Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Martes, 19 de febrero de 2013. Número 34 SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL Arganza Presupuesto General para 2013 ...... 3 Bembibre Tasa sobre padrón de vados ...... 4 Bustillo del Páramo Baja de oficio por inclusión indebida ...... 5 Camponaraya Venta de parcela ...... 6 Castrillo de Cabrera Ordenanza fiscal reguladora del precio público por la venta de libros y otras publicaciónes (CD/DVD) ...... 7 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2011 ...... 9 Cebanico Presupuesto General definitivo para el ejercicio de 2013 ...... 10 Cimanes de la Vega Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2012 ...... 11 Gusendos de los Oteros Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2012 ...... 12 Ponferrada Notificación de inicio de expediente a titulares ...... 13 Notificación de inicio de expediente a conductores ...... 14 Notificación de requerimiento a titulares ...... 15 Santa María de Ordás Ordenanza Reguladora del Servicio de Autotaxi ...... 16 Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por licencias de auto-taxi ...... 26 Soto y Amío Delegación de la Alcaldía para asistencia a acto protocolario de aceptación de subvención ...... 28 Torre del Bierzo Presupuesto General para 2013 ...... 29 Vega de Valcarce Presupuesto General para el ejercicio 2013 ...... 30 Villablino Tasa por la prestación de servicios y realización de actividades en el polideportivo municipal, taller lúdico y escuela municipal de música ...... 32 Villaquilambre Licencia ambiental ...... 33 Villasabariego Plan de disposición de fondos ...... 34 Mancomunidades de Municipios Cabrera Baja, La Presupuesto General 2012 ...... 36 Gersul Presupuesto del Consorcio Provincial para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, para el ejercicio 2013 ...... 37 Juntas Vecinales Acisa de las Arrimadas Presupuesto General para 2012 ...... 39 Número 34 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013

Brimeda Presupuesto General para 2012 ...... 40 Calzadilla de los Hermanillos Presupuesto General para 2012 ...... 41 Cegoñal Presupuesto General para 2012 ...... 42 Crémenes Presupuesto General para 2012 ...... 43 Lois Presupuesto General para 2012 ...... 44 Oterico Presupuesto General para 2012 ...... 45 San Feliz de las Lavanderas Presupuesto General para 2012 ...... 46 San Pedro de Valderaduey Presupuesto General para el año 2012 ...... 47 Presupuesto General para el año 2013 ...... 48 San Martín de la Tercia Presupuesto General para 2012 ...... 49 Santa Colomba de Curueño Presupuesto General para 2012 ...... 50 Santa Olaja de Eslonza Cambio de calificación jurídica de fincas rústicas ...... 51 Valdepiélago Presupuesto General para 2012 ...... 53 Valverde de la Sierra Presupuestos del Ejercicio 2012 ...... 54 Veguellina de Cepeda, La Presupuesto General para el año 2012 ...... 55 Presupuesto General para el año 2013 ...... 56 Villalibre de Somoza Presupuesto General para 2012 ...... 57 Villaseca de Laciana Presupuesto General para 2012 ...... 58 Viloria de la Jurisdicción Presupuesto General para 2012 ...... 59 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Oficina Territorial de Trabajo Convenio Colectivo de Trabajo del Sector de Edificación y Obras Públicas de León – Calendario Laboral para 2013 ...... 60 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Sala de lo Contencioso-Administrativo 001 – Valladolid Procedimiento ordinario 0000081/2013 ...... 63 Sala de lo Social - Valladolid Tipo y n.° de recurso: recurso suplicación 0000078/2013 m.b...... 64 Juzgados de lo Social Número uno de León N.° autos: procedimiento ordinario 0000909/2011 ...... 65 N.° autos: procedimiento ordinario 0000913/2011 ...... 67 N.° autos: procedimiento ordinario 0000866/2011 ...... 68 Número dos de León N.° autos: procedimiento ordinario 0000771/2012 ...... 69 N.° autos: procedimiento ordinario 0000922/2012 ...... 70 Número tres de León N.° autos: procedimiento ordinario 0000782/2012 ...... 71 Número diecisiete de Valencia Autos núm. p. oficio autoridad laboral -000617/2006- ...... 72 ANUNCIOS PARTICULARES Colegio Oficial de Arquitectos de León Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno ...... 74

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 3 Administración Local

Ayuntamientos

ARGANZA

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 11 de febrero de 2013, aprobó inicialmente el Presupuesto General para 2013. De conformidad con lo establecido en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004 que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, dicho expediente se somete a información pública durante el plazo de quince días computados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para examen y presentación de reclamaciones por los interesados. Este acuerdo de aprobación inicial se entenderá definitivo si durante el período de información pública no se presentan reclamaciones. Arganza, a 11 de febrero de 2013.–El Alcalde, Luis M.Gonzalez Arias.

1334

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

BEMBIBRE

El Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bembibre, don José Manuel Otero Merayo, aprobó por Decreto número 17/2013, de 6 de febrero de 2013, los siguientes padrones o listados de contribuyentes: Padrón colectivo de la tasa sobre padrón de vados, correspondiente al año 2013, por un importe de treinta mil doscientos noventa y cinco euros con cuarenta y tres céntimos (30.295,43 €). Mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones colectivamente, de conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria y Ordenanzas reguladoras de tales ingresos, y quedan de manifiesto al público en las Oficinas de Recaudación de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Bembibre. Contra estas liquidaciones cuyas cuotas figuran en los mencionados padrones, podrán los interesados interponer los siguientes recursos: Contra las liquidaciones de tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales):

Recurso de reposición ante el Alcalde del Ayuntamiento en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto y quedará expedita la vía contencioso-ad- ministrativa. Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con sede en León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto, en el supuesto de que la Administración no resolviera expresamente. Podrán utilizar cualquier otro recurso que crean conveniente.

Asimismo, se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afectados que queda abierto el cobro en período voluntario desde el día 22 de febrero de 2013 hasta el 22 de abril de 2013, ambos inclusive. De los recibos no domiciliados será emitido un documento de ingreso, con el que deberá acudir a su entidad bancaria para hacer efectivo el pago.

Nota importante: Dado que la notificación se efectúa mediante publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, se entiende hecha aunque el contribuyente no reciba los documentos de ingreso que se remiten por correo, por lo que si no tiene domiciliado el pago y no recibe tales documentos, podrá obtener un duplicado de los mismos en las oficinas de “La Caixa”.

Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se continuará la cobranza por la vía administrativa de apremio con los recargos, intereses de demora y costas que se devenguen. Bembibre, a 11 de febrero de 2013.–El Alcalde, José Manuel Otero Merayo.

1400 34,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 5 Administración Local

Ayuntamientos

BUSTILLO DEL PÁRAMO

Habiendo tenido conocimiento de que las personas que figuran a continuación, inscritas en el Padrón Municipal de Habitantes, no residen actualmente en este municipio, desconociéndose su residencia habitual y habiendo resultado infructuosas las gestiones realizadas para notificar a las personas que seguidamente se relacionan, se procede, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, a efectuar dicha notificación de la iniciación del expediente de baja de oficio por inclusión indebida mediante su publicación en el tablón de edictos de este Ayuntamiento y la inserción del mismo en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN.

Nombre y apellidos: María Honrado Rodríguez Documento identificación: ------

El expediente obra en la Secretaría del Ayuntamiento de Bustillo del Páramo, pudiendo los interesados examinarlos, realizar alegaciones y presentar los documentos que estimen pertinentes en el plazo de diez días hábiles, contados desde el siguiente al de publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. En Bustillo del Páramo, a 11 de febrero de 2013.–El Alcalde, Faustino Sutil Honrado.

1336

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

CAMPONARAYA

Visto y examinado el expediente de venta de parcela, calificado como bien de dominio público patrimonial de este Ayuntamiento por procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, un único criterio de adjudicación al precio más alto, con la siguiente descripción:

1968431PH9116N0001GB (superficie: 139 m2), inscrita en el Registro de la Propiedad de Villafranca del Bierzo al tomo 1407 libro 114 folio 136 finca 12.500 inscripción 1.ª, con un valor que correspondería en venta: 3.255,01 €.

Se somete el mismo a información pública mediante el presente anuncio por plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Durante dicho plazo el expediente podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales a fin de que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. En Camponaraya, a 11 de febrero de 2013.–El Alcalde, Fernando López Rellán.

1393 12,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 7 Administración Local

Ayuntamientos

CASTRILLO DE CABRERA

El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 20 de diciembre de 2012, aprobó inicialmente la imposición y ordenación del precio público por la venta de libros y otras publicaciones editadas por el Ayuntamiento de Castrillo de Cabrera, exclusivamente o en coedición o que, promocionadas por el mismo disponga de ella para su venta. Transcurrido el plazo de exposición al público del acuerdo referido y, no habiéndose presentado reclamación alguna, el mismo se eleva a definitivo, de conformidad con el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales. El texto íntegro de la Ordenanza citada es el siguiente:

“ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA VENTA DE LIBROS Y OTRAS PUBLICACIÓNES (CD/DVD) EDITADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRILLO DE CABRERA, EXCLUSIVAMENTE O EN COEDICION. O QUE, PROMOCIONADAS POR EL MISMO, DISPONGA DE ELLA PARA SU VENTA.

Artículo 1.- Concepto. De conformidad con lo previsto en el artículo 41 y en relación con el artículo 15, ambos del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece el Precio Público por la venta de publicaciones editadas por el Ayuntamiento de Castrillo de Cabrera - tanto en papel como en soporte digital - exclusivamente o en coedición, o que, promocionadas por el mismo, disponga de ellas para su venta, que se regirá por la presente Ordenanza. Artículo 2.- Obligados al pago. Están obligados al pago del precio público regulado en esta Ordenanza los adquirentes de las publicaciones a que se refiere el artículo anterior. La obligación de pago del precio público nace en el momento de la adquisición del libro, publicación, CD o DVD. Artículo 3.- Cuantía. 1. La cuantía del precio público regulado en esta Ordenanza será fijada en las tarifas contenidas en el apartado siguiente, para cada una de las publicaciones que se relacionan. 2. Las tarifas de este precio público serán las siguientes:

Tipo de publicación Tarifa ejemplar (IVA incluido)

Libro 10 € CD/DVD 5 €

Artículo 4.- Obligación de pago. 1. La obligación de pago del precio público nace en el momento de la adquisición del libro, publicación, folleto, CD o DVD a que se refiere el artículo 1.º anterior. 2. El pago de dicho precio público se efectuará en el Ayuntamiento con carácter previo. 3. No se considerará venta, sino depósito, la entrega de libros a distribuidores, a los que trimestralmente se les liquidarán las ventas que hayan efectuado, previo pago del precio público, y al final del ejercicio deberán regularizar su situación con este Ayuntamiento, bien pagando los que tengan en depósito, o bien devolviéndolos. Disposición final. La presente Ordenanza, aprobada inicialmente por el Ayuntamiento Pleno con fecha 20 de diciembre de 2012, entrará en vigor el día siguiente al de su publicación definitiva en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresa. En Castrillo de Cabrera, a 20 de diciembre de 2012”. Número 34 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013

La Ordenanza citada entrará en vigor y será de aplicación a partir del día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. Contra el acuerdo definitivo de aprobación de la citada modificación, puede interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León, en un plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a la notificación de la misma; y sin perjuicio de que ejercite cualquier otro recurso o reclamación que estime oportuno. En Castrillo de Cabrera, a 6 de febrero de 2013.–El Alcalde, Tomás Blanco Voces.

1379

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 9 Administración Local

Ayuntamientos

CASTRILLO DE CABRERA

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2011 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Castrillo de Cabrera, a 13 de febrero de 2013.–El Alcalde, Tomás Blanco Voces.

1380

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

CEBANICO

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de este Ayuntamiento, para el ejercicio de 2013, conforme al siguiente:

RESUMEN POR CAPITULOS

INGRESOS Euros

A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes Cap. 1.-Impuestos directos 43.659,12 Cap. 3.-Tasas y otros ingresos 11.992,04 Cap. 4.-Transferencias corrientes 29.112,75 A.2) Operaciones de capital Cap. 7.-Transferencias de capital 3.600,00

Total ingresos 88.363,91

GASTOS Euros

A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes Cap. 1.-Gastos de personal 23.427,39 Cap. 2.-Gastos en bienes corrientes y servicios 57.236,52 Cap. 4.-Transferencias corrientes 4.100,00 A.2) Operaciones de capital Cap. 6.-Inversiones reales 3.600,00

Total gastos 88.363,91

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, así mismo se publica la Plantilla de Personal de este Ayuntamiento:

Personal Funcionario: - Secretario Interventor en plaza acumulada con el Ayuntamiento de Villaselán. - Personal laboral: 1 trabajador a tiempo parcial.

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso. Cebanico, a 1 de febrero de 2013.–El Alcalde, Manuel Jesús Rodríguez Ortega.

1399

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 11 Administración Local

Ayuntamientos

CIMANES DE LA VEGA

Formulada y rendida la Cuenta General del Presupuesto de este Ayuntamiento de Cimanes de la Vega, correspondiente al ejercicio 2012, integrada por los conceptos establecidos en el artículo 190 de la Ley 39/1998, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, así como el resto de cuentas municipales correspondientes al mismo ejercicio, se encuentran expuestas al público en la Secretaría del Ayuntamiento, junto con sus justificantes y el informe de la Comisión Especial de Cuentas, por el plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Durante dicho plazo y ocho días más los interesados podrán formular ante este Ayuntamiento, y por escrito, los reparos y ob- servaciones oportunas, todo ello conforme a lo previsto en el artículo 193 de la referida Ley 39/1988, de 28 de diciembre. Cimanes de la Vega, a 12 de febrero de 2013.–El Alcalde, Dionisio Zamora Ramos.

1397

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

GUSENDOS DE LOS OTEROS

Formulada y rendida la Cuenta General del Presupuesto de este Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2012, integradas por los conceptos establecidos en el artículo 190 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentran expuestas al público en la Secretaría del Ayuntamiento, junto con sus justificantes y el informe de la Comisión Especial de Cuentas, durante un plazo de 15 días a partir del siguiente al de la publicación de este anun- cio. Durante ese plazo y 8 días más los interesados podrán formular ante este Ayuntamiento, por escrito, los reparos y observaciones oportunas, todo ello conforme al artículo 193 de la referida Ley 39/1988. Gusendos de los Oteros, a 13 de febrero de 2013.–El Alcalde, Juan Carlos Melón Melón.

