C O N S Ü L n ANUNCIE USTEC MUTKM En “ La Nación** LA NACION 'ariía$ de Avisos

ANO L—Núm. 57 Saotia¿o de Chile, Domto¿o 11 de Marzo de 1917 Imprenta u Oficinas: Aou$tlnas 1269

' r VUELTA DE VERANEO Modas y Hogar

-. • . G ALERIA SOCIAL

t Modelo de 1a MalAOtt Hniitat* Ufer«rHe toca de i«rcfopelo X» seda azul, adornado con pluiiiaa.

2 . ^lodelo de la Mataot> hfaHe Oa7 Capehna de cinta da moiré ne­ gro. drapeado. adomaUo con uA g ru Budo >• U mLsma clBtaii Ba mtldsd M Mcedta D&fls H rs p«6car loé amal«a con cafiS. .*

menterlof marlnoe. saben que las nares llevan Inscriptos eo la po­ El naufrago pa su nombre 7 el del puerto de matrícula. Ko los fragmentoa de madera. 7 eo las circunferencias del derechoéééé "salvadoras", que repiten la Jos- cnpcldn. rastrean la tndlvlduaK- aacldp de laa vieUmas. Ke idio toa dr«&dDoafbta» era- Pero cuando leen en algfln frag­ ¿erot, dtitrójort y aabffiarinoi; mento: Declar^cilon de Parts o 00 iólo buQaes p«fqo«roa. v&poros CnnVvnfloa do Ocnéve o Cooven- csrfndoa de loa prodactoa de Aala ilon qe la H.%>e, o Ueclamtlon of 7 Amérlct, o tranaallárulcoa lo- lx)ndon, 7 basta Monroc Docuinv, JoaoI loa que 7tcea aepuU&doa, se quedan perplejos los pescado­ Tlctlmu de esiA tuerra que lodo res peregrlooa. .. lo bt removido en loe euairo con- Como ellos, mlentraa estamos finea del floto. Entre loa cadá* atentos a los hechos, no paramos veraa que derlT&ii a merced de lai nosotros bastante la atención en eorrlentet j l&a marena. entre loa que naufragan de lamentable ma­ Z. yrooero oe m Mnimn Marte O07 talTiTidej que van de ao lado a nera, en medio del maela trom Toca forri^ada por una ancha cin­ otro. aJ ao&ao» como fuertaa vJvoa que ba puesto en agitación toda ta virapeada. color "sable", ador­ qoe ntdle lot«nta aprovechar: en­ la superflcle— agua 7 tierra— del nada en Ti borde superior con piel tro loa trotoa de madera que a« planeta, loa conceptos Jur1dIcos y de Ku^as. cbocao 7 al requebrajarae parece £l cambio mAs rsdlcaI en esta que ae quejan, flotan, fragmentos flloedflcóS que parecían més fir­ estación es el abandono absoluto memente atentados. 7 aquellos qae. a prtmera vUla, el cur1oao la silueta évas^e: No más fal­ otros que esperibamos fundar so­ das en formas amplias; no más no aelena a reconocer de qué ion bre oase inconmovible. ¿La Justi­ 7 de d^nde proTlenen. No ee ma­ pódete: no mAs talles ajustados: en cia? ;SI derecho? ¿Loa sentlmleo-, ia nueva estación se llevará itft^ dera de coadernaa o máctllee, ni los bumanliarlos? ¿América para hlluets enterAmente nu.eva« recta corcbo o citcbo de lalvavidaa, ul los americanos? ¿Un derecho In- con el talle, muy alto o bien figu­ tela de velémenea; pero con lodo rando esrar un poco más baio: pero ello ae eotremetcla, 7 en medio teimaclonai americano diferente del europeo o universal? Jamáe ajustado, apenas enclntura* de ello inele formar, cuando el do. B1 veetldo debe caer en línea oleaje ae aquieta, un como hacina­ Cinco aflos antes de U gran­ completamente recta, que se aae- miento de deepoJoa entrafalarloa. de explosión, hablan serlameoie rceja mucho a los nbiígos, batas o Son loa pr1nclpioa. taa doctHnaa, coDvenJdo las naciones más pode­ tlen a la "chemlse"; e^'te último es laa reflaa de Derecho iniernaclo- rosas en ajustar laa operaciones el nombre cnáB apqoplado para es­ cuarUim&s a reglas de equidad 7 tas c1asea de tolleUe^^ pueden coa- nai. que Jasa corrido tal cual ve2 humanidad, a que por primera fecclonareo en tercJopelo, de sedao la euene de laa navee que venían de lana. Jersey, cachemira de se­ eacoliando. como bandera de neu* Vos »e daLa forma 7 que hicieron creer en una renovación total dcl t 8eflen Beg1na 0 6 nies de Llrf.^TL Bellera Inés Rodngnef de A m te.^ in. Sefiora Olga Visquec de ldpéc.^t7 . 8eflen Magdaleni B1a& da, psfio amaxona o de vJcufla. o tralldad 7 eesurldad; 7 ban eeta- bien, de suave gabardina. llado aJ aatallar eJ torpedo o ia derecho de la guerra naval. Toda chard de Benavtdes.— V. 6eñora Teresa VUl de CUro.^VL Scflora AdeUna Oaaanova de Ureta.^VU. Sefiora Sara Herrera de Leda,— VIH, So Uaios trajea rectos son una traos- mina flotante en mitad del océa­ una hlbHoteca hablase ja escrUo. flora AUcia Braga de BañadOé.--XX. Sefiora Jesús Qarcia H. de 8Uv a (Fotografías señor C. CharUn M.J— (V.— Señor Ueffer)^ formnclOn de la anUgua "peUte no: aon lai i>eclaracJonce 7 los comentando. expUcaado. dIfuQ lobe". ebhndonada durante varios ConreaJoi que. hechos U1saa. pus* dleodo. los sanos prlnclplos de la afios Dor el tallleur exclualvamente nan por inrflr a la luperflcte. por DecUraclón de 3x>ndres; pero, tarse a las eonvenlcnclaa dol dio- fallecimieato del inolvldablo Ministro 3.— El amor es na banéo donde to­ adopfado para ol )Usn diario: se apenas Uegado el momento de po­ mento. ¿P.esJstlrá el azote de la Nu^ vt dejioiciones do dep0situ produce Interól 7 que, llevan con largos abrigos o bien vlTlr^7 reconatUoIr el todo de qae Eicmo. señor don Francisco J.'Uor- con un pequefio paletÓ corto, que formaban parte, a la manera de nerlos a prueba, pareció como que tempestad deshecha, eeta que boeo 7 aHÍstir a parte de loa foslejo» no obstaale los pánicos freeueutes,; estaban escrlios sobre ia móvil su­ nunca se ha visto obligado, a cerrar combinan perfeCtamente con esta Stomoi que obedecieran a una lo/ Baenz PeQa calificó.— parece qqo que se celebraron cou motivo de la 6o* d e l a m o r clüso Oe trajes y que da al con­ Imperluia de mística airacciOo. perficie del mar y que loe habla con alguna razóQ-*-de ¿octrina tic rouacíÓD dol Emperador Joshihilo, sus puertas. (Jennie N^ Whelees, junto exactamente la Improsíón da Loa a e n c lU o I pescadorea que borrado el vleulo ocednlco o se los giiiAiH’rclvi? como ropresuutanto do nuostro país. Ttavors Cit/i La)« un gran abrigo de talle bajo. Esta llegan por acaeo haeta eeoa ce- habían tragado las aguas profun­ lio abí un Interrogante capa?, ' Traducd6a del lu< aaoolnclón del traje de vna ploxa das. Hasta nuestras cosías, leja­ de Interesar, como pocos, a euro­ gléa espcciaimciito lic' y de un abrigo armotilxXndoee coa nas 7 iTíUjquUas, ha venido a es- peos y americanos a la vez. eha paxa **La Na* U^AUATO BELATOU DH 3ÍKN- ello, conMUuyeo la Unes, la mAa irelJarse. de iumbo en tumbo, el • al6a'’. 8AJ L6 lXiU)U/í'ELLii U A F i- rubuBcada so estos mujuencoa. ¡CRIADORES oic«Je iurblo 7 eangulnoleoio, sal­ OUSTAVO SILVA- J'uru. t5io no es an mouvo para lando en ocasloQ6S' el pobre dique COB iLEUAUiM aWndonar aJ cómodo 7 prActleo (7n diario de Nueva Orleaas ha tallleur. Y ¿cómo poJrta aban«l^ üe una soberania de cuatro ml- :: DE AVES! fccibido Z3,7ól respuestas eu el ton* De los lQveotos contemporá­ nareele. sobre iodo ahora, que la llonoe de habUautes... curso que últiioaujoute orgsuixó pa­ \ldu de la m ujer es inAs TCUva 7 60I0 M pued# atoan- La Uocu'iua Mouroe compren­ neos UHados eu U presunto guo- ra penuior las uejures doílaiciouee i ra, ai leiégraio sin hilos se des- se prvocupa tuucbo oiAa de cosos zar el éxito en la erlan-^ día, como se sube, una doble pro­ dcl amor. gruvua? hibición formulada más o monos uica por el liuporiaute papel que pin embsrgo, éste ba sufrido al* za de avea de oomU Be otorgaroa auova premios» de dosempefio. Loa pritoeros éxitus cal eg0ricauen te. ni Europa Inter- los cuales aoU correspondieroa a gunaa modificaciones. 81 la falda Ajaando k>e Regulada TlnJeDdo mas allá de un Umlte dJs ouienidos por los auDmarlnos ale- US seouUla con pUegue flexlbla 7 mujores. manas fueron aulbuldoa a la ayu­ la chaqueta con cinturón de aspec­ I y rt*mo*d Loe PHATTS» creto. en U pollUca da América. lie aquí laa doflnicionea premia­ aJ América LnLervlalendo dlrecta- da da ebplaa situados en las cos­ to cual lui'Uar, en cambio la blusa El KagutadOV de Preta pera das: ías y pjovi.-HuB de aparatos ra- que lo scom paha se ha a/ecnJn&do menie en la polUlca europea. Y a l.^EI amor es la portada por la mucho; fetas se l.aceo de teUe mu>* Aves oeorrsi estas horas, mientras al i^reelden- dlululegráUcos. hs «1 pri­ i;ual el alma humana pasa del egols' Naves aérvas fueron fia d a s ha­ finna, velos de aeOa« cflolfoo o mer r«vuU- le Nv lison se le detiene con trabas mo al altruismo 7 de la soledad al eré pe. tan recias como un rcglarueoto cia sus objetivos, de igual mauora, Ahora hablaremos también de) dor para evas parcDtesco con tuda la humanidad, y ea geuerai, toda coinunlcaclón de corral, constitucional, el bruzo que acaso tallleur do fantasla, combinación l Señora Andereon ilaley de Mobilai úiU era hecha por me`«ilo de es­ osado en to­ Iba a firmar una declaración de .Ua). nuy íriU do un traje en el cual das parto» 7 guerra, se siente como diez, jeln- tas lnforujaclunes aéreas. la mJiad de la falda y ehaqueia qac maséxito • 2.— £1 amor es el formón qne ta* Una prueba palpable de lo efi­ largos son del mismo género. ya a#.*»» ts. cien manos stgllosaa. van de­ ha toulda lia en lioeas suaves eso bluek do caz que es este aparato, la tene­ sea de pafio o tercicpelo. tnlsntras be fsranti’ jando caer aquí y allá el granito granílo que es la dura rcalidaero idiantrel del que pueda salir prodigaos: han creado géne- n': V * (>ea (?), entregadas perpetuamen- ^ B B M KI contraban dlchae estaciones. tiuevos. agregándose a La gm- se Í a puoeU) Cl seflor Luís ridei Yáflev ^n obstáculo. (Ella Bentley Ar- u al juego suugrl«nio de loe moti­ quu yo os he Indicado; los ter­ * ^ venta. tbur, Nueva Orlcans). ciopelos de eeda, algodón y lana» n jjA Tuda pensaua nes do cuartel, y adornada de plu­ Acaba de ser nombrado 2 .o Socreta- BBK tuo ene po* mas. no ha podido elegirse otrj 6. ^E) amor os uo canto cuya mú­ las gubaiüJnus, «argos, paños, ama- rio de Is Eojbejaila de Chile euWos- sica ba sido escriia por el Fadre y zoi os c vlcufia; coitiu sederla han t». p a to a m e jo r .. . uington. el señor Luis Fidui Yáfies. CHICHA y pe- a D h b C u s . cuyas palabras se deben a la Madre. rvaucltndo el pojll de seda, el br(K jYa no más política americana E l seQur Y'áfieZj que iui$refló ai Mi ché, la LTlc<»]lne de «ida o Jersey, »0». debe pro­ mée o menos ajena a la europea tGvorgO Goroluud, Arabi, La). bar dquisra u paqQete de A;i- üisleno de Uuiaciuues a prmcipjos del 7. — Aquello que> forma una aureo­ el crfpé Gcuiguuo. t`omo género moato de l'raU para puÜitAa ¿e 0 diferente de ella! El acercamien­ añu de luid «upo luogo captarse la ea- de faniBKia ee de«isca principal*» to de ios dos coutinentes. que eu lauaeiÓU Ue su« jofva, quieuea recoiio- la alrededor uel deber; que bace un ah me uto Ciouiidoo que m debe so¡$ortablu la ppbruxá; que levauta mente ul p«fio muy suave y flexil dar uurante iaeUta pnmeraam;- Uempos de paz voníun reallzanUo cieruu eU valer y seriuUad, aoceudiéo* ROMERAL ble, llaruado UureUa, que ee pres- manaA. 01 transaiiautico y el lnaiarobrlco. dolo sucesivAUJuute a uhciai supernu* las cargas pmuas que sia su auxi­ lu para todos las cumblnacloues de lio nos aplustariau, y quo de cada be vende en paqúeto de I libra. lo ha apresurado el submarino. iuenmu uu lUlJ; ulicml '¿.0 en 1V13, y M L O M E J O R (rojo utm«ar o bien paxa los i 9 «á$braa é| ilb/aa 7 laiuhi6o «u 'Isu crisis del mundo lo ha saca­ oficuiJ 1.0 de U ciuve eu IbU. • cuatro purvdcs furma ua hogar, uso JOS recios. do todo de Bü quh:lo normai. Eü luto se le iiouibró suctotario de es ul amor. (Beñura V. L. Cranford, PEDIDOS; ULT. ¿Habrá que ver si. ul término la delugOci0JI cliiluua quu tué con los Mvridiaa, OBTENDRA DIENTES 3 .— El auiur os un perfumo qne cím, suECA-owaeia ,le la pirueta universal, no queda cauc$lleres a Uueuue Airee, y u$$ año :: VIC. M A C iE H K a 2 t O n GALVAKINO P0NCE loUu deaveuclJuUa y coiocuda de más urd e Kiliú a Tukju coiuo sucruU- Qo podvinos rociar eu lus dvmás eiu 0 h ftT I8 TA í^üvé^. an tes de en terar un siglo no de Ih Legación en ei Japón y eu que a nosotros mismos nos caiga leléf. ingl. 1330 Sanos, Blancos y Fuertes Bandera óó7. hS]ssi\^juaoá\ á f vida, lu Jhiclrliia Monroe, a pe­ China. AUi le tocó actuar Coiuo En* algunas gotas. (Milrud Hllncou, sar dq su mágica virtud do adup- cargado de Nogocios con motivo dcl VV icksburg, M lss)». * . . í .

* t , * N s t S V '« • c ‘ ‘ » • . 1 > ■ 9 ♦ Ja taV^ ♦ T ^ ^ ^ é á IV f ' í ^ 4 *» 'f ' ' * T ^ éA é 1 “ «.l NI s 8l*a A - ^ ^ . i ^ % > I J A % . ' \ \

-»«» •>< .

;»i

1

L A NACION.—Domingo 11 de Mareo de 1917

PROXIMAMENTE '.r. SIGUE CRECIENDO EL ASOMBROSO EXITO!

fy -.: j ' RAVENGAR El moderoo “Montecristo" ncÜL t >J) RAVENGAR La 9uprema serie de Patbd. EL SOMBRIO SILENCIO

•>*•> Creación del mismo autor de *'Garra de Hierro". ; /-! RAVENGAR Gran vista de Arte por ^V2'.«:W' .«•«i»* RAVENAR Seríes 1-2-3 hoy en Matinée Teatros ALAMEDA-DELICIAS-IRIS. i`9:iS?; :*c;- / V V.J Clara KimbaII y Paul CapeIIani RAVENGAR Series 1-2-3 boy 6 1/4 Teatro BRASIL. Dos nombres que significan la mas elevada RAVENGAR Seríes 4-5-6 boy 6 1/4 Teatro IRIS. expresión del Arte comparable únicamente con las creaciones de BERTINI y ROBINNE. j RAVENQAR Series 4-5-6 hoy noche Teatros BRASIL y CARMEN.

QHf/(tE DARMOND. I» mnjdr mli' bcllk d«l mando RAVENGAR Exclusividad Max Glucksmann. Exclusividad Max Glücksman.

Pompas Fúnebres Hompaa Funebpea Policía de LA VALPARAISO La New York $ervicicsdesde |3 U JisaU I l.OOO Santiago Ata¿de$medidsfiextrtordiu4riiU CIGARROS Y CIGARRILLOS HABANOS MATUCANA 627 San Antonio casi esquina Huér- Se piden propuestas páblicat TaléfoDo Iciiléa 3U3, b^aUoión tanos.-Teielono 289 para la provisión de útiles de uso 1 Oru «nrtido de Urou ^ VICTOR ERAZO y escritorio. X At4 udee Ainericuio«« DmiUn y > Las propiieslaa se abrirúo el 15 At4 udee blinooc Elogtniee ct- :T. rroue y c4miAjee emericADOt. .w f 16 de Marzo a ¡aa2P. M, es U DUigecioiM de tepulUoi^o gn- .. `:m i Prcfeciora. til» IS8.ll.0O7 J Bases y antecedsDtes pneden roNW f i n í s ; consuJtarse en los Almacenes de la Policia (Plaza Ecuador, 3.* Co­ Recibió: EDUARDO E. SANCHEZ, Bandera 203, Cas¡ila 2088 misaria) ‘la U n a í l37-l2-d-I7 S8ldA< ARTURO PRAT 711 REMATE VOLUNTARIO frente a lO de Julio C.S. A. V. HOY DEL AFAMADO FUNDO TELÉFONO IKBLÉS V 2 7 2 4 Compañía Sud-flmericana de Vapores HOY r m Casa fundada e! año 1688 ‘‘Las Casas de Pomuyeto” — DE — VIAJES DIRECTOS Y RAPIDOS A COLÓN EN 14 DIAS Por cootar con aIemeatoa pro- HOY De la sucesión de don Luis Moreira Urrejole pioa ; « r ateodida por lo duaflo Lofi efguientea raporea rápidos, doUdoa de lnsUlACiooea de t«Iegraii4 ina. i¿i Juevea I t de Marzo de IUi9. a lae 3 K M., eo eJ jtugado dfl imbrtca iistema '*Harconi/' uldráo próximameQte para U Zoas del Caoai puede atender servicios síd com- letra» do .Saa CArio». teadra logar el remate de e»te afaiA4do fu * (Col6 o): Bacalao remojadoIiato Pompas do por ei bajo süaimum d» Gran surtido en Urnas Vapor Capitán Selmer, para cocinar. $ 625,500.00 y Ataúdes americanos El Mi6rcolos 14 de Marzo, a las cuatro de la tarde. Anchoas y accituoas qod BQ pagarás: 4 ) Hcconoci«odo d o i deodaa d » la Caja H ipotecaria, onxmtl- Fúnebres 8 crvicio para adulloa deade españolas. Vapor ''iMPERiAL^^ Capitán Suarez, vos de $ ^3U»UUU.U0, reducida» el 13 de Enero de 1917 a $ I 3kS.0O. Congrio colorado PAra niflot, ataúd j carrota El Miércoles 28 de Marzo a las cuatro de la tardo. por 80 vaJor comerciaJ eJ dia del remate; Corbinas b) Uos I luu.ouu.OO al coatido, que ae pagar4o ea el moneato Para el caso ao olvide btaoca, i .^.0 0 . Los trámilos de sepoltación se Harán eacnlAa en Coqnimbo,inimbo, Antofagaata.Antefagaata. IIqnique,qi Arica, Moliendo,Callao, Pejerreyes de río de firtnarao la escritura; haceo gratta. 8ala«arry y PaiU. Llorarán a Panamá al '¿B de ,arzo V 11 de Abril, airsvenaiHlo o) Oofi I luu.uuu.uO pagadero» el l.o de Moyo de 1918; BU dirección ul míamuoía el Canal náaU Colón. Tendrán enpléenpléndu/aa coneiionea con vaporea Lisas d) El reeto se pagará eo aeU aoualidndes iguale» loa díai Lo J. A. ZENTENOa para Sao Nazarío, Borcelona 7 con las lujoaaa navea de *U United FruiI Co., Truchas de Mayo, a cuutar dc«de 1019; y 314'3l-C*17 que zarpan de Colón para New York y Ne^r Orlenna. e) Por el Mido uieoluto «e pagari el interés del S% anual por Magoíñcaa oportunidades para efectuar vmjes ripidoa a Estados ünidoa y ÍX)COS aflo&lidadea vencida» lo» días l.o de Mayo de cada ado. Europa. E rizos Ln Aotofagaata y Anca combinarán con los trenes rápidos inlemacionalft* \ £] fondo está Mtoado en el departameato de San Carlos, t 40 MeraiI ® POMPAS FUNEBRES a La Paz. que aalen loa díaa Sábado# y Lunes a la» A40 P. 31. y 12 M., tvspec-1 Choros amarillos cnadraa al onebLe de la ciudad de e«te nombre; tieoe ana euper* ^Cui 4} T«itro San- liTamenle. Ocie aproXHuada de 640 hect4rrae, toda» plana» y abondaotemeo- EMPRESA ZENTENO Valpandso, 3farto 7 de 1917, Langostas tíago) te regado» con agua» del rio i^uhle, auelor de m agnlbei clase, bo- Oeficfsa 2584.cael ea* OXTFTtE P7.A2.3. GJotjo«J4 .— Siib-Azom*?»: S. H. Camarones del río rariaa plaotacionea AHetule perso^ dra» Estación CanCrai). f^pciiorr, tluérfanos 946: Lsprcao VIHalonca, AgnsCluna S-IO; Cía. V i¿ A de 14 bectireae, alambrada, fraaceaa y en pleaa pro­ TstSroNO 1kolSs524 Transporiea Uolilos, Lsiitdo eeqoinu IH.*Jk*laA Aconcagua, cama­ ducción . nahnente Naeatrce aemcioa aon reaeO' rones de mar, de EDIFICIOS muy buenos; cá»a babltaelón de toda comodidad, tadoe en fonna inaupen Cfe 7 a San Antooio. con 1449 metroa Caaa de admlñietrsci integro se publica en el J Dellclas22l5.T8lÉfotIOI3Q Terrenos alrededor de Is Üñcinit Cóndor. J La mis importdDto oriur do Co« Av. lrarp¿zaval 1603 — Teléfono Inglés 47, (tuños y I 1. V0 ro«rcio, Auiuriitvgui 126 MERCED ESQ. SAN ANTONIO Pi*ecioe lie los vinos em b otellados (sin onvose): APAREJOS PARA MULAS ArítmólJca CotnorciaI, Con* Corriorite, tinto, 1/1...,.., $ G. doceua $ 50.UO per deato Teléfono IngiéA 098 Gas. t9l6,Tel6f. Qvalls 16 tahilf«is«I (iononti y Rouacción 0 0 Especial 1/1...... „ 7,20 n » 60.60 « » Atiand9 rDmQoain9ento tedo SE REALIZA UNA PARTIDA Morcaritik. *fo el Q«renla o un euipleiH AGENCIA: MATRICULA AfilCRTA: Semillóa blanco 1/1...... *,^ .20 „ ,1 60.00 „• „ auparior. GERÓNIM O VACCARO F.-Galería Alessandri 3 A 9. II A. M. y 2-4 F. M. DesciientO8 por más de 100 bolellas, y por comprasea bodega» Huérfanos No. 1039 FídauftO pruMpucUw n Onsi1ls3344 Teléfono 1328i—Casilla 398 496«14-C*17 L* ALFREDO G A8A R R 0CH E 0.^ Admiaistrador.

Ud. estaré seguro y garantido de no nagar sobre-orecíos a comerciantes de segunda mano o precios caprichosos v cuidará sus Intereses si hace sus pedidos de MADERAS a la “BARRACA-FABRICA IBERIA” ¡Vlatucana 745, entre Las Rosas y San Pablo, por ser nues1ra divisa tener precios estrictomente fl]os, expedir maderas de prlmcra clase, poseer corros y aserraderos propios (uno UNICO EN SANTIAGO en el Onsv.o García Pa* cn la Eslocicn Yungay) carros de Fcrrccarril--lo que consllluye la ventaja tíc hacer las cxpcdlclones rápldas-^y después de lodo esto, X cxiraor^innrlas qu^seon. experiencia en el ramo. A constructores, empresas mineras y ferrocarrileras, entregamos en 2A horas las dlmenv:

IBCR/A*% Avenida M atucana, entre Las R osas y San Pabto, Tetétonos ¡ng, 48 Yungay y Nao. 730.—FRANCiSCO GARCIA PAZ, ( i R t s f AA D a a a a mm Oam # a w _. ^ ^ I iíi I ¡'isMjW^*^^ •V

LA NACION.—Domingo 11 de IViareo de 1917

^r«eoo8tltulrw eon sor componente» surten efecto, la ob»trne«l6o indivi- nlD6 una consecuencia deptorablo au tlerra. por esa Justa cortesfA LA NACION de patrlotlsno. que entre nosotros ------— . - B(tg preclaro» e indiscuiiblea. El dual oo bn heebo «n o cambiar de para la iKiesia. acaso porque en no conocemos, y que es lo que máa SAXTIAiiO.ilAltZO 11 UK m i? viaje de estudio que acaba de ter- fachada en la Ctmara de Diputadoa elloe la Iglesia no bs lDvadldo la- ha cetimulado y ayudado fx\ flo­ Djínar constituye la jornada de ma- En el 8enado, acabamos de pre- mas el campo de la política ni recimiento de las letras espartólas. prOTOcado coD eue atancea el ua Por este motivo la compartía ^or si^iUcaciÓD j trAu»coQdenclft aeociar un caso de obairucci6fi frao- El V AJE DE LOS PRESIDENTES de María Guerrero, aunque tenien­ para e\ pnrv«*nir poiUiao da la do ce al projecto de tarifaa de loa Pe- clmleoio de uo partido aotagónU P r o g r a m a do todo lo neceaarlo para Inter­ co eo el ordeo civil. DE LA AL.A>.ZA LiBER&L nocracia ohileak rrocarrilea, obatruecióo que eu autor pretar el más perfeoto teatro frun- uo Diautuvo por du aentuniuato de cóe. solo noa lo hizo admirar muy Viaaen ya de r«i^raso a la capital DEL rcapeto a la voluntad de la majoria rnre voz por ser su propósito, an­ ioa pr«0iU«^ntQB do lod partlB Libe­ GLAUSURA DEL DE3ATE te todo, la elevación dol osplrltu de eua colcgaa» pero que pudo babor ral» UaUicuI y Lcuiocrat'a y u>ca Los intereses creados esparto!. Ea conoddo ya de todo ol público prolougudo liidcüujdumoutB. V uji el ga CuUBucuBDcia, a eu tóruúQo la jl* Hospecto a íae compartías fran­ d acuofdü del bL`nado de loe ,Leia- bocho» eee aistema de detener loyee, A prlnHpios dH aho en curso, cesas por ahora, dobemos renun­ ra oifiprmidida por 09tos diatiugui ciar A ellas pur algún tiempo, pues GRAN SORTEO T ** ...... *’T:' dos Uindoe, por o) cual ee ialrodu- ee ha exhibido en público, porquo manifestó eHe diario la extrafieza DOS bumurs. ,.uUbCOS. en ouu.pli- do,lbsracio-' 1« que scuaisn a él no tenían ne- quo le causaba el hecho de que Ia guerra actual hn crendo una si­ nueulo De un acuerao do los coua- ...... ^ mau.festnr «posar de los graves cargos para tuación difícil que hace poco me­ fies la importnutc enuieuda que eue propósi* el Cobornedor de TocoplMa. estam­ nor que lniposlble la vcni0a de t4a diíovUvoe de la AUao¿a Libo* tv8 OQ uoa a09ión» sino que led bae(A' consieto en )a /acuitad do clausu- pados en algunas comunlcaclones una buena compartía como sería ral. , .fat la discusión de cualquier proyec- iodienr privadamente laa raronce 0 ndale9 del DeiegAdo Fiscal do nuestro deseo. Desde el primor ®<> cuando, a juicio de los dos torcio» pof cunies se oponían'a que se Su Utreras, mantuviese el Ejecuti­ Poro como ne hay bien quo por fiorei preaidcnlo9 de los pariiuos . . vo eu confianza en ese funciona­ mal no v*enga, esta situftolón des­ de miembros» esa Cúmars estí- pfe«ntara en tabla un proyecto. V favorable para nosotros ha des­ Del Té Ratanpuro abados, no desearon rca)tzar una ji* c - , ¿ m ouedaba mdcfimdaraeato posterjrado rlo me ouo ba sido suPc;eniemente lias- * •* uv •. r s «-v pertado en un grupo de varias se- Dentro de au lógica necesidad ra aparatosa que dJcra motivo para * Furo, r, en todo caso,.. >oJ .i oSenado — j. diaD' ttnda 8obre la matcna. de defenderse, el Inculpado obtu­ rtoras amlgno d#l arte y do In li­ vaoos despliegues de fuorzas ai uno tiene las tradiciones v da general. vo que elevados lnriuios pol1tlcos teratura. 1i bHltante Idea de crear , ^ , . Esto es unto más importante, entre afielonsdos ds nuesira so­ ue se efectuará en Valparaíso, ante el notario seíior de esos paseos tminfoJvs es que ca* . 1 l- . ^ r« • 1 mente una tramitación mús rápida y le abriesen las ruertna de un ór­ ...... cuanto oue los bstados Lnidos no «o r / ciedad un teatro modelo de co- ’omáe Ríos González, el 16 de Mayo de 1917, a la da...... jete... de . colectividad...... po...... 1ltica se ^ 1 - . .1 - y V completn a lasÍ09 leves que la otra ra- gano d^ publicidad, que se eentfa 1 ngoD por el sistema do Oobicrno ^ . h *- TTioloAto por la competencia de un medlae. en todo lo que éste pueda bace acompañar de un numeroso sé­ om <2ci pflr)ame&to. 1 P. M. en punto, en el salón de Ifl imprenta E L par i;ti7icniario, como la gran mayo- nuevo dlarlo. cuya orientación po­ encerrar de más nobles ambicio­ quito de' dirigentes de su agrupa­ nes y sana moralidad. CHILKKÜ, calle Condell número 40. r:ü (le lue Odiado» dul niuuuo. !t, sin Lus más caract6rlsA' lítica y cuyo respeto a ías perso­ ción» a fin do producir mayor cfccto dos de la Cámara de Diputados nas. conailtuínn unn amenaza se­ El teairo en teda época eoclaI hn embargo» uu acvdtecimiCQto de pro* aldo el refioJo do las costumbres, en ol finimo do los electores. Sin coiivlonen en Ja necesidad ur^eii- rla para sus Intereses, Fu«^ acogi­ yvucioucs iulurmiciouulvs on que la ile nucatraa pnslonoa y dubllldu- embargo, el entudiasmo do ios ciu­ lu do establecer una clausura más do con fruición: llcvabn una nue­ = PREMIOS = conducta futura y acaso ol honor de vo c.ampaftft de fificullsmo aparen­ des. H centro de Inaplraclón parn dadanos ha rodoado este viaje do electiva del debato. ]>uranle va­ nueatres ideales y la más oúcaz lu Kepública se ciicoiilrabau com*. te muy grntA a uo criterio furl- una auieola de intonsa y ruidosa rios auos de la Presidencia del ho­ ^'alco y con un poco de mala fe, esouolA parn el ertnoblcclmiento piorucUdos, Jin lincho palpar a eso do nuestras acelonee y sentimien­ 1 Premlode $ 10,000.00,elgordo popularidad. Pucdcu .isl iu;.iginsrse norable seáor Carlos 6 almacoda. •e podio obtener iidemáe do un pueblo de borubres sonsnlos y emi- tos: (lo tal modo oue su Inlluon- sin dificultad las proporcioues gi­ seslond una conils16n especia) en entonamiento de circulación entre 2 Premios de $ l.OOÜ.ÜO, 2 , 0 0 0 ,0 0 uoQtotncule respetuosos del dcrccho la niAsa Jnconaciente del pueblo ela moml es enorme en las Incli­ gantescas do las maniÍGstaciOuos que' estaban representados corao naciones de nuestro espíritu Por 8 Premios de 500.00, 4^,000,00 CD todas 9ii^ Ace¡j: i6nc8 y ejercicios, un doscrédito más o menos Inme­ que habrla origiuádo su paso por os lógico, todos los partidos, con diato para su competidor. Fiel a otra parto, nada contribuye más 20 Premios de 50.00, , los deplorables extremos a quo puo- el rertnamlento del guste y al 1 0 0 0 .0 0 aquellas proviucins, a no oianifcH- el obJcto de establecer esta re- sus tradiciones, la pMbllcaclOn ci­ civ couuuLir la tCuJcA`ia de uaes |>o- cuHtvo de loa adornos naturales. $ 120 Premios de 25.00, 3 , 0 0 0 .0 0 tar su mocero y modc$to dc-sco de loriria. tada aceptó ese presente Hn preo­ eos a pfcvalecet sobre la voluntad cuparse de la mano que se lo ofre­ .M reellZAreti. eomo ea do oape- no ser festejados. '! Hubo acuerdo en su urgcacia. r.*\r. esta AC«“rtarta Mea de de la mayoria del Congreso. cía ||j 151 Premios T o ta l: $ 2 0 ,0 0 0 .0 0 Los llevaba a zooas oo que Pero los rcprosentantes conserva­ Naturalmente, lo Onice que bus­ t n \ damae de formar un teatro Loiuo <*n * hile. jc «*;í combatido ol patrioUsmo y el eapiritu liberal dores mantuvieron la salvedad do caba el funcionarlo tan aUamento cen un fin do earhind v con un El canjeo se efcctuai-á en la forma siguiente: la clausura deJ debate en aombre ospfrltu de rertnainlento moral, on* viven y alieutao en lodos les cora- que la clntf6ura no so aplicaría protegido, era deapre.stI piar y del derecho de lo^ partidos y de los arruinar al repreaontante dcl Fis­ ire noaotrer iorulrla une «1oble 1 boleto por 25 puquctitos vacíos de 1/50 o por eones, el propósito de íniponcrsc a (os proyectos que fuesen contri represeutantes del pucb'o, ía actitud co que lo había denunciado, como InÚuoncift regtneradora. pues ya. 50 etiquetas costado de estos paquetltos psrsonalmeute de las aspiracionce programa social y polfClco. Más no 9olo rocogoriamos el fruto que asuuitda por sJ Svaado Je los Ksla- vulgarmente se dice `*con ías enn- Unidad de cada agrupación, de oit de labios tarde, ol honorable se&or Sllv:. no« en la maaa** No ao dlO cuen­ nos deja unn emoción delicadA y dos Uu;dos eoustituyo un nuevo de noh1oA sentimientos, sino Ade­ 1 boleto por 4 tarros o paquetes vacios de 1/20 de los miembros caractcrizados do t:unea. CNpresumente autorlsado ta el diario elegido pr.ra eos de­ ejemplo, UD arg«mealo uiós en favor fensa de la trampa en que había más su InierpreteHón por per^e- 1 boleto por 2 „ „ „ „ 1/10 tos partidos aliados la expresión ds por su partido, manifestó que do esta reforma tr.anscenOc«taI. Es cafdo y sólo eontompló el mlraJo nnn conoctdas y de un espíritu sus teadoDclas dominantes, para en aroptarta cuta clausura siempre cultivado. tendrCA un Interés oapc- 2 boictos por 1 tarro o paquete vacío de 1 4 cicfto que antaúo nadie puiisó en óe utilidad comercial. ssgulda hacer valer en los cousoJos que se encontrase una fórmuhi Ocurrió entonces algo muv ex­ cIaL porque nos pondrlft más de 2 boIctos por 1 „ „ „ „ 1 2 estremnr ol resorte de la obslruc- que cUmlnase de olla todo proyec­ rollovo la bellez.n do la concepción directivos de la Alianza esa voz tan trajo on H Ooblerno de la Repú­ 4 boletos por 1 „ „ „ „ 1 Ci6u dentro del parlsLoento chlJvno, to cncaminndo a alterar "el Kstii- blica. Con una mano la alta In- arlfsUCA y el poder sugestivo que dJgaa de respeto. oncierra ía forjuA on su correc­ 16 boletos por I „ „ „ „ 5 pero (a dccadcricia de uucstros há­ do Social Católico 7 la constitu­ fiuencla quo protogLi al goberna­ So ha perseguido, así, el laudab1o dor de Tocopllla dominó el espí­ ción abBOiutA. Por otra pnric. es­ bitos pulUicos ha con veriiilo boy ción do la familia". En buen.n^ NÜ'I'A.— Fijarse «,ne di e:jvaht ^ tarro o pa­ propósito de guardar un cstrccho ritu de respeto al prestlg1o de la ta mlsm.a IntorprctAOión nos sorfo c»ta obstruGcido en un sistoma Ilci* cuentas, el partido conservador te­ lnmonaArrenio provechosA. pu9s quete tiene derecho a DOS BOLETOS. intacto con el ambiente y los pro­ udminletraclón que movía al Mi­ lo, que 8« vjc-rec a vcpvs l:ii5la por mo que los parUdos liberales clau­ nistro del Interior n lomar medi­ adernAa de ser estímulo ArtisUeo pósitos ds cada provincia, ospocíal- Los consumidores del exquisito aceite un 6olo iadividuo en nombre de suren el debate respecto de la^ da» lnmcdlatas centra e«e funcio­ uiitarfaa den­ nistro do Hacienda, e1cmpre mKs eí gusto por les letras, baclondo nalÍBiifio. obllKatoriA. precedencia del matri­ que todee so e^ferzaran algo por tro del criterio genuino de sus legi­ dócil a ene Inspiraciones, a bus- La reforma rcglomenlarla do 31 monio civil sobre el religioso y. pender rus sueldos a treinta em- 11.1 purAZA de nocAtro longunJa quo times intereses y aimpatias espont.^- MONTE CARLO desastreKAmenio mutilan ,y de de Muyu de ltU2,'*> i've mado <*Anclulrlames eon esta ría de la Cfimaru de Diputados, r.ncfon de la Tglesla > del Estado. cauzar y dirigir todas esas aspira­ los «ubabernos que en ningún cxro plaga del qnltiiihe del toa rn pu y tendrán derecho a los boletos del Sorteo clausurar la di`«cusif u de i;u pro­ Se ha buscado empeñosamente es* H onTlon.anfos\ y muchos r»tr«* clií- ciones a) bien común do los partidos podían tener responsabilidad al­ RATANPURO, como sig’ue: yecto siempre qiu no »0 rcunati diez '1 i6 rmula. dentro del buen pro­ guna. lonlstAos con que desgracUada* aliados, en cuyo triunfo se cifran mente los CNtrnnJoroH disiJnguen 1 bo¡eto por 1 tarro vacío de 1/2 litro votos en contra de est:; rv^n]uciÓQ, pósito común. Y se ha llegado h Tiene exte crUorio rtos 1ados en­ las más caras esperanzas del progre­ teramente coniradlcioHos Cn nom­ a nuo«tros coiTipairlotas en tortas 3 boletos por 1 tarro vacío de 1 litro para lo cual se da aviso oficial do la conclii3lóD do que es Imposible so y de la regeneración nacional. bre del buen gobierno se castJga partos. lu sesión e» quo dcbcr4 voia«se uoa unconirarla. 13n cualquier momen­ Ks ASÍ. quA on un sentido o en 5 boletos por 1 tarro vacio de 2 litros N o pu«de yo quedar ninguna duda n un grupo dr» empleados ^`elOf^oa propo^ición do claiisura, garantizau- to podría decirse que por tales o y honrados, cuya austera pobrera otro su lnrtnonHa seria voniAjosí- El canje se eiectúa: Delicias 1, M er­ de que las fuerzas do la Alianza cuales razones más o menos so­ es H único galardón de suk larros slma. hncI«.*nrtonOS aprocl.ar tnás y do asi el durccho de lodus m u míf«ai- ced S03,San Diego 2101, Catedral 2861, Liberal» que ea las últimas jorna­ físticas, el proyecto más Inofensi­ -«rvicloM. V s« les castiga sin oír­ mfiR H vord.'idero valor de loa brus para decidir esto asunto. Pero adornos nnturalo.s y osplrltualos Independencia 502, Santa Rosa 492, {5 das ban comprobado matcnjútica- vo tcnfa derccho a ser incluido en les. sin esperar el re.*iultado do si esta válvula Uu dado uiuy buenas quo mn 1ncun«Hor.tcmonie doHprs- msnte su inmensa mayoría en todo una Investigación. Pero al Cober- San Diego 1465, San Mig'uel 64, Merced resultados, cu lus pocas ocnsiones en f'.t'iii excepción. rndor de Tocoptlía. MCu.sado (arn- olan. ospoH aImente niiestran al- el país» no ban hccho desde enton­ rtns, en In oreencIa que la bHler.a 802, A Prat 1328, A. Matta 301, Reco­ que ha sidu nocesarto aplicarla, no V on vista de esta situación do bión por gravísimos capítulos, so ces aino disciplinarso y acrecentar­ ücsaciiordo entre loa iutercses lrre le repone en su cnrgo, se íc envía fíHícA os el único atractivo verde- leta 796, Rosas 2501, XJ. Americana CB menos cierto que lu obalruccíon úrro A osfc rcspccio. es tiempo se con un contingento inmenso do concIHablcs de un pirtldo con el a presenciar la inve.-^tlgación *io- iudividual hu suhsjsiido y se Un he­ mera que se hace de eu cnnducta ya que oIIa« convenr.m que hoy 2 9 8 . ciudadanos penetrados de sus al­ Men público, la mayorta de osa cho Sentir en forma muy efectiva a fin de ouo pueda ejercer presión día el maTrliuonlo « h paru el hom­ £1 canje se terminará infaliblemente el 1.® de tes dsberes y responsabilidades, que comisión informante dlvidló sus bre unn hlpoiecA posHrt;i y que sobre todo al final do cada período sobro lo.*< que podrían hacer luz buscan así el medio de servir a su «do la compensación de itnx com- i Mayo próximo a las (5 P. M. QC sesiuae», cu que el Ucuipo Uvas opiniones entre l.-i clausura del en un Ju1clo serlo de reaidoncla. patria, ganando de6nltivatnento pa­ debnte por los tercios y la clausu­ Se oy* así al qtie ejerce el lu­ pArtfA de «o:mItos móritos y .ador­ * Los Loiningos solamente se publicará este de­ UQ valor prcci(j9u. Basta, asi, que crativo oPclo de difamador públi­ nos p*írmlte h los Jóvenev Afron- ra ella en (as urnas electorales, el ra por simple mayoría. Votadas tallado progmum dcl sorteo; por consiguiente roga­ cualquier rcprc¿entaute solícito se­ co, cuAndu Ift calumnIa ca suAcep- talle. puAK ortos ilencu vn campo gobierno nctamonte liberal que tan­ gunda discus;OU para uu artículo, amhas fórmulas, se aprobó cstu 'iblo de CAusar mole.Atlae a los que rtcmaeladu grande de acción on mos recoi tar y guui-dar este aviso, para saber, cada to necesita. todo Kontldo para hacer o>»sc* hublo con cierta latitud sobre cada última y se rocomcndó por todos, no eon dóciles adorrdores del po­ vez (juc se ofrezca, los detaUes completos, y asimis­ menoo por los representantes con- der Pu0denlo todo los lntereses quío do esta libertad precios«i Los aecoros prcsidontes do la uno de ellos, para que la obstruc­ trueque dA m7;a compaATi muchas mo sirve para tener presente las direcciones pura ‘ crvadorcs. la adopción del quo* creados de los agrntes tncondlclo- Alianza, han aabido cumplir su mi­ ción surta lodos sus efuctos. V son nnlos de ayer, acaso de maPona, veves ln*'V'(t.*ncíKl- Por otra uar- í rum do simple mayoría. Pero, si II mandar canjear los envases vacíos por boletos. sión con un acisrto y una serenidad muclias las rcfortnas quo ol país ra­ runndo'íc levantan a pedir retri­ le .r.a no husrnn en lo m;ijer mi que a nadie puede eztraáar, pues que no hc pueduii tiatnr por- lnlHarse su discusión en la Cáma­ bución A los que ayudaron a esca­ objeto de lulo, al ana oeriM do murtecs en un cuerpo ile poroela- quti ticuen diez opositores. ra de Diputados, qoince miembros lar lAB alturas. estae virtndos ban constituido siem­ riA. sino Ia verdartern inuler, csa rgnsorvndores acudieron al resor­ pre el timbre característico do su Do osle uindo y on gbsoquio a la obra adnilruMo y Piir.ia con tod.is te oxtremo de la obHtruccl6o den­ larga actuación en el scrviclo do la traiiúlAcíúD de dcyes i oi] ton no tes, so Iak virtude`I ^ cuaMrt.ades ouo ía tro dcl actual rcglamonlo, prc- Bepública. Traen un lmgajo consi­ ba iiucho ntiCvsario quu la mayoría El movimienlo social importonrl» «le su rol uvU:e para ¿QUIEN SE APROVECHA? seniondo una petición do cHscu- 1a pArtklp.Kuón do su vlrto en la 6 derable de orieotacíones, datos y tiutre siempre en tra;isncciones con Hrtn de igu (kmá«. F’oio nuestras bión nmplla do la reforma, con El diario conservador de esta du- do la buena fo de nn poHtieo, qht obsorvaciones czactas quo lino do la tennciüad do. alguuo o algim`os Nuestro prÓNhno tfAtrv nlftna poi lo gene,al no lo en- arreglo a la cuál cada uno puede dad, que dc&iutoreaadamciitc rcauu- as cnietubro de la Cámara de Sean* •crvlT pora asegurar totalmente el tnic'Dibros la Cámara Jovcu y Uenrton usí. y orto me expUca la obstruir iisando do la palabra ^•íhldo es ol gusto que oxiato rerle de novinzgoa frustrado» que dk Jioy ntitiguAS e&myaúAS salUreras dorco, quu tiene IraUiciooee reepeta* éxito de la campafia que se inicia. aecpto supresionod o lnjcrtos de quu antes a muchos euriquecivrun» bles en la sociedad v eu Ja vida p6- tintas cuar.tas sesiones lo plazcan. entro nosotros por los hueros tea­ cuentan mucha» de ellas Bara vez ba recorrido el país en de­ ideos, quti cu la prácti^.a hucen que tros y cApeclalmrp* - por c- teatro protendió tyuderuree de Ia ereduil- bllca, quo eomproude las seriaa res* Tal es ol estado actual de la A OAtft resporio. no hay rtudu sanda de la opinión de sus elemen­ la Ivy resnlte incóm)dcta y lia&ta q»0 de comrdtr)*í cuva dad (túbiicA iiicdiAute datos que pn* pousabilírtadoe que, naturalmeate, ruestíón. Un parUdo de orden, que fcrma rrncMIn v llqrra nos impre­ que miestr.'is suegri?P do hnro a.- rccicroQ definitivos, como 1a publi* graviiañ sobre sobro quienes se creen üa* tos más caracterizados un grupo do absurdo como ha ocuv.irb; on ci«`r- siona más que nin‘^.»no orrp. por­ Kunop artos eran m.5e rrimces y ca'*i<»ii rtc uik piftiiO hvclia ol 14 do madus o imprimí ir ruiabof en U eos* gcneralmonte. da facilidades .al n»^s pr'iVenlrt:;^, pi;o? pnrn evitar jefes de partido quo enearoo más los casiis recientes. Cracias a (09 ío- que *iln prcvlas dlv:umclones nos 1'vinero ul*n;)0 , on fl cual se traía- civucia oacionaI. iaso de todo proyccio do lnierc.4 estvx C..80S con.'Jlnnri s do opoviuno gcnuinamente los programas y la nunjerables recursos qv^ para un lleva dir#»etftmentA ai fcnilo de ba de comprobar el sallo de Ins salí- bi'ufüius auujitir, eomo única ex­ pobllco. cunndo 110 contraría aiTopenUmicnto. tenían la pre* plicación, que el aefior Echeniquo acción del \-iejo o histórico partido congrcsaI versaclu en la-» pr¿vt:cas y una emoción verdadr`ra v abRoUi- tretas Porve:.ir y Nuevo Chile. ;^U8 conveniencias políticos, apo- 51 Los eternoN dlúloros del tea­ uH.'m do ! o dejarnos esinv solos iutonto probar en forMa j^ráfica ha eido sorpreiulidu probabluaiL'iuo liberal que, por fio, puede pensar va pf^codeutes parlameutau'.s, siempre ron PUS hlins para Impodlrnon sal >a con esta actitud todo un tro español. H por un lado nos eiderablc distancia del lugar que, on aigúu viajo bocho a Am .inaMr.M.rlab > conororl.as íntima- rdglJnen c!&bJtf ideado pora coasumar uo ir.onío. Oti r»to vnMo, después rtc- convierle en Aberraciones imposí- do cxccAivo (lo la forma, oxonto roij impresiuuados y empezAroQ a (AM)Uge. unn c.`tcoua d«‘ lúgntn.au que si`r- de argumento, c» lo quo uü« ha­ Aospechnr que, rcaimeotc, " K1 Día * Mes do cumplir. Acaio, con mejor Via parn I actirnox sentir y aprn Cuando uq funcionarlo dn tu ce rocogor una impronlón mora- tío ilustrado'’ Imbin podido esta­ acuerdo, el partido conservador dar el leHOío do que bí» despron- caiegoríA doi Delegado Fiscal do monte AftKt1ca. mloniras que el blecer Ia efectividad dcl fraude. rt an con todo o) dolor de su al- Maiitreras sosiJone, sobre eu fir- quisiera aceptar la clausura dol teatro francés nos sob^eco^'c, nos franscumdu;i uiguuos diu5, :»ftbc- u.a, cúncbiTan por ac ceder a núes- nia. quo el pluno en referenclt» BOMBAS MARMONIERdebate, por los dos tercios. SIcni- cnvnHve en la tramn de sus obraa mos, por In cxposUi6o que acaba do lr<íS ruego»: momento!» después el 0$ (ftiriírtcado. corresponde abrir • :-v ói y SUS alíndoA, tendrían qn y no« hace sontIr una scn.saclón puüJicaf el Dciogado Fiscal de Sali­ u..irÍdo Hulía encontrarla .iuiUo q una invesUgacJÓQ provU : saber sí real de vida Intensa en la quo treras, señor Castillo, corroligiona número cnílclcnte de vofos pur.t ijn Crhto do rodlMas con los Ura- existe o QO semejante auperchc- ponemos una parto do, 'nuestra rio del sertor Echonique, cuán imlig* deíunderae de la.*« mcJ1das que en ni cielo lcvanludos excbimAA- ría . pronla sensibilidad Do ahí el que no de fe es aquel famoso plano pu­ PARA ELEVAR EL mOSTO do —'gracií*S í^ortor por habornon Debe ol Ooblerno averiguar, iiu crüerlo son alontatorias a sus este nos Impresione desde el pri­ blicado el H de Febrero último. por (In Mbrartc de es;q chiquilla?... preferentomeníe. quión so ba airo- ideales, pero que on los demás mer lnsianle y nos Arrastre on sus Kt eeíior Castillo, sobre su firma» F.s clerio lumblén q*u* nnte eí-tu vido a sorprunHabi a;íónde ho dohe ser un motivo para quo “ El Diario lhistrado" es un p I.aqo de la Cámara de Senadoroa, que un pft&o poramcnto esparto! aunque paril- i»ur»^ira:í nlfii.A so rto;en c»tar, el- FALSinC AD O , mandado dibujas siabreHcva la (aj^n de señalar clpn de los apaslonamlcntos y de- no por ol conirurlo. un Aitcicruo ad*boc por ol duefio dc.la pertenen­ rnmbof a (a opinión de eue coa* 8flHTIA8O: ESTÍDO 235 THCiS: COMERCIO 840 •ufir^da entre Catedral v Santo Ucadozaa dol aln`a francosa. no pura fumcn:ar esto obra do roto» • cia salltrerA denominada Cflntincra, cludartunos. Domingo. Consta do 0 p¡czas tlono en cambio esa elasticidad do con el objeto do Uevar a córmloo un loA quo enconirarIn un kvhu opo- Si se ha abusado del aefior 1 u0 r4 >iu depojidencias, hall y carácter ni esa ligereza natural do >0 en la reaUwtclón do ceta Idea CHANTAÜE fraguado por ól j por Rcheoique. es preciso que aepa- patio,—U1 terreno mido o ecplrUu. que os lo (tue permUo la rto croar un ie:4tro .iuHuI, que en- aoa abogados de esta ciudad (Anto- moa cómo, rurtndo y qu1é« o qníó- menob l 'i x 2 l) motrw. -Rcoono- concepción de las más varla0as y duuda ni Bancu ílipi^tecario volvoríft n múe de un propósito fagasta) contra varias sociedados sa* nea fueron tos nutorea de sene- • *¡ ricas escenas dol iuatro francés, litreras*'. lnstrucUvo Ia ma» haUtgadoru de jante y punible audacla. que toco do S 2 -JKU, Fftciliiíadohde pago. cii las quo odvertlú'oa do un mo­ VINICULTORES~ las dlatraccJone». j Cómo ha podido el señor Echeni* ioa dcsllndos dol ongaño. fría y Precio: $ 65,000 da admirable H rertnamlenlo y quo publicar planos faieilicadosf razonadamonfe prcmedílado. bUtilezn que lo eardcter1za. A. L. B. Es iodudable que nidio puode po* Oirá iQvesdfaclón, íguulmofito Ofrecemos a procios convenientes: Kn H teaire de Marla Oiierrcro «cr en tela de juicio de ningún mo* op(?rtuna r previa, debería dlrí- puduuos observar, ol Invierno pa­ En calle Valdivia sado. esta lnmodluta üifernncJa Acido citrico Inmediata al Corro Sonta Lu- entro las obras francesas traduci­ t 9 e Ani-lineo sulfuroso en solución das y Jas obrue espartólas Kstas Fosfato de amoniaco VENDEMOS 0 lUmas nos agradaban por la be­ iNSTlTUTQ AÑORES SELLO TECLES Y CADENAS lleza del lenguaje, por su vorsUl- Casa-habitación de un piso con CATEDRAL Metabisulfito de sodio i3 piezAA fuera do dopendoncifts, cacion musicftI y por el Arto do su compoHlclun. pero comparadas Tierra infusoria dos patios con ladrillo de com­ ' Esquina tía Amunúiegul posición y tccho do Horro galva- run nquellu& otras francvdua que CALIBRADAS Taninos tuvimos oenHón de admirar, niai`f # niz;ido. fronte esi iu*ud<».— Dmida Las clases comíeiunn ol a Oenotaninos a lu Cajft do Ahorros do KJ Fú- lii fuó la diferencia que hizo ;*uvsno pCtllco y el entualnsrno Jueves 15 Uel presente. OFRECE: Ktc., Ktc., Etc Idícof oe $ ó.OOll, í vuh' quo se slntló oacuüiüu. Los Los íiueriios üebenín re­ Precio: S 40,000 Bortures J`frnAndo Díaz de .Viendo* 1 Sanllago: fíU:!o 235 r'REuUENBURu ^ri y Mnrla Guvrrero sel lo com- cogerse ei idiórcOlea 14. e FUNDICION LIBERTAD ursiidismn tambián. poro A¿#udo Taica: JOüiürciü 840 & GALIVIACEOA .'líos la im04fen viva dol toatro ee- £L RECTOR. 330-IVIORANDE.330 é LIBERTAD 53-58 pafiol M qu« algMleron 15-C 4aade preforeai • fas ebrae

