“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

"Año de la Universalización de la Salud”

Lima, 30 de abril de 2020

OFICIO CIRCULAR N° (009)-2020-MTC/12.07

Señores Explotadores Aéreos

Asunto: Temporada W20 – Actividades para la Coordinación de Slots de las operaciones de aviación civil hacia/desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Tengo a bien dirigirme a usted con relación a las actividades para la Coordinación de Slots de las operaciones de aviación civil hacia/desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez correspondiente a la temporada W20 comprendida del 25 de octubre 2020 al 27 de marzo 2021.

Como es de su conocimiento, la temporada anterior (S20) se declaró al AIJCH como Aeropuerto Coordinado nivel 3 IATA, considerando que el crecimiento de la demanda superaba la capacidad disponible del aeropuerto.

La aplicación de las reglas para el nivel 3 -Coordinación de Aeropuertos- de acuerdo con las mejores prácticas internacionales de la industria, representadas por las directrices mundiales de slots de IATA (WSG), para la temporada S20 permitió realizar un proceso de asignación de Slots ordenado, transparente y justo, orientado a lograr un eficiente uso de la infraestructura aeroportuaria disponible.

En ese sentido y con la finalidad de mantener un proceso ordenado, transparente y justo para la asignación de slots de la temporada W20, se mantendrá la Declaración de Aeropuerto Coordinado nivel 3 para el AIJCH.

Respecto al Aeropuerto Internacional Velasco Astete (AIVA), aún no contamos con el software de slots, sin perjuicio de lo cual el Coordinador asignará los horarios de llegada y salida de vuelos para dicho Aeropuerto, conforme a lo señalado en el presente Oficio.

Para efectos de la actividad de Coordinación del AIJCH para la temporada W20, se entiende como una serie de SLOTS los que están formados por como mínimo 5 slots asignados a la misma hora y en el mismo día de la semana, distribuidos regularmente en la misma temporada.

Asimismo, se entiende como Nuevo Entrante lo siguiente: Nuevo Entrante por slot: una compañía aérea que solicita (utilizando los códigos adecuados recogidos en el SSIM para solicitud de nuevo entrante) una serie de slots en un aeropuerto en cualquier día y que dispondría, en caso de que se le concediese la solicitud, de menos de 7 slots en ese aeropuerto y ese día. Una compañía aérea que el día de que se trate tenga asignados más del 5% del total de slots disponibles en el aeropuerto en cuestión no se considerará Nuevo Entrante en dicho aeropuerto. Nuevo Entrante por ruta: una compañía aérea que solicita (utilizando los códigos adecuados recogidos en el SSIM para solicitud de nuevo entrante) una serie de slots para realizar un servicio regular de pasajeros entre dos aeropuertos en los que un máximo de otras dos compañías aéreas efectúen el mismo servicio regular entre dichos aeropuertos ese día y que

Jirón Zorritos 1203 - - Perú T. (511) 615-7800 www.mtc.gob.pe “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

"Año de la Universalización de la Salud” dispondría, en caso de que se le concediese la solicitud, de menos de 7 slots en el aeropuerto en el que haga la solicitud para ese día y esa ruta. Una compañía aérea que el día de que se trate tenga asignados más del 5% del total de slots disponibles en el aeropuerto en cuestión no se considerará Nuevo Entrante en dicho aeropuerto.

El Coordinador asignará los Slots para utilizar toda la infraestructura aeroportuaria necesaria para llegar o salir del AIJCH en una fecha y hora específica.

Todas las solicitudes iniciales que no conformen una serie de SLOTS serán consideradas peticiones Ad-hoc y serán tramitadas luego de la fecha de referencia de históricos (31 de agosto 2020) de la temporada W20.

Cabe indicar, que los operadores aéreos comerciales, deberán publicar y comercializar sus vuelos, en los horarios asignados por el Coordinador.