1386

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 13 Administración Local

Ayuntamientos

PONFERRADA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del inicio de expediente a los titulares referidos con fecha consignada por infracción a la Ordenanza municipal reguladora de los aparcamientos limitados en el término municipal de Ponferrada (O.R.A.), y de conformidad con cuanto dispone el Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: Primero.- Iniciar expediente sancionador por los hechos descritos. Segundo.- La instrucción del mismo corresponde a la Unidad Administrativa de la Policía Municipal, en la persona de doña Mónica Gómez Fernández como Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Ponferrada, siendo el órgano competente para resolver el Sr. Alcalde-Presidente, de conformidad con cuanto dispone el artículo 71.4 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, en redacción dada por la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la L.T.C.V.M. y S.V. Dicha competencia podrá ser delegada en el Sr. Concejal Delegado de Policía, Movilidad, Protección Civil y Administración Interior de acuerdo con la legislación aplicable, significándole que de acuerdo y en los términos previstos en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se podrá promover recusación. Tercero.- Conceder a los interesados un plazo de veinte días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la denuncia, para proceder al pago bonificado de la sanción en un 50%. El pago con reducción implica la renuncia a formular alegaciones, la terminación del procedimiento sin necesidad de resolución expresa el día que se efectúe el pago y el agotamiento de la vía administrativa, siendo recurrible únicamente en vía contencioso administrativa en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a aquel en que se realice el pago. El pago se realizará mediante transferencia o ingreso bancario, haciendo constar en el documento de ingreso: número de expediente, nombre y apellidos, fecha de la denuncia, matrícula del vehículo e importe de la sanción, a la cuenta corriente 0049 0236 772810369213 del Banco Santander. Cuarto.- En caso de disconformidad con la denuncia se podrán formular alegaciones y/o proposición de prueba en el plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente a la notificación de la denuncia. La formulación de alegaciones anula la posibilidad del pago bonificado con la reducción del 50% precitada. Si no se formulan alegaciones ni se paga con reducción en el plazo de veinte días naturales, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento y se procederá a la ejecución de la sanción a los treinta días, quedando entonces abierta la vía contencioso administrativa en los términos anteriormente expuestos. Las multas que no hayan sido abonadas durante el procedimiento deberán hacerse efectivas dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción. Vencido el plazo, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio. Quinto.- El procedimiento caduca al año de su iniciación, salvo que concurran supuestos legales de suspensión del mismo. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada. Expediente Fecha imposición Matrícula NIF/CIF Nombre Localidad Ley Art. Valor

201200489289 20/08/2012 12:52:00 8839DPH 09996735S Del Puerto Rodríguez Rosa María Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 60 € 201200489302 22/08/2012 10:12:00 MA9127BG 44433052L Rodríguez Rubio Emilio José Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201200275185 06/09/2012 13:02:00 9187CMH 10053779L Villaverde Vázquez Domingo Alberto Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201200275190 06/09/2012 19:19:00 M 0533XG 33828494W Ferreiro López German Corgo, O (San Juan) L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201200677914 07/09/2012 19:28:00 4920FBG 79019845X Ortiz Sánchez Beatriz Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201200516806 11/09/2012 19:02:00 M 0533XG 33828494W Ferreiro López German Corgo, O (San Juan) L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201200630273 13/09/2012 10:59:00 9187CMH 10053779L Villaverde Vázquez Domingo Alberto Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201200516852 15/09/2012 10:51:00 6951GWH 10194186B García Castro Miguel Torre del Bierzo L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201200630294 15/09/2012 11:16:00 M 0533XG 33828494W Ferreiro López Germán Corgo, O (San Juan) L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € En Ponferrada, a 12 de febrero de 2013.–El Concejal Delegado de Policía, Movilidad, Protección Civil y Administración Interior, Celestino Morán Arias.

1381 www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

PONFERRADA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del inicio de expediente a los conductores referidos con fecha consignada por infracción a la Ordenanza municipal reguladora de los aparcamientos limitados en el término municipal de Ponferrada (O.R.A.), y de conformidad con cuanto dispone el Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: Primero.- Iniciar expediente sancionador por los hechos descritos. Segundo.- La instrucción del mismo corresponde a la Unidad Administrativa de la Policía Municipal, en la persona de doña Mónica Gómez Fernández como Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Ponferrada, siendo el órgano competente para resolver el Sr. Alcalde-Presidente, de conformidad con cuanto dispone el artículo 71.4 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, en redacción dada por la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la L.T.C.V.M. y S.V. Dicha competencia podrá ser delegada en el Sr. Concejal Delegado de Policía, Movilidad, Protección Civil y Administración Interior de acuerdo con la legislación aplicable, significándole que, de acuerdo y en los términos previstos en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se podrá promover recusación. Tercero.- Conceder a los interesados un plazo de veinte días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la denuncia, para proceder al pago bonificado de la sanción en un 50%. El pago con reducción implica la renuncia a formular alegaciones, la terminación del procedimiento sin necesidad de resolución expresa el día que se efectúe el pago y el agotamiento de la vía administrativa, siendo recurrible únicamente en vía contencioso administrativa en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a aquel en que se realice el pago. El pago se realizará mediante transferencia o ingreso bancario, haciendo constar en el documento de ingreso: número de expediente, nombre y apellidos, fecha de la denuncia, matrícula del vehículo e importe de la sanción, a la cuenta corriente 0049 0236 772810369213 del Banco Santander. Cuarto.- En caso de disconformidad con la denuncia, se podrán formular alegaciones y/o proposición de prueba en el plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente a la notificación de la denuncia. La formulación de alegaciones anula la posibilidad del pago bonificado con la reducción del 50% precitada. Si no se formulan alegaciones ni se paga con reducción en el plazo de veinte días naturales, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento y se procederá a la ejecución de la sanción a los treinta días, quedando entonces abierta la vía contencioso administrativa en los términos anteriormente expuestos. Las multas que no hayan sido abonadas durante el procedimiento deberán hacerse efectivas dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción. Vencido el plazo, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio. Quinto.- El procedimiento caduca al año de su iniciación, salvo que concurran supuestos legales de suspensión del mismo. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada.

Expediente Fecha imposición Matrícula NIF Nombre Localidad Ley Valor

201200225412 20/10/2012 11:21:00 8484DFB 10087281X Jiménez Jiménez Diego Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200225421 23/10/2012 10:47:00 9666GMY 44425354A García García Susana Flores del Sil O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200517469 20/11/2012 12:50:00 3071HBD 10074821Q Domínguez Orallo Luis Benjamín San Miguel de las Dueñas O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201200275560 20/11/2012 18:37:00 9666GMY 44425354A García García Susana Flores del Sil O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201200678402 23/11/2012 12:45:00 7449GTR 10060372B Ajenjo Rodríguez Yolanda Cubillos del Sil O. O.R.A. 9.1.b 30 €

En Ponferrada, a 12 de febrero de 2013.–El Concejal Delegado de Policía, Movilidad, Protección Civil y Administración Interior, Celestino Morán Arias.

1382

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 15 Administración Local

Ayuntamientos

PONFERRADA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del requerimiento a los titulares referidos con fecha indicada en relación adjunta, por infracción de la Ordenanza municipal reguladora de los aparcamientos limitados en el término municipal de Ponferrada (O.R.A.). Resultando que con fecha, hora y lugar que se indican en la denuncia, el vehículo cuya titularidad se detalla es denunciado por infracción de la Ordenanza municipal reguladora de los aparcamientos limitados en el término municipal de Ponferrada (O.R.A.): Resuelvo: Requerir a los titulares referidos procedan a la identificación veraz del conductor responsable de la presunta infracción en un plazo de veinte días naturales, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. El titular o arrendatario del vehículo deberá identificar verazmente al conductor responsable de la infracción cometida en el plazo de veinte días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, advirtiéndole de que en caso de incumplir el presente trámite y en virtud de cuanto dispone el artículo 65.5.j de la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se incoará contra el mismo expediente sancionador por la comisión de una infracción muy grave contraria a la precitada Ley, pudiendo corresponder una sanción de multa que será el doble de la prevista para la infracción originaria que la motivó, si es infracción leve, y el triple, si fuese infracción grave o muy grave. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada, ante la cual les asiste el derecho de identificar por escrito al conductor responsable. Expediente Fecha imposición Matrícula NIF/CIF Nombre Localidad Ley Valor

201200678376 20/11/2012 18:46:00 6760CTJ 44425838G Carrete Alonso Rebeca Dehesas O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200517563 27/11/2012 12:18:00 4941BDJ X6527465L Flórez Rico Daniel Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200275598 27/11/2012 18:14:00 LE5282AB 71519207V Gómez Suárez Jezabel Priaranza del Bierzo O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200225550 28/11/2012 10:59:00 3061CVH 71502132P García Álvarez Anabel Ponferrada O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201200630865 28/11/2012 12:48:00 9383FGB B24235228 Albairis SL Ponferrada O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201200180326 29/11/2012 11:33:00 6951GWH 10194186B García Castro Miguel Torre del Bierzo O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200134463 29/11/2012 12:40:00 0412FXN B24548885 Python Producciones SL Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200134465 29/11/2012 13:18:00 2427GSK 44429608W González Lorenzo Raúl Ponferrada O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201200678439 29/11/2012 17:34:00 LE5282AB 71519207V Gómez Suárez Jezabel Priaranza del Bierzo O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200134466 29/11/2012 18:20:00 0412FXN B24548885 Python Producciones SL Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200517604 29/11/2012 18:59:00 2079GLL 71530101D Torres Arias María Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200134473 30/11/2012 17:37:00 LE5282AB 71519207V Gómez Suárez Jezabel Priaranza del Bierzo O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200225565 30/11/2012 18:57:00 5103GNR 09742874M Vargas García Carlos Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200180350 01/12/2012 13:40:00 LE5282AB 71519207V Gómez Suárez Jezabel Priaranza del Bierzo O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200225573 03/12/2012 12:54:00 LE7617AH 10077774W Pérez Rodríguez Julio Ponferrada O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201200275621 03/12/2012 18:47:00 LE5282AB 71519207V Gómez Suárez Jezabel Priaranza del Bierzo O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200630923 03/12/2012 19:28:00 B 3910VB 71513581A González Soares Ana Belén Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200630936 04/12/2012 13:21:00 9383FGB B24235228 Albairis S L Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200630941 04/12/2012 17:11:00 B 3910VB 71513581A González Soares Ana Belén Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200134495 04/12/2012 17:39:00 8005FCF 71516283Z Ramón Yañez Adrian Ponferrada O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201200275630 05/12/2012 13:14:00 6760CTJ 44425838G Carrete Alonso Rebeca Dehesas O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200275633 05/12/2012 18:59:00 B 3910VB 71513581A González Soares Ana Belén Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200275634 05/12/2012 19:04:00 6760CTJ 44425838G Carrete Alonso Rebeca Dehesas O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201200517607 07/12/2012 10:26:00 6760CTJ 44425838G Carrete Alonso Rebeca Dehesas O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200630985 07/12/2012 18:42:00 LE5282AB 71519207V Gómez Suárez Jezabel Priaranza del Bierzo O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200180387 10/12/2012 11:59:00 B 3910VB 71513581A González Soares Ana Belén Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201200678516 15/12/2012 11:51:00 6760CTJ 44425838G Carrete Alonso Rebeca Dehesas O. O.R.A. 9.1.a 60 € En Ponferrada, a 12 de febrero de 2013.–El Concejal Delegado de Policía, Movilidad, Protección Civil y Administración Interior, Celestino Morán Arias. 1387 www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

SANTA MARÍA DE ORDÁS

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au- tomáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Autotaxi en el municipio de Santa María de Ordás, cuyo texto íntegro se hace público, como Anexo de este anuncio, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA REGULADORA DEL SERVICIO DE AUTOTAXI EN EL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA DE ORDAS

Capítulo I.- Objeto y ámbito de aplicación Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. 1. Esta Ordenanza tiene por objeto regular el servicio de transporte urbano de viajeros mediante automóviles de turismo (auto-taxi) en el término municipal de Santa María de Ordás, entendiendo por tales los vehículos automóviles destinados al transporte público de viajeros con capacidad igual o inferior a cinco plazas, incluida la del conductor. La presente Ordenanza se dicta en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 2 y 26 de la Ley 15/2002, de 28 de noviembre, de Transporte Urbano y Metropolitano de Castilla y León, y en el ejercicio de la potestad reconocida en el artículo 4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. En aquellas materias no reguladas por la presente Ordenanza se aplicará la Ley 15/2002, de 28 de noviembre, de Transporte Urbano y Metropolitano de Castilla y León, Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestre, Real Decreto763/1979, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos de Transporte en Automóviles ligeros y demás disposiciones de general aplicación sobre transportes discrecionales de viajeros. Capítulo II. De las licencias Artículo 2. Naturaleza jurídica y titularidad. 2.1. Para la prestación de servicios de transporte urbano de viajeros mediante automóviles de turismo será requisito imprescindible la previa obtención de la correspondiente licencia de auto- taxi otorgada por este Ayuntamiento, en el cual deberá hallarse residenciado el vehículo. 2.2. La pérdida o retirada, por cualquier causa legal, de la autorización de transporte interurbano dará lugar, asimismo, a la cancelación de la licencia municipal, salvo los casos en que, dándose las circunstancias previstas en la Ley 15/2002, de 28 de noviembre, la Administración competente sobre la licencia decida expresamente su mantenimiento. No se aplicará lo previsto en este párrafo cuando se pierda la autorización de transporte interurbano por falta de visado. 2.3. Cada licencia habilitará para la prestación del servicio en un vehículo concreto, pudiéndose transferir a otro vehículo del mismo titular en caso de sustitución del automóvil, en los términos que se establecen en la presente ordenanza. 2.4. La licencia solo será expedida a favor de quien figure como titular del vehículo que se proponga para prestar el servicio, en la Dirección General de Tráfico. Artículo 3. Número de licencias y requisitos. 1.-El número de licencias vendrá determinado por la necesidad y conveniencia del servicio a prestar al público, en la forma y condiciones previstas en las disposiciones que resulten de aplicación, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 15/2002, de 28 de noviembre. 2.-Se podrá reservar por el Ayuntamiento un número determinado de licencias de auto-taxi para vehículos adaptados a las condiciones de las personas con movilidad reducida, mediante acuerdo expreso adoptado por el Pleno de la Corporación. 3.-Las condiciones necesarias para ser titular de licencia de taxi son las siguientes: a) Tener la nacionalidad española o bien la de un Estado de la Unión Europea o de otro país extranjero con el que, en virtud de lo dispuesto en Acuerdo, Tratados o Convenios internacionales suscritos por España, no sea exigible el citado requisito o, en otro caso, contar con las autorizaciones Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 17