; ' ; ; I ; l J t LA NACION.—Domingo II de Marzo de 191>

^ *j,í.N .;.,k .. • TINTURA CAJA DE AHORROS DE SANTIAGO INSTANTAMEA Banco Alemán Transatlántico EBtabfQClda pgr do ¿anta Fé TucujntQ. mica. Corredor de — eOLIVIA: La Paz y Oruro. — BRASIL: liso le Janeiro, V A LE VISTAS.—Emito Valo Vistas, abonando 8% anual dos« La Mntura Frcncoi^ os muy Santoa, «au Paulo.—CHILE: Aiitoía^asU. Ccmccpción, Iquiqu^ Seo- puéo du quince üiue. superior a los domAs tintes para CARLOS LATORRE R., Comercio :: tiagi, Tomucü, Valdivia y Yulnaniitio.—PERÚ: Arequipa, uallao, Limu y TrujiHo,—URUGUAY: bloatovidoo. DKPOBlTOS CONDICIONAt.ES EN OOENTA CORRIENTE.-- el pelo,iJ coQocido Jmsio hoy. Catedral 1109 Ejccuta toda claae do uueracioaett baiicariaíi od general. Emita Cor- 8o rccibe detdt* $ 0.i`iO, fibouéndosc iuteréf anual. C•á tintura Francois et ico- funsiviiI n:iraDlli el cabcllo y cuero taz de Crédito y Giros Telegráficos ^obre tu^ princíjiKÍen ciudiideé del DEPOSITOS A PLAZO FIJO DE SEIS MESES.—So iecibe ola Teléfono 1045. CesMla 1225. mundo. Compra-venta de uiouedais' extranjcraa. Ofrece eu moderna cñbelluuD. pués no con ti ene su bs* 260-24-O Ualtaci6a d« cuutidüd y ne abouo ol 6% anual. tanciu^ nocivas, tales coedo et iDBUlaci0a de Cajaa de Segundad. Bn dep0Mtos a njayor plazo ¿o abona un Interés conyenclonaL mtrato üe plata y le fóles do plo­ mo o de potasa, 01ictna principal para CHILE en Valparaíso; BONOe DE AU O itno Y DB RENTA CON 7Mt%.— La oopor La Tmtura Frangoia da al pe­ QiAoera d^ /i*rirar iiii cDjóitti o obt<*nt'r rvutar peiiédicas* La oficina lo 8U color natum], ya sea on ne­ K. H ÜTTiMa NN, Gerente. propon*iyna, al reejH'cto, folli*loa explícaiivoe. gro, caatafio obscuro, casUtlo o COMPRAS CONDICIONALES.—Be facilite dloero d loe Impo- rubio; el polo conserva su fiexi* DOBtee cuo {jUi:iiAiia de Lvtras de la Caja de Crédito Hipotocailo O bilidftd y sn brillo natunU, y. Dopf»i*ito a Plazo. )or consiguiente, nadie conoce GARAGE MAXWELL Be giran letraa aobro todae laa odeinae de la Caja de Áborioe I) aplicaciÓD dol tinte en el pe* g o, siendo su nHpccto como ol K MORANDÉ 641.— Almacén Morandé 600 de la República. pclonaturaloo una poi`sona jo* N TELÉFONO 1948 La corrobpoodcncia dirigidn a la Caja oa libro do franqaeo. Banco Hipotecario DE CHILE ven. H Los Oiros Postales so pagan derechos. Ln tintura Franoom, por sus ¡| Para llevar a eiucto el aumemu de capual de) Banco, qt excelcntos cualidades, esté Ha* acordó la Juoia General E xiraordioaria de AcoloniBLao de 12 d C0BRANZA81— Se encarga de cobransai en cualquier panto f o r r . T :I: AUTOMÓVILES madu n ser el tinte mnnd¡al para Enero del preeemo año, ae aviea a loa se¿orea Accioaiutaa lo e^ de la bu]idblica. el cabello. AuálÍHÍH bechos y>or el guíente: SECCION PROPIEDADES.—Todo imponente de la Caja de lnsiituiode Higiene de 8antia* VENTA DE AUTOMOVILES DE OCASION 1.0 El Banco emitirá 10,000 acciones de valor totalmente pa* Ahorros de 8Hotingo f«uedc solicitar la eotopra de un bien raíz en go. La auiicación del preparado gado de $ 200 cada uua. coníorioidad al reg¡amoDto que eetas opcraciouc^ . es huiicjiJi8ima y cada caja lleva Naftas. Lubricanles.NeumalicosyAccesorios 2.0 Los sefiores AccloDlstaa tienen derecho a subscribir, me-'^ la instrucción. dUme au pago, una acciOn por cada tres acciones de las que tea* N O TAl Toda persona de cuaIcequlcra edad, eexo o ccndlclén y atm- L :i tintura Fruuqois se vendo PSLADE IV1ASSA. gan regl8tradaa a au nombro. que no sepa firmar, pue nor imponente de la CAJA DE on todas las Droguerías y Far­ 3.0 El pago de las nuevas acclonea, a raaOn de 3, 200 por AUORROS DE SANTU O O . macias. cl6n, deberá hacerse en ios dtns comprendidos erure el 20 y e lfj 31 del presente mes de Mareo. Los seáores Accionlslaa que nóA vorificareu el pago en loa expresados diua, aeráo cou8iderados ala'// derecho a la suscrlclón. Academia deModas para Señoritas 4.0 Los eeuores Accionleias residentes en Valparatto paadeii verificar el pago en la oiicina del Hunco de Chile y por au later- LIBERTAD 227 uedlo recibirán el tUulo de sus acciones. •» 5.0 A ño de formar la nómina de accionistas con dereefao a ]jk nintricula eMé abierta do 4 a 5 i M i S l ! la eubscripoón, el Registro de Transfereticlas de Acciones, se ce­ í F’. M. Las clases empiezan ol !.• do m ías!! rrar:^ el día 14 de Mur:¿o y permanecerá cerrado basta oJ 31 del Abril.—LA DIRECTORA. mm AVICULTORES mismo mea. OBTENIDOS por nuestra oficina en jir^ Por fin se ha resuelto el problema de la incubación O.o Las fracciones do acciones no se tomarán en cuen^ pa­ especiai y detenida efectuada por lo® ra los efectoa do la suscripción. Las acciones que .reBulten de su:.`j artificial sin molestias. SOCIOS DE NUESTRA FIRMA du agrupación serán vendidas posteriormente por ol Banco > su va­ NO MAS PARAFINA lor se distribuirá a los accionistas duefioa de fracciones. Instilulo Superior rante los meses de vacaciones en las ?.o Conforme a la acordado por la Juuta, las acclooea de NO MAS ilUMO distintas Zonas agricolas del país. esta emisión tendrán derecho ai dividendo completo, que ss dl^ NO MAS M AL OLOR de Comercio tribuya de utilldadea dei semestre en curso. Establecimiento ti«cvd de en- Santiago, Marzo I.o de 1917. SALtSTIO nARROS 0.t N o más recoríur mechas y ensuciarse las ma­ sefianta. OFRECEflAOS Gerente. nos con parafina.—Teroperutura siempre fija y E X teru ado y med to-pu pi 1 a j e. 64S-3l-G*17 ■ Amunátegul t2d. Casillo 87 matemáticumciice igual. — Renovación de aire Cursos que fuaciuinia; ole- EN VENTA, PERMUTA, ARRIENDO O SOCIEDAD V>*-' yA'.> constante y puro. monUil. normal y pudagdfpoo, a loa cuates ae mgresa según pre­ AGUA MINERAL Todo esto se ha conseguido con la incubadora GREENE, TAGLE y Cía. paración. (GASEOSA) . • fl eléctrica Matrícula abiortai 8 a 11 A. M. TeafSü-ws GasiBSa 3722 y 2 a 4 P. M. ES LA MEJOR p Io a n SE p r o s p e c t o s SANTIAGO 377-15- o. pídase: Coplapó 7 6 4 Teléf. 60 “HISPAMIA” 644.11-C-n 3 l 6- 3I-c-t7 Consume menos que con panifina. Puede transC^i «ES .VAty marse en un momento en m^iipúna a parañna ffBSA • V',r.** >«.x ::.V.r^;^'J fCB3SaSBKS2ZBS »»7#* 4:.yj:'v-r^íi> ¿<.<\ vk*«.'3 Se venden garantizadu^í bajo contrato. Antes de comprar inculiadora pasen a ver esta *mamviUa en AIYIERSCANA 301. 3AM5-C Termas DETolhuaca A 30 KILOMETROS DE CURACAUTIN (Provincia de Mulleco) La Nueva España Las mejores aguaa termales de SuU-América. 06’ de temporatui`a y I muy ricas co produotos luinordlcs. SOCIEDAD NACIONAL DE SEGUROS CONTRA RIESGOS OE FUEGO Y MAR Etipeciules pura roumutismo. bst6mago, obesidad, parálisis, sífilis, piel, etc. Lata bleciinieuto do primer órden, con toda clase de servicies y P m i H E i O i l á oiitrste nimien tos. Telégrafo Comercial y Teléfono Aulorizada' por Decreto de 6 de Agosto de 1900 Tren a Curacitulín cu combinación con el tibciurna do Santiago á Tnlcahuano, en Victoria; Iob Miércoles, y Ticmes en Páa para llegar el acido tart¿rico y citrico mismo dia a las Termas, en coches y automóviles. Fosfatos amoniacales compuostos Pídase prospectos. Capital Suscrito...... $ 2.000,000.00

Levaduras Rivera y Aravena Capital Pagado ...... 99 300.000. 00 IVietabisulfIto a8B5cgrgTJg¿¿;.i',sijy.i *r au Fondo de Reserva, Completo . 99 200.000. 00 T a n in o s •"i Fondo de Reseguros...... 99 150,888.60 ¡ AUTOMO¥!üSTAS S:: Y prod«cfosenolóáicos en general LLEG ARO N: Magnetos, Carburadores, Siniestros Pagados ...... 99 2.669,735.76 Válvulas, Amorticuadores, Faro­ í les, Cornetas, etc. A "- F. Eecker i €©. Repuestos para “Renault & Delahaye” DIRECTORIO Sintlago, Bandera 615-621—Concepción, B. ¿rana 318 m . BASTIAIS y CSsMSeessáB3 Qarsge Presid en te...... Don JUAN SOMA VÍA _____ 320-31^-17 Vice-Presidente...... „ M A T IA S A S T O R E O A G. M V . '.y Calle Vergapa 848—Casilla 3868—Teléfono fiB-Papijiis ______SCl.I2EZ PROPUESTAS PARA LA MEDICION DE MEDIDORES Herrao$o chalet con 1,400 metrun do Grao propiedad con 7,332 metros supsrfiuie, conutrucclón sólida, oemoDtu cuadrados de sunorQcio, con fren te a la armado, Avofihia Viol, lv«uiiliz2oni, San Igna­ Pldense propuestas piiblic.as para la provisión de cio V Sargorito AMen. los siguientes medidores para los servicios de agua po­ M AIPÚ Núm. 1306 Muv Aprü)iíada pura una G R A N ÍN- DÜSTllIA, Tiono odificada siete ca- Consejo en Santiago: table. tieno doR pisos do habitaciones, mira­ ijs y 80 departa montos iiidependiontOH 500 medidores de 9, 6 m/m de diámetro dor, bodegK sublorránei, babitACionea mUepondientes para servidumbre, par­ Procio: S 190,000 Don ANTONIO MONTERO Don ANTONIO MOLINOS 800 inedidurus de 12, 7 „ de diámetro que, purruncH, etc. Deuda a i a Caja $ 60,000.00. Don TOMÁS GONZALEZ 200 miídidorcs de 19, „ de diámetro Precio: S 70,000 Fropiudad de reñía ubicada en la Don FEDERICO MATAS Don JOSÉ GARCÍA PAZJ Las bases para estas propuestas pueden consultar­ Douda al Ourantizador $ 23,027.00 A v. S ÍL V A (Barrio Matacloro) se en las oficinas de la inspección de Agua Potable y Cité de cuatro casitas a la calley doco Propiedad roción constPufc1a. 'k*p:irtamentOS índepondientes. Mide Desagiies, Agustinas 133tí, de 2 a 4 P. M. 2*1 metros por 31. u AGENCIAS EN TODA LA REPURUCA L 8 propueaias se abrirán el 15 de Marzo próxi­ HERRERA N." 1313-17 Precio: S 35,000 4 mo, a las 3 P. M. tíü las mismas oficinas. compuesta de dea casas en bajos con Deuda: S 10.000.00, sois piezas cada una, tres patios, pa­ EL INGKNlERO DIRECTOR. rrón, alcantarillado y una grun casa on Casita on UNION LITEUARIA aIIos con hermoso parque ni fondo y Núm. 881 (a pocos metros de la Av. Qlieina PrinGipal en MLPSRAISO, Cochrane No. 651 I II ii I mi'i ii nvni iiBMinr[-|im |in|i; I ...... miniiI gursge indopendicnto a la cnlJe. M:inuel M udU). Tiene 8.00 metros por 27.M). Teléfonos: Inglés 652 — Nacional 78 — Casilla 886. ¿ *i*AiníIrz¿rcs«a Precio: S 80,000 Consta de dos prexas y arboleda. Deuda a! Garantizador } 27,631.00 Precio: S 3,000 Agente en Valparaiso k ; ¿ EBERHAeO'O FOOKE PUEDEN VSSITARSE las propiedadas diaria­ AC;¡`;NTECOM ISiONlSTA mente de 2 a 6 P. M., y se dan facilidades LUIS A. BORIES, Prat No. 181 CONPR.^-VENTA para el pago. i;.'•** TRATAR* En Santiago: FRUTOS DEL PA5S - HARINAS PEDRO MOLINOS PATRICIO REYES SOLAR ALFONSO F. DELAREGUEKA HUERFANOS t163 BANCO UNION COMERCIAL Agustina» 1162. Cbolla 3985 OA ' O m i I' s 1 ^ 1 Ahu«iAda 181 - Casto ÍÍW TELEFONO 1225 OA9ILLA 2`l44 S B a n d e r a esquina Moneda TóUfonos: luglés 1863, Ka4ionsI 440 U#l^ t?l T«l4{oQ4 Naói^l

7r r.s

T;fA-I f 'v-v í ? LA NACION.—'Domiage 11 de ^«rao de 1917

¿JrlA 6l G^bltnio a deiAnalQAJ* Dr* AmartI Dr. Quatavo Cerda Lópaz Julia Moreno ti6ftt4 ({aé puoto ba 6orr«ipopdl* R 8TTDios KN KUROPA D D N T l8 T A M A T K O N A ^ ] 4o • ten«dor6« d« i U u Ioa d«S Toco, P arto I. enferm edades eeflor«e. Ce.- Especialidad eziroooloaeg difleUea CUnlea. Penslouis^aa Parto*! 8 S(N flelei t6rrldores boy del eindlcA* Guía Profesional tedral X964. Arturo Prat 1646. Especialidad euracIoAos URerDaiy to yanoul. In tnlcUilVA eo las ÚU Cot^ulmbo 1179. ^ Ututa crutAdat dUamaigrfAt cod- Ora. Luisa Paeheoo P lz a r^ Jorge Matte Ira loa aaUtr«roa cblleuoa de An* Aurallo Cruzat MEUICO-C1KU.1ANO Delflna González . Abogados franKIIn Otero E« D B N T l8 T A tofAKaoia» Aguas BUacas y Tal* ABOOADO Bnfermedudes de saflorHe y nlAoa. Trasladó su eBtudlo a Merced 771. M A T H O N A I b l« ValpajrBiao- 6enjamin Jimenoi S. Consuliae l a 3. NatanlsI 263. Atfcnde oualqu;«r época embaraso. Rxleta QD libro, reclentemante J. Raimundo del Rio ABOGADOS Or. A. Jaime González Consulias re*'srtiidsa Fieclos redu<« bollviaoo eo la re* m lnalea Natanlel 266. RegreBÓ. Clara» 491. dXMCA PfUVADA Teléfono Inglés 1414. Teléfono AB O G A D O Dr. Juan B. Miranda gldn discutida* CXinIra OuntaI HlgléniCA Naciojial IS3 Héctor Salas ibáñez Ahumada 177. BA 8CU.^AN GUERR 6:R O 145 Celta Cae11lle be saU«'. u « UD m odo posUlvo. Catiidivs en Europa. Niedlelna in­ Oscar Bezanilla MATRC»NA OlNECOLOai8TA que prlDclpalea deteosores del Claro y Cia. A fiO G AD O terna de nlflo6 y adultos. AU«ode Cómpaffa 1236. Erpeolalidad dBnisduras ar7tflda- Atiendo llamadoe fuera de 8aAÜ4* Toco. uno de los cuales se baila A B 0 0 A D O S .*Jii- M é d i c o s durante tas vacaciones* Lunes. Ice. Flasa Yungay. U b ertad ^66 go. Unión Amerloarui 32. Mirrcvles y Viernea en la maftanu. ligado ^or estrerbos v íd c u Iob do Lula riaro Solar Jorge Errázuriz Tagle Victorino Alon8O Clínica Privada conaan^ulnldad con el senador se- Siuuuel Clt: ro l«aBfarrla ABOGADO Dr. Armando Larraguibel Dr. Paulino Díaz bor Ecbenlque. bao sido In'lcla- IJóoior Claro Salas Merced 490 De 3 112 a 6. D S N T tS T A M orsnJé 434 Caallla 2692. Agusflnes 1733. TeRfunO 1174. de ObetetrIola dores de esta campaba eo que rcriinmlo Claro Salaa Monada :i6 4 Castlla 8189. — CvnsulittI 2-4. eZfrOBA H E ' BB para la esportaclOo ba tocado Tel6foDO 2366. Catodral 1271 Alfredo Urzúa U. Dr. Muñoz Labbé Médico legisla de ciudad Lira 78. Pedro A. Méndez MstroDa ginecologiBia. Pensionado cierta 1ogrrencla al Gobernador ABOGADO Dr* Elgusta Armando Quezada AoharAn Telffono 2061. MeJimna Interna, EstudlvM en Estado» Cnldos y Bu- paillcular para neflcaa Estahlecl- de TotopUla. sltnple instrumento Pandera 220. Teléfono 1622. pera adultos y iiihoa Venéreas. MEDICINA GENERAL rvpa. San Antonio 461 cilcnto moderno. Asistencla rqAm(*raldv 636. A B 0 0 A 0 O S Morandé 432.______dos Uoldos en BoliTia. y otra do Dloclocho 267. 2-6. BlFDJClNA EN OENFRAL DIptomado por el lnstUuto O. Ru- Casilla 2661 Morandc 433.______especialidad eo enferoiedades del Ana G. Vargas Barrera la misma LegaclOo en Ssot1sgo kay, Ñor* York. Av. Roosrlo 1096 VlterboOeorlo ^ Dr. Javier Rodríguez Barros pulmón y nlflos. Tratam iento de la CLLNICA sobre estos asuetos..de Us cuales Juan López R. ABOCADO Ih ^ f. esiraordlniirlJs de In ZTicuJUiJ lurerculotfis Conaulius: 9 a li y Luis A. Azócar r s r 1oa, enf«rmodade^ seflnrss. Ke ' se desprende que los despecbudos ABOGADO Pafidrre 220. San Diego 1283. de 2 a 6. Natanlel 180. DENTISTA c it o penaionlHtKB Cochrane OKS. oan Ido a buscar el amparo Indi­ de Mutl1rina Estudio: Cornpahia 1223. Caal1la Pedro Urzúa A. Enfermedades tle «eOgra«. Cirugía Ausente hssta el 26 de Marto. recto del Gobierno americano y642. Santiago. Or. P* Valsnzuela LarraIn Agustinas 1169. L. Shartzer G« ABOOADO abdominal. CorupaAla '2229. Co:s- .^EDICüCmrJANO (Qué es lo efectivo eo estos rumo­ flültHs: de I a 3 MATRONA res? jtTlio Plwonka J. Carm en 127.______Coneuliüs. Martea. Jueves y 8&ba- Federico Luhr A. Eynmen. dlugnóHtlco, partos. Peo- .ABOOADO do. l e S Cntedral 2«»V2 . SlvnJstBB. B u Iuob 664 »______¿Hay verdad en lo que lnaloda Enrique Oyarzún Dr. Rloardo Peralta G. D E N T IS T A "í Estudio. Huérfanoa de 2 a 4. Clrurla general. UKpoclalmenle de San Pablo 3267. el libro a que aludimos? A B 0 0 A D O Dr* Osvaldo Salas C. Elvira Delgado 0. r-:fkoa. M onjitas 64v Los loqalstaa. que (an c^rca de Osoar Villalobos R. Casll1a 732. Ahumada 140. GARCIA UK\Xb ü56 Bernardlno Ossa Nebel MATRONA **6I Dlarlo Ilustrado’' han consegui­ ABOOADO Dr* Barrenachea Medicina de adultos y nlfloo. 810- Ayudante Clfnlea Quir6rgica Frof. A t1onde llanitfMVH provinclfli. a 1 do ubicarse, uiillsando relaciones . Fllldor Mátus lis. Cursultas; 19 a 12.______Fstudló: Huérfanos 1236« Caailla OCCHMA Valen/usla Düsterrh*a. Claraa 401. mirante Barroeo 763, Inmediatas de parentesco del sabor y Eduardo Grez Padilla F:egreKÓ. Nuevo cuuauUorlo: Tata- Or. Manuel B. C« Valencia Courbls Consultas gratis Ecbenlque. adrman que se ban en­ ABOGADOS do 91.______tregado vaUos1slnioi terrenos de) Agustín Vigorena Rivera Ctlnica Interna y enfermedades de D E N T l8TA Instituio doctora Vlconiina. Espe- fJorandé 4 66.______nlflos. Huérfanos 2463. 2 a 4. Toco a personas y compnMas que y Abel Célls Maturana Dr. lbarra Loring ConsuDes. monos los Silbados: 8an- cUIlBta en enfermedaJea de «eflo-* to Domingo 969.______rae. Furtos autlBÍacción a6lo poi no han lealdo el méa Inslgnlñcnn- ABOGADOS Enrique Burgos Varas EST tDios tx t iJtüPA Dr. Cíentuegos I 60. Oniils pida prospectos. teD te titulo sobre ellos (pdg. ii^S de la ApeH clones > casaCJones de pro­ ABOGADO Vías urlnarias lyspec'uluianie en- ENPEíLMEDADES DE NI^03 B. Toro Guzman D iégo 67. obra aludida); agregan que los in­ vincias. Morr.ndé 460. Caatlla 2663. Estudio: Bandera 162. Domlcl11o: fonji6dades rlfl->n. v«jiga . présla- Consultas: l-S. Kooas 1267.______Ejércllo 642. ta. CopsuUas: 1-4. Nataniel 64. DENTISTA dustriales chilenos, apenas agotan Swniiago. Dr. Aquiles Rlveros Bapeclaiista eluboraclÓD dénta- Matilde Duarte v. de 8 ~ el aalUre de sus pertenenclaa. ob­ Carlos Mira 8. Dr. Stuardo quras.^ Rorua 1018. ______MATHONA' servan que se le caen los linderos Ramón Gaste Valdós ESTUDlOS COMiT.i-'TOS iLV Bü* ABO G AD O BegresA ROPA (7 Ai^OS) Or. Vioente Real D. Atlonde llamedou fuera SanUagO. y el )uei ordena reponerlos. ” 1os A fiO C A D O ESTTDCO6 LN EUROPA EHtudto: Bandera 162. Medle1na general. Especialmente DENTISTA L:b ertad 423 duebos y los Ingenieros sufren un Santo Domingo 1176. DomlolUo: Enfermedades de nlflos Consultas; Santo D cinlngo 1227.______enfermedadea de eefloraa y partos. Agustinas i¿éi) — Regresó. Laura C. de Corona repenUno debllltamleriio de la vis­ Agustín Barros Jarpa 1-4. AgusUnas 1664. San Üitfyo 264, 1 g 4. ta que DO les pertuite dominar con ABOCADO Federico Casas Basterrlca MATRONA Hóctor Aranclbia Laso Dr* Arturo barraza Araya Consultas y curadoues. Teléíofto proclsiOo el ierren^, ni medir laa FROnJlADOR DEL fíTMERO D^r. Gutiérrez D E N T l8 TA A B 0 0 A D O VtAS UitJNARlAS. 6iFlLJ^ luá’ lés 6063. Britsii 606. dlsunclas. ol elquiera dlvfsar la Estudio y domicilio: Santo Domln- Ernesto Barros Jarpa Ctrugla general. Tartoe y glneoo- C oniultss 2 ^ a 7'A* Regreió.— Puente 659, de 3 a 6. logia Monjltas 636. Tal. Ing, 7Q9. anoba xanla dlviouria de loe de- go 1 226. Teléfono Inglés 2060. ABOGADO Ahumada 17.______pariameutoe de Antofagasta y To- Estudio: Compabía 1236. Casilla Dr. Luis Godoy Dr. F* Landa Z* José Gariy Fernández copllla: y aqueUas buenas gentes Jorge Gallardo Nieto 4 0 1 4 .______Varios ClKtGlA GEMvBAL Puonte CK2. Teléfono 1663. Piel. D E N T l8TA van caminando a (lemas, sin rum­ ABOOADO CapecJalnionte apJlcacloues cloro- Mcrandé 366. Teléfono 2343. Fanor Velasco Furtos. Enfermedades de señoras. Üonsulias; 8 s 12 y l X|8 a 6. R e ­ bo Ojo.' kllOmetro eobre kilóme­ íórnilcas. Dellclaa 1367. Consulta 1 a 4. g r e s ó ^ ______Instituto de Belleza tro. hasta que al dn so. deUeneo A B 0 0 A 0 O Dr. Leonldas Corona T, Elva S. de Tagle y levaoiao los linderos caídos; la José ienaciO Esco^bar Ahtofftgasta. Dr. Juan Montenegro Ernesto Carvallo Castellón LADOUATOUio CIXMCO Enpeciall8ta u9tética femenIoa. auerte les ha sido proplcta y se ABOCADO ENFKItMEDADES DE NI.ÑOS DENTISTA Morandé 261. Teléfono 363.______L. Arturo Valenzuela Del1clas 666. (frente a Estado). ^nu9tInas 1620. bao ubicado eo el rinoo del To- 6e (rualadurfi el l o de Mar7:o a Fuente 640. ABOGADO CoiiHuliJts: de 4 a 6. Compuflia 1770.______co • . « Manuel Rodríguez Pérez Gsleria AlesaandrI 25. Teléfono Manuel Guzman A. FarmaQ6Utico Quevedo Dr. Santander •'FAlsMAUlA NACION AL** De tuodo que los mds empeAa- AB O G AD O Inglés 168. Casilla 2120. Dr* Manuei Camilo Vial DENTISTA dof en combatir la recUflcuci6o Morandé 412. Medicina Interna, eslbmago, In* Reinetas, drogae, eépec.Ileos Sar> Ramón Briones Luoo KSTCDios EN El RUFA AuB«ote en Europa. 0us óllsütes Lrego 3: 3 . ______de las mendursa. no son tan hsca- tesiinoB. rayos X Laboratorio: SíflHs. venéreas, vías'Mrtnarias, 11 hsD avcdado recvtoendados aJ deo- Uetai como creíamos, sino dlrec- L. Aurelio PInochet ABOGADO Mvueda 921. O 12 l|2 y 2 a 6. Teatlnos 148. tiwla m>1ton, Muneda é69. Estudio: CompaflIa 1034. Domlei- M asaje taruenie lnteresudos en el OxJio fl- ABOO a DO lig- A veM da Cumming 623.______Dr. Ernesto Greeno 0. Dr. ESPINA Enrique Moreno S. N. ILiVASHI nal de quleney Uenen participa­ n o s a » 1f»93 ESTUDIOS EN EUROPA « R A T O S X klédlco-tnu*a)iaTU. EstuClna en Ja­ ción en faniasiaa. boy de carOcier Félix Sanfuentes Sinfth Koberto Honorato C. Julio PhllippI Cirugia,' glrecoJogla, viae tirina- EnUidíoo en Europa Dolldag X22Ñ. pón. E**P'cOial.dnd reuuialkHino y lo tarnaclo nal. que abrigan, culti­ A B 0 0 A L O ABOCADO rías. Lira 264. Cousuius: 2 u 4. c«gulna OAlves. Teléfono Inglés Guillermo Valenzuete c«,racUii)CB ea gvneral. Oarsa 49b. van y preparan loV loqubtas. Moneda 1i66. Cawllla 327.______3 a 4 . ______Merced 684. Teléfono 2391. TeJéívxjO 2860. 2 102. Consultas: 1 1|2 a 3 l |2 D t> T IS < r A » Hay. como fOcllmente ee com­ Policlínica y Laboratorio. Pueaie Prof. Dlaz-Gascogne prende. todo un panorama digno J. Enrique Costa Manuel Gaete Fagalde Dr. Lea*Plaza Dr. Leonidas Agulrre A. 637. MELICO MA.SAGltíTA de severas y concleJUudas InveaU- NOTARIO ABOGADO EXFEKMEDADKS DEL SlSl`l¿3lA Rspeciallela enf«rmedndes de ntflos y Jorge Costa Iforas de oflclna: de 6 A. M. a 6 1|2 hotablet resultados UliLoos ade- gBCloiies que al Oobleriio cumple NLRVJÜSO y 6fect:lones pulmonares. Cónsul- Vasal & Emílfork ABOGADOS P. M oriulna; Huérfanos 1242. Te­ M onjlUS 303. 1-3. tos: )0 a n y I lis a 8 x[a. 6an laatos kknéajcoa Ahumada 47. realUar con lnquebrautable ener­ Teléfono 1076 Santo Domingo 1131 DENTINAS léfono Inglés N.o 1366. Domlcillo Francisco 116 .______Regresaron. D«tlcloa 168. Bravo y Compañía óla e imparcialidad. parUculsr Vergara 261.______Dr. Joei Rodríguez P* Necesiuimos. pues, saber el es Lisandro $antelIces E. Or. Contreras Macaya OFICtNA líE CoNTADiLXD.V-D tSTUDios EN LUROPA Luie Lagos ZúAlga Ban4efó 76. ofl«iLa 4. Teléfonc verdad que el sabor Ecbenlque ABOGADO Martin Figueroa Angulta Medlcma lnierno, especialmente Bi.edleina interna. Consultas: 10 a Julclos sgbre propledudes raíces y DfclVTUn`A 1311. ContabkUC:«dea ccmerulaies, C0mprO el plano que boy atlrma Ahogado. Ejército 464. Teléfono esiónjago. Intestinos. Ruyes X. 12. Puer^te 569. Casilla J341. de las Universidades de Cblle y crtud1os de títulos. Estudio: Mo- mduetrlau»s y jitfico la a . FefUAJ«>s. el Delegado Fiscal de Salitreras 14 6. Parque. Corisulus: 2-4. Claraa 431 Fenaylva nía.— Especialidad porce- que es talslñcado; al es o no ver­ randé 46ü. Of. 1. Dr. Garda Coilao lana y extracciones. Móoeda 13X1. M. Marín J. Dr. Luis Aguilar Ojos, nsiis. garganta, o1doa Gitu* dad que engabaron al señor Eche- Jorge Andrés Guerra QDVKOP3:DlbTA Y MASAGlSTA Moisés Poblete Troncoso dioft Eurvpa. l a 4, Agvstinas I12J. pique. en uo vt^je que hlxo. bace A B 0 0 A D O CIRUGIA. biniJS A. Lsng H. Eetablecidv en 1398.—Cura lods ABOGADO Consultaa: 1- 2. éao Jsidro 260. dlex b Aos. a Antofagasta. cuando rstu d lo: M erced 748. Caallta l4$6. D J lV T ia T A enferoiedad a los pies.—Compnflla^ Ca«dlla 376. CornpaflU 1238. Teléfono S3.______Dr. Eduardo de Ramón llego a sus mnnos ese docuukenio; Ayudante de opt-reiorla Escue­ 1020. Teiél. Ingka U71. Consuiiaa: Dr. Andrés Kcanig CIRUGIA. GINECOLOGIA ta X)im ial.-Cuisdral 1176. al es o no verdad que en ese plano Washington Bannen Cnnsul:US 1 a 3. Maestransa 340. de I a 6 F.M.—A domicllto: de 7 Hermán Echeverría Cazotte LSrEUALlSTA EN U lU íU y T E * 1008-10-D a n A M. fulslQcado existe una tentaiiva bur­ a b o g a d o ABOGADO UAPIA Estudio: Catedral 1116. Atiende Dr. Julio Bustos A. da de chantage. si. en síntesis, se Huérfanos 1236. DomlclUo: Carra- Ausente en Bto Bueno. E. P. Roce Vsrgara Oficina de Contabilidad be tratado o no de sorprender la Okanamente de l a 6 rg 172.______Medlchis irtierna y enf«rmsdades Dr, Bustos de nlflos. Consultas de 1 & 3. Re- C Silva Cámpgi I» buena fe del ho&orabie senador, Humberto Trucco Chile’ Ramón Segundo Jiménez OCULISTA cnleta 7<>7______DF:NTIfijTAS de BU pertbdlco y de la opiuiúa ABOGADO loveotonca Baiaa«..«a rtatomieoto d< ABOOADO Troslad6so a Vetgera X34. Con- Ahmrmda 66. pdMicB. Qflotna Opsandón Huérfanos 10iO Dr. L. MoUnare Reyes oouUbihiiaUfa Ttfitn 1aft berrtcios mes* Arturo Prat 287 Despachar do 10 Fullas; 1 a 4 P M.______• «uvuóiUlUOe de oouta0Uldo4es oO Necesitamos, por bn, Indagar a 11 A. M. y de 3 a 5 P. M. Atien­ BiEDlClNA INTERNA Carlos Lsiva Torres ü M V i M i m . sgrlcolos • ladust/ialea Reot liasta dónde tiene base real el te­ Victor Plncheira Rlvas Dr. C. Monckeberg B, Consultorio* Moneda 1640. 3 a 6. ABOGADO V FKOCt:nADOU do apalaclorés y caaaclonos de EatuOivB en E u rora y B. C. O. bese ónjeom de p/oruMii» pora U ste&^ mor de que esta erur.ada difamato­ provinc:a > x^a r t o s y e n f e r j i e d a d e s d e Telrfono i029. Dotulclllo: Uru 69 U .— 9 a 18-2 a 6. — Ahum ada 163. esóe de «wTicjge oieiieusiea. nuiiioeaaléS ria lnlctuda y oiantenida coutru MSCAL SEÑORAS Teléfono 14 84______j *emefigle» a ejecutor eo los laísmos ce* Oflctna Teatlnus 114, Teléfono In- un austero funcionarlo, como el Fidel Muñoz Rodríguez Ejército 64$. Dr.Éxequiel González Cortés üMlonue de loe mier««aJos oeo ateuoiós gléa 1463. AB O G A D O uzAAetLata. fegulor y yenugaeat«. Las 8 ^ Delegado Fiscal de SaJureroa. res­ Dr. Corbalán Melgarejo Profesor Extraordlnarla de CU Ing enier os ArustInaH 1932 eaa 937.-Casillg Mra-TakfgaO 6ida-' ponde o no a un plan maquiaveilco Manuel Merino E. Moneda 1914. Unyec«`lones veno­ nica Interna. Huérfanos 1492.___ Domingo Matte Larrain Kraoozsuu 31oJel b» encamlDaoo a ser>'ir las expectati­ sos con uo ouevo orsenobeo¿ol ABOGADO Plácido Brlones iNr;F.NlERO CIVIL vas de los toquiatao» de estos mis* Arturo Prat 6i»i> Estudio: Huér- íran céH ). Dr. Vargas Salcedo ABOGADO >\gUBttnas 1310. Znos pairloioa que eo Cuer¿a de su fanoa 1286. Cuailla 24u7. Corapaflfa 1066, (Oficinas 32 y 13). Ur. Octavio Maira CIRUJANO amor a Chile han ido a Estados C aalll» 3C74.______Se trasladó Teailn os 364. T elé- Jorge Cerveró MFPICJNA INTEILVA GENERAL fono 1060.______Unidos acechando una parodia del Enrique Bermúdez IN O B N iF ; HO recordado ultlmAtuEo Aisop... Carlos A. Ruiz B. Cá-üe \ ui gara 66. Tol/^fvno Ingida A B O C A D O 730 Conwultaa. de 1 a 3 P. NI. Instituto Médico RuérfanoB 726 Mlentros el diario conservador Catedral ______ABOCADO Ahum ada fM ______DE IlblOTERAFIA Y DIAGNOS- Alberto Santelioes Rlveroa del seAur Ecnenique lnjuria a Dr* José S. Salas M. TICO Carlos Contreras fuebla INÜE.NIBIIO quienes desconTiaiuos de estoa mis- Exequiol Fernández H. SlFIUh V VLVS URLNARlAS Instalaeionee modernas para el re­ tiboaclones. cuwte el Cobl(*rno de ABOCADO AH» nde de 6-8 P M. en su Poli- conocimiento de li>6 er.ferti.edades Estudio y cvn«uucclóO de obras. Saoctago. Compnflia 1238 (Oficina A B 0 0 A D O Coic.re^íe 1^73 bacer sus Inve.^Ugucloncs prevuta. Ruines 37.______clínica T i kvada. L ira 2J. y su irataRt1w o por los métodos No olvideuiOS la ad\erlencls de 16). CaalMa Dr. 1. Bórquez Silva i.ióB e:U`accB en próctlra en las clt- Alberto Larenas F quien deAnlÓ la hlpooresia como Eduardo Valenzuela Mozó ricas europeas. Hayos X ExXma- Tomás Ramírez Frias CpludlOS en Europa. Mvdlclna In­ INGBMCKO el homenaje que el vlclo rinde a ABOC a OO t.es Oel corazón, pulmones, estóm a­ Bandera 699 CasUla 4X0. BantlagO. terna; pulmón. coratÓQ. eniJ)mago go s instestlnoa CxAmtne8 qulinl- la virtud- y Francisco Garcés Gana f rocurador del NOmero. MoranJé 2<4 Caallla 1839. e imesrinos. Rayos X Consultas; coa microscópicos y d«* la sangro, SanUago Cruz Guzmán L. A. ABOGADOS 2 a 6. A. Prat 82.______por Wseeermann. Trutamlento de Dr. P. ORTEQO P. Huérfanos l i «6 Teléfono 2683. tNCENlEKO CIVIL T ARQUI­ Antonio Tavolari L Dr. Germán Valenzuela B lu erierlo-esclerosls. BHterllldaU. TECTO ClPw)«no-Pedicuro (caiiketa),' ' Pablo Ramírez ABOGADO Impotencias» enfermedades ner\*lv ConstruceloneB económicas de fie­ tudios en Curope C JR U G lA O bJsl\H AL i<:i9 y de la piel, ve)lgn. recio. pa- 180. $ A K m NTONIO 100— vsipar«iiso. 8«rrano 46. CaslUa 666. Rlquelme 47. .. rro y concreto arttta4o contra lo- Gustavo Silva Campo Teléfon o : f8 .______lülisia tumores del útero. eln ope­ c«*ndJot y i«rrem o to a Mennurae. si Testro Municipal) Or. Momero ración Catt*draI 14 43. de 2 a 4H. t4iouvionea. ferrocarriles, etc. M o- £d este uvas alto no. que cueota son loe Alberto HlrlarI C. Carlos Bañados Oávila gpgrstve B iostruuieotak oiss (sodensot* rnOFESOH EN UJ R.MATOLOCIA nedg N o 166 4______FUNDO a b u u a o o s AB O O AD O 9C esUfpgo Ige durexag. callos o)Oe de SLFJLOGILAFIA Or. Torres T. ggllo o de M fJir. se perfeuuiouao loe Eo la provitjcia do Linares M orandé 440 Daoüedano $40. Eduardo Tasso Fiel. éif)liS. genao unnariae. Prut Enfermedades señoras. Partos. ufl«A Uasl OutilvruigJgg y ae «gugii en pVOO arreDdámor uuo de 500 cuadras too. fJIlUa.— CutednU X24:« . - 3H a 6. Conatruccivne» eron6niicas en con­ tuutpo loe uúefue o uflaeeQCákraodaa,aIB " Carlos A la rc ^ Üaniel Feliú cretos tinperine«iblea F^dlflclve pa- de buen suelo rugsdo, veoiuo a m u S -io-K uucuiiJgJ Je orroavAr La ufla. esUciuQ. AB O G A D O ABOCADO Policlinica para Silílle y ra rcn tsa Aguatlnas I26U. Uwrge de OOQ*uJtg. de 3 4 12 M y4e8l Gnleffa Son Car1ua 27 Volparalso. CaslUa 466. Enlermedadea Venéreas Ricardo González Cortea 6 F. 31. Dios feeUvoa Je 3 a 13 31 Víctor Bobillior Javier M. Silva M. Dr. Farnando Romero Aguirre Canon $ 40,000 LllC A ¿I Partos, enfurmtdad^s de sefloms. ARQLITLLTO ABOGADO ABOCADO Sorv1clode XO 1(2 a 12 X|2. atendido Clrugia.-*CatvdraI 2429. H uérfanoa 14^2 CttJflt1a 3431. Cochrane él 6. v¿iipdraiso Compeftía N.o t2l3.______^ por el ductor José 3. SaJao. desti­ 1007-10-D Alfredo Vargas Stollsr Roberto tspmozd nado ¡jara obreros y empleadvs do Dr. Blsqusrtt Icaza y Videla Gustavo Kaltwasser Ofaz modesm rvnta______ARQUITECTO £1 Dr. Gustavo Bauer ABOGADO ABOCADO XaAS CUIN ARIAS-SIFILIS Huéi fanos 1112 Casilla 1918. Coslllo 1305. — Bar>derd 78. Consuiraa. informes. arbltraJes Es­ Prof, túuarao iviooio San AntoiUo 661.— 3 a 6.—C a ­ »e traslatid s lu nuera retuJoacm Lstudio: H uérfanos 1163. Cns1Ua Luis Elias Montalva 0« coJte tudio de neguclaclone)* flnAOCioraa 666______EXFERAJ KDADES GEMTü-URl- silla 2663. b lnduHtrt(»le» en pfOyeCio E iiUlJo NiUHAS Y CUTANEAS INüEMEKO AUHONO M ERCED 4 6 3 1*1 OwMlUg 24411 Santiago______Galvaríno Gatlardo Nieto Amun:iUKui 3U6. De 2 a 6 Cenjpro. vendo y arriemlv `m ..._____doa AB O O A D O l Cvmpjiflla lu 66 (Onclija 17). C«a4- ClOran RgMeOlOUNlveR$AL Ramón Villalon Castillo Dr. Ari8tides Gonzále2 C. lli^ 1422 Trarisdó su oiicinú h su cusa-ha- Dentistas MUe UU)ua Lowe* Vl’eiHMlüg. el diiioo Profesor extraordiaano de ABOGADO buacThn. Ahuniftda 168. altos comprobado pur medio Je Ia noJiugra CompnMn 1031 CaaUla 2602 Obstetncla Federico Qüííloí fia que qu/b U luberculusia (tisis). Rita Lafertto Fernando Figueroa Vial y Partos y cnfvriuvUuJe» de se floras. INÜEMERO DE .MiNA8 Pru«baa s u vista. AfatUAde üue<í<* José Maza DENTISTA Fs?Udivii Kü Europa. Fiaaus. Infor­ MM17. Cura radieslu»etkte cAiicei ^ran. Conauliss: 1 a 3 P. M. Casllla 1361. Carlos Vicuña Fuentes 1 i'Jéfvnv Inglés 2789 AgueUnas De 6 a XI 1|2 r de mes. meíiaurns. Aienlda Kepúbli­ L?rsoa »Üil)«. enferioedAdtv bivsdu. ri- ABOGADO J a 5 112.______Compafita 1238 iOdcina 21). Cn ABO O AD O S ca I rionee, del estómago. puliDunm breir Or. Luis Quinteros Encina uítis. Ismj^itiB. asáis ^iUa \ír,2 Estudio: Catedral 1366. Dr. Ruben Bustos jabeles, albuunnuna. reumatinmo Malaqulas Concha y MEDICO . LEGISTA bidropes1a, ebuaitlsd. rsquJtiAiuo. c’J*i* Alfredo Mesa Campbell Clrugla Furtos. 1-3 Alarrteda 23$. DENTISTA M atronas lupsia spoplegia. aueujiu catarro in* Graduado en el Fhilxid«*lphla Den- No ee las tiña« porque de pefs ABOCADO Luis Malaquias Concha Dr. Meza 0lva tel Cotlvfe Santa llosn 241 Levlir^al iii««nUrla. aj>eiidicitiB. i*ern .Morsndé f66 Casilla 3446. ABOCADO» Pensionado Murfíl )iMjica. ni >e las deje, porquo ave* JtoniUa. almwrranaa. lUtuluA furuJi* F.STUDios EN EUROPA )sman. La loción antkcanosa 81a« CompQflls. 1066. CuxUla 108H. Rafael Toro K. Einerisiidhd ourucionce tnternaa culos)».benUas. úlceras, luujurc». con- Medlcina interna erpvclalM«ente ¿uu. dvvuelve al caboito en pó<*oe Nicolás Moreno Fredes d e .n t i s t a RrcIbv pejislonÉsiae ¡mrU*. 8 fd.úv. tusioDCs. quema^luriwi. picadu/iu* re< Carlos Salas Herrera pulmón corb;.ón. riflunes. si:i;is. d’hs vi color que amerlormeme ee uenoris. enlerujt4uilep jm K I ABOGADO n :tpecfa I Idad: F lanchas, córonas. J.>>afiien graOe Sen U legó 3^i». ABOGADO Latm aiorio clinKO. Consultas: 3-4. ivnla. ea uoa verdadera maravilla, euferujedade» «ccu«Uu. Protlmio^k ru Estudio. Huérfanos W36 Allende D.CCJochO 268. puentes .Manu«I Rodrigues 76. aueuriauja. eü eoiertni*dadi;* dcl cora- de 4 a 6 . < .______Estudio: Catedral li)6. Casilla Calta Plaza R. tanto por la eflcacla > higiénica y ido. cerebro. vi»U, capiha doroil etc. 6.366 ______Dr. Amenábar Oasa Muñoz Lobos Hnos. MATHONA tóuica. como por el color igual aL Viruela. (*«iU negra Melquisedec Agiiero DENTISTAS Enfermedades de señoras, otiraclo- citiuraI. que da al cnbullo. desde «T te bubónica, ufun. rM:ftteB y 5obrea en Luis Fidel Yáñez Oculista. X4 aflos en Europji, 3 tten Inurnae. Almirante Barí oso a BUOADO ExtraccJonca sin doinr. somnofor- negro obecuro. haata el rubko áo* general, aou venclüo» m laa pocas bo- afloa médico-director del Hvspltal 74t», Fsiudl(/ Bandera 236. ARCOADO de Ojos, condado de Stgfford (ir.* furn:ea. honorarios módjcoa San rudo. AI mHmo t1ompo que de«' rsa cou rc)«tidoa lavadoa mteAtir¿iiles Defensor de Austintes y Obras vuelve su color prkmkiivo. Un*pfg' y tocDsa. U'uul traUiiuienlo |>ara

