Entrevista

DesdeDesde IrlandaIrlanda hastahasta Bilbao,Bilbao, concon todostodos ustedes:ustedes: ¡SHARON¡SHARON SHANNON!SHANNON!

Sharon es de Co. clare, en la costa oeste de The Woodchoppers, Irlanda. ha vivido en Corrofin, Ruan y . que incluye a su her- Creció en el seno de una familia musical, sus mana Mary (ésta padres eran bailarines y ella y sus dos herma- tiene su propia banda nas Mary (banjo) y Majella (violín) y su her- también, The mano Garry (flauta) empezaron a tocar a Bumblebees. temprana edad. Siempre ha estado inmersa "Out the gap", el en la música tradicional, así que no sorpren- segundo disco, llega de oirla decir: "hasta los 12 ó 13 años no oí a Irlanda en el 94 y a nada que no fuera música de baile (jigs & Estados Unidos en el reels)”. A los 14 años formaba ya parte del 95. Incluye música grupo Disert Tola, con músicos de Dublín y franco - canadiense e Clare. Tocaron incluso en Estados Unidos. inglesa, pero también Aún adolescente, participó en la obra de un estilo "rocky". Fue Brendan Meehan "The hostage". Su paso por la influencia del pro- la universidad de Cork, lejos de captar su ductor reggae Denis atención, le sirvió para empezar con el violín. Bovell la que dio al de películas como "This is my father" y "The El 89 es el año de Arcady, formado por álbum un estilo único, incluyendo al igual que brothers McMullen". Johnny Ringo Mcdonagh en Galway después en el anterior algo de la Bottine Souriante. de dejar Dannan. Por este grupo pasaron A mediados del 97 llega "Each little thing", Algunas de sus aficiones incluyen los saltos también , Sean Keane, Cathal aún más experimental, con toques inusuales de caballos (su padre la introdujo en este Hayden, Niamh Parsons... Fue tocando con (y controvertidos) como batería programada mundo) pero dejó la competición a los 16 ellos cuando , el cantante de los en una canción. También hay un tema vocal años para poder tocar más. Le gusta comprar Waterboys, la escuchó y le pidió que se unie- que hace la desaparecida Kristy McColl. muebles y antigüedades, hacerse ropa, corti- ra a la banda, esto duró aproximadamente En el 99 aparece la recopilación nas para la casa, cocinar, la jardinería, nadar año y medio, hasta que el grupo se disolvió. "Spellbound" , con 5 temas nuevos. Se inclu- en el mar pero sobre todo, como ella dice: Con ellos grabó "" ese mismo yen por supuesto las viejas influencias y estilos "Playing music" (tocar). Nunca ha pensado en año, el 89, empezaría la grabación de su pri- de cabo bretón y jamaica... qué lugar de la música irlandesa se encuen- tra, quizá por las diferentes influencias y esti- mer álbum en solitario "Sharon Shannon". El año pasado se publica su último álbum los que aglutina. Ésta tuvo lugar en el hotel Kinvara, de Winkles de estudio "Diamond mountain sessions", gra- y duró 4 días, grabaron unas 24 horas de bado en un hotel, lo cual fue muy útil debido Una menuda mujer con una sonrisa perpe- música. Incluye temas de Steve Looney, Trevor a la gran cantidad de artistas invitados. El tua, inclinada sobre su acordeón con los ojos Hutchinson y Liam O' Maonlaí. Es una mezcla hotel en cuestión fue el Old Monastery Hostel, clavados en el suelo la mayor parte del tiem- de temas tradicionales y contemporáneos. en Letterfrack, co. Galway. Allí se colocó un po mientras toca. Ésa es Sharon Shannon. Pronto se convertiría en el álbum tradicional estudio móvil durante el tiempo que duró la Las cosas ocurrieron de manera diferente a más exitoso hasta entonces. Durante la grabación. acompañaron a la acordeonista: lo que suele ser, pero el cambio nos encantó. sesión, se dejaron caer nombres como Donal Carlos Núñez a la gaita, Liz & Ivonne Kane al El concierto de Sharon debía empezar a las lunny, Adam Clayton de U2, su hermana violín, Jackson Browne, Mary Staunton, John 21.00h. (a las 20.00h. estaba programado Mary, Mike Scott de los Waterboys... antes de Prine y Dessie O'Halloran a la voz y Hothouse que tocara Maixa como telonera con su concluir la grabación en los estudios Windmill Flowers y los Woodchoppers con la instru- grupo y su trikitixa). lane de Dublín retomada en el 90 con ideas mentación. diferentes, más rock, tocó una temporada con