EL ESTADO DE ÓRGANO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (Correspondencia de Segunda Clase Reg. DGC-NUM. 016 0463 Marzo 05 de 1982. Tel. Fax.717-21-70) Tomo CX 3ra. Época Culiacán, Sin., Miércoles 20 de Noviembre de 2019. No. 141

ÍNDICE

PODER EJECUTIVO ESTATAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Avance Sobre la Situación Económica, las Finanzas y la Deuda Pública al Tercer Trimestre de 2019. DESARROLLO URBANO TRES RÍOS Avance Financiero, relativo al Tercer Trimestre de 2019. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DEL ÉVORA Avance Financiero, relativo al Tercer Trimestre de 2019. CIUDAD EDUCADORA DEL SABER DE SINALOA Avance Financiero, relativo al Tercer Trimestre de 2019. COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA Y GESTIÓN EMPRESARIAL Avance Financiero, relativo al Tercer Trimestre de 2019. INSTITUTO SINALOENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA Resumen de Convocatoria: 003.- Licitaciones Públicas Estatal Presenciales Nos. ISIFE- ADQ-LPE-005-2019, ISIFE-ADQ-LPE-006-2019 y ISIFE-ADQ-LPE-007-2019. 3 - 74 AYUNTAMIENTOS Municipio de Concordia.- Fe de Erratas en el Periódico Oficial denominado «El Estado de Sinaloa» número 99, de fecha 14 de agosto de 2019, apareció publicado el Decreto Municipal número 06 expedido por H. Ayuntamiento de Concordia, Sinaloa, que contiene la publicación por el que se reforman y adición disposiciones del Reglamento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Concordia, Sinaloa. Municipio de Escuinapa.- Invitación a cuando menos a tres persona No. 050, No. Concurso ESC-DOSPE/FISMDF/SC/2019-050; Invitación a cuando menos a tres persona No. 051, No. Concurso ESC-DOSPE/FISMDF/SD/2019-051.

(Continúa Índice Pág. 2)

RESPONSABLE: Secretaría General de Gobierno. DIRECTOR: M.C. Christopher Cossío Guerrero 2 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

ÍNDICE

INSTITUTO PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES Municipio de Ahorne.- Avance Financiero, relativo al Tercer Trimestre de 2019. RASTROS DEL MUNICIPIO DE CULIACÁN Municipio de Culiacán.- Avance Financiero, relativo al Tercer Trimestre de 2019. OPERADORA Y ADMINISTRADORA DE PLAYAS MAZATLÁN Municipio de Mazatlán.- Avance Financiero, relativo al Tercer Trimestre de 2019. INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE Municipio de Ahome.- Avance Financiero, relativo al Tercer Trimestre de 2019. INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA TURISMO Y ARTE DE MAZATLÁN Municipio de Mazatlán.- Avance Financiero, relativo al Tercer Trimestre de 2019. PARQUE LICENCIADO ERNESTO MILLÁN ESCALANTE Municipio de Culiacán.- Avance Financiero, relativo al Tercer Trimestre de 2019. INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA Municipios de Salvador Alvarado, Culiacán y .- Avances Financieros, relativos al Tercer Trimestre de 2019. INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Municipios de Ahorne y .- Avances Financieros, relativos al Tercer Trimestre de 2019. 75 - 92 AVISOS JUDICIALES 93 - 104 AVISOS NOTARIALES 104 Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 3

PODER EJECUTIVO ESTATAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SINALOA GOBIERNO DEL ESTADO

AVANCE SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA,

LAS FINANZAS Y LA DEUDA PÚBLICA

AL TERCER TRIMESTRE DE 2019

Culiacán, Sinaloa, Noviembre de 2019 4 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

AVANCE SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS Y LA DEUDA PÚBLICA

AL TERCER TRIMESTRE DE 2019

Consúltelo en INTERNET En la página oficial del Gobierno del Estado de Sinaloa http://saf.transparenclasinaloa.gob.mx/avance-trimestral-de-sinaloa/ En acceso a la información pública en la Secretaría de Administración y Finanzas Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 5

CONTENIDO PRESENTACIÓN

I. AVANCE SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA

1. ECONOMÍA ESTATAL

1.1 Actividad Económica Estatal

1.2. Indicadores Económicos

1.2.1. Inflación

1.2.2. Empleo

1.2.3. Industria manufacturera

1.2.4. Industria de la construcción

1.2.5. Actividad comercial

II. FINANZAS PÚBLICAS

2. FINANZAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO

2.1. Ingresos

2.1.1. Ingresos Totales

2.1.2. Ingresos Estatales

2.1.2.1. Impuestos

2.1.2.2. Derechos

2.1.2.3. Productos

2.1.2.4. Aprovechamientos

2.1.3. Participaciones Federales

2.1.4. Recursos Federalizados (Ramo 33)

2.1.5. Transferencias Internas y Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

2.1.6. Transferencia de Recursos a Municipios

2.2. Gasto Público

2.2.1 Gasto Neto Total

2.2.2 Clasificación Económica del Gasto

2.2.3 Clasificación Funcional

III. DEUDA PÚBLICA 6 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

3. DEUDA PÚBLICA ESTATAL

3.1. Deuda Estatal Directa

3.2. Deuda Estatal Contingente

3.3. Deuda no Avalada

3.4. Costo Financiero de la Deuda Estatal Directa

3.5. Obligaciones Financieras de Corto Plazo

3.6. Pago de Obligaciones de Corto Plazo

3.7. Calificación a la Calidad Crediticia del Estado

IV. POSICIÓN FINANCIERA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA

4. ESTADO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE 2019

4.1. NOTAS DE DESGLOSE AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 7

PRESENTACIÓN

En cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendar; del Estado de Sinaloa y a lo señalado en el Decreto No. 77 del H. Congreso del Estado, qu aprobó la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el Ejercici Fiscal 2019, publicado en ef periódico oficial No. 011 "El Estado de Sinaloa" el 25 de ener de 2019, así por lo ordenado en la Ley de Deuda Pública para el Estado de Sinaloa y en I determinado por el artículo 42 de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, s presenta al H. Congreso del Estado un informe de avance de la gestión financier trimestral del estado de Sinaloa. Cumpliendo con el marco legal en el ámbito de la finanzas públicas estatales, a través de este documento, damos cuenta del origen destino de los recursos públicos del estado de Sinaloa durante el periodo enero septiembre de 2019. 8 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

1. AVANCE SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA

1. ECONOMÍA ESTATAL

1.1 Actividad Económica Estatal El Indicador trimestral de la actividad económica estatal (ITAEE), es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama general de la situación y evolución macroeconómica de la entidad y suministra información más oportuna y con mayor desagregación temporal que el Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) anual.

El ITAEE es un adelanto del PIBE, sin embargo se debe considerar que para el caso del sector primario, la medición de la actividad trimestral no coincide con los cálculos anuales del PIB estatal, en virtud de que el cálculo de coyuntura de la agricultura se realiza tomando en consideración el año calendario, mientras en los cálculos anuales se incorporan los resultados del año agrícola.

El resultado para Sinaloa publicados por el INEGI de este indicador durante el segundo trimestre de 2019, presentó una disminución anual de 1%, con respecto al mismo trimestre de 2018.

ITAEE Sinaloa (Cifras en porcentajes)

2016/01 101W02 2016/03 2016/04 201 /01 2017/02 2017/03 2017/04 0 11018/01 2018¡02 7018/03 2018104 2019/01 10 LO

Fuente: INEGI, año base 2008

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 9

1.2. Indicadores Económicos

1.2.1. Inflación La inflación anualizada en la ciudad de Culiacán a septiembre de 2019, se ubicó en 0.39%, mientras en el mismo mes de 2018 fue de 0.17%, presentando una diferencia de 22 puntos base en el periodo.

Indice de Precios al Consumidor en la ciudad de Culiacán variación porcentual mensual a septiembre de cada año 1.2 0.99 0.85

0.51 0.48 0.40 0.39 10.28 0.36 10.34 0.29 0.17 0.09 I I

2007 2008 I2009 20101 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Fuente: INEGI. índices de precios.

La inflación en septiembre de 2019 en Culiacán, respecto a la observada en el mismo mes del año anterior, presentó una variación de 2.72 %, mientras que la observada en 2018 fue de 0.93%, lo que representa un incremento de 179 puntos base.

Indice de Precios al Consumidor en la ciudad de Culiacán, Variación porcentual anual a septiembre

6.12

4.50 4.59 4.39 4.04 3.43 3.38 2.56 232

1.34 1 0.93

11111 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Fuente: INEGI. índices de precios. 10 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

1.2.2. Empleo Al segundo trimestre de 2019, Sinaloa registró una tasa de desocupación de 2.96, lo que significó una variación de -13.7% con respecto al mismo mes del año anterior.

Tasa de desocupación total trimestral Sinaloa (Porcentaje respecto a la PEA)

2016 4.33 3.77 III 4 04

IV 2.81 2017 3.47 3.74 III 3.94 IV 3.47 2018 2.40 3.74 III 3.39 IV 3.11 2019 3.43 2.96 Nota: Para el cálculo de los indicadores de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se utilizan los datos de las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050 de CONAPO. Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Indicadores estratégicos. Fecha de actualización: Miércoles, 14 de Agosto de 2019 Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 11

1.2.3. Industria manufacturera Valor de la Producción

De acuerdo a los resultados arrojados por el Sistema de Cuentas Nacionales de México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor promedio mensual de los bienes generados por la industria manufacturera sinaloense en el periodo enero-agosto de 2019 ascendió a 4 mil 212 millones de pesos, lo que significó un incremento de 3% respecto al valor promedio mensual generado en 2018.

SINALOA. Industria Manufacturera valor mensual de la producción 2015-2019 (miles de pesos)

Año 1 Venación 2019/18 Mes 2015 2016 2017 2018 2019 Absoluta 1- N. Enero 3,036,633 3,035.242 4,017.585 4,007.834 4.091,644 83.810 21 Febrero 3,226,685 3.159.062 3.927,842 3.975,784 4,139.168 163,384 4 1 Marzo 3 479,765 3.476,888 4,199.269 4.209.991 4.475.080 265.089 63 Abril 2,983,958 3 649 267 3,700.361 4,242.611 4,151 072 -91 539 -2 2 Mayo 3.037.554 3.620,377 4.020,739 4,166.057 4.395,056 228 999 55 Junio 3,035.446 3.346.316 3.802,172 4,147.029 4,177,634 30.605 07 Julio 3.050.575 3,524.896 3,615,314 4,105.259 4,264,111 158.852 39 Agosto 2.774.547 3.421.279 3.760,740 3.867.154 4,003,229 136,075 35 Septiembre 2.850.601 3.150.032 3.470,438 3,479,845 Octubre 3,233,969 3,273.884 3.588,761 3,851,427 Noviembre 2.933,222 3.458.045 3,605.338 3.742,298 Diciembre 3.185,493 3 478.870 3,622.894 3.579,004 Promedio 3,078,145 3,404,168 3,880,603 4,090,215 4,212,124 121,909 3.0 Mensual FUENTE INEGI Encuesta Wnsuat cíe la Industria Manufacturefa C,Aras prehmnares

1.2.4. Industria de la construcción Durante el periodo enero-agosto de 2019, la construcción presenta una disminución importante en el dinamismo de esta industria, presentando una reducción del 24.8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El valor total de la producción de la industria de la construcción en Sinaloa en el mes de agosto de 2019 se ubicó en 617 millones de pesos, lo que significó una disminución absoluta importante de 323.6 millones de pesos, respecto al valor generado en el mismo mes de 2018.

En lo que respecta al valor acumulado de los productos generados por la industria de la construcción, en el periodo analizado llegó a 5 mil 291 millones de pesos, presentando una disminución absoluta de 1, 749.2 millones de pesos respecto al valor generado en el mismo periodo de 2018. 12 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

SINALOA. Industria de la construcción Valor total de la producción por mes 2015-2019 (millones de pesos corrientes)

Ano Variación 19118 *o' Mes 2015 2018 1 2017 2018 2019 Absoluta '...14.1.1‘.1t41 Enero 475.1 906.1 733.6 714 0 820.7 7 14 9 Febrero 558 0 1,005.8 708 5 830 4 750.5 -79 9 -9 6 Marzo 734.8 1,158.9 659 8 749.4 663.5 -85 9 -11.5 Abril 633 2 1,154 0 679 6 1038.1 735.9 -302 2 -29 1 Mayo 728 3 1,122 0 775 6 866 7 540.9 -325 8 -37 6 Junio 687.4 803 4 775 6 1007 6 651 7 -355 9 -35.3 Julio 880 5 866 8 717 8 894 3 511 8 -382.5 -42.8 Agosto 751.7 882.5 750 1 940 6 617 0 -323 6 -34 4 Septiembre 737.0 859.6 652 9 1278 9 Octubre 1,281.3 911.5 688.3 1132.0 Noviembre 959.9 919.9 768 3 974.9 Diciembre 1,331.0 1,215.0 786 9 1196 1

Acumulado enero- 5,449.1 7,899.6 5,800.6 7,041.1 5,291.9 -1,749.2 -24.8 agosto

FUENTE INEGI. Encuesta Nacional de ErPresas Constructoras Nota Conprende el valor de la producción realizado por las enpresas constructoras ubicadas en la entidad. se incluyen las obras realizadas tanto en la entidad como en otras entidades

1.2.5. Actividad comercial La actividad comercial, medida a través de la encuesta mensual sobre empresas comerciales que realiza el INEGI en el país, arroja que el Índice de ingreso por suministro de bienes y servicios en Sinaloa al por mayor, en el mes de agosto de 2019, presentó un incremento de 28.4% respecto al mismo mes de 2018, al presentar un índice de 143.2 mientras que en el año anterior fue de 111.5; por su parte, el Índice al por menor presentó una disminución de 6.6% en el mismo periodo.

La variación promedio mensual del índice por suministro de bienes y servicios al por mayor en el periodo enero-agosto de 2019 fue positiva en 0.3% comparado con 2018; por su parte la variación promedio del Índice al por menor en este periodo fue negativa en 6.7 por ciento. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 13

COMERCIO INTERNO. índice de las Mercancías Compradas para su Reventa, Sinaloa. (Base 21306.1001 Verker_irm Al • or menor 20Illif2011104

2018 2917 2018 2019 2019 2019 2017 20113 2018 Mayoreo Enero 106 5 120 4 1130 92 O 103 0 120 3 120 5 149 5 103 5 990 120 43 Febrero 100 7 126 1 1180 684 946 123 4 129 9 149 9 97 6 90 1 70 26 IZO 1128 122 O 139 1 135 2 102.5 146 8 164 9 199 5 118 9 107 5 24 2 -135 Abre 108 1 118 8 125 4 110 6 97 2 1338 164 6 164 4 1149 103 6 12 -9 8 >Arto 118 1 138 8 132 3 123 8 100 3 138 0 183 6 185 1 124 3 117 2 19D -9 7 Juno 131 O 166 5 142 1 174 2 123 0 189 5 247 3 242 5 114 4 -29 4 128 3 -9 4 Juho 138 1 157 4 130 3 134 5 209 5 154 5 208 7 205 9 117 4 , 22 2 55 8 41 Agosto 120 7 138 1 132 4 111 5 143 2 130 7 166 8 175 6 115 5 107 9 28 4 Seplierrbre 132 8 156 3 163 0 994 129 1 180 4 179 2 106 5 (klub«, 126 1 145 5 141 5 114 4 136 8 164 3 181 4 123 4 Noviembre 1240 126 7 127 8 112 2 136 3 181 2 158 2 12/0 Unierrbre 32 3 121 2 127 4 104 9 149 7 192 8 195 0 119 3 promedio enero. 117.0 138.0 agosto 129.1 121.3 121.7 142.1 173.3 164.1 114.8 107.2 0 3 4.7

FUENTE 'NEW Ene...ella Al anual fpalx. Empeseli C men Mon 14 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

II. FINANZAS PÚBLICAS

2. FINANZAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO

2.1. Ingresos Al Tercer Trimestre de 2019, los Ingresos Totales recaudados ascendieron a 39 mil 093.0 millones de pesos, que comparados con los 41 mil 002.5 millones de pesos registrados al mismo periodo de 2018, se observa un decrecimiento real del 7.4%, lo anterior representa ingresos menores por Un mil 909.4 millones pesos, debido primordialmente a un decrecimiento en el rubro de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras ayudas.

2.1.1. Ingresos Totales Al cierre del Tercer Trimestre 2019, de acuerdo a la aplicación de la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa, el Gobierno del Estado obtuvo ingresos propios por un monto de 4 mil 882.3 millones de pesos y en el mismo periodo de 2018 ingresaron 4 mil 421.2 millones de pesos, lo que representa una variación positiva absoluta de 461.1 millones de pesos, misma que observa un crecimiento real del 7.2 por ciento.

INGRESOS ORDINARIOS Pesos Enero-Septiembre Variación Concepto 2018 2019 Absoluta % Real Ingresos Propios 4,421,168,561 4,882,285,242 461,116,681 7.2 Participaciones Federales 15,896,450,114 16,880,463,882 984,013,768 3.1 Ramo 33 9,307,918,432 10,879,222,144 1,571,303,712 13.5 Transf., Asig., Sub. y Otras Ayudas 11,376,936,725 6,451,067,471 -4,925,869,254 -44.9 Financiamiento 0.0 Total 41,002,473,832 39,093,038,739 -1,909,435,093 -7.4 fuente Secretana de Administración y Finanzas Nota las sumas parciales y las yanaciones pueden no coincidir debido al redondeo

Las Participaciones Federales recibidas por la Hacienda Pública Estatal al Tercer Trimestre de 2019 fueron del orden de 16 mil 880.5 millones de pesos, 984.0 millones de pesos más comparados con las observadas en el mismo periodo del año anterior que fueron 15 mil 896.5 millones de pesos, observando un crecimiento del 3.1% en términos reales.

En el periodo enero-septiembre de 2019, las Transferencias de recursos Federalizados al Estado, vía Ramo 33, ascendieron a 10 mil 879.2 millones de pesos, y al mismo periodo de 2018 fue de 9 mil 307.9 millones de pesos, lo que en términos absolutos representan una diferencia positiva de Un mil 571.3 millones de pesos observando un crecimiento en términos reales de 13.5 por ciento. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 15

A través del rubro de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, en el periodo de enero-septiembre de 2019 la Hacienda Estatal recibió 6 mil 451.1 millones de pesos, presentado un decrecimiento absoluto de menos 4 mil 925.9 millones de pesos respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ingresaron 11 mil 376.9 millones de pesos por este mismo concepto, de acuerdo a lo anterior se observa una variación real negativa de 44.9 por ciento.

En el periodo de análisis no se observó ingresos por concepto de Financiamiento.

La estructura de ingresos del Gobierno del Estado de Sinaloa al Tercer Trimestre de 2019, muestra que el 12.5% corresponden a los Ingresos Propios, 43.2% a Participaciones Federales, 27.8% al Ramo 33 y Transferencias, Asignaciones, Subsidios, y Otras Ayudas 16.5 por ciento.

Estructura de los ingresos ordinarios a Septiembre de 2019

Transf., Asig., Sub. y Otr as Ayudas Ingresos Propios 16.5% 12.5%

Ramo Participaciones 27.8% Federales 43.2%

Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas

2.1.2. Ingresos Estatales Al mes de septiembre de 2019, los Ingresos Propios del Estado de Sinaloa fueron del orden de 4 mil 882.3 millones de pesos, presentando una diferencia absoluta positiva de 461.1 millones de pesos, comparados al mismo periodo del año anterior, observando un crecimiento real de 7.2 por ciento.

16 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

INGRESOS POR PROPIOS Pesos Enero-Septiembre Variación Concepto 2018 2019 Absoluta % Realls Impuestos 1,571,964,085 1,882,272,082 310,307,997 16.3 Derechos 2,678,326,595 2,853,377,756 175,051,160 3.4 Productos 142,758,431 118,650,217 -24,108,214 -19.3 Aprovechamientos 28,119,449 27,985,186 -134,263 -3.4 Total 4,421,168,561 4,882,285,242 461,116,681 7.2 Fuente: Secretaria de Admintstracibn y Finanzas. Nota: las sumas parciales y las variaciones pueden no coincidir debido al redondeo.

La participación relativa de los conceptos que integran los ingresos propios presentan al mes de septiembre de 2019, la siguiente estructura: los impuestos representan el 38.6%, Derechos 58.4%, Productos 2.4% y Aprovechamientos el 0.6% del ingreso propio total.

Estructura de los ingresos propios a Septiembre de 2019

Aprovechamientos Productos 0.6% 2 AeL "N\

Impuestos Derechos 38.6% 58.4%

Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas

2.1.2.1. Impuestos Al Tercer Trimestre de 2019, los ingresos estatales por impuestos presentan un crecimiento real de 16.3% con respecto al mismo periodo del año anterior, observando 310.3 millones de pesos más con respecto al mismo periodo de 2018. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 17

INGRESOS POR IMPUESTOS Pesos Enero-Septiembre Variación Concepto 2018 2019 Absoluta %Real

Impuesto sobre los Ingresos: 82,267,185 9S,693,082 13,425,897 12.9 Impuestos en materia de apuestas y sorteos 82,267,185 95,693,082 13,425,897 12.9 Del Impuesto sobre la Obtención de Premios 5,487,113 5,551,358 64,245 1.8 Del Impuesto por la Prestación de Serv. de Juegos con Apuestas y Concursos 76,780,072 90,141,724 13,361.652 14.0 Impuesto sobre el Patrimonio: 37,962,324 13,969,481 -23,992,843 -64.3 Tenencia o uso de Vehículos 37,962,324 13,969,481 -23,992,843 -64.3 Impuestos sobre la Producción, consumo y las transacciones: 146,076,474 166,923,336 20,846,862 10.9 Sobre adquisición de vehículos de motor usado 67,052,023 72,859,291 5,807,268 5.5 Sobre la prestación de servicios de hospedaje 78,262,619 93,119,545 14,856,927 15 5 Del Impuesto a Casas de Empeño 761.833 944,500 182,667 20.4 Impuesto sobre Nominas y Asimilables: 1,112,467,76S 1,398,692,229 286,224,464 22.1 Nóminas 1,112,467,765 1,398,692,229 286,224,464 22.1 Accesorios: 60,628,602 61,709,486 1,080,884 -1.2 Otros Impuestos: 132,561,735 145,284,469 12.722.714 6.4 10% Pro-educación Superior 119,164,216 130,728,604 11.564,388 6.5 20% Municipal. Proeducación Superior 13,397.519 14,555,865 1,158,346 5.5 16.3 Total r. 1,882,272.082 310,307,997 fs,roi Sevrtana de Adm,nnlrar.6n y..y,. NO41 LAS simas IMKC.a.es y Un VinAtiCnel OUeelt , ,C. CO..rd., 61.bd0 al redonda.

El Impuesto en Materia de Apuestas y Sorteos observa un crecimiento absoluto de 13.4 millones de pesos con respecto al mismo periodo del año anterior, por lo que se observa una variación real positiva de 12.9 por ciento, se observa un aumento a los recursos por ingresos adicionales del impuesto de la Prestación de Servicios de Juegos con Apuestas y Concursos por 13.4 millones de pesos respecto al mismo periodo del año anterior; es de considerarse que los ingresos del concepto Obtención de Premios de 5.6 millones de pesos son ocasionales, en virtud de estar supeditado a la participación de los sinaloenses a los diversos concursos o rifas que realiza Pronósticos Deportivos y Lotería Nacional y que por esa participación se hagan acreedores de algún premio.

El Impuesto de Tenencia o uso de Vehículos observa al periodo una variación negativa de 64.3%, como resultado de la reforma de la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa en la que establece la derogación de este impuesto a partir de 2018, por lo que los ingresos observados corresponden a los rezagos del Impuesto referido.

El impuesto sobre Adquisición de Vehículos de Motor Usado observa un crecimiento con respecto al mismo periodo de 2018 en términos reales del 5.5%, representando la cantidad de 5.8 millones de pesos adicionales, lo anterior a pesar de observarse una caída del número de pagos con respecto al mismo periodo de 2018, ya que al mes de septiembre del presente ejercicio fiscal se registraron 72 mil 402 pagos contra 81 mil 689 al mismo mes de 2018. 18 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

El Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, observa un crecimiento real de 15.5%, lo anterior se debe principalmente a que el turismo ha crecido en este periodo, como efecto de la autopista Mazatlán-Durango.

El Impuesto Sobre Nóminas, al Tercer Trimestre de 2019, registra un crecimiento considerable de 22.1% en términos reales con respecto al mismo período de 2018, este aumento se debe a que durante el periodo analizado se realizaron acciones encaminadas a disminuir la morosidad que presentan algunos contribuyentes; como campañas tendientes a que los contribuyentes cumplan en tiempo y forma con su obligación, reflejándose en un crecimiento en el número de pagos, ya que al mes de septiembre de 2019 se realizaron 184 mil 292 pagos por este concepto, mientras que al mismo periodo de 2018 se registraron 172 mil 092, representando 12 mil 200 transacciones más.

Los accesorios, que corresponden a los Recargos, Multas, Honorarios y Gastos de Ejecución, que se derivan del cobro de los diversos Impuestos que no fueron cubiertos en tiempo y forma por los contribuyentes, presentan al periodo de análisis una variación negativa del 1.2%, con respecto al mismo periodo del año inmediato anterior.

Las contribuciones adicionales que corresponden al 10% Pro-educación y al 20% Municipal, presentan un crecimiento del 6.4%, lo anterior se deriva del comportamiento de los rubros a los cuales están relacionados, de conformidad con los artículos 111 y 114 de la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa.

2.1.2.2. Derechos Los ingresos obtenidos al Tercer Trimestre de 2019, por concepto de Derechos ascendieron a 2 mil 853.4 millones de pesos, presentando un crecimiento de 3.4% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior; representando ingresos adicionales por el orden de 175.1 millones de pesos más respecto a los obtenidos al mismo periodo de 2018; este incremento corresponde principalmente a los ingresos obtenidos por las Licencias y Servicios de Tránsito, así como por el uso o aprovechamiento de la autopista estatal "Benito Juárez" y del puente "San Miguel". Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 19

INGRESOS POR DERECHOS Pesos Enero-Septiembre Variación Concepto 2018 2019 Absoluta % Real Derechos por el uso, goce, aprov. o explotacion de bienes dominio público 777,596,917 865,550,802 87,953,886 8.1 Por el uso o aprov. de la autopista estatal "Benito Juárez" 562,886,437 620.029,577 57,143,140 69 Por el uso o aprovechamiento del puente "San Miguel" 209,378,928 240,367,103 30,988,175 11.5 Otros 5,331,552 5,154,122 -177,429 -6.1 Derechos por prestación de servicios 1,699,635,491 1,766,717,895 67,082,403 0.9 Actos del registro civil 71,963,362 82,180,564 10.217,203 10.9 licencias y servicios de tránsito 858,613,842 952,083,015 93.469.173 7.7 Registro público de la propiedad y del comercio 192,433,814 202,253,981 9.820.167 20 Por servicios y recaudación a terceros 70,452.625 78,618,505 8,165,880 8.3 Por el otorgamiento de licencias, permisos o autorizaciones para el funcionamiento de establecimientos y locales para la venta y consumo de bebidas alcohOlicas 1,695,163 7,568,138 5,872,975 333 5 Derechos por la prestación de Servicios y Uso o Goce de Bienes del Dominio Público correspondientes a Organismos Descentralizados que conforman la Administración Publica Paraestatal 476.980 823 413,779,303 -63,201,521 -15 8 Otros 27,495,863 30,234,389 2.738.526 68 Otros Derechos 67,740,657 58,660,671 -9,079,986 -15.9 Accesorios 133,353,531 162,448,388 29,094,857 18.3 'Total 2,678,326,595 2,853,377,756 175,051,160 3.4 avene SC,euna ar Aylm.,,Iratafa, y f Meya LIS tuna, parciales y Jai vanacYtY", Purden Mr co..c drb•dn al /rd,rdeo

Los Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes de dominio público, observan al período de análisis un aumento en los ingresos reales en un 8.1 por ciento.

La Autopista "Benito Juárez", registra un crecimiento del 6.9% en términos reales, con un aumento en sus ingresos de 57.1 millones comparados con el mismo periodo del año anterior, esto debido principalmente a la actualización de las tarifas.

En lo que corresponde al Puente "San Miguel" presenta un crecimiento de 11.5% en términos reales, observando un aumento en sus ingresos de 31.0 millones de pesos con respecto a lo observado al mismo período de 2018, reflejándose de esta manera debido a la actualización de las tarifas.

El resto de los Derechos que se integra por los conceptos de Publicaciones en el Periódico Oficial, Derechos de Prestación de Servicios de Seguridad Privada y Derechos de Vía, observan un decrecimiento del 6.1% en términos reales con relación al mismo periodo de 2018.

Los Derechos por la Prestación de Servicios, observan al mes de septiembre un crecimiento en sus ingresos en un 0.9% en términos reales.

Los Actos de Registro Civil presentan un crecimiento en los ingresos, con respecto al tercer trimestre de 2018, observando un crecimiento en términos reales del 10.9% en comparación al mismo periodo del año anterior. 20 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

Los ingresos por concepto de Licencias y Servicios de Tránsito presentaron un crecimiento real del 7.7%, lo anterior se deriva de un crecimiento en el concepto de las Licencias, Calcomanías y Otros conceptos de Servicios de Tránsito en un 8.6%, 13.6% y 310.7% respectivamente, sin embargo en Placas observaron caída en los ingresos por 7.4% en términos reales.; El concepto de las Licencias observa un mayor números de pagos 16 mil 380 al mismo periodo de 2018; las Calcomanías observa ingresos 373.0 millones de pesos a septiembre de 2019, mientras que al mismo periodo de 2018 registró 318.9 millones de pesos, asimismo, se observa un decremento en el número de pagos al periodo analizado, se presentaron 432 mil 603 pagos contra 436 mil 883 pagos a septiembre de 2018, 4 mil 280 pagos menos con respecto al mismo periodo del año inmediato anterior. En Otros conceptos de Servicios de Tránsito presenta un mayor crecimiento de ingresos adicionales por 48.6 millones de pesos compuesto principalmente por el otorgamiento de concesiones y permisos derivados de la terminación de vigencia de 25 años, de acuerdo al Artículo 200 de la Ley de Tránsito y Transportes del Estado de Sinaloa.

Los ingresos por Registro Público de la Propiedad y el Comercio presentan un crecimiento de 2.0% en términos reales con relación a 2018.

Los Ingresos por Servicios de Recaudación a Terceros ascienden a 78.6 millones de pesos mismos que registran un crecimiento del 8.3% en términos reales al Tercer Trimestre de 2019 con relación al mismo periodo de 2018.

En lo que corresponde a los permisos y licencias de alcoholes, este rubro registra un crecimiento en términos reales 333.5 por ciento.

Por lo que corresponde a los ingresos por la prestación de servicios y uso o goce de bienes del dominio público correspondientes a los Organismos descentralizados que conforman la Administración Pública Paraestatal observan al periodo 413.8 millones de pesos, contra 477.0 millones de pesos que representan 63.2 millones de pesos menos al mismo periodo del año anterior.