e» *• - <

s / t m L ______^ -^1 ..r,v rrT7^*:.rv:/-*: :T^nv ^ *í - '- Jy ■: *;y:*-iW

•‘V'; : V K

t 4 LA NACION.—Domingo 11 de Mareo de 1917 u

HOY Domingo 11 de Marzo HOY GRAN MATINES A LAS 3 P M. Oficina Comercial TEATRO UNION CENTRAL — DE — TANDA SELECTA o iaa 5 P. M. - f - SECCION ESPECIAL a las 6 .1 3 ^ ' K rIS tes “BANDOLERO ARISTOCRATICO” CARLOS LAT0RRE H. NOCHE a las 9 1/4 P. M. <*D1ANA LA FASCINADORA*', por Francesca BertlnI oom^KmA Ofrécelo siguiente: M SEGUROS Calera.— Deiemos q< upero la justicia con ^Oaininoro msTor de vegunda otaso de * 4 Almuerzo toda lilibortad y no muzclotnos on astoe la DircouiOu de Ouras públicas, a oooUr Don Julio 8orrano Oondelach ofre­ ii«uuU>s aduuhisU`uUvosla poUUca mos­ d1TAJ>A U£CHE IDEAL DE almuorio a varios cxcursioiustas que F ij0uioDOS on quo tina de tas gmndos ' se dirigían a Znpallar en divoreoS ~A>ur M expiutg uu decreto autorizan­ WCRCK J:ln 9«uu ea 1» buena» diliculiados en la udjumistracióo de un do al Direutor do Ubrue i’úbücas p&re Oflcüia Frlnclpai CON FACILIDADES DE PAGO O n j ^ a n s é j BoUcua,HENRY 'sutoniuvGes que paitioron on la mS' paia, ce subsiruerla a lu acción duul*- que. por parcisiidade» y a inrdídn que« Vaiparalso— Prát 20 MORRIS, OaaiiU;¿^J, &aoUa«u. liana do Viña del Mar. vento do los ^'rctoros'* que prcparun Boa Divoeano. gire contra la Tc»cxer.a i i.(- i AV. BI/AXCO KNCAl.ADA.— Frente al Parque. Buena Asistieron las eiguicntes personas: todaa ba decadcnciaa. cal de Suntiugo hseta por la suma de mil | dad do doe pie09 lndependlemes Altos: li hatliaclones 7 todo 6ecioras y señontae: Malvina Pe* quiuicntos p metros. Debe i 16,000.-^ >. A ViAa partió don Jorge Sinebea Carlos Scbnarzenborg, Alfrodo Mat- sición de material y mobiliario de eIJe*^ Don E. M. QRAHAM ñaDLO. a! Banco- UaAoa. thoi» FeUpo Fonck L., Paul Eitel, —Al señor Uorario Amara! m le orOeuó Don J. J. MOEEISON l»R E C lt> ; $ 7C..000.— * —Ai punto se dirigió ajer Hodo Ifo Hamuorslcv, Francisco Sal de Carisbad pagar iséuma de pe^s. i^ra gasten Don J. H. FUECDLL LORD COCJIRANE.— Cerca Alameda- Edlf.clo de adobes de don Julio CoUpos Muñoa. Fonck li., Carlos Valck D.» Alfredo de puenj<^ un eu m ic a) CvngroM de UTi pino, ron $ habitaciones. 2 servicios. 6 patios, el l.o mosaico» &l« Cieu0ia9 8ocialoü de 1 ucumúu. — Después de una estadía de dos liarsemg, Arnold Uauschild, Fernán Radio Aclinica Oerente aiQtHrlllado y gas. T'eno deuda bancarla. beses» regresó dei Tabo la señora Ju­ do Valck D., Krich Tluol, Eugen •Se rehnbiJitA poro los itecloAdelaasU- tencia a lo» revistas d<.‘ coinif:anoedeEne* TBI8TAK DSPINOSA ñL IM tECIü: S Ófi.DOC.— Fonck U« bila Doren de l'em úndct y aJ soñor JO y Ftfbrvro al cinOano dcl Ui^imiento Crislalizada On.AJAIiES.—Edlfido de un piso muy blon tenido con 7 habU ^ardoqueo Fernindes IL '^trabiuoros señor José Royes. tacloncs. 4 servicios. 2 patios, ol l.o i.nocuJco y Jardín, el 2.o con ’ —El Lunos parte a Xaiagante, a Visitas al prosldlo.-^ —8 a ñu do ^ Sres. BALFOUR UON & GO. ritrcio; $ 55.000.— uiouder a ios gaetos genvrulw do Becreto- su sisloina nervioso. ' — A ios BaAos de Tolbasea ee bn señor nuestro: Adjunto » DAiNDERA 186 RASCUÍIAN CDI:KRKRO. — Cxtensa propiedad de un pleo la presente... eutradas para el gran ruL. La Sal cié Carisbad ^ dirigido el señor Uoracio Eebegofeo, —Un mes do liocncia bo haconcedido ni numcroMts habHaclones propiedad csqu1na, 1.50O m etros do euperflW gerente de este diario. conclorto a boneflclo de )a Bibliote­ Gobvrnudorde Uu.`vvblauoa señor Luis Fe­ Rnclio Actinica Crista- Sr. LUIS HOEEA0 ele. Tlonc deuda boncarla. —£1 eeñor Lnriqoo Lópes Plaza ca 7 EstudlantLna dol PrealcUo Ur­ rrar. Lo reemplaza el euñor Enrique l¿an* l¡zada, 08 im famoso reme­ BANDEHA 133 P R E C IO : S CO.OCO.— regresa hoy de su iundo situado en bano de esta ciudad, organizado por bdicos. dio NATUUAL, quo hasido CUETO.— Espléndida propiedad de un plao. frente estucado» T 8an Carloa )a Sociedad de Caballeros y Jóvenes —AJ seoretario de la lotondencln de Sr. JAMES S. DAVrS habUaciuiies. aerviclo. t paUos rro.«alco. alcantarillado y luz eléotrl» Arauco, señor David llurmcsula se lo con* siempre rocomcndaiio por — A jer regrosó la familia Achurra Visitas al Preaidio'', 7 que eo cfoc ca. 420 metros euperficle. Debo S :. 0.OCP al Fanco» &.SÜ6 un me» do lioeuoio. los más eminentes médicos SAN AiNXUMO Ú39 de 6an BernardOi en doaUo tuaró el Juevce 1 $ dcl corriente, a —Al lutendente de Valpnralso ee lo ha PRECIO; S 25,01)0— ia temporada de verano. los P 15 P. M.» en el Teatro de la autorizado para quu iiiriorta la suma de dei mundo» y 8U uso habi­ AV. SEMINARIO.— Propiedad de dos pisos Independlentee» ee« Cartagena regresó ia señora $ Z 6uu ea el pago de alumbrado de laCosa tual hace desaparecer la tilo chulot. AHos, 8 habitaciones, 2 servidos, y luz eléctrico. Baioe: Maria laabel Pérez de Errázurix e I ^ comisión T ic? idenei al. coustipaciÓQ, biliosidados» S habitaciones. Z servidos. 2 patios, jardín» y reja a la coJle» luz \ijmm orgaclzadora» que Ud. y famiUa so —80 nceptó la ronnncla del Inspector «déctrlca. Tiene deuda hancarJa. r»* de la Poijvii de Soutiago señor Humber­ impurezas de la sangre, dis­ riU :CIO: $ 25.000.- —Del misrao punto lloga mafiaua honrar con su presencia una to Concba. U familia 8 aias Peroira. [Cesta tan significativa, en que se ^EJ MiDÍrterio do Qacieoda ha decla­ pepsias» mareos, vahídos» ' AV. FRANCIA.— A una cuadra Independencia» Caga*hab!tac)0B — De Limacbe regrosó doa *Wen- fomcoUr en lo posible el rado legoimenie ccustiluida a latíociedad . dolores do cabeza» cálculos do cal y ladrHlo, de dos pisos. Altos: 4 habitaciones, gaieria BaJoif Con^ño. {cDaltoclniicnto mora) e intelectual AnóniJua Fjbnoa Noc;ouui de Fósforo?*. biliares y todo ei coujuntu C baUlu«clones. 2 patios piso, mosaico, 3 plezae servicio, toda plA* — A San FeLipe se dirigieron a7 or|^« P«asdos, de.sgrociados seres, Dube fuuciooar en ei plazo do W dÍA5. tada al óleo, Itn cléctrlcu. —bl Allbi^leriQ dcl interior ha dicUdo de enfermedades quo imc l*RJvCtO; $ 20,000 — los señores Enrique Quirega Hi* instruc- un dccreto modiflcaudo la rudaccjón de) una maladigeblión y la acu- I CALVEZ.—Propiedad do renta, cité. Produce % 200.— m enzna- cardo Darrázaval, Galo Darráznval' 7 cultura, han Ucgado a ser jus* nrt. 11 de La ley U7ó de An de F«Lrvro de Barros 7 Enrique Vlvea ;omonte rcpudladoa por la sociedad. it^ló, que rcflere a la crgunicacicióu de mulaciÓQ do Acido Urico les. 8 omos de Ud. Attoa. 7 8 S. 8 8 .— I ía Jntiu Económica déla luNpucciou de en el organismo. P R E C IO : $ 35,000.— Operación.— J. Rafael Montero da Espinosa y La- Foiiu)ua. l^ i Sal de Carisbad DMON AMERIC.4>A. —Cerca Alameda. Propiedad de tm piao. Dicho nrt. ha quedado rtxloctodo en )n en muy buen estado. 8 hebttsciones, 2 aervieJos. Z pauos, alcuca* vtn.—Julio C. Croqucviclle Guczala- Raci¡o Actinica Crista* ga.—Carlos Q. Caldera 7 Bonavidos, siguierito foruia: &ru II. "E`.taJunla su rlUado y luz eléctrica. Debe 2 6.ooO.— al Banco. De apendiciili ha ddo opOTadñ u , ga.—Llanos u. es comi>omÍrá del loapt^tor Guiieral do Po- Uzada se vende a $ 2 el PKEClO: S 20.000,— •efior* 8ofla Montt de Oodoj, por -P® '’’’® B>-avo E. I licíüá, üuiun la prwídirá; del 6ub-Freíuc- OLTX O^.— A una cnadm de tnclepondencla. Edlflcto de un pteo. los doctores Amun&tegui Ibar, Do* tradas que no ae d e *« u> doi Orden: de dosoomiharloe de )a Fo- n frasco eu Drogueria Franco- vuelvan antes dcl Lunes 12 dcl co­ Leía do Banllago; de uu inspector VifuUv Q ga, Funnacia Humuniuiria, con 7 hnuuacloncs. 4 de rervlclo,2 piitlos piso de componlclón, huer« noM 7 Godo7» lo fru t4iI. parrón, alcantarillado y luz eK.ctrlca. 600 metros auper* rriente, a casilla 3ft4O, ae coneldora- dor duNignaiio por el álinihUrio, y un con­ Botica Beiujorodt» Fiaza de rán como aecj)tadas*-Valo. " tador de la Inspección General ueJ ramo. líele* GriQ corao do —Soban nombredooomandaDta.Hdui'o- Artrme, Botica Española, PRECIO: S 30.000.— Hela ds Cbañerciilo, ai soñor X`bmLiFiatb- Abumada 31d, Botica La COMERCIANTES 0*niGOTNS.-Cjrca Independencia. Extensa propiedad da tm H 07 Domingo li de H&no, tt las FaBedmlonto.-^ ^ . rro; de Rauco, ni soñor Dioceociu Corrc;i. y de Ein)iudradO, al señor Gtvgorio Ro­ Torre, Delicias 3dI7, y en piso, con 6 piezas habitación. 2 8«`rvlclo. 2 patios el 1er. plao mo< 5 P. M., ae Levará a efecto un gran sjiir.o. el 2.0 con patrón y flrboles fiuialea, goe. Mide Xé por 40 corso de floros en la Avouida Cen­ A 7 sr fueron sepultados privad:t- dríguez. toda8 las Papel blanco por res­ —For runnucia deí lngcnloro jefe do )n tros. Debe $ 8,000.— al Fanco. tral do Rufloa, a benoflcio de los ni­ monte loa restos do don Gonzalo Ilui- P R E C IO : $ 24.000,— dobro, hermano del Ministro do Ko- Succión Eervicios Douiiujinirú>». don R :i- Buenas Farmacias ños pobres de la comuna. mÓD )CttñarVU, m uombró vu su ro iupUi?" y !: mas se vende en Agus­ laclones Exteriores» señor don Ala- AV. PROVIDENCIA, —Cerca Monuél Montt Casa de nn pi«o^ Habrá TaUosos promios para los tu mgunivro jvíe do lu Soouion Fuvuuvn. Di'oguerlas con 6 piezas hoLItaclón. 1 servicio, hall, imrróp y árboles frutalea. miro lIuidobro. mejor adomadoa» uicióu y bxpj o loción, M:ñor Alborto Cu- tinas 1269. ^30 mciroa superficie. Salió ol eortvjo dcl pensionado del varrubioA. PRKOlO: $ 20.000.— KadZBlantot-^ Ilospital do Sao Viccnte do Paul. Edta vAcaote y los otros oorrcspondi en- fi tu» KO llcuuron con los siguiuntub |>er»o- CARTUON.-A una cuadra de lnUependenolo. Extensa eas^ n tu: ingv n 1 urge, se ñorc» J o`hi .H a n u u 1 Kg u í • quinta con 10 habItHClones, 3 servlclo, un paGo piso composlcl6a y \ Ha venido al iotmdo 19dnardo Pe* gurvo, Carioa Liouu y Jorge 0 ;briulvfiuk. (^^inia con parrón y árboles frutales, Mido 18 por 62 xnetroa. Tle* la jo , hijo de don Pelayo Bozanilla 7 La vauuntu iuó oouiiudu \njT el Lngenn> no zas y luz eléctrica. Debe I ll.0oO al Punco. \ señora Modesta L. de BezaoiUa. ra ior ul aurv.cio do aavegftción on U iUlECiO? 8 40,bUU — UadorTaga de Heidulu ADUANEIL^S Costa de) Fucibco. El dinoro s«ru entregado provio infor­ SAN MARTIN Nüni. 355 Proximo a COMPAÑIA^ nrivNO,S AIRES.— Muy buena propiedad de dos piaos indepen« Uatr1znoslo coscortado.^ Hace algunos Años, el jefe do la co- mo documuntado de u Dirvcción ¿Lan* diente. Dnjos: 12 habitaciones, 3 sgrvlclo. 2 patios y Jardín. Alto#: rrc»|>oodeucia do ujiode los Banco» ejú- umfi. [1 E L M AR TE S l ‘ó dei presente a la 1.30 P. M. C habitaciones, 8 8urvlclo y gas. Mide IS por 50 metros. Debe $ 2Í Be ha 60ftcertado para el 15 coiiocidoaen el mundo **Lo Cüinplam D* -'Conferenció con S. C, el ProsMcnto do mil a la Caja HJpoiecarla. d« i a otic 1 un de Parw. estafó la Bupubnco, Duentro 5Unistro «u Argeu- HAY: P R K C lO : S bft.OOO.— A b ril próximo el matmnoii;o de don muáde un mU16o de francos, fAUífionndo UDA B«ñor Eoalmno Figuuroo. Nicanor 2.o Lói>oz M. con U seño­ las firmas ue OMestabb`ciuiiouto y sub^tra —Eu ol Ministurio do UbroA Públicas SALON.—Plano vcrtical Coucordla, amoblado tapiz felpa borda­ AV. DEL ROSARIO.—Cerca Roco1eta, Buena casa de u n ploo^ rita Jarlera Tisssalle Me nares. yvodo dv los depósito» ile la oUeut«ii dcl M han hecbo los aiguientoa oombromiun- da y brocato» con dos aofáca, Z aiJloncB y Ó sillas, vjlrlna importada con 10 habltaclonus, 2 servicio, 2 patios pUo mosalco. alcantari­ «xtrikojero tuerto» suujba. sin quo fuera tos: llado y luz eléctrica. Mide 2 0 por 16 meiroe. Debe $ 8,COO ai Banco- Uatrlmonlos.^ corpreuiJido, a pvsur do quu cvta» Muh-iruc* Caminero mayor de s^runda dase de la caoba» bronco 7 marque tvr¿a Luis -’^V » eoudola dorada con cspoJo, rniccio: s.M),üoti- cíoQós ac Vori lien roo cu el e8T>acio do má* DirvccjÓO do Ubros Pdbficaá. por los mo- grun u^ejo dorado Luis XVI» ouUiiiajes de felpa y gusa, gobeiiood deun año. MM do Enero y Fubrcro del presunto año. cou marcos, sillas doradas» cojines de sedo, cuadroa al 61eo de Mino. AV. VICDSA MAC 1CENN a .— L c lf c lo de Cal y la d rillo con 7 ha« Círoalaa laa rignientos invitaelo- bltácioncs, todo 6orvlcio, gran quinta con parrón y toda clawe de ár« A nadie «e le ocurrió on Frenoia quo os- a don Hilarión Silva. coa sueldo a razón Dcchcry, paisajes, üguras, mesa Uc centro importada, marguctcria y nos; boles irutaleu. M ide J4 p or 80 m e tro a Um dolo» uran la oonsocuoDgia de mAlon de dos mil cnaUouiuotos pesos ($ 2.4} brguce» pedustulus Uiármolus, ja. jonos citiuos, cstatuas do terracottz, ’* Adelaida de Rivera participa a ruuluiasuuw y ds mala aduunietmuion. aJ oño. P K L C IO : $ :52.(^OO- jarrouuB de porcelana con bronce, ligura lorracuUa coJi.ospcjo, gtua UA •) matrimonio de su bijo Víc­ Llugo uu Uioiuculo «o que el Cul|>Ablo AV. BRASIL.— Sino de 700 jarróu ga^íobus, uguras y ndoruo^ de porcclana biscuitv pedestales y le <00 metros de superficie, todo eerradsti ’Á tor con la señorita FUomcua Cru- fuó Borpreuuido, cutrvgouo a la juaticia V iU «:ClO: s yü.üüo.— i y uonduuado a trubujo» i'orzadoa. musita *dorudH, aifom bra do unu pieza» in p o cortado» luuipura cléc- tliaga Santa María, e invita a Ud. Xodo Si Uiundo cumpruudió gue no hay triua erUtal baccarat, llgroros de poruelaau antigua, etc., ote. S.ANTA ISABEL,— A un paaoAv. Vicuña MacUenna. Cama de I a la eerouonia religiosa que eo efuc- mtMioa do impodir uu aOBuluWgUe se vu> ESCXviTOEIO.^LucrktMrio coitiua, amoblado tapiz cuero estilo piso, con 6 habluiolopoa. 2 scrviclo. 2 patios, el l.o con Jardín 7 pt* tuará en la capilla dcl Purlsimo Co­ fLiigusu aociuenWlissnl« »uo<0oo dc^gru- lo, el 2.0 con parrón y árboles iruculba, luz eléctrica. Aude 18 por xDglóa, 2 estautvs para libros os^ jo Xaglbs nogal, , ruuora.*bu- grubauoa» etc. — ''Ismael Crucliaga 7 Virginia 7 habltaciunea, grati galpón. apri.| luda para iuUustrXa. Mide 11 Luoaiosuucuos anu&norvs pcuoauao co OOxiOLjuE.-Amoblado do comedor Eonacunionto, aparador y Santa Marla de UrucUaga participaa l'or 31) rocirus. Tienu dguua b^uicuria, qiio ion LUCO ion prvpue»io« por **bl iUuruü- trinuLes uiaruioles plomos y cs. ujos» mesa uo corrudera, sillas talla­ ft Ud. el matrimonio de su Uija t`ilo- nu * u« Luy. ptuu uupouir nii el luturc. JACQUIN lU tE C iO : 8 gi.uUO.— das tapizadas eu uuuro» survlcw cucluiierju» cn«taiviia. poxueiaaa y mcua con el soñor Víctor Hlvora JUmUuiIUn» auaiogo» a io«gus uotuaUuunUj IHl LORD COCHRANE.— PuaadoMaua. Casa cor. 12 plezás, X patio piuqucB, survicio de té plaqué i^igivs, reioj kuku» pi.Je»;aiCB y jardi­ Kiesco e invitaa a Ud. a ia ceremo­ ne 1i «lu proouuiuo «ü 4MaiinpgrtAUierupar* CERRO NAVIA y COI redor. Aude 17 por 36 metros. Debe ( 16,000 a la Coja de Ah9<» ucjou aduuuiauaUva üsl p^u*. voq |iuun- neras üu loza, mudallouüs» cua^ius al oivo» gobcUnos» ulfombra do nia feligiusa que so efectuará en Ju tros, i«e e io Mico uadoe. ¿Quiere UJ. pasar uo di'a con­ una piu^a» lámpara eléulnua 3 iauuS» pina las» etc. capilla del Furlsiiao Corazón do Ma­ P R E C IO : 8 22.000.— boola juBijuia de la Rupública y los tenió y íd i¿ y N o lieno más quo DOEMITüiUOS,— 3 amoblddos estilo lugics, y enchapados en ría iBan iguocio 416}, el 16 do) pro- auioridaut» do la Aduuua, Jm llamuda» a ir a Ja nogal con ruporoa con 7 sin es«'Vjos, puiuadores con mármol 7 os* K ote» a las 11 M M.—Bontiago, canUgar lOn íaiia«gue m ixiuulau y a pejo» cómodas 7 vuladores con m^romles, 1 jucgo de dormUorio para arzo do Hri7.'' frUgvnr al gobieruo acl pnw Us mcdidaa gu« dsbuu diouirae iiupvdu que te tjjúo» laqué con ropero con eSiUjo, peinador» coxuoda y velador» — “ Víctor Kivern Ricsco invita a Quinta Los Sauces repjun dentro de lo posible. colchones de lana, ropa do camu, tobrevamas, eolcUas de hilo» toji- Arriendo y Administración de üd. a la bendición de su matrimo­ Tiouo UQ espléndido servicio ¿bu dónde eQcoatninaelGohiomo das» frazadas, servicios do lavatorio do pgrcclana y flcrro colozado» Snio con la señorita Filomena Cru- de 11 u«taurati t, como quo es de .iqU IUpública., esos hombres com p^ &cs tapizados, mesas de centro» catres do bronce, fierro con chaga Santa María, que tendrá lu-1 cuartee en uugocios de aduanas, *'de to. bronco» marquesas do nogal» neuessairo importado» biombo de seda, Fropiedades gar ea la capilla dd Purísimo Cora- 1 dos loa jionidos polj(icoB**, ca|nicos de aLiombras de una pieza, cortinajus» cuadros, etc. zón de Marla tbaa lguacio 416), el | ujujur quu Jos altos jcles de esa .j HALL.—2 paragQeroa con espejo, mesa de centro de caoba ▼ S e enoarent fie arrendar toda elnso do profdedades urbanas f 16 del presunto, a los 11 A. M.— rvporucioo.*' mármol, pedestales, jarrones de composición, gran planta ArsopLila nirAicts lguuliuccito do bu admluldtruci0a. ofciMllcndo cuJdactosáiDM* Santiago, Marzo do 1V17J' ría la do un diario do Australia, un Jazmín dcl cabo, gran cantidad do plantos en ma­ lo de ^u9 ruciouce. scrvJclo do üvudu# > ilemáo. veno pnrsda de au« conspicuos coo> JaCQUIN ceteros, helccbos, aspirietras, mnubles de mimbre, cocina francesa, perudorea {ura (urenar o»e cuoácuio de útiles de cocina, mesas forradas, estantes con puertas, etc., ctc. A LOS CAPITALlSTASt u u ton dad ua a d u rvu eras, como propo n e B¡cas caxQetoA. ompanodas es- A la rista el Lunes» de 2 a 6 F . M. Algo delicado do salad so encTieQ- 'E l Mui*uurio' y QUE DESEEN COLOCAR SU DINERO 80BRE GARAHTtA 8 H I- pecialee y poeto loa do chocloa, VICTOR ARAYA, tra el señor Juan VUJamll Coaeba. Lo todos loe pafses y en todas cír- FüVECARJAS. SE LES OFRECE NEGOCIOS EN PR iMERAS HI- — So cucucutra oiujor do salud el ouiistaucius se pioducvii, de liumpo en Kartillcro do llaeicnda. rO T K C A S O S i¿ (J V S D A S DESPUES UK BANCO. T l-A OFICINA yV, FNCAUGA DEL FAGO i'UNH?AL DE LOS INTERESES, T aoñor Laureano Cífuentes 0. tiuQipo,oriHÍs desgmciuoniL, como ia que — M ejor do salud so cucucntra la TODO LO HELAClONADO UASIA h A COMPLETA CANCEXdX* aUtiviusa IuAduauade Yaipar.iiso eh lelÉfcno 23, lun¡¡af CION DEL DEUDOR. señora i``idoUa Yáñez de BiaachL cate ujomeato. Dlncro pobro hlp<)icou tteno dJdponlblo por coenut aceña el #«8 so rm*%Uo pui*u pvcsiamo# eou garuut1ua do loa. o 2ao, IdpotOCM» 8ohro prpplvdmloH ui`Uui;as o tundoá» ai Inicró# corrieiico» SLGUtOb CUN'iiU LSCKNUIOS Reprrovnta a w la z Compafllo^ oztranjcmz y aacloaolf* f 8^** NECESITADOS ?ura marcaderlaz, valore#, edlficloo. rleogo# marlUmoa

i.'tol.X í ‘ *1 V' LA NACION.—Domingo 11 de Mareo de 1917 INFORMACIONES DF.T. EXTRANJERO SERVICIO DE “ THE UNITED PRESS” Y DE t¡UESTROS CORRESPONSALES ESPECIALES, EYCLUSIVO EN SUD-AttERICA PARA “ LA NACION” DE BUENOS AIRES Y “ LA NACION” DE SANTIAGO LA GUERRA EUROPEA II Los ingleses avanzan sobre un frente de 3 millas en el Ancre y ocupan a Irles y las defensas alemanas circunvecinas Las tropas irancesas realizan algunos gOipes de mano al sur del Ancre LA BATALLA DE LA CHAMPAGNE CONTINUA CO^T PEQUEÑOS EXITOS ALTERNATIVOS Los alemanes realizan una incursión en el bosque de Courieres y hacen 200 prisioneros.—'1 ropas rusas atacaron en ese sector y obtuvieron ventaias momentáneas- Éi cjcrcito del general f/:3ude está cambaticndo en las márgenes dal Dialah, frente a Bagdad Los rusos siguen avanzando en Persia, dónde han ocupado nuevas localidades.—El gob.erno ruso invita a Persia a reocupar las ciudades reconquistadas.

El gobierno noiteamericano estaría iniormado de que la situación financiera ae Aiemania es desastrosa—Ei Departamento de Estado de Washington denuncia los piocedimiensaj ilegaies de ios submariaos.—E. con.te von Bernstorli liega a Cnristiansanx

E£ üiosgtíeo alemán ha creado a üuiza una situación extresnadamenie ejravQ Austria llama a las chases de 1399 y 190D.—La Cámara de Diputauos de Francia aprueua por 250 votos contra 17S una moción de confianza al gobierno.

t;DML.VfDAIK) KKA.NCLr* esc.vpf* de ser eapiurada medl.mte una fi.gm pirclpliadxu EL CONFLICTO EN EL FRENTE OCCIDENTAL PARIS, 9.— (OAcíul do Ja no- 'J.^rollt-n ceros de Mlcry y en­ [o !0S B2l!(22es La guerra en el Mar cUcj*'«Q la rcgluQ de Cuapeau- tro cl Mn.?o y ci Mo^cUe, tu.leron entre Estados Unidos y los mesml. al sur de i ; vyo, y cerca uc óxiio \sil.vs lncursjunes de 11 ics- Am oenve. nue>u'os UftAk4UHmouu»9 tres dc»«iacamcQlos. ios cuales ira- Imperios Centraies ;erun a nu^^xiras lineas 16 pilno* los combates por la posisiun LOS V.APORES ALFMAXES lS ^ peoeir&i.^a en las irio« der«vB oau- r.ci'os. unga* ea cl7cr«os puuioa. dcsiru* 71 :RNAUO S KÜMOm S DE r.VA PnOXDÍA La batalla del Jueves Ln el curso del día. oucetros yeouü variOM aerigus $uoierruiieos de la coiina 1050 U¿2il NCIA DC liiou ; /i.'LMi:n- aviudoies durrlbaron eols aci*opla- RTO D E JA N E IR O . 10.— Comu-^ .V mrlncaeramtUKOS y regresaron no^ y des tlcbos cauuvos c*m*ml* M A:iN • (ciatos ele **n Corriere ^cH.i. niean de Roclfe que han sido retí- ')fi tujoie pn`.leñero». iO^ t:ido* do la barra de ese puerto en la champagne i* I el fiCc:er oe Maison-a* ^Ivdiunie nuestro frego defensi­ bcra**.— 1^ roüna cM«:i`ia sii*m- ', ROTTEnDAM, 0.—Corre el ru- vo. un i*parato enemigo se preci­ lo* iapurc9 alemanea qua ao ou- Chnmpas&e, ios alemanes realiza­ pro Jcminnd.a por la uvullcria | cuenirur, allí lnturnadoa. ' m o r ú r <|i;e el MlnU»»o ilt P.elac u- pite conua el suelo ron tres violeotos comra-ataQucx LAÜana : r.ee E.stoi lorcc, H rrr i'lminerniajm, El (uiui'xue uvmdor barón Von y el Subi^ccrcuirio ¿el mUmo U v Los franceses rccupcraroo ea mcd¡a hora las princi- contra las posiciones quo rocon- I.A KNTRADA DE NAVES AR­ KluJuJtoivr ttuUó vuiiccdor de su M IL A N 10.••— n Corriere della! pert«iiiento, Herr ^ or* ?chorlemer. paies posiciones tomaJas pur las iropas ucl qiiisturou a>er. Nuo«»;ras hatonas, m^i.o cu*»«nate n4roo con aviadores MADAS» A PULHTOtt iáSi^AAO* dimlMran amo* de la Pascja de kunillODdo usa cortiua do iuego enejiilgos. ©Sera" ba publicado nuevos dcüt- UvS Keeurrocc^On. Aroupriaz ci 16. aote nu09tras llue.ie, y lamujcn lles do los comuaica librados M LAS RESOLUCIONTS QÜX ADOP­ .0* faceos de nacstras ametralla- COM l V ÍCA 1)0 H R IT A M CO 12 r el 12 del mes pagado entro El Cg7drrno no adopearú resola* ClÓU UlgUllA Oj J03f|>eCtO TE EL OOBIERNO K üE aE'AL lE- «;oras. los rechazaron obhe«todoloa alemanes c Ualiatios tn la colina BIO#VNO AOEBCA DE L A CA: ^ A - ’LA BATALLA DK LA VENTISCA li A.jaiukaaar la empresa uo.ipuó'j LONOKES 10 (Oficial). — al C'«io de Mona^tlr, en cl sevfor de C'orim. M>PR1D. 10.— EJ enoao do TVo- 6USMAElNA 6El:AN GUAi^ dc dolar ol campo sombrado dc ca* Nuo?*iruS tropas se nporlcraron nianopca ha deolarudo gue el nos rcfiilzaroa nuovos avances y üU*iu;uiaa vctioa* a c: dc B.'i'iro, roemplatando & la rnirudt*. buque* mercuntea an­ i..*.tena iracfví'’ l«a uurrauo vu yo* y ios jfitrvpjuOS nviadores avanza- /oeolueiófi que cS Gubiemo aUopte fo apcderaron de varias soccloar^ J ocal] dad. guarnieran franc??a. que fud en­ clado* en p:^erioB e.3j**flolea c liuijutos lu.i prmc.j a.es rcjn, a pesar do todo, basta Cit;;ar99 respecto b U guerra subiu&riaa Oo de ulncheras al r.srte del camino Hemor avanznrto hoy en ese viada a descansar a rotasuardia. 1-vclnrC que habí» pr«redentOS <110 üitiuvitruh 10» &jvu.aas!s cu ia sobro Ja hnen alcina.ia, desdo doado Inwrdiatr.monie e?iabt*''leron allí les Imperios Cootrales se gtiardarA, do Lfitifi da MfsnlI a Mniscn-de* Kcctor sobre uo (reate de 5 mi­ pura odoptor esto leniperariicntó, ujós ]»ri':cusiura uc ia.^ opitucicows cUrlgierea con toda e*icacia el fuego al;5unn5 puestos de observación. pue* Digo semeJanio ocurrid iu - eo el futuro, en el mayor fecret« y Chompogwe. En estas operadonoi llas. lllclmos buen nilmero do 4«.a:4AUu.Id vú c\ i : K ‘.0 occideutal de la ar;.:L*r,A franceja. L as alcaianea, aprovocháadoso ranie cl Gol`lerno d*l *eúor Dato, fie se dará a U publicidad siaguna hlclmos prisioneros a 4 oficiales prlsloncros 7 nos apoderamos ado- aüi&uU* todu cJ ¡ cr;i;uu clü ia caa;| a* La meaio iPUf..S DE JIAÜKU OtJiLA' se absteoga a publicar noticias refe* vioiracia que rocüeraa a >as que l «* avanznr 9:jceMvsmente a las liaeas pozie5AiI. Poro m5s tarde emprondio- reotes al armamento do los barcos En todo c¡ r `cio del frente fra. DO hJa biAJgU E O rren las Lacmr.s Ucl l a r \s v8t oa •h trrvy35 liancesvs aaaliatilcs. Las rÓA hubo durunte el día rclatí*< LA GUERRA EN ASIA Y EN AFRICA ron un centra-nlaque y lograron des- mercantes ni aecrca do los puertos a los Letados Lniijc<.*9iva9 do hombres so expaa* alf`*jar a lx`a ,alcmaDe* de las pen­ RUENOS AIRES. 10.— Hoy fon qno estos barcos se dirigon. calm a. Media hura de haber aban djan por sobro la nieve y las voia* V a cl frente belga taxuw.t*. l.OS TlRCOS RECONOCEN IL\- diente* merixiion<f* de la montsña deciron en la dársena loa vaporoi Tamb¡6fi ha pcilido a las conipa* (mnct*í*ea ''CHlSn" y “LJgp", pro- donado, para in.nKuar al etaquo, 91:» m^s nioverso hasta quo entraban a la traobcuirió eu calma todo ol día. ÜKH n;iU>lDO HAMAD.tN r do las trincT»era* do la cumbre. ¿las cablcgrAOcas que do trananti* triueberus tnpauas por In niuvo, ios j'3rte. dondo la tierra negra removí- Estas últimas fueron touibardeadas cvdunto* del Huvro y de Úurdeoa. tan avisos sobre las llegndas y sali* re*pvoUvnmente, trayendo pasaje- lranccBvi haujau rceuj>crado todas d.n fo r Ja arlLlería hacia eubicr- Su ciftcnKrión obedecería a razo- furiosamento y luego tomado* a Is das do vapores de los puertos norte* COm^NIC.\DO FRAXCEJ* roH. corri-spondencla y cuigA de i&fl poeicÍAiii'i de alir*:-.- «;npvirtanAia tu » Js Marc. Allí perdisnios por n^`n estrAtcglCUS L*roneln. Kuropa. americanos, eooio medida de prceau* qtio lomó cJ J\fn -'inr rn Ci tMi coIO' uivmnntUS dc vista ca Bsedto del lo- Cunado los italiano* tomaban po- ei6n para evitar p6rdldas de vidas. P.Vnifl 1 0 . (Ofldal dc la iar- Esta* mives nirave.vvron la zona brado ataque dol i `j rio febrero en Ja tlo, gas y humo. d o ) Al sur dol Ancre en ol cur­ COKSTANTINOPLA iO.— En sesióa do la cunibro. una explosión du Moqueo *in novedad, y duran­ Clininpcguo, quo hizo a c»o principa ^ 6lRctia hura transcurrida so anua* r1rMniyó totalmente la trinchera. Lo* LA NOTA DE nf3tfI ^IMjrTlR- so dc! diA do ayer roalizamua va­ los cIrcdlos oficiales so admite ln te ln irnveBÍB no cncoiiirarou alnc ujcroiüdur do un;; ci.taajaeta fclivi* ció que los franceses estaban en po­ alemanes la hnMsn mf7irdo. buque* pairul1eroa de laa u4madoa álAAA Al. MIM5TCO EN rios golpes dc sorprosa que nos pórdlda do la plaza de Hamadan iaciori de parto dol Lmpi*tador üui* A pesar do que todo* las defensas Mliadoa 31l>nCü sesión do la linea aleuiaaa en el sec­ perniiticion Infligir grandes pór- en Kersla, que rncuontra aho­ 1lermo. tor atAcado. üldag al enemigo y temur algu­ ra en poder xlo Ioa rusos, qucdaroa prftcticamenlo demolida^, La bstaUa dcl Jcovca so libró on lo* italianos defendieren l.v trinche­ C03rUNJCADO RUSO Ccnmzra (te aQioii7.ndos d`artos ale- Las iropaa francesas se morían nos prisioneros. Se dice» en cainblo, que esta condieiuues talo?, quo J.n banln codo* cou e je ru lomlMId obedccioruia ciudad fud cvacuacla por razonen ra cnnqiiistada durante todo el día m.n nciV Al este ao Armanconrt nuoH- PETROGRAD, 10, (OflclA]).— cida eu la hintuila bajo el nombro sin Guda a las dn1cnes do sus oil« tros dcsiacamouius penctrarou un do convcnlcDcla militar relaciona­ contra los p0rfadn9 amito* do los EERKA, 10.^1.OI diarios ale* En el Mar S rffro , cerca del 6Ó*- do *'ia baiaKa .t ^ y en ia cual bi* b.nbx^r alcanzado Ion tranceses a recc.gu dc Lroaby, oucsiraa pa­ ptie.* la domina cnterameoto la arti­ rro alernAn en Mejloo. cicrun Rj.áé do pnsíuaoros. las IInoas cnemlgas veíamos como trullas realizaron una lucarsiuu en Pe:sia llería itüllan.a. AooroA del hundlmicnto dcl “.ftD* nuK'‘ — Uurco9 hiirnliílo* en el M e­ En eslu iioln. com.> sr Rabe. *t* L 9 a<|ur núsKio Umbicn doxido los alcmnnes Jevantabari las ma­ conir.i las lriocberas aIoiaanas y El comando lt.oliano tiene el pro. oedm la (O(*P**raclón «l*. Méjico eu diterráneo posterionnento rl Kjunpt laz,—q<>o nos en alto fnra Indicar que so regresarun coa 10 prisioneros. Se pracUcArla de acuerdo con los pósito dc intentar reeonqni^tarl* o. coa»! *le un conflicto a* mada en­ J:ERL1K, 10. (OflCtaJ).- D* acaua do ecr retoTado «Jvl eumaiido rendían. Las vimos on scguIda h`racasivron dos icutativas do pUnos brit6oicos en la ^lesopotaxnia. funndo el tiempe se presente favo­ tro AJevnanla y CMüdgs Unidos oeuerdo con la* declnraclone* he- ou el frccic do Ncrdua— trató ilo dosceudor corriendo pur la pen- maque ucl onomigo couua naos- — Aprcciaelonos de los críticos mili­ rable para un nuevo ataque. chuH por dos soldado* ruiua, aaU 6UD-AMKItICA T I.A rOLlTiC.\ rehabihl.arse, rc.'o:p|ui*caDdo Jas po* tlíonie y llegar a entregarse a la iros pcqacuos puustos avaozaüos tares ruaos Mtdun del ti*nn*porie tiallnno **M(- DE MU. \WLbON HÍclütK r. cutre IbfM» '!<• McemlJ y linea francesa. en la regiuQ de Jícimn. COML’N ICAO O RUSO nn**'. que fuó hurdldo el día 13 Luego que los frnncesca so de Febrero Último. osle transpor- Comcnlurlo do 'X*Oouvro** Ma! -uix do LJiampagno quo ios ale- LurantO U oocue se libraren PAfilS, 10,—*‘ Lc Temps’ » ha rr* doraron del sUtema do fortlílca- 19 llQvabn a su bordo un goncral, RAUJS. liL*- L ’Oeuvro', ul co- mane» i»crdvcfon cu líMO; lucuas cnearoizadas en algunos dbido do su eofrc"pOTiaal on Petro- PETROGRAD. Ift. (Ofician clonos que era el prlnclpal obje­ 3 korrmolcs, Z mavore* y 1,000 /neniar la actitud do Sud-A.nérl- >vl hccbo de quo los frAQCCBO por* puntos do la Cnamp&guc. grfld Ift sigviifAto información: En ol frente de n«imnn!n ni noro­ tivo (lo su aiaquo. los alomanos este de Oena. mientra* tropo* em- *ub-oí,clale8 y roldado*, lo* cua­ ca sute la nccK^n do Mr. Wkisoa y mitiorsn a sus cucmigos ocupar esne Ln ol (rente de l u i «.c dc Mes- “ El ftvance dc la* fuerzas rusas les perecieron iodos ahogados. intcntarnn un contra ataquo, Es­ pr*íTjdlei*en un coptrn-a^aqne par9 laa probabllldudos de un conilicto pOsiciuQi:n y conlimt.r f orhlicárdo* n11 a Malsone dc Champagne, los en Persia continúa rcaüzáodoso on Fn el Mar hícditoiTúneo fueron urmado entro AJominla y Estados to did lugar a tina actividad mor­ K 3 durr.“ ‘ ‘ tr^s Brxnnnas antea do alemanes intoaisrofi. mcdlanto condiciones ventajosae. i`«eenqulMtar la* nltiira* de que as hundido* por nuestros submarinos Unidos, dice: tífera de las ametralladora* frun- iiiicnlar rcronquíMurla?, cat/i dcmo3- repetidos ataques, recuperar las *'Dospu6a dc tomar posesión do Bi apoderaron los alemAnes el 7 del * v*poi(^ y 2 velero*, eun un tu* "ConHeraa a aflrmurso la opi- cetas cuy.as doionaclones faerou irando Knsta d.^ndo t'iu* cxngcrada `inncbcras quo conqutstamos a la jar, los rusos han continuado mar­ corriente. 1*1 de 97.000 tonofada*. fitdn del mundo oiUvro en conir:i por momentos tantas y tan mul­ la famoKA y rcrícnto victona dcl izquIerda de este sector. Duspuús chando CD dirección al importante Entre los bareos hundtdos Agil- de AlemanJa. y se ba creado er, tiplicadas que llegaron a contun­ COMrMCADO ALEMAN ran lo« Higu*onte*: Amérli'a un aspecto lmprovjsto d-t Áfouprinr. cu este sector, de varias aUcrnativas do avaocu punto ystrat0gico do Sonach© dirse con el estruondo do la ar­ y ruiroco8O, el cnernigo fué hnal- * El día 74 do Febroro, et vapor pan-a mcrJcanlsuto. L1 bumbardco ptvprtnitorio do la ^ * A sn paso se han apuderado de lHiiicno *Torlno’*, con un carga* tillería. El contra ai.iquo no tu­ mente rechazado y, además, clec- BERLIN. 10.— (Oflelsl do la tar­ ÍIXPLIC ACION ES DEL SBCRBTA- arl:llena franec¿a se inició muy do vo óxito y los franre3 ;2 ee man- las aldea* do Khou?scin, Abbat y de) .— En el frcnto de Uum'tnUa, niento do algod6n. y el vapor brí*. mO DL LA i*fVEs>lD£i*ClA 60- mad) jgada. tuamos un pcquefio progreso. Chariac, T.o ha ocurr'do nodo de m*evo. Lón'co ''Rosahe*', en viaje de N u¿^ uivloron en las pos¡cJoDCS con­ A la dcrecna do este sector, ra­ PtfE L A CuNVO c A*.^i>a»i A a .Ncvaua abiimlautcmcutc. Toda la quistadas y desdo las cuales ba- ' *¿iiluultÓDcarnente, otras colum­ El número do prb'lonervi y el vn York a b`al0n1ca, coo un cár>'*' llas teniaiivas nioxnac&s lueruu bmin do 4:ucrra cupturado duran­ i;amonto do muñidores; si d:a LION Si á L A i'É í^ U lili Au`i AL iA S Cbauipaguc esFí .í cubicxla por al­ ij.ivn iniligido a ios uidmanes p«r- nas lian salido do llnmadaa en di* bo inajiiu de nu`ve y uu vk-uIo Uu- quebrautauas najo nuestro luego. rccci0fi * Kermanshah. te lA toma de la ecrr;inia de Mu- vi Vapor británico sniiadu on gue­ Mlfc:VA lU.— ¿»1 secreta* utdA9 enormes. rra ’INuihiliMd’*, quo liova;(U un racrkuauo >' Ir.o eop;aba cuu crusI Los nucutros se mautuvieron ur- ^*Le* erjticos xniuiares rusos opl* gvM'óe nlranzó a tó ouclaleM, rio do la i'rcsidvucia do lu LepuUji* i**areu.v quu la tempe.':tud do la M)h-ohríuJc* y seldudirs. 17 amo- eurraiiiemo du moi;nvaio a Dalla, pvi«'ilcncia. mumuiuo eu todos SU9 po¿«c«uni:6. naa uuúulmouicnle quo lus opvracio- :iXy idr. Xuatuuy) uuipiiaudu iu cuu LruHadora.s y 6 inuncroJ lunA-mi- y un vupur UuncOs do ano* l,ü00 A pv^r do la uicvo y do la ven* oatuiuio¿a corna a p.ircjas con la Ln la onila oet aiuu^o ios tuo- aes do loa ru9o* ca i'ursia se dvssrro* vgcaioria a ecsiuuvs vzuagruiuarius lompueiuü francesa quu caía so- maucs dtacaiou ouuvumuutc las ñus. ione;aúiio; ol uiu ZA, el vupur bn- lúea livjada sourc tuda hjudcrueiuu, IJao ca e0lncta confuruiidaU cou los Kr. el frente dyla MacedonJa ln L.n'co armuüo «n gue*sa **t|po>ivn wru la uuoa r Icjuuuu. A modiua ul Cougreeo, tüjo buy: el LBlaUü .Muyo/ rv.viivio rvau¿ar muuuoms quo recouqiuuuTuiu* ul piano* do Ja* tropas brUáiiica* quo sj;uuc«ón no ha camblndo. Pnticr**, que Uuvuba un darga- **Ls do giuiiUo urgcncia despa* que aiTvciUua ci djjuu urruciau.i uuue dcl ñusque 00 Gaunuros. esc uii6u«o d*a ci utaquo cuyuft pieU* avaazau desdo cl sur por Ja Meso* Ui«iKO Ou artlcjlgd aliiaenilcios; char alguQUS pruyuctus pcuUieui«*, la ventisca y cuando los irauccso» LOS coiura-ataquos lamcuiatus do unuares a de Ja arudcria es potamia y se acerenn a Bagdad, quo COMDMC.ADO ALLOMAN el •*. eJ vapur británico tLCr.ad*.' y pur esta couMdotuciuü ui Dresideu* urras;irou con cuauto ^0 les opo* las tropas frauuosas, e;^puiH;j bombaracu duró algunas horas cos. Aiaitue QÓrco a nñ.a posición rusa o) tuujur servicio do los iutorcsoa dvi i,e todas Jas poslcionof deaigna* irincnera quo haula Jograuo ocu­ (.urdi'f a AJgier; el vapor gclego y luoroa tantas las bunibas y gra­ ** Estiman, asinusmo, quo los oto­ país quo el Congresu sttúooo pjon* uas como oujcuvos dU asalto, la par. BERLIN, ló.— Odelal).— Una *Mctoría'’ y un trunnporte enemi­ nadas lun/adub pur los murterus y manos necesitan urgontemeoto cousi- go do ó.tl'O tone lado*, cuu uu car- to. Por otra parto, el apoyo dol f'ar* uuvada cosO y brilló oJ sol. ercoaónlln do .ncroplanus n;waIes cafiuuca fraacLOcs do todos los cali- deraUcs refuerzos, y quo es muy bnrnoaio do curtóli; V Ol dtA 4 de lamento es necosano al i¿jccuUvo oq Sin embargo, ou la tardo y du* CO.M\ XIC.\DO ALEMAN alemanes, alocó cl día 8 do Marzo brea que la “úb:vna lJar.ca a loma, con el ob* solo hcrldo írancós. — Hcncy anron de la9 poslvlonea cnexnlgnv Dl5Cuiro do 31. Chumbcr7nln WAJUJlNÜTüN 10.— El De* con H aoldadoo prisioneros. [n e! IreBt8 ürisai jeto de el r^^llf) dc la VVooíl. PE TK O Ü R AD . 10. fD flc la n .- pariam«nto do Estado auiorlzú lueha, pero -. * * *' 7 la nieve tfre­ En la parto occldentil do la LONDRES. Ú .-Mr. Chamberlaln Kn el frente del Cáucamo nu**ir.i* pi`onunHA hoy duranle una reu­ hoy la publlcaclóD de una infor- molina Ja nos ^ y nos impidió co>nrNiCADo b r t t a n i c o f harnrr.gne, a ambos lodo* de COMVTVICADO ULfSO rrituncs. las tropas rúes* g .ladas tropos ntaearoo I09 turco* al nión ptihlicA un vkbcanle diseurno macíoo que oa pane Qice: apreciar los de1a1Ies do In acción. **Los comandaotos do los bar­ por ofleU^ea franeesrs. avanzaron oesto de GlumUhkhan. de^iruye- relMlvo ni «ervicio naclomtl elvlI. El viento liuraennndo presagiaba LONDBE^. 0.— (OfteiAJ). — D©»- rETROCRAD. 10.— (OflcJol).- eonha rneriraa posiciones. Los i ron bus obras dcfenslvaa y tenis- **A pesar de la actividad de laa cos nsercantes osegurau que lo» puós de on violento bombardea los En el tnee de tonc- antes del Maque cuatro grandes ae- Los otros raída fueron recharados xnuQiio su lutenclOa Uo desdeñar iftnios \vct5. ha atdo ahora í L* pis'onMe que aflatan a slis* mmlneuta Ü J ^ o tL a is pr>^.*:iniu U lfca:' loa dit«`t:a y 3 !.*:Lo :■;«* t*tneuiiiuit on si booqus do 1 au* **L.a e.acuacRa ue u iort&leza el 1. ..pvrador Guiiler .10 el duai*« utoa cu q.io íc 1*'3 twroccdar liadorza rieres y legrcsarOA cun ó o. tiaioa l l c u ¿ .A ; r o r . tmirs aixdu sfb;na vino y alguu artillería ds C^s*paoa por ol euOialgo co- de Wuruenbcrg, cl uiurkscal V o « barca mervante norte amcricano, ocUdus fiólo por d vicato. j Nucfr;4a boDibavdoóloó losly gifO euo-o<-a«Uce y soldnoos pn- sav^ntfóonerosi y coo 2 aeotraiUóoran. w s e p wsiblottoazo c ^ j| j y cl marlficaJ Voa tro ano itfqiror* 3"VTTirn?-wsdr i

