Página 8 l PERIODICO DEL SUR l Septiembre 2007 ANIVERSARIO DE LADE LADE cumple 67 años

Por José Alfredo Borotti sas privadas. Este es el ori- sucursal en las Islas construyera, una pista pro- [email protected] LADE hoy gen del concepto aún vi- Malvinas. El primer pro- visoria con planchas metá- gente de "transporte de fo- grama aéreo regular entre licas de aluminio cuya lon- La línea, de manera ininterrumpida, sigue cumpliendo mento aerocomercial". Comodoro Rivadavia y gitud fue de 800 metros por l 4 de septiembre con el rol de fomento aerocomercial asignado por el Puerto Stanley se inició el 30 metros de ancho. De ELíneas Aéreas del Estado Nacional desde hace 67 años. Facilita de esta Diferentes 12 de enero de 1972 con esta forma se iniciaron las Estado-LADE cumple un forma, el traslado de los pobladores patagónicos, cargas denominaciones aviones trifibios Albatros actividades de vuelos regu- nuevo aniversario. Son 67 y correspondencia desde el límite cordillerano hasta el La denominación ofi- bimotor Gruman HU 16-B lares con aviones turbohéli- años desarrollando una litoral marítimo del Océano Atlántico. Coordina sus cial de la línea fue "Línea que podían operar en tierra, ce Fokker F-27 y reactores labor fecunda al servicio de vuelos entre las principales cabeceras y los destinos más Aérea del Sudoeste- nieve y agua con una fre- Fokker F-28. Los servicios la comunidad nacional, hoy alejados de los centros urbanos. LASO". La primera ruta cuencia de dos servicios fueron semanales entre guiada por el director gene- Une las pequeñas poblaciones con centros de mayor im- cubierta fue entre El mensuales. El primer vuelo Comodoro Rivadavia y ral, brigadier Daniel portancia comercial y turística. Sus aviones despegan Palomar () y regular a las islas, con avio- Puerto Stanley. En 1982 in- Gerardo Llera desde Aeroparque cubriendo escalas en , Esquel (Chubut). Sus esca- nes con ruedas, se realiza el terrumpe los vuelos con Desde 1966 está en la Bahía Blanca, San Antonio Oeste, Viedma, Puerto las fueron Santa Rosa (La 15 de noviembre de 1972, motivo del conflicto del región patagónica. El ori- Madryn y . De esta manera, articula e integra los Pampa), Neuquen y San luego que la Fuerza Aérea Atlántico Sur. gen de la línea se originó en centros costeros más importantes del país. Desde la Carlos de (Río un decreto firmado por el ciudad de Comodoro Rivadavia, "capital del oro negro", Negro). Por decisión del presidente Roberto Ortiz, cabecera más importante de la , enlaza las ciu- Estado Nacional, LASO, Fomento, soberanía cuyo objetivo fue el de em- dades cordilleranas de: José de San Martín, Alto Río expande sus vuelos creán- prender acciones que posi- Sengerr, Río Mayo, Perito Moreno, Gobernador dose una segunda ruta el 6 y solidaridad social bilitaron unir los centros de Gregores, Esquel, El Maitén y el Bolsón, entre otras. de enero de 1944 bajo la ...... mayor densidad poblacio- También, desde Comodoro Rivadavia, une las ciudades denominación de "Líneas Líneas Aéreas del Estado, LADE, mantiene desde su nal con las localidades mas atlánticas de: Puerto Deseado, San Julián, Santa Cruz, Aéreas de Noreste-LANE". creación una política de fomento aerocomercial cohe- alejadas del territorio na- Río Gallegos y Río Grande. Desde une Río La nueva ruta unía Buenos rente en relación con las necesidades de la comunidad cional, carentes de medios Turbio y Lago Argentino entre otras. Aires con las Cataratas del nacional. Quienes desde las estructuras políticas de la rápidos y regulares de co- En el norte patagónico une las ciudades de Neuquen con Iguazú. En 1944 el Poder defensa e integración nacional, en 1922 comenzaron a municación. Ese proyecto Cutral-Co, Zapala, Chapelco y Bariloche. Para cumplir Ejecutivo crea el transporte pensar en los primeros vuelos exploratorios de una actualmente mantiene su sus programas de vuelos, LADE utiliza aviones Fokker F- de correspondencia deno- línea aérea militar regular a la Patagonia, comprendie- vigencia. 