RESTRICTED

WT/TPR/S/394

14 de octubre de 2019

(19-6592) Página: 1/193

Órgano de Examen de las Políticas Comerciales

EXAMEN DE LAS POLÍTICAS COMERCIALES

INFORME DE LA SECRETARÍA

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA POPULAR LAO

El presente informe, preparado para el primer examen de las políticas comerciales de la República Democrática Popular Lao, ha sido redactado por la Secretaría de la OMC bajo su responsabilidad. Como exige el Acuerdo por el que se establece el Mecanismo de Examen de las Políticas Comerciales (Anexo 3 del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio), la Secretaría ha pedido aclaraciones a la República Democrática Popular Lao sobre sus políticas y prácticas comerciales.

Cualquier pregunta técnica que se plantee en relación con este informe puede dirigirse a Sergios Stamnas (tel.: 022 739 5382) o a Usman Ali Khilji (tel.: 022 739 6936).

En el documento WT/TPR/G/394 figura la exposición de políticas presentada por la República Democrática Popular Lao.

Nota: El presente informe es de distribución reservada y no debe difundirse a la prensa hasta que haya finalizado la primera sesión de la reunión del Órgano de Examen de las Políticas Comerciales sobre la República Democrática Popular Lao. Este informe ha sido redactado en inglés.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 2 -

ÍNDICE

RESUMEN ...... 7 1 ENTORNO ECONÓMICO ...... 14 1.1 Principales características de la economía ...... 14 1.2 Evolución económica reciente ...... 15 1.2.1 Crecimiento e ingresos ...... 15 1.2.2 Precios ...... 18 1.2.3 Políticas monetaria y cambiaria ...... 18 1.2.4 Política fiscal ...... 19 1.2.5 Reformas estructurales ...... 20 1.2.5.1 Reforma fiscal y gestión de la deuda ...... 21 1.2.5.2 Privatización ...... 21 1.2.5.3 Entorno empresarial y productividad laboral ...... 21 1.2.6 Balanza de pagos ...... 22 1.3 Evolución del comercio y la inversión ...... 24 1.3.1 Tendencias y estructura del comercio de mercancías ...... 24 1.3.2 Tendencias y estructura de la inversión extranjera directa ...... 27 2 REGÍMENES DE COMERCIO E INVERSIÓN ...... 29 2.1 Marco general ...... 29 2.2 Formulación y objetivos de la política comercial ...... 31 2.2.1 Formulación de la política comercial ...... 31 2.2.1.1 Divisiones del poder ejecutivo ...... 31 2.2.1.2 Órganos consultivos ...... 32 2.2.2 Objetivos de política comercial y relacionada con el comercio ...... 32 2.2.3 Leyes y reglamentos comerciales ...... 34 2.2.4 Transparencia ...... 36 2.3 Acuerdos y arreglos comerciales ...... 37 2.3.1 OMC ...... 37 2.3.1.1 Características ...... 37 2.3.1.2 Asistencia técnica relacionada con el comercio ...... 38 2.3.1.3 Pérdida de la condición de PMA ...... 38 2.3.1.4 Notificación ...... 40 2.3.2 Acuerdos regionales y preferenciales ...... 40 2.3.2.1 ASEAN ...... 43 2.3.2.2 APTA ...... 45 2.3.3 Otros acuerdos y arreglos ...... 46 2.4 Régimen de inversiones...... 46 2.4.1 Marco normativo ...... 48 2.4.2 Actividades restringidas ...... 48 2.4.3 Registro y autorización ...... 50

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 3 -

2.4.4 Promoción de las inversiones...... 50 2.4.5 Solución de diferencias ...... 51 2.4.6 Evolución de los tratados de inversión ...... 52 3 POLÍTICAS Y PRÁCTICAS COMERCIALES, POR MEDIDAS ...... 53 3.1 Medidas que afectan directamente a las importaciones ...... 53 3.1.1 Procedimientos y requisitos aduaneros y valoración en aduana ...... 53 3.1.2 Normas de origen ...... 56 3.1.3 Aranceles ...... 56 3.1.3.1 Estructura ...... 56 3.1.3.2 Arancel aplicado ...... 57 3.1.3.3 Progresividad y dispersión arancelaria ...... 58 3.1.3.4 Consolidaciones arancelarias ...... 59 3.1.3.5 Preferencias arancelarias ...... 59 3.1.4 Otras cargas que afectan a las importaciones ...... 60 3.1.5 Prohibiciones, restricciones y licencias de importación ...... 63 3.1.6 Medidas antidumping, compensatorias y de salvaguardia ...... 66 3.1.7 Otras medidas que afectan a las importaciones ...... 66 3.2 Medidas que afectan directamente a las exportaciones ...... 67 3.2.1 Procedimientos y requisitos aduaneros ...... 67 3.2.2 Impuestos, cargas y gravámenes...... 67 3.2.3 Prohibiciones, restricciones y licencias de importación ...... 69 3.2.4 Apoyo y promoción de las exportaciones...... 70 3.2.5 Financiación, seguro y garantías de las exportaciones ...... 71 3.3 Medidas que afectan a la producción y al comercio ...... 71 3.3.1 Incentivos ...... 71 3.3.1.1 Régimen tributario ...... 71 3.3.1.2 Incentivos ...... 72 3.3.2 Normas y otras prescripciones técnicas ...... 75 3.3.3 Prescripciones sanitarias y fitosanitarias ...... 78 3.3.4 Política de competencia y controles de precios ...... 82 3.3.5 Empresas comerciales del Estado, empresas de propiedad estatal y privatización ...... 84 3.3.6 Contratación pública ...... 86 3.3.7 Derechos de propiedad intelectual ...... 88 4 POLÍTICAS COMERCIALES, POR SECTORES ...... 97 4.1 Agricultura, silvicultura y pesca ...... 97 4.1.1 Características ...... 97 4.1.2 Evolución normativa, reglamentaria e institucional ...... 99 4.1.3 Medidas en frontera ...... 102 4.1.4 Medidas de ayuda interna ...... 103 4.1.5 Arroz ...... 107

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 4 -

4.1.6 Silvicultura ...... 110 4.2 Minería y energía ...... 114 4.2.1 Minería ...... 115 4.2.2 Energía...... 117 4.2.2.1 Hidrocarburos ...... 118 4.2.2.2 Electricidad ...... 119 4.2.2.3 Energías renovables y eficiencia energética ...... 122 4.3 Manufacturas ...... 123 4.3.1 Características ...... 123 4.3.2 Política e instituciones ...... 124 4.3.3 Medidas en frontera y de ayuda interna ...... 125 4.3.4 Prendas de vestir ...... 125 4.4 Servicios ...... 126 4.4.1 Características ...... 126 4.4.2 Compromisos generales en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios y los ACR ...... 126 4.4.3 Servicios financieros ...... 127 4.4.3.1 Servicios bancarios y financieros ...... 127 4.4.3.2 Seguros ...... 134 4.4.4 Comunicaciones ...... 136 4.4.5 Transporte ...... 140 4.4.5.1 Transporte por carretera ...... 142 4.4.5.2 Transporte aéreo ...... 143 4.4.5.3 Ferrocarriles ...... 146 4.4.6 Distribución y comercio electrónico ...... 146 4.4.6.1 Distribución ...... 146 4.4.6.2 Comercio electrónico ...... 147 4.4.7 Turismo ...... 149 5 APÉNDICE - CUADROS ...... 152

GRÁFICOS

Gráfico 1.1 Composición del comercio de mercancías por productos según las principales secciones del SA, 2013 y 2017 ...... 26 Gráfico 1.2 Distribución geográfica del comercio de mercancías, 2013 y 2017 ...... 27 Gráfico 1.3 Inversión extranjera directa, 2000-2018...... 28 Gráfico 3.1 Distribución de los tipos arancelarios NMF, 2008 y 2018 ...... 57 Gráfico 3.2 Promedio de los tipos NMF aplicados y de los tipos consolidados, por Secciones del SA, 2008 y 2018 ...... 58 Gráfico 3.3 Progresividad arancelaria por divisiones de la CIIU al nivel de 2 dígitos, 2018 ...... 59 Gráfico 4.1 Diferencial de los tipos de interés, 2012-2018 ...... 133

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 5 -

CUADROS

Cuadro 1.1 Indicadores macroeconómicos seleccionados, 2012-2018 ...... 14 Cuadro 1.2 PIB por actividad económica y sectores de empleo, 2012-2018 ...... 17 Cuadro 1.3 Balanza de pagos, 2012-2018 ...... 23 Cuadro 1.4 Comercio de servicios, 2012-2017 ...... 24 Cuadro 2.1 ACR vigentes: principales características, 2019 ...... 40 Cuadro 2.2 Resultados de la cuarta ronda de negociaciones en el marco del APTA ...... 45 Cuadro 3.1 Estructura del Arancel, 2008, 2014 y 2018 ...... 56 Cuadro 3.2 Análisis recapitulativo de los aranceles preferenciales, 2018 ...... 60 Cuadro 3.3 Impuesto sobre el consumo - Bienes en general ...... 61 Cuadro 3.4 Recaudación fiscal, 2013-2018 ...... 62 Cuadro 3.5 Derechos aplicados a la importación o exportación o en relación con ellas ...... 62 Cuadro 3.6 Lista de prohibiciones de importación ...... 64 Cuadro 3.7 Bienes sujetos a licencias de importación automáticas...... 64 Cuadro 3.8 Derechos de exportación ...... 67 Cuadro 3.9 Prohibiciones de exportación ...... 69 Cuadro 3.10 Bienes sujetos a licencias de exportación ...... 70 Cuadro 3.11 Controles y vigilancia de precios ...... 84 Cuadro 3.12 Administración de los precios de los servicios públicos esenciales ...... 84 Cuadro 3.13 Empresas de propiedad estatal dedicadas a la importación y exportación de mercancías ...... 85 Cuadro 3.14 Otras empresas de propiedad estatal ...... 85 Cuadro 4.1 Estructura del sistema financiero, 2012-2018 ...... 128

APÉNDICE - CUADROS

Cuadro A1. 1 Exportaciones de mercancías por Secciones y Capítulos principales del SA, 2013-2017 ...... 152 Cuadro A1. 2 Importaciones de mercancías por Secciones y Capítulos principales del SA, 2013-2017 ...... 153 Cuadro A1. 3 Exportaciones de mercancías por destino, 2013-2017 ...... 154 Cuadro A1. 4 Importaciones de mercancías por origen, 2013-2017 ...... 155

Cuadro A2. 1 Notificaciones a la OMC, 2013-mayo de 2019 ...... 156 Cuadro A2. 2 Lista de categorías de actividades reservadas a la población lao, 2015 ...... 158 Cuadro A2. 3 Lista de categorías de actividades sujetas a condiciones para los inversores extranjeros, 2015 ...... 161 Cuadro A2. 4 Lista de actividades controladas, 2019 ...... 164 Cuadro A2. 5 Lista de actividades concesionarias ...... 176

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 6 -

Cuadro A3. 1 Resumen de los aranceles NMF aplicados, mediados de diciembre de 2018 ...... 188 Cuadro A3. 2 Líneas arancelarias cuyos tipos NMF aplicados superan los tipos consolidados, 2018 ...... 190 Cuadro A3. 3 Zonas económicas especiales (ZEE) ...... 191

Cuadro A4. 1 Acuerdos de transporte aéreo, 2019 ...... 193

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 7 -

RESUMEN

1. La RDP Lao es un país sin litoral que tiene la condición de país menos adelantado (PMA), categoría que abandonará en 2024. Desde su adhesión en 2013, viene registrando un fuerte crecimiento del PIB, con un promedio superior al 7% anual. Ese crecimiento se ha visto impulsado por los sectores de la generación de energía eléctrica, la construcción, el comercio mayorista y minorista, la información y las comunicaciones y, en menor grado, los servicios financieros. Una gestión macroeconómica prudente se ha traducido en una inflación moderada y un tipo de cambio estable. Por otra parte, ha aumentado el déficit fiscal, al igual que la deuda externa. Según el Banco Mundial, una parte significativa de la economía es de carácter informal, lo que implica que el PIB y el PIB per cápita pueden estar muy infravalorados y esto, a su vez, puede estar socavando la eficacia de la política del Gobierno.

2. La RDP Lao se enfrenta a diversas limitaciones y debilidades estructurales que afectan al crecimiento económico y hacen que la economía y el sistema financiero sean vulnerables a las crisis. Entre las medidas adoptadas para afrontar algunos de estos problemas estructurales cabe citar el aumento previsto de los tipos del impuesto sobre el consumo (2019), la optimización de la administración de los ingresos (entre otras cosas, mediante la nueva Ley de la Administración Fiscal, que se espera que entre en vigor en enero de 2020), la mejora de los servicios a los contribuyentes y la puesta en marcha de un sistema moderno de información sobre la gestión de los ingresos, la futura Ley de Gestión de la Deuda Pública y la Orden del Primer Ministro sobre la Mejora de los Reglamentos y el Mecanismo de Coordinación de las Actividades Empresariales en la RDP Lao.

3. El objetivo de las políticas monetaria y cambiaria es lograr la estabilidad de los precios. Sin embargo, las particularidades del sector bancario y el elevado nivel de dolarización de la economía reducen la eficacia de la política monetaria. Por otra parte, la estabilidad del tipo de cambio con respecto al dólar de los Estados Unidos constituye un importante anclaje nominal para que la inflación permanezca baja y estable. El régimen cambiario de jure, que es de flotación dirigida, se reclasificó como régimen de ajuste gradual en septiembre de 2016. El mantenimiento de un tipo de cambio estable frente a la moneda estadounidense se ha traducido en una apreciación del tipo de cambio efectivo real. Se calcula que, en 2016, este tipo de cambio estaba sobrevalorado en más de un 40%, lo que restaría dinamismo a las exportaciones y provocaría un mayor déficit comercial en el futuro.

4. El déficit por cuenta corriente alcanzó un máximo de casi USD 2.300 millones en 2015 (15,8% del PIB); sin embargo, desde entonces ha ido disminuyendo, lo cual se debe principalmente a la reducción considerable de la balanza comercial de mercancías. El déficit se financió principalmente con entradas de IED y endeudamiento exterior, y el resto se cubrió con reservas en divisas. Como resultado de ello, a finales de 2018 las reservas en divisas se situaron en USD 873 millones, lo que equivale aproximadamente un mes de cobertura de las importaciones.

5. Entre 2013 y 2017, el déficit fiscal ascendió del 4,3% al 5,5% del PIB. Su crecimiento viene dado por el aumento de la inversión pública y la liquidación de atrasos. La persistencia de déficits fiscales elevados ha dado lugar a altos niveles de deuda pública, lo que supone un gran desafío para el Gobierno. Se estima que el total de la deuda pública y con garantía pública ha aumentado del 56,3% del PIB en 2013 a alrededor del 61,0% en 2017, y se prevé que supere el 65,0% en 2018.

6. El comercio y las inversiones son vitales para que la RDP Lao alcance sus objetivos económicos y sociales. La participación del comercio de bienes y servicios en el PIB aumentó a alrededor del 75% en 2018, frente al 60% registrado en 2013. Las exportaciones se concentran en los sectores de recursos naturales, que en 2017 representaron alrededor del 53% de las exportaciones totales. La categoría principal de productos de exportación es la energía eléctrica. El principal destino de las exportaciones de mercancías es Tailandia, seguida de China y Viet Nam. Las importaciones de la RDP Lao proceden sobre todo de Asia, con una proporción que supera el 95%.

7. Durante el período objeto de examen, las entradas de IED aumentaron hasta superar los USD 800 millones, gracias, entre otras cosas, al régimen relativamente liberal y atractivo para los inversores de la RDP Lao. La IED se concentra en el sector de la generación de energía eléctrica, en las infraestructuras, la minería y la fabricación de componentes eléctricos. La mayor parte de la IED en la RDP Lao procede de China, seguida de Tailandia y Viet Nam.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 8 -

8. Desde 2013, la RDP Lao ha emprendido la segunda reforma constitucional, la actualización de sus políticas relacionadas con el comercio y las inversiones, y algunas iniciativas de reforma a nivel institucional y normativo en esferas tales como la formulación de leyes, el acceso a la información, la administración pública electrónica, la lucha contra la corrupción, la promoción de las inversiones y la solución de diferencias económicas. Se han emprendido iniciativas relacionadas con la evaluación del impacto de la reglamentación. Los objetivos de la política comercial y relacionada con el comercio están determinados por una serie de estrategias y planes de contenido relativamente extenso y de amplio alcance, cada uno de los cuales influye de manera diferente en el comercio. En 2015, se encomendó al Comité Directivo Nacional para la Integración Económica, que ha sustituido a la entidad que supervisó las negociaciones para la adhesión a la OMC, la formulación de la política comercial internacional en el marco de la OMC y a nivel regional, subregional y bilateral.

9. La RDP Lao sigue comprometida con el sistema multilateral de comercio. Durante el período objeto de examen, mejoró sus compromisos en el marco de la OMC mediante la ratificación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) el 29 de septiembre de 2015. Al mismo tiempo, se siguió centrando en fortalecer su integración económica regional por medio de la aplicación o la participación en la negociación de varios acuerdos de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN), como la Asociación Económica Amplia Regional (RCEP). La RDP Lao sigue siendo beneficiaria de los sistemas generalizados de preferencias (SGP) de diferentes países y tiene derecho a preferencias adicionales específicas para los PMA en el marco de algunos regímenes. También continuó recibiendo asistencia para alcanzar los objetivos de desarrollo económico en el marco de proyectos del Marco Integrado mejorado (MIM), destinados, entre otras cosas a mejorar su infraestructura normativa nacional, aumentar las exportaciones y apoyar las inversiones en desarrollo empresarial. Durante el período objeto de examen, la RDP Lao presentó notificaciones a la OMC (por ejemplo, sobre los aranceles, la facilitación del comercio, la valoración en aduana, las normas de origen, los procedimientos para el trámite de licencias de importación, las MSF, las subvenciones, la agricultura, los ACR y los servicios), aunque sus notificaciones periódicas (por ejemplo, sobre ayuda interna a la agricultura, procedimientos para el trámite de licencias de importación y subvenciones) se recibieron una sola vez, una cuestión que están abordando las autoridades; el país no ha participado en ninguna diferencia comercial en la OMC.

10. La RDP Lao sigue en gran medida abierta a la IED y realiza esfuerzos para fomentarla, a pesar de que 37 actividades están reservadas a los nacionales y 19 actividades están sujetas a limitaciones a la propiedad extranjera, a requisitos de capital y a limitaciones a la adquisición de tierras. En 2019 había dos tipos de actividades económicas sensibles sujetas a requisitos de autorización específicos: 44 actividades de 14 categorías sectoriales principales clasificadas como actividades controladas, y 21 actividades de 6 categorías sectoriales principales sujetas a concesiones específicas. En 2016, la RDP Lao suprimió el requisito discriminatorio de capital mínimo para los extranjeros que invirtiesen en actividades económicas generales. En 2018 se creó el Comité de Promoción y Gestión de las Inversiones, un órgano interministerial de alto nivel que supervisa las inversiones en actividades controladas, concesiones y zonas económicas especiales. La RDP Lao mantiene una amplia red de acuerdos internacionales de inversión, prácticamente todos anteriores a su adhesión a la OMC.

11. Los aranceles constituyen el principal instrumento de la política comercial, y los derechos de aduana son una importante fuente de ingresos para el Gobierno. Todos los aranceles son ad valorem. El promedio aritmético de los aranceles NMF aplicados en 2018 fue del 8,6%, lo que supone una disminución frente al 10,7% de 2014 y al 11,0% de 2008. El promedio de los aranceles aplicados a los productos agropecuarios (11,2%) supera al correspondiente a los productos no agropecuarios (8,1%). El tipo ad valorem más elevado, del 40%, se aplica, entre otros, a los siguientes productos: determinados productos agropecuarios (frutas y legumbres y hortalizas y productos lácteos); aguas minerales, café, té y mate; agentes tensioactivos orgánicos; tubos, caños y materiales de embalaje de plástico; productos de madera; determinados motores; motocicletas; muebles; videojuegos y consolas; y productos de tabaco. Casi el 9% de las líneas arancelarias están libres de derechos. La RDP Lao ha consolidado todo su arancel al nivel de 10 dígitos del SA. El promedio de los aranceles consolidados es del 19,0%. La diferencia relativamente pequeña (del 10,4%) entre el promedio aritmético de los tipos NMF aplicados y el promedio de los tipos consolidados, y el hecho de que todo el arancel esté consolidado hacen que el régimen arancelario sea previsible. En 2018, el tipo NMF aplicado superaba el tipo consolidado en el caso de 26 líneas. Los productos afectados eran, entre otros, los siguientes: animales reproductores vivos, frutas y legumbres y hortalizas, combustibles diésel, tubos de pasta de dientes, teléfonos móviles, aspiradoras, tableros de bambú y tableros celulares de madera.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 9 -

12. Desde su adhesión, la RDP Lao ha adoptado varias medidas de facilitación del comercio. Ha hecho progresos considerables en cuanto a la mejora de sus procedimientos aduaneros y la armonización de estos con las normas internacionales. Entre esos progresos figuran la automatización de las oficinas de aduanas en todo el país y la introducción del sistema de gestión del riesgo en los procedimientos de inspección para que los recursos disponibles puedan concentrarse en la carga de alto riesgo asignada al canal rojo. Estas medidas, junto con otras iniciativas, como la gestión coordinada de las fronteras, la auditoría posterior al despacho, las resoluciones anticipadas y el establecimiento de un mecanismo de recurso, han dado lugar a una reducción considerable del tiempo necesario para el despacho en aduana. Asimismo, el Sistema Aduanero Automatizado (SIDUNEA) ha entrado en funcionamiento en 24 puestos fronterizos. La RDP Lao publicó la Hoja de Ruta para la Facilitación del Comercio para 2017-2022, en la que se recomienda, entre otras cosas, la colaboración activa con el sector privado para aplicar medidas de facilitación del comercio y se hace hincapié en la cooperación transfronteriza y la integración regional.

13. Además de estar sujetas a derechos de aduana, algunas importaciones se gravan también con el IVA y con impuestos especiales al consumo; también se aplican determinados derechos y cargas por servicios prestados durante la importación.

14. La RDP Lao prohíbe o restringe la importación de determinadas mercancías por los siguientes motivos: la protección de la seguridad nacional; la protección del orden público, las buenas costumbres, la decencia y la moral, la protección de la salud de las personas y de los animales o la preservación de los vegetales; la protección del patrimonio nacional de valor artístico, histórico o arqueológico; la conservación de los recursos naturales; la conformidad con las disposiciones de cualquier acto legislativo de la RDP Lao, y el cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud de la Carta de las Naciones Unidas. La RDP Lao aplica un régimen de licencias automáticas y no automáticas a las importaciones. Las licencias automáticas de importación se utilizan únicamente con fines estadísticos y de supervisión. Los procedimientos para el trámite de licencias no automáticas de importación se requieren para proteger la seguridad nacional, preservar la salud y la vida de las personas y de los animales o los vegetales, o proteger el medio ambiente. Los siguientes productos están sometidos al trámite de licencias no automáticas: lingotes de oro, explosivos de uso industrial y armas y balas para fines de entrenamiento y uso deportivo.

15. La Ley de Salvaguardias se promulgó el 7 de diciembre de 2017. La Ley de Medidas Antidumping y Compensatorias fue aprobada por la Asamblea Nacional en junio de 2019 y está previsto que se promulgue a finales de año. El principal instrumento legislativo que rige la política de competencia en la RDP Lao es la Ley de Competencia de 2015, que entró en vigor en enero de 2016. Se encarga de administrarla la Comisión de la Competencia de Lao (LCC), que se estableció en 2018. La Ley se ocupa de la competencia desleal, que abarca las conductas que inducen a error, la violación de secretos comerciales, la coacción en las operaciones comerciales, la difamación de otras empresas, la imposición de obstáculos a las operaciones comerciales, la publicidad falsa, la promoción desleal de las ventas, la discriminación por asociaciones empresariales y cualquier otra práctica contemplada en las leyes y reglamentos pertinentes. En la RDP Lao, el mercado determina los precios de la mayoría de los bienes; no obstante, en virtud del Decreto de 2010 del Primer Ministro sobre la Administración de los Precios de las Mercancías y las Tarifas de los Servicios, determinados bienes y servicios están sujetos a controles o vigilancia de precios.

16. Una serie de productos están sujetos a derechos de exportación, que se recaudan para fines fiscales. La RDP Lao prohíbe las exportaciones de determinados productos con el fin de proteger el patrimonio cultural y artístico nacional y el medio ambiente. También aplica un régimen de licencias automáticas y no automáticas a las importaciones. Las licencias automáticas de exportación se conceden por razones estadísticas, mientras que las licencias no automáticas se conceden por razones de seguridad pública y nacional, protección del medio ambiente y estabilidad de los tipos de cambio. La RDP Lao no concede subvenciones a la exportación. Se proporciona apoyo para iniciar y organizar ferias comerciales en el país y en el extranjero y para participar en ellas, y se presta asistencia a las empresas nacionales que deseen organizar ese tipo de ferias o tomar parte en ellas.

17. Los incentivos para los inversores extranjeros y nacionales se ofrecen principalmente en virtud de la Ley de Promoción de las Inversiones, de 2016, y del Decreto sobre las Zonas Económicas Especiales. Los incentivos son, entre otros, los siguientes: moratorias y desgravaciones del impuesto sobre los beneficios, exención de las tasas de arrendamiento y concesión de tierras públicas, exención de los derechos e impuestos de importación, e IVA a tipos nulos sobre las exportaciones;

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 10 - también se ofrecen incentivos a los inversores que reinviertan los beneficios netos en la ampliación o expansión de sus actividades comerciales.

18. La RDP Lao se basa sobre todo en las Guías ISO/CEI 21-1 y 21-2:2005 para adoptar las normas internacionales como normas o reglamentos técnicos nacionales. Actualmente hay 441 normas de la RDP Lao, principalmente relativas a los alimentos, los electrodomésticos y los métodos de prueba, de las cuales no se ha adoptado ninguna como reglamento técnico.

19. Las principales novedades en el régimen sanitario y fitosanitario desde la adhesión son, entre otras, la modificación de 2013 de la Ley de Alimentos y la modificación de la Ley de Protección Fitosanitaria y Cuarentena Vegetal. En ambos casos, el objetivo de las autoridades era armonizar los reglamentos vigentes con las normas internacionales y aplicar las mejores prácticas mundiales. Por lo que respecta a la inocuidad de los alimentos y la sanidad animal y vegetal, se han incorporado en las leyes y los reglamentos nacionales los principios básicos del Acuerdo MSF, tales como la necesidad, la no discriminación, la transparencia, los reglamentos basados en principios científicos, la evaluación del riesgo, la armonización y la equivalencia. Las normas del Codex son aplicables tanto a las mercancías importadas como a las de fabricación nacional. Sin embargo, el régimen sanitario y fitosanitario se enfrenta a una serie de dificultades. El Gobierno sigue recibiendo asistencia técnica para mejorar esas esferas.

20. En 2017 se promulgó la nueva Ley de Contratación Pública, cuyos objetivos son definir "los principios, los reglamentos y las medidas de gestión, vigilancia y ejecución de la contratación pública para velar por que esas actividades se lleven a cabo de manera apropiada y uniforme en todo el país, con el fin de lograr una rendición de cuentas eficaz, eficiente, económica y transparente y un uso leal de los fondos públicos que contribuyan al desarrollo socioeconómico nacional". En la Ley se especifican las normas, los métodos, los procedimientos y la estructura para la gestión y la aplicación de todas las transacciones de contratación pública de la RDP Lao, independientemente del origen de los fondos.

21. Persiste la intervención del Estado en la economía. La RDP Lao ha emprendido un programa de reestructuración de determinadas empresas de propiedad estatal con la asistencia del Banco Mundial. A pesar de la mejora de la eficiencia de algunas empresas, no parece haber un plan específico ni directrices de aplicación.

22. En 2018 se modificó el principal instrumento jurídico que rige los derechos de propiedad intelectual a fin de armonizarlo con las normas internacionales. La Ley de Propiedad Intelectual constituye el principal marco jurídico para los derechos de propiedad intelectual en la RDP Lao y abarca las esferas más importantes a las que se aplican esos derechos: propiedad industrial, nuevas obtenciones vegetales, y derecho de autor y derechos conexos. La Ley permite las importaciones paralelas en todas las condiciones. La RDP Lao es miembro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) desde 1995. También es parte contratante de varios tratados administrados por la OMPI, a saber, el Convenio de París (1998), el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (2006) y el Convenio de Berna (2012). Tras su adhesión a la OMC, la RDP Lao firmó el Protocolo de Madrid, que entró en vigor en marzo de 2016. Durante el período objeto de examen, se ha registrado una notable mejora de la observancia de los derechos de propiedad intelectual en la frontera gracias a la implantación de un sistema de pago digital para importadores, la ampliación del sistema SIDUNEA a 24 oficinas en todo el país y la introducción de un método basado en la gestión del riesgo para el proceso de inspección. Asimismo, en el marco de la Hoja de Ruta para la Facilitación del Comercio y el Plan de Acción para 2017-2022, el Gobierno se ha comprometido a exigir a los funcionarios de los puntos de control fronterizo y al Departamento de Aduanas que inspeccionen las mercancías importadas que infrinjan los DPI. No obstante, sigue siendo difícil asegurar la observancia de los derechos de propiedad intelectual, dado que resulta fácil acceder a mercancías falsificadas en el mercado de la RDP Lao.

23. El sector de la agricultura, pese a haber experimentado una contracción debido, entre otras cosas, a las condiciones meteorológicas y al crecimiento de las actividades de construcción y de generación de electricidad, sigue desempeñando un papel importante en la economía (en 2018 representaba el 17.9% del PIB), pues mantiene la seguridad alimentaria, impulsa la economía de las zonas rurales y contribuye a luchar contra la pobreza. El sector tiene dificultades para satisfacer la demanda interna y externa, debido a problemas relacionados con la productividad de las explotaciones, la falta de adición de valor en el país, la calidad de los productos y la fragmentación de las cadenas de valor, pero se están tomando medidas para abordarlas. Durante el período objeto

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 11 - de examen, la participación del sector agropecuario en el total de las exportaciones de mercancías aumentó considerablemente, debido a que las políticas sectoriales se encaminaron a asegurar una transición paulatina de una economía de subsistencia a una producción comercial impulsada por los pequeños productores y a fomentar la inversión privada en cultivos comerciales; sin embargo, la mayoría de los productos agropecuarios se destina al consumo interno. A pesar de autoabastecerse de arroz, la RDP Lao sigue siendo un importador neto de productos alimenticios, y la inocuidad de los alimentos sigue siendo un objetivo de política importante.

24. El nivel de protección arancelaria de la agricultura se redujo de manera considerable, pero se mantiene por encima del promedio global de los tipos NMF aplicados y del promedio correspondiente al sector manufacturero. El arroz (con cáscara, arroz de baja calidad, arroz de primera, arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso tamizado) es el único producto agrícola que sigue sujeto a prescripciones en materia de licencias de importación y exportación; al parecer, también se aplican derechos de exportación del 10% y del 40% a otros productos agrícolas. Aparentemente, la intervención del Estado en el sector agropecuario es limitada. La mayor parte del gasto en ayuda interna del compartimento verde corresponde a servicios de infraestructura y a servicios de divulgación y asesoramiento. Se emplean incentivos tributarios y no tributarios en forma de exenciones de derechos de importación y del impuesto sobre los beneficios empresariales, concesiones de tierras, ayudas para insumos y riego, tarifas de electricidad reducidas, préstamos en condiciones de favor y precios mínimos de mercado (solo para el arroz). El arroz sigue siendo una de las principales prioridades políticas, y su comercio parece estar muy regulado; se aplica una política relativa a las reservas de arroz, que comprende la Reserva Nacional de Arroz, las reservas de semillas y los programas de emergencia de distribución de arroz. La silvicultura y la extracción de madera registraron un crecimiento negativo, reflejo de la evolución de las políticas en materia de producción y comercio, y los ingresos obtenidos por los cánones aplicados a la madera, al igual que las exportaciones de madera, disminuyeron. La ordenación forestal parece ser relativamente ineficaz. A pesar de la prohibición de las exportaciones de trozas (salvo la madera de plantaciones) impuesta en 1999 y de las prescripciones en materia de transformación en el país, al parecer persisten la tala y el comercio ilegales de madera fuera de las zonas de concesión designadas, pero el Gobierno se propone abordar estos problemas.

25. La participación de las industrias extractivas en el PIB disminuyó de forma constante (al 6,8% en 2018), debido, entre otros factores, a la crisis económica mundial, al bajo precio de los minerales y a la adopción de medidas que restringen la producción y el comercio, como la relativa al fomento de la transformación de minerales en el país y la prohibición de las exportaciones de carbón impuesta en 2014 para garantizar el suministro de una central eléctrica de propiedad estatal que utiliza el lignito como combustible. En 2017 se revisó el principal marco jurídico aplicable a los minerales y se promulgaron nuevas reglamentaciones. La estructura energética sigue siendo sencilla, aunque ha experimentado un desarrollo y una mejora notables; la RDP Lao exporta electricidad (26,2, % de las exportaciones totales en 2017), pero depende totalmente de las crecientes importaciones de hidrocarburos. A pesar del potencial que encierran y la existencia de políticas pertinentes, las fuentes de energías renovables alternativas están poco explotadas, a excepción de los proyectos hidroeléctricos, ampliamente utilizados. Las actividades de comercialización de hidrocarburos al por mayor y al por menor están abiertas a la competencia tanto para los operadores nacionales como para los extranjeros, incluida una empresa de propiedad estatal. Se siguen aplicando precios máximos al por menor al combustible y al gas. En 2017 se modernizó el principal marco normativo que rige la electricidad. La empresa estatal de servicios públicos Electricité du (EDL) gestiona la generación de electricidad del país, principalmente originada en centrales hidroeléctricas (a través de la empresa EDL-Gen), así como la transmisión, la distribución y el comercio de electricidad; la mayor parte de la energía eléctrica es generada por productores independientes de energía. Las tarifas de electricidad varían en función de la categoría de consumidores (es decir, residencial o no residencial), por lo que incorporan un elemento de subvenciones cruzadas soportado principalmente por las actividades comerciales, industriales y de entretenimiento.

26. La producción manufacturera (que representó el 8,3% del PIB en 2018) es una actividad relativamente poco prioritaria en lo que respecta a su contribución a la economía y al empleo, y comprende la elaboración de alimentos y bebidas, los materiales de construcción, las prendas de vestir y los cigarrillos. Al parecer, la participación del Estado sigue existiendo en la fabricación de productos farmacéuticos, productos químicos, materiales de construcción, equipos técnicos, productos de artesanía y prendas de vestir y otros productos de algodón. Durante el período objeto de examen, la política gubernamental tuvo por objeto, entre otras cosas, transformar la estructura industrial para convertir el sector en una actividad de fuerte crecimiento, así como diversificar la

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 12 - producción comercial y de mercancías modernas para satisfacer las necesidades nacionales y de exportación. El nivel de protección arancelaria de las manufacturas descendió ligeramente y se mantiene por debajo del promedio global de los tipos NMF aplicados. Los incentivos fiscales y no fiscales, en forma de concesiones arancelarias y fiscales, y las zonas económicas o industriales especiales promovieron las actividades manufactureras. Siguen aplicándose precios máximos al acero y el cemento para la construcción.

27. Durante el período examinado, el sector de los servicios siguió impulsando de manera importante el crecimiento económico (47% del PIB en 2018). Los compromisos de la RDP Lao en el marco del AGCS, incluidas determinadas limitaciones a la participación extranjera (por ejemplo, en el sector bancario y financiero, los servicios aeroportuarios y el turismo), no han variado desde su adhesión; sus siete ACR contienen compromisos sobre el comercio de servicios que van más allá de los contraídos en el marco del AGCS.

28. Las actividades bancarias y de seguros, en particular la microfinanciación, experimentaron una expansión. La penetración de los servicios bancarios sigue siendo relativamente limitada; tres bancos de propiedad estatal poseen una gran parte de los activos totales y el crédito se concentra en los servicios. Durante el período examinado, se revisó el principal marco normativo que rige el sector bancario a fin de adecuarlo a la evolución actual y a las mejores prácticas internacionales. Se ha adoptado una serie de medidas preventivas para mejorar la resiliencia del sistema financiero. La proporción de préstamos fallidos se situó alrededor del 3% durante el período objeto de examen. Los diferenciales entre los tipos de interés se han reducido; en 2015 se introdujo un tope a los tipos de interés para los préstamos denominados en kip. Nueve empresas con participación mayoritaria del Estado cotizan en la Bolsa de Valores, de propiedad parcialmente pública. Se introdujeron algunos cambios en el marco jurídico del sector de los seguros, relativamente pequeño, con el fin de fortalecerlo; no hay servicios de reaseguro disponibles en el país.

29. Salvo en el caso de la telefonía móvil, la penetración de las compañías de telecomunicaciones sigue siendo relativamente baja; cinco proveedores principales de telecomunicaciones, con distinto grado de participación del Estado, operan en el mercado relativamente pequeño de la RDP Lao. En 2017, además de establecerse la Autoridad de Reglamentación de las Telecomunicaciones de la RDP Lao, se actualizó la legislación en determinadas esferas, como la competencia en el sector y la concesión de licencias de telecomunicaciones. Todavía no se han aplicado programas de portabilidad numérica ni de obligación de servicio universal. Las tarifas de las llamadas de larga distancia nacionales e internacionales descendieron rápidamente; sin embargo, la reglamentación estricta ha limitado el desarrollo de nuevos servicios y ha mantenido elevados los precios de los servicios de Internet móvil. Se han fijado tarifas mínimas de telecomunicaciones.

30. Al ser un país sin litoral, la RDP Lao depende en gran medida del transporte por carretera, lo que repercute en los costos de transporte relacionados con el comercio exterior; goza de una buena conectividad con los puntos de entrada de transporte internacional, principalmente a través de Tailandia, cuyas empresas de transporte por carretera influyen en los costos internacionales de la RDP Lao. Se están adoptando medidas para modernizar la red de carreteras y ampliar la red ferroviaria. El transporte aéreo, que cuenta con la participación del Estado en todos sus segmentos, siguió creciendo, entre otras cosas gracias a la modernización de la infraestructura y el aumento de los niveles del turismo; el principal marco reglamentario se actualizó en 2018, y se ha tratado de lograr una mayor penetración del sector de la aviación en los mercados internacionales a través de la participación en determinados acuerdos bilaterales y regionales de servicios aéreos. No se permite el cabotaje en el transporte aéreo ni por carretera.

31. Los servicios de distribución siguen siendo la principal actividad de servicios; desde 2015, los extranjeros ya pueden invertir en actividades de comercio mayorista y minorista con sujeción a determinadas condiciones. A pesar de que el comercio electrónico está poco desarrollado y su utilización es limitada, se han adoptado las primeras medidas encaminadas a regular este sector a fin de asegurar el cumplimiento de los compromisos de la RDP Lao en el marco de la ASEAN. El turismo, que se considera un pilar fundamental de la economía, ha aumentado pero sigue dependiendo de las llegadas intrarregionales (principalmente de Tailandia), y el gasto a nivel local es relativamente bajo, pese a la visión de política orientada a la diversificación del mercado; se siguen aplicando varias políticas relacionadas con el sector.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 13 -

32. Se estima que el crecimiento económico se mantendrá firme a corto plazo, por encima del 6%. El aumento de la incertidumbre geopolítica mundial y regional, el continuo endurecimiento de las condiciones financieras mundiales y una desaceleración más acusada de lo esperado en China pueden reducir las exportaciones, ralentizar las entradas de IED y afectar negativamente a la demanda mundial y a los precios de los productos básicos. Además de las reformas que abordan la diversificación y la competitividad, la mejora del entorno empresarial, la reforma del régimen fiscal y la gestión de la deuda, las autoridades reconocen la necesidad de emprender otras reformas. Estas reformas comprenden mejoras en el capital humano, en particular mediante la formación de la mano de obra, la educación pública y los servicios de salud, sobre todo para las mujeres y los niños, lo que podría contribuir a reducir la desigualdad y las disparidades regionales y de género, así como mejorar el entorno para la inversión privada centrada en el sector privado no relacionado con los recursos (especialmente las pymes). Tales reformas ayudarían a la RDP Lao a alcanzar sus objetivos de política económica y de protección social y a reforzar su integración en la región y en el sistema mundial de comercio.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 14 -

1 ENTORNO ECONÓMICO

1.1 Principales características de la economía

La República Democrática Popular (RDP) Lao es un país sin litoral que tiene la condición de país menos adelantado (PMA), aunque se espera que salga de esta categoría en 2024 (sección 2.3.1.3). Gracias al fuerte crecimiento del PIB en el último decenio, el PIB per cápita aumentó a USD 2.550 en 2018 (cuadros 1.1 y 1.2). El crecimiento también dio lugar a una reducción de los niveles de pobreza, que según las estimaciones disminuyeron al 19% en 20171, y a una mejora de otros indicadores sociales. Sin embargo, el notable crecimiento de la RDP Lao se ha acompañado de un aumento de la desigualdad de ingresos y la persistencia de las disparidades de género. El coeficiente de población activa ha ido disminuyendo tanto para los hombres como para las mujeres, lo cual podría explicarse por el modelo de desarrollo, basado en inversiones de gran intensidad de capital y recursos naturales, que no ha generado suficiente empleo formal para los que se incorporan por primera vez a la población activa.2 Por otro lado, hay pruebas de un aumento de la creación de empleo entre 2010 y 2017, pero es probable que la disparidad haya persistido.3

El sector de los servicios es el que más contribuye al PIB, dado que en 2018 representó casi el 47%, seguido por el sector de la agricultura, la pesca y la silvicultura (17,9%), y el de la electricidad, el gas y el agua (12,3%). En los últimos tiempos, el sector de la construcción también ha contribuido de forma notable al PIB. Por el contrario, las contribuciones al PIB del sector de la explotación de minas y canteras y del sector manufacturero han disminuido. Los niveles de los precios han bajado desde 2013; sin embargo, el déficit fiscal ha crecido, al igual que la deuda externa, lo cual representa un problema. Además, se ha detectado que una de las principales limitaciones para hacer negocios es el carácter informal de la economía, lo que implica que el PIB y el PIB per cápita pueden estar muy infravalorados, y esto, a su vez, puede menoscabar la eficacia de la política del Gobierno.

Cuadro 1.1 Indicadores macroeconómicos seleccionados, 2012-2018

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Cuentas nacionales PIB real (a precios de 2012) 7,9 8,0 7,6 7,3 7,0 6,9 6,7 Precios y tipos de interés Inflación (variación porcentual del 4,3 6,4 4,1 1,3 1,6 0,8 2,0 índice de precios de consumo (IPC)) Cuentas de préstamos en LAK – 14,0 13,6 13,0 11,8 9,4 9,3 9,2 12 meses (tipo de clientes: A) Cuentas de depósito de ahorro 8,5 8,5 8,7 7,6 5,6 5,4 5,4 en LAK - 12 meses Diferenciales entre los tipos de 5,5 5,1 4,3 4,2 3,8 3,8 3,8 interés Tipo de cambio LAK/USD (promedio anual) 8.007,8 7.860,1 8.049,0 8.147,9 8.179,3 8.351,5 8.401,3 Tipo de cambio efectivo real 4,3 5,9 6,1 8,4 2,6 -6,4 .. (variación porcentual) Dinero y crédito (variación porcentual, al término del período) Dinero en sentido amplio (M2) 31,0 17,0 25,2 14,7 10,9 12,2 8,4 Crédito interno total 42,2 31,9 17,7 17,9 18,5 6,4 9,2 Crédito al sector privado 35,1 36,3 11,7 19,3 22,0 14,2 4,7

1 Banco Mundial, Lao PDR Economic Monitor Report, junio de 2018. Consultado en: http://www.worldbank.org/en/country/lao/publication/lao-pdr-economic-updates. 2 FMI, Country Report No. 18/84. 3 Según la encuesta sobre la población activa de 2017, se estima que el número de puestos remunerados ha ido aumentando desde 2010, gracias a lo cual un 28% de los hogares ubicados en zonas mayoritariamente urbanas ha registrado un aumento de los ingresos. La brecha de género también es notable. Según los datos disponibles, los ingresos de las mujeres son inferiores a los de los hombres en LAK 0,5 millones (equivalente a USD 59) al mes, lo cual refleja en parte las limitaciones socioeconómicas que tienen las mujeres para obtener empleos remunerados formales. Por consiguiente, aunque todavía se espera que la pobreza disminuya moderadamente, es probable que la desigualdad haya aumentado entre 2012 y 2017. Banco Mundial, Lao PDR Economic Monitor Report, enero de 2018. Consultado en: http://www.worldbank.org/en/country/lao/publication/lao-pdr-economic-updates.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 15 -

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Dinero y crédito (variación porcentual, promedio del período) Dinero en sentido amplio (M2) 28,8 24,3 20,7 19,9 11,3 15,4 9,8 Crédito interno total 50,1 39,8 18,6 18,1 19,5 13,7 8,5 Crédito al sector privado 43,4 36,3 18,3 14,9 21,5 19,4 8,3 Sector presupuestario Saldo presupuestario (incluidas las .. -4,3 -3,6 -5,9 -5,2 -5,5 .. donaciones) Saldo presupuestario (excluidas las .. -8,2 -9,2 -9,9 -6,5 -7,1 .. donaciones) Ingresos totales .. 20,2 21,9 20,2 16,3 16,1 .. Ingresos .. 16,3 16,3 16,3 15,0 14,5 .. Ingresos fiscales .. 14,1 13,7 13,9 12,7 12,0 .. Donaciones .. 3,9 5,6 3,9 1,4 1,6 .. Gasto total .. 24,5 25,5 26,1 21,5 21,6 .. Gastos corrientes .. 16,7 15,6 15,4 15,5 12,5 .. Gastos de capital .. 7,8 9,8 10,8 6,1 9,2 .. Sector exterior (% del PIB, a menos que se indique lo contrario) Saldo de la cuenta corriente -7,3 -7,9 -14,5 -15,8 -8,8 -7,5 -7,9 Comercio neto de mercancías -8,4 -6,6 -12,8 -14,1 -7,1 -4,7 -4,8 Exportaciones 21,5 19,0 24,7 25,4 26,9 28,9 29,2 Importaciones 29,9 25,5 37,5 39,4 34,0 33,6 34,0 Balanza de servicios -0,9 -2,3 -2,9 -1,6 -1,2 -2,0 -1,3 Cuenta de capital 0,5 0,4 0,4 0,2 0,1 0,1 0,1 Cuenta financiera -8,1 -14,7 -14,4 -20,3 -16,0 -12,9 -12,2 Inversión directa, neta -6,2 -5,9 -6,5 -7,2 -5,8 -9,9 -7,3 Balanza de pagos 0,6 -0,7 1,2 1,2 -1,1 1,2 -0,8 Exportaciones de mercancías 0,1 3,3 44,7 11,5 16,2 14,8 8,7 (variación porcentual en USD) Importaciones de mercancías 26,7 0,1 63,1 14,1 -5,3 5,5 8,8 (variación porcentual en USD) Exportaciones de servicios (variación 7,6 21,3 -2,1 10,4 -1,1 -6,5 18,0 porcentual en USD) Importaciones de servicios 64,9 43,1 8,8 -6,2 -5,2 9,2 3,4 (variación porcentual en USD) Reservas de divisas (al término del 739,6 661,9 815,7 986,8 814,9 1.016,0 873,2 período, millones de USD) en meses de importaciones 1,1 1,0 1,3 1,7 1,2 1,3 .. previstas de bienes y servicios Deuda externa total (millones 8.159,2 9.795,6 11.400,2 13.012,5 14.159,9 .. .. de USD) Coeficiente del servicio de la 9,2 11 11,3 11,3 12,9 .. .. deuda (% de las exportaciones de bienes y servicios) Deuda externa pública y con 4.520,8 5.123,8 5.601,2 6.689,5 7.301,5 .. .. garantía pública (millones de USD)

.. No disponible. Fuente: Banco de la RDP Lao, Oficina de Estadística de Lao, Banco Asiático de Desarrollo y Fondo Monetario Internacional (FMI).

1.2 Evolución económica reciente

1.2.1 Crecimiento e ingresos

Desde la adhesión de la RDP Lao a la OMC en 2013, el PIB real ha crecido a un ritmo medio anual de aproximadamente el 7,3% (cuadro 1.1 y cuadro 1.2); sin embargo, la tasa de crecimiento registró una tendencia a la baja durante ese período. En 2017 la economía de la RDP Lao obtuvo unos resultados satisfactorios: el crecimiento se vio respaldado por la expansión de las exportaciones de electricidad, la actividad constructora y los servicios financieros; no obstante, disminuyó al 6,9% como resultado de la prohibición de la extracción ilegal de madera, unas condiciones crediticias más estrictas y un menor número de llegadas de turistas. Se estima que el crecimiento económico de 2018 se mantendrá firme, en el 6,7%, nivel ligeramente inferior al del año anterior. Aparte de un entorno económico externo menos dinámico, la desaceleración del crecimiento en 2018 se debió en parte a una combinación de los siguientes factores internos: i) las graves inundaciones que sufrió el

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 16 - país entre julio y septiembre de 2018, que afectaron negativamente a la producción agropecuaria y dañaron la infraestructura en varias provincias; ii) los débiles resultados del sector de la minería; y iii) la continuación del proceso de consolidación fiscal, que a su vez contribuyó a un crecimiento más lento del crédito del sector privado. El crecimiento del sector industrial también se moderó a causa de un crecimiento más lento de la producción de electricidad en comparación con el nivel elevado del año anterior, en que nuevos grandes proyectos pasaron a estar plenamente operativos. El crecimiento del sector de la construcción fue notable debido a las obras en curso del tramo del ferrocarril Kunming-Singapur que pasa por la RDP Lao, varios proyectos hidroeléctricos y edificios comerciales y residenciales, y la reparación y en parte reconstrucción de la infraestructura afectada por las recientes inundaciones. Los resultados del sector de los servicios también remontaron, principalmente gracias a la expansión del comercio mayorista y minorista y a la recuperación gradual del turismo. Dentro del sector de los servicios, el comercio mayorista y minorista se benefició de la expansión de las actividades de construcción y de un repunte del sector del turismo.

Conforme a lo previsto en el octavo Plan Nacional de Desarrollo Socioeconómico (NSEDP) (sección 2.2.2), las autoridades prevén un crecimiento anual medio del PIB real del 7,5% durante los ejercicios fiscales 2016-2020. El FMI estima que durante ese período podría esperarse un crecimiento de alrededor del 7%. No obstante, mantener este crecimiento depende de la continuidad de las reformas, lo cual permitiría fomentar la diversificación económica, desarrollar la infraestructura pública y mejorar las condiciones para la inversión privada. También se requieren mejoras en el capital humano, en particular mediante la formación de la mano de obra, la educación pública y los servicios de salud, sobre todo para las mujeres y los niños, lo que podría contribuir a reducir la desigualdad y las disparidades regionales y de género. El programa de reforma y crecimiento de la RDP Lao, que se detalla en el octavo NSEDP, reconoce la importancia de mejorar el entorno para la inversión privada y se centra en el sector privado no relacionado con los recursos (especialmente las pequeñas y medianas empresas) y en la mejora del capital humano mediante la educación y la salud, a fin de competir de manera más eficaz al integrarse de manera gradual en la Comunidad Económica de la ASEAN. El crecimiento inclusivo es también uno de los principales objetivos del octavo NSEDP, que integra explícitamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con objetivos específicos establecidos por la Asamblea Nacional para el gasto en salud y educación en 2018. Asimismo, se emprendieron reformas en el ámbito fiscal y mejoras en el entorno empresarial, la competencia y el sector financiero (secciones 1.2.5 y 4.4.3).

Según el FMI, las perspectivas para la RDP Lao siguen siendo positivas.4 No obstante, cabe el riesgo de que la situación empeore como consecuencia del alto nivel de deuda pública y déficit, algunos focos de debilidad y la elevada dolarización del sector bancario, así como de una posición exterior vulnerable con un nivel bajo de reservas internacionales brutas. El aumento de la deuda pública y la caída de los precios de los productos básicos han puesto en evidencia la rigidez fiscal. Un elevado déficit por cuenta corriente, un tipo de cambio estrictamente regulado y sobrevalorado, y unas reservas bajas hacen que la economía sea vulnerable a las crisis externas. Además, el sistema bancario sigue estando muy dolarizado, con beneficios débiles y focos de fragilidad. El crecimiento de gran intensidad de capital, basado en inversiones en minería y energía hidroeléctrica, se acompañó de un aumento de la desigualdad y la degradación del medio ambiente.5 Además, entre los riesgos externos cabe mencionar el creciente y prolongado proteccionismo comercial, el aumento de la incertidumbre geopolítica mundial y regional, y el continuo endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, que podrían dar lugar a movimientos desordenados de los mercados financieros y afectar negativamente a la demanda mundial y a los precios de los productos básicos.6 Las autoridades son conscientes de estos riesgos y los están abordando (sección 1.2.5).

4 FMI, Country Report No. 18/84. 5 FMI, Country Report No. 18/84. 6 Banco Mundial, Lao PDR Economic Monitor Report, enero de 2019. Consultado en: http://www.worldbank.org/en/country/lao/publication/lao-pdr-economic-updates.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 17 -

Cuadro 1.2 PIB por actividad económica y sectores de empleo, 2012-2018

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 PIB real a precios de 81.610,0 88.160,0 94.871,0 101.768,0 108.915,0 116.422,0 124.227,8 mercado (miles de millones de LAK, precios de 2012) PIB real a precios de 10.191,4 11.216,1 11.786,7 12.490,1 13.316,0 13.940,2 14.786,7 mercado (millones de USD, precios de 2012) PIB corriente a precios de 81.609,9 93.867,6 106.797,3 117.251,6 129.279,1 140.749,1 152.435,7 mercado (miles de millones de LAK) PIB corriente a precios de 10.191,4 11.942,2 13.268,5 14.390,4 15.805,7 16.853,1 18.144,2 mercado (millones de USD) PIB per cápita a precios 1.569,0 1.806,0 1.949,0 2.226,0 2.408,0 2.472,0 2.550,0 corrientes de mercado (USD) PIB por actividad económica a precios constantes de 2012 (variación porcentual) Agricultura, silvicultura y .. 2,8 4,1 3,6 2,8 2,9 2,9 pesca Cultivos agrícolas .. 3,7 7,3 4,4 3,1 3,7 3,2 Ganado y productos .. 3,1 3,8 4,4 6,0 5,9 4,0 derivados Silvicultura y extracción .. -4,6 -14,9 -7,5 -6,5 -11,3 -3,9 de madera Pesca .. 5,0 4,8 5,9 3,2 3,2 3,2 Explotación de minas y .. 4,5 8,4 -0,1 4,1 -4,3 -1,1 canteras Manufacturas 3,5 9,8 4,4 3,2 4,4 4,7 Suministro de electricidad, .. 17,1 -0,2 11,0 37,7 31,7 6,7 gas y agua Electricidad .. 17,5 -0,4 11,3 39,1 32,4 6,7 Suministro de gas y .. 8,6 6,0 3,4 3,3 5,6 5,7 agua Construcción .. 9,7 11,4 20,7 8,4 18,0 20,9 Servicios .. 9,7 8,1 8,0 4,6 4,5 7,9 Comercio mayorista y .. 11,3 14,1 9,9 6,6 7,2 11,6 minorista Actividades de .. 9,0 8,7 9,8 -1,2 -4,8 6,2 alojamiento y servicio de comidas Transporte y .. 9,1 6,5 11,1 8,4 6,8 8,6 almacenamiento Información y .. 13,4 11,1 15,3 4,2 4,3 7,1 comunicaciones Actividades financieras y .. 33,4 8,0 6,2 7,8 9,7 8,3 de seguros Actividades inmobiliarias .. 0,5 9,7 6,1 3,7 3,5 8,2 Actividades .. 9,2 7,5 12,6 7,1 6,0 9,5 profesionales, científicas y técnicas Administración pública y .. 9,7 -2,0 5,7 3,5 2,8 2,5 defensa Educación .. 17,1 7,0 3,2 2,2 2,1 2,6 Atención sanitaria y .. 15,4 2,7 3,4 0,6 0,6 0,9 asistencia social Otros servicios .. 3,8 4,2 3,1 3,9 3,1 5,0 PIB por actividad económica a precios básicos corrientes (%) Agricultura, silvicultura y 20,4 19,7 19,7 19,7 19,5 18,3 17,9 pesca Cultivos agrícolas ...... 13,1 13,2 12,4 12,2 Ganado y productos ...... 2,5 2,5 2,3 2,3 derivados Silvicultura y extracción ...... 1,4 1,3 1,1 1,1 de madera Pesca ...... 2,6 2,6 2,4 2,4 Explotación de minas y 12,6 10,4 9,5 7,6 7,3 7,4 6,8 canteras Manufacturas 9,9 9,3 9,3 9,2 8,8 8,4 8,3 Electricidad, gas y agua 7,4 8,2 7,4 7,9 10,1 12,2 12,3 Electricidad 0,0 0,0 0,0 7,6 9,8 11,9 12,0 Suministro de gas y 0,0 0,0 0,0 0,3 0,3 0,3 0,3 agua Construcción 5,7 5,7 5,6 6,3 6,3 6,8 7,7 Servicios 44,1 46,8 48,6 49,4 48,0 46,8 47,0

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 18 -

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Comercio mayorista y 13,1 13,4 13,4 13,5 13,0 13,0 13,7 minorista Transporte y 3,3 3,3 3,3 3,5 3,2 2,8 2,8 almacenamiento Actividades de 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 alojamiento y servicio de comidas Información y 1,8 1,8 1,8 1,9 1,8 1,8 1,7 comunicaciones Actividades financieras y 2,0 2,3 2,1 2,8 2,8 3,3 3,3 de seguros Actividades inmobiliarias 8,2 7,3 7,0 6,9 6,6 6,3 6,5 Actividades 1,4 1,4 1,4 1,5 1,5 1,5 1,5 profesionales, científicas y técnicas Administración pública y 8,2 10,4 12,1 11,6 11,7 11,1 10,4 defensa Educación 1,9 2,6 3,1 3,1 3,0 2,8 2,7 Atención sanitaria y 0,6 0,8 0,9 0,9 0,9 0,8 0,7 asistencia social Otros servicios 2,0 2,0 2,0 2,1 2,0 1,9 2,0 Contribución de los sectores al empleo total (%) Agricultura 67,1 65,5 64,3 63,1 62,0 61,3 .. Industria 9,4 9,4 9,4 9,5 9,6 9,7 .. Servicios 23,5 25,2 26,3 27,4 28,6 29,0 ..

.. No disponible. Fuente: Banco de la RDP Lao, Oficina de Estadística de Lao e información en línea de STATISTA.

1.2.2 Precios

La creciente inflación subyacente, junto con el aumento de los precios de los alimentos y los combustibles durante la mayor parte de 2018, y la depreciación del kip lao frente a las monedas de sus principales interlocutores comerciales contribuyeron al aumento de la inflación durante el año. La inflación subyacente subió del 0,9% al 2,3% entre 2017 y 2018 debido al aumento de los precios, en particular de los muebles para el hogar, la ropa y el calzado, y los restaurantes y los hoteles. Esto contribuyó a que la tasa de inflación global fuera más elevada, en consonancia con las tendencias regionales. También influyeron es esta tasa: i) el aumento de los precios nacionales al por menor de los combustibles; ii) el aumento de los precios de los alimentos frescos, debido en parte a la interrupción temporal del suministro de alimentos a causa de las inundaciones; y iii) la depreciación del kip lao frente al baht tailandés y al dólar de los Estados Unidos, que dio lugar a un incremento de los precios de las importaciones. Como resultado de ello, la tasa de inflación global fue del 2% en 2018, frente al 0,8% en 2017.7

1.2.3 Políticas monetaria y cambiaria

La aplicación de la política monetaria es competencia del Banco de la RDP Lao (sección 4.4.3.1). Los principales objetivos de la política monetaria son controlar la inflación y mantener la estabilidad del tipo de cambio.8 Los instrumentos de los que dispone el Banco de la RDP Lao para lograr sus objetivos de política monetaria son los requisitos de reservas obligatorias, la emisión de bonos, las facilidades de sobregiro para los empréstitos de los bancos comerciales, y las facilidades de descuento para los préstamos con garantía de letras del tesoro y bonos del Banco de la RDP Lao. El tipo oficial utilizado por el Banco de la RDP Lao es el tipo de interés de los préstamos a corto plazo al que el Banco de la RDP Lao presta a los bancos comerciales con liquidez insuficiente en el período de ajuste de las reservas obligatorias.9

Con el fin de fomentar la inversión del sector privado e impulsar el crecimiento, el Banco de la RDP Lao flexibilizó ligeramente las condiciones monetarias. En diciembre de 2017, ajustó levemente los tipos oficiales, y el tipo de interés a una semana se redujo en 25 puntos básicos, al 4%. El tipo oficial a una semana ya se había modificado a mediados de 2016 (en 25 puntos

7 Banco Mundial, Lao PDR Economic Monitor Reports, junio de 2018 y enero de 2019. Consultado en: http://www.worldbank.org/en/country/lao/publication/lao-pdr-economic-updates. 8 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 9 Banco de la RDP Lao. Consultado en: http://www.bol.gov.la/en/interestRate.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 19 - básicos) y a mediados de 2015 (en 50 puntos básicos). Los tipos de interés oficiales se mantuvieron sin cambios en 2018; sin embargo, el crecimiento del crédito se desaceleró. Los préstamos de los bancos comerciales al sector privado y a las empresas de propiedad estatal disminuyeron del 12% interanual en octubre de 2017 al 5,5% en octubre de 2018. Como consecuencia de ello, la relación entre el total de los créditos y el PIB disminuyó ligeramente a aproximadamente el 45,4% en 2018, frente al 47,6% en 2017. El mecanismo de transmisión de la política monetaria es débil debido a la elevada dolarización y a la informalidad de la economía, que limita la eficacia de la política monetaria.10

Las autoridades reconocen que un alto grado de dolarización limita la capacidad de aplicar una política monetaria eficaz, por lo que se esfuerzan constantemente por promover un mayor uso del kip lao. Las medidas adoptadas en este sentido son: una estrategia múltiple, que comprende una campaña de promoción del kip lao, la introducción de la garantía de depósitos, el aumento de las reservas obligatorias de divisas y la aplicación de la ley a las transacciones nacionales realizadas en kip lao. Gracias a ello, la dolarización, medida por los depósitos en divisas en relación con el dinero en sentido amplio, disminuyó gradualmente de su máximo del 80% a finales de la década de 1990 al 42,4% en 2016. Otra de las medidas previstas es la mayor utilización de los servicios de banca móvil y pago móvil en las transacciones en kip lao a fin de reducir el efectivo en la economía.11

Según el FMI, el régimen cambiario de jure es de flotación dirigida. Desde septiembre de 2016, el kip lao ha seguido una tendencia de depreciación frente al dólar estadounidense. Por lo tanto, el régimen cambiario de facto se reclasificó de un régimen estabilizado a un régimen de ajuste gradual, con efecto a partir del 2 de septiembre de 2016. El objetivo de las autoridades es limitar las fluctuaciones monetarias con respecto a las principales monedas, como el dólar de los Estados Unidos y el baht tailandés, a un ±5% anual. El Banco de la RDP Lao fija un tipo de referencia oficial diario, que se calcula como promedio ponderado de los tipos interbancarios del día anterior. Para el dólar de los Estados Unidos, los bancos comerciales y las oficinas de cambio están obligados a mantener sus tipos de compra y venta dentro de un margen de ±0,25% del tipo de referencia diario anterior del Banco de la RDP Lao. Para el euro y el baht, los tipos de compra y venta no pueden superar un margen del 0,5%. Para las demás monedas, se aplica un margen del 2%. La RDP Lao aceptó las obligaciones estipuladas en el artículo VIII, secciones 2 a), 3 y 4, y mantiene un régimen cambiario libre de restricciones para la realización de pagos y transferencias en las transacciones internacionales corrientes, salvo las restricciones impuestas únicamente por razones de seguridad y notificadas al FMI en virtud de la Decisión Nº 144-(52/51). A finales de 2016 se consideró que el kip lao estaba sobrevalorado en un 44%-49%.12

La mayor presión (véanse las razones infra) sobre el kip lao dio lugar a una depreciación del tipo de cambio en 2018 y a una tendencia al alza de la banda cambiaria. El tipo de referencia nominal oficial del kip lao frente al dólar de los Estados Unidos se depreció casi un 2% en 2018, y el tipo de cambio del kip lao frente al baht tailandés se depreció un 7,8%. Asimismo, el tipo de cambio efectivo real de los siete primeros meses de 2018 se depreció un 5,6%. La presión sobre el kip lao se debe a factores tanto internos como externos. Entre los factores internos figuran i) las restricciones impuestas a la compra de divisas en los bancos comerciales; ii) y el aumento de la demanda de divisas como cobertura contra la depreciación del tipo de cambio. Entre los factores externos están i) un fortalecimiento general del dólar de los Estados Unidos; y ii) una mayor demanda de divisas para el pago de la deuda externa. La mayor flexibilidad del tipo de cambio dentro de la banda, un mercado interbancario más activo y la persuasión moral del Banco de la RDP Lao dieron lugar a que el diferencial entre los tipos de cambio del mercado oficial y los del mercado paralelo fuera inferior al 2% en 2018, por debajo del diferencial medio anual del 2,5% de 2017.13

1.2.4 Política fiscal

El déficit fiscal ascendió del 4,3% al 5,5% del PIB entre 2013 y 2017. Su crecimiento viene dado por el aumento de la inversión pública y la liquidación de atrasos. En 2017 los ingresos descendieron por debajo del nivel fijado como objetivo, lo que refleja la moderación de la actividad

10 Banco Mundial, Lao PDR Economic Monitor Report, junio de 2018. Consultado en: http://www.worldbank.org/en/country/lao/publication/lao-pdr-economic-updates. 11 FMI, Country Report No. 18/84. 12 FMI, Country Report No. 18/84. 13 Banco Mundial, Lao PDR Economic Monitor Report, enero de 2019. Consultado en: http://www.worldbank.org/en/country/lao/publication/lao-pdr-economic-updates.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 20 - económica y la deficiencia de los procesos de planificación, que da lugar a objetivos ambiciosos. El coeficiente entre los ingresos totales y el PIB se redujo al 16,1%, frente al 16,3% el año anterior. La recaudación del IVA aumentó alrededor de un 5% gracias a los esfuerzos realizados por ampliar la base impositiva y mejorar la administración, mientras que los impuestos sobre el consumo se mantuvieron estables. La recuperación de los precios del cobre y un control más estricto de las exportaciones de madera se tradujeron en mayores regalías de los recursos naturales. Sin embargo, los impuestos sobre el comercio exterior se redujeron a causa de la disminución de las importaciones de combustibles y vehículos. La recaudación no tributaria se incrementó debido al número más elevado de dividendos, ingresos por intereses y tasas. Las donaciones aumentaron en comparación con las de 2016, lo cual es un síntoma de la fuerte afluencia de donaciones no destinadas a proyectos. Los gastos ordinarios se controlaron estrictamente. En respuesta a las continuas dificultades fiscales, las autoridades contuvieron el crecimiento de la masa salarial. Además, según las autoridades, el Gobierno ha adoptado medidas contundentes para reducir el déficit presupuestario, por ejemplo concentrando los gastos en la ejecución de proyectos y dando prioridad a las nuevas inversiones.

Sin embargo, los beneficios derivados del control de los gastos ordinarios se vieron contrarrestados por la aceleración de los proyectos de inversión pública y los mayores esfuerzos por liquidar los atrasos. Se estima que el gasto total aumentó al 21,6% del PIB en 2017, frente al 21,0% el año anterior. Como consecuencia, el déficit fiscal creció al 5,5% del PIB en 2017, frente al 5,2% en 2016. El déficit fue financiado en su mayor parte por préstamos extranjeros, incluida la emisión de bonos en el mercado de capitales tailandés, por un valor aproximado de USD 420 millones en octubre de 2017, y por préstamos del sector bancario.

La persistencia de déficits fiscales elevados dio lugar a altos niveles de deuda pública. Se estima que el total de la deuda pública y con garantía pública ha aumentado del 56,3% del PIB en 2013 a alrededor del 61,0% en 2017, y se prevé que supere el 65,0% en 2018. Sin embargo, las autoridades han señalado que el Gobierno se está planteando proponer un límite legal del 65% del PIB para la deuda pública y la deuda con garantía pública.

Se espera que para 2018 el déficit fiscal se reduzca al 4,3% del PIB gracias a las mejoras en la recaudación de ingresos y a un control más estricto del gasto público. Asimismo, se prevé que los ingresos totales de 2018 alcancen e 17% del PIB gracias al aumento de los ingresos y las donaciones a nivel nacional. La mejora de los resultados en materia de ingresos se ha debido principalmente al incremento de los ingresos procedentes de los impuestos sobre el consumo, fruto de la subida de las importaciones de petróleo y de unos precios más elevados del petróleo. Otro de los factores es el aumento de los impuestos sobre los beneficios y sobre la renta como resultado de la mejora de la administración tributaria. Se prevé que los ingresos en concepto de dividendos y otros ingresos no tributarios se mantengan estables. Esta mejora de los ingresos compensó la disminución de los ingresos fiscales procedentes del comercio y del impuesto sobre el valor añadido, debida en parte a las exenciones sobre las importaciones de bienes de capital relacionadas con ciertos proyectos de inversión.14

1.2.5 Reformas estructurales

El comercio y las reformas internas están intrínsecamente unidos en el marco del octavo NSEDP (sección 2.2.2). El Gobierno considera que las empresas del sector privado, especialmente las pymes, son esenciales para la prosperidad del país en el futuro.15 Se considera que la diversificación económica en sectores, comercio e inversiones que no se basen en los recursos naturales es un ingrediente fundamental para lograr un crecimiento de base más amplia, la reducción de la pobreza y la creación de empleo, así como para mejorar la competitividad y la productividad de la RDP Lao. Según el FMI, para impulsar la inversión privada y el crecimiento potencial a medio plazo y hacer que el proceso de crecimiento sea más inclusivo se necesitan reformas estructurales de amplio alcance. Para ello habrá que incrementar las inversiones productivas, con lo que se abordarían importantes escollos presentes en la economía. Con objeto de movilizar eficazmente el capital a largo plazo para la inversión, es necesario resolver las deficiencias del sector financiero. El

14 Banco Mundial, Lao PDR Economic Monitor Report, enero de 2019. Consultado en: http://www.worldbank.org/en/country/lao/publication/lao-pdr-economic-updates. 15 Ministry of Planning and Investment (MPI) (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20). Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 21 -

Gobierno ha adoptado ciertas medidas en este sentido (sección 4.4.3.1). Además, el aumento de los ingresos fiscales traería consigo un mayor margen presupuestario para mejorar la infraestructura y aumentar el desembolso presupuestario en salud y educación, lo cual mejoraría la productividad laboral y proporcionaría mano de obra cualificada. Al mismo tiempo, permitiría mejorar el entorno empresarial, atraer inversión extranjera directa (IED) y diversificar las exportaciones.

1.2.5.1 Reforma fiscal y gestión de la deuda

La persistencia de déficits fiscales elevados a lo largo de varios años ha dado lugar a un alto nivel de deuda pública. Ambos aspectos amenazan las perspectivas de crecimiento de la RDP Lao. Para abordar estas cuestiones, las autoridades han instaurado reformas fiscales e iniciativas para la sostenibilidad de la deuda. El plan fiscal de medio plazo aprobado por la Asamblea Nacional prevé una reducción gradual del déficit fiscal, lo que contribuirá a estabilizar la deuda pública y, en última instancia, encauzarla en una senda sostenible para 2020. Se espera que la mejora de los ingresos venga dada por el aumento previsto de los tipos del impuesto sobre el consumo (2019), la optimización de la administración de los ingresos (entre otras cosas, mediante la nueva Ley de la Administración Fiscal, que se aprobó en junio de 2019 y se espera que entre en vigor en enero de 2020), la mejora de los servicios a los contribuyentes y la puesta en marcha de un sistema moderno de información sobre la gestión de los ingresos. Estas mejoras incluyen: la canalización del pago de impuestos a través del sistema bancario para reducir las pérdidas y ampliar la base impositiva; un sistema de pago electrónico de la contribución territorial; y el recientemente adoptado sistema de información sobre ingresos fiscales (TaxRIS), que previsiblemente mejorará la eficiencia de la recaudación de impuestos, permitirá llevar un control sistemático de la recaudación de ingresos y optimizará la gestión de la base de datos fiscales. Además, se revisó la Ley del IVA y la Ley Fiscal (para mejorar la recaudación de los impuestos sobre el consumo) (sección 3.1.4). Las autoridades también tienen previsto adoptar una nueva Ley del Impuesto sobre la Renta y los Impuestos sobre el Consumo. En lo referente a los gastos, además de las medidas en curso para suspender los gastos extrapresupuestarios, las autoridades darán prioridad a los proyectos de inversión con tasas de rentabilidad fiables y más elevadas, mejorando al mismo tiempo el marco de gestión actual. Al mismo tiempo, está previsto controlar los gastos corrientes mediante la reforma de la administración pública para reducir el contingente de contratación. A medio plazo, las autoridades se proponen reducir la masa salarial del 55% al 40% del gasto total. A fin de garantizar la sostenibilidad y la gestión adecuada de la deuda pública, en 2018 se presentó a la Asamblea Nacional la Ley de Gestión de la Deuda Pública. Sus elementos fundamentales son un tope legal de la deuda pública del 65% del PIB y el requisito de aprobación por parte de la Asamblea Nacional de los proyectos de inversión cuyo valor supere los USD 50 millones.

1.2.5.2 Privatización

La participación del Estado en la economía parece ser considerable (sección 3.3.5), y las empresas de propiedad estatal siguen siendo un lastre para los ingresos públicos. A este respecto, las autoridades elaboraron el Plan Estratégico para la Reestructuración de las Empresas de Propiedad Estatal. Según las autoridades, el Gobierno clasifica actualmente a las empresas de propiedad estatal en dos categorías: las empresas estatales que deben obtener beneficios y las empresas estatales que prestan servicios sociales. Además, se espera que en 2020 se adopte un decreto que defina los principios de gestión de las empresas de propiedad estatal. Entre las principales esferas de reforma que contempla el Plan figuran la conversión de empresas estatales en sociedades por acciones, la contratación de personal directivo profesional y la mejora de las normas de contabilidad, que tienen por objeto aumentar la rentabilidad y la transparencia y reducir al mínimo la carga que pesa sobre el balance del Gobierno. El Plan también identificará las empresas estatales (incluidas Electricité du Laos (EDL) y ) abarcadas por una clara estrategia de reestructuración, y a medio plazo se propone reducir a un nivel más adecuado el número de empresas de propiedad estatal y la participación del Gobierno en esas empresas.

1.2.5.3 Entorno empresarial y productividad laboral

Las autoridades son conscientes de la limitada base de producción nacional y de exportación del país, y han señalado que es necesario contar con un sector privado dinámico para avanzar hacia un crecimiento de base más amplia. Sin embargo, aún quedan tareas cruciales por realizar para crear un entorno empresarial sólido y desarrollar el papel del sector de las pymes para mejorar la capacidad de fabricación y exportación. Para promover el desarrollo del sector privado es preciso abordar la informalidad y otras limitaciones clave para la actividad empresarial, lo que incluye

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 22 - eliminar los impedimentos relacionados con la apertura de un negocio, el pago de impuestos y la tramitación de licencias. En febrero de 2018 se promulgó la Orden del Primer Ministro sobre la Mejora de los Reglamentos y el Mecanismo de Coordinación de las Actividades Empresariales en la RDP Lao, en la que se instaba a los ministerios competentes a que trabajaran en las reformas relacionadas con los indicadores sobre la actividad empresarial. Dar prioridad al establecimiento de una "ventanilla única" funcional y eficiente para el registro de empresas (sección 2.4.3), mejorar la coherencia, establecer unas condiciones equitativas para la aplicación de los reglamentos y reforzar el sistema fiscal en pro de la coherencia y la transparencia son algunos de los requisitos fundamentales para el crecimiento del sector privado. También se modificó la Ley de Promoción de las Inversiones con el fin de crear incentivos más favorables para los proyectos de inversión en zonas estratégicas (sección 3.3.1.2). Asimismo, la Ley de Competencia entró en vigor en 2016 con el objetivo de crear unas condiciones más equitativas para las empresas (sección 3.3.4).

A pesar del continuo crecimiento de las oportunidades de empleo en determinados subsectores, la falta de mano de obra cualificada y la productividad laboral relativamente baja siguen presentando dificultades a una escala más amplia. El crecimiento global de la productividad laboral se ha ralentizado y sigue estando por debajo del promedio regional. El moderado crecimiento de la productividad laboral global se debe, en parte, a la limitada disponibilidad de mano de obra cualificada, lo que refleja un nivel educativo relativamente más bajo. Así lo confirma la encuesta de empresas del Banco Mundial de 2016, según la cual la falta de mano de obra cualificada es una de las principales limitaciones para hacer negocios en la RDP Lao. Esto pone de relieve la importancia de mejorar la productividad mediante la creación de capital humano y la capacitación como factor para fomentar la diversificación y mejorar la distribución de los ingresos. La inversión en capital humano y servicios de infraestructura ayudará a mejorar la productividad y la competitividad de las empresas.16 A este respecto, en 2018 la Asamblea Nacional estableció objetivos específicos para el gasto en salud y educación.

1.2.6 Balanza de pagos

El déficit por cuenta corriente de la RDP Lao aumentó de USD 938 millones en 2013 (7,9% del PIB) a USD 1.400 millones en 2018 (7,9% del PIB) (cuadro 1.3), lo que refleja una brecha cada vez mayor entre el ahorro nacional bruto y la inversión interna bruta. El déficit por cuenta corriente alcanzó un máximo de casi USD 2.300 millones en 2015 (15,8% del PIB); sin embargo, desde entonces ha ido disminuyendo. Se contrajo principalmente por una considerable disminución de la balanza de bienes. Las principales exportaciones impulsaron el crecimiento de los ingresos de exportación: las de electricidad, debido a una mayor generación; y las de minerales, debido a unos precios del metal relativamente más altos y a la fabricación de componentes electrónicos para la exportación. Por el contrario, el crecimiento de las importaciones se ralentizó, debido a una mayor sustitución de importaciones de bienes como el cemento, a la finalización de determinados proyectos que tenían un gran contenido de importaciones y a la moderación de las importaciones de bienes de consumo. En consecuencia, el déficit comercial como proporción del PIB disminuyó de más de un 14% en 2015 a aproximadamente un 5% en 2018.

La proporción de la balanza de servicios en el PIB disminuyó del 2,3% en 2013 al 1,3% en 2018 (cuadros 1.3 y 1.4). La balanza de servicios alcanzó un máximo del 2,9% del PIB en 2014, pero desde entonces ha mejorado. Esta reciente mejora se debe al aumento de las llegadas de turistas, que impulsó las entradas relacionadas con los viajes y el transporte. La mejora del sector turístico podría explicarse en parte por la campaña "Visit Laos Year", mientras que el aumento de los servicios de transporte se habría dado gracias a la mejora de la infraestructura.

Sin embargo, las salidas de ingresos primarios netos crecieron debido al aumento de los pagos de intereses a cuenta del Gobierno y de los bancos comerciales, y al aumento de los dividendos pagados. Los ingresos secundarios netos mejoraron gracias al aumento de las donaciones y las transferencias personales, como las remesas de los trabajadores. Estas últimas se debieron a la aceleración de la economía tailandesa.

16 Banco Mundial, Lao PDR Economic Monitor Report, enero de 2019. Consultado en: http://www.worldbank.org/en/country/lao/publication/lao-pdr-economic-updates.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 23 -

Cuadro 1.3 Balanza de pagos, 2012-2018

(En millones de USD) 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Cuenta corriente -747,9 -937,9 -1.924,5 -2.267,6 -1.385,0 -1.259,8 -1.430,4 Balanza de bienes y -950,5 -1.063,0 -2.085,1 -2.256,4 -1.315,4 -1.130,0 -1.102,1 servicios Balanza de bienes -855,2 -786,5 -1.699,4 -2.022,0 -1.127,6 -794,2 -869,3 Exportaciones 2.191,3 2.264,5 3.276,5 3.653,3 4.244,8 4.873,2 5.294,7 Importaciones 3.046,5 3.050,9 4.975,9 5.675,3 5.372,4 5.667,3 6.164,0 Balanza de servicios -95,3 -276,5 -385,6 -234,4 -187,8 -335,8 -232,7 Crédito 643,3 780,6 764,4 844,1 834,6 780,6 921,4 Débito 738,6 1.057,1 1.150,1 1.078,5 1.022,4 1.116,4 1.154,2 Ingreso primario, neto -79,2 -148,6 -149,2 -232,1 -324,7 -446,4 -570,5 Crédito 134,3 113,8 122,4 127,2 129,4 124,6 136,0 Débito 213,5 262,4 271,5 359,3 454,1 571,0 706,5 Ingreso secundario, 281,8 273,6 309,8 220,9 255,1 316,6 242,2 neto Crédito 337,9 333,8 357,3 343,6 355,7 428,1 404,9 Débito 56,1 60,3 47,6 122,7 100,5 111,6 162,7 Cuenta de capital 49,5 44,0 50,4 35,9 22,0 21,8 12,5 Cuenta financiera -830,5 -1.752,7 -1.908,0 -2.918,9 -2.533,8 -2.172,5 -2.206,3 Inversión directa -634,6 -710,0 -860,6 -1.038,1 -920,1 -1.676,6 -1.319,6 Activos -16,9 -28,6 7,1 39,7 15,2 9,7 0,0 Pasivos 617,8 681,4 867,6 1.077,8 935,3 1.686,3 1.319,6 Inversión de cartera -2,1 -172,8 -366,7 -537,8 -513,9 -326,1 -498,4 Activos 3,7 -25,0 -6,1 -6,6 10,1 0,4 40,6 Participaciones 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 de capital y participaciones en fondos de inversión Títulos de deuda 3,7 -25,0 -6,1 -6,6 10,1 0,4 40,6 Pasivos 5,7 147,7 360,7 531,3 524,0 326,5 539,0 Participaciones 5,7 6,7 4,3 -0,1 -4,6 -34,5 1,8 de capital y participaciones en fondos de inversión Títulos de deuda 0,0 141,0 356,4 531,4 528,6 361,0 537,2 Otra inversión -193,8 -870,0 -680,7 -1.343,0 -1.099,8 -169,9 -388,2 Activos 343,6 34,4 359,3 174,6 198,7 497,9 442,5 Sociedades 128,3 -19,2 369,3 -110,5 -13,5 117,1 264,2 captadoras de depósitos (excepto el Banco de la RDP Lao) Otros sectores 215,3 53,6 -10,0 285,1 212,3 380,7 178,3 Pasivos 537,4 904,4 1.040,0 1.517,6 1.298,6 667,7 830,7 Banco de la -2,8 -0,7 -5,0 -3,4 -2,7 2,4 -1,5 RDP Lao Sociedades 171,0 336,0 579,9 671,9 809,5 -124,7 34,8 captadoras de depósitos (excepto el Banco de la RDP Lao) Administración 359,5 557,8 123,0 402,5 198,0 342,9 676,8 pública general Otros sectores 9,8 11,3 342,1 446,5 293,7 447,1 120,6 Errores y omisiones -71,3 -936,5 119,8 -516,1 -1.342,7 -733,6 -931,2 netos Balanza de pagos 60,9 -77,7 153,8 171,1 -171,9 201,0 -142,9 global

Fuente: Banco de la RDP Lao.

El déficit por cuenta corriente se financió principalmente con entradas de IED y endeudamiento exterior, y el resto se cubrió con reservas de divisas. Como resultado de ello, las reservas de divisas se situaron en USD 873 millones a finales de 2018, lo que supone aproximadamente un mes de cobertura de las importaciones, frente a algo más

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 24 - de USD 1.000 millones a finales de 2017. Sin embargo, según las autoridades, en 2018 las reservas de divisas cubrían aproximadamente 3,2 meses de importaciones, ya que estas no incluían las importaciones relacionadas con la IED, puesto que esos proyectos utilizan su propia financiación no relacionada con las reservas del Banco de la RDP Lao.

Cuadro 1.4 Comercio de servicios, 2012-2017

2012 2013 2014 2015 2016 2017 Crédito total (millones de USD) 645,8 782,6 764,4 844,1 834,9 883,7 % del crédito total Transporte 8,8 9,3 7,5 8,0 9,7 9,4 Viajes 79,5 76,1 83,9 85,8 85,8 86,1 Construcción 1,8 1,1 0,5 0,6 0,5 0,5 Seguros 0,6 5,6 1,5 1,3 0,1 0,3 Servicios financieros 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 Servicios de telecomunicaciones, informática e 5,4 5,1 5,0 4,1 3,6 2,9 información Bienes y servicios públicos n.i.p. 3,8 2,6 1,4 0,1 0,2 0,7 Débito total (millones de USD) 738,6 1.057,1 1.150,1 1.078,5 1.022,4 1.145,1 % del débito total Transporte 7,3 3,4 3,0 3,2 6,7 7,0 Viajes 81,9 85,5 91,4 92,5 89,2 85,2 Construcción 4,0 3,5 2,7 0,4 1,3 3,3 Seguros 4,5 5,0 1,1 1,4 1,1 2,0 Servicios financieros 0,0 0,0 0,0 0,6 0,0 0,0 Servicios de telecomunicaciones, informática e 1,6 1,6 1,2 1,4 1,6 1,3 información Otros servicios prestados a las empresas 0,1 0,2 0,4 0,2 0,0 0,8 Bienes y servicios públicos n.i.p. 0,7 0,8 0,2 0,3 0,0 0,5

Nota: Los totales del crédito y del débito difieren de los totales que se muestran en el cuadro 1.3 debido a las diferencias en las fuentes. Fuente: Cálculos de la OMC, basados en información en línea del FMI.

1.3 Evolución del comercio y la inversión

Desde 2013, las contribuciones de las exportaciones y las importaciones de mercancías al PIB han aumentado; entre 2013 y 2018 la proporción de las exportaciones se incrementó del 19,0% al 29,2%, y la de las importaciones del 25,5% al 34,0%. Por el contrario, durante ese mismo período las contribuciones de las exportaciones y las importaciones de servicios se redujeron, aunque la situación de la balanza de servicios mejoró en términos absolutos. Esto se explica principalmente por el incremento de los ingresos en concepto de servicios de transporte y viajes, fruto del importante aumento de la actividad turística en el país (sección 4.4.7).

Las entradas de IED aumentaron de unos USD 426,7 millones (3,6% del PIB) en 2013 a USD 813 millones (4,8% del PIB) en 2017, y el volumen de entrada de IED alcanzó USD 6.600 millones. El aumento se debió principalmente a la notable inversión de China en el sector de la energía y en las infraestructuras. También contribuyeron otros factores, como la estabilidad política y macroeconómica, una política liberal de inversiones, una mayor integración regional y mundial, y un mejor clima de inversión, tanto en lo que respecta a la infraestructura física como a la de servicios.

1.3.1 Tendencias y estructura del comercio de mercancías

Las exportaciones de la RDP Lao se concentran en sectores de recursos naturales como el de la energía eléctrica, los minerales de cobre y sus concentrados, y el cobre y sus manufacturas. En 2017 representaron más del 53% de las exportaciones de mercancías (gráfico 1.1 y cuadro A1.1). Las hortalizas y los productos de frutas, los productos de las industrias alimentarias, las bebidas y el tabaco, el caucho y los componentes eléctricos contribuyen a otro 32,6% de las exportaciones.