Se nos citó a las 19.30, entre las Su discografía incluye también un cd en . para entonces, la lista de cola- pruebas de sonido y el comienzo de Maixa, directo "Live in galway", que hace el número boradores había crecido mucho (Stephen pero a esa hora la acordeonista había salido 6. Cooney, Anthony Thistlewaite de los a comer algo. Su manager, John, nos pidió Waterboys...). el producto final vería la luz en Sharon toca también con la banda de dejarlo para después del show, lo cual nos el 91. Ella tenía 22 años. Donal lunny y Brian McSharry, Coolfinn. pareció fenómeno para no andar con prisas. Sharon ha tocado en todo el mundo. Una Su música gusta a gente de todas las eda- Mientras esperábamos, pasó una chica pare- de las giras más celebradas fue la de "A des, razas y procedencias. Le encanta tocar y cídísima a Sharon y no tuvimos duda que woman's heart", con intérpretes femeninas allí donde va siempre recibe una calurosa debía ser su hermana Mary, que forma parte irlandesas como Maura O'Connell, Frances & bienvenida. de la banda. , y Eleanor McEvoy. Además de colaborar en trabajos de otros Y llegó el momento, después de 90 Fue el disco irlandés más vendido en Europa artistas, ha participado en las bandas sonoras minutos en el escenario, en uno de los came- y Estados Unidos. Ha tocado con su grupo rinos, pudimos hablar con la menuda, tímida 58 Sharon Shannon y amabilísima irlandesa. Después de los perti- S.S.: Fue el día de San Patrick, hará unos 7 S.S.: Bueno, de todas formas salimos para nentes saludos, comenzó la conversación: u 8 años, creo que he estado un par de veces, Barcelona sobre las 10.00h... IF: Bienvenida, Sharon, nos encanta no fue gran cosa, un montón de irlandeses tenerte aquí. invitados. IF: ¿Con qué artistas nacionales has Sharon Shannon: ¡Gracias! IF: ¿queda algo de Arcady, el grupo del colaborado? que formaste parte? IF: Empezaste como intérprete y arre- S.S.: Con Carlos Núñez, en el anterior disco glista de, principalmente, música tradicio- S.S.: No, nada, al menos que yo sepa. ("Diamond Mountain Sessions"), el año pasa- nal y otras canciones más actuales de IF: Tocas varios instrumentos, la flauta, otros artistas, pero nos gustaría saber el acordeón, el violín, ¿algún otro? do. algo de tu faceta como escritora. ¿Cómo S.S.: No, empecé con la flauta irlandesa a va? IF: ¿Qué hay sobre tus proyectos inme- los 7 años y con el acordeón a los 11. -S.S.: Lo cierto es que tengo un álbum gra- diatos? IF: ¿Qué tipo de música escuchas en bado con Donal Lunny, que escribimos juntos casa y dónde está tu casa actualmente?. S.S.: Estamos pensando grabar algo los 4 y otro con Stephen Cooney pero no están acabados así que no sé cuándo saldrán... S.S.: En Galway; cosas muy variadas pero que estamos aquí, ya veremos. lo más reciente es el último disco de Bob IF: ¿Y en tus álbumes en solitario? IF: ¿Hay alguna anécdota divertida que se Dylan y las bandas sonoras de “"oh brother" y S.S.: Hay cositas pequeñas, pero no gran "Wonderboys". Este último tiene dos canciones pueda contar de las giras? cosa. nuevas de Dylan y hay algo de Neil Young, S.S.: Ahora no recuerdo pero lo pasamos IF: ¿aún crees que el número de intér- Van Morrison y otros buenos artistas. Por pretes de música tradicional sigue cre- supuesto, no dejo de escuchar música tradi- bien simplemente bebiendo y bailando. ciendo? cional todo el tiempo. todo esto, puede cam- IF: ¿Qué recuerdas de tu paso por la uni- S.S.: Sin duda, al menos en Irlanda. Hay biar la semana que viene... muchos chicos jóvenes que tocan de maravi- IF: Tú, que has viajado tanto, ¿has versidad de cork? lla. conocido algún sitio en el que te gustaría S.S.. La verdad es que nunca me gustó estu- vivir si no lo hicieras en Irlanda? IF: ¿Cuánto tiempo llevas trabajando diar, fue más bien la presión familiar para con esta banda? S.S.: Lo cierto es que me encanta mi casa, ampliar estudios (gaélico, alemán...). Es lo S.S.: Con Jim llevaré unos 4 ó 5 años, con soy muy casera y la echo mucho de menos mi hermana Mary toda la vida, ja, ja, y con cuando estoy fuera aunque en realidad ape- último que quería hacer, así que lo dejé des- Pauline empezamos hace unas 4 semanas o nas tenemos tiempo de