Los ingresos por el resto de los Derechos, que se integran por los conceptos de Inspección y vigilancia de Obra Pública, Derechos Ecológicos y otros derechos, observan un decrecimiento del 15.9%, con respecto al mismo periodo de 2018, representando ingresos menores por 9.1 millones de pesos.

Los Accesorios, que se integran por Recargos, Multas Honorarios y Gastos de Ejecución por el cobro de los Derechos que no fueron cubiertos por los contribuyentes en tiempo y forma, presentan un crecimiento real del 18.3%, representando ingresos mayores por 29.1 millones de pesos, con respecto al mismo periodo del año anterior. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 21

2.1.2.3. Productos Los ingresos obtenidos al Tercer Trimestre de 2019, fueron 118.7 millones de pesos, presentando un decrecimiento del 19.3% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior; en términos absolutos fueron 24.1 millones de pesos menos con respecto a los obtenidos en 2018.

INGRESOS POR PRODUCTOS Pesos Enero-Septiembre Variación I Concepto 2018 2019 Absoluta % Real Productos de tipo corriente: 76,621,133 76,794,748 173,615 -2.7 Por el otorgamiento de servicios de seguridad estatal 73,134,740 72,035,387 -1.099 353 4 4 Por otros conceptos que tengan como fuente originaria la explotación directa o indirecta de bienes que forman parte del patrimonio del Gobierno del Estado 3,486.393 4,759.361 1,272,967 32.5 Productos de capital: 66,137,298 41,855,470 -24,281,828 -38.6 Por Venta de Bienes propiedad del Gobierno del Estado 4,956,665 5,314,642 357,977 - 1 Por Intereses recibidos 61.180,633 36,540.828 -24,639,806 -41 0 Total 142,758,431 118,650,217 -24,108,214 -19.3 uante Set retana de PaleNn:, Net Oen y boaoiat Nota Las sumas pan ,ales y las vana, iones puede, no c o.oc dar detado al redoodeo

Los ingresos por el Otorgamiento de Servicios de Seguridad estatal, presentan un decrecimiento de 4.4 por ciento real.

Los otros conceptos que tienen como fuente originaria la explotación directa o indirecta de bienes que forman parte del patrimonio del Gobierno del Estado presentan un crecimiento en términos reales de 32.5 por ciento.

Las Venta de Bienes propiedad del Gobierno del Estado, presenta un incremento del 4.1%, representando ingresos adicionales por 0.4 millones de pesos con respecto al año anterior.

los Intereses Recibidos, presenta una variación real del menos 42.0 por ciento.

2.1.2.4. Aprovechamientos Los ingresos por Aprovechamientos al cierre del Tercer Trimestre de 2019 fueron de 28.0 millones de pesos, contra 28.1 millones de pesos al mismo periodo anterior, originando un decrecimiento del 3.4% en términos reales, esta caída corresponde principalmente a la falta de ingresos por concepto de Donaciones a favor del Estado, lo anterior presenta un decrecimiento de 100 por ciento y en Otros Aprovechamientos fueron 27.9 millones de pesos, presentando un crecimiento del 55.5% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior. 22 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

INGRESOS POR APROVECHAMIENTOS Pesos Enero-Septiembre Variación Concepto 2018 2019 Absoluta % Real Aprovechamientos de tipo corriente: 28,119,449 27,985,186 -134,263 -3.4 Donaciones a favor del Estado 10,677,114 0 -10,677,114 -100.0 Indemnizaciones por falso giro 6,000 55,822 49,822 803.3 Otros 17,436,335 27,929,364 10,493,029 55.5

Total 28,119,449 27,985,186 -134,263 -3.4 Fuente Secretan• de Aderenittracuán y Finan.,

Nota Las aunar pa rnalet y las e:m.0one, pueden ',CF.:a...cid., debido a! redondeo

2.1.3. Participaciones Federales Los ingresos al mes de septiembre por participaciones federales e incentivos económicos, ascendieron a 16 mil 880.5 millones de pesos, mientras en el mismo periodo de 2018 este monto ascendió a 15 mil 896.5 millones de pesos, presentando un crecimiento real del 3.1 por ciento. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 23

INGRESOS POR PARTICIPACIONES FEDERALES Pesos Enero-Septiembre Variación Concepto 2018 2019 Absoluta % Real Directas 15,187,502,085 16,074,454,409 811,453,092 2.8 Fondo General de Participaciones 11,518,084,364 11,603,032,305 84,947,941 -2.2 Fondo de Fiscalización y Recaudación 1,442,263,937 1,917,434,360 475,170,423 29.1 Fondo de Fomento Municipal 517,966,958 662,507,856 144,540,898 24.2 Impuestos Especiales (IEPS) 190,229,191 249,491,045 59,261,854 27.3 Impuesto de Gasolina y Diesel 583,323,712 573,895,904 -9,427,808 -4.5 Compensación de ISAN 51,361,938 53,748,657 2,386,719 1.6 Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios 76,989,793 69,678,286 -7,311,507 -12.1 Regimen de Incorporación Fiscal Anexo 19 (RIF) 145,306,641 118,761,651 -26,544,990 -20.6 Incentivos ISR personal subordinado del Estado 661,975,551 750,405,113 88,429,562 10.1 FEIEF 75,499,232 75.499.232 0 0 Esfuerzo Propio (Convenios): 708,948,029 806,009,473 97,061,444 t.4 Impuesto de Gasolina y Diesel 498,584 555,347 56,763 81 Tenencia 91,971 54,538 -37,434 -42.4 ISAN 270,597,862 291.122,837 20,524,975 4.5 Fiscalización 277,546,699 293,417,996 15,871,296 2.6 Capufe 19,692,025 21,060,630 1,368,606 3.8 Repecos 29,616 1,579 -28,037 -94.8 Intermedios 774,131 515,100 -259,031 -35.4 Enajenación 53,937,331 63,096,755 9,159,424 13.6 Vigilancia de Obligaciones 73,682,093 110,560,966 36,878,873 45.7 5 al millar - 8,667,799 11,949,727 3,281,928 33.9 Zona Federal Maritimo Terrestre 1,339,447 1,677,076 337,628 21.6 Créditos Fiscales o 37,224 37,224 0.0 Otras Participaciones 2,090,470 11,959,699 9.869,229 455.5

Total 15,896,450,114 16,880,463,882 908,514,536 3.1

Fuente Secretan* de AdrronntreciOn y Fulanos Nota Les tunas pamela,s y fas venscioner pueden no co,ncid,r debdo al redondeo

El Fondo General de Participaciones que le correspondió a la Entidad, ascendió a 11 mil 603.0 millones de pesos, de acuerdo a la fórmula establecida en la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), que comparados con las radicaciones del mismo concepto durante el mismo periodo de 2018 observa un decrecimiento real del 2.2%; lo anterior representa ingresos por 84.9 millones de pesos adicionales de este concepto con respecto a lo observado al mismo periodo del año anterior.

El Fondo de Fiscalización y Recaudación, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en cumplimiento a lo establecido en el artículo 4 de la LCF, distribuye este recurso de manera trimestral, sin embargo, de forma mensual otorga un anticipo por dicho concepto por lo que al mes de septiembre de 2019 se recibió un total de Un mil 917.4 millones de pesos. El total de las radicaciones del Fondo de Fiscalización y Recaudación del periodo 24 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

analizado observan un aumento en términos reales del orden de 29.1%, debido principalmente al esfuerzo de Gobierno del Estado en el tema de cifras virtuales.

El Fondo de Fomento Municipal al Tercer Trimestre de 2019, ascendió a 662.5 millones de pesos, que comparados con lo radicado el mismo periodo del año anterior observa un crecimiento del 24.2% real.

Las participaciones que corresponden al Estado por concepto de Impuestos Especiales ascendieron a 249.5 millones de pesos al mes de septiembre de 2019, registrando un crecimiento real de 27.3% respecto al mismo periodo de 2018, representando mayores ingresos por 59.3 millones al periodo analizado.

Los ingresos por las cuotas a la venta final de Gasolina y Diésel que establece la ley de Impuestos Especial sobre Producción y Servicios, ascienden a 573.9 millones de pesos, y representa 9.4 millones de pesos menos a los obtenidos en 2018, se observa una caída en términos reales de 4.5%.

Los ingresos de la Compensación de ISAN, se derivan del decreto del 22 Agosto de 2005 publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se establece la exoneración del pago de esta contribución a los vehículos económicos que va del 50% al 100% en el pago de esta contribución, y como una forma de no dañar a las finanzas públicas estatales en el artículo 14 de la Ley del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, señala una compensación a las Entidades Federativas igual a lo que dejaron de recaudar por dicho decreto actualizada de forma anual en los términos del Índice Nacional de Precios al Consumidor, a la fecha Sinaloa observa radicaciones por un monto de 53.7 millones de pesos por este concepto, observa un ligero aumento en términos reales del orden de 1.6%.

En lo que se refiere a los Ingresos por concepto del Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios a la fecha se han compensado 69.7 millones de pesos.

En lo que se refiere a los Ingresos por el Régimen de Incorporación Fiscal se observan ingresos por 118.8 millones de pesos, presentando un descenso de ingresos por 26.5 millones de pesos con respecto al mismo periodo de 2018.

En el presente Ejercicio Fiscal, los ingresos derivados del articulo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal, correspondiente al incentivo económico derivado del pago efectivamente realizado del ISR, Personal subordinado, la Entidad observa ingresos por un monto de 750.4 millones de pesos, es importante señalar que, de este monto recaudado, le corresponden a los municipios y a sus Entes un monto por 181.2 millones de pesos y el resto 569.2 millones de pesos al Estado. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 25

En relación a lo establecido en los artículos 19, fracción IV, inciso a), 21, fracción párrafo segundo y 21 Bis de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, respecto a los recursos del Fideicomiso Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), destinados a compensar la disminución en los fondos de participaciones en ingresos federales vinculados con la Recaudación Federal Participable (RFP), a razón de lo estimado en la ley de Ingresos de la Federación durante el presente ejercicio fiscal, se obtuvieron al tercer trimestre un total de 75.5 millones de pesos, por concepto de FEIEF del Fondo General de Participaciones compensando de esta forma la caída del 2.2% real del mismo Fondo General de Participaciones, en dicho trimestre.

Los ingresos convenidos con la Federación, recaudados por el Estado en apego al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, en el Tercer Trimestre de este año ascendieron a 806.0 millones de pesos, importe que representa ingresos adicionales por 97.1 millones de pesos con respecto a la recaudación en el mismo periodo del año anterior, representando un crecimiento real de 10.4 por ciento.

Por Impuesto a las gasolinas al mes de septiembre se observaron 0.6 millones de pesos; es importante mencionar que a partir de 2014 se reformó la Ley de Coordinación Fiscal y la recaudación de las cuotas de Gasolina y Diésel las retendrá Pemex al momento que realice la venta a los distribuidores y será este a través de la Tesorería de la Federación quien radicará a las Entidades los importes correspondientes a las 9/11 partes, del concepto referido.

En lo que se refiere a la Tenencia Federal, este concepto registra 54.5 mil pesos al mes de septiembre de 2019, mientras que al mismo periodo de 2018 el monto recaudado fue de 92.0 mil pesos, representando un decrecimiento real de 42.4 por ciento, lo anterior se deriva por el cambio de este rubro de federal a estatal a partir del 2011; por lo que la recaudación que se observa son derivados de los rezagos que aún se presentan.

Por lo que corresponde al Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, al Tercer Trimestre de 2019 registra una recaudación de 291.1 millones de pesos, observando una variación real positiva de 4.5%, con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2018, se observan ingresos adicionales por el orden de 20.5 millones de pesos a los obtenidos en el mismo periodo.

El ingreso por Fiscalización derivado del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal al mes de septiembre de 2019 fue de 293.4 millones de pesos, presentando un crecimiento en términos reales del 2.6% con respecto al mismo periodo de 2018. La recaudación por este rubro, al Tercer Trimestre, está conformada por 53.2 26 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

millones de pesos por concepto de diferencias de auditorías, 231.4 millones de pesos de las autoliquidaciones y 8.8 millones de pesos de Comercio Exterior.

Los ingresos derivados del artículo 9-a de la ley de Coordinación fiscal, que se originan por los Puentes de Peaje Federales que administra Caminos y Puentes Federales de Ingresos (CAPUFE), acumulados a septiembre ascienden a 21.1 millones de pesos.

En lo que corresponde a la recaudación por concepto de Repecos, Intermedios y Enajenación se observa un ingreso de 63.6 millones de pesos al cierre del mes de septiembre de 2019, y en términos porcentuales se registra un decrecimiento por Repecos del 94.8% y el 35.4% en Intermedios y un crecimiento real del 13.6% en Enajenación. Es importante mencionar que el régimen de REPECOS e Intermedios se eliminaron con la reforma fiscal realizada por el Gobierno Federal en 2013, esta es la razón de la calda en la recaudación de Repecos e Intermedios, ya que la cobranza realizada corresponde al rezago en estas contribuciones.

2.1.4. Recursos Federalizados (Ramo 33) Al cierre del Tercer Trimestre de 2019, los ingresos por recursos federalizados ascendieron a 10 mil 879.2 millones de pesos, que comparados con 9 mil 307.9 millones de pesos recibidos en el mismo periodo de 2018, muestran una diferencia absoluta de Un mil 571.3 millones de pesos y en términos porcentuales representa un crecimiento real del 13.5%.

INGRESOS POR APORTACIONES DEL RAMO 33 Pesos Enero-Septiembre Variación Concepto 2018 2019 Absoluta % Real Fondo de Aportaciones para la Nomina Educativa y Gasto Operativo 3,601,011,830 4,586,171,931 985.160,102 23.7 Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 1,841.121.340 1,889.761,123 48,639.782 03 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 871,744,455 1,007,696,781 135.952,326 12.2 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal 105,668.082 122,147,478 16,479,396 12.2 Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social Municipal 766,076,373 885,549,303 119,472,930 12 2 Fortamun 1,351,098,954 1,527,243,498 176,144.544 97 Fondo de Aportaciones Múltiples 480,334,446 597,459,105 117,124,659 20.8 Asistencia Social 191.477,358 223.025,292 31,547,934 13 1 Infraestructura Educativa Básica 133,535,178 152,539,938 19,004.760 109 Infraestructura Educativa Media Superior 15.338.106 17,880,759 2.542.653 13 2 Infraestructura Educativa Superior 139,983,804 204,013,116 64,029,312 41.5 Fondos de Aport. para la seg Pub. de los (dos y el O. F. 184,268.655 188,008,803 3,740,148 -09 Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos 227,008,708 232,960,953 5,952,245 -0.4 Educación Tecnológica 171,517,843 174,052,479 2,534,636 -1.5 Educacron de Adultos 55,490.865 58,908,474 3,417,608 31 Fondo de Aport. para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 751.310.044 849,919.950 98.589,906 98 :total 9,307,918,432 10,879,222,144 1,571,303,712 13.5 F.wwnae s.. ,a.,,. Ow itwr, v ..wa ,wat ,ajaa pwwslwri m a.,. ,a 0.540 al ne0cwwlwo

1.0s recursos def FONE están en proceso de conciliación con el gobierno federal. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 27

2.13. Transferencias Internas y Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Las Transferencias realizadas por las dependencias del Gobierno Federal a través de Convenios de reasignación, al periodo de análisis observan ingresos por 6 mil 451.1 millones de pesos, que comparados con 11 mil 376.9 millones de pesos recibidos en el mismo periodo de 2018, muestran una diferencia absoluta negativa de 4 mil 925.9 millones de pesos y en términos porcentuales representa un decrecimiento de 44.9% real, debido a la desaparición del Ramo 23.

Las Transferencias Internas y asignaciones al Sector Público, presentan un decrecimiento del 71.5%, en virtud de observar radicaciones por Un mil 988.7 millones de pesos, correspondiendo de estos 302.4 millones de pesos a radicaciones realizadas por la SHCP, debido principalmente a la desaparición del Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación, 6.2 millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua, 917.5 millones de pesos a la Secretaría de Salud, 711.0 millones de pesos de la Secretaría de Educación Pública, 0.5 millones de pesos a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, 0.3 millones de pesos a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, 50.7 millones de pesos a Otras Reasignaciones; distribuidos en diferentes Programas de cada una de las Dependencias. 28 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

INGRESOS POR TRANSFERENCIAS ASIGNACIONES, 5085005 Y OTRAS AYUDAS Pesos Enero-Septiembre Variación Concepto 2018 2019 Absoluta % Real Transferencias internas y asignaciones al sector público 6,774,841,094 1,988,708,844 -4,786,132,250 -71.5 Secretaría de Hacienda y Crédito Público 3,665,778,047 302,396,914 -3,363.381.133 -92 O Comisión Nacional del Agua 290,698,487 6,186,779 -284,511,708 -979 Secretaria de Salud 781,771,110 917,538,963 135,767,853 140 Secretaría de Educación Publica 1,873,011,927 711,048,023 -1,161,963,904 -63.1 Secretaria de Turismo 11,362,634 -11,362,634 -1000 Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 548,400 548,400 CO Secretaria de Economía 18,000,000 o -18.000,000 -1000 Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales 1,550,868 261,144 -1.289,724 -83.7 Otras Reasi:naciones 132,668 020 50,728,621 -81.939,399 -62 Subsidios y Subvenciones 4,181,485,401 4,138,774,590 -49,710,811 -4.1 Educación Pública 4,031,534,145 4,019,141,274 -12,392,871 -3.2 Universidad de Occidente 224,681,906 231.174,260 6,492,354 -01 Universidad Autónoma Interculturalde Sinaloa 40,375.262 48,496,312 8,121.050 16.6 Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa 465,437,813 406,851,865 -58.585,948 -15 1 Universidad Autonoma de Sinaloa 3,191,225,698 3,191,613,914 388,216 -2.9 Instituto de Capacitación Tecnica de Sinaloa 99,780,568 83.693,266 -16,087.302 -18 6 CECyTES 10,032,898 9,016,293 -1,016,605 -12.7 Universidades Politecnicas 33,085,576 33.085,576 0.0 Universidades Tecnólogicas 15,209,789 15,209,789 0.0 Seguridad Pública 156,951,256 119,633,316 -37,317,940 -26.0 Alimentación de Reos Federales 14,810,300 14,810,300 -2.9 Subsidios a Municipios para Seguridad Pública (FORTASEG) 131,083,036 104,823,016 -26,260,020 -22,4 Prevención del Delito 11,057,920 o -11.057,920 -1000 Transferencias a Fideicomisos, mandatos y análogos 413,610,230 323,584,037 -90,026,193 -24.0 SAGARPA 413,610,230 323,584,037 -90,026,193 -240 11,376,936,725 6,451,067,471 -4,92.5,869,254 -44.9 fuente Serrelana de Admallsbación y 1.nanzts hqa la, sumas pa,,,,,iet y las ranas are, pueden mco,nodu debdo al redondel,

Dentro de las Transferencias de la Secretaría de Hacienda mayormente representativas se encuentran reportadas al periodo de análisis las procedentes del Fondo de accesibilidad en el transporte público por la cantidad de 10.7 millones de pesos, Fondo Metropolitano ZM (Culiacán) por la cantidad 204.1 millones de pesos y Fondo Metropolitano ZM (Mazatlán) por la cantidad de 85.7 millones de pesos.

Las Transferencias de la Secretaría de Salud, que ascendieron a 917.5 millones de pesos, corresponden a los siguientes programas: 5.7 millones de pesos del Programa seguro médico siglo XXI, 55.1 millones de pesos del Programa para las acciones de prevención y promoción a la salud (AFASPE), 63.1 millones de pesos del Programa para gastos catastróficos, 411.2 millones de pesos del Fondo de Previsión Presupuestal, 11.8 millones de pesos del Programa fortalecimiento en la atención médica, 0.4 millones de pesos del CREE, 0.6 millones de pesos del CRRI, 4.7 millones de pesos de Protección contra riesgos sanitarios, 2.0 millones de pesos del Programa calidad en la atención médica, 94.6 millones de pesos del Programa de atención a la salud y medicamentos gratuitos, 7.6 del Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 29

Programa para prevención y tratamiento de adicciones, 260.7 millones de pesos del Régimen Estatal en Protección Social.

Las Transferencias de la Secretaría de Educación Pública, que ascendieron a 711.0 millones de pesos se componen principalmente de los siguientes programas: 497.3 millones de pesos del Programa escuela de tiempo completo, 21.9 millones de pesos de Tele bachillerato Comunitario, 14.8 millones de pesos del Instituto Sinaloense para la Educación de los adultos, 10.8 millones de pesos de Apoyo a la Calidad y Transformación de Escuelas normales, 28.5 millones de pesos del Programa nacional de inglés, entre otros.

Ingresos por Subsidios y Subvenciones observan un decrecimiento real del 4.1%, con respecto al mismo periodo de 2018, la anterior caída se debe principalmente al concepto de Seguridad Pública en el periodo analizado tiene una caída en el ingreso en términos

reales de 26.0 por ciento.

Los subsidios de Educación Pública, ascienden al mes de septiembre a 4 mil 019.2 millones de pesos, distribuidos en los diversos centros de estudios superior, principalmente la Universidad Autónoma de Sinaloa, y otras Universidades públicas del Estado, así también se observan menores ingresos por el orden de 12.4 millones de pesos

a los obtenidos en el mismo periodo.

Respecto a los ingresos obtenidos por concepto de subsidios de Seguridad Pública se

tiene al mes de septiembre de 2019 ingresos correspondientes a 119.6 millones de pesos que comparados con los ingresos obtenidos al mes de septiembre del año 2018 representan menores ingresos por 37.3 millones de pesos, observando un decrecimiento

en términos reales de 26.0 por ciento.

2.1.6. Transferencia de Recursos a Municipios Al Tercer Trimestre de 2019, los recursos transferidos a los municipios de acuerdo a la ley de Coordinación Fiscal y a la ley de Coordinación Fiscal del Estado de Sinaloa, ascendieron a 6 mil 490.0 millones de pesos, mientras en el mismo periodo de 2018 ascendieron a 5 mil 897.5 millones de pesos, lo que significa un crecimiento real de 6.8 por ciento. 30 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

TRANSFERENCIAS A LOS MUNICIPIOS Pesos Enero-Septiembre Variación Municipios 2018 2019 Absoluta % Real Ahorne 799,939,751 869,963,991 70,024,240 5.6 Angostura 108,687,844 121,157,575 12,469,730 8.2 Badiraguato 129,964,992 143,214,907 13,249,915 7.0 Concordia 87,890,873 96,987,081 9,096,208 7.1 Cosalá 67,699,760 76,544,402 8,844,642 9.8 Culiacán 1,566,796,110 1,739,598,323 172,802,213 7.8 Choix 113,723,295 127,880,050 14,156,755 9.2 130,209,802 145,016,013 14,806,211 8.1 Escuinapa 137,701,348 154,644,731 16,943,383 9.0 El Fuerte 230,068,322 256,434,036 26,365,714 8.2 543,208,554 613,868,109 70,659,555 9.7 Mazatlán 902,223,112 970,329,118 68,106,006 4.4 139,595,635 150,732,246 11,136,611 4.8 Navolato 284,071,313 313,974,277 29,902,964 7.3 Rosario 162,783,022 163,845,319 1,062,297 -2.3 Salv. Alv. 165,379,254 184,123,564 18,744,310 8.1 San Ignacio 82,014,134 89,303,833 7,289,699 5.7 Sinaloa 245,564,406 272,341,001 26,776,595 7.7

Total 5,897,521,527 6,489,958,575 592,437,048 6.8 Nota se consideran las Participaciones Federales, Incentivos del ISR y los Recursos del Ramo 33 (FORTAMUN y FAIS MUNICIPAL)

Las participaciones federales que se transfirieron a los municipios al mes de septiembre de 2019 ascienden a un total de 3 mil 895.9 millones de pesos; mientras que, en el mismo periodo de 2018, la cantidad transferida por este mismo concepto fue de 3 mil 612.4 millones de pesos, lo que significa un crecimiento real de 4.7%. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 31

PARTICIPACIONES FEDERALES A LOS MUNICIPIOS Pesos Enero-Septiembre Variación Municipios 2018 2019 Absoluta % Real Ahorne 489,853,020 525,877,246 36,024,226 4.2 Angostura 75,725,174 82,442,315 6,717,141 5.7 Badiraguato 64,307,535 69,565,897 5,258,362 5.0 Concordia 54,805,755 58,987,798 4,182,044 4.5 Cosalá 42,501,985 46,113,467 3,611,482 5.3 Culiacán 1,024,833,188 1,112,659,650 87,826,461 5.4 Choix 61,098,828 67,257,108 6,158,280 6.9 Elota 82,148,426 85,537,571 3,389,146 1.1 Escuinapa 90,111,835 98,062,533 7,950,697 5.7 El Fuerte 124,802,240 135,316,304 10,514,063 5.3 Guasave 317,974,446 355,281,333 37,306,887 8.5 Mazatlán 540,932,096 578,428,604 37,496,509 3.8 Mocorito 81,652,290 82,242,008 589,718 -2.2 Navolato 178,561,492 193,088,730 14,527,237 5.0 Rosario 101,925,217 100,463,280 -1,461,937 -4.3 Salv. Alv. 110,930,844 118,234,420 7,303,576 3.5 San Ignacio 50,257,619 53,300,292 3,042,673 3.0 Sinaloa 119,953,416 133,063,705 13,110,289 7.7

Total 3,612,375,406 3,895,922,260 283,546,854 4.7 Fuente: Secretaria de Administración y Finanzas.

El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) presenta un crecimiento de 9.7%, mientras que en el mismo periodo El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal (FISM) presenta un crecimiento en términos reales de 12.2 por ciento. 32 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

TRANSFERENCIAS A LOS MUNICIPIOS FORTAMUN Pesos Enero-Septiembre Variación Municipios 2018 2019 Absoluta % Real Ahorne 204,608,307 231,283,360 26,675,053 9.7 Angostura 21,501,829 24,305,051 2,803,222 9.7 Badiraguato 14,493,819 16,383,397 1,889,578 9.7 Concordia 12,369,462 13,982,085 1,612,623 9.7 Cosalá 7,420,675 8,388,118 967,443 9.7 Culiacán 412,329,817 466,085,796 53,755,979 9.7 Choix 15,043,128 17,004,320 1,961,192 9.7 Elota 24,530,314 27,728,363 3,198,049 9.7 Escuinapa 27,071,891 30,601,288 3,529,398 9.7 El Fuerte 45,757,034 51,722,438 5,965,405 9.7 Guasave 134,527,291 152,065,791 17,538,500 9.7 Mazatlán 228,899,949 258,741,936 29,841,987 9.7 Mocorito 20,656,459 23,349,469 2,693,010 9.7 Navolato 70,304,200 79,469,851 9,165,651 9.7 Rosario 24,492,509 27,685,630 3,193,121 9.7 Salv. AIv. 36,943,502 41,759,875 4,816,373 9.7 San Ignacio 9,766,395 11,039,653 1,273,258 9.7 Sinaloa 40,382,373 45,647,077 5,264,703 9.7

Total 1,351,098,954 1,527,243,498 176,144,544 9.7 Fuente. Secretaría de Administración y Finanzas. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 33

TRANSFERENCIAS A LOS MUNICIPIOS FAIS Pesos Enero-Septiembre Variación Municipios 2018 2019 Absoluta % Real Ahorne 74,703,853 86,991,019 12,287,165 13.1 Angostura 11,460,841 14,410,208 2,949,367 22.1 Badiraguato 51,163,638 56,873,477 5,709,839 7.9 Concordia 19,469,200 22,503,203 3,034,003 12.2 Cosalá 16,488,767 19,724,077 3,235,310 16.1 Culiacán 100,968,688 117,156,160 16,187,473 12.7 Choix 37,581,340 43,393,394 5,812,054 12.1 Elota 20,337,727 23,865,879 3,528,153 13.9 Escuinapa 19,044,125 23,787,346 4,743,221 21.3 El Fuerte 54,082,551 62,477,162 8,394,611 12.2 Guasave 87,145,945 102,029,017 14,883,072 13.7 Mazatlán 51,924,695 61,864,226 9,939,530 15.7 Mocorito 35,402,828 40,387,202 4,984,375 10.8 Navolato 34,700,869 40,907,519 6,206,649 14.5 Rosario 29,199,629 32,707,675 3,508,046 8.8 Salv. Alv. 16,876,044 19,791,750 2,915,706 13.9 San Ignacio 20,297,018 23,049,770 2,752,752 10.3 Sinaloa 85,228,617 93,630,220 8,401,603 6.7

Total 766,076,373 885,549,303 119,472,930 12.2

Fuente: Secretaria de Administración y Finanzas.

Por su parte los recursos que la Entidad transfiere a los Municipios en los términos que indica la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Sinaloa como Participaciones Estatales, ascendieron a 17.1 millones de pesos, que en comparación a los distribuidos durante el mismo periodo de 2018, observan un decrecimiento real del 31.1%, lo anterior obedece a que derivado de las reformas a la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa, aplicadas a partir de Enero del anterior Ejercicio Fiscal, se eliminó el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos. 34 «EL ESTADO DE. SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

PARTICIPACIONES ESTATALES A LOS MUNICIPIOS Pesos Enero-Septiembre Variación Municipios 2018 2019 Absoluta % Real Ahorne 3,465,750 2,481,546 -984,204 -30.5 Angostura 443,131 284,704 -158,428 -37.6 Badiraguato 322,635 213,746 -108,890 -35.7 Concordia 290,642 169,118 -121,524 -43.5 Cosalá 178,949 101,086 -77,863 -45.2 Culiacán 7,227,352 5,168,771 -2,058,581 -30.6 Choix 300,752 208,456 -92,297 -32.7 Elota 506,661 316,200 -190,461 -39.4 Escuinapa 532,798 350,623 -182,176 -36.1 El Fuerte 837,575 600,802 -236,773 -30.4 Guasave 2,145,630 1,667,767 -477,862 -24.5 Mazatlán 3,955,708 2,875,319 -1,080,389 -29.4 Mocorito 442,442 302,872 -139,571 -33.5 Navolato 1,231,793 914,123 -317,670 -27.9 Rosario 552,598 305,551 -247,047 -46.3 Salv. AIv. 709,668 466,550 -243,118 -36.2 San Ignacio 247,283 134,556 -112,727 -47.2 Sinaloa 738,048 556,976 -181,071 -26.7

Total 24,129,416 17,118,764 -7,010,652 -31.1 Fuente. Secretaria de Administración y Finanzas.

