ESPECIAL: EL LÍDER TRANQUILO

Pep Guardiola, el líder tranquilo

Pep Guardiola, mítica figura del F.C. Barcelona, como líder del equipo se ha asegurado su puesto en el olimpo blaugrana. Su objetivo parecía imposible, devolver a su descolorido escudo la perdida gloria deportiva. Y para que no vuelvan a arrebatársela, la ha grabado en la historia con un éxito sin precedentes en el fútbol español. El triplete del Barça presume de calidad de juego, de estrellas sublimes pero, sobre todo, de estar respaldado por un gestor del talento que nos ha dejado con la boca abierta. Guardiola ha sabido crear la unidad de equi- po, maximizar las virtudes de los mejores y alcanzar todas sus metas. Guardiola, en definitiva, no ha hecho otra cosa que poner en práctica algo en lo que siempre ha creído: liderazgo. Merecido es rendirle homenaje analizando su compromiso y aprendiendo de su estilo sobrio.

Pep Guardiola y el liderazgo elegante

JAIME PEREIRA, consultor experto en Gestión de Personas

onocí a Pep Guardiola hace unos trido grupo de jóvenes directivos y él estaba años, cuando aún era jugador. Fue concentrado con la plantilla del Barça, pues Cde forma inesperada. Los dos es- esa tarde jugaban contra el Atlético de Ma- tábamos en el mismo hotel. Yo dando un drid. Nos cruzamos por el pasillo y no pude curso, precisamente de liderazgo, a un nu- aguantar la tentación de dirigirme a él. Le dije que yo era un “culé” acérrimo y le expli- qué que estaba dando un curso de liderazgo. Se interesó mucho por la materia, hablamos FICHA TÉCNICA durante un buen rato y ya entonces se podía ver con claridad que Pep tenía madera de líder. Me decía que él era el organizador del Autores: PEREIRA, Jaime; JERICÓ, Pilar; CUBEIRO, Juan Carlos; GALLARDO, Leonor; ESCALA, juego pero que nunca mandaba, no tenía Tània; y CARAZO, José Antonio vocación de “mandón”. “Mi papel –me dijo– Título: Pep Guardiola, el líder tranquilo. es hacer que el balón corra por el campo pa- Fuente: Capital Humano, nº 234, pág. 34, Julio-Agosto, 2009. ra que mis compañeros rematen la jugada”. Resumen: Pep Guardiola, a sus 38 años encarna el espíritu del management del siglo XXI. Es el Me insistió varias veces sobre que el futbol héroe del momento, el primero en nuestro país en conseguir para su equipo , la Copa y la es un deporte de equipo y que si éste falla, Champions en una misma temporada. Tildan su liderazgo de elegante y magistral, y destaca el fallan todos. Pep era un jugador elegante uso y dominio de la inteligencia emocional, capaz de hacer sentir importante a cada uno de los y muy listo. Jugaba con los pies y domina- integrantes del Barça y de hacerles entender que solo en equipo se consiguen los tripletes. El talento de equipo requiere dosis de talento individual pero, sobre todo, orgullo de pertenencia, ba con la cabeza. Como a todo deportista, generosidad y humildad para conocer cuál es tu sitio y cuál es el del otro. los años no perdonan, le llegó la hora de abandonar lo que más le gustaba. Dejó los Descriptores: Liderazgo / Gestión del Talento / Éxito / Management. pies, pero no la cabeza. El fútbol era y es su vida, su mundo, su trabajo, su pasión. Era

Capital Humano 34 Nº 234 • Julio-Agosto • 2009

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 3434 225/06/20095/06/2009 16:46:5116:46:51 un hombre de la casa y el Barça no lo iba a Dicen los que le conocen que se pasa ho- desperdiciar. Le dieron la responsabilidad de ras y horas trabajando, que se ve los videos entrenar al equipo de tercera, tal vez para de los equipo rivales varias veces, los estudia que se rodara un poco y pudiera empezar a los analiza y visualiza a sus jugadores en ese desplegar algunos conceptos de su particular contexto. Muchos días tiene que ir su mu- liderazgo. Su aprendizaje fue perfecto pero jer al Camp Nou a buscarle porque si no se desconocido para el gran público. Muchos emborracha de futbol. Toma sus notas, hace dudaron cuando fue nombrado responsable resúmenes y, luego, comparte con sus jugado- de la primera plantilla y además los primeros res los aspectos más relevantes. En definitiva, resultados no acompañaron. cumple una de las máximas de un buen líder, que es ser un maestro para los suyos. Otros Pero surgió el carácter de un hombre senci- videos son los de su propio equipo para ver llo, con una gran ambición profesional. No qué han hecho bien y qué tienen que mejorar. es amigo de portadas, ni de entrevistas, ni de protagonismos. Este año en infinidad de Decía Hernández en una entrevista que ocasiones cuando le preguntaban cual era la “Guardiola es una esponja en todo. Trans- clave de tanto éxito siempre decía que eran mite mucho, es un entusiasta. Él cree en los maravillosos jugadores que tenía en la blanco, tú en negro; y acabas pensando en plantilla. Siempre los jugadores, nunca él. blanco. Se trata de un tío muy inteligente y Su liderazgo está compuesto por unos in- ése es el secreto, cómo convence, cómo te gredientes tan buenos como los que pone motiva, cómo trata a los cracks del equipo”. Ferrán Adrià en sus menús. Trabajo, inteli- Se trata de un “tío” muy inteligente… Esta gencia, elegancia, cercanía, alegría, con- es otra de las características de un buen líder. versación, estrategia, disfrute, entusiasmo, Hay que ser un visionario para ver lo que los discreción y arte. otros no alcanzan a ver y poderles ayudar.