28, Fokker F-27, Twin Otter. minado "Servicio ron que la comunicación es parte indisoluble del pro- Aeropostal del Estado- ceso de desarrollo social. A través del transporte La historia afectado al transporte Palomar. El vuelo inaugural SADE". Las tres líneas aéreo de fomento, creado en 1940 como herramienta El 19 de julio de 1940, aéreo, el uso de materiales, de LADE-denominada en (LASO-LANE-SADE) se del Estado Nacional, se apoyaron los esfuerzos del tra- el Poder Ejecutivo el despliegue de la organi- ese momento Líneas unifican por Resolución bajador y el residente patagónico de las zonas de fron- Nacional, autoriza a través zación y su derivación en Aéreas del Sudoeste 849 el 23 de octubre de tera cordillerana. La prioridad de LADE fue la integra- del decreto mencionado a los aspectos logísticos. (LASO)- despegó el 4 de 1945 bajo la denominación ción regional de la Patagonia con el resto del territorio establecer una línea aérea septiembre de 1940. Fue re- de Líneas Aéreas del nacional. El fortalecimiento de las membranas más dé- para el transporte de pasaje- Rutas aéreas alizado por un avión trimo- Estado-LADE, quedando biles de esa sociedad. El imperativo fue: ser competen- ros, carga y corresponden- de fomento tor de origen alemán bajo la órbita de la te, activo y prudente para detener el avance de la des- cia, orientada a satisfacer En 1940, el Poder Junkers JU 52/3m matrícu- Secretaría de Aeronáutica; integración territorial. las necesidades sociales, Ejecutivo Nacional, ad- la T 168, bautizado General origen de la Fuerza Aérea políticas y económicas de quiere cinco (5) aviones tri- San Martín con capacidad . El fomento como pilar zonas aisladas. Esta inicia- motores de origen alemán para 17 pasajeros, un tripu- El fomento aéreo fue uno de los pilares de la organiza- tiva, también generó la Junkers JU 52/3m provistos lante de cabina e instalacio- Su norte en el sur ción social y territorial patagónica. Al conectar zonas existencia de un servicio de un completo instrumen- nes sanitarias. A partir del A partir del 22 de marzo marginadas con los centros de mayor desarrollo, elimi- público que ayudó a incre- tal de aeronavegación desti- funcionamiento de esta de 1966, LADE, se hace nó barreras que impedían un acceso equitativo a la in- mentar la aptitud de la aero- nados a Líneas Aéreas del línea-primera de fomento cargo de las rutas más defi- formación para realizar actividades económicas, socia- náutica militar en las tareas Estado; asignados en ese aerocomercial en el citarias de Aerolíneas les, políticas, sanitarias, culturales, educativas y científi- de transporte. Ello significó momento, al Grupo de mundo-, se crearon nuevas . LADE, fue la cas. Orientó a la comunidad patagónica en el respeto para la defensa de la Observación Aéreo N°1 del rutas aéreas que al conver- única línea aérea que man- por la dignidad humana. El fomento, reconoce como Nación, el desarrollo profe- Ejército que funcionaba en tirse en rentables, luego tuvo en forma permanente elementos esenciales para el progreso, la iniciativa y el sional del personal militar la Base Aérea de El eran explotadas por empre- por más de una década una bienestar de la comunidad, valores como la educación, el conocimiento y las comunicaciones.