Por su parte al Tercer Trimestre de 2019 de los recursos que la Entidad ha recibido de la Federación en los términos del Artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal, se le han transferido a los municipios un importe de 181.2 millones de pesos, sin embargo durante el mismo periodo de 2018, se observaron radicaciones por 168.0 millones de pesos por este concepto, esto se debe a una constante plática con los municipios por parte de la Secretaria de Administración y Finanzas a través de la Subsecretaría de Ingresos, para que aprovechen el estímulo fiscal que la Ley de Coordinación Fiscal establece. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 35

PARTICIPACIONES DEL ISR MINISTRADAS A LOS MUNICIPIOS Pesos Enero-Septiembre Variación Municipios 2018 2019 Absoluta % Real Ahorne 30,774,572 25,812,367 -4,962,205 -18.6 Angostura O O O 0.0 Badiraguato 392,136 392,136 0.0 Concordia 1,246,456 1,513,994 267,538 0.0 Cosalá 1,288,334 2,318,740 1,030,406 74.7 Culiacán 28,664,417 43,696,717 15,032,300 48.0 Choix 225,229 225,229 Elota 3,193,336 7,884,199 4,690,863 139.7 Escuinapa 1,473,497 2,193,564 720,067 44.5 El Fuerte 5,426,497 6,918,132 1,491,635 23.8 Guasave 3,560,871 4,491,968 931,097 0.0 Mazatlán 80,466,372 71,294,352 -9,172,020 -14.0 Mocorito 1,884,058 4,753,567 2,869,509 145.0 Navolato 504,751 508,178 3,427 -2.3 Rosario 7,165,667 2,988,734 -4,176,933 -59.5 Salv. AIv. 628,864 4,337,519 3,708,655 569.7 San Ignacio 1,693,102 1,914,118 221,016 9.8 Sinaloa 0 0.0

Total 167,970,794 181,243,514 13,272,720 4.8 Fuente: Secretaria de Administración y Finanzas. 36 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

2.2. Gasto Público

2.2.1 Gasto Neto Total A lo largo de esta administración y a través de diversos mecanismos permanentes de control y gestión responsable de los recursos, se ha constituido un modelo de gobierno racional, eficiente y transparente.

La reorganización al interior de las instituciones gubernamentales ha permitido instrumentar los procesos administrativos, evaluar su desempeño, mejorar la calidad de atención y servicio e implementar adecuadamente las políticas públicas y programas prioritarios, cuyo interés primordial es la atención de las necesidades y demandas de la ciudadanía.

En apego a la armonización contable y normatividad de contabilidad gubernamental vigente, la distribución y ejecución racional del presupuesto se ha enfocado en la disminución de costos, así como la optimización de gastos operativos. Con el objetivo de garantizar un ejercicio de las finanzas públicas más saludable en congruencia con los principios de austeridad y racionalidad.

A continuación se precisa el ejercicio del Gasto Neto al finalizar el tercer trimestre de 2019.

Gesto Neto Total del Gobierno del Estado de Sinaloa Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2019 Millones de Pesos

Egresos Concepto Aprobado Modificado Devengado Pagado

43,309 Poder Ejecutivo 45,622 30,501 28,930 417 Poder Legislativo 443 309 303 572 Poder Judicial 572 410 402 1,233 Organos Autonomos 1,241 801 745

Deuda 595 595 437 437 7.947 Transferencias a Municipios 8,472 6,878 6,828

GASTO NETO TOTAL: 54,073 56,945 39,335 37,645 Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 37

El total de recursos devengados en los Tres Poderes de Gobierno fue de 39 mil 335 millones de pesos, de los cuales el Poder Ejecutivo ejerció 30 mil 501 millones; 309 millones del Poder Legislativo y 410 millones corresponden al Poder Judicial. En el caso de los Órganos Autónomos, se ejercieron 801 millones; 437 millones se devengaron en la Deuda, mientras que en Transferencias a Municipios le pertenecen 6 mil 878 millones de pesos.

la cifra ejercida por los Organismos Autónomos al concluir septiembre, se compone de la siguiente manera.

Organismos Autónomos del Gobierno del Estado de Sinaloa Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2019 Millones de Pesos

Egresos Concepto Aprobado Modificado Devengado Pagado

Comisión Estatal De Derechos Humanos 29 29 20 18

Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de 44 46 30 27 Sinaloa

Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje 4 6 2 2

Comisión Estatal para el Acceso a la Información 25 25 18 15 Pública

Fiscalía General del Estado 926 930 583 554

Financiamiento Público a Partidos Politicos 116 121 91 81

Organismos Electorales 81 81 57 49

Previsiones Salariales y Económicas Partidos 8 3 0 0 Políticos y Organismos Electorales

TOTAL DEL GASTO: 1,233 1,241 801 745

2.2.2 Clasificación Económica del Gasto

Permite ordenar el Gasto Público por categorías, considerando su naturaleza y asociando el ejercicio de los recursos según lo indicado en el clasificador por tipo de gasto. 38 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

El monto total de Gasto Corriente, fue de 27 mil 111 millones de pesos, en el capítulo de Servicios Personales se devengaron 3 mil 847 millones, que considera el pago de salarios y prestaciones del personal a cargo de la Administración Pública.

Materiales y Suministros con 250 millones, mismos que incluyen la adquisición de insumos por parte de las dependencias, necesarios para la prestación de bienes y servicios.

Los costos operativos, de conservación, mantenimiento y pago de servicios de energía eléctrica, agua y vigilancia que pertenecen al capítulo de Servicios Generales acumuló 1 mil 136 millones de pesos. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 39

Clasific a c ion por Tipo y Capitulo de Gasto del Ejecutivo del Gobierno del Estado de Sinaloa Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2019 Millones de Pesos

Egresos Concepto Aprobado Modificado Devengado Pagado

Gasto Corriente 39,692 40,744 27,111 26,392 Servicios Personales 5,432 4,843 3.847 3.841 Materiales y Suministros 235 280 250 208 Servicios Generales 766 1,232 1.136 913 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras 29.837 30,914 19,133 18,692 Ayudas Participaciones yAportaciones 2.997 3.020 2,413 2.406 Deuda Publica 425 455 332 312 Gasto de Capital 6,120 8,424 6,189 5,291 Materiales y Suministros 0 1 1 0

Servicios Generales 0 359 342 326 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras 4,111 3.043 1.997 1.650 Ayudas Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 5 589 431 383 Inversión Pública 1,026 4,366 3,370 2.891

Inversiones Financieras y Otras Provisiones 978 67 47 40 Amortizacion de la Deuda y otros Pasivos 170 140 105 105 Deuda Publica 170 140 105 105 Pensiones y Jubilaciones 3,141 2,539 1,807 1,763 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras 3,141 2,539 1,807 1,763 Ayudas Participaciones 4,950 5,097 4,123 4,095 Participaciones yAportaciones 4,950 5.097 4,123 4,095

CASTO NETO TOTAL: 54,073 56,945 39,335 37,645

Por su parte, las Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas del Gasto corriente, ejercieron 19 mil 133 millones, mismos que se componen de la siguiente manera:

■ Las Transferencias al Poder Legislativo registran un ejercicio por 302 millones de pesos; el Poder Judicial por 366 millones; los Organismos Autónomos 640 millones de pesos; y a Partidos Políticos y Organismos Electorales se le destinaron 149 millones de pesos; 40 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

• Del Gasto Federalizado se devengaron 12 mil 102 millones, que corresponden a:

Programa Escuelas de Tiempo Completo, que ejerció 497 millones de pesos; Subsidios a Educación Superior por 3 mil 470 millones y Media Superior 416 millones de pesos; mientras que en el Fondo de Aportaciones Múltiples a Asistencia Social se devengaron 223 millones de pesos.

El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo registró 4 mil 587 millones y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos un total de 233 millones de pesos;

En el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud se ejercieron 1 mil 885 millones de pesos, mientras que los Subsidios de Salud en el Régimen Estatal de Protección Social devengaron 261 millones de pesos, destinados a programas del Seguro Popular.

• En el caso de Transferencias a Organismos Subsidiados, la suma registrada fue de 4 mil 954 millones, de los cuales 1 mil 313 millones fueron destinados a Organismos de Salud y Asistencia Socia!; 3 mil 411 millones a Organismos Descentralizados de EducaCión, y 230 millones de pesos destinados a otros Organismos Subsidiados.

El ejercicio por Participaciones y Aportaciones fue de 2 mil 413 millones de pesos, en este capítulo se considera el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) al que corresponden 886 millones, 1 mil 527 millones del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN); mientras que en los Intereses y Gastos que forman parte de la Deuda Pública, se devengaron 332 millones de pesos.

Los recursos ejercidos en Gasto de Capital, ascendieron a 6 mil 189 millones; en el capítulo de Servicios Generales el ejercicio fue por 342 millones, provenientes en su mayoría de las Transferencias de Derecho de Peaje del Puente San Miguel y la Autopista Benito Juárez por 30 y 205 millones de pesos respectivamente; Aportación de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) al Fideicomiso para el Programa de Escuelas al CIEN por 106 millones de pesos; por su parte, 1 millón de pesos fue destinado a Materiales y Suministros.

Al cierre del tercer trimestre, las Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas del Gasto de Capital devengaron un total de 1 mil 997 millones de pesos, distribuidos en los proyectos mencionados posteriormente:

• Sistema Estatal de Becas BECASIN, con 50 millones de pesos; Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 41

■ Programas de Útiles y Uniformes Escolares gratuitos, con un ejercicio de 36 y 99 millones de pesos respectivamente; ■ El Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa, en el programa "Mejorar la infraestructura, equipamiento y conectividad en las escuelas", ha destinado 261 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM); • Infraestructura Hospitalaria con 506 millones de pesos, distribuidos principalmente en la Ampliación y Equipamiento del área de ginecología y obstetricia, cirugía hemodinámica y hospitalización en el Hospital Civil de Culiacán, equipamiento para la atención de emergencias obstétrica del Hospital General de Guasave, camas de hospitalización, construcción y equipamiento del Hospital Integral del Valle del Carrizo, Hospital General de Mazatlán, Ampliación del Hospital de la Mujer de Culiacán y Hospital Pediátrico de Sinaloa; • Rehabilitación de carreteras, pavimentación de vialidades, bacheo y reencarpetado por 343 millones de pesos; • Fondo de Aportaciones a Seguridad Pública por 188 millones de pesos, provenientes de Aportaciones Estatales.

Los Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles registraron un ejercido de 431 millones de pesos, cuya incorporación se detalla a continuación:

■ Ampliación en cobertura de servicios de internet en universidades públicas por 37 millones de pesos; • Adquisición de equipo y maquinaria para la construcción, mantenimiento y conservación de vías estatales por 90 millones de pesos; ■ Se destinaron 205 millones de pesos a la Modernización de los sistemas de Seguridad Pública; • En el Sector Salud se Implementó el Sistema electrónico de expediente clínico por 11 millones de pesos; • Mejora de infraestructura tecnológica y conectividad a través de la Ventanilla universal implementada en las unidades administrativas de las ciudades de , Mazatlán, Guasave, Navolato y Guamúchil, así como el equipamiento de la Dirección de Infraestructura Tecnológica por 37 millones de pesos.

Al apartado de Inversión Pública, a septiembre se ejercieron 3 mil 370 millones de pesos en infraestructura través de:

■ Construcción, rehabilitación y ampliación de infraestructura hidráulica, red de alumbrado y red de alcantarillado por 1 mil 438 millones; 42 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

• Creación de obras de urbanización, Programas de Pisos y Techos Firmes por un total de 853 millones de pesos; • Se destinaron 105 millones de pesos para la modernización, tecnificación y equipamiento de producción agrícola y 25 millones a producción pecuaria; a Programas para el desarrollo pesquero 58 millones de pesos; ■ Programa de infraestructura de alcantarillado en las zonas con mayor rezago, así como en las zonas urbanas y rurales con alta densidad poblacional por 364 millones de pesos.

Por su parte, las Inversiones Financieras y Otras Provisiones ascendieron a 47 millones de pesos, aplicados en su mayoría en la modernización y dotación de tecnología para la producción agrícola.

Bajo el concepto de Amortización de la Deuda y Disminución de Pasivos, se ejercieron 105 millones de pesos; 1 mil 807 millones en el apartado de Pensiones y Jubilaciones y finalmente las Participaciones registraron 4 mil 123 millones de pesos al cierre del tercer trimestre del ejercicio 2019.

2.2.3 Clasificación Funcional La clasificación funcional del gasto presenta la naturaleza de los servicios gubernamentales brindados a la población, organizado en 4 finalidades: Gobierno, Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Otras no Clasificadas, en esta última, se consideran las asignaciones a los municipios, deuda pública e intereses asociados a la misma.

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 43

gasifica ckSn Funcional Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2019 (Mitones de Pesos) ',1zs1/4'

Egresas Concepto Aprobado Modificado Devengado

Gobierno 5,862 6,028 4,354 3,960 Legislación 408 433 302 297 Justicia 2,100 2.151 1 344 1.277 Coordinación de la politica de gobierno 470 503 390 347 Asuntos financieros y hacendares 811 969 756 638 Asuntos de orden público y de seguridad interior 1.774 1 641 1 308 1.169 Otros servicios generales 299 332 253 233 Desarrollo Social 37,124 38,576 25,038 24,156 Protección arrbental 632 875 435 428 Vivienda y servicios a la comunidad 366 2.557 2,040 1,796 3.880 Salud 6,201 6.507 4.042 Recreación, cultura y otras manifestaciones sociale. 275 438 331 305 15.355 Educación 25,767 24,741 15,675 2,368 Protección social 3.863 3,426 2.486 23 Otros asuntos sociales 20 33 28 2,264 Desarrollo Económico 2,545 3,273 2,629 Asuntos económos. comerciales y laborales en ge 531 1,011 887 656 249 Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza 716 612 278 1,041 Transporte 970 1,241 1,138 95 Turismo 160 106 96 Ciencia, tecnologia e innovación 168 303 230 223 Otras no clasificadas en funciones anteriores 8,542 9,067 7,315 7,265 costo Transacciones de la deuda pública / 595 595 437 437 financiero de la deuda Transferencias, participaciones y aportaciones 7,947 8.472 6,878 6,828 entre diferentes niveles y órdenes de gobierno TOTAL DEL GASTO 54,073 56,945 39,335 37,645

Al tercer trimestre de 2019, el gasto total en la Finalidad de Gobierno registró 4 mil 354 millones de pesos. El gasto superior se encuentra en las funciones de Justicia y Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior, que en conjunto representan más del 60% del gasto total erogado en esta Finalidad.

Los rubros principales de gasto al interior de cada función, fueron distribuidos de la

siguiente forma: 44 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

• El monto ejercido en Justicia ascendió a 1 mil 344 millones de pesos debido compuestos por:

• Recursos orientados a investigación policial y fortalecimiento de los ministerios públicos, a cargo de la Policía Ministerial. • Operación y mantenimiento de los penales del Estado. Actividades de Administración de Justicia, a través del Supremo Tribunal de Justicia.

• En Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior se ejercieron 1 mil 308 millones de pesos, que fueron distribuidos según lo señalado a continuación: • Erogaciones destinadas a la Seguridad Pública, encaminadas a la prevención, protección y disuasión del delito. • Al refuerzo del Sistema de Video Vigilancia. Desarrollo de capacidades para el combate a delitos de alto impacto por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El gasto que corresponde a Desarrollo Social registró un total de 25 mil 037 millones de pesos al tercer trimestre de 2019, destacando en su composición las funciones de Educación, Salud y Protección Social, equivalente a más de 80% del gasto total registrado por esta Finalidad.

Dentro de los principales rubros del gasto al interior de esta función destacan:

• Los recursos destinados a Educación ascendieron a 15 mil 675 millones de pesos por: El gasto destinado a la Universidad Autónoma de Sinaloa, Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa y Universidad Autónoma de Occidente, que representan el 50 % del total de la función. • Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo para atender al Magisterio Federalizado en el Estado. • Programa Escuelas de Tiempo Completo.

• El monto en la función de Salud efectuó un gasto total de 4 mil 042 millones de pesos, que fueron ejercidos en: Servicios de Salud de Sinaloa en el componente de prevención y atención a través de la red hospitalaria estatal. Continuar con la atención a necesidades de infraestructura de los Hospitales de Mazatlán y Culiacán, a través del Fondo de Previsión Presupuestal. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 45

Sistema de Protección Social, mediante el Seguro Popular, cuyo objetivo es atender necesidades de salud de población sin seguridad social.

■ En Protección Social se devengaron 2 mil 486 millones de pesos, que fueron orientados al: • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa, atendiendo el sistema de pensiones de los trabajadores de la educación. • Sistema de Pensiones de la Administración Pública. Fondo de Aportaciones Múltiples, en su componente de asistencia Social, a cargo de la entidad Desarrollo Integral de la Familia.

En cuanto a lo destinado a la Finalidad de Desarrollo Económico, durante el mismo periodo, se ejercieron 2 mil 629 millones de pesos, que se concentraron en las funciones Transporte; y Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General, ambas con una cobertura de gasto mayor al 70 % del total de la Finalidad.

Al interior de cada función, la distribución del gasto se efectuó de la siguiente manera:

■ El monto en la función de Transporte fue de 1 mil 138 millones de pesos, orientados a: Mantenimiento y construcción de infraestructura carretera en todo el estado a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, donde se destaca la construcción de la carretera, puente y acceso para conectar la autopista Benito Juárez con la carretera a Culiacán-Altata. Transferencias de recursos provenientes de los derechos de peaje de la Autopista Benito Juárez y Puente San Miguel. Actividades de construcción del Subcolector pluvial del Arroyo del Piojo, en Culiacán a cargo de Preesforzados Concretos y Agregados de Sinaloa.

• En Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General se ejercieron 887 millones de pesos, que comprenden: La estrategia de promoción económica del estado y atracción de inversiones. Apoyos a jóvenes emprendedores mediante Sinaloa Emprende. Certificación de competencias laborales, por parte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa. Promoción de diversas Inversiones a través del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa. 46 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

En la Finalidad Otras no Clasificadas se registró la cifra de 7 mil 315 millones de pesos al concluir el tercer trimestre del año 2019, ejercicio derivado de:

Transacciones de la Deuda Pública o Costo Financiero de la Deuda, con 437 millones de pesos. Pago de Intereses de la Deuda Pública y Gastos asociados a la amortización de la misma.

Transferencias, Participaciones y Aportaciones entre Diferentes Niveles y Órdenes de Gobierno por 6 mil 878 millones de pesos, en las cuales se consideran las transferencias de recursos destinadas a los municipios del estado, para la atención de las necesidades de la población. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 47

III. DEUDA PÚBLICA

3. DEUDA PÚBLICA ESTATAL

SALDO DE LA DEUDA DIRECTA

Al 30 de septiembre del 2019 la deuda pública de largo plazo del estado presentó un saldo de 7,080.79 millones de pesos, que comparado con el mismo día del año inmediato anterior representó una disminución en términos reales de 5.21%; la cual se clasifica en deuda directa, deuda contingente y deuda no contingente.

DEUDA PÚBLICA ESTATAL REGISTRADA ANTE LA S.H.C.P. (MILLONES DE PESOS) ENERO-SEPTIEMBRE VARIACIÓN

CONCEPTO 2018 2019 /1 ABSOLUTA REAL

-158.10 -6.08% DIRECTA 4,837.46 4,679.35 -143.81 -6.07% BANCA COMERCIAL 4,425.81 4,281.99 -14.29 -6.280 2/ BANCA DE DESARROLLO 411.65 397.36 0.00 -2.91% CONTINGENTE (Aval el Estado) 796.07 796.07 000 0.00% MUNICIPIOS 0.00 0.00 0 00 0.00% ORGANISMOS MUNICIPALES 0.00 0.00 0.00 0.00% ORGANISMOS ESTATALES 0.00 0.00 0.00 -2.91% FIDEICOMISOS 796.07 796.07 DEUDA DIRECTA Y CONTINGENTE 5,633.53 5,475.43 -158.10 -5.64% -3.75% DEUDA NO CONTIGENTE (No Aval Estado) 1,619.36 1,605.37 -13.99 -3.75% MUNICIPIOS Y ORGANISMOS 1,619.36 1,605.37 -13.99 TOTAL ESTADO 7,252.89 7,080.79 -172.10 -5.21%

Fuente: DirecciOn de Financiamiento y Fideicomes0S. Deflector: Indice Nacional de Precios al Consumidor (Indice base segunda quincena de diciembre 2018=100) 1/ Cifras preliminares 2/ Contratos celebrados con BANOBRAS en el año 2013 Solamente se pagan intereses, ya que ambos provienen del financiamiento PROFISE. PROFISE Programa de Financiamiento para la Infraestructura y la Seguridad de los Estados, conocido como CtIPON CERO. El Cupón en el transcurso del t.emO0 va adquiriendo valor, hasta que al final del contrato se redime el total del capital y de esta manera va disminuyendo la obligación financiera; sin estar amortizando mensualmente.

3.1. Deuda Estatal Directa Al 30 de septiembre de 2019 la deuda directa se integra en nueve contratos de crédito simple, compuesta con siete contratos con la banca comercial y dos con la banca de desarrollo, cuyos montos y saldos se reflejan en el siguiente cuadro: 48 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

DEUDA DIRECTA MENOS AMORTIZACION

ENDEUDAMIENTO NETO

(MILLONES DE PESOS)

SALDO AMORTIZACIÓN CONCEPTO REGISTRADO A SEPTIEMBRE DE ENERO A A SEPTIEMBRE DEL TOTAL DEL 2019 / 1 SEPTIEMBRE 2018 FINANCIAMIEN 2019 /1 TO DEUDA DIRECTA 5,798.08 4,679.35 4,837.46 104.96 938.01 BANORTE 2,370.00 2,002.65 2,050.05 35.55 367 35 BANORTE 125.00 54.19 64 52 7.16 70.81 BANORTE 125.00 56 56 66.10 7 16 68.44 BANORTE 1,339.00 1,061 54 1,102.93 29 69 277.46 BANAMEX 500.00 449.42 460.61 8.56 50.58 BANCOMER 339.00 278.45 291.69 9.28 60.55 BANCOMER 422.00 379.19 389.90 7.57 42.81 BANOBRAS 12 485.00 332.73 344.83 0.00 0.00 BANOBRAS /2 93.08 64.63 66.82 0.00 0.00 Fuente. Dirección de Ftnanciarruento y FidelcomIsos 1/ Cifras preliminares 2/ Contratos celebrados con BANOBRAS en el aAo 2013 Solamente se pagan intereses, o que ambos provienen del financiamiento PROFISE PROEISE Programa de Financiamiento para la Infraestructura y la Seguridad de los Estados, conocido como (OPON CERO El Cupón en el transcurso del tiempo va adquittenc10 valor, hasta out al final del contr ato se redime el :mal del capital y de esta manera va disminuyendo la obligación financtera; sin estar amortizando mensualmente.

Al 30 de septiembre de 2019 arrojó un saldo de 4,679.35 millones de pesos, presentando una disminución en términos reales de 6.08% respecto al saldo del mismo dia del año inmediato anterior; esta disminución se debió a una reducción en términos reales del 6.07% de la deuda contratada con la banca comercial y una disminución del 6.28% con la banca de desarrollo.

3.2. Deuda Estatal Contingente

Al cierre del tercer trimestre de 2019 presentó un saldo de 796.07 millones de pesos, arrojando una variación real negativa de 2.91% respecto al cierre al tercer trimestre de 2018; está deuda se integra con un financiamiento celebrado por el fideicomiso que administra y opera la Autopista Benito Juárez.

3.3. Deuda no Avalada La deuda no avalada arrojó al 30 de septiembre de 2019 un saldo de 1,605.37 millones de pesos, reflejando una disminución porcentual en términos reales de 3.75% respecto al saldo del mismo mes del año 2018; está compuesta con 28 contratos de crédito, de los cuales 27 contratos están celebrados por ayuntamientos, con un saldo de 1,374.80

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 49

millones de pesos, y un contrato celebrado por un organismo municipal, con un saldo de 230.57 millones de pesos.

3.4. Costo Financiero de la Deuda Estatal Directa El pago del servicio de la deuda directa de enero a septiembre de 2019 fue de 436.54 millones de pesos, representando una variación real negativa de 3.93% respecto a lo pagado en el mismo periodo del año inmediato anterior.

Se compone de 104.96 millones de pesos de pago a capital, y 331.57 millones de pesos de pago a intereses.

PAGO DE INTERESES Y CAPITAL DEUDA DIRECTA (MILLONES DE PESOS) ENERO•SEPTIEMBRE VARIACIÓN CONCEPTO 2018 2019 /1 ABSOLUTA REAL

TOTAL 407.82 436.54 28.71 3.93% INTERESES 315.51 331.57 16.06 2.03% CAPITAL 92.31 104.96 12.65 10.40% Fuente. Duecoon de Finanoamiento y FideKom,sos Defiactor Inace Nar.onal de Incoa al Consum:la 'mace base segunda gu•ncena de thoembre 1018.1001 1/ Cdfas o/enramares

PERFIL DE VENCIMIENTO DE LA DEUDA DE LARGO PLAZO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Por año:

Institución Importe Contrato Año Financiera %

2025 250,000,000.00 Banca Comercial 4.31% 2031 1,339,000,000.00 Banca Comercial 23.09% 2032 1,261,000,000.00 Banca Comercial 21.75% 2033 485,000,000.00 Banca de Desarrollo 8.36% 2034 93,077,239.00 Banca de Desarrollo 1.61% 2036 2,370,000,000.00 Banca Comercial 40.88% 100.0% Total 5,798,077,239.00 Banca Comercial Fuente. DiretoOn de Finanoamten o y frder 50 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

Por contrato:

Año Importe Contrato Institución Financiera % 2025 125,000,000.00 Banca Comercial 2.16% 2025 125,000,000.00 Banca Comercial 2.16% 2031 1,339,000,000.00 Banca Comercial 23.09% 2032 500,000,000.00 Banca Comercial 8.62% 2032 339,000,000.00 Banca Comercial 5.85% 2032 422,000,000.00 Banca Comercial 7.28% 1/ 2033 485,000,000.00 Banca de Desarrollo 8.36% 1/ 2034 93,077,239.00 Banca de Desarrollo 1.61% 2036 2,370,000,000.00 Banca Comercial 40.88% Total 5,798,077,239.00 Banca Comercial 100.0% . _ Orrecuón mandamiento y Fideicomisos

3.5. Obligaciones Financieras de Corto Plazo

Celebradas en el 2018 con vigencia en junio y julio de 2019.

En julio de 2019 venció la tercera obligación financiera de corto plazo, de las tres celebradas en 2018, que sumaban un importe total contratado de 900 millones de pesos. El monto total dispuesto, desde que se celebraron, fue de 2,992.50 millones de pesos.

OBLIGACIONES DE CORTO PLAZO (MILLONES DE PESOS) Institución Tipo de Fecha Fecha de Monto Monto Saldo al Bancaria Crédito Firma Vencimiento Contratado Dispuesto 30/09/2019 BBVA 1 Revolvente 15/06/2018 Bancomer 14/06/2019 200.00 1,341.50 0.00 2 HSBC Revolvente 20/06/2018 19/06/2019 200.00 200.00 0.00 3 Banorte Revolvente 13/07/2018 12/07/2019 500.00 1,451.00 0.00 TOTAL 900.00 2,992.50 0.00 Fuente: Direccion de Financiamiento y Fideicomisos 1/ Cifras Pf ehrn.nare$ Celebradas a septiembre de 2019

En junio y agosto de 2019 se celebraron dos obligaciones financieras de corto plazo revolventes que arrojan al 30 de septiembre de 2019 un monto contratado de 900 millones de pesos. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 51

OBLIGACIONES DE CORTO PLAZO

(MILLONES DE PESOS)

Institución Tipo de Fecha Fecha de Monto Monto Saldo al Bancaria Crédito Firma Vencimiento Contratado Dispuesto 30/09/2019 1 HSBC Revolvente 25/06/2019 23/06/2020 500.00 500.00 342 69 2 Scotiabank Revolvente 26/08/2019 24/08/2020 400.00 0 00 0.00 TOTAL 900.00 500.00 342.69

3.6. Pago de Obligaciones de Corto Plazo

El pago del servicio de la deuda de créditos de corto plazo de enero a septiembre de 2019 fue de 1,503.03 millones de pesos; pago que se compone de 1,487.76 millones de pesos a pago capital, y 15.27 millones de pesos a pago de intereses.

PAGO DE INTERESES Y CAPITAL (MILLONES DE PESOS) 1/ ENERO-SEPTIEMBRE CONCEPTO 2019 TOTAL 1,503.03 INTERESES 15.27 CAPITAL 1,487.76 Fuente: Dirección de Financiamiento y Fideicomisos 1/ Cifras prIqkm.nares.

Hechos relevantes en materia de deuda pública:

En el 2019 iniciaron las nuevas condiciones financieras de la reestructura, celebrada en el

mes de noviembre de 2018, de cada uno de los siete créditos de largo plazo que se tienen con la banca comercial, que consistieron principalmente en:

1. Cada contrato sea calificado al menos por una calificadora, en lugar de dos. 2. No estar obligados a contratar cobertura en los cuatro contratos que establecían dicha obligación. 3. Bajar la sobretasa promedio ponderada de 0.76% a 0.33% respecto al monto contratado. 52 «El. ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

TASA DE INTERES CONTRATO THE A 28 días + Representación . ittililáll'1. - ' ''. 1/1.,:4 Importe ‘ - ...... _,.. Acreedor % del Importe , •k -,'',', Contratado .CONTRATADA iPrib

1/ Banorte 2,370,000,000 45.40% 0.525% 0.24% 0.33% 0.15% 1/ Banorte 125,000,000 2.39% 1.50% 0.04% 0.33% 0.01% 1/ Banorte 125,000,000 2.39% 1.50% 0.04% 0.33% 0.01% 1/ Banorte 1,339,000,000 25.65% 0.90% 0.23% 0.33% 0.08% teltt~111.11~~~~11~.. tilMrdnenni~e 2/ Banamex 500,000,000 9.58% 0.90% 0.09% 0.30% 0.03% 2/ Bancomer 339,000,000 6.49% 0.90% 0.06% 0.35% 0.02% 2/ Bancomer 422,000,000 8.08% 0.90% 0.07% 0.35% 0.03% 5,220,000,000 100.00% 0.76% 0.33% Fuente: Dirección de Financiamiento y Fideicomisos.

Con esta reestructura se proyecta una reducción de costos durante la vida de los créditos de alrededor de 210 millones de pesos.

3.7. Calificación a la Calidad Crediticia del Estado

La calificación a la Calidad Crediticia del Estado de Sinaloa, a junio de 2019, se encuentra en escala de "Alta Calidad Crediticia" de acuerdo a las tres principales agencias calificadoras del país: Fitch Ratings, Moody's y S & P Global Ratings (antes Standard & Poor's). El seguimiento de los reportes emitidos por cada agencia calificadora es el siguiente:

La agencia calificadora Fitch Ratings no ha emitido la calificación de 2019, por lo que se mantiene vigente la calificación del 2018, emitida con fecha del 22 de mayo de 2018, en A+(mex), con Perspectiva Positiva, el estrato más alto dentro de su categoría. Las principales fortalezas de la calificación crediticia de Sinaloa son el nivel bajo de apalancamiento de largo plazo y sostenibilidad alta; generación sólida y consistente de ahorro interno e inversión pública; y tendencia favorable en materia económica y de recaudación. Por su parte las debilidades son liquidez. limitada y contingencias en materia de pensiones y jubilaciones en el corto y mediano plazo. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 53

La agencia calificadora Moody's publicó el 3 de julio de 2019, la calidad crediticia del Estado en A1.mx con Perspectiva Estable, el estrato más alto dentro de su categoría. El perfil crediticio del Estado refleja bajos niveles de endeudamiento, ingresos propios mayores a la mediana de los estados mexicanos, el registro recurrente de déficits financieros manejables y una posición de liquidez apretada, pero en mejora.

