Nosferatu. Revista de cine (Donostia Kultura)

Título: Filmografía

Autor/es: Potes, Alicia; Devesa, Dolores

Citar como: Potes, A.; Devesa, D. (1996). Filmografía. Nosferatu. Revista de cine. (21):80- 87. Documento descargado de: http://hdl.handle.net/10251/40979

Copyright: Reserva de todos los derechos (NO CC)

La digitalización de este artículo se enmarca dentro del proyecto "Estudio y análisis para el desarrollo de una red de conocimiento sobre estudios fílmicos a través de plataformas web 2.0", financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (código HAR2010-18648), con el apoyo de Biblioteca y Documentación Científica y del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones (ASIC) del Vicerrectorado de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València.

Entidades colaboradoras:

Ascensor para el cadalso

Filmografía Alicia Potes y Dolores Devesa ~! ; e > Station 307 (1954) (cmto) Nota: Exploración submarina j e: Georges Alépée. Sonido: ::, de los fondos de Vaucluse. Jacqucs Carrere. Efectos espe­ Producción: Société Généralc ciales: Noel Robcrt. Duración des Huiles de Pétrole B.P. (Pa­ aproximada: 86 min. East­ rís) 1 Films Jacques-Y ves Cous­ E l mundo d el silencio (Le mancolor. Estreno: Madrid: 6 teau (París). Guión: Louis 1\lfonde du silence 1 1/ mondo de diciembre de 1956: Coli­ Mall e. Fotogr afia: Louis Ma­ del si/enzio) (19 56) seum. Premios: Palma de Oro ll e. M úsica: Jean W iener. en Cannes 1956. Osear de la Montaje: . Dura­ P roducción : Société Filmad Academia de Hollywood al me­ ción apt·oximada: 18 min. (París) 1 Film Société Jacques­ jor documental 1956. Eastmancolor. Nota: Sobre la Yves Cousteau (París) 1 Titanus explor1!ción de los fondos ma­ (Roma). Dirección: Jacques­ rinos del Golfo Pérsico. Yves Cousteau, Louis Malle. Ascensor para el cadalso (As­ Productora: Viviane Blavier­ censeur p our l'éc hr~(aud) GuibeJt. Guión: Jacques-Y ves ( 1957) La Fontaine de Vaucl use Cousteau. Fotografía: Edmond (1955) (cmto) Séchan. Fotografía submari­ Producción: Nouvelles Éditio­ na: Jacques-Y ves Cousteau, ns de Films (París). Pr oduc­ Producción : Films Jacques Louis Malle, Frédéric Dumas, tor: Jean Thuillicr. Directora Yves-Cousteau (París). Direc­ Albe1t Falco. Fotografía espe­ de Pt·oducción: Jrénée Leri­ ción: Louis Malle, Jacques Er­ cializada: André Laban, Clau­ che. Ayudantes de Dirección : taud. Fotografía: Louis Malle. de Strada, Armand Davso. Mú­ Franr,;ois Leterricr, Alain Fras­ Montaj e: Louis Malle. Du.-a­ sica: Yves Baud1ier. Dirección se. At·gumento: según la no­ ción aproximada: 14 min. B/N. M usical: Serge Baudo. Monta- vela homónima de Nocl Calef. Guión: Louis Malle, Rogcr C laudc Mansart (Marce/ot), cwn: Philippe Collin, Alain Nimier. Diálogos: Rogcr N i­ Georgette Lobbe (¡vfartlle). Gouze, Volke r Sch londorff, mier. Fotografía: Hcnri De­ Du1·ación aproximada: 88 Enrico Sani a. G uión : Loui s cae. Música: Miles Davis y su min. B/N. Dyali scope. P ¡·e­ Malle, Jean-Paul Rappeneau, quinteto. M ontaj e: Léonide mios: Premio especial del jura­ Jean Feny. Fotografía: Hemi Azar. Decorados: Rino Mon­ do en el Festival de Venecia Decae. Música: Fiorenzo Car­ dcllini, Jean Mandaroux. Soni­ 1958. León de Plata compat1i­ pi. "Sidonie" poema de Charles do: Raymond Gauguier, Clau­ do con "La sfida" (El desafio) Cros, música de Jean-Max Ri­ de Orhon. Intérpretes: Mmn·ice de Francesco Rosi. viere y Jean Spanos. Monta­ Ronct (Julien Tavemie1), Jean­ je: Kenout Peltier. Decora­ nc Moreau ( Cal'(tfa), dos: Bernard Evein. Sonido: Georges Poujouly (Loui!>), Yori Zazie en el metro (Zazie dm1s William Robert Sivel. Intér­ Be11in (Véronir¡ue), Lino Ven­ le metm) (1 959) pretes: (Jill), tura (Inspector Cflérie1), Jean (Fabio), Wall (Simon Ca rala), Félix Producción: Nouvell es Édi­ Eleonore Hil1 (Cécile), Ursula Marten (Christian Subervie), tions de Films (París). Direc­ Kubler (Carla), Jacqueline Do­ Jean-Claude Bri aly Ougador de ción de Prod ucción: lrénée yen (Juliette), Gregor von qjedrez). Dm·ación aproxima­ Leriche. Ayuda ntes de Direc­ Rezzori (Gricha), Dirk San­ da: 92 min. Dyaliscope. B/N. ción: Phili ppe Colín, Oli vier ders (Dick), Antoine R oblot Esh·eno: Barcelona: 23 de sep­ Gérard. Argumento: según la (Aiain), Louis Malle (periodis­ tiembre de 1966: Alexandra, novela homónima de Raymond ta). D uración aproximad a: Atl a nta. Madrid: 26 de sep­ Queneau. G uión: Louis Malle, 103 m in. Eastmancolor. Estre­ tiembre de 1966: Real Cinema, Jean-Paul Rappe neau. Foto­ no: Madrid: 11 de marzo de Torre de Madrid. Premio: grafí a: Henri Raichi. M üsica: 1963: Pompeya, Palace, Gaya­ Louis Delluc 1957. Fiorenzo Cmv i. M ontaje: Ke­ n e, Rosales, Voz. nout Pelt ier. Decorados: Ber­ nard Evein. Vestuario: Marc Les Amants (1958) Doelnitz. C onsejero artístico: Vive le T our! (1962) (corto) t:: William Klein . Sonido: André < ::> ( Producción: Nouvelles Éditio­ Hervée. Intérpretes: Catherine Producción: Nouvelles Éditions ns de Films (París). Dirección Demongeot (Zazie), Philippe de Films (París). P roduct01·: de Producción: Irénée Leri­ Noiret (tío Gabriel), Carl a Louis Malle. Guión: Louis Ma­ che. Ayudantes de Dirección: Marlier (tía Albertina), Vitto­ lle. Fotografía: Ghislain Clo­ Alain Cavalier, Fran<;ois Lete­ rio Caprioli (Pedro Trouscai- quet, Jacques E11aud, Louis Ma­ rrier. Argumento: basado en la 1/on), Hube11 Deschamps (Tu­ lle. M úsica: Georges Delerue. novela "Point de lendemain" de mndot), Jacques Dufillio (Gri­ M ontaje: Kenout Peltier, Su­ Dominique Vivant, Barón de do/1.\), Annie Fratellini (Ma­ zanne Baron. S onido: Jean Denon. G uión: Louis Malle, do), Yvonne C lech (viuda Bobet. Duración aproximada: Louise de Valmorin. Fotogra­ Mouar¡ue). Duración aproxi­ 18 min. 35 nm1. (ampliada de 16 fia: Hemi Decae. M úsica: Jo­ mada: 92 min. Eastmancolor. mm.). Notas: Documental que hannes Bra hms (Fragmentos Estre no: Barcelona: 30 de trata sobre el Tour de Francia de del p rime r y segundo movi­ ab1il de 1968: Savoy. Madrid: 1962. Según algunas fuentes ti­ mientos del Sexteto de cuerda 14 de mayo de 1968: Galileo. tulado también "Twiste encore" n° 1 en Si Bemol Mayor op. ó "Touiste encore". Según otras, 18). Dirección M usical: Serge éste último sería otro documen­ Baudo. M ontaj e: Léonide Vida privad a (Vi e privée 1 tal rodado con el mismo equipo Azar. Deco rados: Be rnard Vita priva fa) ( 196 1) y con las mismas características, Evein, Jacques Saulnier. Ves­ pero con 11 minutos de dura­ tuario: Renée Pellemoine. So­ Producción: Production Géné­ ción. nido: Pierre Bertrand, Roger rale de Films (París) 1 Com­ Tavem ier. Intérpretes: Jemme pagnie Tnternationale de Pro­ Moreau (Jem1ne Toumie1) , duction et de Réalisation Artis­ F uego fatuo (Le Feu folle! 1 Alain Cuny (Henri Toumie1), tique (París) 1 Compagnia C i­ Fuoco fatuo) ( 1963) Jean-Mm·c B01y (Bemard Du­ nematografíca Mondiale (Ro­ bois-Lamberl), Judith Magre ma). P 1·oductores: Christine Producción: Nouvelles Éditions (Maggy Tlliébaut - L ero;~, José Gouze-Rénal, Jacques Bar. Di­ de Films (París) 1 Arco Film Luis de Vilallonga (Raúl Flo­ r ector d e P roducción: Fred (Roma). Productor Asociado: res), Gaston Modot (Coudrel), Surin. Ayuda n tes de Direc- Alfredo Bini. Director de Pro- ~1 ducción: Alain Queffél éan. Le Chevalier a la rose (1 964) Productions Artistes Associés Colaboración en Dil·ección: (París) 1 Compagnia Cinemato­ Philippe Colli11. Ayudante de Dirigió la puesta en escena de grafica Montero (Roma). Pro­ DÍI'ección: Volker Schlondorff. la opera de Richard Strauss en ductor: Louis Malle. Produc­ At·gumento: según la novela el Festival de Spoleto. tor ej ecutivo: Norbe rt T. homónima de Pien·e Drieu La Auerbach. Director de P•·o­ Rochelle. Guión: Louis Malle. ducción: Hubett Méri al. Ayu­ Fotografía: Ghislain Cloque!. Viva Mada (Viva Maria 1 dantes de Dirección: Juan M úsica: Erik Satie. Extractos Viva Maria!) (1965) Luis Buñuel, Patrick Bureau. de las "Gymnopédies" y ·las Argumento: según la novela "Gnosiennes" por Claude Helffer Producción: Nouvelles Édi­ homónima de Georges Darien. al piano. Montaje: Suzanne tions de Fi lms (París) 1 Les Guión: Louis Malle, Jean­ Baron. Decorados: Bernard Productions Artistes Associés Ciaude Carriere. Diálogos: Da­ Evein. Sonido: Guy Villette. (París) 1 Vides Cinematografica ni el Boulanger. Fotografía: Intérpretes: Maurice Ronet (Roma). Productores: Osear Hemi Decae. Montaje: Hemi (Aiain Leroy), Lena Skeria Dancigers, Louis