En ese sentido, a fin de continuar con este ordenamiento de forma transparente, se le informa el procedimiento para asignación de Slots de la temporada W20:

I. CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN

El calendario de actividades para la asignación de Slots para la temporada W20 en el AIJCH es el siguiente:

• 20 de abril 2020: Fecha límite para el envío del SHL (Lista de Slots Históricos). • 07 de mayo 2020: Fecha límite para confirmar los parámetros de Coordinación declarados por LAP y CORPAC. • 14 de mayo 2020: Fecha límite para el envío de solicitudes iniciales para la temporada W20. • 04 de junio 2020: Fecha límite para el envío de SAL (Lista de Slots Asignados). • 15 de agosto 2020: Fecha límite de devolución de Slots (SRD). Los operadores aéreos deberán devolver los Slots que no utilizarán. • 31 de agosto 2020: Fecha de referencia de históricos (HBD) de la temporada W20. • 25 de octubre 2020: Inicio de Temporada W20.

II. REMISIÓN DE SOLICITUDES INICIALES

Las solicitudes iniciales para el AIJCH deberán remitirse de la siguiente forma: • Remitir mensajes SCR, de acuerdo con el formato SSIM y en formato de 2 líneas (D/A) al correo electrónico [email protected]. • Indicar a qué correo se notificarán las comunicaciones.

En la solicitud inicial, los operadores deberán realizar las siguientes acciones: • Confirmar las series de slots con derechos de históricos que desean operar. • Solicitar cambios de las series de slots que disponen de derechos de históricos (los cambios de menos de 5 fechas, es decir, que no conformen una serie, no serán admitidos). • Solicitar nuevos slots que desean operar y no disponen de derechos de históricos.

Jirón Zorritos 1203 - Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.mtc.gob.pe “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

"Año de la Universalización de la Salud”

Una vez finalizado el plazo para el envío de solicitudes iniciales (14 de mayo 2020) no se podrá realizar cambios ni nuevas solicitudes hasta después de la fecha límite de envío de los SAL (04 de junio 2020).

Las solicitudes recibidas con posterioridad al envío de los SAL serán procesadas por orden de recepción y su gestión se hará respetando las prioridades de la lista de espera.

Para el AIVA, las solicitudes iniciales deberán remitirse por correo electrónico en formato Excel simple al correo [email protected], indicando número de vuelo, tipo de aeronave, origen, destino, hora de salida, hora de llegada, frecuencias de operación, fechas de inicio y fecha de término.

III. CRITERIOS PRINCIPALES PARA LA ASIGNACIÓN INICIAL DE SLOTS

Siempre que se desarrolle un plan de asignación de slots para la SC basado en las solicitudes iniciales presentadas por las compañías aéreas, los Coordinadores deberán aplicar las prioridades siguientes:

1) Slots históricos La primera prioridad de la asignación de slots serán los slots históricos sin cambios o con cambios que no impacten en los parámetros de coordinación (por ejemplo, un cambio de número de vuelo). Los cambios de horario impactan en los parámetros de coordinación.

2) Fondo de reserva de slots a) Una vez que se hayan asignado los slots históricos sin cambios o con cambios que no impacten en los parámetros de coordinación, el Coordinador establecerá un fondo de reserva de slots que incluya todos los slots que hayan quedado disponibles. b) El Coordinador tratará las solicitudes de los nuevos entrantes, el resto de nuevas solicitudes y los cambios de históricos que impacten en los parámetros de coordinación, de forma equitativa y de conformidad con los parámetros de coordinación, a lo largo del día, usando las prioridades generales y si es necesario los criterios adicionales para la asignación de slots establecidos en el presente oficio. c) El 50% de slots del fondo de reserva de slots deberá ser asignado a Nuevos Entrantes, salvo que las solicitudes de los nuevos entrantes sean inferiores al 50% del fondo. De forma similar, el 50% restante del fondo se asignará a los no nuevos entrantes, a menos que dichas solicitudes sean inferiores al 50% del fondo.