El 15 de agosto de 2019 la agencia calificadora S & P Global Ratings (antes Standard & Poor's) confirmó la calificación crediticia de largo plazo en escala nacional de 'mx A', manteniéndola en perspectiva estable. El fundamento de la calificación es que los moderados déficits después de gastos de inversión esperados evitarán un incremento significativo en su carga de deuda o en sus presiones de liquidez. La calificación se ve afectada por la limitada flexibilidad presupuestal a pesar de las diversas medidas para incrementar los ingresos propios. La economía del Estado seguirá fortaleciéndose con grandes proyectos en diversos sectores. Las obligaciones por pensiones y las elevadas cuentas por pagar aún representan los principales desafíos de la administración

financiera.

CALIFICACIÓN A LA CALIDAD CRÉDITICIA DEL ESTADO DE SINALOA 2013- al Tercer Trimestre de 2019

2014 2017 201A 2014 CALIFICADORAS 2019 2014 2013 A. Irnit) 1•1 A. (mea] ('1 A. (mal 11 A. «mal 1.1 A. (me.) (.1 (...,A•0 1+1 Al mur Al rna 1'1 A1.~ 1'1 Alma l• Al. rm Al tn« 1.1 1'1 Moeda', InrestOr+ SerrIce enzA 11 rnatA onalt 1'1 RIMA 1.1 Standched a Poor's (S&P Global) maA rn1,11 1"/ m'A 1') A. (mea) AA. CaleladOedoboa mak AM Calidad Coacaticai A1++++ Alta Cardad Cgedoi.a (en !Sin, IQ roas allá del. c•iecooal A2.Ina, Alta toldad Credoo.a 14 Penirectoa alegaba. 1") Perspect+44 Estable 54 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

IV. POSICIÓN FINANCIERA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA

4. ESTADO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE 2019

GOIVIE A NO On esv•oo Ivo ALOA elITADO DE VIVCION 114A/IC VII A M..10 Ot IEITlt4ygt DCL 2011

ACTIVO Mg? Oel IA *I 2101i MIL 151 5, PASIVO 110Y 105 tu 4 11,51‘ ACTIVOCHICVLANTE , 101~071 e 11011)10I SVI PASIVO CIRCULAN TE Mi ova • elan•labefit• ATTM/>AIOD 4111.0111af 12!.1.111.4..1•1:011M .10 •11•2121.11.111 wo..• •• .441,. • t,

• 112 MUDO. A IDOSON4TA00RTA~S • al t

ifIcOrlarn NVI•Vr.1,1/ ardnY1 a • • • o ‘••••• rar•IPI••••• llK•11•0 lOomoodalK••• Iso •• ••••••• •••• •••••• •A

_MI • MIN. •Odt I O IMM,01 • it 11J Inamenlls TIlo AA** • CONIDIUID

plum. DOITIATLAhl :tu la. *V. alba:0~0

• i• es nro.., rai men o en!~ “mol DADAJ,DVI 444,4*•4 4111•1•71 ro 1,4•0•••••dll••••••• •1••••••••• b••••••.I ••• •• • 4.4.401, 1,,nfa•narn.., Km.", emet aell4t44.1 dr.,. CORO ACTIVONOCIIICULAN111 7RI15,T ltlw SS IN PAIRIMAII•emillIAT•LuieDINAto el••• .67-11/,/- ft, 111.K., • In I •lal•••••••••••••••••.. l• .... 12101811 14•143.1.4 • 44/04.1 1r+1,."1.... .11 elllatilkICTIMI•taulkeseam kletelá. rvo./.9 f1113.1411.1“il MONA In 1,1. .••4/••111 Ol•••• .... • ao5a),••••• T'Y» 11•••••1,7 •1•1 'la 1•11• 41. •Ola ••••••••••••• nana U1.4:14 10/O PASIVO WOCMCVLASTE e ...,,...1•1104/4,ftr fr41,0•U 1,1••••".. TVILILD 1.11.02a MELCA • •-•/21] RIJO :111111•,..(1% 11...51••••••• frnOrN •• itt t á ah. •,••••11Wohln.a• .••••• a top ,• NN rM 1r 'ah ,•4,91.104.11.441/11 AN, .... t. 141 44144411.J4 • 144 1.111.~.1113...011001111. .144... 11AC1111.0A /1/111.1Ch/PAW111100130 114 914..11./1•0 14.111211111111ille 114~44.4. nwavs /MATO^ ASIIMATOMMIDOS IDVITLAITTIRADvIA, 4r, Ir p( .14.1111 14411,44 emaratTel ~hl ,«14•"6. .1114* MI 14146 141» t. 104.144 U* vtob• s.-.,~ momeo Tvkér.".• Dual•te ~Arco 1O.,•row..4441.111 14 MI/49W la Nelia3.111. ala 141.111. 4.111.211~~ 4.44101 11•• t uLk....111S ,044>1.* MM. ''"'Ti—" 19, «14.400.0114 114 ,1144124.11.1041 1...111,1•30“3 ,111.11•MiLel .4.11,4 11114Mf •••••••••••••Nr 10 opa ••ja •••• il orol•••••• 4444.4.14401 1.404104•441414114 MUT!» vl — 1,11 ,•1••• ga* '44 ko •• roa, t• ab,. ir, 1. •• ,••• all~c~DITIVIDIOT ~AD. Aclama. al IN MCI a VII/Man • on+ 11, 11 • •••••••••••olt ••••••1•••••••111k..4••,..1•1.0. •••••1•115•.• • *A 1•1. 111, •••••• "1•1 1•moto•Kalbaa •.•••• 1rri.4s11.414•• .14111,111:11, ••••••••OCK• r1,1•••••• • Ara ••-..1.1•••••••••••. l •••• O• • *O gm elleDIACDT011 /IDONDAANTIII 1e •••••/ II III .1/ ..... ul•••••••••/ ACYMOS 1511111.001.1131101 1~11111 TAL Milfv011 v NACIDO& I llatUDA/PATRIIIKIIII0 ISTIST.010 ~el 11,1 ft ••••• .nl% 1•••• ...Al Oto ••I•••£••••••••• • ..•••• • ••••Josato-Jal.••••• ••• Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 55

4.1. NOTAS DE DESGLOSE AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al. 30 DE SEPTIEMBRE

DE 2019

Consisten principalmente en depósitos bancarios en cuentas de 111.- Efectivo y Equivalente. - cheques e inversiones en valores a corto plazo, de gran liquidez, fácilmente convertibles en efectivo, con vencimiento hasta de tres meses a partir de la fecha de adquisición y sujetos a riesgos poco importantes de cambios en valor. El efectivo se presenta a valor nominal y los equivalentes se valúan a su valor razonable.

1111.- Fondos Fijos de Cajas Chica. - Representa el monto en dinero propiedad del ente público recibido en caja y aquél que está a su cuidado y administración. El saldo de esta cuenta es por la cantidad de 107,655.17 pesos y se integra con el siguiente concepto.

Monto (Pesos) Fondos Fijos de Cajas Chicas 107.655 17 Cajas Chicas de Recaudaciones

1112.- Bancos / Tesorería. — El saldo total es de 3,229,262,928.04 pesos, compuestos por cuentas de cheques productivas, que a su vez se integran por Cuentas de Recursos Federales y Propios. Monto Bancos !Tesorería (Pesos) Recursos Propios 948.315.143 85 Recursos Federales 928.467.462 88 11,272 469 10 Retenciones de Obra Recursos propios OPUS 1.901,215 61 Recurso No Etiquetado Federal 1,339 306 636 60 TOTAL. 3,229,262,928.04

1116.- Depósitos de Fondos de Terceros en Garantía y/o Administración. - El saldo por 313,000.00 pesos se compone por los recursos propiedad de terceros que se encuentran en poder del ente público, en garantía del cumplimento de obligaciones contractuales o legales o para su administración.

112.- Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes. — Son derechos de cobro originados en el desarrollo de las actividades del ente público, de los cuales se espera recibir una contraprestación representada en recursos, bienes o servicios; en un plazo menor o igual a doce meses. Los saldos y las cuentas que lo integran se describen a continuación:

1122.- Cuenta por Cobrar a Corto Plazo. - El saldo de esta cuenta con un importe de 13,617,910.33 pesos representa los derechos de cobro a favor del ente público, cuyo origen es distinto de los ingresos por contribuciones, productos y aprovechamientos, que serán exigibles en un plazo menor o igual a doce meses. Identificados como a continuación de describen:

56 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

Cuentas por Cobrar a Corto Plazo Monto (Pesos)

Adquisición de Vehículos 255,302 33

Subsidios del 100 % en Actas de Nacimiento en Jornadas de Apoyo 13.362 608 GO TOTAL: 13,617,910.33

1123.- Deudores Diversos por Cobrar a Corto Plazo. - El saldo de esta cuenta es de 182,277,525.43 pesos, integrada por los derechos de cobro a favor del ente público por responsabilidades derivadas de cargos por cheques devueltos por el Banco, entre otros.

Deudores Diversos por Cobrar a Corto Plazo Monto (Pesos)

Responsabilidades 170,223 20

Responsabilidades 2016 y Anteriores 478,214 40 Gastos por Comprobar 181.629,087 83 TOTAL: 182,277,525.43

1125.- Deudores por Anticipos de la Tesorería a Corto Plazo. - El saldo de esta cuenta es de 269,398,419.76 pesos, distribuidos en los siguientes conceptos:

Deudores por Anticipos de la Tesorería a Corto Plazo Monto (Pesos) Fondos descentralizados 66,073.872 83 Pagos Anticipados a Dependencias y Organismos 187,624.546 93 Anticipos Especiales a Cuenta de Participaciones 15,700,000 00 TOTAL: 269,398,419.76

113.- Derechos a Recibir Bienes o Servicios. - Son los anticipos entregados previo a la recepción parcial o total de bienes o prestación de servicios, que serán exigibles en un plazo menor o igual a doce meses.

1131.- Anticipo a Proveedores por Adquisición de Bienes y Prestación de Servicios a Corto Plazo. - El saldo por 59,568,005.14 pesos corresponde a los anticipos entregados a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios, previo a la recepción parcial o total, que serán exigibles en un plazo menor o igual a doce meses.

Anticipo a Proveedores por Adquisición de Bienes y Prestación de Servicios a Corto Plazo Monto (Pesos) Proveedores de Uniformes Escolares 21,979,207 50 Proveedores de Útiles Escolares 5,000,000 00 Anticipo a Proveedores por Adq. De Bienes de Consumo 6,813,781 40 Anticipo a Proveedores por Prestación de Servicios 25,775,016 24 TOTAL: 59,568,005.14 Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 57

1132.- Anticipo a Proveedores por Adquisición de Bienes Inmuebles y Muebles a Corto Plazo. - Con un saldo de 99,264,493.08 pesos, son los anticipos entregados a proveedores por adquisición de bienes inmuebles y muebles, previo a la recepción parcial o total, serán exigibles en un plazo menor o igual a doce meses.

116.- Estimación por Pérdida o Deterioro de activos Circulante. - Representa el monto de la estimación que se establece anualmente por contingencia, de acuerdo a los lineamientos que emite el CONAC, con el fin de proveer las pérdidas o el deterioro de los activos circulantes que correspondan.

1161.- Estimación en Cuentas Incobrables por Derechos a Recibir Efectivo o Equivalente. - Indica el monto de la estimación que se establece anualmente por contingencia, de acuerdo a los lineamientos que emite el CONAC, con el fin de proveer las pérdidas derivadas de la incobrabilidad de los derechos a recibir efectivo o equivalente, que corresponde y su saldo es de - 460,909.55 pesos

121.- Inversiones financieras a Largo Plazo. - Recursos excedentes del ente público, invertidos en títulos, valores e instrumentos financieros, su recuperación se efectuará en un plazo mayor a doce meses.

1213.- Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos. - El saldo de 631,649,655.68 pesos representa el monto de los recursos destinados a fideicomisos, mandatos y contratos análogos para el ejercicio de las funciones encomendadas.

Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos Monto (Pesos)

Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos del Poder Ejecutivo 144,298.301 72

Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos Públicos no Empresariales y no Financieros 487,314 745 90

Fideicomisos. Mandatos y Contratos Análogos Públicos Empres anales y no Financieros 36 608 06

TOTAL: 631,649,655.68

123.- Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso. - Estos bienes representan el monto de todo tipo de bienes, así como los gastos derivados de actos para su adquisición, adjudicación, expropiación e indemnización y los que se generen por estudios de pre inversión, cuando se realicen por causa de interés público.

1231.- Terrenos. - El saldo de esta cuenta por 731,804,995.85 pesos representa el Valor de los Terrenos y Predios Urbanos.

1233.- Edificios no Habitacionales. - Es el Valor de los edificios que requiere el ente público para desarrollar sus actividades con saldo acumulado de 8,704,070,194.47 pesos. 58 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

1234.- Infraestructura. - El saldo de esta cuenta es de 6,958,254,349.67 pesos y representa el valor de las inversiones físicas que se consideran necesarias para el desarrollo de una actividad productiva.

1235.- Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público. - Es el monto de las construcciones en proceso, con un saldo de 6,183,545,246.81 pesos, organizados de la siguiente forma:

Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público Monto (Pesos)

Edificaciones Habitacional en Proceso 96.965.446 89

Edificaciones no Habitacional en Proceso 2,217.323.322 01

Construcción de Obras para el Abastecimiento de Agua 731.283.290.38

División de Terrenos y Construcción de Obras de Urbanización 1.158.376.769 17

Construcción de Vas de Comunicación en Proceso 1,938,753.806 45

Otras Construcciones de Ingeniería Civil u Obra Pesada en Proceso 38.315.018 85

Instalaciones y Equipamiento en Construcciones en Proceso 2,527.593 06 TOTAL: 6,183,545,246.81

1236.- Construcciones en Proceso en Bienes Propios. - El saldo es de 10,386,682.29 pesos, mismos que corresponden al monto de las construcciones en proceso, clasificados de la siguiente forma:

Construcciones en Proceso en Bienes Propios Monto (Pesos)

Instalaciones y Equipamiento en Construcciones en Proceso 10.386,682 29

1239.- Otros Bienes Inmuebles. - Son las adquisiciones de todo tipo de inmuebles, infraestructura y construcciones, con un monto de 43,259,658.93 pesos.

1241.- Mobiliario y Equipo de Administración. - El saldo de esta cuenta es de 834,885,618.09 pesos, su integración se describe a continuación.

Mobiliario y Equipo de Administración Monto (Pesos)

Mobiliario 108,699,132 30 Muebles, excepto de Oficina y Estanteria 9,860,247 27

Bienes Informáticos 678,453,535 42

Mobiliario y Equipo de Administración 37,872,703 10 TOTAL: 834,885,618.09

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 59

1242.- Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo. - El saldo de esta cuenta por 95,070,100.17 pesos representa el monto de equipos educacionales, deportivos y recreativos:

Monto (Pesos) Ir Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo 61 Equipos y Aparatos Audiovisuales 1,761 982 20 Aparatos deportivos 9,573,532 41 Cámaras. Fotogratias y de Video 80,449.194

Equipo Educacional y Recreativo 3,285,390 95 TOTAL: 95,070,100.17

1243.- Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio. - Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio requerido para proporcionar los servicios médicos, hospitalarios y demás actividades de salud, el saldo de esta cuenta 140,806,025.56 pesos.

Equipo Instrumental, Médico y de Laboratorio Monto (Pesos) Equipo e Instrumental Médico 130,161,397 53 Instrumental Médico y de Laboratorio 10,644,628 03 TOTAL: 140,806,025.56

1244.- Equipo de Transporte. - El monto es de 853,510,201.04 pesos que corresponden a toda clase de equipo de transporte terrestre, ferroviario, aéreo, marítimo, lacustre, fluvial y auxiliar de transporte.

Equipo de Transporte Monto (Pesos) Vehículos y Equipo Terrestre 686,571,119 22 Carrocerias y Remolques 3.299,436.09 Equipo Aeroespacial 138,644.373 29 Embarcaciones 1,126,524.40 Otros Equipos de Transporte 23,868.748 04 TOTAL 853,510,201.04

1245.- Equipo de Defensa y Seguridad. - El saldo de 150,590,852.37 pesos representa la maquinaria y equipo necesario para el desarrollo de las funciones de seguridad pública y demás bienes muebles instrumentales de inversión requeridos durante la ejecución de programas, investigaciones, acciones y actividades en materia de seguridad pública, cuya realización implique riesgo, urgencia y confiabilidad extrema, en cumplimiento de funciones y actividades oficiales.

1246.- Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas. - El saldo por 568,833,228.84 pesos de esta cuenta se identifica con los conceptos y montos que a continuación se describen:

60 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas Monto (Pesos) Maquinaria y Equipo Industrial 22,103,717.45 Maquinaria y Equipo de Construcción 168,259.014 85 Sistema de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración 22,547,843.07 Equipos y Aparatos de Comunicación y Telecomunicaciones 279,959,152.54 Equipo de Generación Eléctrica, Aparatos y Accesorios Eléctricos 10,263,078 48 Herramientas y Refacciones 8,283.877.57 Otros equipos 57,416,544 88 TOTAL: 568,833,228.84

1247.- Colecciones, Obras de Arte y Objetos Valiosos. - Monto de los bienes artísticos, obras de arte, objetos valiosos y otros elementos coleccionables, con un saldo de 373,391.35 pesos.

125.- ACTIVOS INTANGIBLES. Derechos por uso de activos de propiedad industrial, comercial, intelectual y otros.

1251.- Software. — Esta cuenta por 488,068,627.84 pesos se refiere a paquetes y programas de informática, aplicados en los sistemas administrativos y operativos computarizados del ente público. ,

1254.- Licencias. - El saldo por 420,377,618.69 pesos representa el monto de permisos informáticos e intelectuales, así como permisos relacionados con negocios.

126.- DEPRECIACION, DETERIORO Y ARMONIZACION ACUMULADA DE BIENES E INTANGIBLES

1261.- Depreciación Acumulada de Bienes Inmuebles. - El saldo por -2,021,534,996.57 pesos corresponde a la depreciación de bienes inmuebles, de acuerdo a los lineamientos que emita el CONAC. Integra los montos acumulados de ejercicios fiscales anteriores.

1262.- Depreciación Acumulada de Infraestructura. - Depreciación de infraestructura, de acuerdo a los lineamientos CONAC, acumula los montos de ejercicios fiscales anteriores, con un saldo de -1,624,902,795.54 pesos.

1263.- Depreciación Acumulada de Bienes Muebles. - Depreciación de Bienes Muebles, de acuerdo a los lineamientos CONAC, acumula los montos de ejercicios fiscales anteriores, con un saldo de -1,949,079,165.69 pesos.

1265.- Amortización Acumulada de Activos Intangibles. - Depreciación de bienes muebles, de acuerdo a los lineamientos CONAC, con saldo por -203,715,788.56 pesos, integra los montos acumulados de ejercicios fiscales anteriores. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 61

1293.- Bienes en Comodato. - El saldo de esta cuenta por la cantidad de 1,117,495,097.32 pesos representa el monto de los bienes propiedad del ente público otorgado en comodato.

211.- CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO. - Adeudos del ente público, que deberá pagar en un plazo menor o igual a doce meses.

2111.- Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo. - El saldo 2,689,313,224.49 pesos, considera los adeudos por las remuneraciones del personal al servicio del ente público, de carácter permanente o transitorio, que deberá pagar en un plazo menor o igual a doce meses.

Servicios Personales por Pagar * Corto Plazo Monto (Pesos) Cuenta por Pagar Proceso de Nómina 2.000,186.817.55 Alcance Liquido de Nómina de Organismos Centralizada 662.105.295 72 Alcance Liquido de Nomina del Personal Permanente 27,013.829 22 Alcance Liquido de Retenciones a Trabajadores del Estado 7 282 00 TOTAL: 2,689,313,224.49

2112.- Proveedores por Pagar a Corto Plazo. - Adeudos con proveedores derivado de operaciones del ente público, con vencimiento de menor o igual a doce meses por 475,548,801.81 pesos.

Proveedores por Pagar a Corto Plazo Monto (Pesos) Deudas por adquisición de bienes y contratación de servicios por pagar a Corto Plazo 427.129,081 16

Deudas por adquisición de bienes e inmuebles intangibles por pagar a Corlo plazo 48,419720 65 TOTAL: 475,548,801.81

2113.- Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo. - Adeudos con contratistas por la cantidad de 529,947,295.71 pesos, derivados de obras, proyectos productivos y acciones de fomento, en un plazo menor o igual a doce meses.

Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo Monto (Pesos)

Contratistas por Obras Públicas en Bienes de Dominio Público por Pagar a Corto Plazo 529.947.295 71

2114.- Participaciones y Aportaciones por Pagar a Corto Plazo. - El saldo por 166,916,233.54

pesos de esta cuenta, representa los adeudos para cubrir las Participaciones y Aportaciones a Municipios: 62 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo Monto (Pesos)

Aportación Mmictpal para Obra Pública 81 296 119.33

Aportación de Particulares para Obra Publica 228 392 53

Aportación para Adquisición de Armamento por Pagar a Corto Plazo Dependencias 51ernas 4 678 959 75

Aportaciones Municipales para Programa Medio Ambiente y Recursos Naturales 584 284 84

Aportaciones Municipales para el Rescate de Espacios Publicos 200.981 31

Aportaciones Municipales Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias 536.114 20

Aportaciones para Centros Educahvos 69 413 34

Reintegro de Obra Publica 22 522.476 21

Aportación Municipal para Programa de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento 5215.823 12

Aportaciones Municipales Programa infraestructura Indigena IPROIq 105.201 16

Aportación Municipal por Obra Municipio de Culiacán 184 013 43

Participaciones y Aportaciones por Pagar a Corto Plazo 51 294.454 32 TOTAL: 166,916,233.54

2115.- Transferencias Otorgadas por Pagar a Corto Plazo. - El saldo de esta cuenta es de 888,903,064.08 pesos, se refiera a los adeudos en forma directa o indirecta a los sectores público, privado y externo.

Transferencias Otorgadas por Pagar a Corto Plazo Monto (Pesos)

Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público 785.656,298.98

Transferencias al Resto del Sector Público 4 7,502.484 61

Ayudas Sociales 10,244.280 49

Pensiones y Jubilaciones 45,500.000 00 TOTAL: 888,903,064.08

2117.- Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo. - Monto de las retenciones efectuadas a contratistas y a proveedores de bienes y servicios, retenciones sobre remuneraciones realizadas al personal, así como las contribuciones por pagar cuya liquidación se prevé realizar en un plazo menor o igual a doce meses, el saldo en esta cuenta es de 1,302,945,011.51 pesos. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 63

Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo Monto (Pesos)

Retenciones Fiscales 23.684,158 64 Descuentos a Varios Trabajadores 14,031,611 23

Retenciones Obra Pública 52,728,921 90

Retenciones por Prestaciones 5,608 61

Impuesto Sobre Nomina 248.361 08

Impuesto Sobre Nómina (Cheques Cancelados) -288,000 97

Cuotas del Impuesto Predial Rustico 83,764,646 23

Otras Retenciones a Terceros 145,029,554 66

Aportaciones Patronales 61,484.644.60 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo 922,255.505 53 TOTAL: 1,302,945,011.51

2118.- Devoluciones de la ley de Ingresos por Pagar a Corto Plazo. - Representa el monto de las devoluciones de la Ley de Ingresos por pagar, en un plazo menor o igual a doce meses, con un saldo de 25,669,703.55 pesos.

Devoluciones de la ley de Ingresos por Pagar a Corto Plazo Monto (Pesos)

Devolución de La Ley de Ingresos del Ejercicio en Curso 25,669,703 55

2119.- Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo. - El saldo de esta cuenta por 550,008,990.97 pesos representa el monto de los adeudos del ente público, que deberá pagar en un plazo menor o igual a doce meses, no incluidos en las cuentas anteriores:

Monto (Pesos) Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo Fondos Rotatorios por comprobar a Corto Plazo 1,399,18524

Préstamos Recibidos a Corto Plazo 342,694,160.55 205,915,645.18 Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo TOTAL 550,008,990.97

212.- Documentos por Pagar a Corto Plazo. - Corresponde a los adeudos documentados que deberán pagarse, en un plazo menor o igual a doce meses.

2129.- Otros Documentos por Pagar a Corto Plazo. - Adeudos documentados con un saldo por

109,040,870.87 pesos a pagarse, en un plazo menor o igual a doce meses. 64 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

Otros Documentos por Pagar a Corto Plazo Monto (Pesos)

Otras Autorizaciones de Pago Programadas 106.820.537 09 Autonzadones de Pago de Inversión Estatal Directa 2,220,333 78 TOTAL: 109,040,870.87

213.- Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública a Largo Plazo

2131.- Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública Interna. - Representa los adeudos por amortización de la Deuda Pública Interna, que se deberá pagar en un plazo menor o igual a doce meses, con un saldo de 35,498,817.66 pesos.

Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública Interna Monto (Pesos)

Banco Mercantil del Norte 26,518,158 00

Banco Nacional de México 3,080.567 66

Bancomer 5,900.092.00 TOTAL: 35,498,817.66

216.- Fondos y Bienes de Terceros en Garantía. - Bienes propiedad de terceros, en garantía del cumplimiento de obligaciones contractuales o legales, o para su administración, eventualmente se tendrán que devolver a su titular en un plazo menor o igual a doce meses.

2162.- Fondos en Administración a Corto Plazo. - El saldo por 20,336,689.83 pesos de esta cuenta representa los fondos de terceros, recibidos para su administración que serán devueltos a su titular, identificado en los siguientes beneficiarios:

Fondos en Administración a Corto Plazo Monto (Pesos)

Fondos ZOFEMAT 13,742,422 03 Fondo de Administración a Corto Plazo 6.594,267 80 TOTAL: 20,336,689.83

2164.- Fondos de Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos a Corto Plazo. - Recursos por entregar a instituciones para su manejo de acuerdo a su fin con el que fue creado, en un plazo menor o igual a doce meses, con un saldo de 27,660,980.29 pesos.

219.- Otros Pasivos a Corto Plazo. - Representa el monto de los adeudos del ente público con terceros, en un plazo menor o igual a doce meses, no incluidos en los rubros anteriores.

2191.- Ingresos por Clasificar. - El saldo de 5,362,459.19 pesos, representan los recursos depositados del ente público, pendientes de clasificar según los conceptos del Clasificador por Rubro de Ingresos. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 65

Representa la recaudación correspondiente a conceptos de 2192.- Recaudación por Participar. - la Ley de Ingresos en proceso, previo a la participación, en cumplimiento de la Ley de coordinación fiscal, el es de 7,110,927.69 pesos

2199.- Otros Pasivos Circulantes. - El saldo por 3,423,654.83 pesos representa los adeudos del ente público con terceros, no incluidos en las cuentas anteriores.

223.- Deuda Pública a Largo Plazo. - Representa el monto de las obligaciones directas o contingentes, derivadas de financiamientos a cargo del ente público, en términos de las disposiciones legales aplicables.

2233.- Préstamos de la Deuda Pública Interna por pagar a Largo Plazo. - Esta cuenta refleja un saldo por 4,246,494,236.37 pesos, por las obligaciones del ente público bajo el concepto de deuda pública interna, con vencimiento superior a doce meses, identificándose el pasivo a favor de las instituciones bancarias siguientes:

Monto (Pesos) Préstamos de la Deuda Pública Interna por pagar a Largo Plazo 3.148.416,810 67 Banco Mercantil del Norte 446.336.960 77 Banco Nacional de México 651,740.464 93 Bancomer TOTAL: 4,246,494,236.37

32.- Hacienda Pública/Patrimonio Generado. - Representa la acumulación de Resultados de la gestión de ejercicios anteriores, incluyendo las aplicadas a reservas, resultados del ejercicio en operación y los eventos identificables y cuantificables que le afecten de acuerdo con los lineamientos emitidos CONAC.

3.1.2.- Donaciones de Capital. - Recursos aportados en efectivo o en especie, con fines permanentes de incrementar la Hacienda Pública/Patrimonio del ente público, con un saldo de 319,509,766.48 pesos.

3.2.1.- Resultado del Ejercicio (Ahorro/Desahorro). - Es el resultado de la gestión del ejercicio, respecto de los ingresos y gastos corrientes, cuyo saldo es de 2,022,878,495.92 pesos.

3.2.2.- Resultado de Ejercicios Anteriores. - Corresponde al monto resultado de la gestión acumulada proveniente de ejercicios anteriores, el saldo de esta cuenta es de 12,267,157,365.03

pesos.

3.2.5.- Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores. - Afectaciones por partidas materiales de acuerdo a los lineamientos CONAC, su saldo es de 293,371,236.19 pesos. 66 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

C. CARLOS G A CARRICARTE

SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

C. LUIS ALBERTO D A ARMENIA C. LUIS ARM NZUNZA CAMACHO

SUBSECR RIO DE EGRESOS DIRECTOR DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Esta hoja de firmas corresponde al Avance sobre la Situación Económica, las Finanzas y la Deuda Pública del Estado de Sinaloa al tercer trimestre de 2019.

