VIGENTES MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PARA TRANSPORTISTAS DE CA

LT P. 2 EDITORIAL PAISAJES Y PERFILES INFÓRMATE - INTERACTÚA

Búscanos en las redes sociales

LaUNA Tribuna VOLUNTAD AL SERVICIO DE LA PATRIA DOMINGO 7 DE JUNIO, 2020 WWW.LATRIBUNA.HN AÑO XLIV NO. 19610 20 PÁGINAS LPS. 8.00

OCHO POSITIVOS DOCTORA PALOU EN DANLÍ HOSPITALIZADA CULTIVAN PERIODISTAS CHILE MÁS PICANTE LT P. 4 DEL MUNDO EN BATALLA LT P. 8

TRES MÁS IMPARABLES CONTRA LA PANDEMIA CRÍMENES CONTRA MUJERES ESPECTACULAR

LT P. 18 CASO FLOYD: RESCATE EN OLA DE PROTESTAS

CONTRA RACISMO EMBRAVECIDO RÍO Médicos y periodistas se la juegan como LT P. 17 LT P. 19 unos campeones... INFORME DE SINAGER: 184 NUEVOS CASOS 6,155 CASOS TOTALES 250 FALLECIDOS 697 RECUPERADOS

LT P. 4 2 La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 Nacionales A PARTIR DE HOY 24 En vigencia lineamientos horas PIB NACIONAL de bioseguridad para los SOBREPASA LOS $25 MIL MILLONES La deuda total del gobierno de Honduras, hasta SUGIEREN transportistas de la región marzo del 2020, ascendía REQUISITOS a 11 mil 362.3 millones de Disposiciones aprobadas dólares, eso qué quiere MÁS FLEXIBLES decir, que representa un PARA CRÉDITOS por el Consejo de 44.8 por ciento en relación Volver más flexibles los re- Ministros de Integración al Producto Interno Bruto quisitos para que el pequeño y (PIB) que registra el país de mediano empresario acceda a Económica 25,362 millones de dólares, nuevos créditos en el contexto Los lineamientos de biosegu- de acuerdo con la Secretaría de la reapertura económica gra- ridad ante la COVID-19, aplica- de Finanzas (Sefin). dual que arranca mañana, pro- bles al Sector Transporte Te- puso el economista Claudio Sal- rrestre Centroamericano, en- SUBEN DE PRECIO gado. tran en vigencia a partir de hoy CLORO Y JABÓN El analista dijo que surgen domingo 7 de junio, confirmó POR PANDEMIA quejas de algunos sectores, so- ayer la Designada Presidencial y Las alzas de precio en bre que la banca e instituciones ministra de la Secretaría de De- algunos artículos para la financieras no están prestando sarrollo Económico (SDE), Ma- limpieza del hogar, entre dinero por las reglas o requisi- ría Antonia Rivera, en su condi- estos, jabón y cloro), tos fuertes que pone la Comi- ción de presidenta pro témpo- asimismo de algunos sión Nacional de Bancos y Se- re del Sistema de la Integración electrodomésticos, guros (CNBS) para clasificar a Centroamericana (SICA). provocó un incremento los prestatarios. Esas disposiciones fueron El compromiso del sector transporte es cumplir con los Proto- mensual en el grupo de Salgado es del criterio de que aprobadas el pasado 28 de ma- colos Internacionales aprobados por la OMS y los Ministerios Muebles y Artículos para la de Salud de cada país. se deben flexibilizar las medidas yo por el Consejo de Ministros Conservación del Hogares para que haya actividad econó- de Integración Económica (Co- nisterios de Salud del país en el la mercadería y si tienen que ma- de 0.28 por ciento, en mayo mica y no poner normas fuertes mieco) y el Consejo de Minis- que se encuentren, esto en las en- nipular la carga tendrá que hacer- pasado, según el Banco debido a la crisis que vive el país tros de Salud de Centroaméri- tradas y salidas de las instalacio- se bajo los lineamientos de biose- Central de Honduras (BCH). por causa de la pandemia del co- ca y República Dominicana (Co- nes de la empresa a la que perte- guridad antes y durante la carga, ronavirus. ASJ DA APOYO misca). nezcan. Los países miembros del el traslado y la descarga. La fuente sugirió utilizar a las PSICOLÓGICO “Con los lineamientos de bio- SICA, realizarán un estricto pro- En los puestos fronterizos se cooperativas y otras institucio- seguridad buscan establecer ceso y gestión sanitaria”, agregó procurará establecer e imple- ANTE COVID-19 nes financieras de desarrollo pa- procedimientos coordinados el documento. mentar mecanismos de coordi- La Asociación para ra canalizar los recursos a fin de para evitar la propagación de la Cada una de estas medidas nación y cooperación interinsti- una Sociedad más que lleguen a las Micro Peque- COVID-19; al igual que garanti- permitirá detectar a los transpor- tucional a nivel nacional y trans- Justa (ASJ) habilitó las ñas y Medianas Empresas (Mi- zar la salud de los transportistas tistas enfermos en los puntos de fronterizo binacional para evitar líneas telefónicas 3141- pymes). de carga, limpieza y desinfec- entrada, esto mediante una en- la propagación del COVID-19. 2131 y 9450-6892, para Por su parte, en la CNBS in- ción de medios de transporte y la trevista sanitaria, proceso de ta- Adicionalmente, se creó un li- atención psicológica y dicaron que se emitió una reso- fluidez del comercio en los pues- mizaje sanitario, toma de tempe- neamiento de higiene y cuidado apoyar a ciudadanos con lución con un mecanismo tem- tos fronterizos terrestre”, esta- ratura y control de síntomas en personal, equipo de protección problemas derivados del poral, para que instituciones no blece un comunicado de la SDE. los puntos de carga y descarga. y uso correcto de insumos para confinamiento causado requieran la documentación “Cumpliremos con los Proto- Sobre los procesos de carga y funcionarios que ejercen control por el COVID-19. La que normalmente exigen y evi- colos Internacionales aproba- descarga se harán a través de ma- en los puntos fronterizos, como atención es gratuita a niños, tar obstáculos al financiamien- dos por la Organización Mun- quinaria; además el personal de desinfección de instalaciones y adolescentes, adultos y to. (WH) dial de la Salud (OMS) y los Mi- transporte no tendrá contacto con medios de transporte. adultos mayores.

TENDENCIA ALCISTA Le suben L1.74 al diésel y ESTRUCTURA DE LOS COMBUSTIBLES L2.01 a la gasolina súper Producto Precio vigente Nuevo precio Diferencia El galón de gasolina superior subi- gular aumentará 2.04 lempiras, de rá 36.32 lempiras por galón ante el in- Gasolina Súper L73.84 75.85 L+2.01 rá 2.01 lempiras, de 73.84 a 75.85 lem- 65.82 a 67.86 lempiras y el diésel, ten- cremento de 93 centavos. Gasolina Regular 65.82 67.86 +2.04 piras, según la nueva estructura de drá un alza de 1.74 lempiras, de 55.90 Solamente, el cilindro de gas LPG, Diésel 55.90 57.64 +1.74 precios a los combustibles emitida a 57.64 lempiras. que usan amas de casa y en algunos Kerosene 35.09 37.32 +2.23 ayer por la Secretaría de Energía a El queroseno sube 2.23 lempiras, de comedores para cocinar, mantiene Gas Vehicular 35.39 36.32 +0.93 través de Dirección General de Hi- 35.09 pasa a 37.32 lempiras por galón. su precio a 230.83 lempiras en Te- Gas Doméstico 230.83 230.83 0.00 drocarburos y Biocombustibles. Por su parte, el Gas Licuado de Pe- gucigalpa y 209.68 en San Pedro Su- Mientras, el galón de gasolina re- tróleo (LPG) de uso vehicular costa- la. (WH) *Precios por galón para Tegucigalpa y alrededores. La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 3