3) Nuevos Entrantes a) Solo las compañías aéreas podrán optar a la categoría de Nuevo Entrante. b) Si un Nuevo Entrante no quedara satisfecho con la respuesta del Coordinador a su solicitud de slot, podrá pedir una reevaluación para intentar resolver la situación.

4) Introducción de operaciones previstas para todo el año a) Dentro de cada categoría (solicitudes de Nuevos Entrantes, no Nuevos Entrantes y cambios en slots históricos), las solicitudes de prolongación de una operación

Jirón Zorritos 1203 - Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.mtc.gob.pe “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

"Año de la Universalización de la Salud”

existente para constituir una operación para todo el año deberán tener prioridad sobre las solicitudes que no lo son. b) A la hora de evaluar si es aplicable una prioridad para todo el año, el Coordinador deberá posibilitar la flexibilidad de los horarios con el fin de dejar margen para las diferentes exigencias de los servicios de corto y largo recorrido.

IV. CRITERIOS ADICIONALES PARA LA ASIGNACIÓN INICIAL DE SLOTS

Cuando los slots no puedan asignarse utilizando los criterios principales definidos en el punto anterior, deberán tenerse en cuenta los siguientes criterios, pero no necesariamente en este orden:

a) Periodo efectivo de operación: Deberá tener prioridad la programación que se extienda durante un periodo de operación mayor en la misma temporada. b) Frecuencia de operación: Una mayor frecuencia como, por ejemplo, una mayor cantidad de vuelos por semana, no implicará en sí una mayor prioridad en la asignación de slots. c) Tipo de servicio y de mercado: Deberá tenerse en cuenta los distintos tipos de servicios (regulares, chárter y carga) y los mercados (nacionales, regionales o de largo recorrido), así como el desarrollo de la red de rutas del aeropuerto. d) Conectividad y Competencia: Los factores que fomenten la conectividad y competencia deberán ser tomados en cuenta durante la asignación de slots por el Coordinador. e) Reglamentaciones locales: El Coordinador deberá tener en cuenta las reglamentaciones locales. f) Tiempo en la lista de espera: Las solicitudes que están pendientes en la lista de espera deben tener prioridad sobre peticiones más recientes.

V. DEVOLUCIÓN DE SLOTS Y FECHA DE REFERENCIA DE HISTÓRICOS DE LA TEMPORADA W20

• Las compañías aéreas solo podrán conservar los slots que pretendan operar, intercambiar o utilizar en una operación conjunta. • Para garantizar que no se desperdicie la capacidad las compañías/operadores aéreos deberán devolver inmediatamente cualquier slot que no vayan a utilizar. Aunque se devuelvan con poca antelación, los slots devueltos pueden volver a asignarse a otros operadores que los necesitan. • Específicamente, las series de slots que una compañía aérea no pretenda operar deberán devolverse antes de la Fecha Límite para la devolución de slots de conformidad con el Calendario de actividades de Coordinación. • Las compañías aéreas que devuelvan intencionalmente series de slots después de la Fecha Límite para la devolución de series de slots recibirán una prioridad inferior por parte del Coordinador durante la Coordinación inicial de la siguiente temporada equivalente. • El Coordinador podrá mantener y publicar una lista de compañías aéreas que hayan devuelto las series de slots después de la Fecha límite para la devolución de series de slots.