Las exportaciones se vieron impulsadas por el incremento de los precios mundiales de los productos básicos, la intensa demanda regional y la mayor diversificación de la estructura de las exportaciones de la RDP Lao. Las exportaciones de energía a Tailandia se incrementaron gracias al aumento de la capacidad instalada y a la mayor demanda. Las exportaciones de productos de la minería se mantuvieron estables a pesar de la menor producción, debido a la consolidación de los

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 25 - precios del cobre. Las recientes inversiones en zonas económicas especiales facilitaron las exportaciones de manufacturas distintas de las de prendas de vestir. Las exportaciones de productos manufacturados casi se triplicaron desde 2013, impulsadas principalmente por las exportaciones de equipos electrónicos, de telecomunicaciones y eléctricos de las zonas económicas especiales, y de alimentos y bebidas. Las exportaciones agrícolas parecen haberse estancado, ya que las exportaciones de caucho a China y las de hortalizas a Tailandia se moderaron, en parte debido a la caída de los precios del caucho y el café. Además, las exportaciones de plátanos a China también se ven afectadas por unos controles más estrictos sobre el uso de productos químicos peligrosos y la suspensión de nuevas plantaciones.

Las principales importaciones de la RDP Lao se componen de máquinas y equipos eléctricos, minerales y combustibles, material de transporte, metales comunes y manufacturas de estos metales, y productos de las industrias alimentarias, bebidas y tabaco (gráfico 1.1 y cuadro A1.2). Desde 2013, la proporción de las máquinas y los equipos eléctricos creció a causa del aumento de la inversión de capital en el sector de la energía y en las infraestructuras. La proporción de productos de las industrias alimentarias, bebidas y tabaco también se amplió debido a un mayor gasto de consumo, fruto del crecimiento económico. Por el contrario, las proporciones de los metales comunes, el material de transporte, y los minerales, los combustibles y el petróleo disminuyeron.

El principal mercado de exportación de la RDP Lao en 2017 fue Tailandia, seguida de China y Viet Nam (gráfico 1.2 y cuadro A1.3). La participación de Tailandia creció considerablemente gracias al aumento de las exportaciones de energía eléctrica y componentes eléctricos. También creció la participación de China y Viet Nam, así como la de Asia y la ASEAN.

Las importaciones de la RDP Lao siguen estando muy concentradas, ya que más del 97% provienen de Asia, cuya participación se mantuvo estable durante el período objeto de examen (gráfico 1.2 y cuadro A1.4). En 2017 el principal proveedor de las importaciones de la RDP Lao fue Tailandia, seguida de China y Viet Nam. La participación de China y Viet Nam creció desde 2013, mientras que la de Tailandia disminuyó. Además, la participación de la ASEAN también creció, y la de Asia en su conjunto descendió.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 26 -

Gráfico 1.1 Composición del comercio de mercancías por productos según las principales secciones del SA, 2013 y 2017

2013 2017

Exportaciones

Máquinas y equipos eléctricos Otros 8,9% Oros 11,1% Cobre y sus 11,1% Cobre y sus manufacturas 7,6% manufacturas Productos vegetales, 26,5% Piedras y metales frutas y frutos secos Productos vegetales, 8,6% preciosos 4,3% frutas y frutos secos Productos de Materias textiles y 12,0% las industrias sus manufacturas alimentarias, 3,8% Productos de bebidas y tabaco Otros productos Piedras y las industrias 5,3% minerales 2,1% metales alimentarias, Productos Productos preciosos 7,1% bebidas y tabaco minerales minerales Materias 8,5% 35,8% Minerales de cobre y 43,9% textiles y sus sus concentrados manufacturas 17,3% 5,6% Otros Energía eléctrica Minerales de cobre y productos 26,2% sus concentrados minerales 15,6% 2,5% Energía eléctrica 16,0%

Total: USD 3.760 millones Total: USD 4.890 millones

Importaciones

Otros Otros Material de 14,8% 15,3% Productos de las Material de transporte transporte 13,6% industrias Productos de las alimentarias, bebidas industrias y tabaco alimentarias, 3,0% bebidas y tabaco 9,2% Aceites de petróleo, Productos excepto los aceites Aceites de minerales crudos Productos petróleo, excepto 21,3% 16,5% minerales los aceites crudos 16,3% 12,6% Máquinas y equipos Máquinas y Otros productos eléctricos Otros productos equipos eléctricos minerales 4,7% 27,8% 23,7% minerales 3,7% Productos Productos químicos 5,4% químicos 5,0% Hierro y acero y sus Plástico y caucho Hierro y acero y sus Plástico y caucho manufacturas 12,5% 4,5% manufacturas 9,3% 3,5%

Total: USD 3.770 millones Total: USD 4.790 millones Fuente: Cálculos de la OMC basados en datos recibidos de las autoridades.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 27 -

Gráfico 1.2 Distribución geográfica del comercio de mercancías, 2013 y 2017 2013 2017

Exportaciones

Australia China 19,2% 25,2% Otros países de Asia Otros países de China 2,2% la ASEAN 9,9% 0,9% India 3,3% UE-28 Otros países de Asia Otros países de 11,4% 2,2% la ASEAN 0,7% Viet Nam 14,7% UE-28 2,4% Otros 1,6% Otros 1,8% Viet Nam 11,8% ASEAN ASEAN 55,6% 63,7%

Tailandia Tailandia 48,1% 43,2%

Total: USD 3.760 millones Total: USD 4.890 millones

Importaciones

Otros países de Otros países de la ASEAN la ASEAN 1,0% 2,4% Viet Nam China Viet Nam China 8,2% 15,4% 11,5% 17,1%

Japón 3,1% Otros países de Asia Otros países de Asia 4,1% 4,7% UE-28 2,0% UE-28 2,4% Otros 0,9% Otros 0,9% ASEAN ASEAN 73,8% 75,5%

Tailandia 64,7% Tailandia 61,6%

Total: USD 3.770 millones Total: USD 4.790 millones Fuente: Cálculos de la OMC basados en datos recibidos de las autoridades.

1.3.2 Tendencias y estructura de la inversión extranjera directa

La RDP Lao tiene un régimen relativamente liberal y favorable a los inversores, que ofrece incentivos a varios sectores en virtud de la nueva Ley de Promoción de las Inversiones de 2016, aunque algunas actividades siguen estando restringidas (secciones 2.4.4 y 3.2.4). Desde 2013 ha habido una entrada constante de IED (gráfico 1.3), que se ha multiplicado por más de tres, pasando de aproximadamente USD 427 millones en 2013 a más de USD 1.300 millones en 2018.17 La IED se concentra en el sector de la generación de energía eléctrica, y en las infraestructuras, la minería y la fabricación de componentes eléctricos. La mayor parte de la IED en la RDP Lao procede de China, seguida de Tailandia y Viet Nam. En 2018 el volumen de IED superó los USD 8.600 millones.18

17 UNCTAD, World Investment Report 2019. 18 Sin embargo, las cifras proporcionadas por el MPI muestran que la IED descendió de casi USD 2.000 millones en 2013 a aproximadamente USD 800 millones en 2018. Además, según ese Ministerio, el volumen de IED en la RDP Lao superó los USD 23.000 millones en 2018.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 28 -

Gráfico 1.3 Inversión extranjera directa, 2000-2018 (En millones de USD)

10.000 1.750 Escala de la izquierda: volumen 9.000 acumulado de entradas de IED 1.500 8.000 Escala de la derecha: entradas de IED

7.000 1.250

6.000 1.000 5.000 750 4.000

3.000 500

2.000 250 1.000

0 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: UNCTAD, World Investment Report 2019.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 29 -

2 REGÍMENES DE COMERCIO E INVERSIÓN

Desde su adhesión a la OMC en 2013, la República Democrática Popular Lao ha emprendido la segunda reforma constitucional y una serie de iniciativas de reforma relacionadas con el comercio, la política de inversiones, las instituciones y la reglamentación. La RDP Lao, que posiblemente perderá su condición de país menos adelantado (PMA) en 2024, sigue comprometida con el sistema multilateral de comercio y, durante el período objeto de examen, mejoró sus compromisos en el marco de la OMC mediante la ratificación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC). Al mismo tiempo, se siguió centrando en fortalecer su integración económica regional por medio de la aplicación o la negociación de varios acuerdos de la ASEAN. La RDP Lao ha presentado varias notificaciones y no ha intervenido en ninguna diferencia comercial en el marco de la OMC. El país sigue en gran medida abierto a la IED y la fomenta, pese a las limitaciones a las que siguen estando sujetas ciertas actividades. Su red de acuerdos internacionales sobre inversión prácticamente no ha variado desde su adhesión a la OMC.

2.1 Marco general

La Constitución de la RDP Lao se enmendó por segunda vez el 8 de diciembre de 2015; se publicó en el Boletín Oficial el 4 de febrero de 2016 y está disponible también en inglés.1 La Constitución de 2015 permite el establecimiento de asambleas provinciales y prevé que el Presidente (véase infra) pueda desempeñar su cargo por un máximo de dos mandatos consecutivos.2 Se prohíben todas las formas de amenaza burocrática y todos los actos que socaven el bienestar físico y mental o la dignidad de las personas. También están prohibidos los actos que causen daños a los propietarios legítimos de los activos. Además, la enmienda se centra en el desarrollo cultural, social y económico en asociación con la protección sostenible del medio ambiente. En la enmienda de 2015, el Estado concede mayor importancia a la investigación científica y el uso de la ciencia y la tecnología para impulsar el desarrollo, protegiendo al mismo tiempo los derechos de propiedad intelectual (DPI). Los derechos de los extranjeros y los apátridas también están protegidos con arreglo a las leyes pertinentes.

La RDP Lao es una república democrática popular que se rige por un sistema de partido único, el Partido Popular Revolucionario de Lao (LPRP).3 En virtud de la Constitución de 2015, el Estado se compone de la Asamblea Nacional, el poder ejecutivo y el poder judicial. El Presidente es el Jefe del Estado y es elegido para un mandato de cinco años por la Asamblea Nacional con el voto de las dos terceras partes de los miembros que asistan a la sesión. La elección presidencial se celebra inmediatamente después de la elección parlamentaria. El Presidente tiene, entre otros, los siguientes derechos y obligaciones: promulgar la Constitución y las leyes; promulgar edictos y decretos presidenciales; negociar y firmar tratados y acuerdos internacionales en representación del Estado; y ratificar la adhesión a tratados y acuerdos suscritos con otros países o la retirada de estos.

El poder ejecutivo está integrado por el Presidente y el Gobierno. El Gobierno está integrado por el Primer Ministro, los primeros ministros adjuntos, los ministros y los presidentes de los organismos equivalentes a ministerios.4 El Consejo de Ministros es el máximo órgano ejecutivo; los vicepresidentes del Consejo (primeros ministros adjuntos) supervisan la labor de los ministros. El presidente del Consejo (Primer Ministro) nombra a todos los miembros del Consejo de Ministros. El mandato del Gobierno es de cinco años y los funcionarios del Gobierno no pueden ocupar un puesto durante más de dos mandatos consecutivos. El Gobierno tiene, entre otros, los siguientes derechos y obligaciones: aplicar la Constitución y las leyes; presentar proyectos de ley; promulgar decretos y resoluciones sobre administración del Estado, gestión socioeconómica y gestión en las esferas de la ciencia y la tecnología, los recursos nacionales, el medio ambiente, la defensa y la seguridad nacionales y las relaciones exteriores; definir planes estratégicos sobre desarrollo socioeconómico y los presupuestos anuales del Estado y presentarlos a la Asamblea Nacional para su examen y aprobación; establecer o liquidar zonas económicas especiales y específicas; y redactar,

1 La Constitución de la RDP Lao se promulgó el 15 de agosto de 1991 y se modificó por primera vez el 6 de mayo de 2003. Consultado en: http://unimelb.libguides.com/c.php?g=402982&p=4600312; http://jclao.com/amended-constitution-creates-provincial-assemblies-gives-president-two-terms/; y http://www.peoplecourt.gov.la/en/legislation/constitution-of-lao-pdr.html. 2 Las asambleas provinciales pueden evaluar y aprobar los planes presupuestarios y de desarrollo socioeconómico y hacer un seguimiento de su aplicación por las autoridades locales. 3 Globalex. Consultado en: http://www.nyulawglobal.org/globalex/Laos1.html. 4 Globalex. Consultado en: http://www.nyulawglobal.org/globalex/Laos1.html.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 30 - concertar, interpretar y aplicar los tratados y los acuerdos internacionales en los que la RDP Lao pasa a ser parte.

La Asamblea Nacional, unicameral y compuesta por 149 miembros, constituye el poder legislativo del Estado y ostenta el derecho a tomar decisiones sobre las cuestiones fundamentales del país. Sus miembros son elegidos por un mandato de cinco años; las últimas elecciones parlamentarias se celebraron el 20 de marzo de 2016 y las siguientes tendrán lugar en 2021.5 La Asamblea Nacional tiene, entre otros, los siguientes derechos y obligaciones: examinar y adoptar la Constitución y las leyes; examinar y adoptar los planes estratégicos, el plan de desarrollo socioeconómico, el plan presupuestario del Estado y el plan presupuestario del Estado modificado; examinar y adoptar las políticas fundamentales en materia financiera y económica, el porcentaje del déficit presupuestario del Estado, el porcentaje de la deuda del Gobierno y el porcentaje de la deuda del sector público; examinar y aprobar la determinación, modificación, derogación o exención de impuestos y derechos; supervisar la observancia y la aplicación de la Constitución y las leyes por los organismos públicos; elegir o destituir al Presidente y el Vicepresidente del Estado por recomendación del Comité Permanente de la Asamblea Nacional; elegir o destituir al Primer Ministro por recomendación del Presidente del Estado; elegir o destituir al Fiscal General Público, al Presidente del Tribunal Supremo Popular (véase infra) o al Presidente de la Auditoría del Estado por recomendación del Presidente del Estado; examinar y aprobar los nombramientos o las destituciones propuestos de miembros del Gobierno por recomendación del Primer Ministro; y examinar y aprobar la ratificación o la denuncia de los tratados y acuerdos internacionales en los que la RDP Lao es parte por recomendación del Primer Ministro.6

En virtud de la Constitución de 2015, el poder judicial está compuesto por el Tribunal Supremo Popular, los tribunales populares provinciales y municipales, y los tribunales militares determinados por la ley; si se considera necesario, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional, que es un comité genérico, puede decidir que se establezca un tribunal especial. El Tribunal Supremo Popular, máximo órgano judicial del Estado, examina y analiza las decisiones de los tribunales populares y los tribunales militares. La Asamblea Nacional elige y destituye al Presidente del Tribunal Supremo Popular y al Fiscal General Público por recomendación del Presidente del Estado. El Comité Permanente de la Asamblea Nacional, previa recomendación del Presidente del Tribunal Supremo Popular, se ocupa de nombrar por un mandato de cinco años a los jueces del Tribunal Supremo Popular y al Presidente, el Vicepresidente y los jueces de los tribunales populares, así como de transferirlos y destituirlos. El Vicepresidente del Tribunal Supremo Popular es nombrado o destituido por el Presidente del Estado. El sistema judicial se puede pronunciar en contra de decisiones administrativas sobre cuestiones comerciales por medio de procedimientos administrativos; desde 2012 se han tomado 1 decisión de esta índole en el Tribunal Supremo, 3 en los tribunales populares de distrito y 18 en los tribunales populares de la capital Vientián. Entre 2012 y 2017 se han examinado un total de 2.212 casos en las cámaras comerciales creadas en cada tribunal (el Tribunal Supremo, los tribunales populares regionales y los tribunales populares de la capital Vientián). En el período objeto de examen, los jueces y los funcionarios de los tribunales populares recibieron formación sobre diversas leyes, en especial el Procedimiento para Casos de Delitos relacionados con el Derecho de Autor y el Comercio Internacional, a fin de garantizar el cumplimiento de las prescripciones de la OMC y como preparación de la integración en la Comunidad Económica de la ASEAN (sección 2.3.2.1).7 En el marco del octavo NSEDP (2016-2020) (sección 2.2.2), las autoridades tienen previsto mejorar las estructuras y las instituciones del sistema judicial, tanto a nivel central como local, ya que al parecer el estado de derecho aún no se aplica con firmeza.8 En la actualidad, el Tribunal Supremo se está centrando en la formación y la creación de capacidad para jueces, ayudantes de jueces y todo el personal técnico a fin de que se especialicen en esferas concretas. También está previsto crear un comité especial dedicado a las causas relativas a la

5 El partido gobernante, el LPRP, fue el único partido que se presentó a las elecciones. 6 Solamente la Asamblea Nacional puede enmendar la Constitución, para lo que se requieren los votos afirmativos de al menos dos terceras partes del número total de sus miembros. Globalex. Consultado en: http://www.nyulawglobal.org/globalex/Laos1.html. 7 MPI (2016), 8th Five-Year National Socio-economic Development Plan (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, ), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 8 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 31 - propiedad intelectual (PI) y las quiebras. La Fiscalía General de la Nación se encarga de supervisar la observancia plena y uniforme de las leyes y reglamentos por parte de todos los ministerios, los organismos equivalentes a ministerios, los organismos públicos, las administraciones locales, las empresas y los ciudadanos.9

La RDP Lao se divide en 17 provincias (khoueng) y una prefectura (kampheng nakhon) que comprende la capital, Vientián (Nakhon Louang Viangchan); las provincias se dividen a su vez en distritos (muang) y estos en aldeas (ban). Las administraciones subcentrales no tienen autoridad para establecer impuestos, conceder subvenciones, ni regular el comercio de manera independiente del Gobierno central.10 Sus fuentes de ingresos son las transferencias del presupuesto del Estado.11 La Asamblea Nacional define los objetivos anuales de recaudación de ingresos en concepto de impuestos, activos en propiedad, derechos, etc. para cada provincia. De los ingresos recaudados en cada provincia conforme a los objetivos, el 40% se transfiere al Gobierno central y el 60% puede dedicarse al desarrollo de un proyecto de desarrollo en la provincia. Al parecer, la coordinación entre los ministerios y los organismos central y locales sigue siendo deficiente, no está armonizada y no sirve de apoyo.12

2.2 Formulación y objetivos de la política comercial

2.2.1 Formulación de la política comercial

2.2.1.1 Divisiones del poder ejecutivo

El Ministerio de Industria y Comercio (MoIC) se encarga de formular, aplicar y coordinar las políticas y actividades relacionadas con las manufacturas y el comercio y de representar a la RDP Lao en los foros empresariales internacionales.13 Sigue siendo el punto de referencia para las actividades y los asuntos vinculados con la OMC, los acuerdos comerciales regionales (ACR) y el Marco Integrado mejorado (MIM) (sección 2.3). Otros ministerios u organismos relacionados con asuntos de política comercial o arancelaria son la Oficina del Primer Ministro, el Banco de la RDP Lao, el Ministerio de Hacienda (con inclusión del Departamento de Aduanas), el Ministerio de Agricultura y Silvicultura (política agrícola, medidas sanitarias y fitosanitarias), el Ministerio de Salud (inocuidad de los alimentos y medicamentos), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (cuestiones relativas a los obstáculos técnicos al comercio (OTC)), el Ministerio de Energía y Minas (OTC, protección del medio ambiente), el Ministerio del Interior (cuestiones relativas a los OTC), el Ministerio de Información, Cultura y Turismo (derecho de autor), el Ministerio de Ciencia y Tecnología (OTC y derechos de propiedad intelectual), el Ministerio de Planificación e Inversiones (MPI), el Ministerio de Educación y Deporte, el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social y el Ministerio de Relaciones Exteriores. En 2012 la coordinación general interministerial e intraministerial en relación con la formulación y la aplicación de la política comercial requería nuevas mejoras, ya que la compleja red de secretariados, comités, grupos de trabajo e instituciones dificultaban la incorporación del comercio a los NSEDP (sección 2.2.2).14 Tras la adhesión a la OMC, se creó en 2015 el Comité Directivo Nacional para la Integración Económica en sustitución del comité que supervisaba las negociaciones para la adhesión a la OMC; su función es formular la política comercial internacional en el marco de la OMC y a nivel regional, subregional y bilateral. Está presidido por el Primer Ministro Adjunto, con

9 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 10 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 11 Ley Nº 71/NA, de 16 de diciembre de 2015, de Presupuestos del Estado. Los artículos 40, 41 y 42 del capítulo 2 (sobre el reparto de responsabilidades de las fuentes de ingresos de las autoridades subcentrales) se refieren a la ejecución de esas transferencias. 12 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 13 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012; y MoIC/Department of Planning and Cooperation(2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR- DTISU-2012.pdf. 14 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 32 - el Ministro de Relaciones Exteriores y el Ministro de Industria y Comercio como presidentes adjuntos.15

2.2.1.2 Órganos consultivos

En el período objeto de examen, el Gobierno siguió celebrando consultas regularmente con el sector privado, a fin de que este pudiera promover sus intereses, plantear sus preocupaciones directamente al Gobierno y presentar observaciones sobre políticas, leyes y reglamentos relacionados con las empresas y el comercio. El sector privado está representado principalmente por la Cámara Nacional de Comercio e Industria de la RDP Lao (LNCCI), organización que agrupa a todas las organizaciones empresariales y algunas asociaciones de inversores extranjeros (como la Asociación Empresarial entre los Estados Unidos y la RDP Lao y la Cámara de Comercio e Industria Europea en la RDP Lao (ECCIL)).

El Foro Empresarial de la RDP Lao (LBF), establecido en 2005 como iniciativa conjunta entre la Corporación Financiera Internacional (CFI) y el MPI, facilita el diálogo entre el sector privado y el Gobierno; a mediados de 2015 el MoIC asumió las funciones de coordinación en nombre del Gobierno.16 Desde mayo de 2016, el LBF ha recibido apoyo técnico del segundo Fondo para el Fomento del Comercio - FFC II con el fin de reanudar el diálogo entre los sectores público y privado por medio de la creación de una secretaría plenamente operativa, dependiente de la LNCCI, y un centro de coordinación para el sector público, dependiente del Departamento de Planificación y Cooperación del MoIC, que se ocupa de la supervisión general y el seguimiento. A lo largo de los años, el LBF ha contribuido a resolver algunos problemas concretos a los que tiene que hacer frente el sector privado en las esferas de la administración fiscal, la facilitación del comercio y la formulación de leyes. Desde mayo de 2016, el LBF ha debatido 19 cuestiones prioritarias a las que se enfrenta el sector público, lo que se tradujo en la total resolución de 4 de ellas: recaudación del IVA sobre las comisiones bancarias; supresión del IVA aplicado al costo logístico de las mercancías en tránsito; reclasificación de las empresas de edición para que puedan beneficiarse de tarifas eléctricas más bajas; y reducción del derecho de registro de los avales bancarios. También ha logrado progresos parciales en la resolución de 7 cuestiones: acceso a la información sobre el mercado de trabajo; reducción del tiempo y los costos necesarios para la importación y la exportación; simplificación de los procedimientos para exportar madera de árboles plantados; acceso a los datos sobre las importaciones y las exportaciones; simplificación del registro de empresas y el régimen de licencias; acceso a préstamos bancarios asequibles y a largo plazo; y mejora del acceso de las pymes a la contratación pública. El undécimo LBF se celebró el 5 de julio de 2018 y el duodécimo está previsto para octubre de 2019.

Además del apoyo técnico facilitado por las organizaciones internacionales y regionales (como el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Asiático de Desarrollo), dos centros de estudios contribuyen también a la formulación de políticas: el Instituto Nacional de Investigación Económica (NIER), dependiente del MPI, que formula la estrategia de desarrollo provincial, regional y nacional a largo plazo; el Instituto de Investigaciones Económicas para el Comercio (ERIT), dependiente del MoIC; y el Centro de Investigación de Políticas Macroeconómicas y Reestructuración Económica.17

2.2.2 Objetivos de política comercial y relacionada con el comercio

Los objetivos de política comercial y relacionada con el comercio de la RDP Lao están determinados por una serie de estrategias y planes de contenido relativamente extenso y amplio alcance, cada uno de los cuales influye de manera diferente en el comercio. El comercio se ha incorporado a los planes nacionales de desarrollo.18 El séptimo NSEDP (2011-2015) tenía por objeto

15 Decreto sobre el Comité Directivo Nacional, de 23 de enero de 2015. 16 Cámara Nacional de Comercio e Industria de la RDP Lao, consultado en: https://lncci.la/about-lbf/; y MoIC/Department of Planning and Cooperation(2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012, consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 17 Iniciativa de Política Pública del Bajo Mekong. Consultado en: http://www.lmppi.edu.vn/en/about/our- partners/national-economic-research-institute-neri-laos/. 18 Las principales cuestiones que afectaban en 2012 a la incorporación efectiva del comercio a las políticas nacionales de desarrollo guardaban relación, aparentemente, con: la falta de un vínculo claro entre el comercio y su contribución al desarrollo; la multiplicidad de planes y estrategias relacionados con el comercio; la participación insuficiente de las partes interesadas en la formulación y la coordinación de las políticas; la

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 33 - lograr el crecimiento económico sostenible y la reducción de la pobreza y, al mismo tiempo, transformar gradualmente la RDP Lao en una economía más abierta, reforzar la productividad del sector privado, dar prioridad a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015, adherirse a la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) en 2015 y crear condiciones favorables para dejar de tener la condición de PMA (secciones 2.3.1.3 y 2.3.2).19 Entre otras cosas, preveía alcanzar como mínimo una tasa de crecimiento del PIB anual del 8% y un PIB per cápita de USD 1.700. Se centraba, en particular, en el desarrollo económico sostenible e inclusivo, la modernización de la economía, el desarrollo rural, el aumento de la eficacia de la administración pública y la competitividad por medio de la optimización del uso de los recursos naturales, una mayor cooperación e integración regionales, y el desarrollo de políticas de promoción de las inversiones y estrategias de industrialización. No obstante, aunque se incluyeron estrategias sectoriales relativas al comercio en el séptimo NSEDP, en 2012 no se había proporcionado, al parecer, ningún análisis de la manera en que cada política influenciaría u orientaría el logro de los objetivos previstos.20

El octavo NSEDP (2016-2020) contiene objetivos generales de política similares a los del séptimo Plan. Incluye además el crecimiento inclusivo y sostenible; la gestión eficaz y el uso eficiente de los recursos naturales; un mayor desarrollo aprovechando el potencial del país y las ventajas que ofrece; y la participación en la integración regional e internacional.21 Para alcanzar los objetivos del octavo NSEDP se debía, entre otras cosas: maximizar las oportunidades de expansión del mercado interno y los mercados extranjeros; abrir las industrias de elaboración y el comercio de servicios a la competencia identificando productos para los que haya nichos mercado; formular leyes que faciliten el comercio; mejorar el acceso a las fuentes de financiación; fomentar la aparición de nuevos empresarios y ayudar a los que ya existen a ser más competitivos; fomentar las pymes y aumentar su competitividad; promover la integración entre pymes y grandes empresas para crear cadenas de producción; establecer infraestructura que facilite el crecimiento empresarial y el desarrollo de los recursos humanos; ampliar los mecanismos de coordinación entre los sectores y las zonas del país; y promover el comercio exterior. Es fundamental elaborar políticas destinadas a diversificar la economía en sectores distintos de los de las industrias extractivas y las industrias de transformación de recursos naturales (secciones 4.1.6 y 4.2). Las dificultades que hay que superar para lograr los objetivos de política del octavo NSEDP son: los escasos fondos para el desarrollo y la elevada deuda pública; unas instituciones y un marco jurídico insuficientes y débiles; los problemas sociales persistentes; y las catástrofes naturales relacionadas con el cambio climático.22

La Estrategia Decenal de Desarrollo Socioeconómico (2016-2025) comprende estrategias encaminadas a dejar de tener la condición de PMA y una estrategia para el período de transición tras la pérdida de la condición de PMA (sección 2.3.1.3). Consta de siete estrategias, relativas al crecimiento económico de calidad, inclusivo, estable, sostenible y respetuoso del medio ambiente; la pérdida de la condición de PMA y el progreso en relación con los ODS; el desarrollo humano; el entorno verde y sostenible con un uso eficaz y eficiente de los recursos naturales; la mejora de la función del Gobierno con respecto a la gestión social en el marco de un estado de derecho efectivo; la integración regional e internacional; y la industrialización y la modernización.23

orientación de las negociaciones comerciales; y la falta de una formulación de políticas con base empírica. MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 19 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 20 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 21 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 22 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 23 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en:

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 34 -

Se aplican en dos esferas políticas centradas directamente en el comercio, a saber, las exportaciones y la facilitación del comercio. La Estrategia Nacional de Exportación de 2006 tiene por objeto mejorar los resultados de exportación mediante la creación de un entorno empresarial nacional competitivo, innovador y consensuado, y fomentar la creación de empresas gracias a la integración de la RDP Lao en el mercado mundial.24 En ella se prevé un plan de acción para sectores productivos específicos que abarca cuestiones relativas a la reducción de la pobreza, la igualdad de género, la facilitación del comercio, el acceso a la financiación, la gestión de la calidad, la información comercial, el desarrollo de la competencia y el apoyo al comercio. También se establecen nueve esferas prioritarias: electricidad, turismo, productos agrícolas orgánicos, productos minerales, prendas de vestir, productos artesanales locales de seda y algodón, productos de madera, plantas medicinales y especias, y productos de talentos locales. Se definen siete estrategias intersectoriales: gestión de la calidad de las exportaciones, financiación del comercio, servicios de información comercial, fomento de la competitividad, comercialización, importación para la reexportación y una nota conceptual para la elaboración de una estrategia sobre la exportación de la mano de obra nacional.

En el amplio Plan Estratégico de Facilitación del Comercio para 2011-2015 se reconocía la facilitación del comercio como motor del crecimiento (sección 3.1.1).25 Sus objetivos principales eran simplificar los procedimientos en frontera y reducir el costo del comercio, a fin de mejorar la competitividad comercial. Para lograr esos objetivos, se establecieron las seis medidas estratégicas siguientes: integrar la facilitación del comercio en todos los ministerios pertinentes; simplificar y modernizar los procedimientos comerciales y aduaneros; aplicar los compromisos contraídos en el marco de la OMC, la ASEAN y la subregión del Gran Mekong (sección 2.3.2); desarrollar la capacidad del sector privado para comerciar con eficiencia de conformidad con las normas y reglamentaciones pertinentes; facilitar las instalaciones y los equipos adecuados para garantizar la administración ininterrumpida y eficiente de los procedimientos comerciales y aduaneros; y crear un órgano nacional de facilitación del comercio (la Secretaría Nacional de Facilitación del Comercio, dependiente del MoIC).

En la Hoja de Ruta para la Facilitación del Comercio (2017-2022) se recomiendan siete medidas estratégicas, entre ellas el desarrollo de un mecanismo institucional para mejorar la coordinación con los departamentos competentes y fortalecer la estructura de gobernanza a nivel subnacional.26 También se propone la colaboración activa con el sector privado para aplicar medidas de facilitación del comercio y se hace hincapié en la cooperación transfronteriza y la integración regional. En el documento se asume el desafío de ejecutar todas las medidas enumeradas en el AFC de la OMC para reducir al máximo los costos del comercio con celeridad y respetando unos plazos establecidos. También se prevé llevar a cabo una evaluación, siguiendo un calendario concreto, de las medidas no arancelarias vigentes con el fin de eliminar las que no sean necesarias y simplificar las restantes. Se establecen además una serie de medidas prioritarias, como la ampliación del horario de trabajo en los principales pasos fronterizos, la eliminación de las inspecciones en carretera inoportunas, el establecimiento de una ventanilla de pago única, la publicación de cartas de servicio en todos los departamentos pertinentes para la prestación de servicios con arreglo a unos plazos establecidos, y la creación de una ventanilla única nacional.

2.2.3 Leyes y reglamentos comerciales

El marco normativo de la RDP Lao está constituido por: la Constitución; las leyes; las resoluciones de la Asamblea Nacional; las resoluciones del Comité Permanente de la Asamblea Nacional; las órdenes del Presidente de la República; los decretos del Gobierno; las resoluciones

http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 24 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf; y Centro de Comercio Internacional, consultado en: http://www.intracen.org/layouts/CountryTemplate.aspx?pageid=47244645034&i d=47244652185. 25 MoIC/Trade Facilitation Secretariat (sin fecha), Trade Facilitation Road Map of Lao PDR for 2017-22. Consultado en: http://www.laotradeportal.gov.la/kcfinder/upload/files/Final%20TF%20Road%20Map%202017 -22%20(English%20version).pdf. 26 MoIC/Trade Facilitation Secretariat (sin fecha), Trade Facilitation Road Map of Lao PDR for 2017-22. Consultado en: http://www.laotradeportal.gov.la/kcfinder/upload/files/Final%20TF%20Road%20Map%202017 -22%20(English%20version).pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 35 - gubernamentales; las órdenes y las decisiones del Primer Ministro; las órdenes, decisiones e instrucciones de los Ministros y los jefes de los organismos gubernamentales; las órdenes, decisiones e instrucciones de los gobernadores provinciales y los gobernadores de las ciudades; las órdenes, decisiones e instrucciones de los jefes de distrito y de municipio; y los reglamentos de las aldeas. Los acuerdos internacionales prevalecen sobre las leyes adoptadas por la Asamblea Nacional.27 Todas las leyes de aplicación general promulgadas a nivel nacional, provincial y de la capital entran en vigor 15 días después de su publicación en el Boletín Oficial (véase infra). Desde la adhesión a la OMC se han aprobado nuevas leyes comerciales y relacionadas con el comercio, principalmente en las esferas de la promoción de las inversiones, la competencia, los derechos de propiedad intelectual, las salvaguardias, las medidas antidumping y compensatorias, los minerales, la electricidad, la banca y las telecomunicaciones. Para aplicar una ley se requiere un decreto de aplicación; al parecer, esos decretos se promulgan a veces con retraso.

El Plan General del Sector Jurídico de 2009 fue fundamental en el proceso de reforma emprendido en la RDP Lao, y sigue siendo importante para lograr de aquí a 2020 un estado de derecho más sólido y un sistema eficaz basado en normas.28 En el séptimo NSEDP, se dio mayor prioridad a la mejora del marco jurídico escrito y se previó la adopción de 47 leyes nuevas y la modificación de 45 leyes.29 La finalidad de las autoridades en el marco del octavo NSEDP es, entre otras, mejorar la legislación en varias esferas; establecer procedimientos y normas técnicas para la formulación de leyes y mejorar los que ya existen; aplicar las leyes de forma estricta y mejorar las unidades de investigación para aumentar la eficacia, la rapidez y la transparencia; y crear mecanismos para examinar y evaluar periódicamente la aplicación de las leyes a fin de que se revisen y mejoren oportunamente.30

La adopción de la Ley de Formulación de Leyes en 2012 permitió introducir importantes reformas en relación con la transparencia, la participación y la consulta, la evaluación del impacto y la sistematización. La versión electrónica del Boletín Oficial de la RDP Lao, que contiene la legislación en lao, existe desde el 11 de octubre de 2013; las leyes que no estaban publicadas en el sitio web del Boletín en enero de 2015 al parecer ya no estaban vigentes.31 La Ley de Formulación de Leyes establece los principios, reglamentos y procedimientos para formular y modificar leyes; exige la evaluación del impacto de los proyectos de ley en las normas y el presupuesto, que se comunicará en una nota de evaluación del impacto.32 Los nuevos proyectos de ley y de reglamentación deben publicarse en el Boletín Oficial durante 60 días como mínimo. Sin embargo, al parecer no todos los organismos gubernamentales publican sus leyes y reglamentos y a menudo, cuando lo hacen, queda poco margen para su modificación.33 La Decisión sobre la Evaluación del Impacto de los Proyectos de Ley adoptada por el Ministerio de Justicia en 2016 vela por que la formulación de los proyectos de ley tenga una calidad uniforme mediante un análisis detallado, sistemático y transparente, y que los proyectos de ley logren los objetivos previstos y eviten que se produzcan efectos no deseados. En junio de 2016 se adoptaron las Directrices sobre la Evaluación del Impacto Normativo para apoyar los objetivos del NSEDP y del Plan General del Sector Jurídico. Ofrecen orientación a las autoridades encargadas de formular y modificar las leyes para: cumplir las prescripciones relativas a la evaluación del impacto con arreglo a la Ley de Formulación de Leyes y a la Decisión del Ministerio de Justicia sobre la Evaluación del Impacto de los Proyectos de Ley; y crear leyes más adecuadas

27 En el contexto del presente examen, las autoridades han indicado que los tratados internacionales designaban la legislación que se aplica con arreglo a las disposiciones de textos legislativos específicos. Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 28 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 29 PNUD (2015), The law-making process in Lao PDR - A baseline study, 18 de diciembre de 2015. Consultado en: http://www.la.undp.org/content/lao_pdr/en/home/library/democratic_governance/law-making- process-baseline-study/. 30 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 31 Universidad de Melbourne. Consultado en: http://unimelb.libguides.com/c.php?g=402982&p=4600312. 32 Centre for RIA for Draft Legislation/Department of Legislation, Ministry of Justice (2016), RIA Guidelines. 33 Oficina del Representante de los Estados Unidos para las Cuestiones Comerciales Internacionales. Consultado en: https://ustr.gov/sites/default/files/files/Press/Reports/2018%20National%20Trade%20Estimat e%20Report.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 36 - de conformidad con los principios basados en las mejores prácticas. En 2014 se estableció el Centro de Evaluación del Impacto Normativo de los Proyectos de Ley, dependiente del Departamento de Legislación del Ministerio de Justicia. Sus funciones principales son: crear capacidad en relación con la evaluación del impacto normativo de los proyectos de ley; prestar asesoramiento y realizar talleres sobre evaluación del impacto normativo destinados a los organismos encargados de la formulación de leyes; y supervisar la evaluación del impacto normativo en las esferas de su competencia para vigilar el cumplimiento. Desde 2016, el Centro ha realizado 72 evaluaciones.

2.2.4 Transparencia

La RDP Lao considera importante lograr que las leyes sean más transparentes y de fácil acceso. Sin embargo, la mayoría de las leyes siguen estando publicadas únicamente en lao (algunas se han traducido al inglés) en la Gaceta Oficial (sección 2.2.3), que se actualiza diariamente y está disponible para particulares e instituciones, tanto en versión impresa como en versión electrónica. Desde 2012, el Departamento de Importación y Exportación del MoIC ofrece el Portal de Comercio de la RDP Lao (https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/index) en nombre de todos los organismos gubernamentales que participan en los procedimientos de importación y exportación; ese portal contiene leyes e información sobre el comercio y relacionadas con el comercio.34 La información que figura en los sitios web de los ministerios y organismos pertinentes está en su mayoría en lao. La RDP Lao está desarrollando importantes proyectos para informatizar los servicios estatales. Su Plan de Acción para un Gobierno Electrónico (2013-2020) prevé lo siguiente: establecer un Centro de Servicios de Gobierno Electrónico, que consistirá en un Centro Nacional de Gobierno Electrónico dependiente del Ministerio de Correos y Telecomunicaciones, y crear una oficina de gobierno electrónico en cada ministerio y oficina provincial; crear la Infraestructura Nacional de Gobierno Electrónico; desarrollar aplicaciones de Gobierno electrónico (Proyecto de Comercio Electrónico, Proyecto de Ingresos Electrónicos, Proyecto de Banca Electrónica, Proyecto Gubernamental de Intercambio de Información Intersectorial, Proyecto de Cibersanidad, y Proyecto de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) para Personas Ciegas); desplegar un sistema de gobernanza electrónica en todo el país para el desarrollo de los recursos humanos; elaborar procedimientos, leyes y reglamentos relativos al Gobierno electrónico; y elaborar y definir la norma nacional, en especial para el intercambio de datos y los problemas de seguridad.35

Como en todos los países, la falta de transparencia, y por tanto de rendición de cuentas de la función pública, dejan margen para la discrecionalidad administrativa y, en consecuencia, para la corrupción. La RDP Lao firmó el 10 de diciembre de 2003 (y ratificó el 25 de septiembre de 2009) la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, en virtud de la cual los 182 Estados parte (a finales de 2016) deben tipificar como delitos penales y de otra índole una amplia gama de actos de corrupción; la RDP Lao participó en el examen de la aplicación de esa Convención en el período 1 (2011-2015) y el período 2 (2016-2020).36 La RDP Lao también es miembro de la "South East Asia Parties Against Corruption" (SEA-PAC). Además, coopera con Viet Nam, China, Camboya, Myanmar y Tailandia en esa esfera. Pese a las iniciativas que ha adoptado para frenar la corrupción (véase infra), la RDP Lao sigue ocupando puestos muy bajos en las comparaciones regionales e internacionales al respecto.37

En el período objeto de examen, el Gobierno demostró su determinación de luchar contra la corrupción con la adopción de la Estrategia contra la Corrupción (2011-2020) y la aprobación de varias leyes y reglamentos que se sumaron a la Ley Nº 27/NA, de 18 de diciembre de 2012, contra

34 Portal de Comercio de la RDP Lao, Foreign Trade Barriers. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=12. 35 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf. 36 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Consultado en: https://www.unodc.org/unodc/en/treaties/CAC/signatories.html; y https://www.unodc.org/unodc/treaties/CAC/country-profile/CountryProfile.html?code=LAO. 37 Según los Indicadores Mundiales de Gobernabilidad del Banco Mundial, en 2017 la RDP Lao obtuvo una calificación del 15,87% en el indicador sobre control de la corrupción, lo cual está muy por debajo del promedio alcanzado en Asia Meridional (34,00%) y los países vecinos de Myanmar y Viet Nam, pero por encima de Camboya. En 2018, la RDP Lao ocupó el puesto 132 de un total de 180 países en lo que respecta al Índice de Percepción de la Corrupción de Transparency International; al mismo tiempo, por segundo año consecutivo y con una calificación del 29%, ocupó el puesto 25 entre los países más corruptos del Sudeste Asiático. Banco Mundial, consultado en: http://info.worldbank.org/governance/wgi/index.aspx#reports; y Transparency International, consultado en: https://www.transparency.org/cpi2018.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 37 - la Corrupción (que reemplazó a la Ley contra la Corrupción de 2005). Las nuevas leyes son las siguientes: Ley de Lucha contra el Blanqueo de Dinero y la Financiación del Terrorismo (de 2014, que entró en vigor en 2015), para asegurar el cumplimiento de las normas internacionales (sección 4.4.3.1); Decisión sobre Identificación de Clientes (KYC) y Debida Diligencia respecto de los Clientes (de 2016); Decisión sobre la Notificación de Transacciones Sospechosas relacionadas con el Blanqueo de Dinero o la Financiación del Terrorismo (de 2015); y Ley Nº 41/NA de Inspección Estatal modificada (de 16 de noviembre de 2017).38 Para luchar contra la corrupción se adoptaron también disposiciones como el decreto sobre la declaración del patrimonio y los ingresos y el decreto sobre la supervisión de los proyectos del Estado; además, todos los ministerios, organismos y autoridades competentes, desde el nivel central hasta el provincial, han adoptado sus propios reglamentos de lucha contra la corrupción (por ejemplo, la Decisión Nº 1124/MoF del Ministerio de Hacienda, de 10 de abril de 2017, en la que se estipulan 10 prohibiciones aplicables a los funcionarios del Ministerio de Hacienda). Asimismo, se han establecido mecanismos de incautación y confiscación con arreglo a la Ley de Procedimiento Penal y la Ley Penal, respectivamente. Las autoridades también han iniciado una campaña de lucha contra la corrupción para expulsar del partido gobernante, el LPRP, a los miembros corruptos. Según la información disponible, la corrupción sigue siendo un gran obstáculo para las empresas que quieren operar en la RDP Lao o mantener relaciones comerciales con el país; al parecer, son habituales los pagos informales a los funcionarios de rango inferior para acelerar los procedimientos administrativos.39 Según un informe de 2017 elaborado por el órgano oficial de inspección del Comité Central del Partido, las prácticas corruptas de los cinco años anteriores equivalían a más de LAK 4,8 billones y en ellas habían participado 734 funcionarios. La detención de más de 100 funcionarios y otras personas acusados de fraude y malversación a principios de 2018 fue un intento de avanzar en el programa de lucha contra la corrupción.40

2.3 Acuerdos y arreglos comerciales

2.3.1 OMC

2.3.1.1 Características

La RDP Lao pasó a ser Miembro de la OMC el 2 de febrero de 2013, tras 15 años de preparación y negociaciones comerciales. Para las autoridades, ser Miembro de la OMC permite una integración en la economía mundial que ofrece oportunidades para los factores de producción nacional básicos como la tierra, las fuentes hídricas y otros recursos naturales. Sin embargo, también entraña desafíos con respecto a la competencia comercial, el desarrollo empresarial y la tecnología, entre otros aspectos, por lo que es necesario realizar mejoras internas en todos los sectores.41 Otra ventaja que ofrece la adhesión a la OMC es la oportunidad de reforzar y mejorar las instituciones encargadas de la política comercial y la coordinación de dicha política, mejorar el régimen de propiedad intelectual, y lograr una mayor liberalización y regulación en materia de servicios.42 Durante el período examinado, la RDP Lao mejoró sus compromisos en el marco de la OMC mediante la ratificación del AFC el 29 de septiembre de 2015, con lo que pasó a ser el segundo PMA signatario.43 La RDP Lao concede, como mínimo, el trato NMF a sus interlocutores comerciales,

38 Global Investigations Review, consultado en: https://globalinvestigationsreview.com/benchmarking/the-asia-pacific-investigations-review- 2019/1174613/laos-anti-corruption-laws-key-to-economic-development#footnote-010; y FMI (2018), 2017 Article IV Consultation - Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Lao People's Democratic Republic, 23 de marzo de 2018, consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/03/23/Lao-Peoples-Democratic-Republic-2017-Article-IV- Consultation-Press-Release-Staff-Report-and-45750. 39 Oficina del Representante de los Estados Unidos para las Cuestiones Comerciales Internacionales. Consultado en: https://ustr.gov/sites/default/files/files/Press/Reports/2018%20National%20Trade%20Estimat e%20Report.pdf. 40 EIU (2018), Country Report, 23 de agosto de 2018. 41 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 42 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012). Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 43 El 15 de septiembre de 2015, la RDP Lao presentó su notificación de la categoría A, en la que se detallaban las disposiciones del AFC que se aplicarían de forma inmediata tras la entrada en vigor del Acuerdo.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 38 - incluidos los países que no son miembros de la OMC.44 Hasta el momento, no ha tomado parte en ningún asunto sometido al mecanismo de solución de diferencias de la OMC.

2.3.1.2 Asistencia técnica relacionada con el comercio

El apoyo prestado a la RDP Lao en el marco de la Ayuda para el Comercio aumentó de unos desembolsos medios de USD 113,2 millones en el período 2006-2008 a USD 201,8 millones en 2015; en 2015, los principales donantes fueron la República de Corea (35%), el Japón (26%) y los fondos especiales del Banco Asiático de Desarrollo (12%).45

La RDP Lao ha sido beneficiaria del Marco Integrado para la Asistencia Técnica relacionada con el Comercio en apoyo de los países menos adelantados (MI) y sigue recibiendo apoyo del Marco Integrado mejorado (MIM) modernizado.46 El 21 de enero de 2014, el MoIC puso en marcha el primer proyecto de Tipo 2 del MIM para apoyar las mejoras en la infraestructura normativa nacional y la capacidad estadística y analítica; sentar las bases para la aplicación del Acuerdo de la AEC en 2015; y ayudar al país a cumplir los compromisos contraídos en el marco del plan de acción para el período posterior a la adhesión a la OMC.47 El 11 de marzo de 2019 se puso en marcha un nuevo proyecto del MIM, concebido para aumentar las exportaciones del país y fomentar las inversiones para el desarrollo empresarial y destinado a sectores de tres provincias del norte en los que las mejoras harían aumentar directamente los ingresos de los hogares pobres y las mujeres; la inversión, de USD 1,8 millones, se utilizará para aumentar la productividad de las empresas agrícolas y artesanales, apoyar a las empresas locales mediante la eliminación de los obstáculos a las operaciones comerciales y promover el diálogo entre los sectores público y privado.48 Además, el MoIC puso en marcha el 15 de febrero de 2019 el Proyecto para la Competitividad y el Comercio de la RDP Lao, cuya finalidad es facilitar un entorno propicio para todas las empresas, incluidas las microempresas, las pequeñas empresas y las empresas propiedad de mujeres o gestionadas por mujeres. El Proyecto tiene por objeto simplificar la reglamentación empresarial, facilitar el comercio y aumentar la competitividad de las empresas, en consonancia con el octavo NSEDP (sección 2.2.2).49

2.3.1.3 Pérdida de la condición de PMA

En 2018 la RDP Lao, que tiene la condición de PMA desde 1975, cumplió por primera vez dos de los tres criterios necesarios para dejar de pertenecer a esa categoría.50 Si mantiene esos avances

44 Antes de su adhesión a la OMC, la RDP Lao mantenía acuerdos comerciales bilaterales con 15 países: la Argentina, Belarús, Camboya, China, los Estados Unidos, la Federación de Rusia, la India, Kuwait, Malasia, Mongolia, Myanmar, la República Popular Democrática de Corea, Tailandia, Turquía y Viet Nam. La mayor parte de esos acuerdos versaban sobre la concesión del trato NMF y perdieron relevancia tras la adhesión de la RDP Lao a la OMC. MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 45 OMC. Consultado en: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/devel_s/a4t_s/profiles_s/LAO_s.pdf. 46 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 47 En ese Plan de Acción se indican los plazos previstos para los compromisos posteriores a la adhesión a la OMC, así como la responsabilidad de los ministerios y organismos competentes. Información en línea. Consultado en: https://www.enhancedif.org/en/publication/2014-05/lao-pdr-quality-infrastructure-and-access- market-information-key-regional. 48 MIM. Consultado en: https://trade4devnews.enhancedif.org/en/press-release/new-project-aims- increased-exports-lao-pdrs-businesses. 49 MIM. Consultado en: https://trade4devnews.enhancedif.org/en/press-release/new-project-aims- increased-exports-lao-pdrs-businesses. 50 El Comité de Políticas de Desarrollo (CDP), órgano del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, se encarga de examinar la situación de los PMA y de hacer un seguimiento de sus progresos después de que han dejado de pertenecer a esa categoría. Para examinar la situación de un país utiliza tres criterios: el ingreso nacional bruto (INB) per cápita calculado sobre la base de promedios trienales, el índice de capital humano (ICH) y el índice de vulnerabilidad económica (IVE). El examen de 2018 permitió comprobar que la RDP Lao superaba los umbrales de INB per cápita y de ICH. El IVE, que mide la resiliencia del país frente a las crisis y la inestabilidad, es un criterio que aún no se cumple. En 2018, el CDP comprobó que el INB per cápita de la RDP Lao, de USD 1.996, superaba el valor de umbral máximo establecido para dejar de pertenecer a la categoría de PMA, que era de USD 1.230 (en 2015 era de USD 1.232 con un umbral ligeramente más alto de USD 1.242). El ICH alcanzó 72,8, con un valor de umbral máximo de 66,0 (en 2015 era de 60,8 con el mismo valor de umbral), y el IVE alcanzó un valor de 33,7, cercano al umbral mínimo

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 39 - en materia de desarrollo y cumple de nuevo los criterios en el próximo examen trienal del Comité de Políticas de Desarrollo (CDP) de las Naciones Unidas, que se realizará en 2021, el país dejará formalmente de figurar en la lista de PMA en 2024. Según las autoridades, la RDP Lao ha avanzado en la preparación necesaria para dejar de tener la condición de PMA: ha incrementado la comprensión y el conocimiento que tienen los funcionarios y el sector privado de las repercusiones del cambio de categoría, en particular en lo concerniente a la aplicación de los Acuerdos de la OMC, y ha estudiado las opciones para integrarse de forma efectiva en el sistema multilateral de comercio en el momento de su cambio de condición y en la etapa posterior.51 La RDP Lao ha recibido diversas recomendaciones de política para superar los retos que entraña la pérdida de la condición de PMA, realizar una transición sin dificultades y lograr un crecimiento sostenible e inclusivo tras cambiar de categoría.52 En 2011, la clasificación que el Banco Mundial asignó a la RDP Lao mejoró, ya que pasó de una economía de ingresos bajos a una economía de ingresos medianos bajos.

Los principales desafíos relacionados con el comercio resultantes de su nueva condición podrían derivarse de la pérdida de preferencias (sección 2.3.3), de la menor flexibilidad de que gozaría para aplicar los Acuerdos de la OMC, y también de la posible reducción del acceso a las donaciones y los préstamos en condiciones de favor.53 Tras el cambio de categoría, la RDP Lao tendría que poner sus leyes en conformidad con los Acuerdos de la OMC. Actualmente, las normas de la OMC no contienen ninguna disposición explícita sobre los PMA que han dejado de pertenecer a esta categoría de países. No obstante, en la OMC se dispone de varios instrumentos para ayudar a los PMA que van a cambiar de categoría a prepararse para una transición sin dificultades. En la Declaración de los Ministros de Comercio de los PMA, adoptada en la Undécima Conferencia Ministerial (WT/MIN(17)/40), se subrayaba la necesidad de medidas positivas en favor de los PMA que hubieran dejado de pertenecer a esta categoría de países y se pedía a los asociados para el desarrollo y los interlocutores comerciales que siguieran concediendo a los países que hubieran cambiado de categoría las preferencias comerciales de que disponían anteriormente debido a su condición de PMA, o que las fueran recortando de manera progresiva para que no se interrumpiesen bruscamente. Asimismo, se invitaba a todos los Miembros de la OMC a que concedieran a los países que hubieran cambiado de categoría el trato especial y diferenciado de que disponen actualmente los PMA, en relación con la aplicación de los Acuerdos de la OMC, por un período acorde a la situación de desarrollo del país en cuestión. En el marco del MIM (sección 2.3.1.2), los PMA que han dejado

de 32,0 (36,2 con el mismo umbral en 2015). PNUD, consultado en: http://www.la.undp.org/content/lao_pdr/en/home/presscenter/pressreleases/2018/3/19/lao-pdr_s-eligibility- for-graduation-from-least-developed-countr.html; UNCTAD, consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/ldcr2018_en.pdf; y MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016, Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national- socio-economic-development-plan-2016-2020. 51 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 52 Las recomendaciones realizadas son: centrarse en la creación de capacidad productiva; fomentar las asociaciones comerciales y para el desarrollo en relación con la capacidad productiva; incrementar la cooperación y la integración regionales en materia de comercio y desarrollo; elaborar una estrategia para que el cambio de categoría y la transición se realicen de forma fluida; adoptar políticas que promuevan una transición sin dificultades en el entorno posterior al cambio de categoría; aumentar la productividad de la agricultura; invertir en energía eléctrica para favorecer la transformación estructural y el desarrollo; fomentar la promoción estratégica de los sectores de mayor valor añadido; promover la IED en los sectores estratégicos; prestar mayor apoyo al sector privado; crear infraestructura de transporte; mejorar los servicios de logística; crear infraestructura de las TIC y crear capacidad para utilizar esas tecnologías; gestionar los recursos naturales; y mejorar el sistema educativo. 53 Hay varias disposiciones que alientan a los Miembros desarrollados de la OMC a prestar "especial consideración" a los PMA, sin compromisos concretos: el párrafo 2 del artículo XI del Acuerdo de Marrakech; el párrafo 1 del artículo 10 del Acuerdo MSF; el artículo 12.8 del Acuerdo OTC; el párrafo 5 del artículo 3 del Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación; el párrafo 3 del artículo IV del AGCS; el apartado d) del artículo 6 del Anexo sobre Telecomunicaciones del AGCS; y el artículo 66 del Acuerdo sobre los ADPIC. Varias disposiciones, como el artículo 11.8 del Acuerdo OTC y el artículo 67 del Acuerdo sobre los ADPIC, alientan la prestación de apoyo y asistencia técnica sin que medien compromisos. MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 40 - de pertenecer a esta categoría pueden recibir asistencia durante un período de cinco años contados a partir de su cambio de categoría.

2.3.1.4 Notificación

Desde su adhesión a la OMC, la RDP Lao ha presentado notificaciones a la OMC principalmente en relación con los aranceles, la facilitación del comercio, la valoración en aduana, las normas de origen, los procedimientos para el trámite de licencias de importación, las MSF, las subvenciones, la agricultura, los DPI, y los acuerdos comerciales regionales (ACR) y los servicios (cuadro A2.1 y sección 3.1.1). En el período examinado se ha recibido una notificación periódica sobre ayuda interna a la agricultura, procedimientos para el trámite de licencias de importación y subvenciones (sección 4.1). Desde 2014, la RDP Lao ha presentado su arancel de aduanas a la Base Integrada de Datos de la OMC cada año; sin embargo, no se ha recibido ninguna comunicación de datos sobre el comercio. El arancel de aduanas y los datos sobre el comercio correspondientes a 2018 se presentaron a la Secretaría de la OMC en el contexto del actual examen de las políticas comerciales.54 Las autoridades indicaron que el hecho de que no se presentaran notificaciones o se presentaran con retraso se debía a la falta de recursos humanos, y que se contaba con una lista de notificaciones por completar. Para resolver este problema, las autoridades tienen previsto celebrar periódicamente reuniones dedicadas al seguimiento de los compromisos contraídos en el marco de la OMC. También se están creando mecanismos interministeriales concebidos para simplificar el proceso de notificación. Por ejemplo, la Unidad de Notificación de MSF y OTC del Departamento de Política de Comercio Exterior del MoIC sincroniza las actividades pertinentes que llevan a cabo varios ministerios en esa esfera.

2.3.2 Acuerdos regionales y preferenciales

La RDP Lao sigue la política de fortalecer la integración regional e internacional por medio de la cooperación económica y comercial, para obtener beneficios mutuos que permitan reducir las diferencias en materia de desarrollo con respecto a otros países y aumentar la competencia en su mercado.55 Sus exportaciones intrarregionales dependen de las preferencias otorgadas en el marco de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) y las exportaciones extrarregionales de las preferencias que recibe el país por tener la condición de PMA a través del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), en especial las otorgadas en el marco de la iniciativa de la UE "Todo menos armas" (TMA) (cuadro 2.1 y secciones 2.3.2.1 y 2.3.3).56 La RDP Lao ha notificado la mayoría de sus ACR a la Secretaría de la OMC (cuadro 2.1).

Cuadro 2.1 ACR vigentes: principales características, 2019

ACR vigentes Zona de Libre Comercio de la ASEAN Tipo de acuerdo Acuerdo de libre comercio Fecha de la firma 28/1/1992 Entrada en vigor 1/1/1993 Fin del período de transición 2018 Ámbito de aplicación (elementos principales) Mercancías Comercio de mercancías de la RDP Lao con los 75,5% de las importaciones totales; 63,7% de las países de la ASEAN (2017) exportaciones totales; -USD 504,7 millones (déficit comercial) Situación del examen en la OMC No está sujeto a la preparación de una presentación fáctica. Serie de documentos de la OMC -

54 Documento G/MA/IDB/2/Rev.48 de la OMC, de 28 de septiembre de 2018. 55 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 56 En el Portal de Comercio puede consultarse más información sobre los acuerdos de la RDP Lao por los que se establecen zonas de libre comercio. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=483.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 41 -

ACR vigentes Acuerdo Marco de la ASEAN sobre Servicios (AFAS) Tipo de acuerdo Acuerdo de integración económica Entrada en vigor 12/8/1998 Ámbito de aplicación (elementos principales) Servicios Situación del examen en la OMC No se ha notificado a la OMC. Acuerdo de Libre Comercio ASEAN-Australia- Nueva Zelandia (AANZFTA) Tipo de acuerdo Acuerdo de libre comercio y acuerdo de integración económica Fecha de la firma Entrada en vigor 27/2/2009 Fin del período de transición 1/1/2010 Ámbito de aplicación (elementos principales) 2025 Comercio de mercancías de la RDP Lao con Mercancías y servicios Australia y Nueva Zelandia (2017) • Australia • 0,2% de las importaciones totales; 0,03% de las • Nueva Zelandia exportaciones totales; -USD 7,8 millones (déficit comercial) • 0,003% de las importaciones totales; 0,0007% de las exportaciones totales; -USD 0,12 millones Situación del examen en la OMC (déficit comercial) Serie de documentos de la OMC Presentación fáctica distribuida WT/REG284/1/Rev.1 (Mercancías y servicios) Zona de Libre Comercio ASEAN-China (ACFTA) Tipo de acuerdo Acuerdo de libre comercio y acuerdo de integración económica Fecha de la firma 29/11/2004 (Mercancías); 14/01/2007 (Servicios) Entrada en vigor 1/1/2005 (Mercancías); 1/7/2007 (Servicios) Fin del período de transición 2020 Ámbito de aplicación (elementos principales) Mercancías y servicios Comercio de mercancías de la RDP Lao con China 17,1% de las importaciones totales; 25,2% de las (2017) exportaciones totales; +USD 416,2 millones (superávit comercial) Situación del examen en la OMC Presentación fáctica distribuida Serie de documentos de la OMC WT/REG279/1 (Servicios) Zona de Libre Comercio ASEAN-India (AIFTA) Tipo de acuerdo Acuerdo de libre comercio y acuerdo de integración económica Fecha de la firma 13/08/2009 (Mercancías); 13/11/2014 (Servicios) Entrada en vigor 1/1/2010 (Mercancías); 1/7/2015 (Servicios) Fin del período de transición 2024 Ámbito de aplicación (elementos principales) Mercancías y servicios Comercio de mercancías de la RDP Lao con la India 0,3% de las importaciones totales; 3,3% de las (2017) exportaciones totales; +USD 149,2 millones (superávit comercial) Situación del examen en la OMC Presentación fáctica distribuida Serie de documentos de la OMC WT/COMTD/RTA/8/1 (Mercancías); WT/REG372/1 (Servicios)

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 42 -

ACR vigentes Zona de Libre Comercio ASEAN-Japón (AJCEP) Tipo de acuerdo Acuerdo de libre comercio Fecha de la firma 14/4/2008 Entrada en vigor 1/12/2008 Fin del período de transición 2026 Ámbito de aplicación (elementos principales) Mercancías Comercio de mercancías de la RDP Lao con el 1,9% de las importaciones totales; 1,4% de las Japón (2017) exportaciones totales; -USD 21,0 millones (déficit comercial) Situación del examen en la OMC Presentación fáctica no distribuida Serie de documentos de la OMC - Zona de Libre Comercio ASEAN-Corea (AKFTA) Tipo de acuerdo Acuerdo de libre comercio y acuerdo de integración económica Fecha de la firma 24/8/2006 (Mercancías); 21/11/2008 (Servicios) Entrada en vigor 2/6/2007 (Mercancías); 1/5/2009 (Servicios) Fin del período de transición 2024 Ámbito de aplicación (elementos principales) Mercancías y servicios Comercio de mercancías de la RDP Lao con la 1,1% de las importaciones totales; 0,2% de las República de Corea (2017) exportaciones totales; -USD 44,2 millones (déficit comercial) Situación del examen en la OMC Presentación fáctica distribuida Serie de documentos de la OMC WT/REG287/1 (servicios) Acuerdo de Libre Comercio ASEAN- Hong Kong, China (AHKFTA) Tipo de acuerdo Acuerdo de libre comercio Fecha de la firma 28/3/2018 Entrada en vigor 11/6/2019 Fin del período de transición 2039 (Mercancías); 2020 (Servicios) Ámbito de aplicación (elementos principales) Mercancías y servicios Comercio de mercancías de la RDP Lao con 0,3% de las importaciones totales; 0,5% de las Hong Kong, China (2017) exportaciones totales; +USD 6,2 millones (superávit comercial) Situación del examen en la OMC No se ha notificado a la OMC. Serie de documentos de la OMC - Acuerdo Comercial Asia-Pacífico (APTA) - Mercancías Tipo de acuerdo Acuerdo de alcance parcial Fecha de la firma 31/7/1975 Entrada en vigor 17/6/1976 Fin del período de transición 1976 Ámbito de aplicación (elementos principales) Mercancías Comercio de mercancías de la RDP Lao con los 18,4% de las importaciones totales; 28,7% de las países del APTA (2017) exportaciones totales; +USD 520,9 millones (superávit comercial) Situación del examen en la OMC No está sujeto a la preparación de una presentación fáctica. Serie de documentos de la OMC - Acuerdo Comercial Asia-Pacífico (APTA) - Servicios Tipo de acuerdo Acuerdo de integración económica Fecha de la firma 24/8/2011 Entrada en vigor 17/9/2013 Ámbito de aplicación (elementos principales) Servicios Situación del examen en la OMC Presentación fáctica en suspenso Serie de documentos de la OMC S/C/N/954 (notificación)

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 43 -

ACR vigentes RDP Lao-Tailandia Tipo de acuerdo Acuerdo de alcance parcial Fecha de la firma 20/6/1991 Entrada en vigor 20/6/1991 Fin del período de transición 1991 Ámbito de aplicación (elementos principales) Mercancías Comercio de mercancías de la RDP Lao con 61,6% de las importaciones totales; 48,1% de las Tailandia (2017) exportaciones totales; -USD 601,1 millones (déficit comercial) Situación del examen en la OMC No está sujeto a la preparación de una presentación fáctica. Serie de documentos de la OMC Documento L/6947 del GATT, de 29 de noviembre de 1991

Fuente: Secretaría de la OMC, a partir de información procedente de la Base de Datos sobre los ACR de la OMC. Consultado en: http://rtais.wto.org/UI/PublicSearchByMemberResult.aspx?Memb erCode=418&lang=1&redirect=1and; e información facilitada por las autoridades.

2.3.2.1 ASEAN

La RDP Lao es miembro de la ASEAN y, durante el período examinado, ha seguido esforzándose por reforzar su participación como miembro y aumentar su integración.57 El 31 de diciembre de 2015, la ASEAN estableció la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC), basada en cuatro pilares interrelacionados que se refuerzan mutuamente: un mercado y una base de producción únicos; una región económica altamente competitiva; una región de desarrollo económico equitativo; y una región plenamente integrada en la economía mundial.58 En el marco de la AEC de 2015, prácticamente todos los aranceles a la importación dentro de la ASEAN han sido eliminados y las restricciones formales en el sector de los servicios se han ido retirando gradualmente. El proyecto de Comunidad Económica de la ASEAN para 2025 tiene por objetivo guiar el proceso de integración económica de la ASEAN de 2016 a 2025, y se caracteriza por los siguientes aspectos: una economía altamente integrada y cohesionada; una ASEAN competitiva, innovadora y dinámica; un aumento de la conectividad y la cooperación sectorial; una ASEAN resiliente, inclusiva y centrada en las personas; y una ASEAN global. El 6 de septiembre de 2016, los líderes de la ASEAN adoptaron el Plan Rector de la ASEAN sobre la Conectividad para 2025, que sucedió al Plan Rector sobre la Conectividad para 2010 y se centra en cinco esferas estratégicas: infraestructuras sostenibles, innovación digital, logística eficiente, excelencia en materia de reglamentación y movilidad de las personas.59

Paralelamente a la 25ª reunión de los Ministros de Economía de la ASEAN, celebrada el 23 de abril de 2019, se firmaron dos acuerdos.60 El primero, el Acuerdo sobre el Comercio de Servicios de la ASEAN, abarca todos los logros que los Estados miembros de la ASEAN han alcanzado hasta la fecha en el marco del AFAS. También encomienda a los países que vayan pasando a un enfoque de listas negativas para lograr una integración aún mayor en el futuro. El segundo acuerdo, el Cuarto Protocolo por el que se modifica el Acuerdo Amplio sobre Inversiones de la ASEAN de 2009, incorpora obligaciones que se refieren a la prohibición de establecer prescripciones en materia de resultados, a fin de asegurar que los inversores de la ASEAN continúen recibiendo el mejor trato en el marco de este Acuerdo.

Al igual que todos los miembros de la ASEAN, la RDP Lao ha seguido el calendario acordado para reducir los aranceles sobre las mercancías originarias de sus interlocutores comerciales conforme al Arancel Preferencial Común Efectivo del Acuerdo sobre el Comercio de Mercancías de la ASEAN (ATIGA). La RDP Lao ha reducido sus derechos de importación sobre todos los productos a tipos comprendidos entre el 0% y el 5% para 2015 o bien los ha eliminado, y ha mantenido la flexibilidad de eliminar los derechos sobre el 7% del total de las líneas arancelarias (669 líneas arancelarias) para 2018. Las 265 líneas restantes de productos agrícolas no elaborados que figuran

57 Los otros miembros de la ASEAN son Brunei Darussalam, Camboya, Filipinas, Indonesia, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Viet Nam. 58 ASEAN. Consultado en: http://www.asean.org/wp-content/uploads/2012/05/56.-December-2015- Fact-Sheet-on-ASEAN-Economic-Community-AEC-1.pdf y http://www.asean.org/storage/2016/03/AECBP_2025r_FINAL.pdf. 59 ASEAN. Consultado en: http://asean.org/asean-leaders-adopt-master-plan-on-connectivity-2025/. 60 ASEAN. Consultado en: https://asean.org/asean-economic-ministers-discuss-aec-progress-global- economy-retreat/.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 44 - en la Lista D (productos sensibles) siguen teniendo aranceles de entre el 0% y el 5% más allá de 2018.61 La reducción de los aranceles sobre el comercio de mercancías dentro de la ASEAN ha ido acompañada de una rápida expansión del comercio entre la RDP Lao y sus interlocutores en este programa. Desde 2010, las exportaciones de la RDP Lao con destino a los mercados de la ASEAN están sujetas a tipos arancelarios nulos en el caso de la mayoría de los productos agrícolas e industriales, excepto los que figuran en la lista de excepciones generales y las listas de productos sensibles de los nuevos miembros de la ASEAN (Camboya, Myanmar y Viet Nam), que debían reducirse a cero para 2018. Durante el período 2013-2017, el aumento medio anual de las exportaciones de la RDP Lao a los países de la ASEAN fue del 10,5%, mientras que el de sus exportaciones al resto del mundo fue del 1,7%. En el mismo período, las importaciones procedentes de la ASEAN también crecieron a un ritmo ligeramente mayor que las del resto del mundo, alrededor del 6,8% y el 4,4%, respectivamente.

Paralelamente a los compromisos asumidos en el marco de la ASEAN, al parecer la RDP Lao mantiene dos ACR bilaterales con Tailandia y Viet Nam (cuadro 2.1).62 Las autoridades han indicado que, desde 1997, las normas de la ASEAN se aplican al comercio más allá de las zonas fronterizas.

La RDP Lao sigue el calendario establecido para la liberalización del comercio de servicios con arreglo al Acuerdo Marco de la ASEAN sobre Servicios (AFAS). Desde el séptimo conjunto de compromisos (de 26 de febrero de 2009), los compromisos horizontales de la RDP Lao en el marco de la ASEAN relativos al acceso a los mercados y el trato nacional, así como los compromisos relativos a sectores específicos han superado los compromisos contraídos en el marco de la OMC en una serie de sectores, por ejemplo, los seguros directos, los reaseguros, la retrocesión y los servicios bancarios y otros servicios financieros. La RDP Lao ha seguido mejorando sus compromisos en virtud de los conjuntos de compromisos octavo (de 28 de octubre de 2010), noveno (de 27 de noviembre de 2015) y décimo (de 11 de noviembre de 2018), que van más allá de los compromisos contraídos en el marco del AGCS y abarcan los servicios prestados a las empresas, los servicios informáticos y servicios conexos, los servicios de arrendamiento o alquiler sin operarios, otros servicios prestados a las empresas y los servicios de transporte aéreo.63 En la RDP Lao se han liberalizado 114 subsectores de los 10 sectores principales que se incluirán en el AFAS y que cumplen el objetivo fijado al crear la AEC.64

Además de la Zona de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA) y del AFAS, la RDP Lao ha firmado otros cinco ACR en el marco de la ASEAN con China, la India, el Japón, la República de Corea, Australia y Nueva Zelandia, y Hong Kong, China (cuadro 2.1). Durante el período que se examina, la Zona de Libre Comercio ASEAN-India (AIFTA) se ha ampliado para abarcar el comercio de servicios (cuadro 2.1). El Acuerdo de Inversión ASEAN-Hong Kong, China (AHKIA) se firmó el 18 de mayo de 2018 y entró en vigor el 17 de junio de 2019.65 En 2012, los países de la ASEAN iniciaron las negociaciones sobre la Asociación Económica Amplia Regional (RCEP) con sus seis interlocutores comerciales en el marco de los ALC de la ASEAN (Australia, China, India, Japón, República de Corea

61 Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/kcfinder/upload/files/Annex2_(Tariff_Schedules)-Lao_PDR_(AHTN-2012).pdf; y documento de la OMC WT/ACC/LAO/45, de 1º de octubre de 2012. 62 Documento L/6947 del GATT, de 29 de noviembre de 1991; y Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=744. 63 RDP Lao - Lista de Compromisos Específicos de los conjuntos de compromisos octavo y noveno en el marco del AFAS. Consultado en: https://www.miti.gov.my/miti/resources/AFAS_9_Consolidated_Schedule_- _LA_SOC_(CCS_78).pdf, https://asean.org/storage/2012/05/Schedule-of-Commitments-SOCs-of-the-7th- Protocol.pdf, http://agreement.asean.org/media/download/20160329160515.pdf, y https://asean.org/storage/2012/05/AFAS-10.pdf. 64 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 65 En el marco del programa de reducción/eliminación arancelaria del Acuerdo de Libre Comercio entre la ASEAN y Hong Kong, China (AHKFTA), la RDP Lao se comprometió a reducir sus aranceles sobre las mercancías originarias de Hong Kong, China, de la siguiente manera: a cero sobre el 50% de las líneas arancelarias para 2027 (procedimiento normal 1); a cero sobre el 15% de las líneas arancelarias para 2034 (procedimiento normal 2); a cero y entre el 0% y el 5% sobre el 10% de las líneas arancelarias para 2036 (lista de productos sensibles); y a menos del 50% sobre el 10% de las líneas arancelarias para 2039 (lista de productos muy sensibles). Al parecer, el AHKFTA ha establecido un nivel más alto de compromisos que el de los compromisos asumidos por los países de la ASEAN en el marco del AGCS. Información en línea. Consultada en: http://rmb.bk.mufg.jp/files/topics/655_ext_02_en_0.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 45 - y Nueva Zelandia).66 Las negociaciones abarcan el comercio de mercancías y servicios, las inversiones, la cooperación económica y técnica, la propiedad intelectual, la competencia, la solución de diferencias, el comercio electrónico, las pymes y otras cuestiones. En noviembre de 2018, los países negociadores estaban decididos a concluir en 2019 una RCEP moderna, completa, de gran calidad y mutuamente beneficiosa.67 En noviembre de 2018, los miembros de la ASEAN celebraron un Acuerdo sobre Comercio Electrónico (sección 4.4.6.2). También participaron en la negociación y aplicación de varios acuerdos y reglamentos de la ASEAN, incluidos los relativos a las normas de origen del Acuerdo de Libre Comercio entre la ASEAN y China, las normas de origen de la Zona de Libre Comercio ASEAN-India y una mayor liberalización de las mercancías incluidas en las listas de productos sensibles de la Zona de Libre Comercio ASEAN-Corea y la Zona de Libre Comercio ASEAN- China. En abril de 2019 se empezaron a aplicar las recomendaciones del examen general del Acuerdo de Libre Comercio entre la ASEAN, Australia y Nueva Zelandia (AANZFTA).

2.3.2.2 APTA

La RDP Lao es miembro del APTA (denominado anteriormente el Acuerdo de Bangkok), que se firmó en 1975 y es el ACR preferencial más antiguo de la región de Asia y el Pacífico.68 En 2017, Mongolia concluyó las negociaciones arancelarias bilaterales con los miembros participantes, y está previsto que se adhiera al APTA una vez que lo ratifique. Las autoridades han indicado que Mongolia obtuvo la aprobación de su Consejo de Ministros para la adhesión el 1º de mayo de 2019 y que presentaría una propuesta de adhesión al Parlamento en julio de 2019.

Desde la entrada en vigor del APTA se han celebrado cuatro rondas de negociaciones, como resultado de las cuales se han incrementado las concesiones arancelarias entre los países participantes. La cuarta ronda, iniciada en octubre de 2007 y concluida en enero de 2017, dio lugar al intercambio de concesiones arancelarias respecto de 10.677 partidas (cuadro 2.2), frente a 4.648 partidas en el marco de la tercera ronda; estas últimas concesiones se pusieron en aplicación a partir del 1º de julio de 2018. Esta ronda fue una de las más prolíficas, ya que todos los miembros firmaron y ratificaron tres acuerdos marco relativos, respectivamente, a la facilitación del comercio, la inversión y los servicios. El APTA contiene normas de origen comunes, con un requisito de contenido nacional mínimo del 45% del valor f.o.b. (35% en el caso de los PMA).

Cuadro 2.2 Resultados de la cuarta ronda de negociaciones en el marco del APTA

Antes de la cuarta ronda Después de la cuarta ronda Número de productos objeto de 4.648 (587)a 10.677 concesiones (1.259 - Bangladesh) (1.251 - RDP Lao) Margen de preferencia (%)b 26,80 (58,80)a 31,46 (86,44 - Bangladesh) (86,20 - RDP Lao) Margen de preferencia* (%)c 29,53 (66,44)a 33,32 (90,98 - Bangladesh) (90,76 - RDP Lao) a Las cifras entre paréntesis indican concesiones especiales para los PMA. b Por "margen de preferencia" se entiende el porcentaje del arancel NMF aplicado que deberá quedar exento, y se calcula como un promedio aritmético de todos los productos objeto de concesiones. c Margen de preferencia medio de China, la India y la República de Corea únicamente. Fuente: Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas. Consultado en: https://www.unescap.org/sites/default/files/APTA%20Brochure%20rev.%2020170116.pdf.

Durante la cuarta ronda, la RDP Lao ofreció concesiones generales en 999 líneas arancelarias a nivel de 8 dígitos del SA de 2012. El país se beneficia de preferencias comerciales en forma de exenciones o reducciones arancelarias de Bangladesh, China, la India, la República de Corea y

66 ASEAN. Consultada en: http://asean.org/?static_post=rcep-regional-comprehensive-economic- partnership%20. 67 A finales de 2018 se concluyeron siete capítulos, a saber, los relativos a la cooperación económica y técnica, las pequeñas y medianas empresas, los procedimientos aduaneros y la facilitación del comercio, la contratación pública, las disposiciones institucionales, las medidas sanitarias y fitosanitarias, y las normas técnicas, los reglamentos técnicos y los procedimientos de evaluación de la conformidad. ASEAN. Consultado en: https://asean.org/storage/2018/11/RCEP-Summit-2_Joint-Leaders-Statement_FINAL2.pdf. 68 Los demás miembros del APTA son Bangladesh, China, la India, la República de Corea y Sri Lanka. Documento WT/TPR/S/385 de la OMC, de 6 de febrero de 2019.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 46 -

Sri Lanka. En la actualidad la India es el país que otorga concesiones respecto del mayor número de productos (3.142), seguido de la República de Corea (2.797) y China (2.191). La República de Corea otorga preferencias específicas a la RDP Lao respecto de 943 partidas; el margen de preferencia es del 100% en el caso de determinadas partidas cuya exportación interesa a la RDP Lao, como los textiles y las prendas de vestir, los productos de madera y las partes de automóviles. Tanto China como la India otorgan concesiones específicas a los PMA participantes en el APTA; la lista de concesiones especiales de China comprende 181 partidas, de las que un número considerable goza de un margen de preferencia del 100% (por ejemplo, determinadas partidas de prendas de vestir, pescado y productos de cuero).

2.3.3 Otros acuerdos y arreglos

La RDP Lao es beneficiaria de los SGP de Armenia, Australia, el Canadá, Belarús, los Estados Unidos, la Federación de Rusia, Islandia, el Japón, Kazajstán, Noruega, Nueva Zelandia, Suiza, Turquía y la Unión Europea.69 Dada su condición de PMA, la RDP Lao tiene derecho a preferencias adicionales, como el trato libre de derechos (y/o de contingentes) o reducciones arancelarias, que le conceden Chile, China, la India, Montenegro, la República de Corea, la República Kirguisa, Tailandia, el Taipei Chino y Tayikistán. Al igual que otros PMA, en 2012 la RDP Lao tenía una tasa baja de utilización del SGP.70 Las autoridades no disponían de datos sobre la utilización del SGP y del trato libre de derechos y contingentes en el marco de estos programas.

La RDP Lao se beneficia del acceso libre de derechos y de contingentes al mercado de la UE en el marco de la iniciativa "Todo menos armas" de 2001, que forma parte del SGP de la Unión Europea para los PMA; entre 2014 y 2016, su tasa de utilización en el marco de este programa disminuyó del 97,9% al 95,9%.71 La RDP Lao también es beneficiaria del régimen arancelario del Canadá para los países menos adelantados.72

Los elevados costos del transporte y la baja demanda comparativa de productos de la RDP Lao en los mercados que conceden preferencias y la competencia (incluso de otros PMA) son algunas de las dificultades a las que se enfrentan las exportaciones del país en el marco de los sistemas generalizados de preferencias y de acceso a los mercados libre de derechos y de contingentes. En el período 2013-2017, las exportaciones beneficiarias del trato SGP fluctuaron; su participación en el total de las exportaciones fue del 27,2% (2013), 34,9% (2014), 31,8% (2015), 26,7% (2016) y 28,5% (2017).73

2.4 Régimen de inversiones

Durante el período objeto de examen, la RDP Lao racionalizó su marco jurídico y su política favorables a la inversión; aunque es uno de los regímenes de inversiones extranjeras más liberales de la región, según la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), sigue pareciendo más restrictivo que el de los países vecinos (sección 2.4.2).74 La Estrategia Nacional de Exportación de la RDP Lao (2011-2015) dio prioridad a un modelo de crecimiento económico orientado a la inversión extranjera. Su octavo NSEDP tiene por objeto, entre otras cosas, alentar la inversión de los sectores privados nacional y extranjero para que contribuyan más activamente, en particular en inversiones de calidad; crear un marco jurídico y un clima de inversión favorables; mejorar la lista de convocatorias de inversión para hacerla más completa y actualizada a fin de atraer más inversiones en diferentes esferas; y fomentar la inversión privada nacional en la

69 OMC. Consultado en: http://ptadb.wto.org/Country.aspx?code=418; y UNCTAD (2015), Generalized System of Preferences - List of Beneficiaries, 1º de febrero de 2015. Consultado en: http://unctad.org/en/PublicationsLibrary/itcdtsbmisc62rev6_en.pdf. 70 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 71 Comisión Europea (2018), Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo - Informe sobre el Sistema de Preferencias Generalizadas durante el período 2016-2017, de 19 de enero, Bruselas. 72 Organismo de Servicios Fronterizos del Canadá. Consultado en: https://www.cbsa-asfc.gc.ca/trade- commerce/tariff-tarif/ldct-tpmd-eng.html. 73 Import and Export Department of the MoIC (2018), Import and Export under GSP: Statistic Book, 2013-17, agosto de 2018 (disponible únicamente en lao). 74 En el caso de un país sin litoral con un mercado interno pequeño, esto puede suponer un obstáculo relativamente más importante para los inversores. OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 47 - producción y los servicios, especialmente la producción comercial para el consumo interno y las exportaciones.75 El principal reto sigue siendo cómo promover una mayor inversión en los sectores no relacionados con los recursos para ayudar a diversificar tanto la exportación como la economía en general.76 Otros motivos de preocupación son las deficiencias de la infraestructura, el elevado costo del capital debido a la escasa intermediación financiera, el bajo rédito social de la actividad económica, la pérdida de competitividad relacionada con el auge de los recursos (por ejemplo, la minería y la energía hidroeléctrica), la falta de mano de obra cualificada (personal directivo y técnico) y el clima de inversión y la calidad de la IED, especialmente en lo que respecta a la transferencia de tecnología y la creación de empleo.77 A pesar de una mejora general, la clasificación internacional de la RDP Lao en cuanto a la facilidad para hacer negocios sigue siendo relativamente baja en comparación con los países vecinos (excepto Myanmar).78 El examen de las políticas de inversión de la RDP Lao realizado en la OCDE concluyó en 2017.

El MPI, y en particular su Departamento de Promoción de las Inversiones (IPD), se encarga de los asuntos relacionados con las inversiones respecto de las concesiones y las actividades generales especificadas en la lista de actividades controladas (sección 2.4.2), mientras que otros ministerios competentes desempeñan un papel clave en la evaluación de los proyectos y formulan comentarios sobre la base de su reglamentación pertinente.79 El MoIC concede licencias a las empresas para realizar algunas inversiones en actividades comerciales generales, y desde 2010 el Comité Nacional de Zonas Económicas Especiales (NCSEZ) se encarga de aprobar los proyectos en estas zonas (secciones 2.4.4 y 3.3.1). El MoIC y el MPI participan, en mayor o menor medida, en las funciones básicas de promoción y facilitación de las inversiones. Los ministerios sectoriales, como el Ministerio de Energía y Minas, también desarrollan una función importante, en particular para las inversiones en actividades de concesión. Las provincias participan a través de sus departamentos provinciales de planificación e inversiones, y son particularmente activas en la facilitación de las inversiones, en especial mediante diálogos entre los sectores público y privado. En 2018 se creó el Comité de Promoción y Gestión de las Inversiones, comité de coordinación interministerial de alto nivel presidido por el Viceprimer Ministro que supervisa las inversiones en actividades controladas, concesiones y ZEE (secciones 2.4.4 y 3.3.1).80

75 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 76 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 77 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020; y MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 78 Según los informes Doing Business de 2013 y 2019 del Banco Mundial, la RDP Lao subió del puesto 163, de 185 países, en 2012 al puesto 154, de 190 países, en 2018 en cuanto a la facilidad para hacer negocios. En cuanto a la facilidad para comenzar negocios, bajó del puesto 81 en 2012 al puesto 180 en 2018, entre otras cosas porque aumentó de 92 a 174 el número estimado de días necesarios para iniciar una actividad empresarial. Por otra parte, en lo que respecta al acceso al crédito, pasó del puesto 167 en 2012 al 73 en 2018. Grupo Banco Mundial (2013), Doing Business 2013: Smarter Regulations for Small and Medium- Size Enterprises, Washington D.C., consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/994071468016859813/pdf/NonAsciiFileName0.pdf y https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/26585/NonAsciiFileName0.pdf?sequence=1&is Allowed=y; y Banco Mundial (2018), Doing Business 2019: Training for Reform, 31 de octubre, Washington D.C., consultado en: http://www.doingbusiness.org/content/dam/doingBusiness/media/Annual- Reports/English/DB2019-report_web-version.pdf y http://www.doingbusiness.org/content/dam/doingBusiness/country/l/lao-pdr/LAO.pdf. 79 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 80 Decreto Nº 05/PM, de 5 de enero de 2018, por el que se rige el establecimiento de la promoción y la gestión de inversiones y sus actividades conexas.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 48 -

2.4.1 Marco normativo

Durante el período objeto de examen, se actualizó el marco legislativo que rige las inversiones. La Ley de Promoción de las Inversiones, modificada en 2016, entró en vigor el 19 de abril de 2017 en sustitución de la versión de 2012 notificada a la OMC; el MPI presentará el texto de la Ley modificada a la Secretaría de la OMC en cuanto se ultime su traducción.81 La Ley prevé dos tipos de inversiones: las inversiones en actividades económicas generales y las inversiones en actividades concesionarias.82 La primera se divide en dos subcategorías: las actividades incluidas en la Lista de actividades controladas (sección 2.4.2) y las actividades no incluidas en dicha lista; las segundas se rigen por la Ley de Empresas (modificada por última vez en 2013) y son responsabilidad del MoIC.83 Cada tipo de inversión requiere un procedimiento diferente a fin de obtener las licencias necesarias para iniciar una actividad económica, según se detallan en la Ley.