o permisos de trabajo que, con arreglo a lo dispuesto en la legislación sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, resulten suficientes para amparar la realización de la actividad de transporte en nombre propio. b) Estar empadronado en el municipio de Santa María de Ordás. c) Acreditar la disponibilidad del vehículo en régimen de propiedad. d) Acreditar estar al corriente de las obligaciones de carácter fiscal, laboral y social establecidas en la normativa vigente. e) Acreditar la posesión del permiso de conductor profesional de taxi o en su defecto, poseer el permiso de conducción exigido por la normativa vigente. f) Declaración de conocer el Municipio de Santa María de Ordás, así como aceptación expresa de las condiciones de prestación del servicio establecidas en esta Ordenanza y compromiso de su cumplimiento. 4.-No se podrá ser titular de más de una licencia de autotaxi. Artículo 4. Competencias. El otorgamiento de nuevas licencias corresponderá al Pleno del Ayuntamiento, previa la tramitación del oportuno expediente de conformidad con lo dispuesto en la normativa de contratación del sector público. Artículo 5. Titularidad. 1. Podrán solicitar licencias de Auto-Taxi: a) Los conductores asalariados de los titulares de licencias de Auto-Taxi de Santa María de Ordas, que presten servicio con plena y exclusiva dedicación en la profesión, y con la debida inscripción y cotización a la Seguridad Social en el Régimen correspondiente. b) Las personas naturales o jurídicas que la obtengan mediante concurso libre. 2. En ningún caso podrán ser adjudicatarios de nuevas licencias quienes hayan sido titulares de alguna con anterioridad y las hubiesen perdido por sanción del Ayuntamiento, los titulares de otra licencia y los cedentes de alguna licencia en los últimos 5 años anteriores, así como aquellos incursos en las causas de prohibición para contratar recogidas en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Artículo 6. Otorgamiento de licencias 1. Las licencias se otorgarán, con carácter preferente, a favor de conductores asalariados de auto-taxis que presten servicio en el municipio con plena y exclusiva dedicación en la profesión, por rigurosa y continuada antigüedad, acreditando dicho requisito y sus cotizaciones a la Seguridad Social, de acuerdo con las normas de procedimiento que para la adjudicación de licencias apruebe este Ayuntamiento. 2. Aquellas licencias que no se adjudicaran con arreglo al apartado anterior se otorgarán a las personas naturales o jurídicas que las obtengan mediante concurso libre. 3. El Ayuntamiento aprobará las bases de la convocatoria de la licitación, en las cuales se determinará el procedimiento a seguir y los méritos a valorar para las adjudicaciones que, en todo caso, habrán de garantizar los principios de publicidad, igualdad de oportunidades, libre concurrencia y no discriminación. Artículo 7. Autorización. Prestación del Servicio de Transporte Interurbano de Viajeros. En cumplimiento de lo establecido en la Ley 15/2002, de 28 de noviembre, de Transporte Urbano y Metropolitano de Castilla y León, para la obtención de licencia municipal de autotaxi será necesario, con carácter general, obtener simultáneamente la autorización que habilite para la prestación de servicios de transporte interurbano de viajeros en automóviles de turismos. No obstante, podrán otorgarse, excepcionalmente, licencias municipales de autotaxi sin el otorgamiento simultáneo de autorización de transporte interurbano, en el supuesto de que se justifique la necesidad y la rentabilidad del servicio con carácter estrictamente urbano, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 15/2002, de 28 de noviembre, de transporte urbano y metropolitano de Castilla y León. Artículo 8. Obligaciones del titular de la licencia. 1. Una vez otorgada la licencia, el nuevo titular viene obligado a presentar en el plazo de un mes el vehículo, acompañando los documentos siguientes: - Las declaraciones fiscales que se exijan para el ejercicio de la actividad. - La declaración de alta en el Régimen correspondiente de la Seguridad Social. Número 34 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013

- El Permiso de circulación del vehículo adscrito a la licencia y con el que se va a prestar el ser- vicio. - El permiso de conducción de la clase exigida por la legislación vigente para conducir turismos destinados al transporte público de viajeros. - Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo en la que conste hallarse vigente el reconocimiento periódico legal. - La póliza de seguro que cubra los riesgos determinados por la legislación en vigor. - Cualquier otra que pudiera resultar exigible de conformidad con la legislación aplicable o, en su caso, acreditativa de exenciones en las que resulte incurso el/la titular de la licencia municipal de auto-taxi. 2. En el plazo de quince días desde la recepción de la documentación, el Ayuntamiento comprobará su corrección y si existiera alguna deficiencia lo notificará al interesado requiriéndole para que la subsane en el plazo de diez días. La no subsanación en dicho plazo de la deficiencia observada supondrá la ineficacia del otorgamiento de la licencia. 3. Si el interesado no aportara la documentación necesaria o no subsanara las deficiencias detectadas, el Ayuntamiento procederá a comunicar al siguiente solicitante por orden de antigüedad que hubiera quedado como reserva, según lo previsto en el artículo 6, la vacancia de la licencia para que pueda presentar la documentación relacionada en el apartado primero de este artículo. 4. Este procedimiento se repetirá sucesivamente con los solicitantes de licencia que hubieran quedado como reservas hasta que, comprobada la adecuación de la documentación aportada, se proceda a otorgar la licencia. 5. La prestación del servicio público correspondiente, deberá iniciarse, en cualquier caso, en el plazo de 60 días naturales, contados desde el día siguiente a la notificación de la fecha de la concesión de la licencia. Artículo 9. Transmisión de licencias. A) Transmisión de licencias por actos “inter vivos”. 1. Las licencias para la prestación del servicio del taxi podrán transmitirse por actos “inter vivos” a quienes reúnan los requisitos necesarios para prestar la actividad. 2. Sólo se podrán transmitir las licencias por actos “inter vivos” cuando hayan transcurrido cinco años desde que aquellas fueran otorgadas o desde la última transmisión. Esta limitación temporal no será de aplicación en el caso de jubilación o declaración de incapacidad permanente del titular para la prestación del servicio. 2.1. La transmisión de los títulos por actos “inter vivos”, estará sujeta al derecho de tanteo y retracto a favor del Ayuntamiento de Santa María de Ordás. a) A los efectos de su transmisión, el titular notificará a la Administración su intención de transmitir la licencia municipal aportando copia del precontrato suscrito al efecto, declarando el precio de la operación. Si en el plazo de tres meses, la Administración no comunica al titular su intención de ejercer su derecho de tanteo, este podrá materializar la transmisión en los términos pactados en el pre- contrato. b) Para que la adquisición sea eficaz, el nuevo adquirente debe comunicar a la Administración en el plazo de dos meses siguientes a la adquisición los siguientes extremos: - Acreditación de la resolución de la Administración de que no ejercerá su derecho de tanteo en relación con la citada transmisión o, en defecto de la misma, copia fechada de la comunicación al Ayuntamiento de su intención de transmitir el título. - Acreditación de la transmisión mediante la aportación del documento público en que se formalice el negocio jurídico correspondiente. - Acreditación de los requisitos exigidos para ser titular de la licencia municipal y, en su caso, autorización de transporte interurbano de viajeros en automóviles de turismo. - Acreditación de que el anterior titular ha abonado los gastos correspondientes a los tributos y sanciones pendientes por la realización del servicio de taxi que estuvieran pendientes, en su caso. 2.2. La transmisión quedará vinculada al cumplimiento de los requisitos previstos en el apartado anterior y a la plena coincidencia de los términos previstos en el precontrato y el contrato finalmente suscrito. Si hubiera alguna alteración, especialmente relativa al precio, no se podrá entender en ningún caso autorizada la transmisión. Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 19

3. Cualquier transmisión por actos inter vivos realizadas incumpliendo lo dispuesto en este artículo será nula a los efectos de legitimar la actividad de prestación del taxi, procediendo su revocación por la Administración, previa audiencia al titular original de la misma. 4. En el caso de que, incumpliendo los requisitos previstos en este artículo para la transmisión, se realizara la prestación del servicio, se entenderá que esta se realiza sin título. B) Transmisión de licencias por actos “mortis causa”. En el supuesto de fallecimiento del titular, a favor de su cónyuge viudo, herederos forzosos, o legatarios, en su caso, los cuales deberán comunicar por escrito al Ayuntamiento el fallecimiento del titular, dentro de los 30 días siguientes al acaecimiento del óbito, como máximo; y solicitar la transferencia de la misma en el plazo máximo de 30 días siguientes al vencimiento del plazo anterior, en unión de la documentación reglamentaria, que vendrá acompañada, entre otros, del acuerdo o partición de herencia de los causahabientes indicando que la licencia le ha sido adjudicada precisamente al solicitante, que continuará la prestación por reunir los requisitos necesarios para ello, dado que, en ningún caso puede ser ejercida por la comunidad hereditaria. Y, si por motivos ajenos a la voluntad de los causahabientes y, acreditados al efecto, no se pudiera presentar la documentación requerida en dicho plazo, se podrá conceder, en su caso, uno máximo de seis meses a contar desde la fecha del fallecimiento del titular, para la presentación de la misma, mediante la oportuna resolución. En tanto no se produzca la comunicación y solicitud a que se refieren los párrafos anteriores, la licencia municipal quedará en suspenso. La licencia municipal caducará trascurrido el plazo expresado en los apartados anteriores (máximo de seis meses) sin que se hubiera continuado la explotación por el causahabiente adjudicatario o se hubiera trasmitido a un tercero. Los derechos de tanteo y retracto de la Administración a que se refieren los artículos anteriores no serán de aplicación a las transmisiones «mortis causa» reguladas en este apartado. La transmisión de licencias a que se refiere este artículo quedará sometida al pago de los tributos y sanciones pendientes que recaigan sobre el transmitente por el ejercicio de la actividad, en su caso. Artículo 10. Suspensión. 1. Los titulares de las licencias municipales para la prestación del servicio de taxi podrán solicitar de esta Administración pública concedente la suspensión de los referidos títulos si acreditan estar en situación de baja médica, avería del vehículo o cualquier otra causa justificada que les impida prestar el servicio por un periodo superior a un mes. 2. Las solicitudes de suspensión, acompañadas de los documentos acreditativos de las situaciones descritas en el número anterior, se entenderán estimadas si en el plazo de un mes no fueran contestadas expresamente por la Administración. 3. La suspensión se extenderá durante el tiempo que duren las circunstancias que dieron lugar a la misma. Transcurrido un año, el solicitante deberá acreditar la permanencia de la causa determinante de la misma, sin perjuicio de las facultades de inspección de la Administración com- petente. Artículo 11. Vigencia. Las licencias municipales de autotaxis se otorgarán por tiempo indefinido, si bien su validez quedará condicionada al cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos para la obtención de la licencia y la constatación periódica de dicha circunstancia. Artículo 12. Caducidad de las licencias. La licencia de auto-taxi caducará: 1. En las transmisiones “mortis causa”, una vez transcurrido el plazo expresado en el apartado B) del artículo 9 (máximo de seis meses) sin que se hubiera continuado la explotación por el causahabiente adjudicatario o se hubiera trasmitido a un tercero. 2. Cuando concurra cualquier otra causa estipulada como tal en esta Ordenanza o normativa aplicable. Artículo 13. Revocación de las licencias. Serán causas por las cuales el Ayuntamiento declarará revocadas las licencias a sus titulares las siguientes: 1. En los supuestos de caducidad a que se refiere el artículo 12 de esta Ordenanza. 2. La transmisión “inter vivos” de la licencia contraviniendo las prescripciones del artículo 9 de esta Ordenanza. Número 34 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013

3. El uso del vehículo como taxi durante el periodo de suspensión a que se refiere el artículo 10 de este cuerpo legal, así como el transcurso del plazo de suspensión sin reiniciar la prestación. 4. La transmisión por actos “inter-vivos” del vehículo afecto a la licencia salvo que, en el plazo de tres meses de efectuada la transmisión, el transmitente aplique aquella a otro vehículo de su propiedad, debidamente autorizado por la Administración Municipal. 5. Dejar de prestar el servicio al público durante cuarenta y cinco días consecutivos o sesenta alternos durante el período de un año, salvo que se acrediten razones justificadas y por escrito ante el Ayuntamiento. 6. El arrendamiento, cesión, subarriendo y, en general, cualquier forma de cesión de las licencias, que suponga una explotación no autorizada por esta Ordenanza. 7. La imposición de sanción administrativa firme por infracción muy grave en la que así se declare a través de la correspondiente resolución. Artículo 14. Extinción de las licencias. Procederá la extinción de la licencia municipal cuando concurra alguna de las siguientes cau- sas: a) Revocación. b) Renuncia comunicada por su titular. c) Incapacidad del titular en los términos previstos por la legislación de la seguridad social u otra de rango superior aplicable, sin producirse su transmisión a tercero en la forma determinada en esta Ordenanza. d) Por fallecimiento del titular, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 9 de esta Ordenanza. Artículo 15. Registro Municipal de Licencias Por el Ayuntamiento de Santa María de Ordas se llevará el registro y control de las licencias concedidas, donde se irán anotando las incidencias relativas a los titulares de las mismas, los conductores y a los vehículos a ellas afectos. Los propietarios de licencias deberán comunicar los cambios que se produzcan al respecto, así como las variaciones de su domicilio, dentro de los quince días siguientes a partir de la fecha en que se hubiera producido. Artículo16. Obligaciones del titular de la licencia. 1. El titular de la licencia deberá explotarla personalmente, prestando el servicio con plena y exclusiva dedicación y figurando afiliado y en alta en el correspondiente Régimen de la Seguridad Social. 2. El titular de la licencia podrá explotar la misma conjuntamente con la contratación de asalariados, que estén en posesión del correspondiente permiso municipal de conductor, afiliados y en alta en el Régimen General de la Seguridad Social, y con plena y exclusiva dedicación a tal actividad. 3. Queda prohibido el arrendamiento, subarrendamiento o cesión de la licencia municipal. 4. Cuando no puedan cumplirse las obligaciones prescritas en el presente artículo, el titular de la licencia deberá transmitirla conforme a lo dispuesto en los artículos anteriores o renunciar a ella. III. De las tarifas Artículo 17. Obligatoriedad de las tarifas, fijación y revisión. 1. La explotación del servicio de auto-taxis estará sujeta a tarifa, que será obligatoria para los titulares de licencia, sus conductores y usuarios. 2. El régimen tarifario aplicable, se fijará por el órgano competente de la Comunidad Autónoma, previo informe del Ayuntamiento. 3. Las tarifas serán susceptibles de revisión anual, con arreglo al procedimiento anterior. Artículo 18. Abono del servicio. 1. El pago del importe de la prestación del servicio será abonado por el usuario a su finalización, debiendo ser visibles las tarifas de aplicación, desde el interior del vehículo. En las mismas se contendrán los suplementos y tarifas especiales que proceda aplicar a determinados servicios. 2. Si durante la prestación del servicio, el conductor fuese requerido para esperar el regreso de los viajeros, que transitoriamente deseen interrumpir el recorrido, en la aplicación de la tarifa deberá tener en cuenta: 2.1. Que en caso de que el lugar no ofrezca limitaciones en cuanto al estacionamiento cobrará el importe del recorrido efectuado, añadiendo el coste de media hora de espera si es en población o una hora si la espera se produce en descampado. Una vez transcurridos dichos tiempos, podrá ausentarse si no se produce el regreso de los viajeros. Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 21

