dedicado con su entusiasmo habitual BÁDMINTON desde 1977. Antes, entre otras funcio- nes, fue jefe de Propaganda y Prensa del Instituto Nacional de Deportes, AhoraAhora todotodo Educación Física y Recreación (Inder). Quiere decir que sabe lidiar muy bien con reporteros. A pesar de sese complicacomplica ello quizás la pregunta tan directa lo obligó a hacer una pausa para asegu- rar que a Osleni le será difícil ganar. AA OsleniOsleni GuerreroGuerrero “Viene, por ejemplo, el brasileño, que lele vava aa serser difícildifícil es el mejor del continente”, dijo refi- riéndose a Ygor Coelho. “Otro que debe bailarbailar enen casacasa estar es el guatemalteco Kevin Cordón. Son dos de los más importantes de nues- Por RAFAEL PÉREZ VALDÉS tra área. Osleni tiene que hacer el ma- yor esfuerzo. Queremos que se ubique entre los cuatro primeros. “Él tuvo un descanso largo después de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde fue el primer cubano en partici- par en ese tipo de competencias. Lue- go estuvo en una base de entrena- miento en Italia. Se fue para continuar JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA su preparación en Cienfuegos por ra- zones prácticas, entre ellas, que en la capital hay tabloncillos colapsa- dos, por lo que mantenemos nues- tra base nacional en la Facultad de Ciencias Médicas. Del 14 al 23 de abril tiene previsto encontrarse en Perú, incluido el competir allí. Y el 24 re- gresa a Cuba”, agregó. “Logró un buen resultado en el Giraldilla, al ganar por sexta ocasión el evento individual, y unir una de oro más en el doble masculino”, comentó de un tirón el federativo. Lo que viene No serán Coelho (primero del continen- te en el ranking mundial con su núme- ro 56) y Cordón (143), los únicos mejores Todas las esperanzas cifradas en Osleni Guerrero. ubicados que Guerrero (176) en el mo- mento en que escribimos, pues en esa O ha olvidado el lector que el vez el reto será mucho más exigente situación se encuentran también los ¿ volante del bádminton puede en el 21er Campeonato Panamericano estadounidenses (150) y Nllegar a alcanzar una veloci- (solo individual), del 26 al 30 de abril. Bjon Seguin (121). Pero se impone re- dad de 380 kilómetros por hora? ¿Que No hay que tener tan abiertos los cordar que el habanero no jugaba des- se estima, según los especialistas, es el ojos como cuando viene el volante de las Olimpiadas de Río (llegó allí con deporte más rápido y el de mayor velo- a velocidad “supersónica” para en- el lugar 62), lo cual lo llevó a este gran cidad de reacción? ¿O se puede termi- tender enseguida las diferencias descenso. nar hechizado? entre uno y otro. Vamos sin demo- Vamos a recordarlo: Osleni Guerre- Y si lo recordamos ahora es por un ra con una que nos toca de muy ro, con ese apellido que le inspira a la motivo de fuerza mayor. Cuando esta cerca: a Osleni Guerrero, por mucho prensa juegos de palabras, tiene en su revista llegue a sus manos es posible el mejor badmintonista cubano de toda palmarés la medalla de plata en los Jue- que todavía pueda montarse en un la historia, no le va a ser nada fácil bai- gos Panamericanos de tren muy importante rumbo a lo que lar en casa. Esta vez habrá rivales muy 2011, y un poco más acá la de bronce en suceda otra vez, con muy pocas se- exigentes. los de 2015, en los que siempre manas de por medio, en el Coliseo de El tema salió a relucir en una con- la mayor de las sonrisas perteneció a la Ciudad Deportiva. Hace poco fue la versación con Miguel Díaz, el presi- Cordón. edición 18° del torneo internacional dente de la Federación Cubana de En el Campeonato Panamericano Giraldilla, del 23 al 26 de marzo. Esta Bádminton, un deporte al que se ha habrá nueve jugadores (cinco del 54 14 de abril de 2017 masculino y cuatro del femenino) que tendrán grabado en sus camisetas el rótulo de Cuba. Entre los varones lo harán (además de Guerrero), Leo- dannis Martínez, Ernesto Reyes, Án- gel Herrera y Lázaro Yovani Madera. Y por las chicas, Tahimara Oropeza,

