FUENTE: http://telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/martinez-almeida-pp-promete- devolver-la-ciudad-los-madrilenos-en-2019 Martínez-Almeida (PP) promete devolver la ciudad a los madrileños en 2019

Asegura que el PP recuperará la Alcaldía de la capital en 2019 y podrá "revertir" los "despropósitos"

Ironiza con la posible candidatura a la Alcaldía del general Julio Rodríguez: "Una gran elección" para ir de "misión de paz" a Ahora

Tacha de "aquelarre" y "circo" la comisión de investigación de la M-30

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, prometió este miércoles en el Fórum Europa que el grupo municipal popular "devolverá" a los madrileños esta ciudad en 2019, cuando se celebren las elecciones, y de esta forma se revertirán todos los "despropósitos" del Gobierno de Manuela Carmena. Almeida se pronunció en estos términos en su intervención en el mencionado desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde fue presentado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

El portavoz popular dio por seguro que el PP recuperará la Alcaldía de la capital en 2019 y podrá "revertir" los "despropósitos" impulsados por Carmena y su equipo. "El cambio será sustancial en esta ciudad", aseguró.

Sobre la posibilidad de que Julio Rodríguez sea candidato de en los próximos comicios, valoró que sería "una gran elección" vista la "guerra interna" que tienen en este partido. "Un militar es lo que mejor les va a venir en estos momentos, que vaya en misión de paz", ironizó.

Criticó que sus "adversarios" políticos estén "en el baile de nombres", en vez de "en el baile de ideas y proyectos" en el que está inmerso el PP. Por ello, dijo que para su partido los nombres en este momento "son lo de menos", sin dar pistas sobre quién podría ser el candidato. Eso sí, quiso dejar claro que la alternativa del PP se basará en la "sensatez", en el "sentido común" y en construir un Madrid "para todos". "Yo pienso ir de Madrid al cielo", manifestó, antes de lamentar que Ahora Madrid esté "secuestrando los sentimientos de la gente" en vez de solucionar sus problemas. TACHA DE "AKELARRE" Y "CIRCO" LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA M-30

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha tachado hoy de "aquelarre" y "circo" la comisión municipal de investigación sobre la gestión de Madrid Calle 30, que ayer celebró su primera sesión. Ello quedó demostrado, en opinión del portavoz, cuando la cita comenzó "con un técnico jubilado de IU que la primera barbaridad que suelta es que por las prisas del PP hubo nueve muertos en las obras de la Calle 30". "Y si quieren un circo, los payasos los ponen ellos", ha apostillado durante un desayuno informativo en el hotel Ritz de Madrid.

El portavoz ha denunciado, además, que el Gobierno municipal de Manuela Carmena, "los adalides de la democracia", haya "denegado" las comisiones de investigación propuestas por el PP. Según ha recapitulado Martínez-Almeida, su grupo propuso investigar "los gastos de Bollywood", "los contratos menores" y la compra de la actual sede de la Concejalía de Economía y Hacienda "por 104 millones en cinco días". "Aquí estamos para controlar a Gobiernos anteriores, pero no para controlar a este equipo de Gobierno", ha lamentado.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha advertido de que no va a pedir perdón por las políticas que ha llevado a cabo el PP en los últimos 30 años. Tras decir que se avergüenzan de "determinadas conductas de determinadas personas del PP que han tenido", ha apuntado que "eso no quiere decir" que vayan a pedir perdón por las políticas que han desarrollado en la Comunidad y en el Ayuntamiento de Madrid en los últimos treinta años". "De eso no nos tenemos que avergonzar", ha recalcado.

"Para nosotros es un referente político extraordinario y para mí también personal", manifestó el portavoz popular en el Consistorio madrileño, quien quiso recordar los "duros" momentos vividos con esta renuncia y el apoyo recibido en aquel momento por Cifuentes.

Asimismo, Martínez Almeida, denunció que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, haya tenido que sufrir un "linchamiento" por parte del "tripartito de la Inquisición" que ahora "encabeza" Ciudadanos. "El viernes pasado se tuvo que someter al tripartito de la Inquisición encabezado lamentablemente por C s", lamentó, al tiempo que calificó de "suerte de linchamiento" lo que vivió Cifuentes. "Lo único que pediría que es que nos traten en Madrid como tratan al PSOE en Andalucía, que el mismo afán inquisitorial que aplica C s en Andalucía lo aplique en la Comunidad de Madrid, ni más ni menos", sentenció Almeida.