Las no bes do Me ve, Iiumo y gaa2fi,dcstaczüaeatM ecoolíurcB íctt íxoouwi-^ ^ anea?*.cvr`:a iicLa fijge^se© . > \\

f^ait N^í *• *^*

0 8 LA NACION.—Domingo 11 de Marzo de 1917 Efectos del bloqueo submarino Ln la Dista Bavara E l BEDnlstro de la G o c fr * OiFÜBMlClOlS JE OITIA E0El un raJoJamJcnto de te dtecjplüia en Suiza ea lo e coerpoa bAvartxa. OOMtTN10ADO ALIi3fAN mité de Gnem, Hr. B«fidefM«^ A.MSTEHDAM 10.— En una de Kt jurado dleté aaa eent«aela por BERLIN 10. (Oficial de la no­ Gravislma situación económica producida a ta Confe lea dlilinae 8eoloues do la Dieta la cual oondoca a Místrea Auca che).— En el frente orleutnI no bávara* Ol nuevo Mialstro de la Wbeeldon a dies años de pre«ldio, al deracióu.—ju)s víveres escasean y continúan ba ocurrido nada de importante. Guerra dio cuenta de quo ee habla quimlso Alfrodo Masoa, sa yerao, a ^ y Le aivierto: •ieto afioa» y a Wteaie Maaon» eeposa I / exportándose a Alemania obser%*ado un tetiteniable rela ja- LN VAPOR ARMADO IKQIJRS otlento en 1a dldclpHna de los ds ¿ata a bija de mlatroe Whseidon, ES ORUGA ÍX> A ZAHPAK J)J-; cuerpoa bávuroe. a cUso años de prealdlo. . FÁBIB, sitaaci6a econ6> algunos artlculoa do prliniera nece* LN PUKKXO HOLAxVUEti 8 0 ‘•Kitoy doiermlnado, agregó, n La otra acuaada, Ketty WhseldoD, nuca a» ou ol tuoui.ont^ ac* ÉUjad ba obligado al OobiernoOobie a es­ P E N A U K tíEH iNTElLVADO fuá abiaolta, table cor ci ractofi6iuiento del arr02 y corrogir con mano de hierro toda Xútii proíundauuutc grave. uogUgencia cu ol cumpllmfento I que para obtener U^H dcl azúcar. ROTTERDAM JO. — Las auto­ Lo era antci de la declaraeióa dol d eb er. DEOIiARACIOK ATEIB0XDA A La caicoc¿a de eonbostible ao ha­ ridades holandesas ordenaron al del biOquco Aicuiuuia; pero a "No Jos necesitamos a los ofl- UN AVIADOH FBANOES ce seutir tambi0a ea íonua íaquie* capitán del vapor mercante bri­ partir dej estaDleciuiivuió de lae zo« clAlea que desconocen sus obliga­ noa cer/adaa ea reUcUur do los poi* tanto. tánico armado 'X'rinceaa «Mcllta `. AM 8 T E B D A M , 10.— £3 diario » 0* Advnids, se hAu djado dos días de ciones. que fondoó hoy en Hook van Ho- sea rüiadoB, b aituuciuu luv livgauo a '*1.08 malos elementos del ejér­ clalista alom¿a “ Vorwaertz" ha pu­ cada semana cu los cuales no so con­ liand. que saliese inmedlatamon- CALZADO u& grado do gravedad cxirctua* cito deben ser eliminados Inme- blicado un despacho que dice habor I sumirá carne* te fuera de las aguas terrltorJu- Li`ede que so iaiezó el bioquooi eJ dlAtamentó". recibido de Madrid, y qu ediee: ics holandesas» ai 00 quería ser pooHo do CcUe ha iido la 6 alea A l mi5cao tlcmpK) (jas registrao es­ En scgulda iasiQQó la conve- ''ü n aviador francés, pertoneclco iD iern ado. debe exigir que en vía para el movimicato de laa im* tos bocUoe, los diarios euizos reve­ nlencla do levantar un ompréstl- te al G.o eoerpo de aviación de Frao- portaciooea a 6 olza, de acucrdo con lan que muclias tiruias aJeinaoas es­ 10 forxo8O en el caso de que el era, y quo su encuentra en Espar*ta COiRWCADO ALEM.AN la planta lleve esta j^H iaa conccsiones bccUqs ui Gobierno tablecidas en t^uiza cumpran grandvs em pr0stito de guerra, pr6ilmo a con Ucencia, ha declarado que de­ >'cdcrol por Alemania. V esto puerto euntiJades de gaaado a altos precios lanzarse. suCriora un fracaso. trás de (a priraera Huoa francesa del BERLIN 10. (Oficial de la no­ rceuita insuiicicuto para dar pnso a para euviarlos a AiemaniSL frcnto dol oeste, hay permanento- che'.— Hoy 10 de Marzo de li­ loa olomvnioa que i>uiza occcblta pa­ Lslas mismas tlrmas Una eludido el EL RMPKUADOR DE AU8TUTA mente un euorpo de soldados sorfo* braron encuentros de avanzadas ra au abasteUoUcutOi que ostA eu« cumnlimlctilo do la ley que proUibo SLSri:.SDK LOS CASriGOS COK galcsos armados de revólvers y cu­ CQ el sector del Ancre dondo hu bordioado ca alisoiuto a ios produc­ exportar carne, onviándola hacia rOU.ALES KN EL i:JLKCiTO chillos, y cuya misión consiste eo nanldo una constante tompestad. tos del exterior. Aiem&uin es paquetes menores do 2 asesinar a todos los heridos i^ue se B d la Cnampagno se ba reanu­ NattiraJuiCiite, desdo el prioeiplo kilos cada tuzo. VlEN.A 10. — El Emperador eucuentran desnués do conquistada dado la acUvldnd de la lucha. doJ bloqueoj >Vaocta, italia y los da* La prvusa La protestado eontm es­ Carlos* detipués de practicar una la etriocberas. » 0uU 2oAa pajses su5penilierun por couplo’ te procedimicuto, pldioudo al Go- rAplda rovl3l6a del Código Mili­ Los pasajeros ofrecicroo hoy un claró que el movlmlento podía ser EL COBRO DH IMPUESTOS DK biorao que adopte taedidaa para iio- consldorado como prdctlcameote to toda orportaciOa a ¿ulzo. Adc* tar, ordenó la suspensióo de nu- (JVEUHA A 1-08 .AiJ:.HANKS tíN baoquote al eapitáii dcl vapor, BCfior rnáa, varios palaes neutrales, como pedirlo; poro estas quejas son in­ meropos casUgos corporales on ol La crisis de patatas en Gran Bretaila term inado. KSSViDüS UNlDOti Thomson. fructuosos, porque los que lo em* ejórcitu. y caire éstos el de ama­ “I 4i8 tropas federales, agrogó. I¿8pa¿a, los Laudos Uuidos y al* liO N D R E S , 10.— El capltáD Ba- El Ministro de Alcniania visitó plean lo hacen dcoCro de ia i dlepo* rrar a los soldados n los árboles dcspué.s^o haber derrotado com- guaos do bud*Amórica, se abeticoen NUEVA YORK 1 0 . — E l p ro­ thurst, eocrctaHo dcl Doparfamenlc hoy al.conde von Bernstorff. de enviar sus pro8 ec^o sub-oficUl's. dol vn- rá todo el rigor do la ley*'* pfop0aito de agotor aJ pala prlvAa* dos y 3) desaparecidos. DKn.ARAC70NES QUE CON- carne aniada, 232,430 de carnee en TENTE EL BLOQUE ODB OBBClA */or Qlerr.An “ L leb en fo U ". que hu n­ dole de tus reservas de vlvores. . Soldados: 2.501 m uertos 7 3.977 KHtMAN LA KMSTKNCIA KN eooeerva, 290,000 do aalchichos, 3 dieron a su vapor en Charlesion Por otra parte. Alemaula ha ami heridos. MKXiCO DK UNA DUDKROSA mUlones 879,300 de ganado en pie J Tclograma a Mr. Ltoyd Geoi^e cuando so produjo la iuptura de BOaado a 6 uixa con cerrar tnm61cu tíST iCION DE n • 010TELE­ MEJICO 3.800,000 de queso. CARTA DCTi EníTKRAnOIl GÜI- Iaa relo?Innee diplomáticas entre eeta dulca j dedcicnto vía libre ai £1 Gobieroo do (a Confederación GRAFIA ATENAS, 10,— El pros¡dcnto de la L L IU IM O A K\ MUDA Dfc:L CON .Memnn1n y F.stndos ^'iildos. fu«^ LAS i:n`ccioNj`s rnKsiDFX* ol Oobiemo Pcdorol no znaníílosta está, por todos estos motivos, grave­ DE ZErrEJilN Corte de Atenas dirigió recientemoti ron ee;P.cnciado^ a utt uño de prl- eonformldad con el preecnte estado OALVESTON lO.— Pasajeros Cf AUrS I:N MICJICO mente Inquieto, y estima quo la si­ BERLIN, 10. (Vía Nnnon-Say- te a Mr. Lloyd Ooorge un telegrama hlon por la Cono FcdernI do do co sea Uogados hoy en vapores proceden tuación apteriormente descrita cons­ on que Je pide el levantamiento del A lla n la y ohiigados a i-ftíjar uuo Gran ciXiLstutono ‘ Emperador OulUermo te3 de Veracruz confirman que en Loe predoa de los víveres han al* tituye acaso el más grare problema bloqueo do Grccia, qoe causa tantos UiuUa de r^OO dólares cada uno. envió una carta de pós.ame a la uD cerro corcano o la ciudad de ea a i4do ea la Coo/ederación propor* que le haya ofrcctdo la presente gue­ 'lefios ni país. LOJ sub-oJicIales menclonadc-s OJUDA DDE MFJTCO, 10-—Se viuda del conde de Zeppciln. México se ha erlgldo una gigau- cionoe nonca vistas. eacasex Je rra.—Wlíbur 8. ForresL Mr. Lloyd 6 oorgo contestó hoy: enlabiaron apelación do )a seruen- ci‘sor>a una gran ao'lvidad y vn- '*AcahO de saber con profundo tesca estación radJotolegr¿fica. ca­ ''Los aliados levantarán el blo­ iiisí:i? mo on toda lu Kepúbllru coa dolor, dice, la muorte de vuestro paz de mantener comunicacíone c*a. queo coando estén satisfechos de la n`uUto do Inr. oiccc¡ones Presiden- esposo. CTUre A lom sn la y M éxico. m e 80 ofc--tnr.rftn en breve. RS^DiSJClO.V DK /Al'ATOS EN enndueta de la forma en qne el Go* r.A .ACnvTOAD DK I.OS ACl:N- NKCOnAClONK4I PARA ADQUÍ- '"rodo el pueblo alemán llorará Agregan que funclonarloa me­ l> t Dcci-.c se rcaUíó una in*po-i ALEMA.VU bicrno de Grecia <ía cumpHmiento 0) TtíS ALKMVNKS K.V JOS RÍB L& COSrCKA DE TRICO la muerte de uno do los más gran­ xicanos supervlgUan al funcione- nenio cíón a favor de l4: ultimátum del 31 de Dloforobro. r.t>S U M D '> S L A H a t A. S.— Se ha reclMdo d« CANADIKN 8 B des bombres que la Patria ba pro­ mlonto de esa oficina. cunduiatiira del general Carracusili*' FerU n up dcApacbo que anunc;n ducido. y cuya desaparición me ^‘ El bloqueo hubiera sido levanta­ ove él OobJerno astA requJ«amJo KVtJVA TORIL 1 0 ^omuTli* cau3S Inmensa pena. do, BÍ no eo hubieran produeldo su­ Oln»'ro rOB LOS mo osplmu Inspirado por él. nrnT.Tvr<; cortcf: k l r r .T n fo pjoifi aicnianc.t vu el ieniiono rto lulcUibros de la junta PETROGRAD. 1 0 .— Kl gobier­ el mayor respeto*'. Ciudad de Méjico que la carta do mensaje con que el rresidenle Wíi- de gu erra. ícc:i> a do lpartid o clvlMsi.a. PAKTB, 10.—La Cámara de Dipu­ no ruj*o Invitó al de Penda a que Horr Zimmermann. en que se pe­ ó TE ACS1 RAMANO A .M. LIUANU propio Carranza a los Batado.s T'-rmlnó dlc1endo: cla y ol goblcrno do Inglateira en bn::ares quo se realizaron en nu- votos contra 178, luia moción por la EL rROBLFAlA ECONOMICO Unidos. “Cumplo con eJ deber de comu- Irlanda. i.*erosa8 ciudades nuruamorlcanu* coai expresa n eonbatiaa en el Go­ P A H ie . 1 0 — El Jefe del Cabíne DK .ALI:MAMA D ebido a c3to, agrega la Infor­ t)b*íir titos bcchos al parudo cl-¿ “Pero no Importa: Alemania no cn favor de U Uiuz Hoja alema­ bierno, ts austrul'ano. Mr. HuKhea. diri­ iirrr Scburlcinur dcilunde n mación, el general Carranza ha si­ vjM«:ia: pf-ro no puedo adelantai es un puchlo de charlatanes: es na. rt'soJuclón ulguna al respecto poi gió al prirnvt } í, infro de Francia. agricultores r: T.O.í; a l e a n r . HU Ileyu a niW de rlnco mltloneh A tL -A lA N lA por et herolsmo de loe soldados J'jv: idcn10 Ja n novación toUxI del] I KL-AAIARA J'OR LOS DIUTA- c o n t r a Al>TRlA-iIU.V- do dólares, nu U«i salido del país, franceses. Herr vün r'chorleiiivr adiulUó que G abinete, a fin de que hs pudíesenj la autoridad del .Vilnisicrlo de Agri­ I N lC O S ORIA Loa agoniee aludlUos moiilfica- Desatenciones urA 3HnlMtro de Cbl- Luego después ds extenderse eo« tac la creencia de que una buena cJvsijridar las rcspoiisuollldudes di DA eo f^aris dlverros tdplcoa, hír. Hughes cultura eyuivteso socavada a cau­ las Unidades compróme i lúas El ndmero do prisloueros y bolín Declaran que Albania ps ya índe- p:trte de esi Umero Un slüu em­ cice que loe franceses han contri­ sa de la complejljud de loa pro­ J09 euia r.üS, PARIB, Ib. — E] Mlnbftro do ble mns que debo resolver. de guerra cnpiurado serían exa- l>cnrllonic y í *síA en cucrra contra picado durunto las elocclunus con Ll l*rcHldenle les declaró ^ue C?Una ha decIam do que i»u país buido a la realización de Isa aspU los citcntlgos de la FtilcnCo • I fin do CíivorufSr a los lo¿cl.-?u- lofiiui :• n«tA 'lo 9u Indicación, rAclones polliicas de Austrlalla. RebnAndose a los ouiquca di­ raUc* aímpatlaa res«;pltamonte con Fmn- rigidos por la pre:isa a Jores mas adtctos a la caura alo- i;:i.,ui ..*-.ir:ci.í ' tu.» vu itantea e< Al MhNTO J)E J \ MOKTAÍ.Í- t «in yi on i;henc.o^um«nto. Cta y euA aliados y ron los Esta­ icis clases agrícolas, declaró quo B E R L IN . 10. V ía Nouen- S a y LONDRES. 10.— La Oficina do muña. DAD ENTRE U>S A NCi A Ní)S L:t Tun’uuíd cue se había agru* dos UnldoA. j e^iA dispuesta a de­ vldc).— Los brUfinJeos han oXAge- Informaciones u la Prenart ha da­ FN Al.Eól^NM ¿ra Injusto que Ja prcnx;i pvoton- jriclo ír<:rsi.c al l uluciO del Gobíer-\, fender el derecho y la libertad rudo do una manera absurda el do a publicidad vna protesta Cro diese cunvoncer q ! pueblo do que ESTADOS UNIDOS » ^no. a¡ sc-nor lra d O a l salir*’ ' contra loo procedlmleutoa de los AMSTKRDAM. !0 — El 'Wor* IHS clases agrarJas estón en abier­ i.q:.`ii`ro de prlsloneros y el bolín mu ada por el i*.r»hlo alban*'i con- rsLc a la c.iüc y lo acompañó has- lffiperlos CenirH)*?s. ernerts" de Berlín anuncia que la ta lucha con eJ rcsio do Alema- ug guerra capturado en la lonia II.'1 ©I roani 'csto en que' Austrla- EL TEATADO DE NICARAG0A U; su Ooll'íOlUo. AgrefTÓ. que el Ooblem O de la mortalidad de los ancianos en dU . ríe Kut-el-Amara; pue?* Ol nftmerO ¿*unerta ofreen a la Albai lu su CON LOS BST/U>OS UNIDOS Y lob baJrones de su Kopdbllea rompería sue relaclonoa Alo/naola auraeota de una manera •’Daa Berlíaer Tageblait" co- de canones capturudos incluyen a uononita bajo el protectorndo do LA DISPUTA DE NICAP.AGUA ci brúor Frudo deaplUló a los ma-j abtrmuote. con Alemania eí el gobierno im­ meuiando esisa declaraciones di­ los mismos que el general Youn- A'iBtrla. CON EL SALVADOR luíosutuU'fi^. dc^ípués de hacerb Agrvya que a causa de la de­ f perial no acepta las demandas ce: •ImnU arrujó al río antes de ^ea- Cn su proclama, los albaneses subtr gue :nuniO lu;u.arta «L palsj bilidad por la falta do Allmento9. prosenLadaa por el gobierno do Pe­ Ua'ao a los turcos. dicen que Alahn¿a es ya inde- L& Corto Centro-Americana de Jus­ un m au;i'-* *.g la-latlvo % los ACvQ- amiieman conslderabJemcnte I09 lo que parece. la situación ...... ocurridos durante Ist kín «Q orden a 1& guerra aubtna- La realidad do los hechos os que p':ndier.t0 y ha dec:ai`ado la gncrra suJcldJos. los que han adqulrldu do von Schorleincr se ha heciio ticia falla o& favor del SaU'ador ' CÍ«-C«*10QC9. rin&. n los cnobd;ca c< las potunciua los caracteres de una epHernla insostenible. los turcos evaCJoron metódica- iUiuiiictu do ua p roí teto.— rls la Entinto. A«leiu¿a. acun-an a ADSnttA M AM A A LAB OTAKES que amoaaaa extendunie cada voz "íjL Situación económica dcl país incule sus posicionee corea do WASHINGTON, 10. — La Corte suuor 0 :>car U rau ha renuolcadi rnéa ^^u&trla-liunx**ía de haber hecho d « l 8 y9 T iboa EN AUb'litlA cata más gruvo quo nuuca." íVüt-Kl-AuiJua, d«i»ués de des- CentrO'Aniürícaoa de Justicia ha ex­ al curgo de prefecto del depan uuir todo Ig quo pudría BervIr al sus ofrecUmoMos con Ci propósi­ pedido na fallo cn Ja disputa surgi­ mo:Kio de ¿*'íura ZUniCFL 10,— Kl Mlritiiterio de NO ES D«T;CnVO QXTE El/ RCY COMl;Nl(JADü KUANCES cncinlgo to de tener on lusuficaüvo puna da entro Kt Salvador y Nicanii'ua, C.iNoiiú:uua a JipuladO«-*-Ha si­ la Guerra de Aueirla ha lJnmado /UJ* ONbO IJA V A EN I`UJi:G A U a RAKÍ6 ¿u. (Uncial ue td no- rocluiar forzadurocnto a ion alU i- en orden ni tratado de Nicaragua do jnociuuiado cauUi'iuto a dtpu- al aervlclo a las cbLs09 Jo í Hjj y A 3UL OEiíAKU UNA CAlUA chej.— Al ^ur üui Ancre. nuca- .U.L:.MANIA l:ST.ARLA .Al BORUK 1 vses ea U i hlas de sus ejercl- tuco por C jLaL:uatiMx el señoi JVUUV >Jb PJU:.blUL:NX E U U - con los Kstados Uuidos sobre la oper 1209, loji que deberaa prceenlarse t f4A baUirioa hJci«¿ruu vuiar un o i: L A 15. \ A L :U U iO 1A fc lh .AN • 10«. tura eventual de un canal interoceá­ Nt.sior Frico, ouimuu del dituniol 8 0 N dl$iuiüdo por el luinmo departa^ poy a loe cuujuJcs. M A D R ID . 10 — E l Ooblorno ha uopubito de itiuuiciOtiea dul eue- ClJtíKA i LCUNOÓUCA nico a través dol territorio nienra- C O N T R A EI j TRAlV4JO 015 LAS me.nio, don KafacI Urau. Bo consMera lnn.lnente el reclu­ rio«ado caicgCirlcarnente que el iiijgo cerca uo buiui Aurui. giicneo y la concesión do una baso tamiento de todos lo9 hoiiibros dv M U J tíU títi i;ey don Alfonso luciera entreg.i En la ChuüJpanu, en loe sec­ WASHiNOTON. 10 .— El Uroal- naval a los Estados Unidos on l.i S E ION J V ICIA AL tiUB-Pl 84 a 31 adoe que Catón on eeLado dento Wllson ha inoJorado nota- al sx-embajador de 109 Eeuiilos tores do 8 3 iut-IJiJaiJ'0. Lugruü y Bahía do Fonseca. F tít'lO Dtí CGT/UlA.>VUiA de cargor armas. Lnidos en Berlín. Adr. Gerardi du Malsous-Ue-Cliampugne. Uuüo dü- blcuionto y se le ha pcrOituuo ürm huelga de aurigas on perspec­ La resolución do la Corte.es favo­ una carta pitra el Presidente VMl* luutoiodo el dio violentos cauu- L.IUbajar un poco. tiva ALFMA.VTT5 QUE 1TABRIAX rable al Salvador 7 declara quo la I.A8 autorlrimie.*4 de.] Cuaco Uaxaji»! ovo. tío posiblo que nvaüana ee levan­ LONDRES, 10. —La Unión de TJ.EOAIH) A n Oí, A NT) A VJi BUS­ iieo s. concesión do la baso naval antcdicha das n L im a Al desmontlr las versiones echa­ te. 'frubajadores de los Vehículos ha dos a clruulor a osle r«*Hpecio. vi La Infantería so mantuvo en DO sólo constituye una amenaza para CA DK VIVj:iUCS A pesar de que el armamento Mlnlstro do KeJaclonos lixterloru.-*. euB posJclones sJu librar ninguna ucorduclo declarar la huelga del el Salvador sino quo es vloIatoria do L lM .á 1 0 .— De ord en d el Oo do los bureos mcrcantos hacu tiiko AMKT^cp.nA^(, 1 0 .— "r.cfi n o u - Bofior Cimeno, dijo quo cturo de 4Ccl0o . aremto, sí loe nutoridadce conce­ las obl¡gaclono sqne contrajo Nica­ blonto. Im sido sometido a Julcla vellra*' anuncia quo numerosos ser efectivo que el rey dcseaeo on- En el rs8to del frente se pro­ .sem«iblo Ja probabilidad do una den llcencla a las mueJres para ragua CD sus tratados con el Salva­ ol sub-profecto de Cotabam alemanes han cruzado lu frontera v.ttr urm comunicación al lTe?a- dujeron algunos du elos cn ire lau KUcrra entro ^tiumaiila y los Esta­ conducir cochee do alquiler. dor. para quo cuotesto los cargos qii hot.'inílosA en busca de víveres. dente nonc-am'U'lciino, se ñnbríu aritllerlas. dos Unidos, se croe uue esta guo- rosultnn cn su contra en los lui>^ AirregA. que loa fui;hlvoe han i.tlllrado pura ello la vía dlulnmú Kn la reglón de S&lnt-Mlthiel. ira no alcunzará a pruduclreo. LLEGADA DEL CONDE 6ERNST0RFF A ENTRT*%TSTA AL PRTvSIDENTÍ' iuosos sucGsos ocurridos durante ontrado en las alJcri;i holunde«i.s u*'it, (j Hca por lmormcdlo dol Em- nueetroi cafioues derribaron a ur. tín los Circuios OHCiulcu se ase­ MFNUCAI. las elecciones. p H 1endo pan, y quo entre oUoa. imjodor de Kspafia en Washing­ aeroplaoo alemán. gura que el goblc-rno norteameri­ AUcmúa. el Ooblerno ha llama­ ton. CHRI5TIAN8ANO Doclam qno s figuran 100 dvl ejército cano ha sido informado do quo npiv>plntlo jMvo obtener eonilmlcn- do a Lima a todas los autorida­ y unos 250 clvlles de amboe M. PTtOrLE3JA DE LAS EiDC* Alcmutiia esuí al bordo do la buii- des del Cuzco, a fin do que rindan ..R c c c p d 6o que lo tributan sua los do hoAillJdruI \o< Kat/i- sexos. ' PORTA ClOXKb K IMJ'ORTA- carrota: que sus finun/.as y su eco- cuenta de su actuación dar&ote coiufMUrloios dos Cnblos.— l'lMlmn que la rovo- ClOiSKb EN hSk*Aj^A norma van al desastre, y so ospera la lucha^ elcctoral en dicha clu La guerra austro-Italiana Inclón w á vlruinljticnic tcrmlnndu PiDifVDO AT, rrrrm.D q c í : uue esto pueda traer el término (THRISTIANSAND, 10. — Hoy d a d . C U l.T í v i : i .a T IK K R A MADRID. 10.— El conde de Ro- próxi^no de la g^uorru. BUKNOti ATRES 10.— mtiiionus y loe MinlsiroH aefioree COMUNiCvUiÜ ITATJANO Jlogó a este puerto ol vapor “ Fre- NUEVA YORK, 10 — El Presi­ cJoricle VUIJ", a cuyo bordo ve­ drl vIcc-Drevidonte dcl PanL Glmonu y Gaaiet celebran frecuen­ R O M A 1 0 , (Oftclal).— El lom- LA PEItilON DEL CAPITAN dente Menooftl fuá entrevistado *'Qalca deja el nmdo. abnmloru) a tes cc-iXeronclos con el objeto de nían el ex-embajadur alemán on Mañana emprendorá viaje do r^f paral perslsionte limitó boy las KBAUS 8B hoy cn La H.tbana por un porlo- lA r.nirfa*’ usiudiar lu forma en que podrían tVashln(gón. condo de I^earstorff greso al Poní ol více-Prosldentsi^ acilvldades a duelos do las arií- dleta. a quien le hizo loa MguienicM AMSn*ERD.\.V, \U. —— Loe co- solucionarse los probUuiiax de la y su comJUva. decinraclonee; do esto país, señor Rlcordo Ben-i ImijortaclOn y la exportación, llcría s. CoznontarlQs sobro un cablcgrama tln, quien irá ncompañado de sn* mandanies alenmncs cíe los cuer­ El “fc'redorlck VIH " fondeó en “Cuba es en el mundo el país agravudus conelj «rablemente a Se produjeron algunos encuon- Li.MA, lU.^iXa causado uua gran­ fa m llla . pos ds eJ0rcilo VII, vn i, IX, XVJ Jos mouientos cn que remaba un meaos adecuado para que una cunHOcuC'trcla del bloqueo alemán. tros favorables a nuestras arma.i de hiiandnd un ciruvuguute cublu* DHiHjuetc ni tcnlcnto Zannl.— y XVUI iKnaurpn una piocliuiiu, gran temporal de nieve, quo debió cualquícru potencia exiranjera tra­ c» las pondiontos del Momo Co- grniua Uu Wasiiüigtuu quo ttQUucia En los salones del Aero Club Ar« l^or la CmkI l)a,4.icn i\ I0H bubJ:iMtiC9 sufrir desdo el inlsmo día on que te de ejercer lnfiuenelaii po.r^ ob- L L CONTUABANDO D R S C U- iobara, en el rio FeUzcu y on el ijuo los ingleses so apudururou dol gcmUno se sirvió en la noche del de la y do la reglón dol jJurUó do Uallfiuc. tonor un eemlmlento de hostilidad lUJ`:l U ü ES EL **AJÍb'JEJ.LAD'' valle de Sexten. gbpitáu L.ruussti porque prcUndia Al Jó recles un banquete eo honor* Uhln a Qüs cultiven lu Uurru con Llegó a este puerto cubierto do huela les Estados Unidos. E n el íroniQ d el Carso un dou- uiiiizor a lüS subutarmos peruouos üelaviador iexiSente 2¿annI. ) el obJoto do ihien.Hiiar: r Ju p ro­ Probable rtdaclÓR con U» dca'jpn- hleJo. “Este gobJeriiO ha ienldo eono- tacumeiito enumU:o cmprcnrlió un cu la dcatrucciuu do los buques uña­ Actualmciue se activan los tm ducción goiiuraJ do ccichJos, rlvlóu üo tiiulos do li 6Jglcu y ci atuque contra nucslras poslclonos Lra la una y media de la ma­ clnilento de que en Cuba han esta­ uortu uc Frunclu dos, soburuiiudo pura ello u sus oU- drugada cuando ol “Frodcríck bajos do su bscripción de$ilDOdos Ll Kotiocal Von Givxcor Janxó al oei:LO de Casiagnavl;i, pero fuó do trabajando en ol senUdo Indica­ uuics y tripuiontos. W1J“ JargO el ancla, pero conté- a recolectar fondos para la addul' _ ura proclama ul puobco « a la cual rccbnzado. do algunoa ugen toa ©xtranjerou; BUENOS AlUES. 10.— au- L i JhUniatcrig Uo Utterru y Marina fliclón de un aeroplano moderno^ diea: nares de súbüUos alomanea espe­ pero desde el primer momento eo 'Nuestros honnunoo guo luchan t o ii0ades sduuntros cootinÚAO reu- ; bn du9uuturjxudo oliclalmcalo esta jaban en ol muelle la lleguda de apropiado pora realizar U W7®* 1 "*,;i ! uuticia absurda. los ha vigUado oatrechameote, y en e lfrcnto de Oau jJa afrontun lu li/.4.ndo uuUvatu«me lu lovcHiigu- los viajeros. 9Ía do la cordillera. f ^ uón abltíi'iu con moGvo dcl dos- no han obteoldo el menor éxi­ muurio y eopuruculu lninnJiJi:a i tío onuticiu que el capitán Krausse CuundO ol conde Von Berns­ uubrhntsnio d« un contrabando a ooutiüúa a bordo dol ‘‘ Avoca". to. do penurUa. Joi«vuUon do vu»o* óui'du del vapor hoJundós “ Ams- torff y sus acompafiiuttes deaoru- “En seguida, el Prealdente Me- ARGENTINA croa. .. tuiind". barcaban. los coaourrcntes lo vi- nocal. retIrJéndoae a la captura del * El • quo deja el ajado, abando* be borpecha que doade hace Término del proceso Wheeldon tufouruD cniuAluetauiente. y cama­ jefe revolucionario, general Gó­ DI raid aéreo a Mlslonaa--El te­ fia a la l-a'rU*' ilvmpo so vunían efcciuando frau­ rón ol “Deiiit/Chiano uber ailes". mez. dijo que loa documentos en­ ñí cnto Rarodi aterríz 0anoehe ea ei des uj.jingos fU descublorto on ol Los vlaJcros contestaron con no Místross Whooldon es condenada t contrados en poder do esto perso­ Haso de los LiebreSj no pndlsado Ho­ "A mstoJ lu d*'. 10 años do presidio menos eniusjosmo y corearon ia naje habían sido revj«ados sólo li­ gar a Posadas, término'de su viaj«| Ks probable que llegue a esta- canción. geramente. pero que no podU de­ por ia falta de oofta. blecrrso que los iUuloa incluidos Lntre los pasajeros def ^'Frede- «;ri M contrabando de sute vapor í LONDlitíS, 10,— ría tcroiinado la ducirse de ellos que el movJmlento ^oy, debido a üd fnsrte TÍettO| ríek V I U '’ vea¿aa auAerefos súb* MARQUÉS corroi<|.cij)d(n al sto<'H de ululos vi?»ia del preeeso lostrulde coa ae* revolucionarte enipreiidldo por el ae le fué porihle coatlanar viaje, ditos rusos. DuraaU ia travesía ao owapurecldos de Bólglcu y dsS Uvu dcl eomplot fraguado coaire La general Oómoa iuvlera relaelón con ^•ar de todo, ha batido el ro«oid Cfgan’iltds Habanos ■o produjo catre ellos y loe aloaanss rorig de Krancla 9 de la In- Vida del jefe dcl Gabinete, Mr. algfin complot de los alemanes. ili5tancla eon pasajero? ea U vHstóB aUmansu Uoyd George, y 8el miembro del Co­ Diogáa iD«ldeate dceairadable. 1 En euante a u revolución, de- fien dol S o r,

f e LA NACION.—Domingo 11 de Mareo de 1917 %

E(. FieCAL DS LA OOETL—*Han re- a las 8 p. m.f el '^CaJiforiiia” pora Fa* o portant4i para U eerreeelón ea loa Consajo Salitrero msadodelaurelFisral de U lltmo. oamá y Colón e intennedíoa en Tiajeg ascenaoA Corto de ApelacioQsa, don Tobías rápido a U 4p. m.. ,ei “Preaie” bora,^ POR NUESTRA RAZA 3e ha nombrad o al sefi or Carlos 8^nc Laa poste rgaelonea isjustas ma­ Escuela de Sub-oficiales Azócar Silva y au esposa señora María Iquiqoo e intermedioa y daepaeoado tan lodo ioteréa, todo esttmuloi en Montt, Secretario del Consejo Salitre* Letelier do Asóoar. por (os eeSorea B. W . Jamoa j OÍA^ el s b loa empleadoa y ésto eape«ialmeate ro. para Iqoiqne e inUiisedioI y Lol ejerclGlOS fisleou son la base mas s6ilda para Hssarrollo.-Hos en-los que mejor haa eumplido con V 1 »(ta d*1 Minl9tro d « O u «m Bl "UlNtST&O z u k t in o '\--E o la maflaoa de ayer llegó a Valperaio pro­ deepecbado por loe tefloree Btehen falta un e$tadlo a donde la )uventud vaya e medir sus fuerzas au deber. Los empleadoa medioerea Rocargo Aduanero ray, Onfray y Cía., el Telero ‘*l»k cedente de Lola el orueero `^Mimatro y los malos no tienon por qué son- para Iquique y deapacbado por la Ola tirso heridos y, muy al coatrario, Ayor, a laa 10 de la mañana, ae tras- Se ba fijado el recargo aduanero pa­ Zenteno", aJ mando del enpitáo de fra­ Conversando con el director del Instituto de Educación gata don Carlos Días 8aena. de Remolcadores y Traneportca ^ r í espor&Q su ascenso de una nueva In- Indó a oan Bernardo el soñor Ministro ra la pr0xtma aemana, en 1 30.48*/». timos, el “Perú" para Coronei e intei FlsicOf señor don Joaquín Cabezas justieln. Y, por otra part«i loa que do laGuernL> don Oscar Urzda Jara- Mo vim ibnto D8 VAPOiM.—Ayer mootoa y el *'EJaer Braooh'* pora A fí subou gracias al favoritism o y a millo, acompañado del señor OeoeroI Ministerio aaiieroa: ca> Liverpool e intermed¡oa y d ow los siepeños, tionsD sobrada razón Joíedol Dvpartajnento Admioistrativo de Relaciones £1 *'Maipo" para Etou e intermedios cbado por loa aeflores Allardíoe y CU En 6u ^didÓD del Yiomed, tfnU víosaqueengendra la mlAoría fisiológica para continuar por ol mismo cami­ MiÜtari don Lois AJtaraintoOi y del Intcudonte Militar, don Carlos Lira oditonalmenUs Due8trodiario un ^ra- y como inmediata oonsucuoncia. 1& mi­ no* El, Lunes recesará a SaoUaao el Ossa, para visitar la Escuela do 8 ub- vUimo problome. t^Í decrecimiento i\\}q noría inteluotuaI. Ua empleado» per muy honrado Sub-SecreUrio dei Miniaterío de Itela- 5eaoUeola eotuelidedennuestmrusa, oficialca. aituada en la plaza de dicha —¿Cómo se podría obtener lo que ae qne ucn, se deseorozoua oanndo se ctooes seflor Francisco Loaoso Carva- propooiendo eJguQoa luedsos que po- ha perdido por culpa dcl progroso mis­ ciudad* Fué recibido por el señor Co­ couvence que oo bastan los mórítoi Uo. Ur(au remeUier pAubtiuausent^ un mo, Aogún usted tius uxpbcay mandante, dou Carlos A. Días Oonzi- informaciones DEL PAIS el llel o inteligsnto eumplmionto '—Ayer Uogó do Valparaíso el Jefe a e y a cudie oiega ni w pue

lftillA OucciOc,— hoj 10 lm p orfcc‘.a,— ten> Ugmpos que no la haya visto en­ su contacto, no ao puedo dejar Je l;rutal. inscnrlblo y cruel. Se lo | lor, los grito» dcl pacicnte bra­ ración, y la paclencla con loa en­ Iflilil offvaUo do eiiNlurlo. trar, en algún día do ungusuu, en u/liulrar au» atrovIdHH .hazañas, ni Atribuye, por lo menos, cierta du- mando al conUtcto dcl cuchillo y fermos que no la ttenca. Por iv cusu de sus umltcos. dc sus parien­ EL AL«A DEL C l]' SFER.V. do InclInarHc ante sus triunfos. reza«do corazón. t j dcl serrucho; sólo en caaos muy dcrnñs. la dulzura no excluyo la tes. o on su propio hogor. Sus éxi­ Pero si nadio lgnoja oJ poclur Es cvlrioncO QUO nuestros m ayo- 1 /-ra I es conso ntlmos en privar aos unerglu. la pursuaalon puede unir­ tos tlenon alguna» vccca aires dc (Traducida cspecialmoutc para fio hi cirugía, íuiy, en cnmblo, to­ roa nccf`iJtAl`on una slngi.lnr y cs- do la nyuda eobcrana y bcndlta se a la autoridad, una Inquebran- triunfo. Como los Dioses Anti­ do un ordon do scmimlontOA quo del todopodero8O cloroformo. ir.hic iirmeza a una Incansable pa­ L A K A C IO N ) E l 9lglo quo no hfi mucho con­ pocUvI cnerglu para conicnzur do gües, h.ice resurrecciones;. Tleno nadlo piiodo conocer fu era do lus nutívo, vada día. con un onfcrmu EHlún, pues, cu cl error, y nos rí en cía, y hay cirujanos do aspec­ cluyó. luí acumuJadu demuflladHO tíU8 creyentes, sus entuslnsmoa y que IcH lian c.xporlmcniado. Mo to rudo y robarbativo quo eabéb jnuruviJlua y reuUzudo dcmaalados cuHangrcrittido y atcvrorlzado. osa conoccu mal. aquellos que no que­ sus adoradorca. Pero de cuando irJlero a 2 cniusluamc. a la pASlún lucha bAlvaJe quo so decoraba en­ rrían vc-r en nuesjra nparento habiar2o a los nlAos con una auu- SefVor Director de *T*a Nación*'; milagros, para quo nuevoa mt:u- eo euando tiene suo rovoses —- tan­ quo dosplcrut en aquel quo lo con­ vid&á iuAr.itA, y quo 11onen el dop y mHravlJJ&5 deeconoeldus tonces con cl nombio do opera­ frialdad, más quo un oobcr.ino PereiiSdHJa como cetoy. — Juz to más dolorosos cuauio mú» vi­ sagra c-n vida. El alma del clru- ción. clespreclo por la vida humana, y dc auomjiuAar los culdadoa o^o puedtfiI conmovernos. Nndu no.-t vas eran las csperanzna cuc hahia gundo por loa colahor¿¿dores quu Jnno c? un alma dcsconoeida y las Tal ver qao cl cspectuculo, repe­ ruó pienson que la prúcilca tío lu pvodlguu con palabras rccon^'- parece lnipoalhlo y acogemos hoy. Uuho concebir. — y qje provocan tiene en dlorlo. — que lo» lectores tímocioiicw prcifunda'? mic Ir. llenr.n tido sin cesar, do csas cscenas cjrugta mata íautlmcM^. en cl tnnt>;s y consoladoras, quo ten ditl- de “La Nación** for/rran parto duJ con cVrta Indifc'-encía. huJJft2jtos a eu alrededor, como una CipoeJu y la agiiur. nu poudc-n ser nnalí- que. hece apuras cien aAos, Ivibrlan crueles, tonfa. en efccto. por re­ :v.;t fie aquel quo la coerce. tOk’.i ccH HOn a loa que aufron. p0bllco más culto de la capital, de tcrrorfimstintlvo y profundo. zdda.s mñs QUo por ulgulen quo .`. bultado do hacer aparecer a los dulzura y toda xcnslNIldnd. Por cl Lo que no Oeno duda* es que me perralto enxUarle u«a iraduc- esoml-rado al mu:«do. £ 1 únicj La cJriigia es reuImcnio hoy la su vez tas lia $ontldo. dvKcumlmlcnco. tal \cz. que on us* cntlguo.*^ cirujanos, lnacnsioles en comrarlo, yo estoy convcncldo, cl e;crcicio de la clrugta exige ona ctOn de un folleto, escrito por cl “w-sjArra” dc los Mempos anti­ Es muy íúcll a lus escritores y upcrlenc1a a los sufrImlenCos do que nada cultiva mejor esas no­ Incontestable solidez moral. los ñhimoe añon. ha sacudido guos. lu cosa sagradu Oo la cual omínenle cirujano fraucéa J. C. a los art*¿?ax ejercitar sus talón- rus enfermos. Dero yo estarla bles cualidades humanoa > que na­ No hay hombre en ei mundo r.uoaira lnorcla. ha aldo el do hay que aceroarso con tomor y ha­ Tauro. lUutado “El Alma del Ci­ toa a oxpuneas do la cirugía y do tentado do creer quo eso, insensi­ da incHna mñs a 1h piedad por quo recibo* con más frecueAgla rujano**. Alo ha parce do quo on hoonificn. V ost admlrabJo y mls- blar con rcsputo. cojno una dlOAa aquellos que la sirven. Ea unu tcnoMi luz. lnvl9ible a nuestros bilidad no ora olno oxtorlor. y que tíouoilOB quo sufren, com o ol cs- quo cl cirujano. Impresíonef y r:eioa momanloe. en que ^ olru* que tlune on au muuo soberana la materia ljiugotablo j.ara dluorta- mñr do uno. bajo la máscara do poctéculo dlurlo do sus sufrimien­ emociones profund.aa, a veres mny junoe de la Extrci«a »et*ra eatln ojos, pero quo u`aspasa los cuerpos vida y Ja muorto do loa que sa- clones conmovodoras y pinturns jiuiionutrablos u nuusira mirada, LOO lngucbrantablo oncrgIa, es­ tos. dulces, generalmente trfigloas `y liAcJvndtí poco meuov q**o crirlcun on »u ai lar. Cada jno do OHpirltuuIcs. Nadu oh mño M cil nos ha conmovido exiraordlnurla- condía tFna emoción dolorosa que, En todo caeo. la insensibilidad doloroHAA poro siempre de gros |i*xra paJUr eu aJ, ain ernbargO. una ciencia.— j'lo . i ’c-i'O no Imy para qué exago- cqueHo`j quo eoHUcnen ira.'Kiulla- j en juego una vida humane» taa tad d« Mvux^ou do Feria* brJUa raxém otra cosa que lu sed dol oro y C-ata ea la ctrugJa,— uue en mc« Giac.'ax a las dcrtrlnas patoría- i\\r au liiiporuinclu. :nvntc qvv no «o c.r.ce la nnKla ; prouio cunoco la anguaUa del J* L* Fauro coxi Iva propia, cunití naa, lá clrugfa ha hcicho en vun- o el dc^vo dgj ruido hochc aiicdc- La clm&tH aciual no so acompa­ rlno para "aatisiuccr dc j : to inminente, como la aaUsíae- aalJO dc prIic«;a miM;nlLud. ue ulo oo lu univtíioal mdUereni;ia dor do fiu noniLTC. conaurvu el pnvu«glo do no agr 10 uilOH luÚH pro gt`udOH que íoa quo ña Bino jnuy rara voz de los ho- verdugo", no huvua sino hablar «.iOn xio la diAeult4d voncldsu Brua- ciacü*'uta a cincuenta y Jo^ años hubla beepe «iujcla Jos tix¿jiipos h*6 Loa caúsanos vivimos ou una i foro&oh guudfOb dc otrou tlompou, con Ugerezu üg cusus que conocen camcuie y Kls traaalriOn* pase de do edad, guata lu oJama acilviUuO mdUvrtíAtttí H nuüiu* sobre Ja cual ttído «1 muuclo duurut con petu- u-ricoH. do nitícli^ que hoy diu to­ poqutíña uuuOsfcra d^ leyenda (euc La ixiuMicsiu, Al HuprlmIr el dolor. m ol. I ak verdad *od muy difuFcn- la tMinqoilidad de alma en que lo quo 9I4 aua iueJui`ea u/voo. Ijuiudu das iJU empruauf y igona uu «uubl- aarxsto largo Uompo ha cunuii- Ja concttíucui y cl torror.. le lia su­ te, y no croo q`oo huya en el ceja uua eperaeión aormoL a ia Uu una ciuru lui«Iig«i>ehá, Uo pa­ Juneut* InivrrtígA eoo curicxii¿ad y aOn aJgujtua veces a# UUonua con aoned I9 auj^ p.;unluai\H. U a ua- buldo a mantouor les rvlatoo y prim ida al acto upc/uLOi'io todo mubdo, hU uucI óu on la cuul s m inquluuid sbuca que nooe de u lab ra fAt¿I y puiauuAixa, jnAm*;.X 1% canchufiO los JJm*tea de opurucJo- :as doaeripclonea de Ixe opeiucio- lo que an Uoiopa da nucsirvs po­ niña ncueos>rlA ía duLtura y la ocddente imprevisto* Bi olma m PluiUA cpa la tiubiudaj y ui a v^uovJúQ que Ucne ei mériiü ue«» qu« hace edlo medio siglo, ha­ nos dc snraAo. dran U daba uo aapacio urroritl- ogcipualvR coQ loa que eutrca, lu «v:npla luego en estas luchas v*a quo 00 deja ver en el pequ«Ao de sor ;lcccra. bría parecido una locura soñar «n eo y eapslu¿Aonia. Noaoiroa ya no (>treuariOu y U ai&bUld«*d con .:uep y en estfeis aaeudidaa reaw- % folleto en quo cania loo atracuvM \ ea que la clrugta &09 toca de El pdblJco se repvwata geno- eila0I y al hay cl derecho de ralDc&te al cirujeao como ua sér fI eapaotítculo dtl do­ aquriloa QUO aáéETvritt una ope­ aet. XOq&Ü&QfiW» sJo 1* m o 4«ríñ« m uy M tey ps4ifi 1 ijr`- 7:^r*