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 67

DESARROLLO URBANO TRES RÍOS

lksarrullo DESARROLLO URBANO TRES RIOS "1"re ESTADO DE ACTNIDADFS hos DEL I DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019

IGeA-011.1909

2019 2019

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

INGRESOS DE GESTIÓN WAVE S I06 Cuelas y Apalaelonom OP Sewurm SO: 91 CON IR/BOCIO/a SIN Al JORAS VER/ CROS Prockádoy Amovechamemps 18,474,938 25 W17,10.1 por Venta de 1399yes y Prevacmn de SCINC.105 2 4 /1 4 15 09

PARTICIPACIONES APORTACIONES. CONVENIOS, INCENTIVOS DERIVADOS DE LA COLAbORACiON FISCAL. FONOOS DISTINTOS DE APORTACIONES. TRANSFERENCIAS. ASIGNACIONES. SUBSIDIO! Y SUBVENCIONES. Y PENSIONES Y JUBILACIONES Partemyumnes. Aparlaoones. CorNermos. Inselybeas °corvados de I Caylaboreoón Fatal y Fondas Orshraus de Aporlac ames TrareJereneN6 Asqnacranes Subudros y Subvereoncs. y Pensiones y Jublarcones

CIRIOS INGRESOS Y BENEFICIOS 1,113,916 91 1,372,481 89 INGRESOS FINA/9CW RDS N ozt•Artoo POR VARIACIÓN DE INVENTARIOS cosmitmcioN DEI LACE SO DE ESTIMACIONES POR PERDIDA O DE TEMOR° U OBSOLESCENCIA DISMINUCION DEL EXCESO DE PROVISORES OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS VARIOS

17.797,41E14 Tour de ingresar y Ohms Ilamemers 3.9016332.60

GASTOS Y on. AS PERDIDAS

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 7.842 656 89 SE RVICPOS PE RSEPIALE S !670,74462 464,507 66 733,497 89 MATERIALES Y SUARIPSTROS 1,157 456 39 4,042,251 94 SERVICIOS GENERALES

TRANSFERENCIAS. ASIGNACIONES. SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS PIAR ICO TRANSF ERE ROAS e/TERNAS Y ASIGNACIONES Al SI CTOR I FMNSI RINCTAS Al RESTO DEL SECTOR PI RICO SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES Ayudas Srptales PE TESONES Y ~RACIONES irirtille/MCNIS a hdt GOT1.0% Mana*. y Cuntrakry Pasaos. TralifISIffe,045 ala Semmelad 50c9P Dernatewn Traerlerer9 my

PARMCIPACIONES Y APORTACIONES Partem.-5,.r.-, AptRauones Copar nos

INTERESES. COMISIONES T OTROS GASTOS DE LA DEUDA PUBLICA 68,491 27 INTERESES DE I A DI UVA PIAR ICA COMSIONE S DE LA DI UDA PL/BLICA GAS /OS ot LA a IRA PUBLICA COSTO POR COT3ERIURAS Apana F nartano$

OTROS GASTOS Y PIROPEAS EXTRAORDINARIAS

14,993 22 ESTI64~5 DEPRECACIONES. DETERIOROS. OBSOLESCENCIA Y AMORTIZACIONES 38 993 41

PROVISIONES 902 a58 32 3.905,85A 05 DISTAINUCTON OE INVENTARIOS ALINEAR° POR INSUFICIENCIA DE ESTIMACIONES POR PERDIDA O DE tERORO U OBSOLESCENCIA AuMENTO POR INSUITICIE.NCIA DE PROVISIONES OTROS GASTOS

ITIVERSION PLIOLAGA • P.ANA,na C.PMR.b.«

7,211.760 3 745.26 Total dé Gastos y Ova, Parthda• 672 66 Remouders del Epr ereap EAPorre,Orysaborrwl -3,425,428 3

maronablemenla correcto* y «In raspo. Flap probeSti vardwel ~atm» eme loa Estados Ernathaerow 1 arar Mg. son

LIC VICTOR MANUEL PARRA PER UC ALE' LA VEGA LOPEZ

DIRECTOR GENERAL GERENTE DE ADMI s T 1011 Y CONTAIPLiDAD 102_&,-/39 • • w . W'- O • O rt" 5 O • n o LI) < Ce LIJ i< I- 68 «ELESTADODESINALOA» tId , z g 1 o < — O - u> 2 < 0 w w O E w

Ir _ Ger _ r ' 1esnn N a, N 119/1 ;I?2;111W11;1/g§tí WW1t1 o 211§11A1115h1§1 1111 9s14,,0 1/ gííí ill51llíí911112 10 011 E Oli 115 11 ilia FI 22 1 lk zz ax Rk 1 oh ol: -. 111 g , 2 2 1 q 8111 II 11115 111 g 8 g a a % fi a illlíallg 5 91. 21 2?4 § 11h n 1 i II/1/ o lw1. a g 1 g 01 Ille 1 e 6. WtítíVSYW1c115112 1.1 81121 o u

1 l 2 14215§ '28k1 E ; I E , ,1 iAl

11h 11!ig 1x177.

41 331. los § 01 ,8 ,,,,, Wat 1, 11 4 v1 l c . 1 l II1410111 ph1i11111Ilililíí 11 3 11 1 82 9 11 PI 1 W1 1 1 1 113 411 l 1 g iji 2

ii J1 1IliighlIdligi y 3 1w4g Zá 1. i „ 1 ,,,I Y 8 15 51 12 12 51 ss g E l 1 111!ti 1§ 1/wwwwallidli 1 v, Irl 1 1 11311nié a , 111 1§g C39 ?1 , Miércoles 20deNoviembre2019 2 Q/2111. 1 5 Q 51 22 21 I 1 I V . i qq L = á c

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 69

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DEL ÉVORA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DEL ÉVORA ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES ~Neme Phyls•11444 DEI 01 DE JULIO AL 3C DE SEPTIEMBRE DE 2019 EN PESOS ) ESTADO DE ACTIVIDADES

,::ti, Ah: JUI.9 3,505T0 SEPTIEF4391 !PEAL TRIM ACUMULADO

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

INGRESOS DE 01504044 t'olmos co( Venta de Butlyss y Prostyles» O• Seusyclow

S 4 423 150 74 S 30 96720 S 142 923 49 $ 343 45. 5.4 S "Pm.. Po‘ 0•474 44 6..n. Y 54s,c44 d4 047.,~4 S Otssceo0ez4clos puricIPACIONES. APORTACIONES. CONVENIOS. INCENTNOS DERIVADOS DE LA COLABORACIÓN

Asgsar »NY* Ponlo. y 205.1 353018800 S 9811 388 X, TII"eyremedt otle,Yat y A5~45 Cle. SeclOr 527A165)) 1 955191305 5 100525300 S 134908.300 $ Páb:e0

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS 111.1112111052 1,115.930 70 8 1.149171141 1 1,19151418 4,1011717431 S Total de Ingresos $ 7.174,338.74

GASTOS Y OTRAS PERDIDAS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 911.144 94 1 157.35015 2.742.355.57 $ 3.7~0 /* IlsrvIcnn PersonAlm 6104,044 93 $ 671.6151E 6 195 117 77 455455.1 95 RMIss."111.0.1.5 PerLdla. do. Carld. Ppyrgy.Mje 1 3 476 717 71 1 3' 525 50 1 744 211 1 1166.77610 $ 2. 377 436 44 R.,,nunprwon,, I Parylnal N Carácter T ran.Rxn 6197 S56 PA S 7E79 569 26 S 125 30630 $ f 71,103 35 $ 121 SAS 7A s 1 t56 35666 Si(ussdro $0041 S 632 789 94 S 776 700197 S 62932 77

451441 5 44.36765 $ 127.106211 $ MIJO» Matedslrs y Suministros E 367211317 S 33447.77 5 13 441 24 5 563356 S 3437618 9 In 26$ 00 Matewlalas da 421., ,rstracsbn E,,,+, ,J. Ikcumartps y $ 112 592 42 $ 1 , 71/C 23 $ Articutos Clcsiles 5 11111711 Productos Ouhtucsys EarmarAccod y d. t. IldrwaICVS1 $ 6. 167 DB 70 734 M S 27 434 42 $ 115.1558 5 mosso Combustemm Lubncastes y Admvo• $ 121 646 03 $ 79 220 DO S 1 040 00 S 101900 5 38170 72 vem,,,x. 84,-... Prendé', de Proteccy5n y Artku/ds S 37 090 72 I OsoolNy4 71 MI 21$ 17 647 31 S 834967 3 notoss s Serrarruentm Resheryores y Accaann".43a01a44 $ 49 546 77 1 35E201 20.111122 1.6683.92.11 230.119111 $ 217372» 316,12411 1 ~dos 0...49.1 $ 1103116.118 $ 311225 79 162 39 S As 530 93 0 M SFX 99 153 444 37 Ser4C4os Bisscos 1 121 SAO 62 S 87 422 803 76 li 63 334 03 S 1 156 DO S 93 012 CO $ 9404.011.741490,4414 04041154ó3 y T44E14,4 y 74E49 329.574 75 27.84000 SW04104 $ 91 759 43 16.667 20 $ 3 201 01 S 12 7 25 52 S 32 624 8 5.04001 F41aric4co4 Ware* y CO~raillIfy $ 26634 67 1 201 517 46 A 53100 $ II. 423 28 s 77 711 71 $ 67671 99 $ Secvcsos ls Instatacy5o ReoanKY5r, IM•sleocn.cdo y S 114.145 49 S CorssecyacyOn

s e82.873 $ 39 952 24 $ 149 377 95 414 633 30 Semr.os Os TIsslado r V4Oods 254.952 35 $ rimas 30593E3 $ 217 71 1 33 207.11771 I S 765 30 S 6.173 30 $ 19651154 S Sensuos 06c4Ms $ 137645 21 S 76 01486 S 1861087 it 1.135 34 S 133. 71113 $ Otos Serrycos Cyyprusnsuys S 201 33408

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES. SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS PARTKIPACIONE5 Y APORTACIONES INTERESES. COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PUBLICA

OTROS GASTOS Y PERDIDAS EXTRAORDINARIAS

INVERSIÓN nial.IC A 330142.72 S 18213,517.18 5 4~20443 E 1.,20.51444 6 1.14444135 1 1.112.114.91 y Otras Pérdidas Total de Gastos 411614 570.3411,13 $ 44111.271$1 927,1113.712 $ 445.04.31 4 54.714211 6 S Ahorro desahorro Neto del Ejerck _4,e,z,

M.C.MANUEL JOIE COR 81/1 PERA RECTOR

r- r 2,2 102...00 G1 w 70 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DEL ESPORA tr, ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES 1111•1••••••• • 11111.• DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2089 (EN PESOS) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

JULJC MIC510 SEPTIEMBRE ACTIVO

ACTIVO CIRCULANTE Chsrs> y CArrser• Arrysnarrry 1 OSO 43311 5 1. 133 424 75 S 1.563 348 17 °Agla Arar f kr., s. t ~sr.. (Nube. Cerner ro, lote • Com Sem $ 77.737 00 5 33.656 39 $ 28 734 09 Ces. Cardr• s sI•ar E >Nur e >Armen. • Caro rue 161393 $ 1 143 04 5 692 11

Cssrenr • Rey.. Sr,. o UrrstA •euc yo • Pasa o, yr &raer. ri• Ornes y ~...> r Serrar • Czar P.IIP 17 70305 S 17 366 43 $ 9 766 36

Total O* ACTIVO CIRCULANTE 1 1,177109 29 S 1.195.719 01 9 7177.040.4

AC TM NO CIRCULANTE

Aro, 9,11012,1. .11•111-.0,” y ole.... Torno. S 810 173 77 $ 610 173 77 $ Erlkor ro Aserrryhr 8+0173 77 S 57 99661561 $ 51 99161561 $ 5199861581 Corran roa r Arar r A..rs herr

Malbon sarro., y erre a• rennorscr> S 10 11122. O» 07 $ 10 696 058 07 S 10 899 056 01 ~Yr Fra. Cesará/ Arryorr 3 5.222,00792 s 5.777 C07 97 S 8222007 92 erro • ~Are. ~ny ,*Y 1411021/11.1, $ 3.707.159 50 $ 3.707 15950 $ 3 707 150 50 0.16111,1, F.14.0 r remes. • 791.300 OD f 791.300 00 $ 791 300 00 ~Ir Croe E Aser As•Nr••••• s 772T0005 s 772 100 05 5 777 1co p5

9E2 267 81 5 942 267 81 1 1 CD2 267 81 Ossorroar Oranens, Morar srarsAd• ts. Irnos ~Kr.. Amura • ere. Inmigro. 4 10856078 33 4 10095076 36 4 10.658 020 39 Orrrrar bar»r ce ir. Masa 4 80 419 751 72 4 80 419 751 77 4 10 419 251 7/ Marro. ~da d• 43,ve. isrmes• 4 617 667 60 .5 847 e82 eD 847 482 40 Toro da ACTIVO NO CIRCULANTE 53.039.540.47 t 53.031540.47 9 53.07941047 TOTAL CE ACTIVOS S 34.211.449 78 S 51225.371 54 TEM 511 15

PASIVO

PAMVO CIRCULASTE Gres os %By • Cona Pum ~asa ~nom as orris • Cm* Amo onos•Aler•• I.I %Tu • Caos •••••

Amansare 1 CarsHuosa• p hilar • Culo ••••2 S 176 CM 17 5 14.6 59 I 5 172 410 714 Total ••• PASIVO CIRCULANTE 1 1715.030 17 9 144.591.90 122.403 SI PASO«) NO CIRCULASTE

TOTAL PASIVO s 875.830 17 5 14.511 90 5 122.403 94 HACIENDA PIALICA/PATRIMORIO

HACIENDA PUBL•CANIATRIMONIO CONTR)9U100

~osa 57.855 072 59 9 57 855 672 59 5 57 8951372 59 Ossuorms so Gadd S 8 794 749 49 5 8 794 749 89 5 8 794 749 89

HACIENDA PÚBICA (PATRIMONIO atm 4.4.00

Pruálálar r Erres 4.111,43.•• .5 12.991 852 94 •5 13 039 ?4509 S 13 009 249 09 %MAMO, dr Lacra brror Grarrry 5 432 849 05 5 41 st4 19 5 937 913 82

Ter Irers>0. PNOIKarserlyrANIN t 34.001.411 39 1 54079737.54 1 54.579.087 11 lualSeMle

Total Palo.,7 .13 y Hacuoda Pot/kat/PM:momo 223.,¿2;211. 1.2.41213.2115

e 4 r1"710E ,,Q,.11,9 ALEE INC. JOSÉ HUMBERTO FIERINATtOCZ ESPARZA lit I Ot DEPARTAMENTO Oí MG ~WM1 o HUMANOS SECRETARIO ACMILIOSTRA OVO

tT Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 71

CIUDAD EDUCADORA DEL SABER DE SINALOA

CIUDAD EDUCADORA DEL SABER DE SINALOA ESTADO DE ACTIVIDADES TERCER TRIMESTRE DEL 2019

SALDO ANTERIOR MES JULIO MES AGOSTO MES SEPTIEMBRE ACUMULADO AL ACUMULADO 2019 2016 2010 TRIMESTRE ANUAL 4+) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE ORG DESCENTRALIZADOS 147,70000 35 400 00 17 443 00 46 100 00 98 940 00 240 543 00

TRANF ASIGNACIONES. SUBS Y OTRAS AYUDAS DEL SECTOR PUBLICO 708 606 03 41 626 00 41 626 CC 41 62S 00 124 6:6 70 • 333 Mis 00

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS INGRESOS FINANCIEROS INTERESE GANADOS DE VALORES. C X CRÉDITOS. BONOS Y OTROS 000 000 030 000 O X Q10.124 o( TOTAL DE INGRESOS 2511,300 00 77,026 00 59.010 00 I11.726 00 2231110 00

4-) GASTOS Y OTRAS PERDIDAS

24014 02 539734.511 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 217,03.04 76,572.41 71,957.12 50314.76 95.594 20 201 771 22 SERVICIOS PERSONALES 105 477 02 24 304 77 36 964 53 34.334 50 000 75 661 77 165.435 90 MATERIALES Y SUMINISTROS 69,567 03 29 095 82 17. 454 49 30 310 46 000 el 382 0.3 172.231 54 SERVICIOS GENERALES 102 M9 49 27.171 06 17 548 80 24 661 39

000 CO TRANSE ASIGNACIONES, SUBSIDIOS 000 000 000 000 003 000 Y OTRAS AYUDAS 000 000 0 0D 000

71,1/7.92 111,314 75 248,440 08 1311730.54 TOTAL DE GASTOS Y OTRAS PERDIDAS 217.193 04 79,572 45 45:1144é AMORRO/DESAHORRO NETO DEL EJERCICIO 90,412 44 -2,646 45 .12,091 82 .1,5/5-7$ .Itort

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES 45.061 61 EFECTIVO 0.00 BANCOS/ TESORERIA 491100.01

DERECHO A RECIBIR EFECTIVO O EOUIVALENTES CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO 0.00

DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO 0.00

TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 45•K6.61

ACTIVO NO CIRCULANTE BIENES INMUEBLES 74,779.342.00 TERRENO 011,7710342 00 K77934100 TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE TOTAL DE ACTIVOS 66.691.230 61

PASIVO PASIVO CIRCULANTE 3,799.30 CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO , PROVEEDORES POR PAGAR A CORTO PLAZO 0.00 RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES POR PAGAR A CORTO PLAZO 3,70.30 OTRAS CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO 0.00 3.701.30 TOTAL DE PASIVO CIRCULANTE 000 PASIVO NO CIRCULANTE TOTAL PASIVO 3,761 30

HACIENDA PUBLICA/ PATRIMONIO HACIENDA PUBLICA/ PATRIMONIO CONTRIBUIDO 56 775 3132 00 GOrs4C42.1•1 09 C4044I

HACIENDA PUSUCAI P A T R IMO N 10 GENERADO 723 97 RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 41.38544 RESULTADO DEL EJERCICIO (AHORRO DESAHORROI

TOTAL HACIENDA PUBLICA! PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y HACIENDA PUBLICA/PAIRO/01W

"\CDV 20 X10 . 4 C,2-6C-1,tvb

72 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA Y GESTIÓN EMPRESARIAL

COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA r SINALOA GESTIÓN EMPRESARIAL SECRETARIA 7 6 DE ECONOMIA COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA Y GESTION EMPRESARIAL ESTADO DE ACTIVIDADES JULIO - SEPTIEMBRE 2015

SALDO ACUMULADO ACUMULADO SALDO ACUMULADO CONCEPTO Al. PERIODO ANTERIOR TRIMESTRE AL PERIODO ACTUAL

INGRESOS SUBSIDIADOS

PRESUPUESTO ESTATAL 7.629.702 50 3 6)0.942 50 11 260 645 90 PRESUPUESTO MUNICIPAL 2.103.819 94 1 061.909 47 3 155 728 41 PROYECTO (NADEN (RAE RECUSO ESTATAL) 3.523.009 52 000 3 523 609 52 PROYECTOS INADEM (RECURSO ESTATAL) 14 215.56000 1.350030 00 15 565.560 03 OTRAS APORTACIONES DE GOBIERNO 000 000 000 PUNTOS PARA MOVER A ME xtco 000 000 000 TOTAL INGRESO SUBSIDIADO 27,472.690.98 11,032.2181 17 33,505,742.93

OTROS INGRESOS

OTROS INGRESOS 1.303 58 248 02 l 551 Se PUNTOS PARA MOVER A 000 000 000

LIC. EN CONST. EN LINEA MAZAT LAN 000 000 000 GEST EMP EN CAMELAS Y ORGANISMOS 000 000 000 REGISTRO DE TRAMITES Y SERVICIOS EL FUERTE 000 000 000 TOTAL OTROS INGRESOS 1.303.911 24.02 1,551 58

SALDO DE INGRESOS 27,474,114.52 unan.» 33,507,298 51

GASTOS OPERATIVOS

SERVICIOS PERSONALES 2,924.282 35 1434292 34 4 358.572 69 MATERIALES Y SUMINISTROS 445.270 14 110,822 35 608.092 49

SE RVICIOS GENERALES 2.738.042 58 1615.537 86 4 253 500 24 OTROS EGRESOS -85.058 54 8,094 37 76 964 17 GASTOS PUNTOS PARA MOVER A MEXICO 0 00 000 000

REG TRAMITES Y SERVICiOS EN FORMA ELEcT 000 000 000 PROG SEGIMIENTO Y REGISTRO DE LA INVERSION 000 0 00 000

LICENCIA DE CONSTRUCCION EN LINEA MAZATLAN 0 00 0 00 000 CONvE NiOSINADEM (RECURSO FEDERAL) 21,231,986 32 7.350.000 00 28 581 961 32 CONVENIO AGENDAS INTEGRALES 000 120 000 00 IZO 000 00 REG TRAMITES Y SERVICIOS EL FUERTE 000 000 000

TOTAL GASTOS OPERATIVOS 27,254.524.85 10,94E744.72 37,843 211 57

REMANENTE NETO 211,119 17 4,555.1144.73 -4.331175.08

REVISO Ci o .t- cyy'r _Zr 11 R H AYAME SALTO MURGULA LIC MÓNICA CO DINADOR ADMINISTRATIVO DIRECTORA GENERAL

NOTA: LOS INGRESOS PUNTOS PARA MOVER A MEXICO, Y PROYECTOS INADEM SON RECURSOS ETIQUETADOS POR LO CUAL SOLO SON PARA CUBRIR DICHOS PROYECTO. NO SE PUEDEN UTILIZAR PARA CUBRIR GASTOS , . PROPIOS h1c~v - 102-C,G1-1(:)

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 73

COMISIÓN ESTATAL Oí SINALOA MEJORA REGIR/1E0RM Y SECRETARIA sun& EMPRESARIA/. DE ECONOMIA

COMISION ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA Y GESTION EMPRESARIAL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA JULIO - SEPTIEMBRE 2019

ACTIVO PASIVO CIRCULANTE CIRCULANTE 47,278 11 FONDO FIJO DE CALA CHICA 5,000.00 ACREEDORES DIVERSOS 0 00 BANCOS 5,110,169.14 SUELDOS POR PAGAR 57.730.92 APORTACIONES POR COBRAR 1,825,075 62 IMPUESTOS Y CUOTAS POR PAGAR -70.30 GASTOS POR COMPROBAR 51,401.34 CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO ANTICIPO A PROVEEDORES 23,628.45 DEUDORES DIVERSOS 2,245 00 104.938 73 IMPUESTOS POR RECUPERAR 230.66 TOTAL PASIVO CIRCULANTE TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 7,017,750.21

FIJO EQUIPO DE TRANSPORTE 395,372.48 DEP. ACUM. EQ. TRANSPORTE -383,706.69 MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 781,529.64 DEP. ACUM. MOB. Y Ea. DE OFICINA -707,169.77 EQUIPO DE COMPUTO 1,178,173.47 DEP. ACUM. DE EQPO. DE COMPUTO -1,138,086.63 EQUIPO DE COMUNICACIÓN 63,161.45 PATRIMONIO REMANENTE DEL EJERCICIO ANTERIORES 11.374.899 04 DEP. ACUM. EQ. DE COMUNICACIÓN -63,161.45 -4,335,975.06 CONSTRUCCION EN PROCESO 0.0D REMANENTE DEL EJERCICIO TOTAL ACTIVO FIJO 126,112.60

7,038.923.98 DIFERIDO TOTAL PATRIMONIO DEPOSITOS EN GARANTIA 0.00 SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO 0.00

TOTAL ACTIVO DIFERIDO 0.00

TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO !$7 143,862.71 TOTAL ACTIVO $7,143.862.71

REVIST1, . 4_ rÁLITOR O C-1---e_. ,...... ,/, .. • - A IP RICA I JC k E LIC ISM AY AME SAITO ASURGUIA LIC COORDINADORA ADMINISTRATIVO DIRECTO' GENE ' 74 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

INSTITUTO SINALOENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

INSTITUTO SINALOENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE LICITACIÓN DE OBRA Y ADQUISICIONES

RESUMEN DE CONVOCATORIA 003 LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL PRESENCIAL

De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles del Estado de Sinaloa, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Niblica Estatal presencial No. ISIFE-ADQ-LPE-005-2019. ISIFE-ADQ-LPE-006-2019 e ISIFE- ADQ-LPE-007-2019, cuya Convocatoria contiene las bases de participacion disponibles para consulta en Internet: htto://compranet.sinaloagob.mx o bien en: Bahía de Navachiste No. 609 Pte., C.P. 80170, Colonia Balcones del Nuevo Culiacán, Culiacán. Sinaloa, Teléfonos: 01 (667) 713-33- 63, 713-34-63 Ext. 107 y fax. 713-33-63. los días de Lunes a Viernes de las 08:00 a 15:00 horas, por el período del 20 de Noviembre al 04de Diciembre de 2019 y del 20 de Noviembre al 08 de Diciembre respectivamente.

Objeto de la Licitación MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO PARA UNIVERSIDAD— TECNOLÓGICA DE CULIACÁN Volumen a adquirir Los detalles se muestran en la convocatoria . Fecha de publicación en CompraNet 20.Noviembre/2019 Junta de Aclaraciones 26iNoviembre/2019, a las 12.30 horas en la Sala de Juntas de ISIFE Presentación y Apertura de Proposiciones 051Diciembre/2019, a las 11:00 horas en la Sala de Juntas de ISIFE Fallo 11/Diciembre/2019, a las 10.00 hrs. en la Sala de Juntas de ISIFE

Objeto de la Licitación MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO PARA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ESCUINAPA RESPECTIVAMENTE Volumen a adquirir Los detalles se muestran en la convocatoria . Fecha de publicación en CompraNet 20/Noviembre/2019 Junta de Aclaraciones 27/Noviembre/2019, a las 12:30 horas en la Sala de Juntas de ISIFE Presentación y Apertura de Proposiciones 05/Diciembre/2019, a las 12:00 horas en la Sala de Juntas de ISIFE Fallo 11/Diciembre/2019, a las 11:00 hrs. en la Sala de Juntas de ISIFE

MOBILIARIO Y EQUIPO PARA CENTRO DE Objeto de la Licitación INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL MAR Y LA SIERRA RESPECTIVAMENTE Volumen a adquirir Los detalles se muestran en la convocatoria. Fecha de publicación en CompraNet 20/Noviembre/2019 Junta de Aclaraciones 29/Noviembre/2019, a las 12:00 horas en la Sala de Juntas de ISIFE Presentación y Apertura de Proposici es 09/Diciembre/2019, a las 1200 horas en la Sala de Juntas de ISIFE Fallo 13/Diciembre/2019, a las 10:00 hrs. r en la Sala de Juntas de ISIFE

CULIACÁN e& A 20 DE OVIEMBRE DE 2019 .

R GENERAL !.)0C HAVE Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 75

AYUNTAMIENTOS

FE DE ERRATAS

En el Periódico Oficial denominado "EL ESTADO DE SINALOA" número 99 , de fecha 14 de agosto de 2019, apareció publicado el Decreto Municipal número 06 expedido por H. Ayuntamiento de Concordia, Sinaloa, que contiene la publicación por el que se reforman y adición disposiciones del Reglamento de la Dirección de Seguridad Publica y Transito Municipal de Concordia, Sinaloa.

Sin embargo, por un error involuntario de manera incorrecta aparece en el decreto referido que las reformas y adiciones son al Reglamento de la Dirección de Seguridad Publica y Transito Municipal de Concordia, Sinaloa, siendo lo correcto que las reformas y adiciones son al Reglamento de la Policía Preventiva y Transito Municipal de Concordia, Sinaloa, tal y como ya quedo aclarado y aprobado por el Honorable Ayuntamiento de concordia, Sinaloa, en Sesión Ordinaria número 24, de fecha 30 de octubre de 2019, por lo tanto, debe formar parte del referido decreto Municipal numero 06, publicado en el Periódico Oficial denominado "El Estado de Sinaloa" numero 99, de fecha 14 de Agosto de 2019 mencionado precedentemente.

Lo que se hace constar para su publicación en el Periódico Oficial "El estado de Sinaloa" a manera de Fe de Erratas y surta sus efectos legales correspondientes y su debida observancia en los términos aprobados.

ATENTAMENTE CONCORDIA, SINALOA, A 30 DE OCTUBRE DE 2019.

PROFR. J SÉ FELIP ARZÓN LÓPEZ PRESIDEN UNI AL

PROFR. RO FO RADO MIRANDA SECRETARIO DE H. AYUNTAMIENTO

4.rsollirrno DrIlfluncupto Presidencia Municipal

76 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

H. AYUNTAMIENTO DE ESCUINAPA DIRECCION DE OBRAS, SERVICIOS PUBLICOS Y ECOLOGIA CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ART. 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 155 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE SINALOA. Y DEMOS DISPOSICIONES APLICABLES DE LA LEY DE OBRAS PUBUCAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DEL ESTADO DE SINALOA. EL GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE ESCUINAPA. A TRAVÉS OE LA DIRECCIÓN DE OBRAS. SERVICIOS PUBLICUS Y ECOLOGIA DEL H AYUNTAMIENTO DE ESCUINAPA. CONVOCA A LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE DESEEN PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACION PARA LA CONTRATACION DE LA OBRA PUBLICA A BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO, QUE SE DESCRIBE A CONTINUACION. DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE.