Sobre la moción de censura contra Cifuentes, dijo que servirá para "contraponer" los dos modelos existentes en la Comunidad. Recordó que el modelo de la presidenta regional se traduce en una baja fiscalidad y en que 9 de cada 10 euros se dedican a políticas sociales, mientras que el de Podemos se basa en los "fuegos artificiales y en el espectáculo".

FUENTE: http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20170607/423245296129/martinez- almeida-reivindica-logros-del-pp-en-madrid-no-voy-a-pedir-perdon.html Martínez-Almeida reivindica logros del PP en Madrid: No voy a pedir perdón

El sucesor de Esperanza Aguirre en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reivindicado los logros de tres décadas de Gobierno 'popular' en Madrid como aval para recuperar la Alcaldía en 2019 y ha sostenido que, pese a los casos de corrupción, no pedirá "perdón" por las políticas del PP.

La alcaldía de Manzano, la creación del Samur o el soterramiento de la M-30 son los hitos alcanzados por el PP cuando ocupaba el Consistorio por los que Martínez-Almeida no se disculpará, como ha destacado en un desayuno de Fórum Europa en el hotel Ritz, su puesta de largo en la política madrileña donde ha sido presentado por Cristina Cifuentes.

Martínez-Almeida ha admitido que "no cabe negar" que personas "muy significadas" vinculadas al PP de Madrid "están ahora en prisión", pero ha defendido su compromiso "contra la corrupción" y que el código ético del PP no tiene "parangón ni comparativa alguna".

El sucesor de Aguirre y quien fuese su 'número 3' ha sido arropado hoy por la presidenta del "nuevo PP" madrileño, Cristina Cifuentes, que ha pedido al portavoz que llevé sus "señas de identidad", diálogo permanente y tolerancia cero con la corrupción, al Consistorio madrileño para devolverle la "sensatez".

De Cifuentes el edil ha destacado que "siempre va con la sonrisa en la boca", también en la víspera de la moción de censura que Podemos presentará en su contra, y tras el "linchamiento" encabezado "lamentablemente por Ciudadanos" durante su comparecencia en la comisión de investigación de la corrupción en la Asamblea.

Martínez-Almeida ha vuelto a recordar hoy el legado de Aguirre y su "gesto" al renunciar el pasado 24 de abril cuando no pesaba contra ella ninguna imputación.

Su decisión de dar un "paso adelante" obedece al objetivo de defender las políticas e ideas del PP y presentar "alternativas al desgobierno" existente bajo el mando de la alcaldesa, Manuela Carmena.

Desde el hotel Ritz, donde le han apoyado los exalcaldes José María Álvarez del Manzano y Ana Botella o el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, que algunos medios sitúan como posible candidato 'popular' al Ayuntamiento, el edil ha criticado las tensiones internas de Ahora Madrid y la sucesión de Carmena.

A juicio de Martínez-Almeida, en el Gobierno municipal de Carmena "están en el baile de nombres" mientras que el PP se dedica al "baile de ideas y proyectos para la ciudad".

De "gran elección" ha calificado la posibilidad de que el exJemad Julio Rodríguez, a quien varios medios señalan como candidato de Podemos a la Alcaldía, fuera "en misión de paz" al grupo municipal de Ahora Madrid.

"Vista la guerra interna que tienen, un militar es lo mejor que les va a venir en estos momentos", ha ironizado.

Respecto a la posibilidad de encabezar la lista 'popular' a las próximas elecciones municipales, el portavoz ha manifestado que su "único" proyecto es el que "ha señalado Cristina Cifuentes", y que pasa por "recuperar el Gobierno de esta ciudad".

Si se postulase abiertamente como candidato, ha dicho, estaría "traicionando la confianza" de su grupo municipal. "Aquí van a desayunar mejor que las magdalenas de la alcaldesa", ha afirmado de nuevo irónico Martínez-Almeida, que ha señalado que Carmena "ayer por la tarde me contraprogramó este desayuno" al convocar otro protagonizado por ella media hora antes.

El portavoz ha criticado con dureza a un Gobierno municipal que, en su opinión, "solo gobierna para los suyos" y "quiere apartar de Madrid a muchas personas".

