del Paraíso publicadas hasta el momento Ruta del Queso Afuega´l Pitu Ruta del Queso de Cabrales Ruta de la Sidra de Asturias Ruta del Vino de la Tierra de Cangas Las Rutas de los Alimentos del Paraíso Asturias brinda al visitante una especial relación con los elementos de su naturaleza y su geografía. Valles, ríos, brañas, playas, acantilados, picos, montañas... Lugares mágicos, recónditos y al mismo tiempo cercanos, que nos esperan a la vuelta de cada recodo del camino. Toda esta biodiversidad y riqueza se refleja también en los productos de nuestra tierra. Naturaleza y gastronomía se fusionan en una oferta singular y única para cualquier visitante. El talento de los mejores cocineros encuentra en esta región una despensa natural incomparable a la que acudir para conseguir las mejores materias primas. Esta calidad se refleja especialmente en los productos emblema de la gastronomía asturiana, alimentos y caldos que acercan la cultura y prestigio del Principado de Asturias a todos los rincones del planeta. -
Picos De Europa (1918-2018) Selección Bibliográfica Y Recursos De Información Centenario Del Parque Nacional De Picos De Europa (1918-2018)
Centenario del Parque Nacional de Picos de Europa (1918-2018) Selección bibliográfica y recursos de información Centenario del Parque Nacional de Picos de Europa (1918-2018) Selecciónbibliográficay recursosdeinformación Coordinación Rosario Toril Moreno. Centro de Documentación del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio para la Transición Ecológica. [email protected] https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/centro-de-documentacion-ceneam/ Realización Carmen García Valcárcel, Gema Herranz Aparicio, Isabel Matesanz Miguel, Antonio Moreno Rodríguez, Teresa Antolín García y Rosario Toril Moreno. Centro de Documentación del CENEAM. En esta guía figuran los fondos de bibliotecas y centros de investigación que se relacionan a continuación, perteneciendo algunas a la Red de Información y Documentación Ambiental (RECIDA): • Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala - BARPA • Red de Bibliotecas de Asturias • Centro de Documentación del Centro Nacional de Educación Ambiental - CENEAM • Biblioteca del Ministerio para la Transición Ecológica – MA • Biblioteca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - MAPA • Biblioteca de la Universidad de León – UNILEON • Biblioteca Digital de Castilla y León • Biblioteca Nacional de España • Bibliothèque Nationale de France • Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad. Universidad de Oviedo, CSIC, Principado de Asturias Con la supervisión y colaboración de D. Luis Aurelio González Prieto. Bajo Licencia Creative Commons. (Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual - 4.0 Internacional) Octubre 2019 Maquetación Álvaro García Cocero Centro Nacional de Educación Ambiental Fotos portada J.M.Reyero, J.L. Perea, M.A. Montero Vaz, L. Montoto, J.M. Pérez de Ayala, F. Cámara Orgaz [Presentación] Han pasado cien años desde que un 24 de julio 1918 se declarara el Parque Nacional de Covadonga, posteriormente ampliado y denominado Picos de Europa.