"De Gáldar vengo a Gáldar voy porque de Gáldar es de donde soy".

Así comienza una de las malagueñas de un nuevo grupo folklórico canario~ • un grupo formado, como la canción indica, en la histórica ciudad de los Guanartemes: Gáldar. Sin indicar su procedencia, con el solo nombre de IfCebolleros If, así se • llama el nuevo grupo, se sabe que son de Gáldar. Las cebollas galdenses son famosas en todo nuestro Archipiélago 2010 por su especial sabor. Un nombre de un producto típico de nuestras tierras, para un grupo que canta lo nuestro, nuestras costumbres y nuestras cosas. Desde tiempo inmemorial, la tradi­ Universitaria, " ción folklórica de la ciudad galdense ha gozado siempre de gran prestigio en todas las islas. Poco a poco, al 1/1 Biblioteca transcurrir del tiempo, ésta se ha ido perdiendo. Solamente quedaba, como claro exponente de una época áurea, el buen quehacer de los llamados ULPGC.

IIViejos de Gáldar". Sí, aquellos vie­ corazón y espíritu de colegiales, por • jecitos, incorruptibles por el tiempo, emocionaba y vibrábamos de alegría seguían con sus canciones y originales al ver que aún Gáldar estaba en su bailes, pura m uestra de un floklore, sitio, en el sitio que por su historia de nuestro folklore. Sus le correspondía dentro de la música realizada actuaciones eran todo un espec­ regional canaria. • táculo~ Ver aquellos ancianos con el Después de muchos años y cuando se Digitalización autores. los documento, Del

1/1 © •

• -14- ~ON1UNTO FOLIiLO~'CO ~IJLJ)EN~E con motivo de las fiestas pa­ UN tronales de San Juan. puso de limada" esto de los populares que solamente que­ En , capital, lo han conjuntos típicos, un grupo de daban grabadas en la memoria hecho en la emisora Radio Las jóvenesgaldenses, conscientes de los más viejos del lugar. Palmas, Feria del Atlántico, del arraigo folklórico de Gál­ Isas, fo1ías, mazurcas, olvi­ Parque de San Te1mo y en los dar, se propuso la creación de dadas a través de los tiempos salones del Real Club Náutico un conjunto. La idea se llevó y que "Los Cebolleros" querían con motivo de uno de sus "Mar­ a feliz término y su primera darlas nuevamente a conocer. tes culturales", donde obtuvie­ actuación la tuvieron en la tar­ El folklore galdense tenía de ron uno de sus más grandiosos de de la romería a Nuestra nuevo la oportunidad de su éxitos, pues fueron alabados Señora del Pino, en la Villa revalorización. por toda la crItica musical de mariana de TeroI'. La presentación oficial del la prensa capitalina. Allí, delante de nuestra patro­ grupo tuvo lugar en la ciudad "Los Cebolleros" están com­ na, fue el comienzo de "Los galdense el14 de diciembre de puestos por treinta y cinco Cebolleros". El primer paso 1. 970. El espectáculo consti­ miembros, todos naturales de se había dado con fuerza; 10 tuyó un enorme impacto en la ciudad de Gáldar. Sus eda­ 2010 importante, Jo más importante todos los medios de nuestra des oscilan entre los 13 y 54 se había llevado a cabo: la isla. Canciones como la Polka años. En su mayoría son estu­ salida del grupo a la calle. "Virgen de la Peña", que data diantes, trabajadores agrícolas, Más tarde, un mes o poco más del año 1.887, la famosa "Isa maestros nacionales, etc. Sus de su primera actuación, se instrumentos musicales son punteada ", el "Caracol", HIsa Universitaria, llevó a cabo una unión que del sueño", etc. Sus no t a s tres bandurrias, dos laúdes, repercutiría en todos los sen­ musicales volvieron a resonar dos requintos, una mandolina, tidos dentro delgrupo. La unión en toda la ciudad de Gáldar. once guitarras, un timple, y de una juventud impetuosa con A partir de entonces, sus ac­ el resto, instrumental de per­ Biblioteca la veteranía y conocimientos tuaciones han sido numerosas. cusión. El director artístico artístico-musicales de unos Son ya muchos los pueblos de del grupo es el joven Nicolás hombres maduros dentro del Rodríguez Malina, uno de los los que han re­ ULPGC. folklore galdense, unos vete­ corrído, 11 e van d o consigo fundadores del conjunto en su ranos de las cuerdas ca mo lo siempre las muestras del más primera época. por eran Juanito Gutiérrez, Anto­ puro folklore vernáculo. Sus Sus proyectos más inmediatos ñito Martín, los hermanos Ro­ actuaciones se pueden contar se encuentran centrados en la

1/ dríguez, Momo, y,así, una larga por éxitos, en todas partes son grabación de un "L. P. en la realizada lista de nombres que es im­ acogidos con verdadero cariño. casa discográfica española posible citar dentro de este Las actuaciones más impor­ Belter. La grabación del citado corto reportaje. tantes que han llevado a cabo l/L. P. 1/ se llevará a cabo en Comenzaron los ensayos en el son las siguientes: En la ciudad Las Palmas, en la segunda quincena del próximo mes de Teatro Municipal de Gáldar. de Gáldar, varias veces en el Digitalización Poco a poco, el grupo iba to­ templo parroquial cantando su agosto. mando un aire diferente, un original Misa Cebolleraj fiesta Su actuación máspróxima está aire que le caracterizaba, que del Turista y fiesta de la Poe­ fijada para el15 de julio, en el autores. le enmarcaba dentro de un es­ sía en la villa marinera de Estadio Insular, con motivo tilo propio, diferente al de los Agaetej en las fiestas patrona­ del festival organizado por la los otros grupos similares. Dos les de , Montaña asociación "Civitas", festival meses de continuos ensayos, Alta de Gula, Caideros de denominado "show de la espe­ dos meses a la busca de can­ Gáldar, San Isidro, Valle de ranza". En el mismo actuarán

ciones inéditas y canciones y en la ciudad de artistas de fama internacional. documento, Del ©

-19-