Nº 234 • Julio-Agosto • 2009 35 Capital Humano

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 3535 225/06/20095/06/2009 16:46:5216:46:52 UN ESTILO PROPIO algunos de los que todavía juegan, pero la cercanía no le resta nada de autoridad, que Para mí hay una forma de liderar que de- la tiene y mucha. Desde el principio dejó muy nomino “Liderazgo Elegante” y ese es el claras las reglas del juego para que no hubie- estilo de Pep. Una persona que sólo con sus ra sorpresas y precisamente por la forma de formas sin tener que decir nada es capaz hacerlo se ha ganado ese respeto. de movilizar a su equipo. A veces simples gestos le han servido en el campo para dar Cuando aparecen las crisis, Guardiola es ami- alguna instrucción cuando las cosas así lo go de hablar con sus jugadores nada más aconsejaban. Ha sabido fomentar el trabajo terminar el encuentro y dentro de las cuatro en equipo pero también ha dado rienda suel- paredes del vestuario, porque la inmediatez ta a la creatividad individual. Para motivar a de los hechos hace que los jugadores capten su gente con elegancia ha utilizado frases mejor los mensajes. Las arengas públicas en como: “Fulanito, nos ha ayudado en muchas mitad del campo de entrenamiento suele ha- cosas que no se ven; es de agradecer que un cerlas también, pero de forma más espaciosa jugador de su prestigio y palmarés tenga la en el tiempo, con el fin de trabajar y pulir los disponibilidad para jugar cómo ha jugado y detalles. En los momentos de crisis suele ser a ayudarnos tanto en tareas ofensivas como habitual que al finalizar el partido y salir los defensivas”; o: “La verdad es que me siento futbolistas de la ducha, Guardiola se dirija en deuda con los jugadores que no partici- a sus pupilos, para decirles en voz alta y de pan mucho. Estoy muy contento de cómo ha forma muy clara que “no pasa nada”, esto jugado… porque para él es mucho más difícil nos sirve como aprendizaje. La filosofía del que para los jugadores de casa que debutan técnico azulgrana es clara y transparente: “Ni en el primer equipo”. Decir las cosas buenas antes lo habíamos ganado todo ni ahora lo y menos buenas con estilo para que sean hemos perdido”, queriendo decir que cuan- entendidas y aceptadas. do las cosas van viento en popa no hay que sacar pecho ni tampoco agachar la cabeza Que Pep es cercano no hay nada más que cuando se pierde. verlo en sus charlas, en cómo se dirige a sus jugadores. Cuando hace algún cambio Saltad y disfrutad, este es el grito de guerra y durante el partido felicita al que sale y reta además durante el precalentamiento se pone al que entra pero con una gracia especial. por megafonía la canción “Viva la Vida”, últi- La cercanía le viene porque hasta hace po- mo gran éxito de la banda liderada por Chris co el también era jugador y compañero de Martin, para “enganchar” más, ya que según Pep la música da energía, fuerza y mentaliza. Quiere por encima de todo que sus jugadores disfruten. Disfrutar trabajando, casi nada… Así podemos oír cosas como las que dice Dani Alves: “En mi vida he podido disfrutar mucho del fútbol, pero ahora lo hago aún más. Soy un apasionado de este deporte, me gusta lo bonito que es, y ahora veo a esta gente, a la que antes seguía y admiraba, y los tengo al lado, son mis compañeros, y verlos jugar de cerca es una maravilla”.

Es un líder discreto, sabe que hasta el final no hay éxito y cuando este llega lo administra con sabia sencillez manifestando que son los jugadores los que meten los goles. Lo que no dice es que el prepara la estrategia, la táctica, la motivación y muchas cosas más, para hacer no solo con los jugadores sino con todo el equipo, utileros, médicos, rela- ciones publicas… que el futbol deje de ser solo un deporte para convertirse en un arte. Pep Guardiola, en su época de jugador, junto al autor, Jaime Pereira. El arte del buen futbol. 