2.2. En el supuesto de que el lugar ofrezca limitaciones en cuanto al estacionamiento, podrá cobrar el importe del recorrido realizado, desvinculándose del servicio. Artículo 19. Acreditación del pago. Los conductores de los vehículos vendrán obligados a extender un recibo del importe del servicio, cuando así lo soliciten los usuarios. Artículo 20. Devoluciones. 1. Los conductores de los vehículos están obligados a proporcionar al usuario cambios de moneda metálica o billetes, hasta la cantidad de 50,00 euros. 2. Cuando no dispongan del cambio obligatorio abandonarán el vehículo para proveerlo, sin percibir tarifa adicional alguna. IV. De los vehículos Artículo 21. Características físicas de los vehículos. 1. Los vehículos destinados a la prestación del servicio objeto de la presente Ordenanza deberán reunir las siguientes características: a) Tendrán una capacidad máxima de cinco plazas, incluida la del conductor. b) Las dimensiones mínimas y las características del interior del vehículo y de los asientos serán las precisas para proporcionar al usuario la seguridad y comodidad propias del servicio. c) Serán de carrocería cerrada, con puertas de fácil acceso y funcionamiento que facilite la maniobra con suavidad. d) Ir provistos de un extintor homologado de incendios en perfecto estado de uso, según lo preceptuado en la legislación vigente aplicable. e) Los cristales de las lunetas delantera y posterior, y las ventanillas, serán transparentes e inastillables (dotadas de mecanismos para su apertura y cierre), prohibiéndose expresamente su ocultamiento total o parcial; todo ello, con la finalidad de lograr la mayor visibilidad, luminosidad y ventilación posible dentro del vehículo. f) Tener instalado un alumbrado eléctrico interno que resulte suficiente para la visión de documentos y monedas. g) En su interior el vehículo llevará una placa de plástico o material brillante, situada, en el centro (bien en la parte superior o inferior del salpicadero) o en el lado contrario al del asiento del conductor, en la que figure la palabra “Libre” con letras verdes, que ha de ser visible a través del parabrisas y, en su reverso la palabra “Ocupado” con letras rojas, en función de su situación. Igualmente, el Auto-Taxi dispondrá de una luz verde situada en el exterior y parte central delantera de la carrocería. h) Podrán ir provistos de mamparas de seguridad. Artículo 22. Condiciones higiénico sanitarias. Los vehículos afectos a la prestación del servicio de auto-taxis deberán reunir todas las condiciones técnicas e higiénico sanitarias previstas en las disposiciones sectoriales vigentes. Artículo 23. Características estéticas de los vehículos. 1. Los vehículos afectos al servicio deberán ostentar en sus puertas el escudo de este Municipio, el número de licencia y la inscripción “Ayuntamiento de Santa María de Ordas”. 2. Asimismo el número de licencia deberá ir pintado en la parte posterior del vehículo en lugar visible. En su interior, y en sitio visible para los usuarios, llevarán una placa en la que figure el número de matrícula y de licencia municipal. Asimismo, deberán llevar un ejemplar de las tarifas y suplementos vigentes, así como libro oficial de reclamaciones, permiso de circulación del vehículo, la póliza y demás documentos acreditativos de la suscripción del seguro, carné de conducir de la clase exigida por el Código de Circulación para esta clase de vehículos, un ejemplar de la presente Ordenanza, el plano y callejero del municipio. 3. Los vehículos adscritos al servicio de las licencias deberán tener cubierta la responsabilidad civil mediante la suscripción de las correspondientes pólizas, complementarias del seguro obliga- torio. 4. La autoridad municipal, mediante acuerdo plenario estará facultada para alterar y modificar el detalle o existencia de los requisitos comprendidos en los apartados anteriores. Artículo 24. Prestación del servicio. Durante el día los auto-taxis indicarán su situación de “libre”, haciendo visible, a través del parabrisas, precisamente, dicha palabra, en un cartel de las dimensiones y características que establezca el Servicio municipal competente. Por la noche deberán llevar una luz verde en la parte superior derecha y delantera de la carrocería. Número 34 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013

Artículo 25. Publicidad en los vehículos. Queda prohibido instalar cualquier tipo de publicidad tanto en el interior como en el exterior del vehiculo, salvo autorización expresa del órgano competente para otorgar la licencia. Artículo 26. Inspección. 1.El cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos anteriores se comprobará por los servicios técnicos municipales competentes. 2. Asimismo se justificará que dicho vehículo figura inscrito en el Registro de la Jefatura Central de Tráfico a nombre del titular de la licencia y también que este se encuentre al corriente en el pago de las tasas o cualquier otra exacción municipal relativa al vehículo, así como que tiene cubiertos, mediante pólizas de seguros, los riesgos determinados por la legislación vigente. Artículo 27. Inicio de la prestación del servicio. Efectuada la comprobación a que se refiere el artículo anterior, de la que resulte que el vehículo cumple las condiciones exigidas, el titular vendrá obligado a comenzar la prestación del servicio en un plazo de sesenta días. Artículo 28. Sustitución del vehículo. Los titulares de licencias podrán sustituir, previa autorización municipal, el vehículo adscrito a las mismas por otro más moderno o de mejores condiciones. El vehículo sustituto deberá someterse a la revisión correspondiente, que tendrá por objeto la comprobación de los requisitos establecidos en esta Ordenanza e instrucciones de revista. V. De la prestación del servicio Artículo 29. Forma de prestación del servicio. 1. Los servicios de transporte interurbano en autotaxi deberán iniciarse en el municipio de Santa María de Ordás, salvo en los supuestos en que la normativa estatal o autonómica permita que los vehículos que hubiesen sido previamente contratados puedan tomar pasajeros fuera del municipio en que se hallen residenciados. 2. Se entenderá que el inicio del transporte se produce en el lugar en que son recogidos los pasajeros. 3. Los vehículos deberán dedicarse exclusivamente a la prestación del servicio regulado en la presente Ordenanza, quedando prohibido el uso de los mismos para fines personales o cualesquiera otros que no sean los del servicio al público, excepto los días de libranza, vacaciones de verano y cualesquiera otros casos debidamente justificados ante la autoridad municipal. Artículo 30. Continuidad en la prestación del servicio. Los vehículos deberán prestar servicio al público de manera continuada, sin perjuicio de los turnos de descanso establecidos. Podrá interrumpirse la prestación del servicio por causa grave, debidamente justificada por escrito ante el Ayuntamiento, durante un plazo que no exceda de cuarenta y cinco días consecutivos o sesenta alternos, durante un período de un año. No se considerará interrupción el período de vacaciones, cuya duración no será superior a treinta días al año. Artículo 31. Organización y control del servicio. La autoridad municipal, oídas las Asociaciones y Centrales Sindicales representativas del sector, podrá establecer las medidas de organización y control que considere necesarias para el perfeccionamiento del servicio y, atendiendo las necesidades públicas, determinará el horario mínimo de servicios a prestar y regulará los días de descanso y períodos de vacación estival, en forma que quede suficientemente garantizada la continuidad del servicio. Podrá exigirse de los titulares de licencia, si las necesidades de control de servicio u otras circunstancias especiales así lo demandan, datos relativos al kilometraje recorrido y horas de servicio de los vehículos, y cualesquiera otros extremos relacionados con el contenido de la ex- plotación. Artículo 32. Negativa a prestar el servicio. Los conductores que fueren requeridos para prestar servicio estando libre el vehículo no podrán negarse a ello sin causa justificada. Se considerarán causas justificadas, entre otras, las siguientes: 1.ª Ser requerido por individuos perseguidos por la Policía. 2.ª Ser solicitado para transportar un número de personas superior al de las plazas autorizadas para el vehículo. Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 23

3.ª Cuando cualquiera de los viajeros se halle en estado de manifiesta embriaguez, o intoxicación por estupefacientes, excepto en los casos de peligro grave o inminente para su vida o integridad física. 4.ª Cuando el atuendo de los viajeros o la naturaleza y carácter de los bultos, equipajes o animales de que sean portadores puedan deteriorar o causar daños en el interior del vehículo. 5.ª Cuando sea requerido para prestar el servicio por vías intransitables que ofrezcan peligro para la seguridad o integridad tanto de los ocupantes y del conductor como del vehículo. En todo caso, los conductores observarán con el público un comportamiento correcto, y a requerimiento del usuario deberán justificar la negativa ante un agente de la autoridad, cuando este se encontrase en un lugar próximo al en que hubiera sido requerido el servicio. Artículo 33. Deberes y prohibiciones. 1. Los conductores deberán cuidar su indumentaria en perfecto estado de limpieza, y su aseo personal será correcto.En su relación con el público, guardarán la máxima compostura, corrección, educación y cortesía. 2. Ayudarán a subir y bajar del vehículo a las personas que por su estado físico lo precisen, a colocar los bultos que pudieran portar los usuarios, y encenderán por la noche la luz interior del vehículo para facilitar el acceso y descenso del coche. 3. Los conductores deberán seguir en cada servicio el itinerario más corto, salvo indicación en contrario del viajero, ajustándose en todo momento a las normas y señales de circulación y a las indicaciones de sus agentes. VI. Procedimiento sancionador Artículo 34. Procedimiento sancionador. 1.-El procedimiento para la imposición de sanciones previstas en esta Ordenanza se ajustará a lo dispuesto a las normas del procedimiento administrativo sancionador. 2.-En todo lo concerniente a la prescripción y caducidad de las infracciones y sanciones, serán de aplicación las normas vigentes que, sobre estas mismas materias, establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, salvo cuando se trate de infracciones leves, en cuyo caso el plazo de prescripción será de un año. 3.- La entidad local deberá ejercitar la acción penal oportuna o poner los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal cuando puedan constituir delito o falta. 4.- La incoación del procedimiento penal dejará en suspenso la tramitación del procedimiento administrativo hasta que la mencionada jurisdicción se haya pronunciado. No obstante, podrían adoptarse las medidas cautelares urgentes que aseguren la conservación del bien y el restablecimiento a su estado anterior. 5.- La competencia para iniciar y resolver, en su caso, el procedimiento sancionador, con imposición de las sanciones previstas en esta Ordenanza, corresponderá al Alcalde - Presidente, sin perjuicio de las facultades de delegación previstas en la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Artículo 35 Clasificación de las infracciones. Las infracciones de las normas reguladoras del transporte urbano de viajeros se clasifican en muy graves, graves y leves. Artículo 36. Infracciones muy graves. Constituyen infracciones muy graves: 1.- La comisión de delito doloso con ocasión o con motivo del ejercicio de la profesión. 2.- La prestación del servicio en estado de embriaguez o bajo los efectos de drogas tóxicas o estupefacientes. 3.- Cuando incurran en las infracciones que no estando incluidas en este artículo se califican como graves en el artículo siguiente, cuando en los doce meses anteriores a su comisión el responsable haya sido objeto de sanción, mediante resolución que ponga fin a la vía administrativa, por infracción tipificada en esta Ordenanza. 4.- Cometer infracciones de tráfico que lleven aparejada la suspensión del permiso de conducir. 5.- Ser condenado dos veces en juicios de faltas dimanantes de actos de servicio. 6.- Conducción del vehículo o la licencia por quien carezca de permiso municipal de conductor de servicio público. 7.- La transferencia de las licencias sin cumplir los requisitos establecidos en la presente Ordenanza. Número 34 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013

8.- La realización del servicio careciendo de la preceptiva licencia o con vehículo distinto al adscrito a la licencia. 9.- La negativa y obstrucción a la actuación de los servicios de inspección que impida el ejercicio de las funciones que estos tengan atribuidas. Artículo 37. Infracciones graves. Constituyen infracciones graves: 1.- Abandonar al usuario sin rendir el servicio para el que fuera requerido, o no prestarlo, sin causa justificada. 2.- Carecer del preceptivo documento en el que deben formularse las reclamaciones de los usuarios, negar u obstaculizar su disposición al público, así como la ocultación o demora injustificada de la puesta en conocimiento de la autoridad competente, de las reclamaciones o quejas consignadas en aquel, de acuerdo con lo que se determina en la presente Ordenanza. 3.- No cumplir las órdenes concretas del itinerario marcado por el viajero, cuando ello suponga un recorrido en mayor distancia. 4.- Recoger viajeros en otro término municipal o fuera de las zonas o áreas autorizadas. 5.- Las infracciones que, no estando incluidas en el artículo anterior, se califican como leves en el artículo siguiente, cuando en los doce meses anteriores a su comisión el responsable haya sido objeto de sanción, mediante resolución que ponga fin a la vía administrativa, por infracción tipificada en esta Ordenanza. 6.-El incumplimiento del régimen tarifario. 7.- La no suscripción de los seguros que deban obligatoriamente contratarse con arreglo a la legislación aplicable. 8.-El incumplimiento de los servicios obligatorios o del régimen de descansos que, en su caso, se establezcan. 9.- La falta de atención a la solicitud de un usuario estando de servicio el vehículo. 10.- El incumplimiento de las condiciones esenciales de la licencia. 11.- El incumplimiento de la plena dedicación del titular de la licencia o conductor del vehículo. 12.- El incumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad exigidas al vehículo, así como la falta de revisiones del vehículo. 13.- Falsificación del titulo habilitante. Artículo 38. Infracciones leves. Constituyen infracciones leves: 1.- Prestar los servicios de taxi sin llevar la documentación formal que acredita la posibilidad legal de prestarlos o que es exigible para la correcta acreditación de la clase de transporte que se presta, excepto en el caso de que dicha infracción haya de ser calificada de muy grave. 2.- No llevar en un lugar visible del vehículo los distintivos que sean exigibles, llevarlos en unas condiciones que dificulten su percepción o hacer un uso inadecuado de los mismos. 3.- No depositar en la oficina municipal aquellos objetos que los viajeros hubieran dejado olvidados en su vehículo. 4.- No entregar el recibo o factura del servicio prestado a los usuarios, si estos lo solicitan, o entregarles un recibo o factura que no cumpla los requisitos establecidos por la normativa de apli- cación. 5.- No tener los preceptivos cuadros de tarifas y el resto de documentación que deba exhibirse obligatoriamente para conocimiento de los usuarios, en los términos que se determinen por esta Ordenanza. 6.- Descuidos en el aseo personal. 7.- Descuidos en el aseo interior y/o exterior del vehículo. 8.- Fumar en el interior del vehiculo. 9.- El empleo de palabras o gestos groseros en su trato con los usuarios o dirigidos a los viandantes o conductores de otros vehículos. 10.- Transportar mayor número de pasajeros de los autorizados siempre que no constituya otra infracción de carácter más grave. 11.- Abandono del vehículo en la parada sin causa justificada. 12.- No admitir maletas u otros bultos de equipaje normal siempre que quepan en el portamaletas (o baca) del vehículo, si no resulta de aplicabilidad el artículo 33.4 de esta Ordenanza. Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 25

13.- No proporcionar al usuario cambio de moneda en metálico o billetes en los supuestos en que reglamentariamente resulte exigible. Artículo 39. Sanciones. De conformidad con la Ley 15/2002 de 28 de noviembre, de Transporte Urbano y Metropolitano de Castilla y León, previa ponderación del daño producido, la cuantía de las sanciones serán las siguientes: - Las infracciones leves se sancionarán con apercibimiento o multa de hasta 400 euros. - Las infracciones graves se sancionarán con multa de 401 a 2.000 euros. - Las infracciones muy graves se sancionarán con multa de 2.001 a 6.000 euros. En caso de reiteración de infracciones muy graves estas se sancionarán con multa de hasta 18.000 euros. Artículo 40. Medidas accesorias. La Administración Municipal, ante la comprobación inicial de la comisión de una falta que pueda tener el carácter de muy grave, podrá retirar, como medida preventiva, el permiso municipal de conducción hasta la definitiva resolución del expediente sancionador. Artículo 41. Caducidad de autorizaciones. Independientemente de las sanciones que correspondan de conformidad con esta Ordenanza, el incumplimiento reiterado o de manifiesta gravedad de las condiciones esenciales de las licencias administrativas podrá dar lugar a la caducidad de las mismas. Artículo 42. Exigencia de pago de sanciones. 1.-Con independencia de la exigencia de pago de las sanciones impuestas con arreglo a lo previsto en la legislación que rige el procedimiento administrativo, el abono de las sanciones pecuniarias, impuestas por resolución definitiva, será requisito necesario para que proceda la transmisión de las licencias o títulos habilitantes para la realización de transporte. 2.-Asimismo, la realización de dicho pago de sanciones será requisito exigible para que proceda la transferencia de los vehículos con los que se hayan cometido las infracciones a las que las referidas sanciones correspondan. Artículo 43. Disposición final.- La presente Ordenanza entrará en vigor una vez publicado completamente su texto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65/2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, de Bases de Régimen local, por remisión del artículo 70/2 de la citada ley. Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Santa María de Ordás, a 12 de febrero de 2013.–La Alcaldesa, M.ª Milagros González Díaz.