Al igual que en una creciente mayoría de los países de la ASEAN, la Ley de 2016 abarca conjuntamente las inversiones nacionales y las extranjeras.84 La Ley ha suprimido el requisito discriminatorio de capital mínimo para las actividades económicas generales.85 En el caso de la inversión en actividades concesionarias, se mantiene el requisito de capital mínimo sin discriminación entre inversores nacionales y extranjeros; el capital social de una empresa concesionaria no puede ser inferior al 30% del total de los bienes de capital, cuyo valor no será inferior al capital social mientras dure la actividad (artículo 52 de la Ley). Ciertas disposiciones se aplican únicamente a los inversores extranjeros, como la relativa a la repatriación de las ganancias, y otras únicamente a los inversores nacionales, como las que rigen los sectores que no están abiertos a la inversión extranjera, mientras que otras disposiciones se aplican tanto a los inversores nacionales como a los extranjeros. Los inversores extranjeros gozan de derechos específicos, como el acceso al arbitraje internacional en materia de inversiones (sección 2.4.5), mientras que los inversores nacionales a menudo solo pueden recurrir a los tribunales nacionales para resolver las diferencias entre los inversores y el Estado (sección 2.4.5).

2.4.2 Actividades restringidas

Algunas actividades siguen estando sujetas a restricciones en lo que respecta a la inversión y la propiedad extranjeras, a fin de crear oportunidades de empleo e ingresos sostenibles y ofrecer soluciones para mejorar las condiciones de vida de las etnias de la RDP Lao. Según la última notificación disponible del MoIC, las tres listas siguientes contienen actividades restringidas: la Lista de categorías de actividades reservadas a la población lao (con 37 actividades, actualizada por última vez en 2015; cuadro A2.2); la Lista de categorías de actividades sujetas a condiciones para los inversores extranjeros (con 19 actividades, actualizada por última vez en 2015; cuadro A2.3); y la Lista de categorías de actividades prohibidas (de 2013).86 Una actividad sujeta a condiciones para los inversores extranjeros es aquella en la que no se prohíbe la participación de extranjeros, pero

81 Se han introducido modificaciones en 62 artículos y se han añadido 32 artículos con respecto a la versión anterior. Al parecer, es probable que las modificaciones de la Ley de 2016 pongan progresivamente el marco normativo nacional en consonancia con las disposiciones del ACIA (sección 2.3.2.1), si bien el ACIA otorga explícitamente a los nuevos Estados miembros de la ASEAN un trato especial y diferenciado, lo que les permite cumplir sus compromisos en el marco del ACIA de acuerdo con su etapa de desarrollo. Ley Nº 14/NA, de 17 de noviembre de 2016, de Promoción de las Inversiones (versión modificada). Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=1195; Documento G/SCM/N/253/LAO de la OMC, de 19 de julio de 2013; y OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 82 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 83 Ley de Empresas (modificada) Nº 46/NA, de 26 de diciembre de 2013. Consultada en: http://www.erm.gov.la/Downloads/enterprise%20law/EL-English.pdf. 84 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 85 El artículo 17 de la Ley de Promoción de las Inversiones de 2009 estipula que "el capital total del inversor extranjero en una actividad económica general no será inferior a 1.000 millones de kips", es decir, aproximadamente USD 124.000,5, cuantía sustancialmente superior a los requisitos de capital que se aplican en los países de la OCDE y en las grandes economías emergentes. OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 86 Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=882, https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=883 y https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=884.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 49 - para la que se considera necesario establecer un mínimo o un máximo de capital social, una participación máxima de un inversor en el capital u otra condición. Una actividad prohibida es aquella que no puede establecerse y que no está permitida en la RDP Lao, a saber: productos químicos de alto nivel de peligrosidad, o tipo 1 (es decir, sumamente peligrosos para la salud, la vida, los bienes o el medio ambiente); todo tipo de minerales radiactivos; municiones y armas de todo tipo (excepto las sustancias explosivas de uso industrial) y vehículos de guerra; opio, bolas de opio, semillas de adormidera, adormidera, otros productos de opio, hojas de coca, marihuana en diversas formas, cocaína y sus derivados; papel para billetes, tinta para billetes, prensas de billetes y máquinas de acuñar monedas; y otras actividades comerciales prohibidas según establezcan las leyes y los reglamentos pertinentes de la RDP Lao.

La Ley de Promoción de las Inversiones, modificada en 2016, establece una lista de actividades controladas, que contiene actividades sensibles para la seguridad nacional, el orden público y la "tradición nacional" y con repercusiones socioambientales. A fin de lograr un desarrollo socioeconómico equilibrado, debe analizarse cada sector pertinente antes de que la ventanilla única de inversiones y/o el comité encargado de la promoción de las inversiones concedan una licencia de inversión; también se requiere una supervisión descentralizada. El Decreto Nº 03/PM de la RDP Lao, de 10 de enero de 2019, por el que se aprueba la Lista de actividades controladas y actividades concesionarias, establece el marco vigente de esas actividades.87 Agrupa normas específicas relativas a las actividades que afectan a la seguridad nacional, las costumbres sociales y las tradiciones, el medio ambiente, la sociedad y la naturaleza. Tiene en cuenta la consecución de los ODS y reglamenta el procedimiento de autorización de inversiones extranjeras en esferas de interés público, entre otras: las concesiones de tierras; el desarrollo de ZEE y zonas de elaboración para la exportación; la minería; la generación de energía; el transporte aéreo; y las telecomunicaciones. En consecuencia, el Decreto aborda dos tipos de actividades económicas en el anexo A (Lista de actividades controladas) y en el anexo B (Lista de actividades concesionarias). El anexo A (cuadro A2.4) abarca 44 actividades de 14 categorías sectoriales principales: agricultura y silvicultura (5 actividades); minería y transformación de minerales (2); manufacturas (4); agua y alcantarillado (3); transporte y almacenamiento (4); alimentación y alojamiento (1); información y comunicaciones (2); finanzas y seguros (4); servicios científicos y profesionales (4); gestión y servicios auxiliares (1); auditoría (1); educación (6); atención sanitaria y asistencia social (2); y servicios de esparcimiento (5). El anexo B (cuadro A2.5) abarca 21 actividades de seis categorías principales: agricultura y silvicultura (4 actividades); minería y transformación de minerales (3); asociaciones público-privadas (1); inversión en ZEE (1); concesión o arrendamiento de tierras públicas (5); y otros servicios relacionados con el interés público (7).

En el artículo 8 se estipula que los decretos, las instrucciones y los reglamentos que sean incompatibles con el Decreto quedarán sin efecto. Las autoridades han indicado que las listas que figuran en este Decreto (cuadros A2.4 y A2.5) tienen por objeto atribuir responsabilidades a los ministerios competentes de cada sector; la Lista de categorías de actividades reservadas a la población lao (cuadro A2.2) y la Lista de categorías de actividades sujetas a condiciones para los inversores extranjeros (cuadro A2.3) no han sufrido cambios y siguen en vigor.

Los inversores extranjeros solo pueden arrendar tierras por un período máximo de 50 años. En principio, los inversores pueden arrendar una parcela de tierra asignada por el Gobierno; sin embargo, en la práctica parece que nunca se ha asignado ninguna parcela de tierra estatal a los inversores extranjeros, que por consiguiente acceden a la tierra a través de contratos de arrendamiento concluidos directamente con propietarios privados nacionales.88

87 Decreto Nº 03/PM de la RDP Lao, de 10 de enero de 2019, por el que se aprueba la Lista de actividades controladas y actividades concesionarias. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=1655. 88 Al parecer, gran parte de la propiedad de la tierra no está registrada oficialmente, lo que dificulta gravemente las oportunidades de desarrollo empresarial, especialmente para las pymes. La gran mayoría de los derechos sobre la tierra se siguen transfiriendo en mercados informales. La baja tasa de inscripción en los registros catastrales y la ausencia de un catastro detallado dan lugar a las actuales deficiencias en la determinación de las parcelas disponibles. Aproximadamente el 30% de la tierra está escriturado. El sistema de concesión de títulos de propiedad de las tierras, gestionado por oficinas provinciales de tierras, ha sido muy criticado por sus prácticas discrecionales. Para subsanar estas deficiencias, la administración de tierras está recibiendo actualmente el apoyo técnico de asociados internacionales. OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 50 -

Según el Índice de restricción reglamentaria de la IED de la OCDE89, las restricciones a la participación de capital extranjero y ciertas restricciones horizontales en una serie de sectores contribuyen a que el régimen normativo de la RDP Lao sea relativamente más restrictivo para los inversores extranjeros que en muchos países miembros y no miembros de la OCDE, a pesar de ser superior al promedio de los nueve países de la ASEAN (excluido Brunei Darussalam).90 Sin embargo, en comparación con otros países vecinos, el régimen de IED de la RDP Lao se considera relativamente estricto.

2.4.3 Registro y autorización

Todas las empresas (nacionales -a partir de 2016- y extranjeras) deben registrarse y obtener un certificado de registro de empresa, una licencia comercial y/o de inversión, en función de las prescripciones reglamentarias del sector de actividad pertinente.91 El MoIC expide los certificados de registro de empresas, mientras que el MPI expide las licencias relacionadas con las inversiones en actividades controladas y actividades concesionarias (sección 2.4.2). En los artículos 80 a 84 de la Ley de Promoción de las Inversiones se prescribe el establecimiento de un servicio de ventanilla única para las inversiones. La Ventanilla Única Central de Inversiones depende del MPI y cuenta con un equipo de trabajo compuesto por representantes de varios ministerios interesados, cada uno de los cuales tiene una unidad de coordinación interna propia. Asimismo, existen oficinas de ventanilla única en los Departamentos de Planificación e Inversiones pertinentes de las provincias y la capital, y cuentan con equipos de trabajo integrados por representantes de los demás departamentos competentes. Las autoridades competentes pueden suspender o cancelar las inversiones a nivel central, provincial y de la capital, respectivamente. El Comité de Promoción y Gestión de las Inversiones (sección 2.4) parece ser el máximo órgano encargado de la aprobación de proyectos de inversión; estudia y aprueba o rechaza proyectos en función de la Lista de actividades controladas y la Lista de actividades concesionarias; el MoIC se encarga de las actividades que no constan en esas listas.92 El plazo de admisión para el examen de una solicitud relativa a actividades controladas es de 25 días laborables; para las actividades no incluidas en la Lista de actividades controladas, es de 10 días laborables; y para las inversiones en actividades concesionarias, es de 65 días laborables. El plazo para la concesión de licencias sigue siendo idéntico para las inversiones nacionales y las extranjeras. Las autoridades no disponían de datos sobre el plazo medio de concesión de licencias y certificados ni sobre el número de solicitudes, aprobaciones y denegaciones por tipo de inversión. Para mejorar el clima de inversión y la clasificación internacional en cuanto a la facilidad para hacer negocios (véase supra), se publicó la Orden Nº 02/PM del Primer Ministro, de 1º de febrero de 2019, para mejorar la eficacia del procedimiento de registro y aprobación de empresas, pero en junio de 2019 no estaba disponible en inglés.

2.4.4 Promoción de las inversiones

En virtud de la Ley de Promoción de las Inversiones, puede apoyarse la inversión mediante incentivos por sector de actividad; incentivos por zona geográfica; e incentivos fiscales, aduaneros, relacionados con el uso de la tierra y de otra índole (sección 3.3.1.2).93 Pueden concederse a las pymes, así como para actividades específicas (sección 3.3.1.2).

Los incentivos fiscales a la inversión son generosos y el desarrollo de zonas económicas especiales es parte importante de los objetivos de promoción de la inversión del Gobierno.94 Una

89 Información en línea. Consultada en: https://stats.oecd.org/Index.aspx?datasetcode=FDIINDEX#. 90 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 91 Decisión Nº 0023/MOIC.DERM del MoIC, de 9 de enero de 2019, sobre el Registro de Empresas. 92 Decreto Nº 05/PM, de 5 de enero de 2018, por el que se rige el establecimiento de la promoción y la gestión de inversiones y sus actividades conexas. 93 Las zonas designadas siguen siendo las siguientes: la Zona 1, cuya infraestructura socioeconómica es insuficiente para facilitar las inversiones, por ejemplo, regiones montañosas remotas; la Zona 2, con una infraestructura socioeconómica que facilita en parte las inversiones; y la Zona 3, cuya infraestructura es propicia para las inversiones. 94 Las inversiones en concesiones, en sectores como la minería, la energía hidroeléctrica, las telecomunicaciones, el transporte, la agricultura, la silvicultura y determinados proyectos relacionados con el turismo (secciones 4.1, 4.2, 4.4.4 y 4.4.7), están sujetas a tipos específicos del impuesto sobre los beneficios y a un conjunto de incentivos que el Gobierno y el inversor negocian caso por caso. Al parecer, esto significa que parte de la economía no está sujeta al tipo del 24% del impuesto sobre los beneficios, sino a conjuntos de incentivos negociados caso por caso, y los pormenores de los acuerdos no se hacen públicos.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 51 - inversión en un sector empresarial con derecho a incentivos debe tener un capital de inversión mínimo de LAK 1.200 millones, o emplear al menos a 30 técnicos lao, o bien emplear a 50 trabajadores lao como mínimo con un contrato de trabajo de al menos un año. Se ha prestado apoyo para el desarrollo de zonas económicas especiales y zonas económicas únicas (sección 3.3.1.2). Hasta la fecha, el IPD ha centrado su labor de promoción de las inversiones en un número limitado de países y ha establecido oficinas en interlocutores clave, a saber, China, la Federación de Rusia, Francia, el Japón, Tailandia y Viet Nam.95

2.4.5 Solución de diferencias

La existencia de un sistema sólido de mediación y arbitraje en la economía sería vista como una ventaja clara por los inversores extranjeros.96 La Ley de Solución de Litigios Económicos, modificada y en vigor desde el 6 de diciembre de 2018, rige los mecanismos de mediación y arbitraje, principalmente dentro de las fronteras de la RDP Lao. Estos mecanismos se aplican en el Centro de Solución de Litigios Económicos (EDRC), organismo no autónomo del Ministerio de Justicia que se encarga de la mediación o el arbitraje de las diferencias comerciales en la RDP Lao.97 Las modificaciones de la Ley han fortalecido los mecanismos de solución de diferencias, incluidos procedimientos más amplios relacionados con la mediación y el arbitraje y el procedimiento de solución de diferencias.98 Se han acortado los plazos aplicables al EDRC para la resolución de litigios económicos en determinadas circunstancias. La Ley modificada permite a los tribunales nacionales ejecutar y reconocer los laudos arbitrales extranjeros de conformidad con la Ley de Procedimiento Civil. Las partes en la RDP Lao pueden ahora establecer un arbitraje ad hoc, que está sujeto a la aprobación del Gobierno. Asimismo, el procedimiento ya no sería declarado nulo aunque el demandado no recibiese una citación o no asistiese a la vista. De conformidad con la Ley modificada, cualquiera de las partes puede solicitar la recusación de un árbitro en el caso de que haya o pueda haber un conflicto de intereses. La Ley modificada también amplió el ámbito de aplicación de las cuestiones que no pueden ser objeto de arbitraje. Los árbitros y mediadores extranjeros pueden inscribirse ahora en el Ministerio de Justicia, si bien solo se permite en determinadas circunstancias.

Al parecer, el poder judicial de la RDP Lao no está dotado de suficiente capacidad para resolver eficazmente las diferencias comerciales.99 Aunque se han establecido tribunales comerciales, en la práctica la mayoría de los jueces que juzgan disputas comerciales no conocen las especificidades del derecho mercantil, y las empresas siguen prefiriendo los mecanismos de solución amistosa de diferencias, especialmente a nivel local. A la hora de resolver las diferencias comerciales nacionales, los inversores se decantan cada vez más por mecanismos alternativos de solución de diferencias, como el arbitraje, la mediación y la conciliación a todos los niveles, que gozan de una gran tradición en la RDP Lao y se consideran una práctica óptima en la región. Los inversores extranjeros también pueden incluir disposiciones relativas al arbitraje comercial internacional en sus contratos con organismos públicos de la RDP Lao.

Los inversores extranjeros a los que se aplican las disposiciones de los tratados bilaterales de inversión (sección 2.4.6) recurren al arbitraje internacional para resolver sus diferencias con el Estado.100 Esos casos pueden ser llevados ante tribunales internacionales de arbitraje ad hoc siguiendo las normas de procedimiento de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho

Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012; y OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 95 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 96 European Chamber of Commerce and Industry in Lao PDR (2019), ECCIL White Papers 2019. Consultado en: https://eccil.org/news/eccil-white-papers-2019/. 97 Antes de poder recurrir a los tribunales, es obligatorio intentar resolver los litigios económicos a través del arbitraje del EDRC. El EDRC está formado por 16 árbitros a nivel central, nombrados por el Ministerio de Justicia, y está establecido en nueve provincias. El CEDR y la OEDR atraen cada vez más la atención de los inversores locales como mecanismo alternativo al sistema judicial de la RDP Lao para la solución de diferencias, si bien en la gran mayoría de las cuestiones presentadas se solicitaba mediación y no arbitraje. OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 98 Asialaw. Consultado en: https://www.asialaw.com/articles/laos-amended-resolution-of-economic- dispute-resolution-law-in-effect/ARHJFEBD. 99 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 100 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 52 -

Mercantil Internacional (CNUDMI) o, más habitualmente, ante centros regionales de arbitraje, como el Centro Regional de Arbitraje de Kuala Lumpur. Según las autoridades, los principales inversores en la RDP Lao prefieren designar como mecanismo de solución de diferencias a órganos internacionales de arbitraje con normas de arbitraje bien establecidas, como el Centro de Arbitraje Internacional de Singapur. Las diferencias sobre inversiones en que interviene la RDP Lao son, entre otras: Sanum Investments Limited contra la República Democrática Popular Lao, CNUDMI, caso Nº 2013-13 de la Corte Permanente de Arbitraje; Thai-Lao Lignite (Thailand) Co., Ltd. contra el Gobierno de la República Democrática Popular Lao (normas de la CNUDMI); Lao Holdings N.V. contra la República Democrática Popular Lao, caso Nº ARB(AF)/12/6 del CIADI (Mecanismo Complementario del CIADI); Lao Holdings N.V. contra la República Democrática Popular Lao (II), caso Nº ARB(AF)/16/2 del CIADI (Mecanismo Complementario del CIADI); y Sanum Investments Limited contra la República Democrática Popular Lao (II), caso Nº ADHOC/17/1 del CIADI (Mecanismo Complementario del CIADI).101

La RDP Lao es parte en la Convención de Nueva York sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras de 1958, instrumento de arbitraje internacional reconocido internacionalmente que obliga a los tribunales de los Estados contratantes a dar efecto a los acuerdos de arbitraje y a reconocer y ejecutar los laudos dictados en otros Estados, con sujeción a limitadas excepciones específicas. Al parecer, la ejecución de los laudos arbitrales extranjeros sigue siendo incierta.102 Dado que la RDP Lao es uno de los últimos países de la ASEAN, junto con Myanmar y Viet Nam, que faltan por adherirse al Convenio sobre Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (Convenio del CIADI), los inversores extranjeros no pueden recurrir a los tribunales del CIADI; sin embargo, al menos en tres ocasiones se recurrió al Mecanismo Complementario del CIADI (véase supra).103

2.4.6 Evolución de los tratados de inversión

La RDP Lao mantiene una amplia red de acuerdos internacionales de inversión, tanto independientes como incorporados en capítulos relativos a la inversión en ACR más amplios. Al mismo tiempo, tiene en vigor 25 tratados bilaterales de inversión y seis acuerdos multilaterales de inversión, prácticamente todos (a excepción del AHKIA) anteriores a la adhesión de la RDP Lao a la OMC.104 En junio de 2019, la RDP Lao era parte en 13 acuerdos bilaterales para evitar la doble imposición; se habían celebrado acuerdos con Indonesia y Belarús, pero aún no habían entrado en vigor, ya que por entonces estaban pendientes de ratificación.105

101 Italaw. Consultado en: https://www.italaw.com/cases/2050, https://www.italaw.com/cases/4349 y https://www.italaw.com/cases/2020; y UNCTAD. Consultado en: https://investmentpolicy.unctad.org/investment-dispute-settlement/cases/714/lao-holdings-v-laos-ii- y https://investmentpolicy.unctad.org/investment-dispute-settlement/cases/797/sanum-investments-v-laos-ii-. 102 Los tribunales nacionales tienen la obligación de ejecutar los laudos arbitrales extranjeros como si se tratara de sentencias nacionales, y disponen de muy pocos fundamentos jurídicos para denegar su ejecución (por ejemplo, en el caso de que la diferencia no pueda someterse a arbitraje). Según parece, a menudo los tribunales nacionales no acatan esas disposiciones y tienden a revisar automáticamente los laudos arbitrales extranjeros. OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 103 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 104 Se han firmado tratados bilaterales de inversión con: Alemania (1996); Australia (1994); Belarús (2013); Camboya (2008); China (1993); Cuba (1997); Dinamarca (1998); la Federación de Rusia (1996); Filipinas (2007); Francia (1989); la India (2000, vencido); Indonesia (1994, no prorrogado); el Japón (2008); Kuwait (2008); Malasia (1992); Mongolia (1994); Myanmar (2003); los Países Bajos (2003); Pakistán (2004); la República de Corea (1996); la República Popular Democrática de Corea (1997); Singapur (1997); Suecia (1996); Suiza (1996); Tailandia (1990); el Reino Unido (1995); y Viet Nam (1996). Los acuerdos multilaterales de inversión son: ACIA (2009); ASEAN-China (2009); ASEAN-India (2014); ASEAN-República de Corea (2009); ASEAN-Australia/Nueva Zelandia (2009); y ASEAN-Hong Kong, China (2017) (sección 2.3.2.1). Indonesia ha decidido no prorrogar el Acuerdo, y el Acuerdo con la India ha vencido y, en junio de 2019, se estaba negociando su prórroga. OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 105 Acuerdos sobre doble imposición vigentes con: Brunei Darussalam; China; la Federación de Rusia; la India; Kuwait; Luxemburgo; Malasia; Myanmar; la República de Corea; la República Popular Democrática de Corea; Singapur; Tailandia; y Viet Nam. PWC. Consultado en: http://taxsummaries.pwc.com/ID/Lao-PDR- Corporate-Withholding-taxes.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 53 -

3 POLÍTICAS Y PRÁCTICAS COMERCIALES, POR MEDIDAS

3.1 Medidas que afectan directamente a las importaciones

3.1.1 Procedimientos y requisitos aduaneros y valoración en aduana

Desde su adhesión, la RDP Lao ha hecho progresos considerables en cuanto a la mejora de sus procedimientos aduaneros y la armonización de estos con las normas internacionales. Entre esos progresos figura la automatización de las oficinas de aduanas en todo el país y la introducción del sistema de gestión del riesgo en los procedimientos de inspección para que los recursos disponibles puedan concentrarse en la carga de alto riesgo asignada al canal rojo. Estas medidas, junto con otras iniciativas, como la gestión coordinada de las fronteras, la auditoría posterior al despacho, las resoluciones anticipadas y el establecimiento de un mecanismo de recurso, han dado lugar a un despacho de aduana más rápido, pues el plazo medio de despacho se ha reducido de 11,5 horas en 2012 a 6,5 en 2016.1 Además, el Sistema Aduanero Automatizado (SIDUNEA) ha entrado en funcionamiento en 24 puestos fronterizos a fin de facilitar los procedimientos aduaneros.

En la RDP Lao, las importaciones se rigen fundamentalmente por la Ley de Aduanas, de 2011, que administra el Departamento de Aduanas, dependiente del Ministerio de Hacienda. Las importaciones también están sujetas a otras leyes, directivas e instrucciones, a saber: el Decreto Nº 180/PM, de 2009, por el que se establece el procedimiento para el trámite de licencias de importación; el Decreto Nº 114/PM, de 2011, sobre Importación y Exportación de Mercancías; el Aviso Nº 0973/MOIC.DIMEX, de 2011, sobre Prohibiciones de Importación y Exportación; el Aviso Nº 0076/MOIC.DIMEX, de 2012, sobre Licencias de Importación y Exportación Automáticas y no Automáticas.

Con arreglo a la Ley, los importadores que deseen importar bienes comerciales en la RDP Lao deben inscribir una sociedad mercantil en el Departamento de Registro y Administración de Empresas del MoIC. Con arreglo a la Decisión Nº 0023/MOIC.DERM, de enero de 2019, sobre el Registro de Empresas, se simplificó el procedimiento para la obtención de un certificado de registro de la empresa y se pasó de un sistema de registro ex ante a un sistema de registro ex post. Las empresas ya no precisan la autorización previa de los ministerios competentes para inscribirse como sociedades, con lo que el tiempo de registro se ha reducido a menos de 10 días hábiles en promedio.

Todas las mercancías importadas en la RDP Lao deben ser declaradas y están sujetas a derechos de aduana, a menos que se beneficien de una exención o una suspensión. Los importadores deben presentar el documento de declaración en aduana de la ASEAN (ACDD) cumplimentado y firmado. Además de este formulario, también deben facilitar una factura comercial o un contrato de venta del proveedor de las mercancías; documentos de transporte, como un conocimiento de embarque o una carta de porte aéreo; una lista de bultos (si la hay); un certificado de origen facilitado por el exportador; y, dependiendo del tipo de mercancías importadas, un permiso o licencia de importación obtenido de otros ministerios.

Las declaraciones pueden presentarse en oficinas de aduanas regionales. La declaración ha de presentarse en un plazo de 15 días contados a partir de la fecha de presentación en la aduana de los documentos de transporte (por ejemplo, un manifiesto) en los que se notifica la llegada de la carga.2 La aduana comprueba y verifica los documentos y fija el importe de los derechos, que el importador debe abonar, al contado. Seguidamente, realiza una inspección material de las mercancías y, si el resultado se considera conforme, emite la orden de despacho. Sin embargo, si se observan discrepancias, debe modificarse la declaración para reflejarlas y debe abonarse un nuevo importe en concepto de derechos antes del despacho de las mercancías. En caso de detectarse una irregularidad grave, se adoptan más medidas.

Actualmente, el Sistema SIDUNEA está en funcionamiento en 24 puestos fronterizos y abarca más del 90% del comercio formal. Está previsto que SIDUNEA se implante en los demás puestos fronterizos del país. Como en los procedimientos generales de importación, en el caso de las importaciones realizadas mediante el sistema SIDUNEA, se establece un plazo de 24 horas tras la

1 Estudios sobre el tiempo necesario para el levante correspondientes a 2012 y 2017 e información proporcionada por las autoridades. 2 Los documentos de transporte han de presentarse en la aduana en un plazo de 24 horas tras la llegada de las mercancías a la frontera.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 54 - llegada de las mercancías a la frontera para presentar los documentos de transporte en la aduana y, a partir de esa fecha, se dispone de 15 días para presentar una declaración. Los importadores deben presentar la declaración en unas terminales informáticas puestas a su disposición en las oficinas de aduanas. No se aceptan declaraciones a mano mediante el formulario ACDD. Además de la declaración en aduana y los documentos de transporte, los importadores también deben facilitar una factura comercial o un contrato de venta del proveedor de las mercancías; un certificado de origen facilitado por el exportador; y, dependiendo del tipo de mercancías importadas, un permiso o licencia de importación obtenido de otros ministerios.

Una vez realizado el control documental, SIDUNEA da instrucciones respecto del "canal". Un comerciante cuya declaración sea seleccionada para el trámite por el "canal verde" puede proceder al despacho sin inspección previa y, una vez obtiene el levante, las mercancías pueden circular libremente por el país. Un comerciante cuya declaración sea seleccionada para el trámite por el "canal azul" puede proceder al despacho sin inspección previa, de igual modo que en el canal verde, pero será sometido a un control aduanero posterior. Un comerciante cuya declaración sea seleccionada para el trámite por el "canal amarillo" está sujeto a un control documental; si no se detectan irregularidades, el comerciante puede proceder al despacho. Si se encuentran irregularidades, el comerciante puede ser sometido a una inspección material de las mercancías. Si la declaración se selecciona para el trámite a través del "canal rojo", el comerciante será sometido a una inspección material de las mercancías. Si no se encuentran irregularidades, el comerciante puede proceder al despacho. Según las autoridades, más del 60% de las mercancías se tramitan por el canal verde; entre el 20% y el 25% aproximadamente, por los canales azul y amarillo; y entre el 5% y el 10%, aproximadamente, deben someterse a los procedimientos del canal rojo. Si se detectan irregularidades, la aduana puede exigir al comerciante que modifique la declaración para poder proceder al despacho. Si se considera que una irregularidad constituye una infracción grave, contraria a la Ley de Aduanas y a sus reglamentos conexos, la aduana puede decidir ejercer las consiguientes acciones coercitivas, como detener o decomisar las mercancías, iniciar investigaciones, llevar a cabo análisis posteriores a la incautación e imponer multas proporcionadas a la infracción.

Actualmente, en los 24 puestos fronterizos internacionales que utilizan SIDUNEA, el pago de derechos puede realizarse en las sucursales bancarias situadas en dichos puestos o en efectivo. El banco entrega al comerciante un recibo que este presenta ante las administraciones de Aduanas y de Hacienda antes de emitirse la orden de despacho. Las importaciones están sujetas al pago de otros derechos y cargas de diverso tipo (cuadro 3.5).

La Ley de Aduanas (en sus artículos 28 y 29) también prevé las resoluciones anticipadas y el despacho previo a la llegada. Para solicitar una resolución anticipada, el declarante debe facilitar por escrito documentos y/o muestras de las mercancías a la Administración de Aduanas, que examinará la solicitud y expedirá un certificado de aprobación oficial en un plazo de 15 días hábiles. El certificado de aprobación de la Administración de Aduanas es válido por un año solamente, siempre que no se modifiquen las especificaciones de las mercancías importadas. Si hay pruebas o información en firme de que las mercancías se han modificado, se cancelará el certificado.

El artículo 29 de la Ley de Aduanas establece que, a fin de facilitar la importación y exportación de las mercancías, el declarante podrá declarar detalles de estas antes de su llegada a los puestos aduaneros. A estos efectos, el declarante está autorizado a efectuar el despacho previo a la llegada en un plazo de siete días hábiles anteriores a la llegada de las mercancías. El pago de los derechos de aduana y otras obligaciones se efectúa en el momento en que las mercancías llegan al puesto aduanero.

En cuanto a la facilitación del comercio, la RDP Lao ratificó el AFC el 29 de septiembre de 2015 y presentó sus notificaciones de las categorías A, B y C.3 Asimismo, el MoIC publicó una Hoja de Ruta para la Facilitación del Comercio de la RDP Lao para el período 2017-2022, basada en el Plan Estratégico de Facilitación del Comercio 2011-2015. En la Hoja de Ruta se recomiendan siete medidas estratégicas, entre ellas, el desarrollo de un mecanismo institucional para mejorar la coordinación con los departamentos competentes y fortalecer la estructura de gobernanza a nivel subnacional. También se propone la colaboración activa con el sector privado para aplicar medidas de facilitación del comercio y se hace hincapié en la cooperación transfronteriza y la integración regional. En el documento se asume el desafío de ejecutar todas las medidas enumeradas en el AFC

3 Documento G/TFA/N/LAO/1 de la OMC, de 2 de marzo de 2018.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 55 - de la OMC para reducir los costos del comercio, con celeridad y respetando unos plazos establecidos. También se recomienda evaluar, siguiendo un calendario concreto, las medidas no arancelarias vigentes, con el fin de eliminar las medidas innecesarias y simplificar las restantes. La Hoja de Ruta establece también una serie de medidas prioritarias, como la ampliación del horario de trabajo en los principales pasos fronterizos, la eliminación de las inspecciones en carretera inoportunas, el establecimiento de una ventanilla de pago única, la publicación de estatutos de servicio en todos los departamentos pertinentes para la prestación de servicios con arreglo a unos plazos establecidos, y la creación de una ventanilla única nacional, que tendrá una repercusión inmediata en la reducción del tiempo y los costos del comercio. Según las autoridades, ya se han ejecutado cerca del 90% de las medidas establecidas en la Hoja de Ruta, entre ellas, medidas relativas a la ventanilla única, la inspección integral, la auditoría posterior al despacho, la gestión del riesgo, las resoluciones anticipadas, la transparencia (divulgación de información al público) y la introducción de procedimientos de recurso.

Según las autoridades, la Administración de Aduanas tenía previsto poner en marcha un Programa de Operadores Económicos Autorizados (AEO) a partir de septiembre de 2017; no obstante, el programa todavía no ha dado comienzo. Las autoridades han señalado que se pondrá en marcha en 2019.

Valoración en aduana

La RDP Lao aplica el Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la OMC, que se ha incorporado a la legislación nacional, lo cual ha sido notificado a la Organización. En virtud de la Ley de Aduanas (artículo 13 del capítulo 2), el valor en aduana de las mercancías importadas se determinará de conformidad con las siguientes normas:

a) En primera instancia, el valor en aduana de las mercancías importadas será el valor de transacción.

b) Si el valor en aduana de las mercancías importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en el apartado a), el valor en aduana será el valor de transacción de mercancías idénticas.

c) Si el valor en aduana de las mercancías importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en los apartados a) o b), el valor en aduana será el valor de transacción de mercancías similares.

d) Si el valor en aduana no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en ninguno de los apartados anteriores, se empleará un método deductivo.

e) Se utilizará un método reconstruido para determinar el precio de las mercancías importadas si el valor de estas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en los apartados a), b), c) o d).

f) Si el valor en aduana de las mercancías importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en ninguno de los apartados anteriores, se empleará el método de última instancia. La Ley establece que, en virtud de esta disposición, el valor en aduana se determinará según criterios razonables, compatibles con los principios y las disposiciones generales de la legislación y las instrucciones vigentes, y sobre la base de los datos disponibles en la RDP Lao. Asimismo, en la mayor medida posible, los valores que se determinen de conformidad con este método deberán basarse en los valores en aduana determinados anteriormente.

Las autoridades han declarado que aproximadamente el 80% de las importaciones se valoran conforme al valor de transacción. Por otra parte, la RDP Lao no utiliza precios mínimos de referencia con fines de valoración.

En virtud de la Ley de Aduanas (artículo 68), si el importador no está de acuerdo con el valor de transacción o el valor en aduana, tiene derecho a apelar la decisión en un plazo de 30 días dirigiéndose por escrito al Comité de Solución de Apelaciones. El Ministro de Hacienda es quien nombra a este Comité, que consta de dos instancias: el Comité Regional de Resolución de

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 56 -

Apelaciones, cuya composición estará formada por el Director de Aduanas Regionales en calidad de presidente, representantes de los departamentos de hacienda provinciales de Vientián, los sectores pertinentes y expertos aduaneros del lugar en que estén situadas las aduanas regionales; y el Comité Central de Resolución de Apelaciones, cuya composición estará formada por el Director General del Departamento de Aduanas en calidad de presidente, representantes de otros departamentos del Ministerio de Hacienda, otros ministerios interesados y expertos aduaneros. Tras recibir una apelación, el Comité Regional de Resolución de Apelaciones notifica su decisión al solicitante en un plazo de 30 días hábiles; si el solicitante no está de acuerdo con dicha decisión, puede apelar ante el Comité Central de Resolución de Apelaciones dentro de los 15 días posteriores a la recepción de la decisión. Si el solicitante no está de acuerdo con la decisión de este último Comité, dispone de 30 días para apelar ante el Tribunal Supremo Popular.

3.1.2 Normas de origen

La RDP Lao no exige la certificación del origen en el caso de las importaciones no preferenciales. Sin embargo, sí se precisa un certificado de origen para tener acceso preferencial al mercado de la RDP Lao en el marco de acuerdos de libre comercio (ALC).4 El artículo 11 de la Ley de Aduanas establece que "por país de origen se entiende el país en el que un producto es extraído, producido (o transformado) mediante procesos de producción o elaboración, sobre la base de los reglamentos especificados en cumplimiento de los reglamentos sobre la aplicación de la Nomenclatura Arancelaria Aduanera (y los reglamentos) sobre la determinación del contenido de los componentes u otros reglamentos sobre el comercio". El país de origen se utiliza para determinar el país en el que se producen las mercancías y (si estas tienen derecho a) recibir privilegios en forma de reducciones arancelarias convenidas con los respectivos países con los que el Gobierno de la RDP Lao haya firmado acuerdos comerciales preferenciales. Las mercancías importadas se benefician del trato favorable otorgado a su origen solamente si se demuestran debidamente el origen y el transporte directo de las mercancías del país de origen al país importador de conformidad con el texto del Procedimiento Operacional de Certificación de cada ALC. La RDP Lao no aplica normas de origen preferenciales a las importaciones procedentes de países de la ASEAN ni de países que mantienen ALC con la ASEAN (Australia, China, la India, el Japón, Nueva Zelandia y la República de Corea) o países del APTA. El origen de las mercancías procedentes de los países miembros de un ALC se determina por medio del certificado de origen expedido por el país exportador, con arreglo a las normas de origen acordadas en los respectivos acuerdos.5

3.1.3 Aranceles

3.1.3.1 Estructura

En 2018, el arancel NMF aplicado en la RDP Lao constaba de 11 tipos: 0%, 1%, 5%, 5,1%, 6,5%, 10%, 15%, 20%, 25%, 30% y 40%. La RDP Lao solo dispone de tipos ad valorem y, por ello, todos los aranceles se aplican ad valorem . El Arancel de 2018, que se basa en la Nomenclatura del SA 2017, comprende 11.514 líneas al nivel de 10 dígitos, frente a las 9.558 líneas al nivel de 8 dígitos del Arancel de 2014, que se basaba en la Nomenclatura del SA 2012 (cuadro 3.1).

Cuadro 3.1 Estructura del Arancel, 2008, 2014 y 2018a

Tipos NMF aplicados Tipo 2008 2014 2018 consolidado Promedio aritmético de los tipos (%) 11,0 10,7 8,6 19,0 SA 01-24 18,7 18,3 11,5 22,5 SA 25-97 9,9 9,1 8,1 18,3 Productos agropecuarios (definición de la OMC) 18,6 19,4 11,2 19,6 Productos no agropecuarios (definición de la OMC) 10,0 9,3 8,3 18,9 Líneas arancelarias libres de derechos (% del total de 0,0 0,0 8,9 0,7 líneas arancelarias) Promedio aritmético de los tipos de las líneas sujetas 11,0 10,7 9,5 19,1 a derechos únicamente Contingentes arancelarios (% del total de líneas 0,0 0,0 0,0 0,0 arancelarias)

4 Decreto Nº 228/PM, de 22 de abril de 2010, sobre el Origen de los Productos de Importación y Exportación. 5 Documento G/RO/N/96 de la OMC, de 24 de julio de 2013.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 57 -

Tipos NMF aplicados Tipo 2008 2014 2018 consolidado Aranceles no ad valorem (% del total de líneas 0,0 0,0 0,0 0,0 arancelarias) "Crestas" arancelarias nacionales (% del total 5,7 4,5 4,5 1,0 de líneas arancelarias)b "Crestas" arancelarias internacionales (% del total de 18,8 17,0 11,9 57,1 líneas arancelarias)c Tipos de puro estorbo aplicados (% del total de líneas 0,0 0,0 0,3 0,3 arancelarias)d Desviación típica 9,4 9,1 7,3 11,2 Número total de líneas arancelarias 10.689 9.558 11.514 11.514 Tipos ad valorem (>0%) 10.673 9.543 10.476 11.436 Tipos libres de derechos 0 0 1.025 78 Prohibidas 16 15 13 0 a A mediados de diciembre. b Se entiende por crestas arancelarias los tipos que exceden del triple del promedio aritmético global de los tipos aplicados. c Se entiende por crestas arancelarias internacionales los tipos superiores al 15%. d Los tipos de puro estorbo son los superiores a cero pero inferiores o iguales al 2%. Nota: Los cálculos de los promedios se basan en el nivel de las líneas arancelarias nacionales (8 dígitos en 2008 y 2014; 10 dígitos en 2018). Los aranceles de 2008, 2014 y 2018 se basan en las nomenclaturas del SA 2002, 2012 y 2017, respectivamente. Fuente: Cálculos de la Secretaría de la OMC, basados en datos facilitados por las autoridades.

3.1.3.2 Arancel aplicado

El promedio aritmético (no ponderado) de los aranceles NMF aplicados en 2018 fue del 8,6%, lo que supone una disminución frente al 10,7% de 2014 y al 11,0% de 2008, que se debe a cambios de nomenclatura. Cerca del 88% de los aranceles aplicados se sitúan entre el 0% y el 10%, mientras que el tipo modal o más frecuente es del 5%; y casi el 9% de las líneas arancelarias están exentas de derechos (gráfico 3.1).

Gráfico 3.1 Distribución de los tipos arancelarios NMF, 2008 y 2018

Número de líneas arancelarias 6.000 NMF 2008 (4 9 ,6 %) (4 5 ,4 % ) Total de líneas: 10.689 5.000 NMF 2018 Total de líneas: 11.514

4.000 (3 2 ,5 %)

(3 1 ,4 %)

3.000

2.000

(8 ,9 % ) (8 ,7 % ) 1.000 (7 ,3 % ) (5 ,7 % ) (4 ,4 % ) (2 ,8 %) (1 ,7 % ) n.a. n.a. (0 ,3 % ) n.a. (0 ,3 % ) n.a. (0 ,2 % ) (0 ,1 % ) (0 ,3 % ) n.a.(0 ,1 % ) 0 Libre de 1% 5% 5,1% 6,5% 10% 15% 20% 25% 30% 40% derechos n.a. No se aplica. Nota: El Arancel de 2008 se basa en la Nomenclatura del SA 2002; y el Arancel de 2018 se basa en la Nomenclatura del SA 2017. Las cifras entre paréntesis indican el porcentaje del total de líneas. Los totales no suman el 100% debido a que no se incluyen las líneas arancelarias prohibidas. Fuente: Cálculos de la Secretaría de la OMC, basados en datos facilitados por las autoridades.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 58 -

Conforme a las definiciones sectoriales de la OMC, el promedio de los aranceles aplicados a los productos agropecuarios supera al correspondiente a los productos no agropecuarios. Desde 2008, el promedio de los aranceles NMF aplicados a los productos agropecuarios ha registrado un descenso considerable: pasó del 18,6% en 2008 al 11,2% en 2018. El promedio de los aranceles NMF aplicados a los productos no agropecuarios también se ha contraído y pasó del 10,0% al 8,3% durante el mismo período (gráfico 3.2).

Gráfico 3.2 Promedio de los tipos NMF aplicados y de los tipos consolidados, por Secciones del SA, 2008 y 2018

60%

T ipos NMF 50% 2008 T ipos NMF 2018 T ipos 40% consolidados definitivos

30%

20%

10%

0% 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Total

01 Animales vivos y productos 06 Productos químicos 12 Calzado, sombreros 17 Equipo de transporte del reino animal 07 Plástico y caucho 13 Manufacturas de piedra 18 Instrumentos de precisión 02 Productos del reino vegetal 08 Pieles y cueros 14 Piedras preciosas, etc. 19 Armas y municiones 03 Grasas y aceites 09 Madera y manufactura 15 Metales comunes y 20 Mercancías y productos 04 Productos de las industrias de madera manufacturas de esos diversos alimentarias, bebidas 10 Pasta de madera, papel, etc. metales 21 Obras de arte, etc. 05 Productos minerales 11 Materias textiles y sus manufacturas 16 Máquinas

Nota: El Arancel de 2008 se basa en la Nomenclatura del SA 2002; el Arancel de 2018 y los tipos consolidados definitivos se basan en el SA 2017. Fuente: Cálculos de la Secretaría de la OMC, basados en datos facilitados por las autoridades.

Se aplican tipos nulos a algo más del 10% de las líneas arancelarias de productos agropecuarios y a cerca del 9% de las líneas arancelarias de productos no agropecuarios (cuadro A3.1). El tipo ad valorem más elevado, del 40%, se aplica, entre otros, a los siguientes productos: determinados productos agropecuarios (frutas y verduras y productos lácteos); aguas minerales, café, té y mate; agentes tensioactivos orgánicos; tubos, caños y materiales de embalaje de plástico; productos de madera; determinados motores; motocicletas; muebles; videojuegos y consolas; y productos de tabaco.

3.1.3.3 Progresividad y dispersión arancelaria

Según la clasificación CIIU, el Arancel de la RDP Lao presenta una progresividad mixta: el tipo arancelario aplicado a las materias primas (primera fase de elaboración) es del 10,7%, mientras que el arancel sobre los productos intermedios es del 7,5%, y vuelve a aumentar hasta cerca del 8,7% en el caso de los productos acabados. Por lo que respecta a los sectores, los textiles y el cuero, los productos químicos y los productos minerales no metálicos presentan una progresividad positiva, mientras que los alimentos, las bebidas y el tabaco, otras manufacturas y el conjunto del sector manufacturero presentan una progresividad mixta (gráfico 3.3).

Al margen del nivel global del arancel, reflejado en el tipo arancelario NMF medio aplicado, pueden producirse pérdidas de eficiencia en función de la dispersión de los tipos arancelarios entre las líneas de productos. Cuanto mayor sea la diferencia entre tipos arancelarios, en especial en los grupos de productos similares y por tanto sustituibles, mayor será la posibilidad de que la estructura arancelaria distorsione las decisiones de los consumidores y los productores. Desde 2008, la

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 59 - proporción de líneas arancelarias sujetas a crestas nacionales o internacionales ha disminuido considerablemente (cuadro 3.1).

Gráfico 3.3 Progresividad arancelaria por divisiones de la CIIU al nivel de 2 dígitos, 2018

25%

20%

Productos de primera 15% elaboración Tipo medio aplicado a las manufacturas Productos semielaborados (8,4%) Productos acabados 10%

5%

n.a. n.a. 0% 31 32 33 34 35 36 37 38 39 Total manufacturas 31 P roductos alimenticios, bebidas y tabaco 34 P apel, imprentas y editoriales 37 Metales básicos 32 T extiles y cuero 35 P roductos químicos 38 P roductos elaborados de metal y maquinaria 3 3 M adera y muebles 36 P roductos minerales no metálicos 39 O tras manufacturas n.a. No se aplica. Fuente: Cálculos de la Secretaría de la OMC, basados en datos facilitados por las autoridades.

3.1.3.4 Consolidaciones arancelarias

La RDP Lao ha consolidado todo su arancel al nivel de 10 dígitos del SA. Todos los tipos consolidados son ad valorem y el promedio de los aranceles consolidados es del 19,0%. El promedio del arancel consolidado para los productos agropecuarios (definición de la OMC) es del 19,6%, mientras que el correspondiente a los productos no agropecuarios (definición de la OMC) es del 18,9%. La diferencia relativamente pequeña (10,4 puntos porcentuales) entre el promedio aritmético de los tipos NMF aplicados y el promedio de los tipos consolidados, y el hecho de que todo el arancel esté consolidado, proporciona a las autoridades un margen relativamente reducido para elevar los aranceles; esto hace que el régimen de importaciones sea previsible.

En junio de 2019, el tipo NMF aplicado superaba el tipo consolidado en el caso de 26 líneas (cuadro A3.2). Los productos afectados son, entre otros, los siguientes: animales reproductores vivos, frutas y hortalizas, combustibles diésel, tubos de pasta de dientes, teléfonos móviles, aspiradoras, tableros de bambú y tableros celulares. Las autoridades han señalado que las irregularidades se debieron al cambio de nomenclatura arancelaria y que el Gobierno tiene previsto subsanarlas antes de noviembre de 2019.

3.1.3.5 Preferencias arancelarias

Se otorgan preferencias arancelarias a determinados artículos en virtud del ATIGA, el AANZFTA, la AKFTA, la AIFTA, el ACFTA, el ALC entre la ASEAN y el Japón (AJCEP), el ALC entre la RDP Lao y Viet Nam, el ALC entre la RDP Lao y Tailandia y el APTA. Las preferencias otorgadas en virtud del ATIGA, la AKFTA, el ACFTA, la AIFTA y el ALC con Viet Nam son notablemente más bajas que el promedio de los aranceles NMF aplicados, que es del 8,6% (cuadro 3.2). Además, el número de líneas arancelarias exentas de derechos en el marco del ATIGA, la AKFTA, el ACFTA y el ALC con Viet Nam también es mucho mayor que en el marco del arancel NMF. La RDP Lao acordó eliminar los aranceles de prácticamente todos los productos de la ASEAN en 2015 a más tardar. Por lo que respecta a los productos comprendidos en la lista de productos sensibles, los aranceles máximos debían fijarse en el 5% a partir de 2018. Existe asimismo una lista de excepciones generales para la cual no hay preferencias arancelarias relacionadas con la ASEAN. La RDP Lao está sujeta a las reducciones arancelarias convenidas en seis ALC suscritos por la ASEAN, que tienen que

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 60 - ver con los tipos arancelarios aplicables en el caso del procedimiento normal: los tipos arancelarios se reducirán a cero con China para 2020; con la India, para 2021; con la República de Corea, para 2024; con el Japón, para 2026; con Australia y Nueva Zelandia, para 2025; y con Hong Kong, China, para 2039.

Cuadro 3.2 Análisis recapitulativo de los aranceles preferenciales, 2018

Total Productos Productos no agropecuarios agropecuarios (definición de (definición de la OMC) la OMC) Promedio Intervalo Coberturaa Libres de Promedio Libres de Promedio Libres de (%) (%) (%) derechosb (%) derechosb (%) derechosb (%) (%) (%) NMF 8,6 0-40 8,9 11,2 10,2 8,3 8,7 ATIGA 0,2 0-30 89,2 96,9 1,0 79,9 0,1 99,2 AANZFTA 5,6 0-30 38,5 8,9 6,3 10,2 5,5 8,7 ACFTA 0,4 0-40 89,2 96,1 2,3 74,2 0,1 99,1 AIFTA 3,4 0-30 84,3 8,9 5,4 10,4 3,2 8,7 AJCEP ...... AKFTA 2,2 0-40 76,8 85,4 3,8 76,9 2,0 86,6 APTA 8,4 0-40 5,0 8,9 10,8 10,2 8,1 8,7 ALC RDP Lao-Tailandia ...... ALC RDP Lao-Viet Nam 0,1 0-30 90,3 98,9 0,1 96,2 1,7 99,3

.. No disponible. a Porcentaje del número total de líneas. Solo se han tenido en cuenta los tipos inferiores a los tipos NMF correspondientes. b Líneas libres de derechos como porcentaje del total de líneas arancelarias. Fuente: Cálculos de la Secretaría de la OMC, basados en datos recibidos de las autoridades.

3.1.4 Otras cargas que afectan a las importaciones

Las importaciones no solo están sujetas a derechos de aduana, sino que también están gravadas con el IVA (sección 3.3.1.1), que se aplica a un tipo uniforme del 10%. No obstante, con arreglo a la Ley Nº 48/NA, de 20 de junio de 2018, del IVA algunos productos están exentos de este impuesto.6 Determinadas importaciones están además sujetas a un impuesto sobre el consumo,

6 "Bienes importados: todo tipo de semillas para siembra, animales reproductores, semen de animales, vacunas, equipos y nitrógeno líquido para el almacenamiento de vacunas y semen de animales, productos para la alimentación animal y materias primas para la fabricación de productos para la alimentación animal y vacunas; materias primas utilizadas en la producción de abonos, productos agropecuarios, abonos orgánicos, abonos y plaguicidas (técnicos) inocuos para el ecosistema o la salud y la vida de las personas y los animales; maquinaria y equipos agrícolas; materias primas, minerales y equipos y accesorios utilizados en actividades de producción para la exportación; materiales y equipos que no pueden suministrarse o producirse en la RDP Lao, y maquinaria (activos fijos) utilizada directamente en la producción; sustancias químicas para investigación, ensayos y análisis científicos de organismos públicos; derechos de timbre y sellos de correos; aeronaves y equipos utilizados en el transporte aéreo interno e internacional; combustibles y otros productos del petróleo utilizados en servicios de transporte aéreo internacional; bienes destinados al uso oficial de embajadas y organismos internacionales en la RDP Lao en cumplimiento de acuerdos y tratados, y con la autorización previa del ministerio competente; libros de texto para la enseñanza y el aprendizaje y material didáctico moderno para uso en centros de investigación y laboratorios con la autorización del ministerio competente; barras de oro para la impresión de billetes de banco, y papel o metal para la impresión de billetes de banco por el Banco de la RDP Lao o entidades autorizadas; medicamentos para animales y órganos artificiales para trasplantes a animales; medicamentos tradicionales, órganos artificiales para trasplantes a personas, sangre humana y equipos de asistencia para personas enfermas, con discapacidad o ancianas; equipos e instrumentos médicos y equipos (de laboratorio) para servicios públicos prestados por hospitales y centros de atención sanitaria; vehículos destinados a actividades profesionales y actividades de interés público, como camiones de bomberos, ambulancias, vehículos equipados para reparaciones, vehículos para la retransmisión de radio y televisión en exteriores y otros vehículos de trabajo; vehículos destinados a actividades de defensa nacional y seguridad pública, excepto los utilizados en actividades administrativas; determinados efectos personales de estudiantes, funcionarios públicos o diplomáticos que hayan desempeñado sus funciones en el extranjero, y de extranjeros que deseen establecer su residencia permanente en el país, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Aduanas, excepto materiales y objetos heredados; y bienes suministrados para la asistencia en proyectos, definidos en acuerdos o contratos que haya suscrito el Gobierno con países extranjeros (y organismos internacionales). Suministro interno de bienes y servicios: productos agrícolas sin procesar o sometidos a una elaboración preliminar, incluidos los productos pelados, triturados y molidos; todo tipo de animales vivos o sacrificados, incluidas las piezas completas o partes sin elaborar o sometidas a una elaboración preliminar para conservar su frescura o hacerlos imperecederos; suministro de plantas de repoblación forestal para fines industriales, árboles frutales y medicinales; todo tipo de semillas para siembra, animales reproductores, productos para la

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 61 - cuyos tipos varían (cuadro 3.3). El IVA y el impuesto sobre el consumo también se aplican a los bienes y servicios nacionales.

Cuadro 3.3 Impuesto sobre el consumo - Bienes en general

Impuesto sobre el consumo % Combustible inflamable: - Gasolina súper 35% - Gasolina normal 30% - Gasóleo 20% - Gasolina de aviación 10% - Aceites hidráulicos, de frenos, lubricantes y engrasantes 5% Gas para vehículos 10% Alcohol o bebidas alcohólicas: - Alcohol o bebidas con un contenido alcohólico igual o superior a 15º 70% - Alcohol, vino y otras bebidas con un contenido alcohólico inferior a 15º 60% - Cerveza 50% Bebidas acabadas - Bebidas no alcohólicas, agua gaseada, agua mineral, jugos de frutas y otras 5% bebidas similares 10% - Bebidas energéticas Zumos de frutas u hortalizas y otras bebidas similares Cigarrillos: tabaco picado, cigarrillos empaquetados y cigarros (puros) 60% Objetos de cristal o joyas 20% Alfombras de cualquier tipo 15% Juegos de muebles (sofá) por valor igual o superior a 10 millones de LAK 15% Perfumes y productos cosméticos 20% Barajas y equipo de juegos de azar 90% Cohetes, artículos para fuegos artificiales y petardos 80% Vehículos 1. Motocicletas: - de cilindrada igual o inferior a 110 cm3 10% - de cilindrada igual o superior a 111 pero no superior a 150 cm3 15% - de cilindrada igual o superior a 151 pero no superior a 250 cm3 20% - de cilindrada igual o superior a 251 cm3 25% - se aplicará un descuento del 20% sobre los tipos indicados supra para las motocicletas eléctricas

2. Vehículos de motor: Los tipos para los vehículos se sitúan entre el 25% y el 150%, dependiendo de la capacidad del motor. Los distintos tipos se determinan en detalle y se fijan por medio de un edicto presidencial Partes de vehículos 10% Accesorios de vehículos 15%

alimentación animal, vacunas y materias primas para la fabricación de productos para la alimentación animal y vacunas; materias primas utilizadas en la producción de abonos, productos agropecuarios, abonos orgánicos, abonos y plaguicidas (técnicos) inocuos para el ecosistema o la salud y la vida de las personas y los animales; productos de aeronaves utilizados en servicios de transporte aéreo internacional; maquinaria y equipos utilizados en actividades agrícolas; materias primas, minerales, y equipos y accesorios utilizados en actividades de producción para la exportación; derechos de timbre y sellos de correos; transporte internacional de tránsito; libros de texto para la enseñanza y el aprendizaje y material didáctico moderno para uso en centros de investigación y laboratorios con la autorización del ministerio competente; periódicos, revistas y programas de radio y televisión autorizados de divulgación de la normativa, que promuevan intereses políticos y no sean de carácter comercial; servicios de enseñanza y deporte, como guarderías infantiles, jardines de infancia, centros de enseñanza primaria, centros de enseñanza secundaria, centros de formación profesional, facultades, academias, universidades y centros deportivos; intereses de depósitos y préstamos, ingresos procedentes de transferencias de dinero y beneficios de operaciones de cambio y otras transacciones financieras de otros bancos comerciales o instituciones financieras autorizadas por el Banco de la RDP Lao; ingresos obtenidos de la inversión en acciones cotizadas en bolsa, servicios de bolsa de valores, servicios de centros de bolsa de valores, servicios de instituciones intermediarias en actividades de bolsa (de valores) y otros servicios de bolsa de valores; suministro de seguros de enfermedad, seguros de vida, seguros para mascotas y seguros para la plantación de árboles; examen, diagnóstico y tratamiento de personas y animales; medicamentos para animales y órganos artificiales para trasplante a animales; medicamentos tradicionales, órganos artificiales para trasplante a personas, sangre humana y equipos de asistencia para personas enfermas, con discapacidad o ancianas; equipos e instrumentos médicos y equipos (de laboratorio) para servicios públicos prestados por hospitales y centros de atención sanitaria; bienes y servicios para proyectos con cargo a donaciones, definidos en acuerdos o contratos suscritos por el Gobierno con países extranjeros (y organismos internacionales).

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 62 -

Impuesto sobre el consumo % Lanchas rápidas, yates, embarcaciones de deporte con motor, incluidos sus partes y 15% componentes Receptores de TV por satélite, aparatos de reproducción de sonido e imagen, 10% cámaras fotográficas, teléfonos, aparatos de grabación de sonido e imagen, instrumentos musicales, incluidos sus equipos y componentes Aparatos eléctricos: acondicionadores de aire, lavadoras y aspiradoras 10% Mesas de billar/snooker, juegos de bolos y futbolines 20% Consolas/máquinas de juegos de cualquier tipo 30%

Fuente: Ley Fiscal Nº 70/NA, de 2015.

Los impuestos sobre el comercio internacional (como el derecho de exportación) siguen siendo una fuente importante de ingresos fiscales (cuadro 3.4). Los ingresos procedentes de esos impuestos son muy elevados, lo cual puede incentivar el contrabando. Los ingresos generados por los impuestos especiales de consumo y el IVA aplicados a las importaciones también son elevados, lo cual parece indicar que las importaciones serían un objetivo recaudatorio. Además, también se aplican determinados derechos y cargas por servicios prestados durante la importación (cuadro 3.5).

Cuadro 3.4 Recaudación fiscal, 2013-2018

2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ingresos fiscales totales (en miles de 13.207 14.681 16.321 16.427 16.918 17.088 millones de LAK) % del PIB 14,1 13,7 13,9 12,7 12,0 11,2 (% de los ingresos fiscales totales) Impuesto sobre los beneficios 16,5 12,9 13,5 10,7 11,7 12,1 Impuesto sobre la renta 6,8 7,0 7,0 9,9 9,5 9,5 Contribución territorial 1,4 0,8 0,8 0,6 0,7 1,1 IVA 26,8 26,3 30,6 28,5 29,2 30,4 Impuesto sobre el consumo 21,5 22,8 19,9 25,1 25,0 28,1 Derecho de importación 9,4 9,6 8,5 10,1 5,7 6,2 Derecho de exportación 1,2 2,0 1,3 0,3 0,2 0,2 Derechos de registro 0,4 0,7 0,4 0,4 0,4 0,3 Otros derechos 8,0 7,9 8,6 8,5 9,8 5,7 Impuestos sobre los recursos naturales 5,5 5,9 3,8 2,9 3,6 .. Impuestos sobre la madera 0,8 1,7 3,3 0,8 2,0 .. Canon hidroeléctrico 1,7 2,5 2,3 2,3 2,2 ..

.. No disponible. Fuente: Banco de la RDP Lao.

Cuadro 3.5 Derechos aplicados a la importación o exportación o en relación con ellas

Derecho o carga por servicios prestados Cuantía del derecho Ministerio u organismo o carga encargado Inspección de medicamentos importados LAK 20.000 por factura Ministerio de Salud (MoH) Productos alimenticios: - Expedición de los permisos de importación LAK 20.000 por factura MoH - Registro bienal de los productos importados LAK 50.000 por producto MoH registrado Inspección de la calidad de las importaciones de LAK 600.000 por factura Ministerio de Ciencia y combustibles, barras de acero y cemento Tecnología Derecho de licencia de importación o exportación MoIC y autoridades - Licencia de importación para vehículos y sus LAK 10.000 por equipo competentes en la partes expedición de licencias - Licencia de importación para maquinarias, LAK 40.000 por equipo materias primas, productos semiacabados y demás partes para instalación, fabricación, montaje o elaboración en fábrica Derecho por la tramitación aduanera de importación o Aduanas exportación 1. Certificado del pago de derechos por vehículos LAK 2.000 2. Formulario de declaración de aduanas (extenso) LAK 500 3. Formulario de declaración de aduanas (formulario LAK 250 anexo) 4. Sello de aduanas LAK 3.000 5. Etiqueta adhesiva (D9) LAK 4.000 6. Derecho de timbre (grande) LAK 600

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 63 -

Derecho o carga por servicios prestados Cuantía del derecho Ministerio u organismo o carga encargado 7. Derecho de timbre (mediano, pequeño) LAK 500 8. Sello de la franquicia arancelaria para el alcohol o LAK 1.500 los cigarrillos 9. Certificado del pago de derechos por vehículos LAK 2.000 producidos y montados en el sistema de piezas parcialmente listas para montar 10. Formulario de declaración de aduanas para LAK 2.000 vehículos de turismo (D53) 11. Formulario de declaración de aduanas para LAK 500 garantía (grande) (D86) 12. Formulario de declaración de aduanas para LAK 250 garantía (formulario anexo) (D86) 13. Formulario de declaración de aduanas para LAK 500 minoristas (D44) 14. Carga por servicios prestados por el sistema de LAK 100.000 gestión de datos aduaneros Derechos de almacenamiento Se perciben derechos no Autoridades encargadas ad valorem, según el tipo del almacenamiento de productos y el período de almacenamiento

Fuente: Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012.

3.1.5 Prohibiciones, restricciones y licencias de importación

La RDP Lao prohíbe o restringe la importación de determinadas mercancías por los siguientes motivos: la protección de la seguridad nacional; la protección del orden público, las buenas costumbres, la decencia y la moral, la protección de la salud de las personas y de los animales o la preservación de los vegetales; la protección del patrimonio nacional de valor artístico, histórico o arqueológico; la conservación de los recursos naturales; la conformidad con las disposiciones de cualquier acto legislativo de la RDP Lao, y el cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud de la Carta de las Naciones Unidas. Las mercancías cuya importación está prohibida figuran en el Aviso Nº 0973, anexo 1 (cuadro 3.6).7

La RDP Lao aplica un régimen de licencias automáticas y no automáticas a las importaciones. El régimen de licencias está regulado por el Decreto Nº 180/PM, de 7 de julio de 2009, sobre el Procedimiento para el Trámite de Licencias de Importación y el Decreto Nº 114/GoL, de 6 de abril de 2011, sobre Importación y Exportación de Mercancías. Ambos han sido notificados a la OMC.8

El MoIC, en estrecha consulta con los ministerios y organismos públicos competentes, determina las mercancías sujetas a los regímenes de licencias de importación automáticas y no automáticas. El proceso consultivo se describe en detalle en el Decreto Nº 114/GoL. La elaboración de la política de licencias de importación y la supervisión de la aplicación de esa política para cada tipo de mercancía están a cargo del ministerio que supervisa dichas mercancías. El MoIC actúa como centro de información al público sobre la lista de mercancías sujetas a prescripciones en materia de licencias de importación.

Las licencias automáticas de importación se utilizan únicamente con fines estadísticos y de supervisión. Los productos sometidos al trámite de licencias automáticas son los siguientes: vehículos terrestres, salvo los vehículos de carretera de tres ruedas; petróleo y gas; rozas, troncos, cortezas y madera procesada; arroz con cáscara, arroz de baja calidad, arroz de primera, arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso tamizado; productos de imprenta; minerales y productos minerales; maquinaria para aserraderos y para tala de la madera, motosierras y sus partes y equipos (cuadro 3.7).

Los procedimientos para el trámite de licencias no automáticas de importación se requieren para proteger la seguridad nacional, preservar la salud y la vida de las personas y de los animales o los vegetales, o proteger el medio ambiente. Los siguientes productos están sometidos al trámite

7 Aviso Nº 0973/MOIC.DIMEX - Anexo 1, de 25 de mayo de 2011. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=20#1. 8 Documentos de la OMC G/LIC/N/1/LAO/1 y G/LIC/N/2/LAO/1, de 3 de febrero de 2014; y G/LIC/N/3/LAO/1, de 11 de marzo de 2014.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 64 - de licencias no automáticas: lingotes de oro, explosivos de uso industrial y armas y balas para fines de entrenamiento y uso deportivo (cuadro 3.7).

Cuadro 3.6 Lista de prohibiciones de importación

Nº Código del SA Bienes Propósito Reglamentación Autoridad supervisora 1 n.a. Productos químicos de Protección de la salud Decreto Nº 114/GoL, de MoIC alto nivel de peligrosidad, y seguridad de las 6 de abril de 2011, (Departamento de de uso industrial personas y protección sobre Importación y Industria) del medio ambiente Exportación de Mercancías 2 8710.00.00 Municiones y armas de Orden público y Artículos 76 y 77 de la Ministerio de 9301 todo tipo (excepto las seguridad nacional Ley Penal Nº 12/NA, Defensa Nacional 9302.00.00 sustancias explosivas de de 9 de noviembre (Departamento 9306 uso industrial) y vehículos de 2005; Decisión Superior de guerra Nº 39/PM del Primer Consultivo) Ministro, de 12 de julio de 2001, sobre el Control y la Utilización de Sustancias Explosivas en la RDP Lao. 3 1211.40.00 Opio, bolas de opio, Orden público y Artículo 146 de la Ley Ministerio de 1211.30 semillas de adormidera, seguridad nacional Penal Nº 12/NA, de 9 de Seguridad Pública 1211.90.12 adormidera, otros noviembre de 2005; Ley (Policía de Control 1207.91.00 productos acabados y de Estupefacientes, de Estupefacientes) 1302.11 secos obtenidos de la de 2008; Decreto Gabinete del 2939.11.00 adormidera o de la hoja Nº 076/PM, de 20 de Primer Ministro 2939.19.00 de coca, la marihuana en febrero de 2009, de (Autoridad de 2939.91.10 diversas formas, la Aplicación de la Ley de Control e cocaína y sus derivados Estupefacientes. Inspección de Estupefacientes) 4 n.a. Artes de pesca Conservación Ley de Pesca Ministerio de perjudiciales sostenible de la fauna Agricultura y y el medio ambiente Silvicultura (MAF) acuáticos (Departamento de Ganadería y Pesca) 5 n.a. Medios y materiales con Protección de la moral Ley Nº 05/NA, de 9 de Ministerio de contenido de carácter diciembre de 2008, de Información, pornográfico Imprenta Cultura y Turismo (MICT) (Departamento de Medios de Comunicación) 6 3215.19.00 Papel para billetes, tinta Estabilidad financiera Artículo 4 sobre los Banco de la 4802.62.90 para billetes, prensas de derechos de los bancos RDP Lao 8443.19.00 billetes y máquinas de de la Ley Nº 05/NA, de (Departamento 8454.30.00 acuñar monedas 14 de octubre de 1999, monetario) del Banco de la RDP Lao n.a. No se aplica. Fuente: Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=20#1.

Cuadro 3.7 Bienes sujetos a licencias de importación automáticas

Código Productos Razones Organismos competentes del SA Bienes sujetos a licencias de importación automáticas 8701,20 Vehículos de carretera, Fines estadísticos y de MoIC 8701.30.20 salvo los vehículos de vigilancia de las (Departamento de Importación y 8701,90 carretera de tres ruedas importaciones Exportación) 87,02 (87.04.31) 87,03 87,04 87,05 87,11 27,10 Petróleo y gas Fines estadísticos y de MoIC 27,11 vigilancia de las (Departamento de Importación y importaciones Exportación) 4403 Trozas, troncos, cortezas, Fines estadísticos y de MoIC 4407,10- madera procesada vigilancia de las (Departamento de Importación y 4407,28 importaciones Exportación) 0601

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 65 -

Código Productos Razones Organismos competentes del SA 1006 Arroz con cáscara, arroz de Fines estadísticos y de Departamentos de Industria y baja calidad, arroz de vigilancia de las Comercio provinciales y de la capital primera, arroz importaciones Vientián semiblanqueado o blanqueado, incluso tamizado 72,13 Alambrón de hierro o acero Fines estadísticos y de Departamentos de Industria y 72,14 sin alear; barras de hierro o vigilancia de las Comercio provinciales y de la capital 72,15 acero sin alear, importaciones Vientián 72,16 simplemente forjadas, En virtud de la Orden laminadas o extrudidas, en Nº 1364/MOIC.DIMEX de 28 de caliente, así como las septiembre de 2018, ya no se sometidas a torsión después requieren licencias de importación. del laminado; las demás barras de hierro o acero sin alear; perfiles de hierro o acero sin alear 25,23 Cementos, morteros, Fines estadísticos y de Departamentos de Industria y 38,16 hormigones vigilancia de las Comercio provinciales y de la capital importaciones Vientián En virtud de la Orden Nº 1364/MOIC.DIMEX de 28 de septiembre de 2018, ya no se requieren licencias de importación. 4901 Publicaciones Fines estadísticos y de MICT 4903 vigilancia de las (Departamento de Publicaciones) 4905.91.00 importaciones 4905.99.00 4906 26.01-26.17 Minerales y productos Fines estadísticos y de Ministerio de Energía y Minas (MEM) minerales vigilancia de las (Departamento de Minas) importaciones 84.67.81.00 Maquinaria para Fines estadísticos y de MAF 84.67.89.00 aserraderos y para tala de vigilancia de las (Departamento de Silvicultura) 84.67.91.10 la madera, motosierras y importaciones sus partes y equipos Bienes sujetos a licencias de importación no automáticas 93.03.20 Armas de fuego y Fines de seguridad Ministerio de Defensa Nacional 93.03.30 municiones para deportes pública y seguridad (Departamento de Defensa Nacional) nacional 36.02 Explosivos de uso Fines de seguridad Ministerio de Defensa Nacional 36.03 industrial: pública y seguridad (Departamento de Industria de - explosivos nacional Defensa Nacional) - material para explosivos - objetos explosivos - fuegos artificiales 7108.12.10 Lingotes de oro (solo los Estabilidad cambiaria Banco de la RDP Lao aceptados Departamento de Política Monetaria internacionalmente como medio de pago)

Fuente: Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=76.

Para obtener una licencia de importación, el importador debe solicitarla ante el Departamento de Importación y Exportación del MoIC presentando la documentación exigida. La solicitud de licencia debe contener información general sobre el solicitante (nombre, dirección, datos de contacto) y sobre el producto en cuestión (cantidad, valor, país de origen, lugar de su importación). Además debe ir acompañada de los siguientes documentos: una copia válida del certificado de registro de la empresa o del certificado de concesión (para los solicitantes domiciliados en la RDP Lao); una copia de un certificado válido de registro empresarial expedido por la autoridad competente del país correspondiente (para los solicitantes que residan fuera de la RDP Lao); y una copia de un documento de identidad o pasaporte válido. También debe abonarse una tasa cuyo importe puede variar entre LAK 10.000 y LAK 40.000, dependiendo del producto (cuadro 3.5).

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 66 -

En el caso de las licencias automáticas, las solicitudes válidas se aprobarán en cuanto se reciban, en la medida en que sea administrativamente factible, y dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles. En el caso de las licencias no automáticas, las solicitudes se tramitarán en un plazo de 30 días (no es posible su concesión inmediata).

El régimen de licencias se aplica a los productos de cualquier origen o procedencia y no está destinado a limitar la cantidad ni el valor de las importaciones. La licencia de importación es válida durante un año y puede prorrogarse por un máximo de tres meses. No se impone ninguna penalización por la no utilización total o parcial de una licencia. Las licencias de importación no son transferibles.

Si la autoridad competente rechaza una solicitud de licencia de importación, las razones de la denegación se comunican por escrito al solicitante. Este tiene derecho a interponer un recurso ante una autoridad superior y/o a recurrir ante los tribunales nacionales, de acuerdo con la Ley Nº 07/NA, de 9 de noviembre de 2005, de Tramitación de Solicitudes.

3.1.6 Medidas antidumping, compensatorias y de salvaguardia

La Ley de Salvaguardias se promulgó el 7 de diciembre de 2017. La Ley de Medidas Antidumping y Compensatorias fue aprobada por la Asamblea Nacional en junio de 2019 y está previsto que se promulgue a finales de año.

3.1.7 Otras medidas que afectan a las importaciones

En virtud del artículo 38 de la Ley de Aduanas, las importaciones están permitidas con arreglo a un régimen de depósito de aduanas, en virtud del cual las mercancías destinadas a la exportación e importación se almacenan en depósitos dentro de un plazo determinado; se suspenden los derechos de aduana, y las mercancías quedan bajo el control de la Administración de Aduanas en espera de su despacho. Dicho régimen comprende cuatro tipos de depósitos:

• depósito de aduanas: lugar utilizado para almacenar mercancías generales con características normales;

• depósito temporal: lugar utilizado para almacenar mercancías destinadas a tiendas libres de impuestos con un contrato de garantía de que las mercancías se venderán a los viajeros que vayan a otros países y su venta se efectuará de conformidad con reglamentos específicos;

• depósito industrial: lugar utilizado para almacenar mercancías destinadas a la exportación e importación temporales con fines de montaje, modificación, elaboración o reparación y posterior reexportación;

• depósito especial: lugar utilizado para almacenar determinados tipos de mercancías, por ejemplo: animales vivos, mercancías controladas o mercancías sujetas a control especial, mercancías de alto riesgo que sean peligrosas y que no sea apropiado almacenar en otros tipos de depósito.

En virtud de la Ley, el Ministerio de Hacienda aprueba el establecimiento y la elaboración de reglamentos relativos a la ubicación del establecimiento, la aplicación, el control y el plazo de almacenaje de las mercancías en cada tipo de depósito de aduanas.

El artículo 42 de la Ley de Aduanas prevé la importación temporal en franquicia arancelaria de mercancías con fines de fabricación, elaboración, montaje, modificación o reparación; vehículos destinados a levantamientos topográficos y diseño de proyectos; vehículos destinados a visitas turísticas; equipo destinado a levantamientos topográficos y diseño de proyectos; mercancías para exposiciones; mercancías para estudios y experimentación.

Las mercancías para las misiones extranjeras diplomáticas y consulares, las organizaciones internacionales y los organismos de cooperación técnica de otros Gobiernos están también exentas del pago de esos derechos e impuestos (artículos 50 y 51).

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 67 -

Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 12 (secciones 2.4 y 3.3.1.2) de la Ley de Promoción de las Inversiones, los inversores que realicen inversiones en la RDP Lao pueden importar materiales y equipo que no se puedan producir o suministrar en el país y que se utilicen para constituir los activos fijos de la empresa; la importación de maquinaria y vehículos directamente destinados a la producción queda exenta del pago de derechos y se le aplica el IVA a un tipo nulo. Las importaciones de materias primas, equipo y partes utilizadas en la producción para la exportación quedan exentas del pago de derechos en el momento de la importación y se les concede una exención de derechos en el momento de la exportación, además de aplicárseles el IVA a un tipo nulo.

3.2 Medidas que afectan directamente a las exportaciones

3.2.1 Procedimientos y requisitos aduaneros

La Ley de Aduanas es el principal instrumento legislativo por el que se rigen las exportaciones. En virtud de la Ley, solo pueden exportar bienes las empresas registradas en el Departamento de Registro y Administración de Empresas, dependiente del MoIC.

Los exportadores deben presentar el formulario correspondiente al documento de declaración en aduana de la ASEAN (ACDD) cumplimentado y firmado. Asimismo, deben presentar una factura, la lista de bultos, los documentos de transporte (conocimiento de embarque/carta de porte aéreo/carta de porte por carretera) y, en su caso, manifiestos, licencias, permisos, certificados de origen y cualquier otro documento pertinente, como certificados sanitarios y fitosanitarios. Para el despacho de aduana se sigue el mismo procedimiento que en el caso de las importaciones (sección 3.1.1). Una vez tramitada la declaración de aduana y, si procede, pagados los impuestos a la exportación, las mercancías se despachan para la exportación.

3.2.2 Impuestos, cargas y gravámenes

De conformidad con el Edicto Nº 002/OP, de 2012, sobre Derechos de Exportación una serie de productos está sujeta a derechos de exportación (cuadro 3.8); las autoridades han indicado que la lista se actualizó por última vez en virtud del Decreto Nº 48 del Primer Ministro, de 19 de febrero de 2019, que en junio de 2019 no estaba disponible en inglés. El derecho aplicado hasta principios de 2019 era del 5%, 10%, 15% y 40%. Según las autoridades, los derechos de exportación se recaudan para fines fiscales. En 2018, los derechos de exportación contribuyeron al erario público con unos LAK 38.000 millones (equivalentes al 0,2% de los ingresos totales del Estado), lo que supone un fuerte descenso con respecto a los LAK 164.300 millones (equivalentes al 1,2%) de 2013. Las autoridades han declarado que el descenso se debe a la política de preservación del Gobierno en el sector silvícola, al agotamiento de ciertas concesiones mineras importantes y a reestructuraciones privadas en el sector minero.

Cuadro 3.8 Derechos de exportación

Partida Subpartida Designación Tipo del derecho de exportación (en %) 06.02 Las demás plantas vivas (incluidas sus raíces), esquejes e injertos; micelios 0602.20.00 - Árboles, arbustos y matas, de frutas o de otros frutos 40 comestibles, incluso injertados 0602.30.00 - Rododendros y azaleas, incluso injertados 40 0602.90 - Los demás: 0602.90.10 - - Esquejes e injertos de orquídeas enraizados 10 09.08 Nuez moscada, macis, amomos y cardamomos 09.08.10.00 Nuez moscada 10 0908.20.00 Macis: 10 0908.30.00 - Cardamomos 10 13.01 Goma laca; gomas, resinas, gomorresinas y oleorresinas (por ejemplo, bálsamos), naturales 1301.20.00 - Goma arábiga 10 1301.90 - Los demás: 1301.90.10 - - Benjuí 10 1301.90.20 - - Goma damar 10

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 68 -

Partida Subpartida Designación Tipo del derecho de exportación (en %) 14.01 Materias vegetales de las especies utilizadas principalmente en cestería o espartería (por ejemplo: bambú, roten (ratán), caña, junco, mimbre, rafia, paja de cereales limpiada, blanqueada o teñida, corteza de tilo) 1401.10.00 - Bambú 10 1401.20.00 - Roten (ratán) 40 1401.90.00 - Los demás 10 25.05 Arenas naturales de cualquier clase, incluso coloreadas, excepto las arenas metalíferas del Capítulo 26 2505.10.00 - Arenas silíceas y arenas cuarzosas 5 2505.90.00 - Los demás 5 25.13 Piedra pómez; esmeril; corindón natural, granate natural y demás abrasivos naturales, incluso tratados térmicamente 2513.10.00 - Piedra pómez 5 2513.20.00 - Esmeril, corindón natural, granate natural y demás 5 abrasivos naturales 25.14 2514.00.00 Pizarra, incluso desbastada o simplemente troceada, por 5 aserrado o de otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares 25.15 Mármol, travertinos, "ecaussines" y demás piedras calizas de talla o de construcción de densidad aparente superior o igual a 2,5, y alabastro, incluso desbastados o simplemente troceados, por aserrado o de otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares - Mármol y travertinos: 2515.11.00 - - En bruto o desbastados 5 2515.12 - - Simplemente troceado, por aserrado o de otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares: 2515.12.10 - - - En bloques 5 2515.12.20 - - - En placas 5 2515.20.00 - "Ecaussines" y demás piedras calizas de talla o de 5 construcción; alabastro 25.16 Granito, pórfido, basalto, arenisca y demás piedras de talla o de construcción, incluso desbastados o simplemente troceados, por aserrado o de otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares - Granito: 2516.11.00 -- En bruto o desbastados 5 2516.12 - - Simplemente troceado, por aserrado o de otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares: 2516.12.10 - - - En bloques 5 2516.12.20 - - - En placas 5 2516.20.00 - Arenisca 5 2516.90.00 - Las demás piedras de talla o de construcción 5 25.17 Cantos, grava, piedras machacadas, de los tipos generalmente utilizados para hacer hormigón, o para firmes de carreteras, vías férreas u otros balastos, guijarros y pedernal, incluso tratados térmicamente; macadán de escorias o de desechos industriales similares, incluso con materiales comprendidos en la primera parte de la partida; macadán alquitranado; gránulos, tasquiles (fragmentos) y polvo de piedras de las partidas 25.15 o 25.16, incluso tratados térmicamente 2517.10.00 - Cantos, grava, piedras machacadas, de los tipos 5 generalmente utilizados para hacer hormigón, o para firmes de carreteras, vías férreas u otros balastos, guijarros y pedernal, incluso tratados térmicamente 2517.20.00 - Macadán de escorias o de desechos industriales similares, 5 incluso con materiales citados en la subpartida 2517.10 2517.30.00 - Macadán alquitranado 5 - Gránulos, tasquiles (fragmentos) y polvo de piedras de las partidas 25.15 o 25.16, incluso tratados térmicamente: 2517.41.00 - - De mármol 5 2517.49.00 - - Los demás 5

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 69 -

Partida Subpartida Designación Tipo del derecho de exportación (en %) 44.02 Carbón vegetal (comprendido el de cáscaras o de huesos (carozos) de frutos), incluso aglomerado 4402.10.00 - De bambú 15 4402.90.00 - Los demás: 15 72.04 Desperdicios y desechos (chatarra), de fundición, hierro o acero; lingotes de chatarra de hierro o acero 7204.10.00 - Desperdicios y desechos, de fundición 10 - Desperdicios y desechos, de aceros aleados 7204.21.00 - - Los demás, de acero inoxidable 10 7204.29.00 - - Los demás 10 7204.30.00 - Desperdicios y desechos, de hierro o acero estañados 10 - Los demás desperdicios y desechos: 7204.41.00 - - Torneaduras, virutas, esquirlas, limaduras (de amolado, 10 aserrado, limado) y recortes de estampado o de corte, incluso en paquetes 7204.49.00 - - Los demás 10 7204.50.00 - Lingotes de chatarra 10

Fuente: Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012.

3.2.3 Prohibiciones, restricciones y licencias de importación

De conformidad con el anexo 1 del Aviso Nº 0973, la RDP Lao prohíbe las exportaciones de determinados productos con el fin de proteger el patrimonio cultural y artístico nacional y el medio ambiente (cuadro 3.9).9

Cuadro 3.9 Prohibiciones de exportación

Código Bienes Propósito Reglamentación Autoridad del SA supervisora 9705.00.00 Objetos arqueológicos, Protección del Artículo 15 de la Ley de Ministerio de 9706.00.00 incluidas imágenes de patrimonio cultural Aduanas; Información, Cultura y Buda; imágenes de y artístico nacional Ley del Patrimonio Turismo ángeles y otros objetos y "protección de los Nacional; (Departamento de de culto religioso; tesoros nacionales Artículo 2 del Edicto Patrimonio) patrimonio nacional de de valor artístico, sobre la Preservación valor histórico y histórico o del Patrimonio Natural, cultural, de 50 años de arqueológico" de Histórico y Cultural de antigüedad o más conformidad con el la Nación. apartado f) del artículo XX del GATT de 1994 2834 Guano de murciélago/ Protección de los Artículo 29 de la Ley MAF (Departamento de estiércol recursos naturales Nº 01/98NA, de 10 de Agricultura) octubre de 1998, de Agricultura; Orden Nº 0613/MOAF.05 del Ministro de Agricultura y Silvicultura, de 8 de julio de 2005, sobre el Control y el Uso del Guano de Murciélago en el País.

Fuente: Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=20#2.

La RDP Lao también aplica un régimen de licencias automáticas y no automáticas a las importaciones. En el caso de las mercancías sujetas a licencia de exportación, el Decreto Nº 114/GoL sobre Importación y Exportación de Mercancías constituye el fundamento jurídico de esos controles. Los bienes específicos sujetos a licencias de exportación se estipulan en el

9 Aviso Nº 0973/MoIC.DIMEX - Anexo 1, de 25 de mayo de 2011. Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=20#1.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 70 -

Aviso Nº 0076/MoIC.DIMEX, de 2012, por el que se establece la lista de bienes sujetos a licencias de importación automáticas y no automáticas (cuadro 3.10).10 Las licencias automáticas de exportación se conceden por razones estadísticas, mientras que las licencias no automáticas se conceden por razones de seguridad pública y nacional, protección del medio ambiente y estabilidad de los tipos de cambio. De conformidad con el Decreto Nº 114/GoL, el procedimiento de concesión de licencias que figura en el Decreto Nº 180/PM por el que se establece el procedimiento para el trámite de licencias de importación también se aplica a las licencias de exportación (sección 3.1.5).

Cuadro 3.10 Bienes sujetos a licencias de exportación

Código del SA Producto Razón Organismos competentes Bienes sujetos a licencias de exportación no automáticas 4403 Trozas, troncos, cortezas, madera Vigilancia de la MoIC 4407,10-4407,28 procesada o parcialmente conformidad de la (Departamento de 0601 transformada, procedentes de aplicación del sistema Importación y bosques naturales de cadena de custodia Exportación) 7108.12.10 Lingotes de oro (solo los aceptados Estabilidad cambiaria Banco de la RDP Lao internacionalmente como medio de Departamento de pago) Política Monetaria Bienes sujetos a licencias de exportación automáticas 4403 Trozas, troncos, cortezas, madera Vigilancia de la MoIC 4407,10-4407,28 procesada o parcialmente conformidad de la (Departamento de 0601 transformada, procedentes de aplicación del sistema Importación y plantaciones de cadena de custodia Exportación) 1006 Arroz con cáscara, arroz de baja Fines estadísticos Departamentos de calidad, arroz de primera, arroz Industria y Comercio semiblanqueado o blanqueado, provinciales y de la incluso tamizado capital Vientián 2601-2617 Minerales y productos minerales Fines estadísticos MEM (Departamento de Minería)

Fuente: Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=76.

3.2.4 Apoyo y promoción de las exportaciones

El Departamento de Promoción del Comercio (DTP) del MoIC se encarga de las actividades de promoción de las exportaciones. Este Departamento, en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio e Industria de la RDP Lao (LNCCI) y con asociaciones y grupos de empresas, promueve los productos lao en el propio país y en el extranjero. Los objetivos del DTP son apoyar a los empresarios, promover y desarrollar productos para el mercado nacional y la exportación a través de exposiciones y ferias (nacionales e internacionales); proporcionar información sobre productos a los empresarios que tratan de acceder a los mercados nacionales e internacionales; y facilitar a los empresarios la producción y el desarrollo de productos de conformidad con las diversas necesidades de los mercados nacionales e internacionales.

Entre las principales actividades que lleva a cabo el DTP figuran las siguientes: la realización de estudios y la elaboración de estrategias y planes de comercialización y desarrollo de productos, así como la aplicación de esos planes; la organización de cursos de capacitación y la formulación de recomendaciones técnicas sobre la comercialización y el desarrollo de productos; la divulgación de información sobre las políticas y la legislación pertinentes; la consolidación, el estudio y la determinación de posibles productos a fin de aplicar la Estrategia Nacional de Exportación, así como la elaboración de listas de exportadores para acceder de manera efectiva a los mercados internacionales en colaboración con la LNCCI y otros sectores que participan en la promoción del comercio y el desarrollo de productos; apoyo y gestión de actividades relacionadas con la comercialización y el desarrollo de productos, lo que incluye ferias comerciales, exposiciones, servicios de información y la introducción de nuevos productos en los mercados nacionales e internacionales; el seguimiento, la vigilancia y la evaluación de la aplicación de diversos proyectos de comercialización y desarrollo de productos para los mercados nacionales e internacionales y las

10 Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=76.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 71 - exportaciones; y orientación y asesoramiento a las oficinas comerciales y económicas en el extranjero.