Derechos Humanos Al garantizar las comunicaciones aéreas, LADE, reafir- ma la interrelación de todos los derechos y las liberta- des, incluyendo en consecuencia, el derecho al des- arrollo humano. LADE, pretende que las comunidades puedan integrarse a través del transporte aéreo a los nuevos desafíos globales. Desde hace más de cuatro décadas, focaliza sus esfuerzos en la promoción de los territorios patagónicos. Su objetivo, es impulsar en conjunto con los gobiernos provinciales de la Patagonia un desarrollo sostenible. Intenta colaborar en la mejo- ra de la calidad de vida de los residentes de zonas de frontera al igual que de los territorios urbanos y rura- les. Colabora en la erradicación de la extrema pobreza y el hambre de las poblaciones más alejadas de los cen- tros urbanos. Durante décadas, su propósito fue el de favorecer la integración buscando un desarrollo regio- nal, más justo y próspero. Página 9 l PERIODICO DEL SUR l Septiembre 2007 ANIVERSARIO DE LADE LADE, herramienta Las alas que acercan al progreso Líneas Aéreas del Estado-LADE, la mismo día, con escalas en Perito única línea de fomento aerocomercial Moreno y Gobernador Grégores. del Turismo Social mantiene la vigencia de sus principios Días lunes, partiendo de Comodoro fundacionales: "solidaridad y progreso Rivadavia con destino en Río Gallegos para la comunidad nacional". regresando los días miércoles- vuelo Colabora a través del fomento, con 950/951- con escalas en Puerto las poblaciones más marginadas terri- Deseado, Puerto San Julián, torialmente en el logro de un orden Gobernador Gregores y Puerto Santa económico y social distinto. Bajo Cruz. Días jueves, partiendo de estos principios se desarrollaron los Comodoro Rivadavia hacia Bariloche cimientos de la conciencia aeronáuti- regreso el viernes- vuelo 920/921- ca nacional -en 1920, Enrique con escalas en Río Mayo, Alto Río Mosconi con el grado de coronel, Senguerr, José de San Martín, Esquel, creó la Dirección de Aeronáutica El Maitén y El Bolsón. Nacional- y el diseño de una aeronáu- tica militar integrada con la aviación Compromiso social civil. Acompañar el ciclo de progreso eco- nómico con inclusión social, al igual Interconectividad aérea que, el proceso de transformación A partir del 9 de marzo, LADE, reto- económica, ha sido el objetivo de la ma las rutas de la precordillera vola- actual gestión de la dirección de das con el avión DH6-Twin Otter. LADE. De esta manera, el transporte La reinaguración estuvo a cargo del de fomento aerocomercial, participa nuevo director comercial, Comodoro activa y dinámicamente a través de Gustavo Grazziani. Participaron per- sus servicios, en la consolidación del sonal de LADE Central -Ana Ricchi y actual Proyecto Nacional. José Borotti-. Este nuevo modelo, basado en un eje A partir de la fecha mencionada, se de desarrollo social (creación de em- habilitaron las siguientes rutas aéreas, pleos, distribución de la riqueza e in- todas interconectadas con Buenos clusión social) y otro productivo (in- Aires: partiendo los domingos de versión, y desarrollo regional), con- Comodoro Rivadavia hacia El forma una parte de la planificación es- Calafate- vuelo 932/933-, regreso el tratégica de las acciones de la línea......

íneas Aéreas del Durante esa época, el go- Patagonia y LEstado, LADE, nace bierno Nacional a través Antártida LADE en Malvinas: Una década como un instrumento del de LADE, comienza a dar A partir de 1966, inte- estado Nacional para respuestas a nuevas mo- grada al desarrollo pata- de memoria imborrable construir una sociedad dalidades de solidaridad, gónico, reaviva sus con- más inclusiva. asociación y cooperación signas históricas: unir, El Estado nacional, por medio de países, construye por medio de un Quienes diseñaron las social. De esta forma, co- promover, sostener, ayu- Líneas Aéreas del Estado-LADE, orga- trabajo silencioso y tenaz, con acuer- primeras rutas de los vue- labora en la construcción dar y comunicar los terri- nismo de fomento perteneciente a la do del gobierno inglés, una pista de los regulares hacia las re- de una comunidad centra- torios nacionales más ale- Fuerza Aérea, conectó por primera planchas de aluminio de 720 metros giones patagónicas y nor- da en la persona. jados con los centros ur- vez -15 de febrero de 