ver nada cuando esta- pués de un año, apenas iba a clase... fue así. Antes teníamos un bajo, un batería y dos mos de gira. He de decir que lo poco que cuando empecé con el violín. violinistas, en las giras de los dos últimos hemos visto de Bilbao nos ha encantado. años, pero había cierta necesidad de "liber- IF: ¡Y habeis tenido mucha suerte con el IF: Bueno, pues esto es todo, te dejamos tad". tiempo!. (20 grados y soleado). descansar y te agradecemos mucho el IF: ¿Sigues tocando en pubs en tu tiem- - S.S.: Sí, he tenido como media hora y me tiempo que nos ha dedicado. po libre, si es que lo tienes? he dado una vuelta por las tiendas. Me S.S.: Desde luego, sí, sí que lo tengo y sigo encanta ir de compras. ¿Estarán las tiendas S.S.: Gracias a vosotros. haciéndolo, me encanta. abiertas mañana?. SORGIN ETXEAN IF: ¿Nos puedes contar algo de tu "visi- IF: Me temo que mañana es domingo y ta" a la Casa Blanca? está todo cerrado, lo siento. FOTO: TXEMA ROJO

Sharon Shannon + Maixa, Teatro Arriaga, Bilbao, 20 de Abril Noche de acordeones en el Teatro Arriaga bilbaíno. La velada la abrió la trikitrilari Maixa, presentando varios temas de su último trabajo "Sentitzen Naiz". Lejos de los sonidos pop de su anterior etapa como Maixa ta Ixiar, en esta ocasión Maixa y su nuevo grupo nos ofrecieron temas con una vocación mucho más intimista y adentrándose, en ocasiones, en los terrenos propios del jazz, parcela poco habitual de la trikitixa. Apenas tres cuartos de hora de actuación que se antojaron escasos y que invitaron a acudir a futuros conciertos para poder valorar como se merece esta nueva propuesta musical de Maixa. Tras unos minutos de descanso se volvió a subir el telón y apareció Sharon Shannon en el escenario acompañada por su hermana Mary en el banjo y la mandolina y Jim Murray en la guitarra acústica. Las primeras notas que Sharon Shannon le arrancó a su pequeño acordeón diatónico ya fueron toda una declaración de intenciones y mostraron claramente cuál iba a ser el discurrir del concierto. Así se fueron sucediendo durante todo el concierto los reels y gigs tradicionales de la música irlandesa, melodías cíclicas y de gran ritmo que Sharon Shannon interpreta con una velocidad endiablada y una pasmosa precisión. Sharon no solo es una de las más reconocidas acordeonistas del mundo folk, también demostró ser una gran intér- prete de violín en varios temas. Además de los gigs y reels tradicionales también aparecieron a lo largo del concierto evo- cadoras baladas y waltzes con los que no resultaba difícil imaginar los verdes paisajes de Irlanda. En el quinto tema del con- cierto apareció por primera vez Pauline Scanlon, la poderosa voz que acompañaba a Sharon Shannon en esta gira, que cantó algunas baladas e incluso se atrevió con una canción en gaélico. Durante el concierto pudimos escuchar temas desde el pri- mer trabajo "Sharon Shannon", hasta su última grabación, el directo "Live in Galway". Además de las piezas tradicionales irlandeses, Sharon y su grupo interpretaron la suite "Penguin" que incluía dos temas del grupo The , uno de ellos "Music for a Found Armonium" ampliamente versioneado por diferentes grupos de la órbita de la música celta. También hubo ocasión de escuchar sonidos más cercanos como "Aires de Pontevedra" o la "Jota de Porto de Cabo", fruto de algunas colaboraciones con el gaitero gallego Carlos Núñez y reflejo de la conexión cultural entre los pueblos que compo- nen el llamado arco atlántico. También se dejó sentir en ocasiones un cierto sonido country, especialmente cuando aparecía el banjo de Mary Shannon. Llegando ya al final del concierto la propia Mary y Jim Murray tuvieron ocasión de demostrar su gran calidad en un par de meritorios solos. Tal vez un teatro como el Arriaga resulta un escenario un tanto frío para un con- cierto como el de Sharon Shannon, mucho más propio de un escenario al aire libre o, por qué no, de un ruidoso pub irlan- dés, pero lo cierto es que disfrutamos de un gran concierto. Para finalizar Sharon nos regaló tres nuevas piezas en los bises: uno de sus temas más conocidos "Blackbird", una canción con Pauline y un nuevo viaje hasta "A Costa de Galicia". BEDWYR

59 Verano-03