Jirón Zorritos 1203 - Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.mtc.gob.pe “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

"Año de la Universalización de la Salud”

VI. PETICIONES DE CAMBIOS TRAS LA FECHA DE REFERENCIA DE HISTÓRICOS PARA LA TEMPORADA W20

Una vez finalizado el proceso de asignación de Slots establecido en el calendario de actividades, el Coordinador procesará las nuevas solicitudes enviadas por los operadores en base a los siguientes criterios:

a. El Coordinador no procesará peticiones de vuelos Ad-hoc o Slots cuyo periodo inicial y hora programada sea 36 horas antes de la fecha y hora de operación. En estos casos, el operador deberá de coordinar con el operador del aeropuerto para la replanificación. En caso de tratarse de una nueva operación no autorizada previamente, en el proceso de monitorización se considerará como una operación sin aprobación previa por parte del Coordinador.

b. Las peticiones de cambios que los operadores realicen sistemáticamente sobre los Slots con derechos de históricos estarán sujetas al monitoreo del Coordinador. De estas peticiones de cambios sistemáticos se podrán dar diferentes casos: b.1 Si el operador aéreo solicita el cambio de forma sistemática a un nuevo Slot y este nuevo Slot es el mismo Slot para el mismo día de la semana, el Coordinador podrá variar la línea base de históricos, el cual será comunicado en el informe de derecho de históricos para la siguiente temporada equivalente. b.2 Si el operador aéreo solicita el cambio de forma sistemática a un nuevo Slot y de la desfragmentación resultante del Slot, este nuevo horario no permite formar nuevas series en base a lo establecido en este oficio, el Coordinador podrá retirar los derechos de históricos del Slot afectado al operador aéreo.

c. Los vuelos asignados con categoría de Nuevo Entrante por ruta no podrán cambiar la ruta durante dos (02) temporadas equivalentes, a no ser que la nueva ruta cumpla los mismos requisitos de nuevo entrante por ruta.

VII. NORMA "ÚSELO O PIÉRDALO"

El derecho histórico solo se concederá a una serie de slots en el caso de que la compañía aérea pueda demostrar, a satisfacción del Coordinador, que dicha serie se ha operado como mínimo durante el 80% del tiempo del periodo asignado en la fecha de referencia de históricos de la temporada equivalente anterior.

VIII. ELEGIBILIDAD PARA DERECHO HISTÓRICO

Las siguientes directrices se utilizan para determinar qué slots pueden optar al derecho histórico y el número de operaciones necesarias para conseguir el uso del 80%:

• Para determinar la elegibilidad para el derecho histórico se utilizarán como base las series de slots conservadas en la Fecha de referencia de históricos, las 23:59 UTC del 31 de agosto. • Para una serie de slots asignada como nueva después de la Fecha de referencia de históricos, el número de slots de la serie en la fecha de la primera asignación se utilizará como base para calcular el uso del 80%.

Jirón Zorritos 1203 - Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.mtc.gob.pe “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

"Año de la Universalización de la Salud”

• Si el periodo de operación de una serie de slots se amplía después de la Fecha de referencia de históricos, la compañía aérea podrá optar al derecho histórico para el periodo de operación ampliado, sujeto al requisito del uso del 80% de la serie ampliada. • Los slots asignados como Ad-hoc no pueden optar al derecho histórico. Sin embargo, los slots solicitados como una serie pero que se hayan asignado inicialmente con un régimen ad-hoc y que formen una serie al final de la temporada, sí podrán optar al derecho histórico. • Si una compañía aérea tiene más de una serie de slots a la misma hora con periodos operativos idénticos o superpuestos, la utilización de cada serie se calculará individualmente. • Si un vuelo opera en más de un día de la semana, cada día de la semana se considerará como una serie independiente de slots. • Los cambios de horario asignados por el Coordinador para una parte de una serie de slots (por ejemplo, DST) no afectarán a la elegibilidad para el derecho histórico, siempre y cuando se cumpla el requisito del 80% de uso durante todo el periodo operativo del servicio. • El derecho histórico se aplicará a los horarios más recientes aprobados por los Coordinadores para una serie de slots, a no ser que se acuerde lo contrario entre el Coordinador y la compañía aérea. • Las modificaciones ad-hoc no relacionadas con el horario en una serie de slots (por ejemplo, tipo de aeronave, número de vuelo, ruta o tipo de servicio) no afectarán a la elegibilidad para el derecho histórico. La utilización del 80% se calcula durante todo el periodo operativo del vuelo. El derecho histórico se aplica generalmente a la serie de slots según operada la mayoría del tiempo, a no ser que se acuerde de otra manera entre el Coordinador y la compañía aérea.

