47 Pág MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS

JULIO POPPER Y EL ORIGEN DEL DIFERENDO MARÍTIMO AUSTRAL

RESUMEN

e eplica la inuencia ue eerci la bil estrategia del abicioso epresario explorador rumano Julio Popper en la distorsión de la interpretación del Tratado de ites de con ile por parte del stado argentino especficaente respecto a la soberana sobre las islas icton uea eco ue origin la raíz del diferendo marítimo austral en el Canal Beagle y las posteriores crisis diploticas de entre abos pases

EDURADO MORENO LETELIER Capitán de corbeta. Magíster en Ciencias Navales y Marítimas. ([email protected])

Argentina, Chile, tratado, Popper, Beagle, distorsión, diferendo, marítimo, ambición.

Revista de Marina Enero - Febrero 2020 48 Pág ecientemente conmemoramos de la época. Estos logros, sumados a sus un nuevo aniversario de la crisis abiciones personales inueron en la Rdel Canal Beagle ue encain a generación de una estrategia personal Chile y hasta el borde de un ue origin una controertida tesis ue conflicto bélico de graves consecuencias. se continuar eponiendo inalente se Este diferendo tuvo una larga historia, nobrarn las s iportantes acciones

MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS abarcando desde ines del siglo gran emprendidas por el Estado argentino en la parte del siglo debido en gran parte argumentación limítrofe con Chile, como a las diferencias entre las posiciones de corolario de la inuencia eercida por la ambos países respecto a la delimitación Tesis Popper. de su frontera marítima en el canal Beagle, discrepancia ue escal a nieles crticos durante el incidente del islote Snipe en El Tratado de en la crisis del canal Beagle de Límites de 1881 pero ue sin ebargo logr resolerse de forma pacífica, por medio del Tratado de esde la segunda itad del siglo no Paz y Amistad firmado por ambas naciones ue cil definir la rontera entre ile en el ao Argentina. Su establecimiento se convirtió en un asunto prioritario en ambas naciones, No es la intención del autor el agregar un de tal ora ue a en se suscribi el anlisis adicional a los a eistentes para primer Tratado de Paz, Amistad, Límites explicar los argumentos y las aspiraciones y Comercio, el cual no logró apaciguar la ue posean abos pases para ustificar inestable relacin bilateral dada la dificultad su soberanía en el canal Beagle sino ue de precisar algunas delimitaciones. el obetio de este artculo est enocado en eplicar la inuencia eercida por l de ulio de se fir en antiago un individuo en particular, el rumano de Chile un tratado de límites, el cual en su nacionaliado argentino ulio opper artculo tercero estableci ue uien oti a una nacin a distorsionar su versión respecto a la delimitación existente n la ierra del uego se traar en el canal Beagle, según lo establecido una lnea ue partiendo del punto en el Tratado de Límites de 1881, denominado Cabo del Espíritu Santo transformando de esta forma una ambición en la latitud cincuenta y dos grados personal en un asunto de Estado, hecho cuarenta inutos se prolongar acia ue origin la gnesis de una discordia casi el Sur, coincidiendo con el meridiano centenaria un cuasi conicto entre pases occidental de Greenwich, sesenta y hermanos. ocho grados treinta y cuatro minutos hasta tocar en el Canal “Beagle”. La Tierra Con el propósito de orientar al lector dentro del Fuego dividida de esta manera del contexto histórico de esta narración, ser ilena en la parte occidental se ar una bree eplicacin del tratado y Argentina en la parte oriental. En de límites entre Chile y Argentina de 1881, cuanto a las islas pertenecern a haciendo mención al límite establecido en la República Argentina la isla de los el canal Beagle y a las medidas tomadas Estados, los islotes próximamente por el gobierno argentino para ejercer inediatos a sta las des islas ue Julio Popper y el origen del diferendo marítimo austral diferendo origen del el y Julio Popper la soberanía e incentivar la exploración aa sobre el tlntico al riente de la y colonización de . Tierra del Fuego y costas orientales de osteriorente se ar una bree resea la atagonia pertenecern a ile de la vida de Julio Popper, haciendo todas las islas al Sur del Canal “Beagle” referencia a sus orígenes, educación y asta el abo de ornos las ue aa otiaciones ue le peritieron arribar al Occidente de la Tierra del Fuego. al continente americano y emprender con éxito en Tierra del Fuego, gracias al Argentina no tardó en establecer beneplcito del gobierno argentino los disposiciones administrativas para la s altos crculos de inuencia bonaerense afiracin de su soberana en el asto E. Moreno