Capital Humano 36 Nº 234 • Julio-Agosto • 2009

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 3636 225/06/20095/06/2009 16:46:5316:46:53 Ponga un Guardiola en su empresa

PILAR JERICÓ, Socia de InnoPersonas

l 27 de mayo el Barça terminó antes imágenes, con la música y por supuesto, lo de lo habitual su calentamiento en el más importante, con una forma de gestionar Eestadio Olímpico de Roma en la final determinada. de la Copa de Europa contra el Manchester United. El motivo era visionar una película Independientemente del equipo del que sea- que había preparado Guardiola sobre los me- mos seguidores, no cabe duda de que Pep jores momentos de la temporada, intercala- Guardiola ha sabido dar una clase magis- das con imágenes de “Gladiator” y música tral de liderazgo en muchos aspectos. Por de “Nessun dorma”, una de las arias más un parte, su inteligencia emocional capaz conocidas de la ópera de Giacomo Puccini de hacer sentir importante a todos y cada Turandot. Todo ello en siete minutos, en una uno de los miembros de su equipo y hacerles pantalla gigante traída desde Barcelona y en entender que solo en equipo se consiguen el “silencio” de un estadio a punto de reven- los tripletes. Las historias del fútbol y de las tar de hinchas de ambos equipos. empresas están llenas de épicas individuales sin demasiada creación de talento organiza- Este hecho es un claro gesto de inteligencia tivo. El talento de equipo requiere dosis de emocional y de saber que solo se puede sa- talento individual pero, sobre todo, orgullo car lo mejor de los equipos si somos capaces de pertenencia, generosidad y humildad para de tocar la fibra heroica de cada uno de conocer cuál es tu espacio y cuál es el espa- sus integrantes. Y eso se consigue con las cio de otro.

Nº 234 • Julio-Agosto • 2009 37 Capital Humano

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 3737 225/06/20095/06/2009 16:46:5316:46:53 Precisamente, la humildad ha sido una de Guardiola se manifiesta inteligente en todos las claves del carácter de Guardiola cuando sus conocimientos y en sus emociones, y tie- era jugador, como decían sus compañeros. ne muy claro cuáles han sido los objetivos “Cuando tomaba un balón, siempre miraba que debía alcanzar y la forma de crear his- a los compañeros” o su propio entrenador, toria en su club. Como dijo antes de jugar la Johan Cruyff en una anécdota que recoge final: “Si perdemos será por no hacer bien su carácter. Cuando Guardiola era capitán, las cosas”. Reúne sólidas cualidades de un llegó . Cruyff pidió que fueran a cenar líder que genera compromiso: hace soñar un día los tres y se quedó maravillado de y marca la visión a su equipo, hace sentir la admiración que Pep sentía hacia Rivaldo útil e importante a cada uno de los miem- cuando él era el líder del vestuario. Está claro bros y predica con el ejemplo en su forma que la humildad también abre puertas para de actuar. Pero además de las cualidades crear historia en el fútbol (¡qué lástima que anteriores es obligado reconocer el mérito no haya tanta en las empresas!). de la dirección del club, que ha sabido con- fiar y darle su espacio. El principal mérito La inteligencia emocional de Guardiola no de Guardiola como entrenador había sido excluye la capacidad de ser firmes en deter- pasar de Tercera División a Segunda B y en minados momentos, algo que no siempre es mayo de 2008, sin ninguna experiencia en fácil. Como dice Cruyff, “para llevar al Barça Primera División, la Junta Directiva del Barça lo más importante es tener fuerza para to- lo nombra entrenador del primer equipo. Es mar decisiones y habilidad para hablar con la un claro ejemplo de Talento + Oportunidad prensa”. Y parece que Pep ha sabido hacer- = Éxito. Un talento sin oportunidad es como lo, desde exigir a sus jugadores puntualidad un Ferrari siempre aparcado. Existen grandes a cambio de una penalización económica talentos en las empresas a los que no se les que más de uno tuvo que acatar, enfrentar- da la opción de poder desarrollarse. Aceptar se a grandes estrellas para recordarles cuál el error es un riesgo inevitable si queremos es su papel en el equipo y hasta ser muy descubrir qué personas están dispuestas a discreto en sus declaraciones en la prensa, crear un sueño y ayudar a otros a que tam- sin pretender ser la estrella. Pero la firmeza bién crean en él. sin calor humano, no hace vibrar a las perso- nas, y está claro que este Barça desprendió Por último, no cabe duda que un equipo es pasión. Los líderes tienen la habilidad de po- un estado de ánimo y los mismos jugadores ner metas que pueden parecer imposibles y que un año son capaces de crear historia, empujan a los colaboradores a dar lo mejor al año siguiente pueden jugar de un modo de sí mismos. Así ocurre en otros ámbitos, bien distinto. El reto de Guardiola ahora es donde las profesionales sorprenden por su saber reinventarse y mantener la pasión, el talento, como en el Cirque du Soleil o en entusiasmo y el espíritu de equipo que ha empresas como Google. sabido conquistar títulos este año. 