IX. CANCELACIONES ANTES DE LA FECHA DE REFERENCIA DE HISTÓRICOS

• La cancelación de 5 o más semanas consecutivas reducirá el periodo elegible para el derecho histórico, o generará periodos individuales elegibles para el derecho histórico. Cuando los periodos individuales se reconozcan como parte del mismo vuelo (por ejemplo, mismo número de vuelo, ruta, etc.), la utilización del 80% se calculará para el número total de operaciones en todos los periodos. • La cancelación de los periodos de menos de 5 semanas consecutivas no reducirá el periodo elegible para el derecho histórico, siempre y cuando el número total de cancelaciones sea el 20% o menos del período entre la primera y la última fecha de la serie de slots.

X. CANCELACIONES DESPUÉS DE LA FECHA DE REFERENCIA DE HISTÓRICOS

Todas las cancelaciones realizadas después de la Fecha de referencia de históricos se considerarán como una no utilización de la serie de slots en el cálculo del uso del 80%, a no ser que la no utilización se justifique conforme a las disposiciones establecidas en el presente Oficio.

XI. NO UTILIZACIÓN JUSTIFICADA DE SLOTS

Jirón Zorritos 1203 - Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.mtc.gob.pe “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

"Año de la Universalización de la Salud”

Cuando se calcule la utilización del 80% de una serie de slots, los slots no utilizados se considerarán como utilizados si se justifican por uno de los motivos siguientes:

a) Interrupción de los servicios aéreos de la compañía aérea debido a motivos imprevistos e inevitables que escapan del control de la compañía aérea (circunstancias imprevistas), por ejemplo, el cierre de un aeropuerto o espacio aéreo, condiciones climáticas adversas, o b) Acciones que pretenden afectar a estos servicios y que impiden que la compañía aérea lleve a cabo sus operaciones programadas, por ejemplo, huelgas o paros sindicales entre otros.

Las compañías aéreas deberán contactar con el Coordinador lo antes posible, después de que se produzca la no operación o cancelación del vuelo, para confirmar que dichos vuelos serán considerados como utilizados. XII. ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE OPERACIÓN HACIA/DESDE AEROPUERTOS DISTINTOS AL AIJCH

Respecto a la asignación de horarios de operación hacia/desde aeropuertos distintos al AIJCH las aerolíneas y los operadores de aeronaves deberán coordinar previamente sus horarios con los explotadores de aeropuertos y obtener la conformidad de parte de estos.

XIII. MONITOREO

El Coordinador de Slots supervisará el cumplimiento de los slots asignados, a fin de detectar malas prácticas y usos indebidos, así como verificar la utilización de la capacidad asignada.

Las siguientes acciones se consideran usos indebidos de slots:

• Operar en un aeropuerto Nivel 3 sin un slot coordinado. • Operar un vuelo de una manera significativamente diferente al slot asignado, incluyendo un tipo de servicio, subtipo de aeronave, capacidad de aeronave u origen/destino diferente, sin la confirmación previa del Coordinador. • Operar intencionalmente vuelos a una hora distinta o de una forma diferente a la asignada por el Coordinador. • Conservar slots que la compañía/operador aéreo no tenga previsto operar. Se podrá considerar como una forma de conservar intencionalmente el slot, las cancelaciones de slots que se realicen de forma tardía (después de la fecha límite para devolución de series de slots). • Solicitar nuevos slots que la compañía/operador aéreo no tenga previsto operar. • Solicitar slots para una operación distinta a la operación indicada, con la intención de obtener una mayor prioridad. • Conservar intencionalmente slots para una operación distinta a la prevista, con el propósito de negar capacidad a otra compañía/operador aéreo.