"Secuestran los sentimientos de las personas", ha dicho el portavoz sobre los "campeones de la inejecución", de quienes ha destacado su "notabilísima incapacidad" tanto "política" como "de gestión".

Para el concejal, entre los hitos de la "impostura" de Ahora Madrid están el pago de "cenas con sushi y masaje" a "las estrellas de Bollywood" o su proyecto de "restringir el vehículo privado", que responde a "un motivo ideológico".

"Los conductores, para ellos, no son ciudadanos", ha apostillado.

Según el político 'popular', el problema de la "izquierda radical" es que "no toleran" que el PP no sólo "se presenta a las elecciones", sino que además "las gana".

Y, aunque algunos "quieren que vaya al infierno", el nuevo portavoz 'popular' tiene toda la intención, ha destacado, de ir "de Madrid al cielo".

FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/8412232/06/17/Almeida-destaca- el-legado-importante-del-referente-politico-extraordinario-que-ha-sido-aguirre.html Almeida destaca el legado importante del referente político extraordinario que ha sido Aguirre

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, destacó este miércoles en el Fórum Europa el "legado francamente importante" que ha dejado en Madrid su antecesora en el cargo, Esperanza Aguirre, a quien definió como un "referente político extraordinario".

El dirigente popular se expresó en estos términos en su intervención en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que fue presentado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y contó con el respaldo de la exalcaldesa Ana Botella y los vicesecretarios del PP Pablo Casado y Javier Maroto.

"Para nosotros Esperanza Aguirre es un referente político extraordinario y para mí también personal", manifestó el portavoz popular en el Consistorio madrileño, quien quiso recordar los "duros" momentos vividos con esta renuncia y el apoyo recibido en aquel momento por Cifuentes.

Agradeció a la presidenta de la Comunidad que se compartiese como una "compañera" y demostrase su "humanidad" cuando el grupo popular municipal lo estaba pasando "mal". "Estuviste arrimando el hombro", declaró dirigiéndose directamente a Cifuentes, sentada a su lado en la tribuna del foro.

Dicho esto, valoró que Aguirre ha dejado un legado "francamente importante" gracias a sus políticas y se mostró convencido que en el futuro "se reconocerá su marcha como un gesto", ya que dejó sus responsabilidades políticas cuando no había una imputación contra ella.

Aguirre presentó el pasado 24 de abril su dimisión como concejal por "no haber descubierto antes" las actividades de su exvicepresidente en la Comunidad Ignacio González, encarcelado en el marco de la 'Operación Lezo'. Entonces, dijo sentirse "engañada y traicionada" y lamentó no haber vigilado "más".

FUENTE: http://www.estrelladigital.es/articulo/madrid/almeida-militar-mision-paz-mejor- podemos/20170607115527321995.html Almeida: "Un militar en misión de paz es lo mejor para Podemos"

El portavoz 'popular' en el Ayuntamiento de Madrid ha ironizado sobre la posibilidad de que José Julio Rodríguez, exJemad, encabece la lista de Ahora Madrid en las próximas elecciones municipales de 2019. El líder del Partido Popular en Madrid también ha afirmado que "Carmena tiene la piel muy fina"

José Luis Martínez-Almeida, portavoz del PP en la capital, durante un momento de su intervención. Almeida: "Un militar en misión de paz es lo mejor para Podemos"

José Luis Martínez-Almeida, portavoz municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, ha repasado la actualidad de su partido durante un desayuno informativo organizado por el Forum Europa al cual también ha asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Almeida ha sido cuestionado por la posibilidad de que José Juilo Rodríguez, exJemad, pudiera encabeza la lista de Ahora Madrid en las próximas elecciones municipales de 2019 y el líder del Partido Popular en la capital se ha mostrado irónico: "Es perfecto porque lo que necesita Podemos es un militar que venga en misión de Paz y arregle la guerra interna que tienen en sus filas". Con respecto a su propia candidatura, Almeida se ha mostrado tajante: "Nuestro partido no es de cara, es de proyectos".