OCHO POSITIVOS POR COVID-19 Periodistas en batalla contra la pandemia

Mayoría de contagiados Oseguera recomendó “poner a hervir cáscaras de piña, clavo de olor, son originarios del norte, jengibre, limón y le agregan una o dos Orlando Escoto ya se recupera después de haber sido el primer perio- donde el foco de aspirinas de 100 miligramos. A mí me dista contagiado de COVID-19. salió positiva la semana pasada y de- contaminación es más alto rroté al virus con eso”. Posteriormente, el canal LTV me- La pandemia de COVID-19 está diante un comunicado informó que golpeando fuerte al gremio perio- la periodista Xóchitl Rodríguez, ha- dístico, porque al estar en primera bía contraído el virus. línea de exposición durante sus co- Ella relató que, al sentir algunos berturas, al menos ocho periodistas EL canal LTV, mediante un co- síntomas, como fiebre, buscó ayuda originarios de Tegucigalpa y San Pe- municado confirmó que la repor- médica, pero en el IHSS, ni en el Co- dro Sula se han contagiado del virus. tera Xóchitl Rodríguez era posi- legio de Ingenieros pudieron hacerle Algunos de ellos se han recupera- tiva de COVID-19. la prueba porque no habían, así que la do, otros están en una fase de recupe- empresa para la que labora la envió a Eduardo Coto fue el primer perio- Mario “Chano” Rivera fue el ración de la misma y lamentablemen- cuarentena domiciliaria a causa de la un laboratorio privado donde le con- dista contagiado de coronavirus primer comunicador en resultar te se confirmó la muerte del cronista infección. Ellos son parte del equipo firmaron el diagnóstico. que usó el tratamiento “MAÍZ”. contagiado en Tegucigalpa. deportivo Jacobo Carías. periodístico del canal “Hable Como “Salí porque tenía que cumplir con El primero periodista en dar po- Habla” (HCH), en San Pedro Sula. mi trabajo. Sin embargo, si me hubie- sitivo por coronavirus fue el jefe de El 24 de mayo pasado se informó sen puesto a elegir me habría queda- redacción del diario El País, Orlan- que el equipo de reporteros de HRN do en casa”, indicó Rodríguez. do Escoto, en San Pedro Sula, Cor- en esa ciudad tenía una baja tempo- Pero horas después de que esta re- tés, quien fue ingresado al Hospital ral por COVID-19, ya que mediante portera confirmara estar infectada, “Leonardo Martínez”, el 15 de abril algunas pruebas Eduardo Coto con- lastimosamente se confirmó la muer- pasado. firmó ser positivo de la enfermedad. te del cronista deportivo Jacobo Ca- Su condición llegó a ser crítica al Coto se mantenía en aislamiento rías, quien se había hecho una prue- grado de necesitar un respirador. domiciliario, sin ninguna sintomato- ba en sangre que le salió negativa, pe- Luego de superar la fase más críti- logía y fue de los primeros en iniciar ro al continuar con los síntomas fue Lamentablemente el COVID-19, Ernesto Alonzo Rojas y su compañe- ca de la enfermedad fue trasladado con el tratamiento “Maíz”. sometido a una prueba PCR que le ya deja luto en el gremio perio- ro camarógrafo fueron diagnostica- al Instituto Hondureños de Seguri- confirmó ser positivo de COVID-19. dístico, con la muerte del cronis- dos positivos y ya están de regreso dad Social (IHSS), donde recibió el MÁS POSITIVOS Carías tenía otros problemas de ta deportivo Jacobo Carías. en la cobertura periodística. alta el 21 de mayo pasado. Por otra parte, el periodista radial salud, entre ellos insuficiencia re- Once días después que Escoto que- Jorge Oseguera, del programa “Bue- nal, que al final significaron una car- fecha se ha reportado el contagio de rio del canal y Kimberly Ordóñez, del dara interno trascendió que el comu- nos Días San Pedro”, informó hace ga insuperable para su cuerpo, expli- dos personas en el canal televisivo mismo medio, quienes dieron positi- nicador Ernesto Rojas, y el camaró- unos días estar positivo, él detalló caron los médicos. Q’Hubo TV, el comunicador Mario vo y se recuperan. grafo Víctor Carranza, estaban en que se encontraba bien de salud. Mientras, en Tegucigalpa hasta la “Chano” Rivera Callejas, propieta- (Tomado de Noticiero Sin Frontera). POR CORONAVIRUS Choloma, Villanueva y Puerto Cortés son municipios norteños más afectados El coronavirus continúa generan- primer lugar, figura Choloma, luego entre los tres municipios y prueba do altos índices de afectados en el Villanueva y en tercer lugar Puerto de ello son los altos índices de in- departamento de Cortés, informó Cortés”, precisó Chávez. fectados por la actividad industrial el subdirector de la Región Depar- Es importante destacar que los que se desarrolla en la zona norte tamental de Cortés, Diógenes Chá- municipios de Choloma y Villanue- del país. vez, quien puntualizó que Choloma va cuentan con particularidades es- La Secretaría de Salud continúa mantiene 317 positivos, Villanueva peciales, ya que su densidad pobla- realizando esfuerzos, incluso el fun- 290 y Puerto Cortés 156 personas in- cional es bastante alta y además es- cionamiento de los Equipos de Res- fectadas. tos dos sectores cuentan con recur- puesta Rápida (ERR), los cuales tie- “Nosotros como Región Departa- so humano joven, que es la fuerza nen la función de identificar perso- mental de Cortés tenemos tres mu- activa del rubro maquilador. nas positivas, sospechosas y con sin- Choloma, Villanueva y Puerto Cortés con mayor población en el nor- nicipios mayormente afectados; en Es la población que se moviliza tomatología de la enfermedad. te y los municipios más afectados por COVID-19. N 4 La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 acionales LUNES INICIA PRIMERA FASE Autoridades de Sinager pidieron a Adultos mayores seguirán trabajando la población que no se descuiden las medidas de en casa en reapertura económica bioseguridad. De cara a la primera fase de rea- pertura económica que inicia el lu- nes próximo 8 de junio, el gobierno SINAGER de la República, por medio de la Se- cretaría de Trabajo, informó que las Fallecidos suman 250 empresas deberán suministrar a sus trabajadores el equipo de protección personal frente al coronavirus, con- y 6,155 los contagios forme los protocolos según industria Los casos de COVID-19 en Hon- se extiende hasta 6,155 en toda Hon- o sector y las personas mayores de duras llegaron a 6,155 y los muertos duras. 60 años, entre otras, no estarán obli- a 250 este sábado, informó el Siste- Además, en esta jornada se confir- gadas a presentarse a laborar y se les ma Nacional de Gestión de Riesgos man dos muertos -uno en Cortés y aplicará teletrabajo. (Sinager), en cadena de radio y te- otro en Colón-, para sumar 250. A continuación el comunicado de levisión. La estadística detalla 546 pacien- gobierno, a través de la Secretaría de Ayer sábado se practicaron 639 tes hospitalizados por el virus, de los Trabajo y Seguridad Social: pruebas PCR para detectar 184 po- cuales 146 están graves, 47 en unida- sitivos: 130 en Francisco Morazán, des de cuidados intensivos y 353 per- COMUNICADO 30 en Cortés, 12 en Santa Bárbara, 2 manecen estables. El gobierno de la República, a tra- Al reanudarse las actividades productivas se deberán seguir ob- en La Paz, 2 en El Paraíso, 1 en Inti- Asimismo, se confirmaron 20 vés de la Secretaría de Trabajo a la servando con cuidado las medidas de bioseguridad para evitar bucá, 1 en Colón y 1 en Yoro. nuevos recuperados, haciendo un comunidad nacional, comunica lo si- posibles contagios de COVID-19. Con los 184 nuevos casos, la cifra total de 697. guiente: 1. A partir del lunes 8 de junio ini- po, no están obligados a laborar ni se- reapertura respetando las disposi- ENTRE MÉDICOS CONTAGIADOS cia la primera fase de reapertura eco- rán sujetos a sanciones disciplinarias ciones emitidas por el gobierno cen- nómica, en cual se deberán respetar y o administrativas para ellos. tral y obligatoriamente deben solici- cumplir las medidas de bioseguridad 4. Las personas mayores de 60 tar el salvoconducto a través del por- Doctora Palou dictadas en los manuales y protocolos años, embarazadas, hipertensos, dia- tal www.servicios policiales.gob.hn elaborados por la Secretaría de Tra- béticos, cáncer o con cualquier otra 7. La Secretaría de Trabajo y Se- hospitalizada bajo y Seguridad Social. enfermedad de alto riesgo que man- guridad Social y la Policía Nacional 2. Los protocolos están disponibles tenga comprometido su sistema in- vigilarán el cumplimiento de las me- TEGUCIGALPA (EFE). La ex- para descarga en www.trabajo.gob. munológico no estarán obligados a didas de bioseguridad, garantizando ministra hondureña de Salud, Elsa hn y en el caso de empresas, indus- presentarse a laborar y tampoco pue- que se mantengan los porcentajes au- Palou, fue hospitalizada en Teguci- trias o sectores que aún no cuenten den ser objeto de despido o cualquier torizados de empleados en empresas galpa tras haber contraído el coro- con uno específico deberán regir sus otra sanción por ausentismo, debien- por región. Y aquellas que incumplan navirus, enfermedad que afecta en operaciones en base al Manual Gene- do las empresas considerar para ellos dichas medidas serán sujetas de san- este momento a cinco médicos más ral de Bioseguridad para el Manejo de las opciones de teletrabajo. ción o cierre por la autoridad com- en la capital, afirmó a EFE Suyapa la Pandemia Covid-19. 5. Mientras no reinicie operacio- petente. Sosa, presidenta de la Asociación de 3. Las empresas y patronos debe- nes el sistema de transporte público, 8. Cada ciudadano es responsable Médicos del Instituto Nacional Car- Elsa Palou, infectóloga y exmi- rán suministrar a sus trabajadores to- las empresas están obligadas a pro- de adoptar las medidas de bioseguri- diopulmonar. nistra de Salud. do el equipo de protección personal porcionar el medio de transporte a dad, contar con su equipo de protec- Palou está hospitalizada y su (EPP) estipulado en los protocolos sus trabajadores, antes y después de ción personal y hacer uso adecuado condición “es estable”, indicó So- en el Instituto Hondureño de Seguri- según industria o sector. Y Los tra- la jornada laboral. del mismo. sa, quien además es jefa del depar- dad Social (IHSS), en la capital hon- bajadores que no reciban este equi- 6. Las empresas deberán hacer su Tegucigalpa, MDC, 5 junio de 2020 tamento de Neumología en el Insti- dureña. tuto Nacional Cardiopulmonar, co- Personal médico y de enfermería de EN nocido como Hospital del Tórax. Honduras han venido exigiendo que De profesión epidemióloga, Palou las autoridades les provean de más in- ocupó el cargo de ministra de Salud sumos para protegerse ante la mortal Dos periodistas de televisora del país centroamericano entre ene- enfermedad. ro y septiembre de 2008, en la admi- Los médicos piden que se les den dan positivo al COVID-19 nistración del depuesto expresiden- los equipos necesarios para evitar más te hondureño Manuel Zelaya. muertes entre sus compañeros, pues La Corporación Televicentro infor- En Honduras se han registrado según fuentes oficiales, ya suman dos mó que los periodistas Santiago Nahún hasta ahora 250 muertos por CO- profesionales y una enfermera falle- Monge Monge y Gustavo Adolfo Bustillo VID-19 y los contagios totales con- cidos por el coronavirus que contra- Romero, quienes reportan desde la ciu- firmados son 6,155, tras 20.901 test jeron en los hospitales. dad de La Ceiba, Atlántida, han resulta- realizados. El personal de la Salud solicita la do- do positivos al COVID-19, en una prue- Sosa indicó que el jefe del Servicio tación de mascarillas con un nivel de ba rápida. de Nefrología del Hospital Escuela, filtrado de al menos FFP2 (o N95, se- Por el contagio ambos periodistas se en Tegucigalpa, Elio Mena, también gún la normativa norteamericana), encuentran en aislamiento junto con su fue hospitalizado luego de ser diag- guantes, gafas protectoras, batas, go- familia y siguiendo el tratamiento mé- nosticado con la infección del coro- rras y cubiertas de zapatos. dico. Televicentro señaló que se vienen navirus. Al menos 152 enfermeras auxiliares cumpliendo desde el inicio de la pande- Otros cuatro médicos han dado han contraído COVID-19 en Honduras mia todos los protocolos de bioseguri- positivo por la COVID-19, incluidos desde el inicio de la pandemia y cuan- dad, procurando siempre el bienestar del tres ginecólogos y un pediatra, seña- do el país aún no ha llegado al pico de equipo de trabajo y de las fuentes infor- ló la especialista, quien no precisó la enfermedad, según cifras de la Aso- mativas, por lo que han conocido de ma- Los dos periodistas se sometieron a una prueba rápida de más detalles de su condición médi- ciación de Nacional de Enfermeras y nera temprana los diagnósticos. COVID-19. ca. Dos de los ginecólogos trabajan Enfermeros Auxiliares. 5 La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 6 La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 Opiniones Mendigos, limosneros, pordioseros e indigentes

 Mario Hernán Ramírez

La primera mitad del siglo XX fue una E. Garnier, El Capitolio, Bazar Jerusalén, Bazar el sugestivo nombre “Que Dios se lo pague”, de 1943 a 1948, el gobierno de don Tiburcio época prodigiosa, en la que, los que tuvimos Colón, El Mundo Elegante, Bazar Unión, cuyo protagonista fue el afamado actor Arturo decidió construir lo que se llamó “Asilo para la agradable oportunidad de vivirla, hoy, Ciudad Roma, Bazar Los Andes, La Esperanza, de Córdova, secundado por la bellísima Elsa Indigentes”, anexo al Hospital San Felipe, con alguna nostalgia traemos a la mente Almacén Acapulco, Honduras Eléctrica, Casa Aguirre, película que hizo furor, por cuanto, edifi cio que había sido levantado por los los recuerdos de aquellos inolvidables días, Singer, Jorge Mahomar, Salvador Shacjer, Córdova en el día era un pordiosero harapiento, reos de la PC -Penitenciaría Central- y los para el caso, en los años 40´s y sucesivas Canal Street, Luis Cafi e y Cía., El Pequeño peludo y semi descalzo, el cual recorría la muchachos internos de la Escuela Vocacional décadas, era común y corriente ver por las Despacho, La Giralda, La Botonia, Bazar de ciudad de México, de extremo a extremo, Marcos Carías Reyes, en ese mismo centro estrechas y polvorientas calles de Tegucigalpa Carlos Zarruk, Almacén México Lindo, La solicitando una moneda, con lo cual logró penitenciario. En ese albergue fueron ubicados y Comayagüela, a numerosas personas, Bola de Oro (La Reina); Elías Salamé; R.C.A. acumular una gran fortuna, la que disfrutaba la mayoría de aquellos hombres y mujeres hombres y mujeres solicitando una limosna Víctor (Francisco J. Jones) y otros de similar por las noches, con lo más selecto y granado que tenían la costumbre de pedir, dejando -por el amor de Dios-. Y el día sábado, ese menor o mayor categoría; negocios que de la sociedad mexicana con Champagne, tal menester solamente a los carentes del panorama se observaba en mayor cantidad semanalmente colocaban junto a la caja o Whisky y manjares a cual más gustosos. sentido de la vista, quienes con una campanita de gente, porque eran caravanas de tales registradora “puchos” de monedas de a uno En cambio, aquí en Tegucigalpa, hubo una y auxiliados por un bastón, anunciaban su menesterosos que recorrían los principales y dos centavos, con los cuales aliviaban las anciana con similar actividad, la que contaban, presencia en cualquier lugar; sin embargo, esto centros comerciales e industriales de aquella necesidades de aquella gente, pues como dice era propietaria de varias cuarterías, tanto en también cambió cuando la inolvidable Pilarcita época. el refrán -muchos pocos hacen un mucho-, Comayagüela como en Tegucigalpa, sobre Salinas, en 1948 y en el barrio La Ronda de Por ejemplo, en Tegucigalpa, los principales y -de grano en grano se llena el buche, la todo en el sector del Hospital San Felipe Tegucigalpa fundó el primer centro para no comercios eran La Casa Uhler, Quinchon León gallina-, ya que su jornada era sabatina, aunque y el barrio Pueblo Nuevo; madre de tres o videntes de Honduras, en el cual también y Compañía, Casa Quan, Emilio Handal, La los restantes días de la semana, también, cuatro hijos, quienes cuando crecieron le funcionaba una escuela en la que aprendían Moda de París y el Louvre; el Aubon Marché, abundaban este tipo de gente pidiendo un reprochaban su actitud de pordiosera, empero, a leer y escribir los niños y adolescentes, bajo La Urbana, Bazar América, Casa Farah-Farach, bocado en restaurantes y comedores de por de esa manera ella había logrado afi anzar su el sistema braille, institución, que, al igual que Casa Soto, Rivera y Compañía, Casa Blanca, aquel entonces. existencia y la de los suyos, por lo que jamás el asilo para indigentes, aun funcionan en esta El Palacio de Cristal, Almacén La Cubana (Los Hace muchos años llegó a Honduras, en la sus herederos lograron el propósito, hasta metrópoli, precisamente al fi nal de la avenida dos toros), El Maxim, Toño Rosa, Cantero, época de oro del cine mexicano una de las más que ella falleció. La Paz, o sea a inmediaciones de la estatua Larach y Compañía, Bazar Buenos Aires, Alex cotizadas películas de la pantalla grande con Fue precisamente, en ese tiempo, cuando ecuestre de Simón Bolívar. La necesidad de la arquitectura y la responsabilidad de los arquitectos

Desde la vivienda, el hospital, los centros de trabajo, hasta la ciudad y el territorio. Marlon Urtecho  Arquitecto Master en Gestión de Proyectos Dpm. en Gerencia de Ciudades y Territorio