Malle, Fran­ Lanoe. Decorados: Jacques (Lydia), Yvonne Clech (Made­ co Cristaldi. Directores de Saulnier. Vestuario y consul­ moiselle Famoux), Hubert Producción: Alain Quefféléan, tor de color: Ghislain Uluy . Deschamps (d'Averseau), Jean­ Pascal Aragones. Ayudantes Sonido: André Hervée. Intér­ Paul Moulinot (doctor La Bar­ de Dirección: Volker Schlon­ pretes: Jean-Paul Belmondo binais), Mona Dol (lvfadame dorff, Manuel Muñoz, Juan (Georges Randa!), Genevieve La Barbinais), Pierre Moncor­ Luis Buñuel. Argumento y Bujold (Charlotte), Julien bier (lvforaine) , René Dupuy guión: Louis Malle, Jean-Ciau­ Guiomar (a bad La ¡\lfargelle), (Charlie). Duración aproxi­ de Carriere. Fotografía: Henri Marie Dubois (Genevieve Del­ mada: 110 min. B/N. Panorá­ Decae. Consejero de color: piels), C hris tian Lude (tío mico. Estreno: Barcelona: 21 Ghislain Uhry. Música: Geor­ Randa!), Franc;oise Fabian de diciembre de 1967: Arcadia. ges Delerue. Canciones: letras: (ida), Paul Le Person (Roger­ Madrid: 7 de mayo de 1968. Louis Malle, Jean-Ciaude Ca­ la-honte), Martine Sarcey (Re­ Premios: Premio especial del n·iere. Montaje: Kenout Pel­ née) . Duración aproximada: jurado en el festival de Vene­ tier, Suzatme Baron. Decora­ 121 min. Eastmaucolor. Pano­ cia de 1963 compartido con dos: Bernard Evein. Vestua­ rámico. "Vstouplyenye" de Igor Talan­ rio: Ghislain Uluy, confeccio­ kin, y Premio Pasinetti. Premio nado por Pierre Cardin. Soni­ de la critica italiana a la mejor do: José B. Caries. Efectos es­ Historias extraordinal'ias e ) película extranj era del año ..No ­ peciales: Lee Zavitz. Intérpre­ (Histoires extraordinaires 1 Tre minada para el Osear de la tes: Brigitte Bardot (María passi nel delirio) 11 Episodio: Academia de Hollywood a la Fitzgerald O'Malley, María William Wilson ( 1967) meJor película extranjera de JI) , (Ma ria 1), 1963 . George Hamilton (Flores), Producción: Les Films Mar­ Gregor von Rezzori (Dióge­ ceau (París) 1 Cocinor (París) 1 nes), Claudia Brook (Rodolfo), Produzione Europee Associate Bons baisers de Bangkok Carl os López Moctezuma (Ro­ (P.E.A.) (Roma). Director de ( 1964) (corto) (TV) dríguez), Poldo Bendanti (Wer­ Producción: Pierre Caro. thel), Francisco Reiguera (el Ayudantes de Dirección: Mi­ P t·oducción: ORTF (París). Padre Superio1 ), Jonathan chel Clément, Vana Caruso. Productor: Pierre Laza reff. Ede n (Juanito). Duración Argumento: según la narra­ Ayudantes de Dirección: Vol­ aproximada: 118 min . East­ ción homónima de Edgar All an kcr Schlondorff, Philippe Co­ mancolor. Panavision. Estre­ Poe. G uión: Louis Malle, Cle­ llin. Guión: Louis Malle. Foto­ no: Madrid: 13 de junio de ment Biddle Wood, Daniel grafía: Yves Bonsergent. Mon­ 1975: Capital. Premios: Gran Boulanger. Fotografía: Toni ­ taje: Nicole Levy. Duración Premio del Cine Francés 1965. no Dell i Colli. Música: Diego aproximada: 15 min. 16 nun. Masson. Montaje: Franco Ar­ B/N. Notas: Docwnental sobre calli, Suzarme Baron. Decora­ Tailandia para la primera cade­ Le Voleur 1 Illadro di Parigi dos y vestuario: Ghislain na de la televisión francesa (1966) Uhry. Efectos especiales: Jo­ emitido en el programa "Cinq seph Natanson. Intérpretes: colonnes a la une" el 3 de ene­ Producción: Nouvelles Édi• Alain Delon (William Wilson), ro de 1964. tions de Films (París) 1 Les Brigitte Bardot (Giuseppina), Daniele Vargas (el profeso!), Indiens et le sacré. lV. La Ten­ tions de Films (París). Produc­ Renzo Palmer (el sacerdote) , tati on du réve. Reve et réa lite. tor: Louis Malle. F otografia: Marco Stefanelli (rVilson nilw), V. Les Castes. Regards sur les Étietme Becker, Louis Mall e. Umbetto d'Orsi (Franz). Dura­ castes. VT. Les Étrangers en Montaje: Suzanne Baron. So­ ción aproximada: 40 min. lude. En marge de l'Inde. VII. nido: Jean- Claude Laureux. Eastmancolor. Panorámico. Es­ Bombay. L'Indc future. Se Duración aproximada: 75 treno: Madrid : 5 de julio de emitió por Antennc 2, desde el min. Color. 35 mm. (ampliada 1986: Renoir. Nota: Los otros viernes 25 de jul io al viernes 5 de 16 mm.). Notas: Repmtaje dos episodios fueron dirigidos de septiembre de 1969. El es­ sobre las condiciones de trabajo por Roger Vadim ("Metzengers­ treno cinematográfico tuvo 1u­ de la fábrica de Citroen en tcin") y Federico Fellini ("Toby gar en1975. Rennes y exhibido en el Salon Dammit 1 11 ne fa ut jamais pa­ de !'Auto en París. rier sa tete avec le diable"). E l soplo al corazón (Le Souj]le au coeur 1 JI soffio al Place de la République Calcuta (Calcutta) (1 969) e uore 1 Herzjlimmem) ( 1971) (1972)