Adriana Artiz, Thalía Mengana y Yeili JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA Mari Ortiz. “La unión del Giraldilla y del Campeonato Panamericano nos ofrece una excelente oportunidad en casa de competencias para nues- tros atletas. Luego deben tener otros compromisos. El objetivo fun- damental se encamina dentro de la preparación para los Juegos Cen- troamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, para los cuales Leodannis Martínez (izquierda) y Osleni Guerrero nunca habían jugado juntos. las posibilidades clasificatorias cie- rran el 31 de diciembre. los contrarios. Pero toda-

“Lo normal en los campeonatos jit.cu vía menos se tuvo que su- panamericanos es que se efectúen dar para lograr la tercera juntas las dos competencias. Esta y última corona de los de vez no fue así. La de por equipos se casa. Martínez y Oropeza celebró ya en febrero, en Repúbli- no les dieron casi opcio- ca Dominicana, a la que Cuba no nes a los guatemaltecos asistió. Colombia iba a ser la sede Jonathan Solís y Mariana de la individual, pero desistió y en- Paiz. Los marcadores ter- tonces nuestro país asumió la res- minaron 21-2 y 21-13. ponsabilidad”. Oropeza había logrado Los nueve badmintonistas de una muy buena victoria casa antes mencionados se unirán ante la guatemalteca a 78 llegados del exterior, para un Nikté Sotomayor, con total de 87. Entre los países de ma- mucha mayor carretera yor tradición con representantes se recorrida. Lo hizo apoya- encuentran Estados Unidos, Brasil, da en un 20-22, 21-19 y 21-7. Guatemala, México y Canadá. Es prudente mirar Recordando siempre hacia el futuro. ¿Lo pueden practicar Si agudizamos nuestros oídos escu- Tahimara Oropeza, en la foto junto a Leodannis Martínez, nuestros niños? “Sí, con- charemos todavía los ecos de los vo- tuvo un torneo muy bueno. tinuamos desarrollando el lantes del Giraldilla surcando el Proyecto Volantes del Fu- espacio en el Coliseo. to torneo en lo que iba de año. Ha- turo, con su logo y mascotica, el cual Guerrero, como escribimos an- bían entrenado durante un mes jun- llega a 87 escuelas primarias o espe- tes, ganó por sexta ocasión la com- tos en Milán. Fue la quinta vez que ciales. En ello labora también la Di- petencia individual, lo cual unió a lo venció (en igual número de due- rección Nacional de Educación Física su éxito en dobles masculino, junto los). La pizarra dejó dos marcado- y Promoción de la Salud, del Inder”, al esfuerzo de Leodannis Martínez. res de 21-15. recordó Díaz. Una curiosidad: nunca habían for- “Mi rival estuvo bien, me preparé Otro datico: “En la Federación In- mado pareja en ese evento. También para él, se ha enfrentado a contrarios ternacional de Bádminton, cuya sede Martínez estuvo envuelto en la ter- de mucho nivel. Esperaba un poquito se encuentra en Malasia, hay inscrip- cera y última dorada, en dobles mix- más de él”, declaró a la televisión cuba- tos 178 países”. tos, uniendo sus deseos a los de na después del triunfo. Para concluir: En el Campeonato Tahimara Oropeza. Dos metales de En doble, su unión con Martínez Panamericano, en la Ciudad Depor- bronce redondearon nuestra pre- permitió llegar al oro sudando menos tiva, habrá 5 000 puntos en disputa sencia en los podios, ambos en las de lo que se hubiera podido pronosti- para el ranking mundial. Es una por- lides individuales: la propia Oropeza car ante los italianos Lukas Osele y fía interesante, por eso vendrán con y Ángel Herrera. Kevin Strobl (21-11- 22-24 y apenas sus raqueticas mágicas Coelho, Cor- Guerrero, de 27 años de edad, 21-8). Al parecer a los bambinos les dón y compañía. Usted, vamos a doblegó en la final al italiano Rosa- faltó preparación física para el final. repetirlo, todavía quizás pueda mon- rio Maddaloni, 28, quien llegó como Es verdad que era un partido con tarse en ese imaginario tren que número 100 del ranking, y a su cuar- otras características, debido al nivel de conduce hasta el Coliseo. Año 109/No. 8 55