LA NACION,—DomÍD^o 11 de Morzo de 1917 10 POLITICA la jira de los presidentes aliancistas E l m a tch d e b ox d e a n och e Los cuarteles k nuestros Begimiantos La 9ltudcl6n en Qastro EL BANOUETE DE ANTENOCHE EN CHILLÁN EL IKTB.VOBKTB Y LÚ3 TáSADORKS Da origen a un gran desorden.-<£l público pre. Ecos de la visita del Ministro de Guerra. Sus proyec­ 8IG\)GH lKTEBViNlC}s li­ D£ 8UBDELKOAC1ÓK, OB PlLlACIÓN m odelos. LlBEfUU*^BQKdTlON*ANNOB’ berales asegurados.— Confereucia con dele­ AMPLIAS INFORMACIONES TAS 6EFAKAClO:4ES.-EL ASO^TO KAITES, LOS VE* gados de Constitución. Opcrtunarnente dimoe cuenta do ClNOS AoaiOLClUOS En el Teatro Je La Comodia se rea­ empicado muoicipaI. uo puedo pens¡tir va constniccIóQ so prtndptarta el la llegada a 8antlago del M 1nletro ALHiNi¿TBO D&L lizó anoclio el anunciado encuentro de que coutioáe el o^pectacuio después Año prOrimo. HOY REGRESAN A LA CAPITAL do Guerra, se^or Urz0a, qukn INTEEloa. box entro los proiusional ©a WHljum or disting nidos fauiilias dv la OPcic- de uue»tro cuTiudo odual on lsx* (aaliAú* Él soüor Francisco Góoiox, director le«, trtBpasondo de les límites de la una vUlta a los cunricJes mllltA- un Casino p.ara O ficiales. Reformas tró* usta> relativo a la vieita a Chiuon. dad chiUxucj^ ves del sur. Dimoa cuenta tam Do Csstro, M arto 10.—>NACi<^N.->SaD de la Federación de Box de Gliile, oo- prudsncia y perdiéndose teds leren: de los cfihaJkrizAs. Kscudio de Ins —i)e Xaiea, lv d e .Mor*o<— hión, pevo muy 8uctnfamcnle do túgo.— E l xnteOvieute de U provincia .«sDtiego * Como Ivh anuocié operuns* cí/.ró ti iaiciar«o ol ofi>oeUcDlo, qaelos dad. A í^ n o e sepectadores com*roza- V ventilación de las cuadras. Con»- la Impresión del eeñor Crtfla so­ •eOor LyoD^ ¿ J u o s de Le masupte ule mento, acoche ^ neo oir^`u6 rm gran eucuentros 8snao oontroiados por I . ron a proíoHr ^a«sbrM ds preVJNCa s micción d^ gAleriaa en do# patios bre el evtfide depkrahk de los y loe UsaJores, sedoroe DÁriU Vasa y ¡Muqnsw p jr dirigientes iibersli^ do FcderaciÓQ a la cual él reprc.`«ontuba. ¡nmltosa la Folsraoón do Box. Ei V repar.arinnes genorale*. Uso. en la g«U dol Tvctro Fanvieii Recibí meé odemá* ios eíjrui^tcA tslc- ; cuarteles y de laa medida» que de AooTodo eouiiaúno tranquilamente su Acto eoBtinao se prc^entaa al rí»g gr.ieno ora onserJscodor. i)ü proute Cn.irirI en TraIcnóns que habla sido arreglada coa ven i oxt be* grasaa: ' bían ftíepunie pfloa raejerar esta jin por el resto del deparuimoalo. los pugilistas qne iboo a acimu* ea ei 60 oyeroo unos golpes sioleiitosy cn< Estudio do un picadero eublerto iuento. — Di TalccL Marao 10 '*Kación’' . - San^ trituAvir`a. M a 6ana van a QneraO) del departa* t 8> 'O.— preliminar. iidosde imdcras que se quebrabas. pera cuya oensvfucción hey dis­ Asisti«ron a hiU manií«ftooida las si* Deseando ampliar laa Informa- meato de Quincbao, guisBW» per^n.vt: I>irí¡rautes aHanoistaa de ÓRta.osnorá- Un» ailla lu4 Arrojada, arrancada ds ponible S 20.00fi. Keparaclonoa fe- Tratao de recorrer U provincia íntO' S`'ilorcn lmael Toeornal. Armando baono:* con jiran Alraueno. Hotel Xa Ica El preliminar 90 sitio, bada e! centro de la fAÍa. En clonos del Mln1stro do Guerra, no» peral»» d^l cuartel. Qoi.T..da A., ivkcardo 6qum. Guiu`.:«*ia0 Uospu6a oL'octuu ^ reunión poLttca aco« seguida 66 advirtió a numerosos espec­ •irercemos ayer a la ollclna de CiiftrtcI en Angol: grz, a Ün do preparar el cumpo electo* El preliminar 3 cargode los pngilis- »*aL aiotupre 00 U escampava "i’orve- Cor «.`*S u ix :raiiiano Ibúnca» S.imnd Cia tussbrodo. qoedsjó couy bnena impr^^iés tadores quo forcejeaban por destrozar Jefe de lo Sección Arqulieclura Construcción de plnadero eubíer- fo, I'cItj’*í ..1 yar;.a. Fr0Uv:i ; 5 U.ira.ri Pod OTOOS ele mentor que oo otr.^4 oca*«io- tAS Carlos Am ucibiay M.^iiuoi tucDtes las butacas. señor Jólvez, a fln de que no» oir". n«> scouipAñn^:»:) tv la coalición, irán abo >0 : ae consulta la suma de 5.O0Ó ¿nu6o Urr..`^a Manvano, Vlcloi resultó un match basunte reñido. La mayoría dcl público, de píe, co­ dkra a conocer mác detalUdnmen- £ 1 Ooberoador Moosalre oxigid su t.`. cou Id .a/a' 7.3k .flvHA;10n ab-qlalnmen pesos. jtura. OuoicvOerrvw.«aW^aoald;sJ El triunfo correi«bood¡ó a .Arancibia menzó a do^troz;ir loJo lo que había el te las cbacrvarieRc» recogidas en ro&uacia ai d ue¿ de auUdelejacion se- A. Uorquez. lV `ro Ar^ni», Aorelio Cele­ .0 escura parn o) ^^n:v lor roiiicAl y p;»ra por puntos, según fallo del juez Calvin E» ner«aarlO eaturtiar eJ refuer­ doA dipo'-ados lib eral^ SQihopvibJs do alceoce do su mane: los aaienlos de lu jir a . zo do loe comedores de toa cua­ flor Aidacliiluo, áaíco J ues. en todo ei dón. Lboaid&s bAlu:aa, A.¡redo AouAa. Kovprcss. lio, de 6imciuD Uoorai JodC y.iru F*rroda. Aedraco, Fr- Agregar otro aJiancista oo Talca, so$niu fe platea, los Je palcos, y valiéndose de -^Tal vez os esta una do las vial- dras. RafiidJ»r ventilación y lux *Todorea asi;jurtm pública- 0 usto Karrov J ar v au o ol ¡¿ art m, J r prcpontA )n lucha. E.Rta noche nsistiro trozos de estuco de las paruJos do g;i tas de mñs importanela que se de extos miemos. Colocar planebaa mo« g70A bouquoto, mañana Uegaromos a En Eneuentro que oooaJi,’ uirún auular be Uu»a- Maru Kayo' Je Karoino loríá, somsnznron a rompor los Urapa haya hecha,— nos dice,-—^lada la de refuerzo a Ina vigns del corre­ II «t o r h:>miiveHa L`)ourf e üo de si^o^rarse )a mayoría Poco mtics de lo6 ooce entraba a] re/ olóern fis de la h*ruie.-o1hj. Doctor Pruncrt, Automo l uru..an«a Santiago.— ima salva de Prc:onde el ooñer Urzfl» Im- Cunrfcl en Oxome: lo los del fo yer cojdo ios ée iné psice? de al seuaUor sabor Ocua^avA que ou- Prnnr», Uanl U.«^o B&- 9n U reunión poUHca o>f>urieron pre- ..:«uj D a y. x-t^tdo por los .*iíícbo plautnr ub sistema de cdlñeaclón Ueforaar cnvijrarto de pfso del iC.«ari:o W\^ra. F acítc4. A - erun ariancMOJA» «ju sus conuA'i>>. I/#» teoga la deaütuciuu uel u»»p'rcuir suóor <7'neos !o4 pr«Midca¡«ai 6`i ios nu.ioo .i.u:iigA y Lornia^e Kz- ríe cuavtelM mDltarac. de .*»e*ierdo «egundo piso en la baIa dol eopl- be:' ' Lrn^ATo Ec`h*f tot, X`mpo `tn k «d e Ja orquu«tA,M$ uei;oraeioAee MuQoAportiuoesiedibUaguido empl^i* r&dleale», libéralos y demóeralM de Jo* iui;cz oci>t^ cl iugir quo na eicgiuo cen las *eceflIdsHert de carta ¿ona. An. Colocar veredos a! eeetado de J. Oro jAua, X. H a yo ; Jennau aepart imbuios y ef-wuóee on Ja ím- >icl pro*ceuiO| la m am pzray los a»ion< do DO ee prestd a aaualaccr sus pla­ aezpuÓ4 ac; so iK o y tras Jes preiim*ea* Nattiralmonto d-b» exktir cieriA AS oficfnos de administración y re­ uuuoa. prcB:a d o' La ,'iLahaaa*. donde el director K*Mkr el cam}>eeno4« celpdtade 1a forma ds qvve cr> cetas co. Vi\ iOfipei:ior do la Bngada Ccetr&i Lavatorios. Cambiar el piso ac­ Ministro sebor Za¿ar;a ropouieudo aJ prenso ente deJ Far.ido Libara) doo i«mMj Cv9. ue pcce de Cuuc. construcción»» pe emplean aola- i`M.omal.aqn¡en ae »e tribn.ar0fi can- que preR.ulió jmpooerel ordcBre«u:k* tual de tablas de la Cocción Lava* doctor Kappes. Los presidentes aliar cIrtea celebraron Daly tiB izqajsrdo id esto ma­ mente vnaterlalee del pzu. uo9ti.' mnni2ci:tacioaos. nerj.,0 y tuvo que rotirnreo en vista ac torios por piso de concreto Hacer El Corresponsal una oonforoBcin eos daleTociOB^decoas- go quoda 1 .;cri«jnbnte on cl blatico. Se reemplaesrA ci fierro galva­ Habiurou a oontiousción, loo aeflora» títuoiÓD 7 cjtüdír.ron la si tu ación de la mu»iÍjdHd tarría, Armando yucta* uq«el dtp.ir* 003001©. (JO do aqóoJ dosordon »0 oían ‘ uiuorn» frrm e rfa . Asembloa Rodical da. Uaxirñiiiuuo IbÁAua, FroDcifOO ILaiOl- luv, satvo dos icsás, cucfto;«dee ano por chos, por teJa^ o tejuelas de alerce. ltadioales koo o^c^atdo gontOssento al ,t JA Fci.ui ación do Ü o.t y aplausos a LiufDro.— TveprtT^cfonea de ea- Para oJ Miércoles próximo ha sido M ll.»m, Erooato Darros ilr.rpft y Víc* -^ñor Qocs:‘>ía t lo5 dea2Ó*>rar«.s, ál señor Po«ieetá y oUo per ü if>, quo Cn las fuiuras construcclODes ba1l**rJ5.na. ehoda a seslúa la Asamblea l^adicaL lor aiora. oubCcrró la inauifeótoción. Guarsiia— ¿ruríado Es]>eciai, uo ro»potM*cn In s*oc do ’*Orcfti: avray’*. nuostro di a no. É l 6sñor iii'uco dcclara on nombro implantará cl »l»tc:nfi de pabello­ EAfudio de un picadero eubler- Soencareco la asistunciu. Scfxvraoos, Daly entra un doreciio nes alslAdoa. o para cuya construcción se h» y eu clincb quo isn ambos sobre loa do la Fodoruci6o ds Box do Cliilo quo ÍH8 protestos doi publico son justiJic.j-. — ^Crco usted que »e podrían 1estinado la suma de $ 20,000. Anambloo Oopartamental cordol(»f. Quodrade el ciinch vuelvo ol renllrnr los proyectos del señor Liberal Oomocrática ATBJHVCIONF.S DE LOS AD^C- lías. Li profesional Fodostá heneaba UepMrnclonos en los techos gene­ NiSTllíVUüaES VE A D U A N A n ^ r o a opacar su dcrociia prcKÍnsión- Mlr.ictre ? rales de los edífieloe. do de rtxjr- ialiiiftd do ProTidenoia con motivo de la js Fodoraoión cío Box tomó a su cargo —Fs muy difícil poder hacer Coloc.Ar baños de lluvia al centro rvspectJvo. ot'ie funcionarlo, nion* burn golpe; Podes lu conteste con uii tanjan r U Agrupóte ion, 1a comi.sióu orioación do non nuoTa inayoria que es* la dirucción uet encuentro. do muy diu¡ntas las doctnnas sus* espléndido dereciio. un cAieulo excioio, pero creo qvie dcl departamrnto de lavatorios iguoda por ei D;reotorio UcuurAl. cIoyó do so pQOTto de alcalde y regidor Esto iijblituojón quo ua pordido por toniAdU'í al raspucio. esUmO cor- Signo un lnrgo ciinch en que ambos con IS millones de pesos se podría 'Xlstcnie. Fstudiar el aTenntarlIla- oompueste dcl vico-prbsidciite seQor a don MaoucI Atrls. comploto su proet¡giO no puode contar ven’em o sotix, rio i.vi nvcc«ar)8 para gara n rizar en .‘acallad do apreciar en utda ca- y iiu c:^tar en «Üncli empuja brusca- Cuartel dcl Rectinirnto. Clmea* gu lo de 1a plaza, a la cual da fren­ para la loc^dad. por an pcnoiio ConRfunf"»%nAl. t. donOxr- cncucnUo cerroefo. C.0 el ox.stn o a© bálde par.a lnic::u* mcntu ' <«n cl hombro izquiordo bajo btu*o, en Corvoo^.-lon. te el ciiariel. Por su parlo, la Comisión dol Direc - ’ !oe L\:ro:o Ciaro. Nuoktrft actitU'i, que fa é duramente deji.aiida A ¡feriillar la ley al je­ . ni b.j '!i, Ja iIv. L a comisión. 0»#pués de o:T«u- J:^iaclón Fl Ttctlro.—^rupo de torio Geacrai ba dcsjguadu a ios aeúo- A:;.iio«r y trulr este cucr- para 100 hombrea, al eesiado del aobre tupíeos quo r^ > rolACionas con ei muoicipfü a qQ9 hemos alailido y repuso tado idMiuiOn prira no reinu¿r ion corroceivA de nuestros precoUimieato«. :t Fodo¿tó. gran galpón y con desairuUe al pcrveair del l'anlao. cu eu trueato ai alcalde br. A to *. quo. a su JUICIO, no reui;an csao K1 pr bíter; i misto ea tus justa» prc- tel on oí local aiiuadn entro »1 nue­ •*EfcUindo «h « I noh, teñ í» D a lj ol So recuerda a ío.r miembros do la condiciones. Y no puco© set* éo tCllCU^^ic^. vo M an1comlo y Jae propiud.ades canal próximo a dicho balcón. otro modo, pues no »..h povinie re- bnuo izquiordo oprirr.i.inporel`iereeho r.itrarcs.— En esta ciudad existe Comisión que la hora do rouníóo es o Como r.o so acccdiera a oata-3 exi- do Jos Fodro» SalenlAnox. puner que el k-gisluaor commra al do Foücttlú, cu.nmio 0``Io, tal voz p«r los 8 a. m. en los andeaea de la Lato- goucisa, flc provuijo un desorden gravi- XI cnortol que »• ronsiriilrA ten­ la ma)*or pnrtc de las fundaciones Sobre esto» bsebos, los miombros uo Acluduístrador de la Auuuna Ju I>cgar un golpo al cfilóicago. dió doi para un cuartel. Hacer el estudio ciÓQ Coutral. 81 uto. drá c.^ipacldid para mlJ hombres mayoriA, giio uo» viúLarou ayo niieloQ do domondar» sujoiando su golpes ooiw «:iitiT03 en parto prohibida con toda» su» dependencia» y sera d© on proyecto oonrpleto para es­ Comuna Providencia ciiicrjo al Jol denuncuuuo. bi In El público do balcón primero, cl do qerun que es debínn sólo a ouo.Rtio- y por dcujjííi dciiovda," de maiorlftl ligero. te euart«I. para cuyos trnbaJoa se I no9 políticos; co«ríderoa itcgal la actitud Joy lji«bUica qucnuo quo el jeto ^>lu*«a ac.**piiÓ3 y Juego toda la ©oncu- Se ha invitadlo a los domócratu do Coiuité mo autorizó ptra Hosca* ha destinado la vuma de iCO.ñOO del «efior In leudes te, du la Adu;ina isei`a un m 6fo tras- rieucÍA, uinpcxarou ^ nvcai' ks biikca» Como J^o hay ningfln estudio al rsti Comuoa a un mootíng quo se De- liQcar A Fou08t:i'’, > El señor 8ulmr`i`y;aux, uo» d¡jvr«^n. en I )ibor a hi juvt»eu. tfei denanoio. y toi o^JU(.o^> y ios lanpwuu ow io pro- respectA, <»a meneevr hnoer un peces. vará a efccto boy a Iw d p. m. on Ma­ »u CAfúcter de miembro uo) Pari:do Coa- t.urcceiiA do ohjevo su Jmerven- S'.i'nt 2aul xué t:4Uiblén v a to por xe- proyecto eonpleto. T'a Ic.i .—C uartel del Batallón Ca­ 60U`«/a, puro c;reet*e» He informar a nuel Montt e«f{i:ina de Frovidoncia, Bcrvtulor, ha izcuitíJo on qua .ii uilroti^ . Ciun. y nAi)i'Ja auiurizado o: as- Lr. `ri. 'c;a fkl teatro que «taba a car- Fara dar princlplo a les traba­ zadores Concepción número 8 . — para protosiar do los aucr$os ocurridos dad por arp;«v``v al a*-?ilde Mñor Atri.-. . runciunte :.ara xormuiarm üirec- hu^viv.' con entera irapsecia- }íO d»r >'? de la lJri?a Ja Contf8I jes de eete CtinricJ ol ^Unl8Io^lo Cambiar p1 1.a res en loa corrodnrea elJueves áiuioo :U `Alumcipalidau qu'j I* '*. 9jV; :'. u;mcr.te .e Jos TV.Oür-jlo^. Lo lidod, IU vájuca* k do» médiec^s ©i.peciz- *! d;'l fu^iníj^fotor r.*^ lait^Lira do Gucrr.i con^\:W< para esto año que á'i\n al gran patio, por estar de esa Coaiuua. poi Ucul:iruionio su lo 8q rnucetnin -*í mismo de que la hx quar;do. :un .. s ak «xmeUtaran el goipe. 'a-- ' par* wa(^U4i* íi»aae ÍA t:. -.' wV«uo« iM ©atoi prW©4Í^n&l»» Ce sé . ;oarr»Dvi«. i`nZuft.r.0A. tido ©n el edlficio inconcluso. D:* □ ao .06 aj»:c«:c .«j. - luo r^ovocotoo ruc Mf {).'Jir auviU.» Li® éira»- CviartoI UcgmiiciHO l/lonqnl- 3alo boa, quo rn.nuJ taro Q bcrídot. fl*J «or.iici'B ic. al iJuettAso v im- f*V' *it Colocar tlr«aiiteu de fiorro a los mu- la Mtlula u9i r /\;; la. Jo ¡2A>.'^ r*; ,'cj jv-fc de la A d X is a , con ' < oaLUii.' uo» jnv dicho que /hu' H momcRM no por medio dn un tabique y viga» tes desjg naciónos: du ropener on e?i al Tr,v*n- a fn t.'i ésnniizft y s*a9 neplAmtm- tlc.'X’AJ?(icnrJA ara previ» ain«.mo.^kdén. irucción de le nuev.\ ruartra. pufíls nrreí' r monM. \rmAdax para Impedir que conü- Presidoalo, aeflor Félix A« Rojaa. ualior y booer rrepoto; Loa ju;ucrdriR quo toe. HitfVi'P’ » ha iiroofldidfl on « • » for- Jíl r . v f ' *> •*'. Foticia setter Toledo So hti contratad© esta cur.*truc- nfle el desplome del muro en se- Vice-preoidoüto, eoflor Alberto Mo* U .dviojcápiüida^i teuaaraen&u Uí^íojam - il^y que tener >r«*SA»e. uclo- Uku vonour.'ió ftl ,n;, i** dei f*40»So. clón con el eeñor Juan de Ja Cruz Í1V4L rcira. mAB. qjo «I fiunuocio inír.c- Jí>l‘f íi.3.iO l.m..i;-.M e fttce Bcc«s.trio Miranda per Ja suma de 1« M ió «riindo piso que mira a la calle. ción aunanera. e» rt© uau ira- For otra parte, dchoir<>8 dejar Je SecreUrio, ae flor D 1 ouisí o T crd ugo. manidoaio que oí Comité no fione nin­ que i£ eutorioad oorrsopuno ente uo vaúI- pesos. Cuartel dei Baiallóa CborrlUos Jeza c^ije<.j.¿t. puse r.*., icy n*. Tfi a AMKinttr circe «te cvpect^cúks - Proveeré torio, aeúor AdoLfo Arou- tara la terminación deJ cuar­ núm ero 3. 8O.;táa0U(Q qL3 Cl C f.p :OJl- guna ingerwceía on U dir^*oc:ón oe un *troctj,tD *0 rcepoooan p^`r >*n »cnoJa',rujr a r.i ■ u ^ c; lr^. `::i. ``..`s. convenlencJa en busc;i.r un tempo- cr wiag i^ :. A;um.`^«no dv* niforc;c Ol . El eeñor roJestA »o tiirige si público en l: Unicu oacuentro que luc controixUo ©xlatonte, tcrjuJnadu úlUniamentc. p?n' el uc iicaod,.>uu% nimenio cuyo rc8uJuido .serJa la uofuerzo do Jus ariuiiduras do esta Agrupación Demócrata de podido al iir. Koacorot ^•'’br<>la juu m.)^una parte ostátoSoce la OG lo5 fi .:ieiit«tra M« vc.do a lO^ ei csuU`oi •avL umt«.iA. Cuttiici tic Aiieud. ius tecuoe deJ pauu do eouada. *rie, pfc.ddida |>gr el suüor J. GoutáUz. .V. p v f el ouOvr«^..e, oOvs.a nc c«pu`a¡iza:) go vor un v«tCuuuu`o cut re©- L.T, coRouucci^^n que ac ordenó b i i.ovauuir pUno dol cuerpo Ue guar­ F^ntre otroo, se tocu;4ron los niguioutc^ t-A i:iiormees brere j r:i Ci li¿ACO«r. cup»*4>v<*«;k«. «1 iUk«,*a.o 0*4 <•*. tjr* Uj i no bo.xeaoo con into;úc. y uajpiecu: lAiHiradcrtrDctofaderó algoaos : - uuioe. q`JCo.«atio ci m ^ ío r uei ux«vij uMuüiar por cl áUniuuo íuC- la si- dia pura oeiudiar la reconeiruc- 8cuerdoa: tanctu Ce que Ja h . y :Cc:3n*,'’ »oi» ucaMiiA... quu ’ ui uo uo oomciiUo los loula que ci ^ava con vcrcMU v«i UA úcpv-u;0 os oUieitte; Liba de este eai«icio por ser de Nombrar tma conisióo compuesta uivaoBgr«vi»k**. >oúür M :iuuol A o ­ uienes de agua poui0lo y do«;a- v;iK'i iCo quo ::CA un aM>iui:/a e; CuuA<Ío ei paú» e© abamJonú 01 túatro Cnric»>.— Regimiento de Caballe- Aia de otra coiuisiou nombrAs.a por ei bo^o üMta. Ia quu ij ídu coaccdida. Ka- vo*. empleado mumcipaI, nijo lac ei- KUOf. EiKA terM*urt,cJÓn oem preu* «iircotorio gCQuraI, Ho dínjuii boy a ¿nn I./UUMO Ooi jeto Uu uv AQUaea, on rucion&do g n ;«i: vla Dragonos del OenenU Frelro üicndORC Ujado ol ncui «o de La ftAnna « n i;a¿eu CttiiJique Ja pi ooclon coi uc guicfit6-i iMíabras; ''J.n n i carácter de no la e.xirae«i.>a d»( tabique cen- F`ernaudo. cou ol objeto uo bacor ua.i pa'o». Momento» dcR^iues dn Srmoiic — IjA cbiníta' número Hacer plano y presu­ lu anoiaciun de e:zc«so o ir.al. longUudinal uel scgunJo pi* visita de propaganda y recrgaoizar la eJ Atcr^íc de libertad te etto»d:a ei r.r,', puesto para la construcción de un Utciur. nccna por o: ea;i»ie.\du. 40 para hacer un pasilJo ceucraJ. .igTUpación de sio pue6lo. rei;«ocuva que druió come tiador dcf? g.*vJpóo pura carros de 40 metros .11 A:iiooio Uvaradq. Lur eu purio. cl bupsr;.j;cnduU' on igual forma quo el del primer CoD si mumo objoto jrAa boy oo co- El cadáver de zuonzeúor Jaro será por 1 1 metros. Arreglo de los (c- l''>* I 3 p.\r *• d U'jnd j .Renor VilUlobo» le ci«o quv, para lou sepulta JO en K*i Catedral y j>or oiapgoi- pJeo. mUióa los aeñores: L. A. Csrocay L. Ciaiaoaj sAurc oi pai;JUüm<, oxre;o cJios. canales y cuñones de aguas 6o`A ■ ) un Ü0C70 informo medico por f! íEl fallecimiento de ciujj c-.xpi CNi 8uya so Je cojgcnrá uajo Hacer eeturtloB para ti consti'uo* A . Muñoz, a San Jo&é do .Maipo. un n.cdio jus quo pur cual­ DO loseuvia aa'gUDaoscueUpáblio^ una visita y ronferunciar cou ol cUrec* 3cr- P{SO, mora oora ujuacuca Au uu cniJono, pu- do La 5í©rc7ia. quier c:rcucsianeia 00 lea «©4 poeiblo diuj ua o uocturu.:k, para que la jueticia tor deJ (iiano L a N a c ió ». OAlCAUa ou lo.`' £.bUlU09 GU|00X En cc'.a ceremonia, <^ue aogaramorjto 8Ariarlos s loa OdCUilos diuruas, que ordioaría Itw aplique Ue penas eo&ala- Bo comeotó la deagracia ocurrida al donde se le recibirán sus biibotuoa quo esto mécoao Ua `iido ya nori impouuuto, tomaran parto en for* uesue cl 1.* Ue «Ma¿zo esta abierta la düs en el Oddigo F eo a i y en las Urde* dirockir do la Agru[»ación hoúor Er.u consejos sobre construc­ auoptado on oi Caosorvatirió .szcional 0 1a especial, Ja Mumei pandad y Ja matriculado la nueva eecuola uoctum.» D:inxas MuDicipalee. nato Villalobos, quiuQ luú agrodldoci ción. 00 .ausioa, y quo ua rooiomo cl aplau- Curto uo U ciudad jiidicaa.v pira Diflos ücsrsiiuoe, quo ha j.un- Juevo» iiiumo eu Frov:uoi.uu porcJ afido ©n eJ cu arkl du «a i.¿.a comleai’M Es dobor. pues, de todos vosotros, 995-U-c 50 uuAaimu uo loa proto$oroa o o vaoto El Gobierno Ua didpue.sto que asista coutríbuir ai éiu o de esta noble obn, Múor Drcy»c« uouiuroa il ^ania ElcQa, ca.lo 51ac.>tranza enite y ttouco. en 6 u reprMciuuciÓU oJ inkndente do penique 03iüe^iuirezca el euorme por­ s :s bupúlveau, Espina y ÜodrjguC': la Frovjucia j quo Jm fuerzoa aimadu i'cdro Lago» y x`iaulo. p«iro quo lo vjsitUI. centaje de atJHjiAu©hO» oou que cuenta ue la guarmciim b»g«u al oxtiato L m clH5va otu|>caaria ol 15 dol mis­ 4«¿U(umeiJte iiuvstni quunda pstria. hon^r»» miJj Loro*. l'otaLlo Desiiauiralizatlo, mo JDC4, y cJlaa ^üra.^ dirigidas por uJ Centro Liboral |To^J06 los mños deevaiidos deben ir ' Ayer oe «ingi© a Ttlparaiy,, voiuic'ii puesto carro Talca- compeiuuio y cutusioatu piuiobor, üou L i m o JOUE^ a oslo uuuvo ceutro de lux qoe se bu OomocrAtico I ñor K&íaol Euwards para ímbf.rc^irno imano, ConcopcjÓU y Sai\- 1 raitv'itco Gouiroi*s». Comerciantes abici lo ©u ia subcoraiaaria njonc¡ou»si. El Centro Oiboral buiLocráuco ce I ea cl trousporte .Maipu ©q dirección al Uo cuumc de vecinos, formaHo poi uecesitasu eu -^Le S2- ría^, For el uomué: üogoliO Uga. • ^rs- Itíbrarú scaiÓQ ©i p:uz.uao u n l Norte. ceboil«ri» aAofird de ¿ras OESTitATORiO exu, iAepirooe en sauo« propówioe 4uéDlO.-i^U¿jtHUO SUVA F,, 40Cro-.V*CL- PAi'iIL BLA2CC0 aUüuei AUrtia, Moporcv^duxr Doro iScl. Latan-O pvóx^sa íaObn*; Uauo. p032::ñet^ a l& ois&de i:b:qtheQ,ítheo, b. aue O U K A R T Hnos. y ía. set^ur a lee ciaeo:^ popuiartB, uo&e e it» POE KL::MAS VEXDE JO Fauluj4, rocoL” veuctón

XÉ. wm

L A NACrON.—Domíngó 11 de Mareo de 1917 1 1

Dlai; pan naflaoa al mayor don Baa lnstitoto faé cnmdo por «1 8 o- titDto, doode m ataodsrt ti pdbReo danu de *Xoa Pirineo*”,— Brtl- M éiitno Corda v para pasado mafiaaa premo Qobiamo por decreto del 6 de dsede la fecha indicada. mado aeflor y amigo: TEATROS La traslación de reos en el país al mayor, don Arturo Vuga. 61ayo do 1311, eco el ob i«to de apro­ L`48TirOTO BUPBSfOt OB COMBtCIO. Durante la concentración de EecvKLa Dt aaisKOKiUTica m i l i - vechar una buena parte Je los jó v e o « —Losciae« de «le «tablecimieoto Chacabuco. la delegación de *X*e TafU— A Laa 8 a. to. ds ios días 15 y 16 qoe por difareot« can«s d«isteo de porciona la Em ­ mero do jóvenes que desean adquirir son I o su lici un U; me ule lapido,cotiioscna toJa propiedad eu cacona, deelacándoae Vicenclo".— Estimado eeflor y a.':ii- L1 núo pa»ndo ol Miuiír el cual »o acuerde aceptar dic: C9 o ya por otno^ uiauualu*, 9« abrirá el 14 del prvaeute VAf*üKBS.~ Fara el 6iarUas 13 se cabuco el grupo de excursión aomedia eu 3 aloe de loe aulore» eevi- quo, eii adebimu, jos reo» y guarui&ue» ra l. Valluuar. f'ruiriua.lSoi.*g»dULbereas. causas. Uvsile, Xaraiucó. AutvfogMto, Cv«4uim- eu el JogJ del XnsUtulo, c ¿ le San auuucu la llegada de lo» va|x>r«: 61a* del cuerpo a tnl cargo que coticu* daooe, loe berm4LUOi Quintero: **E1 custodios que deban tnuUoaree ds un De lo dicho se dcspre&de que laa di bo« Copiap6, faJtsI y dleodosa. (UepdbU- L.^jo número 2 IV. pocho de Ewu y Taltal de Anco. El riló a eao» flesta». Geuieuario'* eu que Paco Are> bacv piuiio a otro de U Ropública por re- flcultadon no dopoudun do falta de fou ca Argjotius). For los dato» que uos bao suounis- Myrtie Braucb de Liv«rpooi p«ra el 16. Ka muy honrOHO para uil y po­ adminible ereeci6o. quenmienio de iuvesugaciones o tra* dosbiuodeloa procedimumlos dilato El preupOveto invertido en esta eecne- ttndo Jos proíoevro», acfloru» Fabián Europa, Via FauAiua. se despoch» ra mis compafleros del Cuerpo Flnaiitaré el acto ol monologo eémi- iintaciuuee judiciales gocen de pasaje nos que boy ng«o punx la expe-iioióu a acoende » Jasuina d« Lobo» y A/umudo Tupía, ae puede de­ por vapor Lunari el prAxiuio Marte»; "Los Pirineos” recibir paUTlnua eo **Tratado de urbaouiad ’ por Paco libre eu Jus lurrocarrilea. Uovibieroo titoi Durauto el aflo p0Mtde los alnmnos si­ expenuieuUiT una verdudera revolución Ayer »e deepauh6 Qoxres|>oudeficía a tinguida entre todo» la» de su car­ máUcB en 3 actoe, el áJümo acontecí* Cémura joven: pero el Mimsteno de lu i 1 pesos eu tugar a loa F v rrocarriloa d«l guieron el mismo piao dol sflo suterior eu la práctica, Colocoudo rápidamente Iquiquo e inuariuedios, por vapor Inca. nero por eu bflenn orguuizaclón y xnieuto del afio teauul de Ma^Lrid, J usticia Ueue cJ propósito de activar L st^ o ol Valor Uo loe pa«ajes propor­ practic&iudo provecho»;!» vuitoa domtu* a los.*vluiuiio9 ou condicione» do poder D i¿»KACUO OK RIor El) U semana que acaba de terminar ofrecer k la brigada "AlClUfadce Circo Popular vió 01 al u tostar nos: Acoupaflu si memorial. d«l Director ^e^viclo, cuyo uiejommicnto ba de iu- do la Escuela de Miziur;a.deCopiapó slgu lo» progruinas y maloa métodos de en- la ¿eccióu Aduaua, ba avaluado uuiu V)cenclo'’ los vínculos de relaelo- La trasUcióD üs reos procesados o Doe faneioaea aouaciaa loa progra- dmr pouero9Jimunte «a el uiejoramien* U09 eucoiojárticas. cartud do la jeruuoia seflitritn. uiil quiuioQtss oucoffiieudafi, más o me­ condenado» do un puulo a otro de lu nos amistoaas muy slnceiaa. maa de ho?. La roatinée ea dedicada a to del régimen de las prisionea. üeeetabiucimiouto» mineros eu C4ue ex­ F or lo demás, laa condiciones de ad- nos. ¿tJrvKHo. aeflor comandante, reci­ loeDi0oa,íoe que eerán obeequiadoa República,'Construye uno de loa aervi- presan sos agradvcimiuutoe y fuuciinn Como el dinero que se paga a los miaióu estén al alcunco de todos y El movimiento de enoomiendas be bir la expr«»slón de nuestros agra­ COD ebocoUtea y coobtea, y cd ella l^a CIO» cuya marcba iutluye más oirecU- a la DiroooiAu per el estado de oomputeu- feiTOcarTÜes, aalo de los aruas flscales pueden cohsnlturee eu el local del las* ueflciadua no ha sido meoo». decimientos y ser portavoz do ellos Place preeeotará sn gracioao e indoma­ uiuhte en el régimen oe la» pnsioues. cía Ceu que ^ajcu 1« aiumuue titulaos y se puede decir que vuelve a ellas por eu O44U0i ttsUbleci miento unte soa entusiasta tnstltuclón. ble mulito. Do las dilicuJUides para atender ese ^Mentamente lo ouluda au A/mo. K o al deMLTToUo de la función de la servicio piovieuuu las aglomeraciones »er los ferrocam lea de propioUaü dcl Is l a ue E unoo.-- be ba autorizado al lamigo.-— (Firmado).— ArznMdo oocbe aa efecluAré li dircrtida revan­ de individuos en loa cárceles con su» Fisco, DO importaria gravauien alguno Director o » obras rdbUuas para que por el que de ut^i oo adulaulo los reos y p^isiidzvdos y a mevlida que eoa uoccbz^ rRcycse 7.." cha de box entre La PUce y BioIfo. gravea iuconveuientos para la segundad loe gexidaruies de las circelce o los iu- rio. gire ounira la Tesorería Fiscal de El beneticio del primero aeri próxi­ e higiene de los eeiabivcumeu tos. baotiago hastA por la »niua de mil duo- DEPORTES divuluoe de las policiaa tiscales que los TUVO AL BLAXOO mamente con uo programa que ae pre­ Ls deiuora en U IrasUción ds lo» deaCos poso»que, jnutooun lo» matonale» reos procusados pora ser puestos a dis­ conduXGSu, pudieran viajar bbres de para Ueno de aovudadea y eorpreeoa. eooga4os i»or la Mnoiui (calidad intor^sNads CInb NadonaI úe tiro aj BlancO posición ds los jueces del cruneo co- p,ogO de traaspox'te por loa Eerrocarri quo so avaJdau »zj la suma ue txul dos­ ETi DEPORTE X L A K O J K R 20 argsDtJnos oro y una codr (U Teatro Unión Central rruspouüieutos. siguitica. a parte de los los del EslaJo. cientos vo4UUcaauo pceoa eoMOta cents- club o lnsiltuclÓA a que pertenezco- La comisión que presido, desea loa ejercleioa de iDconveuienies ya axioiadoe, el retardo A flo de evitar caaJqnier aboso po­ roa. invertirá en la coostruocíóo del cuar­ Et resultado de dar & la prueba carácter Internacio­ 4 del presente, Con aamefoaa eoncnrreocia ee dee- en la marcba de los respectivo» proce­ dría establoceree qne lo» ^uardiauai to espiirúu de las obras ds deíeiiot ds la 8t ee h oy ya fnncgable que too rlro del Domingo irruiiaroa anocbe en eete teatro laa pe- que gosarun de uli5« (ranquicjas deben lela do UsDgo, en la pxvrinoia de Colcha- nal. y por el momorio ha conse­ tué el sigulonte: sos y da lugar s las irecueutisiuias co- gua. deporte» se baa Incorporado defl- guido la cooperación de los iiru- UeuUa anotadaa en el prograiOA. municaciüues que los TribtmaJes de ir ve:«tidoe de uniforme y premunidos nUlvamrnte a la vida de loe pue­ sor no sxistir mérito para prx>- Feliz a V alleoor 16 mil i>»eos; para repa- culino. pues le mujer, en general, vo Prado 63. Alfonto Prado 61. greso de pacbe «1 proyecto que tieoo n c io o « eo lo» oanüou» de U comuoa d» F ederación de su digna presiden­ E o la Sección de U noche« que aeré ceder un con ira de ellos. niantléñese alempre reacia e ello», Jose M. López 64 y Cao1aDO Ab pendiente sobre d particular. banta .>Iaría. en ia provincia do Aoonca* cia. la que prevldO agtiurda con de función oompieta, ae preeentarán L i forma altamente deficieois so y no parece aún cercano el día ealde 6$. **Un expediente" j *Diana La faecixia- (Tua: mi^ posos; jiara rcparaciones en «J `erdadera impacivncta la conrea- camino a Eublo: 6 mil ptisue; para npa- en que adopte, en tal eentldo. el Socios PasiTOS.—Cuarta eatogo- dora", tmerpretada eeti nlUma por la (ación a esta lnvltac1Aa. que ei a rocíon« en lo» eaminos do la oumuna d» temperamento y carácter de laa la ves un Jusio reconoctmlcnto de rK Blanco de t2 anIlUs. dlstAn* becbos se repiteo amuoudo, pues casi Dejor artista del teatro miudco; la in* Catomu: G mil pe»o»;paim repariuúaooe eo anglo-aajonaa las condiciones de los deportlsuis cia 200 metros. 9 tiros. EüSéM > toffiparmble Franeeece BerUnL Dr. QIAHELLI, Estudiosen Europa siempre laa corrctos con sondiaa, coa el puente lUucooada de Lo Espejo: 3 mil chileno» a quienes se lf 9 brinda Purún 80 puntoa Fau»ilno Cam­ L 8pccjalieta «b &ihJi&, tieueu malas eu gran número. peso»; pora rcparociones éo el puooto del Eo Inglaterra y Estados Unidos asi una brillante oportunidad pa­ pos 80. Roberto Poman 77, Da­ Teatro Imperial piel, vías urinario* Dice flnalmente que el culpable de rio Tinguirica 6 mil p«os. existen lnoumerobles aocledadas re compellr con sus colegas ar­ niel González 70. Hoberio Alfaro todo es el inspector uiunicipal don Ga deportivaa y atl4ticos de muje­ H oy babri tres fmiciooeá. £n la ma- 21 de Mayo 562 EjcnelaProiesional deCnhcA.-*EI Mi gentino» y uruguayoa. 9á. M ariano H ew u 86. Arturo Or- briol Dinator que no sabe cumplir con nisUino d» in»truooi6n ha soUoitado de res, y a menudo vsmoa a muchas A la oapera d» la eootestao10o tínée aedaria *Por U Fatria" en M Consultas: de Us 111 v de ^ a 6L tLi 64. Braulio M ontocinos 68 y 9U deber. ía Dirección d» Ubri\s Pdblicas elabore de ellas reaUzar sxtraoidlnartMa del itoflur presidente, ruégole quie­ partee; **Oroque mata" en V¿ partee n C`ar1oe Aynla 64. UD proyecto de roborociono» en el ediuuio proexos en los diversoa eJerclclos ra hacer presente a su» Jlgnlslmoa ona cAm io por* Chaplin. do la Escuela Proloiional de Niflasde Cu Quinu categorfa y en las mis­ glmn4sUcoa **tennle’*, *’bockey''. compafleroa de esa institución «1 A laa b p. m. aecctÓD « p e d a l ae pa- hcA. saludo arr.able y gentil da los de m a» cexidtclonss* Andrés Copi.'» natación, etc. T »s que desde la m ri U bermoea vista **La Culpa" in­ Merced de Aguaa.—8e ha p re s ta d o a ésta. y usted reciba las expresio­ ''4. Juan Agulrre 66. Luh* Olivos CStUÉlitileS! Ejército y Armada )n Direcmóo d»Ubraa Públicas al »«ñor <»cuela 9« cuida ya La cultura fí­ terpretada por Fma UenicbeIb eo '¿0 Instituciones nes más sincerMs de reciprocidad 64. Ism ael H ernández C4. Jo* " part«9a. Uuperto 0vrrca. uoUcitando ana merced sica de ta mujer. dJsput4nduee fre­ y «sü m a . — lsJuy M. P r t « o , pre«|- Castro 67. H um berto Meea €9 y de eguas dol nu Toiio. En la Docturoa irán "'La Cara" eo 14 Cr.KTRO o s E s t u d u m t e b dr a c o ?i - EscuXLA MlbiTAK.— En la segunda cuentes conctLTsos intcr-vscolares deme. ^ D. iL Paradiso. aeoro- MnnoeI Cruz 68. ca0 L`A.-^8 e ba citado a sueiAo de di- Licoo de Coaoepcióo.— El aeflor Kome- de diversos Juegos y depvrts». torlo. partee y "Segunda Aladre" en 10 partos. quinceua del prosotite uie», oouui«tno sio tíoluinboro ha aoIiojtado de la Dirmo­ principlantes.— nianco de ) Alaflana Lunee »e estrenaré la Fei i- rvotono para «1 Alurtea 13 üul actual a rari «1 primor centenario do eu funda ción do Obro» PúblioAs. la cancelaviAn d» En Estados Unldvs. el Jusro an llloa D1stancla 160 m etros, 0 8abecnoa oue al dlrectortn de la ctiU "haroeloita y aue MUterioe” eo 33 La» 5 l p, m. 00 el local del centro, cióo, la Eacuola Militar do Cbilo. nn contrato jicr haber U-rmiuado lo» tra­ predUecto de las niflas y jovcnci- Ciros. Julio Alvarado 76. Ignacio Hu6rfaoos 1062, Oí, \J. — Mnfjaiia »0 rcccloa A ctivos.— 1.0 Zorohabel )>ortida b deJ preSjpuoelo eu vigeooia Genonü de lDntrucciAo Primana. ha »o- meninos—como el "íootbair' lo» cial. louiuo parte eo aquella eom- Moya 72. sobre un poa^ble de 76. Teatro Brasil licítAdo se proceda 4 elaborar el presu pciuncla. ateuiéudoeo a que la redacciAn de la deportes maacuflnoi^*y su desa­ 2.0 Ctiolano Alcalde 68. sobro LoB TAPA L M v e s DE LAS ACERAS.— partida dice qu« con «u e fondos ao pu<»Lo d» roj>orscion« dol ediflmo que A nuustro Julclo. Chlla dehe ha­ rrollo ha ndqulrldo hoy un grado un posible de 76. Las series 4ji, 6,a j 6.a ds U`peKcola Cn ocaAiuu«aiitunorus Lumoe llamado ,Uouderé al vuatuanoy goatos gene­ ocupa la l^ u elA N o 1 de Igmquo. cuyo cerse rej-resentar por lo» corredo­ ^Bav«d^iLr*' »e poearin boy en Ja oocbe ustn4o rmn090 exi:re pronta reparomoo. extraordlnarlo. Jugándose anual­ res da fondo Alfonso Sánchez y 3.0 José Rojo» 64» sobre nn po­ há aWncuiu «obro el lucAiuvcuieDie quo rales. E:mU9la Av. Vicuña MacJt«uoa, Don mente diversos campeonatos ''le- SQ « i a sala. prtsscuUI al becho do que lúe Uipa-iU* Juao Jorquera. sible de 76. El ítem 140 de la misma partida, Adoifo Gozinéo Uu«rra que presento ter*elubs'" e loter-revt»nales. ve» que empresas d« Agua Fotuble y 4.0 J. M. López 64. sobre nJk p o « Teatro Iris dice I5.DUU para goslos goncrolos. prupu«sta pora la ooo»tnicoiÓQ de una El *'hockey’* cn Estado» Unidos Ga^ do S^iLago. UiauUuaeii eu Us ace^ «fiuuom de iLO alumno» en la Avenida V TKRMINOLOGIA DEPOBTTVA slble de 76. Ra i i i yiLJTAK.—El sargento José cuenta todavta con un número re­ ^Ravengnr", eo sos prímorma tn s se­ ra». subroealgun más üo l utn. LaguA,do la Escuela de Aoroniu;ica 6loukcuna y qae ocupó el Ao lujcar. ha 6oclos Pasivo*.— 4 categor1aa: lativamente rcducido de cultoras. ríes, aeréxi peaadiv% hoy eu matinée y U^ Rara corruborar nuolros aflnaocio- Mditur, cumpliA sin iaddeucia alguna, resentado a la D¿recci6o do Obras Pú Aodlnlsmo y Fbiciirv1on1sn >o.~P o- l.r» Roberto AJfaro I3. sobra nn Hay Que tener en cuenta quo eu próxiuaa tros senes on e»pocmJ; on lu Qe» huxuü» C2Lsdo v;iTiUS cujkis deagra el raid rcgiaiuonUriodo30O kilAmetros lica», uua solicitud pidiendo no » » tome düalH«mDO y A lletisiuo posible de 103. Ciados y boy dobuiutM Hgr^igiir uno cn cuenta La propuesta de la Casa Weny lntroducciOn en dlcbo pala es 2.0 Kuseblo D ut4b 16, sobre &n Oocho se «tro n a rá " tíl jugador de iey'*« a mil muiros de altm*a, dltiiua prueba y Cia.. quoocuuó el primer lugar, por ha* El Andlnlsmo eo el hecho afln acaociJo anocbo a uua aujWnU quo que lo fuUaba para obtener su orovet boztante reciente, y puede decfrve pohlMr de 10 1. tMr faU«uldo «1 »eflor Wimy, eco anterio- que solo ecnpczO a ser jugado en no se ba manifestado entre noso­ Teatro Carmen tninsitaba por la primera cuadra do la de piloto UiiliUvr. Knüod a su prw«ntAuiAn. 1.0 AdArtano H e v lt U, sobro n tros y no rnerece. por tanto, que cade Carmun, la cual usyA »J «uelo hj- 1961. merced a lo» eefuerzos de posible de 108. Uixo el r«corndo Espojo-Sanzueuto- CO.V6LJO DKÜUUA» PÚDLICAA.— ATOT ne le destine un» succión especioi B o y en la nocbe se eetreuaa las po- riónduae, or parte de los pvslble de 103. agua potable de bou roiipu, Lo» A u d « y Noa ahftendremoa. en eonae- Da`e.iruuuotf lo» pobludoru» do ia po- iluto, qno »0 le euvien a lo» saiguatoa LHUidos no habla penetrado toda­ 2.0 José Castro 67, aobro otros puvUios iuruuuvociuo«. y «i pruyoo- cu«DCla. de hacer una nueva aub- bUcjoi) O iiiggiua que "L a N a c iu .s Lui» A, Aborzúa y José M. Üjuda, a vía. siM e de 1*)3. to do utrunujicwu de ;os oUrjw de uons- dlvlHióp e Insertar en lo» publiqa- vieta modo oe liamar U atuuciuu Uo ün Ue ijue CuuipmWn su» pruebo» para Uucoou Ue U bscueia de iugemeri» y Hoy. empero, exi9ten alguno» 1.0 i uis Olivos 66, sobre clones de lae brlgados o cuerpos qujuu CorruapoJiua. M>uro ol gj`avieimo ol bruvvt aiiliUd’. ArqujteCturo, p ^a lo cual ee oou»aJta un fuerte» **hockey'e clubs”, como el sible de j06. >iue creen praciicar el andiuiauiO Teatro Union CentraI jKibgiv oü quu »o uucuuuira ul pueuVe Aal IKA.N l*LS A COKTADOKKS.—Se ba presupuesto du 4 0j.L`2. pesos. * Champion Glrls Club, de Nueva F r Di el p 1 an te».— A 3 > en aueatra aecclóo Excursioula- que eeté uJ UiiaJ de Í4 uallo BuUiea, jutorixadoui Üepartaineulo Adtuiuis- EoiKioio üBC( T ucai^bl.— La Direo- Vurk. el ma» fuerte de todo», ba­ 1.0 Ib erio Lóp ez 76. sobre ttñ IXIMIKCO 11 DK MAU20 mo. be iraU, scuor UirucUir, que desdu tnitivo ALUuir. pula que llamo a coa* ciou de uuro» PúUi lou» ua reuiitido a tiéndolos en creciente nOui«ro en pusible d.< lüz. áluiiiteriu *• d « i i>3. muj vi»U> el barrido y «1 u»eo que de uludldu». muy por el conLrarlo ya las 3 P . bS. , Son 3 vuuintos quo se d«sempoflan dvl Rcguuiouto Tuca|>el eu Tu uiuoo, des: pero donde sus progresos han 3.0 Furtunato Flores? L Sobre biera babor eu eoVo sitio, sitio ue xuér> cou el grado de vico* sargo uios primo* que es nucstxo animo que ellas El prevupueto pora «atas obro» i^iondcn sido mucho mAs mod«rados tut- un posIMe de IOS. moviiuieuto y trúaou dol lado uJini- biLgao una labor efeeUvo, debe­ Sección esp 8clal a las B.ts rod, sHpiniUtes. a la suma ue Ul uul poso». ct^laQdo inuiui- OD las escuelas do ñiflas, adonde A.HlMtoncla de eodoe activos ^ Oía pocho, uáiico obligaUirio de loda la Los interesados podrán prosenUr los do» en este valor, loo trabajo» du desaguo» mos decir que actualm ente no muy dlffcllmento podrfl llcgnr a pasivos, 131. uuujero«ut publociÓU que liabiUi al otro aritecedontea reglameatanos. hasU ol y luz eJccunoa. d«bieudo «otas dluuH^ cumplen los flnes para que han ser tan popular, como el '‘basket- FOOTBALL Bandolero aristocratico Udu del jiueute anienurueiilo oiuucio- 16 de Abrü nrAximo y lo» oiéuiune» &u obriM eiemuarse uu* Ves torinJuado eJ oldu creadua odilicio eo atenuióu a gus el uuUtfiai ball". **Lacrosae" o el 'b aseb all". 1« p v l«e Jiadü. E( ileMAeo ptiAsru»; pero lo quo venticaráu eJ 2U, ou «1 Uvpartauionto En efecto, no sabemos que has­ con gu» »e ooustruye «s uo madura. Otro Juego que ae halla muy Db mal rancdiahle NOCHE uo poilemo» permiur es quo el día mo Adjiiim sim tivo, a las *.J de la maúatu. Para ia «jecujuóu de ia» obra» du aloan* ta ahora hayan hecho una explo­ üOs peiiaado ol puoiite so uos quemo dlfundldo entre las anglo-sajonas, Dt;9TiSACi0.si;s.—Se eocueutni ter­ tarihodoee presentará un proyecto apar­ ración más o menos detenida y A p rox1m 4ndoee ya la fecha de La policía de o0«o bota al lado uerte ' speclalmente entre Ins Inglesas, minada la nAinlua deoflciales de Ejér­ te, pQ»9 eu anta ciudad »e pr«BCuta uua concienzudamente, a la eordll1era la apertura de la temporada do A las 9}, (unción completa dol ALtpoche Us basuras. Eutro éstos cito que Kurin movihxndos para uxla» «itUaciAo «peciaJ dubido a que en LVuiu* es el billar: no son raras hoy las andina; ni siquiera tenemos nod- footbsJl «a nuestra capital, vieue siempre una iiiuiouaa cantidad do Us uuidadee, en ol cureo d «{ praseuU). OO 00 « t é hecho el alcaat4knUado domi* salas de billar pora **laOles'* en cLa de publicación alguna en gue c1ube empiezan a adiestrar a Su UN EXPEDIENTE guuhO, ¿etu »e ehcuohtrm seco y corre ol a flo de completar la dotacioxi rogla- óüiaho. alguno» hoteles de Londres. Nue­ eso» cuerpos describan algo de gente para presentarla en buenau '¿ partos raeago do cualquier doscuido de lo» in- ludutaria de todos toe cuerpo», aolOFi Jt7XGADO DK LBTBAS OB F a LPARAÍBO. va Vork y otras grandes cJudades cuanto (lene ésta de fntereaanto, condlcJones de eiUrenamJenio p.i- tiuuierubJes gniuujas, pillo» y pordio- del próximo acuartolamieuto üo con»* *^EI arquitooio de la uroviuoia de l'aips de Inglatcrro o Estado» Unidos. 0 en que dt-n a conocer las varia­ raísú dou Floruucio Dubló. ha iiiforma*lo ra las dlferontes competencia» ca Diana la Fascinadora Huros, y auu do lo» tmnsouules, quu criptoe. En el **LAdy-b1llnrd-MarUers" das peripeclas y las diferente» desuuidaiJamuute boteii sobro ol guano E t COMAHDAHTE 0ACJT0A. — Da a la Uiruocíón de Obras Fúblious. eobre el dol Victorta Hotel, de U caplcal que actuar4. Por ri*ancosca Berttnl wtado ruinoso en que »e enoueiitra el edi* emoctones que produce una as­ o busunui, Las coljllss du los cigamUos cioudo U90 de una. hconcia especial lirltAn1ca, se reúnen, sfln en la ac­ Actualmente la temperatura ha Id partea Úcio «u gue fuuuivnael Jurjo ArtiJluna So(omayor, Umiento tusiasmo que anima a muchos do el cuerpo del odidcio. ciera el **andlnlemo** se Impon- trabajo, ante» de Uugor a nuustro des­ coronel don Aníbal GocUda Copeda. los equipos que pronto competí- OoHBuMACtÓM DB ToMx.— El Ingenie­ C-ampcoiuito sndaiiiaHi`nno por la dria en Chile como uno de lo» más uno, tuuemo» que aiagar uii pniicip;o G K ATlflCAaóN DB AtO.IAMlk:STO. r4o en las dlverooa Asociaciones, ro de UurovinoiadeCoaoopclón ba envia­ cajTCm de Maratón bellos y benéfleos deportea. de luceodio; ai é»i« ae declarora, ol —Se lia dado ourso al docrvto supremo do a la Direooión de Obro» Públicas el al empezar en esta época su en* A las lnstltuclones llamada» de puviitu quo es do luadon, doaaporece- que suumxA U inversión da ¿Af2.6UU pr«upu»eU>. gue asoi«ude a la suma 6.2X»l Con moUvo de laa fe5Uv1dados treniunlento. pues, aabldo es el na eu uu siuitiuujou. poso», jKiru utuiidor durunte el año, ai IMsoa, para roparooionus uu «1 ediliclo de .indino» le» correiiponde dar el peligro gue emrafla pora los dc- del nr.1vorsarlo de In Independen­ primer paso. UsUxl comprendorA soflof» cuan pe- |Kftgo do la gmiUicaoiAu do tUojaiuiuato ia Goboruooiou de Touiá cia nocional, *'Ln ItaxAn" de Oue- portiHtae entrenarse en la Ópoefl Uo»u soría para UosoUon teuur quu dar do la tropa dol Ejército, en las cuatro Kbuiado.— Se ha oouoc-lido fehado re- iios Aires ha orgunJ¿cdo una cuni- Lntro unto, proptamente deben can leulnr. una ujojouaa vuoUa para Hogar a dicbu Divuiouus. ghuuvuuxio a« lu9puutor General de Fe- pctens*Ja suúnmencara de la carre­ figurar eo la columna de los ex­ beusibJe ee decirlo, pero soh rrou^miu». dou Teodoro SuntU. pubLacioa. A C Á U tuiÁ LIE OOBRiU.-Ha sido ra de Maratón, compviencla que se cursionista». que sin pretensiones muchos lu» equipos que en los xne- L s pobeíss debiora en prim «r lugar, acoplad» U renuncia que bixo el U>- iU uALb6 üBL Laja.-- 6« ha autoriza­ llevarA a efecto el 13 de Mayo pomposa» ya han forxuado cuer­ Mez do Octubre a Febrero han prac­ do lo luvorsiou de 2ómil poeos, ¿>ara aUu- doj`lu una baUda a todo» los ocio«oa uiouto coruudi dou RoUro J. Muflox próximo ^ a la cual ha iovttado pos gue cuxnplea flelmente su ob­ ticado con furor y alo medJda ea- d«ir A iw» go9ios guu dem-iUUeu los escu- dlreciom«nte a la.» instUuOlones di- jeto y que son bien conocidoa por que »oülaciúuf.M— Vanos vecino» AsCB.NsO.— iL i sido oseo udido s U I*c»o» a don ICoioeJ dofrv, lugeuiurd de *Eertoetrlsíuo’'. Diivno» Airea. ? de Febrero de Los duba que verdaderameoté deis '*iVbloe10U U Üiggius'’. guarola*marina do I al c1om>, oí du se* suúoivu do U Dirvodón de Uorus L'übli* Nadie puede poner en duda que 1917. — Seflor presidente de la F. trabajan por deporto. procuraft LN LA VbUA cgM U A i..^ E u U tardo va», dosAhucio gue le corr«poude perci­ 01 p«destrUmo e» una sección del guuds, de U Aruiada, don Angel C. S. N. de t*hlle. — SanUugo. — La por todos los mgdloa posLblea va-­ do ayer estuvo cu uue»Uas oLciinu ol Cobo» Araya. bir por haUur guudodo uuMiute oou mudvo Dirección do *'La Razón'*, con e) atletlsiuc. de l* ruüuocivQ de empiCoA lar por la aalud de sus asociado^ oomomonle U. Gerafuo Carreflo a pro- RuEaB>TACiOK£S.— A la Comandan. cuncurso entusiasta de todo» lu» £Iee es, pues, gy lugar. prohiblAndoles que éstos tomea tesiar de la toruia eu que se hace la Cía üuuend de Armas se presentaron clul`i pedestre» argentinos, ha re­ parto en torneos de e«La natural^ venta do eanuui» eu (a Vega CvncraJ. ayer: suelto realizar una carrera de Ma­ EXCUBAIONISMO Dice que ante el marUlioro don Eu- El mayor don F élix UrculJu, por ratón, que se dlspuiur4 el Uotuin- xa. y m4a aún. ea época Inopor­ riquu DurUir, tuvu ocuoiAu de reniuiur cambio de guaruicióu. go. 13 du M ayo próxim o sobre ca­ tuna. EDUCACION minos curroierua, «n loa alredcdo- Cuerpo de Ezcnrsloiil5tAa de Chi­ uiui Curretuda de 300 oaiidina, de bm Los t«niuut«a, don AJiro Yalensao- Fero, desgraciadamente, es tmv roa de esta capital. cuales rusuJtarotJ tnulas 160. In. doiI Eduardo Mocbuea y don Ra­ le *^Lne Plrlhcoe” po9lble por ahora, coaaeguIr qua La prueba, gue a no dudarlo. »e- EJ »oiior CarrcCio prtil«.»tA onérgica- món Romea, destinado» a rerrocarn- lNgTITCTO DB $DB-IMOBKfESOS. — eao» duba ee abstengan de concu­ r4 una urnpUa manlfesUaclón de­ Exitre enta InatUuetón y la Drl- rrir a loe parUdos fuera de ia tam- (ueulo ai luartiUoro iiartor de que so loros, y don Manuel Espejo, d«lixiado El Luuus prAxjmo »o iuxugurarén loa portiva. «8 libre pura todo corru- gaUa Central de Boy-Bcouu *'Al- porada de Juego, puea ao bay lay le hubioro sofprendldo fieodiAndoJe ui Maiuraaa. clasos un ul XhsUtuU) do Eub-fiiguiiie- Uur, sin dlsiinclÓQ de aaclonulldu- sondias xuulu» y maiiiiestA que ÓJ uo Se r v ic io d s g cu r .v ic iA.v.*—Se ba ros, establecí mieuto de euseflaiixa quo des. edad y categoría del mscrlto, ciulade» Vlcenrlo" se han cambia­ que lo proúba. pagana siuo bis buuiiaa. Qombmdo jüfe dei servicio de guarní» fuucioua aueio al lnsLtu4o de Educa- y por el oiomento. se ha resuelto do La» slguietnes ootai; Serla de desear qua las dfíaran- Agrega el aeflor Canrefio qne ciAn par* hoy, a) mayor doa MaRaa OI AaFkioa. adjudicar ol vencedor la guma do Araa&do Keyea» com u- tea ‘ Aaoclacioaaa poona poto a