Desde hace algunos años hemos expuesto en diferentes foros variables: el tamaño y el costo y con ello aceptamos que más y funcionalidad. y plataformas públicas que la arquitectura es una necesidad del 80% de la población viviera en condiciones precarias. La Las ciudades, representan en otros aspectos el espacio nacional, desde lo individual a lo colectivo, desde la residencia, pandemia nos recordó la importancia de la vivienda, tanto para donde nos desarrollamos colectivamente, que nos permite la ciudad y el territorio. la convivencia individual, familiar como para la seguridad de la movilizarnos para acceder a servicios necesarios, salud, A raíz de las medidas tomadas por los gobiernos del planeta, sociedad, nos recordó que en el ser humano la integralidad de educación, trabajo, esparcimiento, estamos seguros que en relación al COVID-19, independientemente del mayor o menor su necesidades recorren el orden físico, emocional y espiritual, una revisión de la confi guración de la ciudad en función de grado de restricción de las mismas requirieron aislamiento y que la “fórmula” aprendida en la escuela de arquitectura tiene la movilidad, el espacio público y la densidad permitirá que confi namiento como medidas de seguridad sanitaria individual más vigencia que nunca, las variables de los espacios privados estemos mejor preparados para solventar futuras pandemias. y colectiva; en este contexto la arquitectura se volvió solución (dormitorios, baños, estar familiar), los espacios sociales (salas, mientras esperamos una vacuna. comedor, cocina), las áreas de servicio (lavandería), los espacios Estos ejemplos nos llevan a que independientemente de la El confi namiento se dio en primer instancia en las residencias, recreativos y de esparcimiento tanto internos como externos mayor o menor complejidad de las edifi caciones, la arquitectura ya sean estas individuales, multifamiliares, rurales o urbanas, (el patio), sumado a todas las instalaciones de saneamiento desde la integralidad de su acción debe estar presente como ya sea que estuviesen ubicadas en las colonias, barrios, y energía, son imprescindibles en una vivienda para brindar ciencia en dar respuesta a las necesidades físicas y espaciales de residenciales, edifi cios de apartamentos, condominios e no solo seguridad individual sino colectiva y sobre todo que las personas. Que la respuesta arquitectónica repercute más allá independientemente del estrato social; todos nos vimos obligados sea ese lugar en que el ser humano pueda trascender en sus de solventar necesidades espaciales, tiene que ver con la salud a refugiarnos en nuestras casas. Luego las infraestructuras que aspiraciones en la integralidad de su ser, irremediablemente física, e impacta incluso en la salud emocional de los usuarios más se vieron solicitadas después de las residencias fueron este programa de necesidades no se puede postergar para de las obras; sean estas residencias, hospitales, ofi cinas, etc. los centros hospitalarios, las instalaciones de instituciones de cualquier tipo de proyecto habitacional, independientemente La responsabilidad de los arquitectos en el desarrollo de las seguridad y servicios de emergencias. Irremediablemente nos de la condición social y económica. viviendas, la ciudad y el territorio es directa, esta responsabilidad profesional debe llevarse hasta concientizar a la sociedad en dimos cuenta de que si estos lugares de estar, nos permitían Otra edifi cación que ha requerido especial atención en esta una estancia acogedora o no, nos permitían desarrollar nuestras general, que la arquitectura es una necesidad, que el diseño de pandemia son los hospitales, dentro de las especialidades toda edifi cación debe ser elaborada por un arquitecto. actividades de manera efi ciente, funcional o no. Nos vimos en de la arquitectura, se presentan como las más complejas, la necesidad de verifi car si la casa además de refugio ante la los requerimientos funcionales, exigencias para adecuar los La cuarentena y el aislamiento con sus implicaciones emergencia se adecuaba a las nuevas exigencias, el permitirnos espacios de acuerdo al tipo de atención, tratamiento, mobiliario espaciales en las residencias, ofi cinas, escuelas, las ciudades laborar, recrearnos, ejercitarnos o sencillamente permitir convivir y equipamiento, materiales y acabados especiales, instalaciones y en general los espacios que permiten el desarrollo de las con la familia. y atención desde siempre a medidas de bioseguridad que eviten actividades humanas; corresponderá a los arquitectos realizar En la normalidad que vivíamos la solución a las necesidades contaminación intrahospitalarias, seguridad para los pacientes estos estudios y dar respuesta, está clara la necesidad de habitacionales promovida por las fuerzas del mercado a y personal de salud. Los arquitectos especialistas se han visto conformar equipos multidisciplinarios, pues los resultados excepción de un pequeño porcentaje de la sociedad, se enfrentados a una realidad que obliga ampliaciones, aislamientos en muchos casos exigirán tanto respuestas naturales como resumía prácticamente a una fórmula compuesta por dos y adecuaciones siguiendo criterios de fl exibilidad, bioseguridad mecánicas. La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 7

EDITORIAL  Nostalgias PAISAJES Y PERFILES sublimadas DÍGASE lo que se dijere, las o probables mestizajes en el curso de los cosas en Honduras continúan siglos. muy complicadas. Razón su-

ficiente para añorar los pai- Además del fuerte deseo de contem- sajes hondureños de tierra plar paisajes, es normal el deseo de ob-  adentro, que tanto hemos ignorado en servar catrachos que caminan por las CLAVE DE SOL tiempos de normalidad. En estos días calles, carreteras y senderos de herra- Segisfredo Infante dan ganas de salir corriendo para reci- dura, con sus sombreros puestos; o bien bir el sol y contemplar la flora, la fauna, con sus cabezas gachas por aquello de los valles, las mesetas, los ríos, quebra- la timidez tradicional. Es probable que En los días que corren he detectado en la gente sensible una intensión das y montañas según las posibilidades también los veamos entregados a sus la- de remontarse a los tiempos pasados, ya sea de la “Historia” o de la vida de desplazamiento de cada quien. Lo que bores de artesanía o con una carguita de personal de cada quien. No es para menos. El encierro y el aislamiento leña sobre los hombros, con el anhelo de casi absolutos más otros temores comprensibles, inducen a que la gente antes parecía tal vez aburrido, hoy pro- se refugie en sus mejores recuerdos de juventud; o que sufra de pesadillas voca necesidad de observación y recep- llegar a sus hogares a encender el fogón terribles colindantes con la depresión. Las reacciones son diferentes según ción. Sin embargo, hay que aceptar que y recalentar los frijoles, las tortillas y el los niveles culturales de las distintas personas. En este contexto se supone sólo con el aislamiento, el “teletrabajo” arroz, que son alimentos básicos, pero que la gente corriente o “vulgar” es incapaz de soñar ya sea dormida o y todas las medidas precautorias, será nutritivos. despierta. Pero esto es solamente una presunción, nunca verificada. posible sobrevivir a la pandemia, y sacar Aparte de los sueños bonitos, las pesadillas se vuelven más recurrentes, a Honduras del marasmo económico en El perfil de cada paisano, de cada ami- por disfunciones del aparato digestivo o del tracto urinario. O quizás por que tal vez se encuentra. go y de cada familiar, debe ser observado algunas teorías de Sigmund Freud, quien analizaba sus propios sueños, nada detenidamente bien, pues dadas nues- agradables por cierto, a partir de los cuales fabricaba “universalizaciones” Cada rincón de nuestro país evidencia tras amargas circunstancias actuales, psicoanalíticas forzadas. Un grupo de sicólogos y teóricos franceses de la sus límites reales; pero también sugiere corremos el riesgo doloroso de contem- década del sesenta del siglo veinte, llegó a la conclusión que el problema enormes posibilidades de convivencia y plar a las personas por última vez. Nadie radicaba en que Freud nunca había sido psicoanalizado. De ahí quizás las de desarrollo humanos. Por ser un país nos garantiza, por ahora, que la pande- rupturas y ramificaciones dentro de la misma escuela freudiana. tropical localizado en el centro del con- mia haya sido neutralizada en nuestro Pero el caso es que en estos meses y semanas he recibido, y capturado, tinente americano, la variedad paisajís- país. Ni mucho menos. Lo único que que- desde el lado positivo de las redes sociales (existe un lado oscuro da es demostrar cariño y solidaridad a insoportable), muchos mensajes relativos a los buenos tiempos de ciudades tica es riquísima. Pinos y arbustos por como Tegucigalpa. O con poemas de Heliodoro Valle y de Rubén Darío. todas partes, con robles, cedros y que- nuestros prójimos cuando están vivos e Algún pensamiento aislado de Froylán Turcios. Lo mismo que anécdotas brachos que desafían al tiempo, a las pla- incluso “más allá de la muerte”, tal como interesantes de pensadores y filósofos de todos los tiempos, incluyendo gas y a la depredación. Los valles, a pe- lo han expresado algunos literatos. a los de la escuela estoica tardía como Séneca, Epicteto y Marco Aurelio. sar de la ganadería tradicional, cuando Lo anterior significa que hay varias personas, tal vez muchas, que están caen los primeros aguaceros, se vuelven Debemos recurrir a todos los ingenios fatigadas con las noticias negativas crecientes que aparecen todos los días atractivos para la vista del viajero obser- individuales y colectivos, incluyendo y semanas, sin difundir ninguna esperanza para los pueblos acorralados. Y vador. Los ríos y riachuelos tullidos en los estatales, gubernamentales y priva- a aquellos que desean esparcir alguna esperanza medicamentosa buscan la las estaciones secas, se tornan caudalo- dos, con el fin de salvaguardar la vida manera de silenciarlos, olvidando que la ciencia en general y la medicina en sos o torrentosos cuando llueve pareja- preciosa de la mayor parte de nuestros particular, exhiben probabilidades aleatorias. Ocurre que la misma penicilina, mente, y se abre un espacio de esperanza paisanos, a quienes les asiste el derecho que ha salvado a medio mundo, fue descubierta casi por accidente. para los milperos y para la producción sacrosanto de vivir, a pesar de los malos Como el presente pareciera inaguantable, la gente de corazón noble busca agroindustrial. Los cafetales, por su par- augurios de aquellos que se empeñan en buena música y excelentes pensamientos para compartir. Pero a veces se cae en el error involuntario de reenviar pensamientos falsos adjudicados te, se embellecen extraordinariamente. esparcir malas noticias, o que sólo están preocupados por sus intereses mezqui- a distintos pensadores y científicos ya fallecidos en diversas épocas; o a nos de corto plazo. Para salvar a nuestra personajes actuales como el Papa Francisco. Cualquier lector más o menos No puede, sin embargo, haber paisaje avispado podrá detectar que tales pensamientos nunca fueron escritos o sin paisanaje. En el caso nuestro se trata Honduras, con su paisaje y su paisanaje, pronunciados por los personajes señalados, por aquello del estilo en el de una población mestiza con pequeñas se requiere del concurso de todos los in- lenguaje. Siempre recuerdo que al fallecer Jorge Luis Borges alguien inventó variaciones pronunciadas según sea la tegrantes de la población, ya se trate de un poema con el fin de adjudicárselo a él, pero contradiciendo todo el estilo región o subregión que intentemos visi- personas viejas, maduras o jóvenes. No se de vida de Borges, y la forma de pensar del escritor argentino. Otro tanto tar. Ya sabemos que nuestro mestizaje es, puede ni se debe continuar con una re- ocurrió al morir García Márquez. Los oportunistas de ocasión se aprovechan originaria y predominantemente, pro- tórica en que se desconozca la realidad de la ausencia de ciertos escritores, para inventar libelos o para colocar ducto de la relación horizontal entre es- integral de los daños que nos ha “pensamientos” en las bocas o en las plumas de eminencias ya fallecidas. pañoles blancos, indios lencas y negros ocasionado la actual pandemia Incluso en la actualidad se fabrican supuestos sucesos basados en traídos de la costa occidental del conti- mundial. La verdad, la honesti- “documentos” archivísticos apócrifos con el propósito de distorsionar o nente africano, sin excluir otros posibles dad y la transparencia ante todo. exagerar las imágenes de algunas individualidades con importancia histórica, quizás pensando en procesos electorales archi-groseros. Pero siempre recurriendo a la técnica actual de las “Fake News”, que se han puesto de moda en las redes sociales de los últimos tiempos, como una lacra o un cáncer de la hipotética sociedad hipermoderna. De hecho algunos individuos utilizan la técnica de las “Fake News”, de manera verbal y directa, para desprestigiar o poner en peligro la vida de algún adversario real o ficticio. Volviendo al tema. La nostalgia es algo hermoso conectado con el pasado O de gente que sabe sublimar sus sentimientos, por la vía del excelente I UNA VOLUNTAD AL SERVICIO DE LA PATRIA recuerdo lejano; de la música clásica o selecta; o mediante la lectura de los R Director Fundador DIRECCIÓN TEGUCIGALPA: SAN PEDRO SULA: buenos libros. Es difícil que la gente rencorosa posea sinceramente buenos OSCAR A. FLORES Colonia Santa Bárbara, calle de los Alcaldes 2556-5730 recuerdos. Casi siempre sus rencores van en dirección a buscar defectos O Director Ejecutivo Apdo. Postal 1501 E-MAIL: en el prójimo. Es más, cuando tales individuos rencorosos intentan estudiar T ADÁN ELVIR FLORES [email protected] la “Historia”, casi siempre subrayan los aspectos oscuros o negativos de la TELÉFONOS:

C misma. Nunca encuentran nada edificante en el devenir histórico. Gerente General Redacción: 2234-3006, 2234-3206, 2234-2674 PAGINA WEB: JOSÉ RAMÓN MEJÍA www.latribuna.hn

E Publicidad: 2234-3070, 2234-3434 En la esfera personal, en estas últimas semanas, han venido a mi memoria Jefatura de Redacción Créditos y Cobros: 2233-1095, 2234-7448 REDES SOCIALES: algunos recuerdos especiales de la adolescencia; y en fechas más recientes R DANIEL VILLEDA [email protected] las conversaciones eruditas de algunos amigos, sean jóvenes o viejos. Tales NINFA ARIAS I Circulación y Suscripciones: 2234-5252, OLMAN MANZANO recuerdos se hayan condimentados con baladas aceptables como “Mátame LUIS A. GRÁDIZ 2234-3051

D suavemente” de Roberta Flack, que escuchaba en mis tiempos del Instituto Central (1972-1973). O con versos desperdigados de ciertos poetas que Editado por Periódicos y Revistas S.A. de C.V. (PYRSA) memoricé, por aquellos mismos tiempos previos, como, por ejemplo: “¿Qué Fundado el 9 de diciembre de 1976 signo haces, oh Cisne, con tu encorvado cuello// al paso de los tristes y Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) 2234-3006/2233-1516 errantes soñadores?”, del gran Rubén Darío. 8 La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 www.latribuna.hn Departamentales “CAROLINA REAPER” En Danlí se cultiva el chile más picante del mundo

DANLÍ, El Paraíso.- La disci- plina para mejorar su producto y Por ahora ya se realizaron las primeras descargas de la represa Patuca fortalecer su empresa familiar han III, debido a las lluvias y el nivel de los caudales de los ríos. sido desafíos para la iniciativa de negocio “Gota de Fuego”, una sal- HACEN DESCARGAS sa extra picante de la variedad de pimiento “Carolina Reaper”, culti- Sin fecha para inicio de vado en Carolina del Sur, Estados Unidos, con el récord del chile más picante del mundo y que ahora se operaciones de Patuca III cultiva en Danlí. DANLÍ, El Paraíso.- A la fecha No hay más detalles sobre cuán- Una pareja de esposos ha logra- no se tienen mayores detalles sobre do entrará en operaciones la repre- do avanzar en la creación de una la marcha del proyecto hidroeléctri- sa ubicada en la confluencia de los exquisita salsa picante llamada co Patuca III, cuya construcción es- ríos Guayambre y Guayape, cuya “Gota de Fuego”, de un pimien- tá bajo la responsabilidad de la em- desembocadura es el río Patuca. El to cultivado en su pequeña finca, presa china Sinohydro y la dirección estimado de generación de energía donde la primera semilla llegó a sus y supervisión por la Unidad Espe- limpia es de 104 megavatios, con los manos desde Alemania, a través de Juan Diego Varela, uno de los hijos de la pa- cial de Proyectos de Energía Reno- que se dará cobertura total a los de- partamentos de Olancho y El Paraí- su cuñado, Markus Strecker, quien reja de emprendedores, aprendió a cuidar y vables(UEPER). Los trabajos están avanzados, se so, según cálculos. es conocedor del buen picante y su cortar el pimiento a base del cual se fabrica el chile “Hita de Fuego”. encuentran en la etapa final, según Con la intensidad de las lluvias, primera planta generó apenas para informaron fuentes cercanas a la debido a los caudales de los ríos que unas cinco pequeñas muestras para constructora. Por ahora ya se reali- alimentan el río Patuca, se realiza- su hogar sin colorantes ni preser- vas especies de pimientos que entran en un nuevo proyecto de zaron las primeras descargas apro- ron las primeras pruebas de descar- vantes artificiales que hasta hoy así vechando el caudal de los ríos. ga. (LAG). se produce. salsa picante amarilla, verde y un Se trata de los emprendedores, estuche del picor que explica su DANLÍ, EL PARAÍSO Rubelia Varela y David Suárez, una propietario David Suárez. joven pareja de esposos que agra- “Las nuevas especies que ya te- decieron al productor Jhon Mil- nemos sembradas y que formarán Comité de Desarrollo mantiene ton García (actual regidor muni- parte de nuestras nuevas salsas pal), quien les obsequió el mate- picantes son el Trinidad Moruga alimentos para niños de estancia rial para construir su primer túnel Scorpion Yellow, que es el segun- DANLÍ, El Paraíso.- El Comi- cuela en los diferentes niveles del de abrigon. do pimiento más picante del mun- do, después del Carolina Reaper; té Danlidense de Desarrollo, fiel al plan básico, inscrita en la estructu- Rubelia Varela explica que “ya ha- principio de solidaridad para con ra del Centro de Educación Básica, bíamos sembrado unos cuantos ar- Thai Dragón, una variedad del Carolina Reaper, pero color cho- los niños en condición de riesgo so- Comunidad Europea, que funciona bustos para iniciar en forma a pro- cial, a través del proyecto conoci- en la colonia “16 de Mayo”. cesar la salsa picante, pero estos ar- colate; el Lemon Drop que tiene sabor a limón, pero picante, entre do como “La Estancia Santa Gertru- El financiamiento para el centro bustos a la intemperie fueron rápida- dis”, durante y mientras se prologue procede de personas voluntarias, mente afectados por plaga, sin em- otros, por lo que tendremos una salsa amarilla, una verde y otras la crisis originada por el coronavirus, entre otros, el empresario de la in- bargo gracias al material regalado continuará con su labor social, pro- dustria del tabaco, Néstor Plasen- que formarán parte de nuestro es- para el primer túnel obtuvimos ar- veyendo a los niños, padres y tutores, cia, así como María Maya Selva, Ta- bustos saludables y frondosos con tuche Arco Iris del Picor” la merienda semanal hasta que se re- bacos Danlí; el Centro Cristiano In- “De esto pasaremos a la certifi- frutos de calidad y que hoy en día David Suárez en su primer túnel, anuden las clases y puedan retornar ternacional “Llamado Eterno”, bajo cación de la finca como parte del son los utilizados para la elaboración donde ya tienen 200 plantas de al centro educativo y desde allí con- la dirección del pastor Arturo y Ru- turismo para que las personas co- de la salsa picante Gota de Fuego”. pimiento “Carolina Reaper”. tinuar para sus necesidades básicas. th Blanco. “Como pequeños emprendedo- nozcan las 21 variedades que se- El proyecto fue fundado hace 16 Durante la crisis originada por la res, pero grandes visionarios, es- rán cultivadas en la finca El Con- años bajo la coordinación del Comi- pandemia COVID-19, los niños con- tamos afrontando el gran reto de suelo de colonia Las Rodas de té que, a través de gestiones logró el tinúan recibiendo la ayuda alimenta- contar con capital de trabajo, ya Danlí, su proceso y vamos a tra- apoyo de la Secretaría de Educación ria y abarca a los padres de los meno- que hemos buscado acceso a fon- bajar en el tema de reciclaje para mediante la Dirección Departamen- res que viven en condiciones de po- dos de Agro Crédito, pero los re- que las personas hagan el recorri- tal para el funcionamiento de la es- breza extrema. (LAG). quisitos como la antigüedad de dos do y ellos en su propio recipiente años, estados de cuenta con can- lleven su salsa picante”, explica. tidades inalcanzables para peque- Inversiones SUAVAR de Da- ños emprendedores, etcétera, ha vid y Rubelia busca el exito em- sido nuestra mayor limitante, por presarial basado en la pasión de ser un emprendimiento totalmente su producto, pero más allá tam- nuevo, así que con mucho esfuer- bién está la necesidad de inver- zo estamos en proceso de instala- sión y respaldo que buscan co- ción de cuatro túneles más”, deta- mo pequeños empresarios que lla optimista. impulsan el crecimiento econó- El proyecto como empresa avan- mico, incluyendo la generación za a otro nivel y es que en busca de de empleos. (CR). aumentar su capacidad producti- Junto a su esposa, Rubelia Va- va y competitividad se abren pasó rela, sembrando para las nue- Provisión semanal para los niños Raciones preparadas conforme al nú- a una nueva iniciativa, y desde Ale- vas 20 especies de chile. mania también obtuvieron 20 nue- de la “Estancia Santa Gertrudis”. mero de miembros de cada familia. 7 de junio del 2020 Edición 1105

LA CULTURA EN TIEMPOS DEL COVID-9

David Alexis Paz, pintor, VOLUNTARIADO CULTURAL BRILLA CON LUZ PROPIA ahora su escenario es su casa.

Aproximación a una muestra de procesos y prácticas rituales en torno a la muerte en Honduras El piano dejó de sonar, los alumnos y el maestro en cuarentena. 10 La Tribuna 7 de junio, 2020 Reportaje LA CULTURA EN TIEMPOS DEL COVID-9 VOLUNTARIADO CULTURAL BRILLA CON LUZ PROPIA Honduras, el único país sin Ministerio de Cultura