VISITA AL PRESENTACIÓN Y FECHA LIMITE JUNTA DE NO. CONCURSO COSTO DE LAS BASES LUGAR DE LA APERTURA DE PIAOQUIRIR BASES ACLARACIONES OBRA PROPUESTAS TÉCNICAS 23INDNI21119 ESC-IRISPEIFISMIn/ SC/2019- CIERRE DE 25INOVI2019 28 (NOV(2019 0S/01C/2019 S 00.00 050 VENTANILLA A LAS 12 00 HRS. 10:00 HAS. 10.00 HRS. 13:00 HRS. DESCRIPCIÓN GENERAL FECHA PROA. FECHA DE CAPITAL DE LA OBRA DE INICIO TERMINACIÓN CONTABLE "CDNSTRUCCION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE RIO 28101C/2019 SANTIAGO ENTRE CALLE RIO SAN LORENZO Y RIO BALUARTE, CUL. PUEBLO NUEVO. 111/DICI2011 oao.00n Do DIAS) si. ESCUINAPA. SINALOA." 118

NMf A COPADO YENDO A 1 PERDONA KIRI 1 VIBRA AL JUNTA DE PRESENTACIÓN Y FECHA LIMITE NO. CONCURSO COSO) DE LAS BASES LUW DE LA ACIARACION APERTURA DE P/ADOUIRIR BASES OBRA ES PROPUESTAS TÉCNICAS 23INDNI2019 ESC-OOSPE/FISMDFIS012019- CIERRE OSIDIC/2019 S 00 00 DF 25/NOV/2013 213/NOV1211 051 VENTANILLA A LAS 13:110 HRS. 12.00 HRS. 12:0019HRS. 13:00 HRS. DESCRIPCIÓN GENERAL FEDIA PROD. FECHA DE CAPITAL DE LA OBRA DE INICIO TERMINACIÓN CONTABLE "REHABILITACION DE REO DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN 28/01C/2019 RIO OCORONI ENTRE CALLE RIO SANALONA Y RIO MAQUE. COL. PUEBLO NUEVO. 10/DICIP1118 S1'000.000.00 ESCUINAPA. SINALOA " 118 OÍAS)

BASES Y ESPECIFICACIONES: • LAS BASES DE LA LICITACION ESTARAN DISPONIBLES PARA LOS INTERESADOS. A PARTIR DE LA FECHA OE PUBLICACION DE LA PRESENTE CONVOCATORIA HASTA LA FECHA LIMITES SENALADA EN El CUATRO. CIERRE OE VENTANILLA A LAS 13.00 NETS. EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS. SERVICIOS PUBLICUS Y ECOLOGÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DE ESCUINAPA. SITA EN PALACIO MUNICIPAL SIN. COL. CENTRO, DE ESTA CIUDAD DE ESCUINAPA DE HIDALGO, ESTADO DE SINALOA, MÉXICO. EN DIOS HABITES DE 09 00 A 15:00 HORAS: LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR DEBERAN DE SOLICITAR LA DOCUMENTACION MEDIANTE UN OFICIO. PAPA MAYOR INFORMACION FAVOR DE COMUNICARSE Al TELEFONO 16951 95 3 0013. EXTENSION BOO. • LA VISITA Al SITIO DE LOS TRABAJOS Y LA JUNTA DE ACLARACIONES. SE LLEVARAN A CABO LOS DIOS Y HORAS ANTERIORMENTE SEÑALADAS ÍCUADROI, LA VISITA EN El MISMO LUGAR DE LA OBRA Y LA JUNTA DE ACLARACIONES EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN EN EL ÁREA DE PROYECTO PROYECTOS. • El ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA OE PROPUESTAS TÉCNICAS. SERA EL 111A Y HORA ANTERIORMENTE SEÑALADA 'CIMBRO), EN LA SALA DE CABILDO DEL H. AYUNTAMIENTO OE ESCUINAPA. UBICAD() EN PALACIO MUNICIPAL SIN. COI CENTRO DE ESTA CIUDAD DE ESCUINAPA DE HIDALGO. ESTADO DE SINALOA, MÉXICO • El IDIOMA EN QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. • LA MONEDA EN QUE DEBERÁ COTIZARSE Y/0 PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. • POR NINGUN MOTIVO PUDRAN SER NEGOCIADAS NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DEL CONCURSO. ASI COMO TAMPOCO PUDRAN SER NEGOCIADAS LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR IDS LICITANTES. • SE OTORGARA UN ANTICIPO DEL 30% I TREINTA POR CIENTO) A QUIEN RESULTE GANADOR • CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 57 OE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DEL ESTADO DE SINALOA, LA CONVOCANTE ADJUDICARA EL CONTRATO AL LICITANTE QUE. DE ENTRE LOS LICITARTII-RARTICIPANTES. REUNA LAS CONDICIONES LEGALES. TÉCNICAS Y ECONOMIP.AS REQUERIDAS EN LAS BASES DEI CONCURSÓ45. 941CONV TORTA. Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y Id EJECUCION EN TIEMPO OE LOS TRA kleti LD M vJ 4.04. ESCUINAPA, SINALOA. A 20 OE NOVIEMBRE DE 2019

I.• • • / • _Ir • • • JOSE HuADALUPE Pim RODRIGUtz DIRECTOR DE OBRAS. SERVICIOS PÚBLICOS Y ECOLOGÍA DEL R. AYUNTAMIENTO DE ESCUINAPA er1P4 I Itniti A Ni CAMBIO! INIC)\.•,/ • ¿O '11,-.J7 o • (

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 77

INSTITUTO PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES

• • • E • E • • • • m#•(\ E í • E E E EI s 211 2 E © z 25 I 73 • 1 1 E 11 51, s 5 5 E -7.1 - II IEE 191 E 2o

1E El t• •E E • •1 • 4. z 5 15 En 11 Ilg a' 3 EE $••11 V• O

1 o 8.8 124'. 2

Ei; ;# o 8 E I 19, I •• o 1 1 '1 I " E W 2 VI 11 811 12 2

14 wl 5 ! 7.; ól 1 1,' 1 12 1 1. ál 3 _1.1 . . I. 38 t -z ,1- g 18 É u 11 t ii 711

tí itll 121 o it E.-1,1:. z.1 ;79 fil

-z o .1 c1-8

tivo : tiv 11 8:51 2 511

2 ac ea tas n n cr io de l ie re

1: 2 ta m 1 , I./ l y

brac To r o. ,.. , ...,—, 11:1 11

na 11 111'1 1 herra

mo °

Mec cio a y 888:1 I, ,tiiigli f, o ca y de , 13;".

ip 1 re du u , 1,11 TE il 1153'1'1H:1,1

les s

e „s

o s 3 eq AN tenta o ip le

u b 11111 lílíííígi

de tros vo eq les o ti RCUL 1

b on, ., c y mue e CI ria. a no iacc O A na mu N enes de it l ui ieC es bi O bl ta

n To Maq Dep de Mo TIV Bie C 78 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

RASTROS DEL MUNICIPIO DE CULIACÁN

SI ZI ;1

4% PI

o larg á Wicas u

II II ,Tir, 1.1 1- 11 II SEPTIEMBRE DE 2019 DE 0 AL 3 ULIO 1 DE J DEL 0 DES TIVIDA DE AC TADO ES

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 79

OPERADORA Y ADMINISTRADORA DE PLAYAS MAZATLÁN

OPERADORA Y ADMINISTRADORA DE PLAYAS MAZATLAN ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 QAP . MAZATLÁN.• - .• 2019 2018 0.00 0.00 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS 0.00 0.00 INGRESOS DE GESTIÓN 0.00 PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, 0.00 ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 0.00 0.00 Participaciones y Aportaciones 856,653.05 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras ayudas 3,955,900.03 0.00 0.00 OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS 3,955,900.03 856,853.05 Total de Ingresos y Otros Beneficios 0.00 0.00 GASTOS Y OTRAS PERDIDAS 0.00 0.00 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2.101,530.81 391,421.40 Servicios Personales 234,987.61 28,343.98 Materiales y Suministros 1,004,851.27 67,183.83 Servicios Generales INTERESES. COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PUBLICA 205,900.00 0.00 Intereses De la Deuda Publica OTROS Y GASTOS Y PERDIDAS EXTRAORDINARIAS Esornaciones. Depreciaciones. Deterioros. Obsolescencia y Amortizaciones 41,129.67 1.61 1.10 0.00 0.00 Provisiones 0.00 0.00 INVERSIÓN PÚBLICA 3,588,399.38 488,580.31 Total de Gastos y Otras Pérdidas 387,500.87 388,092.74 Resultados del Ejercicio (AhorroiDesahorro) ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019. 2019 201f 2019 2019 PASIVO ACTIVO 0.00 0.0( 0.00 0.00 PASIVO CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE 292,078.06 62,475.Z 857,708.62 292,116.16 Cuentas por Pagar a Corto Plazo Efectivo y Equivalentes 0.00 0.0( 4,047.43 3.111.90 Documentos por Pagar a Corto Plazo Derechos a Recibir Efectivo o 0.00 0.0( 17,654 43 857.00 Porción a Corto Plazo de la Deuda Derechos a Recibir Bienes o Servicios 0.00 0.0( 0 00 0.00 Títulos y Valores a Corto Plazo Inventarlos 0.00 0.0( 0.00 0.00 Pasivos Diferidos a Corto Plazo Almacenes 0.00 Fondos y Bienes de Terceros en 0.00 0.0( Estimación por Pérdida o Deterioro 0.00 Garantía y/o Adrninistración a Corto de Activos Circulantes 0.00 0.0( 0.00 0.00 Provisiones a Corto Plazo Otros Activos Circulantes 0.00 0.0( 879,410.48 296,085.06 Otros Pasivos a Corto Plazo Total de Activos Circulantes 292,078.06 62,475.2; 0.00 0.00 Total de Pasivos Circulantes 0 00 PASIVO NO CIRCULANTE 0.00 0.0( ACTIVO NO CIRCULANTE 0.00 0 00 Cuentas por Pagar z Largo Plazo 0.00 0.0( Inversiones Financieras a Largo Plazo 0 00 0 00 Docurrentos por Pagar a Largo Plazo 0.00 0.0( Derechos a Recibir Efectivo o 0.00 00 Deuda Pública a Largo Plazo 0.00 0.0( Bienes Inmuebles. Infraestructura y 0.00 0 Construcciones en Proceso 0.00 0.1:X 133.001.76 78,094 00 Pasivos Diferidos a Largo Plazo Bienes Muebles 0.00 0.0( 58,000 00 58,000 00 Fondos y Bienes de Terceros en Activos Intangibles 0.0( -1,611.10 Provisiones a Largo Plazo 0.00 Depreciación, Deterioro y -42,740.77 Amortización Acumulada de Bienes 0.0( 0.00 Total de Pasivos No Circulantes 0.00 Activos Diferidos 000 292,078.06 62,475.2: 0.00 TOTAL DEL PASIVO Estimación por Pérdida o Deterioro 0.00 de Activos no Circulantes 0.00 0.0( 0.00 0 00 HACIENDA PUBLICA/PATRIMONIO Otros Activos no Circulantes 0.00 00( 148,260 99 134,482.90 HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO Total de Activos No Circulantes 0.00 O O( 1,027,671.47 430,567.96 HACIENDA PÚBLICA /PATRIMONIO TOTAL DEL ACTIVO Resultados del Ejercicio (Ahorro/ Desa 367,500.67 368,092.7, Resultados de Ejercicios Anteriores 368,092.74 0.0( 735,593.41 368,092.7, Total Hacienda Publica/Patrimonio Total del Pasivo y Hacienda 1,027,671.47 430,567.91 C. acrleciaramos que los Estados Financieros y sus Notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emiso Bajo protesta dé eci b, 4 c.2-‘,G,, ROGELI DIRECTOR 80 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE AHOME

INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE AMOME ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 30 OE SEPTIEMBRE DE 2011

K•EA-01-1909

29111 20111 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

INGRESOS DE GESTION cap.asmof C.oIns y Arsvvicroaes de Seguridad Social Cnnvitruciones de Motoras DtvacEins Pro Juntos 505 27090

Aprovochanuntos

Ing,B1011 por Venta da 1.1,0nOS y P,P.,4. Se,PC., Y "r PARTICIPACIONES, APORTACIONES. CONVENIOS, INCENTIVOS OERIVAOOS DE LA COLABORACION FISCAL. FONDOS DISTINTOS DE APORTACIONES. TRANSFERENCIAS. ASIGNACIONES SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES. Y PENSIONES Y JUBILACIONES PisibLdMIMoas Aportaciones Coniresiiips de la w.rrrr. de a Praltanaavas

TraPsImencias Amanocroirses St.11,513,9, y Subvenciones y Pensiones y Jyybier.,.o,..1 sa Ida de .9974 hal OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS ingresos Fcsancxecos ancremssuo pos Vao•PCIP se Inysreehos Nananvo0o del E yuso Os E staracronars por ROrd,cli o a ChtinnoCrón dar Exceso de Prov.,,a, Otros Ingresos y aor,of.c.u.

Total de Ingresos y Otros Beneficios 15 012 774 Al 20401.91207 GASTOS Y OTRAS PERDIDAS

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SofsAxos Pwsonolts Matinales y Suministros S TEM TM 79 10654eS4SI SaNicios Ganemos 552 958 30 732 12 7 8 1 IX, 19, 38 ses5dam TRANSFERENCIAS. ASIGNACIONES. SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS Tfauloyencoy, m'orno, y O' SOCIO, PutP.CO fronSWIUCdlis 410 ROPO O. Sarro, Clon Subsidios y Subvenciones Anudas S.,a1,111 P,11,0,,.5 y JutMacrO.es 688 594 78 412471,38

Tr nsIn•onc,a, • r..».....onuo) Mandatos y Contratos Anakspos I rar.VorenCial a la Sog,..CIOd SOC.. Dunal,v o) a E por..

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES

Aportaciones Convenios

INTERESES. COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA OSUDA PUBLICA intereses de la Dtruda Putaaa Cornis.nee de la Ostudi Puosca Gallo, O* a Osuda Pudra Costo por Coberturas Apoyos F oenuefos

OTROS GASTOS Y PERDIDAS EXTRAORDINARIAS CMITIecalLasnas Dp1r.r 0005 OD)daece«.y U•0,140.0,,•• PrOONCUO. 197 5:O 15

Dnoursucaón 05 Iloiyrtinos Aum.110 por 1.1~0.71 d EtAnuA.onex por Parada o 0~r.~ u CosoNnscencu ~nem por h,SIAC.I.C.• COI Prov....OS Otros Gallos

INVIERINON PUBLICA InvO,Ibn Pub,co no Copean,..~

Total da Gagos y Otra* Pérdida. A/multados del Eforciclo (AhoTro/Desahort01 14.521505 26 20 155.401 II 216124 23 '371.414 04

ano prn ta da oca eecueu oeuerensee Quepa Ensopa erbarKeigal y Sub Notas son ustoTMONsx CIPIO,Tub r sCn quNon,41,40.1 de, 500 Lo

CARRAZCOGAMCIA el POLI:AAP° ,Tt

\ DR GENERA' Ce .rum. liv

1o2(0 (1,1--oe)

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 81 09 9 1 2- 0 F- S E C- I

O) o 1 , E --1--- -1'V 5a. 1

& bm sq A 8 1 IN 5 o .....-- RD

i 1 O 1 1 • o P I CO

f il I 5 iyi 1g , 1 141 o R 3 11 t.1 . 11 1 R‘ 2 z 1111P1 1 11135i ( 1 1 Hl giq11 A-tt gl 41111- II -1 1 1 `' lu 1 I 11! 5 ! 111.51111 .O :i-5 1.11Q‘4 '315. 574"1:, ak °- ; 1 '1 '" ''D 3'151-1 íá:1111 11- la §111 t.kli !IEl% 1 Illálil m Z.3 cn S R 83.. *11/1 1- z c., r ;.1.2 = z wo u 111111WIM11-ti.a...511111 111111111111111 21&1111W

w. n a. $:2 2 2 W W71 IIIo t..- w _Jtn c.n ; '...' 1 12 / 11 : le. *

9 g 2 7 < -1 s )(0 - < £ :11 M l' 1 2 1.1J O III v.. El I— N0 11 5. 1 1 117' 1 1 14 Eli 12 ,„ ., cr 1z

82 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA TURISMO Y ARTE DE MAZATLÁN

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA TURISMO Y ARTE DE MAZATLAN ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 CULTURA IC-EA-01-1909 2019 2018 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTIÓN impuestos Cuma y Apocamos', de Segundad Somai CoolnOuoones Os Meyoras Derechos Proltmos

Aimreecnanarenlos 553.681 48 ingresos por Venta de evenes y Prestará:o de Serosos 28 006.396 37 31.529.462 19

PARTICIPACIONES. APORTACIONES, CONVENIOS. INCENTIVOS DERIVADOS DE LA COLABORACIÓN FISCAL, FONDOS DISTINTOS DE APORTACIONES, TRANSFERENCIAS. ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES. Y PENSIONES Y JUBILACIONES PaniciocoNN APocaciones COnvels)* In...vos D'ovados de la CoutioraciOn Fiscal y Fondos OislAntos de 5.816,000 oo Aportaciones Transferencias amonamones Subs011os y Subvenciones, y Pensiones y jutalactones 108.142.12115 106.204,810 53

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS

ingresos Entrometo. 151,549 35 incremento por Vanacvan de ~vamos

On.rninoc•On del Escrso de Esbovoones por Péndala o Drena° u Otoolescenco Dor...cid, *el E.ceso de P,00sones

Ovos IngIellOs y &enea.. Venal 13.190 72 93.749 94

Total de Ingresos y Otroe Beneficios 134,313,257.59 144.197,704. 14 GASTOS Y OTRAS PERDIDAS

GASTOS OE FUNCIONAMIENTO

Serme:Dos Personales 36.627,458 40 47 089.543 19 Mmenales y Slarneetaine 9221.498 58 13.890 818 13 Seroso! Generales 114.580 205 88 78.883.985 92 TRANSFERENCIAS. ASIGNACIONES. SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS TranaleeenCYS Internas y A4npusoonis al Sector aublKO Transferencias al 6.510 del Sedar Pubico Sobs.clos y Subvenc.onos

Ayudas Sociales 628 400 00 640 278 61 Picarones y JuDdfoonrs

Transferenom a Fideicomisos Mandatos y Contratos Análogos Transferencias • la Segundad Social Oonatnris TunsIminmas a Exterior

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES Pur,,pactoneS aporlat,ones Conve,os

INTERESES. COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PUBLICA Intereses des Detalla Putl-ta Comomnes de La Deuda Putica Gastos de la Deuda Poolca COSO por Cobefluras 44>oyos Fetanueros

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS E sl+na000es Depreciaciones Dele oros 00104scenc..a y Arnoduaoones 2 327.076 95 3.945.576 70 Prowsones 8.066.580 00 Dom.-molan de InventAbos

Aumenlo por itsurimerma oe Esaimmones por Perckda o Detervoro u OtsGieloeriCia Al necio pea InIalleatantaa de Provisiones Otros Gastos 293 3.14900 INVERSIÓN PUBLICA Inversor:o Peca no Capiaitacle

Total de Gastos y Otras Pifiadas 1,33,384442.10 152,479,912.15 Betunado. del EVIIILIC10 tAllorroMestnorro) 2.141,914 79 -8.282,208 01

Ealo powva de pace weetlall Oedatall101 Que aas E sjelealtenos y sus Notas son raronatlemenle correc1os y son responsendload del emisor

057400 QUE V J

10).1 E. 5 C.10 GE DiRECCI GENERAS •

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 83 09

9 2 522 2 1 8 88:2

2- ! EU E

0 o F-

S ! II! I E IC-

8 88R z 2 g '1E1 I III III g i 1 88,11 8

/ z3,. 5 II z :, i 1 1. 8 1 1 8 11 e § •, .. 1 Z • t t í IV "g I I 1 1 11 il 2 % 2 4L j I 1 .K4 o; ! )111 82 !III 1 .2 lifill lk J' ;'131111 0111 1121 i 11 1111 11 1 ce- tx Iliff:':* 1Pvi!" ira alld 9111 1 d..• w TIO. fthIl l í ; 1 1. 1$14 -81 --I. S 11A: nallin 1 Z o .1! Iffl 11311 z E>. re«p 812 21" z = .. 7.;.- 13 R 28 1 5 1=0 tow E AW! I 18 II: 11 ly F.3 14 w cs. al§ 1 g , ,n .( C512 og1 1 1 i.- "'ce Ft L.1 I l a 28 22 S 121 1e'v- 11í § gl II x= = Pi II ll 1 ,. 8 1 12

g 1

: Z 1 1

1

84 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

PARQUE LICENCIADO ERNESTO MILLÁN ESCALANTE

PARQUE LICENCIADO ERNESTO MULLAN ESCALANTE ESTADO DE SITUACION RNANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 201$ 2019 2018 2019 2010 41110410 44000 00 1 3401.010.400,0 • 513 II/ /1, 14444.=.11.4.44-1,44403.1140...44. 1 30441 3i.1 Y O. 444.4 041144440.40044.4 0.44.4.4•11.0.40.1•3•9•4404. 01.m 300.04,4•41144.444•000•11.4.0•1014.444 1.0.443 1.143 .4*. •C•41,14.4.4 0.4•••••• 0144. 00•41. 40•04424 1.7404•.•.710.1..404.40./.r 04.4•••••4 11 4•1•0 41144.4•1•04•03 . Cr.. 014.44044 04• Cm.... 04,444.10344., C.443•4440 P44.4.• • C.44•01.04 4014•400.0.4401070•••• 3414400 34031 C3.440.40.44 • r...... 1401140 TRAN.No...... 1.410311 5.3412171* •CM14410130.0304.1034010 1.43.1014 4400.44/447. •••••••••41••••••••••10414.474 tun. pa 44444....4•• 04.44.•10•4144034444•10.4.44.• 41...414044• 04.4•••404. 04 43•444.44.4"04.4 114..••••••••• ••••••.••••• 40444•04,44.4, 44 ...a 23400.24 2 100 740 ro 04.1.• /441•0• 4 .40401. 044.4.41•4•044 3001 /10141 2 0401.41 14043. .1.440.01444 141.34.4.4•4443. 3100000 35®01 04:44,4.40.0434044.44 .4.44.440,4•3444.04....

4...... •44 44 000404,1041404.0.04.1.4114.• 2.1 1130 .01 117.0 4404.4.4.•143040.11. .04.11/1•4•1. 101.4.14.410401.C.4.1.413. 1 0.44•444 ye 0•43141•40.0404... 11... 4. tau** 40,11. 00. 0.111101 yeryyee a .~.1/4/ 131...10.0•Cand.... 4.1000.0101.1114.1030.013•41•1•0 .101.344444•404.00•41••••• 01.7•1•74 1. 101.101.1 TOTAL 041....«, 1.0111111111711 1120•10 4.0111.03141.1.4031040111300000.111311.010 40410•444 0.4.3. 440.0 444.04.4.41•1444••••••••144.4414.... 9..,‘ eo0,4,,•4105,eue.0 0060.0 A...y. 404.4.0.03

.444414 41.1040440.4•104.41. 44 hm... .0414440. 1•4 3500.110-14111411.11M 441400.14031/10.10111. 401C0111144.10.111.0.111.004.40 11400404444.40440, 144443.04 1••••••• 44 3. %u .14.3•1•40. 7.0410.1.41431.14.1.044444. 4.4•432 33 9.i" .3.31101 4.00004w•01.0... 3440 NI 4.1. 3.33•444

Ne.o• y N. NAIR. KM f AZOn001OrrOn1 O3C 104 y 400 rempons.abakiad 001 omeor

04.04d0 ..,40043.

(.410000i10sk0 Ct.v4r40.1.ü.4

PARO UE LICENCIADO ERNESTO MILLAN ESCALANTE ESTADO DE ACTIVIDADES DE JULIO A SEPTIEMBRE DE 20111 SALDO JULIO AGCGTO SER,EIREIRE TOTAL 0001111410110 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS CE GESTION 0070.0. 704 0.410104 ~AA y PNIOIN•en w SIIPACIOR 0,11,.011 740 vo.ae *o SaIrC,O• 40 09140//44 OPIcentoANNIes DY/ NO NI e 701 J04 10 430 421 30 10) 21114 2 N. NY RA e 41,•0* • IITICIP•CICIAL •PoilaT•c.orss.cOGIVOI.011 1140•0100401 440.1 •001 Be LA 001.04•011113C10 reonAlonersmys Al.esnoconly. 01341.01. 8•11,0400400.11 y RIRROnelfa y AMI TrAnyIenne.as y A asruyes.n.y• RIN Soc.. Pusaco 1 101 1110 00 10 COO 00 01 000 00 .200 000 00 3/100000 I 10.37.7*3 40 cimba 13040e105 Y 0111~1011 11010101 hárter.C707,1 01•00184 1.011444400* M Ve104e4 (»Ab. Gano* y Osos 05 041 013 0 111 I e) /4111 Total do Ingresos 0331.114 04 1.114304 041 GatAtt 11$ ANA.. N y TIRAN O 1.441.114.40 GASTOS Y OTRAS PRODIGAS GASTOS CC flPICADIRAIIINTO 504421000 Por...RANA 1 AB els T. 084.344177 u NANA IR 4.1.4.1141. TI .33014040 Iterra01ax....004,* 4000.4404000 C40.11171440 PINAR.* 431 3314 47 033 54 01 13, 54 a II ROO N NO KR In Nom...NARA. «ARMAN d• CarRnm Tianaacreo I 212 ¿II Re IN NY 13 )4, e, o fr 27 3.42 s. aeg NI l• 240230012 7410140004/44014•11 Ad.r.olairy F EAPIKRAN )10040 3 500 02 3 .0 00 40 030 4. 31 e» 0.4 3y.70.04:1So04 36 .17 07 . 53, 10 1 4. ro 10 107 03 20 412 10 /2.344. AbderNIA• y SuRNABlyely a ao NT N Ale Me 07 «N NT 7. 411.711 41 1.1•1.21AM Am0344 u IANNewes Lsy AdeneNtra.r... ONNEN Re O:sanemos y AeletApy CReehales 115 70 4 CV 11 107. 17 .1 47 0.2 124 40 .713 7. 111 SS/ 41 Alowyno. y .RANA a, 2141 lo 4 3115 00 • .6 74 4/4 10 • Y* 64 Se 741 40 AUNAR RAIlenTRA Pr~clen y CanWecryArauCon 1 141.40. .14544) 107 1. 0,0 132.301 41 631 301 70 11104 1111 011 /Aderial. y AncAos (04.1.440.C•30 y 4144 FAANA•cdn 3.11 130 /O 10 301•0 10 .11) 11 40 164 41 .7 644 08 O. e. .0.5 ITOGAIO. Ovrneos. F/044013.41013401 y de 1 074007.* 411. 100 14144 402 30 113 1/1414 3340000 1/4 100111 fe. 0011 10 (.:0, 034•010514. 1.01344.00104 .00404 143 13 30 .1, .40110 21100 10 20 ICS 00 73 .0 40 230 111 411 V01114000 Bancos P, enday Pamccon 0414.... 04~34. 21 '43 60 101 42 10133 71 0111 12 1404.0•001•11 /44.0•04.0 y AG....» lebnoNn lb 144 03 4 110 4/ 1 404 70 11010 17 2410.11111 Ser Incl. GRA.Braft• 406.333 30 26.743 Se "713 37 3.434 03 111.440 N 4111,14111. ~v.* lik•Nce• .11111 41 401000 00000 •.I .5.0 I in 43 re 24440 Seer.. Os A /NINAIRM.Go 3 0. 00 2 NO 013 Stoyose. Nalesaynalmh ONIIISces y T•CII44* y Oros SAnAcloa re 44060 4 040 00 4140 00 e 3100 00 e/ etia410 50.10011F.Noero. IlafficatAn. y CdnArca•AN 4.442 0751. 11100 00 050 130 2 N010 73 740 N Ogr 003011110.1011 HupdirIkedOn 0004000004 0 y Co011.0v4W•041 NI Ne I , IR TIA Da s., ie. )7 3 I. / . Yr no al 1115 .2:e 2 51 40•011. C•111404001. 11400 234000 r 21. ce • ~IN TRANSFORME IAS. AS/GNA COMES $UBSICIOS Y OTRAS AYUDAS PARTICIPACIONES Y APORTA CIONIZ eNTERI)3ES. COMISIONES Y OTROS GASTOS CE LA DOMA PUSsiC A OTROS GASTOS Y PROSIGAS DI MACRO...RAS iNVERSION PUESICA total del Garaos y Otras Pérdidas 4070110 44 RARA. N ID Tia 04 447 044 10 /370 17.17 31101 01:0 (1) AhOtroIDASdh0rr0 NOLO del EjerCICIO .24341340441.84.71 •137 yey 333 Ny N 314 034. . 140 1110 01

COCROMADORA DE CONTABAS:IAD

MAYOR INFORMACIÓN EN: http://armonizacioncontable.sinaloa.Rob.mx/detalle/organismo.asax?id=90

Z•2-4 1C. 7..-Co• Co s 4c-1

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 85

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA

A A 8A .1 Illk .#4; rJ

81 %811; -§ 1115. 1;3! 1:: O 1E4 oÍ

1 Q941 .2 8 1 A Zi 1 Q 1§Litp, 111 1?1, ví1-3 !II-t11 111'- 1/ 9 /15114t 2 11IIIIII! 11111;1 1 121P11 III ilhil 11-11IM 1 W 1 1 1 142 1 II! g 11.; .5 1§1 "s Il III U- 1 1 ígg g511 1 s 1 - 1 11 III III 1 1' 1; ; 11, g 1 1!.1 1 / 1.4> .i O a o.' 11 1 1 lip 1 a z1s1 s ,I8I I §t§: 1 : azzY 12 : 1 11 I 1 11 1111111bl t 1 ! 111 18112.11116kt II.1 n g111.2 Will;111! StliI -.1-! 11¡ 11114h15íslliílIIII,1 11111111111511 WW 1113]

86 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA ESTADO DE ACTIVIDADES DE JULIO A SEPTIEMBRE DE 2019. INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

Transferencias Asignaciones Subsidios y Otras ayudas 7.384.25500 OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS Ingresos Financieros 47 37 Otros Ingresos y Benektos Vanos S Total de Ingresos E 7.384,302.37 GASTOS Y OTRAS PERDIDAS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

Sentaos Personales S Material, y Suministros 3.814,77803 Servicios Generales 885.791 19 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

Ayudas Sociales $ 1 308 246 01 OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS Esbrnactones Retweasoones Deterioros Obsolescencia y Arnortizacrones 3 28 744 20

Total de Gastos y Otras Perdidas $ 5,537,559.43 AborrorDesahorro Neto del Ejercicio 1,548,742.94

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019.

