GfK Opinión Estudio de opinión pública nacional urbano Abril - 2015

© GfK 2015 | Abril 1 Contenido

Listado de noticias del período | Abril 2015 3

Conclusiones 6

El premiarato de Pedro Cateriano 8

Aprobación de y gestión de gobierno 16

La pareja presidencial y 21

La izquierda y sus nuevas coaliciones 24

La minería y los hidrocarburos 27

Evaluación de la gestión de Castañeda 33

GfK | Metodología | Ficha técnica del estudio 40

© GfK 2015 | Abril 2 Listado de noticias del período | Abril 2015

© GfK 2015 | Abril 3 Listado de noticias al nivel nacional | Marzo- Abril

DÍA MARZO Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema aprobó el segundo cuadernillo de extradición de Martín 25 Balaúnde Lossio, por el delito de lavado de activos en el caso "La Centralita", que se presentará a Bolivia Reporte de la SUNARP devela que entre los años 2005 y 2010 se realizaron un total de cien mil 26 búsquedas de propiedades y vehículos por agentes del servicio de inteligencia y que demandó un costo al Estado por casi 190 mil soles 27 DINI rastreó a 61 congresistas y a sus familiares, según registros de SUNARP Justicia boliviana anuló sentencias de CONARE. Declaro procedente la acción de amparo constitucional que el ex asesor nacionalista Martín Belaúnde Lossio presentó en contra de las resoluciones de la 28 Comisión Nacional de Refugiado (CONARE) de ese país, con lo cual no se podrá realizar ninguna extradición. Sector empresarial rechaza censura la jefa de la PCM , según el pronunciamiento de la Sociedad Nacional de Industrias y Cámara de Comercio de . Consideran que inestabilidad política 30 afectará la inversión privada. Gana Perú esgrime los mismos argumentos, pero oposición insistirá en buscar la censura. ABRIL El presidente Humala está en la búsqueda del nuevo premier. Los medios dicen que se encuentra entre 1 la confrontación y la conciliación 3 Presidente Ollanta Humala nombró a ex titular de Defensa Pedro Cateriano como nuevo primer ministro. 4 Montesinos debe al Estado 549 millones de soles por pago de reparación civil. 5 Comisión Ancash recomendaría acusar a fiscales José Peláez y Carlos Ramos.

© GfK 2015 | Abril * Principales hechos políticos ocurridos antes del inicio del trabajo de campo. 4 Listado de noticias al nivel nacional | Marzo - Abril

DÍA ABRIL Premier Cateriano se reunirá con (Perú Posible) y Bedoya Reyes (Partido Popular 6 Cristiano) 7 Pedro Cateriano alista reunión con Alan García (APRA). 8 Explicaciones de Castañeda sobre obras canceladas no convencieron a parlamentarios. 9 Premier Pedro Cateriano se reunirá con líder aprista Alan García. Luis Castañeda Lossio cumple 100 días de alcalde de Lima. 10 Seis movimientos de izquierda se unen con miras a las elecciones del 2016. 11 Gabinete de Cateriano consiguió el respaldo del Partido Aprista. 12 PPK busca apoyo de Favre y Keiko se reúne con Sheput, ex toledista. 13 Reforma electoral avanza, pero no llega debate sobre voto preferencial. 14 CGTP pide al Premier aumento de sueldo mínimo. 15 Southern suspende Tía María y Premier abre diálogo. Poder Judicial ratifica vigencia de Ley Universitaria. 16 PPC - APP se pronuncia y dicen que escucharán a Cateriano antes de otorgar voto de confianza.