'1 \ : I ! I I .1 A • t» vH\l (Uiiaj.J -fci I - T-

LA NACTON«*--DomfofO I I de Mereo de 1917 í-V-AO Oab óbM^aiará a Ia fAm i1lA áé ?♦« trsAst 38t p*ra jugar U partida liro L a » a ]1# dA przzDAf AAÍv«r«irU eoD •) G«rretu Kaclooal r. C. de iuorte <}ue doodo ol IgAAclo 9errano P. C.— Cita al GRAN BARATURA Id a 1 Sd dol proionte oitará A dSopo* ^ulpo CovadoQga para boy a las fielóa do 1 os «ocios que doAOSQ e«« El coronel Roberto 10 A. M. para Jugar cod e] ju . . JEN LA TIENDA tAlBpAr OD él ffui flri&AS. Dior 1. Cancha del Patronato. Especialistas Como «o ve, el Iuetituto K asíoaaI CaJpr F. C.— Cita para hoy a r*í OBpietA e«te a &o con QA/oret bríos looper Gnzmbn la 1 »/4 P. M. al I y II squlpo /•*, es do esperAr que continúe deserro' •a el Parque Coualfio. puerta Av. leodo su programa con «1 mlamo sq* fallACA ay«p en Asta capital Malta. S« oncarece la aalatencin tuaissttio# a loa señores B. Ooozá)et. P. Mal- donado» R. AranclbIa. M. Miran­ it78 FUNKRAX.gfl r V n h e m o 8O escudo da, O. Olivares, B. Salgado y B. en Articulos para Cienfuegue. 1'^ E! prestig¡oso caballero y sports* ^ 8« no8 pide rogar a los anti­ '3 »: La V i lla de Madrid maa sefior BeojaDÍa Tallman ba guos Jugadores y a lot que de* donado a la Asociación Comercial eeen juaar por esta ÍDAtltOctón Ahumada 64 al lado de la Lamparería Belga un artístico escudo. se sírvan coi:icarrIr boy al Par­ 6 e oxbibe ea la fábrica del mismo que Coutfifto para seleccionar dos cuadros que Irán a Puente Alto Caballeros Otroce las slBulentes msrcaderlas a precios mug baratos. señor Tallman y ee disputaré este afio entre las sor¡os Comercial e In­ al cinco por lado organizado por lVoanlos y se convencerán! dustrial. el Vjctor1a Nacional para el Do­ m in go 1S. SAROA en coIorA...... de $ 6.80mtr. a $ 2.80 mtr. E) directorio de la Comerdal nos encarga agradecer Ai eefior TaUmao Morgoilo lnfanMI F« O.^Clta a V T L L E L A S muy ricas lanae. de $ 4.80 „ a $ 2.80 dicho obsequio. los socios pertenecientes al Cen­ F R A ILE LA S BiveliDas...... de $ 3.60 „ a $ 2.00 „ tro de Oob para boy Domingo a M OLtTONES lindoB colores de $ 3.20 „ 2.50 „ Natanlel Cox F. O. las 9 % de la mañana por llevar- a etecto el match eoncertado CA LEN A lSES FR A N ELA S lindos coloree de $ 3.60 „ a $ 1.60 „ entre loe aficionados Luis López CASIM IR iogtés para pale­ El torneo de fi por lado qne orga­ niza esta nneva institución de foot- y A`rraando Ayala. Arbitrará el de Ultima Hoda tees 1.40 ancko...... de $ 17.00 „ a $ 12.50 „ bal] se llevará a efecto el próximo eoñor Carloá’ Díaz. Se encarece )a aal6tencla en especfaI la del so­ 0A 8IM IR para traje S;istre ■ Domiago IS de Marzo. ñor Alberto Ouzroán» para que 1.40 ancho...... de $ 16.50 „ aS 10.00 „ Veremos competir a nuestroa me­ reciban con puntualidad las cla­ desde J 19.50 jores campeones de úve, entre ellos OASIM IR para traje Sastre., de $ 8.20 „ a $ 4.00 „ ses de box los alumnos. Local Ue un quinteto del ChDlán Nacional, de PASDELOS punto lana An­ c o s tu m b re . Chill.án, cuadro que ha sido gana* daluza...... de I 11.00 „ a $ 7.00 c/n Víctima de un ataque cardíaco y a la l.`' de .M«yo Infantil P\ C.— Cita dor en todos los torneos de flvo en a los jugadores para hoy a las que ha tomado parte. edad de 68 afioj». dojó de existir ayer en esta ciudad el corouel rvtirado de 2 F- M* en el Parque CousIño. Síneros, creas, franelas, piqués, damascos colcha, Los premios se exhiben en Ban­ dera 147, donde se reciben tas ins­ Ejercito ^eúo^ Roberto Souper Guz* yerses, frazaoas de lana, sobrecamas, sargas y gabardlnos (lián. 8COÜT1S.M O cripciones. Estas se cerrarán el Vier­ azules, negras y colores. Paños negros, g azules. Terciopelos El oxtinto naci0en taciudad de Tal­ nes próximo on los salones de ''E I ca oi aúo 1848; hizo sus primeros o?*tu rirlgndii MunucI HodrIgnex Mercdrio^*. de seda y algodón negros y colores para trajes y abrigos. Jue­ dios on ol Instituto Nacional de csia PALET0E8 gos para manteles. Pieles por metros. En la primera serie valen $ 5 y en capital, roliránduso poco después a Por orden del eoñor presidente la segunda sólo I 4. ojorcer la ayricullura, LlcgaJo que cítase « toda la Brigada a las Hay una Infinidad de artículos difícil de enumerar hubo el condicto con oi Perú y Bolivia S.lfi P. M. COD el fin de pasar re­ ca Ropa Interior mas de Sport Unión San Eugenio F. O. se enroló en el ejército chileno en vista general en preeencla del compañía de su paJre don UoburU» dJruclorlo. frcAca y la maa .| Como está annnciado, hoy» a las 4 Soupvrydosu heruuino don CarloH. La anUtencla es de obligación I 65 cada mui P. M.» so cierra la votación en la comoda para este La Villa de Madrid H izo tuda lo cumpafia dol Perú, ha­ para todos ios acoute y rouclio que los jugadores del 1 y II equipos biéndose onconinulu en las batallas de más para los dos ínasisteutes. y 64 AHUMADA 64 doben clcgir la Asociación por la Chorrillos y .Miruñores. Duinnte In — Cítase tambien a excursión clima para usted, cual se jugará en la presente tem­ campaña, el soúor Sou]ier se hizo no­ de estudio para el Domfngo t¿ porada. tar por 8US Hobreauhpntes doten do mi del presente a las 6.30 A. M. es la litar, que onnada Je{iinorecieron con tan tna1a eostumbrp, que va on 80 Abelardo Núftez*'. Los precios Punto .do reunión. Plaza Ita­ las fie los jefes do aquel entonce». .perjulcio de ellas mismas» ya que son: 15, 12 y 10 pesos en la La, OsTlos Oondell F. O. lia. Tenida, equipo completo. Prueba of¡cicnte de ello es^que de sim­ m en euB competencias jamús tendrún 2.a 7 3.a serle, rcspectlvamento. Rancho a elección y para todo el Ropa Holgada ple aub-ieaiente, fué esuiluiiJo uno a ?ente debidamente preparada ni De loe vpremtos y do la forma Avisa a todos los jóvenes que do- día. Asl9t6ocia obilgada. uno los grados militares, ba.sta con­ meoOS Individuos vigorosos y dles« en que se desarrollará la compe­ seen pertenecer a la institución que envíen su solicitud por escrito al quistar los üiás cievudos puertos. L A W N • T E N M 8 B . V . D , üAM ISAS tencia daremos datos próxima­ ^ % tros, puesto que en estos parUdos El año do la revolución que azutó n lian malgnatado, por unae mise­ m ente. secretario» Cóndor S48» antes dcl 15 de Marzo. nuestro militó en lus tilas oposi Club do Sports Chilo rables medallas, sus mús precia­ loras, defendieiulo sus intereses con el Marca "'Arrow” Uvcrpool T. Primavera das eaargla0 físicas. cu io y p e n ciu co iiq u o en otra ocasión 6iUlitAOfa Centro Arte y Sport Cítase a practicar a todos los Estas camisetas corte saco lo biciera en los cuuipos do baUilJa. 80Clos que deseen tomar parte on En la cancha de Peflalolén, se Pemianeció en las lilas dcl Ejéicilo Hoy inaugura este Centro la tem­ los campoooatos de Semaua 113.50 cada tma tJlmQftstico t ▼. BoegoBo t reqKzarA a las 3 1|2 do hoy. uno de husbi el afio UH)7, fcclia en que hubo y calzoncillos á ia rod¡IIa porada deportiva conbuo concurso S an ta. los buenos encuentros del año: nos Je retlmrse con ol gmdo Jo general de Directores de turno: en la ma­ Hoy ee IlevarA a `efecio. a las 4 referimos al partido ontre los pri­ do carreras pedestres, de acuordo brigadn, con motivo du las nuevas dis* son holgadoSi de m o d o que ñana don Luis .Mariscal; en la tar T*. M.i un parUdo pmls^oso entre meros equipos del Liverpool, de con el programa ya publicado. posiciones indicudiis en la Ley de Ruti* de, üou Ricardo Mlddleioa. ú ' toB primeree equipos de les clubs SanUagO. y del Primavera, de Pe- Tomarán parte los siguiontos so­ ro Por/.oso pruinulgada en aquulufio. nunca le excoríen la piel urrlba nombrudos» en la cancKa ñalolén, cios: señores Carlos Sepúlveda, Jo­ Entre otros cargos dosoinncño 1h CICLISMO que posee en la Avenida Indepen­ ni cuadro del Liverpool nos ee sé Zamorano, Luis Rniz, Oumecindo O obeniuci0iI do Pisigua y la Viscalia opríman los músculos. dencia número l,2o7, el Gath y perfectamcnte conocido. Todos bus Barriontos, Boberto Polden, Luis Te de Guerra. Eu la actualidad actuaba El anfvcr-sarfo del Club Ibérico Chaves F. C. hombres. Individualmente. son rraza, Luis Martínez. Francisco Mar en uo cargo de con lianza en b Direc­ será cclehrado hoy con toda so­ 9e ha acordado con los propie­ buenos y el conjunto es superior. t1nc7, Alejandro Ferrar, A. Mujicai ción deiujpuestos inturnos. En nuestro aurtido tarios de la cancha, cobier por de­ El Primavera es uno de los me­ O. Mijjica, Luis Silva., Los fuuuraies se etcctuario boy a lemnidad. BATAS recho de entrada la suma de vein- jores equipos de Pehaloión y sus Juez de partida y llegada el aefior tas!^ a, m. saiienJo el con ejo de su cu* icnemos su medida. Per* Celebra hoy su 8.0 aniversario t to centavos para los espectadores honibres son entusiastas y de mórl- J. M. Vilíflgráü, sj-babitacióu, Vcrg.ira 76 L con dtrec* social el Club Clcltsta Ibérico, mitanos que le proveamos \ vxcluyendo al bello sexo, que. co* to. 8c íes ruega n estos sefiores se en- ción al CeuicHterio Cal6ltco. oaraV levantarse una de las Instituciones mejor or­ mo de costumbre, no pagara su Do esto no desprende que el en­ ciicnirrn reunidos en la puerta prin­ Asistirá tropa de la guarnición a ganizadas y la que reuoe bajo de una Ropa Inteiior entra da. cuentro nerá Interesante, y segu­ cipal dcl Parquo Cousifio, a las 7>A iribuUirle ios honores pó&tumos, pam 8US bandoras ni mayor número de So ha tomado esta determlna- ramente Levará a la cancha a nu­ A. M. cuyo electo la Comanuaticui UenuruI Gran variedad aficionados al pedaleo. verdaderamente (lesea. olen con el objeto de impedir que merosos ahetonados. de Annas ba iiiipartido b$ órdenes del Sus presidentes han sido to­ • Cementos entrados puedun ocaslu- BoneflclO del Arco Iris F. O. ca?o. dos jóvenes poseídos de gran en- nar perjuU:ios ea la cancba. y pa* Primero do Mnyo Infnnill r. Loma luslusrao y amor al club, desco­ Bluncu InfunlLI Mnf¡ana Lunes, ra Invertir los \ngvcios en el pie* a Ins 9 do la no- llando los 8Cfiores Evaristo San­ en o) Gtrco Popo- Joramlento del terreno. cho, se verificará ios, Francisco Jiménez y Javier Hoy. Q las 3 P. M.. se Jugará £n la cancha habrá rentas de lar la fuQCtÓQ 5 bcoc0cio do cs^a Fernández. Bl que recién lnlcia un amistoso entre estos equipos en refrescos a precios Ue costo para iostitución. los jugadores para boy, a las 3 P. M., sus funciones, don Estéban Va­ la cancha del Mundial. Parque «les asistentes. cu el Parque Cousiño, detrás de las liente. está animado de los me­ Tor eompromtsos Inelvdlblcs. el Cousi0o. CITACIONES tribUQ.'lS. jores propósitos y piensa des­ softop Angel Moralos no podr.i 9 Júnior T. O.^Cita a los 6lguiontes arrollar un vasto progrnma do South Amcrloa I y II v. Los Oarre- La Tienda Inglesa u.'ilsUr a arblU'Sá' partM o. por Asociación ComorclaI de Footbnil. señores para hoy, a las 10 A. M., en trabajos, que mantendrá a) Ibé­ ras 1 y U lo que ee ha* acordado entre hus —Cita a sesión de dircctorio para uucatra cancha, para jugar cua ol rico en el puesto de avunzada n dlrigentee nombrar un úrbitro en nionana Lunes, a las SV¿, on los sa- Jgnado Serrano K. C.: Vállete, Ca­ que lo han hecho llegar sus en­ misma cancha, de entro los que H oy, a las 4 P. M., se jugarán los icu,o« He ‘ 'E l M ercu rio ". nales, VillalÓD. A. Pérez, Román, tusiastas d 1rlgenta¿<. Fabemos que (Antigua Casa RiddeU) :existirán de la Asociación de am bto9OS concertados entro estas Elcuterlo Ramírez F. O. — Cita a Prederick, Kiveros, Délaiguie, Sáa- pIensA organizar cuatro carrcr.is ferees do Chile. ih 8titudones en la cancha del Corre- , junta geocral para hoy, o las 2 P. M. choz, L. Pérez y Valderruma. Reser­ en esta temporada» la pr1m ere n ras F. C» en Due$tra secrctarfa, Seminario nú- vas: SautibáñeZ, Gutiórrez y .Mora. beneficio de la 6 omba Fspafin; nrltania t . Arco Iris F. O. mero 663. Quinta Normal T. C— Cita a i a una excursión reglamenurla, va­ CASILLA 9SO Mataa F. O. v. ü. Camilo Henriquez E S T A D O 2 7 0 M.igaUanos F. C,— Cita a practi- en DcUcias csijutua J. Volás- rías voluntorIas y tomar otras me­ Hoy. a las 2 ip P. M.. en la rk -vr í ^ Tndopon- quez (Pila deh Ganso) a los siguieu- didas DGneScIosas para esa enti­ AAncba del Consti'uctdn. frente a floy, a lila P- donda, espccialmonte a los olds boys. tes jugadores del 1er. tenm: Arias, dad . las tribunas dol Parque, se ju­ Cía. F. 0. jugará con ol Unión Ca* Arco Iris F. O.—Cita a los ju ga­ Jiménez, fiamírez, Airanrza, Cuevas, l'uo de lo» nrtmeros de las Centro Sporc1vo Cliac-ihuco o de beneficencia, a las que he or« garán dos Imporiantcá partidas, milo Henriquez en la cancba de la dores del III team para boy a las 2 Floros, López, Moya, Zapata, Veiáa* fiestas do boy consistirá en un ganlz«do fien'eilclos. en que ea mu* en^re los primeros y segundos trinca NormaL P. M., en el Parque Cousiño, fronte quez, Ortega, R. Ramírez, Osorio, gran almuerzo que >; ü e rm W Í Brltania I: V. Froiloe. E. Su** tratar. Toncha y Toro Blanco F. Toro, F. Navarro, T. Fuga y A. CD la cuncba dcl Parqoo Couslfio Concba y T o ro Cinto los que mcdlunte el upoyo que les 2 le g le r ". ;?ado, J. Mardones, O. GonzAle.%, '. Uiüón San Eugcnlo F, O.^Cita a González. para jugar un auiistodo con el Sidra champagne hemos prestado, hu podido obte- ,t. Hevla, M, Tála, F. Acuña, J sesión do d¡rector¡o para boy, a las M Reservas: 8 . Darán, D. Concha y bOHtU Anverica K. C. Niiastro dlarlo se hará repre- ner. sin Incurrir en ningún gasto. Rcsprt?se eo Saot^ago .Warca. A r.ojas, E. /lmelda. O 4 P, M., on nuestra secretario, tndcrwood K, C.— Cita para croada.s utilidades, organ 1zundo Koe), C. Avila. BeservttSI M. P . Piiga. I Club Atlótlco Emploados do Qatli e»OTitar en e*»la reunión por e! se­ Por ol Unión Chilena Intimidad: boy a luH lu X. M. & loaos ios ñor Armando Wyes. mntchs do box. y dando a los pe­ Ayer llegó a esta ciudad <1 I'^rcdes. L , Mo,s'o, G . GonzíUóz y y Chaves.—Cita pora hoy, a %Us 3 A lvarc7 L.. del Solar. Rosales, Cór- sucios a practicar en CundclI 7U. leadores los premios que a sur 1r>- boxeador C alvin U«-Mprexa. i ’fre z. P. M., 00 la cancha dcl Santiago F. dovaV Florc:5, Molina E., Molina O., !.a f’niz f . C.— Cita para boy MOTOCICI.ISMO toretes de “conocedores de oficio’* Viene a arreg1or lud Udsss 4m ad Arco Iris Ir D, Cnmboa, P. Gon­ C., a todos los jugado rea dcl primor Domingo a las 2 V, M. eu d Ucs- con ven ían . o.üuencro cuu ^Ulls. zález, O. del Solar, L. Lamilla. .Mcdina L., Rojas A., Moya L., Gon­ i.equipo, con ol objeto do jugar un zález A. Lra Cancha dol Parque Cousiúo u Fl pa*»co Ool Domingo o Apoqntndo Nada tendría que decir sobro > r. Qodoy. S. C«^rl:^. Toledo, R. ' práctire-rnatch con el Boyal, team lodos los socios coa el objeto do Bniiqucte ai señor Rafael dcl ' ‘ lOdoy, T. Torres. Cé?pedea y P. Reservas: C. Gálvez, E. Cerda, ellos, si no hubieran asegurudo do) 8 antiago F. C. o ra ciira r Un éxito reauUÓ el paaeo orva al­ Cunto ' Rosales. Reservas. Tupía, Orrego, Mardones y Córdova J. T. Hora y asisteucia muy recomen­ por la prensa, el que a los pugi­ Luís Florc>: Fernandez F. C.— zado por el Moto Club de Chile listas FuenzuUdn y Murtlncz cturo- ClODÍuegoB y R o ja s . Actuará do árbitro ol soñor P. V i­ dada. vero. Cita a todos sus jugadores para n 1o9 cerros de Apoq^lndo y efec­ gitron un 30 por ciento de la en­ Hoy Domingo 1 1 . ee llevará a 8 antlago F. O.— Cita a todos los Avenida iiidupeudeucia csqumu tuado ol Domingo pasado. cfccto el banqtiete que el directo* iU düco por ludo T. Fnentea. P VéUz. M. El regro«o a la capUal «e efec­ han hecho ser conocido en esto pueden dlrlglrse a la secretaría deoola: Fábrica de Tejldoa del so-.trebnjos'hasta hoy presentados se Tabla: ec tratarÓ de la elección Moraga. M. Ruslamantc, S. Mar­ tuó en la» úlUmas horas do la país» desde hace 3u uños. eu que •sala de box. que está ubicada.*00 Ortega en la callo f^un Diego; 1 « 8pera un verdadero éxito. del capitán de) 2.o team y otras co* te!, J. Martol. A. Mena, B. Va- larde, quedando todos los aslstcn- por prlniera vez trajo a Chile un 8an la .R osa número 1245* o por « Qrálvez 143S: en Avenida Haha | También eu el receso de verano sas de importancia. lODzuela y J. Parra. t»*B graiainonie comp,arldoa úel espectáculo. ertto al pro-secreurio. C • $♦9, s» en le Escui`ia Normal '*Jo-' 86 ba preparado e) Album que ol CailCB OondoU F. O.— Cita a todos Despu.ée se úirlglráa a Uaes- hermoso paseo efectuado. l a s sociedades obreras eporUtas 263*.

.• ’J •s.. '-•iSc'j .. m .4 ^ > ^ LA NACTON.—DoToingo 11 de Marao de 1917

hoe parocAB ser los mejores co­ Ter tu carrera de la milla del 81 Bom taoff eorresponáe A su locados para aspirar al premio. Domingo poaado, noe embarcamoa apronte, debe ganar los 5,800 mts. De ellos preferimos a Jacob con DIatracma para ganador y deJ premio 8antiago. para ganador y paxa los plac<«es CLUB RADICAL DE VALPARAISO coa Púa y WiJlow Branch en loe £1 eaballo ha venido mejormado TURF Atalanta y 8pUa. placéa. poto a poco de esudo y su carrera del Domiogo, detrás ds Preteoaidn y reUrado de taa ptxUe, y roapnreee Valpitralso En premtO CbUlAa. aobre 1.400 Ltrolo, ss todo lo bueno pvm que Es la segnnda praeba de Re­ hoy, a i`areni emente, mejorado de mei/oi, ha reunido a diei deagra* boy ee permita si lujo de adjudicar­ mate, sobre la misma dlstoncia Sporting Club Hiin doletictaa. con el objeio de cce- qne ia anterior, te destaca la pa­ "CERTAMEN José Francisco Vergara" dados, que no han ganado para se loB á 1,600 de premio- dtree, por eoRumU vof« con la •u* manUolmle0 to. £ q el piflcó nos gusu Peleeo. reja del Stud lDdlgeoa como una AueplcladO por el ciudadano don nueva aeneraoioo. r*AS OiVimKHAS DE nox De 88U)8 parecen Ir mejor eolo- ñja. Placéet Colegial y Retotona. Ri roHuUado de la oarrera. a(en« TEODORO LOWEV cadoe R04pbcrry, lodian ^oney. El boadlcap de velocidad de 1,000 ComcntarlOi j proa6snico9 dldaa eelaa dIOcuJtadee, ee prceen- Be Uoma 1 un ooocurso Jitorario para premiar los sejores 1nbate Kepta y Plura. metros de la dUima carrera ha reu­ Rata, el repite su carrera del biográñeos sobre I& ríds política, social y ecooératca dol euijoeoto ctoda- ta de muy dtft^ll pron¿«iico y el- P o r au últim a proaentaclOn. nob nido, en menos n6oero, el aismo Domingo, debe ganar ta tercera Xnteresanta prometa aet&r In daoo y patriota servidor pdblioo Don JOSÉ FRANCISCO V £ R O A R A j 6ulcndo la corrifute nos ^omve en guAia iÁopta, quo muy c&rgaUa do lote do siompro. carrera dol programa. rcnnl6n Mtiica, de hoy. con un lu neeealded Je rccomcOnr cor.o Loe trabajos serán juzgados porGnjaradocorapueetode las sigsiap- carnea eo dUia po«adoa hUo una Carril, Mrs. Joe,'AstneU, NUo, Ix»cblnwar el parte bien os eu pro$rama de ocho carr.*:;aa de ui- toe personas; g:tnador, al que lndloa todo el pú­ buena c&irera. Para loa ploc0ea Orla y Licja son las ** c a rta s más más serlo onemigo. /ícU aelerio. blico. Capiala. Para el aegundo Don Octavio Maira, Socretorjo de la Universidad del B«1ada nos Ueoiao dos golpea; Le Marole bravas del lote. Quedan señalados en este or­ TA deeeo de Ter el deearro1Io lugar. Outy. Don Garioe Budolphy Francisco A ra n BenoeiL Rectores dal Líoeo y CaüA. Liejs, con la monta del ehleo Puea den. del premio CUa Ico VlAe del >lar, de Qombres e Instituto C¿racrcial de Valparaiso. tes, es nuestro gusto, acompa6ada de :OrrerA reunir en el pmddoek d`:l L oe 1.000 m etrot. para anlm a- Pocos coaipotldorca ha renn1do Don Gorg9oio Barrera, J’rofosor de Kstado y Dr. Benjamín Moste* ValpereliO 8portina Club» le tn&e Ka U qoiota carrera, prcinio Iqui* Carril y Orlo, rola. Miembro acadéuico de la Facultad de Alodicioa da la Uoivaraídad lea de t- aAoo. porUeOoree. que m que, eoa varioa loa que tienen igual la prueba más Jraporlaute del dfOi ee1ecto de le eoctcded porteAa. reinjuen por t A.uoo. ae prvecotan Eositmea dol Estado. eyciea: Carupv Tuolesa, Bai«v8a, sobre 1.609 znetros y con una re­ R 1 lntereiunvo cl6*iu» de boy como una A Ja par4 Ltr/tcra. Los traba;os deberán eer esentos a máquina y re remitirás «o sobro Vmay y AJdro, Primera carrero.—Ganador, £tc6- compensa de S 1.200 al ganador. 08 el etrecUvo m ta impor’anu dei Su actuación en taa canero3 co­ oerrulo y lacrado bijo scaJánimo al «eñor Soeretano del Jando, don Coioo la cuaa se preaenta muy oba- lera; piocé, SoueL 81 F1onfa estuviera sólo en rt- pn «crem a. rrida* anterlortnenie le daa tUu- Ciorgonio Barrera, hoAta el 15 de Agosto do 11117. t cura, lo ecbnremoa a la auerte. 6eguada carrera.—Ganador, DU* gulnres condiciones, bien podría ni nuevo enoueotfO de CaptaJo !i<« aobrados pira ¿vbro £ d sc&iéo solemne quo se celebrari el dU Id de Sebembre dc 1217 Nos ha eaiido Carupa, U`uoiesa y frsguia; pIac6ea, Púa y WiUow con antícipicien girar a cueitio con Outy. deeperUrá r*rao entii* se otorgarán los preraios que acuerdo el Jurado, en la forma que i'^tu du9 m0dc8:09 eotnfJ8U(loroe. Aldro; quedan, en couaccucncia, in* Ursoch. del premio. El hijo do Kfo a es­ dleemo y veQdrA e deAnIr la conaa- Por lea condu`bnice de peeo que todmue y debiendo dislribuirse eo totii $ 5 ,0 » en la eign¡cRto forma: dicadoa eo cite orden. Tercera carrera.—Ganador, Eepta; tos pesos no tendría como comen jrreci^n del crack de U$ puiaa. Uo primer premio, medalla de oro, % 3.(a G en dinero y diploma. le ha correeponUldu a Njuel, ve- pUeáei, Le Marola y Gali& zar con eetoa competidores. Pero de embae eeseracloneo. moa eo ella, ta míe ecria enernUa Un abundo premio, mcd;UU de pUU, $ l,(XlU eo dinero y dpiorno. La aexta carrera, premio Antoía* Cuarta carrora. — Ganador, Cap- Ignorando las condiciones en qno Ke lAeUme grande, que emboe de ouoatra recomenduda, y cu/po Dos menvtones boorosae y medaUade pUta ( I 5tX> c/u) i I w ) en gasta, aebro 1,4U0 metros, la dispu­ tai n; placá, Duty, so encuentra, nos vemos obliga djooro y diploica. ¿empeonea no m encuejitreo en tai la eedaiatuoo para el iJacé. dos A proscinclir de él. tarán, a lo que parece, aolame&te Quinta carrera.— Ganador, Caropa; Los trabajos premiidoe quedarán de propiedad del Club v\ mbreo oeiado de condlclonee placóos, Tirolesa y Aldro. Del resto del lote nos gusta que hubiere Mdo de dceear. El premio Valparafao es una uucvo competidores. 701 10 f et DIRSCTORIO. Desertaruu Uuncuoa y Vlnay. 8csta carrera.—Gauador, La Cape- para ganador Plcquct y para el Captaln. el me)or producio de A carrera mucho mAo diíícll de lu placé LOD Floro. Puntoto, si rcaiste el Uro, doblera 1!a; piscées, iíarry Laudor y Ton- aAoe. nacido eo el peía, demoetro que el pQbltco ae lo imagina. Fl premio Reate será segura­ ser el gaondor, ealvo caso ai eo con­ tila. Rrjo'imon Lochlnovar, H. Ramírez; Rute* N. un eu dltl«na carrera haner decaí­ Wuicw Bronch y XllaCragma mente la carrera mAa Jugada del duce como ol Domingo, quo lo gauó Séptima earrera.— Ganador, Roma- O telza; Msidle» P . P . Canclm;*. do alAO en su Xorma, debido laJ que deaconurAn tree kilos por jl- iioff; placó, Pelcco. día. Primera c.irrera-— Ganador; Ja vea a la rudu campaAa que hA te­ Alviu, Carril, Nica, La Capclla y en cob. placéea; Atalama y Splln. Slsaie. O. l’’éreZ. iioie do aegunda cJoxe. mejornrAn Octava carrera.— Ganador, Liejs; F.':lomllla, Jerez. CasadcrA, Chú­ nido que eoportar eu la actual tnucho au opcldn e;i v?ra prueba, lia todoa. pate esa, Gaseán y Chacolí se rc- Segunda carrera.— Onnador: Co­ plau'cd. Carril y Orlo. Floma. P. Pérez: Don Floi`o, tomporada. y aeeursaiente ven*:crin caro 8U Ku ia duda que dejan cetos aníma­ pnrtlr.^n ta opInlOn del público. rral Indígena; placées: Colegial y raíln Foto; ArequIpo, A . Atani^*'. Duty. cunaarrado crack deapuf9 derrota a la fdvbn i i^úa^ le» disparejos, vamos a dojarlo a un MuntAS y curnjKtitIores Como en eeu cUse de pruebas Retozona. lado, para omborcaroos con La Cape* Pluvioee, J. Luco: Bowena, del reUro del célebre Cid Boy. be laigny* eegOn i. tlclne ae corre CcrapcUdorcs y probables znon* lnf.u.ve la partid.i sobre todo, resul­ Torcera carrera.—'Ganador: Ru­ tenido en eu tralnlnr eerl^e lucun- una Aja. Dod Homy otro tan­ lia en c) ganador y en los puestos do ta nventurado dar un pron etico ta placé: LcchSnwar. Guerra; Tlranlta, O. Orellau... ins para la reualun de hoy eu 0 l'lcquet, A. Vergara. ' H'onlentea, que lo han manionldo to. placées Harry La ador y Tontito, Vláa: por Hnrna de correrse. Cuarta carrera.-^Ganador: Pie- Prlwcri carrera.— 1,000 mo* Nuc8tro gusto es Jerez, a petar quet; placé: Don Floro. de eu mala actuación en Viña. Quinta carrcro.^Oanador: Je­ Colegial, J. Luco:'Palom illa/D tros: CrisUouia, Miguel Verdejo; P. Canclno; Jerez, J. ATQ¿a ll.as CARRERAS DE VERANO Etcétera, UutuoI Muúoz; Hada* Para el eegundo y tercer lugar. rez: plncCca: Chacolí y Palornl- recoxnendAmoe a Chacolí y Palo­ Jla. Chapita, J. Lépez; Caaad«r4,.J. més, Juaa Vergara; 8ouchéz, £. Reyes; XahU, <>. Orellana; Chii Domin;^o 11 de Marzo de 1917 milla. reepeotlvamento. 6exta carrera.-^^anador: G)olre Escobar: Macoiigo, Julio Osorio: palé coa. O. Flgueroa. Oajcdi VALPARAISO SPORTING CLUB de DlJon: placéee: Muchacho y :^ucl, tíutnberto Pueoies. A. Guerra; Pr0logo. P. P . QUM;«- La última prueba del día. la ca­ Jipl-Japa. beguntin currerA.— 1,400 me­ da: Chacolf, H. Ramírez.. tros: Kuqaeue, .Miguel Verdejo: rrera del desquite, oe un handicap PRIMERA CARRCIU A LAS 2.00 P M .MontA9 y com petidorce WUlow Broiicb, Harry Michaols, luatActo lnteresanco y de difícil prondetlco. Competidores y probable# mon­ Estrella Polar, 8. 8oto; Glolre PranJu TALOA.^De rcmatc.«J.OO metros.— Portt prodnctoa Oe 2 aOus poMedorca qoe se rcmatcD Cja, Julio Osorlo: Diafragna, Desde Estrella Polar bosta Misa tas para la reunión de hoy en el de Dijon. N. Oteíza; Jlpl-Japa, A por $ S.OOOr— Peso: &4 kUu4.-Duscargu r cuUu 5 út)ú mco‘>s co ci Atuiúo.—`Lnit`aUn: I Carlos Cornejo; Time Keeper, Qulmby. todos tiene probabilida­ ilipCdronio: Pardo: Arcqulpa, A. Atanlel: Ca- $ 2b___P rem ios: % 2.60U a l l.o y $ 2b0 al S.o Electo Solía: Don Remy. Raraun bllva: HlawAiba, E. Escobar; des de triunfo. Coplhuo. J. Araya: Jacob. A. tamurca. J. Herrera. Palo Alo* lsigny. RaíneJ MaÚoz; Mlnult, Ar* Por eu actuación reciente sobre­ Godby; Honeymoon. J, Herrera: N.. M:cia. M. Vergara. RoeeL O. a« mando Silva. salen Estrella Tolar. JlpLJapa. Polo. P . P. Cancino: Boquilla. O. i Ltez; I:oinería. O. Orc.«ana: Mu­ o % A Aroqulpo. Pale Ale y Vlteia. pero Oreilana: Splln. A. Guerra: Cabri­ chacho, L Cerv'antee; Mlas Quioi- a SOMIEZ u C p an ic TRAJE DEL JIRETE TerrvfA c.ifrera.— 1.40O me­ C a hay algunos oíros» como Glolro do to. P . V, Q*jcradA; Fredegunda. ’ \‘v, H. Ramírez. a < tros. Carblne. José Salfato; Glo!* w. re du Chin, Miguel Baoza; Ras* Dijon. Catamarca. Romería y Mu­ K. Meza; Atalanta, B. Rodrí­ tHottsanna lAsul esu b., AL azules, G. a. o. bl» berry, SanUago Poace; Inrilan chacho que llenen aptitudes sobra­ guez. 1 Crittiaz^. « * . 62 2 ^ Ib iaris U KOTICIAS DTVEBSAS 1 K U ^ U T » 49 2 A A Celso iQueon Lea/ Alorada, M. y G. blanca áloney, Miguel Gamboa: Kepui. das para ganar, y es casualmente, a 43 2 K iCuiundo ¡r«iu gtre (Lacre. G. verde. Luis A. Orollana; Piura, Juan X. entre ellos, donde oetá oue»iro 8cout. A. Pardo: Colegial. J. RsiiiuAÓa...... •> iBlanco. O. asul 4 Soui`lkOa. . . 44 F OUficoaga Ragazza U üernal; Galla, Juan Vergara: Le candidato para el primer puesto Lu co; Retorona, .M. V ergara: Cuncuna no tomarA paxfe en la bl Macuiigo. • • • . . 43 2 Oidor (sin ameced. j.NuranJa. M. y O. morada Peine. A. Guerra: Nahis. O. FI- sexta carrera. r rianaiae |Liio« y negro listado Marolt ,Armando Silva; Acblve- del premio KJng. Nos roforlnsos a bouci. 40 • F Oiascoaga U Qieot, Julio üsorio; Pantraavicla. a ntolre du Chill. que aiOjnpañada gueroA. —vinay no correrá en la aezta Honiborto Fueaios. de Muchacho y Jipl-Japa. eon, a prueba. 6EQ0XDA CAEUtRKA A LAS S.SO P. M. Cuurin carri«r«t.-2.400 metros: nuesiro julclo, los que ilgureo en Rattsbona, J. Araya: Temible, — Time Kerper será retIrsdo de Dutj. £Uns CarrlUo: Prlorato. el n;arcador. P. P. Queznda: TUOn. J. Reyee; la segunda carrera. pp^ i ^ V ALPAR AISO .— 1,400 m.iroa.— Partí cnbnlloa de 4 aúos y más qne no hayan gonndo luñs Muouel Pérez: Cuptalo. José bal- do • 16,000/—P c«o; 00 klluo.— Rccorgo do 1 kilo por cada S iUO o rrucciOii zuu^or de $ 500 gaundoa. face; Uermáu. ilarry Micbaels; ^Rkuru^ta: S 20.— PrciuUJs: I 2.000 ol 1.0 7 S 200 aJ 2.o. Polonie, Satuaigo Punce. Qulnla carrera.— ],U00 metros: Plald. Santiago Fonce; Carupa. H ip ó d r o m o C h ile .» Domingo 11 de marzo 1917 "1 B t l q v t t t a ...... 57 6 P :ICyeladta [a . W oodford Nogra. M. y O. cereza MJguel Gamboa; Tirolesa. Miguel 2 W lIIow Ureorh. . . 66 4 F 6t Avonicus létlueta Amarllto, O. negra Daoia: Kaposa. Lula A. Orolia- t p g * ...... 63 3 16rl6 lAlrocndra ICeraJla B. Colorada, crua azul. AL bl. G. col na; Vinay. Rafael Muñoz: ColH- rRlUBRA OARaSBA A ZiA8 9.00 A. LL 4 UiafraCBia...... 51 4 K ICelso IMiciiuea ii t ;:uay. Juan F. Bcrnal; Timo 1 5 rtUkO K ccpcv .... 61 4 1ú:16!F1o kLncma Real Premio KARLSBAD.— HandJwp.—Para hacJes y mamp:.tos.-Inscripcloa: Z 16,—Premios: $ 600 al l,o y IMrapÓ iNanna Negra. M. y o . verde Keeper, Kiccto Solfs; Alojltn. Ma­ a rtU w a ilia ...... 60 4 F $ 100 al 2 .^ -Dutaucia: 900 raoUo:i. ______7 Isürtis so 4 F Vlnlclus |it sur Tille Azul obscuro, G. sol ferina nuel Mor.ln: Aldro, Julio Osorlo: s 60 4 F P illo lQueen MIml Escarlata alamares blancos Prelly Boy. José Lúper; Dlrlno, 60 4 F AL Jourdsln lDay Natha Azul. á(. amarillas, G. tricolor Kum'ierto Fuentes. 1 Ooo Ueray. .... 7 5 < 9 TIUdC D£L JINETE íkivia carrera.— 1,400 metros: •C. hOUBSE afi r, TADRE NAPBE < PuDieie. Ellas Carrillo: Delawa* >• X TERCT.1L\ C.AIUIERA A I-AS S.OO P. H. re, 8glustio Ravanai; La Capella. ^m or. cruz lila» M. ama., G. iilix I Lula A. OrcUnna: Cuncuna, no l|Copihue . . ód I 7 ^ !1 i' --k ^Chiieua cm LLAN^I.400 metroa.—Para cnhaUoa do t oAos uo gnoacloroa de más dc $ iO,OOO.-Han- Verde cruz oegra, G. verde corre: Harry Lauder, Harry Mí- 2^Jacob . . 55 I * Va bcuryia l&iu autee. ' dlcup.—Lmruda: $ 20.—Premios: k 2,u00 nJ l.o y 200 ni 2.o. chaola: Glengarry, Carlos CornC’ 3jHoneymooa 54 3 F .8 . Alanés jWcdding B. [Verde, granates, G. verde y gran. Jo: RazOn, Rudccindo Díaz; P i­ 4;Polo . . . 53 7 Fjo fsin antee« jRosado y negro, en niedas ragua. Juan Vergara: Indepen­ 5'BoqnUla . 52 3 A-. A . i/auderdale {Fnocdae £nn [Violeta, cruz o., viecUa, G. violcH. 1(C arbInt...... 68 3 F • F ío ] Rosada, bmvAletos y O blanca dencia, Julio Osorio: Vluny. Ra­ 6 SpliA . . . 52 a I k \ ^ it, Oroáoux ^idooomb Azoi eléctrico, O. blanca S <4lolre do ChJU . .. 67 3 F Barsac * Azul y oro lUuido. G. oro Blanco, e. v., col. pná. r., G. eol* 63 3 F Cioeconga ! Rosado y celeste listado fael Muñoz: TonUta. Humberto TjOabrlto . . •17 4 I15116 Rongour lChilooa 8 H a s p b o r y ...... Verde, amarillas, G. omarlJla 4 liuiiau Hoocy.. 61 3 Ti IFrondeur i i Oro Junares inuradoa. U. morada Fuentes • 8 lpre dogunda 42 a I % Fio j81n s o toe. & ivciM a. . ^ . . SO 3 F ^írange l Vlo1cia, prealllns y G. negra SéptlDiA carrerfl.— 2.800 me­ 9,Atalanta . 43 7 I ^/9 CroaweU 11 |UliiÍ0Q8 Verde esm., o. puá. ble., U. bianca 6 Piiira. • u « « s • 49 3 F F1rupO 1 Cnido. alom ares, o. p. y G. lacre tros: Colnbrés, Víctor Jara; Pa­ 7 0(Uka 46 3 F Lord Boba ( Granato. G. vcrdo dilla. Manuel Pérez; üonneta, 8 Lo M arots...... 46 3 F A rc a d le « f Verde esmeralda, alamares y G. s.: liarry MicJiacls; Homanofi, Ru- 8EGUNDA CABRERA A LAS 9.26 A. M. 0 A<*lli^cll>ont • * • . 43 3 F CrtJzo ) Colorada, cruz azul. M. bl.. O. col. l'aiüiuá^ida . . • 40 3 F O viedo 1 ^egro y vorde en r.. M. v., ü. n. declndo Día z ; Don Santlngo, Lui^ € A. Orellnna: Peleco. Armando Premio E E L L T .^ P a ra auimaIos que so avalúen para romatarBe eo 6 liOOO.^Peso de rtglainenle.—• Dea bUvn; Edwad Last. Juan Vorgara cargo de uo iülo por cada 6 100 mouod en el uvaláo.—Inscripción: $ 16.—Premios: 6 800 ai l.o y | 100 ai GUAXtrA CARRERA A LAS 3.30 P. áL OcrnvA cArrrrn,— 1.000 metros: 2.0— D lstaocla: 900 meteos TItlfn. Moniinl Pérez; OftrrlI, Mi­ Ptvmlo VT^A DEL MAR. (clásico) .—2,400 metro*.— Para productos do 2 y I nnos ele todo país, na guel Pneza; Rccomponsa. Oulller ddoo do*dc el l.o de Agosto do iui2 1ui*»(a i`J 31 de Julio do lúl.S y dcaMlc el J.o dc Agosto do fOil mo Adarme; Misa Jue, Miguel ijScout . .8 1,000 67 E Strathaaver [Maripoca Violeta, cuello y pufi. Uc., O» laert; lu4Ui el 9J do Agosto do lUi I.— i'C9*)*. los de 3 núo», 34 kilos; los sie 4 nñus. kilos.-Rccaivo dc Gamboa; Aatucla, Juan Vergara; 2iColeglal . 1,000 67 5 9i Fatoi 11 ;Coicgiala U. Morado, M. moradas, G. oro. 3 klioa A ios iiucldoe fuera del país.— K m no Ja: t i*rvruio*: $ J&JHIO ni l.o , 3 1,300 ni 2.o j Niza. Luís A. OroDana; Orla. 3|Beto2oaa . 1,900 40 3 % Koyai Fiíght IBia antoc* Loa mismos coa banda 730 Al 2.0. Carlos Corooio: Piadoso, Luis é P e ln e . . . 1,000 67 7 L 'A ig lo n Isin antee. Negro cruz, verdes, G. verde O^orlo; LloJa, Humberto Fuen­ 5¡Kahis . . l,ÜOÜ 66 r Pisquito jCbiloua Vorde, granates, U. verde y gran, tes. XlD uty. . 69 4 F jAlm endro I Myosoba Lacre, M. blancas y azul I. C. a. 2]Prlur,ito. S7 3 F IBarsao lEstrelia 11 Verde manzana, brazal, y O. negra im ODROMO CrtTLE TEBOSBA CAEEEBA A LAS 9.60 A. hL SiCuptttlu . 64 3 A A F lv fi(eo uute J(O2*a(iU, oraMUete» y G ümnes 4;Gertnua. 64 3 F AUoendro [Myosoba Orlfl perla. M. cereza, G* gris p. CotncntArios y prnndsilcos 3!P«>luiiia. 63 3 F Lord B obt {domiirJiia 11 Verde claro. O. blanca Con un programa bAstante re­ Premio KIMEBRLEY.—Piita prodnctos de dos años no ganadores, lnclcoo impertado8.^-B ^ apf gular se llevarán a cfccio las 11.a Descargo a perdedores do un kilo por canera perdida.—loscnpción: % 16.-—Promios: 9 790 al t.e j IpO carreras de la temporada de vo* a i 2.0—Dl8Uncla: 600 metros. Q t; l.V TA C A R R E R A A L A S 4.00 P . M. rano. Comfenza el día hípico con una I Pmnlo IQT7IQDE«-1,000 metros.—Para Omniimi .— lian di cap.— Entrada: $ 23.—Premios: $ 2,500 carrera de 900 metros para hacks l[Eatlsbona 54 ¡I ^ 15|ld{Royal Fligbt ¡Terraza Atul, acero, O. Itere a l 1.0 y S 230 a l 2.u, y mampatos. 2fXcxnible . 54 Ii a % |Hiserable ¡OJga lilanea Dlonco cucllo v., col. pofi. O, eeL Jalc^ :'-7 3 F TurÉlJ !Hut¿iga Azul, M. colorados, Q. blanca. 6¡Massie . < 4 Kap«*'<3 :A 8 RoyaI Fllgth ttntcced. \cjr-. M. y G. cereza 7^l8sle . . 51 a I|F. S. tít. OrodoOX bweet Baebel Crema j verde listado 6|\ loa) .... SS ! 3 F AJJiJvndro (.Navy Loe re. .M. blancas y nnil 1. O. an UiColiigueI. . . 64 !I 4 >4 Longcbam *' lChiltna H:anco lunares verdea. ¿1. 1. G. tr. Vl'i'iiiM! Kccpev. 46 4 ,ll5 llé F io IBncina Real fCorcza. M. y C. maíz CUARTA CABRERA A LAS 10.16 A. M. fíl.AJujIta . . . 44 '/a Alm endro Í.'MOM iBlanca y amarilla en rucdse 9|Aiaro. . . . 4 J 3 '4 IAlm endro ¡Sin anteced. rrudo, alamarcc. c. p. y G. lae. ASEGURE Premio EÜ BSAAL.—Omnlom Handicap, incluso importados.—Inscripción: | 20.— PreotlOf: | 1,206 a] l.e y 43 iOiPmu* Doy. . 4 16116 ,luiuy Boy jSeabeach Negra, alamares plata. M. y G. n. I - s u - I S ai . —Distancia: L O me* os. UiüHluo. . . 40 3 K jHlulO Uálvu bo • tLku y negro Jl9tado 200 2 0 6 0