XIV. DIÁLOGO ENTRE EL COORDINADOR Y LA COMPAÑÍA/OPERADOR AÉREO

• Después de haber identificado un posible uso indebido de slots, el Coordinador se comunicará por escrito con la compañía/operador aéreo en cuestión, solicitando una explicación de la discrepancia y las acciones correctivas que la compañía/operador

Jirón Zorritos 1203 - Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.mtc.gob.pe “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

"Año de la Universalización de la Salud”

aéreo vayan a aplicar. Se brindará una fecha límite razonable para que la compañía/operador aéreo responda y adopte las acciones correctivas. • Si se proporciona una explicación adecuada o la compañía/operador aéreo adopta acciones correctivas apropiadas, el Coordinador continuará monitoreando el caso. • Si la compañía/operador aéreo no responde dentro del plazo establecido, o proporciona una explicación inadecuada, o si la acción correctiva propuesta por la compañía/operador aéreo es insuficiente, el Coordinador podrá aplicar medidas correctivas.

XV. MEDIDAS CORRECTIVAS

• Si el proceso de diálogo entre el Coordinador y la compañía/operador aéreo no tiene éxito, se tomarán medidas correctivas por mal uso intencional o repetido de slots. • Las medidas correctivas por mal uso intencional o repetido de slots pueden incluir, en función de la gravedad del mal uso, las siguientes: a) Pérdida de derecho histórico para la serie de slots involucrada en la siguiente temporada equivalente; b) Prioridad más baja para las nuevas solicitudes de slots que esa compañía pueda hacer en la siguiente temporada equivalente; c) Retirada de la serie de slots involucrada para la parte restante de la temporada en curso.

XVI. OPERACIONES AD-HOC

• Operaciones ad-hoc se consideran las que no forman series de como mínimo 5 operaciones consecutivas. • Los operadores aéreos deberán enviar sus peticiones ad-hoc posterior a la fecha de referencia de históricos (31 de agosto).

XVII. APROBACIÓN DE PROGRAMACIÓN DE VUELOS POR LA DCA

Las aerolíneas deberán presentar a la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones (DCA) de la DGAC, para su aprobación, la Programación de vuelos correspondientes a las operaciones regulares autorizadas en su Permiso de Operación, correspondientes a la temporada W20, de acuerdo con el siguiente detalle:

• La programación de vuelos comprende el número de vuelo, periodo de operación, horario, frecuencias, aeronave e itinerario (ruta).

• Las programaciones de vuelo deben presentarse al correo electrónico itinerarios- [email protected], hasta 04 de setiembre de 2020. • La DCA verificará la conformidad de las rutas, frecuencias, derechos de tráfico, material aeronáutico, etc. conforme al contenido en las respectivas autorizaciones. • Asimismo, la DCA verificará que las programaciones de vuelo del W20 contengan los Slots y horarios asignados por el Coordinador en la fecha de referencia de históricos (31 de agosto 2020).

Jirón Zorritos 1203 - Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.mtc.gob.pe “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

"Año de la Universalización de la Salud”

• Si hubiera alguna observación, la DCA la comunicará al operador en el plazo de diez (10) días hábiles. La subsanación de observaciones deberá realizarse en el plazo de tres (03) días hábiles siguientes de comunicadas al operador. • En caso de que la compañía aérea no subsane las observaciones formuladas, la DCA no aprobará las programaciones de vuelo que correspondan.

Las modificaciones sobre las programaciones de vuelos ya aprobadas deberán realizarse con el Coordinador y/o Explotador aeroportuario según proceda. Aquellas que supongan: inicio o cancelación de rutas, aumento y/o disminución de frecuencias, deberán ser notificadas a la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones de la DGAC con al menos veinte (20) días calendario de anticipación a la fecha en que se tiene previsto realizar la modificación.