© GfK 2015 | Abril * Principales hechos políticos ocurridos antes del inicio del trabajo de campo. 5 Conclusiones

© GfK 2015 | Abril 6 Hacer política

El relativo respaldo al nombramiento de Cateriano confirma que en política los gestos y la visibilidad de las acciones son fundamentales. Más importante aún permite imaginar, con cierta cautela, que para la población, conversar y debatir ideas puede tener mejor aceptación que atacar o simplemente insultar. Un 35% de aprobación no parece mucho pero supera claramente el de sus antecesores. Es cierto que el congreso no piensa como la población (solo 19% de aprobación es un indicador de esa diferencia de pareceres), así que habrá que esperar al lunes. Cateriano no es del partido nacionalista, como ha sido el caso de casi todos los presidentes del consejo de ministros de Humala pero en diversos momentos tuvo un protagonismo equivalente. Lo interesante, sobre todo para aquellos que gustan de anticipar juicios sobre resultados electorales y comportamientos políticos, Cateriano giró en el sitio y tuvo la iniciativa de protagonizar un comportamiento dialogante que más de la mitad de la población identifica y apoya. En una ciudadanía distante de cómo se le (re)presenta la política, 53% está enterada del diálogo gobierno y oposición, casi 60% está de acuerdo con el mismo. Esa evaluación positiva debe ser una mezcla de cómo la gente percibe la coyuntura (llena de denuncias, preocupados por los cambios en la economía) y el tipo de respuesta que Cateriano asumió en esta situación. Casi todos los grupos en el congreso han dicho que su voto dependerá de la exposición del premier. ¿Qué esperan escuchar los peruanos? Respuestas específicas a problemas concretos: seguridad ciudadana, inversión en salud y educación (calidad de vida) y qué se piensa hacer para reactivar la economía (incluyendo regiones). Son asuntos públicos pero que afectan directamente al ciudadano, son públicos y personales. Cuando la gente ha perdido la confianza en la política y percibe que se vive en una situación de gran inequidad, como es nuestro caso, lo público interesa solo en tanto afecte el interés familiar o personal. Ese es el auditorio nacional. Cateriano es visto, en comparación a Jara, como alguien con mayor capacidad para resolver problemas, con mayor liderazgo y, oh sorpresa, como concertador. Hoy, los insultos tuiteros han quedado de lado frente a las diversas denuncias de corrupción o inconducta diversa. Habrá que ver si Cateriano logra que la política avance.

© GfK 2015 | Abril Hernán Chaparro7 El premiarato de Pedro Cateriano

© GfK 2015 | Abril 8 Aprobación del desempeño de los últimos Presidentes del Consejo de Ministros del gobierno de Ollanta Humala y el actual, Pedro Cateriano

Cateriano Pedro

¿Está de acuerdo o en desacuerdo Juan Jiménez Cesar Villanueva Rene Cornejo Ana Jara con que se haya nombrado a Pedro Cateriano como Primer Ministro?

29% 29%

Acuerdo 35%

18% 15% 13% 14% Desacuerdo 41% 11% 10%

NS/NP 24%

Base abril 2015: (100%) ago-12 oct-13 nov-13 feb-14 mar-14 jul-14 ago-14 mar-15 Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) Inicio Salida Inicio Salida Inicio Salida Inicio Salida

© GfK 2015 | Abril 9 Aprobación del gabinete de ministros

¿Usted aprueba o desaprueba cómo están desarrollando su labor? Los Ministros

Aprueba Desaprueba NS/NP

81% 73% 65% 51% 37% 23% 18% 13%

12% 12% 6% 9%

abr-12 abr-13 abr-14 abr-15

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 10 Aprobación de las acciones del presidente del Consejo de Ministros

¿Ha oído o tiene conocimiento de que el premier PEDRO CATERIANO ha comenzado un diálogo entre el gobierno y los otros partidos políticos?