Los políticos le tienen miedo a la cultura

El arte de las tablas en receso, actores trabajan en sus hogares

Luis Ernesto Zepeda (QDDG), Autor: Luis Alonso Gómez Oyuela Arte infantil, durante la pandemia alejado del escenario. maestro de artes plásticas. Email: [email protected] de música clásica, pero lamentablemente los hondureños no están mentalizados para descu- ANLÍ, EL PARAÍSO. Los brir la belleza a través del arte en sus diversas Nadies, de Alberto Galeano, un manifestaciones. tema cultural para manejar en Durante la pandemia del COVID-19 Dtiempos del COVID-19, cuando nuestros artistas, viven por la gracia de Dios en Honduras no existe un Ministerio de Cul- y también con sus sueños porque un día, que tura. Los políticos lo desaparecieron porque la en esta desventurada Honduras, la cultura cultura es nociva para quienes jamás han asis- se convierta en una necesidad de Estado, tido a ver una obra de teatro, una exposición comprendida por gobernantes que no miren de arte o un concierto de música clásica. como única forma de cultura, posesionarse No hay presupuesto para la cultura, no es de los recursos del Estado en detrimento de prioridad. Los gestores culturales trabajan con la educación y la salud, seremos un pueblo recursos propios. Solo para citar un ejemplo: diferente. Afortunadamente, nuestros artistas España viviendo una crisis por la pandemia, viven de por sí y para sí; y ninguno espera la asignó 100 millones de euros para mantener dádiva del gobierno. con vida la cultura. Introduje este tema citando al escritor A los políticos les molesta la cultura Nuestros artistas hoy ocupan otro Eduardo Galeano, autor de “Los Nadies” Eduardo Galeano con el poema “Los Nadies”, porque abre la mente del pueblo, capacita a escenario, el alejamiento social. porque para nuestros gobernantes, los actores los jóvenes en las diferentes áreas del arte. Fo- pueblo gime. de la Cultura, invité a un “político” a una culturales no son nadie para dar pautas de mentar la cultura no es bueno para los que se cómo hacer cultura. HWHUQL]DQHQHOSRGHUSUH¿HUHQPDQWHQHUODV Los artistas de la plástica y las bellas artes, exposición de pintura con los mejores pintores encerrados en sus casas haciendo lo que más locales y la obra pictórica de los niños, el “Sueñan las pulgas con comprarse un perro mentes cautivas para que no sientan la belleza y sueñan los “nadies” con salir de pobres, que de las artes plásticas, ni tengan la capacidad les gusta, produciendo obras de arte que quizá personaje con el cinismo que lo caracteriza, quedarán solo a la vista del pintor, porque en dijo: “a mí, invíteme a un festival ranchero, no algún mágico día llueve de pronto la buena de expresar otro sentimiento que no sea la suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; mentira envuelta en un trapo azul, rojo, negro este país son pocos los que asisten a una ex- DYHU¿JXUDVTXHQRHQWLHQGR´VHQWtOiVWLPD\ posición de pintura para admirar una obra de mucho más para la gente ingenua que vota por pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni y amarillo. mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cie- Cómo entonces manejar la cultura en arte; la mayoría de los hondureños carecen de esta clase de políticos mediocres. sensibilidad ante la belleza, y menos que un Decía el desaparecido artista danlidense, lo la buena suerte, por mucho que los nadies “tiempos del coronavirus”. En Honduras la llamen y aunque les pique la mano izquierda, cultura existe a través de los gestores cultura- político del patio entienda y valore una obra Luis Ernesto Zepeda, el arte es para gente de arte que al artista le llevó tiempo realizar y con sensibilidad, que tiene la capacidad de o se levanten con el pie derecho, o empiecen les que luchan por conservar la identidad y el el año cambiando de escoba, patrimonio histórico de sus pueblos a través dinero para invertir. admirar la belleza en cada pincelada o en la Durante una muestra de pintura en la Casa expresión de un artista durante un concierto Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de las tradiciones y costumbres que dan vida a de nada. Los nadies: los ningunos, los ningu- los pueblos. neados, corriendo la liebre, muriendo la vida, Las salas de teatro están desiertas, los jodidos, rejodidos. Que no son aunque sean. actores siempre son productivos, tienen la Que no hablan idiomas, sino dialectos. Que inmensa capacidad de escribir guiones, rea- no profesan religiones, sino supersticiones. lizar adaptaciones de otros dramaturgos que Que no hacen arte, sino artesanía. Que no se apliquen al entorno social de cada pueblo. practican cultura sino folclor. Que no son El teatro por regla general presenta dramas seres humanos, sino recursos humanos. Que de la vida real, crítica mordaz en contra de no tienen cara, sino brazos. Que no tienen los sistemas políticos, económicos, sociales, nombre, sino número. con alcance a la cultura en general. El teatro 4XHQR¿JXUDQHQODKLVWRULDXQLYHUVDO callejero ha desaparecido, los toques de queda sino en la crónica roja de la prensa local. Los lo impiden, los elencos artísticos sometidos a nadies que cuestan menos que la bala que los un régimen estricto impuesto por el gobierno. mata”. En resumen, el teatro en Honduras no opera En el arte vivamos la cultura de la pande- como un negocio lucrativo, sino para crear mia, llevando esperanza y belleza, porque espacios de entretenimiento, diversión y críti- cuando todo esto pase, nos tomaremos de las ca con enfoque a la corrupción, la impunidad manos para cantar juntos: “Lazos de amis- y la impartición de justicia en contra de los tad”… yo espero despertar, lo espero cada débiles, mientras los grandes y poderosos día… un mañana llegará, una nueva vida con violan sistemáticamente las leyes mientras el Imágenes del recuerdo, hoy las salas de teatro están vacías. paz y amor”. Domingo 7 de junio, 2020 Aproximación a una muestra de procesos y prácticas rituales en torno a la muerte en Honduras A la memoria de Manuel Hernández, amigo-hermano “siempre que sucede una cosa así…, uno de participación; corridas de toro, reinados, Rubén Darío Paz* le amarra los “dedos gordos” de los pies toros-fuegos, exposiciones gastronómicas, al muerto, para que el asesino no vaya a procesiones, bailes, palos encebados, etc. esde la visión antropológica, el fugarse”. En efecto sucedió, el malhechor La feria patronal de Liure en enero, en la tema de la muerte es recurren- no se fue. Años después me enteré que en cabecera municipal del mismo nombre es Dte, en parte por la diversidad de otros pueblos del occidente de nuestro país, un ejemplo de un pueblo organizado, edu- criterios que los pueblos tienen o “imagi- esa práctica era normal, pero en las últimas cado y preocupado por la atención cuidado- nan” para explicársela, o por la suma de dos décadas no he vuelto a presenciar dicha sa a sus visitantes cercanos y lejanos. argumentos para asimilarla. A través de la acción. Así como se “celebra la vida”, en la re- historia nos encontramos con un universo El colega Mario Ardón Mejía, también gión sur se “conmemora la muerte”. En va- de “cultos a la muerte”, como también una recuerda que “en una comunidad de Nueva rios municipios para enterrar a un muerto, VHULHGHGHLGDGHVTXHOHUHSUHVHQWDQ(O¿- Frontera (Santa Bárbara) en los años 90s contratan la “banda de viento” o el “con- lósofo Edgar Morín describe ampliamente ocurrió un caso en el que además se le co- junto de cuerdas”, sino existe localmen- HOVLJQL¿FDGRGHODPXHUWHHQHOPXQGRHQ locó a la difunta un almuerzo bajo el sobaco te, los contratan en algún pueblo aledaño. su libro: El Hombre y la Muerte. de tal manera que cuando el malhechor fue- La intención es ir a dejar el féretro al ce- En Honduras, la mayor parte de su pobla- ra a comer la difunta se lo ofreciera. Esta menterio, al son de las canciones que más ción, sin importar credos religiosos, desde práctica tiene muchas implicaciones que disfrutaba en vida el personaje. Según las las iglesias se promueve la “vida eterna”, ponen el riesgo a los parientes cercanos del condiciones familiares del difunto, la vela y al conversar al interior de las familias es difunto, pues existe una serie de prácticas puede durar dos días, entre rezo, comedera evidente “el respeto por el difunto”, “el en- GHLGHQWL¿FDFLyQ\UHDFFLyQSRUSDUWHGHORV \FDQFLRQHVVLJQL¿FDTXHHQGLFKRHVSDFLR cender una vela en su memoria”, “el temor malhechores para desvirtuar sus efectos. se convive. Es común el destace de cerdos a los muertos”, el “festejar sus aniversa- y vacas para el velorio y novena de nueve rios”, “el ver con recelo al camposanto” el Manuel Hernández UNA REGIÓN SUR REPLETA días y de cabo de año. No es extraño que “complacer los deseos del difunto”, e inclu- DE ELEMENTOS CULTURALES los residentes en Tegucigalpa o Choluteca so “asumir algunas revelaciones”, a través UHOLJLRVLGDG R VLWLRV JHRJUi¿FRV 6LHQGR 'H DFXHUGR D ODV FRQGLFLRQHV JHRJUi¿- realicen excusiones en buses costeadas con de los sueños. Así como el cuidado que se los espacios rurales más apartados, los más cas, esta región comprende los departa- sus propios recursos para acompañar a un presta en muchos pueblos con respecto a la conservadores de ritos y procedimientos mentos de Valle, Choluteca y parte de El difunto reconocido en sus comunidades de conservación y mantenimiento decoroso de ancestrales. Paraíso. origen sureño. sus cementerios. Empero, muchas de esas prácticas, que 6XV SREODGRUHV FRPSDUWHQ GL¿FXOWDGHV Lo mismo resulta cuando se celebra a los Resultan atrayentes las expresiones que antes eran cotidianas, con el paso de los como un acelerado proceso de deforesta- “santos difuntos”. Las familias se disponen se llevan a cabo, en torno a los “eventos años y por una serie de factores, han des- ción, migración constante, altos niveles de a limpiar las sepulturas, evocan oraciones, luctuosos”, velorios, mortajas, altares espe- aparecido, otras se han reinventado, el es- desigualdad social, pero también entre otras comparten comidas, bebidas y pasan par- ciales elaborados por los amigos del difun- critor Julio Escoto en un libro sobre San una enorme tradición oral, más la práctica te del día, alrededor de las tumbas de sus to, entierros, rezos de 9 y 40 días, cabos de Pedro Sula, recoge una imagen de media- de instrumentos de cuerdas, manifestacio- parientes. Los “conjuntos musicales” se años, comilonas, serenatas y otras activida- dos del siglo anterior, donde se observa, nes que le hacen singular. hacen presentes, con el objetivo de ofrecer des que en el caso de varios pueblos de la que para velar un muerto, no era necesario Difícilmente podemos dejar de valorar algunas canciones en memoria de los difun- región sur de Honduras, se tornan particu- el ataúd, su cuerpo se exhibía en “mangas que en la “región sur” de Honduras, se pro- tos. lares, y que por esa misma trascendencia es largas” sobre una mesa, casi siempre con ducen excelentes lácteos, melones, sandías, (V VLJQL¿FDWLYR HO PRYLPLHQWR TXH VH oportuno valorarlas. la “mudada nueva”, incluyendo calcetines. caña de azúcar. Son abundantes las artesa- percibe en las comunidades y que implica Se cree que “el alma” de los difuntos per- Mi madre conserva una fotografía donde su nías domésticas en barro, palma, madera, la reverencia que los sureños muestran ese manece presente y se coloca agua y otros abuelo luce inerte, en un ataúd en forma de arcilla, cuero, mezcal y una amplia panade- “día de difuntos”. Mención especial mere- elementos de acuerdo a las creencias sobre “rombo” alargado en los extremos, y abier- ría tradicional. cen Langue y Goascorán, en parte porque su presencia dentro del entorno ceremonial to al público mientras era velado. En ese Sus ciruelas “tronadoras”, semillas de en ambos municipios se cuentan con sus mortuorio. ataúd el bisabuelo se ve “catrín”, pero con marañón y mangos “Pespires”, tienen sabo- propias Bandas de Viento, lógicamente de El “velorio” en Honduras, se convierte abundantes algodones en la boca y nariz. El res exquisitos. La extracción de sal marina estas la que se ha convertido en referente en un espacio para rendirle “tributo al di- investigador Mario Ardón Mejía, comenta aunque de manera artesanal, sus inversio- patrimonial, es La Banda de Goascorán, funto”, solidaridad y respeto a sus familia- “En la ermita de la aldea de La Misión en nes en camaricultura, más las condiciones conocida dentro y fuera del país. Si bien en res. Nunca un “velorio”, sin necesidad de Taulabé, se encuentra un instrumento mor- propicias para la generación de energías, otros lugares de Honduras, hemos visto que invitación, va ser tan concurrido, como en tuorio para velar y trasladar a los muertos se constituye en un pilar fundamental para ante “la muerte o los difuntos” se realizan el interior de nuestros pueblos, en ese “ve- sin ataúd hasta el cementerio y era reutili- la economía hondureña. Difícil es olvidar rituales similares, no cabe duda que en la lorio” se juegan cartas, se cuentan chistes, zable, según la tradición fue promovida su espectaculares paisajes y la alta diversidad región sur, esos “festejos” son cotidianos y surgen los espacios propicios para los jue- utilización por el padre Manuel de Jesús vegetal y animal que se funden sobre un re- se convierten en elementos identitarios y de gos infantiles, se comparten comidas espe- Subirana quien eligió esa aldea como su lieve escabroso, pero encantador. confraternización social. ciales, bebidas estimulantes, e incluso es un centro de operaciones”. PDJQL¿FRHVSDFLRSDUDDFWXDOL]DUORV³FKLV- En Ilama, Santa Bárbara, durante mi ni- EN LA REGIÓN SUR, LA REZOS A DISCRECIÓN mes del pueblo”. ñez, quizás por mi condición de entreme- “MUERTE SE FESTEJA” Al fallecer una persona, sus familiares Conforme avanzan las sociedades estos tido, presencié cuando una señora le ataba Todos los pueblos sureños, realizan fes- agendan sus actividades: se le reza a los 9 “rituales”, van cambiando, algunas formas los “dedos gordos” de los pies a un queri- tividades patronales y sin importar las pre- días, a los 40 días, a los 6 meses, y al cum- de “velatorios” son diferentes, y pueden va- do tío, que habían asesinado, pregunté en cariedades resultan concurridas, bullangue- plirse el primer año. Cuando se cumple el riar de acuerdo al estrato económico, sexo, seguida por qué lo hacían, y me dijeron ras, vistosas, y se percibe un gran sentido segundo año del fallecimiento, a eso se le 12 La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 La Tribuna Cultural nombra “cabo de año”, quedando única- mente los nueve aniversarios venideros, donde también se le van a rezar. Sabemos que cada una de las celebraciones, impli- ca costo económico, pero se cuenta con la ayuda de familiares, vecinos y amigos. En algún salón de la casa e incluso en el “co- rredor frontal”, utilizando sábanas blancas se prepara un altar en honor del difunto, se GHFRUD D YHFHV FRQ DGRUQRV ³DUWL¿FLDOHV´ SHUR HQ HO PHMRU GH ORV FDVRV FRQ ÀRUHV naturales. En la aldea El Jazmín, (Orocuina, Cho- luteca), sostiene Ardón Mejía “los hombres que fueron amigos del difunto asisten an- ticipadamente y utilizando maderas verdes de fácil talla preparan unas estatuillas para adornar los escalones del altar del difunto”. Al centro del altar, se coloca una foto a veces ampliada del difunto e incluso al- guna corona que por varias razones no la llevaron al cementerio. Cuando las casas tienen pisos de tierra, se acostumbra a “re- gar hojas” de aceituno o almendro, con el propósito de aromatizar el área o aplacar el polvo. Es frecuente el uso de imágenes religiosas según la devoción familiar, se pueden observar estampas de la virgen de Suyapa, Sagrado Corazón de Jesús, entre otras. En muchos altares, además de velas en- cendidas, se coloca un “vaso con agua y palma bendecida” Se tiene la creencia de que si el difunto se fue con sed… el espíritu noche. Estas palmas son llevadas hasta el teriormente con la misma “rama”, proceden fuera de su casa tenían y aún conservan los vendrá a tomar agua. cementerio y son “sembradas” o colocadas a regar el agua alrededor de la casa, o en indígenas, la creencia de que el alma del En nuestras comunidades, existen ab- sobre la tumba. la habitación donde expiró la persona, esto desaparecido queda allí, entregada a tier- negadas mujeres que se dedican a realizar El “Baile de la palma”, se lleva a cabo en es de acuerdo a los espacios de la casa, se no y continuo llanto mientras no se vaya “rezos”, lo hacen por vocación, tradición varios municipios, de Choluteca, más no- acostumbra a salir en grupo por una puer- a levantar. Para “levantar un espíritu” lo familiar y no siempre cobran honorarios. torio en (Concepción de María, Orocuina, WD \ D HQWUDU SRU RWUD /XHJR HO FUXFL¿MR primero es conseguir un maestro entendido Especial interés tienen las “tonalidades” y Apacilagua y El Corpus). En Valle, se rea- nuevamente se coloca en el altar principal, en estas ceremonias, que vaya al lugar del “los cánticos de las rezadores”, estos tam- lizan en varias aldeas, sobre todo de Lan- se hace otro rezo y concluye el evento. He suceso a principiar sus oraciones y que las bién son variables. gue, San Francisco de Coray, Aramecina, visto que encomiendan a un niño para que repita durante nueve días. Los parientes y Al conmemorarse los nueve días del fa- Amapala y Goascorán. Resulta curioso que mientras rezan el credo, vaya levantando el amigos del difunto acompañaban al maes- llecimiento de un adulto, se realiza una jor- en San Lorenzo, a esta festividad se le re- FUXFL¿MRKDVWDFRORFDUORYHUWLFDODO¿QDOGH tro provistos de ramos, que deben ser de nada de rezos, y mientras se descansa entre conoce como “las palmiadas”. Esta práctica esta oración. uvilla muy verde y al comenzar el maes- rezo y rezo, se aprovecha para compartir la con sus variantes está difundida en otras re- El “levantamiento del espíritu”, igual se tro sus oraciones, los concurrentes golpean comida, que se ha preparado para la oca- giones del centro y occidente de Honduras, realiza, cuando una persona ha falleció de el suelo con los ramos repitiendo en coro, sión, nunca faltan café con pan y tamales. pero escasamente se ha valorado desde la manera violenta. De la casa del difunto, se “Levántate (aquí el nombre del muerto) y Dependiendo de los recursos de la familia academia. sale en procesión, presidida por familiares vámonos“, después de algunas oraciones y del difunto, se puede matar un cerdo, mu- La canción costumbrista “Los velorios” y amigos cercanos, la rezadora lleva el cru- cuando el maestro lo indica principia una chas gallinas o una vaca para compartir, se GHO WDOHQWRVR &DUORV 6DOJDGR QRV UHÀHMD FL¿MR\DOOOHJDUDOOXJDUFRQODUDPDGHO procesión hacia la casa del fallecido, repi- hacen sopas, para después del rezo, que ter- parte del escenario rural. “Súbete a la loma árbol de el paraíso, procede a “reprender al tiendo seguidamente, “Venite… no te que- mina tarde por la noche. porque quiero ver, donde salen cohetes para mal espíritu”, mientras el resto de concu- des”, golpeando el suelo con sus “ramos”. ir a joder (bis). Los velorios a mí me gustan rrentes, entona un melancólico himno, co- Evidentemente la riqueza cultural del LAS CELEBRACIONES A señora, paque dan guaro, guaro para beber, nocido como “el perdón”. Algunos relatos país, es fascinante, no obstante muchas ex- LOS NIÑOS, SON DISTINTAS dan un naipe para jugar y un ochol de ocote de personas practicones en este ritual, des- presiones han desaparecido, pero, estamos La muerte de un niño tiene otras conno- para alumbrar… criben que en el lugar donde se “levanta el a tiempo, para que desde las diferentes or- taciones, resulta que los rezos se hacen a espíritu”, han escuchado ruidos y lamentos. ganizaciones municipales, se retomen, se los 7 u 8 días, y a los 30 días, y solo si la EL LEVANTAMIENTO A pesar de lo interesante que resultan las valoren y en el mejor de los casos “esas familia decide, se les vuelve a rezar a los DEL ESPÍRITU distintas manifestaciones arraigadas al in- prácticas culturales” se asuman como ele- seis meses. Los altares se preparan al igual Conservo varias notas sobre los “levan- terior de nuestros pueblos, pocos estudios mentos prioritarios, para fortalecer nuestra que los adultos, únicamente que las prendas tamientos de espíritus” en otras regiones se han realizado. Con el ánimo de interesar frágil identidad nacional. que utilizan (sábanas) son de colores infan- del país, particularmente en el occidente, a otros conocedores, destaco la descripción Mi agradecimiento a Wendy Osorio, tiles y algunas veces colocan un “pastel” en sin embargo sorprende que dicha práctica del Dr. Jesús Aguilar Paz, en Tradiciones y Mario Ardón Mejía y Ada Esmeralda Mar- el altar, siempre con la imagen del infante. en la región sur, sobre todo en el área rural Leyendas de Honduras. tínez, por sus valiosos aportes. Incluso se llega a argumentar que la muerte se mantenga. “Levantamiento del Espíritu. Como en la infancia es como una bendición para El ritual se realiza como una garantía arrancado de un antiguo culto esotérico se los miembros de la familia, ya que contarán para evitar que las almas de los difuntos conserva la costumbre en algunos pueblos *Rubén Darío Paz. Director de con emisarios adelantados a la hora de sus queden apareciendo en los sitios donde de occidente y fronterizos con El Salvador Gestión Cultural en el Centro respectivas muertes. ocurrió su muerte natural, por accidente o de levantar el espíritu cuando ha muer- Universitario Regional de Occiden- Después de la jornada de rezo casi a las por acción criminal. to una persona. Fuera de colocar un vaso te- Universidad Nacional Autónoma 11 pm, llega un grupo de músicos con “ins- A los nueve días del fallecimiento de una con agua, para que la paloma del espíritu de Honduras. Docente investiga- trumentos de cuerdas” y una pareja de niños SHUVRQD\HQHOPDUFRGH¿QGHOQRYHQDULR venga a saciar su sed antes de remontar el dor en la Universidad Pedagógica (varón y niña) previamente seleccionados, si la persona ha muerto de manera natural, vuelo a las remotas regiones de lo descono- Nacional Francisco Morazán en portando cada uno de ellos, una especie de el “levantamiento del espíritu” se realiza en cido usan los indígenas de Belén Gualcho, Santa Rosa de Copán. Historiador, ³UDPR R SDOPD´ FRQIHFFLRQDGD FRQ ÀRUHV la casa donde falleció. Habitualmente es el Ocotepeque, barrer el suelo con escobas egresado del doctorado de Antro- y hojas almidonadas en diversos colores, hermano mayor, el que procede junto a la de zacate natural, en el propio lugar donde pología Cultural en la Universidad proceden a bailar. Los niños pasan al centro rezadora principal al “levantamiento del descansó el cuerpo del difunto al concluir de Salamanca, España. y bailan una o tres canciones, mientras el espíritu”. la novena de costumbre, para que se aleje Ensayista y fotógrafo. Es miembro público les hace una rueda para disfrutar- La rezadora encargada de la ceremonia, la sombra astral. (…) de Número de la Academia de los. Los padres o familiares hacen plegarias WRPD GHO DOWDU XQ FUXFL¿MR D ODV  GH OD Siempre Aguilar Paz, describe elementos Geografía e Historia. en su memoria. Posteriormente se procede noche, se encienden velas, se cantan alaba- interesantes en algunos pueblos de Copán, Correo [email protected] a compartir la comida que se ha prepara- dos, y se prepara una rama del árbol de el “Cuando un individuo moría o muere en un Teléfono (504) 89 02 70 49 do, el acto puede extenderse hasta la media paraíso y se le agrega “agua bendita”, pos- camino o en el campo de trabajo, es decir

