PASAPORT VERDE Y CIRCULAR

Conoce 15 espacios verdes únicos, practica 15 gestos circulares cotidianos.

Más información: extremadura2030.com PASAPORT VERDE Y CIRCULAR

PASAPORTE VERDE 2 3 PASAPORTE VERDE Nombre

Apellidos E Localidad

VERD Fecha de nacimiento PASAPORTY CIRCULAR

Correo electrónico

Fecha de Expedición del Pasaporte

PASAPORTE VERDE 4 5 PASAPORTE VERDE ¿Qué es el Pasaporte Verde y Circular?

Es una herramienta didáctica de la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de , que a través Jerte de la estrategia “Extremadura 2030” de economía verde y circular, busca promover el conocimiento, el uso respon- Malpartida sable y el disfrute de 15 áreas protegidas de Extremadu- Alcántara ra, contribuyendo a asegurar su preservación y a ser de Plasencia fuente de innovación para proyectos sostenibles genera- Villarreal de dores de riqueza y empleo. San Carlos Además, pretendiendo reducir los impactos ambientales y Toril promover prácticas sostenibles de consumo y producción entre los visitantes de las zonas de uso público de la Red Cedillo Castañar de Áreas Protegidas de nuestra región, el documento incluye 15 pequeños gestos por la economía circular, a de Ibor modo de recomendaciones. E Malpartida de Cáceres Sierra de Fuentes ¿Cómo funciona? San Vicente VERD de Alcántara Cañamero PASAPORTY CIRCULAR Es muy sencillo, cada espacio natural protegido tiene asignado un Centro de Interpretación, donde cada visitante podrá sellar su pasaporte. Una vez lo hayas sellado en los 15 Centros, podrás solicitar tu credencial (diploma que acredita que has visitado los 15 espacios) en la Dirección General del Medio Ambiente. Con dicha credencial podrás acceder a información y formación verde y circular extremeña. Fuentes de León ¡A por los 15! Fuente del Arco *Podrás sellar tu visita al Parque Nacional de Monfragüe tanto en el centro de visitantes de Villarreal como en el Centro de Visitantes Norte de Malpartida de Plasencia.

PASAPORTE VERDE 6 7 PASAPORTE VERDE PASAPORTE VERDE 8 9 PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE PASAPORTE VERDE 10 11 RESERVA BIOSFERA DE MONFRAGÜE PASAPORTE VERDE 12 13 PARQUE NATURAL DE CORNALVO PASAPORTE VERDE 14 15 PARQUE NATURAL TAJO INTERNACIONAL PASAPORTE VERDE 16 17 TAJO INTERNACIONAL PASAPORTE VERDE 18 19 GARGANTA DE LOS INFIERNOS PASAPORTE VERDE 20 21 LOS BARRUECOS PASAPORTE VERDE 22 23 CUEVA DE CASTAÑAR PASAPORTE VERDE 24 25 CUEVAS DE FUENTES DE LEÓN PASAPORTE VERDE 26 27 MINA LA JAYONA PASAPORTE VERDE 28 29 SIERRA DE SAN PEDRO PASAPORTE VERDE 30 31 SIERRA GRANDE DE HORNACHOS PASAPORTE VERDE 32 33 SIERRA DE PELA Y ORELLANA PASAPORTE VERDE 34 35 CÁCERES Y SIERRA DE FUENTES PASAPORTE VERDE 36 37 VILLUERCAS - IBORES - JARA pequeños RENOVAR 8.Trata de darle una segunda vida a los Gestos personales residuos creando nuevos objetos. por la economía circular Saca tu lado más creativo personalizando 15 tu propia ropa, por ejemplo. REPENSAR RECICLAR 9. Separa tus residuos domésticos en origen 1. Practica el consumo responsable. y deposítalos en el contenedor Adquiere productos de temporada y de comercio local. correspondiente o en el punto limpio. Lee las etiquetas e infórmate de donde vienen los productos 10. Recoge el aceite usado, no utilices el que adquieres. Compra cosas de segunda mano. fregadero, existen contenedores para tal fin. 2. Utiliza transporte público o comparte coche para llegar al trabajo. I RECUPERAR REDISENAR 11. Aprovecha los desperdicios orgánicos y los restos de poda para fabricar tu propio compost. 3. Utiliza plantas autóctonas en el jardín, 12. Si comes en un restaurante y te ha sobrado adaptadas al clima de tu zona. comida, pídela para llevar. 4. Revisa y ordena las existencias de tu despensa antes de ir al supermercado para no comprar en exceso RECHAZAR y luego tener que tirar comida. 13. Existen opciones para evitar el consumo de agua embotellada. REUTILIZAR 14. Cuando vayas a hacer la compra, descarta los 5. Riega las macetas con agua reutilizada productos con embalajes superfluos. de la cocción de alimentos (huevos, verduras). Compra artículos duraderos, servilletas de tela en 6. Con agua, aceite usado y sosa puedes lugar de papel, pañuelos en lugar de toallitas, fabricar tu propio jabón. o cajas y bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico de un solo uso. REPARAR REVENDER O REGALAR 7. Repara tus productos tecnológicos; reparar 15. Regala o revende aquellos bienes que no utilizas, y no tirar, es más importante que nunca. Elige amplía su vida útil. Existen multitud de apps y tus productos para que duren mucho y tengan fácil arreglo. plataformas digitales de segunda mano.

PASAPORTE VERDE 38 39 PASAPORTE VERDE PASAPORT VERDE Y CIRCULAR

Conoce 15 espacios verdes únicos, practica 15 gestos circulares cotidianos.

Más información: extremadura2030.com