1359

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

SANTA MARÍA DE ORDÁS

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au- tomáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por licencias de auto-taxi, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17/2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS DE AUTO-TAXI.

En uso de las facultades concedidas por los artículos 133 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa por licencias de auto-taxis que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. Artículo 1.º.- Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de esta Tasa la prestación de los servicios y la realización de las actividades que, en relación a las licencias de auto-taxi referidas en el Real Decreto 763/1979, de 19 de marzo, Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos e Interurbanos en Vehículos ligeros, y 1211/90, de 28 de septiembre, Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y en la Ordenanza Reguladora del Servicio de Auto-taxi de Santa María de Ordás, se señalan a continuación: a) Autorización para la sustitución de los vehículos afectos a las licencias, bien sea este cambio de tipo voluntario o por imposición legal. b) Autorización para la transmisión de licencias, cuando proceda su otorgamiento con arreglo a lo dispuesto en la Ordenanza Reguladora del Servicio de Auto taxi y la legislación vigente. c) Expedición de las autorizaciones reservadas a la competencia local. Artículo 2.º.- Sujeto pasivo. Están obligados al pago de la tasa en concepto de sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la LGT, siguientes: a) La persona a cuyo favor se autorice la transmisión de dicha licencia. b) El titular de la licencia cuyo vehículo sea sustituido. c) Las personas a cuyo favor se expidan las autorizaciones municipales distintas de las mencionadas en los apartados anteriores. Artículo 3.º.- Responsables. Responden solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41.1 y 42 de la Ley General Tributaria. Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la LGT. Artículo 4.º.- Cuota tributaria. La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija señalada según la naturaleza del servicio o actividad, de acuerdo con la siguiente tarifa:

Concepto Euros

1.- Autorizaciones de transmisión de licencias “inter vivos” 300,00 € 2.- Autorizaciones de transmisión de licencias “mortis causa” 50,00 € 3.- Expedición de licencias por cambio del vehículo afecto al servicio 30,00 € 4.- Por la concesión de otras autorizaciones reservadas a la competencia local 15,00 € Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 27

Artículo 5.º.- Exenciones y bonificaciones. No se concederá exención o bonificación alguna en el pago de la tasa. Artículo 6.º.- Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir en la fecha en la que este Ayuntamiento autorice la transmisión de la licencia o la sustitución del vehículo, o conceda la autorización que proceda, según los casos. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servicio público o la actividad administrativa no se preste o desarrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. Artículo 7.º.- Declaración e ingreso. El pago de la exacción se realizará mediante liquidación para ingreso directo, una vez concedidas las autorizaciones de que se trate, procediéndose a su pago en el plazo establecido por el Reglamento General de Recaudación. Artículo 8.º.- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 181 y siguientes de la LGT. Disposición final. La presente Ordenanza Fiscal, entrará en vigor una vez publicado completamente su texto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y se mantendrá vigente hasta tanto se acuerde su modificación o derogación expresa. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el TRLRHL, se podrá interponer por los interesados recurso con- tencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid. Santa María de Ordás, a 12 de febrero de 2013.–La Alcaldesa, M.ª Milagros González Díaz.

1360

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

SOTO Y AMÍO

Por Decreto de la Alcaldía de fecha 13 de febrero de 2013, se delega en el 1.er Teniente de Alcalde, don Lucas Francisco Fernández Cruz, la asistencia al acto protocolario de la presentación y aceptación de la subvención directa que corresponda al Ayuntamiento de Soto y Amío para la contratación de trabajadores desempleados, en el marco del Plan Especial de Empleo de la Junta de Castilla y León, que tendrá lugar el día 14 de febrero a las 11,00 horas en el Salón de Actos de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, lo que se hace público en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 44.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/86 de 28 de noviembre. En Soto y Amío, a 13 de febrero de 2013.–El Alcalde del Ayuntamiento, Miguel Ángel González Robla.

1361

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 29 Administración Local

Ayuntamientos

TORRE DEL BIERZO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para 2013, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, Plantilla de personal y demás documentación preceptiva, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS Euros

A) Gastos por operaciones corrientes Capítulo I: Gastos de personal 246.730,02 Capitulo II: Gastos en bienes corrientes y servicios 459.568,13 Capitulo III: Gastos financieros 8.787,00 Capítulo IV: Transferencias corrientes 176.974,77 B) Gastos por operaciones de capital Capítulo VI: Inversiones reales 219.700,42 Capítulo IX: Pasivos financieros 39.155,92

ESTADO DE INGRESOS Euros

A) Ingresos por operaciones corrientes Capítulo I: Impuestos directos 422,164,90 Capitulo II: Impuestos indirectos 7.000,00 Capitulo III: Tasas y otros ingresos 201.189,93 Capítulo IV: Transferencias corrientes 374.220,00 Capitulo V: Ingresos patrimoniales 16.341,43 B) Ingresos por operaciones de capital Capítulo VII: Transferencias de capital 96.000,00 Capítulo IX: Pasivos financieros 34.000,00

El Alcalde-Presidente, Manuel Merayo Álvarez.

1385

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

VEGA DE VALCARCE

Aprobado inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento el Presupuesto General para el ejercicio 2013, en sesión celebrada el 28 de diciembre de 2012, y no habiéndose formulado reclamaciones al mismo durante el período de exposición al público del expediente, anunciado mediante inserción de anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 15, de fecha 23 de enero de 2013, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace pública su aprobación definitiva con el siguiente resumen a nivel de capítulos:

ESTADO DE GASTOS Euros

A) Operaciones no financieras A.1 Operaciones corrientes Cap. 1.-Gastos del personal 151.500 Cap. 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 150.020 Cap. 3.-Gastos financieros 6.800 Cap. 4.-Transferencias corrientes 1.000 A.2 Operaciones de capital Cap. 6.-Inversiones reales 14.000 Cap. 7.-Transferencias de capital 14.000 B) Operaciones financieras Cap. 9.-Pasivos financieros 66.600

Total gastos 403.920

ESTADO DE INGRESOS Euros

A) Operaciones no financieras A.1 Operaciones corrientes Cap. 1.-Impuestos directos 91.300 Cap. 2.-Impuestos indirectos 30.000 Cap. 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 117.400 Cap. 4.-Transferencias corrientes 124.420 Cap. 5.-Ingresos patrimoniales 10.800 A.2 Operaciones de capital Cap. 6.-Enajenación de inversiones reales Cap. 7.-Transferencias de capital 30.000 B) Operaciones financieras Cap. 9.-Pasivos financieros

Total ingresos 403.920 € Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 31

Conjuntamente se aprobaron las Bases de Ejecución del Presupuesto y la Plantilla de Personal Funcionario y Laboral que a continuación se indica:

ANEXO DE PERSONAL

Plantilla de personal funcionario

Denominación del puesto de trabajo N.º de plazas Grupo retributivo Nivel C. destino

Secretaria-Interventora (Comisión de Servicios) 1 A1 26 Administrativo (en propiedad) 1 C1 15

Plantilla de personal laboral

Denominación del puesto de trabajo N.º de plazas Tipo de contrato

Operario de servicios múltiples 1 Jornada completa (contrato por obra o servicio) Limpiadora 1 Media jornada

Contra esta aprobación definitiva podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de León, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con los requisitos, formalidades y causas contemplados en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Asimismo, se podrá interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. En Vega de Valcarce, a 11 de febrero de 2013.–La Alcaldesa, M.ª Luisa González Santín.

1394

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

VILLABLINO

ANUNCIO DE NOTIFICACIÓN COLECTIVA DE LOS PADRONES DE LA TASA POR LA PRES- TACIÓN DE SERVICIOS Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN EL POLIDEPORTIVO MUNI- CIPAL, TALLER LÚDICO Y ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

Visto el Decreto por el que se aprueban los Padrones de la Tasa por la Prestación de Servicios y realización de Actividades en el Polideportivo Municipal (balonmano, tenis, gimnasia infantil, gimnasia ritmica, gimnasia adultos, gimnasia de mantenimiento, pilates, aerobic, karate adultos, karate infantil, ciclo indro, gimnasio de pesas y multideporte) correspondientes al mes de enero de 2013, Taller Lúdico y Escuela Municipal de Música, correspondientes al mes de enero de 2013. De conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria y artículo 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones fiscales colectivamente, quedando de manifiesto al público en la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento de Villablino. A.- Contra las mencionadas liquidaciones, cuyas cuotas figuran en los padrones respectivos, los interesados podrán interponer los siguientes recursos:

1.- Recurso de reposición.- Ante la Alcaldía, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Transcurrido un mes desde la interposición del recurso sin que recaiga resolución expresa del mismo, se entenderá desestimado y quedará expedita la vía contencioso-administrativa. 2.- Recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, con sede en León. Dentro de los dos meses siguientes a la notificación del Acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse desestimado el recurso de reposición, en caso de ausencia de resolución expresa. Los interesados podrán utilizar cualquier otro recurso que estimen conveniente.

B.- Plazo de ingreso: El ingreso de las deudas tributarias, en periodo voluntario, se extiende desde el día 15 de enero de 2013, al 29 de marzo de 2013, ambos inclusive. Transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán el 20% del recargo de apremio, intereses de demora y costas que resulten. C.- Modalidades y lugares de ingreso: El ingreso de las deudas tributarias podrá hacerse por cualquiera de los medios señalados en el Reglamento General de Recaudación. El pago efectivo en la Tesorería General del Ayuntamiento de Villablino podrá hacerse de lunes a viernes, en horario de 8.00 a 15.00. Villablino, 12 de febrero de 2013.–La Alcaldesa, Ana Luisa Durán Fraguas.

1353 34,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 33 Administración Local

Ayuntamientos

VILLAQUILAMBRE

Por parte de doña Eugenia Gayol López con DNI 32.390.827-L en calidad de Administradora de la mercantil Ati Sistemas SL con CIF B-15434251, se ha solicitado licencia ambiental para almacén, en la finca núm. 2, de la calle Portillín- Rosalía de Castro, de la localidad de Villaobispo de las Regueras, de este municipio. Lo que se hace público para general conocimiento y al objeto de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende establecer, puedan hacer las observaciones pertinentes dentro del plazo de diez días, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2.003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, mediante escrito a presentar en la Secretaría del Ayuntamiento. Villaquilambre, a 13 de febrero de 2013.–El Alcalde, Manuel García Martínez.

1383 10,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Ayuntamientos

VILLASABARIEGO

Se pone en conocimiento del público en general que por resolución de esta Alcaldía se ha aprobado el siguiente Plan de disposición de fondos. Se expone al público durante veinte días a los efectos de au análisis y reclamaciones. Si no hubiera ninguna, se dará por aprobado de forma definitiva. Dice: Don Jesús García Aller, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villasabariego, en uso de las facultades que me son conferidas por el artículo 187 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, resuelvo aprobar el siguiente plan de disposicion de fondos y en consecuencia vengo en disponer que, cuando en la programación mensual de expedición de órdenes de pago, a emitir respecto de obligaciones presupuestarias reconocidas y de pagos de naturaleza no presupuestaria emitidos conforme a la normativa de aplicación las disponibilidades de fondos estimadas razonablemente en el Plan de Tesorería, no permitan atender al conjunto de las obligaciones reconocidas de naturaleza presupuestaria y a los pagos exigibles de naturaleza extrapresupuestaria, se estará al siguiente

ORDEN DE PRELACIÓN EN LA EXPEDICIÓN DE LAS ÓRDENES DE PAGO:

Nivel 1.º.- Pago de la deuda El pago de intereses y del capital de la deuda pública de esta Administración Pública. Nivel 2.º- Retribuciones líquidas del personal. En este nivel se encuentra comprendidos los gastos clasificados en el Capítulo I de la clasificación económica del presupuesto de gastos comprendidos en la Orden EHA 3565/2008, de 3 de diciem- bre. A título enunciativo se entenderán incluidas las retribuciones liquidas de personal funcionario, laboral, eventual o de asesoramiento especial y de miembros electos de la Corporación que tengan reconocida dedicación exclusiva o parcial a sus labores representativas. Nivel 3.º- Pagos extrapresupuestarios a realizar en conceptos de cuotas retenidas a los empleados por razón de cotizaciones a la Seguridad Social en cualquiera de sus regímenes, así como los derivados de liquidaciones periódicas en concepto de impuestos retenidos a los perceptores de rentas abonadas por la Corporación y en especial las correspondientes a Impuesto sobre Renta de Personas Físicas, salvo que en ambos casos se hubiese obtenido aplazamiento de la obligación de ingreso, en modo reglamentario. En este nivel también se incluye el pago derivado de liquidaciones tributarias correspondientes al Impuesto sobre el Valor añadido, salvo aplazamiento obtenido en legal forma. Nivel 4.º- Pagos de naturaleza presupuestaria en concepto de cotizaciones empresariales de cualquier régimen de la Seguridad Social, salvo aplazamiento de la obligación de pago obtenido en modo reglamentario. Nivel 5.º- Pagos de obligaciones reconocidas o que debieron haberse reconocido en ejercicios anteriores tanto de naturaleza presupuestaria como extrapresupuestaria. Nivel 6.º- Pago de obligaciones en concepto de cancelación de fianzas y depósitos no voluntarios constituidos por terceros para garantizar el cumplimiento de una obligación, cuando ya se haya cumplido la obligación. Nivel 7.º- Devolución de ingresos indebidos, excesivos o duplicados. Nivel 8.º- Pagos por transferencias y subvenciones a otros entes. Nivel 9.º- Pagos por obras, servicios y suministros públicos y demás contratos administrativos o privados por orden de entrada en el registro.