Sí No NS/NP

53% 38% 9%

¿Está de acuerdo con que PEDRO CATERIANO, como Primer Ministro, haya comenzado un diálogo con otros partidos o no está de acuerdo De acuerdo En desacuerdo NS/NP

59% 23% 18%

¿Desde que ha asumido su rol como Primer Ministro, observa que CATERIANO está teniendo una actitud de buscar el diálogo o de buscar la confrontación? Está buscando el diálogo Está buscando la confrontación NS/NP

58% 22% 20%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 11 ¿Qué se debe priorizar en el mensaje de Cateriano al Congreso? Seguridad, servicios y la economía. En su presentación ante el Congreso, cuales son las 3 cosas en las que el Primer Ministro PEDRO CATERIANO debería poner más énfasis…

Plan para la reducción de la inseguridad 62% ciudadana

Impulsar la inversión en hospitales y colegios 59%

Medidas económicas para la reactivación del 48% crecimiento económico e inversión del país Acuerdos para el desarrollo económico en las 41% regiones del interior

Soluciones para la situación de la minería en 31% el país y sus conflictos

Establecer un debate alturado con las fuerzas 18% políticas de oposición en el Congreso Llevar adelante la reforma de los partidos 13% políticos

NS/NP 3%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 12 Características de Pedro Cateriano ¿Cuánto cumple PEDRO CATERIANO con las siguientes características?

Algo/mucho Nada/Poco NS/NP Tiene fluidez de palabra 56% 31% 13%

Es firme 47% 37% 16%

Cuenta con capacidad para solucionar 47% 37% 16% problemas del país Cuenta con liderazgo 46% 40% 14%

Es concertador 45% 35% 20%

Es activo y enérgico 45% 37% 18%

Es creíble 40% 46% 14%

Genera confianza 39% 48% 13%

Es respetado por los peruanos 39% 46% 15%

Es querido por los peruanos 31% 49% 20%

Es honrado 25% 36% 39%

© GfK 2015 | Abril Base 100% : Total de entrevistados- Nacional urbano (1200) 13 Características políticas de Ana Jara y Pedro Cateriano

¿Cuánto cumple… con las siguientes características?

PedroCateriano

RESPUESTAS DE ALGO Y MUCHO

Ana Jara Ana PARA CADA PREMIER

Cuenta con capacidad para 33% Cuenta con capacidad para solucionar problemas del país 47% solucionar problemas del país 34% Cuenta con liderazgo 46% Cuenta con liderazgo 37% Es concertadora 45% Es concertador 34% Es respetada por los peruanos 39% Es respetado por los peruanos 33% Genera confianza 39% Genera confianza 30% Es querida por los peruanos 31% Es querido por los peruanos

Base agosto 2014: (100%) Total de Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1499) entrevistados - Nacional urbano (1200)

© GfK 2015 | Marzo 14 Pedro Cateriano en comparación con Ana Jara ¿Usted considera que el actual Premier, Pedro Cateriano, es…?

Mejor que Ana Jara Igual que Ana Jara Peor que Ana Jara NS/NP

32% 32% 23% 13%

Interés en la política Nivel Socioeconómico Región Total Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior Mejor que Ana Jara 23% 17% 25% 24% 24% 21% 23% 22% Igual que Ana Jara 32% 28% 33% 34% 31% 32% 32% 31% Peor que Ana Jara 13% 14% 13% 17% 14% 11% 14% 12% NS/NP 32% 41% 29% 25% 31% 36% 31% 35%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 15 Aprobación de Ollanta Humala y gestión de gobierno

© GfK 2015 | Abril 16 Aprobación de Ollanta Humala ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Ollanta Humala está conduciendo su gobierno? (HISTÓRICO)

Aprueba Desaprueba NS/NP

75% 75% 73% 72% 71% 71% 73% 72% 69% 68% 67% 70% 68%

Promedio de aprobación últimos 6 meses: 24% 26% 27% 25% 24% 26% 25% 24% 20% 21% 21% 22% 23% 21%

8% 7% 5% 6% 4% 6% 5% 5% 5% 6% 4% 6% 4% abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 set-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15

Interés en la política Nivel Socioeconómico Región Total Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior Aprueba 24% 22% 24% 24% 23% 24% 23% 25% Desaprueba 72% 71% 72% 72% 72% 71% 73% 70% NS/NP 4% 7% 4% 4% 5% 5% 4% 5%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 17 Temas sectoriales ¿Cómo evalúa usted la forma como Ollanta Humala y su equipo de gobierno están manejando los siguientes temas? Muy bien / Bien Abril 2015 (Abril-2014) Muy bien / Bien Regular Muy Mal / Mal NS / NP