13 La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020           $/  $ / ,035(6$(1 ',$5,$0(17( 2 (1786&217$&726 48,(5(65(&,%,5 + 18(675$9(56,•1 <*8$5'$(/180(52

686&5,%(7((19,$1'2 

,1*5(6$$

(9$/œ$786

FRPXQLFDFLµQGH+RQGXUDV

'U*XVWDYR$GROIR=¼QLJD 'UD3LQD0DU¯D%RTX¯Q%HQGD³D 'U(]HTXLHO0RUDOHV7£ERUD 'U$UQXOIR%XHVR3LQHGD

'U3OXWDUFR&DVWHOODQRV &29,'

8QVHUYLFLRVRFLDOGHORVPHGLRVGH $872(9$/8$&,•1 &8$'520‹',&2&225',1$'25 61720$6<786$/8' DOMINGO 7 DE La Tribuna diariomashn /diariomas @diariomashn JUNIO, 2020 AMÉRICA QUIERE A RAMIRO MARTÍNEZ Marcelo Tejera, representante del entre- nador uruguayo del Real España, Ramiro Martínez, confirmó que ya ha establecido diálogos con el club América de Cali para que el DT charrúa se haga cargo del equipo colombiano. Ramírez, está desde el 2019 en la realeza, también ha dirigido en su país al Paysandú Bella Vista, Cerrito, a la selección uruguaya sub-20 y las divisio- nes menores de Peñarol y Danubio. GG M“PISTO”Á DES AYUDA AL FÚTBOL LLEGARÁ PRONTO

l presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró que espera presentar un plan de ayuda financiera para el fútbol en la Epróxima reunión del Consejo de la instancia mundial “en las próximas semanas”, en un mensaje de video dirigido ayer sábado a las asociaciones miembros. “En un espíritu de consulta constructiva y con el interés del conjunto del fútbol en la mente, la FIFA trabaja sin descanso para presentar una solución en las próximas semanas”, explicó el dirigente. “Estamos elaborando un sistema al mismo tiempo pragmático y tam- bién basado en las necesidades de sus beneficiarios. Queremos que el espectro de este plan sea lo más amplio posible, lo que comprende evi- dentemente el fútbol femenino”, añadió. “Debe funcionar de forma moderna, eficaz y transparente, lo que suponga una estructura de gobernación sólida, capaz de ofrecer ayudas financieras”, precisó. La instancia mundial del fútbol ya entregó, por adelantado, a finales de abril, 150 millones de dólares a sus 211 federaciones miembros, el conjunto de las ayudas previstas para los años 2019 y 2020. La crisis del COVID-19, que provocó el parón de las competiciones y el aplazamiento en un año de algunas como la Eurocopa y la Copa Amé- rica, tuvo una grave incidencia en las cuentas de los actores del fútbol. En Francia, el presidente de la federación, Noël Le Graët, evaluó en unos diez millones de euros las pérdidas sufridas por la FFF, en una entrevista a la AFP. A escala europea, la UEFA anunció a finales de abril que iba a dar 236.5 millones de euros (267.6 millones de dólares) a sus miembros para ayudarlos a remontar las dificultades ligadas a la pandemia de corona- virus. Otro tema evocado por Gianni Infantino, el calendario internacional. Este deber ser reformado tras las modificaciones que han incidido en los campeonatos nacionales, de los que cuales muchos europeos van a ir hasta julio. “Estoy por otra parte feliz de anunciar que hemos progresado en otro aspecto muy importante, el calendario internacional de partidos. En consulta con las diferentes partes, nos aproximamos a una solución equilibrada, que tiene en cuenta las dificultades y las necesidades de cada uno”, concluyó el patrón de la FIFA. AFP/MTX