Producción: Nouvell es Édi• Producción: Nouvell es Éditio­ Producción: Nouvell es Édi­ tions de f ilms (París) 1 ns de f ilms (París) 1 Marianne ti ons de Films (París). Produc­ O.R.T.F. (París). Producto­ Productions (París) 1 Vides Ci­ tor: Louis Malle. Colabo­ res: Louis Malle, Claude Ned­ nematografica (Roma) 1 f ranz ración en Dirección: Fer­ j ar, Elliott Kastner. Guión: Seitz filmprodukti on (Mu­ nand Mozskowicz. Fotografia: Louis Malle . Fotografía: nich). Productores: Vincent Étie1me Becker, Louis Malle. Étienne Becker, Louis Malle. Malle, Claude Nedjar. Directo1· Montaje: Suzanne Baron. So­ Música: folc ló ri ca hindú. de Producción: Maurice Ur­ nido: Jean-Claude Laureux. Montaje: Suzanne Baron. So­ bain. Colaboración en Di­ Duración aproximada: 94 nido: Jean-Ciaude Laureux. rección: Ghi slain Uluy. Ayu­ min. Color. 35 mm. (ampliada Narración: Louis Malle. Du­ dantes de Dirección: Fer­ de 16 mm). Notas: Documen­ L ración aproximada: 105 min. nand Mozskowicz, Rita Drais. tal sobre la gente que frecuenta e ) 16 mm. (pasada a 35 mm). Guión: Louis Malle. Fotogra­ la Place de la République en e Eastmancolor. Estt·eno: Barce­ fia: Ricardo Aronovich. Músi­ París. lona: 9 de marzo de 1970: ca: Charlie Parker, Sidney Be­ Alexis. Madrid: 4 de abril de che!, Gaston Freche, Henri Re­ 1970: Palace. Nota: Documen­ naud. Montaje: Suzanne Ba­ Lacombe Lucien (Lacombe tal sobre la ciudad de Calcuta ron. Decorados: Jean-Jacques Lucien 1 Cognome e nome: con comentarios y locución de Caziot, Philippe Turlure. Soni­ Lacombe Lucien) ( 1974) Loui s Malle. do: Jean-Claude Laureux, Mi­ che! Vionnet. Intérpretes: Lea Producción: Nouvelles Édi­ Massari (Clara, la madre), Be­ tions de Films (París) 1 Uranus L 'Inde fantome: r efléxion nolt Ferreux (L aurent Cheva­ Productions France (París) 1 sur un voyage ( 1969) liel), Daniel Gélin (el padre), Vides Cinematogra fi ca (Ro­ Michel Lonsdale (padre Hen­ ma) 1 Hallelujah F ilm (Mu­ Producción: Nouvelles Éditio­ ri), Marc Winocourt (Marc), nich) 1 Hessischcr Rundfunk ns de f ilms (París). Producto­ Fabien Ferreux (Thomas), Ave (Francfort). Productor: Clau­ res: Elliott Kastner, Claude Ni nchi (Augusta) , G ila von de Nedjar. Productor asocia­ Nedjar. G uión: Loui s Malle. Weitershausen (Fréda), Miche­ do: Jean-Pierre Pessoz. Super­ F otografía : Éti enne Becker, line Bona (tía Claudine). Du­ visión Producción: Paul Mai­ Loui s Malle. M ontaj e: Suzan­ ración aproximada : 11 8 min . gret. Director de Producción: ne Baron. Sonido: Jcan-Ciaude Eastmancolor. Panorámico. Roland Thénot. Colaboración Laureux. Duración aproxima­ Estreno: Madrid: 11 de enero en Dirección: Ghis lain Uluy. da: Total: 378 min. (7 pattes de 1978: Alphaville. Osear Ayudantes d e Dirección: de 54 min.). 35 mm. (ampliada 1972: Nom inada a l mejor Marc Grunebaum, Jcan-Fran­ de 16 nun). Eastmancolor. No­ gui ón ori ginal. r;ois Dion. G uión: Louis Ma­ tas: Dividida en siete emisio­ ll e, Patrick Modia no. Fotogra­ nes de 54 min.: T. Dcscente fía: Tonino Delli Colli. Músi­ vers le sud. La Caméra impos- Humain, trop humain (1 972) ca: "Minor Swing", "Manoir de sible. TT. Madras. Cl1oses vues a mes revcs", "Nuages", "Douce Madras. ITT. La Réligion. Les Producción: Nouvelles Édi- ambiance", "Fleur d'ennui ", "Lentement Mademoiselle" in­ (Lily), Thérese Giehse (la vie­ Sidney y J. Bodewa1t, arreglos terpretadas por Django Rein­ ja), Alexandra Stewart (la her­ de Lars Edegran, "Pretty hardt y el Quinteto del Hot mana), Joe D'Allessandro (el Baby" de Egbet1 Van Alstyne, Club de Francia; "Ah, ce qu'on hermano). Duración aproxi­ Gus Kahn y Tony Jackson, "At s'aimait", "Mon coeur est un mada: 100 min. Panorámico. a Georgia Camp Meeting" de violan" interpretada por André Eastmancolor. Premios: César Kerry Milis interpretada por Claveau; "Mademoiselle Swing" 1975: Mejor fotografía y Me­ The New Orleans Ragtime Or­ por Irene de Trébert. Montaje: jor