Relaciones internacionales 22% 26% 45% 20% 9%

Desarrollo de programas sociales para los pobres 15% 19% 43% 37% 1%

La calidad educativa en los colegios 10% 18% 43% 37% 2%

Promoción de la inversión privada 15% 16% 46% 28% 10% MEJORES 11% Promoción de la inversión pública 15% 45% 32% 8%

Los servicios de salud en postas y hospitales 9% 14% 38% 46% 2%

9% 13% 44% 37% 6% Descentralización del país 12% 45% 41% 2% La economía 13%

La promoción del empleo 11% 12% 38% 48% 2% 9% 1% REGULARES El cuidado del medio ambiente 12% 36% 51%

Lucha contra el terrorismo 9% 12% 33% 52% 3%

Lucha contra el narcotráfico 10% 10% 27% 60% 3%

La administración de justicia 5% 7% 24% 66% 3% 6% Manejo de los conflictos sociales 6% 42% 47% 5%

PEORES Lucha contra la corrupción en el Estado 4% 6% 17% 76% 1%

Lucha contra la delincuencia 4% 4% 18% 77% 1% © GfK 2015 | Abril 18 Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) ¿Quién tiene el poder: gobierno o la oposición?

¿En estos momentos usted diría que…?

37% 30% 26%

7%

El gobierno tiene más poder que Los partidos de oposición tiene Los dos están en igualdad de NS/NP los partidos de oposición más poder que el gobierno condiciones

Interés en la política Nivel Socioeconómico Región Total Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior

El gobierno tiene más poder 26% 31% 24% 26% 27% 26% 26% 26% que los partidos de oposición Los partidos de oposición tiene 30% 23% 32% 35% 30% 27% 31% 28% más poder que el gobierno Los dos están en igualdad de 37% 38% 37% 35% 36% 39% 35% 39% condiciones

NS/NP 7% 8% 7% 4% 7% 8% 8% 7%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 19 Aprobación del Congreso y el Poder Judicial

¿Usted aprueba o desaprueba cómo está desarrollando su labor el Congreso…?

Aprueba Desaprueba 83% 74% 75% 59%

32% 19% 13% 19%

abr-12 abr-13 abr-14 abr-15

¿Usted aprueba o desaprueba cómo está desarrollando su labor el Poder Judicial?

Aprueba Desaprueba

84% 79% 67% 75%

*Nota: No se 23% 18% 15% toma en 12% cuenta los NS/NP

abr-12 abr-13 abr-14 abr-15

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 20 La pareja presidencial y Nadine Heredia

© GfK 2015 | Abril 21 Aprobación de la pareja presidencial: el rebote de la pareja

Nadine Heredia Ollanta Humala

32% 29% 31% 30% 28% 28% 28% 28% 27% 27% 25% 22% 21% 26% 27% 26% 25% 24% 25% 22% 23% 24% 20% 21% 21% 21%

abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 set- 14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 22 Aprobación de Nadine Heredia Bajó la cobertura de denuncias y mejoró aprobación ¿Aprueba o desaprueba el desempeño de Nadine Heredia?

Aprueba Desaprueba NS/NP

74% 70% 72% 69% 67% 65% 66% 67% 67% 68% 64% 62% 62% Promedio de aprobación últimos 6 meses: 27% 29% 31% 30% 28% 25% 28% 28% 28% 27% 27% 22% 21% 32% 7% 8% 4% 5% 5% 6% 6% 6% 5% 3% 5% 6% 5%

abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 set-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15

Interés en la política Nivel Socioeconómico Región Total Sin interés Con interés A/B C D/E Lima Interior Aprueba 27% 25% 28% 21% 28% 29% 29% 26% Desaprueba 68% 66% 69% 75% 67% 66% 66% 70% NS/NP 5% 9% 3% 4% 5% 5% 5% 4%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 23 La izquierda y sus nuevas coaliciones

© GfK 2015 | Abril 24 Nuevas agrupaciones de Izquierda: Frente Amplio

¿Ha escuchado que para las elecciones presidenciales del 2016 se ha formado un frente de izquierda, llamado Frente Amplio, que congrega, entre otros, a Verónica Mendoza y Marisa Glave, o no ha escuchado?

