ENSAYO “IMPARCIALIDAD Y VERDAD”: EL SURGIMIENTO DE LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA* Iván Jaksić Stanford University Resumen: La configuración del campo histórico en Chile obe- dece a necesidades tanto prácticas como políticas. Por una par- te, establecer los hitos fundamentales del pasado para un mejor conocimiento del país en sus dimensiones geográfica, natural, civil y política. Por otra parte, incentivar la investigación his- tórica profesional a partir de criterios académicos establecidos por la Universidad de Chile. El cumplimiento de ambos obje- www.cepchile.cl tivos generó una rica polémica en la década de 1840, que pro- porcionó la base de la tradición historiográfica chilena. Esta se caracterizó por una dicotomía dinámica entre el compromiso por la investigación histórica basada en hechos establecidos como tales a partir de documentos válidos y un propósito más amplio de influir en el cambio político y cultural del país. Los criterios de “imparcialidad” y “verdad” prevalecieron en cuan- to a la determinación de los hechos, pero los historiadores si- Iván JaksIć. Doctor en Historia, State University of New York; académico del Departamento de Culturas Ibéricas y Latinoamericanas y Director del Bing Overseas Studies Program en Santiago de la Universidad de Stanford. Dirección electrónica:
[email protected]. * Versión extendida de la presentación el 9 de mayo de 2013 en el Cen- tro de Estudios Públicos (N. de. E.). El autor desea expresar su agradecimiento a Rafael Sagredo por sus valiosas sugerencias. Estudios Públicos, 132 (primavera 2013), 141-170. ISSN 0716-1115 (impresa) ISSN 0718-3089 (en línea). 142 ESTUDIOS PÚBLICOS, 132 (primavera 2013), 141-170 guieron motivados por sus preferencias políticas o personales en la selección de temas históricos relevantes.