sonido. (Película dedicada a chestra, "Where Js My Wande­ Suzmme Baron. Dirección ar­ Thérese Giehse). ring Boy Tonight?" de Robet1 tística: Ghislain Uhry. Deco­ Lowry, arreglos de William rados: Henri Vergnes. Vestua­ Russell e interpretada por Paul rio: Corinne Jorry. Sonido: Close Up (1976) (cm1o) (TV) Crawford, Walter Payton y Jean-Claude Laureux, Nara Lio nel Ferbos, "Moonlight Kollery. Intér pretes: Pierre Producción: Sigma 1 Antetme 2 Bay" de Percy Wenrich y Ed­ Blaise (Lucien), Aurore Clé­ (París). Fotografía: Michel Par­ ward Manden, "After the Ball" ment (France), Holger Lowe­ bot. Música: Erik Satie. Monta­ de Charles K. Harris, "The Ho­ nadler (A lbert Hom), Thérese je: Suzatme Baron. Duración ney Swat Blues" intetp retadas Giehse (Bella Hom), Stéphane aproximada: 26 min. 16 mm. por Jazz Combo; "Big Lip Bouy (Jean-Bemard), Loumi Color. Nota: Retrato documental Blues" de Ferdinand Jelly Rol/ Jacobesco (Belly Beaulieu), de Domúúque Sanda. M01'ton interpretada por The René Bouloc (Faure). Dura­ Trio; "Winin' Boy Blues" de ción aproximada: 137 min. Ferdinand Je/ly Ro// Morton Panorámico. Eastmancolor. La pequeña (Pretty Baby) interpretada Bob Greene (pia­ Estreno: Madrid: 26 de mayo (1978) no) y James Booker (canto). de 1975: El Españoleta. Pre­ Montaje: Suzalllle Baron (su­ mios: Nominada al Osear 1974 Producción: Paramount Pichi­ pervisión), Suzanne Fenn. Di­ como mejor película extra t~ e­ res. Productor: Louis Malle. seño de Producción: Trevor ra. Premio Mejor película de la Productora asociada: Polly Williams. Decorados: Jim Academia Británica de Cine y Platt. Director de Produc­ Berkey. Supervisión vestua­ Televisión 1974. Prenúo de la ción: Tony Wade. Ayudantes rio: Mú1a Mittelman. Maqui­ Cdtica Italiana a la Mejor pelí• de Dirección: John M. Poer, llaje: Dave Grayson, Charlene cula del año. Don Heitzer, Toby Lovallo. Roberson. Sonido: Don Jolm­ Argumento: Polly Platt, Louis son. Intérpretes: Keith CaLTa­ Malle. Basado en materiales dine (E.J. Bellocq), Susan Sa­ e "> Black Moon (1975) documentales del libro "Sto­ randon (Hildegard Marr "Hat­ ryville, New Orleans" de Al tie'') , Brooke Shields (Violet), Producción: Nouvelles Éclitions Rose. Guión: Polly Platt. Fo­ frances Faye ~\1me. Ne/1 Li­ de Films (París) 1 UPF (París) 1 tografía: Sven Nykvist. Foto­ vingston), Antonio Fargas Bioskop-Film (Munich). Pro­ grafia especial: Mauren Lam­ (Claude), Matthew Anton ductor: Claude Nedjar. Direc­ bray. Música: Supervisión y ("Red Top''), Diana Scarwid tor de Producción: Paul Mai­ arreglos: Jerry Wexler. Cancio­ (Frieda), Barbara Steele (Jose­ gret. Ayudante de Dirección: nes: "King Porter Stomp", pliine). Duración aproxima­ Fernand Mozskowicz. G uión: "Shreveport Stomps", "Buddy da: 11 O m in . Meh·ocolor. Es­ Louis Malle. Colaboración: Bulden's Blues" de Ferdinand treno: Madrid: 9 de octttbre de Ghi slain Uhry. Colaboración Je/ly Rol/ Morton, "Heliotrope 1978: Infan tas. P r emio: No­ en diálogos: Joyce Buñuel. Fo­ Bouquet" de Scott Joplin y mÍl1ada al Osear 1978 como tografía: Sven Nykvist. Músi­ Louis Chauviu, "Tigcr Rag" mejor banda sonora. ca: Diego Masson. Extractos interpretadas por Ori g ina l del Segundo acto de Tristán e Dixieland Jazz Band, "Mamie's Tsolda de Richard Wagner. Co­ Blues" de Mamie Desrnond in­ Atlantic C ity U.S.A. (Atlantic laboración: Anthony Roden, terpretada al piano por Bob City U.S.A.) (1980) Sylvia Lindenstrand. Montaje: Greene, "Elite Syncopations", Suzanne Baron. Decorados: "The Ragtime Dance" de Scott Producción: Ciné Neighbor Ghislain Uhry. Ves tuario: Joplin, "Swipesy" de Scott Jo­ (Montreal) 1 Selta Filrns (París) Jeannine Vergne. Efectos espe­ plin y At1hur Marshall , "Helio­ 1 E lie Kfouri (París) 1 FR3 ciales: Pierre Roudeix. Soni­ trape Bouquet" (orquestación) (París). Pat1icipación de Cana­ do: Nara Kollery, Luc Périni. de Scott Joplin y Louis Chau­ dian Film Development Cotpo­ Intérpretes: Cathryn Harrison vin, "Creole Belles" de George ration y Famous Players. Pro- ductores: John Kemeny, Denis Michael White. Productores: Sandford interpretada por Mi­ Héroux. Productores ejecuti­ George W. George, Beverl y chael McDonald. Montaje: vos: Joseph Beaubien, Gabtiel Karp. Coproductores: Keith Suzanne