Sí No NS/NP 74% Interés en la Nivel Socioeconómico Región política Total Sin Con A/B C D/E Lima Interior interés interés 21% Si 21% 16% 23% 36% 24% 13% 23% 19% No 74% 77% 73% 60% 72% 81% 75% 73% 5% NS/NP 5% 7% 4% 4% 4% 6% 2% 8%

¿Cree Ud. que este Frente Amplio, con Verónica Mendoza, Marisa Glave y otras personas, tenga posibilidades de llevar gente al congreso en las próximas elecciones del 2016?

Sí No NS/NP

44% Interés en la Nivel Socioeconómico Región política Total Sin Con 27% 29% A/B C D/E Lima Interior interés interés Si 27% 26% 27% 25% 28% 26% 25% 28% No 44% 37% 47% 54% 43% 42% 47% 41% NS/NP 29% 37% 26% 21% 29% 32% 28% 31%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 25 Nuevas agrupaciones de Izquierda: Nueva coalición

¿Ha escuchado que para las elecciones presidenciales del 2016 se ha formado un frente de izquierda, que congrega, entre otros, a , Susana Villarán, Salomón Lerner y Rosa Mavila o no ha escuchado? Sí No NS/NP

Interés en la Nivel Socioeconómico Región 62% política Total Sin Con A/B C D/E Lima Interior 33% interés interés Si 33% 26% 35% 54% 32% 26% 37% 29% No 62% 65% 60% 43% 64% 67% 62% 61% 5% NS/NP 5% 9% 5% 3% 4% 8% 1% 10%

Cree Ud. que esta agrupación de izquierda formada por Yehude Simon, Susana Villarán, Salomón Lerner y Rosa Mavila, entre otros, tenga posibilidades de llevar gente al congreso en las próximas elecciones del 2016? Sí No NS/NP

Interés en la Nivel Socioeconómico Región 39% 40% política Total Sin Con A/B C D/E Lima Interior 21% interés interés Si 39% 34% 41% 44% 39% 38% 42% 36% No 40% 36% 41% 43% 40% 38% 40% 39% NS/NP 21% 30% 18% 13% 21% 24% 18% 25%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 26 La minería y los hidrocarburos

© GfK 2015 | Abril 27 Opiniones sobre la minería

En relación a la minería, ¿usted piensa que…?

La minería es importante pero se debe desarrollar 74% junto con otras áreas de la economía

Hay otros sectores pero la minería es el más 17% importante para el desarrollo económico del Perú

La minería no es importante para el desarrollo económico del país, hay otras maneras de crecer 9% económicamente

Nivel Socioeconómico Región Zonas Total A/B C D/E Lima Interior Norte Centro Sur Oriente La minería es importante pero se debe desarrollar junto con otras áreas de la 74% 77% 76% 71% 75% 72% 72% 72% 70% 77% economía Hay otros sectores pero la minería es el más importante para el desarrollo 17% 15% 18% 17% 18% 16% 17% 22% 15% 11% económico del Perú La minería no es importante para el desarrollo económico del país, hay otras 9% 8% 6% 12% 7% 12% 11% 6% 15% 12% maneras de crecer económicamente

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 28 ¿Conoce la gente de la existencia del Proyecto minero Tía María? ¿Ha escuchado hablar sobre el proyecto minero de Tía María en ?

Mucho Poco/Algo Nada

43% 39%

18%

Nivel Socioeconómico Región Zonas Total A/B C D/E Lima Interior Norte Centro Sur Oriente Mucho 18% 21% 23% 13% 17% 19% 9% 21% 33% 13% Poco/Algo 43% 49% 45% 39% 44% 41% 36% 44% 46% 43% Nada 39% 30% 32% 48% 39% 40% 55% 35% 21% 44%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 29 Opiniones y acciones sobre Tía María

¿Con cuál de estas dos opciones se siente Ud. más cercano con relación a los conflictos en el proyecto Tía María?