Frente a esa realidad, acrecentada por las divisiones internas y las luchas de poder entre los miembros de Ahora Madrid, Martínez-Almeida planteó una“alternativa liberal” para la capital centrada en la bajada de impuestos; la apuesta por la descentralización efectiva de los distritos; un plan medioambiental que permita crear pasillos verdes y fomente una movilidad basada en el incentivo a los vehículos eléctricos; la creación de un “mini Madrid Rio” entre Usera y Carabanchel así como el soterramiento de la M30 a su paso por el Calderón; la remodelación de las instalaciones deportivas básicas y una apuesta decidida por la cultura y el turismo.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aunque no estuvo presente en el desayuno si estuvo muy presente por la multitud de menciones del portavoz popular. "Primero agradecer la presencia de todos ya que la alcaldesa decidió ayer a última hora contraprogramar este evento con otro acto en el que ella iba a intervenir", ha comenzado su discurso Almeida. "Carmena tiene la piel muy fina", ha afirmado con respecto a la capacidad de alcaldesa para asumir las críticas. Además, ha pedido a la exjueza que obligue a su delegado de Hacienda, Carlos Sánchez Mato, a pedir disculpas a todos los concejales del Partido Popular por llamarles "ladrones" y ha solicitado que abrace el discurso que la propia alcaldesa mantiene en la intimidad: "En la intimidad, Carmena nos dijo a Henríquez de Luna y a mí que no dudaba de nuestra honorabilidad". También tuvo palabras agradables para la alcaldesa: "Carmena tiene un trato cercano y agradable".

El portavoz 'popular' también tuvo unas palabras de agradecimiento para su predecesora en el puesto, Esperanza Aguirre: "Ha sido un referente político y personal. Dimitió sin estar imputada en ningún caso de corrupción". En este sentido también ha defendido la transparencia y el buen hacer de su formación: "El PP no es corrupto. Algunas personas del partido si lo son y por eso están fuera. No voy a pedir perdón por pertenecer a un partido al que llegué precisamente para luchar por la corrupción del PSOE de Felipe González".

“Frente a la incapacidad de Ahora Madrid, Podemos y todos sus satélites, nos presentarnos como lo que siempre hemos sido los equipos de hombres y mujeres del Partido Popular: Una alternativa de Gobierno sensata, honesta y preparada”, ha subrayado el 'popular'. “Podemos dice que representa a la gente. Nosotros representamos a las personas”, ha añadido a continuación.

Alabanzas para Cifuentes

Martínez-Almeida ha criticado también que aquellos que dijeron representar a la nueva política se hayan especializado en montar tribunales inquisitoriales y falsas mociones de censura cuando las decisiones judiciales no se adaptan a lo que desean y que sólo se exija el respeto a las mismas cuando son en contra del PP.

Además de criticar la gestión del equipo de gobierno de Ahora Madrid, Almeida también alabó la gestión de su presidenta, Cristina Cifuentes, que mañana se someterá a una moción de censura presentada por Podemos. Martínez-Almeida criticó que aquellos que dijeron representar a la nueva política se hayan especializado en montar tribunales inquisitoriales y falsas mociones de censura cuando las decisiones judiciales no se adaptan a lo que desean y que sólo se exija el respeto a las mismas cuando son en contra del PP. Posteriormente, Cifuentes ha dejado en el aíre su posible comparecencia en durante la moción: "Lo veré durante la moción".

Además, Cifuentes ha reiterado que todo lo que rodea a la moción de censura presentada por Podemos obedece a una «campaña publicitaria» de Podemos para dar a conocer a Lorena Ruiz-Huerta: "No la conoce nadie". La también presidenta del PP de Madrid ha dicho que la formación morada carece de alternativas en la Comunidad y todo este "show" obedece a la intención de "suplir su falta de liderazgo"

FUENTE: http://www.lainformacion.com/politica/gobierno/CIFUENTES-IGLESIAS-UTILIZA- GENERAL-PLANTEARA_0_1033397034.html CIFUENTES CREE QUE IGLESIAS UTILIZA LA MOCIÓN CONTRA ELLA COMO "ENSAYO GENERAL" DE LA QUE PLANTEARÁ A RAJOY