Asimismo, el DTP refunde la información sobre los mercados, analiza los resultados y las constataciones para la Estrategia Nacional de Exportación y para las organizaciones, empresas y otras entidades que participan en la promoción de la comercialización y el desarrollo de productos dentro y fuera del país, y promueve, crea y desarrolla marcas comerciales para productos lao de valor añadido que satisfacen la demanda nacional e internacional.

En virtud de la Ley Nº 02/NA, de 2009, de Promoción de las Inversiones y del Decreto Nº 119/PM, de 2011, de Aplicación de la Ley de Promoción de las Inversiones, la RDP Lao ofrece incentivos a las empresas que desarrollan actividades u operan en regiones que son objeto de promoción.11 Estos incentivos no están supeditados a prescripciones en materia de contenido nacional o de resultados de exportación. Entre los incentivos figuran la exención del pago de los derechos de aduana para la importación de materias primas, equipo, maquinaria, piezas de repuesto y vehículos utilizados directamente en la producción (excepto en el caso de todos los tipos de combustible), si se invierte en actividades objeto de promoción y actividades sujetas a concesiones; y la exención del pago de los derechos de exportación en el caso de los productos generales.

Asimismo, se siguen utilizando ciertas subvenciones concedidas anteriormente en virtud de reglamentos derogados, entre otras la exención de los derechos de importación sobre bienes de capital y materias primas que no existen o son insuficientes en el país; la exención de cualquier derecho de exportación aplicable a los productos exportados; y la exención o reducción de los derechos e impuestos sobre la importación de las materias primas y los productos semiacabados importados para su manufactura. Estas subvenciones se proporcionan para fomentar la inversión interna en esferas estratégicas y regiones pobres (montañosas) con el fin de promover el crecimiento de una base industrial creadora de valor añadido y el desarrollo de los recursos humanos, y ampliar la infraestructura en el marco de un desarrollo a largo plazo.

3.2.5 Financiación, seguro y garantías de las exportaciones

Según las autoridades, el Gobierno no destina ningún tipo de fondos para servicios de financiación, seguro o garantías de las exportaciones.

3.3 Medidas que afectan a la producción y al comercio

3.3.1 Incentivos

3.3.1.1 Régimen tributario

El régimen fiscal de la RDP Lao se caracteriza por una relación entre impuestos y PIB relativamente baja. Depende en gran medida de los impuestos indirectos (IVA e impuestos al consumo), una parte significativa de los cuales son impuestos sobre los bienes importados. El total de los ingresos fiscales como proporción del PIB descendió del 14,1% en 2013 al 11,2% en 2018 (cuadro 3.4). El descenso más significativo se ha producido en el impuesto sobre los beneficios, mientras que el impuesto sobre la renta, el IVA y los impuestos al consumo han aumentado. La contribución de los derechos de aduana a los ingresos fiscales totales fue considerable.

Desde su adhesión, la RDP Lao ha modificado la Ley Fiscal en 2016 y la Ley del IVA en 2018 (secciones 1.2.5 y 3.1.4). De conformidad con la Ley Fiscal, el impuesto sobre los beneficios (impuesto sobre las sociedades) se aplica con un tipo del 24%, tanto a las empresas nacionales como a las extranjeras.12 Con arreglo a la Ley anterior, las empresas extranjeras estaban sujetas al 20%, mientras que las empresas nacionales pagaban un tipo del 35% del impuesto. La Ley de Promoción de las Inversiones prevé incentivos fiscales especiales para los inversores en la RDP Lao, que permiten reducir los tipos impositivos para una empresa que haya celebrado un acuerdo de

11 Documento G/SCM/N/253/LAO de la OMC, de 19 de julio de 2013. 12 Las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores Lao se benefician de una reducción del 5% del tipo normal durante un período de cuatro años a partir de la fecha de inscripción en la Bolsa de Valores. Transcurrido este período, se aplica el tipo impositivo normal del impuesto sobre los beneficios. Se aplica un tipo de impuesto sobre las beneficios del 26% a las compañías que se dedican a la producción, importación y distribución de productos de tabaco.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 72 - inversión con el Gobierno (sección 3.3.1.2). El tipo del IVA vigente es del 10%. El IVA se aplica a una amplia variedad de productos, entre ellos la electricidad, el agua, el combustible y todos los productos importados, a menos que sean objeto de una exención del Gobierno. El tipo máximo del impuesto sobre la renta es del 24%; sin embargo, los empleados cuyo empleador haya firmado un contrato con el Gobierno (por ejemplo, en el caso de inversores con acuerdos de concesión) pagarán el tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas que se estipule en ese contrato.

La RDP Lao impone derechos de aduana a todos los tipos de productos básicos importados y exportados a tipos que oscilan entre el 5% y el 40%. Se aplican impuestos sobre el consumo a ciertos tipos de productos, como el combustible (del 5% al 35%)13, el alcohol (del 25% al 70%)14, las bebidas carbonatadas y estimulantes (del 5% al 10%), los productos de tabaco (del 15% al 30% en 2016-2017, del 25% al 45% en 2018-2019 y del 35% al 60% de 2020 en adelante) y los cosméticos (20%). La importación de equipos, medios de producción, piezas de repuesto y otros materiales utilizados en la realización de proyectos de inversores extranjeros o en sus empresas de producción se grava a un tipo uniforme del 1% sobre el valor de importación. Están exentas de esos derechos las importaciones de materias primas y componentes intermedios destinados a elaboración y posterior exportación, previa aprobación de los ministerios competentes.

Los tipos del derecho de timbre varían en función del tipo de instrumento. Los impuestos sobre el patrimonio y la contribución territorial varían en función de la ubicación y el tipo de terreno. El cálculo de la contribución territorial se basa tanto en la ubicación como en las dimensiones del terreno, y se cobra anualmente por metro cuadrado. Los premios o las ganancias procedentes de la lotería que superen los LAK 5 millones están sujetos a un tipo del 5% del impuesto sobre la renta. Se aplica un impuesto sobre los recursos naturales a la industria del petróleo y el gas y a las empresas que se dedican a la explotación de recursos raros y preciosos, incluidos los esquistos bituminosos o el petróleo y el gas natural, los minerales metálicos y no metálicos, los materiales de construcción, la turba, la antracita, la energía hidroeléctrica y las concesiones de tierras. El tabaco, el café, el té y las semillas de flores también están sujetos al impuesto sobre los recursos naturales. Los tipos aplicables oscilan entre el 5% y el 25% sobre el precio de venta o exportación, o se basan en un impuesto por metro cúbico. En el caso de la madera, los impuestos varían en función del tipo de madera.

3.3.1.2 Incentivos

Los incentivos para los inversores extranjeros y nacionales se ofrecen principalmente en virtud de la Ley de Promoción de las Inversiones (sección 2.4). En la Ley se definen principios, reglamentos y medidas de promoción y administración de las inversiones nacionales y extranjeras con miras a favorecer inversiones convenientes, rápidas, transparentes y adecuadas, que el Gobierno protege con el fin de asegurar los derechos y beneficios de los inversores, el Estado, los colectivos y la población, lo que propiciará la integración regional e internacional y el avance constante del desarrollo socioeconómico nacional en consonancia con el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad. El Comité de Promoción y Gestión de las Inversiones y la Ventanilla Única de Inversiones administran la Ley.

Los incentivos previstos en la Ley se dividen en tres categorías: incentivos por sectores de actividad, incentivos por zona e incentivos en materia de derechos e impuestos. También se ofrecen incentivos relacionados con el uso de la tierra y de otra índole.

Los sectores de actividad designados para los incentivos son, entre otros:

• los que hacen uso de tecnología moderna, investigación científica, I+D, innovación, métodos respetuosos con el medio ambiente y emplean recursos naturales y energía de manera eficiente o desarrollan actividades conexas;

• la agricultura limpia, la agricultura no tóxica, la producción de semillas, la cría de animales, los cultivos industriales y las plantaciones, el desarrollo de la silvicultura, la

13 Según las autoridades, desde 2018 el impuesto sobre el consumo que se aplica al combustible ha aumentado al 9%-39%; sin embargo, no se ha facilitado a la Secretaría ningún decreto oficial a tal efecto. 14 Según las autoridades, el impuesto sobre el consumo que se aplica al alcohol oscila entre el 25% y el 50%, y está previsto que aumente al 75% en 2020. Sin embargo, no se ha facilitado a la Secretaría ningún decreto oficial a tal efecto.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 73 -

protección del medio ambiente y la biodiversidad, y las actividades que promueven el desarrollo rural y la reducción de la pobreza;

• la industria de elaboración de productos agropecuarios respetuosa con el medio ambiente y el sector artesanal especializado en artesanías nacionales tradicionales y únicas;

• el desarrollo de un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, así como la industria del turismo cultural e histórico;

• la educación, los deportes, el desarrollo de los recursos humanos y la capacitación de la mano de obra, las instituciones o centros de formación profesional y la producción de equipamiento educativo y deportivo;

• el desarrollo de hospitales modernos y fábricas de productos farmacéuticos y equipos médicos, y los tratamientos y la producción de medicamentos con arreglo a la medicina tradicional;

• las actividades de inversión, prestación de servicios y desarrollo relacionadas con infraestructuras públicas que resuelvan la congestión del tráfico urbano y los problemas de las zonas residenciales superpobladas, así como el desarrollo de infraestructuras de apoyo a la agricultura y la industria, el transporte de mercancías, el tránsito y los servicios de conexión internacional;

• los bancos oficiales y las instituciones de microfinanciación centradas en la reducción de la pobreza y las comunidades con acceso limitado a la financiación; y

• los centros comerciales modernos que promocionen productos nacionales y marcas de renombre mundial, los centros de exposiciones y las ferias de productos industriales, artesanales y agropecuarios nacionales.

Para poder acogerse a los incentivos, una inversión en cualquiera de las esferas mencionadas debe contar con un capital de inversión mínimo de LAK 1.200 millones, o bien emplear al menos a 30 trabajadores cualificados de la RDP Lao o a 50 trabajadores de la RDP Lao con un contrato de trabajo de al menos un año de duración.

Los incentivos concedidos por zona también se dividen en tres categorías, a saber, la zona 1, zonas pobres y remotas con una infraestructura socioeconómica desfavorable para la inversión; la zona 2, zonas con una infraestructura socioeconómica favorable a la inversión; y la zona 3, zonas económicas especiales (ZEE).

Los incentivos por actividad y zona se ofrecen conjuntamente. Los inversores que inviertan en la zona 1 están exentos del impuesto sobre los beneficios durante un período de 10 años, con una exención adicional de 5 años si la inversión pertenece a las categorías 2, 3, 5 y 6 de las esferas de actividad definidas anteriormente. En la zona 2, la exención es de 4 años, con una exención adicional de 3 años si la inversión pertenece a las categorías de actividad 2, 3, 5 y 6. Asimismo, los inversores que inviertan en las zonas mencionadas estarán exentos del pago del alquiler o del derecho de concesión de terrenos estatales como sigue: para la zona 1, exención durante 10 años, más otros 5 años para las inversiones en las categorías de actividad 2, 3, 5 o 6; para la zona 2, exención durante 5 años, más otros 3 años para las inversiones en las categorías 2, 3, 5 o 6. Las ZEE reciben incentivos específicos.

El Gobierno establece periódicamente las ZEE. Además de los incentivos estipulados en la Ley de Promoción de las Inversiones, el Decreto Nº 188/Gov, de 2018, sobre las Zonas Económicas Especiales de la Capital Vientián prevé los siguientes incentivos fiscales y aduaneros: las inversiones en los sectores especificados en el artículo 9 de la Ley están exentas del impuesto sobre los beneficios durante otros dos años. Asimismo, al finalizar el período de exención del impuesto sobre los beneficios, las inversiones en las actividades empresariales especificadas en los apartados 3, 4, 5 y 6 del artículo 9 de la Ley tributan durante cinco años al 35% del tipo del impuesto sobre los beneficios establecido en la Ley Fiscal y, posteriormente, pagan el impuesto sobre los beneficios de conformidad con la Ley Fiscal. La construcción de fábricas cuya producción se destina íntegramente

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 74 - a la exportación está exenta del IVA y recibe incentivos relativos al consumo de electricidad y agua en el proceso de producción mediante el pago del 50% del tipo del IVA especificado en la Ley del IVA. Por último, en el caso de la construcción y el desarrollo de infraestructuras que apoyen las operaciones comerciales de los inversores en sectores cuya producción no se destine íntegramente a la exportación, los inversores pagan el 50% del tipo del IVA estipulado en la Ley del IVA. Las importaciones de materias primas, equipos y piezas de repuesto destinadas a la producción, la transformación o el montaje en ZEE para la venta interna están sujetas a las leyes y los reglamentos fiscales y aduaneros.

La Ley de Promoción de las Inversiones también prevé incentivos en materia de derechos de aduana e IVA. Las importaciones de materiales y equipos que no puedan suministrarse o producirse en la RDP Lao y que se utilicen para constituir los activos fijos de una empresa, así como las importaciones de maquinaria y vehículos utilizados en el proceso de producción, estarán exentas de derechos de importación y del IVA (es decir, pagan el IVA a un tipo nulo). Las importaciones de materias primas, equipos y piezas para su utilización en la producción de bienes de exportación también están exentas de derechos de importación y exportación y del IVA. Las materias primas nacionales utilizadas para la fabricación de productos acabados y semiacabados también están exentas de IVA. Se aplican los mismos tipos del IVA a los nacionales y a los extranjeros.

En virtud de la Ley, los inversores pueden obtener préstamos de bancos comerciales y otras instituciones financieras que operan en la RDP Lao y en el extranjero. También se ofrecen incentivos a los inversores que reinviertan los beneficios netos en la ampliación o expansión de sus actividades comerciales. En tales casos, las empresas gozan, en el siguiente ejercicio económico, de una exención de un año del impuesto sobre los beneficios, proporcional a la parte de los beneficios netos reinvertida. Los inversores que soporten pérdidas podrán trasladarlas al ejercicio siguiente para deducirlas de los beneficios de los tres años siguientes.

Asimismo, en lo que respecta a las inversiones en actividades concesionarias, los inversores tienen derecho a arrendar o recibir en concesión una parcela de tierra del Estado para llevar a cabo sus actividades de inversión, y pueden transferir su concesión después de haber invertido y completado por lo menos el 45% del proyecto aprobado. Los inversores también tienen derecho a arrendar o recibir en concesión una parcela de tierra del Estado fuera de la zona de concesión para sus necesidades de oficinas y residencia. De conformidad con la Ley, el plazo de la concesión no puede exceder de 50 años.

Zonas económicas especiales

Según la Ley de Promoción de las Inversiones y el Decreto sobre las Zonas Económicas Especiales, se consideran zonas económicas especiales (ZEE) las que funcionan con arreglo a mecanismos administrativos específicos con el fin de crear condiciones favorables para atraer inversiones que apliquen tecnologías avanzadas e innovadoras a la producción de productos agropecuarios comerciales y productos limpios, al tiempo que conserven los recursos naturales y la energía de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Las ZEE se establecen por decisión del Gobierno. Pueden ser zonas industriales, zonas de elaboración para la exportación o zonas para industrias o empresas especializadas en el desarrollo de tecnología e información, servicios, comercio o turismo. La decisión de crear una ZEE es tomada por el Gobierno previa recomendación del Comité de Promoción y Gestión de las Inversiones. Los objetivos, el plazo de concesión y los incentivos a la inversión de una ZEE deben estar definidos claramente. El plazo de concesión de tierras para una ZEE depende del tipo, el tamaño, el valor de la inversión, las condiciones y los estudios de viabilidad económica y técnica de la actividad, pero no puede exceder de 50 años. Los incentivos en cuanto a impuestos, derechos e IVA también son específicos de cada zona. Según las autoridades, corresponden a las ZEE alrededor del 2% de las exportaciones totales de la RDP Lao. El octavo NSEDP quinquenal15 hace hincapié en la promoción de la inversión local y extranjera en esferas de interés. La atención se centra en el desarrollo de ZEE y zonas económicas únicas que sean económicamente viables y sostenibles. Para ello, se construirá un complejo industrial modelo y se creará una nueva ciudad, que guiarán el desarrollo económico del país y acelerarán el desarrollo de las ZEE. Asimismo, el Gobierno se propone promover la inversión en

15 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 75 - industrias de transformación que utilicen tecnologías más modernas y crear un entorno favorable a la inversión que sea equivalente o superior al de los países vecinos, por ejemplo, prestando un servicio de ventanilla única de inversiones para acelerar la tramitación, reduciendo el plazo de tramitación de las solicitudes de licencias de inversión y proporcionando información más precisa sobre las inversiones. En el NSEDP también se contempla la apertura de otras zonas económicas que cumplan los criterios de establecimiento de ZEE que figuran en las estrategias de desarrollo de ZEE aprobadas para el período 2011-2020, así como la creación de una infraestructura básica sólida necesaria para conectar entre sí las posibles ZEE. Se hace hincapié en la aplicación efectiva de las políticas del Gobierno (de acuerdo con el enfoque de "unidades administrativas pequeñas para una sociedad grande").

En la actualidad hay 11 ZEE en la RDP Lao. Las industrias prioritarias y el nivel de incentivos varían de una zona a otra (cuadro A3.3)

3.3.2 Normas y otras prescripciones técnicas

El principal instrumento legislativo en materia de normas y reglamentos técnicos es la Ley de Normalización de 2014, que administra el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MOST). El MOST tiene los mandatos siguientes: investigar estrategias, planes de política, leyes, reglamentos y planes relativos a la normalización y proponerlos al Gobierno para su examen; dictar reglamentos, decisiones, órdenes e instrucciones relativas a la normalización; crear una infraestructura técnica para la realización de pruebas y la certificación de la calidad; gestionar y llevar a cabo la vigilancia de los productos y los bienes que se encuentran en el mercado, a fin de verificar el cumplimiento de las leyes y los reglamentos; establecer un sistema de gestión de bases de datos y de la información y difundir información para concienciar al público acerca de la normalización; supervisar la aplicación de la normalización en todo el país; organizar el registro y prestar servicios relacionados con la normalización; expedir, suspender o revocar certificados relacionados con la normalización; examinar y resolver recursos relacionados con la normalización; fortalecer la creación de capacidad de los empleados públicos y privados en materia de normalización; coordinar los sectores y los organismos locales que participan en la aplicación y gestión de la normalización; asumir la responsabilidad de la cooperación internacional en materia de normalización; y resumir y comunicar periódicamente al Gobierno la aplicación de las normas. Asimismo, el MOST es el Servicio Nacional de Información de la RDP Lao, mientras que el Departamento de Comercio Exterior del MoIC es el organismo encargado de la notificación.

La RDP Lao pasó a ser signatario del Comité Consultivo de la ASEAN sobre Normas y Calidad (ACCSQ) en 1998 y entró en la Organización Internacional de Normalización (ISO) en enero de 2007. En 2002, la RDP Lao pasó a ser signataria del Programa de Países Afiliados del Centro Regional para Asia y el Pacífico (APRC) de la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) y es miembro del Foro de Metrología Legal de Asia y el Pacífico. En 2002 suscribió el acuerdo de reconocimiento mutuo de la ASEAN relativo al equipo eléctrico y electrónico.

Elaboración de normas

Para elaborar una norma, una persona física o jurídica o una organización presenta, conjuntamente con el Consejo Nacional de Normalización (NSC), una propuesta al MOST. Este examina la propuesta de elaborar una norma de la RDP Lao atendiendo a criterios científicos y tecnológicos y siempre que satisfaga necesidades de desarrollo socioeconómico; la compara con las normas extranjeras, regionales e internacionales a fin de asegurar que sea compatible con las características y la situación real del país y se ajuste a esas normas; y vela por que sea coherente con las leyes y los reglamentos de la RDP Lao y los acuerdos y tratados internacionales en los que la RDP Lao es parte.

Si se aprueba la propuesta, el MOST designa al Comité Técnico Nacional competente para redactar la norma. El Comité investiga y redacta la norma lao en cooperación con el organismo proponente, los proveedores y los consumidores. Luego debe publicar el proyecto de norma en el sitio web del MOST y en otros medios de comunicación impresos durante al menos 60 días, para que el público pueda formular observaciones. A continuación, examina y mejora el proyecto de norma sobre la base de recomendaciones técnicas razonables y la presenta al NSC para su examen y adopción. El NSC, que depende del MOST, está compuesto por representantes del Gobierno y del sector privado. Examina la propuesta de nueva norma o reglamento técnico, que ha sido examinada

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 76 - y considerada en comités técnicos específicos.16 En principio, el NSC solo adopta una norma lao si dos tercios de sus miembros asisten a la reunión. Luego presenta la norma al MOST para su adopción y promulgación oficial. Los reglamentos técnicos, normas, o procedimientos de evaluación de la conformidad aprobados se publican en el Boletín Oficial y en otros medios.

La RDP Lao se basa sobre todo en las Guías ISO/CEI 21-1 y 21-2:2005 para adoptar las normas internacionales como normas o reglamentos técnicos nacionales. Actualmente hay 441 normas de la RDP Lao, principalmente sobre los alimentos, los electrodomésticos y los métodos de prueba17, de las cuales no se ha adoptado ninguna como reglamento técnico. La mayoría de las normas de la RDP Lao están armonizadas con normas internacionales. Las autoridades han declarado que la aplicación sigue siendo una cuestión clave.

Evaluación de la conformidad y certificación de los productos

El Departamento de Normalización y Metrología (DOSM) es un organismo gubernamental subordinado al MOST y establecido el 21 de diciembre de 2011 en virtud del Decreto Ministerial Nº 0836/MST. El DOSM es la principal autoridad del país en materia de normalización, metrología, acreditación, evaluación de la conformidad y actividades conexas. Se encarga de abordar los desafíos técnicos que plantea el desarrollo de una infraestructura nacional de calidad basada en normas internacionales y procedimientos de evaluación de la conformidad. Se propone promover la adopción y aplicación de las normas internacionales para aprovechar las oportunidades de exportación dentro de la ASEAN a corto y medio plazo y con los Miembros de la OMC a largo plazo, además de apoyar la industria nacional.18 La labor del DOSM abarca una amplia variedad de cuestiones, desde la inocuidad de los productos hasta la inocuidad de los materiales de construcción, los productos químicos, los productos eléctricos y electrónicos y los juguetes.

Según las autoridades, la RDP Lao reconoce los resultados de la evaluación de la conformidad realizada por los órganos pertinentes en los países exportadores si esa evaluación se ajusta a las normas y los reglamentos técnicos de la RDP Lao, incluso en el caso de los materiales de construcción, los textiles y los productos químicos (Reglamento Nº 1226/PMO-NAST sobre Inspección de Calidad de los Productos). La certificación de la calidad debe ir acompañada del certificado de un laboratorio de pruebas acreditado por el órgano nacional de normalización del país exportador. Asimismo, en la práctica pueden importarse los productos que se ajusten a las normas internacionales como las establecidas por la ISO y la CEI. La RDP Lao también aplica acuerdos de reconocimiento mutuo (ARM) sobre la evaluación de la conformidad al reconocer los informes de pruebas de los laboratorios acreditados por los organismos nacionales de acreditación de los miembros de la ASEAN que son signatarios de los ARM de la Cooperación Internacional para la Acreditación de Laboratorios (ILAC). La RDP Lao ha solicitado asistencia técnica para crear capacidad y establecer plenamente la base de determinación de la equivalencia.

Las autoridades han declarado que el objetivo de largo plazo de la RDP Lao es participar en los ARM de la ILAC y en el Foro Internacional de Acreditación (FIA).

El capítulo 2 de la Ley de Normalización versa sobre la evaluación de la conformidad. Según lo dispuesto en la Ley, el proveedor o el fabricante realiza una evaluación de la conformidad autodeclarada, que suele denominarse evaluación de la conformidad de primera parte; la evaluación de la conformidad de segunda parte la realiza un comprador o una entidad jurídica con el consentimiento del proveedor; la evaluación de la conformidad de tercera parte la realiza una entidad u organización independiente que no sea proveedora, productora o usuaria del producto o servicio. La evaluación de la conformidad de las normas es voluntaria, mientras que la de los reglamentos técnicos debe realizarse obligatoriamente, según dicte el organismo gubernamental competente, en laboratorios acreditados cuando sea necesario; si el proveedor o fabricante no está satisfecho, las conclusiones de la evaluación de la conformidad pueden recurrirse ante el MOST y, en el caso de que no se resuelvan, pueden llevarse ante los tribunales para su examen. Según la Ley, la evaluación

16 Decisión Nº 235/PMO-NAST, de 3 de febrero de 2010, sobre la Organización y las Actividades del Consejo Nacional de Normas. 17 Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=SearchMeasures/standard. 18 ISO. Consultado en: https://www.iso.org/member/537437.html.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 77 - de la conformidad debe cumplir los ARM, los acuerdos multilaterales, los acuerdos internacionales y los tratados en los que la RDP Lao sea parte.

La Oficina Nacional de Acreditación (LNAB), que forma parte del DOSM, es el principal organismo de acreditación de la RDP Lao. Está integrado por miembros de los ministerios y sectores pertinentes, como el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Agricultura y Silvicultura, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, la Cámara Nacional de Comercio e Industria de la RDP Lao y personas físicas y jurídicas con competencias específicas. Las responsabilidades de la LNAB son, entre otras: el reconocimiento formal de la competencia técnica con arreglo a las normas, los procedimientos y las directrices internacionales de acreditación para laboratorios de prueba y calibración, los organismos de certificación de gestión de la calidad, los organismos de inspección y los organismos de prueba de aptitud; el cumplimiento de la norma ISO/IEC 17011; y la prestación de servicios de acreditación para la acreditación de laboratorios, organismos de certificación e inspección de acuerdo con las normas internacionales ISO/IEC y los documentos de orientación pertinentes emitidos por el ILAC y el FIA. Asimismo, la LNAB se encarga de elaborar reglamentos, instrucciones y otros documentos relativos a las condiciones para la concesión y el mantenimiento de la acreditación; de participar en organismos regionales e internacionales de evaluación de la conformidad y elaborar guías y recomendaciones para los procedimientos de evaluación de la conformidad en la RPD Lao; y de entablar negociaciones con organismos regionales e internacionales de acreditación para celebrar acuerdos de reconocimiento mutuo y aceptación de los procedimientos de evaluación de la conformidad de la otra parte.

La LNAB también tiene el mandato de supervisar e inspeccionar los laboratorios acreditados, los organismos de inspección y los organismos de evaluación y certificación de la conformidad con sujeción a las normas y prácticas internacionales; suspender, revocar o anular la acreditación en caso de que se produzca una infracción; y coordinar y llevar a cabo actividades comparativas entre laboratorios del país.19 Mantiene un registro estatal publicado de laboratorios acreditados y organismos de certificación, presta asistencia técnica en materia de procedimientos de evaluación de la conformidad a los organismos gubernamentales pertinentes a nivel central y local, y promueve la concienciación pública acerca de la evaluación de la conformidad.

La RDP Lao cuenta con un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos en el que participan los organismos competentes y las partes interesadas responsables de supervisar, vigilar, controlar e inspeccionar los procesos, lo que incluye la gestión de la limpieza en la producción de alimentos y la eliminación de contaminantes, residuos, organismos patógenos y aditivos en los alimentos de manera sistemática y de conformidad con las normas, las leyes y los reglamentos en materia de alimentos, a fin de velar por la higiene, la salud y la protección de los consumidores. También aplica un sistema de gestión de la calidad de las actividades de coordinación en los organismos competentes y las partes interesadas responsables de supervisar, vigilar, controlar e inspeccionar sistemáticamente los procesos para asegurar su observancia, calidad e inocuidad. Concretamente, en virtud de la Ley de Alimentos de 2004, revisada en 2013, el Ministerio de Salud es responsable de la gestión de la inocuidad de los alimentos. En el ámbito de Ministerio participan los siguientes organismos: el Departamento de Alimentos y Medicamentos (FDD), que se encarga de elaborar políticas, estrategias, leyes y reglamentos de normas sobre la inocuidad de los alimentos y de supervisar su aplicación, así como de informar sobre el registro de productos y de promover la educación y formación en materia de inocuidad de los alimentos para la industria alimentaria y el público en general; y la Oficina de Inspección de Alimentos y Medicamentos y la Sección Provincial de Alimentos y Medicamentos, que aplican la legislación sobre inocuidad de los alimentos a través de la vigilancia de los mercados, las plantas de elaboración de alimentos y los hoteles y restaurantes, y verifican el cumplimiento de la Ley de Alimentos y sus reglamentos. La Oficina de Inspección de Alimentos también se encarga del trámite de las reclamaciones y del control fronterizo. Los minilaboratorios provinciales de control de la calidad de los alimentos y medicamentos son responsables de los laboratorios de pruebas, que vigilan la calidad, la inocuidad y los contaminantes de los alimentos con arreglo a las normas del Ministerio de Salud.

A través de un sistema de gestión ambiental se supervisan, vigilan, controlan e inspeccionan los procesos, lo que incluye el control y la limitación de la contaminación y las emisiones en los

19 La LNAB coopera con el Comité Nacional de Acreditación. El equipo de evaluación de la LNAB notifica directamente al Comité la expedición de certificados de acreditación. El director del DOSM no participa en el proceso de adopción de decisiones relativas a la expedición de certificados de acreditación.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 78 - procesos para asegurar el cumplimiento de las normas y las leyes y reglamentos relativos al medio ambiente. Por último, se aplica un sistema de gestión para el sector manufacturero, el comercio, la construcción, el transporte, las comunicaciones, la enseñanza, la salud pública y otros servicios, que han de prestarse de conformidad con las leyes y reglamentos de los sectores pertinentes y con los sistemas de normas de gestión internacionales, regionales y extranjeros.

La Ley de Normalización de 2014 prevé la certificación de productos y la certificación de sistemas de gestión. A propuesta del Consejo Nacional de Normalización, el Ministerio de Ciencia y Tecnología otorga marcas de certificación de productos, que posteriormente se publican en el Boletín Oficial. El Ministerio de Ciencia y Tecnología puede modificar o revocar las marcas de certificación de productos a propuesta del NSC.

La Ley permite a los proveedores colocar la marca de certificación en productos, etiquetas de productos, envases y embalajes, y se considerará que los elementos adjuntos utilizan esa marca de certificación. Asimismo, se considerará que utiliza la marca de certificación cualquier forma de publicidad que mencione dicha marca como una declaración de que el producto o los bienes cumplen las normas.

El MOST también publica reglamentos sobre las marcas de certificación obligatorias para productos relacionados con la seguridad pública, la inocuidad, la higiene, la salud y el medio ambiente, así como para productos que figuran en la Lista de productos sensibles, en coordinación con los organismos competentes, las partes interesadas y el NSC. Una marca de certificación obligatoria para productos entra en vigor a los 90 días posteriores a la promulgación del reglamento correspondiente.

La certificación de un sistema de gestión es el reconocimiento de las actividades sistemáticas de supervisión, seguimiento, control e inspección de los procesos de los proveedores que llevan a cabo los sectores y entidades competentes a fin de alcanzar un nivel de calidad y eficiencia. Estas marcas se conceden a los sistemas de inocuidad de los alimentos, de calidad y de gestión ambiental, así como a otros sistemas de certificación en sectores como el de las manufacturas, el comercio, la construcción, el transporte, las comunicaciones, la enseñanza, la salud pública y otros servicios.

De conformidad con la Ley, cada tipo de certificación de sistemas de gestión debe cumplir los procedimientos publicados por los organismos y entidades competentes con arreglo a las normas regionales o internacionales. Los sectores y las entidades que otorgan certificados de sistemas de gestión en la RDP Lao deben estar acreditados por un organismo de acreditación reconocido. El sector científico y tecnológico y otros sectores y entidades competentes que otorgan certificados determinan cada tipo de marca de certificación de sistemas de gestión. Las marcas se remiten al Comité Técnico Nacional para que formule observaciones antes de su aplicación oficial. Las autoridades han declarado que en junio de 2019 se habían publicado 30 marcas de certificación.

Etiquetado

El Reglamento Nº 519/MOH, de 2009, sobre Alimentos Envasados, promulgado por el Ministerio de Salud (MoH), trata sobre el contenido de las etiquetas de los productos que se venden a los consumidores. Estas etiquetas deben incluir, entre otras cosas, el nombre del producto, el origen del producto, los ingredientes, los aditivos alimentarios, la información nutricional y la fecha de producción.

3.3.3 Prescripciones sanitarias y fitosanitarias

Los principales instrumentos legislativos por los que se rige el régimen de medidas sanitarias y fitosanitarias son los siguientes: la Ley Nº 04/NA, de 15 de mayo de 2004, de Alimentos, modificada en 2013; la Ley Nº 03/NA, de 25 de julio de 2008, de Asuntos Ganaderos y Veterinarios; la Ley Nº 13/NA, de 15 de noviembre de 2016, de Protección Fitosanitaria y Cuarentena Vegetal (modificada); la Ley Nº 03/NA, de 9 de julio de 2009, de Pesca; la Ley Nº 01/98NA, de 10 de octubre de 1998, de Agricultura; la Política Nacional Nº 028/PM, de 3 de febrero de 2009 sobre Inocuidad de los Alimentos; el Decreto Nº 228/GoL, de 31 de mayo de 2012 sobre Control y Prevención de Epizootias; el Decreto Nº 229/GoL, de 31 de mayo de 2012, de Aplicación de la Ley de Protección Fitosanitaria; el Decreto Nº 230/GoL, de 4 de junio de 2012, sobre el Control del Movimiento de Animales y de Productos Pecuarios y Productos Afines; el Decreto Nº 363/PM, de 19 de agosto

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 79 - de 2010, sobre Notificación y Consulta de la Información relacionada con el Comercio; el Reglamento Ministerial Nº 0719/MAF, de 3 de diciembre de 1997, sobre Gestión y Uso de Plantones y Semillas en la RDP Lao; las Normas Técnicas Nº 0313/MAF, de 21 de enero de 2000, sobre la Gestión Ganadera en la RDP Lao; el Reglamento Nº 586/MOH, de 12 de mayo de 2006, sobre el Control de la Producción, la Exportación y la Importación de Alimentos Inocuos; el Reglamento Nº 518/MOH, de 18 de marzo de 2009, sobre los Principios Básicos para la Aplicación de Medidas Sanitarias y Técnicas en la Gestión de la Inocuidad de los Alimentos; la Decisión Ministerial Nº 2860/MAF, de 11 de junio de 2010, sobre el Control de los Plaguicidas en la RDP Lao; la Decisión Ministerial Nº 0870/MAF, de 18 de marzo de 2011, sobre el Sacrificio de Animales y la Inspección de Productos Animales; la Decisión Ministerial Nº 605/MOH, de 27 de abril de 2011, por la que se adoptan como prioritarias las normas del Codex Alimentarius; el Reglamento Nº 0039/MAF, de 11 de enero de 2012, sobre los Principios de Aplicación de las MSF en la Gestión Agrícola y Ganadera; y la Decisión Nº 297/MOH, de 24 de febrero de 2012, sobre la Inspección de Alimentos.20

La responsabilidad de aplicar la legislación supra corresponde al MAF21 y al MoH.22 De la aplicación de las políticas de seguridad alimentaria, salud de los animales y sanidad de los vegetales en las 16 provincias y en la capital Vientián se encargan las autoridades provinciales y locales, a saber, las oficinas provinciales de salud y las oficinas provinciales de agricultura y silvicultura. El MoH tiene la responsabilidad de velar por la inocuidad de los alimentos para consumo humano, excepto en el caso de los productos frescos y los piensos, que son competencia del MAF (Ley de Alimentos de 2013, artículo 40). La RDP Lao ha designado a la División de Agricultura y Silvicultura del Ministerio de Agricultura y Silvicultura como el servicio de información sobre MSF, mientras que la División de Políticas Comerciales Multilaterales del MoIC es la autoridad de notificación.

Según las autoridades, en relación con la inocuidad de los alimentos y la sanidad animal y vegetal, se incorporaron en las leyes y los reglamentos nacionales los principios básicos del Acuerdo MSF, tales como la necesidad, la no discriminación, la transparencia, los reglamentos basados en principios científicos, la evaluación del riesgo, la armonización y la equivalencia. Asimismo, puesto que la RDP Lao es miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión del Codex Alimentarius, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), su Política Nacional Nº 028/PMO sobre Inocuidad de los Alimentos respeta las normas, directrices y recomendaciones elaboradas por esas organizaciones y cumple los Acuerdos MSF y OTC. Además, entre los elementos importantes de la Política se incluyen el fomento de la inocuidad de los alimentos mediante leyes, reglamentos y normas; el empleo de la evaluación del riesgo (limitándose la participación de los colectivos interesados a la comunicación y evaluación del riesgo, siempre que exista acceso a los datos, con vistas a una evaluación del riesgo objetiva basada en principios científicos); la adopción de un enfoque integrado de la cadena alimentaria; el fomento de una mayor cooperación internacional para la inocuidad de los alimentos; y el fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales. Existen reglamentos específicos sobre la producción, importación y exportación de productos alimentarios inocuos, sobre el etiquetado de alimentos preenvasados, sobre los aditivos alimentarios y sobre el agua potable embotellada. Además, el FDD elaboró el Manual sobre Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) y el análisis de peligros y de puntos críticos de control (APPCC), así como buenas prácticas de fabricación específicas para el tratamiento del agua potable.

20 También se aplican las siguientes decisiones y decretos: Decreto Nº 229/GoL, de 31 de mayo de 2012, de Aplicación de la Ley de Protección Fitosanitaria; la Decisión Ministerial Nº 0719/MAF, de 3 de diciembre de 1997, sobre Gestión y Uso de Plantones y Semillas en la RDP Lao sigue en vigor y el MAF publicó adicionalmente la Decisión Ministerial Nº 3919, de 12 de diciembre de 2012, sobre Gestión y Uso de Plantones y Semillas; la Decisión Ministerial Nº 2860/MAF, de 11 de junio de 2010, sobre el Control de los Plaguicidas en la RDP Lao se modificó y se publicaron: el Decreto Nº 25/GoL, de 24 de agosto de 2017, sobre el Control de los Plaguicidas; la Decisión Ministerial Nº 0238, de 14 de febrero de 2019, sobre la Gestión de Empresas de Plaguicidas; y la Decisión Ministerial Nº 1232, de 23 de abril de 2019, sobre la Aprobación de los Uniformes y la Inspección de los Inspectores de Plaguicidas. 21 El Departamento de Agricultura, en lo referente a la sanidad de los vegetales, y el Departamento de Ganadería y Pesca, en lo referente a la sanidad de los animales. 22 El MoH se encarga de velar por la inocuidad de los alimentos. Dentro del Ministerio, el FDD y el Departamento de Higiene y Prevención de Enfermedades comparten la responsabilidad de aplicar las disposiciones correspondientes. Ambos Departamentos trabajan bajo la supervisión del Comité Consultivo sobre Alimentos y Medicamentos, que está formado por representantes del MoIC, el MAF y el MoH, y presidido por un representante del FDD.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 80 -

Las normas del Codex son aplicables tanto a las mercancías importadas como a las de fabricación nacional; al final del período de transición (1º de enero de 2015) se aplicaban plenamente.

En el momento de la adhesión, la RDP Lao solicitó asistencia técnica para desarrollar una metodología de evaluación del riesgo. Se aseguraría de que hubiera una participación adecuada de los interesados en el proceso de análisis del riesgo por medio de un sistema de alerta rápida en la ASEAN, de la Red Internacional de Autoridades en Materia de Inocuidad de los Alimentos (INFOSAN) de la OMS y de la puesta en marcha de la Unidad de Notificación de MSF y OTC y del Servicio de Información MSF. A falta de normas nacionales, las normas del Codex son aplicables, entre otros, a los residuos de alimentos y contaminantes alimentarios, y a sustancias como los edulcorantes, los colorantes, o los conservantes. Asimismo, la RDP Lao acepta las normas y la certificación de los países que han adoptado las normas del Codex. Así pues, acepta la certificación sanitaria y fitosanitaria de esos países. Adicionalmente, la política general de la RDP Lao sigue las normas y directrices internacionales y aplica el Codex como norma mínima necesaria. Sin embargo, si un país adopta normas distintas, se exige una justificación científica. Para verificar la observancia de las normas del Codex, la RDP Lao se atiene a la Decisión del Comité MSF sobre la equivalencia23, así como a las disposiciones del artículo 4 del Acuerdo MSF y las directrices para la determinación de equivalencia de las medidas sanitarias relacionadas con los sistemas de inspección y certificación de alimentos (CAC/GL 53-2003). En el proceso de evaluación también se tienen en cuenta las buenas prácticas de fabricación y el análisis de peligros y de puntos críticos de control (APPCC) o de un sistema similar. Con miras a garantizar la calidad, la eficacia y la inocuidad para proteger la salud de los consumidores, las autoridades modificaron la Ley de Alimentos y se lo notificaron a la OMC.24 La Ley establece principios, reglamentos y medidas de gestión, supervisión e inspección de los alimentos y de las empresas alimentarias.

Respecto a los productos alimenticios importados, se exigen los siguientes documentos: certificado del análisis, certificado sanitario, certificado de buenas prácticas de fabricación y certificado de análisis de peligros y de puntos críticos de control, expedidos por la autoridad competente del país exportador o por una entidad privada acreditada o avalada por la autoridad competente. También se exigen muestras de ensayo. En el caso de los productos de producción nacional, se tienen que respetar las normas nacionales basadas en las normas, directrices y recomendaciones del Codex. Asimismo, cada 180 días se comprueba que los productores nacionales cumplan las normas por medio de análisis de pruebas.25 Los procedimientos para la inspección de los alimentos importados y de producción nacional se establecen en la Decisión Nº 297/MOH sobre Inspección de Alimentos. En virtud de la Decisión, se aplican los mismos procedimientos de inspección basados en la evaluación de riesgos tanto a los productos importados como a los de producción nacional y existe un sistema de evaluación de riesgos, conforme al cual se clasifican todos los productos alimenticios según su nivel de riesgo. Es decir, se definen tres categorías de riesgos alimentarios, de las cuales depende la frecuencia de inspección: A - alimentos de alto riesgo; B - alimentos de riesgo mediano; y C - alimentos de bajo riesgo. Los alimentos de alto riesgo están sujetos a inspecciones más frecuentes. Los envíos acompañados de certificados sanitarios expedidos por las autoridades competentes de los países exportadores e informes de pruebas de laboratorios acreditados en los países exportadores están sujetos a inspecciones menos frecuentes. También se han incorporado a la Decisión las Directrices Generales sobre Muestreo del Codex. Siempre que sea posible, se contemplan medidas alternativas a la certificación, sobre todo cuando el sistema de inspección y los requisitos de un país exportador se consideren equivalentes a los de la RDP Lao. Los acuerdos bilaterales o multilaterales, como los acuerdos de reconocimiento mutuo o acuerdos previos de certificación, permiten también evitar la certificación y/o la emisión de certificados. La RDP Lao notificó a la OMC la Decisión sobre la Importación, la Exportación y el Tránsito de Alimentos.26 En virtud de esta Decisión, para solicitar la importación o el tránsito de productos alimenticios, todas las empresas del sector alimentario deben presentar los documentos pertinentes al FDD o a la autoridad competente de la provincia correspondiente al menos cinco días laborables antes de la importación o el tránsito. Se permite la importación de productos que contengan

23 Documento G/SPS/19/Rev.2 de la OMC , de 23 de julio de 2004. 24 Documento G/SPS/N/LAO/1 de la OMC, de 6 de junio de 2013. 25 Sin embargo, en realidad, dado que se cuenta con recursos humanos y financieros limitados, las inspecciones alimentarias se suelen hacer en caso de alerta relativa a la inocuidad o a petición de los consumidores o de otras fuentes. 26 Documento G/SPS/N/LAO/2 de la OMC, de 6 de diciembre de 2017.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 81 - organismos modificados genéticamente (OMG), siempre que se indique con claridad en la etiqueta del producto.

En lo que respecta a la sanidad animal, la Ley de Asuntos Ganaderos y Veterinarios y la Ley de Pesca establecen disposiciones de carácter general en materia de cuarentena animal. Además, la Decisión Ministerial sobre el Sacrificio de Animales y la Inspección de Productos Animales, el Decreto sobre el Control del Movimiento de Animales y de Productos Pecuarios y Productos Afines y el Decreto sobre Control y Prevención de Epizootias incorporan los principios sanitarios y fitosanitarios fundamentales, en particular la transparencia, que requiere que todo reglamento propuesto se notifique y publique antes de su adopción y aplicación. En cuanto a la determinación de las regiones afectadas, la RDP Lao sigue estrictamente las normas, directrices y recomendaciones de la OIE. El Decreto sobre Control y Prevención de Epizootias trata sobre el principio de regionalización, lo que incluye el establecimiento de un marco para la determinación de zonas libres de plagas y enfermedades y zonas de escasa prevalencia de plagas o enfermedades. Sin embargo, la RDP Lao no dispone de instalaciones cuarentenarias en los puntos de control fronterizo debido a unos recursos humanos y financieros limitados. En esos puntos, los importadores tienen la obligación de presentar los documentos pertinentes y son objeto de inspecciones materiales. Por consiguiente, la RDP Lao cuenta con que los países exportadores efectúen las inspecciones cuarentenarias caso por caso.

La RDP Lao no tiene una política específica sobre la encefalopatía espongiforme bovina (EEB). Las políticas de lucha contra la enfermedad se elaboran, en general, caso por caso. Si se presenta un brote de EEB, la RDP Lao sigue las recomendaciones y directrices de la OIE al adoptar medidas cuarentenarias contra la EEB y/o imponer restricciones comerciales. Respecto a los tratamientos de reducción de patógenos (TRP), la RDP Lao permite utilizar TRP en las aves de corral para reducir la contaminación por salmonela. En la actualidad no hay restricciones en cuanto al uso de esos tratamientos. En general, la RDP Lao sigue las prácticas recomendadas por la OIE para la lucha contra la salmonelosis. Suspendió temporalmente la importación de carne y productos cárnicos de cerdo procedentes de China debido a un brote de peste porcina africana en la provincia de Liaoning, de acuerdo con las recomendaciones de la OIE, y lo notificó a la OMC.27

La Ley de Protección Fitosanitaria y Cuarentena Vegetal, y su reglamento de aplicación, y el Decreto de Aplicación de la Ley de Protección Fitosanitaria, tratan sobre la sanidad vegetal. La legislación incorpora directrices sobre la inspección y certificación de los vegetales y prevé el establecimiento de un marco para la determinación de zonas libres de plagas y enfermedades y zonas de escasa prevalencia de plagas o enfermedades. La RDP Lao sigue las directrices de la CIPF en la aplicación de las MSF. La inspección de los vegetales se hace para analizar su calidad y detectar la presencia de residuos químicos, plagas o enfermedades, con el fin de velar por la sanidad de los vegetales y su inocuidad para el consumo. La RDP Lao no exige la inspección de los vegetales importados. Sin embargo, el importador debe presentar un certificado de sanidad vegetal expedido por el organismo competente del país exportador. La Decisión sobre el Control de los Plaguicidas en la RDP Lao abarca lo siguiente: i) el registro de los plaguicidas; ii) la gestión de la producción, la importación, la exportación, la distribución, el transporte, el almacenamiento y el tránsito de los plaguicidas; iii) la utilización y la eliminación de los plaguicidas; iv) el empacado, el etiquetado y la publicidad de los plaguicidas; y v) la gestión y la inspección de los plaguicidas. Asimismo, la RDP Lao sigue las normas del Codex para establecer límites máximos de residuos y someterlos a prueba. En virtud de la Decisión, se exige un permiso de importación expedido por el Departamento de Agricultura (o por la oficina de agricultura y silvicultura en las provincias y en la capital Vientián) para cada envío, a efectos de vigilancia. Se requiere, además, el registro previo del plaguicida en el Departamento o en la oficina pertinente, excepto en el caso de los plaguicidas botánicos no embalados para su venta; y los plaguicidas importados con fines de investigación, prueba o exhibición, con la condición de que consigan un registro provisional de las autoridades agrícolas. El registro tiene una validez de dos años.

En el momento de la adhesión, dado que su régimen sanitario y fitosanitario era rudimentario, la RDP Lao recibió asistencia técnica. El MAF, en colaboración con el MoH y el MOST, recibió asistencia técnica del Fondo para el Fomento del Comercio, con cargo a un fondo fiduciario de donantes múltiples. Los principales objetivos del proyecto eran los siguientes: i) fortalecer el marco institucional, jurídico y reglamentario en materia sanitaria y fitosanitaria; ii) establecer políticas y

27 Documento G/SPS/N/LAO/3 de la OMC, de 2 de octubre de 2018.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 82 - medidas de control basadas en el riesgo en la esfera sanitaria y fitosanitaria; y iii) reforzar la función del sector privado en el régimen sanitario y fitosanitario.

El Decreto sobre Notificación y Consulta de la Información Relacionada con el Comercio prevé que antes de adoptar MSF todas las partes interesadas, tanto nacionales como extranjeras, dispongan de 60 días para formular observaciones sobre el proyecto de medida. También requiere que se publiquen todas las MSF adoptadas 180 días antes de que se inicie su aplicación, excepto en circunstancias de urgencia. La RDP Lao publica todas las leyes y todos los reglamentos relacionados con las MSF, incluidos los requisitos de importación relacionados cuestiones sanitarias y fitosanitarias, en el Portal Comercial de la RDP Lao (www.laotradeportal.gov.la), aunque la mayoría está solo en el idioma nacional.

En el momento de la adhesión, la RDP Lao dijo que el marco jurídico nacional sobre inocuidad de los alimentos y sanidad animal y vegetal surtiría pleno efecto el 1º de enero de 2015 y así fue.

3.3.4 Política de competencia y controles de precios

El principal instrumento legislativo que rige la política de competencia es la Ley de Competencia de 2015, que entró en vigor en enero de 2016. Se encarga de administrarla la Comisión de la Competencia de Lao (LCC), que se estableció en 2018. Se aplica a todos los agentes económicos, incluidas las empresas de propiedad estatal.

La Ley se ocupa de la competencia desleal, que abarca las conductas que inducen a error, la violación de secretos comerciales, la coacción en las operaciones comerciales, la difamación de otras empresas, la imposición de obstáculos a las operaciones comerciales, la publicidad falsa, la promoción desleal de las ventas, la discriminación por asociaciones empresariales y cualquier otra práctica estipulada en las leyes y reglamentos pertinentes.

La Ley prohíbe asimismo limitar la competencia, lo que abarca cualquier acuerdo encaminado a limitar la competencia, el abuso de posición dominante en el mercado, el monopolio del mercado y toda combinación de estas prácticas cuyo objetivo sea limitar la competencia. De conformidad con la Ley, entre las prácticas consideradas "acuerdos encaminados a limitar la competencia" se incluyen las siguientes: fijar el precio de bienes y servicios, fijar la cuota de mercado y la distribución de mercados, fijar el volumen de producción, limitar el desarrollo tecnológico o la calidad de los bienes y servicios, imponer condiciones para la adquisición o venta de bienes y servicios, evitar que otras empresas entren en el mercado u obstaculizar su acceso, expulsar del mercado a otras empresas, manipular las licitaciones, así como otras prácticas estipuladas en las leyes y reglamentos pertinentes.

Los artículos 30 a 36 de la Ley tratan del abuso de posición dominante en el mercado y de los monopolios del mercado. Estas prácticas se definen como sigue: fijar de manera desleal los precios de adquisición y venta de bienes y servicios, vender bienes y servicios por debajo del costo de producción y vender bienes de mala calidad, negarse a vender bienes y servicios a los clientes, imponer condiciones de compra y venta de bienes y servicios, imponer distintos precios o condiciones de adquisición y venta para el mismo tipo de bienes y servicios, así como otras prácticas estipuladas en las leyes y reglamentos pertinentes.

La combinación de prácticas con el fin de limitar la competencia se refiere a la fusión y adquisición de empresas, la transferencia de empresas y las empresas conjuntas. Según la Ley, se prohíben las siguientes prácticas: mantener una cuota de mercado por encima del nivel establecido por la LCC, limitar el acceso a los mercados y el desarrollo tecnológico y generar consecuencias negativas para los consumidores, otras empresas y el desarrollo socioeconómico nacional.

La Ley prevé exenciones si de esa forma se propicia el avance tecnológico y técnico, la mejora de la calidad de los bienes y servicios y el refuerzo de la competitividad de las pymes. También se otorgan exenciones con respecto al abuso de posición dominante en el mercado y el monopolio del mercado si la LCC determina que la práctica contribuye al desarrollo socioeconómico nacional o a la seguridad o la estrategia nacionales. Asimismo, se permite la combinación de prácticas con el fin de limitar la competencia si una de las empresas implicadas en esa combinación está en situación de bancarrota, o si la combinación propicia al aumento de las exportaciones o el avance tecnológico o técnico.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 83 -

La LCC no es una comisión permanente y actúa como asesor del Gobierno. Es independiente desde el punto de vista técnico y se encarga de vigilar, inspeccionar y realizar las tareas que tiene encomendadas en colaboración con los organismos y las autoridades locales competentes. Está integrada por el Viceministro de Industria y Comercio, en calidad de Presidente y Comisario Permanente; representantes del Ministerio de Hacienda, el MPI, el MAF, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Correos y Telecomunicaciones (MPT), el Instituto Nacional de Investigación Económica, el Instituto de Finanzas y Banca, la LNCCI y el Colegio de Abogados de Lao; y el presidente de la secretaría de la LCC. El Primer Ministro nombra la LCC siguiendo la recomendación del Ministro de Industria y Comercio. La secretaría de la LCC tiene su sede en el MoIC.

Las funciones de la LCC son las siguientes: examinar y adoptar planes, programas y proyectos sobre competencia a partir de las propuestas presentadas por su secretaría; proponer la adopción de textos legislativos en materia de competencia y de promoverlos y difundirlos; aplicar medidas administrativas contra particulares o entidades jurídicas que hayan incumplido la ley o los reglamentos pertinentes; expedir órdenes y decisiones de inspección y aplicar medidas contra los infractores, basándose en las decisiones de los organismos competentes, según establece la Ley de Procedimiento Penal; presentar remisiones penales al Ministerio Público para su enjuiciamiento de conformidad con los procedimientos de justicia; y colaborar y cooperar con países extranjeros y organizaciones internacionales y regionales en cuestiones relacionadas con la competencia.

Controles de precios

En la RDP Lao, el precio de la mayoría de las mercancías está determinado por el mercado. Sin embargo, el Decreto de 2010 sobre la Administración de los Precios de las Mercancías y las Tarifas de los Servicios especifica lo siguiente (artículo 4): el mecanismo del mercado determina los precios; el Estado respetará el derecho de las empresas a fijar los precios y la competencia de precios; y las medidas de administración de los precios se aplicarán únicamente "en caso de necesidad". Pueden utilizarse dos instrumentos: una lista de vigilancia de precios y una lista de control de precios (cuadro 3.11). La lista de vigilancia de precios comprende una serie de productos básicos que se utilizan en la economía. Su finalidad es tener información sobre las fluctuaciones de los precios. Las autoridades han indicado que, de momento, no se ha intervenido en el mercado basándose en esa lista, pero la información se utiliza para orientar la política correspondiente. La lista de control de precios, que incluye productos esenciales para la economía, es muy importante por motivos socioeconómicos o en sectores en los que pueden generarse deficiencias del mercado. Para estos productos, el Gobierno calcula precios mínimos y máximos que pueden considerarse como herramientas informativas y recomendaciones, pues el Gobierno no interviene en el mercado con subvenciones ni como comprador (arroz). Aunque el Gobierno puede imponer sanciones a las empresas que no respeten los precios, rara vez lo hace. Asimismo, determinados servicios públicos esenciales están sujetos a administración de precios (cuadro 3.12).

Se ha establecido un control de precios para el arroz (precios mínimos) a fin de sostener los ingresos de los agricultores. Se aplican precios máximos a los combustibles y al gas, así como al acero y el cemento para la construcción de producción nacional e importados. El precio máximo depende del índice de precios al consumidor y lo calculan los proveedores, teniendo en cuenta todos los costos y un margen de beneficios. El Departamento de Comercio Interior del MoIC aprueba los precios propuestos y vigila el respeto del precio máximo aprobado.

Según las autoridades, la vigilancia de los precios se utiliza únicamente para controlar el aumento de los precios de determinados productos cuya subida podría tener considerables repercusiones para los hogares. Las autoridades han declarado que el Gobierno no interviene en el mercado y que la medida implicaba esencialmente la inspección por parte de funcionarios del Departamento de Comercio Interior o de las oficinas provinciales de industria y comercio. Los inspectores comprueban que los comerciantes exponen adecuadamente los precios de sus productos y realizan comprobaciones puntuales para cerciorarse de que se respetan las reglamentaciones relativas a los precios.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 84 -

Cuadro 3.11 Controles y vigilancia de precios

Código del SA Designación del producto Controles 2710, 2711 Combustibles y gas (precios máximos) 7213-7215 Todo tipo de aceros para la construcción (precios máximos) 2523 Cemento (precios máximos) 1006 Arroz (precios mínimos) Vigilancia 39, 18, 4409, 6904, 6905, 6907, 6908 Tejas, baldosas y azulejos 7907 Techumbres de cinc 4407 Madera aserrada 3208-3210 Todo tipo de pinturas domésticas 3917 Tubería de PVC 8701 Tractores 8413 Bombas de agua 8432, 8433 Máquinas cosechadoras o trilladoras 31 Fertilizantes 2309 Piensos 8437 Molturadoras (de cereales y hortalizas) 8437,20 Molturadoras (de arroz) 8712 Bicicletas 8711 Motocicletas n.a. Uniformes colegiales n.a. Instrumentos de escritura n.a. Materias primas para las fábricas 30 Medicamentos 1701, 1702 Azúcar 2103.10.00 Salsa de soja 2103.90.30 Salsa de pescado 2922.42.20 Glutamato monosódico 1507, 1511, 1512, 1513 Aceite vegetal 1101, 1102, 1106 Harina 0201, 0202, 0203, 0207, 0209, 0210, 1602 Carne (de vacuno, de porcino y de aves de corral) 03 Pescados de mar y de agua dulce n.a. No se aplica. Fuente: Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012.

Cuadro 3.12 Administración de los precios de los servicios públicos esenciales

Sector/subsector Medida Electricidad (CPC 1710) Tarifa basada en el Aviso Nº 302/MoIH, de 24 de junio de 2005 Abastecimiento de agua Tarifa basada en la Decisión Nº 494/VT, de 1º de septiembre de 2009 (CPC 1800)

Fuente: Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012.

3.3.5 Empresas comerciales del Estado, empresas de propiedad estatal y privatización

La RDP Lao no tiene ninguna empresa comercial del Estado en el sentido de la definición que figura en el artículo XVII del GATT y así se lo ha notificado a la OMC.28

El Gobierno considera que el sector privado es esencial para la prosperidad del país en el futuro.29 Por ello, la función del Estado se ha reducido y el número de empresas de propiedad estatal ha disminuido de 800 en 1990 a 37 en 2002 (cuadros 3.13 y 3.14). Se estimó que las 37 empresas de propiedad estatal daban empleo a menos de 15.000 personas y representaban aproximadamente el 4% del PIB en 2002.30 Las empresas privadas y públicas compiten en las mismas condiciones. Las empresas públicas no tienen derechos ni privilegios comerciales especiales. Según las autoridades, el Estado desempeña una función secundaria en la economía, salvo en el caso de la prestación de servicios públicos. Asimismo, las autoridades han declarado que había 187 empresas en la RDP Lao; el Gobierno es el accionista mayoritario de 135 de ellas y 122 son totalmente de propiedad estatal.

28 Documento G/STR/N/15/LAO de la OMC, de 18 de diciembre de 2014. 29 BAsD, Lao People's Democratic Republic: Country Partnership Strategy (2017-20). Consultado en: https://www.adb.org/documents/lao-pdr-country-partnership-strategy-2017-2020. 30 Las autoridades han indicado que la información que figura en el cuadro 3.14 no era exacta. Sin embargo, no se disponía de información precisa ni más reciente.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 85 -

Cuadro 3.13 Empresas de propiedad estatal dedicadas a la importación y exportación de mercancías

Nombre de la EPE Organismo Sectores Actividades registradas encargado Compañía Comercial de MoIC Equipos de Importación de materiales de construcción y Importación-Exportación, construcción y equipos eléctricos; exportación de productos de la RDP Lao equipos técnicos de la madera y productos de artesanía Lao International MoIC Equipos de Importación de materiales de construcción y Import-Export construcción y equipos eléctricos; exportación de productos equipos técnicos de la madera y productos de artesanía Empresa de Suministros MoIC Equipos de Importación de equipos técnicos, inclusive de Equipos Técnicos construcción y de equipos de telecomunicaciones equipos técnicos Lanexang Development MoIC Equipos de Importación de materiales de construcción, Co. Ltd. construcción y repuestos y equipos eléctricos; exportación equipos técnicos de productos de la madera y productos de artesanía Compañía de Materiales, MoIC Equipos de Importación de materiales de construcción y Estudios y Análisis para la construcción y equipos técnicos Construcción equipos técnicos Compañía Internacional MoIC Equipos de Importación de equipos técnicos y diversos de Servicios Comerciales construcción y bienes de consumo; exportación de de la RDP Lao equipos técnicos productos de artesanía Compañía Estatal de MoIC Energía Importación de gasolina, gasóleo, Combustibles de la RDP lubricantes y gas Lao Compañía de MEM Minería Ha dejado de operar Exploraciones del Bario Empresa Estatal del Sindicato de Textiles Exportación de prendas de vestir y otros Algodón de la RDP Lao mujeres de la productos de algodón RDP Lao Compañía Farmacéutica MoH Salud pública Importación de productos químicos; Nº 2 exportación de medicamentos Compañía Farmacéutica MoH Salud pública Importación de productos químicos; Nº 3 exportación de medicamentos Imprenta del Estado MICT Publicaciones Equipo de imprenta Compañía de Maquinaria MAF Agricultura y Ha dejado de operar Agrícola (Tha Ngone) silvicultura Compañía de Desarrollo Ministerio de Agricultura y Ha dejado de operar del Sector Agrícola y Defensa silvicultura Forestal (DAFI) Nacional Empresa Estatal de Ministerio de Agricultura, Ha dejado de operar Desarrollo de la Defensa silvicultura y Agricultura y la Industria Nacional manufactura Bolisat Phattana Khet Oficina del Desarrollo Ha dejado de operar Phoudoi (Compañía de Primer Ministro agropecuario, Desarrollo de las Zonas de forestal y rural Montaña)

Fuente: Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012.

Cuadro 3.14 Otras empresas de propiedad estatal

Nombre Organismo responsable Productos o servicios Oficina Nacional de Turismo de Oficina del Primer Ministro Servicios turísticos la RDP Lao Empresa de Impresión de Material Ministerio de Educación y Deporte Servicios de impresión de Educativo material educativo Imprenta de Material Educativo Sindicato de la Juventud de la RDP Lao Material educativo Electricité du Laos MEM Electricidad Lotería Nacional Ministerio de Hacienda Lotería Servicio de Empleo de la RDP Lao Ministerio de Trabajo y Bienestar Social Servicios de empleo (MLSW) Banque pour le commerce extérieur Banco de la RDP Lao Servicios bancarios du Laos Banco de Desarrollo de la RDP Lao Banco de la RDP Lao Servicios bancarios Banco de Fomento Agrícola Banco de la RDP Lao Servicios bancarios Empresa de Suministro de Agua de Ministerio de Obras Públicas y Transportes Suministro de agua la RDP Lao (MPWT)

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 86 -

Nombre Organismo responsable Productos o servicios Correos de la RDP Lao Autoridad Nacional de Correos y Servicio postal Telecomunicaciones Lao Airlines MPWT Servicios de líneas aéreas Instituto de Comunicación y Diseño Autoridad Nacional de Correos y Comunicación y diseño Telecomunicaciones Compañía de Construcción de MPWT Construcción Carreteras y Puentes Nº 8 Compañía de Transporte Fluvial MPWT Transporte Compañía de Construcciones y MPWT Construcción Transporte Fluvial Compañía de Comunicación y Diseño Autoridad Nacional de Correos y Comunicación y diseño Telecomunicaciones Compañía de Estudios y Diseños MPWT Estudios y diseños Fluviales Compañía de Servicios de Ministerio de Hacienda Servicios de consultoría Consultoría Empresa de Telecomunicaciones de Autoridad Nacional de Correos y Servicios de la RDP Lao Telecomunicaciones telecomunicaciones

Fuente: Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012.

Según las autoridades, en el momento de la adhesión de la RDP Lao a la OMC, se había previsto que las 37 empresas consideradas importantes para la seguridad, la defensa y el desarrollo económico y social del país siguieran siendo de propiedad mayoritariamente estatal hasta que el Gobierno considerase factible reducir su participación. Al mismo tiempo, la RDP Lao estaba aplicando un programa, apoyado por el Banco Mundial, para reestructurar las empresas de propiedad del Estado y así aumentar su eficacia. Las autoridades señalaron que el proceso de reestructuración no incluía necesariamente la privatización, pero podía llevar a ella.31 El programa se inició en el caso de determinadas empresas, a saber, Electricité du Laos (EDL); Lao Airlines; la Oficina Nacional de Turismo de la RDP Lao; Banque pour le commerce extérieur Lao (BCEL); y la Empresa de Telecomunicaciones de la RDP Lao (ETL); así como en el sector del suministro de agua (descentralización de la Autoridad del Municipio de Vientián). No había un calendario determinado para la reestructuración de estas empresas. Una evaluación del Banco Mundial realizada en 2008 mostró que 7 de las 13 empresas de propiedad estatal que el Gobierno quería reestructurar aumentaron sus ingresos entre un 7% y un 17%. Además, en 2008, 106 empresas de propiedad estatal aumentaron sus ingresos (antes de impuestos) en USD 248 millones, un 20% más que en 2007. Sin embargo, el plan de reestructuración no se ha ampliado y no parece haber un plan específico, ni directrices de aplicación ni calendario.

En el momento de la adhesión, las autoridades dijeron que, debido al programa de reestructuración, el 25% de las acciones de la compañía Electricité du Laos (EDL) y el 30% de las acciones de la Banque pour le commerce extérieur Lao (BCEL) se vendieron al público en general a través de una oferta pública inicial (OPI). Las nuevas entidades, EDL-Gen (en la que EDL tiene una participación del 75%) y la BCEL, cotizan en la Bolsa de Valores de la RDP Lao desde enero de 2011. EDL pasó a ser una empresa conjunta, con un inversor extranjero: el Estado tiene una participación del 49% y el inversor extranjero, del 51%.

3.3.6 Contratación pública

Las contrataciones efectuadas por las entidades del sector público son un aspecto primordial de la gestión financiera de la RDP Lao, ya que el gasto de estas entidades supone una parte considerable de las asignaciones presupuestarias. Sin embargo, no se dispone de datos relativos a la contratación pública.

31 La reestructuración de las empresas de propiedad estatal se dividió en tres etapas que abarcaban a 13 de esas empresas. En la etapa 1 se incluyeron las siguientes: Electricité du Laos; Lao Airlines; Compañía de Desarrollo de las Zonas de Montaña; Compañía Farmacéutica Nº 3 y Empresa de Suministro de Agua de la RDP Lao. En la etapa 2, la Compañía Estatal de Combustibles de la RDP Lao y la Compañía de Construcción de Carreteras y Puentes Nº 13. En la etapa 3, la Compañía de Desarrollo del Sector Agrícola y Forestal (DAFI), Lanexang Development Co. Ltd. y la Compañía de Maquinaria Agrícola.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 87 -

La Ley de Contratación Pública Nº 30/NA, de 2017, y sus reglamentos correspondientes, son los principales instrumentos legislativos por los que se rige la contratación pública en la RDP Lao. Antes de la promulgación de la Ley, la contratación pública se regía por el Decreto Nº 03/PM del Primer Ministro sobre Bienes, Obras, Mantenimiento y Servicios, de 2004, y por el Reglamento Nº 063/MOF, de 2004.

Los objetivos de la Ley son definir "los principios, los reglamentos y las medidas de gestión, vigilancia y ejecución de la contratación pública para velar por que esas actividades se lleven a cabo de manera apropiada y uniforme en todo el país, con el fin de lograr una rendición de cuentas eficaz, eficiente, económica y transparente y un uso leal de los fondos públicos que contribuyan al desarrollo socioeconómico nacional".

En esa Ley se especifican las normas, los métodos, los procedimientos y la estructura para la gestión y la aplicación de todas las transacciones de contratación pública, independientemente del origen de los fondos. No está claro si la Ley también se aplica a las transacciones de contratación pública relacionadas con proyectos financiados por los asociados para el desarrollo. Sin embargo, no se aplica a la contratación que guarda relación con la estabilidad y la seguridad nacionales.

Con arreglo a las disposiciones de la Ley, la Oficina de Vigilancia de la Contratación Pública, del Ministerio de Hacienda, se encarga de administrar las adquisiciones de todos los ministerios y los organismos gubernamentales, las provincias, la capital, Vientián, y las empresas de propiedad estatal. Las licitaciones se publican en inglés en el Vientiane Times, el sitio web del Ministerio de Hacienda y el Boletín Oficial.

La Ley permite diversos métodos de contratación en función del tipo y la magnitud de esta. No había información detallada disponible sobre los valores de umbral, los procedimientos ni las directrices de aplicación de cada método de contratación. En el caso de las obras, los bienes y los servicios, se pueden utilizar los métodos siguientes: licitación pública, licitación restringida, solicitudes de cotizaciones (comparaciones de precios) y contratación directa. Las licitaciones públicas se anuncian oficialmente en los medios de comunicación o en los sistemas electrónicos y no tienen un límite de participantes. En las licitaciones públicas nacionales solamente pueden participar personas físicas y jurídicas nacionales; las licitaciones públicas internacionales están abiertas a las personas físicas y jurídicas nacionales y extranjeras. La licitación restringida se utiliza cuando se precisa un nivel elevado de conocimientos o técnicas específicas que solamente un número limitado de contratistas, proveedores o proveedores de servicios pueden proporcionar. Por ello, ese tipo de licitaciones son anunciadas por los responsables de los proyectos o las entidades contratantes directamente a los contratistas, los proveedores o los proveedores de servicios para que haya una competencia de precios. Las solicitudes de cotizaciones se utilizan para la compra de material de oficina y la contratación de obras menores, labores de mantenimiento ordinario y otros servicios con un presupuesto establecido. Se solicitan por medio de invitaciones directas o a través de los sistemas electrónicos pertinentes a un mínimo de tres participantes. La contratación directa se refiere a un acuerdo entre los responsables de los proyectos y los contratistas, las entidades de contratación, los proveedores o los proveedores de servicios sin que medie un proceso competitivo de contratación. Con arreglo a la Ley, la contratación directa solo está permitida en los siguientes casos: productos con un lugar de origen único en relación con los derechos de propiedad intelectual (DPI); equipos y bienes específicos de los contratistas, proveedores o proveedores de servicios con fines de mantenimiento o sustitución; ampliaciones de obras, bienes o servicios adicionales y servicios de consultoría de naturaleza similar, cuyo valor no supere el 20% del contrato original; proyectos y actividades gubernamentales en áreas aisladas con infraestructuras deficientes o que suscitan poco interés entre los licitadores; actividades con presupuestos establecidos con arreglo a reglamentos; y en casos de urgencia o de fuerza mayor. El artículo 45 de la Ley también prevé preferencias nacionales en la contratación pública. No se disponía de información sobre las condiciones en que se otorgan preferencias ni sobre los márgenes de preferencia.

En lo que respecta a los servicios de consultoría, también se admiten distintos métodos de contratación: i) se emplea la selección basada en la calidad para seleccionar a empresas consultores cuando la entidad contratante precisa servicios especializados multidisciplinarios específicos y da prioridad al nivel técnico de esos servicios; ii) se emplea la selección basada en la calidad y el costo cuando la entidad contratante toma en consideración la calidad y el costo, de acuerdo con los niveles de complejidad técnica de los servicios requeridos; iii) se emplea la selección basada en el presupuesto cuando la entidad contratante tiene un presupuesto fijo y objetivos claros; la entidad contratante debe especificar la cantidad presupuestada y exige que las propuestas técnicas

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 88 - presentadas por las empresas consultoras se ajusten al presupuesto; iv) se emplea el criterio del menor costo para seleccionar a consultores que realizarán labores ordinarias, de forma continuada y a corto plazo, en concreto para las actividades de mantenimiento e inspección ordinaria; v) se emplea la selección basada en las aptitudes de los consultores cuando se evalúa la competencia y la experiencia de los participantes para seleccionar a los consultores que demuestran tener la calidad y el nivel necesarios de acuerdo con el método de evaluación; y vi) se emplea la selección directa de consultores, proceso no competitivo, para las actividades que constituyen la continuación natural de tareas que ya ha llevado a cabo anteriormente la misma empresa; cuando solo uno de los consultores está cualificado o reúne las condiciones y experiencia exigidas para las tareas que se llevarán a cabo; o en casos de urgencia determinados por los responsables de los proyectos.

La Ley de Contratación Pública estipula que todas las entidades contratantes dispondrán de un comité de licitación, que se ocupará de examinar los planes de contratación y los pliegos de condiciones, evaluar y adjudicar los contratos, supervisar la aplicación de los contratos y gestionar las reclamaciones sobre contratación pública dentro del ámbito de competencia de cada entidad y cada comité. Del nombramiento de los comités de licitación se ocupan los ministros, los jefes de los organismos o los gobernadores, los alcaldes, los jefes de los distritos, los jefes de los municipios o los delegados asignados a tal efecto.

El proceso de evaluación de las ofertas consta de dos etapas. En el examen preliminar, debidamente firmado por personas autorizadas (mediante una carta de nombramiento o un poder notarial), se comprueba que las ofertas o las propuestas sean completas y que las garantías de las ofertas sean válidas, y se examinan los descuentos propuestos, si los hubiere. En el examen detallado de las ofertas o las propuestas se estudian minuciosamente los estados financieros, las especificaciones técnicas, las cualificaciones, la calidad, el calendario de ejecución del contrato, la experiencia, el personal, los vehículos y el equipo, y el precio. Cuando se constata que las ofertas y las propuestas cumplen las condiciones previstas en los procedimientos de contratación, los ministros, los jefes de los organismos o los gobernadores, los alcaldes, los jefes de los distritos, los jefes de los municipios o los delegados asignados a tal efecto aprueban las evaluaciones.

Si los licitadores no están satisfechos con el proceso de contratación, pueden presentar por escrito a los responsables de los proyectos o a las entidades contratantes una reclamación, que se resolverá en un plazo de 15 días. Si la resolución no es del agrado de los licitadores, la cuestión puede presentarse ante el organismo público competente, incluidos los tribunales civiles.

3.3.7 Derechos de propiedad intelectual

La RDP Lao concede gran importancia a la protección de los derechos de propiedad intelectual (DPI) para atraer inversión extranjera y fomentar el crecimiento interno. El sistema de propiedad intelectual forma parte integrante de la estrategia nacional concebida para el desarrollo socioeconómico. En el octavo NSEDP quinquenal, en el que se define como objetivo que el país pierda su condición de PMA en 2020, se hace hincapié en el desarrollo de la ciencia y la tecnología como factor decisivo para el crecimiento económico y el desarrollo, que conducirá a la industrialización y la modernización. En el NSEDP se prevé una política triangular sobre ciencia, tecnología e innovación. Para promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el NSEDP establece como prioridad la elaboración de políticas, leyes y programas que fomenten a nivel nacional la innovación, la I+D, la propiedad intelectual y la transferencia de tecnología, entre otros aspectos.32 Si bien en el NSEDP se destaca la magnitud de esas cuatro esferas, se concede una enorme importancia al desarrollo de la I+D, como demuestra el hecho de que se le asigne un presupuesto anual y se prevea la creación de institutos de investigación.33 El desarrollo de esas cuatro esferas interrelacionadas tiene como finalidad lograr que se apoyen mutuamente. Por ejemplo, se incrementará la capacidad en I+D con miras a desarrollar el sistema nacional de innovación. Con arreglo a lo previsto en el NSEDP, el Gobierno ha realizado mejoras en la investigación y los servicios con respecto a cuestiones relacionadas con los DPI, como la concesión de licencias, el registro de marcas de fábrica o de comercio, la solución de diferencias sobre propiedad intelectual y el control

32 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP 2016-20 (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: https://www.undp.org/content/dam/laopdr/docs/Reports%20and%20publications/2016/10/8th_NSEDP_2016- 2020.pdf. 33 UNESCO (2018), Mapping Research and Innovation in Lao PDR. Consultado en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000262884.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 89 - de calidad de los productos de importación.34 La RDP Lao es miembro de la ASEAN, que ha puesto en marcha el Plan de Acción sobre Derechos de Propiedad Intelectual para 2016-2025 y el Plan de Acción sobre Observancia de los DPI; ambos planes tienen como objetivo general transformar la ASEAN en una región altamente innovadora y competitiva con la colaboración de sus miembros. La ASEAN se centra en la creación de capacidad en la RDP Lao.35 Además, durante el proceso de adhesión a la OMC, la RDP Lao se comprometió a crear capacidad en el período de transición, para aplicar plenamente un régimen jurídico compatible con el Acuerdo sobre los ADPIC una vez transcurrido el período de transición, que finalizaba el 31 de diciembre de 2016.36 Las autoridades han indicado que ese objetivo se alcanzó.

El principal instrumento legislativo por el que se rigen los DPI es la Ley de Propiedad Intelectual, de 2011, que se modificó recientemente para adecuarla en mayor medida a las normas internacionales.37 Esa Ley, que constituye el principal marco jurídico para los DPI en la RDP Lao, abarca las esferas más importantes a las que se aplican esos derechos: propiedad industrial, nuevas obtenciones vegetales, y derecho de autor y derechos conexos. Permite las importaciones paralelas en todas las condiciones. La RDP Lao es miembro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) desde 1995. También es parte contratante de varios tratados administrados por la OMPI, a saber, el Convenio de París (1998), el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (2006) y el Convenio de Berna (2012). Tras su adhesión a la OMC, la RDP Lao firmó el Protocolo de Madrid, que entró en vigor en marzo de 2016.38

La administración de la Ley está a cargo del MOST, que es el organismo gubernamental central encargado de la formulación y la aplicación de las leyes y los reglamentos en materia de propiedad intelectual, entre otras funciones; también se ocupa de la coordinación con otros sectores pertinentes. Dentro del MOST, el Departamento de Propiedad Intelectual se encarga de la observancia y la aplicación del régimen de propiedad intelectual. Consta de ocho órganos, que comprenden las divisiones siguientes: Patentes, Marcas de Fábrica o de Comercio y Medio Ambiente, Protección Fitosanitaria, Derecho de Autor, Desarrollo y Promoción, Solución de Diferencias, Política Exterior y Relaciones Exteriores, y Centro de Servicios.39 La función de la División de Solución de Diferencias, aunque poco definida, es dictar sanciones administrativas. Se considera esencial desarrollar esta función, ya que el conocimiento de los jueces sobre propiedad intelectual es limitado.40 La RDP Lao también cuenta con oficinas provinciales de propiedad intelectual, que están coordinadas por el organismo central. Recientemente el MOST, junto con un donante, ha puesto en marcha un portal de propiedad intelectual, en el que se facilitará información sobre el registro de DPI, los DPI registrados y los sistemas de solicitud de registro en línea. El contenido del portal estará disponible en inglés una vez que esté plenamente operativo.41

34 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP 2016-20 (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: https://www.undp.org/content/dam/laopdr/docs/Reports%20and%20publications/2016/10/8th_NSEDP_2016- 2020.pdf. 35 ASEAN, Intellectual Property Rights Action Plan 2016-25, consultado en: https://www.aseanip.org/Portals/0/ASEAN%20IPR%20ACTION%20PLAN%202016- 2025%20(for%20public%20use).pdf?ver=2017-12-05-095916-273; y Plan de Acción de la ASEAN sobre Observancia de los DPI, consultado en: https://www.aseanip.org/Portals/0/ASEAN%20IPR%20Enforcement%20Action%20Plan.pdf?ver=2018-01-04- 150134-093. 36 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 37 Entró en vigor el 8 de junio de 2018. Oficina Europea de Patentes. Consultado en: https://www.epo.org/searching-for-patents/helpful-resources/asian/asia-updates/2018/20180613.html. 38 OMPI. Consultado en: https://www.wipo.int/treaties/es/ShowResults.jsp?country_id=98C. 39 OCDE (2017), Investment Policy Reviews: Lao PDR, consultado en: https://read.oecd- ilibrary.org/finance-and-investment/oecd-investment-policy-reviews-lao-pdr-2017_9789264276055- en#page1; y MOST (traducción automática), consultado en: https://www.most.gov.la/index.php/la/2012-01- 04-07-14-46/2012-01-04-07-24-47. 40 OCDE (2017), Investment Policy Reviews: Lao PDR, consultado en: https://read.oecd- ilibrary.org/finance-and-investment/oecd-investment-policy-reviews-lao-pdr-2017_9789264276055-en#page1. 41 Portal del MOST, consultado en: https://dip.gov.la/; USAID, consultado en: https://www.usaid.gov/laos/press-releases/feb-21-2019-united-states-and-laos-launch-new-intellectual- property-web-portal; y HKTDC, consultado en: http://emerging-markets-research.hktdc.com/business- news/article/ASEAN/LAOS-Phase-One-of-Intellectual-Property-Registration-Portal-Goes- Live/raasean/en/1/1X4W6LDW/1X0AGO2Y.htm.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 90 -

En el marco del NSEDP, la RDP Lao ha realizado algunos avances en lo que se refiere a mejorar la eficacia de su política de ciencia, tecnología e innovación y su marco de derechos de propiedad intelectual. En ese sentido, ha formulado y modificado algunas leyes y políticas. Se han adoptado varias leyes al respecto, a saber, la Ley de Ciencia y Tecnología, la Ley de Transferencia de Tecnología, la Ley de Transacciones Electrónicas y la Ley de Seguridad de la Biotecnología.42 Se han elaborado el Plan Estratégico Nacional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (2013-2020) y el plan Visión 2030. Se está preparando una estrategia de innovación específica. También se está trabajando para establecer centros de apoyo a la innovación tecnológica (TISC)43, y el Gobierno se propone crear centros de promoción de la ciencia y de transferencia de tecnología para 2020.

Por su condición de PMA, la RDP Lao se beneficia de las prórrogas de los períodos de transición previstas en el Acuerdo sobre los ADPIC. En otras palabras, no está obligada a aplicar plenamente las disposiciones del Acuerdo, salvo las relativas al trato nacional y el trato NMF, hasta el 1º de julio de 2021 o hasta que pierda su condición de PMA. Tampoco está obligada a proteger o hacer respetar las patentes de los productos farmacéuticos hasta el 1º de enero de 2033 o hasta que pierda su condición de PMA.44 La RDP Lao también se beneficia de lo previsto en el párrafo 2 del artículo 66 del Acuerdo, en virtud del cual los países desarrollados Miembros deberán ofrecer a las empresas de su territorio incentivos destinados a fomentar y propiciar la transferencia de tecnología a los PMA Miembros.45

Propiedad industrial

Con arreglo a las disposiciones de la Ley de Propiedad Intelectual, la propiedad industrial comprende las patentes, los modelos de utilidad, los dibujos y modelos industriales, las marcas de fábrica o de comercio, los nombres comerciales, los esquemas de trazado de los circuitos integrados, las indicaciones geográficas y los secretos comerciales. En la Ley se reconoce la protección de todos los elementos anteriores; no se exige el registro de los nombres comerciales ni de los secretos comerciales para que estos gocen de protección. Tanto las personas físicas y jurídicas nacionales como las extranjeras tienen derecho a solicitar la protección de la propiedad industrial. Las solicitudes de protección deben presentarse al MOST o a una organización internacional de registro de la propiedad intelectual en la que la RDP Lao sea parte. En virtud de la Ley, las invenciones, los modelos de utilidad, los dibujos y modelos industriales y las marcas de fábrica o de comercio también pueden recibir una protección previa si van a figurar en exposiciones oficiales, siempre que se solicite con seis meses de antelación. Las solicitudes y los documentos que las acompañan se pueden presentar en lao o en inglés.46 Se lleva a cabo un examen de los aspectos formales, se publica la solicitud, se realiza un examen sustantivo y se concede o se registra la protección.47 Uno de los cambios importantes introducidos por la modificación de la Ley es el establecimiento de un procedimiento por el cual un tercero puede oponerse a la solicitud, o reclamar su denegación, antes de que se registre.48 Con arreglo a la Ley, la falta de explotación comercial de los derechos de propiedad industrial es motivo para que el tribunal competente anule los derechos. Además, cuando un derecho de propiedad industrial o una variedad vegetal no es considerado válido por el Tribunal Supremo Popular, el MOST cancela o suprime la propiedad intelectual correspondiente.49

42 Boletín Oficial, consultado en: http://laoofficialgazette.gov.la/index.php?r=site/list&legaltype=16&old=0; y UNESCO (2018), Mapping Research and Innovation in Lao PDR, consultado en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000262884. 43 OCDE (2018), SME Policy Index: ASEAN 2018, Chapter 15 LAO PDR ASPI Country profile. Consultado en: https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/9789264305328-19- en.pdf?expires=1554134909&id=id&accname=ocid54015567&checksum=0481C651F0D8D66D71234F0067646 4D4. 44 Documentos de la OMC WT/ACC/LAO/45, de 1º de octubre de 2012, IP/C/64, de 12 de junio de 2013, e IP/C/73, de 6 de noviembre de 2015. 45 OMC. Consultado en: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/techtransfer_s.htm. 46 Se requiere una traducción al lao en un plazo de 90 días tras la presentación. Portal de Servicios de Lao, artículos 12, 26, 27, 30 y 37 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. Traducción al inglés de la Ley. Consultado en: http://www.laoservicesportal.gov.la/images/download/Legal_2019010210010728.pdf. 47 De todos los elementos que se pueden registrar, solo los esquemas de trazado no están sujetos a un examen sustantivo. Artículos 38, 39 y 40 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 48 Oficina Europea de Patentes. Consultado en: https://www.epo.org/searching-for-patents/helpful- resources/asian/asia-updates/2018/20180613.html. 49 Artículos 45 y 139 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 91 -

Patentes y modelos de utilidad

La Ley detalla las condiciones de admisibilidad aplicables a las patentes y los modelos de utilidad. Una invención puede ser objeto de protección mediante patente si se cumplen los tres requisitos de novedad, actividad inventiva y aplicabilidad industrial. La prueba que se realiza para conceder protección a un modelo de utilidad es diferente: i) debe ser nuevo o innovador en el año anterior a la presentación de la solicitud; y ii) debe entrañar una actividad inventiva más sencilla que la exigida en el caso de las patentes. Las invenciones y las invenciones de utilidad50 que no sean nuevas o que no ofrezcan una solución técnica no se pueden patentar. Los métodos de diagnóstico, terapéuticos y quirúrgicos para el tratamiento de personas o animales tampoco son patentables. Del mismo modo, las plantas y los animales excepto los microorganismos y los procedimientos esencialmente biológicos para la producción de plantas o animales no son patentables, excepto en el caso de que esa materia pueda constituir un elemento de una invención o una invención de utilidad. La RDP Lao también puede rechazar la concesión de una patente o de un certificado de modelo de utilidad por motivos de orden público; por ejemplo, cuando se trate de invenciones o invenciones de utilidad que sean contrarias a la cultura o las tradiciones de la nación51 o que pongan en peligro la seguridad y la paz del país.52

En virtud de la Ley, el uso de los derechos sin la autorización del titular puede autorizarse en cuatro supuestos: i) en situaciones de emergencia nacional o en circunstancias de extrema urgencia; ii) para su uso no comercial por el Gobierno; iii) si se dan prácticas anticompetitivas, aunque estén sometidas a un proceso judicial; y iv) por falta de explotación. En la Ley se prevé que se autorizará dicho uso principalmente para abastecer el mercado interno, y solamente si se ha intentado antes negociar una licencia voluntaria; se puede eximir de esta última condición en casos de emergencia nacional o uso público no comercial. La autorización es considerada en función de sus circunstancias propias, tiene carácter no exclusivo y es intransferible. El titular de los derechos percibe una remuneración adecuada, tiene derecho a proponer condiciones para la compensación, puede solicitar al MOST que reconsidere el valor de la compensación o unas circunstancias no razonables, y recibe una notificación inmediata de la decisión relativa a la concesión de la autorización o a la compensación.53 Según las autoridades, no se ha registrado ningún caso de esa índole en la RDP Lao desde la aplicación del régimen de propiedad intelectual.