1971- por de largo, por 30 metros de ancho -un teñas -en 1940-, compren- Incluyente y orientada al banos. Impulsa en conjun- medio de un avión bimotor trifibio ingenio de infraestructura aeronáutica dieron que la conectivi- desarrollo. to con los gobiernos pro- (tierra, agua, nieve) Grumman para la época- en la zona de Cabo San dad regional es una herra- vinciales un desarrollo Albatros, las Islas Malvinas con el con- Felipe, a 5 kilómetros de Puerto mienta fundamental de las Destinatarios sostenible. tinente, trasladando un enfermo grave Stanley. comunicaciones, el des- Los principales desti- Colabora mejorando la de cirrosis aguda -Mattew Connnan-. Luego, también, los caminos que unie- arrollo humano y regio- natarios del turismo social calidad de vida de los po- El éxito de esta operación aérea y los ron el aeropuerto con la ciudad. El 15 nal. Una forma de dar fueron los trabajadores y bladores residentes de beneficios que podían obtenerse a fu- de noviembre de 1972, fue el último mayor sustento a las orga- sus familias. Los princi- zonas de frontera cordille- turo con la apertura de las comunica- vuelo del avión Albatros y el inaugural nizaciones de la comuni- pales prestadores de ser- ranas. También, rurales y ciones, impulsó al gobierno inglés a del avión biturbohélice Fokker F27, el dad. Un reconocimiento a vicios fueron unidades urbanas marginadas. iniciar conversaciones con nuestro que aterrizó en la pista de aluminio. valores como la educa- hoteleras pertenecientes a Acceder al transporte país que culminaron con la firma de la Los aviones Albatros, realizaron de ción y la comunicación. las entidades sindicales. aéreo de fomento para el declaración conjunta de Buenos Aires enero a noviembre, un total de 30 Elementos esenciales para El sector público acompa- poblador patagónico, era -1 de julio de 1971-. Dos días después vuelos (203 horas de vuelo). Cada el progreso, la iniciativa y ñó este cambio creando adueñarse de un instru- de la firma de esa declaración, co- vuelo estaba signado por una porción el bienestar de la comuni- una importante infraes- mento, liberarse de la menzó a funcionar el puente aéreo de aventura que afrontaban tripulan- dad nacional. tructura de servicios y marginación y la pobreza. entre Comodoro Rivadavia y Bahía tes y pasajeros. Eran tres horas de desarrolló propuestas de La línea creó nuevos es- Stanley. travesía por el mar para unir el conti- Turismo Social turismo social destinadas pacios en las comunica- La inauguración del servicio regular nente con las Islas. Durante una déca- El turismo social flo- a grupos familiares, niños ciones aéreas. fue administrado por LADE. De esta da -1972/1982- los vuelos regulares reció en la Argentina a y personas mayores, ges- Colabora desde su cre- forma, la Argentina, quebraba el aisla- de pasajeros de LADE partían de partir del reconocimiento tionando directamente sus ación en la erradicación miento que mantuvo durante décadas Comodoro Rivadavia con destino a del derecho a las vacacio- propios establecimientos de la pobreza y el hambre confinados a los isleños en el archi- Puerto Argentino. Los servicios de nes -1945- dentro del con- o contratando servicios de las poblaciones más piélago. LADE se cancelaron a partir del co- junto de derechos del tra- privados. En un principio alejadas de los centros ur- mienzo de las hostilidades bélicas bajador. Este reconoci- estos programas se lleva- banos. Integración producidas el 2 de abril de 1982. Al miento, unido al impulso ron a cabo en las unidades Asiste por medio de El primer vuelo oficial de LADE con 31 de marzo de 1982, LADE, había re- que recibieron las organi- turísticas ubicadas en sus vuelos sanitarios a aviones trifibios Albatros fue el 12 de alizado a las Islas Malvinas un total de: zaciones sindicales para Chapadmalal, provincia una enorme cantidad de enero de 1972. La Fuerza Aérea, con 1515 vuelos, transportado 21.597 pa- su fortalecimiento y capa- de Buenos Aires y familias patagónicas resi- el objeto de profundizar la integración sajeros, 465.763 kilogramos de carga cidad de gestión, impulsa- Embalse, provincia de dentes en zonas de fronte- de las comunicaciones entre ambos y un total de 3.553. horas voladas. ron el turismo social. Córdoba. ra cordillerana. www.periodicodelsur.com.ar