6EXTA CARERA A L.\S 4.60 P. »1. l¡Floma . . 58 I ^ % Fio Alma 6laoeo cruz o., M. locrecL O. eelestq^ 2; Don lToro 55 I 4 % L 'Aiglon Flunda Azul marino, lun, oeL, G. azui Premio ANTOFAOAOTA.— 1.400 met roa .— Para cnbtUlos dc 3 oáos que no hayan gnumlo más do V i d a SjAxoquipa 55 e 15)15 Etolu Sfax Verde braa. lacrea, G. laore $ lQ ,ooO é^ iiAuOlcap.— i¿utmOa $ 2(».— Prcroion: $ 2,000 al J.o y 2o9 ni 2.o — E N — 4|P1UV1060 . 53 5 F.tí. breUdoune La Bastille Verde, luo. eaq., eaq., G. eaqol 6fBoweua . 40 5 Va Boyal Fligbt ;.`mü aaiec. Oraoate, rosadae, ü. rosada $,Tlrdiuta • 45 4 % Loa0res IiDoüa Castor Escarlata y gns perla en ruedas 3 Defensor IWtnnie SiPuoictc...... % Colorado 7|Pluquot 42 4 tí. ^irapó )8ari(a Llaneo e. v., M. col. puñ. t ., G« col.i 2|i>clAwuro. . • « 3 V J.JLuderdalo iHeraJUJca Naranja, alamares, braz. y O. n. 3:ÍA Cuiwüa...... ^ i F \ uJero jMarejuUa Vioieia. pro8lirAS y G. negra. SO F ¿iureuc íArgoiKée Caqui, o. p. alam ares y ü. azul. eCUJirUUA. . » la Samara a 8 llnrry l^udcr 49 3 I F Alm endro U. HIossoq Amurilla, M. azulea. G. a. b. oro. QUINTA OARBSEA A I.AS 10.40 . M. é GlrnKAxry . . 44 8 i F Alan0a Cloncut .SoJferlna. .M. y O. azul 7 R azón . . . 45 3 F OJascoaga SuUJczu Morada^ faja oro. O. oro Compañía Kacfonal Ce Segu­ Frcmio EEATS.—Oiunlum HABdicap—Inscripción: $ 10,—Ptomlos: < 000 al l.e y loo aJ 8.»->Dlstauciut H Pimgua. . . 47 3 F Plrapó La Cordillera aj^uI, M. coloradas* G. blanca ros Mutuos soDre la viüa 600 metros. V9tliulcpoudeac’ÍalÍK 46 3 P iTolar Star j^Htrizo Lacre cruz turquesa. O. turque«k i A) SO VJlimy. . • • 46 3 F I.Mrnendro N.avy Lacro. M. blancos y azul Hat. U. u. 3 F l8lberlon iU jb Rat U lTtuuiJta. . - 42 bJancfti brazaletes ncgJva. Ü. OL * Kftlal I I Colegiala II M o r a n d é 5 7 l[C o lc g ia l...... 65 6 y. Horado, M. morads, O. oro \ 2 Polomilia . . . . 57 3 % L 'A ig lo n tíin aatec. O to y negro ob ruedas, G. SEPTOÍA C/iRRERA A LAS 5.00 P. 5L 3¡ Je r e z ...... 56 3 % Almeudro Quitz Laere e. amar., amarilJas, G. laVie CASILLA 1516 •ijChapita 61 4 '/} ¡Longchaiñps tíin Aotec. Dlaaco iisCas azuies, Q. lacre Premio SANTIAGO.— 2,000 metro-.— Pnm cnbiiUoa qnc no liayan gnnndo cnircras rcglnmcntftrJas o 5|Casadcra...... 49 6 `fi jLougcbompe Chileoa Azul, M. coloradas, * O. blanea .j,, clásicna.*^ iluniUcap.— Entrada: 8 86.— Premios: 8 8,600 ni J.o y 860 Al 2.o« 6lNabl5 . . . . V . . 48 7 H I¡Pisquito 0hilcna Verde, granates, O. verde y grgiv SANTIAGO 7.0húpate esa . . . . 48 6 % i[Ltolo Ganza Morado f. oro, H. oro, G« ero é^Goscon ...... 46 E % {Pisco ^ tí. Arabe Arul el4etrico, 0, blaaca t Oalahréa, » ^ • • 68 4 F FtolO lFonzoRa jRosn soca. O. esmeralda 0 Prólogo 44 5 I ^ IPousse Café {Albornda Blaoeo o. v., M. eoL poA t ., G, ebif*" 56 4 r FlrapO [Safo [Bronce y negro a cuadroa rmllMt . . . , . tPousse Café {Ligera n U o n fic iia ...... 64 3 V iB clair II íHermlta 11 il^curiata nlumnres Idancos 10¡C hacoU ...... 40 7 Azul costuras blancas» O. blane( I 4 T lo m a n oíf...... 49 3 r 0 1aecoaga IDIadema LMornda, faja oro. G. oro El seguro dc vida más • i .U lí>, V SiDon Santiago. « . . 43 6 F Orftn fM álaga 0ri8 perla, O. negra barato y de mis comodi- *i:' S i d I V I c c o ...... 14 6 F CelMO IR o s eu t Negra, faje amar.. M. amar, O. n. aEXTA OABEEBA A LAS lLOS A* 2C* rói \ 7(l;^hrard I jísc. • • . 43 3 F Edward Low IL’Asirée Azul y blanco en ruedas. G. azul da

14 LA NACION.—Domingo 11 de Marzo de 1917 19.0CO formularlos de cla^ibc&cló&de pa* Oilves, Al«jftndro Ftniodtz^ Fidel í V. Vuelvo a SorreatOi romanía por Roberto OBete, procesado por el Soctedades aalltreru Hef. Az, do V. dal Mar.... £ 1 GO tentoe, para la Terrería MunioipaI. Mariioet, Laureano Fardv, Ernesto ol aofior Mosó. Azucarera de Penoo...... 1 92 A don LuU Valdina. S 1.000.86 \x>t re- mismo delito, 0 0 ba sido habido, le Padilla, IUfael Náúes. Daote Díaz. V. 1,2,3. Baile, cree que so baila eu Valoarafeo. Aotof8g89ta.-^Subieron. En rueda Gsb Acetileno...... i SO le C u estio n es locales araoiÓQ del adoquinado de la caliuda de Emilio Cnballieri, Luis SiJva, Salvador Fnbnca de Tejidos...... lOU 260 El j«* ViaiTA DE cXrcsl.— L oe jueces del no ae nombraron, pero poco deepuéa I calle deCarrlÓQ, 60 metros al oriente Segunda Parte Madera* Moivoa...... 20 de la Comfearfa. Travteaa y Julián del Valle. crimen praesicaroo ayer la visita sema­ ,de 9u t6 rmiuo, hubo bastante actlvi- Cbileuu deTobacos...... 20 Hoy tendrá lugar una grao matinéc nal de cárcel, Ma t í K¿ES iNpAKTiLE9. - Losproifra* I. Acto de la ropartici6o de premios, ídad en c0te pnpol, haciéndose Irán- Cervecerías Unidus...... 100 i maedolaematin0osquese darán boy en de 5 a 6j p. a., para la cual iavitamoa JvzoADo DE TDR.so.—El torcor juz- laaccioocs a ^ ^ 7 diversos precios, BuuUMy MaduruB...... 60 4S £ l A lc a ld e v is it a l a vko a ctrrr.A L tlos siguientes Tivairoe han sido aproba­ a Due$tras relacioues sociales. por qI seáor nresideote de la Academia. .Moíiíieraei Globo...... 100 Eq la tarde de ayer, «l alcalde tefi\}r II. CuadriiJa do honor. do, sorvjdo don Alfredo Ronda- ;ajendo el más alto 156^, Marzo 2D, dos ()or !a Alcaldía; Eetudlontino Independencia. “ uelli, estará de turao en la prcseuto ComeuloelMuJuo.... . £ 1 ?í' Bc«a^ toou)i»atUdo cel m¿di«XKbiojriem9ta Gardeo. Colón. Ñor edadea Amenoao III. ^m ouxa por ol seüor A. O í' pera adojar poco después v cerrar el Kabncas Unidas Ontres... QQuicipHl dwt(>r 31CIÓUÍÍ0L practicó uoa Los muiuibroa de esla institución están ¡mercado con ventas a 136^ para la 96 Cinetoa. Delicias. Iris. átK>lc Paiace. Se­ llardo. Transportes Uuidoe...... SO visita a la Ve^a CdDtral. mercado al cual lecta. Burl.Hima ChíJo. Atenas. Septiem­ cuados A junta general para el Luoes ' G ato encerrado. — Don Colamba- tmenia ferha; para Marzo 15 queda­ so la ba ordenado efectuar ai>ruisus meio* 12 del preseQto, a las 0 |>. m. Por babor IV . Romanza por el seflor híozó, couPAiiiAe OE eKOOBOS bre, IanpcriaI, CmónOantral Dicimbre. V. Mouólogg cómico por el aefior no Mdlas dtó cuenta a 1h policía queen ron pedidoe a 155Vi y vendedor a n « teiiüiutiU» a trar«uti¿ar la «alud ael Salón Pad9.Ainmeda. Vungay. Albam* asuntos do Huma iuiporumcia erie couatituldo. A las 5 p. m. babrá Diutiuée libre ^ Solicitaron comprar a 2U6 ñor Joeú Mdu, cu compaúla de loecualo "Acuso recibodesu notade fccba 8 del nocido protesor scáer Audr0sCopia pensamiento. y con una funda de almohada aaida al m IntvrriQcioflat...... 26 7i recorrió todas las lUBiAlaeiouee imaw* Mario. ro. /a L’vnirai...... 36 prcecDte en que roe comunica In ooiisti- Sociedad Unión ToatroI.—Do or­ cuello. 36 nióndoM de eu estaco y ii« (as m«<ÍKÍa9h\%<> tuuión lie j:i Soledad Duui^w de Autouió- Interrogado A lvaraz. dijo ser cuida­ Gente Grande.— Bajaron- Después .a 4'raiiowa...... óU vt; orduoadas por la ¿klcAldfa para el mejora* AcndcmlA do noilo lu l 9 A. Acc- den de! señor presidanto. cBta institu­ de rueda nfrecicren en venta 1 0 0 ac­ étSüWH b»paáa...... 75 lOU rilte. ioi tiñe» que fH*r«i(rue y loe obliga- tedo.--Hoy. como «stá anunelado. dor de Ja cn^.s reforida, quo p«rtonere micoto de fas coadicioee» de bijrit necD cionet q«e «e ban impuesto 9u« iociosde ción está cilaUa a junta cenerai ordina­ ciones a se. La AJemxna...... 75 ipeoeRil y de detenninados u«yocio^ en cooperar a la acción de la autondad. A las A de la r&rde. daró com ltn- ria para ol Martes 13. a las 5J p. m., en at capitán Elias Vcloeo. actUAlniente La Ca¿Jvha CuUDuhdada^ 35 u particular cotoo seo lo? que exi^nden ar* La lvcturadecIla ba producido a esta zo ni i)cuie de Ubre penfamieruo. su loonl, &in Diego 4b. aumente do Saniiago. y quo pi>co des­ La Alianza Ctuieua...... 25 4V Sociedades petroUferaa tlcntoe pruparadoa |>ara sor cOQsucndos Alcalüí.*! la mejor impresión. puc^dcmucA' qub con ianto oxlto ha ffeciuado SoGlodod Legión cío Resorvístaa pués de b:ihorso acostado penetraron Lt h'rahuoOimeüB...... 2Ü '¿i fiifn*pr© cBia ncodomln Com o i.n;i La 6unuagu...... 60 inmedtatomen le. tra que los linvftos oe antemóriles com­ de Chllo.—Esta institución osiá ciuuia cuatro eujet«A a su pieza los quo lo ISS El Ncf)or Suva oacoulró la mejor ?olun* mnmf«i$.uui6n gratitud u hi:; Patagonia. — Bajaron. En rueda Uh Mapouuo...... 50 iü prenden el rerciadero alcance dclancciun a jur.ta gonoral regí amoutaria para boy amsrrarou y le colocaron des colcnones tad de |)Orte de los oabailcrob pretunU*^. de la au¿ori()ad. que no ce otro que el de cniiiHiSBtaB Boelas por su conalnn- quedaron vendedores a 2 V6 , sin que L.a Araucanm...... 25 Domingo 11, a las 9 a. m. «ncima. para proceder a dar cumpi:mieDto a Jn9 dar g&rantiae a lbdoa lo» derccbo«. cla y íaoorioBJdad quo domueetran ;8V hicierao operaciones: en cambio, SOCiCUADKS PETROLÍPEIUS ordenes de la autoridad locaJ. So ruega la máu puntual 8$isteacia a Una vei» que 6 6 retiraron los bromiS' Con m ooojieración de ufteder- espera la por la mstnueión. el dlrectorlo Ja poco antes de cerrar el mercado, hu­ Decai$To:i Di: PAGO.— Ss bao expen­ .Alcaldía pooer hacer efectiva» Ins -aucio- ha dadjfado an honor Co ollas, y los soüorcs coQsocios. por haber asuntos tas viiiitantes. Afvarcz trató de llegar Petróie<>9dti Paciñco..... JO OX dido por la Alcaldía los si^uíeoies: r.-:sa las infraccicna. y por las buenas to­ quo huyó. 14ip. d-2 t3í uia. y 3J eept.# 97J Socierfüd <10 lnvdlidoa y Voto^a* c.`tinetP a los dl«`ectoros uo turno. Cía. de seguroi aamente al direclorio utiu peticlóo co me ndaci o oes con queso proBenióa Elhocboluvo lugar on la Avemda ihp. 3-1 (31 tua. y 31 acpZ.) ! noe del 7G — Hl Directono do esm ClUBO a los soñorett dlrcctore0 a becba por varioa cou$ocioa referen­ ella. Yiel, fronto al Roí^imiento Tacna. Hip. V.3 (3oju. y3! aiuefl^l 94 lUHiitución e.Nló ciu ü oa sesión para hoy 6#'ón para el Martes pr6xlmo. n T.a .Mopocho.— Pidieron 6 accionví te s reformar los actualc9 cstatuloi. El seBor LUlo. se ha presentado a la Se dió cuenta al juagado do turno. .Huuiojpai{dad e (rriviJcgui.1t 92 \ Dotningo U. a la hora y eo c! local do la:^ 9 A. M 19e recom1«nda la mAa Se recomienda la asistencia. Sección de Seguridad dandocucnta dol 85. .Muujojp.iii«iad e {Privilv^ia.jí 90 vuntual aslstencla por haber asun­ CajHA. ü*/f I costumbre, bocüo, 95 ~ A lae 11 A . M. se r«uüirán jo» Se ruegu la «.«tenca,asistencia, y so pono on tos do suma fmportancJii que tra­ Bonos dologados anto el Con^es.r Soml | sociol que la cuo- tar y necesitan eu pronto des­ Ki juzgado de tumo ha ordenado instruir el sumario correspondiente. Oflja — Bfl,inron. Colncá- Obrero, con el objeto de cambiar la tnurtuoii.1 ostá h;orc:^ rá dc-5do la matJneo. la esuidluRti- taron dootaraciÓQ seis ex-dircelore» dcl rés r « r CBitiprar 9,000 y 5,000 n 07 operArionea ouui niUmo tiempo, corta de Pozo Almoute. Parlldo Obrero $oclallsta. — L i Uiub de bhgnuia. allanado hace poco Proilüclss AsricoIas nu La Unión y oí cuadro dr^.nuHI- rrirs n ffzftd o r.^ V e «l«n de 3,000 a ric«de este día fueron desminu- Puede retiraria boy, do 10 a 11 coniiBión pro priinero de Mavu Mtá ci­ per el juez uol 4.* juzg«do, suúor Plata de la mañana. cu que tJcno R LAS CARNES TC9CRCULOSAS. 10*31 A . M. toda ciass de r"`oduGtos se hirieron contad1slmaia opera* importantes y de»iu tu rasad u«i $ur vicios Centro do la Juventud.—Como de jsvAoriia BrcirdbJa .noMrosa. —L 1 snuaano iuiciado con motlvodoli ' 500 Caylloaifl, M arzo 29 . 11% scniana Estos fe$tejo;j tendrán lugar a las .Mainrsna ae cataos tubercuiosas se 200 LIallagua, Marzo 29 . llIVi UHr la pcraiguo con too a actividad. pleto al desvío Banco de Uóo LlaÜagü.i, .Marro 15 . 1 Couniño, I la entruda por Malta. llOH I La sem ana »e n5zo notar por las 3ü28, L a Hstudfuntiua de La Unión ts : iid1anUn;v .MaLiana ae tomará confeíión con Vacas, .Marzo 29, . Quinlan invitarlos a e$tas reur^iones li) República. Sobornal n.iinftro.¿ a 60. embargo. pueUo eatlmnrse. que la soflonU Carrera. Potroliíerae.— Patftoonia. de 2.60 50 Loa, M arzo 15 . . 52 semana cerró con Armozn. pues en­ ma junta gentral: 5 .0 Declamación, por ol seSor H. Vi­ CAMBIO Gran bnile social, al que Invl- 1100 L)sliaguaB, Marzo 111% tro loa que meJoraroa rúa predee. Subscribiraeala Uovista Dicciona­ dal. n 2*A. A ruiertras reJacloces soc^.u- 309 Anlof.. Marzo 29 J j 6 e.`c0 n casi todoa los valores do es* rio Biogribco Obrero y cominionar al G. o Ay. ay, ay, canción por el señor lc:i y parilculflrfs. E l Barbeo d« Chile ha ftJado aror El ncrcado do Bono» 50 Loa, Marzo 15 52 pC'CUlftClÓfl . leQor aocrcUrio pam que baga este L um Jara. los siguient »$ can* b i 05: trámito; L:i nitrada C9 libro. 500 Liallagua, M arzo 29 111% En Ronos. en cambio. domJn6 ?♦-> Co?nposición l¡teraria, le/da por Sociectdd Filarmónica La Demo­ Celebrar (is sesiones del directorioa el Huñor Armando Tnviúo V. Aunquo hubo gran paralización y un», marcada tendencia de ba­ cracia.—Hoy Dommgo a las 9 p. m. Londi`ea París , N. York Oro Us6 P.M.; y H. o El Apache, canción por Usefio- d/v. U mayoría no so «onibraron, so no­ ja . Poner en conocimiento de nuesira$ ilc*T.írá X efvcto cu su salón social un riu Pilar. gran baile familiar. tó flojedad general. A cciones qn c .«ntbleron relac¡ohes sociales, que el nuevo dcntii- 90 10 7/3 1251/2 I Vendedores: 80. La onlruda oa libro. I í a Íiiv. um bueu numero de can tc«y ! cilio de la institución c? Aldmiato ^*74. óO 10 13/16 1243/4 ¡TB.UN'SACCIOXES, OPKBT.iS V Compradores; 7 9 .5 0 ; declAumciones. Para esta reunión faau- neos.— P o p u la r de 130 a 13S» 10 3/4 K4 DEM/VNDAS Foderaclón de Carpinteros l o ü$r el Dircctono ha p`"up$n*dO un va­ H ip o tecarlo de 658 a ($ 5 . '“ENTROsl rnAflMOMCO.S lOll/lG 1231/4 4.71 Í/2 Letras d e M ayo.—Eti ron formjJa«I a mus u$Ta- nado prugra nm do bü:b*sa cr.r^o du! *Maerna--*4ullugua de 109% a tutoe cita 6 junta funeral ordinaria 1 ^rtciuu;iJ arge:uiuu, 2 .11 . Bancos Cuei-po do Profc^orc5t de la Institu­ Vendedores: 10 29|32. nOH. Oruro de 20 a 2 1 % , Col- pura boy Domingo 11 a !;is l') de la Centro rccreotlvo El Ideal.—Iloy ción. Compradores: 10 15116, qulrf de 5 V4 a 6 tá, Antequera do mañana. Dotiriuj;o >'• f fcctuar.tcl i»rtuo y baile* El banco EypnftoJ do Chtle ijó Chile.— Solicitaron comprar so A IOS señores socios do otras institu­ ,SantiagO, M arzo 10 de 1917. 0.90 a 1 . 20, Collahuasi de 20 a E d esta senión so tratar.án a$iinto$ umeert cgp bal al la de serpontinas un ayer los slguientos cambios sobre S accionca a 200 y ofrecieron 20 ciones so lc$ ruega presentar su carnet l « j p1a::a« QUO os indican: £1 Soerstarió. 21 . impurtuutos que todos los socios honor do las suñoritaft socni;., vcoino 111 Director de turno para que *ean d«- 201. de costumbre so ob&cquiurá a íis pnr- República,— Pidi o ron 100 acciones Salitreras.— Amofagasta de 154 do imponerle. T:ojjbión suduiá bid:iincnto atendidos. So cita .i sc.sión a ii»5. I.1J < de U a 14%. coufereiJcia baslnntu ilustrativa e voams usÍKtentos llores, helados, dulces Plaza» 1 `.H) o/v. de Directorio para ol Luno^ l2dol pre­ a 35, li(duEtrlale8. — Gas de 100 a Ínif>orUiiito. y refrescos. sento y flc encflreco la a$:ftoncia a Jos Accionesy Bonos 100 ^/¿ ,TeJldo.a de 200 a 250, Va* oe ruega a los fedorudos inasistentes Invitamos stontarncnte a e`la sim- lOU/16 Bociedados Mineras D)) octorcs. por babor a`untos do mu- Londres.... lOV/8 poreo de 500 a, 610, Telégrafo Co- se sirvan concurrir a bi institución o pática jic^t«*i, :t todas I.ib 6ocÍo\ladcH PanV...... r.'5 3/4 I 1/2 ch$ im porwnci» quo tratar. 20 GOTiZACIONES 0£ UlTíMA HORA r;)ercla1 de 30 ^ a 31. mondar notan- uxcu$.is con kum rospec- amigas y familia^' de) barrio. a«aunu...... LIftllngoa. — Subi(3ron. Tuvieron Contro O, F ChMo-Ai»gontlna.— loi i/J retroiffcraa.— Pategonla de X90 tivoH domicilios ni 1ooiv York... J71 gran movimionlo en la rueda, en quo Kn jum;I ccneral celebiad.a el 9 4t[ ACCIONi:S )>C HANCOF n 2.60. Avenida MuUa l 06-i. sociududes dehuu mostrar au respecti­ presente ko cUgió ol ::iguiente directo­ 'juofon mcjoraado sus cotiz«ciones Taior Precio Fodorocidn do Rosl«tcncla. Za­ vo carnet m:lrar. rio por c-J núo :ictual: hfl ,ta ^^.ador‘30 a l l l V i para .Marzo iSaJrtU focinI llccolftr. 13. piKsdo actual Bonos qirc .snbleroo pateros y Armadores.—Kstu insti­ Pitc`iih«n; .`C');or Carlos ?ói e..; vi- REVISTA BURSATIL ‘jO. ou-d'i.jily ol final ofrecidfia a es­ tución -reta c :ada a &vsión Ik »v Domin­ Academia de J?ai;n La Santiago. ce-prc¿idenn ,Tuvenal Carra^co: se- te y .1 119''¿ para M a rz« 15. - 'Do* íík'.í* fu.Kei'OHx . ‘ « ijh*. claucodt? Chile...... 5 100 200^ Ca3a 7% .^De 00 a 90%. go 11, a Ihm 8 1/J :v, t . crctariu, VicKT .A, Chaparro; pro-Fc- Poco despi’és de la rueila se produjo wfrvcc*;i j.i'V J)ui9ih^i' •; iq;n.. u i ` :, para Marzo 29 y a U l para RftncoRant1flgo...... 100 138 Cod1 unii*re, virifK`ZHrA a las 4) de íu «la s, Petrohforas, iadustnales. Cum- At`cJones que bajaron ma íiu|>orntnciti pura Ih institución, hu Chanier; dnv^'torcs: Polidoro Oómtz, Marzo 15; per« aflojaron algo y ec* Buuco Popular...... 100 135 tardey d baile o'jcial dc la iiocho de pauiaa ao 6 oguroa, Bonos, Valor de ; 20 eltu «e dará cuenta Ju Ja huelua do la Peraidu Alamiada, Juan Mugurra y ri ó el mcrc.ado con veododores para llojico Ujdód Ceme rcial.. 7} li p. A a 40%. loe peisonaH que lienen Lslac uu su po­ Por unanimidad acordóse nombrar 1 1 1 %, `precio a quo so hicieron las tuará la velada 1 llera•; -musical,con el Situación general dol morcado dor (lo Volorcfl...... lOft m G.anaderas.— Fuegos de 79% a der» quiurao devolvortas ul hcn\ en ROCÍO cooperador al soúor Carlos Yun­ últimas oporacionos. Hubo el si­ Bancédela Kcpdb1lca.-. \CA) 3.i concurso de r.Iguuo5i apluudidos artil­ que. 7 9 Gente Crando de $4 a S2. que sesiona ol ,CoUiilóy quu se$ioua Estuvo bastanto activa la úniea guiente moviniiciUo on rueda: 1,000 Banco Ual1ano...... 20 3 lan que gsl:9'ícffiei)t0 lian ofrccldo 8 e eligió el eiguicnto cuerpo dc pro­ Banco Cuneó...... Mi ñeras.—Totoral de 7% a 7H, permnnunteinonte desJu tas imOvo di; rueda dcl día, eso si quo concretán­ acciones a 1 1 1 ^5 » pc^'’* M arzo 15 y 120 la muóaua buoU las 3p, ui., Sun Diego coüpurar on dicha 6c^1a. fesores do baile’ Gaflco de 46% a 46%, QuranJla- dose Iflb operaciones -a do3 900 A n O ‘ i, 3,000 a 111, 1,900 a SOCiehADCS GANADI:KAS 507. L 1 Domingo l8 do Marr.*^ t^ndr.á lu* Scflorci`; Joan Abarca, Casfoiio hue de US a 117. Diiuvros, ('n que se hicieron bastanto J ll% y 700 a 11 lV^ para M arzo 29, l`ierradel Focgo...... £ l 791 «a rla manifirAUci0ii .-ucíal oficcidA en Abarca. l/(d i Corté», Luis Bacza y ^ ilo ArBcntina...... 1 SxlUreraa.— l«oa de 52 & 53% S. M. Protección de la Mujer.— transacciones. En bonos hubo para­ Gatieo.—-Subioron. Lo la rueda so­ 7¿ honor del nnembso houorano seüor Cario» Pérez. AObJ* y Iiopa¡;co...... ':•) 3 f Lactenla de 32 a 31. El Ditvcti>no lie e.nu iristitif \>>ii eslá lo se vendieron 100 acciones a 45% Jo**é Rjfca. L1 S.iliado y Domingo son días de lización iii8Ccadisicpa, no haciouuoso .Ccnte 6 rande...... £ 1 a¿ Irdus>uiales.— AuatraI de 1% g cit4do n sesión p an i ny ¿i Jns J p. rn. veutas dignas do mencionarse. para Marro 29, quedando ofrecidas CíUbf s ^nt3 general extraordinariA tertulia. Los socios ticnen derccho a tnguRft Biaiica...... \ 76 vihas dc a 6i*. Pence P or $*T ivruiiu ci lición, la reumoD l»arAcl Mierculí'Spróximo rt j;n* u4 p. m. Comparado lo transado boy coa el asi y compradores a 45%; p«e« des ji;:r)colftde ValIonar..... 2 ) 49 invrUr 5 . Juritas y caballeros quo &im- $ do 39 a 9 7, Cervecerías Unldaa dt ea,Celebrará con eJ numero que concu­ Acaclomld de bnMe Lo Chile.^Kn día precodonte, rosuUa suporior en puós do rueda se transaron n 46 y 'Av6cn...... £ I 47t rra. P'.deen con nue?(tra socied:(d. 239 a 23S, M elón de 80 a 78. iuniA dv directorio cvlobrada el Jueve- LI Martes próximo h.tbrá tinao ins- acciones on $ 170,000 y eu bonos in- 45% para esta misma fecha, que- I 800IEDADES MJ.Sl:l:AS I a $ profe$oros do la Escuda Noc­ / del pra-eut«, kc acordó enviar una iructiva óidcnincniQ para loa socios v forio r on $ 14,500. daudo vondedores a esto último pre­ Liulhigua...... £ 1 IhV Bonos qoe bajnron turna que oostiono (a Sociedad en Ili- nota (Je pi t>kstn a lit Sociedad dc Ar* cio. ! Oploca...... 1 •, ouelino 869. atienden tcHlan las noches scrlontas quo deseen ingresar ,a la bo" fiurios “ La Umóii ’, pm* hubcr* hecho Las acciones de mayor movüníontc Vacas.— Sabieren, Después de ope­ : Totoral...... $ 10 de 7 \¡2 a 3 Ju niutriculu de inscripción ciedad. Caja de 8 6 H a 81. [lublicar acuerdo» donigruntes pura £studlantlr>o Ltd9 A. Acevodo.^ rarse «n ruedn 100 acciones a 9%, Oazico....-.-...... £ l V/ para loa obroru» quo deseeu ingresar hJ nrure...... fr 20 Caja 7%-l% de a 89% . iiuc;4ira institución. fueron las siguientes: para Marzo 29, quedaron pidiendo 2U ÓBlablecimíouto. KI cuadro ejecuUnto do esta ínstitu* Coraniiflhuv...... K\) 117 Caja %%-lTc de 96% a 96H. Se acorc1(í también no aceptar como ción ostá citado para hoy Domingo 11 | Compañía L$taoifera do L3allagua hasta 1,000 acciones a ignal prrcio, Sociedad Sai^tlago do Zapateros, LoCk y Curo no l...... loo 4tr0 Curanilzador 8% do 90 a 89Tá- sircjo de üsta ¿icadvmia a nitig::b. seftor o hts 2 p. m. on Ix secr«Urin rociiO, jeon 5|500 acciones. ahrmando algo más al cerrar el rner- 6tonto Blaoco...... £ l 4 Horm«ros y Curtidores.-'Celebra* lo nacionalidad turc.a. Hlpotocarlo 8%-X^o do 97% 4 en vf de Jo*» Maipú con ol fin da asistir Com|>añia LstauIfcra do Colquiríy cado, cfectuándoso ventas a 994 pa­ Culquirí...... j rá junta eeuoral e.tiraordinaria el Mar­ itiruivntC8 u quo lian /! ..h, una 97 k. ?;ir en jKviución de la “ Unión Gráfica*'. cón 2,^0 acciones. ra la misma fecha, qncdando eom José de Oruro aorin A. £ 1 tes 13 doi presuiil** a las 8 1/2 p, m. • ; I S. Jo?*é de Oruro. aurie Ü. Hlpottravlo 8% de 97S s 97H . NOcÍod*?d»*s coftf ^Rvra4, AcocJemia CoreogrAfJca Estrollo pradoros así y vendedores a 1 0 . l O.N) pára dar li^tura al Inl.ancc del Centro, Kueiun iiccpU:iiu`-^ lo.> «ignicntcR ' Cuyilomo...... 8 f. dcl Mar,—lioy Domingo, a las 9 p. m., Xondcncla Caylloma.-'Subieroa. Hubo ofor- i.US Vacos...... mforiau ue comírión y trular otros ciüR, :«chnre.»: V.díii í,cni, L ucu.h Diez, s*j llevará .a efeclo la roparticióii de 5 oi Valor (le Jus opqraricnee eo Ib a6Diito9 do gran interéti. Ju>(a üchon, t^cTHÍín Ochen, Hócter tas do vrnfa a 1 1 % y dcni«nda a l'mUulo»...... 3$ H ecm nna premios á loa ycnccdorc.s del coiicurso Les proeles estuvieron bostftnto 11^ para Marzo 29, estos precios se VicU»ria de Lebu...... 1 0 l • \*\ valn TCi tticádü pi>r csla Academia d soateoidosi mejorando sus cotizado* mantuvieron después do rueda. Bartolo...... 2Q 1H AcdoncB día iSdc Febrero’úlliiDO, en el cual DC'S Jo$ prlDcipoles valores de espe Colquiri.—hubieron. Se transaron Antcquera...... 4 1.2ü INnkrura de Ciollabuasi.., £ 1 Lunes- t 1.209.282 lucton favorecidas las siguientes pa­ eulaci6a. En total, varinren sus pie 2.500 ncdonos a 5V1 para Marzo 15 2ii ¡ Cnvbo nfera Málll...... 60 M a r ie f- 1.496.087 rejas 1. 'serie: señor Carlos Elgueto y se­cios 10 Mtulos do sociedades, sobien y 200 a igual precio, ftl contado, ter­ Disputada...... 20 Mtórcoh 786.817 do 5 y bojando 4, minando la rueda con demanda a DEFIENDA UD. SU SALUD ñorita .Muria Martínoz: soúur Ennquo eOOlBDADBSfiALlTRBBAS Jucvea. 298.066 este precio para Marzo 15. A) (ilti- llodríguez y señorita ^la^ta Arancibia. Aotofagasta 25 Viernes 461.502 Acclonos que subleros |ma hora hubo b«Ptanto alza, haciéo* 4 155 2. * heno: soñor José Fravasilc y soñu- Loa £ 1 6U SAbado. 682,SBC compraiitlo sus meiiicani6ntos y recetas en la rita Mam Martínez; soflor Jorge Val- doso varios ventas a 5% al contado,' BÍ*Boquv¿. 5 bo V .-cflonta Enriqueta Fuentes, Miocras.— Llallagua, de 109?6 a precio al cual quodaroa pidieado I Agua.`^nta 10 24.^ $ 4.877,38f Fanan «sieofte acto yv en su honor so da- 110%; Gstieo, dc 45% a 45%; Oru* hasta 5,000 acciones. La.``t«Qin l 31 a K.r ro, do 20% a 21%; Colquirí, dc 5 a Oruro.—Subieron. Hubo una ope­ La Unión...... IW IM rr< M.n«I vi ^:gulelI(e pfogr&mu: Cabulla ...... B on os r i ' >'k 5^^: Vacas, de 9% a 9%, ración de 100 aceiones a 22, Mi^zo 20 M ESTSBO PuraCToiancia ... 20 2b Lu n es. . $ 162.003 Primera Parte Salitreras.— Aotofagusta, de 154 29 quedando vendedor en rueda a g rC.e s £. ' \t\ M a n ea , . 117.000 A‘ qUi.-vtf?i; » 155. 21%, Marro 15, Coran a Ua 12 del «OCICDAO» lNOrCTBIAtCa 5Uéroolea. 1.1,2. L La.:ifl. 266.900 Acctonas qn« bajirob día ts c«tá mayor flrmeia, haeiéndo- Oo&a d « G « « lACsaa ..... ^ JW*TOB I M :AUry o DE m IX. Mobaos de TU ^ d « VaiC3ia4So---^.M. 50 90.600 OUUNA COMi='LETOS itOi.nFmaaja per trsD«scd«aet Vterneg. «1 iciiOY A. OdUoríJo. 0«2dw.-Owt* d, ^ Aesenu 5iad«ni$. £ i Z8.00b ilL 1M 09 cidod 2^ li (