Según el procedimiento previsto, una invención o una invención de utilidad se publica en el boletín oficial de propiedad industrial en el decimonoveno mes a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Un tercero puede oponerse a una solicitud o reclamar su denegación en un plazo de 90 días tras la fecha de la publicación. La duración de la protección es de 20 años en el caso de las patentes y de 10 años en el caso de los modelos de utilidad, contados a partir de la fecha de presentación, y se imponen derechos y cargas por servicios con carácter anual. El propietario de una patente o de un modelo de utilidad tiene derecho, entre otras cosas, a iniciar una demanda por las infracciones que se produzcan después de la publicación o mientras la solicitud esté pendiente, únicamente tras la concesión de la patente o si el infractor tenía conocimiento de la existencia de la solicitud de patente. Los solicitantes de patentes y modelos de utilidad también pueden solicitar una fecha de prioridad; en ambos casos, el período de prioridad es de 12 meses.54 Según la Base de Datos sobre Propiedad Intelectual de la RDP Lao, a finales de marzo de 2019 se habían presentado 646 solicitudes de patente.55

Marcas de fábrica o de comercio y nombres comerciales

Tanto los bienes como los servicios pueden registrarse como marcas de fábrica o de comercio. La Ley de Propiedad Intelectual modificada amplía la cobertura de la protección de las marcas de fábrica o de comercio a las imágenes en tres dimensiones y las imágenes en

50 En la Ley se emplean los términos "innovación de utilidad" e "invención de utilidad" en referencia a los modelos de utilidad. Artículos 3 y 39 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 51 Orden social y moralidad, daños para la salud o la vida de las personas o de los animales o para la preservación de los vegetales, o que pueda provocar daños graves al medio ambiente. 52 Artículos 13, 14 y 21 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 53 Artículo 64 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 54 Artículos 29, 39, 48, 49 y 56.5 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 55 Base de Datos sobre Propiedad Intelectual de la RDP Lao. Consultado (traducción automática) en: http://online.dip.gov.la/ipsearch/public/home;jsessionid=32102F803CF8D8631D9BD86725F140FB?0.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 92 - movimiento.56 La Ley estipula expresamente que la naturaleza de los bienes o los servicios no será una razón para denegar el registro de una marca de fábrica o de comercio. No obstante, no se podrán registrar como marcas de fábrica o de comercio las marcas que sean idénticas o similares a una marca conocida, que consistan en una indicación geográfica que haga referencia a un lugar que no sea el lugar de origen57 o que contengan emblemas nacionales o el emblema de una organización internacional. Los solicitantes de marcas de fábrica o de comercio pueden pedir una fecha de prioridad sobre la base de una o varias solicitudes presentadas con anterioridad al MOST o en otro país u otra oficina en virtud de los acuerdos internacionales en los que la RDP Lao es parte. El período de prioridad para las marcas de fábrica o de comercio es de seis meses a partir de la fecha de prioridad. La duración de la protección de las marcas de fábrica o de comercio es de 10 años a contar desde la fecha de presentación (no desde la fecha de registro) y se puede renovar indefinidamente. La Ley no establece claramente el uso efectivo de una marca como condición previa a la presentación de una solicitud de registro, pero contiene algunas disposiciones relativas a la falta de uso de una marca de fábrica o de comercio que prevén que un tercero pueda solicitar al MOST que cancele o revoque el registro de la marca en cuestión. Por falta de uso de una marca de fábrica o de comercio se entiende que la marca no se ha utilizado durante cinco años consecutivos, se ha utilizado simbólicamente o no se ha utilizado de buena fe.58 La solicitud de una marca de fábrica o de comercio se publica durante el proceso de tramitación. Un tercero puede presentar su oposición en un plazo de 60 días tras la fecha de la publicación.59 A principios de abril de 2019 se habían presentado 46.452 solicitudes de marcas de fábrica o de comercio.60

Un nombre comercial se define como "nombre de una empresa que se utiliza para las operaciones comerciales". Recibe protección sin que el titular tenga la obligación de presentarlo o registrarlo e independientemente de que forme parte o no de una marca de fábrica o de comercio. La protección de un nombre comercial tiene una duración ilimitada, hasta que el titular deja de utilizarlo.61

Dibujos y modelos industriales, esquemas de trazado de los circuitos integrados y secretos comerciales

La Ley de Propiedad Intelectual exige que un dibujo o modelo industrial sea nuevo y ornamental para obtener el correspondiente certificado. Uno de los requisitos para la presentación de una solicitud de registro de un esquema de trazado de un circuito integrado es que la solicitud se presente antes de que el titular del derecho lo explote comercialmente en cualquier parte del mundo, o bien en el plazo de dos años contados desde la fecha de su explotación comercial. La Ley confiere al titular el derecho a impedir que otros reproduzcan, importen, vendan o distribuyan de otro modo el esquema de trazado con fines comerciales. No obstante, en consonancia con la disposición pertinente del Acuerdo sobre los ADPIC y el Tratado sobre la Propiedad Intelectual respecto de los Circuitos Integrados, se permite la reproducción de un esquema de trazado por un particular exclusivamente con fines de evaluación, análisis, investigación, enseñanza o creación paralela.62 La Ley también está armonizada con la disposición pertinente del Acuerdo sobre los ADPIC relativa a la "infracción no dolosa". Un solicitante puede pedir una fecha de prioridad para un dibujo o modelo industrial, cuyo período de prioridad será de seis meses a partir de dicha fecha. Este tipo de solicitudes están sujetas al mismo procedimiento de oposición o reclamación de denegación por un tercero descrito supra en la sección relativa a las marcas de fábrica o de comercio. La duración de la protección de un dibujo o modelo industrial es de 15 años y la de un esquema de trazado de un

56 Oficina Europea de Patentes. Consultado en: https://www.epo.org/searching-for-patents/helpful- resources/asian/asia-updates/2018/20180613.html. 57 También es motivo de denegación el que una marca consista en una indicación geográfica que dé al público una idea falsa de que los productos se originan en otro territorio. 58 La disposición no es muy estricta, ya que el titular del derecho puede impugnar una solicitud de anulación si presenta una razón justificada de esa falta de uso, como puede ser la fuerza mayor. Artículo 65 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 59 Artículos 16, 23, 29, 39 y 51 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 60 Base de Datos sobre Propiedad Intelectual de la RDP Lao. Consultado (traducción automática) en: http://online.dip.gov.la/ipsearch/public/home;jsessionid=32102F803CF8D8631D9BD86725F140FB?0. 61 Artículos 19 y 54 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 62 La Ley estipula que el titular del derecho no ejercerá su derecho con respecto a un esquema de trazado original idéntico creado de forma independiente por un tercero.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 93 - circuito integrado de 12 años, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud de registro.63

Con arreglo a la Ley de Propiedad Intelectual, los secretos comerciales se definen como información confidencial que tiene valor comercial. Los secretos comerciales están protegidos durante un período ilimitado o hasta que dejen de ser secretos. La Ley no exige el registro de los secretos comerciales para que estos gocen de protección. El titular del secreto comercial tiene derecho a impedir que la información comercial secreta que esté legítimamente bajo su control se divulgue a terceros o sea adquirida o utilizada por terceros sin su consentimiento de manera contraria a los usos comerciales honestos. Hay, no obstante, dos excepciones: el descubrimiento de la información mediante ingeniería inversa o medios similares y la adquisición de la información sin obligación de confidencialidad. Además, la Ley amplía la protección de los datos de pruebas y de otro tipo contra la divulgación y el uso comercial desleal, excepto en el caso de que deban divulgarse en la medida necesaria para proteger al público. En lo que respecta a la protección de los datos de pruebas contra el uso comercial desleal, la Ley consagra el principio de que la persona que haya elaborado los datos contará con un plazo de cinco años durante el cual nadie, aparte de quien haya presentado los datos, podrá basarse en esos datos sin su permiso.64

Indicaciones geográficas

La Ley de Propiedad Intelectual prevé un nivel mínimo de protección para las indicaciones geográficas. Aunque se ofrece protección a los productos en general, se presta especial atención a la calidad, la reputación u otras características de los productos, centrándose en los factores naturales y humanos.65 Con arreglo a la Ley, hay seis categorías de indicaciones geográficas que no se pueden registrar: las que pueden inducir a error a los consumidores; las que se han convertido en denominaciones habituales; las que puedan dar lugar a confusión; o las que no estén, o hayan dejado de estar, protegidas en su país de origen. En particular, no se pueden registrar las indicaciones geográficas relativas a productos de arroz, café, té y vino que sean idénticas a las denominaciones habituales de esas variedades en la RDP Lao, ni tampoco las indicaciones geográficas homónimas de indicaciones geográficas protegidas correspondiente a los productos mencionados. Un tercero puede oponerse a una solicitud de indicación geográfica en un plazo de 60 días a partir de la fecha de publicación de la solicitud. Si un solicitante no cumple las prescripciones de registro de una indicación geográfica, un tercero puede solicitar al MOST que suspenda la explotación de la indicación geográfica registrada. Si el solicitante sigue incumpliendo las prescripciones durante un plazo determinado, el MOST puede suspender la explotación de la indicación geográfica. La duración de la protección de las indicaciones geográficas es ilimitada y comienza en la fecha de recepción del certificado de registro, previo pago de un derecho único y una carga por servicios de USD 300 aproximadamente. La Ley confiere al titular de una indicación geográfica registrada el derecho a impedir no solo que otros utilicen esa indicación, sino también que la incluyan en una marca de fábrica o de comercio. El titular de una indicación geográfica registrada tiene, entre otros, el derecho a entablar acciones judiciales contra los infractores y el derecho a recibir una indemnización por los daños causados por otros.66 Las autoridades han declarado que hasta junio de 2019 se habían registrado tres solicitudes de indicaciones geográficas.

Obtenciones vegetales

La RDP Lao tiene la intención de adherirse a la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV); en consecuencia, en la Ley de Propiedad Intelectual modificada se prevé un reglamento relativo a las obtenciones vegetales.67 Sin embargo, las limitaciones de capacidad suponen un obstáculo. Para registrar una variedad vegetal, esta debe ser nueva, distinta, homogénea y estable. La denominación también se tiene en cuenta, aunque no se exige. La Ley prevé el trato nacional. No obstante, quienes no tengan residencia o local comercial en la RDP Lao deberán nombrar un representante que sí cumpla esa condición. Al presentar una solicitud de protección de una variedad vegetal, el obtentor puede solicitar una fecha de prioridad, de la que se

63 Artículos 15, 17.3, 29, 50, 52 y 59 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 64 Artículos 20, 61 y 62 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 65 Los factores naturales comprenden las condiciones del suelo, el aire, el agua, el sistema ecológico y las condiciones naturales; los factores humanos abarcan las aptitudes y la experiencia de los fabricantes y los métodos tradicionales. 66 Artículos 18, 25, 39, 53, 60 y 67 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 67 CanCham. Consultado en: https://canchamthailand.org/laos-reforms-intellectual-property-law/.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 94 - beneficiará durante un período de 12 meses. Puede solicitar que se le conceda el derecho de obtentor; en el caso de que sean dos las personas que hayan obtenido conjuntamente una nueva variedad, pueden presentar una solicitud conjunta. Un tercero se puede oponer al registro de una variedad vegetal en un plazo de 90 días a contar desde su publicación en el Boletín Oficial.68

La producción, la reproducción, el acondicionamiento para la propagación, la oferta para la venta, la venta o distribución, la importación, la exportación y el almacenamiento del material cosechado obtenido a través de la utilización no autorizada de material de propagación de la variedad protegida requiere la autorización del obtentor, a menos que este haya podido ejercer razonablemente su derecho a este respecto. La duración de la protección de las variedades vegetales es de 25 años en el caso de los árboles y las vides y de 20 años en el de las demás variedades, a contar desde la fecha de concesión del derecho de obtentor. Además, la Ley también otorga protección a los obtentores solicitantes durante el período que transcurre entre la publicación de la solicitud del derecho y su concesión, período en el que el obtentor tiene derecho a recibir una remuneración equitativa de las personas que realicen actos que, una vez concedido el derecho, exijan la autorización del obtentor.69 Los derechos de los obtentores no se aplican al uso privado o no comercial, la experimentación y el uso con fines de obtención de variedades nuevas, salvo las variedades cuya producción requiera la utilización reiterada de la variedad protegida en cuestión. En la Ley también se prevé el agotamiento, la nulidad y la cancelación de los derechos de obtentor. Se aplica una restricción de interés público al derecho de obtentor cuando ello sea preciso para atender una necesidad pública urgente.70

Derecho de autor y derechos conexos

En lo que respecta al derecho de autor y los derechos conexos, se otorga protección a las obras de los campos literario, científico o artístico, que figuran en una lista de obras sujetas a protección. También están protegidos los programas informáticos, las compilaciones de datos y las colecciones de obras literarias y artísticas. La Ley de Propiedad Intelectual hace extensiva la protección a las obras derivadas, sin perjuicio de los derechos del autor de la obra original. La RDP Lao ha optado por no proteger los textos oficiales de orden legislativo, administrativo y judicial ni sus traducciones oficiales. En la Ley se detallan los grupos de personas que tienen derecho a recibir protección de los derechos conexos, que son los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión.71

La notificación de un derecho de autor o un derecho conexo se puede registrar en el MOST para que sirva de prueba en caso de violación o litigio. La notificación se efectúa por medio de la presentación de una solicitud al MOST, que expide un comprobante si la solicitud cumple los requisitos. La Ley confiere derechos morales perpetuos, incluso a los artistas intérpretes o ejecutantes, y derechos económicos exclusivos al autor o al titular del derecho de autor, en virtud de los cuales el titular puede llevar a cabo una amplia variedad de actos definidos en la Ley. Del mismo modo, la Ley concede también varios derechos a los titulares de los derechos conexos. En cuanto a las limitaciones y las excepciones a los derechos de autor, en la Ley se emplea el concepto de "uso leal" y se detallan los actos permitidos en ese sentido. Asimismo, la Ley dispone que las limitaciones y las excepciones aplicables al derecho de autor se aplican mutatis mutandis a los derechos conexos.72

En la Ley se prevé la duración mínima de la protección, que para el titular del derecho de autor es la vida del autor más 50 años contados a partir de la fecha de creación. En el caso de las obras de autoría conjunta, los 50 años comienzan en la fecha del fallecimiento del último autor superviviente. Para las obras fotográficas y de arte aplicado, la duración es de 25 años a partir de la fecha de creación. La duración de la protección para los artistas intérpretes o ejecutantes y los productores de fonogramas es de 50 años contados a partir del final del año civil en que se haya realizado la fijación o la publicación de algún otro modo. La duración de la protección para los organismos de radiodifusión es de 50 años contados a partir del final del año civil en que se emitió

68 Artículos 69, 75, 76 y 79 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 69 Artículos 82, 83 y 84 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 70 Se pueden publicar notificaciones que autoricen la explotación de una variedad protegida sin la autorización del titular del derecho, pero el titular tendrá derecho a recibir una remuneración. Artículos 86 a 91 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 71 Artículos 92 a 95 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 72 Artículos 97, 98, 101, 102, 107, 115 y 116 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 95 - el programa por primera vez. La Ley permite asimismo crear organizaciones de gestión colectiva por medio de un acuerdo entre los titulares de los derechos de autor y los derechos conexos, que operan con arreglo a lo dispuesto en la Ley y de cuya gestión se ocupa el MOST. Por lo general, estas organizaciones desempeñan labores relativas a la gestión de los derechos en cuestión, la concesión de licencias, la remuneración, las regalías, la explotación y la representación. Esas organizaciones tienen ciertos derechos y obligaciones.73

Observancia

La Ley prevé medidas y recursos administrativos, medidas en frontera y procedimientos penales para los casos de infracción de los DPI. Faculta a las autoridades encargadas de la administración de la propiedad intelectual y también a otras autoridades externas para controlar la aplicación de los DPI. También establece varias formas de inspección. La RDP Lao no figura en el informe preparado por el Representante de los Estados Unidos para las Cuestiones Comerciales Internacionales (USTR) en virtud del artículo 301 especial ni en el informe del examen extraordinario de 2017 de los "mercados notorios". No obstante, sigue siendo difícil asegurar la observancia de los derechos de propiedad intelectual. Las preocupaciones manifestadas giran en torno a los procedimientos judiciales civiles para lograr la observancia y la administración aduanera.

De conformidad con los compromisos contraídos por la RDP Lao durante el proceso de adhesión a la OMC, la Ley de Propiedad Intelectual faculta a los funcionarios de aduanas para inspeccionar e incautar de oficio las mercancías falsificadas y las obras pirata. Las partes perjudicadas también pueden solicitar al Departamento de Aduanas que incaute las mercancías sospechosas y presentar una solicitud de solución de diferencias en la frontera; se adoptarán reglamentos específicos a tal fin.74 Sin embargo, en el mercado de la RDP Lao se siguen encontrando mercancías falsificadas, en parte porque el Departamento de Aduanas carece de un sistema oficial de registro de las marcas de fábrica o de comercio75, y tal vez también por la falta de concienciación pública sobre los efectos negativos de las mercancías de marca de fábrica o de comercio falsificadas.76 En el pasado, la corrupción en el proceso de despacho de aduana también actuaba, al parecer, como obstáculo a la inversión en general y, en consecuencia, como obstáculo a la protección de los derechos de propiedad intelectual. No obstante, el Gobierno ha tomado medidas para abordar esa cuestión, y ha puesto en marcha un sistema de pagos digitales para los importadores, ha instalado el sistema SIDUNEA en 24 oficinas de todo el país y ha introducido un método basado en la gestión del riesgo para el proceso de inspección.77 En el marco de la Hoja de Ruta para la Facilitación del Comercio y el Plan de Acción para 2017-2022, el Gobierno se ha comprometido a exigir a los funcionarios de los puntos de control fronterizo y al Departamento de Aduanas que inspeccionen las mercancías importadas que infrinjan los DPI.78

El Tribunal Supremo Popular es competente para todas las infracciones de los DPI en la RDP Lao. El país también cuenta con otros mecanismos de solución de diferencias.79 Las medidas a las que los reclamantes pueden recurrir son las decisiones judiciales dictadas por el Tribunal que ordenen: el cese por el infractor de su actividad infractora; la suspensión de los procedimientos aduaneros; la incautación de mercancías importadas infractoras para impedir que entren en los circuitos comerciales; el fallo de una sentencia por infracción; el pago de daños y perjuicios por el infractor; la destrucción o la eliminación de otro modo de las mercancías infractoras; y la retirada de los circuitos comerciales de los materiales y equipos utilizados predominantemente para la producción de mercancías infractoras. En lo que respecta a las disposiciones sobre destrucción y

73 Artículos 113, 114 y 118 a 120 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 74 HKTDC. Consultado en: http://emerging-markets-research.hktdc.com/business- news/article/ASEAN/Intellectual-Property-Protection-in-Laos/asean/en/1/1X4W6LIR/1X0ACX45.htm. 75 HKTDC. Consultado en: http://emerging-markets-research.hktdc.com/business- news/article/ASEAN/Intellectual-Property-Protection-in-Laos/asean/en/1/1X4W6LIR/1X0ACX45.htm. 76 USTR (2018). National Trade Estimate Report on Foreign Trade Barriers. Consultado en: https://ustr.gov/sites/default/files/files/Press/Reports/2018%20National%20Trade%20Estimat e%20Report.pdf. 77 USTR (2018). National Trade Estimate Report on Foreign Trade Barriers. Consultado en: https://ustr.gov/sites/default/files/files/Press/Reports/2018%20National%20Trade%20Estimat e%20Report.pdf. 78 Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=searchMeasures/view&id=305. 79 Las formas de solución de diferencias previstas son: conciliación, mediación, recurso administrativo, recurso ante el Comité de Solución de Litigios Económicos y solución de diferencias internacionales.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 96 - eliminación, la Ley reconoce el principio de "proporcionalidad" y que es insuficiente retirar simplemente la marca de fábrica o de comercio apuesta ilícitamente en las mercancías de marca de fábrica o de comercio falsificadas. La ley prevé el "derecho de información", la "indemnización al demandado" y las "medidas provisionales".80 Sin embargo, la falta de decretos que sirvan de orientación, especialmente en materia de solución de diferencias y recursos administrativos, reducen la eficacia de la observancia.81 La falta de capacidad de los jueces y los árbitros y la ausencia de tribunales especializados son otras esferas en las que se considera que hay margen para la mejora.82 Se han desplegado esfuerzos para ofrecer a los jueces formación sobre DPI.83

Si se infringe la Ley de Propiedad Intelectual, ya sea de forma intencional o accidental, se impone al infractor una sanción equivalente al 1% del valor de los daños ocasionados. En el caso de que la infracción se repita, la sanción ascenderá al 5% del valor de los daños provocados por cada infracción. La Ley también estipula que la infracción del derecho de autor y los derechos conexos, las marcas de fábrica o de comercio, los derechos de propiedad industrial y la protección de las obtenciones vegetales es sancionable. Además, un tribunal competente puede imponer a un infractor medidas adicionales, como la suspensión o la retirada de su licencia comercial y la incautación de las mercancías infractoras y las propiedades o los equipos utilizados para cometer la infracción.84

80 Artículos 142 a 144 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018. 81 OCDE (2017), Investment Policy Reviews: Lao PDR, Consultado en: https://read.oecd- ilibrary.org/finance-and-investment/oecd-investment-policy-reviews-lao-pdr-2017_9789264276055-en#page1. 82 OCDE (2017), Investment Policy Reviews: Lao PDR, Consultado en: https://read.oecd- ilibrary.org/finance-and-investment/oecd-investment-policy-reviews-lao-pdr-2017_9789264276055-en#page1. 83 OMPI. Consultado en: https://www.wipo.int/edocs/mdocs/aspac/en/wipo_ipr_ju_tyo_18/wipo_ipr_ju_tyo_18_1.pdf. 84 Artículos 162, 165, 167 y 168 de la Ley de Propiedad Intelectual de 2018.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 97 -

4 POLÍTICAS COMERCIALES, POR SECTORES

Durante el período objeto de examen, la evolución de las políticas y la reglamentación relacionadas con el comercio afectó a diversas actividades. La agricultura sigue desempeñando un papel importante en la economía, pues mantiene la seguridad alimentaria e impulsa la economía de las zonas rurales. En cambio, la producción manufacturera sigue siendo una actividad relativamente poco prioritaria en lo que respecta a su contribución a la economía, el empleo y la exportación de mercancías y comprende la elaboración de alimentos y bebidas, los materiales de construcción, las prendas de vestir y los cigarrillos. El nivel de protección arancelaria de la agricultura ha descendido considerablemente, pero se mantiene por encima del promedio global de los tipos NMF aplicados y del promedio correspondiente al sector manufacturero. Los recursos minerales e hidroeléctricos continúan impulsando el crecimiento. La estructura energética sigue siendo sencilla aunque ha experimentado un desarrollo y una mejora notables y el país ha pasado a exportar electricidad, pese a depender totalmente de las crecientes importaciones de hidrocarburos. Las tarifas eléctricas basadas en la categoría de consumidores incorporan un elemento de subvención cruzada. Durante el período examinado, el sector de los servicios siguió contribuyendo de manera destacada al crecimiento económico; los siete ACR suscritos por la RDP Lao contienen compromisos sobre el comercio de servicios que van más allá de los contraídos en el marco del AGCS. Pese a la expansión experimentada por el sector financiero, su penetración en el mercado sigue siendo relativamente limitada. Se procedió a reforzar la reglamentación para, entre otras cosas, mejorar la resiliencia de este sector. Salvo en el caso de la telefonía móvil, la penetración de las compañías de telecomunicaciones sigue siendo relativamente baja. Además de haberse establecido la Autoridad de Reglamentación de las Telecomunicaciones de la RDP Lao, se ha actualizado la legislación en determinadas esferas, como la competencia y la concesión de licencias en las telecomunicaciones. El hecho de que la RDP Lao no tenga salida al mar afecta a sus costos comerciales de transporte, por lo que se están tomando medidas para modernizar la red de carreteras y construir una red ferroviaria. El transporte aéreo ha seguido expandiéndose y contribuyendo al creciente desarrollo del turismo; se ha tratado de lograr una mayor penetración del sector de la aviación en los mercados internacionales. Los servicios de distribución siguen siendo la principal actividad de servicios y se han adoptado las primeras medidas encaminadas a regular el comercio electrónico. En el sector del turismo, que todavía depende de las llegadas intrarregionales, se mantienen en vigor varias políticas.

4.1 Agricultura, silvicultura y pesca

4.1.1 Características

La agricultura sigue desempeñando un papel importante, aunque cada vez menor, en la economía, al mantener la seguridad alimentaria e impulsar la economía de las zonas rurales, lo que también ayuda a luchar contra la pobreza. Su contribución al PIB (incluidas la silvicultura y la pesca) disminuyó progresivamente del 20,4% (2012) al 17,9% (2018), debido, entre otras cosas, a las condiciones climáticas (por ejemplo, las fuertes inundaciones de 2018) y el rápido crecimiento de las actividades de construcción y generación de electricidad (cuadro 1.2). Se estima que la participación del sector agropecuario en el empleo total se redujo del 71,3% en 2010 al 61,3% en 2017 (cuadro 1.2).1 A pesar de los bajos costos de la mano de obra en el sector, este adolece de un escaso nivel de productividad laboral, que, según estimaciones, sería entre 4 y 10 veces inferior al de los sectores no agropecuarios, según criterios internacionales y regionales.2 El sector agropecuario parece tener dificultades para satisfacer la demanda interna y externa, debido a problemas relacionados con la productividad de las explotaciones, la falta de adición de valor en el país, la calidad de los productos y la fragmentación de las cadenas de valor; problemas para los que

1 Según las autoridades, la mayor parte de la mano de obra sigue concentrándose en el sector agropecuario, debido a su escasa capacidad para abandonar este sector y pasar a una producción tecnológica moderna. MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020; FAO. Consultado en: http://www.fao.org/laos/fao-in-laos/laos-at-a-glance/en; y PNUD en la RDP Lao (2015). Country Analysis Report: Lao PDR Analysis to inform the Lao People's Democratic Republic - United Nations Partnership Framework (2017-2021), 13 de noviembre. Consultado en: http://www.la.undp.org/content/dam/laopdr/docs/Reports%20and%20publications/2015/Country%20Analysis %20Report%20Lao%20PDR%202015.pdf. 2 Asia News Network. Consultado en: http://www.asianews.eu/content/laos-make-agriculture-more- productive-and-profitable-world-bank-support-73238.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 98 - se están tomando medidas (sección 4.1.4).3 Al mismo tiempo, una de las preocupaciones más urgentes sigue siendo la pobreza entre las pequeñas explotaciones agrícolas y la población vulnerable.4

La mayor parte de la superficie cultivada está dedicada al arroz (sección 4.1.5).5 Después de este, el tabaco y el café son los cultivos comerciales más importantes. También se cultiva maíz, caucho, yuca, verduras y hortalizas, batatas (boniatos, camotes), caña de azúcar, cacahuetes y cultivos arbóreos industriales (como el caucho, el eucalipto y la acacia). El sector lo dominan dos grandes sistemas de cultivo: la agricultura de secano y/o regadío de las tierras bajas, en las llanuras inundables del Mekong y sus afluentes, y la agricultura itinerante de las tierras altas.6 Un tercer sistema, de menor peso, consiste en el cultivo de plantas hortícolas y café en la meseta de Bolaven. En 2010, cerca del 80% de los habitantes de las zonas rurales seguían siendo agricultores de subsistencia, dependientes en gran medida de una agricultura basada en el arroz, criadores de ganado y recolectores de alimentos ricos en nutrientes obtenidos en zonas silvestres. En el curso del séptimo NSEDP (2011-2015) (sección 2.2.2), las plantaciones comerciales, sobre todo las de café, yuca, maíz y caña de azúcar, no dejaron de aumentar, debido, entre otros factores, a las concesiones de tierras (sección 4.1.4), mientras que los cultivos alimentarios siguieron creciendo de forma moderada.7 Los cultivos comerciales que se considera que tienen potencial de mercado, responden a la demanda del mercado y pueden venderse a unos precios satisfactorios para los agricultores, reciben ayuda estatal (sección 4.1.4) y atraen inversión privada interna y externa, por ejemplo, de empresas que invierten en la agricultura y la industria agroalimentaria para la exportación. Parece ser que la agricultura ecológica está creciendo con rapidez en algunas zonas del país y que su potencial de mercado en la región es considerable (sección 4.1.2).8

Durante el período objeto de examen, la participación del sector agropecuario en el total de las exportaciones de mercancías aumentó considerablemente, del 14,1% en 2013 al 21,3% en 2017, debido aparentemente a que las políticas sectoriales y la inversión privada se orientaron hacia los cultivos comerciales (sección 4.1.2). La mayor parte de los productos agropecuarios se consumen en el mercado interno.9 Entre 2013 y 2017, el valor del total de las exportaciones agrícolas experimentó un notable incremento, pasando de USD 530,2 millones a USD 1.000 millones; el plátano, el café y la caña de azúcar representaron el 16,1% (11,6% en 2013), el 9,4% (14,7% en 2013) y el 8,8% (6,6% en 2013), respectivamente, del total de las exportaciones agrícolas. Las importaciones aumentaron de USD 169,5 millones a USD 631,6 millones; entre ellas, las de caña de azúcar y arroz representaron el 11,9% (10,7% en 2013) y el 7,1% (2,6% en 2013) del total de las importaciones agrícolas en 2017 (cuadros A1.1 y A1.2). A principios del decenio de 2010, entre los principales obstáculos al comercio que afectaban al sector agroindustrial figuraban los siguientes: la falta de experiencia de los empresarios y los productores para acceder a los mercados; las restricciones de carácter institucional relativas a la diversificación y el desarrollo de las

3 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020; y Asia News Network. Consultado en: http://www.asianews.eu/content/laos-make- agriculture-more-productive-and-profitable-world-bank-support-73238. 4 FAO (2016), Country Programming Framework (CPF) for Lao PDR 2016-21 (final draft), mayo. Consultado en: http://www.fao.org/3/a-br864e.pdf. 5 FAO. Consultado en: http://www.fao.org/laos/fao-in-laos/laos-at-a-glance/en; y MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 6 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 7 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 8 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 9 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 99 - exportaciones; la descentralización de las competencias en materia de comercio; y los problemas logísticos (como los elevados costos del transporte y una red de carreteras en malas condiciones).10

Aunque desde principios del decenio de 2000 la RDP Lao se autoabastece de arroz, un alimento de primera necesidad, el país continúa siendo un importador neto de productos alimenticios y la seguridad alimentaria sigue figurando entre sus objetivos de política (sección 4.1.2).11 Durante el período objeto de examen, la RDP Lao siguió siendo receptor de ayuda alimentaria. Según los datos notificados a la OMC, entre 2012 y 2014 recibió 15.600 toneladas de ayuda alimentaria; en 2017, el plan estratégico para el país del Programa Mundial de Alimentos (PMA) apoyó la visión del Gobierno de "un país próspero, con una población sana, libre de la inseguridad alimentaria, la malnutrición y la pobreza".12 Para lograr el autoabastecimiento de arroz, los sistemas agrícolas tradicionales dan prioridad a la producción de arroz de la temporada húmeda, con una diversificación de cultivos mínima.13 La segunda prioridad consiste en acumular ganado, que es el activo agrario más importante después de la tierra y los cultivos cosechados.

4.1.2 Evolución normativa, reglamentaria e institucional

Marco normativo e institucional

Durante el período objeto de examen, el marco de las políticas agropecuarias de la RDP Lao se basó principalmente en el séptimo y el octavo NSEDP (sección 2.2.2), la Estrategia de Desarrollo Agrícola (ADS) 2011-2020, la ADS para el año 2025, la Visión 2030 y la Estrategia Nacional de Exportación.14

La ADS de 2010, encaminada a lograr una transición paulatina y eficaz de una economía de subsistencia a una producción comercial impulsada por los pequeños productores, contiene estrategias para afrontar la mayoría de los problemas que actualmente afectan de manera general al sector agrícola, entre ellos: aumentar la productividad de los pequeños productores; otorgar un mayor protagonismo a las agroindustrias en el desarrollo económico del sector agrario; mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a él; conectar los mercados; y lograr la sostenibilidad económica, social y medioambiental.15 Se definieron un Plan Director Agrícola y un Plan de Inversión Agrícola para aplicar la ADS durante el período de cinco años comprendido entre 2011 y 2015. Ambos planes pasaron a integrarse en el séptimo NSEDP. Entre 2015 y 2019, los desembolsos presupuestarios para la aplicación de la ADS ascendieron a USD 61,1 millones, de los cuales el 48,8% se destinó a cultivos alimentarios y seguridad alimentaria, el 31,2% a desarrollo rural y reducción de la pobreza, el 15,1% a productos básicos y el 4,7% a gestión forestal.

En el marco del séptimo NSEDP, se prestó especial atención a las siguientes cuestiones: el desarrollo sistemático de la agricultura y la silvicultura en todas sus vertientes, de conformidad con las prioridades de industrialización y modernización, en los ámbitos que ofrecían unas condiciones propicias para asegurar la seguridad alimentaria; el fomento de la fabricación de productos básicos

10 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 11 La RDP Lao todavía compra arroz de países vecinos para abastecer el mercado interno; al parecer, en 2017, los precios de los alimentos básicos eran entre un 10% y 20% más elevados en la RDP Lao que en Tailandia y Viet Nam. Asia News Network. Consultado en: http://annx.asianews.network/content/laos-exports- imports-rice-hit-same-value-2017-58404. 12 Documento G/AG/W/42/Rev.18 de la OMC, de 8 de febrero de 2016; y PMA (2018), Plan estratégico para la República Democrática Popular Lao (2017-2021), noviembre de 2018. Consultado en: https://www1.wfp.org/operations/la01-laos-country-strategic-plan-2017-2021. 13 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 14 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 15 MAF (2010), Strategy for Agricultural Development 2011 to 2020 (final draft), 15 de septiembre. Consultado en: https://ali-sea.org/aliseaonlinelibrary-dashboard/get/file/Strategy-for-Agriculture- Development-2011-2020-Laos.pdf y http://theredddesk.org/countries/policies/strategy-agricultural- development-2011-2020-lao-pdr; MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 100 - para uso interno y exportación; el aumento de la productividad; y la mejora de la calidad del producto final.16 En el transcurso de este NSEDP, la producción agrícola comercial se fomentó de manera desigual debido, entre otras cosas, al escaso número de funcionarios cualificados a cargo de la aplicación a escala local, lo cual dio lugar a una mala coordinación de la producción con la demanda del mercado.17 No se han definido con claridad las políticas y medidas relativas a la producción comercial, se han ofrecido pocos servicios de extensión agrícola, y los servicios veterinarios y sanitarios y fitosanitarios han sido insuficientes.

En el marco de la ADS y la Visión 2030, las autoridades han actualizado el marco de objetivos sectoriales vigente teniendo en cuenta las lecciones aprendidas.18 Para lograr los numerosos objetivos de inversión y producción, se contemplan varios instrumentos de política, por ejemplo: la adopción de una política de créditos a tipos de interés reducidos destinados a colectivos específicos que sean productores de arroz y de cultivos comerciales prioritarios a escala nacional o local y que empleen maquinaria o pasen a industrializarse; la concesión de subvenciones para garantizar los precios del arroz y de los cultivos comerciales prioritarios, de modo que los productores puedan obtener como mínimo un porcentaje de beneficio del 30%; una reducción de los derechos de aduana aplicados a los insumos agrícolas no producidos en el país; la concesión a los productores de una reducción de las tarifas de electricidad y agua de riego; la vacunación y el tratamiento gratuitos del ganado en zonas con un riesgo elevado de que se produzcan brotes de enfermedades; la redacción y modificación de legislación sobre cultivos y ganado, para adecuarla a los acuerdos y tratados en los que la RDP Lao es parte, en especial a la legislación relativa a las medidas sanitarias y fitosanitarias (Acuerdo MSF de la OMC); y la mejora de la coordinación entre las partes interesadas (es decir, el Estado, los productores y los empresarios). La ADS prevé nueve Planes de Acción para la Producción Agrícola de Cultivos Alimentarios y 62 proyectos conexos, así como siete Planes de Acción para el Desarrollo de la Ganadería y la Pesca y 58 proyectos conexos.19

El octavo NSEDP tiene, entre otros, los siguientes objetivos: desarrollar unos sectores agrícola y forestal sólidos y sostenibles, aumentando la productividad mediante el uso de la tecnología moderna; garantizar un suministro suficiente y variado de alimentos y la nutrición de toda la población, dedicando 10 provincias a la producción de arroz; incrementar la producción de cultivos comerciales y de la agricultura ecológica para satisfacer las necesidades de la industria nacional de transformación y de exportación; y transformar la ganadería ecológica de modo que la cría de este tipo de ganado represente el 30% de la producción total.20 En todos los ámbitos se han establecido numerosos objetivos relacionados con la producción y el consumo (por ejemplo, de arroz, carne, pescado, huevos, café, caña de azúcar, yuca, forrajes y alimentos para animales), políticas de aplicación (por ejemplo, relativas a la agricultura limpia y ecológica, la mejora de la productividad mediante un aumento del rendimiento, el aprovechamiento y la gestión de los terrenos agrícolas para el cultivo de arroz, verduras y hortalizas y la cría de ganado, la inscripción catastral de las

16 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 17 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 18 MAF (2015), Agriculture Development Strategy to 2025 and Vision to the Year 2030, mayo de 2015. Consultado en: http://www.maf.gov.la/wp-content/uploads/2016/01/MDS-2025-and-Vision-to-2030-Eng.pdf. 19 Los Planes de Acción para la Producción Agrícola de Cultivos Alimentarios tratan sobre el desarrollo de las tierras de cultivo, la infraestructura, la agricultura ecológica, la gestión y el apoyo a la producción, la protección fitosanitaria y la cuarentena vegetal, la investigación de cultivos alimentarios, la producción de cultivos comerciales, la investigación tecnológica y sobre las variedades vegetales para cultivos comerciales y la capacitación de personal en materia de protección fitosanitaria y cuarentena vegetal. Los Planes de Acción para el Desarrollo de la Ganadería y la Pesca abarcan las siguientes cuestiones: la mejora de la productividad de la producción ganadera y pesquera; la introducción y mejora de medidas sanitarias relativas a los productos de origen animal; la investigación en materia de producción ganadera y pesquera; la investigación en materia de producción de productos básicos de la ganadería y la pesca; el aumento de la producción ganadera y pesquera; la mejora de la administración y gestión de la producción ganadera, los servicios veterinarios y la pesca; y el fomento de la producción comercial ganadera y pesquera. MAF (2015), Agriculture Development Strategy to 2025 and Vision to the year 2030, mayo de 2015. Consultado en: http://www.maf.gov.la/wp- content/uploads/2016/01/MDS-2025-and-Vision-to-2030-Eng.pdf. 20 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 101 - tierras y la prohibición de la transformación de las superficies arroceras irrigadas para destinarlas a otros usos, la ayuda financiera y bancaria y los servicios de facilitación del transporte) y actividades y proyectos (por ejemplo, en materia de riego y modernización de los centros de extensión y desarrollo agrícola).

La RDP Lao es un país prioritario en los programas de ayuda de la FAO. Como tal, se beneficia del marco de programación por países de seis años (2016-2021) para lograr los cuatro objetivos esenciales del octavo NSEDP: el fomento de la producción agropecuaria y el desarrollo rural (a través, por ejemplo, de buenas prácticas agrícolas), el incremento de la productividad agrícola y de la competitividad y el desarrollo de las capacidades de las partes interesadas a fin de mejorar las cadenas de valor agrícolas; la mejora de la seguridad alimentaria y de la nutrición de la población más vulnerable; la protección y regeneración de los bosques y otros ecosistemas; y la mejora de la capacidad para responder a las amenazas y emergencias alimentarias y agrícolas y a los efectos del cambio climático.21

La Estrategia Nacional de Exportación de la RDP Lao correspondiente a 2010 se centra en la producción de cultivos ecológicos de calidad homogénea (sobre todo de arroz, verduras y hortalizas, frutas, ocra y café) destinada al consumo en el mercado interno y a la exportación.22 En ella se propone lo siguiente: establecer unas normas de producción ecológica entre los productores para el mercado interno, centrándose primeramente en las zonas urbanas, los hoteles y restaurantes y, seguidamente, en los mercados de exportación subregionales; crear redes de productores para intercambiar información y convenir en unas normas de calidad, lo que incluye definir un logotipo para la producción ecológica nacional; promover el establecimiento de mercados ecológicos en las zonas urbanas; poner en contacto a las organizaciones de productores con los comerciantes de productos agrícolas básicos a escala nacional, subregional y regional organizando con frecuencia reuniones y visitas de intercambio de carácter técnico; y aprovechar las parcelas de cultivo ecológicas como lugares turísticos y centros de formación. Esta Estrategia se está poniendo en práctica para los productos procedentes de la agricultura limpia y ecológica mediante el Proyecto de Vínculos Alimentarios y Comerciales de , que se aplica en la provincia de Luang Prabang.

De conformidad con el compromiso contraído en el marco del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, la Estrategia y Plan de Acción Nacional sobre Diversidad Biológica (2016-2025), de carácter multisectorial y alcance nacional (segunda versión) ofrece recomendaciones generales para lograr los objetivos nacionales y contribuir a los objetivos mundiales en materia de diversidad biológica.23 El segundo Programa y Plan de Acción Nacional sobre Biodiversidad Agrícola (2015-2025), adoptado en 2016, contribuye al logro de tres objetivos de desarrollo primordiales: alcanzar la seguridad alimentaria; reducir la pobreza; y reforzar la capacidad gubernamental para garantizar una gestión y utilización sostenibles de los recursos naturales.24 Ofrece un marco para una estrategia multisectorial coordinada encaminada a gestionar, explotar y conservar mejor la biodiversidad agrícola a fin de alcanzar los tres objetivos mencionados. Está orientado a mejorar la conservación y explotación de la biodiversidad agrícola, que debe medirse en función de cinco indicadores: la diversidad genética en las explotaciones del país, las cadenas de valor ecológicas relacionadas con la biodiversidad agrícola, el aumento de las exportaciones de productos de biodiversidad agrícola, el incremento del uso de recursos genéticos vegetales y animales endémicos en los programas nacionales de mejoramiento y cría, y el cultivo de variedades vegetales y cría de especies animales resistentes al clima.

El MAF, junto con sus departamentos, se encarga de la formulación y aplicación de políticas en coordinación con otras instituciones. Desempeña un papel fundamental en la coordinación de todas las partes interesadas pertinentes para desarrollar y mejorar la producción a fin de garantizar

21 FAO (2016), CPF 2016-21 (final draft), mayo de 2016. Consultado en: http://www.fao.org/3/a- br864e.pdf. 22 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 23 Base de Datos FAOLEX. Consultada en: http://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/LEX- FAOC163645/; y Convenio sobre la Diversidad Biológica. Consultado en: https://www.cbd.int./. 24 Base de Datos FAOLEX. Consultada en: http://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/LEX- FAOC170813./.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 102 - la seguridad alimentaria.25 Entre otros cometidos, el MAF se ocupa principalmente de coordinar y facilitar la producción agropecuaria de los pequeños productores y de colaborar con las asociaciones del sector agroindustrial.26

Marco normativo

Desde la adhesión a la OMC, el principal marco jurídico que rige el desarrollo agrícola y rural no ha experimentado cambios. Este marco lo integran: la Ley de Agricultura; la Decisión Nº 0209/MAF sobre la gestión agrícola en la RDP Lao, de 6 de febrero de 2013 (solamente en idioma lao); la Decisión Nº 1666/MAF del Ministro de Agricultura y Silvicultura sobre las Normas relativas a la Agricultura Ecológica, de 30 de diciembre de 2005; las Funciones, Tareas y Responsabilidades del Departamento de Agricultura y Extensión Agrícola (Expediente Nº 0356/MAF), de 29 de mayo de 1992; y las Funciones, Tareas y Competencias del Departamento de Ganadería y Veterinaria (Expediente Nº 0353/MAF), de 22 de mayo de 1992.27 La iniciativa emprendida en junio de 2012 para modificar la Ley de Agricultura no ha concluido todavía.28

La Ley de Agricultura establece los principios del desarrollo, la gestión y la conservación de las actividades agrícolas. Las tierras, que se dividen en "tierras de cultivo" y "tierras para la cría de animales" son adjudicadas por el Estado con arreglo a unos objetivos (artículos 11 y 12).29 La Ley prevé, entre otras cosas, la concesión de préstamos a tipos de interés favorables (artículo 50), la fabricación nacional de aperos y vehículos agrícolas adecuados y modernos (artículo 54) y la fijación de precios mínimos para determinados productos agropecuarios necesarios para la vida de las personas (artículo 63).

4.1.3 Medidas en frontera

Durante el período objeto de examen, el nivel de protección arancelaria de la agricultura se redujo de manera considerable; no obstante, se mantiene por encima del promedio global de los tipos NMF aplicados (8,6% a finales de 2018) y del promedio correspondiente al sector manufacturero. A finales de 2018, el promedio aritmético se situaba en el 11,5% (18,7% en 2008, 18,3% en 2014) y el 11,2% (18,6% en 2008, 19,4% en 2014) sobre la base del SA y de la definición de la OMC, respectivamente (cuadros 3.1 y A3.1). Así pues, a finales de 2018, había una diferencia promedio de 11 (SA) u 8,4 (definición de la OMC) puntos porcentuales entre los tipos NMF aplicados y los tipos consolidados en el sector agropecuario. Las partidas orientadas a la exportación, como el café y el té (25,6%), y las frutas, verduras y hortalizas y plantas (13,2%) estaban sujetas a los tipos NMF aplicados más altos y al tipo máximo del 40% (cuadro A3.1).30

La importación de productos agrícolas, ganado y alimentos requiere por lo general la obtención de un permiso expedido por el MAF o el MoH (si se trata de alimentos) antes de la

25 El Ministerio de Agricultura y Silvicultura (MAF) comprende los siguientes departamentos: el Departamento de Ganadería y Pesca (DOLF); el Departamento de Agricultura (DOA); el Departamento de Silvicultura (DOF); el Departamento de Inspección (DOIN); el Departamento de Riego (DOI); el Departamento de Planificación y Cooperación (DOPC); el Departamento de Inspección Forestal (DOFI); el Departamento de Extensión Agrícola y Cooperativas (DAEC); el Departamento de Gestión de las Tierras Agrícolas (DALaM); el Consejo de Ciencia y Tecnología (CST); y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (NAFRI). Ministry of Agriculture and Forestry (2015), Agriculture Development Strategy to 2025 and Vision to the Year 2030, mayo de 2015. Consultado en: http://www.maf.gov.la/wp-content/uploads/2016/01/MDS- 2025-and-Vision-to-2030-Eng.pdf. 26 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 27 Base de Datos FAOLEX. Consultada en: http://www.fao.org/faolex/country-profiles/general- profile/en/?iso3=LAO. 28 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 29 Ley de Agricultura. Consultada en: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/lao18996.pdf. 30 Actualmente, el tipo del 40% se aplica al café, el té, el mate, el plátano, la piña, la guayaba, el mango, el mangostán, la lechuga, la achicoria, el apio, las espinacas, la mandioca, etc. En el momento de la adhesión a la OMC, se indicó que se mantenían unos aranceles elevados sobre algunos productos que afectaban a los medios de subsistencia de la mayor parte de población de la RDP Lao. Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 103 - importación, lo cual permite garantizar que esos productos no representan una amenaza para la salud de las personas y de los animales o la preservación de los vegetales (sección 3.1.5). Según se indica en la única notificación presentada por la RDP Lao ante la OMC en relación con las respuestas al cuestionario relativo a los procedimientos para el trámite de licencias de importación, en 2014, el arroz con cáscara, el arroz de baja calidad, el arroz de primera, el arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso tamizado son los únicos productos agropecuarios que siguen sujetos a prescripciones en materia de licencias automáticas desde 2012 (sección 3.1.5 y cuadro A2.1).31 La RDP Lao no se ha reservado el derecho a imponer salvaguardias especiales; en consecuencia, durante el período considerado no se ha aplicado ninguna salvaguardia especial.32

Desde la adhesión a la OMC, algunos productos agropecuarios siguen sujetos a licencias de exportación automáticas (arroz con cáscara, arroz de baja calidad, arroz de primera, arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso tamizado), y a derechos de exportación del 10% (nuez moscada, macis, amomos y cardamomos, determinadas gomorresinas y materias trenzables de bambú) y del 40% (determinadas plantas vivas) del valor f.o.b. hasta principios de 2019 (sección 3.2.3); la lista de productos sujetos a derechos de exportación se actualizó por última vez mediante el Decreto del Primer Ministro Nº 48, de 19 de febrero de 2019 (no disponible en inglés).33 La RDP Lao notificó al Comité de Agricultura de la OMC que no había concedido subvenciones a la exportación de productos agropecuarios durante el año civil 2013, y sigue siendo así.34 Recientemente, la RDP Lao ha suscrito acuerdos con países vecinos, como Tailandia, Viet Nam y China, en el ámbito de la producción agropecuaria y la producción de cultivos, por los que se establecen las condiciones de inocuidad de los alimentos y medidas sanitarias y fitosanitarias.35

El Estado parece seguir interviniendo en el sector agropecuario.36 En 2012, había al menos tres empresas de propiedad estatal (la Compañía de Desarrollo del Sector Agrícola y Forestal (DAFI), la Empresa Estatal de Desarrollo de la Agricultura y la Industria y la Compañía de Desarrollo de las Zonas de Montaña (Bolisat Phattana Khet Phoudoi)) que desempeñaban actividades en este sector. Según las autoridades, estas empresas de propiedad estatal se disolvieron y, aunque no está claro cuántas empresas de este tipo existen verdaderamente en el sector agropecuario, parece que no son más de 10 y que su peso es insignificante.

4.1.4 Medidas de ayuda interna

La RDP Lao utiliza determinados instrumentos de política fiscal y de otro tipo para aumentar la producción, la productividad y la competitividad agrícolas. Según la única notificación relativa a los compromisos en materia de ayuda interna presentada por la RDP Lao a la OMC, de abril de 2018, correspondiente al ejercicio fiscal de 2016, la Medida Global de la Ayuda Total Corriente (MGA) fue de cero. Esta notificación no se presentó en años anteriores debido a la falta de recursos humanos.37 Desde la adhesión a la OMC, el arroz ha sido el único producto objeto de sostenimiento de los precios de mercado (véase infra y la sección 4.1.5); la cuantía de esta ayuda fue de USD 2,7 millones en el año fiscal de 2016. La ayuda interna total a la agricultura notificada por la RDP Lao (incluidos el compartimento verde, los programas de desarrollo objeto del trato especial y diferenciado y la ayuda de minimis no sujeta a compromisos de reducción) se cifró en USD 25,1 millones (USD 8,9 millones si se excluye la ayuda del compartimento verde y el trato especial y diferenciado). La ayuda de minimis consistió en el sostenimiento de los precios del mercado (arroz) y otra ayuda no referida a productos específicos por valor de USD 7,4 millones (subvenciones para el riego (infra)). La ayuda

31 Durante el proceso de adhesión a la OMC, las autoridades indicaron que las restricciones a la importación impuestas anteriormente al arroz, es decir, las licencias no automáticas y el plan indicativo anual de importación, se habían suprimido. Documentos WT/ACC/LAO/45 y G/LIC/N/3/LAO/1 de la OMC, de 1º de octubre de 2012 y 11 de marzo de 2014, respectivamente. 32 Durante su proceso de adhesión a la OMC, la RDP Lao tenía la intención de mantener la posibilidad de aplicar salvaguardias especiales para algunos productos con el fin de limitar los riesgos imprevistos y mitigar los efectos adversos para los agricultores vulnerables pobres. Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 33 En el Decreto Presidencial N° 002/PO, de 27 de abril de 2012, se enumeran los productos sujetos a derechos de exportación que figuran en el documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. Artículo 12 de la Ley de Aduanas. 34 Documento G/AG/N/LAO/1 de la OMC, de 5 de febrero de 2014. 35 Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=766. 36 Documentos de la OMC WT/ACC/LAO/45 y G/STR/N/15/LAO, de 1º de octubre de 2012 y 18 de diciembre de 2014, respectivamente. 37 Documento G/AG/N/LAO/2 de la OMC, de 9 de abril de 2018.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 104 - del compartimento verde ascendió a USD 14,4 millones, es decir, un 62,5% más que la MGA total de la RDP Lao referida y no referida a productos específicos; esta ayuda consistió principalmente en servicios de infraestructura (60,6%) y servicios de divulgación y asesoramiento (27,1%).38

Incentivos fiscales

Conforme a lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley de Promoción de las Inversiones (sección 2.4.1), al igual que las actividades industriales, artesanales y de servicios, además de acogerse a la exención de los derechos de importación para las materias primas, el equipo, las piezas de repuesto y los vehículos destinados directamente a la producción, algunas inversiones en el sector agropecuario se benefician de una exención del impuesto sobre los beneficios empresariales durante un período de 1 a 10 años, dependiendo de la localización geográfica (sección 3.3.1.2).39 Las autoridades no han facilitado datos sobre los ingresos fiscales no percibidos (gasto tributario) a causa de esos incentivos.

Concesiones de tierras

La adjudicación de concesiones de tierras a los inversores en el sector agroindustrial constituye un importante mecanismo de política para promover el desarrollo de este sector.40 Como en el caso de otras actividades (sección 4.2.2), el Estado adjudica terrenos agrícolas destinados a la producción agropecuaria y fomenta su aprovechamiento otorgando el derecho a utilizarlos o arrendarlos con el objetivo de aumentar la productividad de las tierras y pasar de manera progresiva a la agricultura intensiva.41 El régimen de concesión de tierras se rige por varios decretos y leyes, de diversos organismos estatales, que componen una compleja red de normas y reglamentos.42 El procedimiento por el cual se aprueban los proyectos relativos a la concesión de tierras en el sector agropecuario se ajustan a las disposiciones de la Ley de Promoción de las Inversiones modificada (sección 2.4.2). La aprobación de concesiones de tierras para actividades agropecuarias se tramita a través de una ventanilla única y es necesaria la autorización del Comité de Promoción y Gestión de las Inversiones a nivel central o provincial. Los inversores nacionales y extranjeros en el sector agroindustrial deben obtener la autorización previa del MAF antes de registrar ante el MPI una empresa agroindustrial radicada en tierras en régimen de concesión.43 La mayoría de los megaproyectos agroindustriales que implican una concesión de tierras se dedican al monocultivo, a saber, de eucalipto (Eucalyptus spp.), caucho, yuca, café, aceite de palma, plátano o caña de azúcar. Se estima que, a principios de la década de 2010, se habían adjudicado 1,5 millones de hectáreas de terreno a inversores y empresas del sector agroindustrial, nacionales y extranjeros, que administraban explotaciones comerciales de gran escala (plantaciones) para, entre otras cosas, producir cultivos comerciales para la exportación (café, yuca, caña de azúcar y caucho). Los ingresos procedentes de las concesiones de tierras se situaron entre LAK 59.850 millones (2013) y LAK 89.770 millones (2017), y representaron el 1,7% y el 3,3%, respectivamente, de los ingresos públicos no tributarios.44 En junio de 2019, se habían aprobado 990 proyectos agropecuarios. Las

38 Los gastos anuales en medidas del compartimento verde -principalmente la financiación de la investigación, la lucha contra las plagas y las enfermedades, los servicios de formación, de capacitación y de asesoramiento- fueron, en promedio, de unos LAK 56.700 millones (USD 5,6 millones) durante el período 2001-2003. En su conjunto, la ayuda fue muy inferior al nivel de minimis del 10%. Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 39 MPI. Consultado en: http://www.investlaos.gov.la/index.php/why-laos/tax-and-duty-incentives. 40 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 41 Artículo 11 de la Ley de Agricultura. Consultado en: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/lao18996.pdf. 42 El procedimiento para la solicitud de concesiones de tierras e inversiones en tierras destinadas a actividades agropecuarias puede consultarse en línea. MPI. Consultado en: http://www.investlaos.gov.la/index.php/concession-tactical-activities/agricultural-activities; al parecer, a principios de la década de 2010, eran habituales unos elevados costos de transacción, recargos no jurídicos y cargas por facilitación. MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf 43 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 44 Bank of the Lao PDR (2018), Annual Economic Report 2017, Vientián. Consultado en: https://www.bol.gov.la/together_use/Annual%20Report%202017_Eng.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 105 - autoridades han indicado que han suspendido la adjudicación de nuevas concesiones de tierras para la agricultura, con el fin de reexaminar su política y realizar un estudio de todas las zonas cultivables y determinar así qué tierras podrían destinarse a concesiones.

Insumos y riego

La RDP Lao considera que para mejorar la productividad del sector agropecuario se necesitan aperos, maquinaria y vehículos agrícolas adecuados y modernos. Según la legislación pertinente, el país fomentaría la fabricación nacional de aperos, maquinaria y vehículos agrícolas y, en caso necesario, aseguraría unas importaciones adecuadas y suficientes.45

Se han construido infraestructuras, como el sistema de riego, centros de investigación, centros de producción de semillas, laboratorios de enfermedades de animales y plantas y agencias de divulgación técnica, que se han ido ampliando de manera paulatina. El sistema de riego, sus depósitos y sus estaciones de bombeo permiten dos estaciones de cosecha al año; los proyectos de regadío satisfacen, entre otras cosas, la producción de arroz con fines de seguridad alimentaria.46 Se siguen concediendo ayudas para el riego (construcción y bombeo (véase infra)).47 En 2016 el número de agencias de extensión agrícola y forestal en todo el país había aumentado a 264, de las cuales una la administraba el Departamento de Extensión Agrícola y Cooperativas, 80 se administraban a nivel provincial, 145 a nivel de los distritos y 38 a nivel de los Kum Ban.48

Según se indica en la notificación presentada a la OMC en 2018 (supra), las tarifas eléctricas inferiores a las del mercado aplicadas a los productores con ingresos bajos o pobres en recursos representaron una subvención a los insumos por valor de USD 1 millón en el ejercicio fiscal de 2016. Las autoridades han indicado que los productores que participan en programas de modernización también pueden beneficiarse de una rebaja del 50% sobre la tarifa eléctrica habitual, y que se está determinando el uso que debe hacerse de esta subvención; el suministro de abonos y semillas, en el caso de estar subvencionado, se concede en el marco de programas de desarrollo (sección 4.1.2 y supra).

Prestamos en condiciones favorables

Según consta en el octavo NSEDP (sección 4.1.2), se necesitan políticas adecuadas de concesión de préstamos a los productores para reducir los costos de producción, aumentar el poder de negociación en el suministro y la fijación de precios y servir de garantía para acceder a los recursos que ofrecen las instituciones financieras.49 El Estado alienta a los ciudadanos a que contraigan préstamos a corto, medio y largo plazo, a tipos de interés favorables, para emprender actividades de producción agropecuaria.50 Estos préstamos se reservan a los nacionales y, según las autoridades, los concede el banco de propiedad estatal Nayoby Bank a un tipo de interés casi un 50% más bajo que el tipo de mercado, y solo pueden optar a ellos los 47 distritos más pobres del

45 Artículo 54 de la Ley de Agricultura. Consultado en: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/lao18996.pdf. 46 MAF (2015), Agriculture Development Strategy to 2025 and Vision to the Year 2030, mayo de 2015. Consultado en: http://www.maf.gov.la/wp-content/uploads/2016/01/MDS-2025-and-Vision-to-2030-Eng.pdf. 47 En el momento del proceso de adhesión a la OMC, el gasto promedio anual en riego del MAF ascendía a LAK 86.400 millones (USD 8,5 millones). Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 48 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 49 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf; Las Naciones Unidas en la RDP Lao (2015), Country Analysis Report: Lao PDR, Analysis to inform the Lao People's Democratic Republic-United Nations Partnership Framework (2017-2021), 13 de noviembre de 2015. Consultado en: http://www.la.undp.org/content/dam/laopdr/docs/Reports%20and%20publications/2015/Country%20Analysis %20Report%20Lao%20PDR%202015.pdf; MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 50 Artículo 50 de la Ley de Agricultura. Consultado en: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/lao18996.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 106 - país; el Banco de Fomento Agrícola concede créditos agrícolas solo al tipo de mercado.51 Se conceden préstamos a corto plazo, con plazos no superiores a 12 meses, por un importe máximo de LAK 20 millones por cada miembro de la familia/grupo y para los siguientes fines: el cultivo de cosechas estacionales, como el arroz; la mejora del ganado; el cultivo de verduras y hortalizas; la rotación; la cría de animales; los equipos de producción a pequeña escala; las actividades relacionadas con la fertilidad del suelo; los plaguicidas; los abonos; y los piensos. Se conceden préstamos a medio plazo, por un importe máximo de LAK 30 millones por cada miembro de la familia/grupo para proyectos a largo plazo, como estanques de piscicultura, plantaciones de fruta, explotaciones ganaderas a gran escala, el cultivo de arroz paddy, etc. También pueden solicitarse préstamos a largo plazo, por un importe máximo de LAK 30 millones por cada miembro de la familia/grupo para proyectos a largo plazo, como plantaciones industriales, la cría de animales de gran tamaño, etc. Según la notificación relativa a los compromisos en materia de ayuda interna presentada a la OMC en 2018 (supra), los créditos a tipos de interés inferiores a los del mercado representaron un gasto presupuestario de USD 709.750 en el ejercicio fiscal de 2016.

Precios mínimos

La RDP Lao puede garantizar unos precios mínimos para determinados productos agropecuarios necesarios para la vida de las personas.52 Sigue aplicándose un precio mínimo al arroz (con cáscara) a la salida de la explotación, basado en los costos de producción y calculado anualmente (sección 4.1.5). Las autoridades han señalado que los precios los determina el mercado, y que ellas no intervienen en su funcionamiento; ahora bien, son las responsables de velar por la estabilidad de los precios y proteger los derechos e intereses de los operadores comerciales y los consumidores de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto de 2010 del Primer Ministro sobre la Administración de los Precios de las Mercancías y las Tarifas de los Servicios (sección 3.3.4). También han confirmado que hasta ahora no se ha realizado ningún tipo de intervención en el mercado para sostener los precios a la salida de la explotación.

Conforme a la Decisión de 2008 del Primer Ministro sobre la Constitución de Existencias Públicas, el Gobierno aplica a título experimental un programa de constitución de existencias para el arroz en cooperación con los elaboradores de arroz (sección 4.1.5).

Otras medidas

En mayo de 2018, el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial firmaron un acuerdo para llevar a cabo un Proyecto de Competitividad Agrícola en la RDP Lao por valor de USD 25 millones, que ayudará a 28.000 hogares agrícolas de 224 aldeas a mejorar su rendimiento y la calidad de sus productos, a incrementar la productividad de la mano de obra y las ventas de las cosechas, y a poner en contacto a los productores con las empresas del sector agroindustrial.53 Ampliar el acceso a semillas de alta calidad, al riego, a los servicios de asesoramiento y a los mercados reducirá los costos de transacción y permitirá a los productores obtener una mayor rentabilidad. Más de 140.000 personas se beneficiarán de estas iniciativas encaminadas a aumentar la productividad y la rentabilidad de los cultivos de arroz, maíz y verduras y hortalizas.

51 Banco de Fomento Agrícola. Consultado en: https://www.apb.com.la/; y Eliste, P., y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study, (en inglés). World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152 681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PUBLIC0.pdf. 52 Artículo 63 de la Ley de Agricultura. Consultado en: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/lao18996.pdf. 53 Asia News Network. Consultado en: http://www.asianews.eu/content/laos-make-agriculture-more- productive-and-profitable-world-bank-support-73238.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 107 -

4.1.5 Arroz

El arroz, el producto agrícola más importante de la RDP Lao en cuanto a número de agricultores que participan en su producción, a la superficie dedicada a su cultivo y al consumo alimentario, sigue siendo una de las principales prioridades políticas.54 También genera importantes efectos económicos indirectos, al apoyar la generación de empleo en los sectores de la molienda, el comercio y la restauración en todo el país. Casi el total de las 783.000 unidades familiares rurales de la RDP Lao producen arroz "paddy" en el 75% de sus tierras cultivables. Según las estadísticas de la FAO, la producción de arroz "paddy" (arroz integral con cáscara) aumentó de unos 3,5 millones de toneladas en 2012 a 4,0 millones de toneladas en 2017, por debajo del objetivo del séptimo NSEDP, fijado en 4,2 millones de toneladas.55 Con este aumento de la producción, la RDP Lao ha logrado básicamente la autosuficiencia de arroz a nivel nacional (sección 4.1.1).56 La producción de arroz se está concentrando cada vez más en regiones con una ventaja comparativa natural, como las llanuras del sur.

Los mercados del arroz en la RDP Lao están estrechamente vinculados al mercado regional del arroz glutinoso, de mayor envergadura, pero no necesariamente al mercado mundial del arroz, que es principalmente un mercado de arroz Indica no glutinoso (arroz blanco de grano largo LEGroup).57 La RDP Lao limita con dos de los mayores países exportadores de arroz del mundo (Tailandia y Viet Nam), que disponen de infraestructuras de molienda y transporte muy competitivas. Si bien el país tiene unos costos de producción del arroz "paddy" más bajos que los de sus competidores, sus precios son cada vez menos competitivos porque el precio del arroz se determina al salir del molino (véase infra) y se entrega a los mercados regionales o a destinos de otros países para ser molido en el extranjero y vendido en los mercados nacionales o internacionales.58 La RDP Lao solo exporta una pequeña proporción (alrededor del 5%) de su producción de arroz y depende del comercio transfronterizo con los países vecinos.59 Según datos nacionales, las exportaciones de arroz (incluidas las reexportaciones) ascendieron a USD 31,2 millones en 2017 (USD 12,4 millones en 2013); y las importaciones (incluidas las de reexportación y tránsito, véase infra) a USD 44,7 millones en 2017 (USD 2,6 millones en 2013). Además, sobre la base del excedente total de arroz en el país, en 2012 se estimó que las exportaciones informales de arroz "paddy" podrían haber alcanzado al menos 100.000 toneladas anuales, equivalentes a entre USD 25 y USD 30 millones.60

54 Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf; y Banco Mundial (2018), Commercialization of Rice and Vegetables Value Chains in Lao PDR: Status and Prospects, 20 de junio de 2018. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/577801535723026712/pdf/Commercialization-of-Rice-and- Vegetables-Value-Chains-in-Lao-PDR-Status-and-Prospects.pdf. 55 Datos de la FAO. Consultados en: http://www.fao.org/faostat/en/#data/QC; Ministry of Planning and Investment (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 56 Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf. 57 Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf. 58 En 2012, una clara mayoría de los molinos comerciales de la RDP Lao eran pequeños y funcionaban con equipo de molienda obsoleto. Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf. 59 Banco Mundial (2018), Commercialization of Rice and Vegetables Value Chains in Lao PDR: Status and Prospects, 20 de junio de 2018. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/577801535723026712/pdf/Commercialization-of-Rice-and- Vegetables-Value-Chains-in-Lao-PDR-Status-and-Prospects.pdf. 60 En comparación, las exportaciones oficiales de arroz elaborado ascendieron solo a 2.204 toneladas en la campaña 2010/2011. Estas cifras sugieren que las exportaciones de arroz pueden equipararse a las

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 108 -

La preocupación por la disponibilidad de arroz sigue teniendo una importancia relevante en las políticas gubernamentales (sección 4.1.2). Sin embargo, en 2012 se vio que las incoherencias de la política gubernamental en materia de comercio transfronterizo limitaban la expansión del sector del arroz.61 A principios de 2015, la FAO colaboró con el Banco Mundial en la formulación del plan de acción estratégica y de inversión del Gobierno para aplicar una política nacional del arroz.62

Medidas en frontera

Desde la adhesión a la OMC, el arancel NMF aplicado a todas las formas de arroz (SA 10.06) se ha mantenido sin cambios en el 5%; los tipos consolidados son del 30% para el arroz con cáscara apto para la siembra, del 90% para el arroz escaldado y del 80% para los demás arroces. Esto deja un margen considerable para aumentar los tipos NMF aplicados. Sin embargo, la RDP Lao no ha aumentado el tipo NMF y la mayoría de las importaciones están sujetas a un trato arancelario preferencial, especialmente en virtud del ATIGA (sección 2.3.2.1). El comercio nacional e internacional del arroz parece estar muy regulado. Todas las personas que participan en él deben tener una licencia, y existen licencias específicas en función de la finalidad del intercambio comercial (por ejemplo, traslado a nivel de distrito o provincia).63 Cuando los productos se trasladan entre distritos o provincias, se debe obtener un permiso en el Departamento de Distrito de Industria y Comercio (DICO) o en el Departamento Provincial de Industria y Comercio (PICO). El arroz sigue estando sujeto a las prescripciones en materia de licencias de importación y exportación (sección 4.1.3).64 Según se informa, las autoridades provinciales y nacionales (el Departamento de Comercio Interior del MoIC) participan en los procedimientos de exportación del arroz para comprobar si queda suficiente arroz para permitir que sea objeto de comercio. Se requiere una primera evaluación por parte del PICO y luego una solicitud por escrito al MoIC para su despacho final. Por razones socioeconómicas, a nivel provincial se mantienen en vigor prohibiciones comerciales bajo la responsabilidad directa de los gobernadores provinciales, que tienen el mandato de velar por la estabilidad política asegurando la disponibilidad local de arroz y de mantener los precios bajo control.65 Estas prohibiciones se limitan al territorio de la provincia y, en principio, no afectan al comercio exterior, excepto al comercio fronterizo.66 El Gobierno central, que tiene la responsabilidad exclusiva de los asuntos comerciales, supervisa la situación para evitar que las

exportaciones de café y que constituyen una importante exportación con uso intensivo de mano de obra (dado que la mayoría de las exportaciones del país -de los sectores de la minería y la energía hidroeléctrica- son de uso intensivo de capital). Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf. 61 Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf. 62 Hoja informativa de la FAO. Consultada en: http://www.fao.org/3/av023en/AV023EN.pdf. 63 Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf. 64 Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=1396. 65 Según los datos facilitados, en 2012 las prohibiciones comerciales que establecían los gobernadores provinciales podían centrarse en el arroz o dar lugar a un cierre completo de las fronteras. En segundo lugar, podían ser simplemente prohibiciones a la exportación o, por el contrario, afectar tanto a las exportaciones como a las importaciones. Por último, las prohibiciones podían afectar no solo al comercio internacional sino también al interprovincial. Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf. 66 Si bien las exportaciones de arroz están legalmente permitidas, los contingentes establecidos a nivel provincial podrían restringir los flujos transfronterizos de arroz. Según el anuncio del MoIC de 11 de julio de 2013, al parecer se ha establecido para cada provincia un contingente de referencia de 350 kg/cabeza/año (una vez deducidos el coeficiente del arroz "paddy" de tierras bajas o de secano y las reservas de arroz), con el fin de mantener cantidades suficientes de reservas. Banco Mundial (2018), Commercialization of Rice and Vegetables Value Chains in Lao PDR: Status and Prospects, 20 de junio de 2018. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/577801535723026712/pdf/Commercialization-of-Rice-and- Vegetables-Value-Chains-in-Lao-PDR-Status-and-Prospects.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 109 - autoridades provinciales hagan uso de sus facultades para mantener la estabilidad de manera abusiva.

Las autoridades han indicado que el Estado no participa directamente en la producción, la molienda ni el comercio interno/externo de arroz, salvo para la prestación de los servicios necesarios en el marco de los programas de desarrollo.

Medidas de ayuda interna

El riego sigue siendo un importante instrumento de apoyo para la producción de arroz (sección 4.1.4 e infra). Se beneficia de una subvención directa a los insumos en forma de tarifas reducidas para la electricidad utilizada en el riego, y que cubre otros costos de explotación y mantenimiento; y de una subvención total del costo de desarrollo de los sistemas de riego. A pesar de la subvención a la energía, parece que hay dificultades para cobrar los gastos de electricidad a los agricultores, lo que significa que la magnitud real de la subvención es aún mayor.67 El MAF es responsable de la producción de semillas de arroz.68

Para sostener los ingresos de los agricultores, se sigue fijando un precio mínimo para el arroz glutinoso, que el Gobierno recomienda anualmente como referencia opcional para la compra y la venta entre los agricultores y los molinos; según se informa, su precio exterior de referencia se deriva de los datos publicados por la Universidad de Arkansas (Estados Unidos).69 Por ejemplo, de conformidad con el Anuncio Nº 1502/MIC del MIC, de 14 de agosto de 2016, se fijó un precio mínimo de LAK 2.500/kg (USD 300/tonelada) para la compra de arroz "paddy" glutinoso a los productores en la explotación agrícola o en la aldea; en el Anuncio también se fijó un precio máximo de LAK 3.000/kg (USD 360/tonelada) para el arroz vendido por los molinos y las asociaciones de molineros de arroz, y para la constitución de existencias.70

Desde 2008 se mantiene una política de reservas de arroz. Comprende tres componentes: la Reserva Nacional de Arroz (NRR), bajo la responsabilidad del Departamento de Comercio Interior (DTD) del MoIC; las reservas de semillas, bajo la responsabilidad del MAF; y los programas de emergencia de distribución de arroz, de los que se encarga el MLSW.71 La NRR comenzó a funcionar en 2009 como asociación público-privada, mediante la cual el MoIC otorga créditos subvencionados (sección 4.1.4) a los molineros a través de los bancos estatales, y los molineros mantienen unas determinadas existencias mínimas de arroz. Concretamente, en virtud de la Decisión del Primer Ministro, de 2008, sobre el Mantenimiento de Existencias Nacionales, el Gobierno concedió a los propietarios de molinos de arroz créditos a un tipo de interés del 5% durante un período de dos años, para que cosecharan el arroz y lo almacenaran. Los molineros utilizan el dinero para contratar a agricultores a fin de que entreguen una determinada cantidad de arroz al precio negociado por los operadores privados, con el fin de garantizar los insumos. Los molineros se comprometen a conservar el 40% de su compra como reserva de emergencia. El Gobierno no interviene en estas

67 Parece ser que en 2012 solo se recaudaba alrededor del 30% de los gastos de electricidad relacionados con el riego. Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf. 68 Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf. 69 Durante el proceso de adhesión a la OMC, las autoridades indicaron que el precio mínimo del arroz glutinoso en la explotación agrícola había estado muy por debajo del precio exterior/internacional de referencia casi todos los años. Consideraban que ese precio mínimo no afectaba al arroz importado y que no tenía ninguna repercusión en el régimen de importación y exportación de la RDP Lao. Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 70 Banco Mundial (2018), Commercialization of Rice and Vegetables Value Chains in Lao PDR: Status and Prospects, 20 de junio de 2018. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/577801535723026712/pdf/Commercialization-of-Rice-and- Vegetables-Value-Chains-in-Lao-PDR-Status-and-Prospects.pdf. 71 Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 110 - transacciones, excepto para solicitar la venta de las existencias en tiempos de escasez, aunque esto no ha ocurrido desde 2010.

Para el ejercicio fiscal 2010/2011, el valor total de las transferencias presupuestarias a los productores de arroz se estimó en unos LAK 74.200 millones (alrededor de USD 9,3 millones), de los cuales el 5,5% estaba relacionado con los servicios de divulgación y formación, el 24% con el crédito subvencionado a los agricultores (sección 4.1.4), el 44,5% con el desarrollo de los sistemas de riego, el 2,8% con la explotación y el mantenimiento de los sistemas de riego y el 23,1% con las subvenciones a la electricidad para el riego.72 Pese a haberse logrado algún aumento de la productividad, persisten importantes limitaciones, como la deficiencia de los servicios de divulgación, las dificultades para acceder al crédito agrícola, las operaciones posteriores a la cosecha, la calidad del arroz, el almacenamiento en la explotación, y la estructura y los resultados del sector molinero.73

4.1.6 Silvicultura

Durante el período objeto de examen, la silvicultura y la extracción de madera registraron un crecimiento negativo, reflejo de la evolución de las políticas en materia de producción y comercio (cuadro 1.2 e infra). La RDP Lao recibió un reconocimiento internacional por los esfuerzos que desplegó para ampliar la cubierta forestal; entre 2010 y 2015, esta creció un 1,3% anual. En consecuencia, aunque los bosques han disminuido drásticamente desde mediados de la década de 1960, en que se estima que representaban el 70% de la superficie terrestre total, la RDP Lao tiene una de las mayores cubiertas forestales del Sudeste Asiático continental: el 46,7% del territorio total del país en 2015, frente al 40,2% en 2010.74 De conformidad con la Ley de Silvicultura (véase infra), los bosques se clasifican en tres categorías: bosques protegidos, bosques de conservación y bosques de producción.75 En la actualidad, las 51 zonas de producción nacional, que abarcan 3,1 millones de hectáreas, se dividen en 324 subzonas.76 Hay 139 bosques protegidos, que abarcan una superficie de 7,99 millones de hectáreas, de las cuales: 49 son zonas nacionales protegidas (7,48 millones de hectáreas); 5 son zonas provinciales protegidas (141.633 hectáreas); y 85 son zonas de distrito protegidas (366.838 hectáreas). Además, hay 176 zonas de conservación, que abarcan 4,89 millones de hectáreas, de las cuales: 24 son zonas nacionales de conservación (3,77 millones de hectáreas); 59 son zonas provinciales de conservación (626.499 hectáreas); y 93 son zonas de distrito de conservación (420.678 hectáreas). También hay 2 zonas de conexión (77.170 hectáreas). Según datos de la FAO, entre 2013 y 2017 la producción de combustible de madera no conífera disminuyó ligeramente, un 1,7% (a 5,8 millones de metros cúbicos), mientras que la producción de madera aserrada y contrachapada creció un 90% (a 3,8 millones de metros

72 Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf. 73 Eliste, P. y Santos, N. (2012), Lao People's Democratic Republic Rice Policy Study (en inglés), World Bank Working Paper 78130, Washington D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/221721468046152681/pdf/781300WP0LaosR0Box0377325B00PU BLIC0.pdf; y Banco Mundial (2018), Commercialization of Rice and Vegetables Value Chains in Lao PDR: Status and Prospects, 20 de junio de 2018. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/577801535723026712/pdf/Commercialization-of-Rice-and- Vegetables-Value-Chains-in-Lao-PDR-Status-and-Prospects.pdf. 74 Según se informa, las principales causas de la deforestación han sido los cambios en la explotación del suelo, al convertir los bosques en terreno agrícola, la energía hidroeléctrica, la minería y las plantaciones. La principal causa de la degradación ha sido la extracción legal e ilegal de madera, especialmente la tala para la recuperación y los cultivos itinerantes innovadores. Entre los factores subyacentes se encuentran la pobreza, la mala gestión pública y la corrupción, la deficiente aplicación de la ley y la capacidad limitada, la legislación poco clara y a menudo contradictoria, y la demanda internacional de madera, caucho, alimentos, electricidad y minerales. En 2015 se habían asignado al menos 1,1 millones de hectáreas de tierra a concesiones para proyectos de infraestructura o agroindustria. Koch, S. (2017), "The struggle over Lao PDR's forests: New opportunities for improved forest governance?", Pacific Geographies #47, enero/febrero de 2017, 21 de enero de 2017. Consultado en: https://www.giz.de/de/downloads/PG47_Page_04_13_KOCH.pdf. 75 Se incluyen todos los tipos de bosque: bosques densos, bosques degradados, tierras deforestadas y bosques de uso comunitario. Ley Nº 06/NA, de 24 de diciembre de 2007, de Silvicultura. Consultada en: https://www.laotradeportal.net/index.php?r=site/display&id=68. 76 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 111 - cúbicos).77 Como resultado de la prohibición de las exportaciones de trozas y madera aserrada en 2016 (véase infra), la proporción de las exportaciones de productos de madera (de los cuales más de dos tercios son en bruto o semielaborados) disminuyó al 0,5% del total de las exportaciones (2,3% en 2013).

Marco de políticas

Durante el período objeto de examen, el octavo NSEDP, la Estrategia Forestal Nacional para el Año 2020, de 2005, y las contribuciones (previstas) determinadas a nivel nacional conformaron el marco de políticas y varios de los objetivos en esta esfera, entre ellos el compromiso de ampliar la cubierta forestal al 70% para 2020 mediante una gestión forestal sostenible y la adopción de medidas de reforestación y forestación.78 La Estrategia, que es particularmente amplia, abarca, entre otras, cuestiones como el uso forestal, la explotación del suelo, las regalías por la extracción de madera y los derechos de reforestación, la industria de transformación de la madera, la biodiversidad, y los acuerdos institucionales y de aplicación. El octavo NSEDP tiene por objetivo, entre otros, mantener el centro de atención en la recuperación sostenible, la gestión eficaz, el desarrollo forestal, y la protección de los bosques y los recursos forestales, a fin de procurar que la RDP Lao sea un país verde y se desarrolle de manera sostenible. El Plan también contempla mejoras en el mecanismo de reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación (REDD+), mediante la preparación para el comercio de créditos de carbono en 2020 y la mejora del Fondo de Desarrollo de los Bosques y los Recursos Forestales, en funcionamiento desde 2005.79

Marco institucional y normativo

Durante el período objeto de examen, el marco jurídico principal por el que se rige la silvicultura cambió relativamente poco.80 Entre 2012 y 2016 se promulgaron reglamentos relativos

77 Datos de la FAO. Consultados en: http://www.fao.org/faostat/en/#data/FO. 78 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020; Ministry of Agriculture and Forestry (2005), Forestry Strategy to the Year 2020 of the Lao PDR, julio de 2005. Consultado en: http://theredddesk.org/sites/default/files/fs_2020.pdf; y Koch, S. (2017), "The struggle over Lao PDR's forests: New opportunities for improved forest governance?", Pacific Geographies #47, enero/febrero de 2017, 21 de enero de 2017. Consultado en: https://www.giz.de/de/downloads/PG47_Page_04_13_KOCH.pdf. 79 Las fuentes de ingresos del Fondo son: las contribuciones de empresas forestales, de productos forestales no madereros, y de flora y fauna silvestres; las contribuciones del presupuesto estatal, de personas físicas, de personas jurídicas, de colectivos, de organizaciones sociales locales e internacionales, y de instituciones internacionales, incluidas las instituciones financieras; y otros ingresos, como los intereses o dividendos de inversores o accionistas. Los ingresos se depositan en el Banco de la RDP Lao u otros bancos comerciales. Los gastos del Fondo se destinan a: la conservación y protección de cuencas hidrográficas y zonas protegidas; la plantación de árboles y la rehabilitación de bosques para la protección de las cuencas hidrográficas y el medio ambiente; la conservación y protección de la flora y fauna silvestres; y la divulgación de leyes, reglamentos y asuntos técnicos relacionados con las actividades forestales. Decreto Nº 38/PM de la Oficina del Primer Ministro, de 21 de febrero de 2005, sobre el Fondo de Desarrollo de los Bosques y los Recursos Forestales. 80 El principal marco normativo incluye la Ley de Silvicultura. Consultada en: https://www.laotradeportal.net/index.php?r=site/display&id=68; Orden Nº 2071/MOIC.DIMEX, de 14 de noviembre de 2016, por la que se rige la subasta de la madera incautada por el Gobierno a nivel nacional; Orden Nº 15/PM del Primer Ministro, de 13 de mayo de 2016, por la que se establece una reglamentación más estricta de la gestión e inspección de la explotación, el transporte y el comercio de madera; Decisión Nº 41/PM del Primer Ministro, de 26 de marzo de 2014, por la que se autoriza a las provincias y a la capital a que consideren y adopten decisiones sobre la exportación de madera de plantaciones en forma de trozas y madera aserrada; Decreto Nº 001/PR, de 31 de diciembre de 2012, sobre la Distribución de los Ingresos de la Madera Extraída de las Zonas Forestales de Producción; Decisión Nº 0451/MOIC.DIMEX, de 1º de marzo de 2012, sobre los Procedimientos de Importación de Madera; Decreto Nº 333/PM, de 19 de julio de 2010, sobre Protección Forestal; e Instrucción Nº 2143/MOIC.DIMEX, de 25 de noviembre de 2016, sobre los Procedimientos de Certificación de los Productos de Madera antes de su Carga en Contenedores. FAO. Consultado en: http://www.fao.org/faolex/country-profiles/general-profile/see- more/en/?iso3=LAO&countryname=Lao,People'sDem.Rep.&area=Forestry&link=aHR0cDovL2V4dHdwcmxlZ3Mx LmZhby5vcmcvY2dpLWJpbi94bWwuZXhlP2RhdGFiYXNlPWZhb2xleCZzZWFyY2hfdHlwZT1xdWVyeSZ0YWJsZT1h bGwmcXVlcnk9QVJFQTpGTyBBTkQgSVNPOkxBTyBBTkQgVDpBTEwgTk9UIFJPOlkgQU5EIFJFUEVBTEVEOk4gQU5 EIFNVUEVSUzpOIEFORCBaOihMIFIgTSkgTk9UIFo6UCZzb3J0X25hbWU9QHNwcmZGTyZsYW5nPXhtbGYmZm9yb WF0X25hbWU9QFhTSE9SVCZwYWdlX2hlYWRlcj1FWE1MSCZwYWdlX2Zvb3Rlcj1FWE1MRg==.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 112 - a la subasta de la madera incautada, al control más estricto de las operaciones madereras y a la exportación e importación de madera. La Ley de Silvicultura fue modificada por última vez en 2007 para reforzar la gestión sostenible de los bosques y, en ese mismo año, también se promulgó la Ley de Flora y Fauna Silvestres para establecer un marco jurídico más sólido para la conservación de la biodiversidad.81 La Ley de Silvicultura establece medidas y reglamentos de gestión sostenible, conservación, desarrollo, uso e inspección de los recursos forestales y las tierras forestales. También detalla los requisitos de gestión y utilización de las tres categorías de bosques (véase supra), y estipula los derechos y las obligaciones de los operadores, a saber, los derechos de posesión y uso, los beneficios y las responsabilidades, las normas sobre transferencia, los derechos consuetudinarios de la población local y los derechos de arrendamiento. Además, articula varias prácticas prohibidas y define las facultades y obligaciones de gestión forestal. Sin embargo, parece que en 2012 la aplicación y el cumplimiento de esa ley eran deficientes y los objetivos no se habían alcanzado (véase infra).82 En junio de 2019 se estaba preparando una nueva Ley de Silvicultura. Los organismos que realizan las inspecciones son el MAF, las oficinas de agricultura y silvicultura provinciales o de la capital Vientián, las oficinas de agricultura y silvicultura de los distritos o de los municipios, y las unidades forestales de las aldeas.