NORMAS DE APLICACIÓN DEL PLAN Primera. Ingresos afectados. En los supuestos en los que por imperativo legal, convencional, o por aplicación de acuerdos plenarios de esta Corporación, el producto de un determinado ingreso, estuviera afectado a un gasto, tal producto se entenderá Tesorería separada y se destinará con prioridad a la atención de pagos correspondientes al fin afectado. Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 35

Segunda. Prorrata de disponibilidades. Por resolución motivada de la Presidencia, y a fin de no provocar graves trastornos a la prestación ordinaria de servicios públicos esenciales podrán prorratearse las disponibilidades existentes entre los niveles de prioridad 6.º a 9.º de este Plan. Entrada en vigor: El presente Plan de Disposición de Fondos entrará en vigor al día hábil siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, a los efectos del artículo 52 de la Ley de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (Ley 30/92) y será susceptible de impugnación en vía contencioso administrativa, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la publicación indicada en el citado BOLETÍN OFICIAL, por quienes sean titulares de derecho o interés legítimo, sin que la interposición de tal recurso interrumpa la aplicación del mismo. En Villasabariego, a 31 de enero de 2013.–El Alcalde, Jesús García Aller.

1352 100,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Mancomunidades de Municipios

CABRERA BAJA, LA

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General de la Mancomunidad de La Cabrera Baja 2012 y de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS Euros

A) Operaciones no financieras A.1. Operaciones corrientes Capítulo 2: Gastos corrientes en bienes y servicios 73.211,45 Capítulo 3: Gastos financieros 15,30 A.2. Operaciones de capital Capítulo 6: Inversiones reales 64.560,52

Total 137.787,27

ESTADO DE INGRESOS Euros

A) Operaciones no financieras A.1. Operaciones corrientes Capítulo 3: Tasas, precios públicos y otros ingresos 63.429,65 Capítulo 4: Transferencias corrientes 9.797,10 A.2. Operaciones de capital Capítulo 7: Transferencias de capital 64.560,52

Total 137.787,27

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso-administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. En Encinedo, a 14 de febrero de 2013.–El Presidente de la Mancomunidad de la Cabrera Baja, Francisco Simón Callejo.

1384

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 37 Administración Local

Mancomunidades de Municipios

GERSUL

Aprobado por la Asamblea General, en sesión celebrada el día 27 de diciembre de 2013, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 15, del día 23 de enero de 2013, el Presupuesto del Consorcio Provincial para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, para el ejercicio 2013, por un importe total de 30.951.395,31 €, y expuesto al público por un plazo de quince días sin que se presentasen reclamaciones, se entiende definitivamente aprobado, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Se inserta en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, resumido por capítulos, entrando en vigor una vez publicado para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 169.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ESTADO DE GASTOS Euros

Capítulo 1 – Gastos de personal 452.213,33 Capítulo 2 – Gastos de bienes corrientes y servicios 15.010.936,88 Capítulo 3 – Gastos financieros 374.790,93 Capítulo 4 – Transferencias corrientes 18.000,00 Capítulo 6 – Inversiones reales 11.495.394,17 Capítulo 9 – Pasivos financieros 3.600.060,00

Total 30.951.395,31

ESTADO DE INGRESOS Euros

Capitulo 3 – Tasas y otros ingresos 19.218.013,72 Capitulo 5 – Ingresos patrimoniales 30.000,00 Capitulo 7 – Transferencia de capital 8.103.321,59 Capitulo 9 – Pasivos financieros 3.600.060,00

Total 30.951.395,31 Número 34 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Jurídico, se publica la plantilla de personal aprobada para el ejercicio 2013, conforme a lo establecido por el artículo 90 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local:

-Personal funcionario:

N.º plazas: Situación: Denominación: Escala: Grupo: Nivel:

1 Acumulación Secretaria H.N A1 26 1 Acumulación Interventor H.N A1 26

-Personal laboral:

N.º plazas: Situación: Denominación: Grupo: Nivel:

1 Fijo Gerente A1 26 1 Temporal Recaudador A2 22 2 Vacante Inspector de planta C1 19 1 Temporal Coord. Logística y Gestión Contable C1 19 1 Temporal Coord. Proyectos C1 19 3 Fijo Auxiliar Administrativo C2 17

León, a 8 de febrero de 2013.–La Presidenta, Isabel Carrasco Lorenzo.

1350

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 39 Administración Local

Juntas Vecinales

ACISA DE LAS ARRIMADAS

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 6 de abril de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Acisa de las Arrimadas, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 740,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 890,00

Total ingresos 1.630,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 1.570,00 Capítulo 4. Transferencias corrientes 60,00

Total gastos 1.630,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En La Ercina, a 29 de enero de 2013.–La Alcaldesa, M.ª José Valladares Blanco.

1311

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Juntas Vecinales

BRIMEDA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 14 de diciembre de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Brimeda, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 7.686,46 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 10.933,54

Total ingresos 18.620,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 18.620,00

Total gastos 18.620,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Villaobispo de Otero, a 29 de enero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, Antonio Oliveira Ferreira.

1302

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 41 Administración Local

Juntas Vecinales

CALZADILLA DE LOS HERMANILLOS

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 14 de diciembre de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Calzadilla de los Hermanillos, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 10.486,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 11.399,00

Total ingresos 21.885,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 21.875,00 Capítulo 3. Gastos financieros 10,00

Total gastos 21.885,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En El Burgo Ranero, a 29 de enero de 2013.–El Alcalde, Miguel Ángel García Herreros.

1305

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Juntas Vecinales

CEGOÑAL

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 4 de abril de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Cegoñal, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.940,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 9.350,00 Operaciones de capital Capítulo 7. Transferencias de capital 23.000,00

Total ingresos 35.290,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 1. Gastos de personal 17.000,00 Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 11.574,00 Capítulo 3. Gastos financieros 50,00 Operaciones de capital Capítulo 6. Inversiones reales 6.666,00

Total gastos 35.290,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Valderrueda, a 29 de enero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, Albino Marcos Pablo.

1307

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 43 Administración Local

Juntas Vecinales

CRÉMENES

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 4 de enero de 2013 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Crémenes, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 27.921,12 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 3.053,88

Total ingresos 30.975,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 10.775,00 Operaciones de capital Capítulo 6. Inversiones reales 20.200,00

Total gastos 30.975,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Crémenes, a 8 de febrero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, Eduardo Recio Diez.

1313

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Juntas Vecinales

LOIS

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 10 de agosto de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Lois, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 50.000,00 Operaciones de capital Capítulo 7. Transferencias de capital 35.000,00

Total ingresos 85.000,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 45.880,00 Capítulo 3. Gastos financieros 20,00 Capítulo 4. Transferencias corrientes 1.000,00 Operaciones de capital Capítulo 6. Inversiones reales 38.100,00

Total gastos 85.000,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Crémenes, a 23 de enero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, Elías Diez Diaz.

1312

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 45 Administración Local

Juntas Vecinales

OTERICO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 14 de diciembre de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Oterico, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 504,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 1.857,12

Total ingresos 2.361,12

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 2.361,12

Total gastos 2.361,12

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Riello, a 29 de enero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, Carlos De Dios Diez.

1308

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Juntas Vecinales

SAN FELIZ DE LAS LAVANDERAS

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 31 de octubre de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de San Feliz de las Lavanderas, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 4. Transferencias corrientes 300,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 6.700,00

Total ingresos 7.000,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 7.000,00

Total gastos 7.000,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Quintana del Castillo, a 29 de enero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, Ángel Blanco Blanco.

1310

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 47 Administración Local

Juntas Vecinales

SAN PEDRO DE VALDERADUEY

Aprobado provisionalmente por esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 2 de febrero de 2013, el Presupuesto General para el año 2012, queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme establece el artículo 169.1, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el artículo 170, de la citada disposición, examinarlo y presentar reclamaciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta Vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2.º de dicho artículo. El Presupuesto General se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. San Pedro de Valderaduey, a 5 de febrero de 2013.–El Presidente de la Junta Vecinal, Julián Morán Valbuena. Número 34 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Juntas Vecinales

SAN PEDRO DE VALDERADUEY

Aprobado provisionalmente por esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 2 de febrero de 2013, el Presupuesto General para el año 2013, queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme establece el artículo 169.1, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el artículo 170, de la citada disposición, examinarlo y presentar reclamaciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta Vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2.º de dicho artículo. El Presupuesto General se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. San Pedro de Valderaduey, a 2 de febrero de 2013.–El Presidente de la Junta Vecinal, Julián Morán Valbuena.

1355

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 49 Administración Local

Juntas Vecinales

SAN MARTÍN DE LA TERCIA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 27 de diciembre de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de San Martín de la Tercia, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 9.068,78 Capítulo 4. Transferencias corrientes 300,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 5.686,35 Operaciones de capital Capítulo 7. Transferencias de capital 4.898,70

Total ingresos 19.953,83

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 9.933,83 Capítulo 3. Gastos financieros 20,00 Operaciones de capital Capítulo 6. Inversiones reales 10.000,00

Total gastos 19.953,83

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Villamanín, a 29 de enero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, José Luis García Oblanca.

1306

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Juntas Vecinales

SANTA COLOMBA DE CURUEÑO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 22 de diciembre de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Santa Colomba de Curueño, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 4.655,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 46.800,00 Operaciones de capital Capítulo 7. Transferencias de capital 4.900,00

Total ingresos 56.355,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 26.580,00 Capítulo 4. Transferencias corrientes 1.340,00 Operaciones de capital Capítulo 6. Inversiones reales 28.435,00

Total gastos 56.355,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Santa Colomba de Curueño, a 29 de enero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, Saturnino Manzano LLamazares.

1304

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 51 Administración Local

Juntas Vecinales

SANTA OLAJA DE ESLONZA

A los efectos del artículo 59.6.a) y 60.1 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se publica la parte dispositiva del acuerdo adoptado por la Junta Vecinal de Santa Olaja de Eslonza con fecha 17 de enero de 2013, relativo al cambio de calificación jurídica de fincas rústicas propiedad de esta entidad y que textualmente dice así: Debatido el asunto, y a propuesta de la presidencia, por unanimidad de los miembros asistentes, que suponen la mayoría absoluta de la Junta Vecinal, se acuerda: Primero.- Desestimar las alegaciones presentadas por D. Emilio Bayón Reyero a causa de los motivos referidos en la parte expositiva del presente acuerdo. Segundo.- Cambiar la calificación jurídica de las fincas rústicas que seguidamente se relacionan, pasando de ser bienes patrimoniales o de propios a bienes de naturaleza jurídica comunal, basándose la afectación expresa en el cambio de destino para que el uso de las mismas sea el que tradicionalmente se ha seguido en la localidad como aprovechamientos rústicos comunales por los vecinos del pueblo de Santa Olaja de Eslonza. Relación de fincas que cambian de calificación jurídica a bienes comunales

Municipio Polígono Parcela Superficie has. Valoración/€

Gradefes (León) 506 5088 9,6066 29.730 Gradefes (León) 506 5096 0,1047 183 Gradefes (León) 506 5102 3,9804 23.882 Gradefes (León) 506 5111 9,5536 16.733 Gradefes (León) 506 5118 5,3083 11.360 Gradefes (León) 506 5119 4,7654 10.661 Gradefes (León) 506 5135 1,6166 2.230 Gradefes (León) 506 5136 0,9894 1.211 Gradefes (León) 506 5144 2,2101 2.450 Gradefes (León) 506 5149 0,2189 218 Gradefes (León) 506 5151 0,2500 250 Gradefes (León) 506 5155 1,2774 2.328 Gradefes (León) 506 5156 5,9161 8.416 Gradefes (León) 506 5170 0,5509 836 Gradefes (León) 506 5171 0,6036 2.901 Gradefes (León) 506 5172 0,5288 1.915 Gradefes (León) 506 5173 0,3831 26.540 Gradefes (León) 507 5002 10,3363 12.802 Gradefes (León) 510 73 1,0990 3.846 Gradefes (León) 510 5001 1,7255 2.416 Gradefes (León) 510 5006 0,3110 373 Gradefes (León) 510 5015 0,7554 906 Gradefes (León) 510 5031 0,7936 1.110 Gradefes (León) 510 5032 3,6582 6.218 Gradefes (León) 510 5038 1,3689 1.601 Gradefes (León) 510 5047 0,9241 1.201 Gradefes (León) 510 5053 3,0017 4.347 Gradefes (León) 510 5055 0,8574 2.572 Gradefes (León) 510 5058 0,9649 2.509 Gradefes (León) 510 5068 0,1862 521 Gradefes (León) 511 5001 81,7880 160.820 Gradefes (León) 512 5013 0,4439 1.588 Gradefes (León) 515 5197 0,4458 624

Tercero.- Delegar en la presidencia la realización del Acta de afectación de los bienes, acordándose su inclusión en el Inventario de Bienes de la Junta Vecinal de Santa Olaja de Eslonza como bienes de naturaleza jurídica comunal. Número 34 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013

Cuarto.- Contra este acuerdo, por ser firme en vía administrativa, cabe interponer recurso con- tencioso-administrativo ante el Juzgado correspondiente de la ciudad de León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación. Sin perjuicio de que se pueda ejercitar por la parte interesada cualquier otro recurso que estime oportuno. Santa Olaja de Eslonza, a 22 de enero de 2013.–El Presidente, Emilio García Fernández.

710 55,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 53 Administración Local

Juntas Vecinales

VALDEPIÉLAGO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 26 de diciembre de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Valdepiélago, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 11.000,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 500,00

Total ingresos 11.500,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 11.500,00

Total gastos 11.500,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Valdepiélago, a 29 de enero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, Francisco González Fernández.

1301

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Juntas Vecinales

VALVERDE DE LA SIERRA

Aprobados inicialmente por la Junta Vecinal de Valverde de la Sierra, en sesión del 21 de junio de 2012, los Presupuestos del Ejercicio 2012, se anuncia que estarán de manifiesto al público en la Secretaría de la Junta Vecinal, en unión con la documentación correspondiente, por espacio de los quince días hábiles siguientes a la publicación de este Edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Durante dicho plazo se admitirán reclamaciones y sugerencias, que serán llevadas al Pleno de la Junta Vecinal. Si al término del período de exposición al público no se hubieran presentado reclamaciones, los Presupuestos se entenderán definitivamente aprobados. Lo que se hace público en cumplimiento de lo que establece el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2.004, de 5 de marzo, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Valverde de la Sierra, 26 de diciembre de 2012.–El Alcalde Pedáneo, Fernando García González.

1396

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 55 Administración Local

Juntas Vecinales

VEGUELLINA DE CEPEDA, LA

Aprobado inicialmente por esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 31 de diciembre de 2012, el Presupuesto General para el año 2012, queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme establece el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el artículo 170, de la citada disposición, examinarlo y presentar reclamaciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta Vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2.º de dicho artículo. El Presupuesto General para el año 2012 se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. La Veguellina de Cepeda, a 31 de diciembre de 2012.–El Presidente de la Junta Vecinal, Enrique Pérez Cabeza. Número 34 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Juntas Vecinales

VEGUELLINA DE CEPEDA, LA

Aprobado inicialmente por esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 31 de diciembre de 2012, el Presupuesto General para el año 2013, queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme establece el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales. Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el artículo 170, de la citada disposición, examinarlo y presentar reclamaciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta Vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2.º de dicho artículo. El Presupuesto General para el año 2013 se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. La Veguellina de Cepeda, a 31 de diciembre de 2012.–El Presidente de la Junta Vecinal, Enrique Pérez Cabeza.