Baron. Dirección ar­ Boustany. Productores asocia­ W. Rouse, David Franke. tística: Jolm J. Lloyd. Decora­ dos: Justine Héroux, Larry Ne­ Coordinador de Producción: dos: Ha! Gausman. Diseño de sis. Directores de Produc­ James Bruce. Ayudante de Di­ vestuario: Deborah Nadool­ ción: Jus tine Héroux, Ke n reccJOn: Norman Berne. man. Vestuario: Hugo Pena, Golden. Ayudantes de Direc­ Guión: Wallace Shawn, André Susan Dugan. Sonido: David ción: John Board, Robett Mc­ Gregory. Fotografía: Jeti So­ Ronne, Mickey Crofford. Cart, Jim Chory, Jolm Desor­ panen. Música: Allen Shawn. Efectos especiales: Lany Ro­ meaux. Guión: Jolm Guare. Extractos de "Premiere Gym­ berts. Intérpretes: Donald Su­ Fotografía: Richard Ciupka. nopédie" de Erik Satie inter­ therland (TVeslake), Jack War­ Vídeo: Patlick Burns. Música pretada por Joseph Villa (pia­ den (Gan,ey), Sean Penn (Di­ y dirección musical: Michel no). Montaje: Suzanne Baron. llard), Wallace Shawn (Turtle), Legrand. Extractos de "Nor­ Dirección artística: David Lany Riley (Boardwalk), Tri­ ma" de Vincenzo Bellini con la Mitchell, Stephen McCabe. nidad Silva (Ramon), Christine soprano Elizabeth Harwood in­ Vestuario: Jeffrey Ullm an. Baranski (Maxine), Charlaine terpretada por la Orquesta Fi­ Sonido: Jean-Ciaude Laureux. Woodard (Jasmine). Duración larmónica de Londres. Cancio­ Intérpretes: Wallace Shawn aproximada: 92 min. Techni­ nes: "Song of India", "On the (IVally), André Gregory (A n­ color. Estreno: Barcelona: 16 Boardwalk of Atlantic City". dré), Jean Lenauer (Kellne1), de enero de 1986: Montecarlo, "Atlantic City, My 01d Friend" Roy Butler (barman). Dura­ Aquitania, Fontana. Madrid: de Paul Anka. Montaje: Su­ ción aproximada: 111 min. 23 de mayo de 1986: Rex, Eu­ zallJle Baron. Diseño de pro­ Color. Estreno: Madrid: 19 de ropa, Candilejas, Minicines. ducción: Anne Pritchard. Di­ julio de 1984: Palace. Nota: Nueva versión de "1 so­ rección ar·tística: Csaba Ker­ liti ignoti" (Rufufú) (It., Mario tesz, Marie-Ciaude Tetrault. Monicelli, 1958). Vestuario: Franr;:ois Barbeau. Cr ackers (Crackers) ( 1983) L Sonido: Jean-Ciaude Laureux. e Intér·pretes: Burt Lancaster Pr·oducción: Universal Pictu­ (La bahía del (Lou), Susan Sarandon (Sal/y), res. Productores: Edward odio) (A fam o Bay) ( 1985) Michel Piccoli (Joseph), Kate Lewis, Robett Cortes. Direc­ Reíd (Grace), Hollis MeLaren ción de Producción: Teri Producción: Tri-Star Pictures, (Chrissie), Robett Joy (Dave), Schwartz. Ayudantes de Di­ Delphi III Productions. Pro­ Al Waxman (A ((ie) , Robert rección: James QuillJl, Caro! ductores: Louis Malle, Vin­ Goulet (cantante). Duración Green, Patrick Cosgrove (San cent Malle. Productor ejecuti­ aproximada: 105 min. Color. Francisco). Argumento: basa­ vo: Ross E. Milloy. Pr·oductor· Esh·eno: Madrid: 7 de agosto do en el guión de "I soliti igno­ asociado y Dh·ector de Pro­ de 198 1: Ama ya. Premios: ti" (Rufufú) (Mario Monicelli, ducción: Ken Golden. Ayu­ Venecia 1980: León de Oro, ex 1958) de Suso Cecchi d'Ami­ dantes de Dincción: Fred Ber­ aequo con "Gloria" (GI01ia) de co, Mario Monicelli, Agenore ner, Mark McGann. Guión: Jolm Cassavetes. Premio de la Incrocci "Age" y Furio Scarpe­ Alice Arlen. Fotografía: Cur­ Academia Británica al Mejor lli. Guión: Jeffrey Fiskin. Fo­ tí s Clark. Segunda unidad: director y Mejor actor. Nomi­ tografía: Laszlo Kovacs. Ví­ Constantine Makris. Música: nada al Osear de la Academia deo: David Katz. Música: Paul Ry Cooder. Canciones: "Too de Hollywood como Mejor pe­ Chihara. Canciones: "Suzi Close" de Ry Cooder intetpre­ lícula, Mejor director, Mejor Plastic", "City Boy Lover" de tada por Amy Madigan y Jolm guión origina l, Mejor actor Bill Summers, S. Robetts y P. Hiatt. Con Ry Cooder (guita­ (Burt Lancaster), Mejor actriz Escovedo interpretada por Bill rra), Jim Dickinson (piano), (Susan Sarandon). Summers & Summers Heat; Jim Keltner (batería) y Jorge "London Town" de Bill Sum­ Calderón (bajo). Montaje: Ja­ mers, S. Roberts y L. Ham in­ mes Bruce. Diseño de Produc­ Mi cena con André (My Din­ terpretada por Bill Sununers & ción: Trevor Williams. Direc­ ner with Ancb·é) ( 1981) Summers Heat, "Berro e som­ ción artística: Rhiley Fuller. baro" interpretada por Chuck Diseño de decorados: Chris Producción: The André Com­ Brown and the Soul Searchers; Kelly. Diseño de vestuario: pany (Nueva York) para Geor­ "We Got More than We Need" Deirdre Williams. Efectos es­ ge W. George. Colaboración:· de Michael McDonald y Ed peciales: Gene Griggs. Soni- do: Datmy Michael. Intérpre­ Productions (París T Marin tions de Films (París) f TFl tes: Amy Madigan (Glo1J1 , Ed Karmitz (París) 1 Stell a Film Fil ms (París) 1 D.M.V. D istri­ Harris (SIJang Pierce), Ho (Munich) 1 N.E.F. (Munich) 1 buzione (Roma) 1 Dania Film Nguyen (Dinh), Donald Moffat RAI Uno. Colaboración: Cen­ (Roma) 1 Ellepi Film (Roma). (TVally Schee1), Truyen V. tre National du Cinéma, Sofica Coproductora: RAT 2. Produc­ Tran (Ben), R udy Young lnvestimage, Jmages Investisse­ tot· ej ecutivo: Vincent Malle. (Skinne1), Cynthia Carie (Ho­ ments, Sofica Créations. Pro­ Coordinador de Producción: ney), Martino Lasalle (Luis). ductor: Louis Malle. Directm· Jean-Y ves Asselin. Director de Duración aproximada: 99 de Producción: Gérald Molto. Producción: Gérald Molto. min. Metrocolor. Panorámico. Ayudantes de Dirección: Ayudante de Dirección: Mi­ Estreno: Madrid: 25 de junio Yann Gilbert, Patrick Catioux. che! Ferry. Guión: Louis Ma­ de 1986: Alphaville. Barcelo­ Guión: Louis Malle. Fotogra­ lle, Jean-Claude Cat-riere. Fo­ na: 11 de agosto de 1986: Ver­ fía: Renato Betia. Música: ex­ tografía: Renato Betia. Músi­ gara. tractos de "Momento musical ca: Stéphane Grappelli. Ex­ 11° 2" de Franz Schubert, "Ron­ tractos de "Aria de Cherubino" dó Caprichoso" de Camille de "Las bodas de Fígaro" de God's Country (1985) Saint-Saens. Violín: Ami Fla­ Wolfgang Amadeus Mozart; mer. Montaje: Emmanuelle "La Filie du Bédouin" de "Le Producción: Pretty Mouse Castro. Decorados: Willy Comte Obligado"; "Preludio Films (Nueva York) 1 PBS. Holt. Vestuario: Corinne Jo­ VI del libro 2°: General Lavi­ Pt·oductor: Vincent Malle. rry. Sonido: Jean-Claude Lau­ ne, excentric" de Claude De­ Guión, fotografía, nana­ reux, Bemard Leroux, ' Ciaude bussy. Montaje: Enm1anuelle ción: Louis Malle. Montaje: Villand. Intét·pretes: Ga' s.J?ard Castro . Dirección artística: James Bruce. Sonido: Jean­ Manesse (Julien Quenlin), Ra­ Willy Holt. Decorados: Phi­ Claude Laureux ( 1979), Keith phael Fejto (Jean Bonnel), lippe Turlure. Diseño de ves­ Rouse ( 1985). Duración apro­ Francine Racette (Mme. Quen­ tuario: Catherine Leterrier. ximada: 90 min. Color. 16 mm. lin), Stanislas Carré de Mal­ Sonido: Jean-Claude Laureux. Notas: Documental sobre las berg (Frm190is Quentin), Phi­ Intérpretes: Michel Piccoli gentes y coshtmbres de Glen­ lippe Morier-Genoud (padre (i\1/ilou), Miou-Miou (Camille), coe, pequeña ciudad agrícola Jean), Franc;o is Berléand {pa­ Michel Duchaussoy (Georges), en el oeste de Minneapolis. Ro­ dre Michel), Fran<;oi s Negret Dominique Blanc (Claire) , Ha­ dado primero en 1979 y luego (Joseph), Peter Fitz (Mulle1). rriet Walter (Lil;1, Bnmo Ca­ en 1985. Duración aproximada: 104. rette (Grimaldi), Franr;:ois Bcr­ tnin. Eastmancolor. Panorámi­ léand (Daniel) , Martine Gau­ co. Estreno: Madrid: 8 de abril tier {Adele). Duración aproxi­ And the Pursuit of Happi­ de 1988: Madrid (Y. doblada), mada: 108 min. Panorámico. ness (1986) Rosales (V.O. subtitulada). Eastmancolor. Estreno: Ma­ Barcelona: Publi 1, Arcadia. drid: 14 de novie mbre de Producción: Pretty Mouse Premios: Venecia 1987: León 1990: Alphaville. Barcelona: Films (Nueva York). Guión, de Oro. Premio Louis Delluc 16 de noviembre de 1990: Ca­ fotografía, narración: Louis (Francia). Premio David Di sablanca l. Premios: David Mall e. Montaje: Nancy Baker. Donatello: Pcl ícula, Director Di Donatello: Mejor director Sonido: Danny Michael. Du­ y Guión Extranjeros. Cé­ extranj ero. ración aproximada: 90 min. sar 1987: Película, Direc­ Color. Notas: Documental de tor, Guión orig inal, Fotogra­ encargo como celebración del fía, Sonido, Montaje, Deco­ Herida (Damage 1 Fatale) centenario de la estatua de la rados. Felix 1988: Película, ( 1992) Libertad. Entrevistas con emi­ Director, G uión. Nomina­ grantes achtales a los EE.UU. da por la Academia de Ho­ Producción: Skreba (Londres) ll ywood de 1987 a l M ejor 1 Channel 4 (Londres) 1 Nou­ guión original y Mejor película