Fotografía ©: www.fcbarcelona.cat

Capital Humano 38 Nº 234 • Julio-Agosto • 2009

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 3838 225/06/20095/06/2009 16:46:5416:46:54 Qué nos falta para ser como Guardiola

JUAN CARLOS CUBEIRO y LEONOR GALLARDO, autores de “La Roja. El triunfo de un Equipo”

s el héroe del momento, el primero fomentamos con ilusión. La de Pep Guar- en nuestro país en conseguir para su diola es, evidentemente, el fútbol, que Eequipo la Liga, la Copa y la Cham- practica desde los tres años. “No hay en pions en una misma temporada. Un joven señorío como la libertad del co- (38 años) propuesto para el Premio Prínci- razón” (Baltasar Gracián). Si encontramos pe de Asturias por su carácter y sus valo- nuestra vocación y la trabajamos conve- res. Más allá de mitificaciones superficiales nientemente, mostraremos al mundo y de las exageradas, que suelen ser las más nuestra verdadera grandeza. frecuentes en un personaje de éxito como Pep Guardiola, esta figura puede servirnos • ¿A qué perteneces? de modelo de conducta, de referente y para Las empresas más admiradas promueven preguntarnos qué podemos aprender del noi internamente a sus profesionales fren- de Santpedor. Por ello, permítenos, siguien- te a la selección externa en más del 80 do su biografía, que te formulemos unas por ciento de los casos. Guardiola llegó preguntas como estas: a La Masía, la cantera del Barça, el 28 de junio de 1984, con apenas 13 añitos. • ¿Cuál es tu vocación? Pep jugó en juveniles seis temporadas y Todos tenemos al menos una. Algo que en 1991 Johan Cruyff le seleccionó como nos apasiona, que nos entusiasma, a la medio centro del primer equipo. Tras la que podríamos dedicar nuestra vida si la retirada de José Mari Bakero, el héroe de

Nº 234 • Julio-Agosto • 2009 39 Capital Humano

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 3939 225/06/20095/06/2009 16:46:5416:46:54 Kaiserlautern, se convirtió en el capitán presidente de Spanair y ex vicepresidente del Dream Team y organizó el equipo del Barça) en su libro “La pelota no entra desde su posición de “4”. Dejó el equipo por azar”. Todos necesitamos “catadores blaugrana el 11 de abril de 2001, siendo de talento”, que apuesten por nosotros el jugador culé con más ligas ganadas. en nuestra trayectoria profesional. Convertido oficialmente en entrenador en julio de 2006, volvió al club de sus amo- • ¿Quién es tu ? res, primero como coach del Barcelona Guardiola ha contado como jugador con B (con el que ganó el título de Tercera entrenadores de gran valía, como Johan División y al que ascendió a Segunda B) Cruyff, Louis Van Gaal o Juanma Lillo, y y luego del primer equipo desde el 8 de preparadores físicos como Paco Seriullo. mayo de 2008. Eso es sentir los colores. Actualmente, el propio Cruyff, Gabriel Aviso a mercenarios y saltimbanquis: “Es Masfuroll (presidente de USP Hospitales) desgracia habitual en los ineptos la de o Manel Estiarte (relaciones externas del engañarse al elegir profesión, al elegir FC Barcelona) son su fuente de conse- amigos y al elegir casa” (Gracián). jos. En entornos muy competitivos, es impensable no contar con un coach. Una • ¿Quién consideras que ha puesto máxima aplicable a Guardiola, a Pau Ga- en valor tu talento? sol, a Rafa Nadal, a , etc: “El Es la labor del sumiller: el talento para primer paso de la ignorancia es presumir captar talento. En el caso de Pep, son de saber” (Gracián). Antoni Marsol y Ramón Casado, que lo llevan a jugar al Gimnástic de Manresa • ¿Dónde has vivido? con 10 añitos; Oriol Tort, un veterano La multiculturalidad es uno de los ingre- entrenador, que lo sitúa de centrocam- dientes esenciales en el nuevo liderazgo. pista y le lleva como jugador a las cate- Guardiola ha jugado, tras sus 17 años en gorías inferiores del FC Barcelona; Charly Barcelona, en el Brescia (junto a Roberto Reixach, que le recomienda ante Cruyff Baggio) y la Roma (Capello no contó con o la Comisión Delegada del FC Barcelo- él) en Italia, el Ah-Ahli en (en aque- na que, para sustituir a Frank Rijkaard en lla liga coincidió con Batistuta, Caniggia y 2008, apuesta por él como entrenador Fernando Hierro) y los Dorados de Sina- del primer equipo en lugar del afamado loa de México. Un quinquenio en el que Mourinho (siguiendo los consejos de Txiki Guardiola aprendió mucho (por ejemplo, Beguiristain). Y lo hace de forma profe- el modelo defensivo “a la italiana” con sional, siguiendo un perfil de talento y tan buenos resultados esta temporada). la adecuación de ambos entrenadores al Para ser creativo, para tener mentalidad perfil, según cuenta Ferrán Soriano (actual global, para “salir de la caja”, la multicul- turalidad es imprescindible.