1354

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 57 Administración Local

Juntas Vecinales

VILLALIBRE DE SOMOZA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 10 de diciembre de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Villalibre de Somoza, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.800,00 Capítulo 4. Transferencias corrientes 500,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 3.000,00

Total ingresos 5.300,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 5.300,00

Total gastos 5.300,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Luyego, a 29 de enero de 2013.–La Alcaldesa Pedánea, Rosa M.ª Herves Fernández.

1303

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración Local

Juntas Vecinales

VILLASECA DE LACIANA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 21 de diciembre de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Villaseca de Laciana, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 863,78 Capítulo 4. Transferencias corrientes 3.250,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 3.875,00

Total ingresos 7.988,78

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 7.538,78 Capítulo 4. Transferencias corrientes 450,00

Total gastos 7.988,78

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Villablino, a 29 de enero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, Alfredo Ganzo Castro.

1309

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 59 Administración Local

Juntas Vecinales

VILORIA DE LA JURISDICCIÓN

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 5 de diciembre de 2012 / Elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2012 de la Junta Vecinal de Viloria de la Jurisdicción, al no haberse presentado re- clamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 6.830,00 Capítulo 4. Transferencias corrientes 1.374,00 Capítulo 5. Ingresos patrimoniales 2.820,00

Total ingresos 11.024,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios 10.974,00 Capítulo 3. Gastos financieros 50,00

Total gastos 11.024,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Onzonilla, a 8 de febrero de 2013.–El Alcalde Pedáneo, José Manuel Méndez González.

1314

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Oficina Territorial de Trabajo

Vista el acta de reunión de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo, ámbito provincial, del Sector de Edificación y Obras Públicas de León, por la que se aprueba el Calendario Laboral para el año 2013 (código 24002005011980), y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90, párrafos 2 y 3, del Real Decreto Legislativo 1/95, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (Boletín Oficial del Estado de 29 de marzo de 1995), Real Decreto 831/95, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo, y la Orden de 12 de septiembre de 1997 de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo, por la que se crea el Registro de Convenios Colectivos de la Comunidad de Castilla y León (Boletín Oficial de Castilla y León n.° 183, de 24 de septiembre de 1997), y Orden de 21 de noviembre de 1996 (Boletín Oficial de Castilla y León, 22 de noviembre de 1996), de las Consejerías de Presidencia y Administración Territorial y de Industria, Comercio y Turismo, por la que se desarrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las Oficinas Territoriales de Trabajo, de la Delegación Territorial Esta Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de Castilla y León, Acuerda: Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios de esta Oficina Territorial con notificación a la Comisión Negociadora. Segundo. Disponer su publicación obligatoria y gratuita en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. La Jefa de la Oficina Territorial de Trabajo, María Asunción Martínez González.

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PARITARIA DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO, ÁMBITO PROVINCIAL, DEL SECTOR DE EDIFICACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LEÓN

Asistentes: Representación de los trabajadores.- Por la Unión General de Trabajadores: – D. Manuel Gómez Quiñones – D. Manuel Luna Fernández Por Comisiones Obreras: – D. Ángel Beltrán García – D. Evelio Domínguez Rebollo

Representación empresarial.- Por la Asociación Leonesa de Edificación y Obra Pública: – D. Javier Vega Corrales – D. Domingo Cueto Sánchez – D. Amabilio Cubillas González

Secretario de Actas: – D. Javier Sanz Rojo

En la ciudad de León, siendo las diez horas del día treinta y uno de enero de dos mil trece y en los locales de la Asociación Leonesa de Edificación y Obra Pública, se reúnen las personas mencionadas ut supra, miembros de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo Provincial del Sector de Edificación y Obras Públicas de León, adoptando por unanimidad el siguiente acuerdo: Primero.- Aprobar el calendario laboral para el año 2013. Y en prueba de conformidad, previa redacción y lectura, las partes firman la presente acta, en el lugar y fecha indicados, así como el nuevo calendario laboral que se adjunta, a todos los efectos y para su remisión a la autoridad laboral y posterior publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, si se estima conveniente. Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 61

CALENDARIO LABORAL PARA EL AÑO 2013

DÍA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE 1 8 8 8 FN S 8 8 D 8 FN D V* 2 S S 8 8 D 8 8 8 8 S 8 V 3 D D 8 8 8 8 S 8 8 D 8 V 4 8 8 8 S 8 8 D 8 8 8 8 V 5 8 8 8 D 8 8 8 8 S 8 8 V 6 8 8 S 8 8 S 8 8 D 8 FN V* 7 FN 8 8 D 8 8 D 8 S 8 8 S 8 8 8 8 8 8 S 8 8 D 8 8 D 9 8 S S 8 8 D 8 8 8 8 S FN 10 8 D D 8 8 8 8 S 8 8 D 8 11 8 8 8 8 S 8 8 D 8 NL 8 8 12 S 8 8 8 D 8 8 8 8 FN 8 9 13 D 8 8 S 8 8 S 8 8 D 8 9 14 8 8 8 D 8 8 D 8 S 8 8 S 15 8 8 8 8 8 S 8 FN D 8 8 D 16 8 S S 8 8 D 8 NL 8 8 S NL 17 8 D D 8 8 8 8 S 8 8 D NL 18 8 8 8 8 S 8 8 D 8 8 8 V 19 S 8 8 8 D 8 8 8 8 S 8 V 20 D 8 8 S 8 8 S 8 8 D 8 V 21 8 8 8 D 8 8 D 8 S 8 8 S 22 8 8 8 NL 8 S 8 8 D 8 8 D 23 8 S S FCL 8 D 8 8 8 8 S V 24 8 D D 8 8 8 8 S 8 8 D V* 25 8 8 NL 8 S 8 8 D 8 8 8 V* 26 S 8 NL 8 D 8 8 8 8 S 8 V 27 D 8 NL S 8 8 S 8 8 D 8 V 28 8 8 FN D 8 8 D 8 S 8 8 V 29 8 - FN 8 8 S 8 8 D 8 8 S 30 8 - S 8 8 D 8 8 8 8 S D 31 8 - D - 8 - 8 S - 8 - V* DÍAS 18 20 16 20 22 20 23 20 21 22 20 8 HORAS 144 160 128 160 176 160 184 160 168 176 160 66 1842

S: SÁBADO FCL: FIESTA DE CASTILLA Y LEÓN D: DOMINGO NL: NO LABORABLE FN: FIESTA NACIONAL V: VACACIONES DE INVIERNO

11 días de vacaciones x 8 horas: 88 horas Horas Anuales: 1.738 2 fiestas locales x 8 horas: 16 horas

Número 34 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013

Los días 15 de agosto, 24, 25, y 31 de diciembre y los días 1 y 6 de enero no se computan dentro de las vacaciones. Las partes firmantes están de acuerdo en que, sin perder su carácter laboral para futuros Convenios, los días 25, 26 y 27 de marzo, 22 de abril, 16 de agosto, 11 de octubre y 16 y 17 de diciembre, no sean laborables, salvo pacto en contrario entre empresa y trabajadores, que podrán sustituirlos por cualquier otro día. Las fiestas locales que coincidan en sábado o domingo se trasladarán al día laborable inmediatamente anterior, a los efectos de no exceder la jornada laboral en cómputo anual de 1.738 horas. La jornada laboral anual será de 1.738 horas y estará condicionada a lo pactado y aprobado por la Comisión Paritaria del V Convenio General Nacional del Sector de la Construcción (cuya revisión está actualmente en negociación), y a la legislación que, en su caso, pudiera aprobarse en relación con los días festivos.

1339

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 63 Administración de Justicia

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN Sala de lo Contencioso-Administrativo 001 – Valladolid NIG: 47186 33 3 2013 0100134. Procedimiento ordinario 0000081/2013. Sobre: educación y universidades. De: Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España. Letrado: Francisco Corpas Arce. Procuradora: Filomena Herrera Sánchez. Contra: Universidad de León.

EDICTO

En el presente órgano judicial se ha interpuesto recurso contencioso administrativo, frente a la Universidad de León, contra resolución de 5 de noviembre de 2012 de la Universidad de León por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Enfermería. Por lo que en cumplimento de la diligencia de ordenación de fecha 7 de febrero de 2013 y de lo establecido en el artículo 47.2 de la LJCA, se concede un plazo de quince días para la personación de quienes tengan interés legítimo en sostener la conformidad a Derecho de la disposición, acto o conducta impugnados. En Valladolid, a 7 de febrero de 2013.–La Secretaria Judicial, Soledad González-San José Nogales.

1281

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración de Justicia

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN Sala de lo Social - Valladolid NIG: 24089 44 4 2012 0000106. N81291. Tipo y n.° de recurso: recurso suplicación 0000078/2013 m.b. Juzgado deorigen/autos: demanda 0000042/2012 Juzgado de lo Social n.° dos de León. Recurrente: Sonia Fontanillo Garmilla. Abogado: Francisco Cañón Cañón. Procurador: César Alonso Zamorano. Recurridos: Puertas Deyma SL, Fogasa Fogasa.

Clemente Pita Garrido, Secretario de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, sede de Valladolid. Doy fe: Que en el recurso de suplicación 78/13 m.b, seguido a instancia de doña Sonia Fontanillo Garmilla contra la empresa Puertas Deyma SL, con intervención del Fogasa sobre despido, se ha dictado resolución por esta Sala en fecha 7 de febrero de 2013, cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente: “Estimar el recurso de suplicación presentado por el letrado D. Francisco Cañón Cañón en nombre y representación de D.ª Sonia Fontanillo Garmilla, contra la sentencia de 20 de julio de 2012 del Juzgado de lo Social número dos de León (autos 42/2012), revocando el fallo de la misma para añadir en el fallo la condena al abono a la actora de salarios de tramitación a razón de 41,77 euros diarios desde la fecha del despido hasta la de la notificación de la sentencia recurrida, descontando lo percibido por la actora por otro trabajo desde el 23 de mayo de 2012. Notifíquese la presente a las partes y a la Fiscalía de este Tribunal Superior de Justicia en su sede de esta capital. Para su unión al rollo de su razón, líbrese la correspondiente certificación in- corporándose su original al libro de sentencias. Se advierte que contra la presente sentencia cabe recurso de casación para unificación de doctrina, que podrá prepararse dentro de los diez días siguientes al de su notificación, mediante escrito firmado por Abogado y dirigido a esta Sala, con expresión sucinta de la concurrencia de requisitos exigidos, previstos en el artículo 221 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Todo el que intente interponer dicho recurso sin tener la condición de trabajador o causahabiente suyo, o beneficiario del régimen público de la Seguridad Social consignará como depósito la cantidad de 600,00 euros en la cuenta núm. 4636 0000 66 78-2013 abierta a nombre de la sección 1 de la Sala de lo Social de este Tribunal, en la oficina principal en Valladolid del Banco Español de Crédito (Banesto), acreditando el ingreso. Asimismo deberá consignar separadamente en la referida cuenta la cantidad objeto de condena, debiendo acreditar dicha consignación en el mismo plazo concedido para preparar el recurso de casación para unificación de doctrina. Si el recurrente fuera la entidad gestora, y esta haya sido condenada al pago de prestaciones, deberá acreditar al tiempo de preparar el citado recurso, que ha dado cumplimiento a lo previsto en el art. 221 en relación con el 230.2.c de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Firme que sea esta sentencia, devuélvanse los autos, junto con la certificación de la misma, al Juzgado de procedencia para su ejecución. Así por nuestra sentencia, lo pronunciamos, mandamos y firmamos”. Firmado D. Gabriel Coullaut Ariñó, D. Manuel M.ª Benito López y D. Juan José Casas Nombela.- Firmamos y rubricamos: Sigue diligencia de publicación. Y, para que sirva de notificación en forma a Puertas Deyma SL, que se halla actualmente en paradero desconocido, y su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, se expide el presente en Valladolid, a 7 de febrero de 2013. El Secretario de la Sala, Clemente Pita Garrido.

1282

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 65 Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2011 0002826. N28150. N.° autos: procedimiento ordinario 0000909/2011. Demandante: Bouchra Rahibi. Abogado: Víctor Antón Casado Demandados: Novoventanas SL, Fondo de Garantía Salarial.

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000909/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Bouchra Rahibi, contra la empresa Novoventanas SL, Fondo de Garantía Salarial, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente sentencia de 30 de enero de 2013, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que estimando la demanda formulada por Bouchra Rahibi contra la empresa Novoventanas SL, sobre reclamación de cantidades, debo condenar y condeno a la demandada a que abone al actor la cantidad de seis mil veinticinco euros y nueve céntimos de euro (6.025,09 €), incrementada con el recargo de mora del 10%, en cómputo anual, exclusivamente respecto de los conceptos salariales a que se refiere en hecho probado segundo; al mismo tiempo, absuelvo al Fondo de Garantía Salarial de las pretensiones contra el mismo deducidas en este proceso, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria exigible al mismo, que en su día pudiera corresponderle. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 190 y 191 y demás concordantes de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social (apartado 1 de la disposición transitoria segunda de dicha Ley), que la misma no es firme, y que contra ella cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, que deberá anunciarse, ante este Juzgado de lo Social (a través del Servicio Común Procesal correspondiente), en el plazo de cinco días hábiles siguientes a tal notificación, por escrito de las partes o de su abogado o representante, o por comparecencia, o mediante simple manifestación de la parte o de su abogado o representante, al notificarle la presente. En todo caso el recurrente deberá designar Letrado o Graduado Social Colegiado para la tramitación del recurso, al momento de anunciarlo; conforme al artículo 231.4 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, ya citada, cuando el recurrente sea un trabajador, beneficiario o un empresario que goce del beneficio de justicia gratuita, si no hiciere designación expresa de letrado o de graduado social colegiado, salvo que tuviere efectuada previamente designación de oficio, se le nombrará letrado de dicho turno por el Servicio Común Procesal correspondiente en el día siguiente a aquél en que concluya el plazo para anunciar el recurso de suplicación. Hágaseles saber también, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 229 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, que todo el que sin tener condición de trabajador o causahabiente suyo o beneficiario del Régimen Público de la Seguridad Social, anuncie recurso de suplicación, deberá consignar como depósito la cantidad de trescientos euros (300 €), en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Español de Crédito (Banesto) con número 0030-6032- 2130/0000/66/0909/11, titulada «Cuenta de depósitos y consignaciones». También se advierte a los destinatarios de esta sentencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 230.1 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, que será imprescindible que el recurrente condenado al pago de cantidad, que no gozare del beneficio de justicia gratuita acredite, al anunciar el recurso de suplicación, haber consignado en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Español de Crédito (Banesto) con número 0030-6032-2130/0000/65/0909/11, titulada «Cuenta de depósitos y consignaciones», la cantidad objeto de condena, pudiendo constituirse la cantidad en metálico o por aseguramiento mediante aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito. Número 34 • Página 66 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013

Los requisitos de depósito, y en su caso, consignación y aseguramiento de la condena deben acreditarse en el momento del anuncio del recurso de suplicación, acompañando con el escrito de anuncio del recurso, los justificantes correspondientes, y si el anuncio del recurso se hubiera efectuado por medio de mera manifestación en el momento de la notificación de la sentencia, el depósito y, en su caso, la consignación y aseguramiento de la condena, podrá efectuarse hasta la expiración del plazo establecido para el anuncio, debiendo acreditar dicho extremo dentro del mismo plazo, ante la oficina judicial mediante los justificantes correspondientes; con apercibimiento de que si se infringe el deber de consignar o asegurar la condena, se tendrá por no anunciado el recurso y se declarará firme la presente resolución, conforme a lo dispuesto en el artículo 230.4 de la Ley Reguladora, de la Jurisdicción Social, sin perjuicio de las posibilidades de subsanación contempladas en el artículo 230.5 de la misma ley procesal. Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de sentencias a que se refiere el artículo 265 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el llmo. Sr. D. Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. E/. Publicación.- Dada y publicada la anterior sentencia por el Ilmo. Sr. Magistrado que la dictó, estando celebrando audiencia pública. Doy fe. Y para que sirva de notificación en legal forma a Novoventanas SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 5 de febrero de 2013.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

1184

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 67 Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2011 0002840. N28150. N.° autos: procedimiento ordinario 0000913/2011. Demandante: Miguel Ovalle Molina. Abogado: Hugo Ovalle Molina. Demandados: Oceja Estructuras de Hormigón SL, Fondo de Garantía Salarial.