ACTIVO 2019 ACTIVO CIRCULANTE PASIVO 2011 Etactrae y Equivalentes PASIVO CIRCULANTE Cuentas coa Palpo • Corto Plazo Efecto. Proveednos por Pagar a Corto 1 »2121 39 Bancos Tesorera Plazo 710 7.2 77 TranMer•re.as Otorgado poi S 293372 00 Papar • Corto Plazo Inler•ses Comderaha Y 00a4 S 204 945 00 Gastos d• h Cmuda Publea POI It•tancenas y Cordoboceoin • SU 976 t7 por Pagar a Codo Oracnos • RacQ4. Vaca. o Equoaharaa• Plazo aras Cuentas por Pager • Codo $ 31 t91 la Plazo Cuentas por Coda, a Codo Plazo $ 1 OCai Total de PASIVO Deudores Doorrsos por Coda, a • 9011.773.17 Codo Plazo S 1 led 2 , Y+ PASIVO NO CIRCULANTE Total de ACTIVO CIRCULANTE 5.144,1120 ACTIVO NO CIRCULANTE TOTAL PASIVO 900773 S7 HACIENDA PUBLICA/PATRIMONIO HACIENDA Bao" Web.. PUBLICA/PATRIMONIO Moblare y E popo de Arporrustracen CONTRIBUIDO 67 66e es 1.11ooda,o y Ebapo da Educacocoal y HACIENDA PUBLICA S 110 156 50 U4O.c..das y E coopo de Trampal. S 491.1(00D Resultados do E lerCICt. 5 2 022 542 70 klawn4lia arras Eoupos y 1 Antonales 44terarra•otas $ 41 9/0 34 Rectrficicaras da Resollad» d• S Otras Actwos intaryloos Eje/ceros Ante001•• Resultados 0.1 Esercee IMoncri 1 546 742 94 Desabonar O•pracabon ~ere y Amortuabon Acurrmacla cle &codas Clabcaceo Mu•bbra 5 51: Total Hacienda 1 4.405,301.04 Total de AC Two NO CIRCU NTE $ is$ 339 70 PublIcalPatrimonlo

TOTAL. O ACTIVOS 0.379,1*. 21 Total Pasivo y 1.379159.21 Haclera

LC.P. CARLOS OCT VIO LARA CERREROS k"./k PABL CARRILLO LLA DIRECTOR GENERAL MG\. . MIGUEL HUIZAR MONDRAGON CONT2lLOR INTER O JEFE Ud. DEPTO. ADMINISTRATIVO

\,/ Ci-j C. ). 1 C24' 0 1 \ Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 87

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA CULTURA FISICA DE BADIRAGUATO .1,11,11....:1. ESTADO OE ACTIVIDADES Deporte DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 a aK~ ) IC-EA•01-1909 2019 2018

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

INGRESOS DE GESTIÓN Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras 006 Derechos Productos Aprovechamientos Ingresos por Venta de Bree esy Prestación de Servcios

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, CONVENIOS, INCENTIVOS DERIVADOS DE LA COLABORACIÓN FISCAL. FONDOS DISTINTOS DE APORTACIONES. TRANSFERENCIAS. ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES, Y PENSIONES Y JUBILACIONES Participaciones. Aportaciones, Convenios Incentivos Derivados de la Colaborazion Fiscal y Fo-o:...s Distintos de Aportaciones Transferencias Asignaciones Subsidios y Subverciones y Pensiones y Jubilaciones 652.384 54 1.182.599 35

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS Ingresos Financieros Incremento por Variación de Inventanos Disminución del Exceso de Estimaciones por Pérdida o Deterioro u Obsolescencia Disminución del Exceso de Provisiones Otros Ingresos y Beneficios Vanos

1,112,599.41 Total de Ingresos y Otros Beneficios 652,384.54

GASTOS Y OTRAS PERDIDAS

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 283.223 31 378,014 40 Servicios Perso,ales 14.522 59 168.686 15 Materiales y Suministros 312.316 23 507,949 12 Servicios Generales

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS Transferencias Internas y Asig.iaciones al Sector Publico Transferencias al Resto de. Sector Pjblico Subsidios y Sucvenciones 8.000 00 Ayudas Sociales Pensiones y JLOlaciones Transferencias a Fideicomsos Mandatos y Contratos Análogos Transferencias a la Seguridad Social Donativos Transferencias al Exterior

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES Participaciones Aportaciones Convenios

INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA Intereses de la Deuda Pública Comisiones de ,a Deuda Publica Gastos de la Deuda Pública Costo por Coberturas Apoyos Finarceros

OTROS GASTOS Y PERDIDAS EXTRAORDINARIAS Ñov 2.omeo. lezGels-Es

88 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA CULTURA FISICA DE BADIRAGUATO ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019

IC-EA-01-1909

2019 2018 Estimaciones. Depreciaciones. Deterioros. Obsolescencia y Amortizaciones Provisiones Disminución de Inventarlos Aumento por Insuficiencia de Estimaciones por Pérdida o Deterioro u Obsolescencia Aumento por Insuficiencia de Provisiones Otros Gastos

INVERSIÓN PÚBLICA Inversión Pública no Capitalizable

Total de Gastos y Otras Pérdidas 736062.13 1,060,649.57 Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) -83,677.59 121,949.74

Elaio protesta de decir verdad e los Estados Financieros y sus Notas. son razonablemente correctos y son resoDnsabiedad del emisor

LCP EDNA Y ...0 on3 y9C ADEMIS sy_AzAR tioc,..1z I i ynt I/ Nr '..L.., 2,-, Log,C Z. ) DIRECTOR GENERAL DEL IMDEBA

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 89 09

19 5 IX 02-

F- 51 ES C- I

5 22 / 11

s, S ; s K t o 1 1 1 Eg I i c ri J—¿ 11 1 % Jj á 5 á g 1115P1 1.111'4k1 1% II 1112 g:i1§1 11 It't1a l 1 1 h*grei 1 /5 1 .:1,11 filli! i 1 aa:- lu1 o) 111111 rilll II glIVIII 1;1(0ijil ill411 1t I P HIII! 1 1 á ha.. LL,322 1 Alikii2VID! 1 ,..i.-ti. III 21 . zs O Z il Z 5 "U w 5 » 4 ...-- w 0 98 1 22 = b.tii 1-- 22 »ce IZ— lo e i§ 1 1 o o ! 2 8 g t W %U 2 < o ~O -J W a> .01 8 1.- 1 al 2 g V2 4 I 2; o 1 Z 2 i % O 2 I—5 E 1, iI ,-,, .I 1 1 i ‘2' £, 14 h 1 II 1$ 1 ill 1 a . 1 11111X2 1 i 11 !J11 1 1114 II.fW IIIlo. 1§1 1 ií ,w..1,1/4,21.lí%l §A:11115 Ilgifill a ifilí1 Mal' 90 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

»ISTITUTO 11113TACIPÁL DEL ODPOTIT DE 4110041 LA 5 EICGOL LADO VII COL. LAS 91.10110 5 C P. 17021 LOS 1700115. SINALOA MC: 111111475171.29

E STADO DE SITLIACION 4144490 O0* Al 11 Of 241140, AL 31 O( AGOSTO V AL 31 IX 519111 4/707 02 t 2011

72312. 4172. 77 10 71. 4 104 43171. • 2740 Adatte 1.07~71774 10 00 ACTIVO Ade Me m. 9•1/V0 1e07419477 aCTIVOITIWIAMni 04110/0“1064M71 104410 17~~0~ ~Tem 92519 171770/ 471/~9 111172. Ce... P. PM. • Cm. el.. 1.175.811 2315.117 1.351~3 9070 9000 7 009 94700fl.44~» 1.70reeMeed een HOS. • Oeb ente 55471 71 010 101 717 979000 55431 55.4.1* Trans..loncea ~4~w eee weeder C 7154"77 15.~.~•~7~~011•11~~~~~ 21.514 11.514 23.534 a.Y9 717425 Caen. O. cebe. PC•lereeen.r lee Odia. 404 012 71 514 73 514 2151. 313.011 8470739 0~~0.1 • rocer Iones •001~071 90.545 114.24 117344 Mehdoo • pr.••00.11. te. Pa Total 9140014111o4404 1. 173,701 '9301 114 244 07.264 1.715.192 1.110.911 Total de 9434427. 1.173.109 1215.111 1.154013 444171.0440 7014474213 ~~4 ~~711 714(1(170A 91484 0.171.4101011371110 4.101.410 ).411.704 1.423~0 fuere. deeded.winreem• emanado 2.3111.7177 25171734 2141.)4 11010 awe eme* de 9.10171913770 2 705 130 2 7 41 ,1T 1 751 0114 venus. 7 0170.4173104010 P.e eltede IM .7).0e0 Meerredeeslelorre 7 710 370 1.77*)" 1 711 370 7 494 074 1E94 079 t 391 070 01011U 10 de e1'0010 2.44491.04 117 411 712,32111 1.643.472 1420.4r14414 ~00 75.771571 y 11~~0~171 72 550 1T. 552 122 150 ~mes 6/1.477971* 01 170~0.0. 777 103 777 170 17124 070~79901 40077.77444 .7 533 733 .1.521721 -2523.111 lotiel 4.0101 ~.....~~~~ 2399.797 24103* 1727770,24

77.1.11..~7.4 571.008 1..//5.44 3.097 117 tos* 4...I 00•07 0~07 ~mem 3377.097 21214114 7 001.

»en.o tee 0.0~.7 ~neme GALLI 1 • 1 04 ILEILB 70 371 4lilee :44 p.. Cen•••• de °helada. per tawyee 14,11. 1.31.011 111•511. 7«.7714 144.1114 14441112. 1.1.1 de se.. 2...e.. 7714 ••• 1.M 1141•I4.

.... ee. mg needu y a; ne0.4 del 01 al II el• 1741.7, del 0111 11 d. Men. y 4.101 el 9.0 1. reptiende• de 2019

CUY! CONCEPTO 12100 ÁCUM•772100 IllUO 4405.10 5417774 MIME AZ 7.04122400 AN711140.1 AL 1101~5 7 77.

IITGIUSOS 011.711910190 1701101270on de 7.7~1007 1.191.549 505312 24.764 404,111 I_ 205. 119 3.204.115 Subud.o. y 57707e7e.247745 11.4114676 1.111440 1.1913.520 2069,314 Ayudes $074499 5.100 294 17.3171920 64.414 112,055 115.140 07.115 120.610 969,090 77/441 d. 1ee7... 14.113,6714 2.412.912 1.404424 ,2461,43' 7.410.07. 71.542. 7273 GASTOS 047152ne441~ 41 ~nona I de wateter pennen.nle 1.579.342 014-708 636,21. 471695 1,1.7.114 5,577,237 de.7.7~71001 él .4~47 de ~47 U 47147704t0 L115.119 202461 117,4101 In... 501,240 1.7.6.602 00.7757.11•71~0~. 2.1100.41~ y 11130904107 115,110 20.301 1.5.17• 1.111 44.241 Se1~4.0 «soce.1 1514611 120.115 50.003173.1 14240 375351 095.94 00T.. (7.47~~n~ 441041101 y 010910217L4, 5745.750 253.172 130117 216.00. 421,474 94 7 e24 12110.77141e. 794 471~157Wecien, 7~13Ton 077 doeurnernos y ~.77101 071c445 274.551 117.541 17,72. 14.714 3270 13i 14444041.1 y 70144474 d. conteuccb. 541143 O . . 1.0074~ epullowcos . Tane~...~ y de 7.0.07107757 O • . 0377A04111.0 1.46.047900 y 117014017 14.922 1172113 11.300 82.00 3411.1704 Yeauene. blene.~, penda. de proleccoon 513.522 141.471 1194 3.130 4.224 )075.345 110~~~74 77/11~7~~ y 5754.119. menores 107420 7.154 30.100 421~ 25°147,21: 817~144 basen 721.461 1371,11/"- 113,001 113.245 313.435 3.100,1191 147717704. ~741400445. (.ent~~ y 44~00 y 4490 7747000 47,144. 5 •17 »O 300 4.021 53.644 3315e01 705419.4. 1141(710. y 46.002..0 01,41 17.114 51.702 2.111117 71,19.1 3.54.430 0777777471. 44 49.4614 7.04454120 7.770949~1.7 y 084ee..00. 4.227.44. 212.436 122.331 111.362 461,771 4010.2% 37149.170 Oe ce3.e4.~cen ~0771 y 47.610040 121.412 141.000 121.201 1/.474 300.953 11.05.1.123 0.47077.1 " 9..4eml y wa. es 10.5154 0.00 1,74.3 7.740 72)41 117.871 112.541 .4~. 35.230 4.133 dkna 8.211 13.064 42791 am.447970e4 9~47~4 42.3,031 17/20071 394.5110 051413 2123.010 4.201043 Depre0.70o.es I 0 leal 1\ ...\ .i. O

17~1~ leItes 3 •0".044 47 3107571 1.2•17913 2.2111.971 12~1~ 30,4171,174 3714770/0~4~.~ net» del *incide 91114/ 2917.57311 114.707 113.201 145.0477 2061.472

• 111.111 0.127401.711141 10a4cLi

Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 91

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE CHOtX ESTADO DE ACTIVIDADES

DE JIM° A SW11131BRE OE 2019

SALDO ART. J111° AGOSTO SEPTIBA BRE TOTAL TRIM. ACUMULADO

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

INGRBSOS DE GESTION PARTICIPACIOMIS APORTACIOMIS, CORVEMOS, wcamvos oenVADOS CELA COLABORACIO Translerences. Asignaciones, Subsebos y Subvenciones, y Pensiones y aibd 2,7000 X 234 030 00 215 500 X 666 500 00 1 441 650 02 Subsidios y Subvenciones 1.175 350 00

«ROS INGRESOS Y BEfERCIOS 1,141 350 mi 1,175,35090 217000.04 234901.00 215.50001 66150910 Total de Ingresos

GASTOS Y OTRAS PERDIDAS

GASTOS DERISClOPIAMIENTO 163.337.47 195.031.31 491.342.140 1,431,131.64 Servidos Personales 11093999 131934 12 99 135 31 100 137 11 30100 50 901.52240 Rerruneracones al Personal de Carácter Perneinente 603.512.90 100937 01 93 536 91 277 161 72 143.924 79 30 99701 X 997 04 31 54286 Rentineracidnes al Personal de Carácter Trans toro 272 247 115 33 20312 62 551 31 95 756 45 Se .dad Social 176 491.40 171.914.10 304.903.53 132.371 23 64.0362 7721414 490409 Materiales y Suministros 70113 Maleen de ActmnseacrOn. Enes& de D3Curren105 70000

y Arltulos Develes 130 22 27,0022 74,4301X 6.419 54 710 613 ~renten y Utensilios 140.19030 10000 00 10 395 10 »denles y Articulas de Construcceln y de 59.7900 70 395 90 27 601 ce 61.927 50 41.321 50 77.70300 II 0(7100 4 900 00 orrbustbles. Ltd:exentes y Adenos 714101 5,400 211 50 000.00 55 466 24 Ventano Blancos. Pendas de Protección y 15,974 73 Arttubs Deoorlivce 94.431.21 111117.0 34,756.35 1.001.20 5.410.19 77,971.72 bernclos Generale{ 63.1100 0 63 000 00 74 055.50 Servicios Prolesoneies, Cersticos y Técncos y 10.255.50 Otra Unces 236464 7 414 40 5.02606 1 006 20 994 12 36.72 Servit06 FnanCeros, Sanean» y Correteaba 4,5/1293 Servece de hstalacrán. Fbparacedn, ligudenimento y 4}1269 Condervocen 1932000 225e+ ea 9221 00 11 793 60 Senicce de Conntacón Sccel y Ribbcciad 911 ce 971 03 Servicios de Traslado y Vabcos 1 12224 168206 7,756161 1.122 24 Caros Senocce Generales

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SLIISICIOS Y OTRAS ARMAS

Ayudas SOcidel 2000 100.0 1 003 06 1.00301 Ayudas Socales e Personas

PART1C4PACIOMES Y APORTACIONO

INTERESES, COMISIGNES Y OTROS GASTOS CE LA DEM MUGA

OTROS GASTOS r PERDIDAS IITRAORDINAMAS

ONEleada PLELICA 712,34113 1.141.3345.34 1,100,w17 999.901.94 249~ 317,1111112 Total de Gaitas y Otras Pérdidas 14.444.13 79,344.91 4,4333 MIMA 4141Lit 41,4011e2 Ahorro/Desabono Neto del Ejerciclo

1.44RNO VELAZOUEZ VEGA

- 1 ,4 1 0 °RECTOR 104-GeS5-‘1 rNIc.)1 92 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

INSUMO MUNCIAL DEL DEPORTE DE CHO« ESTADO DE SITUAD% FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019

2019 2018 AC17,0 2019 2018 PAPA CTIOCIRCLUNTE elowyromose pkwJcinikrbit nnóó i•sas? Coca ca Pigar •Czt Docta iiimbrEitto o Equilrles 51.0111 45119151 167111% 3.4411:6 (»van ca Prora Czro Reo °zafa di* ira o Sumo ectar Mins :Cc* Riao Ce Uzo Rtka Lz9z Raz:: Tala OMS a Cab Razu *Km Piza Drizdz a Czt Ram EgizzIncr PIM& otleiman á Idoi Pata Mas a Tirara dn Gana pktrorstar a Cern PIO Ora Pchs CirdrIct Prgesams a Un) Reo tati ilactleal~« 1,1611 411.10L31 Cita Pum é Czt Rau rcirorio mimar Pim Chzionlis suan *3t$ PASUO 140 CIMA/KM Muna %me itzgeRzo Gata zrPapz tincRato Dada a Rotor Oztootzzielz 11/1111R1b) Nomas px Piow a lzycRea Zens hui" ~izan ~re Nceio Dazi Rho, Lega Ro £3.2510) CO Para Dilos I taz> Rzo /dm bleptles Fati Aire* Timm r Gnu yo ozinsrioataizso Rzc DIME" Denso plano» kustai• MIS -2E4145 203145 Rasar a tapa Rarc huido/torno lb Cioádis Edauce to Pide o Ozein *Ida meza** terrk 376 PM" az /*a Crnins flfl0 44111.11 MCBOANIUCAPAIRMINKI TetÉ de kW« No Quilates 11,37155 *PIS TOM Da ACTWO 1141167 9.ZU3 WCINCAPUILCAZATAAIGNOCCINTROICO Opsliloos Orcas 4 Coi kagzaXnalatiordikkaPirairo iticaaaPuen Pandeseaceiguao Mitote Epa:DM:n:10~0 -1~ .4./871 Azada de Inca ~az -31711U1 Rallo Rana Piafa" I:~ 4 Egroxs Miras ExCESO O KIJACEICIA EN U 040.1~ DE LA WCINDARAICAIPAIRYGO ~o pa Pool &Imana Roa/abra Izzoi "km %Mazzo talillizideRAlcafiftbsele 4111.11111 411X111 WildPalreOlierielMicePénztele

Eap protesta de decr verdad deckararnas que los Estados Frunceros y sus Idas, sal razonaderrente correctas y sal respernatlead del enser

MIMO V6A2C412 VEGA

"

AVISOS JUDICIALES

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA que en su primer escrito señale domicilio en esta INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL Ciudad, para oír y recibir notificaciones y que DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, de no hacerlo las subsecuentes se les harán en SINALOA. la forma prevista por la ley.- Dicha notificación empezará a surtir sus efectos a partir del décimo EDICTO día de hecha su última publicación y entrega del C. BIANEY GUADALUPE CÁRDENAS edicto respectivo. MADRID. Se hace del conocimiento a la demanda DOMICILIO IGNORADO. que los traslados quedan a su disposición en Notifíquesele con fundamento en el la Secretaria Segunda de Acuerdos de este H. artículo 162 Fracción VII del Código Procesal Juzgado. Familiar vigente en el Estado de Sinaloa, ATENTAMENTE demanda en el Juicio de TRAMITACIÓN Culiacán, Sin., Nov. 05 de 2019. ESPECIAL DIVORCIO JUDICIAL, promovido EL SECRETARIO SEGUNDO por MIGUEL HEREDIA ALVARADO, en Lic. Luz Aurelia Sauceda Beltrán. contra de BIANEY GUADALUPE CÁRDENAS NOV. 20-22 R. No. 10265943 MADRID, a la cual se le Emplaza para que dentro del término de 09 NUEVE DÍAS contados JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA a partir del decimó día de hecha la última INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL publicación produzca contestación a la demanda DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, interpuesta en su contra. Acudir a Expediente SINALOA. 515/2019. EDICTO Queda a disposición de la Secretaría de C. ÁNGEL JESÚS HERNÁNDEZ este Juzgado copias de traslado. VALENZUELA. ATENTAMENTE DOMICILIO IGNORADO. Culiacán, Sin., Nov. 06 de 2019. Notifíquesele con fundamento en el SECRETARIA SEGUNDA artículo en el artículo 162 fracciones VII del Lic. Carmen Guadalupe Aispuro. Código Procesal Familiar, demanda por Juicio NOV. 20-22 R. No. 10266496 ORDINARIO FAMILIAR promovido en su contra por la C. LUZ MARÍA CERVANTES JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA RANGEL, al cual se le Emplaza para que dentro INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL del término de 09 NUEVE DÍAS contados DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, a partir del décimo día de hecha la última SINALOA. publicación produzca contestación a la demanda EDICTOS: interpuesta en su contra. Acudir a Expediente ANBEL INMOBILIARIA, S.A DE C.V. 1033/2019. Expediente 917/2018, Juicio Quedan a disposición de la Secretaría de ORDINARIO CIVIL, promovido por ÁNGEL este Juzgado copias de traslado. OMAR SALAZAR CÁRDENAS, en contra de ATENTAMENTE ANBEL INMOBILIARIA, S.A DE C.V., misma Culiacán, Sin., Sept. 26 de 2019 que se ordena Emplazar por medio de edictos, LA SECRETARIA PRIMERA para que dentro del término de NUEVE DÍAS, Lic. Blanca Esthela Pérez Nájera. comparezca ante este Juzgado sito en Avenida NOV. 20-22 R. No. 10265510 Lázaro Cárdenas 891 Sur, Centro Sinaloa, de esta Ciudad de Culiacán, Sinaloa (Palacio de Justicia) JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA a dar contestación a la demanda interpuesta en INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL su contra y oponga las excepciones que tuvieren DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, que hacer valer a su favor, previniéndosele para SINALOA. 94 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

EDICTO INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL MARIBEL MEJÍA VÁZQUEZ DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, DOMICILIO IGNORADO. SINALOA. Notifíquesele con fundamento en el EDICTO artículo en el artículo 162 fracción VII del JORGE ALONSO ÁNGULO CHÁVEZ. Código de Procedimientos Familiares para el DOMICILIO IGNORADO. Estado de Sinaloa, el Juicio Vía TRAMITACIÓN Notifíquesele con fundamento en el ESPECIAL DIVORCIO JUDICIAL, promovido artículo en el artículo 162 fracción VII del en su contra por EDGAR BAEL LEAL Código de Procedimientos Familiares para el VERDUGO, Emplazándola para que dentro del término de 09 NUEVE DÍAS, contados a partir Estado de Sinaloa, el Juicio Vía SUMARIO del décimo día de hecha la última publicación, FAMILIAR CESACIÓN DE OBLIGACIÓN produzca contestación a la demanda interpuesta ALIMENTARIA, promovido en su contra por en su contra. Acudir a Expediente 1319/2019. ARIEL ALONSO ÁNGULO GERARDO, Emplazándola para que dentro del término de Queda a disposición de la Secretaría de 09 NUEVE DÍAS, contados a partir del décimo este Juzgado copias de traslado. día de hecha la última publicación, produzca ATENTAMENTE contestación a la demanda interpuesta en su Culiacán, Sin., Oct. 24 del 2019. contra. Acudir a Expediente 957/2019. SECRETARIA TERCERA DE ACUERDOS. Ma. Natividad Flores Rodríguez Queda a disposición de la Secretaría de este Juzgado copias de traslado. NOV. 20-22 R. No. 10265822 ATENTAMENTE JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA Culiacán, Sin., Oct. 28 del 2019. INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL SECRETARIA TERCERA DE ACUERDOS. DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, Ma. Natividad Flores Rodríguez SINALOA. NOV. 20-22 R. No. 10265914 EDICTO ARCENIO FÉLIX FÉLIX JUZGADO TERCERO DE PRIMERA DOMICILIO IGNORADO. INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, Notifíquesele con fundamento en el SINALOA. artículo en el artículo 162 fracción VII del Código de Procedimientos Familiares para el MARÍA QUINTERO VIUDA DE CONDE. Estado de Sinaloa, el Juicio Vía ORDINARIO (DEMANDADA) FAMILIAR PERDIDA DE LA PATRIA DOMICILIO IGNORADO. POTESTAD, promovido en su contra por Que en el Expediente número 374/2019, ADRIANA SENETH VALENZUELA VILLA, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL Emplazándola para que dentro del término de PRESCRIPCIÓN, promovido por MARÍA DE 09 NUEVE DÍAS, contados a partir del décimo LOS ÁNGELES QUINTERO CABALLERO, día de hecha la última publicación, produzca en contra de MARÍA QUINTERO VIUDA contestación a la demanda interpuesta en su DE CONDE, se ordenó Emplazársele para contra. Acudir a Expediente 579/2019. que dentro del término de 09 NUEVE DÍAS Queda a disposición de la Secretaría de produzca contestación a la demanda entablada este Juzgado copias de traslado. en su contra, previniéndole para que en primer ATENTAMENTE escrito señale domicilio en esta Ciudad para oír Culiacán, Sin., Oct. 24 del 2019. y recibir notificaciones. SECRETARIA TERCERA DE ACUERDOS. La notificación surtirá sus efectos a partir Ma. Natividad Flores Rodríguez del décimo día de hecha su última publicación NOV. 20-22 R. No. 10265915 y entrega. Artículo 119 del Código de Procedimientos JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA Civiles en el Estado. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 95

ATENTAMENTE contestación a la demanda entablada en su Culiacán, Sin., Oct. 17 de 2019. contra, previniéndosele para que en su primer LA SECRETARIA SEGUNDA. escrito señale domicilio en esta Ciudad para Lic. Careli Concepción Aguirre Santos. recibir notificaciones en la inteligencia de que NOV. 20-22 R. No. 10265918 dicha notificación que surtirá sus efectos a partir del décimo día de hecha la última publicación y JUZGADO TERCERO DE PRIMERA entrega de los edictos. INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL ATENTAMENTE DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, Culiacán, Sin., Ago. 15 de 2019. SINALOA. SECRETARIA SEGUNDA EDICTO Lic. Ana Raquel Ríos Angulo. ITZEL SHARLENE VILLA RAMÍREZ, NOV. 20-22 R. No. 10265740 GUADALUPE VILLA PARRAL y GUADALUPE RAMÍREZ VALENZUELA. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA Domicilio Ignorado. INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL Notifíquesele con fundamento DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, en el artículo 162 fracción VII del Código SINALOA Procesal Familiar demanda por JUICIO DE EDICTO DE EMPLAZAMIENTO TRAMITACIÓN ESPECIAL PERDIDA DE LA RAFAEL AMPARANO ZAZUETA Y CRUZ PATRIA POTESTAD (NIÑOS RECOGIDOS OLIVIA OLIVAS. EN CASAS DE ASISTENCIA) promovido en su DOMICILIO IGNORADO.- contra por la Procuradora de Protección de Niñas Niños y Adolescentes, en el cual se le Emplaza Que en el Expediente número para que dentro del término de 09 NUEVE 39/2018, relativo al Juicio SUMARIO CIVIL DÍAS contados a partir del décimo día de hecha HIPOTECARIO, por el pago de pesos, promovido la última publicación produzca contestación a ante este Juzgado por BBVA BANCOMER, la demanda interpuesta en su contra. Acudir a SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE Expediente 953/2018. BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO Queda a disposición de la Secretaría de BBVA BANCOMER, a través de sus apoderados este Juzgado copias de traslado. legales en contra RAFAEL AMPARANO ATENTAMENTE ZAZUETA y CRUZ OLIVIA OLIVAS, se Culiacán, Sin., Oct. 02 de 2019 ordenó Emplazarle a Juicio, para que dentro SECRETARIA PRIMERA del término de (7) SIETE DÍAS comparezca Lic. Rosa Elma Guerrero Vargas a este Juzgado a producir contestación y a NOV. 20-22 R. No. 10265619 oponer excepciones, previniéndosele para que en su primer escrito señale domicilio en esta JUZGADO CUARTO DE PRIMERA Ciudad para oír y recibir notificaciones y que INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DISTRITO de no hacerlo, las sucesivas se le harán en la JUDICIAL DE CULIACÁN, SINALOA, forma prevista por la Ley; surtiendo sus efectos MÉXICO el emplazamiento a partir del décimo día de hecha la publicación del edicto y la entrega a EDICTO DE EMPLAZAMIENTO EDGAR GIOVANNI MANCILLAS ORTEGA este Juzgado. y JESSICA FRÍAS SÁNCHEZ. En la inteligencia de que las respectivas DOMICILIO IGNORADO.- copias de traslados debidamente selladas y cotejadas, se encuentran a disposición de la parte Que en el Expediente número 1014/2016, demandada en este Juzgado. relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido en su contra por LETICIA ESPERANZA SOTO NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firmó la LÓPEZ, se ordenó Emplazársele a Juicio por Licenciada IVONNE SALAZAR ESPINOSA, medio de la publicación de edictos, para que Jueza adscrita al JUZGADO QUINTO DE dentro del término de NUEVE DÍAS, produzca PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL 96 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

DEL DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, Mazatlán, Sin., Jul. 16 de 2019. SINALOA, por ante la Licenciada ROSA LA C. SECRETARIA SEGUNDA DEACUERDOS. ARGELIA ZAZUETA ZAMUDIO, Secretaria Lic. Karla Guadalupe Osuna Tirado. Primera de Acuerdos que autoriza y da fe. NOV. 20-22 R. No. 10265846 ATENTAMENTE Culiacán, Sin., Oct. 14 de 2019. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA C. SECRETARIA PRIMERA. INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL Lic. Rosa Argelia Zazueta Zamudio. DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, NOV. 20-22 R. No. 10265727 SINALOA. EDICTOS DE SENTENCIA JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA BANCO PROVINCIAL DEL NORTE INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL SOCIEDAD ANÓNIMA. DISTRITO JUDICIAL DE MAZATLÁN, DOMICILIO IGNORADO. SINALOA. Que en el Expediente número 1351/2018, EDICTO derivado del Juicio ORDINARIO CIVIL, EXPEDIENTE No: 286/2019. promovido ante este Juzgado por el C. MARIO ACTOR: SANTANDER MÉXICO, S.A. P. RAMOS TARRIBA, por su propio derecho, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE en contra de BANCO PROVINCIAL DEL GRUPO FINANCIERO SANTANDER NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA, por conducto MÉXICO. de quien legalmente lo represente, por la DEMANDADO: MARCO POLO CASTILLO PRESCRIPCIÓN POSITIVA del bien inmueble BASTO. sujetos a régimen de Propiedad en Condominio, CLASE DE JUICIO: SUMARIO CIVIL relativo al Local Comercial número 7 sección HIPOTECARIO. «E», del Centro Comercial La Campiña, ubicado en prolongación Doctor Mora número 1725, del DOMICILIO: IGNORADO Fraccionamiento La Campiña, de esta Ciudad, se Por medio de este edicto se notifica a la dictó SENTENCIA que en su parte conducente parte demandada MARCO POLO CASTILLO los puntos a la letra dicen: BASTO, de la demanda interpuesta en su Culiacán, Sinaloa, 28 veintiocho de contra, quien tiene su domicilio ignorado, a fin octubre de 2019 dos mil diecinueve.- PRIMERO. de que produzca contestación dentro del término El actor probó su acción. El reo no compareció de 7 SIETE DÍAS, el cual contará a partir del a Juicio dentro del término que para tal efecto décimo día de hecha la última publicación del se le concedió, razón por la cual se le declaró edicto, previniéndosele a la parte demandada en rebeldía. En consecuencia: SEGUNDO. Es antes citada, para que en su primer escrito legalmente procedente la demanda que en la señale domicilio y autorizados para oír y vía Ordinaria Civil y en el ejercicio de la acción recibir notificaciones en esta Ciudad y para este de Prescripción Positiva, promovió MARIO P. expediente, apercibida que de no hacerlo, las RAMOS TARRIBA, por su propio derecho, subsecuentes notificaciones y citaciones, se le en contra de BANCO PROVINCIAL DEL harán en la forma prevista por la ley, quedando a NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA.- TERCERO. su disposición las copias de traslado relativas al Se declara judicialmente que el accionante ha Expediente 286/2019, en la Secretaría Segunda adquirido el pleno dominio, con los frutos, del Juzgado Primero de Primera del Ramo Civil accesiones, cargas y gravámenes — existe un del Distrito Judicial de Mazatlán, Sinaloa, con gravamen hipotecario a favor de BANCO domicilio ubicado en Calle Río Baluarte, número NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD 1007, segundo piso, entre las Calles Río Elota ANÓNIMA, según inscripción 65, libro 398, y Río Coditos, del Fraccionamiento Tellerías de sección segunda, del Registro Público de la esta Ciudad. Artículos 119, 119 Bis y 629 del Propiedad y del Comercio de esta Municipalidad Código de Procedimientos Civiles par el Estado — que de hecho y por derecho le corresponden, la de Sinaloa. finca urbana que se encuentra registrada a nombre ATENTAMENTE del demandado BANCO PROVINCIAL DEL Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 97

NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA, consistente realizársele mediante los edictos que al respecto en el local Comercial número 7, Sección E, del establece el artículo 629 en relación con el Condominio denominado «Centro Comercial La numeral 119 del Código de Procedimientos Campiña», ubicado en prolongación Doctor Mora Civiles, a través de las publicaciones que se número 1725, Fraccionamiento La Campiña, de hagan tanto en el Periódico Oficial El Estado de esta Ciudad de Culiacán, Sinaloa, el cual cuenta Sinaloa, como en El Debate de Culiacán.- Así lo con una superficie de terreno de 38.070 metros sentencio y firmó el Licenciado Rubén medina castro, Juez Segundo de Primera Instancia del cuadrados y el proindiviso equivalente a .4950% Ramo Civil, de este Distrito Judicial, por ante del terreno y construcción del referido Centro la Secretaria de Acuerdos Licenciada NORMA Comercial, y con las medidas y colindancias ENIT QUIÑÓNEZ REYNA, con quien actúa y siguientes: AL NORPONIENTE: 4.50 metros, da fe. FIRMADOS DOS FIRMAS ILEGIBLES con local Kl; AL NORORIENTE: 2.70 metros, RÚBRICAS. con circulaciones interiores del Mall; AL ATENTAMENTE ORIENTE: 1.27 metros, con circulaciones Culiacán, Sin., Oct. 30 de 2019 interiores del Mall; AL NORORIENTE: 5.40 LA C. SECRETARIA PRIMERA DE metros, con circulaciones interiores del Mall; ACUERDOS. AL ORIENTE: 1.27 metros, con circulaciones Lic. Norma Enit Quiñónez Reyna. interiores del Mall; AL SURORIENTE: 3.60 NOV. 20-22 R. No. 10266510 metros, con circulaciones interiores del Mall; y, AL SURPONIENTE: 9.90 metros, con local JUZGADO TERCERO DE PRIMERA número E6; local que se encuentra sujeto al INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL régimen de Condominio, inscrito en el Registro DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, Público de la Propiedad y del Comercio de este SINALOA. Municipio, bajo las inscripciones 150 y 01 de NADJA GISELLE COTA AMEZCUA. los libros 448 y 474, respectivamente, ambos de la Sección Primera; debiendo en consecuencia DOMICILIO IGNORADO ordenarse la cancelación, en lo que corresponda, Que en el Expediente número 381/2016, de las inscripciones 150 y 01, de los libros 448 relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL PAGO DE y 474, respectivamente, ambos se la Sección PESOS, promovido por CLAUDIA CÁZAREZ Primera, del Registro Público de la Propiedad JIMÉNEZ, en contra de NADJA GISELLE COTA AMEZCUA, se dictó SENTENCIA con fecha 11 y del Comercio de este Municipio.- CUARTO. once de octubre del año 2019 dos mil diecinueve, Atento a lo anterior, una vez que cause ejecutoria cuyos puntos resolutivos a la letra dice: esta sentencia, remítase copia certificada de la PRIMERO.- La parte actora probó su misma y del auto que así la declare al Oficial del acción. La accionada fue declarada rebelde. Registro Público de la Propiedad y del Comercio SEGUNDO.- Se condena a NADJA GISELLE de esta Municipalidad, a fin de que la inscriba y le COTA AMEZCUA, a que de cumplimiento al sirva como título de propiedad al actor y, cancele contrato de compraventa celebrado el 07 siete de en lo que corresponda las inscripciones 150 y 01, mayo de 2008 dos mil ocho, con la parte actora de los libros 448 y 474, respectivamente, ambos respecto al bien inmueble objeto del contrato de la sección primera de dicha Oficina Registral.- referido, pagando a CLAUDIA CÁZAREZ QUINTO. No se hace especial condenación JIMÉNEZ la cantidad de $1'680,000.00 (UN en cuanto al pago de los gastos y costas del MILLÓN SEISCIENTOS OCHENTA MIL Juicio.- SEXTO. Notifíquese personalmente esta PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), Sentencia, en términos del artículo 118, fracción que adeuda a la fecha, por concepto de suerte VI, del Código de Procedimientos Civiles, a las principal, derivado del incumplimiento de lo partes que tengan señalado domicilio procesal. pactado en el contrato de compraventa aludido; En la inteligencia de que la notificación al así como el interés al tipo legal generando a demandado BANCO PROVINCIAL DEL partir del 02 dos de noviembre de 2008 dos mil NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA, habrá de ocho, a razón del 9% anual, cuya cuantificación 98 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

se realiza en la etapa de ejecución de sentencia. JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA TERCERO.- Así mismo se condena a la reo al DEL DISTRITO JUDICIAL DE ANGOSTURA, pago de gastos y costas del Juicio. CUARTO. SINALOA. Notifiquese personalmente. En la inteligencia de EDICTO que a la demandada NADJA GISELLE COTA Auto 07 octubre 2019, Expediente AMEZCUA, deberá notificársele conforme 336/2019, Juicio TRAMITACIÓN ESPECIAL, me lo dispone el artículo 119 del Código de PROMOVIDO LUIS ENRIQUE, ROSINA, Procedimientos Civiles en el Estado de Sinaloa, JUAN ANTONIO y MARÍA LYDIA, apellidos por medio de edictos que se publicarán por dos URÍAS CASTRO, contra Oficial 01 Registro veces en el Periódico «El Estado de Sinaloa» Civil Angostura, Sinaloa y Oficial 01 Registro y «El Debate de Culiacán» de esta Ciudad, sin Civil Navolato, Sinaloa, MODIFICACIÓN perjuicio de entregar una copia a la Secretaría ACTAS DE NACIMIENTO, a fin asiente del H. Ayuntamiento de esta Ciudad. Así lo nombre correcto madre de primeros promoventes resolvió y firmó el Licenciado Carlos Francisco asentó MARÍA DINA CASTRO, segundo Celaya Valenzuela, Ciudadano Juez Tercero MARÍA DIGNA CASTRO DE URÍAS, tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de este MARÍA DIGNA CASTRO y cuarto MARÍA Distrito Judicial, por ante la Secretaria Primera, DIGNA CASTRO, siendo correcto MARÍA Licenciada Karla María Zepeda Castro, que DIGNA CASTRO CASTRO, convoca créanse actúa y da fe. derecho oponerse al mismo, cualesquiera sea ATENTAMENTE estado Juicio, mientras no exista Sentencia Culiacán, Sin., Oct. 28 de 2019. Ejecutoriada. LA SECRETARIA PRIMERA ATENTAMENTE Lic. Karla María Zepeda Castro Angostura, Sin., Oct. 16 de 2019.- NOV. 20-22 R. No. 10265700 EL SECRETARIO SEGUNDO DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA.- JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA Lic. Manuel Alejandro Pineda González.- DEL DISTRITO JUDICIAL DE SALVADOR NOV. 20 R. No. 10265940 ALVARADO, CON RESIDENCIA EN GUAMÚCHIL, SINALOA. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA EDICTO INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL Juicio TRAMITACIÓN ESPECIAL DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, RECTIFICACIÓN DE ACTA DENACIMIENTO SINALOA. promovido por LEONARDO SÁNCHEZ EDICTO INZUNZA contra Oficial 01 del Registro Civil Convóquese a quienes créanse con de esta Ciudad. Convócanse quienes créanse derecho a oponerse en Juicio MODIFICACIÓN derecho oponerse por la RECTIFICACIÓN DE DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por: ACTA DE NACIMIENTO número 114, en las JOSÉ EDUARDO VELÁZQUEZ GALLARDO, cuales se asentó incorrectamente la fecha de en contra del Oficial del Registro Civil 01, nacimiento 18 de julio de 1957, debiendo de Navolato, Sinaloa, en Expediente No. 1487/2019, ser 18 de julio de 1958, así como la fecha de en donde el acta de nacimiento número 248, registro se asentó como 28 de febrero de 1958, levantada el día 13 trece de febrero de 1967 debiendo ser 28 de febrero de 1959- Pudiendo mil novecientos sesenta y siete, el nombre del intervenir en el negocio, cualesquiera que sea el promovente se plasmó como JOSÉ EDUARDO estado del mismo, mientras no exista Sentencia VELÁZQUEZ LÓPEZ, y en su lugar se ejecutoriada en Expediente número: 1142/2019. asiente JOSÉ EDUARDO VELÁZQUEZ ATENTAMENTE GALLARDO, quienes tendrán derecho a Guamúchil, Salv., Alv., Sin., Oct. 31 de 2019. intervenir en el negocio, cualesquiera que sea el LA SECRETARIA PRIMERA. estado del mismo mientras no exista Sentencia Lic. Martha Guadalupe Sillas Álvarez. Ejecutoriada. NOV. 20 R. No. 10265863 Culiacán, Sin., Oct. 17 de 2019. SECRETARIO TERCERO. Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 99

Andrés Pérez Ortiz. Convocase a quienes se crean con derecho NOV. 20 R. No. 10265829 a oponerse en el Juicio de TRAMITACIÓN ESPECIAL MODIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO de AURORA OLIVIA JUZGADO CUARTO DE PRIMERA GUTIÉRREZ GARCÍA, en donde se asentó de INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL manera incorrecta el nombre de la madre como DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, RITA GARCÍA TAPIA, debiendo ser el correcto SINALOA. MARÍA RITA GARCÍA TAPIA, Expediente EDICTO número 258/2019, quienes tendrán derecho a Convóquese a quienes se créanse con intervenir en el negocio, cualesquiera que sea el derecho a oponerse al Juicio de MODIFICACIÓN estado del mismo mientras no exista Sentencia DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por Ejecutoriada. AIMÉ ALEJANDRA RIVERA BERNAL y ATENTAMENTE ROXANA RIVERA BERNAL, para efecto La Cruz, Elota, Sin., Oct. 23 de 2019. de que en sus actas de nacimiento se corrija el SECRETARIO SEGUNDO DE ACUERDOS nombre de su madre: ALEJANDRA BERNAL Lic. Fernando Guadalupe González Márquez. NAVARRO lo cual es incorrecto y en su NOV. 20 R. No. 10265664 lugar se asiente el nombre correcto en cuál es: ALEJANDRA BERNAL GARCÍA, en el JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA Expediente 1171/2019, quienes tendrán derecho DEL DISTRITO JUDICIAL DE CONCORDIA, a intervenir en el negocio, cualesquiera que sea SINALOA. el estado del mismo mientras no exista Sentencia EDICTO Ejecutoriada. Convóquese a quienes se crean con Culiacán, Sin., Ago. 06 de 2019 derecho a oponerse a Juicio de TRAMITACIÓN SECRETARIA PRIMERA ESPECIAL por MODIFICACIÓN DE ACTA Claudia Borquez Zazueta DE NACIMIENTO promovido por JUDITH NOV. 20 R. No. 10265842 SARABIA INZUNZA, en contra del OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL 01 DE CONCORDIA, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA SINALOA, para que se asiente correctamente la MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE fecha de nacimiento de la promovente como: 28 NAVOLATO, SINALOA. de septiembre de 1966 y no 28 de septiembre de 1967, como se encuentra asentado erróneamente EDICTO en el acta de nacimiento, en el Expediente Exp. No. 438/2019 número 173/2019; quienes tendrán derecho FERNANDO GÁMEZ HERNÁNDEZ a intervenir en el negocio mientras no exista demanda RECTIFICACIÓN DE SU ACTA sentencia ejecutoriada. DE NACIMIENTO, aparece incorrecto el Concordia, Sin., Oct. 08 de 2019. nombre de la promovente como FERNANDO LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS HERNÁNDEZ, siendo el correcto con el que Lic. Sandra Yaneth Brito Díaz promueve. Llámese interesados oponerse NOV. 20 R. No. 10011673 rectificación pudiendo intervenir en negocio mientras no exista Sentencia Ejecutoriada.- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL Culiacán, Sin., Oct. 17 de 2019 DISTRITO JUDICIAL DE ESCUINAPA, EL SECRETARIO SEGUNDO SINALOA. Lic. Francisco Javier Ríos Andrade EDICTO R. No. 10265764 NOV. 20 Convocase quienes créanse con derecho a oponerse a Juicio de TRAMITACIÓN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL ESPECIAL RECTIFICACIÓN DE UN ACTA RAMO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE NACIMIENTO, número 00213, levantada DE ELOTA, SINALOA CON RESIDENCIA el día 07 siete de mayo del año 1954 mil EN LA CIUDAD DE LA CRUZ novecientos cincuenta y cuatro, para efecto E DICTO: de que se asiente correctamente el nombre 100 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

de CRISTIÁN GUADALUPE NAVARRO postura legal para el inmueble de referencia la RENDÓN y no el que aparece en la acta de cantidad de $492,666.67 (CUATROCIENTOS nacimiento de la anteriormente mencionada como NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS incorrectamente el de VICENTE NAVARRO SESENTA Y SEIS PESOS 67/100 MONEDA RENDÓN, presentarse a oponerse en cualquier NACIONAL), importe de las dos terceras partes estado del Juicio, antes de que exista Sentencia del avalúo pericial practicado. Ejecutoriada, Expediente número 713/2019. Se ordena notificar a los acreedores Escuinapa, Sin., Oct. 29 de 2019. CARLOS IRVING y ELIOT ENRIQUE SECRETARIA PRIMERA DE ACUERDOS. VISCARRA GARCÍA, en el domicilio ubicado Lic. Ma. del Carmen Aguilar Álvarez. en Calle Obelisco número 1388, Fraccionamiento NOV. 20 R. No. 10265844 Jardines de Fátima, de esta Ciudad; asimismo, a la acreedora Hacienda, en el domicilio ubicado JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA en Boulevard Antonio Rosales número 805, INSTANCIADELRAMOCIVILDELDISTRITO Colonia Scally, de esta Ciudad; haciéndoles JUDICIAL DE AHOME, CON DOMICILIO EN saber el estado de ejecución que guarda los LA UNIDAD ADMINISTRATIVA UBICADA presentes autos, con el fin de que intervengan en EN MARCIAL ORDÓÑEZ Y ALLENDE, la subasta del bien si así les conviniere. PLANTA ALTA CON RESIDENCIA EN ESTA ATENTAMENTE CIUDAD DE LOS MOCHIS, SINALOA. Los Mochis, Sin., Oct. 24 de 2019. LA C. SECRETARIA PRIMERA. Que en el Expediente número 535/2010- Lic. Anyer Eilleenn Paredes Vega. 1, relativo al Juicio SUMARIO CIVIL NOV. 20 HIPOTECARIO, promovido por BANCO R. No. 10266515 NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, actualmente por HÉCTOR JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA MIGUEL ORRANTIA VERDUZCO en INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL contra de CARLOS ENRIQUE VISCARRA DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, ARMENTA, el C. Juez ordenó sacar a Remate SINALOA. en PRIMERA ALMONEDA el siguiente bien EDICTO DE REMATE. inmueble hipotecado: Que en el Expediente número 526/2006, Finca finca Urbana, ubicado en formado al Juicio SUMARIO CIVIL Calle Obeliscos número 1388 Poniente, HIPOTECARIO, promovido ante este Juzgado Fraccionamiento Jardines de Fátima, de esta por los Licenciados SELENE URIZA ALAR ID Ciudad, identificado como lote A-23, manzana y/o JORGE AGRAMON ARAUJO, en su carácter de apoderado legal de HIPOTECARIA 139, Propiedad de CARLOS ENRIQUE CRÉDITO Y CASA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD VISCARRAARMENTA, inscripción 158, libro FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, quien 391, de la Sección Primera del Registro Público cedió los derechos litigiosos del presente Juicio de la Propiedad y del Comercio de esta Ciudad, a HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA con las siguientes medidas y colindancias, AL INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, NORTE: mide 7.50 metros y colinda con resto GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION de la propiedad; AL SUR: mide 7.50 metros y FIDUCIARIA del FIDEICOMISO número colinda con Calle Obeliscos; AL ORIENTE: F/262323, en su carácter de cedente a favor mide 22.00 metros y colinda con lote 22; y AL de GRUPO AMARAL ADMINISTRADOR PONIENTE: mide 22.00 metros y colinda con DE CARTERA, SOCIEDAD ANÓNIMA lote 24: con un total de superficie de 165.00 M2. PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL Esta Primera Almoneda tendrá VARIABLE, en contra de VICTORIANO verificativo en el local de este Juzgado a las 11:00 MARTÍNEZ ALVARADO, se ordenó sacar a ONCE HORAS DEL DÍA 28 VEINTIOCHO Remate en PRIMERA ALMONEDA el bien DE NOVIEMBRE DE 2019 DOS MIL inmueble hipotecado en el presente Juicio, DIECINUEVE, convocándose a postores, siendo mismo que a continuación se describe: Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 101

INMUEBLE: Calle Ángel Flores número urbano y construcción, el cual se encuentra 421 Oriente de la Colonia Centro, Ciudad de edificada sobre el mismo, ubicado en lote 21, Culiacán, con una superficie de terreno de 229.95 manzana 26, Calle Benito Juárez 1840, de la metros cuadrados y superficie de construcción Colonia Miguel Hidalgo, Culiacán, Sinaloa. 210 metros cuadrados, construcción edificada Inscrito en el Registro Público de la sobre el mismo lote destinada a casa habitación, Propiedad, bajo la inscripción 135, del libro 1574, inscrito en el Registro Público de la Propiedad Sección primera, con medidas y colindancias: AL y del Comercio de esta Ciudad, Sinaloa, bajo NORTE: 10.10 metros, linda con Calle Juárez o el número 49, del libro 1408 de la Sección Tres Norte; AL SURESTE: 40.00 metros, linda Primera, el cual consta de las siguientes medidas con lote 05; AL SUROESTE: 10.05 metros, linda y colindancias: AL NORTE mide 4.55 metros y con lote 24; AL NOROESTE: 39.85 metros, linda con lote número 2. AL SUR 4.65 metros linda con número 04. con Calle Ángel Flores. AL ORIENTE mide Con superficie total de terreno: 402.00 51.40 metros y linda con lote número 24 de la metros cuadrados. misma manzana. AL PONIENTE mide 51.40 Con superficie de construcción de terreno: metros linda con fracción de la cual la subdivide 377.56 metros cuadrados. y queda en Propiedad de Lilia Márquez Aispuro Es postura legal para el remate la Siendo la postura legal de $622.000.00 cantidad de $2'991,873.90 (DOS MILLONES (SEISCIENTOS VEINTIDÓS MIL PESOS NOVECIENTOS NOVENTA Y UN MIL 00/100 M.N), importe de las dos terceras partes OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES PESOS de los avalúos periciales que obran en autos. 90/100 MONEDA NACIONAL), importe de las La almoneda se llevará a cabo en el local dos terceras partes del avalúo pericial que obra que ocupa este Juzgado, sito en Avenida Lázaro agregado en autos. Cárdenas 891 Sur, Centro Sinaloa, de esta Ciudad La almoneda tendrá verificativo en el de Culiacán, Sinaloa, señalándose para tal efecto local de este Juzgado a las 13:00 HORAS, DEL 12:30 HORAS DEL DÍA 28 VEINTIOCHO DÍA 29 VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2019, DOS DEL AÑO EN CURSO, Sito en Avenida Lázaro MIL DIECINUEVE. CONVOCÁNDOSE A Cárdenas 891 Sur, Colonia Centro Sinaloa, POSTORES. Palacio de Justicia, Culiacán Sinaloa. ATENTAMENTE Manuel Octavio y Marco Polo ambos de Culiacán, Sin., Oct. 10 de 2019. apellidos Zazueta Romero, a quienes se ordenara LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. notificar por medio del cuerdo de los presentes Lic. Laura Yolanda Martínez Carrasco. edictos, a fin de que comparezcan el día y hora NOV. 20 R. No. 10266545 antes señalados a hacer valer sus derechos si así les conviniere. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA Se solicitan Postores. INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL ATENTAMENTE DISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, Culiacán, Sin., Oct. 07 de 2019. SINALOA. LA SECRETARIA SEGUNDA EDICTO DE REMATE Lic. Careli Concepción Aguirre Santos Que en el expediente número NOV. 20 R. No. 10266194 1238/2013, formado al JUICIO SUMARIO CIVIL HIPOTECARIO, promovido por DON JUZGADO CUARTO DE PRIMERA FACILITO EXPRESS, SOCIEDAD ANÓNIMA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DE CAPITAL VARIABLE, en contra de MARÍA DISTRITO JUDICIAL DE MAZATLÁN, DE LOS ÁNGELES ROMERO ZEVADA, SINALOA. se ordenó sacar a Remate en PRIMERA EDICTO ALMONEDA el bien inmueble que continuación Que en el Expediente número se describe: 765/2011, relativo al Juicio SUMARIO CIVIL Bien inmueble a rematar, lote de terreno HIPOTECARIO, promovido ante este Juzgado 102 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

por CINDY GUADALUPE MARTÍNEZ Domicilio Ignorado. TIRADO en contra de VIVA GRUPO En Exp. No. 889/2019, juicio ordinario INMOBILIARIA, SA. De CV., se ordenó sacar a civil por DIVORCIO, seguido en su contra por Remate en PRIMERA ALMONEDA el siguiente BLANCA YURIHANA GARCIA LABRADA, bien mueble: se le emplaza para que, dentro del término de El ubicado en Autopista Mazatlán- 09 NUEVE DÍAS, contados a partir del décimo Culiacán KM 11+107.60 predio conocido como día realizada la última publicación, produzca La Enramada y Tulipán, Mazatlán, Sinaloa, con su contestación a dicha demanda, quedan a una superficie de 19,999.36 metros cuadrados, disposición en la Secretaría de este Juzgado, cuyas medidas, linderos y colindancias se copias de traslado correspondiente. describen en el siguiente cuadro de construcción.- Culiacán, Sin., Sept. 18 de 2019. EST.- P. V. - Distancia - Rumbo - V. - X. - Y. - F C. SECRETARIO TERCERO —G - 223,418 - N0250'44'W — G - 1,413.804 Adrián Pérez Ortíz — 162.154. NOV. 18-20 R. No. 10265403 -G - 3 — 19,473 — S8789'16'W — 3 —1,394.356 — 161.187 - 3 — 4 — 91,539 — JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA N3216'43'W — 4 — 1,345.470 — 238.580 — 4 INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL — 5 — 164,071 — N4712'41'W — 5 — 1,225.064 DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, —350.033 — 5 — F - 181,115 — N7046'19'E — F SINALOA. —1,403.713 — 385.298 - EDICTO Dicho inmueble se encuentra registrado REYNALDO HORACIO MARTINEZ ante el Registro Público de la Propiedad y del BALLARDO. Comercio de esta Ciudad, con el número 57, Domicilio Ignorado. tomo 675, sección primera. En Exp. No. 1228/2019, juicio ordinario La postura legal para el remate es la civil por DIVORCIO, seguido en su contra por cantidad de $3'000,000.00 (TRES MILLONES MARTHA ELENA RODRÍGUEZ BELTRÁN, PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), se le emplaza para que, dentro del término de equivalente a las dos terceras partes del valor 09 NUEVE DÍAS, contados a partir del décimo del inmueble objeto de almoneda. día realizada la última publicación, produzca Dicho remate tendrá verificativo en su contestación a dicha demanda, quedan a el local de este H. Juzgado a las 10:00 DIEZ disposición en la Secretaría de este Juzgado, HORAS DEL DÍA TRES DE DICIEMBRE DE copias de traslado correspondiente. DOS MIL DIECINUEVE, en el local que ocupa Culiacán, Sin., Oct. 23 de 2019. el Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo C. SECRETARIO TERCERO Civil, con domicilio Unidad Administrativa, Adrián Pérez Ortíz segundo piso, calle Río Baluarte entre calle NOV. 18-20 R. No. 10265383 Arroyo y Canan, Fraccionamiento Tellerías, sin número, de esta Ciudad. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA SE CONVOCA A POSTORES INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL Mazatlán, Sin., Nov. 05 de 2019 DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, EL SECRETARIO PRIMERO DE ACUERDOS. SINALOA. Lic. Rogelio Zatarain Zamudio. EDICTO NOV. 20 R. No. 937705 CARLOS DAVID ROMERO COPADO Domicilio Ignorado. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA Notifíquesele con fundamento al artículo INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL 162 fracción VIII del Código Procesal Familiar, DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, dentro del juicio de DIVORCIO JUDICIAL, SINALOA. entablado en su contra por MARÍA DEL EDICTO SOCORRO MEZA BARRAZA, se le emplaza C. JESUS MANUEL RAMIREZ SANCHEZ para que dentro del término de NUEVE DÍAS, Miércoles 20 de Noviembre de 2019 «EL ESTADO DE SINALOA» 103

contados a partir del décimo día hecha la última y Representante del ausente a cargo de la señora publicación, produzca su contestación a dicha ANDREA AYÓN DE LA ROCHA, a quien se le demanda, en el Exp. No. 802/2019, quedan a exime de otorgar garantía con respecto al manejo disposición en la Secretaría de este Juzgado, y administración de los bienes, obligaciones y copias de traslado correspondiente. derechos del ausente, según argumentos que Culiacán, Sin., Sept. 18 de 2019 se detallan al efecto en la parte considerativa SECRETARIA PRIMERA de esta resolución. TERCERO.- Una vez que Lorena de Jesús Rubio Gión cause ejecutoria la presente Sentencia, se NOV. 18-20 R. No. 10265377 interrumpe la sociedad conyugal que en su momento establecieron el ausente HUMBERTO JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA 1RIBE MADERO y ANDREA AYÓN DE LA INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL ROCHA, al menos que de haberse celebrado DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, capitulaciones matrimoniales, se hubiese SINALOA. determinado que continúen los efectos de dicho régimen matrimonial. CUARTO.- Requiérase EDICTO a la señora ANDREA AYÓN DE LA ROCHA JORGE REMIGIO QUEVEDO para que rinda cuentas con respecto de los MENDOZA promueve DECLARACIÓN DE AUSENCIA de JESÚS ADRIÁN QUEVEDO bienes y derechos del ausente si los hubiere y MENDOZA, para que el Presunto Ausente que por supuesto le hayan sido entregados, esto se presente en un término de TRES MESES a partir de la fecha en que le fueron conferidos contados a partir de fecha de última publicación, dichos cargos. QUINTO.- Publíquese por (3) en el Expediente número 1799/2012. Artículo tres veces con intervalos de (15) quince días 675 del Código Civil de Sinaloa. los puntos resolutivos de esta resolución, en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa y en el ATENTAMENTE Sol de Sinaloa, que se editan en esta Ciudad. Culiacán, Sin., Jul. 19 de 2019. Dichas publicaciones deberán repetirse cada (2) SECRETARIA TERCERA DE ACUERDOS. dos años, hasta que se declare la Presunción de Ma. Natividad Flores Rodríguez Muerte, tal como lo previene el numeral 678 del SEPT. 11-25 OCT. 9-23 NOV. 6-20 Código Civil invocado. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA Y CÚMPLASE.- Así lo resolvió y firmó el INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL Ciudadano Licenciado JOSÉ LUIS PINEDA DISTRITO JUDICIAL DE CULIACÁN, RODELO, Juez del Juzgado Segundo de Primera SINALOA. Instancia del Ramo Familiar, del Distrito Judicial de Culiacán, Sinaloa, por ante la Secretario EDICTO Primero de Acuerdos que autoriza y da fe.- Dos EXP. No. 591/2006. firmas ilegibles. Rúbricas. C. HUMBERTO IRIBE MADERO ATENTAMENTE DOMICILIO IGNORADO. Culiacán, Sin., Ago. 19 de 2019. Se hace de su conocimiento que con LA SECRETARIA PRIMERA. fecha 08 ocho de febrero del año 2011 dos mil Lic. Blanca Esthela Pérez Nájera. once, se dictó SENTENCIA relacionado con el NOV. 6-20 DIC. 4 Expediente 591/2006 relativo a las diligencias que en la vía de JURISDICCIÓN VOLUNTARIA JUZGADO CUARTO DE PRIMERA fueron promovidas ante este Juzgado por la INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL señora ANDREA AYÓN DE LA ROCHA para declarar la Ausencia de HUMBERTO IRIBE DISTRITO JUDICIAL DE MAZATLÁN, MADERO, que en sus puntos resolutivos dice: SINALOA. PRIMERO.- Se decreta formalmente la Ausencia EDICTO de HUMBERTO IRIBE MADERO, con todas Que en el Expediente número 593/2003, sus consecuencias legales. SEGUNDO.- relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, Quedan subsistentes los cargos de Depositaria promovido actualmente por MARÍA ROCÍO 104 «EL ESTADO DE SINALOA» Miércoles 20 de Noviembre de 2019

CAMARENA SERNA, en contra de DEL DÍA DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL FRANCISCO GARCÍA RAMÍREZ, por el pago DIECINUEVE, en el local que ocupa el Juzgado de pesos, se ordenó sacar a Remate únicamente Cuarto de Primera instancia del Ramo Civil, con el 50% cincuenta por ciento en PRIMERA domicilio ampliamente conocido en la Segunda ALMONEDA, el siguiente bien inmueble: Planta de la Unidad Administrativa de Gobierno Bien inmueble con una superficie de de esta Ciudad. SE CONVOCA A POSTORES. 159.50 metros cuadrados, con las siguientes Mazatlán, Sin., Oct. 28 de 2019. medidas y colindancias: AL NORTE: 14.50 EL SECRETARIO PRIMERO DE ACUERDOS metros, con lote 23, AL SUR: 14.50 con lote DEL JUZGADO CUARTO DEL RAMO CIVIL 25, AL ORIENTE 11.00 metros con lote 19 y Lic. Rogelio Zatarain Zainudio AL PONIENTE: 11.00 metros con Avenida de NOV. 15-20-22 R. No. 937002 Las Américas, inscrito en esa fecha con número 148, tomo 332, sección primera en el Registro AVISO NOTARIAL Público de la Propiedad y del Comercio de En la Notaría Pública Número esta Ciudad, y actualmente con las siguientes 213 a mi cargo, se radicó la SUCESIÓN características, bien inmueble ubicado en la TESTAMENTARIA a bienes de la señora Avenida de las Américas número 1014, lote GLORIA SASHIDA SHIGUENO, según número 24, manzana número 3, cuartel 015 consta en la Escritura Número 1,293 MIL de la Colonia Benito Juárez de esta Ciudad, DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES, del con código postal 82,180, con clave catastral Volumen II Segundo, del Libro (1) Primero, de número 011-000-015-056-013-001, de tres fecha 24 de octubre del 2019 de mi protocolo. El niveles, el primero consta de local comercial, aviso se hace para dar cumplimiento al Artículo con oficina, baño, elevador montacarga y 581 del Código de Procedimientos Familiares entradas independientes, el segundo nivel consta vigente en el Estado de Sinaloa. de un pasillo de circulación, un departamento Culiacán, Sin., Oct. 28 de 2019. habitacional, que contiene pasillo de entrada, Lic. Jesús Manuel Ortíz Bishop. acceso, sala, comedor, cocina, dos recamaras, NOTARIO No. 123 EN EL ESTADO DE cuarto de servicio, y un baño, el tercer nivel una SINALOA. bodega y un elevador montacargas, y un último NOV. 20 R. No. 10265858 nivel una planta de azotea que contiene un cuarto útil el cual no contiene acceso directo, con las En la Notaría Pública Número siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 213 a mi cargo, se radicó la SUCESIÓN 14.50 metros con lote número 23, AL SUR: TESTAMENTARIA a bienes del señor 14.50 con lote número 25, AL ORIENTE 11.00 ALFREDO AVILÉS ULLOA, según consta en metros con lote número 19 y AL PONIENTE: la Escritura Número 1,294 MIL DOSCIENTOS 11.00 metros con Avenida de Las Américas, NOVENTA Y CUATRO, del Volumen II actualmente inscrito con número 70, tomo Segundo, del Libro (1) Primero, de fecha 24 de 1186, sección primera en el Registro Público octubre del 2019 de mi protocolo. El aviso se hace para dar cumplimiento al Artículo 581 del de la Propiedad y del Comercio de esta Ciudad, Código de Procedimientos Familiares vigente con una superficie de terreno de 159.50 metros en el Estado de Sinaloa. cuadrados, y una superficie total actual de 430.50 metros cuadrados de construcción. Culiacán, Sin., Oct. 28 de 2019. Lic. Jesús Manuel Ortíz Bishop. La postura legal que servirá de base NOTARIO No. 123 EN EL ESTADO DE para el remate de este bien, es por la cantidad SINALOA. de $396,666.66 (TRESCIENTOS NOVENTA NOV. 20 R. No. 10265675 Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 66/100 MONEDA NACIONAL), importe de las dos terceras partes del 50% cincuenta por ciento del avaluó pericial. El Remate tendrá verificativo en el local de este H. Juzgado a las 12:00 DOCE HORAS