Los pobladores tienen razón, el proyecto va a contaminar y las acciones que plantea la minera 51% para evitar eso no son suficientes

La minera tiene razón. Ya ha presentado un plan que asegura la solución y elimina los riesgos de 32% contaminación en la zona

NS/NP 17%

Conoce Región Zonas Total Tía María Si No Lima Interior Norte Centro Sur Oriente Los pobladores tienen razón, el proyecto va a contaminar y las acciones que plantea 51% 52% 48% 51% 50% 53% 48% 49% 46% la minera para evitar eso no son suficientes La minera tiene razón. Ya ha presentado un plan que asegura la solución y elimina 32% 39% 22% 34% 31% 24% 31% 37% 35% los riesgos de contaminación en la zona NS/NP 17% 9% 30% 15% 19% 23% 21% 14% 19%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 30 Cateriano y acciones sobre Tía María

Con motivo de las protestas en contra del proyecto minero Tía María, el premier Pedro Cateriano pidió al Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación detener y denunciar a las personas que realicen disturbios en Arequipa, ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con lo que plantea Cateriano?

Acuerdo Desacuerdo NS/NP

51%

37%

12%

Conoce Región Zonas Total Tía María Si No Lima Interior Norte Centro Sur Oriente Acuerdo 37% 42% 30% 42% 33% 33% 52% 30% 22% Desacuerdo 51% 53% 49% 49% 54% 46% 41% 66% 63% NS/NP 12% 5% 21% 9% 13% 21% 7% 4% 15%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 31 Petroperú y la explotación de dos lotes petroleros

Cambiando de tema ¿Sabía usted que Petroperú tiene la posibilidad de participar en ¿Está a favor o en contra de que Petroperú la explotación de dos lotes petroleros que participe en la explotación del petróleo? están siendo devueltos al Estado?

No Sí A favor 61%

31% En contra 24%

69%

NS/NP 15%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados - Nacional urbano (1200) 32 Evaluación de la gestión de Castañeda

© GfK 2015 | Abril 33 Aprobación de Luis Castañeda Lossio RESPUESTA UNICA ¿Aprueba o desaprueba la labor de Luis Castañeda Lossio como alcalde de la Municipalidad de Lima?

Febrero Marzo Abril 74% 63% 60%

35% 26% 13% 13% 11% 5%

Aprueba Desaprueba NS/NP

Interés en la política Nivel Socioeconómico Total Sin interés Con interés A/B C D/E

Aprueba 60% 65% 59% 44% 63% 68% Desaprueba 35% 26% 38% 51% 32% 28% NS/NP 5% 9% 4% 5% 5% 4%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados – Lima (525) 34 ¿El alcalde de Lima está resolviendo/resolverá los problemas de Lima? ¿Cuál de las siguientes frases se acerca más a lo que usted piensa?

Marzo 2015

LC sabe cómo resolver los problemas de 61% Lima, pero necesita tiempo para hacerlo 65%

LC está resolviendo los problemas de Lima 13% 15%

LC NO sabe cómo resolver los problemas de 25% Lima 15%

NS/NP 1% 5%

Interés en la política Nivel Socioeconómico Aprobación de Castañeda Total Sin Con interés A/B C D/E Aprueba Desaprueba NS/NP interés LC sabe cómo resolver los problemas de Lima, pero necesita 61% 68% 60% 50% 68% 60% 79% 31% 62% tiempo para hacerlo LC está resolviendo los problemas 13% 13% 12% 12% 11% 16% 20% 3% 5% de Lima LC NO sabe cómo resolver los 25% 17% 27% 37% 20% 22% 65% 18% problemas de Lima NS/NP 1% 2% 1% 1% 1% 2% 1% 1% 15%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados – Lima (525) 35 Plan de reforma del transporte público del alcalde de Lima ¿Cómo evalúa la forma en que el Alcalde Luis Castañeda Lossio viene abordando el problema del transporte público en Lima?