• ¿Con quiénes cuentas? El FC Barcelona 2009 es considerado “el mejor equipo del mundo” y es la mé- dula espinal de La Roja, considerada por la FIFA la mejor selección del planeta. Guardiola cuenta con Messi, con otros dos goleadores como Henry y Etoo, con el portero menos goleado de la liga Víctor Valdés, con un gran capitán como , con genios como Xavi, Iniesta o Bojan, con currantes como Dani Alves, Márquez o Touré Yayá; con nuevos valo- res como Piqué. Un equipo de ensueño. Pero lo mejor que ha hecho es transfor- mar el talento individual en colectivo, desprendiéndose de los divos (, ) y dando valor a la cantera. Fotografía ©: www.fcbarcelona.cat “Perdonaré que jueguen bien o mal, pero

Capital Humano 40 Nº 234 • Julio-Agosto • 2009

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 4040 225/06/20095/06/2009 16:46:5516:46:55 no que no se esfuercen”, dijo Guardiola en sus primeras palabras como entrena- dor del Barça.

• ¿En qué consiste tu liderazgo? El de Pep Guardiola es claro y simple. Sen- cillez, humildad, trabajo duro hasta la ob- sesión, gran ejemplo como profesional y también, claro está, como persona. Duro cuando hay que serlo (por ejemplo, en las famosas multas a los jugadores por im- puntualidad), cariñoso con sus jugadores. Solo un liderazgo versátil, que sea real- mente comprometido, inspirador, puede conseguir que un equipo de personas dé lo mejor de sí mismo, el todo por el todo. “La cortesía es la principal muestra de cul- tura” (Gracián). En la final de Roma, su modelo (triangulación, circulación rápida Fotografía ©: www.fcbarcelona.cat del balón, defensa adelantada) se impuso ampliamente a la verticalidad y el juego al pelotazo del anterior Campeón de Eu- • ¿Qué has conseguido? ropa, el Manchester United. Nadie duda de que Guardiola es un gana- dor. Como jugador ganó seis Ligas, una • ¿Con quiénes practicas coaching? Copa de Europa, una Recopa de Europa, El líder como coach, no queda otra pa- dos Copas del Rey y un Oro olímpico. El ra lograr la autoridad moral más allá campo municipal de Santpedor lleva su del poder formal. Se ha dicho de Guar- nombre. Como entrenador, el triplete en diola que, como capitán y organizador su primera temporada en la elite. Los lo- del Dream Team, entrenaba, dentro del gros son la consecuencia natural de hacer campo, siguiendo las instrucciones de su bien las cosas. “Si he tenido éxito es, en admirado Johan Cruyff; ahora, como en- primer lugar, gracias a los que apostaron trenador, juega (puesto que ha sido “uno por mí y, en segundo, a los jugadores que de ellos”). Un liderazgo cómplice sereno, me han dado. Mi mérito es que he sido tranquilo e internamente apasionado. Son escogido para dirigir a jugadores fantásti- los jugadores quienes celebran los títu- cos que hacen buena cualquier idea sobre los; él se mantiene al margen (aunque el terreno de juego”, declaró Guardiola al final acaben manteándolo). Siguiendo tras la final de la Copa del Rey. con Gracián: “Amar es el más poderoso hechizo para ser amado”. “Creo en el trabajo, en el esfuerzo, en el talento que me dará una plantilla para no • ¿Cómo motivas? quejarme de nada. Solo no puedo hacer ab- Antes de la final de la Champions League solutamente nada, necesito a todo el mun- contra el poderoso Manchester United do. Será un trayecto muy duro pero persisti- de Sir Álex Ferguson y Cristiano Ronal- ré. Es complicado pero gratificante”. Josep do, Guardiola muestra a sus jugadores Guardiola i Sala es un gran modelo de voca- el vídeo con imágenes de "Gladiator" y ción, de compromiso con una institución, de algunas de las hazañas de la temporada. puesta en valor como talento, de coaching, Los jugadores del Barça salen como gla- de liderazgo y motivación. Sin duda, el me- diadores y arrasan al rival. Guardiola sabe jor homenaje que podemos hacerle es el (porque lo ha vivido) qué es lo que mueve, aprendizaje. Desde la Reflexión a la Acción. lo que emociona, lo que entusiasma, a El actual entrenador del FC Barcelona es la quiénes salen al campo a dejarse la piel. prueba evidente de que el triunfo nunca es Rexach le enseñó que un entrenador ha fruto de la casualidad. Nuestra Copa, nuestra de pensar un 30 por ciento en el equipo Liga, nuestra Champions están ahí esperán- y el 70 por ciento en todas las otras cir- donos si nos esforzamos adecuadamente por cunstancias que le rodean. conseguirlas. 