Los bosques de la RDP Lao siguen siendo propiedad del Estado, que continúa ocupándose de su gestión. De conformidad con la Ley de Silvicultura, la tala solo está permitida en los bosques de producción; sin embargo, parece que los reglamentos conexos contienen lagunas y que la asignación de contingentes de tala es poco transparente.83 La Ley también dispone que es ilegal cortar, comprar, vender o transportar cualquier madera natural de bosques protegidos o árboles de especies consideradas especiales por estar al límite de la extinción.84 El Decreto Nº 46/PM del Primer Ministro, de 2001, prevé incentivos y medidas para que todas las industrias madereras extraigan la madera de plantaciones; las autoridades no han facilitado información sobre estos incentivos.85 La Orden Nº 18/PM del Primer Ministro, de 2002, establece que solo se autoriza la IED en la industria maderera si se utiliza la madera de sus propias plantaciones. Para combatir la tala ilegal, es necesario establecer un sistema de rastreo que permita controlar el origen de la madera. Se recaudan regalías, calculadas y pagadas antes de retirar las trozas del bosque, y derechos de reforestación.86 En 2015, cuando se revisaron por última vez, las tasas de regalía de los productos forestales no madereros variaban entre el 4% y el 50% de su valor de venta.87 Los ingresos por las regalías de la madera alcanzaron un máximo de LAK 545.910 millones (3,3% de los ingresos fiscales totales) en 2015, y descendieron a LAK 335.450 millones (alrededor del 2% de los ingresos fiscales totales) en 2017 y

81 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 82 Según la información disponible, muchas de las leyes conexas tienen lagunas que permiten tomar medidas que de otro modo estarían prohibidas por la ley. En muchos de los textos aparecen cláusulas como "a menos que lo apruebe el Gobierno" o "a menos que se determine en casos especiales que redunden en interés de la comunidad nacional" y dan lugar a interpretaciones selectivas de las políticas forestales nacionales. El marco jurídico no siempre parece claro en cuanto a lo que constituye la tala ilegal. Forest Legality Initiative. Consultado en: https://forestlegality.org/risk-tool/country/lao-pdr; y MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 83 A diferencia de la Orden Nº 17 del Primer Ministro, según la cual la tala comercial solo puede tener lugar dentro de los límites territoriales de las 51 zonas de producción nacional de la RDP Lao, con un inventario previo a la cosecha aprobado y planes de gestión forestal sostenible, la Orden Nº 30 del Primer Ministro (sección 12) (Orden Nº 30 del Primer Ministro, de 2007, sobre la Mejora de la Gestión de la Actividad Empresarial Forestal y Maderera) solo exige un estudio sobre la extracción de madera antes de explotar las zonas de desarrollo, y la Orden Nº 25 del Primer Ministro (sección I/3) (Orden Nº 25/PM del Primer Ministro, de 2004, sobre la Gestión de las Actividades Forestales y la Actividad Empresarial Maderera) solo exige la aprobación del Gobierno. Se supone que las tres órdenes siguen en vigor. Forest Legality Initiative. Consultado en: https://forestlegality.org/risk-tool/country/lao-pdr; y MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 84 Actualmente estas especies son, entre otras: May Dou Lai (Pterocarpus macrocarpus sp.), May Kha Nhoung (Dalbergia cochinchinensis), May Padong (Shorea hippocras), May khamphi (Dalbergia bariensis), May Longleng (Cunninghamia sinensis) y May Champa Pa (Michelia champaca). 85 Forest Legality Initiative. Consultado en: https://forestlegality.org/risk-tool/country/lao-pdr. 86 MAF (2015), Agriculture Development Strategy to 2025 and Vision to the Year 2030, mayo de 2015. Consultado en: http://www.maf.gov.la/wp-content/uploads/2016/01/MDS-2025-and-Vision-to-2030-Eng.pdf. 87 Orden Presidencial Nº 001/PO, de 15 de diciembre de 2015, sobre las Tasas de Regalía de los Recursos Naturales. Consultada en: http://www.laoservicesportal.gov.la/index.php?r=site%2Fdisplaylegal&id=175#a2.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 113 - a LAK 38.000 millones (0,2% de los ingresos fiscales totales) en 2018, lo que refleja la evolución de la producción.88

Medidas en frontera

Los tipos arancelarios NMF aplicados a los productos forestales siguen variando del 5% al 40%, y los aranceles consolidados van del 20% al 50% (cuadro A3.1). Si bien la madera en bruto está sujeta a un arancel aduanero del 20%, las hojas para chapado, la madera perfilada longitudinalmente y la madera contrachapada están sujetas a los derechos de importación más elevados, del 40%.

Desde 1999, toda la madera procedente de los bosques naturales debe ser elaborada en la RDP Lao.89 No se permite la exportación de productos de madera sin terminar, como trozas, madera, madera aserrada, raíces de árboles, productos de madera semiacabados y plantas ornamentales. La prohibición de la exportación de trozas no se aplica a la madera de plantaciones. Según parece, se utilizan con frecuencia permisos especiales, como los de reembolso de la deuda y los de desarrollo, para permitir una excepción a la prohibición de exportar madera. Por lo tanto, parece que la aplicación efectiva de la política de 1999 ha fracasado en gran medida.90 Después del Aviso de agosto de 2015 (Nº 1360) por el que se prohibía la exportación de trozas en bruto, una Orden del Primer Ministro de mayo de 2016 (PM15) prohibió la exportación de trozas y madera aserrada para ayudar a controlar las altas tasas de deforestación del país e impulsar la rama de producción nacional de madera mediante plantaciones comerciales.91 Además, el Aviso Nº 1355/PSPM.SO de la Oficina del Primer Ministro, de 9 de septiembre de 2016, sobre la Gestión y Exportación de Productos Forestales y Carbón Vegetal, estipula qué productos forestales y de carbón vegetal se admiten o se prohíben para la exportación.92 Como resultado de ello, las exportaciones de madera en bruto (SA 4403) y de madera semielaborada (SA 44.06, SA 44.07 y SA 44.09) cayeron de USD 86 millones (2013) a USD 25 millones (2016); los destinos tradicionales de la mayoría de estas exportaciones son China, Viet Nam y Tailandia.93

La Ley de Silvicultura (artículo 52) prevé la concesión de permisos de exportación de trozas y árboles plantados de especies que de otro modo estarían prohibidas, de madera aserrada, de tocones de árboles y de árboles. Pueden exportarse los árboles plantados que no están sujetos a la prohibición y las especies especiales. Las restricciones a la exportación de productos forestales no elaborados se aplican mediante un régimen de licencias. Según la última notificación de la RDP Lao a la OMC en 2014, las trozas, los troncos, las cortezas y la madera procesada son los únicos artículos forestales que siguen sujetos a las prescripciones en materia de licencias de importación no automáticas desde 2012 (sección 3.1.5).94 De conformidad con la Ley de Silvicultura, en la etapa de exportación de los productos de madera la sección provincial del Departamento de Aduanas, dependiente del MoF, recauda un derecho de exportación del 30%; y hasta principios de 2019 se siguieron recaudando derechos de exportación del 15% sobre el carbón de bambú (comprendido el de cáscaras o de huesos (carozos) de frutos), incluso aglomerado.95 La lista de artículos sujetos a

88 BOL (2018), Annual Economic Report 2017, Vientián. Consultado en: https://www.bol.gov.la/together_use/Annual%20Report%202017_Eng.pdf. 89 Forest Legality Initiative. Consultado en: https://forestlegality.org/risk-tool/country/lao-pdr. 90 Forest Legality Initiative. Consultado en: https://forestlegality.org/risk-tool/country/lao-pdr. 91 Orden Nº 15/PM del Primer Ministro, de 13 de mayo de 2016, por la que se establece una reglamentación más estricta de la gestión e inspección de la explotación, el transporte y el comercio de madera. 92 Este Aviso, entre otras cosas, prohíbe las exportaciones de carbón negro, permite las exportaciones de bambú y establece las condiciones relativas al carbón blanco y determinadas plantaciones de madera. Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=1093. 93 Información obtenida de la Base de Datos Comtrade de la División de Estadística de las Naciones Unidas. 94 Durante el proceso de adhesión a la OMC, las trozas, los troncos, las cortezas y la madera procesada o parcialmente transformada procedentes de plantaciones estaban sujetos a licencias de importación automáticas, mientras que los procedentes de bosques naturales estaban sujetos a licencias no automáticas. Documentos WT/ACC/LAO/45 y G/LIC/N/3/LAO/1 de la OMC, de 1º de octubre de 2012 y 11 de marzo de 2014, respectivamente. 95 Artículo 52 de la Ley de Silvicultura. Consultado en: https://forestlegality.org/risk-tool/country/lao- pdr; documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012; y Edicto Nº 002/OP del Presidente de la RDP Lao, de 27 de abril de 2012, sobre la Lista de Productos y Tipos de Derechos de Exportación.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 114 - derechos de exportación se actualizó por última vez mediante el Decreto Nº 48 del Primer Ministro, de 19 de febrero de 2019 (no disponible en inglés).

Actividades ilegales

Al parecer, la tala y el comercio ilegales de la madera persisten, pero el actual Gobierno tiene la intención de abordar estas cuestiones. Por lo visto, se sigue extrayendo madera fuera de las zonas de concesión designadas, lo cual se debe a las deficiencias en la aplicación de la ley y a la corrupción sistemática.96 Sin embargo, la situación con respecto a la gobernanza forestal parece haber mejorado ligeramente, ya que, tras años de poco o ningún progreso en términos de REDD+, el país preparó una propuesta para percibir pagos en función de los resultados que fue aceptada en el Fondo del Carbono (del Fondo para Reducir las Emisiones de Carbono mediante la Protección de los Bosques (FCPF)).97 A pesar de la prohibición y las restricciones de exportación, casi todas las trozas se transportan a través de la frontera hacia Viet Nam o China para su posterior transformación. La RDP Lao está negociando actualmente un acuerdo de asociación voluntaria con la Unión Europea sobre aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales (FLEGT).98 Mediante la firma de un acuerdo de asociación voluntaria con la Unión Europea, la RDP Lao se propone mejorar sus oportunidades de acceso a mercados de alto valor añadido, diversificar e incrementar los ingresos procedentes de las exportaciones de madera, reducir la tala ilegal y el comercio asociado, crear oportunidades de transferencia de tecnología (en particular para la rama de producción secundaria de transformación de la madera), aumentar la transparencia y mejorar la gobernanza.99

4.2 Minería y energía

Los recursos minerales e hidroeléctricos han impulsado el crecimiento. En 2017, la minería y la energía hidroeléctrica representaron, respectivamente, el 38% y el 9% de las entradas totales de IED (sección 1.3.2), lo que, a su vez, repercutió en la composición del crecimiento de las exportaciones.100 Aumentó la parte correspondiente a las exportaciones de minerales (principalmente de cobre) y electricidad en las exportaciones totales: del 35,8% en 2013 al 43,9% en 2017 (cuadro A1.1). Al igual que en el caso de la silvicultura (sección 4.1.6), las exportaciones mineras y de electricidad se destinan en gran medida a los mercados regionales, situación que difiere de los modelos mundiales habituales en los que el comercio es interregional. En 2015, se estimaba que las actividades relacionadas con la minería y la energía (y el agua) daban empleo hasta el 8,9% (6,7% en 2010) de la fuerza de trabajo.101 Teniendo en cuenta esta concentración, se temió que se diera el "mal holandés", es decir, que el crecimiento económico impulsado por la explotación de los recursos hiciera que las exportaciones no basadas en recursos fueran menos competitivas.102

96 Puede considerarse que la ineficiente gestión forestal representa una subvención implícita a la extracción de madera. Documento WT/TPR/S/364/Rev.2 de la OMC, de 27 de marzo de 2018. 97 En la sigla REDD+, el símbolo + se refiere al papel de la conservación, de la gestión sostenible de los bosques y del aumento de las reservas forestales de carbono. Se trata de un esfuerzo internacional en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). 98 El Plan de Acción FLEGT de 2005, iniciativa de la UE, sirve de marco para el desarrollo de acuerdos de asociación voluntaria destinados a velar por que la madera y los productos de madera exportados procedan de fuentes legales. Los acuerdos de asociación voluntaria son acuerdos comerciales jurídicamente vinculantes, por los que las dos partes se comprometen a comerciar únicamente con madera y demás productos forestales de origen legal verificable. Koch, S. (2017), "The struggle over Lao PDR's forests: New opportunities for improved forest governance?", Pacific Geographies #47, enero/febrero de 2017, 21 de enero de 2017. Consultado en: https://www.giz.de/de/downloads/PG47_Page_04_13_KOCH.pdf. 99 Forest Trends. Consultado en: https://data.opendevelopmentmekong.net/dataset/3164ac5b-4377- 4c9f-b12d-0302c4973123/resource/f1a62a24-959e-462c-a3fd-5e2587180a98/download/doc_4677_3.pdf. 100 En 2012 se estimó que la participación total era de más del 80% de las entradas totales de IED. MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012; consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf; Bank of the Lao PDR (2018), Annual Economic Report 2017, Vientián; consultado en: https://www.bol.gov.la/together_use/Annual%20Report%202017_Eng.pdf. 101 Secretaría de la ASEAN (2018), ASEAN Statistical Yearbook, 2018, diciembre de 2018, Yakarta. Consultado en: https://asean.org/storage/2018/12/asyb-2018.pdf. 102 Se corre el riesgo de que la RDP Lao pase a ser un "país rico con una población pobre", es decir, que la minería y la energía hidroeléctrica dominen la actividad económica y que los ingresos no se utilicen para impulsar el desarrollo. MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012; Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 115 -

4.2.1 Minería

El sector de la minería, que abarca una gama de productos minerales básicos, como el bario, el cobre, el oro, los minerales de hierro, el plomo y la plata, sigue siendo un sector esencial, un motor que impulsa la economía y una fuente nada desdeñable de ingresos procedentes de impuestos, cánones y derechos. Entre 2012 y 2018, la participación de las industrias extractivas en el PIB disminuyó de forma constante del 12,6% al 6,8% (cuadro 1.2), debido, entre otros factores, a la crisis económica mundial y al bajo precio de los minerales durante algunos años en todo el mundo. En 2014, el sector daba empleo a alrededor de 15.381 personas, lo que representaba aproximadamente el 0,3% de la población activa total.103 Entre 2013 y 2017, la parte de las exportaciones totales correspondiente a los productos relacionados con la minería descendió del 50,9% al 27,5%. En 2017, esos productos consistieron en minerales de cobre y sus concentrados (15,6%), cobre y sus manufacturas (7,6%) y piedras y metales preciosos (4,3%) (cuadro A1.1).104 Desde 2011, el número de empresas de explotación parece haberse reducido significativamente, en particular por el cierre de minas y la evolución de las políticas (véase infra). En 2016, 74 empresas nacionales y extranjeras contaban con contratos de prospección, 25 de las cuales se estaban preparando para la prospección y la construcción de una fábrica de transformación y 49 se dedicaban a la extracción, transformación y exportación.105 Se trataba, en su mayoría, de pequeñas y medianas empresas. Los proyectos a gran escala, con una producción anual de un valor superior a USD 500 millones, eran ejecutados por empresas como Lane Xang Minerals Ltd., filial de MMG Ltd. de Hong Kong, China; y Phu Bia Mining Ltd., filial de PanAust Ltd. de Australia. El Gobierno de la RDP Lao era titular del 10% de las acciones de cada una de las dos empresas, que son los principales productores nacionales de cobre y oro. Según las autoridades, estas empresas representan más del 50% del valor de todas las exportaciones de minerales.106 Durante el período objeto de examen, entre las nuevas minas de prospección importantes se incluyeron las de salicilato de potasio y sal potásica.

La RDP Lao sigue siendo productor de carbón, principalmente en forma de lignito. Entre 2013 y 2015, la producción de carbón aumentó un 454%. En 2014 dejó de exportarse carbón para asegurar el suministro de la central Hongsa Power Company Limited (HPC), que utiliza el lignito como combustible y que empezó a funcionar en 2015 para satisfacer la demanda de electricidad en Tailandia.107

Marco normativo e institucional

Aunque el propósito del octavo NSEDP es que el país deje de ser una economía basada en los recursos naturales y dependiente de las industrias extractivas, la minería es un sector importante

103 U.S. Department of the Interior/U.S. Geological Survey (2018), 2015 Minerals Yearbook - The Mineral Industry of Laos, Fong-Sam, Y., octubre de 2018. Consultado en: https://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/country/2015/myb3-2015-la.pdf. 104 Según las autoridades, el valor bruto de la exportación de minerales supera los USD 8.000 millones, lo que representa el 60% de las exportaciones totales del país. MIP (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national- socio-economic-development-plan-2016-2020. 105 A finales de 2011, había 152 empresas mineras operativas en la RDP Lao, de las cuales 70 eran de propiedad nacional y 82 eran empresas extranjeras. Estas empresas explotaban 256 concesiones mineras por todo el país. U.S. Department of the Interior/U.S. Geological Survey (2016), 2013 Minerals Yearbook - The Mineral Industry of Laos, Fong-Sam, Y., noviembre de 2016. Consultado en: https://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/country/2013/myb3-2013-la.pdf; MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012; consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR- DTISU-2012.pdf; y MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016, consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 106 U.S. Department of the Interior/U.S. Geological Survey (2018), 2015 Minerals Yearbook - The Mineral Industry of Laos, Fong-Sam, Y., octubre de 2018. Consultado en: https://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/country/2015/myb3-2015-la.pdf. 107 La HCPI es una empresa conjunta entre Banpu Power Limited (BPP) (40%); RH International (Singapore) Corporation Pte. Ltd., filial de Ratchaburi Electricity Generating Holding Public Company Limited (RATCH) (40%); y la Lao Holding State Enterprise (LHSE) (20%) (sección 4.2.3.2). MEM/Instituto de Investigaciones Económicas para la ASEAN y Asia Oriental (2018), Lao PDR Energy Statistics 2018, 2 de julio de 2018; consultado en: http://www.eria.org/publications/lao-pdr-energy-statistics-2018; e información en línea, consultada en: http://www.hongsapower.com/index.php?model=cms&view=item&layout=page&id=12.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 116 - para el que se ha previsto un crecimiento económico sostenible e inclusivo.108 En el marco del Plan, los objetivos de la RDP Lao son promover más la transformación de minerales reduciendo la exportación de minerales no procesados, a fin de incrementar el valor de los productos minerales y lograr que los beneficios de este sector contribuyan a mejorar los medios de vida de la población.

Desde 2016, la formulación y aplicación de políticas en esta esfera corresponde al nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), que se fusionó con el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MONRE). El Ministerio expide licencias de explotación de minas y vigila la aplicación de la Ley de Minerales (véase infra), que incluye la inspección y el seguimiento de las actividades de desarrollo de los recursos minerales en el país. También presta asistencia en la negociación de contratos mineros y en las actividades de prospección de minerales y obtención de licencias de explotación minera, promueve la inversión en el sector de la minería, mantiene las bases de datos geológicos y proporciona apoyo para la prospección de minerales y análisis de datos. Asimismo, gestiona y promueve la extracción, la transformación y la comercialización de productos minerales. Su Departamento de Minas (DOM) vigila que las empresas mineras cumplan las reglamentaciones y los contratos mineros; vigila la observancia y la aplicación de las disposiciones de la Ley de Minerales relativas a la seguridad en las minas y el cierre de minas; elabora las reglamentaciones y directrices necesarias para la promoción del sector minero y metalúrgico; y expide, deniega, amplía o retira las licencias de explotación minera.

Marco reglamentario

Durante el período objeto de examen se revisó el principal marco jurídico y se promulgaron nuevas reglamentaciones. La Ley de Minerales se revisó por última vez en noviembre de 2017 y esta versión sustituyó a la de 2011.109 La Ley de 2017 establece el marco para los planes de desarrollo de los recursos minerales a nivel nacional y provincial y regula los siguientes aspectos: minerales; actividades mineras; operaciones comerciales del sector; seguridad y medio ambiente; derechos, deberes y obligaciones de los operadores comerciales del sector; participación del Gobierno en las empresas mineras; prohibiciones relativas al personal, los inspectores mineros y los inversores; solución de diferencias; y gestión, supervisión e inspección de actividades mineras y extractivas. Entre otras cuestiones, clasifica las zonas mineras de la siguiente manera: zonas autorizadas para actividades mineras, zonas prohibidas, zonas reservadas y zonas tóxicas. Todos los minerales presentes en la superficie o bajo tierra o agua son propiedad de la comunidad nacional y están sujetos a la gestión centralizada y unificada del Estado. Cuando un inversor finaliza las labores de prospección y presenta un estudio de viabilidad detallado, el Gobierno conserva el derecho a contar con una participación en esa empresa minera. La participación del Gobierno en el capital social de una empresa minera no superará el 25%.

Desde 2012 se ha adoptado una serie de medidas que limitan la producción y el comercio (véase infra). En junio de 2012, el Gobierno aplicó una moratoria y suspendió la aprobación de nuevos proyectos mineros hasta que no se pusieran en marcha un sistema de vigilancia eficaz y un sistema de ordenación territorial adecuado. La concesión de nuevas licencias debía reanudarse entre 2015 y 2016, pero aún no se ha producido.110 Se aplican regalías y, según parece, se revisaron por última vez en 2015. En 2015, las regalías sobre los recursos minerales y los recursos minerales destinados a las empresas de construcción fueron de entre el 2% (carbón vegetal) y el 10% (piedras preciosas y jade) del valor de venta y de entre LAK 3.000 por m3 (humus, laterita, arcilla) y LAK 7.000 por m3 (rocas ígneas).111 La recaudación fiscal obtenida de los recursos naturales (excepto el agua) registró su nivel más alto en 2014: LAK 860.620 millones (5,9% de los ingresos

108 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (201620) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 109 Ley Nº 31/NA, de 3 de noviembre de 2017, de Minerales (versión revisada). Consultada en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=1419 y http://sdms.gov.la/kcfinder/upload/files/2.23%20LAW%20- %20on%20minerals%20%28amended29%2013.12.2017.pdf. 110 U.S. Geological Survey (USGS) (2015), 2013 Minerals Yearbook - The Mineral Industry of Laos, Fong-Sam, Y., noviembre de 2015. Consultado en: https://s3-us-west-2.amazonaws.com/prd- wret/assets/palladium/production/mineral-pubs/country/2015/myb3-2015-la.pdf. 111 Orden Presidencial Nº 001/PO, de 15 de diciembre de 2015, sobre las Tasas de Regalías de los Recursos Naturales Consultada en: http://www.laoservicesportal.gov.la/index.php?r=site%2Fdisplaylegal&id=175#a2.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 117 - fiscales totales); y en 2017 fue de LAK 609.710 millones (alrededor del 3,6% de los ingresos fiscales totales), lo que refleja la evolución de la producción.112

Medidas en frontera y de ayuda interna

El tipo arancelario NMF aplicado a los productos minerales (SA 25, SA 26 y SA 27) sigue siendo del 5%, en tanto que los aranceles consolidados oscilan entre el 5% y el 40% (cuadro A3.1). Hay medidas en vigor para aumentar el valor añadido nacional de los productos minerales. Desde 2008, los productos mineros "promocionados" para la exportación son los minerales metálicos y no metálicos, así como los líquidos y gases que se transforman en productos mineros semiacabados o acabados antes de su exportación.113 Desde 2012, está prohibido que las personas físicas o jurídicas o las organizaciones vendan o compren minerales (metalíferos) y productos mineros sin el permiso del MEM.114 Desde junio de 2012, está prohibida la exportación de minerales en bruto; deben transformarse en productos semiacabados o acabados antes de la exportación, que tiene que aprobar el Departamento de Minas del MEM.115 La última actualización de la lista de productos sujetos a derechos de exportación tuvo lugar mediante el Decreto Nº 48 del Primer Ministro, de 19 de febrero de 2019 (no disponible en inglés). Desde entonces, según las autoridades, no se han percibido derechos de exportación sobre los minerales (sección 3.2.2). Hasta ese momento, se aplicaban derechos de exportación de entre el 5% y el 10% a determinados minerales no metálicos (por ejemplo, granito, cantos, grava, piedras machacadas y macadán alquitranado) y a desperdicios y desechos (chatarra), de fundición, hierro o acero (sección 4.3.3) para hacer un seguimiento de su exportación, según las autoridades.116

4.2.2 Energía

La estructura energética de la RDP Lao sigue siendo simple; se importan combustibles fósiles, como los productos del petróleo, mientras que la mayor parte del carbón y la biomasa es de producción nacional. En 2017, el suministro total de energía primaria ascendió a 6.019,8 kilotoneladas de equivalente en petróleo (ktep), de las cuales el 39,8% correspondió al carbón, el 17,6% a la biomasa, el 11,5% al petróleo y el 19,5% a la energía hidráulica, frente a las 1.617,8 ktep de 2000, de las cuales el 77,9% correspondió a la biomasa, el 16,8% al petróleo, el 4,8% a la energía hidráulica y el 0,5% al carbón.117 El carbón registró el mayor incremento a causa de la central térmica de carbón HPC (secciones 4.2.1 y 4.2.2.2). La reducción del suministro de biomasa se debió a que se sustituyó su uso para cocinar en el sector residencial.

En el marco del octavo NSEDP, la política energética de la RDP Lao se centra en desarrollar la energía hidroeléctrica y en la energía termoeléctrica, la energía solar y la energía de centrales industriales para que el sector llegue a ser sostenible y genere ingresos con el fin de apoyar distintas actividades de producción y mitigar la pobreza.118 El objetivo de elaborar una estrategia y un plan de desarrollo para la energía en el contexto de la Visión 2030 incluye los siguientes componentes: desarrollar los recursos energéticos y asegurar su sostenibilidad, ayudar a crear capacidad y mejorar el suministro eléctrico para desarrollar los recursos energéticos y mineros a fin de promover una energía más verde.

112 BOL (2018), Annual Economic Report 2017, Vientián. Consultado en: https://www.bol.gov.la/together_use/Annual%20Report%202017_Eng.pdf. 113 Decreto Nº 90/PM de la Oficina del Primer Ministro, de 9 de junio de 2008, sobre la Exportación de Productos Mineros. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=615. 114 Decisión Nº 0481/MEM del MEM, de 20 de abril de 2012, sobre la Compra y la Venta de Minerales (Metalíferos) y Productos Mineros. Consultada en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=614#a4. 115 Orden Nº 13/PM de la Oficina del Primer Ministro, de 13 de junio de 2012, por la que se suspenden el examen y la concesión de proyectos de inversión para la prospección y extracción de minerales, el caucho natural y las plantaciones de eucalipto en todo el país. Consultada en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=1654. 116 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 117 En la RDP Lao, la biomasa se refiere a la leña, el carbón vegetal y el bagazo. MEM/Instituto de Investigaciones Económicas para la ASEAN y Asia Oriental (2018), Lao PDR Energy Statistics 2018, 2 de julio de 2018; consultado en: http://www.eria.org/publications/lao-pdr-energy-statistics-2018. 118 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 118 -

El MEM supervisa la gestión de todas las actividades relacionadas con la energía. Se encarga de elaborar políticas y estrategias, supervisar las empresas eléctricas y aplicar las leyes y reglamentaciones correspondientes. Trabaja estrechamente con la empresa Electricité du Laos (EDL), la Lao Holding State Enterprise, el MoF y el MONRE (sección 4.2.2.2).119 No existe ningún organismo de reglamentación de la energía.

4.2.2.1 Hidrocarburos

La RDP Lao no tiene reservas comprobadas de petróleo o gas y sigue dependiendo plenamente de las importaciones. Entre 2013 y 2017, el valor de las importaciones de crudo aumentó un 64,5%, a USD 2,2 millones.120 Entre 2013 y 2015, también aumentó ininterrumpidamente el volumen de las importaciones de todos los productos del petróleo (Jet A-1, gasolina, diésel, fueloil, lubricantes y gas licuado de petróleo (GLP)).121 Los principales proveedores de petróleo de la RDP Lao siguen siendo Tailandia (más del 85%) y Viet Nam.122 La construcción de la primera refinería del país (Lao-China Dongyan Petrochemical Co. Ltd. (LCPC)) es una empresa conjunta entre Provincial Overseas Investment Co. Ltd. (con una participación del 59%), la Compañía Estatal de Combustibles de la RDP Lao (20%), Yunnan Dongyan Industry Co. Ltd. (16%) y Lao-China Joint Investment (5%), que debía completarse a finales de 2018. Está previsto que tenga una capacidad anual de refinado de 800.000 toneladas de petróleo, suministre aproximadamente entre el 50% y el 60% del combustible consumido en el país y reduzca el número de empresas de importación de productos del petróleo.123

Las actividades de comercialización al por mayor y al por menor parecen estar abiertas a la competencia tanto para los operadores nacionales como para los extranjeros. La empresa de propiedad estatal Compañía Estatal de Combustibles de la RDP Lao (LSFC), gestionada por el MoIC, sigue asegurando las importaciones y las ventas al por menor de gasolina, diésel, lubricantes y gas (sección 3.3.5); las autoridades no disponían de información sobre la cuota de mercado de la LSFC o el método de compra que utiliza.124 Muchas empresas de combustibles son demasiado pequeñas y es posible que no cumplan los criterios estándar. En 2017, hasta 22 empresas (incluidas las filiales en la RDP Lao de compañías petroleras internacionales y las empresas locales) importaban productos del petróleo.125 Las compañías más grandes (por lo que se refiere a ventas totales) eran la LSFC, la Compañía de Comercialización de Petróleo de la RDP Lao (PTT (Lao) Co. Ltd.), PV Oil Lao Co. Ltd. y Petrolimex (Lao) Co. Ltd. La mayoría de las empresas tiene depósitos de combustible en las principales ciudades. La LSFC tiene sucursales en todas las provincias importantes, depósitos y almacenes de combustible con una capacidad total de 26 millones de litros, un laboratorio y 326 gasolineras por todo el país. En 2017, el Gobierno estaba revisando o elaborando las prescripciones para las empresas que querían importar petróleo en el país, con el fin de reducir el número de empresas de combustibles a cinco.126

119 El Departamento de Política y Planificación Energéticas (DEPP) del MEM se encarga de la elaboración de políticas y la planificación energéticas. El Departamento de Gestión Energética (DEM) del MEM se encarga de elaborar proyectos de leyes, directrices, normas de seguridad y reglamentos en materia de energía. También se ocupa de supervisar los organismos públicos, las empresas privadas y las empresas de propiedad estatal para velar por que respeten todas las normas y reglamentos. El Departamento de la Industria de la Energía (DEB) del MEM se encarga de gestionar todas las inversiones del sector privado en el sector de la energía eléctrica. Además, participa en la negociación de acuerdos de desarrollo de proyectos, acuerdos de concesión y acuerdos de compra de energía eléctrica. Open Development. Consultado en: https://laos.opendevelopmentmekong.net/topics/energy-policy-and-administration. 120 Secretaría de la ASEAN (2018), ASEAN Statistical Yearbook, 2018, diciembre de 2018, Yakarta. Consultado en: https://asean.org/storage/2018/12/asyb-2018.pdf. 121 MEM/Instituto de Investigaciones Económicas para la ASEAN y Asia Oriental (2018), Lao PDR Energy Statistics 2018, 2 de julio de 2018. Consultado en: http://www.eria.org/publications/lao-pdr-energy-statistics- 2018. 122 Base de Datos Comtrade de la División de Estadística de las Naciones Unidas. 123 China Daily, consultado en: http://www.chinadaily.com.cn/business/2017- 08/03/content_30345084.htm; y Asia News Network, consultado en: http://annx.asianews.network/content/lao-refinery-start-production-retail-oil-price-will-remain-unchanged- 66916. 124 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 125 Información en línea. Consultada en: https://dlca.logcluster.org/display/public/DLCA/3.1+Laos+Fuel;jsessionid=F126E67461DC4B9F0841E54B2909 B5F5. 126 Open Development. Consultado en: https://opendevelopmentmekong.net/news/govt-dealing-with- illegal-petrol-imports.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 119 -

El tipo arancelario NMF aplicado a los combustibles y aceites minerales (SA 27) sigue siendo del 5% y el 5,1%, respectivamente, y del 20% para otros combustibles diésel (SA 27.10.197200), en tanto que los aranceles consolidados oscilan entre el 5% y el 20% (cuadro A3.1)

Se siguen aplicando precios máximos al por menor al combustible y el gas (sección 3.3.5)127, que dependen del IPC y son calculados por los proveedores, teniendo en cuenta todos los costos y un margen de beneficios. El Departamento de Comercio Interior del MoIC examina y aprueba los precios propuestos y también vigila su aplicación basándose en la fluctuación de los precios mundiales del petróleo. El MoIC delega en la LSFC la labor de ajustar (aumentar o disminuir) los precios del combustible (disponibles en línea) y de difundirlos a todas las compañías petroleras del país. Debido a los costos de transporte, los precios del combustible varían según la provincia; dentro de cada provincia, los precios suelen ser homogéneos.

4.2.2.2 Electricidad

La RDP Lao tiene un gran potencial hidroeléctrico y sigue siendo un país exportador neto de energía eléctrica. El sector es una fuente de ingresos públicos cada vez más importante. Durante el período 2013-2017, la generación de electricidad aumentó regularmente, un 103,4% hasta llegar a 31,5 GWh: el 90,6% (2017) fue generado por productores independientes de energía y el resto por las empresas de propiedad estatal EDL/EDL-Gen (véase infra).128 Sin embargo, en el período 2011-2015, se paralizaron o postergaron muchos grandes proyectos de desarrollo eléctrico debido a la crisis económica mundial.129 En 2017, la electricidad se generaba en centrales hidroeléctricas (62,5%), una central térmica que empleaba carbón (37,4%) y con biomasa (0,02%), mientras que en 2012 prácticamente toda la producción se basaba en centrales hidroeléctricas.130 Podrían ser necesarias algunas importaciones debido a factores estacionales (marzo-abril) y al rápido aumento de la demanda de electricidad; así, algunas regiones siguen importando electricidad de Tailandia (82,7% en 2017), China (11,2%) y Viet Nam (6,1%).131 En 2017, el 92,54% de los hogares tenía electricidad; es decir, se superaron los objetivos fijados en el NSEDP: el 80% de los hogares en 2015 y el 90% en 2020. Ese mismo año, la electrificación llegaba a todos los distritos y al 91,1% de los pueblos.132 Entre 2013 y 2017, el valor de las exportaciones de electricidad (SA 27.16) se duplicó con creces y pasó de USD 600,7 millones (16% de las exportaciones totales) a USD 1.280 millones (26,2%). En 2012, las exportaciones de energía hidroeléctrica se destinaron principalmente a Tailandia y Viet Nam y, en menor medida, a Camboya.133 Según los datos proporcionados por las autoridades, en lo que se refiere al volumen, entre 2013 y 2017 aumentó el superávit en la balanza comercial eléctrica (un 117,4%) debido a una combinación de los siguientes factores: crecimiento de la generación de electricidad, descenso generalizado de las importaciones, aumento del consumo interno (un 46,9%), reducción de las pérdidas de transmisión y distribución (un 37,4%) y aumento de las exportaciones (un 99,3%). Según el Banco Mundial, en 2018,

127 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 128 Lao Statistics Bureau (2018), Statistical Yearbook 2017, junio de 2018. 129 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 130 MEM/Instituto de Investigaciones Económicas para la ASEAN y Asia Oriental (2018), Lao PDR Energy Statistics 2018, 2 de julio de 2018. Consultado en: http://www.eria.org/publications/lao-pdr-energy-statistics- 2018. 131 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020; y EDL (2017), Electricity Statistics 2017, consultado en: http://www.edl.com.la/ckfinder/userfiles/files/Statistic/Statistic%20Report%202017_n_JP.pdf. 132 Lao Statistics Bureau (2018), Statistical Yearbook 2017, junio de 2018; y MoIC/Department of Planning and Cooperation 2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012, consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 133 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012, consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 120 - la RDP Lao ocupó el puesto 156 de un total de 190 economías (puesto 138 de 185 economías en 2012) en lo que respecta a la facilidad para obtener electricidad.134

Se mantiene la participación del Estado en el sector mediante las empresas EDL y Lao Holding State Enterprise (LHSE).135 La empresa de servicios públicos de propiedad totalmente estatal, EDL, gestiona la generación (a través de la empresa EDL-Gen), transmisión, distribución, importación y exportación de electricidad en el país.136 Mantiene acuerdos de compra de energía eléctrica con Tailandia, Viet Nam y China para el comercio de energía eléctrica.137 La LHSE es una sociedad estatal que posee y gestiona acciones del Estado en proyectos de productores independientes de energía. En 2017 había 63 centrales hidroeléctricas, 1 central térmica, 4 centrales fotovoltaicas y 2 centrales de biomasa, con una capacidad instalada total de 7.076 MW. Más del 88% de la capacidad correspondía a los productores independientes de energía, en tanto que EDL y EDL/Gen representaban el 2,7% y el 8,8%, respectivamente. Varias sociedades multinacionales, incluidas empresas de China, los Estados Unidos, Finlandia, el Japón, Malasia, Suiza y Tailandia, participan en proyectos de desarrollo de centrales eléctricas.138 En 2015 estaban en funcionamiento 38 proyectos con una capacidad de producción de al menos 1 MW, 13 de los cuales eran presas hidroeléctricas propiedad del Estado (a través de EDL), con una capacidad de instalación de 681,5 MW, y los otros 25 eran presas de productores independientes de energía, con una capacidad de instalación de 5.577,45 MW.139 Hasta 2017, los ingresos públicos obtenidos por los cánones aplicados a la energía hidroeléctrica oscilaron entre LAK 224.950 millones (1,7% de la recaudación fiscal total) en 2013 y LAK 378.440 millones (2,3% de la recaudación fiscal total) en 2015.

EDL posee y opera prácticamente todos los tendidos eléctricos. Las autoridades han indicado que algunos productores independientes de energía exportan electricidad directamente a través de sus propios tendidos eléctricos.140 En 2015 había 53 centrales de transmisión eléctrica con una capacidad instalada de 2.295,5 MVA (3 centrales con 230 kV, 115 kV y 22kV; 47 centrales con 115 kV y 22 kV; 2 centrales con 35 kV y 22 kV y 1 central con 22/0,4 kV).141 En 2017, la longitud total del tendido eléctrico era de 58.125,17 km (52.377,56 km en 2015) e incluía tres tipos de

134 Banco Mundial (2018), Doing Business 2019 - Training for Reform, 31 de octubre de 2018, consultado en: http://www.doingbusiness.org/content/dam/doingBusiness/media/Annual- Reports/English/DB2019-report_web-version.pdf; y Banco Mundial (2012), Doing Business 2013 - Smarter Regulations for Small and Medium-Size Enterprises, 23 de octubre de 2012, consultado en: http://www.doingbusiness.org/content/dam/doingBusiness/media/Annual-Reports/English/DB13-full- report.pdf. 135 Open Development. Consultado en: https://laos.opendevelopmentmekong.net/topics/energy-policy- and-administration. 136 La Empresa Pública EDL-Gen (EDL-Gen) se creó en 2010 con el fin de generar energía para EDL, establecer empresas conjuntas en las que participasen otros proyectos de generación de energía y ofrecer servicios de gestión a otros proyectos. EDL-Gen tiene que comprar suficiente electricidad para satisfacer la demanda interna y para la exportación, mientras que EDL distribuye la electricidad que recibe de EDL-Gen a los consumidores finales de todo el país. EDL también tiene sus propias instalaciones de generación de electricidad (energía hidroeléctrica y generadores diésel a pequeña escala) en zonas no conectadas a la red. En 2017, EDL y EDL-Gen generaron el 8,4% de toda la energía. Nanthavong, K. (2015), Electricity pricing in the residential sector of Lao PDR, octubre de 2015, consultado en: http://www.meconproject.com/wp- content/uploads/report/[Task%206- Electricity%20pricing%20in%20the%20residential%20sector]%20Lao%20PDR%20country%20report.pdf; y EDL (2017), Electricity Statistics 2017, consultado en: http://www.edl.com.la/ckfinder/userfiles/files/Statistic/Statistic%20Report%202017_n_JP.pdf. 137 MEM (2012), Data Collection Study (Preliminary Assessment) on Energy Sector in Lao PDR, agosto de 2012. Consultado en: http://open_jicareport.jica.go.jp/pdf/12087904_01.pdf. 138 Secretaría de la ASEAN/Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) (2018), ASEAN Investment Report, 2018 - Foreign Direct Investment and the Digital Economy in ASEAN, 21 de octubre de 2018. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/unctad_asean_air2018d1.pdf. 139 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 140 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 141 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 121 - tendidos eléctricos: líneas de alta tensión con una longitud total de 8.503,8 km, de las cuales 462 km eran de 500 kV para la conexión con países vecinos, 1.618,92 km de 230 kV para la conexión con países vecinos y el sistema nacional de transmisión y 6.422,16 km de 115 kV para la conexión con el sistema de transmisión de media tensión; líneas de media tensión (35 kV, 34 kV y 22 kV, con una longitud total de 30.357 km); y líneas de baja tensión de 0,4 kV (18.903,09 km) para la electrificación rural. De la distribución de electricidad se ocupa EDL en exclusiva.

Marco normativo e institucional

Los objetivos de la política energética de la RDP Lao figuran en distintos documentos. En el artículo 5 de la Ley de Energía Eléctrica (véase infra) se promueven, entre otros, los siguientes aspectos: la inversión en producción, transmisión, distribución y servicios, especialmente en relación con la energía hidroeléctrica, junto con la protección de los recursos hídricos protegidos por zonas boscosas y en zonas remotas; el desarrollo de la actividad eléctrica mediante un uso rentable, eficaz y sostenible de la energía y el uso de tecnología moderna, de tal forma que se atenúen los efectos sociales y ambientales; y la explotación de todas las posibilidades de satisfacer las necesidades de energía eléctrica con miras al desarrollo socioeconómico, la defensa nacional, la seguridad pública y el desarrollo de la electricidad como producto de exportación.142 En el Plan de Desarrollo de la Energía Eléctrica, que EDL revisa cada tres a cinco años, se examinan las últimas previsiones de la demanda de energía eléctrica y la posible evolución de los proyectos correspondientes. En el Plan para 2010-2020 se describe la estrategia de desarrollo futura para ampliar la red de EDL.143 La estrategia de desarrollo de la energía eléctrica, competencia del MEM, también se basa, en términos generales, en el NSEDP. El octavo NSEDP se centra en desarrollar la energía hidroeléctrica y en la energía termoeléctrica, la energía solar (sección 4.2.2.3) y la energía de centrales industriales para que el sector llegue a ser sostenible y genere ingresos con el fin de apoyar distintas actividades de producción y mitigar la pobreza.144 También tiene por objetivo una expansión media anual del sector de la electricidad del 32% para que en 2020 las importaciones de energía eléctrica no superen el 20% del consumo nacional. La Política de Desarrollo Sostenible de la Energía Hidroeléctrica en la RDP Lao de 2015, que sustituyó a la Política Nacional de Medio Ambiente y Estabilidad Social del Sector de la Energía Hidroeléctrica de 2006 (Nº 561/CPI), se aplica a todas las centrales hidroeléctricas con una capacidad de generación superior a 15 MW y ofrece orientación a los organismos que gestionan proyectos de inversión en energía hidroeléctrica para que incluyan en sus análisis las repercusiones técnicas, de ingeniería, económicas/financieras, ambientales y sociales.145

Marco reglamentario

Durante el período objeto de examen, se actualizó el principal marco reglamentario que rige la electricidad. La Ley de Energía Eléctrica, que se modificó por última vez en 2017, rige la generación y distribución de electricidad. Establece normas de administración, producción, distribución, transmisión e importación/exportación de electricidad. Con la modificación de la Ley se incluyeron los recursos energéticos alternativos y se modificaron o adoptaron nuevas disposiciones relativas, entre otros, a los siguientes aspectos: la titularidad de los recursos energéticos; la política estatal sobre las actividades relativas a la electricidad; el Plan de Desarrollo de la Energía Eléctrica; las actividades relativas a la electricidad; las empresas eléctricas; la electricidad en las zonas rurales; la energía eléctrica alternativa, el ahorro energético y la conservación de la energía eléctrica; las

142 Ley de Energía Eléctrica (modificada), de 20 de diciembre de 2011. Consultada en: http://www.investlaos.gov.la/images/sampledata/pdf_sample/Electricity_Law_2012_Eng.pdf. 143 Open Development. Consultado en: https://laos.opendevelopmentmekong.net/topics/energy-policy- and-administration; Ministry of Industry and Commerce/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012, consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf; y Ministry of Energy and Mines (2012), Data Collection Study (Preliminary Assessment) on Energy Sector in Lao PDR, agosto de 2012, consultado en: http://open_jicareport.jica.go.jp/pdf/12087904_01.pdf. 144 MEM (2012), Data Collection Study (Preliminary Assessment) on Energy Sector in Lao PDR, agosto de 2012. Consultado en: http://open_jicareport.jica.go.jp/pdf/12087904_01.pdf; y Ministry of Planning and Investment (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016, consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 145 Decreto de 12 de enero de 2015. Agencia Internacional de la Energía (IEA). Consultado en: https://www.iea.org/policiesandmeasures/pams/laopeoplesdemocraticrepublic/name-161697-en.php.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 122 - tarifas de electricidad; y los derechos y las obligaciones de los productores, distribuidores y consumidores de electricidad.

Tarifas

Según la Ley de Energía Eléctrica, las tarifas de electricidad se dividen en tarifas aplicables a la adquisición y distribución nacionales y tarifas para la importación y exportación. El Gobierno las determina basándose en la propuesta del MEM. La tarifa eléctrica que han de pagar las empresas de propiedad estatal autorizadas a las fuentes de generación de electricidad no debe ser superior al costo unitario de generación de electricidad de todo el sistema, o debe ser inferior al costo evitado que deberá invertir el Estado o ser equivalente al costo unitario de compra a partir de fuentes similares en países vecinos.

Los precios de la electricidad siguen siendo de los más bajos de la región y ejercen una presión financiera considerable sobre EDL, una empresa integrada verticalmente.146 En el marco de la reforma de EDL, las tarifas eléctricas aumentaron gradualmente durante el período 2006-2017. Entre 2013 y 2017, las tarifas eléctricas medias aumentaron un 8,3%, a LAK 721 por kWh.147 Las tarifas de electricidad varían en función de la categoría de consumidores (es decir, residencial o no residencial), por lo que incorporan un elemento de subvenciones cruzadas. En 2017, los consumidores residenciales con un consumo máximo de 150 kWh al mes por hogar pagaban las tarifas más bajas (tasas de consumo de 0-25 kWh y 26-150 kWh).148 En 2015, los consumidores residenciales (0-25 kWh) se beneficiaban de tasas eléctricas equivalentes al 67,4% de las tasas aplicables al agua de riego, el 46,5% de las aplicables a la industria, el 32,2% de las aplicables a las actividades comerciales y el 24,3% de las aplicables a las actividades de ocio. En diciembre de 2018, las tarifas eléctricas de bajo voltaje para consumidores residenciales eran las siguientes: LAK 348 por kWh (0-25 kWh); LAK 414 por kWh (26-150 kWh); LAK 799 por kWh (151-300 kWh); LAK 880 por kWh (301-400 kWh); LAK 965 por kWh (401-500 kWh) y LAK 999 por kWh (más de 500 kWh).149 Las autoridades han indicado que las tarifas eléctricas cubren los costos de producción y transmisión. En junio de 2019 se estaba examinando un nuevo conjunto de tarifas. Además de la tarifa básica, se aplica un 10% de IVA y una tasa mensual de mantenimiento o alquiler de contadores de la EDL, que se incrementa anualmente (un importe fijo por contador). Entre 2011 y 2015, esta tasa aumentó un 41% y era de LAK 3.346 (USD 0,4131) al mes para los consumidores residenciales.

4.2.2.3 Energías renovables y eficiencia energética

Pese al potencial de las fuentes de energías renovables alternativas de la RDP Lao, su uso es bastante escaso, excepto los numerosos y amplios proyectos de energía hidroeléctrica, que es la principal fuente de electricidad del país (sección 4.2.2.2).150 La RDP Lao ha desarrollado otras fuentes de energías renovables, como la hidroeléctrica a pequeña escala, la solar, la eólica, la de biomasa, el biogás y la producida por desechos sólidos urbanos. En noviembre de 2016, representaban el 1% de la generación de energía eléctrica.151 Como resultado del apoyo financiero prestado a través de fondos (véase infra), en 2015 había instalaciones de energía solar en zonas rurales que daban

146 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 147 Al parecer, las tarifas eléctricas en la RDP Lao eran objeto de cuantiosas subvenciones y no reflejaban el costo real de la producción y distribución de la electricidad. Nanthavong, K. (2015), Electricity pricing in the residential sector of Lao PDR, octubre de 2015, consultado en: http://www.meconproject.com/wp-content/uploads/report/[Task%206- Electricity%20pricing%20in%20the%20residential%20sector]%20Lao%20PDR%20country%20report.pdf; y EDL (2017), Electricity Statistics 2017, consultado en: http://www.edl.com.la/ckfinder/userfiles/files/Statistic/Statistic%20Report%202017_n_JP.pdf. 148 Nanthavong, K. (2015), Electricity pricing in the residential sector of Lao PDR, octubre de 2015. Consultado en: http://www.meconproject.com/wp-content/uploads/report/[Task%206- Electricity%20pricing%20in%20the%20residential%20sector]%20Lao%20PDR%20country%20report.pdf. 149 EDL. Consultado en: http://www.edl.com.la/en. 150 MEM/PNUD (2015), NAMA for the Renewable Energy Sector of Lao PDR, 18 de noviembre de 2015. Consultado en: http://www.undp.org/content/dam/undp/library/Environment%20and%20Energy/MDG%20Car bon%20Facility/NAMA%20Final%20Lao%20PDR2.pdf. 151 Institute of Renewable Energy Promotion. Consultado en: https://www.irena.org/- /media/Files/IRENA/Agency/Events/2016/Dec/12/Laos- presentation.pdf?la=en&hash=C3EE41F35C533D50672C4A75B1AA0D9D10C8C66C.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 123 - servicio a más de 18.657 hogares (el 1,64%) y llegaban a 430 pueblos en total.152 Se acabaron de construir centrales eléctricas de bioenergía (que utilizan caña de azúcar y desechos) y de producción de etanol. Se están ejecutando proyectos piloto de producción de biodiésel a partir de aceite de palma y semillas del árbol de tung y se está realizando un estudio de viabilidad de obtención de gasolina a partir de la yuca.

La RDP Lao establece políticas para promover la eficiencia energética y las energías renovables. En junio de 2010 adoptó la Estrategia de Desarrollo de las Energías Renovables (REDS) con el propósito de aumentar al 30% la proporción de las energías renovables en el consumo total de energía y de reducir las importaciones de combustibles fósiles desarrollando los biocombustibles para satisfacer el 10% de todas las necesidades de combustible para el transporte en 2025.153 Las prioridades de la REDS son el desarrollo de la energía eléctrica a pequeña escala para la autosuficiencia, la conexión a la red y la producción y comercialización de biocombustibles; a tal fin se ofrecen incentivos financieros y se están mejorando las leyes y reglamentos sobre energías renovables.154 En el marco del octavo NSEDP, las autoridades tienen previsto, entre otras cosas, impulsar la expansión de las energías renovables y otras fuentes de energía alternativas (energía solar, energía eólica, bioenergía y biogás) y centrarse en el desarrollo y la utilización de energías limpias y respetuosas con el medio ambiente.155

El Instituto de Promoción de las Energías Renovables (IREP) del MEM supervisa la ejecución de programas de energías renovables, eficiencia energética y electrificación rural.156 El Lao Institute of Renewable Energy (LIRE), organización no gubernamental y sin fines de lucro que colabora con el MEM, promueve las energías renovables y el ahorro energético mediante proyectos de desarrollo centrados en las fuentes de energías renovables y la elaboración de un manual sobre la producción y el uso de energías renovables.157

Desde 2005 existe un Fondo para la Electrificación Rural (REF), diseñado como un fondo de capital rotatorio con el apoyo financiero de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el Banco Mundial y la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad), a fin de permitir una mayor utilización de las energías renovables y la electrificación fuera de la red. En la práctica, hasta 2015, el REF se limitaba a apoyar sobre todo instalaciones domésticas de energía solar. Gracias a un sistema de compra a plazos del REF, administrado por el IREP, que consistía en el pago de una tasa de instalación y, posteriormente, pagos mensuales durante 5 a 10 años hasta reembolsar la diferencia, las instalaciones domésticas de energía solar pasaron a ser asequibles para los hogares rurales. El REF funciona a través de las empresas provinciales de servicios eléctricos (PESCO), que recaudan los pagos a plazos de los hogares y los comparten con el Fondo. El REF recupera en torno al 35% de la inversión. Por tanto, se trata, por defecto, de un fondo decreciente.

4.3 Manufacturas

4.3.1 Características

El sector manufacturero sigue siendo relativamente poco prioritario habida cuenta de su contribución a la economía, el empleo y la exportación de mercancías. Su aportación al PIB descendió ligeramente del 9,9% en 2012 al 8,3% en 2018 (cuadro 1.2), mientras que su participación en el

152 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 153 MEM (2012), Data Collection Study (Preliminary Assessment) on Energy Sector in Lao PDR, agosto de 2012. Consultado en: http://open_jicareport.jica.go.jp/pdf/12087904_01.pdf. 154 Agencia Internacional de la Energía (IEA). Consultado en: https://www.iea.org/policiesandmeasures/pams/laopeoplesdemocraticrepublic/name-161695-en.php. 155 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 156 Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP). Consultado en: https://www.unescap.org/sites/default/files/Lao%20PDR%20National%20Sustainable%20Energy%20Strategy %20Report.PDF. 157 LIRE, consultado en: http://www.lao-ire.org; y Open Development, consultado en: https://laos.opendevelopmentmekong.net/topics/energy-policy-and-administration.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 124 - empleo total aumentó del 9,4% al 9,7% (2017) durante el mismo período. Esta evolución podría ser indicativa de un pequeño descenso de la productividad de la mano de obra en el sector.158 En 2015, había 13.148 establecimientos manufactureros (18,5% en la capital, Vientián; 17,0% en Borikhamxay; 13,2% en Khammuane y 12,8% en Savannakhet) que consistían en grandes (5,4%), medianas (en torno al 6%), micro (37,6%) y pequeñas (51,0%) empresas.159 La inversión realizada en estas empresas era extranjera (2,7%), de empresas conjuntas (16,0%) y nacional (81,2%). El valor añadido de las manufacturas procedía principalmente de las actividades relacionadas con la cerveza (18,8%), el cemento (14,0%), las prendas de vestir (11,5%) y los muebles de madera (9,0%) y el 97% de la producción se destinó al mercado nacional. La producción de alcohol/cerveza cubrió el 100% de la demanda interna; en cuanto a los refrescos, el cemento y las barras de acero, la producción cubrió el 89%, 65% y 25% de la demanda, respectivamente.160 Se empezaron a realizar nuevas actividades de elaboración, como los hilados y tejidos de seda, los piensos y los productos elaborados (carne, azúcar, caucho, látex, café, productos de la resina de pino y productos del potasio). Al parecer la participación del Estado en el sector manufacturero persiste en la producción o comercialización de productos farmacéuticos, productos químicos, materiales de construcción (por ejemplo, cemento), equipos técnicos (por ejemplo, maquinaria agrícola, equipos de telecomunicaciones y piezas), productos de artesanía y prendas de vestir y otros productos de algodón.161 Las exportaciones de determinados productos manufacturados aumentaron considerablemente: del 25,4% de las exportaciones totales de mercancías en 2013 al 34,7% en 2017. En 2017, las exportaciones incluyeron maquinaria, equipos eléctricos (8,9% de las exportaciones totales), productos de las industrias alimentarias, bebidas y tabaco elaborados (8,5%), textiles y artículos textiles (3,8%) (sección 4.3.4), plásticos y caucho (3,2%) y productos químicos (3,1%) (cuadro A1.1).162

4.3.2 Política e instituciones

En el marco del octavo NSEDP, los principales objetivos de la política manufacturera son los siguientes: desarrollar el sector para convertirlo en una actividad de gran crecimiento cuantitativo y cualitativo; diversificar la producción comercial y de mercancías modernas para satisfacer las necesidades nacionales y de exportación; aumentar la competitividad; y transformar las manufacturas en un sector destacado con el fin de respaldar la calidad, la creación de empleo y el crecimiento económico sostenible definiendo un objetivo de crecimiento del 15% anual aproximadamente (al igual que en el caso de los servicios).163 Asimismo, en el Plan se prevé, entre otras cosas, el establecimiento de políticas, textos legislativos y mecanismos para gestionar y crear entornos favorables a las industrias de transformación (utilizando materias primas de productos

158 Statista. Consultado en: https://www.statista.com/statistics/804983/employment-by-economic- sector-in-laos. 159 Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/kcfinder/upload/files/Pub_1530524761.pdf. 160 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 161 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012; y MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016, consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five- year-national-socio-economic-development-plan-2016-2020. 162 En la presente sección, los cálculos de las exportaciones totales de manufacturas se basan en el SA e incluyen los productos de las industrias alimentarias, bebidas y tabaco elaborados, pero excluyen los productos minerales; la madera, el corcho y la paja; y los metales comunes y las manufacturas de estas materias. El sector de las prendas de vestir es el sector de la economía más orientado hacia la exportación (se exporta el 100% de lo que se produce). Se beneficia de la condición de PMA del país en virtud del SGP y de la iniciativa conexa "Todo menos armas" (sección 2.3.3). Sin embargo, según parece, la mayoría de las fábricas de prendas de vestir no pudieron aprovechar plenamente este acceso preferencial a los mercados debido a las estrictas normas de origen previstas en las prescripciones en materia de contenido nacional. El sector depende en gran medida de la importación de fibras, hilados y tejidos para la fabricación de los productos acabados. En consecuencia, tiene muy poca capacidad para añadir valor a los productos. MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012; Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR- DTISU-2012.pdf. 163 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 125 - agropecuarios y forestales y productos minerales) y las artesanías que tengan potencial (socioeconómico) y valor patrimonial y para las que haya demanda (por ejemplo, prendas de vestir, telas de seda y tejidos para faldas, tejidos de bambú y tallas de madera); apoyar la inversión en actividades de montaje (por ejemplo, vehículos y piezas de repuesto de maquinaria); y ampliar la producción aplicando el concepto de "1-3-3-4" (1 zona económica central, 3 corredores económicos, 3 zonas de producción industrial y 4 zonas de cooperación económica fronteriza) para propiciar resultados más concretos. Las autoridades han indicado que se estaban preparando un Plan de Desarrollo Industrial y Comercial 2015-2020 y un Plan de Trabajo 2019-2020 que incluyen, en particular, el apoyo a la elaboración de productos agropecuarios y la producción de prendas de vestir.

El MoIC, en colaboración con otros ministerios competentes (por ejemplo, el MPI, el MoF, el MAF y el MEM), se encarga, entre otras cosas, de coordinar la formulación y la aplicación de la política manufacturera y de promover las manufacturas, el comercio y las actividades de importación y exportación.

4.3.3 Medidas en frontera y de ayuda interna

Durante el período objeto de examen, el nivel de protección arancelaria de las manufacturas (SA 25-97) descendió ligeramente y se mantiene por debajo del promedio global de los tipos NMF aplicados (8,6% a finales de 2018) y muy por debajo del promedio correspondiente a la agricultura. A finales de 2018, el promedio aritmético era del 8,1% (9,9% en 2008, 9,1% en 2014) (cuadros 3.1 y A3.1). Así pues, a finales de 2018, había una diferencia media de 10,2 (SA) puntos porcentuales entre los tipos NMF aplicados y los tipos consolidados en el sector manufacturero. Determinados productos químicos, los plásticos, el caucho y sus manufacturas, la maquinaria y los equipos de transporte estaban sujetos a la horquilla arancelaria más alta, de hasta el 40% (cuadro A3.1 y sección 4.3.1). A finales de 2018, el tipo arancelario del 40% se concentraba en determinados productos manufacturados, entre los que se incluían tubos, tuberías, artículos de envasado, dispositivos de cierre de plástico, determinados motores, motocicletas y muebles. En mayo-junio de 2019, las autoridades examinaron la posibilidad de eliminar las prescripciones en materia de licencias de importación y exportación aplicables al acero y el cemento para reducir los trámites de las operaciones comerciales.164

Los incentivos fiscales y no fiscales, en forma de concesiones arancelarias y fiscales, y las zonas económicas o industriales especiales promovieron las actividades manufactureras (secciones 2.4.4 y 3.3.1.2).165 En cuanto a los combustibles y el gas (secciones 3.3.4 y 4.2.2.1), siguen aplicándose precios máximos al acero y el cemento para la construcción.166

4.3.4 Prendas de vestir

Pese a que la participación de las prendas de vestir en las exportaciones totales ha descendido debido a la aparición de otros productos de exportación importantes (por ejemplo, productos mineros, electricidad y componentes electrónicos) y a la disminución de la demanda en el mercado mundial, en 2015 siguió siendo la actividad de la economía más orientada a la exportación (sección 4.3.3), que logró un 11,5% de valor añadido manufacturero, y es la principal actividad del sector manufacturero en términos de empleo al proporcionar empleo directo a 26.887 trabajadores (18,5% del empleo total en las manufacturas) y empleo indirecto en industrias auxiliares a unos 2.500 trabajadores.167 Si se compara con otros países en desarrollo exportadores de productos textiles y prendas de vestir, el sector sigue siendo muy pequeño. En 2015 había 437 empresas en funcionamiento; la mayoría de las fábricas (62%) se dedicaba al corte, la confección y el acabado y recibía pedidos de agentes ubicados en la región o de sus empresas matrices, que proporcionaban todos los tejidos y otros accesorios, o se dedicaba al trabajo subcontratado para empresas más

164 Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=1396. 165 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-2020) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 166 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 167 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012, consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf; y Portal de Comercio de la RDP Lao, Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/kcfinder/upload/files/Pub_1530524761.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 126 - grandes. A finales de 2018, el promedio de los tipos arancelarios NMF aplicados a los textiles y artículos textiles era del 9,3% y oscilaba entre el 0% y el 30% (cuadro A3.1). La Unión Europea es, con diferencia, el principal destino de exportación de las prendas de vestir de la RDP Lao: en 2016 representó el 74,1% (79,5% en 2013) del valor de las exportaciones totales de prendas de vestir. Otros mercados incluyen al Japón (9,4%) y los Emiratos Árabes Unidos (8,4%).168 En virtud de la iniciativa "Todo menos armas" de la UE (sección 2.3.3), se considera que los productos manufacturados en la RDP Lao a partir de tejidos o hilados importados de la Unión Europea, la ASEAN (con la excepción de Myanmar), la Asociación de Asia Meridional para la Cooperación Regional (SAARC) o los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) son originarios de la RDP Lao en el marco de las disposiciones sobre acumulación regional. A principios de la década de 2010, un análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) mostró que, en general, las ventajas comparativas del sector se habían debilitado a raíz de los cambios del entorno interno y externo, entre ellos la baja productividad de la mano de obra.169

4.4 Servicios

4.4.1 Características

La RDP Lao considera que el desarrollo del sector de los servicios está firmemente vinculado a la producción, lo que hace posible un crecimiento elevado y la creación de empleo, así como el suministro de bienes y servicios diversificados que satisfagan la demanda interna y externa.170 Los servicios siguen siendo el mayor contribuyente al PIB; su participación alcanzó su nivel máximo en 2015 (49,4% o 55,7%, si se incluye la construcción) y en 2017 y 2018 descendió progresivamente al nivel de 2013 (47,0% o 54,7%, si se incluye la construcción) (cuadro 1.2). El crecimiento anual del sector disminuyó del 9,7% en 2013 al 4,5% en 2017, pero aumentó al 7,9% en 2018, mientras que el ritmo de crecimiento de la construcción osciló entre el 8,1% (2014) y el 20,9% (2018). La proporción de los servicios en el empleo total ha ido aumentando regularmente del 25,2% (2013) al 29,0% (2017); esta evolución podría ser una indicación de una ligera reducción de la productividad laboral en las actividades de servicios de la RDP Lao.171 En 2017, el comercio mayorista y minorista, así como la administración pública y la defensa, seguían siendo las principales actividades en lo que respecta al PIB, seguidas de las actividades inmobiliarias y las actividades financieras y de seguros.

En 2017, la RDP Lao ocupaba el puesto 134 entre los principales exportadores y el puesto 149 entre los principales importadores de servicios comerciales del mundo.172 En 2016, sus principales exportaciones e importaciones de servicios consistieron en viajes (85,9% del crédito total y 87.1% del débito total), mientras que el transporte representó el 9,7% y 6,7%, respectivamente. La RDP Lao sigue siendo un exportador neto de servicios; la balanza comercial (déficit) aumentó de USD 232,7 millones en 2011 a cerca de USD 385,6 millones en 2014 (cuadro 1.3).

4.4.2 Compromisos generales en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios y los ACR

Los compromisos de la RDP Lao en el marco del AGCS se mantuvieron sin cambios durante el período examinado. Su Lista de compromisos específicos abarca 79 subsectores relacionados con determinados servicios prestados a las empresas, servicios de comunicaciones, servicios de construcción y servicios de ingeniería conexos, servicios de distribución, servicios de enseñanza,

168 Base de Datos Comtrade de la División de Estadística de las Naciones Unidas. 169 Foro de Asia Oriental. Consultado en: https://www.eastasiaforum.org/2016/06/03/tough-times-in- the-laos-garment-industry. 170 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf; y MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media- center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development-plan-2016-2020. 171 Statista. Consultado en: https://www.statista.com/statistics/804983/employment-by-economic- sector-in-laos. 172 OMC. Consultado en: http://stat.wto.org/CountryProfile/WSDBCountryPFView.aspx?Language=S&Country=LA. Para más información sobre el comercio de servicios de la RDP Lao, véase Secretaría de la ASEAN (2018), ASEAN Statistical Yearbook 2018, diciembre de 2018, Yakarta. Consultado en: https://asean.org/storage/2018/12/asyb- 2018.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 127 - servicios relacionados con el medio ambiente, servicios financieros, servicios sociales y de salud, servicios de turismo y servicios relacionados con los viajes, y servicios de transporte.173 Algunos servicios están sujetos a limitaciones de la propiedad extranjera, como los servicios jurídicos, determinados servicios prestados a las empresas, los servicios básicos de telecomunicaciones, los servicios de distribución, determinados servicios de enseñanza, la mayoría de los servicios financieros, las agencias de viajes y los operadores turísticos, y el mantenimiento y la reparación de aeronaves. La RDP Lao asumió compromisos sobre acceso a los mercados y trato nacional en todos los principales subsectores, con lo que prácticamente no se aplican restricciones al suministro transfronterizo de servicios en la mayoría de los sectores abarcados. Las restricciones horizontales a la presencia comercial incluyen restricciones relacionadas con la propiedad de la tierra, el acceso a las subvenciones y los incentivos a la inversión. La lista de exenciones del artículo II (NMF) de la RDP Lao abarca los servicios audiovisuales, el transporte por vías navegables interiores, el transporte terrestre y los servicios y proveedores de servicios en el marco de acuerdos bilaterales de inversión y comercio firmados con anterioridad a la fecha de adhesión de la RDP Lao.174

La RDP Lao participa en siete ACR que contienen compromisos sobre el comercio de servicios que van más allá de los contraídos en el marco del AGCS, a saber: los ACR entre la ASEAN y Australia y Nueva Zelandia (AANZFTA), la ASEAN y China (ACFTA), la ASEAN y el Japón (AJCEP), la ASEAN y la India (AIFTA), la ASEAN y Corea (AKFTA), la ASEAN y Hong Kong, China (AHKFTA), y el Acuerdo Marco de la ASEAN sobre servicios (AFAS) (sección 2.3.2.1).175 El AHKFTA está en proceso de ratificación y está previsto que entre en vigor a finales de 2019, mientras que el AJCEP fue firmado por todas las partes. Se han entablado negociaciones con miras al establecimiento de una Asociación Económica Amplia Regional (RCEP), que incluye compromisos que van más allá de los asumidos en el marco del AGCS. El Acuerdo sobre Relaciones Comerciales entre los Estados Unidos de América y la RDP Lao, de 2005, también contiene compromisos en materia de comercio de servicios.176

4.4.3 Servicios financieros

Los servicios financieros se consideran un sector fundamental para la estabilidad/seguridad nacional ("estabilidad económica").177 La RDP Lao se propone desarrollar las instituciones financieras para asegurar una gran eficacia y ampliar sus servicios.178 Durante el período objeto de examen, la contribución de los servicios financieros al PIB aumentó ligeramente, del 2,0% (2012) al 3,3% (2018) (cuadro 1.2).

4.4.3.1 Servicios bancarios y financieros

Como en la mayoría de los países en las primeras etapas del desarrollo del sector financiero, la banca domina el sector.179 En junio de 2019 había 43 instituciones bancarias (13 en 2006), de las cuales 28 eran sucursales o filiales de bancos extranjeros, 7 eran bancos privados de propiedad local, 3 eran bancos de empresas conjuntas (con participación estatal), 3 eran bancos de propiedad estatal al 100% y 1 era un banco estatal especializado (Nayoby Bank).180 En 2018, los 3 bancos de

173 OMC. Perfiles de servicios 2015. Consultado en: https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/serv_profiles15_s.pdf; y documento WT/ACC/LAO/45/Add.2 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 174 Documento GATS/EL/150 de la OMC, de 22 de abril de 2013. 175 Portal de Servicios de la RDP Lao. Consultado en: http://www.laoservicesportal.gov.la/index.php?r=site/content&id=14. 176 Información en línea. Consultado en: https://tcc.export.gov/Trade_Agreements/All_Trade_Agreements/exp_005846.asp. 177 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 178 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (201620) (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 179 UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf. 180 Cada banco de propiedad estatal tiene un enfoque crediticio específico. Así, el BCEL (el mayor banco) y el Banco de Desarrollo de la RDP Lao (el segundo más grande) se centran en las grandes empresas y las pymes, respectivamente, mientras que el Banco de Fomento Agrícola y Nayoby Bank se centran en el sector agropecuario (sección 4.1.4). UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf; Bank of the Lao PDR (2018), Annual Economic Report 2017, Vientián. Consultado en: https://www.bol.gov.la/together_use/Annual%20Report%202017_Eng.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 128 - propiedad estatal poseían aproximadamente el 43% del total de activos; las sucursales de bancos extranjeros, el 28%; los bancos privados, el 18%; y los bancos comerciales de empresas conjuntas (con participación estatal), el 10% (cuadro 4.1).181 El sector bancario parece relativamente pequeño. La penetración de las sucursales bancarias es una de las más bajas del mundo: en 2013 había casi tres sucursales por cada 100.000 habitantes.182 En el período 2015-2017, las instituciones de microfinanciación se expandieron rápidamente, especialmente las que no aceptan depósitos, debido al bajo capital social exigido, de alrededor de USD 25.000; a finales de 2017, 123 instituciones de microfinanciación (19 que aceptan depósitos, 74 que no aceptan depósitos y 30 cooperativas de ahorro y crédito) tenían aproximadamente 280.517 clientes, poco más de 70.191 prestatarios activos y una cartera total de préstamos de alrededor de USD 97 millones.183 En 2014, el 47% de la población adulta utilizaba servicios oficiales; el 36% tenía una cuenta bancaria; el 25% utilizaba otros productos o servicios no bancarios oficiales; el 60% recurría a mecanismos informales para administrar sus finanzas y el 25% estaba excluido financieramente. El crédito sigue concentrado en los servicios (incluida la construcción de infraestructura pública e instalaciones manufactureras), la industria y el comercio.184

Cuadro 4.1 Estructura del sistema financiero, 2012-2018

(En millones de USD y porcentaje) 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Activos totales del sistema financiero, de los cuales Bancos 50.839,80 62.269,78 81.171,20 97.693,33 113.156,98 122.408,35 130.387,32 Activos de bancos de 28.271,90 32.815,58 41.817,63 44.644,43 49.836,42 53.189,52 56.031,04 propiedad estatal Instituciones de ...... microfinanciación Compañías de ...... seguros Créditos, de los cuales Bancos 25.566,00 35.424,30 40.290,50 48.290,72 59.745,31 66.939,31 69.052,63 Bancos de propiedad 16.525,44 20.768,53 21.847,60 22.902,64 29.967,43 33.064,89 33.945,50 estatal Instituciones de ...... microfinanciación Préstamos ...... fallidos/total de préstamos (bancos + instituciones de microfinanciación) (%) Préstamos 1,90 2,14 2,50 3,04 3,00 3,07 3,12 fallidos/préstamos bancarios (todos los bancos) (%) Préstamos ...... fallidos/préstamos de instituciones de microfinanciación (%) Préstamos en 49,43 49,21 48,88 50,05 52,34 50,18 51,11 divisas/total de préstamos (%) Créditos/PIB (%) 31,33 37,74 37,73 41,19 46,21 47,58 45,30

181 FMI (2018), Lao People's Democratic Republic: Technical Assistance Report — The Development of Risk-Based Supervision, mayo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/05/31/Lao-Peoples-Democratic-Republic-Technical- Assistance-Report-The-Development-of-Risk-Based-45919. 182 UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf. 183 Asociación de Entidades de Microfinanciación de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laomfa.org/about-us/microfinance-in-laos. 184 FMI (2018), 2017 Article IV Consultation - Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Lao People's Democratic Republic, 23 de marzo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/03/23/Lao-Peoples-Democratic-Republic-2017-Article-IV- Consultation-Press-Release-Staff-Report-and-45750.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 129 -

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Depósitos, de los cuales Bancos 29.684,30 35.290,90 45.995,70 54.109,77 60.993,14 68.032,49 73.672,85 Bancos de propiedad 19.067,41 21.985,68 28.688,71 31.699,43 35.891,45 38.891,89 40.630,67 estatal Instituciones de ...... microfinanciación Depósitos en 51,10 50,19 49,91 49,22 51,98 53,73 54,15 divisas/total de depósitos (%) Depósitos/PIB (%) 36,37 37,60 43,07 46,15 47,18 48,35 48,33 Diferencial de los 5,46 5,10 4,23 3,83 3,86 3,72 3,92 tipos de interés (moneda nacional) (%) Diferencial de los ...... tipos de interés (moneda extranjera) (%) THB 6,53 6,49 5,61 4,01 3,93 3,88 4,04 USD 5,03 5,18 4,68 3,80 3,84 3,77 3,54

.. No disponible. Fuente: Banco de la RDP Lao.

Política

En el marco del octavo NSEDP, los objetivos de política en esta esfera son, entre otros: aumentar la eficiencia de los bancos e instituciones comerciales de conformidad con las normas regionales e internacionales a fin de propiciar transacciones comerciales rápidas y sin contratiempos, de forma que se promueva el desarrollo socioeconómico; alentar a los bancos comerciales a que mejoren las políticas relativas a los tipos de interés de los depósitos y los préstamos, promuevan la producción comercial y mejoren los servicios para limitar los préstamos fallidos en el sistema bancario; y aplicar un mecanismo para movilizar fondos del mercado de valores a fin de aumentar la producción comercial y mejorar los sectores de servicios con un alto grado de eficacia.185 En 2018, en consonancia con los objetivos de inclusión financiera de la ASEAN de 2016, la RDP Lao elaboró un proyecto de Estrategia Nacional de Inclusión Financiera para el período 2018-2025, que se redenominará Hoja de Ruta Nacional para la Inclusión Financiera y cuya adopción está prevista para el tercer trimestre de 2019.186

La función del Banco Central

El Banco de la RDP Lao es un organismo estatal equivalente a un ministerio; es un componente de la estructura organizativa del Gobierno.187 Es la secretaría del Gobierno encargada de la gestión de la estabilidad monetaria, la sostenibilidad de las instituciones financieras y la eficiencia de los sistemas de pago en apoyo al desarrollo socioeconómico nacional. Las autoridades han indicado que

185 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 186 Los cuatro objetivos de la ASEAN para 2025 en esta esfera son: reducir el nivel medio de exclusión financiera del 44% al 30%; aumentar el nivel de preparación de la infraestructura en la ASEAN al 85% (actualmente del 70%); aumentar los canales de prestación de servicios de inclusión financiera y la calidad de los servicios en todos los sectores; y mejorar los conocimientos financieros y la protección del consumidor. OCDE. Consultado en: http://www.oecd.org/finance/financial- education/Lao%20PDR%202018%20Summary%20Record.pdf. 187 El Consejo de Administración del Banco de la RDP Lao está integrado por entre 7 y 11 miembros, entre ellos el Gobernador, que es el Presidente; el Viceministro de Hacienda y el Vicegobernador, que son los Vicepresidentes; y representantes de otras autoridades pertinentes, especialmente del sector económico y de las instituciones de enseñanza. En el pasado, estaba integrado por el Viceprimer Ministro (Presidente), el Gobernador del Banco de la RDP Lao (Vicepresidente), el Ministro de Hacienda (Vicepresidente), el Vicegobernador del Banco de la RDP Lao y otros miembros con conocimientos, competencia y experiencia en los sectores de la agricultura, la industria, el comercio y los servicios bancarios y financieros. Ley Nº 47/NA, de 19 de junio de 2018, del Banco de la RDP Lao; y Ley Nº 5/NA, de 14 de octubre de 1995, del Banco de la RDP Lao. Consultado en: http://www.vientianetimes.org.la/Laws%20in%20English/30.%20Law%20on%20 Bank%20of%20the%20Lao%20PDR%20(1995)%20Eng.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 130 - el Gobernador del Banco de la RDP Lao es el responsable de asesorar al Gobierno sobre cuestiones de política financiera y de aplicar la política con arreglo a la reglamentación gubernamental. Asimismo, se considera que el Banco de la RDP Lao adopta sus decisiones operativas con independencia, lo que se asegura con la creación de comités especializados. El Banco de la RDP Lao supervisa los bancos comerciales y las instituciones financieras (véase infra).188

Marco normativo

Durante el período examinado, se revisó y actualizó el principal marco normativo que rige el sector bancario a fin de adecuarlo a la evolución actual y a las mejores prácticas internacionales.189 Se ha promulgado la Ley Nº 47/NA, de 19 de junio de 2018, del Banco de la RDP Lao (modificada); en junio de 2019, la Asamblea Nacional no había aprobado la modificación de la Ley de Bancos Comerciales (la versión final del borrador).190 Se ha promulgado la Ley Nº 32/NA, de 7 de noviembre de 2017, del Sistema de Pagos, por la que se crea un sistema nacional de pagos y se establece la reglamentación que tanto necesitaban los servicios financieros digitales; en junio de 2019 aún se estaban elaborando los decretos necesarios para permitir los pagos interbancarios.191 Según el FMI, el Reglamento sobre Clasificación de los Préstamos y Constitución de Reservas, de 2011, sigue siendo un instrumento eficaz para determinar con precisión los préstamos problemáticos. La microfinanciación se rige, entre otras cosas, por el Reglamento de las Instituciones de Microfinanciación que Aceptan Depósitos (Nº 04/BOL 2008); el Reglamento de las Instituciones de Microfinanciación que no Aceptan Depósitos (Nº 02/BOL 2008); el Reglamento de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (Nº 03/BOL 2008); el Decreto sobre las Instituciones de Microfinanciación (Nº 460/G), de 3 de octubre de 2012; y las Directrices de aplicación del Decreto sobre las Instituciones de Microfinanciación (Nº 01/BOL), de 19 de abril de 2016.192

Entre las demás modificaciones del marco normativo cabe citar la promulgación en 2015 de la Ley de Lucha contra el Blanqueo de Dinero y la Financiación del Terrorismo de 2014.193 La RDP Lao

188 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 189 Los nuevos textos jurídicos son, entre otros: la Decisión Nº 927/BoL, de 20 de septiembre de 2012, sobre la Cuota de Afiliación y el Cargo por Servicios de Información Crediticia; la Decisión Nº 928/BoL, de 20 de septiembre de 2012, sobre las Actividades relacionadas con la Información Crediticia; la Decisión Nº 361/BoL de la capital Vientián, de 23 de abril de 2012, por la que se se establece el método de cálculo de intereses y penalizaciones de los créditos de los bancos comerciales; la Instrucción Ministerial Nº 3281/MOF, de 6 de octubre de 2014, sobre Gestión de la Recaudación Fiscal; la Decisión Nº 378/BOL, de 23 de mayo de 2014, por la que se rigen los derechos y cargos de servicio por la concesión de permisos de actividad y los cargos anuales de gestión de las instituciones financieras; el Decreto Nº 386/Govt, de 27 de octubre de 2014, sobre Cheques; la Decisión Nº 619/BoL, de 14 de agosto de 2014, sobre Contratos de Compraventa de Futuros en Divisas; la Ley Nº 55/NA, de 22 de diciembre de 2014, de Gestión de Divisas; la Ley Nº 50/NA, de 21 de julio de 2014, de Lucha contra el Blanqueo de Dinero y la Financiación del Terrorismo; la Decisión Nº 963/BoL, de 27 de noviembre de 2015, sobre Transacciones Monetarias de Valor Superior al Tope; la Decisión Nº 664/BOL, de 2 de septiembre de 2015, sobre Cargos por Servicios del Banco de la RDP Lao; la Decisión Nº 529/BOL, de 21 de julio de 2015, por la que se determinan los tipos de interés de los bancos comerciales; la Decisión Nº 42/BoL, de 15 de enero de 2016, por la que se rige el establecimiento de bancos comerciales y sus sucursales; la Decisión Nº 45/BoL, de 15 de enero de 2016, sobre Presentación de Información Complementaria a las Instituciones Financieras; el Decreto Nº 248/Gov, de 26 de julio de 2016, sobre Casas de Empeño; la Decisión Nº 529/BOL, de 1º de julio de 2016, sobre Operaciones de Cambio de Divisas; la Ley Nº 32/NA, de 7 de noviembre de 2017, del Sistema de Pagos; y la Decisión Nº 03/BOL, de 2 de enero de 2018, sobre Acceso a la Información Crediticia. FMI (2018), 2017 Article IV Consultation - Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Lao People's Democratic Republic, 23 de marzo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/03/23/Lao-Peoples-Democratic-Republic- 2017-Article-IV-Consultation-Press-Release-Staff-Report-and-45750. 190 Ley Nº 03/NA de 26 de diciembre de 2006, de Bancos Comerciales. 191 Los pagos en la RDP Lao se efectúan principalmente en efectivo; hasta la fecha, el Gobierno ha aplicado una directriz de 2015 sobre servicios financieros digitales para que los bancos y las entidades no bancarias puedan desarrollar estos servicios en el país. Esta ausencia de reglamentación significa que todavía no ha habido ningún avance en el sector de la tecnología financiera, sino que se ha sustituido por convenios temporales con proveedores extranjeros de servicios de pago. UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf; y Secretaría de la ASEAN/UNCTAD (2018), ASEAN Investment Report, 2018 - Foreign Direct Investment and the Digital Economy in ASEAN, 21 de octubre de 2018. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/unctad_asean_air2018d1.pdf. 192 Asociación de Entidades de Microfinanciación de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laomfa.org/policies-regulation. 193 Información en línea. Consultado en: http://laoofficialgazette.gov.la/kcfinder/upload/files/Anti- Money%20Laundering%20and%20Counter-Financing%20of%20Terrorism%20Law%20.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 131 - fue retirada de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI) (proceso de vigilancia en el marco de su actual proceso mundial de observancia de la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo) en junio de 2017; desde entonces, la Oficina de Lucha contra el Blanqueo de Dinero ha colaborado estrechamente con los ministerios competentes y los organismos asociados para llevar a cabo una labor estricta de lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.194 Asimismo, se ha ultimado la evaluación nacional de riesgos de blanqueo de dinero y de financiación del terrorismo, en paralelo con la determinación de deficiencias para preparar la evaluación mutua prevista en 2020. En 2018, la RDP Lao ocupó el cuarto lugar de un total de 129 países en el Índice sobre riesgos de blanqueo de dinero de Basilea (y el 16º puesto de un total de 149 países en 2016), lo que indica que, pese a los progresos realizados, se considera que el marco de lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo del país es relativamente débil.195

Con respecto a la presencia comercial en los servicios bancarios y financieros, en virtud de los compromisos contraídos por la RDP Lao en el marco del AGCS, desde 2018 la participación extranjera en el capital social está limitada al 51%.196

Reglamentación cautelar y requisitos de suficiencia de capital

El sistema bancario sigue estando muy dolarizado, con escasos beneficios y focos de fragilidad; los problemas de calidad de los activos, las limitadas reservas de capital y la baja rentabilidad siguen afectando a algunas partes del sistema bancario (véase infra).197 Durante el período examinado, el Banco de la RDP Lao adoptó una serie de medidas preventivas para mejorar la resiliencia del sistema financiero mediante la transformación del marco de supervisión, que pasó de basarse en la observancia a basarse en el riesgo, y la transición al marco de observancia de Basilea II, que exige más reservas de capital.198 En 2017 se redactó un nuevo manual de supervisión que refleja los principios fundamentales del enfoque de supervisión basado en el riesgo e incluye modelos de perfiles institucionales, resúmenes de evaluación de riesgos e informes sobre exámenes in situ. En 2018 se adoptó un Plan Maestro para guiar la estructuración institucional durante el período de transición, con el fin de lograr el pleno cumplimiento de las disposiciones de Basilea II.

El rápido incremento del número de bancos y el crecimiento de sus carteras han generado preocupaciones sobre la estabilidad financiera.199 Según el FMI, en 2017 el sector bancario seguía siendo sólido y estable, ya que el coeficiente de garantía del sistema se mantenía por encima del 15% y los préstamos fallidos, si bien iban en aumento, se situaban en torno al 3% del total de préstamos (cuadro 4.1).200 Sin embargo, mientras que el coeficiente de garantía del sistema parece

194 GAFI. Consultado en: http://www.fatf-gafi.org/countries/a-c/afghanistan/documents/fatf- compliance-june-2017.html; y FMI (2018), 2017 Article IV Consultation — Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Lao PDR, 23 de marzo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/03/23/Lao-Peoples-Democratic-Republic-2017-Article-IV- Consultation-Press-Release-Staff-Report-and-45750. 195 Comunicado de prensa en línea del Instituto de Basilea sobre la Gobernanza, Fighting money laundering remains weak in most countries according to Basel AML Index 2016, 27 de julio de 2016. Consultado en: https://index.baselgovernance.org/sites/index/documents/Basel%20AML%20Index%202016_ Media%20Release.pdf; y Basel Institute on Governance (2018), Basel AML Index 2018 Report, 9 de octubre de 2018. Consultado en: https://index.baselgovernance.org/sites/collective.localhost/files/aml- index/basel_aml_index_10_09_2018.pdf. 196 OMC, Perfiles de servicios 2015. Consultado en: https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/serv_profiles15_s.pdf; y documento WT/ACC/LAO/45/Add.2 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 197 FMI (2018), 2017 Article IV Consultation - Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Lao PDR, 23 de marzo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/03/23/Lao-Peoples-Democratic-Republic-2017-Article-IV- Consultation-Press-Release-Staff-Report-and-45750. 198 FMI (2018), 2017 Article IV Consultation - Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Lao PDR, 23 de marzo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/03/23/Lao-Peoples-Democratic-Republic-2017-Article-IV- Consultation-Press-Release-Staff-Report-and-45750. 199 FMI (2018), Lao People's Democratic Republic: Technical Assistance Report — The Development of Risk-Based Supervision, mayo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/05/31/Lao-Peoples-Democratic-Republic-Technical- Assistance-Report-The-Development-of-Risk-Based-45919. 200 El coeficiente de garantía registró los niveles siguientes: 16,87% (2012); 20,33% (2013); 22,29% (2014); 19,62% (2015); 16,38% (2016); 15,83% (2017); y 18,32% (2018). Los indicadores de solidez

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 132 - estar por encima del 8%, mínimo exigido por Basilea I, es probable que el capital de ciertos bancos estatales y de empresas conjuntas sea inferior al mínimo. Las autoridades han trabajado en la reestructuración interna de dos bancos estatales infracapitalizados (el Banco de Desarrollo de la RDP Lao (LDB) y el Banco de Fomento Agrícola (APB), que representan alrededor del 10% de los activos del sistema) y han recapitalizado el mayor banco estatal (el BCEL, que representa el 28% de los activos del sistema), con lo que el coeficiente de garantía alcanzó el 9,72% en septiembre de 2017 y el 8,89% a mediados de 2018. El Banco de la RDP Lao ha propuesto al Ministerio de Hacienda contribuir conjuntamente a la financiación del LDB y el APB.