Revista de Marina Nº 974, ISSN 0034-8511 49 Pág MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS

Atlas de la República Argentina de 1885. Se indica la soberanía chilena sobre las islas Picton, Nueva y Lennox

territorio asignado por este tratado. De esta anera en creó cinco territorios nacionales con la y parte de Tierra del Fuego. En ella se especific como límites de la Gobernación de Tierra del Fuego, los mismos límites establecidos en el tratado de ades de la isla de los Estados. En consecuencia, Argentina inicia la ocupación de Ushuaia en trasladando a ese lugar el establecimiento penal ue se encontraba en Canal Beagle, al Norte de las Islas Picton y la isla de los Estados. Al año siguiente, Nueva

dividió el territorio de Tierra del Fuego en marítimo austral diferendo origen del el y Julio Popper tres departaentos suaia uen uceso afianar su soberana or lo anterior ueron an ebastin numerosos los ciudadanos argentinos y etraneros entre ellos ulio opper ue Estas razones, sumadas al reciente se sintieron atraídos por la exploración de descubrimiento de oro en Tierra del Fuego estas inhóspitas tierras. en ueron otios suficientes para ue el gobierno argentino creara incentios para poblar dicas reas de esta ora E. Moreno

Revista de Marina Enero - Febrero 2020 50 Pág Luego de extensos viajes por el mundo, Julio Popper emigró a Argentina en 1885, atraído por el descubrimiento de yacimientos auríferos a figura de ulius opper o ulio opper en la atagonia aristico poseedor de ha sido polémica en la Patagonia. Este un indomable espíritu aventurero, acreedor singular y popular personaje, odiado por de un perfecto dominio del idioma unos y admirado por otros, ha sido objeto de

MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS español y de una oratoria admirable, no numerosas investigaciones y publicaciones tuo dificultades en ser recibido en la ue an buscado describir sus irtudes sociedad bonaerense de la época, a la deectos pesar de ue no peraneci ue deslubr con sus conociientos un período prolongado en la Patagonia experiencias durante sus viajes previos, por argentina, sus acciones y emprendimientos lo ue consigui sin aores dificultades an ealtado su figura llegando en la el beneplcito del gobierno trasandino su actualidad a ser parte de la cultura popular respectio financiaiento para encabear de la isla de Tierra del Fuego. una expedición al extremo austral del continente aericano llendose a cabo a Nació en Bucarest, actual Rumania, el 15 contar de septiembre de 1886. de diciebre de en auel entonces bajo la soberanía del Imperio Otomano. De En ella, no solo descubrió nuevos e familia judía, emigró a Francia a los 17 años, importantes yacimientos de oro en el lado para estudiar en la Universidad Politécnica argentino de la isla de Tierra del Fuego, sino de París y titularse como ingeniero en ue igualente logr iportantes aances inas en técnicos en la explotación de este mineral, inventando y patentando su famosa cosechadora de oro, ue le otorg un asobroso promedio de producción de s de edio ilo diario des sus eploraciones lograron descubrimientos geogrficos en un territorio asta auel oento casi inexplorado por el Estado.

Por lo anterior, prominente fue el revuelo en cuando a su regreso, el 5 de marzo de 1887 Popper expuso ante la Sociedad eogrfica rgentina n esta presentación, expuso el potencial ue representaba para el Estado argentino auella rea para la exploración y explotación Julio Popper y el origen del diferendo marítimo austral diferendo origen del el y Julio Popper del oro, como asimismo realzó la importancia geopoltica ue podra significar la coloniacin e inestigacin de auellas inspitas tierras ades de su eventual contribución a la proyección de Argentina acia la ntrtica Julio Popper E. Moreno

Revista de Marina Nº 974, ISSN 0034-8511 51 Pág De esta forma, consiguió la concesión de suri rgentina en precisaente a en el rea orte de la isla de ierra por la elevada especulación de este metal, del uego ades de la autoriacin ue lle a la diisa trasandina a surir una el financiaiento para la eplotacin de fuerte devaluación. este preciado etal ao la ustificacin de serir con el propsito de ratificar la Pero no todo era positivo para Popper.