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se mostró convencida este miércoles en el marco del Fórum Europa de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quiere utilizar la moción de censura contra ella como "ensayo general" de la que la próxima semana él mismo protagonizará contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Lo dijo tras presentar al portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez- Almeida, en su intervención en el citado acto organizado por Nueva Economía Fórum y tras conocer que Iglesias asistirá este jueves en la Asamblea de Madrid a la votación de la moción de censura contra ella. Cifuentes explicó que en el turno de portavoces subirá a la tribuna Enrique Osorio para dar voz al PP, y "según vaya el debate" el Gobierno presidido por ella decidirá si hace uso o no de su potestad de intervenir en cualquier momento. "A priori no hay por qué anunciar si se va a intervenir o no", dijo. Preguntada expresamente por la anunciada presencia de Iglesias, aseguró que lo ve como parte de la "escenificación" de Podemos en esa moción, que no se plantea como una "censura" a su gestión ya que ella solo lleva 23 meses. En ese tiempo, explicó, "pleno tras pleno", Podemos solo presenta iniciativas referidas a gobiernos anteriores, demostrando que "ha renunciado" a ejercer el control de la gestión actual y se centra en "denunciar y censurar" a los anteriores mandatarios. Cifuentes cree que la moción de censura "no tiene ningún sentido político más allá" de intentar aprovecharla como una "campaña de publicidad gratuita" para la portavoz, Lorena Ruiz Huerta, a la que "no conoce nadie" y a pesar de que la celebración del pleno "cuesta mucho". La presencia de Iglesias y de la "plana mayor" de Podemos, sentenció, forma parte del "show" y obedece a lo que será un "ensayo general" de la moción de censura que la próxima semana se debatirá en el Congreso de los Diputados. "Creo que Podemos en este momento no tiene alternativa ninguna para la Comunidad de Madrid" y solo pretende escenificar ese "show" para tapar la "falta de liderazgo" en la región. "No se sabe si es Lorena Ruiz Huerta, Ramón Espinar... si va a ser el paracaidista que quieren mandarnos...", concluyó.

FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/8412418/06/17/Madrid-cifuentes- celebra-que-el-ayuntamiento-se-comprometa-con-la-financiacion-de-metro.html Cifuentes celebra que el ayuntamiento se comprometa con la financiación de metro

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, celebró este miércoles en el marco del Fórum Europa que el Ayuntamiento de la capital se comprometa con la financiación de Metro ya que es el medio de transporte público más utilizado en la ciudad.

Cifuentes presentó en el citado acto organizado por Nueva Economía Fórum la intervención del portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez- Almeida, y después respondió a los medios de comunicación al ser preguntada por la aportación ofrecida por el consistorio para financiar Metro.

Subrayó que eso se planteó hace dos años pero hasta ahora "no se ha hecho nada", y dejó claro que le parece "muy positivo" que el Ayuntamiento ofrezca esa aportación "habida cuenta de que es el medio de transporte público que más utilizan los madrileños y las madrileños".

Cifuentes explicó que actualmente la Comunidad de Madrid financia con 95 millones de euros anuales la Empresa Municipal de Transportes a pesar de no tener "ninguna acción" en ella, por lo que "agradeceríamos" que, efectivamente, se formalizara ese compromiso del Ayuntamiento. En la reunión del consorcio de transportes, dijo, "sin duda" se hablará de ello.

La presidenta explicó también que la Comunidad sigue estudiando la documentación entregada por Cordish para construir un complejo de ocio en Torres de la Alameda tras un primer rechazo al proyecto inicial.

La documentación enviada ahora es "mucho más exhaustiva" y requiere un estudio con "mucho mayor detalle", dijo, además de que en algunos puntos se ha pedido una ampliación de información.

Cifuentes precisó que se están haciendo consultas a la confederación hidrográfica competente para evaluar el uso de recursos hídricos en ese complejo y varias consejerías están analizando la documentación en todo lo que afecta a sus competencias. Una vez que se haya recibido toda la información, "se tomará una decisión".

FUENTE: http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20170607/423242470693/martinez- almeida-no-voy-a-pedir-perdon-por-los-anos-de-gobierno-del-pp.html Martínez-Almeida: No voy a pedir perdón por los años de Gobierno del PP

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez- Almeida, ha declarado hoy que no va a "pedir perdón" por las políticas promovidas por su partido durante los años en que ha gobernado en la capital y en la región a pesar de los casos de corrupción en que se ha visto involucrado.

"Yo no voy a pedir perdón por la alcaldía de Manzano", ha dicho Martínez- Almeida, que ha citado "la creación del Samur" o "el soterramiento de la M- 30" como otros hitos alcanzados por el PP mientras estuvo al frente del Consistorio.