Desde la introducción en 2015 de un tope a los tipos de interés para los préstamos denominados en kip, el crecimiento del crédito en divisas ha superado al crecimiento de los préstamos en kip, lo que aumenta el riesgo de redolarización y de crecientes desajustes en los estados financieros.201 El aumento de los préstamos en dólares registrado en los últimos años refleja la disminución de los activos extranjeros netos de los bancos comerciales, lo que indica que el crédito se financia cada vez más a través de fuentes externas complementarias, principalmente de bancos regionales y en particular de China. Según el Banco de la RDP Lao, el aumento de los préstamos en moneda extranjera se debe a varios factores, como el incremento de la demanda de divisas y la flexibilización de las medidas que restringían los préstamos en moneda extranjera. Las medidas relativas a los tipos de interés, como el tope a los tipos de interés de los depósitos y el margen diferencial de los tipos de interés de los depósitos y de los préstamos, tanto los denominados en kip como en divisas, no tuvieron un efecto directo en el aumento actual de los préstamos en moneda extranjera. La financiación extranjera, especialmente por parte de sucursales de bancos extranjeros, también dio lugar a la disminución de los activos extranjeros netos. A resultas de la aplicación de estas políticas entre 2012 y 2016, el margen diferencial de los tipos de interés bancarios de la RDP Lao (la diferencia entre el tipo medio de interés de los préstamos y el tipo medio de interés de los depósitos en valores nominales) descendió del 5,5% al 3,8% (cuadro 1.1 y gráfico 4.1), pero en 2017 aumentó ligeramente debido a operaciones comerciales.202 En 2019, el Banco de la RDP Lao eliminó las medidas aplicadas a los tipos de interés y permitió a los bancos comerciales fijar sus propios tipos.

financiera mencionados pueden ocultar vulnerabilidades debidas al rápido crecimiento del crédito, que sin embargo está aminorando. Asimismo, la escasa aplicación de las normas contables significa que probablemente el nivel de morosidad esté infravalorado, mientras que el ligero aumento de los costos del crédito desde 2013 indica que los bancos no se han provisto de fondos suficientes para hacer frente a posibles pérdidas. FMI (2018), 2017 Article IV Consultation - Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Lao PDR, 23 de marzo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/03/23/Lao-Peoples-Democratic-Republic-2017-Article-IV- Consultation-Press-Release-Staff-Report-and-45750; y FMI (2018), Lao People's Democratic Republic: Technical Assistance Report — The Development of Risk-Based Supervision, mayo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/05/31/Lao-Peoples-Democratic-Republic-Technical- Assistance-Report-The-Development-of-Risk-Based-45919. 201 Según el FMI, el tope impuesto a los tipos de interés de los depósitos y préstamos denominados en kip es una medida que distorsiona el mercado, fomenta la dolarización y desalienta la concesión de préstamos a las pymes. FMI (2018), 2017 Article IV Consultation - Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Lao PDR, 23 de marzo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/03/23/Lao-Peoples-Democratic-Republic-2017-Article-IV- Consultation-Press-Release-Staff-Report-and-45750. 202 La evolución del margen es un indicador de la evolución de la rentabilidad de un banco, ya que el margen es lo que le permite ganar dinero. Moneyterms. Consultado en: http://moneyterms.co.uk/interest- spread; y FMI (2018), 2017 Article IV Consultation — Press Release; Staff Report; and Statement by the Executive Director for Lao PDR, 23 de marzo de 2018. Consultado en: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2018/03/23/Lao-Peoples-Democratic-Republic-2017-Article-IV- Consultation-Press-Release-Staff-Report-and-45750.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 133 -

Gráfico 4.1 Diferencial de los tipos de interés, 2012-2018

16%

Cuenta de préstamo en kip - 14% 12 meses (tipo de cliente: A)

12% Cuenta de depósito y de ahorro en kip - 12 meses 10% Diferencial de tipos de interés 8%

6%

4%

2%

0% 2012 2014 2016 2018

Fuente: Oficina de Estadística de la RDP Lao.

Valores

Desde 2011, la Bolsa de Valores de la RDP Lao (LSX), sociedad conjunta del Gobierno de la RDP Lao y la Bolsa de Valores de Corea (KRX), ha ampliado el acceso al mercado de acciones en el país. En virtud del contrato de asociación suscrito, ambas partes capitalizaron la LSX; el Banco de la RDP Lao y la KRX poseen el 51% y el 49% de su capital social, respectivamente. En la LSX cotizan dos tipos de valores (acciones ordinarias y bonos del Estado), y nueve empresas con participación mayoritaria del Estado: EDL-Gen, BCEL, Lao World Public Company (LWPC), Petroleum Trading Lao (PTL), Souvanny Home Center Public Company (SVN), Phousy Construction and Development Public Company (PCD), Lao Cement Public Company (LCC), Mahathuen Leasing Public Company (MHTL) y Lao Agrotech Public Company (LAT). EDL-Gen representa más del 68% de la capitalización bursátil de la LSX. Desde su creación, la LSX ha registrado niveles modestos de actividad; entre 2011 y 2019 (mayo), la capitalización bursátil de la Bolsa aumentó de USD 580 millones a USD 1.080 millones, lo que equivale aproximadamente al 6,10% del PIB.

El Plan Estratégico de Desarrollo del Mercado de Capitales para 2016-2025 tiene como objetivo lograr que 25 empresas coticen en bolsa para 2020 y 60 empresas para 2025. Sin embargo, el desarrollo de un mercado de capitales dinámico en la RDP Lao tropieza con obstáculos, como dificultades para que las empresas divulguen información financiera y no financiera, las dimensiones reducidas del mercado, el bajo nivel de liquidez y la brevedad del horario de apertura de la LSX.203 Para abordar estas cuestiones, la LSX mejoró recientemente sus transacciones con la puesta en marcha de un sistema de negociación de bonos del Estado, la ampliación del horario de negociación de las 8.30 a las 15.00 h sin interrupciones y la introducción de nuevos tipos de órdenes (orden por lo mejor, orden condicional y orden de reserva preliminar), la negociación por bloques y el tamaño del tick.

Durante el período objeto de examen, se actualizó el marco normativo que rige los valores. El Decreto sobre Valores y la Bolsa de Valores, de 2010, se convirtió en la Ley, Nº 21/NA de 10 de diciembre de 2012, de Valores, en vigor desde marzo de 2013. En noviembre de 2015 se publicó el Reglamento de Cotización de Valores de la LSX, que rige la emisión y negociación de valores de renta variable y títulos de deuda de las sociedades cotizadas. Desde 2009, la Oficina de la Comisión de Valores (LSCO) de la RDP Lao supervisa las operaciones de la LSX. La Bolsa, los emisores de valores y los intermediarios de valores se rigen por los 56 reglamentos elaborados por la LSCO. Hay nueve emisores de valores (empresas que cotizan en bolsa, véase supra), un emisor de bonos

203 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 134 - públicos (MoF), cuatro sociedades de valores, una empresa de calificación, consultores de activos, un banco depositario y una empresa de auditoría externa.

Los inversores extranjeros tienen acceso a todos los productos de inversión que cotizan en la LSX y reciben el mismo trato que los inversores nacionales. En cuanto a la tributación, reciben el trato nacional respecto de sus operaciones en los mercados financieros y de capitales. Por ejemplo, las exenciones del impuesto sobre los dividendos y del impuesto sobre los beneficios de capital se aplican tanto a nacionales como a extranjeros. Asimismo, los servicios de la LSX y los intermediarios de valores están exentos del IVA, y las empresas que cotizan en la LSX gozan de un tipo reducido del 5% del impuesto sobre la renta durante un período de cuatro años.

4.4.3.2 Seguros

Al igual que en los países vecinos, la tasa de penetración de los seguros en la RDP Lao es una de las más bajas de la ASEAN; se calcula que ha descendido del 0,56% (2013) al 0,45% (2017) (participación de los ingresos por primas de seguros en el PIB), mientras que la densidad de los seguros ha variado y se situó en aproximadamente LAK 77.000 por persona y año en 2017. El sector sigue siendo pequeño pero se expande lentamente, y la mayor parte de la cobertura de seguros sigue aplicándose a productos de seguros distintos de los de vida.204 El crecimiento se ve impulsado principalmente por las modalidades comerciales de seguros, que representan aproximadamente el 66% de la cuantía total de las primas; los seguros suscritos por particulares todavía son limitados, ya que la población desconoce los beneficios de los seguros. El producto de seguros que más se ha comercializado recientemente es el de vehículos, como consecuencia de las inspecciones y el seguimiento que realiza la policía de tráfico; los demás tipos de seguros, como los de vida, de salud y otros seguros relacionados con activos, siguen siendo limitados. La cuantía de las primas aumentó significativamente, de LAK 238.000 millones en 2010 a un máximo de LAK 589.000 millones en 2016 (aproximadamente el triple), debido a la evolución del crecimiento económico y al aumento de los megaproyectos, especialmente la construcción de centrales hidroeléctricas; sin embargo, en 2017, la cuantía de las primas disminuyó ligeramente a LAK 534.000 millones, a causa de la finalización de los proyectos de construcción y a una restricción de las inversiones del Gobierno.

En 2016, 24 compañías recibieron licencias de inversión para operar en el sector de los seguros; en 2019, 22 de esas compañías tenían una licencia de actividad de seguros en la RDP Lao y ofrecían productos compuestos (9 empresas), seguros distintos de los de vida (9 empresas) o seguros de vida (4 empresas). Estas compañías son empresas conjuntas entre el Gobierno e inversores extranjeros (2), empresas conjuntas entre inversores nacionales y extranjeros (7), empresas de propiedad totalmente extranjera (6) o de propiedad totalmente nacional (7). Además de esas compañías de seguros registradas, en 2018 había 2 corredores de seguros registrados y 407 agentes de seguros registrados. Al parecer, en los últimos años las empresas extranjeras han realizado importantes inversiones en el mercado de los seguros de vida y distintos de los de vida (por ejemplo, Navakij Insurance Plc (NKI) y Hannover Rueck SE). Las autoridades han indicado que, debido a la ausencia de un marco normativo que rija los microseguros, todavía no se permite a ninguna compañía vender oficialmente microseguros.205

204 A finales de la década de 2000, se estimaba que los seguros contratados por la población lao ascendían a apenas USD 3,2 por habitante al año, frente a los USD 13 del vecino Viet Nam y los USD 135 de Tailandia. La demanda procedía principalmente de fuentes comerciales e industriales, mientras que la cobertura de seguros para particulares era baja. La demanda correspondía a empresas extranjeras que operaban en la RDP Lao y la satisfacían empresas locales mediante la suscripción de compañías de seguros con sede en Tailandia, Indonesia, China, Malasia y Viet Nam. El seguro de automóvil es obligatorio, pero solo la mitad de los automóviles y el 5% de las motocicletas estaban asegurados en la década de 2000. Lord, M. y Vongxay, B. (2010), Implications of WTO Accession for Insurance Sector of Laos, presented to MoIC, agosto de 2010. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/kcfinder/upload/files/Lao_Insurance_Industry_25Aug2010.pdf; y documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 205 Las autoridades han indicado que algunas compañías de seguros existentes están desarrollado productos de microseguros como una nueva modalidad de productos destinada a clientes potenciales sin conocimientos sobre seguros, a personas pobres y a habitantes de zonas rurales. Algunas aseguradoras han iniciado conversaciones con las autoridades sobre la posibilidad de recibir apoyo para el desarrollo de los microseguros.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 135 -

Marco normativo e institucional

El objetivo de la política de la RDP Lao en materia de seguros es asegurar que las compañías de seguros funcionen de manera adecuada, leal y eficaz protegiendo los beneficios legítimos de los aseguradores y los asegurados, salvaguardando los intereses comunes y del Estado, garantizando la seguridad y el orden públicos y contribuyendo al desarrollo socioeconómico. El MoF (Departamento de Gestión y Desarrollo de Empresas Estatales y Seguros (DSI)) es el principal organismo regulador en esta esfera, y se encarga de la supervisión del sector de los seguros.206

Marco normativo

El principal marco normativo que regula el sector fue actualizado durante el período objeto de examen y comprende lo siguiente: la Decisión Ministerial Nº 0228/MOF, de 7 de febrero de 2009, por la que se establece la nueva tasa y la indemnización mínima obligatoria para terceros con arreglo a la Ley de Seguros; la Instrucción Ministerial Nº 0772/MOF, de 24 de abril de 2009, por la que se aplica la Decisión Ministerial Nº 0228/MOF, de 4 de febrero de 2009; la Ley Nº 06/NA, de 21 de diciembre de 2011, de Seguros; la Instrucción Nº 539/MoF, de 19 de febrero de 2014, sobre la Aplicación de la Ley de Seguros; la Instrucción Nº 770/MoF, de 21 de marzo de 2016, sobre Expedición de Licencias de Actividad de Seguros (la Instrucción sobre Licencias de Actividad); la Decisión Ministerial Nº 3058/MOF, de 27 de septiembre de 2018, sobre Gobernanza y Prácticas Empresariales; la Decisión Ministerial Nº 3059/MOF, de 27 de septiembre de 2018, sobre Reservas y Solvencia; y la Decisión Ministerial Nº 3060/MOF, de 27 de septiembre de 2018, sobre Presentación de Informes. Las autoridades están en proceso de modificar la Ley de Seguros, cuya aprobación por la Asamblea Nacional está prevista para 2019. Las empresas que realizan actividades de seguros de vida y seguros distintos de los de vida se rigen por esta Ley, independientemente de si opera la entidad jurídica un inversor comercial extranjero o un inversor local.207 De conformidad con la Ley de Seguros y la modificación de la Ley de Promoción de las Inversiones (sección 2.4.3), toda persona que desee desarrollar actividades de seguros (ya sean de vida o distintos de los de vida) deberá obtener antes una licencia de inversión, que se expide en un plazo aproximado de 65 días hábiles contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud completa y de todos los documentos justificativos exigidos por el MPI.208 Una vez expedida esta licencia, el MoF requiere una licencia de actividad de seguros, que se expide en aproximadamente 15 días hábiles contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud completa. La Instrucción sobre Licencias de Actividad aclara los requisitos, las condiciones y los trámites necesarios para constituir una compañía de seguros, ya sea en manos de accionistas nacionales o de inversores extranjeros (en su totalidad o en parte). También establece prescripciones para los agentes de seguros independientes y las condiciones obligatorias para obtener una licencia comercial. Las compañías aseguradoras deben obtener una aprobación antes de vender un producto al público, con el fin de reducir los conflictos entre aseguradores y asegurados en caso de que se produzca el siniestro asegurado.

De conformidad con la Ley de Seguros y la modificación de la Ley de Promoción de las Inversiones (sección 2.4.2), la inversión extranjera en actividades de seguros (de vida y distintos de los de vida) no está prohibida, ni existen limitaciones a la participación de inversores extranjeros.209 Una compañía de seguros constituida con arreglo a la legislación nacional puede ser de propiedad extranjera al 100% o una empresa conjunta entre extranjeros y nacionales. Los inversores extranjeros tienen derecho a desarrollar actividades de seguros mediante la participación en el capital de una empresa o la adquisición de una compañía de seguros existente en la RDP Lao, siempre que obtengan previamente la aprobación de los organismos competentes, incluido el MoF.

Por lo que respecta a la presencia comercial en los servicios de seguros, en virtud de los compromisos asumidos por la RDP Lao en el marco del AGCS, desde 2018 se limita la participación

206 UNCTAD (2009), Multi-Year Expert Meeting on Services, Development and Trade: The Regulatory and Institutional Dimension, Geneva 17-19 March 2009 - Country Report: Lao PDR. Consultado en: https://unctad.org/sections/wcmu/docs/c1mem3p34_en.pdf. 207 Thomson Reuters. Consultado en: https://uk.practicallaw.thomsonreuters.com/w-012- 6702?transitionType=Default&contextData=(sc.Default)&firstPage=true&comp=pluk&bhcp=1. 208 Conventus Law. Consultado en: http://www.conventuslaw.com/report/insurance-market-in-laos. 209 Conventus Law. Consultado en: http://www.conventuslaw.com/report/insurance-market-in-laos; y Thomson Reuters. Consultado en: https://uk.practicallaw.thomsonreuters.com/w-012- 6702?transitionType=Default&contextData=(sc.Default)&firstPage=true&comp=pluk&bhcp=1.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 136 - extranjera en el capital social al 51%, aunque en la práctica esta limitación parece aplicarse de manera flexible (véase supra).210

Reglamentación prudencial y requisitos de capital

La Ley de Seguros prohíbe a los funcionarios locales de los organismos reguladores de seguros (es decir, el MoF) participar en una actividad de seguros, a fin de evitar conflictos de intereses.211 Además, de conformidad con la Instrucción sobre la Aplicación de la Ley de Seguros (véase supra), las compañías de seguros no pueden invertir más de una determinada cantidad, que puede variar en función de los ingresos totales generados por la compañía durante el año.212 Las siguientes inversiones pueden ser objeto de restricciones: la compra de acciones de compañías, la inversión en bienes raíces y la compra de bonos emitidos por compañías.

Según la Ley de Seguros y su Instrucción, para que una compañía de seguros (de vida o distintos de los de vida) pueda establecerse, debe tener un capital registrado no inferior a LAK 16.000 millones (aproximadamente USD 2 millones), que debe mantenerse durante todo el período de funcionamiento de la empresa.213 Asimismo, dentro de los 90 días siguientes a la expedición de la licencia de inversión por parte del MPI, debe pagarse como mínimo el 80% del capital social, que debe depositarse en el Banco de la RDP Lao o en un banco comercial nacional. El resto deberá pagarse íntegramente en el plazo de un año contado a partir de la fecha de expedición de la licencia de inversión. Además, una tercera parte del capital social de la empresa debe mantenerse en una cuenta bancaria bloqueada, cuyo garante será el Banco de la RDP Lao o un banco comercial nacional.

Reaseguros

Al parecer, no existe un marco dedicado específicamente a las actividades de reaseguro; por lo tanto, el marco normativo que rige los seguros se aplica también a esta esfera.214

4.4.4 Comunicaciones

La contribución de los servicios de información y comunicaciones al PIB alcanzó un máximo del 1,9% en 2015 y descendió al 1,7% en 2018 (cuadro 1.2). La penetración de las telecomunicaciones sigue siendo relativamente baja. En 2017, los abonados a telefonía fija representaban el 16,4% de la población; los abonados a telefonía móvil y celular, el 54,1%; los abonados a banda ancha fija (alámbrica), el 0,2%; los abonados a banda ancha móvil, el 40% (el 42% en 2018); los hogares con ordenador, el 13,2% (el 26% en 2018), los hogares con acceso a Internet en casa, el 24,5% (el 70% en 2018); y los particulares que utilizan Internet, el 25,5%.215 El número de líneas de telefonía móvil va en aumento y las tarifas disminuyen gracias a la mejora de la tecnología, el aumento de la competencia y el mayor acceso a proveedores de Internet de bajo costo; sin embargo, las comunidades rurales más aisladas siguen sin servicios o con servicios insuficientes.216 El Gobierno apoya la ampliación de la cobertura de las tecnologías 4G, 3G y 2G en

210 OMC, Perfiles de servicios 2015. Consultado en: https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/serv_profiles15_s.pdf; y documento WT/ACC/LAO/45/Add.2 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 211 Thomson Reuters. Consultado en: https://uk.practicallaw.thomsonreuters.com/w-012- 6702?transitionType=Default&contextData=(sc.Default)&firstPage=true&comp=pluk&bhcp=1. 212 En virtud de la Instrucción Ministerial Nº 539/MOF, de 19 de febrero de 2014, sobre la Aplicación de la Ley de Seguros y los Principios Cautelares para las Inversiones en Seguros, la proporción de la inversión no podrá ser superior a la que se indica a continuación: el 100% para el depósito en una cuenta corriente o de ahorro en un banco comercial, o para la compra de bonos públicos; el 20% en acciones corporativas; el 30% en activos inmobiliarios; y el 30% en bonos de empresa. 213 Conventus Law. Consultado en: http://www.conventuslaw.com/report/insurance-market-in-laos. 214 Thomson Reuters. Consultado en: https://uk.practicallaw.thomsonreuters.com/w-012- 6702?transitionType=Default&contextData=(sc.Default)&firstPage=true&comp=pluk&bhcp=1. 215 Al igual que sus vecinos Camboya y Myanmar, en lo que respecta a la Internet de banda ancha, la RDP Lao únicamente emplea la telefonía móvil. Los servicios de Internet de banda ancha móvil se han expandido rápidamente, después de que los operadores de telefonía móvil lanzasen a gran escala los servicios 4G. UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf; y el perfil de la RDP Lao de la UIT (datos más recientes disponibles: 2018). Consultado en: http://www.itu.int/net4/itu-d/icteye. 216 Banco Mundial (2018), Digital Connectivity in Lao PDR - Lagging Behind Peers: A short assessment with policy recommendations to catch up, junio de 2018. Consultado en:

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 137 - diferentes partes del país; en 2017, el 13% de la población con teléfono móvil tenía acceso a la red 4G, el 65% a la red 3G y el 91% a la red 2G, que se ofrecían a precios asequibles pero controlados (véase infra). En 2017, la RDP Lao se situó en el lugar 139 de 176 países en el Índice de Desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), cinco puestos más arriba que en 2016; la cesta de precios de las TIC corresponde a un promedio de las subcestas de telefonía fija, telefonía móvil celular y banda ancha fija.217

La RDP Lao tiene cinco proveedores principales de telecomunicaciones, con distinto grado de participación del Estado, de los cuales tres prestan servicios de telefonía fija y de banda ancha y cuatro ofrecen servicios de telefonía móvil.218 Estos operadores son: Lao Telecommunication Company Limited (LTC) (propiedad estatal al 51% y de Thaicom al 49%); Star Telecom (Unitel) (propiedad de Lao Asia Telecom al 51% y de Viettel Global al 49%); VimpelCom Lao Company Limited (Beeline) (propiedad del Estado al 100%) (VEON); la Empresa de Telecomunicaciones de la RDP Lao (ETL) (propiedad del Estado al 100%); y Sky Telecom State Company (propiedad del Estado al 100% con servicio de línea arrendada). También operan otras dos empresas: Planet, que presta únicamente servicios de Internet; y la Empresa Estatal de Satélites de la RDP Lao (LSE), dependiente del MoF.219

Marco normativo e institucional

En el marco del octavo NSEDP, los objetivos políticos de la RDP Lao en esta esfera son, entre otros: la revisión, elaboración y mejora de leyes, decretos, acuerdos y reglamentos relacionados con la gestión de las aplicaciones y los servicios de TIC; el establecimiento de un fondo de desarrollo de las TIC y la regulación de los gastos; la plena cobertura de Internet en todo el país; la ampliación de los centros telefónicos para asegurar una conexión local al 100%; la preparación para la integración en la ASEAN en materia de telecomunicaciones a fin de apoyar la instalación de equipos de conexión dentro y fuera del país; la elaboración de una política que promueva la inversión privada nacional y extranjera en el sector; y el desarrollo y la mejora de la legislación relativa a las telecomunicaciones e Internet para cumplir las condiciones de integración regional e internacional.220 La RDP Lao ha adoptado en gran parte los marcos relacionados con las TIC y el comercio electrónico de la ASEAN (sección 4.4.6.2). Se aplican varias estrategias nacionales generales para el desarrollo de las TIC, como el Plan Nacional de Banda Ancha para 2012-2020, el Plan Maestro de Gobierno Electrónico para 2013-2020 y el programa Visión TIC 2030.221 El segundo Plan Quinquenal de Desarrollo del Sector de Correos y Telecomunicaciones (2016-2020) contiene otros objetivos de política.222

En el período objeto de examen, se modificó el marco institucional por el que se rige este sector con el establecimiento del Organismo de Reglamentación de las Telecomunicaciones de la RDP Lao (LTRA) en marzo de 2017.223 Antes del establecimiento de este organismo, las funciones http://documents.worldbank.org/curated/en/336311549033138864/pdf/Digital-Connectivity-in-Lao-PDR- Lagging-Behind-Peers-A-Short-Assessment-with-Policy-Recommendations-to-Catch-Up.pdf. 217 UIT (2016), ICT Development Index 2017. Consultado en: http://www.itu.int/net4/ITU-D/idi/2016; http://www.itu.int/net4/ITU-D/idi/2015; y UIT, ICT Price Basket Methodology. Consultado en: https://www.itu.int/en/ITU-D/Statistics/Pages/definitions/pricemethodology.aspx. 218 UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf. 219 Lao Asia Pacific Satellite Co. (LAOSAT) se constituyó el 25 de febrero de 2016; es el único operador de satélites en el territorio de la RDP Lao. 220 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 221 Secretaría de la ASEAN/UNCTAD (2018), ASEAN Investment Report, 2018 - Foreign Direct Investment and the Digital Economy in ASEAN, 21 de octubre de 2018. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/unctad_asean_air2018d1.pdf. 222 UIT. Consultado en: https://www.itu.int/en/ITU-D/Regional- Presence/AsiaPacific/SiteAssets/Pages/Events/2017/Oct2017CIIOT/CIIOT/Laos%20IoT%20Presentation.pdf. 223 Hasta hace poco, varios operadores consideraban que la ausencia de un organismo regulador independiente que garantizase la igualdad de condiciones era un obstáculo fundamental para una expansión continua y el crecimiento estable del sector. Al parecer, esto también ha afectado a la calidad de la inversión extranjera en el sector de las telecomunicaciones y ha dado lugar a períodos de comportamiento anticompetitivo entre los operadores. MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf; y UIT. Consultado en:

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 138 - de reglamentación recaían en el Departamento de Telecomunicaciones del Ministerio de Correos y Telecomunicaciones (MPT). El LTRA es una estructura subordinada al MPT que tiene una condición equivalente a la de un departamento y actúa como grupo de reflexión en la gestión de las actividades de reglamentación de las telecomunicaciones del Ministerio; su Director General rinde cuentas al Ministro de Correos y Telecomunicaciones y al Viceministro supervisor en relación con los logros y fracasos del organismo y las operaciones que lleva a cabo.224 El propósito y los principios del LTRA son, entre otros: promover la competencia, la conectividad y la cobertura; y lograr la independencia en lo que respecta a la gobernanza y la asignación de recursos de telecomunicaciones de conformidad con las leyes y los reglamentos de la RDP Lao. Según lo dispuesto en la legislación, el LTRA debe estar totalmente libre de interferencias de los operadores, a fin de asegurar la igualdad de condiciones en lo que respecta a la competencia, la asignación de números, la parte correspondiente a los consumidores y la concesión de licencias. El MPT se encarga de formular y aplicar las políticas en esta esfera.

Marco normativo

Se ha mejorado el marco normativo con varios textos legislativos nuevos. La Ley Nº 09/NA, de 21 de diciembre de 2011, de Telecomunicaciones sigue siendo el principal instrumento del marco jurídico en esta esfera, y su modificación es objeto de examen desde 2017. Asimismo, se ha promulgado la Ley Nº 17/NA, de 5 de mayo de 2017, del Espectro Radioeléctrico.225 Durante el período examinado se han aprobado otros instrumentos legislativos importantes, a saber: la Ley de las TIC (noviembre de 2016); la Ley de Prevención y Lucha contra la Ciberdelincuencia (julio de 2015); la Decisión Ministerial sobre la Competencia en las Telecomunicaciones (enero de 2015); la Decisión Ministerial sobre Concesión de Licencias de Telecomunicaciones (febrero de 2015); la Decisión Ministerial sobre Numeración (enero de 2015); la Decisión Ministerial sobre Numeración de 3 y 4 Dígitos (diciembre de 2016); y el Decreto del Primer Ministro por el que se establece el Organismo de Reglamentación de las Telecomunicaciones (marzo de 2017).226 Según una evaluación de la reglamentación del sector de las telecomunicaciones de la RDP Lao de 2015, el país tenía en vigor la mayor parte de la legislación primaria necesaria para asegurar la observancia de las normas de la OMC y las mejores prácticas en materia de reglamentación; la prioridad consiste en aplicar la legislación secundaria fundamental, en forma de reglamentos u otros instrumentos, para aplicar medidas que fortalezcan el marco normativo general del sector.227

En cuanto a los servicios básicos de telecomunicaciones, en virtud de los compromisos asumidos por la RDP Lao en el marco del AGCS, en la actualidad se permite la presencia comercial para nuevas inversiones, con una participación máxima de capital extranjero del 60%.228

https://www.itu.int/en/ITU-D/Regional- Presence/AsiaPacific/SiteAssets/Pages/Events/2017/Oct2017CIIOT/CIIOT/Laos%20IoT%20Presentation.pdf. 224 De conformidad con la Ley de Telecomunicaciones de 2011, la administración de telecomunicaciones está integrada por el MPT; las divisiones de correos y telecomunicaciones provinciales y de la capital; y las oficinas de correos y telecomunicaciones municipales y de los distritos. Decreto Nº 109/PM del Primer Ministro, de 27 de marzo de 2017, por el que se establece el Organismo de Reglamentación de las Telecomunicaciones de la RDP Lao; y Decisión Ministerial Nº 1684/MPT, de 5 de abril de 2017, sobre la Organización y el Funcionamiento del Organismo de Reglamentación de las Telecomunicaciones de la RDP Lao. 225 Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://www.laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=515; y UIT. Consultado en: https://www.itu.int/en/ITU-D/Regional- Presence/AsiaPacific/SiteAssets/Pages/Events/2017/Oct2017CIIOT/CIIOT/Laos%20IoT%20Presentation.pdf. 226 UIT. Consultado en: https://www.itu.int/en/ITU-D/Regional- Presence/AsiaPacific/SiteAssets/Pages/Events/2017/Oct2017CIIOT/CIIOT/Laos%20IoT%20Presentation.pdf. 227 Entre las reformas necesarias en esta esfera se cuentan el establecimiento de un organismo regulador independiente, el desarrollo de una capacidad reglamentaria y técnica adecuada para el uso compartido de la infraestructura, la interconexión y la concesión de licencias, y la libertad de acceso a la infraestructura existente con arreglo a precios basados en los costos. UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf. 228 OMC, Perfiles de servicios 2015. Consultado en: https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/serv_profiles15_s.pdf; y documento WT/ACC/LAO/45/Add.2 de la OMC, de 1º de octubre de 2012.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 139 -

Interconexión

Según las autoridades, las redes de infraestructura de telecomunicaciones son propiedad de los operadores. Los operadores de telecomunicaciones que deseen tener su propia red de telecomunicaciones para conectarse con otras redes deben obtener permiso del MPT, con el que deben firmar un acuerdo.229 De conformidad con la legislación, los proveedores de servicios deben compartir "colectivamente" la infraestructura de telecomunicaciones, sin discriminación en cuanto a condiciones, calidad y servicios, y sobre la base del beneficio recíproco, para evitar el solapamiento de inversiones.230 Los proveedores de conexiones de telecomunicaciones deben garantizar un sistema de comunicaciones centralizado; la calidad de las conexiones de telecomunicaciones; todos los aspectos técnicos de las conexiones de telecomunicaciones; la igualdad en cuanto a precios, cantidad y trato no discriminatorio; y, en el caso de los proveedores de servicios de Internet, el cumplimiento de la Decisión sobre la Concesión de Licencias de Actividad Comercial a través de Internet. Los operadores de telecomunicaciones deben tener un contrato para conectarse con el Centro Nacional de Internet de la RDP Lao (LANIC). El cálculo de las tarifas de interconexión y uso de la infraestructura de telecomunicaciones se basa en los principios de transparencia, igualdad y no discriminación, así como en los costes y acuerdos entre proveedores de servicios de telecomunicaciones.231 El MPT determina el derecho de conexión para los operadores de telecomunicaciones nacionales e internacionales, el cual se modifica periódicamente.232 Las autoridades han indicado que dejan los acuerdos de interconexión al sector privado (véase infra); no existe un fundamento jurídico que justifique la intervención del Gobierno, si bien se reconoce la necesidad de asegurar cierto control para mantener una competencia leal.

Portabilidad de números

Actualmente no existe ninguna reglamentación en materia de portabilidad de números.

Tarifas

Es esencial disponer de TIC de alta calidad a un precio asequible para mejorar la ventaja competitiva en los servicios como la externalización de servicios de TI y el turismo.233 La conectividad digital -el acceso a servicios de Internet asequibles y fiables- se ha convertido en un factor decisivo para el desarrollo económico y social en todo el mundo. Cada vez hay más actividades económicas y servicios del Estado disponibles en línea. A principios de la década de 2010, las tarifas de servicios de larga distancia nacionales e internacionales descendieron rápidamente a un nivel inferior al promedio regional, impulsadas por la mejora de la tecnología, el aumento de la competencia y el mayor acceso a la telefonía por Internet (protocolo VoIP) sin licencia y de bajo costo en los cibercafés urbanos.234 Sin embargo, la reglamentación aparentemente estricta del sector parece haber limitado el desarrollo de nuevos servicios, ha mantenido elevados los precios de los servicios de Internet móvil y ha limitado su calidad, especialmente fuera de las zonas urbanas.235 Según se informa,

229 Decisión Nº 107/PT del MPT, de 25 de enero de 2016, sobre la Conexión a la Red de Telecomunicaciones. 230 Artículo 20 de la Ley de Telecomunicaciones. 231 Artículo 21 de la Ley de Telecomunicaciones. 232 Decisión Nº 107/PT del MPT, de 25 de enero de 2016, sobre la Conexión a la Red de Telecomunicaciones. 233 UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf. 234 En 2017, la tasa de abonos a servicios de telefonía móvil en la RDP Lao se situaba en torno al 87%; a servicios de Internet de banda ancha móvil, en torno al 35%; y a servicios de banda ancha fija, en torno al 3%, todas ellas inferiores a las de la mayoría de las economías vecinas. Banco Mundial (2018), Digital Connectivity in Lao PDR - Lagging Behind Peers: A short assessment with policy recommendations to catch up, junio de 2018. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/336311549033138864/pdf/Digital- Connectivity-in-Lao-PDR-Lagging-Behind-Peers-A-Short-Assessment-with-Policy-Recommendations-to-Catch- Up.pdf; y MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf 235 Según los datos de asequibilidad de la UIT (2017), los precios de la banda ancha móvil en la RDP Lao son ligeramente inferiores al promedio de Asia y el Pacífico (el 4,2% del PNB per cápita para 1 GB, frente al 5,4% de Asia y el Pacífico), pero los precios de la banda ancha fija son notablemente más altos que en las economías vecinas (el 16,5% del PNB per cápita en la RDP Lao, frente al 14,5% de Asia y el Pacífico). En cuanto a los precios de la banda ancha, un estudio reciente situó a la RDP Lao, con USD 231,76 al mes, en el puesto 192 de 196 países clasificados por precios. En comparación, el costo en Camboya era de USD 52,89; en

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 140 - en 2017, antes de la creación del LRTA, la empresa LTC, parcialmente de propiedad estatal, fijaba los precios mínimos en niveles superiores a los que se aplicaban en Tailandia o Viet Nam; las promociones u ofertas especiales también estaban limitadas a dos semanas previa aprobación. Según las autoridades, el LANIC, dependiente del MPT, proporciona instalaciones de central telefónica nacional para la interconexión entre operadores de telecomunicaciones nacionales y una pasarela telefónica para las llamadas internacionales. Al parecer, todas las tarifas mínimas de telecomunicaciones se fijaron por última vez en 2015.236 En el caso de las telecomunicaciones nacionales, estas tarifas son: LAK 250/minuto para la red telefónica pública conmutada (RTPC), LAK 300/minuto para las llamadas móviles de pospago, LAK 800/minuto para las llamadas móviles de prepago y LAK 100/mensaje para los servicios de mensajes cortos. Las tarifas de interconexión entre operadores de telecomunicaciones nacionales son de LAK 100/minuto, y la tarifa de tránsito del LANIC es de LAK 5/minuto. La tarifa de terminación de llamadas internacionales entrantes de operadores extranjeros a través del LANIC a operadores de telecomunicaciones nacionales es de USD 0,033/minuto, y la tarifa de tránsito del LANIC es de LAK 85/minuto.

Obligaciones de servicio universal

Todavía no se ha establecido el sistema relativo a la obligación de servicio universal previsto en la legislación nacional. De conformidad con la legislación, el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones tiene por objeto contribuir al desarrollo, la expansión, el avance y la modernización de la red de telecomunicaciones para que preste servicio a todas las zonas rurales remotas.237 La financiación procederá del presupuesto del Estado; de subvenciones de países extranjeros y organizaciones internacionales; de contribuciones de personas y organizaciones nacionales y extranjeras; de una deducción de las multas, de conformidad con la reglamentación; y de los ingresos generados por las actividades de telecomunicaciones y los cargos por el uso de recursos de telecomunicaciones.238 El Fondo aún no se ha establecido.

4.4.5 Transporte

La RDP Lao es el único país sin litoral de Asia Sudoriental; esta característica puede elevar un 50% los costos de transporte del comercio exterior y reducir significativamente el comercio, por lo que es crucial introducir mejoras en el transporte y la logística.239 Durante el período objeto de examen, la contribución de los servicios de transporte y almacenamiento al PIB descendió del 3,3% (2012) al 2,8% (2018) (cuadro 1.2). Entre 2012 y 2017, el volumen del transporte de carga se incrementó un 43,5% hasta alcanzar 8,6 millones de toneladas y el número de pasajeros, que fue de 71,8 millones, creció un 41,8%.240 Dado que aún no se ha creado una red de transporte ferroviario de mercancías y que el transporte fluvial está limitado a las secciones del río Mekong que forman parte de la frontera con Tailandia, el tráfico internacional depende en gran medida del transporte por carretera.241 En 2017, el transporte de carga en la RDP Lao, calculado en millones de toneladas por km (t/km), se realizó en un 88,5% por vía terrestre, un 11,5% por vía acuática y un 0,1% por vía aérea, mientras que en 2012 estos porcentajes fueron del 82,0%, el 17,9% y el 0,1%, respectivamente; en cuanto al transporte de pasajeros, en millones de pasajeros por km (p/km),

Viet Nam, de USD 62,86; y en Myanmar, de USD 76,76. Banco Mundial (2018), Digital Connectivity in Lao PDR - Lagging Behind Peers: A short assessment with policy recommendations to catch up, junio de 2018. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/336311549033138864/pdf/Digital-Connectivity- in-Lao-PDR-Lagging-Behind-Peers-A-Short-Assessment-with-Policy-Recommendations-to-Catch-Up.pdf; UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf; e información en línea. Consultada en: http://wanhoffs-laos.blogspot.com/2011/10/war-in-telecom-market-in-laos.html. 236 Decreto Nº 993/PM de la Oficina del Primer Ministro, de 16 de junio de 2015. 237 Artículo 30 de la Ley de Telecomunicaciones. 238 Artículo 31 de la Ley de Telecomunicaciones. 239 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 240 Lao Statistics Bureau (2018), Statistical Yearbook 2017, junio de 2018. 241 En la margen del río Mekong que pertenece a la RDP Lao hay 21 instalaciones portuarias fluviales, pero están poco desarrolladas y no son aptas para manipular contenedores de carga. MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 141 - el 84,5% se efectuó por vía terrestre, el 11,8% por vía aérea y el 3,7% por vía acuática, mientras que en 2012 esos porcentajes fueron de 91,9%, 5,6% y 2,5%, respectivamente.242

En el marco del octavo NSEDP, los objetivos de la política de transporte son la mejora de las obras públicas y del sector del transporte para que impulsen el desarrollo de las conexiones dentro del país y la integración a nivel regional e internacional. La finalidad es prestar servicios ágiles y velar por la seguridad, creando al mismo tiempo condiciones favorables para la inversión, la producción, el comercio y el turismo.243 La infraestructura de transporte recibe grandes préstamos e inversiones de China, con el objetivo de que la RDP Lao se convierta en un importante nodo de transporte entre China y Asia Sudoriental.244

La Ley Nº 24/NA, de 12 de diciembre de 2012, de Transporte, y la Ley Nº 28/NA, de 18 de diciembre de 2012, de Transporte Multimodal, no han cambiado.245 En el período objeto de examen, el marco institucional que rige el sector del transporte no fue objeto de ningún cambio. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MPWT) sigue encargándose de desarrollar el marco jurídico y normativo y formular reglamentos para la construcción de carreteras, aeropuertos, puertos y ferrocarriles. También se ocupa del desarrollo de las carreteras nacionales y provinciales, la aviación civil, las redes de transporte urbano, los muelles fluviales y el transporte fluvial y terrestre. El MPWT consta de seis departamentos: el Departamento de Aviación Civil, el Departamento de Vivienda y Planificación Urbana, el Departamento de Vías Navegables Interiores, el Departamento de Planificación y Cooperación, el Departamento de Carreteras y el Departamento de Transporte. El Comité Nacional de Transporte, dependiente del MPWT, al parecer se encarga, entre otros cometidos, de la coordinación con todos los sectores pertinentes, tanto a nivel nacional como internacional, para velar por una aplicación altamente efectiva de los acuerdos internacionales de transporte.246

El sector de la logística sigue estando poco desarrollado y muy fragmentado a causa del reducido tamaño del mercado.247 Está limitado a los servicios básicos, el transporte por carretera, el almacenaje y el despacho de mercancías, y está operado mayoritariamente por pequeñas empresas familiares (sección 4.4.5.1). En 2018 había 24 empresas de transitarios, incluidas las internacionales, que prestan principalmente servicios de despacho de aduana y de transporte.248 Según el Índice de Desempeño Logístico 2018 del Banco Mundial, la RDP Lao se clasificó en el puesto 120 de un total de 167 países (el puesto 131 de 160 países en 2014), y en el puesto 128 en cuanto a la calidad de la infraestructura relacionada con el comercio y el transporte, el 116 en lo relativo a la facilidad para coordinar embarques a precios competitivos, el 114 por lo que respecta a la competitividad y calidad de los servicios logísticos, y el 130 en relación con la puntualidad del

242 Lao Statistics Bureau (2018), Statistical Yearbook 2017, junio de 2018. 243 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 244 Economist Intelligence Unit (EIU) (2018), Country Report, 23 de agosto de 2018. 245 Portal de Servicios de la RDP Lao. Consultado en: http://www.laoservicesportal.gov.la/index.php?r=site/servicesectordetail&id=12&service_id=11. 246 Decreto Nº 03/PO, de 28 de enero de 2002, sobre Organización y Funcionamiento del Comité Nacional de Transporte. Consultado en: http://www.laoservicesportal.gov.la/index.php?r=site%2Fdisplaylegal&id=213#a3. 247 Al parecer, la red de transporte en contenedores también está poco desarrollada. Como los volúmenes de exportación acostumbran a ser bajos, los contenedores se suelen enviar vacíos a los puertos para devolverlos a la compañía de navegación en el plazo de tres o cuatro días, lo que eleva considerablemente el costo de transporte de la carga en contenedores. MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR- DTISU-2012.pdf; y Banco Mundial (2014), Lao PDR: Trade and Transport Facilitation Assessment, abril de 2014, Washington D.C, consultado en: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/18739/720610REVISED00FA0Final0web0June0 13.pdf?sequence=1&isAllowed=y. 248 Business Wire. Consultado en: https://www.businesswire.com/news/home/20180416006570/en/Lao-PDR-Freight-Logistics-Market-Study- Market.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 142 - arribo de embarques al destinatario dentro del plazo previsto, por detrás de países comparables de Asia Meridional, como Viet Nam y Tailandia, pero por delante de Myanmar.249

4.4.5.1 Transporte por carretera

La RDP Lao tiene una buena conectividad con sus principales interlocutores comerciales (Tailandia y China) y con los mercados y proveedores extranjeros a través de los puntos de entrada de transporte internacional de Tailandia.250 La construcción de carreteras ha registrado importantes avances, como demuestra el crecimiento de la red de carreteras y el incremento del número de carreteras asfaltadas.251 Las carreteras nacionales se han mejorado y se han convertido en carreteras de la ASEAN que enlazan las carreteras del país con los países vecinos a través de los corredores económicos regionales. En abril de 2018, la empresa china Yunnan Construction and Investment Holding Group firmó un acuerdo de concesión en virtud del cual se invertirán USD 1.300 millones para la construcción de una autopista de 109 km de longitud entre Vientián y Vangvieng, que posteriormente se ampliará hasta la frontera con China; la construcción prevista de una autopista entre Vientián y Hanoi, con una inversión de USD 4.500 millones, también favorecerá la actividad económica.252 Según un informe de 2018 del Banco Mundial, el sector del transporte por carretera en la RDP Lao se puede describir como de alcance limitado, y consta de una docena de empresas grandes (que cuentan con flotas de más de 50 camiones) y numerosas empresas pequeñas (con menos de 5 camiones o propietarios/operadores).253 Muchas de las microempresas trabajan en el sector informal. Los niveles de productividad del sector del transporte por carretera en general parecen ser bastante bajos.

Puesto que no hay restricciones al movimiento transfronterizo de camiones, los operadores de la RDP Lao tienen cada vez más competencia extranjera en lo que respecta al transporte internacional. Las empresas tailandesas de transporte por carretera prestan la mayor parte de los servicios de transporte; los vehículos chinos, entre otros, también están autorizados a recoger mercancías y entregarlas en sus destinos finales en virtud de un acuerdo bilateral.254 Las empresas de Tailandia son de mayor tamaño y están mejor organizadas que las empresas de la RDP Lao, cuyos camiones no siempre pueden entrar en los puertos tailandeses, ya que, según las autoridades, no cumplen algunos de los requisitos de entrada.255 Las empresas tailandesas se benefician de economías de escala en las operaciones que efectúan en Tailandia y, dado que el 95% de las rutas que conectan los puntos de origen y destino de la RDP Lao con los puertos marítimos se encuentra en Tailandia, sus camiones pueden transportar mercancías de la RDP Lao en el viaje de regreso.

249 Banco Mundial (2016), Connecting to Compete 2016, Trade Logistics in the Global Economy, consultado en: https://wb-lpi-media.s3.amazonaws.com/LPI_Report_2016.pdf; y Banco Mundial (2018), Connecting to Compete 2018, Trade Logistics in the Global Economy, consultado en: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/29971/LPI2018.pdf. 250 Banco Mundial (2014), Lao PDR: Trade and Transport Facilitation Assessment, abril de 2014, Washington D.C. Consultado en: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/18739/720610REVISED00FA0Final0web0June0 13.pdf?sequence=1&isAllowed=y. 251 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 252 EIU (2018), Country Report, 23 de agosto de 2018. 253 Banco Mundial (2018), Transport Costs and Prices in Lao PDR - Unlocking the Potential of an Idle Fleet. Septiembre de 2018. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/469191543240299696/pdf/Transport-Costs-and-Prices-in-Lao- PDR-Unlocking-the-Potential-of-an-Idle-Fleet.pdf. 254 Banco Mundial (2014), Lao PDR: Trade and Transport Facilitation Assessment, abril de 2014, Washington D.C., consultado en: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/18739/720610REVISED00FA0Final0web0June0 13.pdf?sequence=1&isAllowed=y; y Banco Mundial (2018), Transport Costs and Prices in Lao PDR - Unlocking the Potential of an Idle Fleet, septiembre de 2018, consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/469191543240299696/pdf/Transport-Costs-and-Prices-in-Lao- PDR-Unlocking-the-Potential-of-an-Idle-Fleet.pdf. 255 Las empresas de transporte por carretera de la RDP Lao son pequeñas, cuentan con equipos anticuados y se dedican principalmente a los transportes nacionales de corta distancia desde o hasta la frontera, donde los bultos son transbordados a camiones tailandeses. Banco Mundial (2014), Lao PDR: Trade and Transport Facilitation Assessment, abril de 2014, Washington D.C. Consultado en: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/18739/720610REVISED00FA0Final0web0June0 13.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 143 -

Según se informa, los costos de transporte de mercancías han descendido debido a la mayor competencia entre los transportistas tailandeses, pero siguen siendo altos en comparación con los que registran otros países en desarrollo similares, a causa de la distancia hasta los puertos y la elevada proporción de viajes de regreso en vacío.256 Con arreglo a las normas de cabotaje, no se permite a los transportistas extranjeros transportar cargas nacionales; en consecuencia, los precios de esos servicios no parecen haberse reducido.257

En el marco del octavo NSEDP, las autoridades han fijado como objetivo mejorar las carreteras que conectan con los países vecinos, como el corredor de la Subregión del Gran Mekong, la Ruta de Asia, el corredor Este-Oeste y el corredor económico Norte-Sur, además de las carreteras por las que puedan transitar vehículos de 11 toneladas de capacidad, para impulsar la industrialización y la modernización.258

El principal marco normativo en esta esfera no parece haber cambiado. La Ley Nº 03-97/NA, de 12 de abril de 1997, de Transporte por Carretera sigue regulando esta actividad.259

La cooperación con los países vecinos es vital para que la RDP Lao tenga acceso a puertos marítimos y pueda impulsar su comercio exterior. La RDP Lao es parte en dos grandes acuerdos regionales: el Acuerdo de Tránsito Transfronterizo de la Subregión del Gran Mekong, de 1999, y el Acuerdo Marco de la ASEAN sobre la Facilitación del Tránsito de Mercancías, de 1998. Ambos tienen una repercusión importante en la eficacia de las operaciones de los corredores regionales.260 Al mismo tiempo, la RDP Lao mantiene varios acuerdos bilaterales con los países limítrofes, la mayoría en el ámbito de la subregión del Gran Mekong.

4.4.5.2 Transporte aéreo

Servicios de transporte aéreo

El sector de la aviación siguió creciendo e impulsando la expansión del turismo (sección 4.4.7) gracias a la ampliación de la terminal del aeropuerto internacional Wattay, que empezó a funcionar en agosto de 2018, y a las 15 aerolíneas extranjeras que conectan la RDP Lao con los principales centros de transporte aéreo de la región, como Bangkok, Kunming, Guangzhou, Hanoi, Ho Chi Minh y Singapur. Entre 2012 y 2019, la frecuencia del transporte aéreo internacional aumentó un 55%, de 147 a 264 vuelos semanales, mientras que la frecuencia en las rutas internas se incrementó un 68%, de 196 a 287 vuelos semanales. En 2018 el número total de pasajeros internacionales fue de 2,5 millones (424.900 en 2012) y la carga total transportada por vía aérea alcanzó 4.022 toneladas (2.400 toneladas en 2012); la mayor parte de la carga aérea consistía en prendas de vestir.261 En junio de 2019, 17 compañías aéreas asiáticas (incluida una de la RDP Lao) prestaban servicios en el mercado internacional de pasajeros; otras 2 líneas aéreas cubrían las rutas internas; y 16 aerolíneas locales y extranjeras tenían autorización para realizar vuelos con origen y

256 Banco Mundial (2014), Lao PDR: Trade and Transport Facilitation Assessment, abril de 2014, Washington D.C. Consultado en: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/18739/720610REVISED00FA0Final0web0June0 13.pdf?sequence=1&isAllowed=y. 257 Banco Mundial (2018), Transport Costs and Prices in Lao PDR - Unlocking the Potential of an Idle Fleet. Septiembre de 2018. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/469191543240299696/pdf/Transport-Costs-and-Prices-in-Lao- PDR-Unlocking-the-Potential-of-an-Idle-Fleet.pdf. 258 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 259 Información en línea. Consultado en: http://www.vientianetimes.org.la/Laws%20in%20English/35.%20Law%20on%20Land%20Transport%20(1997 )%20Eng.pdf. 260 Banco Mundial (2014), Lao PDR: Trade and Transport Facilitation Assessment, abril de 2014, Washington D.C. Consultado en: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/18739/720610REVISED00FA0Final0web0June0 13.pdf?sequence=1&isAllowed=y. 261 Lao Statistics Bureau (2018), Statistical Yearbook 2017, junio de 2018.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 144 - destino en la RDP Lao, frente a 6 en 2012.262 Se estima que la tarifa media de los vuelos nacionales ronda los USD 75-110 y la de los vuelos internacionales los USD 110.

Las prioridades de la política de transporte aéreo son, entre otras, proseguir las negociaciones con los interlocutores extranjeros con arreglo a los principios de liberalización del transporte aéreo, a fin de facilitar las operaciones aéreas en las rutas ya existentes y en rutas nuevas; prestar apoyo a las líneas aéreas extranjeras para atraer visitantes extranjeros; y alentar a los inversores extranjeros a participar en el desarrollo de la infraestructura aeronáutica y de los bienes y servicios conexos en la RDP Lao.

El principal marco normativo se ha actualizado, en especial con la promulgación de la Ley Nº 53/NA, de 26 de junio de 2018, de Aviación Civil (Revisión).263 El Departamento de Aviación Civil, dependiente del MPWT, es el organismo de reglamentación aeronáutica de la RDP Lao; se ocupa de la gestión financiera y técnica y de la cooperación en lo que respecta a la aviación civil. Sus funciones también comprenden: la formulación de políticas y la adopción de reglamentos; la elaboración y aplicación de planes de acción, planes estratégicos y estrategias para la gestión de la aviación civil en todo el país; y la supervisión de la aplicación de los aspectos técnicos previstos en los reglamentos sobre seguridad por parte de las líneas aéreas y de los operadores y proveedores de servicios de aviación (véase infra), a saber, las empresas estatales Lao Airlines State Enterprise, State Enterprise, Airports of Laos (proveedor de servicios aeroportuarios) y Lao Air Navigation Services (proveedor de servicios de tráfico aéreo), todos ellos bajo la supervisión del MPWT.

El Departamento de Aviación Civil se encarga de la asignación de franjas horarias, para lo cual se siguen los principios establecidos por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). En lo referente a derechos y cargas se siguen también los principios de la IATA.

La liberalización del transporte aéreo da lugar a un aumento del volumen de tráfico aéreo. La RDP Lao se ha esforzado por lograr una mayor penetración de su sector de la aviación en los mercados internacionales para mejorar su conectividad mediante la celebración de acuerdos de servicios aéreos (ASA) bilaterales y multilaterales. Ha concluido ASA bilaterales, el Acuerdo plurilateral de Integración sobre los Servicios Aéreos de Camboya, la República Democrática Popular Lao, Myanmar y Viet Nam (Acuerdo CLMV)) y un conjunto de acuerdos multilaterales y protocolos conexos de la ASEAN (véase infra).264 Según los datos de que dispone la Secretaría, la RDP Lao firmó ASA bilaterales con nueve Miembros, de los cuales dos (con la India y con Tailandia) se actualizaron en el período examinado (cuadro A4.1). La puntuación de esos ASA oscila entre 1 y 18 (sobre un máximo de 50) según el Índice de liberalización aérea de la OMC correspondiente a 2011.265 Los ASA presentan algunas variaciones con respecto a la concesión de derechos de quinta libertad, el tipo de cláusula de capacidad y la obligación de intercambiar estadísticas. Todos ellos excluyen de igual modo la concesión de derechos de tráfico de séptima libertad y de tráfico de cabotaje, y todos incluyen la misma cláusula de denegación por la que se exige que las líneas aéreas sean de propiedad mayoritaria y estén bajo el control efectivo del socio en el acuerdo bilateral. El acuerdo más restringido es el que se firmó con China hace casi 40 años y el acuerdo más abierto, el concluido con Singapur. Otra explicación del resultado de esa evaluación es la falta de información detallada sobre algunos de los elementos utilizados para el cálculo del Índice de liberalización aérea, dado que en esos casos no se adjudican puntos. El Acuerdo CLMV de 2003 ha obtenido una puntuación provisional de 22 según ese Índice, dadas las numerosas disposiciones de liberalización que contiene.266 En él se prevén derechos de tráfico de quinta libertad, la libre determinación de la capacidad, la designación múltiple de líneas aéreas, la posibilidad de que las líneas aéreas concierten acuerdos de cooperación y una cláusula de establecimiento de tarifas bastante liberal. A este respecto, los acuerdos bilaterales concluidos entre las partes en el Acuerdo CLMV siguen siendo

262 Las compañías aéreas nacionales son: Lao Airlines Company, empresa de propiedad exclusivamente estatal dependiente del MPWT que efectúa rutas nacionales e internacionales, y dos empresas totalmente privadas, Lao Skyway (que ofrece vuelos nacionales) y (que opera en rutas nacionales e internacionales). Lao Airlines Company pasó a ser miembro de pleno derecho de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) el 12 de julio de 2016. 263 OMC. Consultado en: https://www.wto.org/english/thewto_e/acc_e/lao_e/WTACCLAO29_LEG_2.pdf. 264 En este contexto, los ASA se refieren a los acuerdos de servicios aéreos, los memorandos de entendimiento, el canje de notas y demás instrumentos pertinentes. 265 OMC. Consultado en: https://www.wto.org/asap/index_s.html. 266 Para más información sobre el Acuerdo CLMV, véase el documento S/C/W/270/Add.2 de la OMC, de 28 de septiembre de 2007.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 145 - aplicables, a condición de que prevalezcan las cláusulas de los acuerdos bilaterales o del Acuerdo CLMV que entrañen una mayor liberalización.

Con el fin de establecer el mercado único de la aviación de la ASEAN adoptado en la Cumbre de dirigentes de la ASEAN de 2015, la RDP Lao ha firmado y ratificado todos los acuerdos multilaterales sobre servicios aéreos de la ASEAN establecidos entre los Estados miembros y los interlocutores de la Asociación (China en lo que respecta a los Protocolos 1 y 2) y los acuerdos marco sobre servicios aéreos hasta el décimo conjunto de compromisos en el ámbito de los servicios auxiliares de transporte aéreo.267

Aeropuertos y servicios auxiliares

En el marco de los servicios de transporte aéreo se ha logrado una importante mejora y se prevé un elevado crecimiento gracias al importante desarrollo de los aeropuertos, la construcción de un aeropuerto nuevo y la reforma de los aeropuertos existentes para dar cabida a aviones Boeing 747 y acoger a 400 pasajeros por hora.268 La RDP Lao cuenta en la actualidad con 4 aeropuertos internacionales (Wattay, Luang Prabang, Pakse y Savannakhet) y 10 aeropuertos de cabotaje.269 En junio de 2019, los aeropuertos internacionales, principalmente el aeropuerto internacional Wattay de Vientián y el aeropuerto internacional de Luang Prabang, ofrecían vuelos a Camboya, China, Malasia, la República de Corea, Singapur, Tailandia y Viet Nam, entre otros países. La infraestructura de transporte aéreo de la RDP Lao ocupó el puesto 97 entre 136 economías según el índice de competitividad turística y de viajes del Foro Económico Mundial (WEF) de 2017.270

En el marco del octavo NSEDP, las autoridades se proponen mejorar la gestión de las instalaciones y los sistemas aeroportuarios de modo que se ajusten a las normas internacionales, a fin de adaptarlos al crecimiento del transporte aéreo nacional e internacional.271 También se prevé realizar un estudio para diseñar nuevos aeropuertos internacionales en Vientián, Sayabouly y Champasack.272 El aeropuerto de Champasack atenderá a 3 millones de pasajeros al año en las provincias de Champasack, Saravane y Sekong.

La empresa Airports of Laos (AOL), dependiente del MPWT, se ocupa de la explotación y el mantenimiento de los cuatro aeropuertos internacionales (Wattay, Luang Prabang, Pakse y Savannakhet), y de dos de los aeropuertos provinciales (Louang Namtha y Savannakhet). El resto de los pequeños aeropuertos provinciales están a cargo de los gobiernos provinciales, que pueden efectuar consultas de carácter técnico al MPWT. De la explotación de la terminal internacional de Vientián (Wattay) se encarga una empresa conjunta, Lao-Japan Airport Terminal Services (L-JATS), y AOL se ocupa de su gestión. Todos los aeropuertos son propiedad del Gobierno, salvo algunos aeropuertos privados de pequeño tamaño, como el del yacimiento minero de Sepon, y están gestionados por AOL. L-JATS también presta servicios de escala a las líneas aéreas internacionales,

267 Los acuerdos multilaterales y protocolos conexos de la ASEAN son el Acuerdo Multilateral de la ASEAN sobre la Plena Liberalización de los Servicios de Transporte Aéreo de Carga, el Acuerdo Multilateral de la ASEAN sobre Servicios Aéreos, el Acuerdo Multilateral de la ASEAN sobre la Plena Liberalización de los Servicios de Transporte Aéreo de Pasajeros y el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en materia de Servicios Aéreos con los Interlocutores de la ASEAN. Portal de Servicios de la RDP Lao. Consultado en: http://www.laoservicesportal.gov.la/index.php?r=site/servicesectordetail&id=12&service_id=11. 268 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 269 Los aeropuertos de cabotaje son: Ban Huoeisay, isla Khong, , Oudomsay, Xieng Khouang, Saravane, Sam Neua, Savannakhet, Sayaboury y Thakhek. 270 WEF (2017), The Travel and Tourism Competitiveness Report 2017, Ginebra. Consultado en: http://www3.weforum.org/docs/WEF_TTCR_2017_web_0401.pdf. 271 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 272 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 146 - salvo a Lao Airlines, que dispone de sus propios servicios de escala. En los demás aeropuertos nacionales e internacionales, los servicios de escala son suministrados por Lao Airlines.

Con respecto a la presencia comercial en los servicios de mantenimiento y reparación de aeronaves, en virtud de los compromisos contraídos por la RDP Lao en el marco del AGCS, la participación extranjera está limitada al 51%.273 No obstante, las autoridades han indicado que, con arreglo a los compromisos horizontales asumidos por el país y la Ley de Promoción de las Inversiones (sección 2.4.2), la propiedad extranjera puede alcanzar el 100%.

4.4.5.3 Ferrocarriles

El transporte ferroviario sigue siendo limitado. Solamente hay una línea férrea activa, un ramal de corta distancia que sale de Nong Khai; se puso en funcionamiento en 2009 y abrió sus instalaciones de carga en 2016.274 El volumen del transporte de pasajeros nacionales e internacionales fue de 35.141 personas en 2018, lo que representa un incremento de casi el 9% con respecto a 2010.275 El volumen del transporte de carga en 2014 fue de 108 millones de toneladas, lo que equivale a un aumento del 1,8% con respecto al volumen registrado en 2010; las autoridades no han facilitado información reciente sobre la carga. La red ferroviaria sigue siendo de propiedad y explotación exclusivamente estatal. En el octavo NSEDP las autoridades han dado prioridad a la construcción de líneas férreas verticales y horizontales para ofrecer una conectividad básica con los países vecinos y con mercados potenciales.276 En 2021 se acabará la construcción, actualmente en curso, de la línea entre Vientián y la frontera con China, que formará parte de una línea ferroviaria entre Kunming (China) y Bangkok (Tailandia). Ese proyecto, valorado en USD 5.800 millones, está financiado en un 70% por China; el resto de la financiación proviene de las autoridades, principalmente mediante préstamos en condiciones de favor.277 Se ha realizado un estudio de viabilidad de una línea férrea entre Savannakhet y Lao Bao (en la frontera con Viet Nam), de 217 km.278

4.4.6 Distribución y comercio electrónico

4.4.6.1 Distribución

La distribución (en el comercio mayorista y minorista) sigue constituyendo la principal actividad en el ámbito de los servicios (sin incluir la construcción); en 2018 su contribución al PIB aumentó ligeramente, al 13,7% (frente al 13,1% en 2012) (cuadro 1.2). En el ejercicio fiscal 2014/2015 había 733 mercados mayoristas y minoristas, 200 más que en el ejercicio fiscal 2010/2011, de los cuales 53 eran mercados grandes, 115 de tamaño medio y 378 pequeños, y 187 eran emplazamientos de ferias comerciales. En 2018 estaban en funcionamiento en la RDP Lao 45 centros comerciales y grandes almacenes y 210 supermercados. En general, los mercados de las grandes ciudades se han ampliado, lo que facilita el intercambio, la compra, la venta y el movimiento de productos y la distribución a las zonas rurales y remotas.279

273 OMC, Perfiles de servicios 2015. Consultado en: https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/serv_profiles15_s.pdf; y documento WT/ACC/LAO/45/Add.2 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 274 Export.gov. Consultado en: https://www.export.gov/article?id=Laos-Distribution-and-Sales- Channels. 275 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 276 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 277 EIU (2018), Country Report, 23 de agosto de 2018. 278 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 279 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en:

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 147 -

En el marco del octavo NSEDP, el objetivo de la política en esta esfera es suministrar productos a la sociedad con regularidad y facilitar el acceso a los productos; y crear redes integrales y modernas de distribución de productos e ir mejorándolas, a fin de atraer compradores y elevar el gasto en el país.280 El MoIC supervisa las cuestiones relativas al comercio mayorista y minorista.

Los servicios de distribución se siguen rigiendo por la Decisión Ministerial Nº 1005/MOIC.ITD, de 22 de mayo de 2015, sobre el Comercio Mayorista y Minorista, la Decisión Ministerial Nº 0903/MOIC.ITD, de 20 de mayo de 2015, sobre el Mercado y la Decisión Ministerial Nº 1950/MOIC.ITD, de 22 de septiembre de 2015, sobre Centros Comerciales y Grandes Almacenes; todas esas decisiones se hallaban en fase de modificación en junio de 2019. En virtud de la Decisión sobre el Comercio Mayorista y Minorista, los extranjeros ya pueden invertir en actividades de comercio mayorista y minorista con sujeción a determinadas condiciones.281 En el pasado, de conformidad con la anterior Decisión Nº 0977/IC.DT, de 18 de mayo de 2012, sobre el Comercio Mayorista y Minorista, los inversores extranjeros solo estaban autorizados a realizar actividades comerciales minoristas a través de los canales siguientes: distribuidores de la RDP Lao; inversión o participación en una empresa conjunta para crear un centro de comercio moderno con un estilo nuevo en el que otras empresas pudieran instalarse y llevar a cabo sus actividades comerciales; y establecimiento de una fábrica para fabricar y distribuir únicamente sus propios productos.282

En lo que respecta a la presencia comercial en los servicios de distribución, en virtud de los compromisos contraídos por la RDP Lao en el marco del AGCS para 2020, la participación extranjera en el capital social estará limitada al 49%, con sujeción a las pruebas de necesidades económicas.283

4.4.6.2 Comercio electrónico

El comercio electrónico sigue estando poco desarrollado en la RDP Lao, debido a la limitada conectividad a Internet, los elevados costos de los pagos, las deficiencias del marco normativo y los costos considerables que entrañan la facilitación del comercio y la logística.284 El crecimiento del comercio electrónico registrado en la RDP Lao es similar al del resto de los países de la ASEAN: ninguno de los 30 primeros sitios web del país (en términos de tráfico) es de comercio electrónico; pocas de las plataformas de comercio electrónico de la región ofrecen la entrega de productos o prestan servicios a los consumidores de la RDP Lao; y el uso de Internet para el comercio electrónico de consumidor a consumidor parece ser reducido. El Departamento de Importación y Exportación, que depende del MoIC y se beneficia de una ayuda financiera del Banco Asiático de Desarrollo de USD 560.000, creó en 2015 una "plataforma oficial de comercio electrónico" para las pymes http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 280 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020. 281 Con arreglo al artículo 12, las personas físicas, las personas jurídicas y las organizaciones nacionales y extranjeras tienen derecho a establecer una empresa y participar en actividades de comercio mayorista y minorista. Con arreglo al artículo 13, los inversores extranjeros (personas físicas o jurídicas) pueden establecer y explotar empresas mayoristas o minoristas en la RDP Lao con sujeción a las condiciones siguientes: establecer y explotar empresas mayoristas o minoristas de conformidad con las prescripciones previstas en la Decisión sobre Centros Comerciales y Grandes Almacenes publicada por el MoIC; instalar la oficina de operaciones comerciales en un centro comercial, en unos grandes almacenes o en un lugar que autorice el Gobierno caso por caso; tener un capital social de más de LAK 4.000 millones; tener un capital social de LAK 20.000 millones si la participación extranjera es del 100%; y tener un capital social de entre LAK 4.000 millones y LAK 20.000 millones si se trata de una empresa conjunta con un inversor nacional (entre LAK 10.000 millones y LAK 20.000 millones si la participación extranjera se eleva al 70% y entre LAK 4.000 millones y LAK 10.000 millones si la participación extranjera es del 50%). 282 Lao Premier. Consultado en: http://laopremier.com/promulgation-of-the-agreement-on-wholesale- and-retail-business. 283 Entre los criterios principales figuran el número de proveedores de servicios presentes en una zona geográfica, la estabilidad del mercado y la escala geográfica. OMC, Perfiles de servicios 2015, consultado en: https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/serv_profiles15_s.pdf; y documento WT/ACC/LAO/45/Add.2 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 284 Bartley Johns, M., Hoppe, M., Molinuevo, M., Nghardsaysone, K. y Daza-Jaller, L. (2018), Taking Advantage of E-Commerce: Legal, Regulatory and Trade Facilitation Priorities for Lao PDR, (en inglés), World Bank Group Working Paper, 1º de agosto de 2018, Washington, D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/318431534860299926/pdf/129565-WP-P146216-Etrade- Solutions-Brief-NoteWeb.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 148 - nacionales, que se puso en marcha en agosto de 2017; en junio de 2019 se habían registrado 273 unidades empresariales, de las cuales 193 anunciaban sus productos en la plataforma, y había 989 productos a la venta. El comercio electrónico se limita a las ventas minoristas nacionales (artículos de TI, prendas de vestir y regalos) y las importaciones al por menor procedentes de la vecina Tailandia. Los datos sobre el tráfico del sitio web indican que este recibe muy pocas visitas. La RDP Lao ha subido del puesto 105 (de 125 países) en 2014 al puesto 98 (de un total de 151 países) en 2018 en el índice de comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C) de la UNCTAD.285 En un país sin litoral como la RDP Lao, las tecnologías digitales ofrecen nuevas vías para integrarse en los mercados internacionales.286

No existen estrategias ni políticas nacionales en materia de comercio electrónico, salvo en relación con las transacciones electrónicas y la ciberseguridad.287 El MoIC se encarga de coordinar las cuestiones relativas al comercio electrónico y trabaja en estrecha colaboración con el MPT, el MoF (en especial con el Departamento de Aduanas) y otros organismos pertinentes.288 En 2017 se constató que se había acelerado el ritmo de mejora en cuanto a la preparación del país para la penetración del comercio electrónico en el marco de varias consultas interministeriales.289

En el período objeto de examen se dieron importantes pasos para comenzar a regular el comercio electrónico, con miras a que la RDP Lao cumpla parte de los compromisos que ha asumido en virtud del Acuerdo Marco e-ASEAN.290 En 2012 se adoptó la Ley de Transacciones Electrónicas, en la que se establecen las normas que regulan el uso de los documentos electrónicos y las firmas digitales, lo que allana el camino para el crecimiento del comercio electrónico en el futuro.291 La RDP Lao promulgó también la Ley de Prevención y Lucha contra la Ciberdelincuencia en 2015; sin embargo, esa Ley no contiene disposiciones para proteger a los consumidores en línea. A las autoridades les preocupaba la posible pérdida de ingresos por la falta de normativa específica sobre las actividades de comercio electrónico.292 En 2018 se estaba elaborando una ley de comercio electrónico. El marco normativo del comercio electrónico comprende también la Ley Nº 12/NA, de 12 de mayo de 2017, de Protección de Datos; la Ley Nº 199/NA, de 28 de noviembre de 2016, de las TIC; y la Ley Nº 02/NA, de 30 de junio de 2010, de Protección de los Consumidores. En junio de 2019 se estaba redactando un Decreto sobre Comercio Electrónico para subsanar las deficiencias

285 El índice se basa en cuatro indicadores: usuarios de Internet, servidores seguros, penetración de las tarjetas de crédito, y fiabilidad de los servicios de correos. UNCTAD (2016), UNCTAD B2C E-commerce Index 2016, UNCTAD Technical Notes on ICT for Development No. 7, abril de 2016, consultado en: http://unctad.org/en/PublicationsLibrary/tn_unctad_ict4d07_en.pdf; y UNCTAD (2018), UNCTAD B2C E-commerce Index 2018 - Focus on Africa, UNCTAD Technical Notes on ICT for Development No. 12, diciembre de 2018, consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/tn_unctad_ict4d12_en.pdf. 286 Bartley Johns, M., Hoppe, M., Molinuevo, M., Nghardsaysone, K. y Daza-Jaller, L. (2018), Taking Advantage of E-Commerce: Legal, Regulatory and Trade Facilitation Priorities for Lao PDR, (en inglés), World Bank Group Working Paper, 1º de agosto de 2018, Washington, D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/318431534860299926/pdf/129565-WP-P146216-Etrade- Solutions-Brief-NoteWeb.pdf. 287 Secretaría de la ASEAN/UNCTAD (2018), ASEAN Investment Report, 2018 - Foreign Direct Investment and the Digital Economy in ASEAN, 21 de octubre de 2018. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/unctad_asean_air2018d1.pdf. 288 Bartley Johns, M., Hoppe, M., Molinuevo, M., Nghardsaysone, K. y Daza-Jaller, L. (2018), Taking Advantage of E-Commerce: Legal, Regulatory and Trade Facilitation Priorities for Lao PDR, (en inglés), World Bank Group Working Paper, 1º de agosto de 2018, Washington, D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/318431534860299926/pdf/129565-WP-P146216-Etrade- Solutions-Brief-NoteWeb.pdf. 289 UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf. 290 En el Acuerdo Marco e-ASEAN se insta, entre otras cosas, a establecer un marco jurídico y normativo sólido para el comercio electrónico. También se insta al país a participar en las negociaciones de la ASEAN sobre el comercio de servicios, en especial las relativas al comercio electrónico (AFAS) y las negociaciones en curso de la RCEP. Al igual que otros miembros de la ASEAN, la RDP Lao ha firmado el Acuerdo de la ASEAN sobre el Comercio Electrónico; el proceso de ratificación de ese Acuerdo está en curso y está previsto que haya acabado cuando se celebre la 35ª Cumbre de la ASEAN en noviembre de 2019. UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf. 291 Decreto y Ley Nº 20/NA, de 7 de diciembre de 2012, de Transacciones Electrónicas. 292 UNCTAD (2018), Lao People's Democratic Republic, Rapid eTrade Readiness Assessment. Consultado en: https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/dtlstict2018d3_en.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 149 - de la legislación existente, principalmente mediante la inclusión de disposiciones relativas a la protección de los consumidores en línea.

El umbral de minimis para los paquetes de medidas sobre comercio electrónico sigue siendo relativamente vago. El régimen de minimis de la RDP Lao no está definido claramente; en la práctica se aplica un umbral de USD 50, aunque la normativa que lo sustenta no parece aplicable a ese tipo de comercio transfronterizo.293 Las importaciones y las ventas de mercancías en el mercado interno no están sujetas a un régimen impositivo ni a medidas de despacho de aduana específicos para el comercio electrónico (por ejemplo, exención de derechos de aduana e impuestos internos o despacho de aduana rápido).

4.4.7 Turismo

El turismo, que se considera un pilar fundamental de la economía y un sector de exportación no contaminante clave, se halla entre los ocho sectores de desarrollo prioritarios de la RDP Lao (sección 2.2.2). En el período objeto de examen, la contribución al PIB de las actividades de alojamiento y servicio de comidas se ha mantenido estable en el 1,5% (cuadro 1.2). Sin embargo, en 2014, la contribución directa global al PIB de los viajes y el turismo fue del 5,0% y se preveía que aumentara al 8,1% en 2015.294 En 2017 las llegadas de visitantes internacionales a la RDP Lao ascendieron a 3,87 millones, lo que representa un aumento del 8,7% con respecto a 2016; en 2018 se registró otro aumento del 8,2% en comparación con 2017, y se recibieron 4,18 millones de visitantes. Los principales mercados de media y larga distancia son los Estados Unidos, Francia y la República de Corea. El mercado de origen más importante es Tailandia, que representó el 46,1% de las llegadas internacionales en 2018, seguido de Viet Nam (20,7%) y China (19,2%); pese al elevado número de visitantes tailandeses, el gasto real que efectúan es extremadamente bajo (el 21% de los ingresos totales).295 La RDP Lao se considera un destino complementario, ya que el 70% de los visitantes internacionales visitan durante sus viajes otros países, como Tailandia (60%), Camboya, China o Viet Nam (53%), u otros países de Asia Sudoriental (18%). Los turistas nacionales representan el 33% del total.296 En 2018, los visitantes internacionales procedentes de lugares lejanos pernoctaron una media de 7,99 días (frente a 7,5 en 2015) y gastaron USD 90 por día; los visitantes intrarregionales que entraron en el país con un pasaporte pernoctaron 2 días de media y gastaron USD 48 por día. La RDP Lao ocupó el puesto 94 (dos puestos por encima del que ocupaba en 2015) entre 136 economías según el índice de competitividad turística y de viajes del WEF de 2017; en cuanto a la competitividad de los precios y la infraestructura de servicios del sector turístico, se clasificó en los puestos 14 y 86, respectivamente.297

293 Bartley Johns, M., Hoppe, M., Molinuevo, M., Nghardsaysone, K. y Daza-Jaller, L. (2018), Taking Advantage of E-Commerce: Legal, Regulatory and Trade Facilitation Priorities for Lao PDR, (en inglés), World Bank Group Working Paper, 1º de agosto de 2018, Washington, D.C. Consultado en: http://documents.worldbank.org/curated/en/318431534860299926/pdf/129565-WP-P146216-Etrade- Solutions-Brief-NoteWeb.pdf. 294 Asian Development Bank (ADB)/Swisscontact/MICT (2016), Lao PDR Tourism Destination Management Plan 2016-18, 29 de enero de 2016. Consultado en: http://www.tiigp- laos.org/downloads/other/Lao%20PDR%20National%20Destination%20Management%20Plan%202016- 2018.pdf. 295 Lao Statistics Bureau (2018), Statistical Yearbook 2017, junio de 2018; y ADB (2017), Tourism Sector Assessment, Strategy, and Road Map for Cambodia, Lao People's Democratic Republic, Myanmar, and Viet Nam (2016-18), consultado en: https://www.adb.org/sites/default/files/institutional- document/227186/clmv-tourism-sector-assessment.pdf. 296 Los motivos más frecuentes para visitar el país son las vacaciones, las peregrinaciones religiosas y los viajes de negocios. También hay un activo sector del juego, con casinos emplazados en la frontera. ADB (2017), Tourism Sector Assessment, Strategy, and Road Map for Cambodia, Lao People's Democratic Republic, Myanmar, and Viet Nam (2016-18). Consultado en: https://www.adb.org/sites/default/files/institutional-document/227186/clmv-tourism-sector-assessment.pdf. 297 El índice tiene en cuenta indicadores como el entorno empresarial, la seguridad, la salud y la higiene, los recursos humanos y los mercados laborales, la preparación para las TIC, la priorización de los viajes y el turismo, la apertura internacional, la competitividad de los precios, la sostenibilidad ambiental, la infraestructura de transporte aéreo, la infraestructura portuaria y terrestre, la infraestructura de servicios turísticos, los recursos naturales, los recursos culturales y los viajes de negocios. WEF (2017), The Travel and Tourism Competitiveness Report 2017, Ginebra. Consultado en: http://www3.weforum.org/docs/WEF_TTCR_2017_web_0401.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 150 -

En el período examinado creció el número de operadores y establecimientos turísticos. En 2018 había 503 agencias de viajes (368 en 2015), 36 empresas afiliadas, 670 hoteles con 23.717 habitaciones (542 con 21.597 habitaciones en 2015), 2.432 casas de huéspedes con 33.108 habitaciones (1.907 con 26.791 habitaciones en 2015), 2.369 restaurantes (1.744 en 2015) y 305 centros de esparcimiento (168 en 2015).298 Las actividades turísticas están muy concentradas en la capital Vientián, que recibe más del 40% de las llegadas internacionales y aproximadamente el 50% de las inversiones en hostelería.299 Al parecer, uno de los principales obstáculos al crecimiento de un turismo más inclusivo y geográficamente disperso es el hecho de que la infraestructura de transporte es insuficiente para llegar a los destinos secundarios.

Se aplican varias políticas en esta esfera. La Estrategia Nacional de Exportación de 2010 concede una gran importancia al turismo por los elevados ingresos en divisas que reporta, el impulso que puede dar a la ampliación de otros servicios (como las telecomunicaciones, la banca, los seguros y el transporte), su enorme potencial de crecimiento y las oportunidades de empleo e ingresos que ofrece en todo el país.300 En la Estrategia Nacional de Turismo (NTS) para 2012-2020 se definen los objetivos que hay que alcanzar para que la RDP Lao se convierta en un destino turístico sostenible.301 No obstante, aparte de la NTS y de las actividades de un número reducido de organizaciones de turismo (véase infra), se han adoptado muy pocas medidas para lograr esos objetivos. En la NTS también se destaca como prioridad aumentar el número de visitantes occidentales con alto poder adquisitivo; sin embargo, en la actualidad hay pocos elementos que indiquen que se está alcanzando ese objetivo.

En el marco del octavo NSEDP, las políticas relativas al turismo tienen, entre otros, los siguientes objetivos: crear sitios web dedicados al turismo y anuncios que remitan a los sitios web de la ASEAN, la subregión del Gran Mekong y la Asociación de Viajes de Asia y el Pacífico (PATA); abrir oficinas de enlace y designar representantes del sector turístico en los cinco principales mercados extranjeros (ya se ha hecho en el Japón y Suecia y se prevé hacerlo también en China, la República de Corea y Viet Nam); organizar la tercera campaña "Visit Laos Year" en 2018 con miras a atraer más viajeros extranjeros y fomentar la creación de empleo; y promover el turismo interno mediante la campaña "Lao Visit Laos".302 También se establecen estos objetivos: incrementar a 6 millones el número de turistas en 2020; fomentar las estancias de más de 10 días por persona, para generar unos ingresos anuales mínimos de USD 953 millones; producir recuerdos para los turistas (un producto por cada distrito) en 2020; desarrollar 25 lugares turísticos; estudiar y designar 40 lugares turísticos; y mejorar y desarrollar 10 lugares turísticos de calidad para la práctica del ciclismo.

La RDP Lao reconoce la importancia de la cultura local y de los pueblos indígenas para la integridad del turismo nacional; en el Plan y la Estrategia de Comercialización para 2011-2020 se establece como objetivo para el sector obtener ingresos de USD 1.000 millones de aquí a 2020.303 En la Visión y las Recomendaciones Estratégicas para el Desarrollo de los Recursos Humanos (2010-2020) se definen tres pilares estratégicos para mejorar la calidad del servicio: reforzar el

298 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020; y Lao Statistics Bureau (2018), Statistical Yearbook 2017, junio de 2018. 299 OCDE (2017), OECD Investment Policy Reviews: Lao PDR, OECD Publishing, París. Consultado en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264276055-en. 300 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 301 ADB/Swisscontact/MICT (2016), Lao PDR Tourism Destination Management Plan 2016-18, 29 de enero de 2016. Consultado en: http://www.tiigp- laos.org/downloads/other/Lao%20PDR%20National%20Destination%20Management%20Plan%202016- 2018.pdf. 302 MPI (2016), 8th Five-Year NSEDP (2016-20), (Officially approved at the VIIIth National Assembly's Inaugural Session, 20-23 April 2016, Vientiane), junio de 2016. Consultado en: http://www.la.one.un.org/media-center/publications/258-8th-five-year-national-socio-economic-development- plan-2016-2020; Lao Services Portal, consultado en: http://www.laoservicesportal.gov.la/index.php?r=site%2Fnewsdetail&id=281; y EIU (2018), Country Report, 23 de agosto de 2018. 303 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 151 - liderazgo del sector público, promover la colaboración y la coordinación entre las partes interesadas, y fomentar la formación y la educación en el sector. En 2012, otros de los proyectos importantes previstos eran el Proyecto de Desarrollo del Turismo en la cuenca del Mekong, a cargo del Banco Asiático de Desarrollo y dotado de USD 10 millones, y el proyecto de Lux-Dev para la gestión del turismo y la hostelería.

Las funciones y las competencias con respecto al desarrollo y la promoción del sector turístico recaen en varios organismos.304 El Departamento de Comercialización del Turismo (TMD), dependiente del MICT está a cargo de la preparación y la puesta en marcha de estrategias de comercialización y planes de promoción del turismo. El MICT es el organismo encargado de la regulación, la promoción y el desarrollo del sector turístico de la RDP Lao. Rinde cuentas directamente a la Oficina del Primer Ministro. Todos los ministerios competentes cooperan con el MICT. Los demás organismos relacionados con el turismo son: el MPWT/Departamento de Aviación Civil, el MAF, el MoIC, el MoF, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el MLSW, el Ministerio del Interior y el MoH.