Nº 234 • Julio-Agosto • 2009 41 Capital Humano

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 4141 225/06/20095/06/2009 16:46:5516:46:55 Guardiola, liderazgo de la generación del baby boom

TÀNIA ESCALA, consultora senior Actitud Comercial [email protected]

etrás del triplete de títulos que ha hacer malabarismos con el liderazgo, ha con- conseguido el Barça esta tempora- seguido servir las necesidades y los deseos de Dda hay un estilo muy marcado de todo un país. Y todo ello con una humildad liderazgo y gestión. La humildad, se encuen- digna de los más grandes. tra entre los valores de los nuevos managers del siglo XXI. Y es que, acercándonos al final de la prime- ra década de este siglo, la generación del Pep Guardiola, a sus 38 años encarna el espí- baby boom somos los nuevos líderes de la ritu del Management del siglo XXI. Paradig- sociedad actual. De nuestro estilo de lideraz- ma de las teorías que imparten las mejores go, de negociación y de gestión depende el escuelas de negocios del mundo, dirige el mundo empresarial y, por ende, la sociedad mejor equipo de fútbol del planeta con una en general. naturalidad colosal. Fuimos diferentes desde el principio, infi- Es el paradigma de líder, que sirve a su equi- nitamente afortunados con nuestra niñez, po. El manager que gestiona un proyecto crecimos con las bicis, el parchís y "Verano técnico al más alto nivel. James C. Hunter Azul". Tuvimos la suerte de que en los cole- en “La Paradoja”, explica que el líder debe gios ya no se llevaba que nos azotaran con servir necesidades en vez de deseos, pero una regla o que nos castigaran salvajemente el flamante entrenador azulgrana, capaz de con los brazos en cruz.

Capital Humano 42 Nº 234 • Julio-Agosto • 2009

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 4242 225/06/20095/06/2009 16:46:5516:46:55 Además nacimos con la muerte de la dicta- Todo ello marcado por el estilo de nego- dura, así que podría decirse que llegamos ciación de la generación del baby boom, al mundo con una clara declaración de in- un estilo del win-win, de colaboración, de tenciones y con una deuda que nos obliga aprendizaje organizacional y de crecimiento para con la sociedad. Sociedad que también personal. Priorizamos las relaciones durade- nos dio libertad para crecer y una educación ras a los resultados inmediatos, y volvemos aperturista que empezó a derribar todo tipo al estilo de antaño, cuando nuestros abue- de tabúes. los negociaban con la garantía de la palabra dada y el premio Nobel John Forbes Nash Somos la generación que ha impulsado las descubría (a pesar de Adam Smith) que el nuevas tecnologías y, aunque estudiamos individuo, en colectividad, no sólo debe ha- con papel y lápiz, hicimos una gestión en- cer lo que es mejor para él sino también lo comiable del cambio cuando, hoy en día, ya que es mejor para el grupo. ni lo usamos y no sabemos movernos sin un portátil una PDA o un iPhone. Que el Barça es más que un club, ya lo dá- bamos por sentado, ahora descubrimos Hemos sido capaces de generar cambios des- también que Pep Guardiola es más que un de que nacimos. entrenador. Es un líder que representa una El nuevo reto es fascinante: crecimos fuertes generación de Managers “en la sombra” a base de suculentos bocadillos de crema de que están realizando un muy buen trabajo y chocolate, estudiamos en colegios donde el que están logrando virar el timón.  compañerismo y los valores destacaban por encima de los resultados académicos, fuimos a la universidad (o al bar de la universidad) en una época sin represión y ya llevamos más de diez años en el mundo laboral. Ahora nos toca liderar, gestionar y negociar.

Por lo tanto creo que es fundamental que dediquemos unos minutos a reflexionar so- bre los valores en los que queremos basar nuestro estilo.

