DOI: https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2019.mono1.2703 The Impact of the Work of Miguel Covarrubias on the Artists of Shanghai El impacto de la obra de Miguel Covarrubias en los artistas de Shanghai Artículo recibido el de abril de 18; devuelto para revisión el 8 de agosto de 18; aceptado el 3 de febrero de 19; http://dx.doi.org/1.1/iie.18736e.19.mono1.73. Paul Bevan School of Oriental and African Studies (SOAS), University of London;
[email protected]; https://orcid.org/-1-7469-4939. Líneas de investigación El impacto del arte y la literatura occidental en China durante el perio- do republicano (191-1949). Lines of research Impact of Western art and literature on China during the Republican Period (191-1949). Publicación más relevante A Modern Miscellany: Shanghai Cartoon Artists, Shao Xunmei’s Circle and the Travels of Jack Chen, 1926-1938 (Leiden: Brill, 15). Resumen Miguel Covarrubias fue quizás el artista extranjero más importante que inspiró a un grupo de artistas en Shanghai, China, durante la década de los años treinta. La evidencia de los estilos artísticos de Covarru- bias, vistos por primera vez por estos artistas en revistas como V anity Fair, se puede encontrar en una variedad de revistas chinas, habiendo sido adaptadas por ellos para sus propios fines. Tales revistas las publicó su colega, el poeta Shao Xunmei, quien se hizo amigo de Covarrubias mientras estuvo en China y escribió dos artículos importantes sobre él para sus propias revistas. El trabajo de Covarrubias no sólo influyó en estos artistas, sino que también se interesó cada vez más en aspectos de la cultura china; demostrando así un intercambio intercultural entre tres culturas distintas: los Estados Unidos de Vanity Fair, el México de Covarrubias y la próspera metrópolis de Shanghai, lugar de la moder- nidad china en la década de los años treinta.