Muy bien/Bien Regular Muy mal/Mal NS/NP 47%

[VALOR]

19%

2%

Interés en la política Nivel Socioeconómico Aprobación de gestión Castañeda Total Sin interés Con interés A/B C D/E Aprueba Desaprueba NS/NP

Muy bien/Bien 19% 10% 21% 17% 23% 17% 31% 2% 5%

Regular 47% 53% 46% 36% 49% 53% 59% 24% 62%

Muy mal/Mal 32% 32% 32% 46% 27% 29% 8% 73% 30%

NS/NP 2% 5% 1% 2% 1% 1% 2% 1% 3%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados – Lima (525) 36 Lo positivo de Castañeda: las expectativas ¿Cuáles cree usted que son los aspectos POSITIVOS de la gestión de Luis Castañeda Lossio? RESPUESTA MÚLTIPLE

Tiene un plan de largo plazo para mejorar Lima 44%

Tiene proyectos importantes en camino 43%

Busca mejorar los espacios públicos 25%

Está haciendo obras de infraestructura 25%

Está reordenando el transporte 24%

Está poniendo orden en la ciudad 17%

Es honesto/transparente 15%

Tiene un buen equipo de funcionarios públicos 14%

Tiene una buena comunicación con los ciudadanos 13%

Ninguno 13%

NS/NP 1%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados – Lima (525) 37 Lo negativo de Castañeda: comunicación ¿Cuáles cree usted que son los aspectos NEGATIVOS de la gestión de Luis Castañeda Lossio? RESPUESTA MÚLTIPLE

Tiene una mala comunicación con los ciudadanos 38%

Tiene malos funcionarios públicos 25%

Es corrupto 21%

No ayuda al reordenamiento del transporte 18%

No tiene un plan de trabajo claro para Lima 11%

No busca mejorar los espacios públicos 9%

No está haciendo obras de infraestructura 8%

No tiene proyectos importantes en camino 7%

Ninguno 22%

NS/NP 5%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados – Lima (525) 38 Proyecto Río Verde

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con la propuesta de Castañeda de cancelar el proyecto Río Verde y en vez de eso construir tres by-pass para autos en la Av. 28 de Julio?

Totalmente de acuerdo/De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Totalmente en desacuerdo/Desacuerdo NS/NP

57%

30% 8% 5%

Interés en la política Nivel Socioeconómico Aprobación de Castañeda Total Sin Con A/B C D/E Aprueba Desaprueba NS/NP interés Interés Totalmente de acuerdo / 43% 46% 42% 32% 48% 46% 56% 23% 22% de acuerdo Ni de acuerdo ni en 12% 4% 14% 11% 10% 15% 13% 10% 12% desacuerdo Totalmente en desacuerdo / 34% 31% 35% 51% 32% 25% 20% 58% 34% desacuerdo NS/NP 11% 19% 1% 6% 10% 14% 11% 8% 33%

© GfK 2015 | Abril Base abril 2015: (100%) Total de entrevistados – Lima (525) 39 GfK | Metodología | Ficha técnica del estudio

© GfK 2015 | Abril 40 Sobre GfK

Fundada en el 2003 (como Conecta Asociados), se ha caracterizado por contar con un equipo de profesionales de primer nivel, altamente comprometidos, realizando informes orientados a soluciones con enfoques estratégicos, novedosos que optimizan la inversión de sus clientes. Desde el 2009 es parte del Grupo GfK, quinta empresa de investigación de mercados en el mundo que opera en más de 100 países con un staff de más de 11,000 personas.