Estamos liderando, es decir, estamos desa- rrollando un arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la conse- cución de objetivos del bien común. Somos capaces de compartir visiones genuinas, y conducir grandes buques empresariales con rumbo firme hacia destinos innovadores. A tras quedaron los iconos yupis, de la compe- tencia y la agresividad.

En el siglo XXI liderar es servir a las personas que, asumamos la responsabilidad, pasan como mínimo ocho horas al día trabajando en un ambiente que nosotros hemos creado.

Al mismo tiempo estamos, gestionando. Gestionamos proyectos diversos que nece- sitan del rigor de los procesos bien hechos, y de un basto conocimiento tanto técnico como de management. Es aquí cuando des- cubrimos que, aunque nos inculcaron que los valores estaban por encima del nivel académico, tenemos grandes profesionales capaces de llevar a cabo proyectos de gran envergadura. Fotografía ©: www.fcbarcelona.cat

Nº 234 • Julio-Agosto • 2009 43 Capital Humano

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 4343 225/06/20095/06/2009 16:46:5616:46:56 Santiago Álvarez de Mon: “El liderazgo es, sobre todo, una experiencia vital”

JOSÉ ANTONIO CARAZO, director de Capital Humano

l despacho de Santiago Álvarez de P.- EN LA ACTUAL SITUACIÓN DE CRISIS, Mon en el IESE de respira re- TANTO ECONÓMICA COMO DE VALORES, Eflexión y destila conocimiento. Una PARECE QUE FALTA UN LÍDER SOCIAL, entrevista con él se convierte en un diálogo UN REFERENTE ÉTICO. ¿L OS MODELOS A abierto y apasionado. Un experto en lideraz- SEGUIR PUEDEN SER PERSONAJES COMO go como él continuamente asegura que no RAFAEL NADAL O PEP GUARDIOLA? se cansa de aprender de las personas de las que se rodea. En los últimos años ha trabaja- El deporte se presta a que saquemos a pa- do con personas que han vivido experiencias sear nuestras peores pasiones, y también las muy duras (como la de los supervivientes de mejores. Rafael Nadal es una persona con los Andes) o que se han convertido en líde- talento, con capacidad de sacrificio, con una res sin quererlo. Rafael Nadal, Jesús López fortaleza mental formidable. Incluso sus de- Cobos, Valentín Fuster y, ahora, Pep Guar- rrotas pueden servir como ejemplo para po- diola, son personas que se distinguen por su ner en valor todo lo que había hecho y que conocimiento y por su humildad. Son líderes la costumbre ha hecho que dejemos de valor naturales, que no se han formado para serlo, en su justa medida. El caso de es Guardiola que nunca se habían propuesto alcanzar la igual. La pasión por su trabajo, el conoci- relevancia que han logrado, pero que reúnen miento que tiene del fútbol, ha entendido unos valores humanos que les han converti- muy bien cuál es su función, no compite con do en referentes éticos. sus jugadores, potencia su singularidad, les hace remar en la misma dirección. Y todo subordinado a unos valores superiores de orden, disciplina, solidaridad.

P.- ¿QUÉ CAMBIÓ EN EL FCB PARA PASAR DE UN AÑO EN BLANCO AL PLENO?

Él. La diferencia es lo que aportó él. El equipo no cambió tanto, apenas un par de incorpo- raciones y saber prescindir que quienes no ayudaban a crear equipo. La variable decisiva fue él.

P.- TODO EL MUNDO ALABA LA IMPECABLE ACTUACIÓN DE GUARDIOLA. PERO, SI NO ENTRA EL GOL DE INIESTA EN LA SEMIFINAL ¿ESTARÍAMOS HABLANDO EN LOS MISMOS TÉRMINOS?

El deporte no es matemático. Esa es la buena noticia. Si lo fuera sería deprimente. Yo publi- qué un artículo en la prensa el día 13 de mayo en el que decía que para mí ya ha triunfado, había hecho sus deberes. Había fijado una forma de trabajar y había creado un equipo. Pero, para que el triunfo interior se convierta en un triunfo exterior también juega un papel importante la suerte. En la eliminatoria contra Santiago Álvarez de Mon. el Chelsea parecía imposible que el Barcelona