Asimismo, sin perjuicio del Monitoreo de slots señalado en el Numeral XIII, la DCA supervisará el cumplimiento de las programaciones de vuelo, obteniendo del Coordinador los datos de la operación real y aplicará, de ser el caso, las sanciones previstas en el Reglamento de Infracciones y Sanciones Aeronáuticas.

Por lo expuesto, deberá cumplir con la presentación de solicitudes de horarios de operación en los plazos y de acuerdo con las indicaciones establecidas en el presente Oficio. Si tuvieran consultas al respecto, por favor contactar con la señora Martha Soto al correo: [email protected].

En tal sentido, agradecemos su cooperación y buena disposición para realizar los ajustes de horarios que pudieran requerirse, a fin de no exceder los parámetros de capacidad declarados, en resguardo de la seguridad operacional.

Finalmente, respecto a las afectaciones en el desarrollo de las operaciones aéreas que deriven de las acciones que realicen los Estados para hacer frente al COVID 19, se comunicará oportunamente las medidas que adoptará la oficina de Coordinación de SLOTS de la DGAC para brindar flexibilidad a las aerolíneas y establecer las excepciones (WAIVER) que sean adecuadas de acuerdo con la situación que se presente.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente,

LUIS NUÑEZ VIDAL Director de Certificaciones y Autorizaciones Dirección General de Aeronáutica Civil

Jirón Zorritos 1203 - Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.mtc.gob.pe “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” "Año de la Universalización de la Salud”

OFICIO CIRCULAR N° 009-2020-MTC/12.07 – TEMPORADA W20

1. ABC AEROLÍNEAS S.A. DE C.V. – 2. AERO TRANSPORTE S.A. - ATSA 3. AEROLANE, LÍNEAS AÉREAS NACIONALES DEL ECUADOR S.A. 4. AEROLÍNEAS ARGENTINAS S.A. 5. AEROVÍAS DE MÉXICO S.A. de C.V. 6. AEROVÍAS DEL CONTINENTE AMERICANO S.A. - 7. 8. LINEAS AEREAS S.A. 9. S.A. 10. AIRES / LAN COLOMBIA S.A. 11. INC. 12. S.A. 13. AVIANCA-ECUADOR S.A. 14. AVIANCA S.A. 15. AVIOR AIRLINES, C.A. 16. BOLIVIANA DE AVIACION 17. PLC 18. COMPAÑÍA DE AVIACIÓN PARAGUAYA S.A. 19. COMPAÑÍA DE SERVICIOS DE TRANSPORTE AÉREO AMASZONAS S.A. 20. COMPAÑIA PANAMEÑA DE AVIACIÓN S.A. - 21. DELTA AIRLINES, INC. 22. DHL AERO EXPRESO S.A. 23. ESTELAR LATINOAMÉRICA C.A. 24. FAST COLOMBIA S.A.S 25. GOL LINHAS AEREAS S.A. 26. , LÍNEAS AÉREAS DE ESPAÑA SOCIEDAD ANÓNIMA OPERADORA 27. JETBLUE AIRWAYS CORPORATION 28. JETSMART AIRLINES SPA 29. KLM COMPAÑÍA REAL HOLANDESA DE AVIACIÓN 30. LINES CO. LTD. 31. LAN ARGENTINA S.A. 32. LATAM AIRLINES PERÚ S.A. 33. LATAM AIRLINES GROUP S.A. 34. NORTHERN AIR CARGO, INC. - NAC 35. PLUS ULTRA LINEAS AEREAS S.A. 36. SKY S.A. 37. PERU S.A.C. 38. SPIRIT AIRLINES, INC. 39. STAR UP S.A. 40. TACA INTERNATIONAL AIRLINES S.A. 41. TAM LINHAS AEREAS S.A. 42. TRANSPORTES AÉREOS DEL MERCOSUR S.A. 43. UNITED AIR LINES INC. 44. VIVA AIRLINES PERU S.A.C.

Jirón Zorritos 1203 - Lima - Perú T. (511) 615-7800 www.mtc.gob.pe