Equipo humano Gerente General: Hernán Chaparro Colaboradores: Diana Bazán Vargas, Edith Ponce, Diego Rodríguez, Lucía Espinoza, Edgardo Obregón, Paola Rodríguez, Bruce Tasayco, José Fretel, Esvenia Montalvo, Rossella Luzquiños y Diana Rojas. Distribución y difusión: Nancy Jaén, Luis Orellana y Gonzalo Abad.

Todos los derechos reservados Este material no puede ser reproducido o transmitido por ningún medio, total o parcialmente, sin el permiso expreso de GfK Conecta SAC (083-REE/JNE). Código de renovación: 1050-A-2012-JNE 8 de noviembre de 2012.

Suscripciones: mktcomunicaciones.@gfk.com GfK | Av. Jorge Basadre 990 San Isidro, Lima | Perú T: +51 1 206-2300

www.gfk.pe

© GfK 2015 | Abril 41 Ficha Técnica

Conocer la opinión, comportamiento y hábitos de los peruanos frente a a diversos Objetivo temas políticos, sociales, económicos, culturales y su opinión frente a la situación gubernamental.

Universo de Población urbana de hombres y mujeres de 18 años a más de todos los niveles estudio socioeconómicos del Perú (13,904,889 hab.).

Pob. de 18 años Muestra Muestra Margen de Representativi Zona % F.P a más con DNI Proporcionada Desproporcionada error +/- (%)2 dad Lima y Callao 6,982,551 50% 600 557 4.2% 90% 1.1 Norte 2,832,357 20% 240 241 6.3% 68% 1.0 Población, Centro 840,778 6% 72 100 9.8% 69% 0.7 muestra y Sur 2,307,347 17% 204 202 6.9% 76% 1.0 margen de Oriente 941,857 7% 84 100 9.8% 57% 0.8 Total 13,904,889 100% 1,200 1,200 2.8% 85% 1.0 error 1 Fuente: RENIEC (Al 31 de diciembre del 2013). 2 El margen de error es calculado a un 95% de confianza y p=q=0.5.

Cantidad de encuestas Nacional: 1200 / Solo Lima: 525 / Lima y Callao: 557 / Interior: 643 Zonas Ciudades Lima Lima Metropolitana Zonas parte Norte Costa Norte: Trujillo, Chiclayo, Lambayeque, Piura, Sullana y Chimbote. del estudio / Sierra Norte: Cajamarca y Huaraz

Puntos de Centro Sierra Centro: Huancayo, Huánuco y Cerro de Pasco. Costa Centro: Huaral y Cañete muestreo Sur Sierra Sur: Arequipa, Cusco, Juliaca, Puno y Ayacucho . Costar Sur: Ica y Tacna Oriente Iquitos, Pucallpa y Tarapoto

© GfK 2015 | Abril 42 Ficha Técnica

El tipo de muestreo que se utilizó fue semiprobabilística polietápica. Es semiprobabilística pues para seleccionar las diferentes unidades de muestreo aplicamos tipos de muestreo probabilísticos que nos permite realizar inferencia de acuerdo a la teoría estadística, y para elegir a las unidades de análisis usamos un muestreo por cuotas lo que nos permite tener una muestra representativa por género y edad.

Es polietápica porque aplicamos varias etapas antes de elegir a la unidad de análisis. Tipo de

Muestreo • Primera etapa: se agrupa a las manzanas según el nivel socioeconómico predominante. • Segunda etapa: se elige al azar la manzana de inicio entre todas las manzanas pertenecientes al nivel socioeconómico. Se tiene en cuenta la proporción de manzanas del NSE en cada zona y distrito del marco muestral. • Tercera etapa: dentro de la manzana de inicio se elige al azar la vivienda de inicio. Para la elección de las siguientes viviendas se aplica un salto sistemático de 3. • Cuarta etapa: se elige a la persona a entrevistar según las cuotas que figuran en la guía de ruta.

• Total Nacional Urbano / Resto Urbano Nivel de • Lima Metropolitana (Lima y Callao) inferencia • Zonas: Norte, Centro, Sur y Oriente

Fecha de Del 18 al 21 de abril de 2015 Campo

© GfK 2015 | Abril 43