Capital Humano 44 Nº 234 • Julio-Agosto • 2009

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 4444 225/06/20095/06/2009 16:46:5716:46:57 marcara un gol, pero todo lo que tenía que P.- ANTE GUARDIOLA SE PRESENTA UN hacer para conseguirlo estaba hecho. La suer- ESCENARIO COMPLICADO. R EPETIR EL te llegó en el último minuto. Hay cosas que RESULTADO ES MUY DIFÍCIL. ¿VOLVER A no son por casualidad. Quizá sea el destino. DESPERTAR LA ILUSIÓN SERÁ IMPOSIBLE? Pero, para entonces ya había ganado la Liga y la Copa, dos triunfos incontestables. Hay que hacer posible lo imposible. Si pien- sas que algo es imposible nunca lo lograrás. Renovar un equipo exitoso es muy delicado. P.- EN UNA ESCUELA DE NEGOCIOS SE Lo hacía muy bien Valero Rivera, el entrena- FORMAN LÍDERES, SE APRENDE DE dor del equipo de balonmano del Barcelo- REFERENCIAS EXTERNAS. H OY, CUANDO na. Sabía inyectar savia nueva en un equipo FALTAN LÍDERES CON CARISMA EN campeón haciendo los retoques justos. Hay EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS, TE que mirar a los ojos para averiguar quién ENCUENTRAS QUE HAY DEPORTISTAS sigue teniendo hambre. El que está saciado QUE NO HAN ESTUDIADO LIDERAZGO, igual debe descansar. Guardiola es muy per- QUE SON AUTÉNTICOS LÍDERES. feccionista, autoexigente. Él tiene hambre.

El liderazgo es, sobre todo, una experiencia vital. En las escuelas debemos despertar o P.- HAY QUIEN LE HA PROPUESTO PARA EL provocar para que cada uno saque lo me- PREMIO PRÍNCIPE DE A STURIAS DE LOS jor que lleva dentro. Hay empresarios como DEPORTES, AUNQUE ÉL ASEGURA QUE la copa de un pino que no tienen un título NO TIENE MÉRITOS PARA ELLO. académico. En el liderazgo hay facetas que se deben apoyar, aprender y cultivar. Yo me En España, en cuanto ganas algo te propo- apoyo mucho en el deporte (Nadal), en la nen para el Príncipe de Asturias. A Alonso música (López Cobos), en la ciencia (Valentín se lo dieron por ser buen piloto, creo que Fuster). Son casos en los que hay unidades estuvo bien otorgado a Nadal porque en- de energía, de ilusión, de compromiso, de carna los valores del deporte, además de lo pasión, de los que la empresa está muy ne- que ha ganado. No tiene sentido dárselo a cesitada. Son pocas las empresas capaces de Guardiola por una gran campaña. Tiempo galvanizar lo que sus personas son capaces tendrá para merecerlo si al final de su ca- de hacer, de dar sentido a lo que hacen. Eso rrera ha demostrado un saber competir, ser lo ves en la mirada y el timbre de voz de un embajador de los valores del deporte. Es Guardiola, en la fiereza con la que juega una estupidez proponerlo y un ejercicio de Nadal, en la ilusión que tiene Fuster o en la inteligencia que él lo haya descartado. forma de dirigir de López Cobos. Observo que la empresa arrastra un déficit de ilusión P.- ¿CUÁL ES SU ESTILO DE LIDERAZGO? y compromiso. Hay que dibujar escenarios mucho más estimulantes. Es elegante, pero no te pasa una si no tra- bajas; tranquilo, pero vive intensamente los partidos; cree en las estrellas, pero al servicio P.- AHORA QUE FALTA EL ARGUMENTO del equipo. Fue un jugador inteligente y lo ECONÓMICO PARA MOTIVAR, ¿ ES EL sigue siendo. MOMENTO DE TRABAJAR SOBRE LOS INTANGIBLES DE LOS QUE SIEMPRE SE HABLA COMO LA ILUSIÓN, EL P.- ¿EL ESTILO QUE HA CREADO LE PUEDE COMPROMISO O LA IMPLICACIÓN? SOBREVIVIR?

Yo creo que para trabajar esas cosas siem- Sí, hay que despersonalizarlo. No creo en el pre es buen momento. Siempre. Además, las líder mesiánico, creo en el que deja huella y crisis siempre son buenos momentos para crea una cultura que trasciende. Detrás de hacer cosas, aunque se suelen utilizar como Guardiola está la apuesta por el talento de excusas no hacerlas. Las crisis nos obligan a cada jugador, sumada al esfuerzo individual examinarnos como empresas y personas. En remando en la misma dirección, con una las crisis nos sentimos más vulnerables. Por disciplina que él es el primero en cumplir. eso es el momento de pensar en nuestras Es un ejercicio que no es monopolio de Pep capacidades, en nuestras fortalezas. Tirar de Guardiola, pero que él ha sabido gestionar. ese rescoldo de energía que siempre queda. Le debería trascender. 

Nº 234 • Julio-Agosto • 2009 45 Capital Humano

0034_a_FBC_234.indd34_a_FBC_234.indd 4545 225/06/20095/06/2009 16:46:5716:46:57