Y la "prueba del algodón" es que "durante treinta años los madrileños nos han venido votando a nosotros", ha señalado durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

Para Martínez-Almeida, "no cabe negar" que personas "muy significadas" vinculadas a su partido "están ahora en prisión", pero ha defendido su compromiso "contra la corrupción" y que el código ético del PP no tiene "parangón ni comparativa alguna".

El portavoz popular, que sucedió a Esperanza Aguirre en el cargo tras la dimisión de ésta el 24 de abril pasado, ha explicado que dio un "paso adelante" para "defender nuestras políticas" y "nuestras ideas" y presentar "alternativas al desgobierno" existente bajo el mando de la alcaldesa, Manuela Carmena. Ahora que se le ha encomendado la "responsabilidad" de "recuperar" la alcaldía de Madrid, ha prometido que tanto él como sus "extraordinarios concejales" estarán "a la altura".

Y ha criticado que la oposición use la corrupción como "un medio" para "deslegitimar al PP", con la intención de "excluir del juego democrático" a sus "cientos de miles de votantes".

Por otro lado, Martínez-Almeida ha agradecido a la presidenta del PP madrileño, Cristina Cifuentes, que le ha presentado en el acto, que se portara "como una compañera" durante el mes "muy complicado" que siguió a la dimisión de Aguirre.

Martínez-Almeida ha estado acompañado hoy en este desayuno informativo por el vicesecretario de comunicación del PP Pablo Casado, el vicesecretario de Política Social y Sectorial del partido, Javier Maroto; la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancusa, o los exalcaldes madrileños José María Álvarez del Manzano y Ana Botella.

FUENTE: http://www.vozpopuli.com/buscon/PP-Madrid-desayuno-sustituto- Aguirre_0_1033396882.html El PP de Madrid se monta un mitin en el primer desayuno del sustituto de Aguirre

José Luis Martínez Almeida fue interrumpido hasta en diez ocasiones en un acto en el que no se suele cortar al orador.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Los desayunos de Nueva Economía Fórum son reflexiones tranquilas a las nueve de la mañana en la que los oradores explican sus programas políticos o económicos en el caso de los empresarios. Hasta este miércoles. El PP de Madrid montó un mitin en el desayuno en el Hotel Ritz interrumpiendo hasta en diez ocasiones al nuevo portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

Almeida fue respaldado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que tiene mañana una moción de censura que ha presentado Podemos en la Asamblea de Madrid. El portavoz estuvo arropado en la sala por gran parte del aparato y cargos del PP. Los 'compañeros' del PP interrumpieron al orador hasta en diez ocasiones, cuando estas charlas suelen ser pacíficos discursos programáticos sin 'cla' que apoye al conferenciante.

Martínez Almeida confirmó lo que va a ser la táctica del PP en los próximos meses: contraatacar a los que acusen al partido de "corrupto". "No voy a pedir perdón por todos los avances que han conseguido los gobiernos del PP para Madrid, mientras se producían casos de corrupción", señaló el portavoz popular.

Este argumento es también utilizado por los diputados el PP en la Asamblea de Madrid cada vez que son acusados de corruptos. La semana pasada el Grupo Popular abandonó el Pleno del Ayuntamiento cuando su grupo fue tildado de 'ladrones' por un miembro de Ahora Madrid. El análisis de José Luis Martínez Almeida fue un clásico y eso que lleva poco tiempo en el cargo: respeto por Aguirre y sus logros, críticas al "caos" de Gobierno de Manuela Carmena y nueva propuesta del PP con menos impuestos y apoyo a la inversión.

Entre las críticas incluyó las trabas que el Gobierno de Ahora Madrid está poniendo a todos los empresarios que quieren invertir en Madrid. Citó entre esa política la nueva filosofía del gobierno municipal de poner más trabas a los que quieran abrir tiendas en el centro de Madrid.

FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/8412381/06/17/Cifuentes- subraya-que-en-madrid-los-imputados-por-corrupcion-voluntariamente-renuncian-a-su- escano.html Cifuentes subraya que en madrid los imputados por corrupción "voluntariamente" renuncian a su escaño

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, subrayó este miércoles en el marco del Fórum Europa que el código ético del PP en la región obliga a los imputados por corrupción a dejar "voluntariamente" su escaño, aunque dejó claro que no pretende decir a "nadie" lo que tiene que hacer, tampoco al expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez.