SE ACABÓ CUARENTENA MESSI DE PARA JOSÉ ESCALANTE NUEVO EN EL El equipo Cavalry FC de la Ca- nadian Premier League y donde CAMP NOU milita el volante hondureño José Lionel Messi, que se perdió los dos Escalante, reanudará este lunes últimos entrenamientos del Barcelona, 8 de junio los entrenamientos por una contractura en el cuádriceps, de cara a la nueva temporada. realizó ayer trabajo específico sobre el “Comenzamos el lunes los tra- césped del Camp Nou, donde el primer bajos con todas las mediadas de equipo se ejercitó por vez primera desde bioseguridad, damos gracias a el parón por el coronavirus. El jugador Dios porque volvemos, es lo que argentino sigue ejercitándose al margen estamos acostumbrados a hacer, de sus compañeros, pero esta vez lo hizo pero a la vez nos preocupamos sobre el césped, junto al lateral portugués por la salud de uno y de la fami- Nelson Semedo. EFE/JL lia”. HN +Fútbol Domingo 7 de junio, 2020 MÁS 15 PRUEBAS RÁPIDAS DE COVID-19 A LA SUB-20 Dirigentes de Fenafuth ya tienen BAYERN GOLEA, PERO DORTMUND listo el protocolo de bioseguridad que implementarán con la selección sub-20, que el jueves reacti- AÚN NO LO DEJA CELEBRAR vará su preparación de cara al premun- dial en San Pedro BERLÍN (AFP). El líder Bayern Sula a inicios del año Múnich y el Borussia Dortmund ga- 2021. naron ayer sábado en la 30ª jornada Según explicó Da- de la Bundesliga, con lo cual los pri- El jueves regresan a los entrenamien- niel Uberti, coordi- meros mantienen sus siete puntos de tos los seleccionados sub-20. nador de selecciones ventaja y dan un nuevo paso hacia menores, antes de los entrena- el título, en un día marcado también entrenamientos se está finiquitando mientos, técnicos y futbolistas por mensajes contra el racismo en lo de las pruebas rápidas de COVID- serán sometidos a pruebas rápidas homenaje a George Floyd. 19, el resto del protocolo sanitario para descartar que estén contagia- Bayern se impuso 4-2 en Lever- ellos ya lo conocen tanto en entrena- dos con el virus. kusen, en uno de los partidos más mientos y en sus hogares, además de “Estamos preparando todos los difíciles que le quedaban en el ca- los salvoconductos para que puedan detalles para poder comenzar los lendario y horas después el Borussia trasladarse”, dijo Uberti. HN Dortmund le respondió con otro triunfo, por 1-0 en casa ante el Her- tha de Berlín. “EN HONDURAS, CONTRA OLIMPIA Todo sigue por lo tanto igual entre ambos, pero ahora quedan apenas Bayern Múnich goleó 4-2 al Leverkussen. SERÁ MUY COMPLICADO”: QUIOTO cuatro jornadas (doce puntos en juego) para el final del campeonato, camiseta que llevaba escrito “Tarjeta , por lo que el Bayern parece lanzado RESULTADOS: roja al racismo - BlackLivesMat- delantero hondureño hacia su 30º título de campeón de Friburgo 1-0 B. Mönchengladbach ter”, apoyando a George Floyd, un del Montreal Impact Alemania. Eintracht Fráncfort 0-2 Maguncia hombre negro que repetía “I can’t de Canadá, dijo que Bayer Leverkusen se adelantó en Fortuna Dusseldorf 2-2 Hoffenheim breathe” (No puedo respirar) tum- lo han tratado muy el minuto 9 con un tanto del argen- Bayer Leverkusen 2-4 Bayern Múnich bado en el suelo e inmovilizado por bien en la institución tino Lucas Alario, pero el Bayern RB Leipzig 1-1 Paderborn la rodilla de un policía blanco sobre y que es muy feliz apagó pronto el incendio y remontó Borussia Dortmund 1-0 Hertha Berlín su cuello. después de haber con dianas de Kingsley Coman (27), Borussia Dortmund se impuso 1-0 estado los últimos Leon Goretzka (42), Serge Gnabry HOY: gracias a un solitario tanto de Emre años en el Houston (45) y Robert Lewandowski (66). Werder Bremen ---- Wolfsburgo Can en el 58. Gracias a ello, el Dort- Dynamo. Con todo decidido, el Leverkusen Unión Berlín ---- Schalke 04 mund pudo al menos reforzar su El atacante habló maquilló su derrota en el 89, con una Augsburgo ---- Colonia segundo puesto. del juego de vuelta Olimpia ya venció en su casa al Mon- diana de Florian Wirtz. El RB Leipzig (3º) queda a cuatro que deben enfrentar treal Impact, en donde juega Romell unidades del Borussia Dortmund Bayern ha saldado con victorias Bundesliga a mediados de mayo. a Olimpia en Hon- Quioto. los cinco partidos ligueros que ha Antes del partido de ayer, los juga- tras empatar 1-1 en casa con el colista duras por la Liga de disputado desde la reanudación de la dores del Bayern calentaron con una Paderborn (18º). MXT. Campeones de la Concacaf y lo bastante complicado, pero iremos calificó como muy complicado. con la mentalidad de poder conse- “Nos estamos preparando para guir un resultado positivo”. GARRIDO TIENE “FLACO” ese partido contra Olimpia por la En el juego de ida disputado en vuelta de la Liga de Campeones de Canadá, el pasado 10 de marzo, la Concacaf, son un equipo grande Olimpia fue y sacó un resultado muy A WILMER CRISANTO y más allá de este parón llegarán positivo de 2-1, que lo tiene con un muy bien, son fuertes en todos los pie en las semifinales de la “Conca- El defensor del Motagua, por mejorar su salud:”Trabajo aspectos. Jugar en Honduras es champions”. JL Wilmer Crisanto, aseguró en en silencio, al igual que lo hice HRN que está tranquilo en en el club, el equipo me mandó casa, con todas las precau- unas máquinas y el esfuerzo UN DÍA COMO HOY ciones por la pandemia del ahora ve buenos resultados, me coronavirus, aprovechando la cuidado mucho en la alimenta- posibilidad de estar con su fa- ción, hoy estoy más sano que milia en una época también de nunca, lo noto al momento de vacaciones. dormir, respiro mejor, ahora me “He estado entrenando asusto de cómo estaba jugando fuerte, he bajado algunas libras, sin estar en una buena condi- gracias a , llegó de ción física, yo mismo regalé el visita y nos compartió un mé- tiempo, pero me di cuenta a todo de trabajo que está dando tiempo, tengo para dar más a mi efecto, él es un jugador élite equipo”, aseveró. que por algo se mantiene en el Crisanto no se avergüenza primer plano, me está ayudando de lo que vivió al estar fuera de para estar mejor físicamente”, forma en el equipo: “Yo solo me comentó. perjudiqué, me di cuenta que Sobre su estado físico que era cuestión de cerrar la bo- La selección de Honduras se a través de autogol de Scwäbe, ha causado asombro en redes quita, no comer tanto y trabajar despidió del mundial sub-20 de mientras los goles germanos Gracias al método de Luis Garrido, sociales, ya que en los últimos fuerte, eso me darán mayor agi- Nueva Zelanda 2015, goleada 5-1 los hicieron Stendera (penal), Wilmer Crisanto ha bajado varias años ha tenido problemas de lidad y velocidad para esquivar por Alemania. El equipo catracho Brandt, Mukhtar, Promel y Stark. libras que tenía de sobrepeso. sobrepeso se muestra satisfecho rivales”, concluyó. GG dirigido por Jorge Jiménez, anotó GG 16 La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 Mundo SECRETARIO GENERAL DE LA ONU 24 “Latinoamérica necesita solidaridad horas

OPEP PROLONGA internacional” ante la COVID-19 RECORTES DE PRODUCCIÓN NACIONES UNIDAS (EFE). La- VIENA (AFP). La tinoamérica necesita una fuerte inyec- Organización de ción económica de parte de los países Países Exportadores más ricos del mundo para superar la de Petróleo (OPEP) y pandemia del coronavirus y sus conse- sus aliados decidieron cuencias, según defiende en una entre- el sábado prolongar vista con EFE el secretario general de la los actuales recortes ONU, António Guterres. de producción durante Para el diplomático portugués, la re- gión -convertida ya en uno de los epi- el mes de julio para centros de la crisis- tiene que buscar un sostener los precios del “equilibrio” entre la respuesta a la en- crudo en los mercados. fermedad y la reapertura económica, pero no puede suponer en ningún ca- CHILE REGISTRA so dar vía libre al virus. NUEVO RÉCORD Por ello, demanda a la comunidad in- DE MUERTES ternacional “una gran solidaridad”, que SANTIAGO (AP). incluya medidas de alivio de la deuda Chile reportó por pública y ayudas mucho más genero- segundo día consecutivo sas a los países que acogen a los millo- una cifra récord de nes de venezolanos que han dejado sus muertes por coronavirus hogares. con 93 decesos para Pregunta: El mundo vive un momen- totalizar hasta el to especialmente convulso. La pande- momento 1,541, mientras mia, conflictos, ahora la oleada de pro- testas en EE.UU. ¿Cree que estamos an- el país sudamericano te un cambio de era? sigue sin poder aplanar Respuesta: Estamos, yo creo, en la la curva de infecciones crisis más dramática desde la Segun- pese a las medidas de da Guerra Mundial e inevitablemente La tormenta tropical Cristóbal se ha fortalecido confinamiento. habrá cambios, pero aún no es claro en La Noticia qué sentido vamos a cambiar. Yo tengo en dirección hacia el norte y se prevé que toque PERÚ SUPERA LOS la esperanza de que el mundo reconoz- Cristóbal amenaza tierra el domingo en la costa de Luisiana, según CASOS DE COVID-19 ca la fragilidad de nuestras sociedades, LIMA (AFP). Perú, del planeta, que comprenda que la hu- a Luisiana el Centro Nacional de Huracanes. segundo país de mildad es necesaria, que la solidaridad América Latina con y la unidad son esenciales y que hay que más contagiados de reforzar las instituciones multilaterales. MIAMI (EFE). La tormenta tro- pical Cristóbal se ha fortalecido un COVID-19, superó el P: América Latina es un nuevo epi- sábado los 190,000 casos centro del coronavirus. ¿Cree que se es- poco en el centro del Golfo de Mé- xico en dirección hacia el norte y se confirmados en medio de tán precipitando los países con la rea- una escasez de oxígeno pertura? prevé que toque tierra el domingo para pacientes graves en R: Para los países en desarrollo esta en la costa de Luisiana (EE.UU.), es una situación muy dramática, porque según el Centro Nacional de Hu- sus hospitales, informó el de un lado hay la COVID y el impacto racanes (CNE). Ministerio de Salud. en muertes y sufrimiento del pueblo, y Cristóbal sin embargo seguirá por otro lado hay el impacto de la crisis dejando en las últimas horas fuer- BOLSONARO económica, y para muchos es también tes lluvias en los estados mexica- AMENAZA una amenaza para sus vidas. nos de Quintana Roo y Yucatán, ya CON RETIRAR A Es necesario encontrar el equilibrio, afectados gravemente por las inun- BRASIL DE LA OMS pero el equilibrio no puede estar ba- daciones, antes de aproximarse a la RÍO DE JANEIRO sado en dar libre curso a la pandemia. costa sur estadounidense. (EFE). El presidente de El equilibrio tiene que garantizar una En Estados Unidos se prevé que Brasil, Jair Bolsonaro, fuerte voluntad de combatir la pande- cause fuertes vientos y lluvias, ma- amenazó con retirar al mia y Latinoamérica es el nuevo epicen- rejadas ciclónicas e inundaciones gigante suramericano de tro. 800,000 infectados, más de 38,000 la Organización Mundial muertos y en países muchos de los cua- en Florida, Luisiana y Misisipi, con les tienen sistemas de salud que no son acumulaciones de hasta 12 pulga- de la Salud (OMS) en suficientemente fuertes. Yo creo que das. caso de que el organismo Latinoamérica necesita naturalmente El CNH, con sede en Miami, emi- mantenga su actual estrategias adecuadas de combate a la tió alertas de tormenta tropical pa- “sesgo ideológico” en la crisis, pero una gran solidaridad de la ra el estado de Luisiana entre Intra- te de Florida. desembocadura, como también pa- estrategia para combatir comunidad internacional, sobre todo coastal City y Morgan City, y en- También están vigentes alertas ra el lago Borgne (Luisiana). la pandemia del COVID- de los países del Norte, de los países de- tre los lagos Pontchartrain y Mau- de marejada ciclónica entre Indian Cristóbal se formó de lo que que- 19 y a ejemplo de lo sarrollados, para permitir que Latinoa- repas. Pass y Arepika (Florida), entre la dó de la tormenta Amanda del Pa- que hizo su homólogo mérica tenga los recursos para comba- De igual forma para entre el es- desembocadura del río Misisipi y cífico, que dejó muerte y destruc- estadounidense, Donald tir la pandemia y aminorar los impac- te de Morgan City y los condados Ocean Springs (Misisipi), entre el ción el fin de semana pasado en la Trump. tos económicos y sociales. Okaloosa y Walton, en el noroes- este de Morgan City y esa misma región. Mundo La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 17

(LASSERFOTO AFP) (LASSERFOTO AFP) Miles de personas se manifestaron ayer en varios países contra la violencia poli- En Francia volvieron también al primer plano las denuncias de violencia policial de cial y la injusticia racial por la muerte del afroestadounidense George Floyd. los últimos años, haciendo eco de la indignación mundial por la muerte de Floyd.