____ . . * llüW. .^1

15 LA, NACION.—Domingo 11 de Marzo de 1917

11 Id. Aqulles Brlones . • D SARGAS, GABARDINAS A Z U I i RECLAMO AVAXrUO DE PRO- \ 8EQUKPA BALA 17 Ouerol1a do Marta Mercedes Comparados asto0 totolao con estaciones, los 100 kllograoioo. 1 2 Id. EmlUo Vlcena . . . . D raarlrfo. especial uniforme, buen piedAdes. defiende abogado Ramón Castro V. de la Fuonte con­ lot do ta sem&aa antartor, resul** con s a c o . 13 Id. Luís Silva Pug . . . . D snrUdo. precios convenientes. — Sogundo Jiménez.-— Arturo Prat BeruiUas: Balllca pura, los 46 Falladas l, 8. 4. 5. 6 7 ?" tra Luz Arangua v. de la 'íH7. De 10 a U y de 3 a $.______tan ouporloréa « d accigo^a on 4 Suip9udida 2, 14 Id. Manuel Flores Román D "El Nuevo Aj>gel". kilogramos a 6 13. F u en te...... A $ 965,66$ o inforioroa ea Ponoe én 6jn tetado lu. IB Rafael Garfias contra Dio­ UBROS BARATOS. ARTICULOS MDRIOS COLOCO A DOMICl- A l f a H a cbileaa, los 92 kilogra­ 18 Contra PoUcorpo Díaz. • • ^ I 618.600, No riiUM las demis. nisio S e r e y ...... A para colegiales, vendo LItreria llo, barato. También compro vi­ ) m o s a 6 250 FaUaoa de aco«rdo. )9 Contra Bernardo Cornejo 7 drios delgados, gruesos. — Moneda H^roógeaee Espejo con Pisco. 15 Contra Rogelio Muñoz Or^ Julio Verne.— Bandera 1$. ?if* acciones de mayor moTlmlen* A U a l f a peruana, los 92 kilogra­ Manuel BsjieJo...... ^ 1055-12-C 8^S.______mos. a 6 2 6 0 . Alegaron; l i a n a ...... ^ ' to en la ortuaoa En ía i.* Don Francisco Fonck eoofir* 17 Id. José Olgutn . . . • D Sf>J.DADURA AL OXICENO. —^ Trébol rosado, los 46 kilogra­ Martes IS.-^Relator señor Lira PROSI*ECTO DEL INSTITUTO Se hacen soldaduras a domlcllloI mando. 18 Id. Antonio Silva . . . . D Vensgas Salas. Casilla 3831. San­ ' Coxnpaftla CataAlfora de Llalla* mos. para semilla 8 75. En la 4.* Don Roberto de Petríe confir­ —Avenida Malta $6$. Lloaza. loe 4 6 kilOgramos 6 22. 1 Contra Oerm5o Redena con­ 19 id . Y o llu a M a t a s ...... D tiago de Chile, altos Baños Santo ______1073-12-C gua con 61.300 acclonea. mando. 30 Id. Alberto 011verlno y otros D Domingo.— Este plantel de educa­ CompuAIa Petr61eos de Patago- Varios: Airecho. sin saco, los En la 7.* Don Anscleto Espinosa con tra Abraham OonzOloz. . A UN EXTRANJERO CON FIANZA 46 k d 0 g r a m o s $ 2.60. don Ramón Aliaga O. 2 1 Id. José y Manuel Brlones D ción tiene por objeto educar a la nia con 66.400 aeclonee. 2 Contra Pedro Lloronto. A Juventud desde sus primeros años. deflea socio con diez mil pes(»s ca,4 Afrecbillo. los 46 kilogramos, 3 Eulogio Rlquolmo con 81an- piral para dar Impulso a una pro* .Compaftla Minas de Cobre de TERCERA OAL^ Martes IS de Manto de 1917, — Por este moGvo se reciben niftKos Gatico con $.600 acciooea. bln saco. 6 2.50. Falladas 1. 2 7 3, I ca R iqu elm e...... A. desde cinco años. Cuenta con pro* ducriva lndustrlu y comercio. — Señor Santa Marín Do tus calle M onedo 1082,— O. M. Compaftta SaUtre» de Antofa- A t e a a blanca, los 100 kilógra- Fall{Hlaa la 6, 7, 8 y 9« 4^Ricardo Cablesea con Mer­ fCKores especiales para lus prepa­ mus, en carros Santiago, con saco TrauuU: la 4 y la 5. cedes Badllla do Johnson A ratorias. personas de reconocida .MATRniONJO nUENAS REEE- gA8ta con 4,1$$ acclonea. 1 Paasalacqua y Cía. con Mi­ 6 XO. Alegaron: S Ana Camplno de T.ecaros 7 honorabilidad y competercla. Pa­ renclas se ofrece como mayordo­ Corapaftfa BetaAtfera de Colqul* guel AstudlHo ...... A A vena rubia, los 60 kilogramos, 6.* Don Lautaro Benhan rsrocindA Sara Carnplno de Morandé ra lus humanidades y cursos esne- mo do Oltées: no d^`Oá sueldo: eór con 6.200 acciones. 2 María Jiménez de V. con slu saco, ea carros troatera c o m ­ CUaRTA SALA (nombramiento de árbi­ claloB de música. matemáticas, lo local para menestras con habb CompaAla Explotadora de Cay* Gnio Odeokerker . . .. A pradores A 8 4, vendedores a 8 4 tro ) ...... A coniobtildad. taquigrafía» máqui­ uiclón.— D. D. B.-—Xlerrera 6"C. lloma con 2.400 acciones. Falladas 6. 6. 6. 9 y 10, d v tO centavos. Tras Vacas alemán, francés, inglés e italiano, Carbón de espino, el saco 8 $- Suspendida 2 y 7« con Pedro Rooerto Corne­ sea AUiende (su sucesión). A 8 25 REMITIMOS C O N T R A con 2.100 acciones. tiene profesores tltuIados con lar­ Carboo de eaplao, el saco, üe *Ma* uuunuiada 4. jo «pos^iOn efectiva de 4 SucoslóD Javlera Courble reembolsó paxitalOn sobro mx-dic!;: Compañía SalUres La Uoldn con No eu Vio Ja 7. coo Lula D íaz ...... A ga práctica y de costumbres Inta­ de casimir pura lana. EsoribIr $ 3 . 6 0 a 4. Margarita Espinosa) . . A chables. La enseñanza» en general, 2,677 acciones. Ng hubo alegatos 6 E m l1lo Vigoroux F. con cnundsndo las medidas de cliuuix* Lana, trasquila Octubre, los 46 7 Horminlo Torre^í do D. con es concéntrica, pero el algún pudro Compaftla Maderera de Malvoa Congregación de los Rev. y onirvOkerna. Sastrería *Bluglni' IMlógramos 8 105. Luis A. rinochet. . . . A de fanillla pide $lstoma antiguo» so coo $00 acciones. CORTE SUPREMA San Diego 177 3. Ordene sua lra« Matz amarillo) los 80 kilogra­ Padres Agustlno$ de la lo sgruda oo curso individual. 3o 8 Fleco OOP Gull1ormo OJeda A Jes a eaiu casa, que no (lene c u :^- mos, coa saco. trunBacciones 8 ii. $ Oormaln y Sierra con Saít- A R u n c ló n ...... A complace a todo padre do íamlllu Loo Hooos más operados en la TBIBUNAL PLENO 5 Bco. GaranllzadóF de Valo­ los de arriendo. Economli5nrA uh* iMoiz colorado, tos SO kilogra­ vodra Benard...... A 0 apoderado que desee mandar a ted y vestirá elegante.______‘ió -r semana res con Nicolás Tabolarl . C mos, cen saco, transacciones 8 X 7 10 Defensor do Obras Pías con sus hJjOH al lnstltuto. el que. ado- (Semana dcl 12 al 17 de Marzo de 7 Juan Hasse con Juan Slml- n)ás de Instruirlo, le da aparte en­ $ 40. 50 ArmiENDANSE C.NSf- 60 centavos. Vicente Demarco y Nicolás tas higiénicas.— Blanco Enculad.t fueron los siguientes: Maatequllla, los 45 kllOgramoa 1917) s l c h ...... Cseñanza de las buenas maneras y Caja Hipotecarla 6%*1?¿ 620 C rock I...... A que sigan muntenlendo los moda­ PH.______$ U2. , 11 Promoior Fiscal con 3enlto 8 Honorio González con Mi­ m il 400 pesos. Lunes 12 de Marzo.—Belatoi señor la g ro N. V. de Olivares . . C les flnoa 7 distinguidos que tienen 5 125 ARRlENOASE CAS.\ Es’ Pasco, primer corte. los 100 ki­ J . Chacón...... A 6x1 el hogar. El lnstltuto no exige Bamco Hlpotecarlo 107 Angulta 9 Policarpo Rubio con Del- quina, luz elúcirlca.— Blunco En- logramos, de 8 4.50 a 4.80. uniforme, ni obliga lujo. Quiere cahtda 1921.______1J-C m il pesos. Pasto, s e g u n d o cono, los lOC mlra Oodoy de R. . . . A SBOUNDA SALA aseo y que los niños vengan al co­ AKRil:M ;O ESQClNA VENIA Banco OaranUxndor 3 % 40.000 kilogramos, de I 5.50 a 5.80. 1 Contra Eduardo Márquez, 1076 C 10 Bco. Garontizador de Volo- pesos. legio como quieran cnvlarlos sus c«»merclalíslma. — Vendo caslti- Quesos, ios i6 kilogramos, a 2 id. lamael Valeuzuela, 1073. . C rea con Isabel Errázuriz E. padres Agrada mucho ul director Caja Hipotecarla !%•!% 12.500 Ltm e3 12 de iMap7O do 1917.— R e ­ quitua, facilidades.-^Huemul 140t:. 6 76. ' 3 KecucBO de queja de Julián lator señor Lira y otros ...... A que cada pndre de fumllla o apo­ pesos. Uareiu 4806...... A 1 1 BuIogIo Cotapos con Luis A. !• V E N T K .600. — SASTRERLV Cotizjic1ones de productos en lA>n- derado» se digne comunicarle si su ‘Ti'ogreso".— 9 urnda cortes pan- Caja HipotecarJa 1 % 7,$00 p o­ 4 Joaé Agustín Pacheco con M a r t ín e z ...... A Jres según cnblo rcclbldo por lo^ 1 María Aranda contra Julio hijo o pupilo se mankfiesxa conten­ ix»lf*nes Reckho hvchuras. sos. souores V'nlUOs, FeVrcra C. en la presente «emana re- 8 Contra Remlglo Rojas. . . 0 primera y segunda «eeclOn para *?l nes y 6 e e r v lt’os. I ’refléreau ex­ So )m pagudu por ftete a Liver­ D Aveliuo M;iturana y otro con para correglrJo. Después do cada tranjero.— P.rovjdenclo 7 66. dhJO la Bolsa de Com ercio dos 9 ConstanUno Laurino oontra Domlngo 11 del pto. a Academia, pool. por Vapor 16 libras la toae- sucesión Ajinclcto Moutt T., Romualdo LOpez y otros. D a las 2 P. M.. y a eJerclclo a lus hora de clase tendrán los alumno^ ______12^ cablegramas, el Jueves y el Vlor- lude de I.0i6 kilogramos/^ 3ü5b...... O 2 Vi P. M. Pniforme con pantalón un cuurto do hora do descsnao. El •lesr eiondo la cotl'^aci6n para am * 10 Contra Juan Clavero. . . . 0 FRt:jNSA inDRAUI.lCA PARv\ 10 Bunco Nacional con Matías 1 1 Oonira Jorge RoJas y otros 0 irlanco— Los lenicmcs. nhtmno que se vea os fio.1o o de bos días los sUuIcnieH: mala conducta, seró expulsndo del ladrillos do composición, t>cx*£oóto Valdésf, Fcrrcra Se Co. Mario Granja, 4,276...... C 1 2 Contra Manuel iMurfa Reyes D S u COMPAÑIA.— CITASK A LA estado, aho presión, truba.lundo C 201.10 al ,contado. £ 201 a Comiafonisias, Hu0rfanos N. XlSO 11 Alberto Scguci con Soc. Mo- primera y segunda sección para el TnM ltuto. L o mkrtmo se hará con el plazo, en consocuencla ha habido 13 Contra I*uls Miquels. . . . 0 fllumno que falle mucho, será bo­ avtuolmcnte, vondo.— Avunlda Ma- liuera ^‘ Kl Globo 3097. . C 14 Conim Matlldo Arrlugada. 0 Pom ln go 1 1 dol pto. s Academla. uu 410.______15-C alza de 15 chelines al contado y a las 2 P. M.. y n eJerclclo a las rrado dcl libro de matrícula. Pre- PKLOIOS» t?ORRMíNTR9 PE I.A 12 Municipalidad de Copiapó con 15 Contra María CfvllB Saave- IMANOS. CO.MPOSTURAS Y AFL de 6 A plazo. P. M. Uniforme con pantalón clofl: Kindergarten, diez pesos FKUJA DE ANI.MA LES, AVE­ 8uc. Industrial de Ataca* naciones. irabaJos garantidos. Ta­ d ra ...... D blanco.— El ayudante. mensuales: al eño, cien pesos. Pre- N ID A B E A U C H K F 1)97 ma, 4626...... O 16 Contra Ruperto Campos. . D Tuiraiorles, quince pesos mensua- ller Moneda 137$.— César Rau. E l cobre Sconclard Cd la ecm ana 13 Mateo Bermúdez y otro con 17 Contra Ambrosio Esiuy y b^«>: al año. ciento cincuenta pesos. ______14-C Cía. Miuera Cutter Gove, C iro ...... 0 Humanidades, veinte posos men-. El precio de cierra de la sema- simios; hl año. doscientos , posos M :CESITO NIS'A JOVEN PARA Torneros de pie. do 42 á 53, 1840...... C 18 Germán Contreras contra gerv: clo 8Cftoro sola. — Cóndor UA pasttds fué de £ 13$ aJ contado EC0N0M¡Cos Curso comerc1aI. irelnia posos Terneros d o pie y año, de 76 a 1 4 Fermín Vergaia Montt coa Curios Cabreras...... • D tfi54 y de < 135.10; en ésta se reclbleroa mensuales: al año. irese1entos pe- 02. Pisco, 2354...... C D L N 'M M A 2tí A SOS P IU C T IC A dos cablegramas, dando los si­ soH. Mod^o-pupUos. •• pro psrato Has. $ 21 C A S IT A 2 P IF Z A S A R R IE N - Terneros de un afio, mestizos, 15 Mntias Astoreca con Fisco, Martes 13 Vaquillas de tres afios, mestizas, Pin to y o tr o ...... D quigrafía. máquina de escribir, ca­ penrión en casa do ¿arolUa.— Soto* cio del aaliire, que quedó a 10.2 21 Rafael Valdés con Francisco ülo 1046. I0i$-1J -C de 220 a 240. Pá bros y otro, 3084...... O 11 Cruz Cabezas contra Rodol­ da ramo 6 pesos mensuales dos m ayor • 1 38. al ordinario para entrega'Inmedia­ PADRl.NOS. — CHTOiJES, TÁR- clares semanaler. Clases mañanas, Novillos de tres afios. de 175 a 22 Domingo Núñez con Rafael fo VVoeppke...... A 5I.ME, TORIBIO. — COMPA^l.\ ta y el reftnado a iO-6^. Jotas para bautizo dtfFde $ 6.00 do- turdes y noches. Bal«e» esgrimb. 182. 12 Ignacio Urruüa contra Elias — Trajea últimos modelos. Oarcia Ituidobro, 3952. . . . O cCMu.— San Díegn 77. diez pesos mensuales. Serted:id y Novillos de tres años, mestizos, Salas...... A Confección eamerada. 60 rccib'ui 23 Eugenio Cibió con W. R. Gra- bajo la vigilancia de los dtrcc.ores 600XEDA DES ANON7MAS de 230 á 242. NOVIOS.— A/>AUARES A PRE­ hrchurni. Precloa b a jo s . ______ce y Cía., 4181...... C 13 Contra Eduardo Julllct CIO fuera do competencia.— San R. Venegas Salas y señora, li*sti- Novillos ñacos de mas de tres O S3i...... A IMANO NECESITO ARRI¿KrAU. D M d cn d os 24 8.intiago AIdunato B. y otros Ui«`no tuto Plazuela Santo Domingo. añus, de 142 á 160. Abierto desdo las 7 do la mañana — Sun Diego 77. con Fisco, 2835...... C r i T i : 12 DE ocrnrtRE. — g a i .- Novillos á medía gordura, de 3 . a SALA h a eia los 10 d« lu noche. Prepá- CAJ.ADOS $ 0.30 METRO, CASA EB la presente somana han 25 Nicanio ZuIaica con Plácido vez 1358 —Arriendo plezos a $ IS 188 á 220. Carmona y otro, 3349. . . O r^nso toda clase de exámenes du­ esunciai. reeponde del trabajo. — anunciado divtdendos las siguien­ L u n e s 12 d e m a r z o d e 1917.— R e ­ CPU li:;I eléctrlCA 12 -^; rante el a fio y las vacuclones. Cur­ N 0vlUo3 gordos, de 260 á 275. 26 Prdro N. Ahumada con Cía. A(iiiaMnaa 12 .1$. tes sociedades: lator befior Santa M a r í a .\DM l.N iSTlLáDOR DE CAM1*0. sos completos do *jontabIHdad Hay Novillos mestizos, gordos, de de Gas do Santiago, 4065. . O UAJJA” ES LA TIENDA 315 á 342. — IVrKona ilustrada, con basi¿rices tres curflos: Infenop vale $ 300 27 Alberto T7oncoso coa " L a 1 Contra Juan Bautista Bspi- conerlmlenlos en agtlcultura. que hoy día prefiere todo el mun- CompaftlA Sud-AniorfcAna de Va­ Vacas ñacas. de 138 & 140. med1o. valo 5 200: superior vale pores V o z " de Butecs...... A nooa ...... A principalmente en rulos, se ofrece. 1 lOO. IjA dufsclón es varlablí». de- do. ______V a c a s á m e d i a gordura, d e 210 2 Sumarjo por incendio en - CiiMlla 2150. ll- C pemlo do la aplicación, asisioncie “1^ DALLV' ESTA RECÍBIICN- Dividendo interino de 10% o sea a Z‘^9. 6 10 moneda corriente por acción, Martes 13.—Relator, señor Floto fábrica de muebles de don INtiLES.— FitASEOLOOIA POR y preparoclón quo tenga oí Alum­ do todo eu lnrtioDto surtido de Vacas gordas, d e 265 á 280. José Plnochei...... a no al matricularse. El pago del que se repartirá desdo el 16 dcl a c­ \vjíKon. libro uiilIsiino. véndese invierno^______Vacas mestizas, gordas, de 276 0 Conira Luis Leyton N.o Librería Moneda 1068. % 1 e je m - dlp1omaJe es de cknco peaos y el tual. 1 Contra Ismael HenrO^uez y •\Ji DALIA'’ TIENE LOS ME-IO- a 320. ai5I-lfi...... A ,.h ir______12-0 e.vanien oral dura unu horu e igual otro, 1075...... C género» negros. Vacas paridas, flacas, de 180 a 4 Contra Luis Lcyion. N.o .MAGNIITCAS PIEZAS CON PEN- tiempo el escrito. Para »iue prac­ 6odedad Onnndera Lagnna 2 Alfredo Irarrázaval con Al­ tiquen los Jóvenes quo so deUlcun 200 0 1 6 2 - 1 6 ...... A slón p]»ra j 0venea de provincias.— *M^\ D ALÍ^RKCIBIO T-A8 BJuncu . fredo Lizana, 3439 (conti­ al comercko .existe la oficina co­ Vacas paridas, á media gordura, ü Contra Fidel Cabello., .. a A la n tc d a 855. Jorea ielaa pare colchones. ______nuación) ...... C mercial que se dedica a la con»pra- de 255 á 280; 6 Contra Franqlsco Mtranda A Dlvldendo de 3 chelines por ac­ 3 Roeursos de queja do Víctor l)KSDl*: .MA.^^XNA. G RAN REBA- \enta de casas, fundos, arnondos. ‘•L-A DALIA** V E N D E LOS ME- Vacas paridas, mestizas, de 3X5 7 Conira Podro Olea y otros D Jc ei. loa nrUculos de verano. — ción al cambio bursátil del 16 del Verdugo contra J. L. de compra-venta de negocios estable­ Jorea m oietooes.______a 345. 8 Contra Pedro Fernández y A lo m o d a 179$. Chanco. 1039...... A cidos. frutos det país, comisiones ••LA D A L L V * OFÍI e CE 1-AS M E - corriente, ee pagará desde el 20 T o r u n o s flacos, de 188 á 200. olrofl...... D 4 Octavio Sotan con Rafael Var /VPROVECII/VR DE COMPR^VR en general 7 cobranzas. Cuéntase del actual. Torunos á media gordura, de jorea fniaelaa blaocaa 7 crudaa. gas Prado, 4390...... O 9 Contra Alherto TrujIllos y barato, velos, organdí, batistas, se­ con personal apto para esto obje­ 280 á 292. otros...... D dalinas, córtros, mitad valor.— *‘El to. A>uda la oflclna a buscar em­ ‘•l-A D A i L V REC^iVLA LOS U É ? ! Sodedod Fxptotadora Tierra dcl 5 Maouel Fernández Urrutia T o r u D O S gordos, do 360 á 356. 10 Coiura Ernc3tlna Aliaga. D Nuevo AngeP*. pleo A los jóvenes que deseen. F ticgo con Sara FTumeres de L, 3916 C zoa. Torunos mestizos, gordos, de 11 Contra Enrique Ríos. . . D COLEGIALES* COLCHAS, FRA- Laa closes para los nlftos son du­ 6 Bolsa de Comercio con Suce­ •LA DALIA'* LIENZO CABAU.O 380 á 408. zados. sábanas. fundas, paño nia- ra n te ol. d ía y p a r a la s p erson a s 12 Contra Germán BrIones y h c . y Alado 36 pesoa pieza. Pagará desde el 25 del presen­ Toros, de 305 á 340. sión de Santiago Mundt, 2551 O o t r o s ...... D nOK. pañuelos, calcetines, camlse- aduUaa y ocupadas clasos ves- pc-rtlnan y nocturnas. Se ofrece el te, dMdendo provisorio de 2 ch e­ Bueyes flacos, de 170 á 180. 7 ZnaIdondo y Cía. con AguJló 13 Joaquín Fernández contra A la m e d a 17$9.______••I^ DALIA" ruCAS SAHGAS PA» ITdos. y otro, 2272...... C Director como apoderado de Jóve­ lines por acción ál cambio del día Bueyes á media gordura, de 23h Ramón Cerda ...... A SE AURIENDA UNA PIEZ.A CON ra unkforxns deade $ peaor______20. 8 Adcin Latorre v. do L. con nes quo deaeen Ingresor a otros a 350. 14 Contra Santiago Daque. • D o sin pensión.— R o sa s 15X6. cologlos de Santlago. pldlondo ba­ ••LA DALIA*’ fTlAZADAS D K LA' 7 B u e y e s gordos, d e 382 á 415. Beneficencia de Valdivia 13 Contra Manuel Arce. . . D ______12-C jo bonoraHo. Paga a loa Jóvenes Companfa Mlncra 7 Agrícola Opio- na Gapañolaa legítimas. Bueyes mestizos, gordos, de 44 o otro, 3815...... C CAPITALISTAS E JXDUS'TRIA- do provinolA3 quo lo sean recomen­ 16 Contra Leoncio Fuentes y •L/\ ÜAJIA** CASl^dhEB PA^ ca de BoUvla a 476. 9 Enrique Mac-Ivor con Gran* otros...... D les* La oñclna do compra y venta dados: pensión, lavado, medidnos, Chanchos al peso, 0.71>A« ,^a y Cía., 3415...... C 17 Contra Luis Peftaloza. . . D de negocios e Indueirlas. ofrece ropa, libros .cuadernos, profeaorea. ra traje saatre desde 8 pesos me* A contar d«8de el 25 del co­ < Bueyes de poso. 0.69 10 Eliccrio Dretóo (capollaoía) i& Contra BeoJto Boltana y Importantes negocios de actuali­ iicompañando facturas a los pa­ tro.______rriente pagará 6 cheMnes por ac­ dad.— Carlos Aldunote Bascuñón, Novillos, 0.6? VO- 2505...... C otros...... I> drea de familia. Les manda las ••LA DAUA** TIENE LOS MEJO- ción. el pugo se hará en chequee, 11 Curador menores Brain Tfíi- Compañía 12$$, casilla 773. Reci­ bvlotO3 o cerUAcados de l03 exá­ Vacas. 0.6^. 19 Contra Pedro Martínez y rea piqués afranelados. en moneda esterlina, se rebajará guez con Mateo Tabuscovic, b e 0rc¡enos > reprcsoutaciones en menes dados por sus hijos en la Sociedad L a Feria.— S a m u e l Iz­ Daniel i;on d a ...... D genero!. ri-C Universidad» y a los conxadores el a los acclonlstas un chelín para el 4062...... C •MA DALLV* F U :CI B t O l A ME. quierdo. 0kp1oina. repito, quo otorga su oü- pago de la segunda cuota do los 12 Isidro Tdro con 8ir John Jack* (¿RAN RFBAJA EN GENEROS Jor caatllla lrtcre y blanca. Mnrtes 13 do Mniro KLICL\S~I017 Y otro, 3116...... C tes. Rltodora Reyes. Jenaro a "El Nuevo Angel", para Impo­ tleno abundante muterlal para los FRUTOS DEL PAIS Soma...... 268 6U9 6 1021. al ladlto de la B u u c a del 17 Ricardo Castellnni con Rosí- nerse do los precjos, paseo quo comerciantes. , EetiradM Bizaml y Roberto Vera . . D Indio. ______vivou.... 0 0 0 ñol y AIcssandri, 4039. . . . O 6 Recurso de becho de F e l i ­ beneficiará su boU^llo con 2$ O 30 TODOS DEBEN VKRLA, ESPE- Precios cofTlcotes 18 Juan Frnncisco Larra1o con ciano Soto Valenzuela . . . A por ciento, comprando en Aiame- ciulmonta los perseguidos por Jus- 8 30 (;RATXPICACÍ0N A QUXKN Total be- Ignacio Valdés M., 2756. . . C 5 Contra Gustavo Neff . . . A da I7$9.______tlmg. Stf Pal varán.______devu elva a C oplio. «cerro bluncx). I Trigos: Blanco del centro, Ion 8 teficiado». 26S 669 19 Roberto Caddono S. con Elisa 7 Td. Juan Norambuena . . . A NO OLVIDAR QUE EL NUKVO "LA VOZ DEL COMER CIO** RF.- c litro, lana reroriada. cola larga r2 kilógramox. sin saco, transac­ jierdldo el Viernes en la noche PBKOiOS OB LS CAEKE D£ ATER ZapioIa, su sue., 3327. . . C Angel es i.na tienda muy antigua, dam a modlflcación leyes alcohole.? ciones en 66taci0a Providencia 8 Nicanor Elgueta coutra Car A gu ailoas 2$8$, eaqulna Cu^to i. ¿larzo 10 20 Germán Wincklcr y otro con *03 Jara R o m á n ...... A acrcrlliada por su buena mercade­ y pqientea. $ M. ría. a proclos tan reducidos, por ______102.2-Í2-I. Carlos ^Ebonspergor y otros, 9 María. M. Gómez contra r A E I’ÜNES VIS A VIS GR^VNDE.«l Blanco de Llnaros. los 72 ktló- kilo estar Instalada en su \ ropio local. rj).ANCO ZINC, AlEMAN, OXI- a 3774. . ' ...... C y cliiccs. tonoeau--cub. tonneau- gramos, siu saco, iraasacclones y Bdelmíra Méndez y María > atennida por su dueño — Aiame- do zinc, ofrece, pfecios muy la*. Carne, buey 'L* clase. $ 9í a 9.: Etillna S a a v e d r a ...... 0 breack do 4 ruedas y cochecktos veadeUores ca esiacióa Providen­ 21 Jíercedes Humcres do O. coo d.% 17$$.______106C-12.C lduaI. vendo a prec«os bajos.— Do- Jos, M ackenna y iO de Julio. Bos­ id. 2,‘ 87 10 Cufl1ermo González contra cia ) 2 1 . Benito Royes, 2288...... O ;.AUTO.MOVILISTA8! — NAFTA ce Febrero 27. 1Q67-70-C tica. Id. 3.* 60 81 Luis Moreno ...... 0 131aaco. especial, los lOO k ilo ­ Carne, novillo 1;^ clase.. 88 90 Wico AmarlIIa. — Vulcantzecloncs í :M'KRMOS CRONICOS C Dl:- COMPRO COCHE PAR.A CAMPO, gramos, coa saco, iransuccIones I(L ‘3.* 80 8ó CORTIL DE .\!*KLACIONES 11 C í a . GoncraI de Electrici­ bueng.9 y baratas.— Mora ndé 622. de cuuiro ruedas, vuelta oiuei`a d a d contra Antonio M. Are- chalados incurables. Ha abierto su ea las eetaclonea de la iroateru Id. 3.» 50 75 KSCOPI`TA UN CANON, APERÁ"- gabinete en su propiedad, V'orga- Dlrlgirue CaalIla l$?1. Camu. vaca i.* ol¿e.. 01 98 PRIMERA SALA llano. José Qarcla, E m U l o ru $11. oí conocido doctor botánico ______1 9 3 t - l3 -t’ I d 2* 85 90 da, perfecto estado, realizo bara- Blanco corriente, loe 100 klló* Rodríguez y Juana Valen- ta.— fín n d e rg .339.______don Pedro Olvovlch. Su é.xlio es NtCKSlTO SEÑORA ESPAÑOL.^ id. 3.* ' 50 80 Lunes t2 tic do 19!7.—Re­ z u e l a ...... A público. Lo acreditan loa personas gramos, en las estaciones de le n o 1.20 SAN ANTONIO 80. — PABRlCA para dueña de cusa de cabaUvrd Carne, cordero Ci¿90... lator softnr Quijada 12 Contra Baudilio Aslorga . A d » i dlflclI curación, que nan.iuani- iroiuera, tran8acciones con saco Id. 2.* 90 I.CIO d« Alhtijap do Deslderlo Mella M. 6<>Ío. Eyzagulrre 1146. 13 Denuncia do don Alejandro (estado su agrHdeclmlenlo por la « 26,60, Id. 8.’ 60 ' 80 — Compostura 9 de relojes. IS-C A DON OSCAIt`M VSOZ G., Sfe f/i: 1 Contra Julio Abraham Oijj- H u n e e u e por usurpación do prensa do todo Chile, dejando Candeal fino, los 74 Mlógramod, Cama, cerdo 1.' cUso«. LIO ARRir.NDA UNDA PIEZA BIEN t.evir»¡ia hoy en oficina "Chlk^V 1.06 coxisiancla que han recurrido a él con saco, en`Alameda. ofrucido a Id. 2.* % 95 irián y Elias Abraham Ouz- a g u a s ...... A omuebladn caballero.-^San Anto- Las Bogas $$7. ' Id. S,‘ 80 90 mán...... A 14 Pablo 2.0 Carrefio contra c<»mo un último recurso. También $ 17.50; compradores a I 1 7 . iiío 6S. F a m ilia e x tra n je ra. dan testimonio documentos de au­ ASI NTOS JUDICIALES. AD ÓG^ Qraiu oQ rama.... a 1.00 2 SuTDorlo por hallazgo do un Alfredo .41fonso MuJlca . . D Caadeal oorrleaie. ios 74 kilo­ Si'bo du ovejuiio.^ 7 0 a 80 EXTRACTO.— CrnTliTCO QUE toridades corripetentes do casi toda do lícnUez. Oficina CuvaJa bniuf0tí f o t o ...... D 15 Doggonwei 1er H i t o s , contra gramos, tronsacciones y vendedo­ Caer> dt vacnno mocho por escritura e.`ccendida ante mí» la fteiuibllca y los fabos de la alta ru 1 3 c; oficina 8. e¿tabieclda ev- 3 Sumarlo por leslonea a Jo- Ramón Serrano ...... A res en carros, SautJago I 17 . y hembru...... a 1.55 con esta fecha» los ooftores Antonio inogiairutura nacional. Puedun H'OC. Hace todo gasto y ationdt 16 Pedro Guerrero y José Ro­ HarimiS* de prunurn, ñor cilin­ Couro orejuno. de $ 86 a 60docena «ó do la Cruz Cuevas. . . D Prclle y José Giordnno Flssoie» tamblér 01rigirso por correo, de- Ja1clos civllea. criminales. cobrmS 4 Sumarlo por hallazgo de un mero contra Juan de Dios de cate domlcl11o. hun forniudo dro, los 46 kUógrauiOs, de $ 20 Uillando las onferinodades por zuH. dlvorcloa. posesiones efectivo^ feto...... D MarUcorena y Facundo una sociedad colecilva para explo­ curta: as aUonden y so cor.tustaQ. exhortoa. podere« provincia*. Prés< a 3 21. $ Contra Agu;^ltn Baláguez, D A r a n c l b l a ...... A tar el ramo de mecánica en gene­ ______1055-12 2 P tumos hlpotecufloa. ¿ Do 2.a, los 45 kilogramos, a 15. ral, bajo la ra^ón ecclaI de "Pro- 0 Contra Juan Bevolaqua. . D l¿AJ.ON DE CxVPE.— SxVN DIEGO APl:inURA DK SUCESION. -£ Candeal, ios 4 5 kilogramos, $0* Ile y Olordano". que sólo podrá TRIBUNALES 7 Contra Juan Guillermo Cor- CUARTA SALA 203. Fren lo Tur ;4pucá.— Cafo con rara loa ofectoa legales, ae ponfi gón clase de % 1C.60 a L5. usar el señor Prelle; teniendo la téa...... D lecho. $0: té» chocolato. 60» a coda eri conoclmlento de loa Íptercaadov9 Cebadas* Cbevaller, los 72 kl- Jiiincs 12 de Marzo do 1017. — • dirección de! trabaje ambos so­ 8 Contra Ricardo Bonattl. . D hora. Pasteles, conllies y toda cla­ que se hulla abierta la auceaión de tdgraiDOS, trausacclones, según CORTE DE APELACION *5b Señor Rodríguez. cios. La duración de la socie­ 9 Contra Pedro Cánepn. . . I> se de rcírascos. doña Micaela Fueiuea de Toledo claso de 6 13.60 a i4. dad 6crñ do cuatro años, a con­ ante el Juez partidor don Juan 10 Contra JesOa de la Hoz. . D 1 Sumarlo por muerto de tar desdo ol prlrr.ero do Ene­ L.\T í :NSO LOCAL A PROPOSI- Cervecera, sin transacciones, Arnoole Blzuma Cuevas. Llbonnd Movimlonto del )0 de Marzo de 11 Contra Romualdo Matoluna 0 Adolfo Araya. contra Osvaldo ro del presento año. El domlclllo to para cualquier industria, urrlen- venUeUores a 10.60 184. ______12-C 1017. 12 Contra Juan Ríos. Joan Brt- Z ú ñ i g a ...... A do la sociedad será Santlugo. El do.— Tratar: Sun Diego 203. Forrajera, yeadedores ea ca­ POSESION EFECrrV’A. — POR cefto y Fduardo fbtntan- 2 Sumario por muerte de un capUal social es do diez tnll poso:«. R A n i A PARA ATAR INJER­ rros, 6antlago a 6 $.r>0 . auto de esta fecha, del señor J xiqZ k der...... 0 f e t o ...... '...... A afíMCiado por el soíior Prollo en IOS» véndese Av. liosurlo 1006. cor- ’ Fréjoles: Bayos chicos, los 100 niMtHA SALA Letrudo en lo Civil, don Floridor 13 Sumarlo por hurto de un 3 Id. Id. de Juan Catalán . . a manqulnurlas, lnstaUclones y be- ca lndei»endenclft * X3-C (kilogramos, coo saco, transacclo- Sufipendida i y 3. rramlentas del taller moc.4nk*o HoUrlKuez. se concedió la posesión buey a Prnnclsco Valdes D 4 Contra Segundo Pagllal . 0 l.lJs'TiSTAS: VENDESE MAQUZ^ Oes`$ 65. . Acuerdo 2. ubicado en la calle ManuoI Rodrt- efucilVH de la hereucla quodadn 14 Contra Manuel .4áncheZ. . D 5 Id. Lorenzo BlancbI . , ; D nn comal, sillón madera con rhli- Burritos, los 100 klIOgraoiOH. Falliulai Roourso de queja de Edusrdo g'uez nQmero novcclentos ochunta al fallecimiento üe dofta Micaela 15 Contra Juan Antonio Cam­ 6 Id. Catalina Vera - , , D tora. umrtUlo automático. — Av. oon sacO| transacciones, a $ 62. O H w o A * 3 ' ’ . , r, y onatro. de esta ciudad, según In­ r*uentes de Toledo a su cónyuge FallHda. Recurso do queja do Eiojha pos...... D 7 fd. Juan Olcese . . . , • O RoHiirlo 1096 13-C sobrev lvlente don Ricardo Toledo Otras clases ao buy. ventarlo firmado por ambos. E) Péfui ViUegua. 15 Contra Bautl«ta Lorca. Lu­ i María Nieto Id...... J) VLNTllADüR E L E C T R I C O y a hijos Alfredo y Verónica Para eutrega en cosccba, se señor Giordano os socko Industrial. Fallada. R

____ i .L ..LftilÓA' ,i. :if P*!

16 LA NACION.—Domin¿o II de Marro de 1917 Is. La Moda en el Sombrero

Anri«épflco CleatHxantB. No Señora para la próxima estación de Tóxico, ¿m pleodo en todos los hospitales dsJ mundo.

El Agua Neolada ó «b e reeoo- f)lexar eo Uxioa los cesos ei á^tts 'V OTONO-INVIERNO oxt^uüsde. tiene en Gath & Chaves el exponente in= OTOÑO JuDICIALES í confundible de sus nuances más caprichosas \o. 181E— 1017^Pz. iiO , Via.— Fedlmentó "'Estrella de Chi­ y de sus más delicadas hermosuras. le'".— En Uantlago de Chile, el do* «:e de Febrero de mii novecientoi;' «'leclslete, se me preecdtO para lu inscripción el siguleute peUlmea* lo: Señor Juez Letrado.—Juan Unase a las primicias de sus altas novedades ¡e D ios F oh lote. m in ero, domlcF;'> INVIERNO .iado eo e^ta ciudad, eaile de U* ;ertad, numero mil* tresclentog el gusto exquisito de ia selección de los modelos, : U)ce. a Usía digo: he deac^ibierto [ lua veta de uiueralea de plomo y se tendrá una somera idea de lo que represen­ I zinc y .está sHuada en el cajón ; ie 3paldlza en la hacienda Las 1 9 1 7 tan en belleza y distinción los s uudea. comuna de eete nombre, 1 on este dopartameoto y que eorre * iJ parecer de orleute a poniente y sua vistas o desliudea son: al Hurte, cerro del Medie; al sv, SOMBREROS PARA SEÑORAS curro de su ubicación; al oriente, SuHo del Agua y cajón de Yerba que están siendo exhibidos por G A TH & CHAVES Loca: y al puniente, naclmieato ilui ca jón H eep ald lza. Deneando trabajar esta purteuencla bajo ti en el salón m o d a s del 3,®’’ piso de sus Alm acenes. .iombre de ''Estrella de Chile'*, Lisia suplico, be sirva cuncedei üoa perieuencla de cinco hectfe' reas y tener por bocho oate pedE mento y urdinar se registre y po* bliqué conforme a la ley. Juan de U. Fohlece. Freseniado hoy a las ctnco 7 Qiedla pasado mertdiano, — SautJago. ocho de Febrero de mil norecJentos diecisiete. — ce, receptor. — Santlago, nnei"e 1 de Febrero de mil noTeclea* GATH&CHAVES los diecisiete. — Heglstr«se y pubilqueee ec *'La N ación ". K. Ahumada M. — Hof el 96ñor Alfonso.— N. Arce, receptor* Fn nueve de Febrero de mil vocientos dlectslete a las cinco rJAKON: EMUQÜB OSORlO DOY n r ARRIENDO GRAN AL- iy y V P S D^.DUCATION PR.A.N- CAL ilVA, MUY BUENA CLA- ••ado merldlano notlflqné a d< aU«a4a perooaalm«nto aitnac'onM macén muy centra*, aspeclai para calee. Humanltés. Sulvant les pro- ee. saco grande I 4. Depósito Ave­ Juan de Dios Poblete y oo Oi 7 ooropc^tun^a. i`orUt1cadoa c o a * casa por mayor u otro negocio. ^rammes de Franco. 76 Serrano nida Matea 43 0. — H. Rodríguez.—Conforme pataf)ol&. praotoa baJoa. TrabaJoa Sentó Domingo N.o )O2d. Llaves —Madame Bonneoconlre recolt ______26-c du or1glnal que archivo bajo 4VOPtldoa. Huirfanoa cerca vfí lamparerla al lodo. Tratar con CEMENTO chaqué Jbur, de 11 beures a 4 HALIFLOR mismo número que el del preae^h V M rEBlA:J? E8TI1X) lNGLF:S. — P ía » Braall______B. Brlcefto. H uérfanos J144, ______$S8-?9-C AG U ILA en barril heurea, Jabón de locador mt1 7 Dorre1torloa. comedores, escrito­ ce r«glatro.— E. Alumlrano, T.^ ______n - c rios. sulóo complsto Lingue bien Concuerda con au original.— 6a ^ JOVEW DE Bt R.NA LETRA Y de 170 k¡io6 .. a ...... $ 24.00 fino, a baee de glicerina 7 ortofrafta, con conorjmlvntoa 0IL PRO- I.VSTTTUTO MÜDKKNO. l.OltD íT seco, robu amerlcano. ofrezco con tlago. doce de Febrero de mil oo* Fldencla. ae arrienda o ae vende miel. grandes facitldades* en el pago. — coniabUtdad, necealtaBa hoy. OHcl- HERCULES en saco Cochrane 130. Inlernos y exter­ veclenioa diecisiete.— E. .Altnml- bodega apropiada para toda In­ Purl8lma 28 8.______2V3-22-C nh *'Chha**, Las R o saí 0 57. de AO kilos a...... 6-60 nos. Preparatorlae y lob seis aftoe PURO, FRAGANTE runo T . ______dustrio. y una cesa al lado, coUe SE CÜ.MJ*R.A UN AF.AJLADOH J«1N 0I1CJ^A DE CONTABIUDAD Frunclsco Bllbno N.o 602 y 630. BASCONIA en saco de humanidades» Pídanse pros­ ------IDEAL ------L-XTriACTO-— cKR'Jinco g u l *(.htio*'.-^lAa Ro^afl 95?. Teléfon o buen e«iado.^ Ofertaa a Catedral j.ur escrKara o*un;ada «vote ra!, rróximétmenie carros a la puerta. de 50 kilos a. 5.00 pectos. 2286. * ”>150. CaalUa 34?8,- Kecfho«e ór* T ratar: P ra d o N .o 6?9. ______^ con esxa fecha, los señoras A ogel DROGUERIAS, BOTICAS a 16-c Oppl A. y Eduardo Ouzmán, 00« «Iones do esta capital y provlnclaB 982-n-c I.U`FU PFDAt;CGlCO— ALAMI;- i>ura la atcnc’lón de opemcigned do FlANO CO>ÍFRÓ^.N m W OCL.N m erc2anles de este domlclllo, ha0 «contabilidad y LenedurfA lliflu« mfin.-—‘E. L.. Buín. I6-C ______999-12-C rrizón o Jirma social de "CepuJ y dc*0. Atiéndese Irlos de tenedu* ii'iQ humanidades, lntcrnaa, me- rantidos 7 esveeialmeote sobre me­ Guzmén". que podrán usar amboá COLECJO “LA ILUSTRACION"*, KOJ‘>;|iUnlres. variedad co* i'Hios, cfpectalm onfO pn^a m ayorU* B»rl0 544.______9 6 7 -ll-C trece mil ciento eeeenta y cuatro ca^______l i - c len. preparalorlas y 1 aAo de Hu­ luroB. para gruenoH y delgados, cor­ I«.st LUAS, 40-60-80 Cb:NTAVOH. »aa y m 1norlstAs. Tratamierito de p«^os .cuerenia y cinco centavoe COMPBO PROPIEDAD HASTA 8 120 MENSUALES I¿SCRlTCKA manidades. E`:iornado y medio pu- te correcto de moda, p&letós. am­ pluineroa. 60-8U-l-6-l*) peao«. ca- tonediTta de Ubre» airasada`i. Ser­ i*portados en la forma alguieotef $ 150,000, al cootado, aio agoute, pa* mAqulna, taqu1grafta. francés. In­ ri^g.*e.— La Directora.______14-0 bos. pantalones, eomlreres, ternos n^**tOK de todaa clu«en Señorita vicios Ueratos para Tloidaa. Alcen- pura Depósito de Fábrica. netrsl- die^ rr>r pesos en dinero por eJ se­ ra residencia, de renta, aituada Ala­ glés. castellano. Bandera 281. FL.ASES D E V IO L I.N — PIIOX^IC- nlAo, calzado deemioetado Aaman- das de préstamos. Bode^s. Alma- tu.* -Fábrica Escobaa y J lur«ei os. ñor Ceppl; y ires mil ciento eeesn- meda. de CionfuegoB al Cerro, o Vi­ ror McRrlcra,, Estudios en Parla.— te en 1iaratura^ IO H -14 -0 ronce, Boilcaa, Barracas, Merce- ______11-c Fchfturren 30 990-13-0 La 7 cua1ro pesos cuarenta y daoo vías« Pnnaderfaa. .MoUnoa. CurUdu- cuña Maekeona, Ejército o DleeiO' COÍ'llHANfc: 1J6. — SE.`^ OJUTAS leatrb Alhambra o Santa Rosa B L l D E S K D A A $ 12 V $ 20 centavua, por el señor Guzmáo, éA rías, Raclendas, Fundos. FAbrlcus, cbo. Casilla 1800. oneefianies preparatorlaa, Deccsl* 2^7, cesa 4. 14-0 A p rotech ar e;jUt ú rica o«^as»ón que útiles, mercaderlaa y enser«a dei Talleros, etc. Atenc:ón Inn^ecMata. tanae un?ent0.______11-C iN Srm ^ O ITAIJAXO. — co­ cfrece la Corsecurla Olga, 627. San VEHICULOS negocio menciunado: y dinero remolar y permanente. Economta. chrane 116*— Quedan pocas vacan­ Diego.627. por caroblo de local. efectivo. La duración de ia pocle* L^UIU'J.A DI- SUÜ-INühNli:- ______J0fi$-17-C Puntualidad, corrección y r*»ser\H. OCUPACIONES ros.—* Morandé 750.— Lhia abierta tes alumnos 4.o, $.o. C.o.aAos hu­ Oad seiá dos añoa, contadoa deadt bAVrUWUA F. L.ATOHRK, — TALLER DE V tIX:AN*iy,ACTÜ* Laa Roaaa 96?. CamIIIa 3179. T e lé ­ la mairlcula cHarlameLte de 9 a manidades. 19-C eJ quince del actual, pudlendo pr& Bandera 771. — R ecib e hechuras nes.—Compro toda c¡ase«de neu- fono t?30. J. Pru(K«Í5oo MedoI n H A M. y de 2 a 6 P. M. Requi­ rrugarse y au doinlcUto Sanilago.^‘ OAIU*LNTKitOS MUKQLI S T A S. Qe5de I 40, C orte ele;rante. aiáUcos uuados y cámaras.-» A ve­ necesito.— Purísima V9S, sito indlrpCDRable para Ingresar Santlago. 30 de Febrero de 19XT.^ COMERCIO ______1004-11-C nida BrasJi N.o 366. — .M Gaete Fagalde, Notaiio. 207.13.C ^aber r«ndJdo los exÁmeens do 3er. ______U - o COMPRA-VENTAS afio do humanidades. 6 ¿.'i UEMinMOS CONTRA Í3$-Í3«Ó MOZO SE XECI:B iTA.- 6A.VTA i .iKOLES PARA t;AIUU;AJE8 ______35-c bE.^üRA-S: GRAN UQÜlD\CION* reembolso pantalón soore mcdida JIAt !•; .VLáMFEOTAOON DE LA Vlc*orla 280.______10J4-I2-C do. la C orsei¿r:d 0 )g a , San Dle^o lüD más eleganiea. vidrio viselado. BRONCK, COBKH; ZXNO. ETC- COia*:G TALAS, COUKGXALAS. — de casimir pura lana. Eacrlbir mina que indica.—S. J. E de M, *j al mejor precio, compra Fundición dOVKN »*-STUl>lANTE DE LK* 51! 7. por cambio de local Corsés mandando los ro«d1das de cintu­ protección a ia ;uuuALTia -lucordo JorvU V., lofenlero' Llegó lindo surtido eooibreros do ultim o m odelo a I C. 10, 12, 14. T^fbeitad. yes sol1clta empleo en odclns abo­ :ihrlca Chacabuco H . agrónomo, douilclllado en la oalle rafto.— DellcUs 2347. 197-lX-C Extra-Anos a 6 20 y 26. At«ndldo ra y enireplerna. Sastrerla Blagl- gado u Mira ocupación.— Referen- ______It- o de Merced K.o 7 6 6. a UQ coa to« 2S-C lNTfHNADO BAKltOS .AlLSNA. por su propio dueño.— F. `^nchcz- ni. San D iego 177 3. O rdene ene cías- r.ubar, **La N hcíóo** I2-C LOCAL CENTUAL FAlLA AUTO- do respeto digo: En la hacienda CAAA FRENTE PARQUE POURS- Santo Domlrgo 3536.^La muirí- 12-0 trajea a e5ta casa que oo tiene iOCUR.ANK 116.— MOZO Y C i*' móvil particular, airr:6odhso.— iH’Jpalco. de la sucesión de don tal, vendo de Or:asjún.-^AguBt]uas cula de lncorporacJÓD estA ablertu lAJAS ELASTICAS APRETADO- g(tstoe de arriendo. Economizaré ciñera, neresUanso. ______11-C de 2 a 6 P. M. Las claaea principia­ rrano 98e-i3-C Lnrlqte Caiupino. subdeiegación 1260. ,______lOlZ-il-C rúa BlueuDi de telo a 3 10. Blusas Ud. y vestiré elegante. de TlJill, 22 rural de eete 4epac^ I^VAN DEUA lilMN Uf:COMK.V- r l e el } t deJ presente. con bordado. dUlmos estilos, a ______^ c VKNDO OUEN 8ITiO EN ILLA- (tameiilo. cerro • Los An4alucdA dada para tratajar puertas aden­ ______12-c I 7. Gran varhición en camisas oe ptt. slluado en Alameda antigua. L.S L A L M C A ’ C A h A E N C L i i i ^ j**unta del Viento, e x u ie una mina tro. necesitase en A1oneo Ovalle IDIO>lAS. BKUUTZ. KNSKÑW- r.oche y día. La Olga, San Diego VARIOS a una cuadra plaza-—Tratar ésta. que hace toUa ciase ue abandonada, con mir.eraJ de 0^ $59. za r6pida. X`acUMudes pago.— Lec­ Prieto 1820.— J. RoJo. 4 93-12-0 527. ,0 hojalatería, eUuada en Chac bi e. cuya veta á) parecer eorre de 11-0 ción ensayo graiuUa,— AguaUnas ______18-0 tuco 1 1 . iCXMATE.^EL 31 DEL X'KE- `Norte a t^or. dando vista ai I4ur FiKRRO FUNDIDO VIL^JO AL T11KXiRAf`O, QUE 8EPA KN- 1060. SASTRERIA M. J. PIVTO—RECI- ______^ 12-c eente, a las 2 F. M., ante ei C4-ui- al cerro de su ubicaclóa. oJ Norta. mejor precio de plaza, compra. coad«*rnación de Ubroa. bo nec«*sl- ______;______^ bo bcchuras de»de 3 45.— Santo i-romlaarlu señor Horacio Muñox coo Luclenda Hungue; al Orienta» Dl.lOSJTO OK3XESTO -EL 3II> FundidÓB Libertad. ta, Caslllu 3046. 9 7 4 -ll-C LVB'mUTO J TALlANO. — Cf>. Dom lnpo S50. 1002-12-C Laübé, en la oqctna del actuarlo con mina Oioriv y al FoAlapP ______26-c tón". autorutado por la fábrica; UUKNA COClNEHA. NKCI:SUO; chrane XJf — Henorabrado eslaole- I .VUltIC.V DE hJVVASJiS DE lA - señor Alloiisu, se rematará ¡a pro- con Liu cerro sio nombro. Desean! Venta desde un aaco. al precio do A ílU íH GKOOlUUlCO ^flk:Liat sueldo 35 a 40 pesos.— Pur1slma clmicoto do InstruocióQ eecunda- ta. de Monroy e hl^o. Santiago. Ma­ pU«dad SantA Uoaa 1602, por ei do trabajer esta mina abandanadv se deeea com prar.— D irigirse Casi* '¿r¿, 2b?-u-c ría. 90 por ciento de prornoclonee nuel M onlI N.* 2478. T eléfon o In ­ fabrica. Avenida Matta 4l0. mlnlrauro de % 30.000. Bnsee y da­ a UB. suplico que re rirva conea« na 81-D, UOJAJLATEBOS KECBSITAKSK. con ex'irDcncs unlversliarloa — glés N.* 1214. Especialidad en en- ______2^ tos eii la uUclna del r.ciuarlo y Ar­ derme una pertenencia de elnao 31-c turo Fral 711. hecUroeo, a la ouaJ denouuna Uiunfuegos 51. Alumnos de ambos sexos, medio vAs,es p>rH fubricantc9 de conser­ $ b.bU Y 3 10.00,. hQOtiOUUXAJLA vas* de: Frutas, Legumbres, Car­ el que eo calce en '* E i P i l a r " , San UECTAMACXONEb DE AVALUO» rU AUelalda. ordenar que oe ina^ CUABA DOIt UTOORAP`O SK pupilos, externos, internos. ne. Queso. Té, Café, Flmenión. Cra- Pablo 2UU1 e»q. M aipil Depoaito deJ de propledudee. aUeads Fedru Luis cuta y goe ee publique esta maní* ARRENDAMIENTOS neceBUa para provincia. XTesen- 31-c au. Manteca, Caramelos. Chicho, mejor calzado a meuor precio. González, abugadO, UcUerla Alea- feMación en oouforuudad a la ley; uirse con muestras a LUcr y Paye. A V UDANIN GL^NliatOb CX- — H. JervJs V,——Be presentó hoy Pólvora, Cajas para dulce ds niem- 24-0 sundn 60, tercer piso, entrando ,tRHll?lNüA PifcIZA AMU FULA- ^anu&go. vdc*H. agrícolas, arquitectos, nlvu- l«rllJo, etc., etc. EnvuscN pura bar­ pur Aguerinua. Jas CUMIO F. 6L — lifcnuago, dus di' ladores, consiructores, prepúranse. UEbiAtXiANT Y bALON UK OS- d.i cahoDerOi Baa Antonio 68.— Fu- {JoLkJAUV&A DE NXNOh NECESi- nices con topa de presión y de tor­ lO-o Muj-zo de I9l7.— Ltr».— AanUogo» i¿andera 287. iras ’ Lu i laya'’ ^ '3’on Hnoa.—< mhle extrenjera ______tttBO BU Catedral 22d6| ezigeso rcco* nillo. Artlcuios pura boUCo, Cajue XXTuLOS XilPOTEOAEIOS NOS tres de Marzo de oui ooveciaatO4 11-c puru pomadua, diámetro 28, 31. MonJUaa 826.'^Teléfono l2Cti.— La dieoJaiote. Heglsireoe y pubJiqu0 DKPAUTAMKNTÓ S me lul aviones. eucarguuius de veuderiue u oamUiar- nierue u personas uln nlfioa.-Ca- i-Vi)Xi1 U'iO DE dOXiDO-3lUDUb 4u, 54 y 6e milímetros. Cujus para Oasu mOs aurUda «u uuLnacon y to­ rn el dlai ío 'La Noción*’.—íU polvos, diferentes dióinetroa Ta­ lúe puf prupiudadea. Bandora Fxi.— Düeñua— M. J. laro.— UorüñoO rrerea Cü4. 13-C y do ciegos, lntoniado nscuI g.a- da cluso Qd pcflCaUoe. be r«clben rros cspuciales con poivoreudor pa­ ircACUB lUunataenLe. K«Biauraat a Mugruveju y Uia. que queda anotado.— Banu*ga» $ .VLl``OMi4iLAij. — *TÍLE A-HKHJ- lulio. Mutricula aom`tL; 9 a Xl; MEOIClNA ra polvos de talco y jabón. Fabri­ lu .carta.^iroportadoras de Ucures UABiE:NDOSE EXTXLA- de orzo de ls»J 7,— M, J, Iato- cao Vacum Cleaner.— Lltnpla y la­ 2 a 9. ^uta Victoria 380, cación de Tapas Corona, lisas y y cigarroc.*^AteD(hdO por aus due- Madu el vituiu N.o XlXru pwr treui- 13-a va toda clase do elfombrae a do­ ______3 6-c LLCUE DE PEl'LNÜ AVUL:UlL. .u rugidas. la acciubos de la CompsJMa de UUiE:BHA GAKAY Y VHUABUO micilio o en nuestra f&brica. ga­ i`ioa. Kejuv«nece. blanquea, suaviza, des­ u.bCULLA Pito Ft:iXUN AL DE TJÍX¿ lA V L N T V Ñ T Ñ E ü F ¡M > ______20Q.Í4-C üaa de SauUagu. a ia urUeo de i'n ia eohcUuO dui eocla don Fa» rantizando los trabajos.— Furle1ma NJAas NCIíueru 2, Matucana nd- don Xusé M iguel BlnlffleUa, queda 283. ______205-22-^ mancha dcBdo prim er d ía . M ues­ cember.-r-Compuftto 2276. — M ue­ DE UCASION, VENDO AAiOBLA­ dro Oaray. opoiuéndoed oJ auto tra, 70 centavos. Bouca Geriua- mero 4U3. EsUt abJeriu Ja ma­ bles CKtilo inglés y am ericano, se Mn a'PKdo valur. por haberse pe­ de quJebra. el Juagado, eon feoha ^OU ÚAb'JA 95 AKUILN• DO . duruiuunu y cuche cuna. ^ dido d*ipilcado a diclia CumpañUu nl^. Abumada 193, Bcrrano 6S6. tricula de la Escuela y Talleres hacen y compimen. TapicerIa e Ulaoco Lncaiadá 212V. 2 7 deJ puaudó. h« negado lugar dense cesas: Maestrar.za 64»: Kl- 97 7-U -C a la opo^ción, alo perjuicio Ue loa 15-e anexos, Instalaciones. Construcciones y ro- 13-c caurte 368, 372: Urriula 658: Bu- paraciones. Compra y venta Je DJHECCiON DE ODiCAS FLBiJ- derechi>e que puede baoer valer «o ere 370, 3?2; 5tadrid t»66, 669.— ______29-c ü iiA N ______n-u ^^CXLAb FUlt caa. — Fideuse prupufwtaa pera Ja la forma que viere euuveciuia.— TYatar; Plata Bello 4. XJCLÜ AM¿JUCANO PARA Ni­ rebaja de precio. "1^ F áb rica FOMDnElXEHlA PLAZUKLA ejecución de loa reperacluuee do SuriUago, Marzo 6 de 1317«— 0 ______lO-c INSTRUCCION ñee, :;aota Rosa 144. Unico Liceo Morales", Edperaoih 6X, esquina Secretarlo. • ^ parilcdlur do nlAan que cursa Jos Santo Domingo, froute lylesta. Lle­ las doe aecciunes del Malecón de PROFEBOH KXTUAN JKKO BUS- garon loa Qiodelos úlUn«a novedad. Lraemo Escul&« ______H hJ, COLECio INFA.VTIL. — CATE- seis años do humanidades. Heclbe Puerto Muutt. Laa propueetaa »e ca cesa-habitación: c8non ?OO-.^50. Su reciben hechuras y transfor- U-o C O N C U l i s o VOLUNT.IRJO. ilral 271*6.— Kindergarten Y prepa­ ínternus. atedio-pupilas y externas. •abrirán el 12 de Marzo pr6iluio ecDe Plaza IuiHa y Castro^ do» rr.ocíones. $8u-U-C loAJLU*L.ilt)b DK8DE 8 XÓ LOS /.ule el 8.er JuZgado de Letrao, doA prtmeraa cuadras,— O, casilla ratorias para nlAitoo. huinanldades Humanidades, preparatorias y JUn- a las 8 F. ái., en la Inspección Ge­ AVAi.UOS DE PUÜPXF.DADES.— vende porque dou hechos qa ia mis Samuel Cae Ovalle, por al y per ♦?3S.______1>60-16-C para BeAorUas. Matrícula abierta. derganen. Profesorado ce prlxuer neral de Hidráulica, dunde puuuvr A nuestra clletuelu le avlsariioa so ma lúbrica, Chai`abutu i > ia eoc1edad **Oao Ovalle Herma* DOY CM ARRIKNDO CASA .MfV Claaea desde el 10.______964-18C o**den. MatrICdla abierta de $ a 11 coiieultaree laa baaea de 11cltacl0a nos", ee ha presentado en ooneur- sirvu enviarnos sus órdenes aobre U -1 6 -0 y el pruyeuio correspondiente. « central, 2.o pl.no. Banto Domingo < OLEGIO EUHOPEO. PARA SE- A. M. y de 8 ü 6 P. ,NL Mdunse reclam o do la ia`kacl6n de sua pro- eo voluntario da ocreedorea; y el L\éU>AXLÍ8 ACEXUJ::SO K L 3iK Santiago, X`ebrero 17 de 1317.— Kl N.o JCI4, esquina Fuoi.tH. I0»plAn­ i`.tirliaa. EchAu.'^ron 154.— Sección proapeotoa, CaslDa 274$, teléfono pleüudes antes del 15 del presente. Juzgado ha hecho la deeIaradóA- dida para casa-habitación o gabi­ infunt1I para nlAltos. Kumanldadoa Inalés 2626.— Laura Vargas K., dJ* Qltlmo del pla/.o.— P iza rro y Xa- ju*r Bi8tum a, &« vuuuea uuicaui sfcreturlo general de concurso por auto de fecUa de nete de profesional. También doy con e.xámenes vfUldo.«v Preparato­ rectora* guita, abogad os.*--Randera 287. LU en la fábrica Chácabuco ] i .iVlNO. DIUECCXON DE OBUA8 boy, nombrando sindico provlalo* • OB arriendo el 4.o piso do la mi»- rias. Francés obligatorlo. Ramos 11-c lO.lO-13-C 12-0 nal a óon Luis Valeiuuela Biive f de adorno. Internas, medio pupilas, Fdbltcás. De orden saperlor, pos­ ma cesa. Llaves en el tercer pís^o. X ¿Uh.iiKK8G tD. DEL VERA- oeñalsi*dO para que tenga luga/ Ja 1 externua. MairlCUla de 9 A. Al. p térgase hasta ei X3 del presente Junta da acreedores el día 27 dsl 1*ra»er enn E. Brlc*?’":o. HuéiíanoB aeut Si sus tiujev eétáa mancha* 1144.______fn ?-l3-C C P. M. la apertura de las propuestae pd- niM en C«irao. a Los S H F. ______é______$6$-22h? dos «e los devolTerofflOS tiamao- (illcas pedidas para ejecutar las gonUago. Marzo 3 de 13XT. DOY EN ARRIENLO 0\liAfÍ¡^ tes. Hetnos reclbldo aull1oa aio* muy eentraI. San Antonio ^::6 CONTADORES GENERALES, reparacionea del malecón de Huer­ ______o______IL5 r.ana :,egUlma para colores de L lares y tra ta r Con B. Uricciic, uspeclales; Cónsules, corredores, SASTRERIA AYENDANO Hnos. to Montt. las que se abrirán en )a FOftH'BlON E f’EÜTiVA. —A ¿G^ Huérfanos ll4«Tr______t^98-l3-C prepftrunse. lnaUiutO MercanUl. moda y negro lulo. TI`ntorcrla Pu- Inspección Gouerai de HlUráulica fia Lux Herminia Concreroa Ma­ AHUMADA 20 y AHUMADA 160 ri'síonse. San Antonio 73. Fonto- . DOY l!l\ .AJtiUKN DO ’ CASAS Bandera 287. y en la lnteudeucla de Liunquihuc chuca. se le ha conoodido la poee* cilla 150, Casilla 483, I muy céntrales. 2.o y 4.o piso. .San­ ______U^Q Teléfono Inglés núm. 460 a las 8 F. M.— SanUago. 3 Ue Mar­ alón ef«ctlva de Jas nerenchts dó . ______11-0 dun Antonio Co.mpua y doña Erna* / :`I. to Domingo loso. Llave» en lam- 2>U<ín:UAD “J¿bCUIO-AS. NOC- zo do L917.— El Secretarlo Geuc- . parerla al lado, Tratar coo K UDXii'.ti/i ALbi.*- ral. .icna MiKhucá dd« Campó# (Av, , iurnas para Obreros. — Er.cuela • irui rídsavul 122) por auto de d0« \ BriceflOr Huérfanos 1144. 'BeujaridD XranKlm”.— López esq. Estamos recibiendo el surtido de Casimires para Castro 865. i’olf. 9$ Parque. Ven­ 12-e del actual, del señor Juez Leimdo de ITieto.— Desde hoy Luuv» se de puee^ a uoiuJctUo, paja larga In viern o. 1X18 MAJIDONE8, BLSCA TODA Con l\. Ahumada. gecrctorU del ' 8 £ A J iliíE S Ú A UNA CuMODA tnickuQ las closes en este'estabiccl- pura cafua. y paja para barro, pot clase ue docum«ntua. curtiheudus fcñor Lirtu— SanUagó, Warao ciñ* casita de altos, eapociai para den- mlento. l.os obreros que dtseen Corte y confección irreprochables. pequeñas y gruuUes pumdaa. .Le de defunción, matrimonios, lesiá- có do ju)l novfct'itbtua *IJecIsieU'-^ lleta o mairoo^ Con luz eléctrica tuatrkculaxse lo pueden hacer dia­ bOa por carga, i.a y c.a «u í^oí. mentoa, escrituraa, públ)ca4 e t a ~ Enrique Rodrigues Cerda» ConAAT* • ytedoa aue eervlclo«. ce&oo: I 7o. riamente de 3 a 8H P. M, PRECIOS MOOICOS ; s s AVENDAÑO Hnos. ga graa ei1srrmcla, WaIEex Saa- Moraadó ^60. x4, \ador da 3Xenea iUloea. T ra ta r: Caetro 614. ^ 976-13-c U-e VU-7-d vednw U-á 3 S I-II-0