Cifuentes presentó la intervención del portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en Nueva Economía Fórum, y después respondió ante los medios de comunicación a la pregunta de si cree que, en caso de estar en Madrid, Sánchez tendría que dejar su escaño tras ser procesado en el caso 'Púnica'.

Subrayó que hay unas normas en los Estatutos del PP y que en Mucia se han promovido medidas que se suman a las que ya se han impulsado en otros territorios y que defiende Ciudadanos en el Congreso de los Diputados. En Madrid el PP tiene un código ético "diferente", destacó, "el más exigente de todos los partidos políticos".

Cifuentes denunció que hay "alcaldes de Podemos imputados" y por ejemplo en Andalucía hubo un consejero imputado del que Ciudadanos no pidió la dimisión, como tampoco del alcalde de Granada. "En Madrid somos muchísimo más exigentes que cualquier partido y cuando hay un imputado por corrupción de manera voluntaria esa persona presenta su renuncia", dijo.

En todo caso, precisó, "yo no tengo que decirle a nadie lo que tiene que hacer en otra comunidad autónoma ni en otro ayuntamiento".

Preguntada por si cree que los imputados en el 'caso Lezo' tienen que seguir en prisión, respondió que eso lo tienen que decidir los jueces y ella siempre respeta y "apoya" las decisiones judiciales. "Siempre lo he hecho y siempre lo voy a hacer", remachó.

FUENTE: http://blogs.elconfidencial.com/espana/el-confidente/2017-06-07/carmena- contraprograma-martinez-almeida-cifuentes-desayuno_1394906/ Carmena contraprograma a Cifuentes y Almeida convocando un desayuno paralelo

La alcaldesa convoca a los periodistas para un desayuno a las 8:30 en la Plaza de la Villa... mientras que a las nueve comienza el organizado por el PP madrileño. ¿Casualidad?

La alcadesa de Madrid, Manuela Carmena ), conversa con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Guerra de desayunos en Madrid. Los dos primeros partidos políticos de la capital se enfrentan este miércoles por acaparar la atención mediática. El nuevo portavoz del PP en el ayuntamiento, José Luis Martínez Almeida, sustituto de Esperanza Aguirre tras su dimisión, protagonizará a las nueve de la mañana un desayuno organizado por Nueva Economía Forum y será introducido por su presidenta, Cristina Cifuentes. El lugar, como es habitual, el emblemático Hotel Ritz de la plaza de la Lealtad de la capital, al que están invitados representantes de otras fuerzas políticas, además de dirigentes y líderes de organizaciones empresariales. El objetivo, entre otros, darse a conocer y llenar el máximo número de mesas del lujoso salón. Cuanta más afluencia, mejor irá la cosa.

Aunque la convocatoria de Almeida llevaba días programada... este mismo martes el equipo de Gobierno municipal citaba a los medios de comunicación a un desayuno temprano con Manuela Carmena, a eso de las ocho y media en la Plaza de la Villa. Solo media hora antes de la cita con los populares. La contraprogramación sorprendió a los periodistas convocados, ante la duda de cómo se organizarían para acudir. El horario entra dentro de la normalidad, según explicaron miembros de Ahora Madrid, alegando que la alcaldesa "es muy madrugadora".

El PP, por su parte, no tardó en hacer una lectura propia: si la regidora convoca a los medios a la misma hora en la que estaban citados para escuchar al líder popular a escasos metros... "no lo estaremos haciendo nada mal". No está prevista la presencia de ningún miembro del Gobierno municipal en el 'speech' del primer partido de la oposición, según las previsiones de su agenda. Y lo que está por ver es si la alcaldesa deleitará a los periodistas con sus ya conocidas magdalenas.

La 'casualidad' en las agendas llega en un momento especialmente crítico para las relaciones de ambos partidos. Todo después de la pasada semana, en la que se vivió un tenso enfrentamiento entre Carlos Sánchez Mato, concejal de Hacienda, y el PP municipal, que terminó por abandonar el pleno. Durante su intervención, el delegado de Ahora Madrid acusó a los miembros del PP de "meter la mano en la cartera". "Robar es lo que han hecho ustedes", aseguró Sánchez Mato, palabras que no fueron bien recibidas entre los políticos populares.