LONDRES (AFP). Con la fra- sonas, muchos de ellos jóvenes ves- se “No puedo respirar” como lema, CONTRA EL RACISMO Y LA VIOLENCIA POLICIAL tidos de negro y el candidato de la pronunciada por George Floyd cuan- izquierda a la presidencial, Robert do moría a manos de la Policía en Es- Biedron, luciendo máscara se unió tados Unidos, miles de personas de- a ellos. safiaron el sábado a la pandemia del Ola de protestas en el En la capital japonesa unas 500 coronavirus para manifestarse contra personas de diversas nacionalidades las desigualdades sociales y la bruta- marcharon y se manifestaron fren- lidad policial. te a la céntrica y popular estación de De Sídney a Londres, pasando por Shibuya. París o Montreal, este fin de semana mundo por la muerte En Seúl, un centenar de personas, estaban previstas manifestaciones en varios de ellos estadounidenses, mar- homenaje a este hombre negro que chó por el céntrico barrio de Myeong- murió asfixiado por un policía blanco dong portando mensajes con el lema el 25 de mayo en Minneapolis. de George Floyd “Black lives matter” (Las vidas ne- Su muerte provocó un movimien- gras importan), que ha encabezado to de protesta histórico que cruzó las del policía que le detuvo por un de- En Francia volvieron también al tos del ministerio del Interior. las protestas en multitud de puntos fronteras de su país y reaviva las as- lito menor. primer plano las denuncias de violen- En Alemania, unas 10,000 perso- de EE. UU. piraciones de cambio. En el Reino Unido se registró una cia policial de los últimos años, ha- nas se reunieron en silencio en la fa- En Atenas, una manifestación por En Australia, el país que primero manifestación ante el Parlamento en ciendo eco de la indignación mundial mosa Alexanderplatz, la mayoría de la violencia policial contra los ciuda- protestó fuera de Estados Unidos, de- Londres. por la muerte de Floyd. ellas vestidas de negro y con másca- danos negros en EE.UU. desembocó cenas de miles de personas se mani- Luego de varias horas de manifes- En el país se convocaron manifes- ras. “El silencio blanco es violencia”, en las últimas horas en enfrentamien- festaron el sábado con pancartas de tación pacífica, incidentes se presen- taciones el sábado contra la violencia coreaban. tos en el centro de la ciudad. “No puedo respirar”. taron al final de la jornada alrededor policial para “ampliar el movimien- En Lieja, este de Bélgica, 700 per- Varias personas se separaron del Se trata de una referencia a las úl- de Downing Street, en el centro de to internacional de solidaridad con- sonas hicieron caso omiso a la prohi- cuerpo de la manifestación y lanza- timas palabras que pudo decir Floyd, Londres. Botellas fueron lanzadas tra la impunidad de las fuerzas del or- bición y participaron en una marcha ron piedras a la Policía antidisturbios, cuyo cuello quedó obstruido duran- contra la Policía, que trató de disper- den”, participaron 23,300 manifestan- contra el racismo, según la Policía. que respondió lanzando gases lacri- te casi nueve minutos por la rodilla sar a los manifestantes. tes, 5,500 de ellos en París, según da- En Varsovia, participaron mil per- mógenos.

(LASSERFOTO AFP) (LASSERFOTO AFP) En Alemania, unas 10,000 personas se reunieron en silencio en la famosa Alexan- En el Reino Unido se registró una manifestación ante el Parlamento en Londres. derplatz, la mayoría de ellas vestidas de negro y con máscaras. S 18 La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 ucesos

Tres mujeres ultimadas con Solo Dios pudo salvar- le la vida al motociclista, saña en diferentes sucesos de acuerdo a Tres mujeres murieron ayer a cau- personas que sa de disparos y heridas de arma blan- presenciaron ca inferidas por desconocidos en di- el accidente. ferentes hechos sangrientos, dos de ellos, registrados en Comayagüela y otro en una calle de San Pedro Sula en la zona norte de Honduras. Se salva de morir bajo El primer crimen se reportó en plena vía pública, frente a una iglesia llantas de una patrulla evangélica de la colonia Villa Cristi- na, contra una fémina de unos 35 años, Un motociclista se salvó de mo- cicleta fue arrastrada, mientras su que presentaba 17 heridas de bala. rir ayer, tras ser arrollado con todo ocupante salió disparado, produc- Pobladores no quisieron referirse y motocicleta por una patrulla con- to del impacto, lo que le sirvió pa- a la muerte, por tanto, la Policía pre- ducida supuestamente por efectivos ra no morir debajo de las llantas del sume que los homicidas residen en militares en la entrada principal de vehículo doble cabina, color gris. En esa conflictiva zona disputada por la colonia El Loarque, en el extremo el percance, el carro se estrelló tam- dos pandillas. Sin embargo, una ver- sur de Comayagüela. bién contra el muro de una casa. sión establece que la víctima fue rap- El joven Brayan Alexander To- Las causas del accidente eran in- tada de su casa por los desconocidos El primer crimen se reportó en la colonia Villa Cristina contra rres recibió algunos golpes, pero no vestigadas por agentes de la Direc- y luego ejecutada en el sector 3 de esa una fémina de unos 35 años, que presentaba 17 heridas de bala. de gravedad y se recupera en la sala ción Nacional de Vialidad y Trán- colonia. de Emergencia del Hospital Escue- sito (DNVT), a través de la Sección Casi a la misma hora, muy cerca de la Universitario (HEU). de Investigación de Accidentes de allí en el sector 1 de la colonia Campo Testigos relataron que la moto- Tránsito (SIAT). (EB) Cielo fue ultimada con extrema bru- talidad una empleada del departa- DANTESCO CRIMEN mento de barrido de la Alcaldía Mu- nicipal del Distrito Central (AMDC). Por venganza habrían La infortunada madre soltera iden- tificada como Gladis Ferrera (24) de- ja huérfana a una pequeñita de ape- ultimado a 4 familiares nas seis añitos. Ferrera salió de su ca- Horas después de haberse perpe- cados de su casa en la colonia Villa sa con dirección a su trabajo, pero fue trado el crimen contra cuatro miem- Nueva por varios criminales y sus atacada en una calle sin salida de difí- bros de una familia,en un área verde cuerpos dejados cerca el anillo peri- cil acceso, rodeada de casas. ubicada entre el sector de Villas del férico y el bulevar Fuerzas Armadas. Elementos de la Policía Nacional Sol y la colonia Villa Nueva de Te- El cuádruple crimen sería produc- también reportaron el atentado a ba- gucigalpa, trascendió que la Policía to de una venganza, de acuerdo a au- lazos contra una mujer cerca del ce- ya cuenta con algunas pistas sobre toridades policiales que investigan menterio de colonia López Arellano las causas y la identidad de los ho- este extremo. en Choloma, Cortés. La dama fue lle- Gladis Ferrera ultimada en la colonia Campo Cielo deja huérfa- micidas. En vida estas cuatro personas so- vada con vida hasta el Hospital Ma- na a una pequeñita de apenas seis añitos. Las víctimas, Carlos Armando brevivían de lo que les daban con- rio Catarino Rivas, donde lamenta- López Sánchez (19), Edwin Alejan- ductores por la limpieza de vidrios blemente falleció a causa de la gra- Violencia de la Universidad Nacional Honduras, hechos condenables que dro García Sánchez (22), Kenia Cá- de vehículos en una calle de la colo- vedad de las heridas. de Honduras (OV-UNAH) una mu- en su mayoría quedan en la impuni- lix (35) y Ana Cálix (17) fueron sa- nia Miraflores. Según datos del Observatorio de la jer muere violentamente a diario en dad. En caravana le dan último adiós a repartidor de envíos Escoltado por una caravana de 04, 39, 69 compañeros fue llevado al cemente- rio ayer el cadáver de un empleado 18, 75, 21 de una empresa que entrega envíos, arrollado por un taxi en la 27 calle, 11 avenida, entre el sector de la colonia Montefresco y colonia Las Palmas, en San Pedro Sula, en la zona norte de Honduras. El joven fallecido, Ricky Linares, de aproximadamente 20 años de edad, era originario de Santa Bárbara. Se- gún vecinos, el conductor del taxi no hizo el alto, por lo que arrolló al con- El retiro del cadáver de la morgue resultó conmovedor, en me- ductor de la motocicleta, causándole dio de una caravana de trabajadores que sonaba los pitos de sus Compré bastante con la chica la muerte casi de manera inmediata, motos. extremo que será confirmado o des- Pero no sale jugada virtuado por la Policía. do el empleo. El retiro del cadáver de caravana y haciendo sonar los pitos Compré una pequeñita Los compañeros de trabajo, conta- la morgue resultó conmovedor cuan- de sus unidades, para darle el último bien sale en una parada ron que el joven recién había adquiri- do los demás repartidores llegaron en adiós a Linares. La protagonista de la triste S La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 19 ucesos historia es una vendedo- ra ambulante de dulces y RESCATE DE PELÍCULA cacahuates. Vive de milagro tras caer en caudaloso río Choluteca En una acción de película, jóvenes capitalinos y elementos del Cuerpo de Bomberos rescataron a un hom- Agobiada por crisis por bre que ayer cayó en el caudaloso río Choluteca, en la colonia Betania, en Comayagüela. poco regala a su bebé Minutos antes del mediodía, pobla- Una madre agobiada por crisis, en ta de la mujer. dores de esa colonia alertaron al Sis- condiciones de extrema pobreza y tema de Emergencia Nacional 911 el desalojada de un cuarto de habita- PIDEN INVESTIGAR caso de un hombre en el río que, en ción, estuvo a punto de regalar ayer Sin embargo, a otros ciudadanos un principio, se creía estaba muerto. a su hija de cuatro meses a una fami- les pareció sospechoso el caso y re- No obstante, la persona comenzó a lia capitalina, en un drama que resul- comendaron investigar más sobre la moverse y quejarse de los golpes in- tó conmovedor y también sospecho- mujer, porque aseguran se lleva pi- ternos y fue cuando unos jóvenes de so en la colonia Divino Paraíso, en diendo en las calles, exponiendo a la la zona se lanzaron a las aguas para el extremo oeste de Comayagüela. menor. socorrerlo. Se trata de una vendedora ambu- Una televidente residente del ba- Posteriormente llegó un equipo de lante de dulces y cacahuates, quien rrio La Guadalupe en Tegucigalpa, rescate acuático del Cuerpo de Bom- Un equipo de rescate acuático atendió de inmediato la emergen- aseguró en una entrevista para el ca- aseguró que hace unos meses una beros provistos de balsas inflables pa- cia. nal de televisión Hable Como Habla mujer con las mismas características ra ayudar al hombre aferrado en gran (HCH), que debido a la pandemia no físicas y una bebé parecida en bra- llanto a una roca, rodeado por mucha- ha podido laborar y ganar dinero pa- zos, se presentó al lugar ofreciéndole chos que lo consolaban. ra comprar alimentos para ella y la a la niña, con una historia similar, de Según testigos, el desconocido su- leche de la niña. que la habían desalojado de su casa. puestamente bajo los efectos del alco- “No tenía cómo pagar el cuarto, vi- La ciudadana agregó que por su hol y de la depresión, se lanzó al río y vía cerca de la terminal de buses de parte le regaló ropa y dinero y ante fue arrastrado hasta esa orilla donde se La Ulloa (colonia colindante), para la situación de riesgo social en la que detuvo entre promontorios de basura. mí no es fácil regalarla, pero no tengo se encontraba la menor, decidió pro- Los bomberos lo evaluaron y con que darle de comer desde hace tres bar a la mujer al decirle que aceptaba sorpresa diagnosticaron que no pre- días y dormimos en la calle”, lamen- que le dejará a la niña en su vivienda, sentaba fracturas, luego lo sacaron tó la desesperada mujer. pero la mujer reculó y se negó. con ayuda de pobladores que habían La buena voluntad de los hondu- Otros pidieron a autoridades del emprendido primero el rescate. El reños no se hizo esperar y el medio Instituto Hondureño de la Niñez y desconocido sobrevivió de milagro de comunicación comenzó a recibir la Familia (IHNFA), ahora conocido en un sector donde se han registrado llamadas de personas dispuestas a como la Dirección de Niñez, Adoles- decenas de ahogamientos en invier- donarle ropa, pañales, leche y hasta cencia y Familia (DINAF), para que nos anteriores. (EB) dinero en efectivo para pagar la ren- esclarezcan el caso.

Los bomberos evaluaron al desconocido y con sorpresa Acribillado a metros diagnosticaron que no presen- taba fracturas. de una posta policial

La víctima vestía pan- talón gris, zapatos ne- gros, camiseta azul y entre sus brazos tenía una chumpa verde.

Un hombre murió acribillado dos del suceso, luego de varias deto- ayer a unos 50 metros de distancia naciones de bala que se escucharon de una posta policial en la aldea El en la mañana. Chimbo a inmediaciones de la carre- Posteriormente salieron a la calle tera que conduce a los municipios y encontraron el cuerpo sin vida del de Valle de Ángeles y Santa Lucía, hombre que se encontraba boca aba- en el extremo oriente de Francisco jo y con unos tres orificios de bala en Morazán. la parte posterior de su cabeza. Has- Jóvenes de la zona se lanzaron al río para socorrer al hombre que se aferraba con fuerza y entre Informes preliminares establecen ta ayer, la víctima permanecía como lágrimas a una roca. que vecinos del sector fueron alerta- desconocida. (EB). La Tribuna Domingo 7 de junio, 2020 20