velles Éditions de Films (Pa­ Adiós, muchachos (A u revoir extranj era. rís), Le Studio Canal Plus (Pa­ les e1¡(anls 1 Auf TViedersehen rís). Producida con la ayuda de Kinder 1 Arrivederci ragazzi) European Co-Production F1md. (1987) Milou en mayo (Milou en mai Productor: Louis Malle. Co­ 1 Milou a maggio) ( 1989) productot·es: Yincent Malle, Producción: Nouvelles Édi• Simon Relph. Coordinadora tions de Films (París) 1 MK2 Producción: Nouvell es Édi- de Pt·oducción: Janine Lodge. Directores de P roducción: d os: Randi Savoy. Diseno de StoryviUe Story (Suecia, Las­ D01ma Grey. Jean Yves Asselin vestuario: Gaty Jones. Soni­ se Summancn, Charlie Nyk­ (Francia). Ay udantes de Di­ do: Tod A. Maitland, Joel Ho­ vist, 1978) (corto) Cómo se rección: Michel Feny, Corde­ lland. Intérpretes: Wall ace hizo "Pretty Baby". lia Harry, Jolyon Symonds. Shawn (Va nya), Juliatme Moo­ Argumento: basado en la no­ re (Yelena), André Gregory (él Hollywood's Children (EE. vela "Damage" de Josephine mismo), Brooke Smith (Son­ UU., Gene Felclm an, 1982) Hat1. Guión: David Hare. Fo­ ya), George Gaynes (Selyb¡ya­ (TV) Entrevista. tografía: Peter Biziou. Músi­ jov), Larry Pinc (Dr. Astrov), ca: Z bigniew Prcisner. Di­ Phoebe Brand (lvfarina), Lynn Before the Nickelodeon: The rección m usical : Wosciech Cohen (Maman), Jerry Mayer E arly Cinema of Edwin S. Michnicwski. Montaje: John (IVaffles), Madhur Ja ffrey Porter (EE. UU., Charles Mus­ Bloom. Diseño de Produc­ (Mrs. Chao). Duración apro­ ser, 1982) Voz. ción: Brian Monis. Dirección ximada: 120 min. DuArt Co­ artística : Richard Earl. Philip­ lor. Estreno: Madrid: 6 de Reverse Angle. New York pe Turlure (Francia). Decora­ enero de 1995: Renoir (Cuatro City, March 1982 1 Quand je dos: Jill Quet1 ier. Michel Gri­ Caminos). m'éveille (Al./ Fr., Wim Wen­ maud (Francia). Diseño de ders, 1982) (corto). Contertu­ vestua rio: Mil ena Canonero. lio en programa televisivo. Sonido: Jean-Claude Laureux. Intérpretes: Jeremy Irons De weg naar Bresson (Hol. , (Stepllen Fleming), Ju'liette Bi­ Jurrien Roocl, Leo de Boer, noche (Anna Barton), Miranda Colaboraciones 1984). (corto). Entrevista. Richardson (Tngrid Fleming), Rupert Graves (lvfartyn Fle­ llling), Leslie Caron (Eiizabetll El puerto del deseo (Por/ du Prideml.\), Ian Bannen (Edward dési1) (Fr., Edmond T. Grevi­ Lloyd), Gemma Clarke (Saló' lle, 1954) Fotografía submari­ Otras produccion, es de t: Fleming}, Peter Stonnare (Pe­ na. <: ::> ter TVetzle1). Duración aproxi­ Nouvelles Editions e mada: 111 min. Technicolor. Un condenado a mue1·te se de Films Estreno: Madrid: 26 de marzo ha escapado (Un condamné á de 1993: Palacio de la Música, mort s'est écllappé) (Fr., Ro­ Amaya, Benlliure, Aluche, Re­ bet1 Bresson, 1956) Ayudante La vida es magnífica (Le Vo­ noir. de dirección. ~ leur du Tibidabo 1 La vida es t: 1 magn(fica) (Fr.- Esp., MaULice L:::z:::J Le C ombat dans 1'ile (Fr., Ronet, 1964). Copr. Vania en la calle 42 (Vanya Alain Cavalier, 1961) Supervi­ 011 42nd Street) (1994) sión at1ística y producción. Du cote d'Orouet (Fr., Jac­ ques Rozier, 1971 ). Copr. Producción: Laura Pels Pro­ E l joven T orless (Der )unge ductions. Mayfair Entertain­ Torless) (Al. , Volker Schlon­ F ran~ a i s si vous saviez (Fr., mcnt. Channel 4 (Londres). dorff, 1966) Supetv isión atiís­ Anclré Harris, Alain de Sa­ P roductor: Fred Berner. Pro­ tica y producción. douy, 1972). Copr. ductores asocia dos: Alysse Bezahler, Celeste Bartos, Be­ La novia del pirata (La Fian­ verly Karp. Coordinadora de cée du pirate) (Fr., Nelly Ka­ Producción: Livia Pérez-Bo­ plan, 1969) Actor. t-rero. Ayudante de Dil·ección: Gary Marcus. Ar gumento: ba­ El padrino (TII e Godjatlle1) Sobre Louis Malle sado en la obra "El tío Vania" (EE. UU., Francis Forcl Cop­ de Anton Chejov. G uión: Da­ po1a, 1971) Supervis ión del vid Mamet. Director de esce­ doblaje al francés. M alle a Spoleto (Fr., Philippe na: André Grcgory. Fotogra­ Coll in, 1964) (cm1o) (TV). fía : Declan Quinn. Música : Palais d'amour (Fr. , Solange Joshua Redman. Montaje : Michoulier, 1972) Serie TV. My Dinner with Louis (GB, Nancy Baker. Diseño de Pro­ Asesor y operador en algunos T ristram Powell , 1984) (TV) ducción: Eugene Lee. Decora- capítulos. Serie: Arena.