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000913/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de don Miguel Ovalle Molina contra la empresa Oceja Estructuras de Hormigón SL, Fondo de Garantía Salarial, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente sentencia de 30 de enero de 2013, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que estimando la demanda, tal como quedó en el acto del juicio, formulada por Miguel Ovalle Molina contra la empresa Oceja Estructuras de Hormigón SL sobre reclamación de cantidades, debo condenar y condeno a dicha empresa demandada a que abone al actor la cantidad de mil doscientos noventa y tres euros y cuarenta céntimos de euro (1.293,40 €), incrementado en el 10% de recargo de mora, en cómputo anual, exclusivamente respecto de los conceptos salariales; al mismo tiempo, absuelvo al Fondo de Garantía Salarial de las pretensiones contra el mismo deducidas en este proceso, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria exigible al mismo, que en su día pudiera corresponderle. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 191.2.g) y 192 y demás concordantes de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social (apartado 1 de la disposición transitoria segunda de dicha Ley), y en atención a que la cuantía litigiosa no excede de tres mil euros, que la misma es firme, pues contra ella no cabe recurso alguno; sin perjuicio del derecho de las partes de intentar cualquier recurso o remedio procesal que estimen procedente. Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de sentencias a que se refiere el artículo 265 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. D. Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. E/. Y para que sirva de notificación en legal forma a Oceja Estructuras de Hormigón SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 5 de febrero de 2013.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

1185

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 68 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2011 0002692. N28150. N.° autos: procedimiento ordinario 0000866/2011. Demandante: Verónica Fernanda Mena Colorado. Abogado: Pablo Roberto Herrero. Demandado: Gistelar SL.

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000866/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de doña Verónica Fernanda Mena Colorado contra la empresa Gistelar SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente sentencia de 23 de enero de 2013, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que estimando la demanda formulada por Verónica Fernanda Mena Colorado contra la empresa Gistelar SL (Cafetería 987), sobre reclamación de cantidades, debo condenar y condeno a la demandada a que abone al actor la cantidad de mil doscientos un euros y cuarenta y un céntimos de euro (1.201,41 €), incrementado en el 10% de recargo de mora, en cómputo anual, exclusivamente respecto de los conceptos salariales a que se refiere en hecho probado segundo. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legalmente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 191.2.g) y 192 y demás concordantes de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social (apartado 1 de la disposición transitoria segunda de dicha Ley), y en atención a que la cuantía litigiosa no excede de tres mil euros, que la misma es firme, pues contra ella no cabe recurso alguno; sin perjuicio del derecho de las partes de intentar cualquier recurso o remedio procesal que estimen procedente. Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de sentencias a que se refiere el artículo 265 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. D. Jaime de Lamo Rubio, Magistrado Titular del Juzgado de lo Social número uno de León. E/. Y para que sirva de notificación en legal forma a Gistelar SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 6 de febrero de 2013.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

1256

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 69 Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2012 0002328. 074100. N.° autos: procedimiento ordinario 0000771/2012. Demandante: Amelia Iglesias Liste. Graduada Social: Pilar Mansilla Lozano. Demandados: Goten Ocio y Aventura SL, Fogasa.

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria del Juzgado de lo Social número dos de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de doña Amelia Iglesias Liste contra Goten Ocio y Aventura SL, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el n.° procedimiento ordinario 0000771/2012 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Goten Ocio y Aventura SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social dos, situado en avda. Sáenz de Miera, 6, el día 24 de octubre de 2013 a las 10.30 y 10.40 horas, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la co- municación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Goten Ocio y Aventura SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 6 de febrero de 2013.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

1257

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 70 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2012 0002775. 074100. N.° autos: procedimiento ordinario 0000922/2012. Demandante: Antonio Cubelo Marqués, José María Rozalen Navarro. Demandados: Ana Ottonello Solange, La Terraza de Astorga SL, Fogasa.

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria del Juzgado de lo Social número dos de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Antonio Cubelo Marqués, José María Rozalen Navarro contra Ana Ottonello Solange, La Terraza de Astorga SL, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el n.° procedimiento ordinario 0000922/2012 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Antonio Cubelo Marqués, Ana Ottonello Solange, La Terraza de Astorga SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social dos, situado en avda. Sáenz de Miera, 6, el día 27 de febrero de 2014 a las 9.50 y 10.00 horas, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la co- municación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Ana Ottonello Solange, La Terraza de Astorga SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 6 de febrero de 2013.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

1258

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 71 Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO TRES DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2012 0002385. 074100. N.° autos: procedimiento ordinario 0000782/2012. Demandante: Ahmed Boubekraoui. Abogado: Jesús Suárez González. Demandado: Revestimientos y Aplicaciones del Noroeste SL.

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria del Juzgado de lo Social número tres de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Ahmed Boubekraoui contra Revestimientos y Aplicaciones del Noroeste SL, en reclamación por ordinario, registrado con el n.° procedimiento ordinario 0000782/2012 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Revestimientos y Aplicaciones del Noroeste SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social tres, situado en avda. Sáenz de Miera, 6, el día 18 de diciembre de 2013 a las 10.00 y 11.10 horas, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la co- municación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Revestimientos y Aplicaciones del Noroeste SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 5 de febrero de 2013.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

1186

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 72 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO DIECISIETE DE VALENCIA

Autos núm. p. oficio autoridad laboral -000617/2006-. NIG: 46250-44-4-2006-0010837. Demandante: Inspección de Trabajo. Demandados: Levante Unión Deportiva SAD, y otros.

EDICTO

Desamparados de la Rúa Moreno, Secretario del Juzgado de lo Social número diecisiete de los de Valencia. Hago saber: Que en este Juzgado, se siguen autos núm. 000617/2006 a instancias de Inspección de Trabajo contra Levante Unión Deportiva SAD, Mustafa Abdeselam Mohand, Antonio Aguilera Climen, Francisco Javier Alarcón García Villaraco, Ignacio Alfonso Velasco, Julio Almero Sancho, África Alfonso García, José Luis Arguello Novo, Iker Aurrecoechea Ibarguen, Oliver Bocos González, Alberto Bueno Gil, Andrés Burgada Palomo, Jacinto Cabrera Gijón, Juan Ramón Cabrero Obrer, Francisco Campos Coll, Israel Camps Izquierdo, Xavier Cardiel Busquet, Víctor Cardona Anglada, Jonathan Carril Regueiro, María José Casamayor Arribas, Muga, María Rosa Castillo Varo, Manuel Checa López, Francisco Cobo Saiz, Iván Colera Martínez, Francisco Javier Coscolla Tormo, Josepa Crespo Balaguer, Laura del Río García, Iker Díaz Guereñu Ruiz Arbulo, Gonzalo Elizalde Castillo, Francisco José Fernández Mas, Rafael Fernández Rodríguez, Eloi Fontanella Bonjoch, Molina, Sergio Funes Velasco, Aitor García Gil, David García Mut, Sergio Antonio García Pescador, Raul García Vivero, Vanessa Gimber Acosta, Yago González López, Iván González Martinez, María Goñi Sáez, Andreu Gramage Bornay, Susana Guerrero Pontivero, Inés Herrera Fernández, Mario Javier Jacquet Aguilera, María Auxiliadora Jiménez González, David Limones Rodríguez, José Miguel Llavero Pulido, Bárbara Lobo Rodríguez, José Alfonso López Carrasco, Antonio Jesús Madrigal Vilchez, Roberto Carlos Mansilla Abellán, Víctor Marco Soler, Mariano Marcos García, Cristóbal Marquez Crespo, Marcos Martínez Guijarro, Marta Mateos Adsuara, Franco, Pedro Mayrata Gual, Silvia Monge Hidalgo, Ricardo Moreno de la Concepción, Juan José Moreno López, Olga Moreno Peral, José Luis Muiño Salazar, Servulo Muñoz Muñoz, Marina Nohalez Caballero, Ángeles Olmeda Valles, Julia Olmos Peñuela, Laura Ots Navarro, Miquel Padrón Arbelo, Abraham Pariente Kevin, Rubén Pastor Felices, Alfonso Peiro Fayos, Carlos Miguel Perona Funes, Iván Pinel Caballero, María José Pons Gómez, María del Mar Prieto Ibáñez, Sonia Prim Fernández, Juan José Prior Pérez, Jaime Miguel Ramis Pieras, Óscar Vladimir Ramos Alfonso, Benjamín Rodríguez Antón, César Rodríguez Casas, Antonio Román Fuillerat, Borja Rosello Nacher, Javier Rubio Pérez, Antonio José Ruiz Caba, Gaizka Saizar Lecuona, Raúl Salas García, Cristian Sánchez Adamuz, Francisco Sánchez Curiel, José Enrique Sánchez Díaz, María Teresa Sauri Rodrigo, Monserrat Soler Gómez, Borja Suárez Villadat, Neftalí Suescum Luna, Gartzen Tellechea Goyenechea, Carlos Tornero Ibáñez, Carlos Tornero López Lerma, María Dolores Torrenti Salva, Laura Ubeda Gutiérrez, Julio Valdivieso Valtierra, Sandra Vilanova Tous, Marcos Villaverde Fontán, Bris, Javier Barral García, Rafael Cortes Cerrato, Ginés Meca García, Daniel Hernández Trancho, Pablo Vidal Muñoz, Rubén García Martínez, Sara Monfort Meste y José Manuel Rial Soage en la que el día 29 de enero de 2013 se ha dictado resolución cuya parte dispositiva dice: Parte dispositiva: Se acuerda el archivo de las actuaciones por caducidad de la instancia, teniendo por desistida a la parte demandante, sin perjuicio de que pueda interponer nueva demanda sobre el mismo objeto, en caso de no hallarse caducada la acción. Notifiquese la presente resolución a las partes personadas, haciéndoles saber que contra esta resolución cabe interponer recurso de reposición ante este mismo Juzgado, en el plazo de tres días desde el siguiente a su notificación. Así lo manda y firma la Ilma. Sra. D.ª Olga Iquino Lafuente, Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social número diecisiete de Valencia. Doy fe. Martes, 19 de febrero de 2013 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 34 • Página 73

Y para que conste y sirva de notificación a Oliver Bocos González que se encuentra en ignorado paradero, así como para su inserción en el tablón de anuncios y publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, expido el presente en Valencia, a 31 de enero de 2013. El Secretario, Desamparados de la Rúa Moreno.

1146

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 34 • Página 74 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 19 de febrero de 2013 Anuncios Particulares

Colegio Oficial de Arquitectos de León

Se comunica por medio del presente anuncio a don Nicolás Astiárraga Sirgado, don José Luis Silva Fernández, el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de León de fecha 30 de noviembre de 2012. Esta medida se adopta después de haber intentado infructuosamente la notificación del acuerdo por uno de los trámites previstos en el artículo 59 de la Ley de Procedimiento Administrativo de 26 de noviembre de 1992 a través del servicio de correos. 1) Habiéndose constatado que los colegiados don Nicolás Astiárraga Sirgado, don José Luis Silva Fernández y don Luis Jesús Arranz Algueró se encuentran en una situación de impago por un periodo superior a seis meses desde la fecha de devengo (ver desglose), procede la suspensión de colegiación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9.c) del Estatuto Particular del Colegio Oficial de Arquitectos de León. A tal efecto, se les requiere para el pago de la suma expresada que adeudan al COAL, que deberán abonar en el plazo de siete días naturales desde la fecha de publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con advertencia expresa de que de no satisfacer el importe total adeudado se hará efectiva y ejecutiva la expresada suspensión de colegiación. 2) La situación de suspensión se mantendrá en tanto subsista la deuda contraída con el COAL. 3) Correrán a cargo de dichos colegiados los gastos derivados de las actuaciones de notificación que ha efectuado el COAL. Desglose

- Astiarraga Sirgado, Nicolás 1.268,23 € 04/05/2011 Precio Visado Expt.LE59657 (319,89 euros) 30/05/2011 Precio Visado Expt.LE59799 (108,28 euros) 29/06/2011 Sellado Doc. Comp. Expt. LE59659 (11,80 euros) 30/06/2011 Precio Visado Expts. LE59947 y LE60008 (604,06 euros) 30/09/2011 Certific. Obra Expt. LE59657 (11,80 euros) 24/04/2012 Cuota 1.er Semestre 2012 (212,40 euros)

- José Luis Silva Fernández 643,10 € 2011 Libro Órdenes marzo 2011 (5,90 euros) 26/04/2011 Cuota 1.er Semestre 2011 (212,40 euros) 19/10/2011 Cuota 2.º Semestre 2011 (212,40 euros) 24/04/2012 Cuota 1.er Semestre 2012 (212,40 euros)

- D. Luis Jesús Arranz Alguero 212,40 € 24/04/2012 Cuota 1.er Semestre 2012 (212,40 euros)

Contra el acuerdo transcrito, los interesados pueden interponer potestativamente recurso de alzada, en el plazo de un mes, ante el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España; sin perjuicio de impugnar dicho acuerdo ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en el plazo de dos meses, sin necesidad de la interposición del recurso anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 del Estatuto Particular del Colegio oficial de Arquitectos de León. León, 7 de febrero de 2013.–Eloy Algorri García. Secretario del COAL.

1139 37,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]