En el período objeto de examen, el principal marco jurídico por el que se rige el turismo se actualizó con la modificación de 2013 de la Ley de Turismo de 2005, que constituye el fundamento jurídico de la NTS.305 La Ley exige específicamente que los guías de turismo sean ciudadanos de la RDP Lao.306 También prevé un fondo destinado al desarrollo, la promoción y la gestión del turismo, en especial el desarrollo de los recursos humanos, la construcción de instalaciones para fines turísticos, la publicidad promocional para la comercialización del turismo, la fijación de normas en materia de turismo y la elaboración de reglamentos para la gestión del turismo. Es preciso revisar y simplificar las leyes, los decretos, las normas y los reglamentos relativos al turismo, y armonizarlos con las demás leyes de fomento de empresas e inversiones.307

En cuanto a la presencia comercial en los servicios turísticos, en virtud de los compromisos asumidos por la RDP Lao en el marco del AGCS, la participación extranjera está limitada a los establecimientos de tres o más estrellas; con respecto a los servicios prestados por las agencias de viaje y los operadores turísticos, la participación extranjera en el capital social está limitada al 70%.308

304 ADB/Swisscontact/MICT (2016), Lao PDR Tourism Destination Management Plan 2016-18, 29 de enero de 2016. Consultado en: http://www.tiigp- laos.org/downloads/other/Lao%20PDR%20National%20Destination%20Management%20Plan%202016- 2018.pdf. 305 Ley Nº 10/NA, de 9 de noviembre de 2005, de Turismo. Consultado en: http://www.vientianetimes.org.la/Laws%20in%20English/62.%20Law%20on%20Tourism%20(2005)%20Eng.p df. 306 Documento WT/ACC/LAO/45 de la OMC, de 1º de octubre de 2012. 307 MoIC/Department of Planning and Cooperation (2012), Diagnostic Trade Integration Study 2012, Trade and Private Sector Development Roadmap, julio de 2012. Consultado en: https://www.oecd.org/aidfortrade/countryprofiles/dtis/Lao%20PDR-DTISU-2012.pdf. 308 OMC, Perfiles de servicios 2015. Consultado en: https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/serv_profiles15_s.pdf; y documento WT/ACC/LAO/45/Add.2 de la OMC, de 1º de octubre de 2012.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 152 -

5 APÉNDICE - CUADROS

Cuadro A1. 1 Exportaciones de mercancías por Secciones y Capítulos principales del SA, 2013-2017

Sección/Capítulo/subpartida del SA 2013 2014 2015 2016 2017 Exportaciones totales (millones de USD) 3.757,0 3.277,3 3.681,5 4.236,2 4.887,9 (% de las exportaciones totales) Capítulos 01-24 del SA 14,1 13,7 17,7 22,2 21,3 01 Animales vivos y productos del reino animal 0,2 0,3 0,8 1,2 0,8 02 Productos del reino vegetal 8,6 6,3 8,2 12,8 12,0 08 Frutas y frutos comestibles 2,2 1,5 2,2 5,4 4,5 Bananas, incluidos los plátanos 1,6 1,0 1,3 4,7 3,4 "plantains", frescos o secos 03 Grasas y aceites 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 04 Productos de las industrias alimentarias, 5,3 7,0 8,6 8,2 8,5 bebidas y tabaco elaborados 22 Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 2,0 3,6 5,2 4,4 5,0 Capítulos 25-97 del SA 85,9 86,3 82,3 77,8 78,7

05 Productos minerales 35,8 34,4 34,2 42,5 43,9 -

2603 Minerales de cobre y sus 17,3 13,8 16,0 16,9 15,6 152 concentrados

2716 Energía eléctrica 16,0 17,5 16,0 24,4 26,2 - 06 Productos de las industrias químicas o de las 2,4 2,6 4,7 3,8 3,1 industrias conexas 07 Plástico y caucho 1,1 1,6 1,9 1,9 3,2 08 Pieles, cueros, peletería y manufacturas de 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 estas materias 09 Madera, corcho y espartería 3,1 4,0 3,3 0,6 0,7 10 Pasta de madera; papel y cartón 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 11 Materias textiles y sus manufacturas 5,6 6,7 5,1 3,7 3,8 12 Calzado, sombreros y demás tocados 0,7 0,9 0,7 0,8 1,0 13 Manufacturas de piedra, yeso fraguable, 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 cemento 14 Piedras y metales preciosos 7,1 4,8 6,3 3,4 4,3 15 Metales comunes y manufacturas de estas 26,9 20,5 13,7 9,7 7,9 materias 74 Cobre y sus manufacturas 26,5 17,7 12,7 8,9 7,6 16 Máquinas y aparatos, material eléctrico 1,7 9,1 10,3 9,1 8,9 17 Material de transporte 1,0 1,0 1,1 1,6 0,6 18 Instrumentos de precisión 0,2 0,4 0,3 0,3 0,4 19 Armas y municiones 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 20 Manufacturas diversas 0,1 0,3 0,6 0,3 0,7 21 Objetos de arte, etc. 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Fuente: Cálculos de la OMC basados en datos recibidos de las autoridades.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 153 -

Cuadro A1. 2 Importaciones de mercancías por Secciones y Capítulos principales del SA, 2013-2017

Sección/Capítulo/subpartida del SA 2013 2014 2015 2016 2017 Importaciones totales (millones de USD) 3.772,9 4.966,9 4.061,8 4.219,3 4.792,4 (% de las importaciones totales) Capítulos 01-24 del SA 4,5 3,9 5,8 13,1 13,2 01 Animales vivos y productos del reino animal 0,4 0,4 1,1 1,8 1,4 02 Productos del reino vegetal 1,0 0,8 0,8 3,0 2,5 03 Grasas y aceites 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 04 Productos de las industrias alimentarias, 3,0 2,6 3,7 8,3 9,2 bebidas y tabaco elaborados 22 Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 0,5 0,2 0,3 4,7 5,0 2201 + 2202 Bebidas no alcohólicas 0,2 0,2 0,2 4,2 4,6 Capítulos 25-97 del SA 95,5 96,1 94,2 86,9 86,8 05 Productos minerales 21,3 18,4 21,9 17,4 16,3 27 Combustibles y aceites minerales 19,1 15,9 19,3 15,0 14,5 2710 Aceites de petróleo, excepto los 16,5 13,7 16,3 12,9 12,6 aceites crudos 06 Productos de las industrias químicas o de las 5,4 3,7 4,5 4,3 5,0

- industrias conexas

153 07 Plástico y caucho 4,5 4,7 2,7 2,6 3,5

08 Pieles, cueros, peletería y manufacturas de 0,4 0,4 0,3 0,2 0,3

- estas materias 09 Madera, corcho y espartería 0,2 0,1 0,1 0,3 0,3 10 Pasta de madera; papel y cartón 1,0 0,8 1,0 1,6 1,5 11 Materias textiles y sus manufacturas 4,1 3,4 2,9 2,9 2,7 12 Calzado, sombreros y demás tocados 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 13 Manufacturas de piedra, yeso fraguable, 1,8 1,5 1,4 1,7 1,9 cemento 14 Piedras y metales preciosos, perlas 0,8 0,5 0,6 1,8 1,2 15 Metales comunes y manufacturas de estas 14,8 19,5 12,4 9,8 10,4 materias 72 Fundición, hierro y acero 5,5 4,6 4,7 4,3 3,6 73 Manufacturas de fundición, hierro o acero 7,0 11,9 6,0 4,0 5,6 16 Máquinas y aparatos, material eléctrico 23,7 29,7 33,0 25,8 27,8 84 Máquinas, aparatos y artefactos 13,7 15,0 15,3 10,1 11,1 mecánicos; partes de estas máquinas o aparatos 85 Material eléctrico y sus partes 10,1 14,7 17,6 15,7 16,7 17 Material de transporte 14,9 11,2 11,6 16,7 13,6 87 Vehículos automóviles y sus partes 14,6 10,8 11,3 16,6 13,1 8703 Vehículos automóviles para el 2,3 1,8 1,6 9,1 7,0 transporte de personas (<10) 8704 Vehículos automóviles para 6,2 4,4 5,1 3,8 2,3 transporte de mercancías 18 Instrumentos de medida o precisión 0,9 0,9 0,7 0,8 1,2 19 Armas y municiones 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 20 Manufacturas diversas 1,5 1,1 0,9 0,9 0,9 21 Objetos de arte o colección y antigüedades 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Fuente: Cálculos de la OMC basados en datos recibidos de las autoridades.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 154 -

Cuadro A1. 3 Exportaciones de mercancías por destino, 2013-2017

2013 2014 2015 2016 2017 Exportaciones totales (millones de USD) 3.757,0 3.277,3 3.681,5 4.236,2 4.887,9 (% del total) América 1,2 1,2 1,1 0,7 0,7 Estados Unidos 0,9 0,8 0,7 0,5 0,5 Otros países de América 0,3 0,4 0,4 0,3 0,2 Canadá 0,3 0,4 0,4 0,2 0,2 Europa 11,7 7,8 6,0 4,3 4,3 UE-28 11,4 7,0 5,4 3,7 3,7 Alemania 2,1 2,2 1,6 1,2 1,2 Suecia 0,1 0,3 0,4 0,3 0,4 Reino Unido 1,6 1,3 1,2 0,6 0,4 Italia 0,4 0,4 0,3 0,2 0,3 Bélgica 0,9 0,3 0,3 0,4 0,3 Polonia 0,1 0,1 0,0 0,0 0,2 Portugal 0,0 0,4 0,1 0,1 0,2 Dinamarca 0,3 0,2 0,1 0,2 0,2 Francia 0,3 0,4 0,3 0,2 0,2

-

AELC 0,2 0,8 0,6 0,6 0,5 Suiza 0,2 0,7 0,6 0,6 0,5 154

Otros países de Europa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

-

Comunidad de Estados Independientes (CEI) 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 África 0,1 0,1 0,0 0,8 0,0 Oriente Medio 0,1 0,1 0,3 0,8 0,6 Emiratos Árabes Unidos 0,0 0,0 0,3 0,8 0,5 Asia 86,9 90,9 92,5 93,4 94,5 China 9,9 20,5 29,0 26,8 25,2 Japón 1,7 1,6 1,4 1,4 1,4 ASEAN 55,6 65,0 60,8 62,6 63,7 Tailandia 43,2 50,3 44,6 48,1 48,1 Viet Nam 11,8 13,4 15,1 13,4 14,7 Singapur 0,1 0,1 0,2 0,4 0,4 Camboya 0,1 0,2 0,6 0,4 0,3 Malasia 0,1 0,2 0,2 0,1 0,2 Otros países de Asia 19,7 3,7 1,3 2,7 4,1 India 0,0 0,1 0,9 2,1 3,3 Hong Kong, China 0,2 0,1 0,1 0,2 0,5 Corea, República de 0,1 0,3 0,2 0,2 0,2 Australia 19,2 3,1 0,1 0,0 0,0

Fuente: Cálculos de la Secretaría de la OMC basados en datos recibidos de las autoridades.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 155 -

Cuadro A1. 4 Importaciones de mercancías por origen, 2013-2017

2013 2014 2015 2016 2017 Importaciones totales (millones de USD) 3.772,9 4.966,9 4.061,8 4.219,3 4.792,4 (% del total) América 0,6 0,6 0,6 0,6 0,4 Estados Unidos 0,5 0,5 0,5 0,5 0,4 Otros países de América 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 Europa 2,2 1,5 1,6 1,2 2,5 UE-28 2,0 1,4 1,4 0,9 2,4 Austria 0,0 0,0 0,0 0,0 1,2 Alemania 0,6 0,4 0,4 0,5 0,3 Bélgica 0,7 0,5 0,4 0,1 0,3 Francia 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 Reino Unido 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 Suecia 0,1 0,0 0,1 0,0 0,1 AELC 0,2 0,1 0,1 0,3 0,1 Islandia 0,0 0,0 0,1 0,0 0,1 Suiza 0,2 0,0 0,0 0,2 0,1 Otros países de Europa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

-

Comunidad de Estados Independientes (CEI) 0,1 0,0 0,0 0,1 0,2 Federación de Rusia 0,1 0,0 0,0 0,1 0,2 155

África 0,0 0,1 0,2 0,0 0,1

-

Oriente Medio 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 Asia 97,1 97,8 97,6 98,1 96,7 China 15,4 16,1 19,4 18,2 17,1 Japón 3,1 1,9 1,8 2,4 1,9 ASEAN 73,8 75,8 73,5 74,2 75,5 Tailandia 64,7 66,1 58,2 61,6 61,6 Viet Nam 8,2 8,9 14,6 10,2 11,5 Indonesia 0,2 0,3 0,2 1,3 1,4 Singapur 0,2 0,2 0,2 0,6 0,7 Malasia 0,5 0,4 0,3 0,4 0,2 Otros países de Asia 4,7 4,1 2,9 3,3 2,2 Corea, República de 2,5 1,7 1,2 1,9 1,1 Hong Kong, China 0,5 0,6 0,6 0,5 0,3 India 0,5 0,4 0,4 0,3 0,3 Taipei Chino 0,5 0,9 0,3 0,3 0,2 Australia 0,4 0,3 0,3 0,2 0,2 Pakistán 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1

Fuente: Cálculos de la Secretaría de la OMC basados en datos recibidos de las autoridades.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 156 -

Cuadro A2. 1 Notificaciones a la OMC, 2013-mayo de 2019

Acuerdo/artículo Prescripción Signatura y fecha de la notificación más reciente Acuerdo sobre la Agricultura Artículo 18.2 Ayuda interna (DS.1) G/AG/N/LAO/2, 9/4/2018 Subvenciones a la exportación (ES.1) G/AG/N/LAO/1, 5/2/2014 Artículo 18.2 Acceso a los mercados, administración de compromisos sobre contingentes arancelarios y de otro tipo (MA.1) Artículo 18.2 Acceso a los mercados, importaciones sujetas a contingentes arancelarios (MA.2) Artículo 18.3 Introducción o modificación de medidas de ayuda interna exentas de la reducción (DS.2) Artículos 5.7 y 18.2 Acceso a los mercados, disposiciones de salvaguardia especial (MA.5) Artículo 5.7 Acceso a los mercados, disposiciones de salvaguardia especial (MA.3)

Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios -

Artículo V.7 a) Notificación de ACR S/C/N/822, 24/8/2015 156 Artículos III.4 y/o Servicios de información y puntos de S/ENQ/78/Rev.15, 4/2/2015

IV.2 1) contacto -

GATT de 1994 Artículo XXIV.7 a) Notificación de ACR WT/REG277/N/3, 24/8/2018 Acuerdo relativo a la Aplicación del Artículo VI del GATT de 1994 (Antidumping) Artículos 16.4 y 16.5 Medidas antidumping (ad hoc) G/ADP/N/193/LAO, 4/7/2013 Artículo 18.5 G/ADP/N/1/LAO/1, 4/7/2013 GATT de 1994 Artículo 22 G/VAL/N/1/LAO/Add.1, 2/8/2013 G/VAL/N/1/LAO, 10/7/2013 Artículo XVII.4 a) Actividades comerciales del Estado G/STR/N/15/LAO, 18/12/2014 Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación Artículo 7.3 Respuestas al cuestionario G/LIC/N/3/LAO/1, 11/3/2014 Artículos 1.4 a) y G/LIC/N/1/LAO/1, 3/2/2014 8.2 b) Artículo 5 G/LIC/N/2/LAO/1, 3/2/2014 Decisión sobre el procedimiento de notificación de restricciones cuantitativas G/L/59/Rev.1 Restricciones cuantitativas G/MA/QR/N/LAO/1, 2/3/2015 Acuerdo sobre Normas de Origen Anexo II, párrafo 4 Normas de origen preferenciales G/RO/N/96, 24/7/2013 Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias Artículos XVI.1 y 25 Subvenciones G/SCM/N/253/LAO, 19/7/2013 G/SCM/N/202/LAO, 4/7/2013 Exención para los PMA en la esfera de los servicios WT/L/847 Trato preferencial para los servicios y los proveedores de servicios de los PMA Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Artículo 7, anexo B Reglamentaciones sanitarias/fitosanitarias G/SPS/N/LAO/3, 2/10/2018 G/SPS/N/LAO/2, 6/12/2017 G/SPS/N/LAO/1, 6/6/2013 Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio Artículo 15.2 Aplicación y administración del G/TBT/2/Add.111, 20/11/2013 Acuerdo OTC Artículo 2.9 Reglamentos técnicos G/TBT/N/LAO/1, 9/4/2014 Artículos 2.9 y 5.6 Propuestas de enmiendas de leyes y reglamentos Artículo 5.6 Propuestas de enmiendas de leyes y reglamentos Párrafo C Código de Buena Conducta G/TBT/CS/N/181, 14/5/2013 Acuerdo sobre Facilitación del Comercio WT/L/931 Compromisos de la categoría A WT/PCTF/N/LAO/1, 17/9/2015 Artículos 1.4, 10.4.3 y G/TFA/N/LAO/2, 17/1/2017 10.6.2 Artículos 15 y 16 G/TFA/N/LAO/1, 2/3/2018 Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio Artículo 63.2 Notificación de leyes Artículo 69 Puntos de contacto de los Miembros IP/N/3/LAO/1, 24/9/2014

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 157 -

Acuerdo/artículo Prescripción Signatura y fecha de la notificación más reciente Acuerdo sobre las Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio (MIC) Artículo 6.2 G/TRIMS/N/2/Rev.23/Add.1, 16/9/2013 Inspección previa a la expedición Artículo 5 G/PSI/N/1/Rev.1/Add.2, 16/7/2013 Medidas de salvaguardia G/SG/N/1/LAO/1, 1/7/2013

Fuente: Secretaría de la OMC.

-

157

-

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 158 -

Cuadro A2. 2 Lista de categorías de actividades reservadas a la población lao, 2015

Sectores CIIU Actividades comerciales Condiciones para inversores extranjeros Capital social Participación (LAK) extranjera en el capital social (%) Manufacturas 1079 Elaboración de otros productos Más de 1.000 millones 20% alimenticios n.c.p. 2100 Fabricación de productos Más de 1.000 millones 49% farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmacéutico Construcción 4210 La construcción de carreteras y vías de ferrocarril a que se refiere esta partida de la CIIU concierne específicamente a la construcción de carreteras y puentes en el marco

-

de:

158 a. empresas conjuntas entre 1.000 millones- 49%

inversores nacionales y 240.000 millones

- extranjeros, y b. inversiones extranjeras en Más de 240.000 millones 100% régimen de propiedad total 4312 La preparación del terreno para la construcción a que se refiere esta partida de la CIIU concierne específicamente a la limpieza de terrenos de construcción (excavación y nivelación) en: a. proyectos pequeños, y 8.000 millones- 49% 40.000 millones 49% b. proyectos grandes Más de 40.000 millones 4329 Las otras instalaciones para obras de construcción a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente al ensamblaje de partes de edificios en: a. proyectos pequeños, y 8.000 millones- 49% 40.000 millones 49% b. proyectos grandes Más de 40.000 millones 4330 La terminación y el acabado de edificios a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente al diseño de interiores y exteriores y la decoración (fase final) en: a. proyectos pequeños, y 8.000 millones- 49% 40.000 millones 49% b. proyectos grandes Más de 40.000 millones Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas 4520 El mantenimiento y reparación de Más de 1.500 millones 100% vehículos automotores a que se refiere esta partida de la CIIU concierne específicamente al establecimiento de talleres para la reparación mecánica de vehículos 4690 Venta al por mayor no especializada De 4.000 millones a 50% (es decir, empresas mayoristas) menos de 10.000 millones De 10.000 millones a 70%

menos de 20.000 millones Más de 20.000 millones 100%

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 159 -

Sectores CIIU Actividades comerciales Condiciones para inversores extranjeros Capital social Participación (LAK) extranjera en el capital social (%) 4719 Otras actividades de venta al por De 4.000 millones a 50% menor en comercios no menos de especializados (empresas 10.000 millones minoristas) De 10.000 millones a 70% menos de 20.000 millones Más de 20.000 millones 100% Transporte y depósito 4922 Las otras actividades de transporte Más de 5.000 millones 100% por vía terrestre a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a los servicios de taxímetro 4923 El transporte de carga por carretera a que se refiere esta partida de

-

la CIIU concierne específicamente 159 al:

a. transporte nacional de carga, y Más de 3.000 millones 100% - el b. transporte internacional o Más de 5.000 millones 49% transfronterizo de carga 5210 El almacenamiento y depósito a que Más de 1.000 millones 49% se refiere esta partida de la CIIU concierne específicamente a los servicios de almacenamiento y depósito 5221 Las actividades de servicios vinculadas al transporte terrestre a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a los: a. almacenes de carga nacional, y Más de 5.000 millones 49% los b. almacenes de carga Más de 10.000 millones 49% internacional o transfronteriza 5229 Las otras actividades de apoyo al transporte a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente al: a. transporte nacional de carga, y Más de 3.000 millones 49% el b. transporte internacional de Más de 3.000 millones 49% carga Actividades de alojamiento y de servicio de comidas 5510 Actividades de alojamiento para Más de 1.000 millones 60% estancias cortas (hoteles de 3 a 5 estrellas) Actividades financieras y de seguros 6419 Los otros tipos de intermediación monetaria a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente al establecimiento Lo acordado por de: las partes a. un banco (banco comercial); Más de 300.000 millones interesadas (nacional o extranjero) b. una sucursal bancaria; y Más de 100.000 millones c. una institución de Más de 3.000 millones microfinanciación (nacional o extranjero)

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 160 -

Sectores CIIU Actividades comerciales Condiciones para inversores extranjeros Capital social Participación (LAK) extranjera en el capital social (%) Actividades profesionales, científicas y técnicas 7110 Las actividades de arquitectura e ingeniería y las actividades conexas de consultoría técnica a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a: a. las investigaciones y los 4.000-8.000 millones 49% estudios de viabilidad de un (proyecto pequeño) - proyecto; más de 8.000 millones b. la topografía y la planificación (proyecto grande) urbana; c. el diseño de interiores y exteriores y la decoración; d. la consultoría en construcción, y e. la topografía, el diseño y la

-

ingeniería civil 160 7120 Los ensayos y análisis técnicos a Más de 1.000 millones 100%

que se refiere esta partida de - la CIIU conciernen específicamente al establecimiento de un centro de inspección técnica de vehículos Educación 8549 Los otros tipos de enseñanza n.c.p. a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a: a. autoescuelas, y Más de 8.000 millones 49% b. motoescuelas Más de 15.000 millones 100% Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social 8690 Las otras actividades de atención de Más de 1.000 millones 49% la salud humana a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a las empresas de medicina y medicina tradicional

Fuente: Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=883.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 161 -

Cuadro A2. 3 Lista de categorías de actividades sujetas a condiciones para los inversores extranjeros, 2015

Sector y Actividades reservadas Ministerios código de competentes la CIIU Agricultura, silvicultura y pesca 0230 La recolección de productos forestales distintos de la madera a que Ministerio de se refiere esta partida de la CIIU concierne específicamente a la Agricultura y explotación de medicinas naturales Silvicultura (MAF), Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MONRE) y Ministerio de Salud (MoH) Manufacturas 1312 La tejedura de productos textiles a que se refiere esta partida de MoIC la CIIU concierne específicamente a la tejedura, lo que incluye la elaboración y utilización de patrones, la urdimbre suplementaria y la técnica tradicional lao conocida como "ikat".

-

1321 El punto y la costura de textiles a que se refiere esta partida de MoIC y Ministerio de

161 la CIIU conciernen específicamente al cosido de textiles de Lao con Información, Cultura y

motivos étnicos únicos y ancestrales Turismo (MICT)

- 1629 La fabricación de otros productos de madera y la fabricación de MoIC y MICT artículos de corcho, paja y materiales trenzables a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a las pequeñas fábricas madereras familiares y el labrado y trenzado de madera con motivos étnicos únicos y ancestrales 1812 Las actividades de servicios relacionadas con la impresión a que se MICT refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a la impresión de fotografías 2393 La fabricación de otros productos de porcelana y de cerámica a MICT y MoIC que se refiere esta partida de la CIIU concierne específicamente a la fabricación de porcelana tradicional de Lao con motivos étnicos únicos y ancestrales 3211 La fabricación de joyas y artículos conexos a que se refiere esta MICT y MoIC partida de la CIIU concierne específicamente a la fabricación de artesanías de Lao con motivos étnicos únicos y ancestrales 3212 La fabricación de bisutería y artículos conexos a que se refiere esta MICT y MoIC partida de la CIIU concierne específicamente a la fabricación de artesanías de Lao con motivos étnicos únicos y ancestrales Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 3510 La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica a Ministerio de Energía y que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a Minas (MEM) los proyectos hidroeléctricos con capacidad inferior a 15 MW que no gocen de una concesión Construcción 4321 La instalación eléctrica a que se refiere esta partida de la CIIU MEM concierne específicamente a la instalación eléctrica dentro de un edificio 4322 La instalación de tuberías, calentadores y aparatos de aire Ministerio de Obras acondicionado a que se refiere esta partida de la CIIU concierne Públicas y Transportes específicamente a la instalación de tuberías en una ciudad y la (MPWT) instalación del sistema de suministro de agua y aire acondicionado en un edificio Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas 4690 Venta al por mayor no especializada (es decir, empresas MoIC mayoristas con un capital social inferior a LAK 4.000 millones) 4719 Otras actividades de venta al por menor en comercios no MoIC especializados (es decir, empresas minoristas con un capital social inferior a LAK 4.000 millones) Transporte y depósito 4921 Transporte urbano y suburbano de pasajeros por vía terrestre MPWT 4922 Otras actividades de transporte de pasajeros por vía terrestre MPWT (excepto los servicios de taxímetro) 5221 Las actividades de servicios vinculadas al transporte terrestre a MPWT que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a las estaciones de transporte público

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 162 -

Sector y Actividades reservadas Ministerios código de competentes la CIIU Actividades de alojamiento y servicio de comidas 5510 Las actividades de alojamiento para estancias cortas a que se MICT refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a las casas de huéspedes, los centros vacacionales y los hoteles de menos de 3 estrellas Información y comunicaciones 5813 Edición de periódicos, artículos y revistas MICT 5819 Las otras actividades de edición a que se refiere esta partida de MICT la CIIU conciernen específicamente al establecimiento de empresas de impresión 5920 Edición de canciones y grabación de sonido MICT 6010 Las transmisiones de radio a que se refiere esta partida de la CIIU MICT conciernen específicamente al establecimiento de emisoras de radio comunitarias 6021 La programación y las transmisiones de televisión a que se refiere MICT esta partida de la CIIU conciernen específicamente al establecimiento de cadenas de televisión comunitarias

-

Actividades financieras y de seguros 162 6430 Los fondos y sociedades de inversión y entidades financieras Banco de la RDP Lao

similares a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen

- específicamente al establecimiento de fondos, instituciones de microfinanciación que no acepten depósitos y cajas de ahorro y préstamo 6492 Las otras actividades de concesión de crédito a que se refiere esta Banco de la RDP Lao partida de la CIIU conciernen específicamente a las casas de empeño Actividades profesionales, científicas y técnicas 7110 Las actividades de arquitectura e ingeniería y las actividades MPWT, MICT y MEM conexas de consultoría técnica a que se refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a la consultoría en temas de topografía, diseño, construcción e instalación de elementos arquitectónicos; los servicios de ingeniería de Lao relacionados con la historia, la naturaleza y la cultura; y el diseño, la construcción e instalación de redes de distribución eléctrica de entre 22 kV y 35 kV y de menos de 0,4 kV 7490 Las otras actividades profesionales, científicas y técnicas a que se MICT refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a las empresas de traducción al lao Actividades de servicios administrativos y de apoyo 7810 Actividades de agencias de empleo Ministerio de Trabajo y Bienestar Social (MLSW) 7920 Los otros servicios de reservas y actividades conexas a que se MICT refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a determinadas atracciones turísticas 8121 Limpieza general de edificios MPWT Educación 8522 Enseñanza técnica y profesional (centros de desarrollo de MLSW competencias, excepto las escuelas de formación técnica y profesional, e institutos técnicos, en apoyo de la segunda fase [2011-2015] del sistema de educación nacional) 8549 Los otros tipos de enseñanza n.c.p. a que se refiere esta partida de Ministerio de Educación la CIIU conciernen específicamente a la enseñanza del lao para y Deporte (MoES) extranjeros Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social 8690 Las otras actividades de atención de la salud humana a que se MoH refiere esta partida de la CIIU conciernen específicamente a distintos tipos, características y niveles de las clínicas médicas privadas

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 163 -

Sector y Actividades reservadas Ministerios código de competentes la CIIU Otras actividades de servicios 9523 Reparación de calzado y artículos de cuero MICT 9601 Lavado y limpieza, incluida la limpieza en seco, de productos MICT textiles y de piel 9602 Peluquería y otros tratamientos de belleza (excepto cirugías) MICT 9603 Pompas fúnebres y actividades conexas MICT 9609 Las otras actividades de decoración de espacios a que se refiere MPWT esta partida de la CIIU conciernen específicamente a la decoración MICT de espacios y la instalación de sistemas de sonido y alumbrado

Fuente: Portal de Comercio de la RDP Lao. Consultado en: https://laotradeportal.gov.la/index.php?r=site/display&id=882.

-

163

-

Cuadro A2. 4 Lista de actividades controladas, 2019

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial Agricultura y silvicultura (01-03) 1 011 Plantación de cultivos perennes Utilizar terrenos privados de más de √ Ley Nº 01/98 NA, de 10 de octubre MAF; 10 ha. de 1998, de Agricultura otros organismos sectoriales Aplicar junto con otras disposiciones Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre de 2003, pertinentes de conformidad con la legislación de de Tierras los organismos pertinentes. Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre de 2012, de Protección del Medio Ambiente

Otras leyes y reglamentos pertinentes Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República 2 012 Producción de madera Utilizar terrenos privados de más de √ Ley Nº 01/98 NA, de 10 de octubre MAF; 10 ha. de 1998, de Agricultura otros organismos sectoriales Aplicar junto con otras disposiciones Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre de 2003, pertinentes de conformidad con la legislación de de Tierras los organismos pertinentes. Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre de 2012, de Protección del Medio Ambiente Otras leyes y reglamentos pertinentes 3 0162 Actividades de apoyo a la Contar con tierras, capital, oficinas, √ Ley Nº 01/98 NA, de 10 de octubre MAF; ganadería edificios, herramientas y equipo, así de 1998, de Agricultura otros organismos sectoriales como con los vehículos necesarios. Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre de 2003, pertinentes Disponer de personal técnico con de Tierras

-

formación politécnica o superior en Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre 164

el ámbito de la ganadería o con de 2012, de Protección del Medio Ambiente

certificado veterinario y experiencia Otras leyes y reglamentos pertinentes

- profesional acreditada. Las empresas veterinarias deben presentar un certificado de veterinario o auxiliar veterinario profesional expedido por un consejo veterinario. Tener la aprobación del departamento competente y la autoridad local. Cumplir las condiciones necesarias establecidas por el organismo de

gestión de los servicios ganaderos y veterinarios.

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial 4 0210 Plantación de árboles y Consultar las leyes y reglamentos √ Ley Nº 06/NA, de 24 de diciembre MAF; actividades forestales (esta de los sectores pertinentes de 2007, de Silvicultura otros organismos sectoriales partida de la CIIU abarca la Ley Nº 07/NA, de 24 de diciembre pertinentes plantación de árboles de 2007, de Flora y Fauna Silvestres y industriales [excepto árboles Animales Acuáticos de caucho] y las actividades Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre de 2013, relacionadas con la silvicultura, de Tierras por ejemplo: el turismo en Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre destinos naturales, los jardines de 2012, de Protección del Medio Ambiente

botánicos, la preservación de Aviso Nº 1355/PMO, de 9 de septiembre Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República la flora y fauna silvestres y los de 2016, sobre la Gestión y Exportación de animales acuáticos, las plantas Productos Forestales de especies amenazadas y la Instrucción Nº 143/MAF del Departamento inversión en la producción de de Silvicultura, de 14 de mayo de 2010, carbón forestal) sobre el Estudio de Viabilidad de los Árboles Industriales y la Inversión en Productos Forestales Otras leyes y reglamentos pertinentes 5 0230 Plantación y recolección de Consultar las leyes y reglamentos √ Ley Nº 06/NA, de 24 de diciembre MAF; productos no forestales con de los sectores pertinentes de 2007, de Silvicultura otros organismos sectoriales

fines comerciales (en bosques Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre de 2013, pertinentes -

comunitarios) de Tierras 165

Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre

de 2012, de Protección del Medio Ambiente - Aviso Nº 1355/PMO, de 9 de septiembre de 2016, sobre la Gestión y Exportación de Productos Forestales Instrucción Nº 143/MAF del Departamento de Silvicultura, de 14 de mayo de 2010, sobre el Estudio de Viabilidad de los Árboles Industriales y la Inversión en Productos Forestales Otras leyes y reglamentos pertinentes Minería y transformación de minerales (05-09) 6 0810 Actividades de prospección y Puede ser una persona jurídica √ Ley Nº 31/NA, de 3 de noviembre de 2017, MEM;

exploración mineras nacional o extranjera (solo si opera de Minería otros organismos sectoriales como una empresa). Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre pertinentes Solo una persona jurídica puede de 2012, de Protección del Medio Ambiente llevar a cabo trabajos de Otras leyes y reglamentos pertinentes prospección minera en una parcela de tierra de menos de 200 m2

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial 7 0990 Los servicios de apoyo a la Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 31/NA, de 3 de noviembre de 2017, MEM; minería a que se refiere esta sectores pertinentes de Minería otros organismos sectoriales partida de la CIIU abarcan Otras leyes y reglamentos pertinentes pertinentes únicamente los servicios de consultoría sobre trabajos de prospección, exploración, transformación y análisis en el ámbito de la minería Elaboración industrial (10-33)

8 1920 Fabricación de productos de la Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 48/NA, de 27 de diciembre MoIC; Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República refinación del petróleo sectores pertinentes de 2013, de Elaboración Industrial otros organismos sectoriales Otras leyes y reglamentos pertinentes pertinentes 9 2029 Fabricación de otros productos Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 07/NA, de 10 de noviembre MEM; químicos no especificados sectores pertinentes de 2016, de Productos Químicos otros organismos sectoriales (esta partida de la CIIU abarca Ley Nº 48/NA, de 27 de diciembre pertinentes únicamente la clasificación y de 2013, de Elaboración Industrial los productos de tierras raras) Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre de 2012, de Protección del Medio Ambiente Otras leyes y reglamentos pertinentes 10 2100 Fabricación de medicamentos, Capital social de más de √ Ley Nº 07/NA, de 21 de diciembre Sector de la salud pública;

productos químicos destinados LAK 1.000 millones. de 2011, de Fármacos y Medicamentos otros organismos sectoriales -

a la fabricación de La participación extranjera en el Ley Nº 48/NA, de 27 de diciembre pertinentes 166

medicamentos y capital social no excederá del 49%. de 2013, de Elaboración Industrial

medicamentos a partir de Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre - productos de plantaciones de 2012, de Protección del Medio Ambiente Notificación Nº 310/MONRE, de 20 de marzo de 2013, sobre la Gestión del Equipo Médico Otras leyes y reglamentos pertinentes Fabricación de medicamentos Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 08/NA, de 11 de noviembre MAF; para uso veterinario sectores pertinentes de 2016, de Asuntos Ganaderos y otros organismos sectoriales Veterinarios pertinentes Ley Nº 07/NA, de 21 de diciembre de 2011, de Fármacos y Medicamentos Ley Nº 48/NA, de 27 de diciembre

de 2013, de Elaboración Industrial Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre de 2012, de Protección del Medio Ambiente Otras leyes y reglamentos pertinentes 11 2394 Producción de cemento, cal, Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 31/NA, de 3 de noviembre de 2017, MEM; cal revestida y otros productos sectores pertinentes de Minería otros organismos sectoriales Ley Nº 48/NA, de 27 de diciembre pertinentes de 2013, de Elaboración Industrial Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre de 2012, de Protección del Medio Ambiente Otras leyes y reglamentos pertinentes

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial Agua, aguas residuales y recuperación (36-39) 12 3812 Almacenamiento de desechos Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre MPWT; que pueden ser peligrosos sectores pertinentes de 2012, de Protección del Medio Ambiente otros organismos sectoriales Instrucción Ministerial Nº 0745/MONRE, de pertinentes 11 de febrero de 2015, sobre el Control de la Contaminación Aviso Ministerial Nº 0744/MONRE, de 11 de febrero de 2015, sobre Gestión de Desechos

13 3822 Tratamiento y gestión de Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre MoIC; Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República desechos peligrosos sectores pertinentes de 2012, de Protección del Medio Ambiente MEM; Instrucción Ministerial Nº 0745/MONRE, de otros organismos sectoriales 11 de febrero de 2015, sobre el Control de pertinentes la Contaminación Aviso Ministerial Nº 0744/MONRE, de 11 de febrero de 2015, sobre Gestión de Desechos Otras leyes y reglamentos pertinentes 14 3830 Reciclaje (recuperación de Consultar los reglamentos de los √ Leyes y reglamentos pertinentes MoIC; todos los tipos de desechos: sectores pertinentes otros organismos sectoriales

residuos electrónicos, aparatos pertinentes -

electrónicos, pilas usadas, 167

plásticos y otros)

Transporte y depósito (49-53) - 15 5110 Transporte de pasajeros por Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 53/NA, de 26 de junio de 2018, de MPWT; vía aérea sectores pertinentes Aviación Civil otros organismos sectoriales Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre pertinentes de 2012, de Protección del Medio Ambiente Leyes y reglamentos pertinentes 16 5120 Transporte de productos por Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 53/NA, de 26 de junio de 2018, de MPWT; vía aérea sectores pertinentes Aviación Civil otros organismos sectoriales Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre pertinentes de 2012, de Protección del Medio Ambiente Leyes y reglamentos pertinentes 17 5320 Actividades de mensajería Consultar los reglamentos de los Decisión Ministerial Nº 2555/MPT, de 29 de MPWT;

sectores pertinentes agosto de 2016, sobre las Actividades de otros organismos sectoriales - para actividades de mensajería √ Mensajería pertinentes internacional, y Leyes y reglamentos pertinentes - para actividades de mensajería √ nacional 18 - Establecimiento de aerolíneas Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 53/NA, de 26 de junio de 2018, de MPWT; sectores pertinentes Aviación Civil otros organismos sectoriales Leyes y reglamentos pertinentes pertinentes

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial Actividades de alojamiento y restauración (55-56) 19 5510 Hoteles y centros vacacionales Buena situación financiera y fuente √ Ley Nº 32/NA, de 24 de julio de 2013, de MICT de 4 estrellas de financiación aprobada por una Turismo otros organismos sectoriales institución financiera nacional o Consultar los reglamentos de los sectores pertinentes internacional. pertinentes Capital social de al menos el 30% del total. Información y comunicaciones (58-63) 20 5811 Servicios editoriales y de El editor debe ser ciudadano de la √ Ley Nº 225/NA, de 9 de diciembre MICT

publicación RDP Lao. de 2008, de Servicios Editoriales Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República Aplicar junto con otras disposiciones Leyes y reglamentos pertinentes de conformidad con la legislación de los organismos pertinentes. 21 5813 Establecimiento de medios de Permitido únicamente a inversores √ Ley Nº 01/NA, de 4 de noviembre de 2016, MICT; comunicación, como emisoras nacionales. de Medios de Comunicación otros organismos sectoriales de radio, cadenas de Aplicar junto con otras disposiciones Leyes y reglamentos pertinentes pertinentes televisión, periódicos y revistas de conformidad con la legislación de los organismos pertinentes. Actividades financieras y de seguros (64-66) 22 6419 Intermediarios financieros - El capital social será de al menos √ Ley Nº 03/NA, de 2 de diciembre de 2006, Banco de la RDP Lao;

servicios bancarios LAK 300.000 millones. de Bancos Comerciales otros organismos sectoriales -

(esta partida de la CIIU abarca Las personas físicas y jurídicas que Decisión Nº 42/BOL, de 15 de enero pertinentes 168

únicamente: deseen establecer un banco de 2016, por la que se rige el

comercial pueden tener uno o más √ establecimiento de bancos comerciales y - a. bancos comerciales bancos siempre que su participación sucursales bancarias en el capital total sea superior Leyes y otros reglamentos pertinentes al 50%. En el caso de personas físicas, su participación no podrá exceder del 10%. b. sucursales de bancos El capital total será de al menos √ comerciales extranjeros) LAK 100.000 millones. Cumplir otros reglamentos de los ministerios competentes. 23 6611 Gestión del mercado de Ser una persona jurídica o una √ Ley Nº 21/NA, de 10 de diciembre Banco de la RDP Lao; valores organización con buenos resultados de 2012, de Valores otros organismos sectoriales

financieros. Leyes y otros reglamentos pertinentes pertinentes Tener experiencia en mercados de capitales. Capital social fijado por la Comisión de Valores. Plan de negocio para los tres primeros años y estructura organizativa del mercado de valores.

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial 24 651 Seguros Capital social mínimo de √ Ley Nº 06/NA, de 21 de diciembre Ministerio de Hacienda; LAK 16.000 millones. de 2011, de Seguros otros organismos sectoriales Depositar un tercio del capital social Instrucción Ministerial Nº 539/MOF, de 19 pertinentes total en un banco que tenga buena de febrero de 2014, sobre la Aplicación de reputación y goce de estabilidad la Ley de Seguros financiera. Instrucción Ministerial Nº 770/MOF, de Cumplir otros reglamentos de los 21 de marzo de 2016, sobre la Concesión ministerios competentes. de Licencias de Actividad de Seguros Decisión Nº 3058/MOF, de 27 de

septiembre de 2018, sobre las Normas de Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República Gestión y las Actividades de Seguros Decisión Nº 3060/MOF, de 27 de septiembre de 2018, sobre el Reglamento de Información de las Compañías de Seguros y los Corredores de Seguros Leyes y reglamentos pertinentes 25 - - Actividades de apoyo a los Capital suficiente, edificio de √ Ley Nº 45/NA, de 26 de diciembre Ministerio de Hacienda; servicios de lotería oficinas, equipo necesario para las de 2013, de Empresas otros organismos sectoriales actividades de lotería, vehículos, Ley Nº 43/NA, de 24 de diciembre pertinentes contable y equipo informático de 2013, del Trabajo

permanente. Ley Fiscal Nº 70/NA, de 15 de diciembre -

Ser ciudadano de la RDP Lao y de 2015 169

tener la nacionalidad lao, ser menor Decisión Nº 70/PM, de 1º de julio de 2008,

de 60 años y tener capacidad para sobre la Administración de las Actividades - desempeñar actividades de lotería. de Lotería Tener la aprobación de la autoridad Orden Nº 1332/MOF, de 17 de julio local. de 2009, sobre la Administración de las Disponer de todos los documentos Actividades de Lotería requeridos, entre ellos: certificado Leyes y reglamentos pertinentes médico expedido por un hospital público (menos de tres meses antes); currículum vitae; certificado de residencia; seguro; título de educación secundaria o diploma en mercadotecnia, contabilidad

financiera o administración de empresas; estudio de viabilidad y plan de negocio periódico; cuenta secundaria (transacciones regulares en los tres meses anteriores a la presentación de los documentos), y licencia comercial (en su caso). Cumplir otros reglamentos de los ministerios competentes.

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial Servicios científicos y profesionales 26 6910 Actividades jurídicas Los inversores o accionistas deben √ Ley Nº 06/NA, de 9 de noviembre de 2016, Ministerio de Justicia; (esta partida de la CIIU solo ser abogados. de Abogacía otros organismos sectoriales abarca el establecimiento de El capital social será de al menos Decisión Nº 178/MOJ, de 18 de septiembre pertinentes empresas jurídicas) LAK 10.000 millones. de 2007, sobre el Establecimiento y la Inversión de Oficinas de Asesoría Jurídica Leyes y reglamentos pertinentes 27 6920 Actividades de contabilidad, Ser experto en contabilidad. √ Ley Nº 47/NA, de 26 de diciembre Ministerio de Hacienda; síntesis y edición; consultoría Ser miembro de la Federación de de 2013, de Contabilidad otros organismos sectoriales

sobre impuestos aduaneros Profesionales de Contabilidad y Ley Nº 51/NA, de 22 de julio de 2014, de pertinentes Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República (esta partida de la CIIU abarca Auditoría. Auditores Independientes la contabilidad) No ser funcionario público ni propietario o accionista de una empresa determinada. No haber sido nunca sancionado o juzgado por corrupción ni haber falseado documentos contables. Contar como mínimo con tres contables. Auditoría Ser un experto en contabilidad o √

una empresa de auditoría -

extranjera. 170

Ser miembro de la Federación de

Profesionales de Contabilidad y - Auditoría. No ser funcionario público ni propietario o accionista de una empresa determinada. No haber sido nunca sancionado o juzgado por corrupción ni haber falseado documentos contables. Contar con dos contables profesionales, y personal con título universitario (en el caso de las empresas privadas).

El 60% de los accionistas deben ser contables profesionales y ejecutivos de rango superior (de haber más de dos accionistas).

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial 28 7120 Investigación sobre Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 08/NA, de 11 de noviembre MAF; enfermedades animales y sectores pertinentes de 2016, de Asuntos Ganaderos y otros organismos sectoriales productos de origen animal Veterinarios pertinentes Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre de 2012, de Protección del Medio Ambiente Otras leyes y reglamentos pertinentes 29 - Conservación de animales Tierras, capital, espacio de oficina, √ Ley Nº 08/NA, de 11 de noviembre MAF; equipo y herramientas suficientes, y de 2016, de Asuntos Ganaderos y otros organismos sectoriales los vehículos necesarios. Veterinarios pertinentes

Personal técnico con formación Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República politécnica o superior en el ámbito de 2012, de Protección del Medio Ambiente de la ganadería, y veterinario con Otras leyes y reglamentos pertinentes experiencia profesional acreditada. Las empresas veterinarias deben contar con un veterinario o auxiliar veterinario profesional con certificado profesional de un consejo veterinario. Tener la aprobación de los organismos sectoriales pertinentes

y la autoridad local. -

Cumplir las condiciones establecidas 171

por la autoridad administrativa

competente en asuntos ganaderos y - veterinarios. Actividades de servicios administrativos y de apoyo (77-82) 30 7810 Agencias de empleo Una persona física o una persona √ Ley Nº 43/NA, de 24 de diciembre MLSW; (esta partida de la CIIU solo jurídica extranjera debe asociarse de 2013, del Trabajo otros organismos sectoriales abarca las agencias de con un inversor local. Decisión Nº 043, de 12 de enero de 2010, pertinentes empleo) Las agencias que proporcionen sobre el Establecimiento y la servicios de empleo en el mercado Administración de Agencias de Empleo nacional deben tener un capital Otras leyes y reglamentos pertinentes social de al menos LAK 200 millones, y un depósito en efectivo de USD 2.000.

Las agencias que proporcionen servicios de empleo en mercados extranjeros deben tener un capital social de al menos LAK 2.000 millones, y un depósito en efectivo de USD 20.000. Las personas físicas deben ser mayores de 25 años y tener experiencia comercial y conocimientos del mercado laboral.

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial Actividades de seguridad e investigación (80) 31 8010 Actividades de seguridad Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 40/NA, de 19 de diciembre Ministerio de Seguridad privada sectores pertinentes de 2013, de Mantenimiento de la Paz Pública; Nacional otros organismos sectoriales Otras leyes y reglamentos pertinentes pertinentes Educación (85) 32 8510 Enseñanza preescolar y Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 62/NA, de 16 de julio de 2015, de MoES; primaria sectores pertinentes Educación otros organismos sectoriales - Las inversiones extranjeras Decisión Nº 1052, de 26 de febrero pertinentes

deben ser aprobadas por la de 2016, sobre la Gestión de Escuelas Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República administración central. Internacionales Privadas de Enseñanza - Las inversiones internas deben √ Preescolar y Enseñanza General ser aprobadas por la Otras leyes y reglamentos pertinentes administración provincial. 33 8521 Enseñanza secundaria de Consultar los reglamentos de los Ley Nº 62/NA, de 16 de julio de 2015, de MoES; formación general sectores pertinentes Educación otros organismos sectoriales - Las inversiones extranjeras √ Otras leyes y reglamentos pertinentes pertinentes deben ser aprobadas por la administración central. - Las inversiones internas deben √

ser aprobadas por la -

administración provincial. 172

34 8522 Enseñanza secundaria de Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 43/NA, de 24 de diciembre MLSW;

formación técnica y profesional sectores pertinentes de 2013, del Trabajo otros organismos sectoriales - (esta partida de la CIIU abarca Otras leyes y reglamentos pertinentes pertinentes los centros de desarrollo de competencias) Enseñanza y formación Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 62/NA, de 16 de julio de 2015, de MoES; profesionales sectores pertinentes Educación otros organismos sectoriales - Las inversiones extranjeras Ley Nº 42/NA, de 23 de diciembre pertinentes deben ser aprobadas por la de 2013, de Enseñanza Profesional administración central. Otras leyes y reglamentos pertinentes - Las inversiones internas deben √ ser aprobadas por la administración provincial.

35 8530 Enseñanza superior Consultar los reglamentos de los √ Ley Nº 62/NA, de 16 de julio de 2015, de MoES; sectores pertinentes Educación otros organismos sectoriales Decreto Nº 177/PM, de 5 de junio de 2015, pertinentes de Enseñanza Profesional Superior Otras leyes y reglamentos pertinentes

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial 36 8541 Enseñanza deportiva y Consultar los reglamentos de los Ley Nº 62/NA, de 16 de julio de 2015, de MoES; recreativa (esta partida de sectores pertinentes Educación otros organismos sectoriales la CIIU abarca el ejercicio - Las inversiones extranjeras √ Ley Nº 15/NA, de 6 de julio de 2012, de pertinentes físico) deben ser aprobadas por la Ejercicio Físico administración central. Otras leyes y reglamentos pertinentes - Las inversiones internas deben √ ser aprobadas por la administración provincial. Enseñanza deportiva Consultar los reglamentos de los

sectores pertinentes Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República - Las inversiones extranjeras √ deben ser aprobadas por la administración central. - Las inversiones internas deben √ ser aprobadas por la administración provincial. Enseñanza recreativa Consultar los reglamentos de los Ley Nº 62/NA, de 16 de julio de 2015, de MoES; sectores pertinentes Educación MICT; - Las inversiones extranjeras √ Ley Nº 16/NA, de 4 de mayo de 2017, de otros organismos sectoriales deben ser aprobadas por la Artes Interpretativas pertinentes

administración central. Decreto Nº 09/GOL, de 14 de enero -

- Las inversiones internas deben √ de 2015, sobre las Artes Interpretativas 173

ser aprobadas por la Otras leyes y reglamentos pertinentes

administración provincial. - 37 8549 Escuela profesional o centro de Tierras, capital, espacio de oficina, Ley Nº 08/NA, de 11 de noviembre MoES; formación ganadera o equipo y herramientas suficientes, y de 2016, de Asuntos Ganaderos y MAF; veterinaria los vehículos necesarios. Veterinarios otros organismos sectoriales Personal técnico con formación Otras leyes y reglamentos pertinentes pertinentes politécnica o superior en el ámbito de la ganadería, y veterinario con experiencia profesional acreditada. Las empresas veterinarias deben contar con un veterinario o auxiliar veterinario con certificado profesional de un consejo

veterinario. Tener la aprobación de los organismos sectoriales pertinentes y la autoridad local. Cumplir las condiciones establecidas por la autoridad administrativa competente en asuntos ganaderos y veterinarios.

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social 38 8610 Actividades de hospitales Capital social de al menos √ Ley Nº 58/NA, de 24 de diciembre MoH; privados LAK 2.000 millones. de 2014, de Tratamientos otros organismos sectoriales Cumplir otras condiciones de los Decreto Nº 151/GOL, de 28 de abril pertinentes sectores pertinentes. de 2014, sobre los Hospitales Privados Otras leyes y reglamentos pertinentes 39 8620 Actividades de médicos y Hospital destinado a tratamientos √ odontólogos, y otras específicos. actividades de salud pública Cumplir otras condiciones

establecidas en la Ley de Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República Tratamientos y el Reglamento conexo. Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas (90-93) 40 9000 Actividades creativas, artísticas Situación financiera certificada y √ Ley Nº 32/NA, de 24 de julio de 2013, de MICT; y de entretenimiento. Esta fuente de financiación aprobada por Turismo otros organismos sectoriales partida de la CIIU abarca: una institución financiera nacional o Decreto Nº 315/GOL, de 2 de octubre pertinentes Discotecas extranjera. de 2017, sobre las Actividades de Clubes nocturnos Capital social de al menos el 30% Entretenimiento Tabernas del capital total. Otras leyes y reglamentos pertinentes Bares Realizar una encuesta y un estudio

Karaokes de viabilidad del proyecto. -

Circos Tierras, capital, espacio de oficina, Ley Nº 08/NA, de 11 de noviembre MAF; 174

equipo y herramientas suficientes, y de 2016, de Asuntos Ganaderos y otros organismos sectoriales

los vehículos necesarios. Veterinarios pertinentes - Personal técnico con formación Otras leyes y reglamentos pertinentes politécnica o superior en el ámbito de la ganadería, y veterinario con experiencia profesional acreditada. Las empresas veterinarias deben contar con un veterinario o auxiliar veterinario con certificado profesional de un consejo veterinario. Tener la aprobación de los organismos sectoriales pertinentes

y la autoridad local. Cumplir las condiciones establecidas por la autoridad administrativa competente en asuntos ganaderos y veterinarios. 41 9130 Actividades de jardines Consultar los reglamentos del √ Ley Nº 08/NA, de 11 de noviembre MAF; botánicos y zoológicos y de sector pertinente de 2016, de Asuntos Ganaderos y otros organismos sectoriales reservas naturales Veterinarios pertinentes Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre de 2012, de Protección del Medio Ambiente Otras leyes y reglamentos pertinentes

Nº CIIU Actividades comerciales Condiciones de inversión Nivel de administración Legislación pertinente Ministerios competentes Central Provincial 42 9200 Actividades de juegos de azar Consultar los reglamentos del √ Decisión Ministerial Nº 664/MICT del MICT, MICT; y apuestas: sector pertinente de 22 de octubre de 2013, sobre la Ministerio de Hacienda; Todo tipo de juegos de azar Autorización y la Gestión de los Juegos de otros organismos sectoriales Juegos mentales Azar en la RDP Lao pertinentes Máquinas de juegos de azar Otras leyes y reglamentos pertinentes 43 9321 Parques temáticos Situación financiera certificada y √ Ley Nº 32/NA, de 24 de julio de 2013, de MICT; fuente de financiación aprobada por Turismo otros organismos sectoriales una institución financiera nacional o Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre pertinentes extranjera. de 2012, de Protección del Medio Ambiente

Capital social de al menos el 30% Reglamentos de los sectores pertinentes Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República del capital total. Realizar una encuesta y un estudio de viabilidad del proyecto. - Las inversiones extranjeras deben ser aprobadas por la administración central. - Las inversiones internas deben √ ser aprobadas por la administración provincial. 44 Actividades de desarrollo del Consultar los reglamentos de los Ley Nº 32/NA, de 24 de julio de 2013, de MICT;

turismo sectores pertinentes Turismo otros organismos sectoriales -

- Las inversiones extranjeras √ Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre pertinentes 175

deben ser aprobadas por la de 2012, de Protección del Medio Ambiente

administración central. Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre de 2013, - de Tierras Consultar los reglamentos de los sectores pertinentes - Las inversiones internas deben √ ser aprobadas por la administración provincial.

Fuente: Decreto Nº 03/PM de la RDP Lao, de 10 de enero de 2019, por el que se aprueba la Lista de actividades controladas y actividades concesionarias.

Cuadro A2. 5 Lista de actividades concesionarias

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial 1 Concesión de tierras - Ser una persona jurídica. √ Ley Nº 06/NA, de 24 de diciembre MAF; públicas para plantaciones - Tener experiencia y logros de 2007, de Silvicultura otros organismos sectoriales (excepto caucho) en la esfera de los Ley Nº 29/NA, de 18 de diciembre pertinentes y autoridades minerales y disponer de un de 2012, de Protección del Medio locales. certificado de la Ambiente organización Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre correspondiente. de 2013, de Tierras

- Situación financiera Orden Nº 02/PM, de 18 de noviembre Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República certificada y fuente de de 2012, sobre las Tasas de financiación proveniente de Arrendamiento y Concesión de Tierras instituciones financieras Públicas nacionales o Decreto Nº 135/PM, de 25 de mayo internacionales. de 2009, sobre el Arrendamiento o la - Emprender un proceso de Concesión de Tierras Públicas encuestas y realizar un Instrucción Nº 1643/DOF del estudio de viabilidad del Departamento de Silvicultura, de 14 de proyecto. mayo de 2010, sobre los Estudios de - Tener un memorándum de Viabilidad y la Inversión en Productos entendimiento y un contrato Forestales Industriales y Productos

-

con el Gobierno. Forestales Industriales No Madereros 176

Leyes y reglamentos pertinentes

2 Concesión de tierras - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 01/98NA, de 10 de octubre MAF;

- públicas para cultivos - Tener experiencia y logros de 1998, de Agricultura otros organismos sectoriales anuales, alimentarios, en el sector y obtener un - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades comerciales, herbáceos y certificado de la de 2013, de Tierras locales. de otro tipo organización - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre correspondiente. de 2012, de Protección del Medio - Situación financiera Ambiente certificada y fuente de - Orden Nº 02/PM, de 18 de financiación proveniente de noviembre de 2012, sobre las Tasas instituciones financieras de Arrendamiento y Concesión de nacionales o Tierras Públicas internacionales. - Decreto Nº 135/PM, de 25 de mayo

- Emprender un proceso de de 2009, sobre el Arrendamiento o encuestas y realizar un la Concesión de Tierras Públicas estudio de viabilidad del - Instrucción del Departamento de proyecto. Silvicultura sobre los Estudios de - Tener un memorando de Viabilidad y la Inversión en entendimiento y un contrato Productos Forestales Industriales y con el Gobierno. Productos Forestales Industriales No - Cumplir otras disposiciones Madereros mencionadas en las leyes y - Leyes y reglamentos pertinentes reglamentos pertinentes.

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial a. si la superficie del terreno es mayor de 151 ha b. si la superficie del terreno es √ menor de 150 ha 3 Concesión de tierras - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 01/98NA, de 10 de octubre MAF; públicas para cultivos - Tener experiencia y logros de 1998, de Agricultura otros organismos sectoriales frutícolas en el sector de los - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades minerales y obtener un de 2013, de Tierras locales. certificado de la - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre

organización de 2012, de Protección del Medio Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República correspondiente. Ambiente - Situación financiera - Orden Nº 02/PM, de 18 de certificada y fuente de noviembre de 2012, sobre las Tasas financiación proveniente de de Arrendamiento y Concesión de instituciones financieras Tierras Públicas nacionales o - Decreto Nº 135/PM, de 25 de mayo internacionales. de 2009, sobre el Arrendamiento o - Emprender un proceso de la Concesión de Tierras Públicas encuestas y realizar un - Instrucción Nº 1393/DOP del estudio de viabilidad del Departamento de Silvicultura sobre

proyecto. los Estudios de Viabilidad y la -

- Tener un memorando de Inversión en Productos Forestales 177

entendimiento y un contrato Industriales y Productos Forestales

con el Gobierno. Industriales No Madereros - - Cumplir otras disposiciones - Leyes y reglamentos pertinentes mencionadas en las leyes y reglamentos pertinentes.

a. si la superficie del terreno es mayor de 151 ha

b. si la superficie del terreno es √ menor de 150 ha

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial 4 Concesión de tierras - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 08/NA, de 11 de noviembre MAF; públicas para - Contar con tierras, capital, de 2016, de Asuntos Ganaderos y otros organismos sectoriales explotaciones de cría de edificios de oficinas, equipo Veterinarios pertinentes y autoridades camellos, avestruces, y herramientas suficientes, - Ley Nº 01/98 NA, de 10 de octubre locales. abejas, aves, serpientes, y con los vehículos de 1998, de Agricultura camarones, cocodrilos y necesarios. - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre animales de agua dulce sin - Personal técnico con de 2013, de Tierras clasificar y otras formación politécnica o - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre explotaciones superior en el ámbito de la de 2012, de Protección del Medio

ganadería, y veterinario con Ambiente Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República experiencia profesional - Orden Nº 02/PM, de 18 de acreditada. Las empresas noviembre de 2012, sobre las Tasas veterinarias deben contar de Arrendamiento y Concesión de con un veterinario o auxiliar Tierras Públicas veterinario con certificado - Decreto Nº 135/PM, de 25 de mayo profesional de un consejo de 2009, sobre el Arrendamiento o veterinario. la Concesión de Tierras Públicas - Tener la aprobación de los - Decisión Nº 0209/DF, de 6 de organismos sectoriales febrero de 2013, sobre la Gestión de pertinentes y la autoridad Explotaciones Ganaderas

local. - Leyes y reglamentos pertinentes -

- Cumplir otras disposiciones 178

mencionadas en las leyes y

reglamentos pertinentes. -

a. si la superficie del terreno es mayor de 151 ha

b. si la superficie del terreno es √ menor de 150 ha Minería y transformación de minerales 5 Extracción de recursos no Contrato con el Gobierno: √ - Ley Nº 31/NA, de 3 de noviembre - MEM; minerales para la de 2017, de Minerales - otros organismos sectoriales construcción y la industria a. más de 100.000 m3 - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades de 2013, de Tierras locales.

- Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre b. menos de 100.000 m3 √ de 2012, de Protección del Medio Ambiente - Leyes y reglamentos pertinentes

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial 6 Minería y transformación - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 31/NA, de 3 de noviembre - MEM; de minerales - Tener experiencia y logros de 2017, de Minerales - otros organismos sectoriales en el sector de los - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades minerales y obtener un de 2013, de Tierras locales. certificado de la - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre organización de 2012, de Protección del Medio correspondiente. Ambiente - Situación financiera - Leyes y reglamentos pertinentes certificada y fuente de

financiación proveniente de Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República instituciones financieras nacionales o internacionales. - Contar con un informe de exploración y un estudio de la viabilidad económica y técnica que incluya un plan de explotación, transformación y cierre. - Efectuar una evaluación del

impacto ambiental y social -

del proyecto y obtener la 179

aprobación del organismo

responsable del sector de - los recursos naturales y el medio ambiente. - Disponer de personal técnico con experiencia en la extracción y transformación de recursos naturales. - Tener un contrato con el Gobierno. - Cumplir otras disposiciones mencionadas en las leyes y

reglamentos pertinentes.

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial 7 Explotación de petróleo - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 31/NA, de 3 de noviembre - MEM; crudo y actividades - Tener experiencia y logros de 2017, de Minerales - otros organismos sectoriales mineras en el sector de los - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades minerales y obtener un de 2013, de Tierras locales. certificado de la - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre organización de 2012, de Protección del Medio correspondiente. Ambiente - Situación financiera - Leyes y reglamentos pertinentes certificada y fuente de

financiación proveniente de Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República instituciones financieras nacionales o internacionales. - Personal técnico con experiencia en la extracción y explotación de petróleo y gas. - Tener un contrato con el Gobierno. - Cumplir otras disposiciones

mencionadas en las leyes y -

reglamentos pertinentes. 180

Electricidad

8 Actividades relativas a la - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 19/NA, de 9 de mayo - MEM; - electricidad (producción de - Tener experiencia y logros de 2017, de Electricidad - otros organismos sectoriales electricidad a partir de en el sector y haber - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades energía hidráulica, carbón, obtenido un certificado de la de 2013, de Tierras locales. energía eólica, energía organización - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre solar, desechos, etc.) correspondiente. de 2012, de Protección del Medio - Situación financiera Ambiente certificada y fuente de - Leyes y reglamentos pertinentes financiación proveniente de instituciones financieras nacionales o internacionales.

- Realizar una encuesta y un estudio de viabilidad del proyecto. - Tener un memorando de entendimiento y un contrato con el Gobierno. - Disponer de personal técnico experimentado. - Cumplir otras disposiciones mencionadas en las leyes y reglamentos pertinentes.

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial Tamaño de la instalación: >5 MW a. Tamaño de la instalación: √ ≤5 MW 9 Concesión de tendidos - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 19/NA, de 9 de mayo - MEM; eléctricos - Tener experiencia y logros de 2017, de Electricidad - otros organismos sectoriales en el sector y haber - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades obtenido un certificado de la de 2013, de Tierras locales. organización - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre

correspondiente. de 2012, de Protección del Medio Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República - Situación financiera Ambiente certificada y fuente de - Leyes y reglamentos pertinentes financiación proveniente de instituciones financieras nacionales o internacionales. - Realizar una encuesta y un estudio de viabilidad del proyecto. - Tener un memorando de

entendimiento y un contrato -

con el Gobierno. 181

- Disponer de personal

técnico experimentado. - - Cumplir otras disposiciones mencionadas en las leyes y reglamentos pertinentes.

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial Asociaciones público-privadas 10 Proyectos nuevos, - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 14/NA, de 17 de noviembre - MPI; desarrollo de - Tener experiencia y logros de 2016, de Promoción de las - Ministerio de Hacienda; infraestructuras básicas o en el sector y haber Inversiones - otros organismos sectoriales servicios vinculados a obtenido un certificado de la - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades asociaciones público- organización de 2013, de Tierras locales. privadas correspondiente. - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre - Situación financiera de 2012, de Protección del Medio certificada y fuente de Ambiente

financiación proveniente de - Leyes y reglamentos pertinentes Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República instituciones financieras nacionales o internacionales. - Realizar una encuesta y un estudio de viabilidad del proyecto. - Tener un memorando de entendimiento y un contrato con el Gobierno. - Cumplir otras disposiciones

mencionadas en las leyes y -

reglamentos pertinentes. 182

Inversión en zonas económicas especiales (ZEE)

11 Establecimiento de ZEE - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 14/NA, de 17 de noviembre - MPI; - (centros industriales, - Tener experiencia y logros de 2016, de Promoción de las - otros organismos sectoriales elaboración industrial de en el sector y obtener un Inversiones pertinentes y autoridades productos para la certificado de la - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre locales. exportación, TIC, organización de 2013, de Tierras servicios, comercio y correspondiente. - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre turismo) - Situación financiera de 2012, de Protección del Medio certificada y fuente de Ambiente financiación proveniente de - Decreto Nº 188/GOL, de 7 de junio instituciones financieras de 2018, sobre las Zonas nacionales o Económicas Especiales internacionales. - Leyes y reglamentos pertinentes

- Realizar una encuesta y un estudio de viabilidad del proyecto. - Tener un memorando de entendimiento y un contrato con el Gobierno. - Definir los objetivos de la ZEE. - Definir una ubicación con límites claros.

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial - Definir claramente el período de concesión. - Definir claramente los beneficiarios del proyecto. - Estar sujeto al control del Gobierno o de una autoridad provincial y adaptarse al plan de desarrollo provincial o

gubernamental. Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República - Asegurar la estabilidad, la paz y la seguridad de la comunidad dentro de la ZEE. Garantizar el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente y promover y preservar la cultura nacional. Concesiones de tierras públicas 12 Concesión de tierras - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 14/NA, de 17 de noviembre - Ministerio de Recursos

públicas para el desarrollo - Tener experiencia y logros de 2016, de Promoción de las Naturales y Medio Ambiente; -

de infraestructuras en el sector y haber Inversiones - otros organismos sectoriales 183

básicas, el interés público, obtenido un certificado de la - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades

actividades de organización de 2013, de Tierras locales. - construcción o servicios correspondiente. - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre como: hoteles, hostales, - Situación financiera de 2012, de Protección del Medio restaurantes, parques certificada y fuente de Ambiente tradicionales, escuelas, financiación proveniente de - Orden Nº 02/PM, de 18 de hospitales, mercados, instituciones financieras noviembre de 2012, sobre las Tasas centros de transporte de nacionales o de Arrendamiento y Concesión de mercancías o pasajeros, internacionales. Tierras Públicas etc. - Realizar una encuesta y un - Decreto Nº 135/PM, de 25 de mayo estudio de viabilidad del de 2009, sobre el Arrendamiento o proyecto. la Concesión de Tierras Públicas - Tener un memorando de - Leyes y reglamentos pertinentes

entendimiento y un contrato con el Gobierno. - Cumplir otras disposiciones mencionadas en las leyes y reglamentos pertinentes. Utilización de entre 15 y 10.000 ha de tierras por proyecto. Utilización de menos de 15 ha √ de tierras por proyecto.

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial 13 Construcción de - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 05/NA, de 26 de noviembre - MPWT; ferrocarriles, actividades - Llevar a cabo una de 2009, de Construcción - otros organismos sectoriales de transporte de evaluación del impacto - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades mercancías y pasajeros socioeconómico y ambiental de 2013, de Tierras locales. del proyecto. - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre - Tener la aprobación de la de 2012, de Protección del Medio Asamblea Nacional. Ambiente - Cumplir otras disposiciones - Leyes y reglamentos pertinentes mencionadas en las leyes y

reglamentos pertinentes. Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República 14 Construcción de Consultar las leyes y √ - Ley Nº 05/NA, de 26 de noviembre - MPWT; canalizaciones y reglamentos de los sectores de 2009, de Construcción - otros organismos sectoriales actividades de transporte correspondientes - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades de 2013, de Tierras locales. - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre de 2012, de Protección del Medio Ambiente - Leyes y reglamentos pertinentes 15 Promoción de destinos - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 32/NA, de 24 de julio - MICT; turísticos de importancia - Situación financiera de 2013, de Turismo - otros organismos sectoriales

natural, cultural o histórica certificada y fuente de - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades -

a nivel central financiación proveniente de de 2013, de Tierras locales. 184

instituciones financieras - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre

nacionales o de 2012, de Protección del Medio - internacionales. Ambiente - Capital social de al menos - Orden Nº 02/PM, de 18 de el 30% del capital total. noviembre de 2012, sobre las Tasas - Realizar una encuesta y un de Arrendamiento y Concesión de estudio de viabilidad del Tierras Públicas proyecto. - Decreto Nº 135/PM, de 25 de mayo Las inversiones extranjeras de 2009, sobre el Arrendamiento o deben ser aprobadas por la la Concesión de Tierras Públicas administración central. - Leyes y reglamentos pertinentes Las inversiones internas deben √ ser aprobadas por la

administración provincial. Promoción de destinos - Ser una persona jurídica. √ turísticos de importancia - Proteger a nivel local los natural, cultural o histórica destinos turísticos de a nivel local importancia natural, histórica o cultural para los ciudadanos de la RDP Lao. - Situación financiera certificada y fuente de financiación proveniente de instituciones financieras

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial nacionales o internacionales. - Capital social de al menos el 30% del capital total. - Realizar una encuesta y un estudio de viabilidad del proyecto. 16 Arrendamiento o - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 15/NA, de 6 de julio - MoES; concesión de tierras - Tener experiencia y logros de 2012, de Ejercicio Físico - otros organismos sectoriales

públicas para actividades en el sector y haber - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República deportivas obtenido un certificado de la de 2013, de Tierras locales. organización - Orden Nº 02/PM, de 18 de correspondiente. noviembre de 2012, sobre las Tasas - Situación financiera de Arrendamiento y Concesión de certificada y fuente de Tierras Públicas financiación proveniente de - Decreto Nº 135/PM, de 25 de mayo instituciones financieras de 2009, sobre Arrendamiento o nacionales o Concesión de Tierras Públicas internacionales. - Leyes y reglamentos pertinentes - Realizar una encuesta y un

estudio de viabilidad del -

proyecto. 185

- Cumplir otras disposiciones

mencionadas en las leyes y - reglamentos pertinentes. Utilización de entre 30 y 10.000 ha de tierra por proyecto. Utilización de menos de 30 ha √ de tierra por proyecto. Otros servicios relacionados con el interés público 17 Edificios aeroportuarios y Consultar las leyes y √ - Ley Nº 53/NA, de 26 de junio - MPWT; servicios de escala reglamentos de los sectores de 2018, de Aviación Civil - otros organismos sectoriales correspondientes - Ley Nº 05/NA, de 26 de noviembre pertinentes y autoridades de 2009, de Construcción locales.

- Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre de 2013, de Tierras - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre de 2012, de Protección del Medio Ambiente - Leyes y reglamentos pertinentes

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial 18 Edificios portuarios y Consultar las leyes y √ - Ley Nº 05/NA, de 26 de noviembre - MPWT; servicios conexos reglamentos de los sectores de 2009, de Construcción - otros organismos sectoriales correspondientes - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre pertinentes y autoridades de 2013, de Tierras locales. - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre de 2012, de Protección del Medio Ambiente - Leyes y reglamentos pertinentes 19 3600 Almacenamiento, Consultar las leyes y √ - Ley Nº 04/NA, de 9 de julio - MPWT;

producción y suministro de reglamentos de los sectores de 2009, de Suministro de Agua - otros organismos sectoriales Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República agua correspondientes - Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre pertinentes y autoridades de 2012, de Protección del Medio locales. Ambiente - Leyes y reglamentos pertinentes 20 Actividades de transporte, Consultar las leyes y √ - Ley Nº 24/NA, de 12 de diciembre - MPWT; como la logística y los reglamentos de los sectores de 2012, de Transporte Terrestre - otros organismos sectoriales puertos secos correspondientes - Ley Nº 28/NA, de 18 de diciembre pertinentes y autoridades de 2012, de Transporte Multimodal locales. - Ley Nº 04/NA, de 21 de octubre de 2013, de Tierras

- Ley Nº 29/NA, de 18 de noviembre -

de 2012, de Protección del Medio 186

Ambiente

- Leyes y reglamentos pertinentes - 21 6100 Telecomunicaciones Consultar las leyes y √ - Ley Nº 09/NA, de 21 de diciembre - Ministerio de Correos y alámbricas (esta partida reglamentos de los sectores de 2011, de Telecomunicaciones Telecomunicaciones; de la CIIU abarca lo correspondientes - Leyes y reglamentos pertinentes - otros organismos sectoriales siguiente: pertinentes y autoridades a. Transmisión por locales. redes nacionales de banda ancha fija b. Circuitos públicos arrendados c. Circuitos privados arrendados

d. Operadores de redes virtuales e. Pasarelas internacionales f. Servicios de telefonía móvil g. Servicios de líneas arrendadas)

Nº CIIU Actividades Condiciones de inversión Nivel de administración Leyes/reglamentos pertinentes Ministerio competente Central Provincial 22 6120 Telecomunicaciones - Ser una persona jurídica. √ - Ley Nº 09/NA, de 21 de diciembre - Ministerio de Correos y inalámbricas (esta partida - Capital de inversión estable. de 2011, de Telecomunicaciones Telecomunicaciones; de la CIIU abarca lo - Plan operativo, plan de - Leyes y reglamentos pertinentes - otros organismos sectoriales siguiente: expansión y plan de pertinentes y autoridades a. Operadores de comercialización. locales. redes virtuales - Cumplir otras disposiciones móviles mencionadas en las leyes y b. Transmisión por reglamentos pertinentes. redes nacionales

de banda ancha Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República móvil) 23 6130 Actividades de Consultar las leyes y √ - Ley Nº 09/NA, de 21 de diciembre - Ministerio de Correos y telecomunicaciones por reglamentos de los sectores de 2011, de Telecomunicaciones Telecomunicaciones; satélite correspondientes - Decreto Nº 2507, de 23 de agosto - otros organismos sectoriales de 2016, sobre las pertinentes y autoridades Telecomunicaciones por Satélite locales. - Leyes y reglamentos pertinentes

Fuente: Decreto Nº 03/PM de la RDP Lao, de 10 de enero de 2019, por el que se aprueba la Lista de actividades controladas y actividades concesionarias.

-

187

-

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 188 -

Cuadro A3. 1 Resumen de los aranceles NMF aplicados, mediados de diciembre de 2018

Número de Promedio Intervalo Desviación Libres de líneasa típica derechos (%) (%) (%) Total 11.514 8,6 0-40 7,3 8,9 (13) SA 01-24 1.735 11,5 0-40 9,4 8,0 (8) SA 25-97 9.779 8,1 0-40 6,7 9,1 (5) Por categoría de la OMC Productos agropecuarios (definición 1.380 11,2 0-40 10,2 10,2 de la OMC) (8) Animales y productos de origen 152 12,1 5-30 9,7 0,0 animal Productos lácteos 45 5,0 5-5 0,0 0,0 Frutas, legumbres y hortalizas y 356 13,2 0-40 10,9 5,1 plantas (7) Café y té 43 25,6 10-40 13,3 0,0 Cereales y sus preparaciones 200 8,9 0-30 9,5 14,5 Semillas oleaginosas, grasas y aceites 222 10,0 0-30 6,4 9,5 y sus productos (1) Azúcar y artículos de confitería 31 10,3 0-30 4,0 3,2 Bebidas, líquidos alcohólicos y tabaco 133 9,5 0-40 13,5 49,6 Algodón 5 3,0 0-5 2,4 40,0 Otros productos agropecuarios n.e.p. 193 10,1 0-30 8,4 2,1 Productos no agropecuarios 10.134 8,3 0-40 6,7 8,7 (definición de la OMC) (5) Pescado y productos de pescado 436 12,0 5-30 5,6 0,0 Minerales y metales 1.554 5,9 5-20 2,4 0,0 Productos químicos e instrumentos y 1.507 7,6 0-40 5,4 0,1 aparatos de fotografía (5) Madera, pasta de madera, papel y 569 13,7 5-40 10,5 0,0 muebles Textiles 914 9,3 5-30 3,7 0,0 Prendas de vestir 351 10,0 10-10 0,0 0,0 Cuero, caucho, calzado y artículos de 323 10,0 5-30 4,5 0,0 viaje Máquinas no eléctricas 1.334 7,0 5-40 5,2 0,0 Maquinaria eléctrica 719 6,5 5-20 3,0 0,0 Material de transporte 1.628 7,6 0-40 10,2 54,2 Otros productos no agropecuarios 751 11,0 5-40 7,9 0,0 n.e.p. Petróleo 48 5,4 5-20 2,1 0,0 Por sector de la CIIU CIIU 1 - Agricultura, caza y pesca 685 11,9 0-40 9,0 6,9 (6) CIIU 2 - Explotación de minas 122 5,0 5-5 0,0 0,0 CIIU 3 - Industrias manufactureras 10.706 8,4 0-40 7,1 9,1 (7) Industrias manufactureras, excepto 9.574 8,1 0-40 6,7 9,2 la elaboración de productos (7) alimenticios Energía eléctrica 1 5,0 5 0,0 0,0 Por fase de elaboración Primera fase de elaboración 1.132 10,7 0-40 9,1 4,9 (8) Productos semielaborados 2.855 7,5 0-40 5,2 0,2 (1) Productos totalmente elaborados 7.527 8,7 0-40 7,5 12,8 (4) Por Sección del SA 01 Animales vivos y productos del 588 10,1 5-30 5,2 0,0 reino animal 02 Productos del reino vegetal 491 12,9 0-40 12,3 12,0 (8) 03 Grasas y aceites 175 10,0 0-30 5,8 7,4

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 189 -

Número de Promedio Intervalo Desviación Libres de líneasa típica derechos (%) (%) (%) 04 Productos de las industrias 481 12,2 0-40 10,7 13,9 alimentarias, bebidas y tabaco elaborados 05 Productos minerales 222 5,2 -20 1,5 0,0 06 Productos de las industrias 1.260 6,8 0-40 4,1 0,1 químicas o de las industrias conexas (5) 07 Plástico, caucho y las 566 9,2 5-40 6,3 0,0 manufacturas de estas materias 08 Pieles y cueros 91 16,4 10-30 5,0 0,0 09 Madera y manufacturas de madera 228 23,1 5-40 7,4 0,0 10 Pasta de madera, papel y cartón 300 6,0 5-20 2,4 0,0 11 Materias textiles y sus 1.234 9,3 0-30 3,0 0,2 manufacturas 12 Calzado, sombreros y demás 84 11,9 5-20 4,7 0,0 tocados 13 Manufacturas de piedra, yeso y 250 5,9 5-20 2,2 0,0 cemento 14 Piedras y metales preciosos, perlas 86 5,0 5-5 0,0 0,0 15 Metales comunes y manufacturas 1.035 6,3 5-20 3,0 0,0 de estas materias 16 Máquinas, material eléctrico, etc. 2.138 7,3 5-40 5,0 0,0 17 Material de transporte 1.642 7,6 0-40 10,2 53,8 18 Instrumentos de precisión 326 6,7 5-10 2,4 0,0 19 Armas y municiones 30 30,0 30-30 0,0 0,0 20 Manufacturas diversas 279 13,3 5-40 10,5 0,0 21 Objetos de arte, etc. 8 5,0 5-5 0,0 0,0 a Las cifras entre paréntesis indican el número de líneas arancelarias sin tipos arancelarios, debido a una prohibición. Fuente: Cálculos de la Secretaría de la OMC, sobre la base de datos facilitados por las autoridades.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 190 -

Cuadro A3. 2 Líneas arancelarias cuyos tipos NMF aplicados superan los tipos consolidados, 2018

Código del SA Designación Tipos NMF Tipo aplicados consolidado 0101.21.0000 Caballos reproductores de raza pura 10% 5% 0102.31.0000 Búfalos reproductores de raza pura 10% 5% 0102.90.1000 Otros animales reproductores de raza pura 10% 5% 0810.90.2000 Lichis 30% 10% 0810.90.3000 Rambután 30% 10% 0810.90.4000 Lanzones 30% 10% 0810.90.5000 Jaca (incluidos el "cempedak" y el "nangka") 30% 10% 0810.90.6000 Tamarindos 30% 10% 0810.90.7000 Carambolas 30% 10% 1206.00.0000 Semillas de girasol, incluso quebrantadas 20% 0% 2004.10.0000 Patatas (papas), preparadas o conservadas 10% 5% 2710.19.7200 Otros combustibles diésel 20% 5% 3923.90.1000 Tubos de pasta de dientes 20% 10% 4418.91.0000 Tableros de bambú 30% 20% 4418.99.1000 Tableros celulares de madera 30% 20% 8508.19.9000 Aspiradoras 10% 5% 8508.60.0000 Aspiradoras 10% 5% 8517.12.0000 Teléfonos móviles (celulares)* y los de otras redes 10% 5% inalámbricas 8523.21.1000 Tarjetas magnéticas con banda magnética incorporada, sin 20% 10% grabar 8523.52.0000 Tarjetas inteligentes ("smart cards") 10% 5% 8523.59.1000 Tarjetas y etiquetas de activación por proximidad 10% 5% 8528.42.0000 Monitores y proyectores, aptos para ser conectados 20% 5% 8528.52.0000 directamente y diseñados para ser utilizados con una máquina 8528.62.0000 automática para tratamiento o procesamiento de datos de la partida 84.71 9403.70.1000 Muebles de plástico: andadores para niños 40% 20% 9403.70.2000 Muebles de plástico: campanas de laboratorio 40% 20% 9403.70.9000 Muebles de plástico: los demás 40% 20% 9403.90.1000 Partes de la subpartida 9403.70.10 40% 20%

Fuente: Secretaría de la OMC, sobre la base de los datos recibidos de las autoridades.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 191 -

Cuadro A3. 3 Zonas económicas especiales (ZEE)

ZEE Año de Inversiones Incentivos Sectores prioritarios establecimiento ZEE de Savan- 2003 Zona industrial Decreto Nº 177/PM, 1. Sector industrial: fábricas de aparatos Seno de 13 de noviembre eléctricos, fábricas de elaboración de de 2002 alimentos, fábricas madereras, fábricas de textiles y prendas de vestir, plantas de montaje de automóviles y plantas de montaje de otras piezas electrónicas. 2. Sector de servicios de distribución y logística: transporte, servicios de entrega de mercancías, servicios de transitarios, depósitos y almacenamiento refrigerado. 3. Sector de servicios: servicios bancarios, instituciones financieras, centros de formación y bienes raíces. ZEE de Boten 2003 Zona comercial y La política se basa 1. Centro logístico Lao-China en la zona logística en el acuerdo y las norte interior: USD 10 millones, 30 ha concesiones del 4 de 2. Centro internacional de comercio abril de 2012 para la fronterizo: USD 40 millones, 30 ha transformación de la 3. Campo de golf y centro turístico Ciudad Golden Boten internacionales: USD 20 millones, 50 ha en la ZEE Boten 4. Centro de turismo cultural: Beautiful Land. USD 7 millones, 10 ha 5. Centro educativo, cultural y de salud: USD 6 millones, 10 ha ZEE Golden 2007 Turismo y nuevo La política se basa 1. Aeropuerto internacional: Triangle centro urbano en el acuerdo de USD 140 millones, 175 ha desarrollo de la AEC 2. Campo de golf y centro de ocio: integrada y en el USD 50 millones, 300 ha Decreto del Primer 3. Proyecto de promoción inmobiliaria en la Ministro Nº 090/PM, isla de Don Xao: USD 80 millones, 90 ha de 4 de febrero de 4. Centro de turismo cultural ASEAN-China: 2010, relativo a la USD 60 millones, 300 ha organización, las 5. Balneario de alta categoría: actividades y la USD 70 millones, 290 ha gestión de la ZEE 6. Hospital internacional: USD 40 millones, Golden Triangle en 11 ha el distrito de Tonpherng, provincia de Bokeo, RDP Lao. Zona industrial y 2011 Zona industrial Basado en el 1. Industria ligera: manufacturas, comercial de acuerdo conjunto elaboración de productos agropecuarios, Vientián sobre el desarrollo fábricas de prendas de vestir, etc. de una zona 2. Sectores de servicios que den apoyo al industrial y parque industrial, como servicios logísticos y comercial en el residencias. km 21 de la capital Vientián, de 30 de octubre de 2009 Decreto Nº 177/PM, de 13 de noviembre de 2003 Zona de 2010 Zona industrial Basado en el 1. Zona de elaboración de productos desarrollo de acuerdo sobre la agropecuarios (producción de alimentos, Saysettha zona de desarrollo productos orgánicos y piensos) de Saysettha, de 2. Elaboración de madera 11 de julio de 2012. 3. Industria manufacturera: maquinaria, Decreto Nº 177/PM aparatos electrónicos de 2003 4. Energía verde 5. Fábricas de textiles y prendas de vestir 6. Logística 7. Zona residencial (zona de ocio, viviendas para el personal e instalaciones comerciales, culturales, educativas y de salud) ZEE de Phoukhyo 2010 Zona industrial Basado en el 1. Zona industrial: fabricación y acuerdo de transformación de productos para la desarrollo de la Zona exportación Económica Específica 2. Proyecto de desarrollo de tecnologías de de Phoukhyo en el la información distrito de Thakhek, 3. Centro internacional de servicios provincia de financieros Khammuan, 4. Proyecto de construcción de una nueva RDP Lao, de 28 de ciudad diciembre de 2010.

WT/TPR/S/394 • República Democrática Popular Lao

- 192 -

ZEE Año de Inversiones Incentivos Sectores prioritarios establecimiento ZEE de Thatluang 2011 Turismo y nuevo Basado en el 1. Proyecto inmobiliario: villas, casas Lake centro urbano contrato de urbanas y apartamentos para las zonas desarrollo de la Zona residenciales y comerciales. Económica Específica 2. Oficinas y centro de negocios de Thatluang Lake 3. Centro deportivo y recreativo en la capital 4. Turismo cultural Vientián, RDP Lao, de 28 de diciembre de 2011 ZEE de Long 2008 Turismo y nuevo Basado en el 1. Proyecto de construcción de un campo de Thanh Vientiane centro urbano acuerdo revisado y golf complementado para 2. Proyecto de construcción de villas de alta transformar la gama construcción de 3. Proyecto de construcción de un hotel un campo de golf, de 5 estrellas de hoteles de 4. Proyecto de centro de comercio 5 estrellas y de villas internacional de gran altura en 5. Proyecto de escuela internacional Dongphosy, en la 6. Proyecto de hospital de categoría capital Vientián, en internacional una ZEE, de 7 de 7. Proyecto de centro deportivo internacional enero de 2012. ZEE de 2012 Zona comercial y Modificación y 1. Zona comercial: centros comerciales Dongphosy logística addendum al 2. Hoteles contrato de 3. Servicios para la comunidad: centro de desarrollo de la ZEE especialidades médicas, instituciones de Dongphosy, educativas RDP Lao, de 12 de 4. Depósitos de aduanas, salas de septiembre de 2009 exposición, zona de comercios mayoristas ZEE de Thakhek 2012 Zona comercial y Basado en el 1. Centro de comercio logística acuerdo de 2. Centros logísticos y depósitos de aduanas desarrollo de la ZEE 3. Hoteles y centro recreativo de Thakhek, en el 4. Centro financiero y empresarial distrito de Thakhek, 5. Telecomunicaciones provincia de 6. Sala de exposiciones Khammuan, RDP Lao, de 18 de mayo de 2012 ZEE de 2015 Zona industrial Decreto Nº 188/GOV 1. Proyectos relacionados con la industria Champasak Decreto Nº 177/PM ligera 2. Industria manufacturera, producción de piezas de repuesto 3. Oportunidad de colaborar con el Gobierno en el desarrollo de una nueva Zona Económica Específica centrada en el turismo.

Fuente: Información facilitada por las autoridades.

Cuadro A4. 1 Acuerdos de transporte aéreo, 2019

Socio Fecha Entrada 5ª,a 7ª,b Cabotajec Cooperaciónd Designacióne Denegaciónf Fijación de Capacidadh Estadísticasi ILA en vigor tarifasg Brunei Darussalam 30.4.1998 Sí Sí No No No M PMCE DA DP Sí 10,0 China 28.6.1978 Sí No No No No Uni PMCE DA DP No 1,0 República Checa 17.2.1980 Sí No No No No Uni PMCE DA B1 No 5,0 India 16.1.2019 No No No M PMCE DD DP Sí Myanmar 12.3.1991 Sí Sí No No No Uni PMCE DA DP Sí 6,0 Singapur 24.4.1995 Sí Sí No No No Uni PMCE DD O Sí 18,0

Tailandia 5.10.2017 Sí No No No No M PMCE DD DP Sí 0,0 Popular LaoWT/TPR/S/394 Democrática • República Acuerdo CLMV 4.12.2003 Sí No No No Sí M PMCE DD LT No 22,0 a Se conceden derechos de quinta libertad, aun cuando sean limitados. Los derechos consagrados en la quinta libertad del aire cuyo ejercicio esté sujeto a la aprobación de las autoridades aeronáuticas se considerarán derechos "no otorgados". b Se conceden derechos de séptima libertad, aun cuando sean limitados. Los derechos consagrados en la séptima libertad del aire cuyo ejercicio esté sujeto a la aprobación de las autoridades aeronáuticas se considerarán derechos "no otorgados". c Se conceden derechos de cabotaje, aun cuando sean limitados. Los derechos de cabotaje cuyo ejercicio esté sujeto a la aprobación de las autoridades aeronáuticas se considerarán derechos "no otorgados". d Cláusulas que permitan la cooperación entre aerolíneas, por ejemplo, uso de códigos compartidos. e "Uni" indica que la designación es única, "M" indica que es múltiple.

-

f Tipo de cláusula de retención: propiedad mayoritaria y control efectivo "PMCE", oficina principal "OP", comunidad de intereses "CI" y no disponible "n.d.". g Tipo de cláusula de fijación de tarifas: doble aprobación "DA", doble desaprobación "DD", país de origen "PO", fijación de tarifas por zonas "TZ", libre fijación de tarifas 193

"LT" y no disponible "n.d.".

- h Tipo de cláusula de capacidad: determinación previa "DP", Bermudas I "B1", libre determinación "LD", otros tipos "O" y no disponible "n.d.". i En el acuerdo se prevé el intercambio de estadísticas. Nota: Por "acuerdos de transporte aéreo" se entiende aquí los acuerdos de transporte aéreo, memorandos de entendimiento, intercambios de notas y otros instrumentos pertinentes del mismo tipo. Fuente: Secretaría de la OMC, sobre la base de información facilitada por las autoridades.

______