soberanía argentina en el sector, Popper Fue acusado de haber asesinado MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS encabe en terreno una epresa ue indiscriminadamente a indígenas Selknam tuo bao su ando eclusio a s de ue poblaban el lugar sto suado a trabajadores, en su mayoría extranjeros de importantes antagonismos generados origen austrongaro croata los ue se con exploradores locales, autoridades diseminaron en diferentes yacimientos en regionales e importantes empresarios en la isla incluendo su ribera sur ue bordea Punta Arenas, de la talla de José Menéndez, el canal Beagle. generaron un ambiente de discordia respecto a la opinión general de este joven n auel entonces ulio opper se aba osado eplorador etranero ue en slo convertido en una leyenda en la historia pocos años, logró fama y fortuna a costa de argentina y patagónica. Sus aventuras y admiradores y detractores. relatos lo elevaron a la categoría de una especie de auero en una especie de La tesis Popper - lejano Oeste, homologado a esa inhóspita atagonia ue ia su propia fiebre del oro causas Sus exitosos resultados en la explotación de este preciado metal, cuyo destino era, Luego de haberse agotado su principal en su mayoría, la casa del oro en Buenos centro de produccin en el rao baa ires preio ebarco en unta renas lo an ebastin en probableente motivaron a contar con un ejército personal, azuzado por la crisis económica vigente, emitir un sello postal propio e incluso Popper debió trasladar el centro de acuar onedas con su nobre ue por gravedad de su industria hacia bahía cierto, su valor fue notorio en atención Sloggett, contigua al extremo oriental del a la “falta de comunicaciones regulares canal Beagle. entre Tierra del Fuego y Buenos Aires y tabin por las constantes uctuaciones Forzado por la necesidad de encontrar del papel oneda anclini o nueas uentes de riuea de su industria emprendió la exploración de las islas Picton anterior se io reeado especialente y Nueva, encontrando oro en ellas. Este en ora posterior a la crisis burstil ue es el oento clae en ue se genera el Julio Popper y el origen del diferendo marítimo austral diferendo origen del el y Julio Popper

Monedas de oro acuñadas por Popper en la región E. Moreno

Revista de Marina Enero - Febrero 2020 52 Pág inters de concebir una estrategia ue le permita a Popper satisfacer las demandas Presentación en el de producción desde Buenos Aires y a su vez seguir incrementando sus aspiraciones. Instituto Geográfico tendiendo a ue su principal obstculo Argentino consista en ue las citadas islas eran consideradas como territorio chileno,

MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS na e definido su plan ulio opper conforme a lo establecido en el tratado de acudió nuevamente a sus amistades y deba idear un plan ue le peritiera contactos en Buenos Aires, consiguiendo su asignacin pero co lo ara una nueva oportunidad para exponer en el nstituto eogrfico rgentino el de n opper recurri a su creatia ulio de ada la dificultad de obtener astucia para concluir ue la eor un registro oficial de auel discurso alternativa consistía en convencer al probableente ineistente duardo gobierno argentino de ue en realidad e sostiene ue opper epuso las islas Picton y Nueva formaban parte su descubriiento de ue el Beagle de su territorio, y él la persona indicada doblaba hacia el Sur, siguiendo la costa de para continuar proyectando la soberanía la isla aarino ue las islas icton uea argentina en la región. A lo anterior, no y Lennox, por lo tanto, no estaban al Sur del debe dearse de lado el eco de ue Canal Beagle.” Existen igualmente otras Popper mantenía contactos comerciales versiones, como la expuesta por Sergio directos con unta renas por lo ue se illalobos uien establece ue la encontraba informado acerca de la guerra tesis opper afir ue el anal Beagle ciil ue aectaba a nuestro pas de anera pasaba entre las islas Navarino y Picton y ue no esperaba una pronta reaccin por luego entre enno uea uedando as parte del gobierno cileno en caso ue sus Picton y Nueva en el lado argentino.” ideas tuvieran éxito illalobos l conerenciante eibi ades una carta de la regin en la ue sealaba su curiosa teora sobre el curso del canal en ue aparecia la isla Nueva como un enorme ensanchamiento en la parte oriental. ue tal el ito de su presentacin ue el mencionado instituto, presidido en la Julio Popper y el origen del diferendo marítimo austral diferendo origen del el y Julio Popper

Presentación de cartografía Argentina en 1901. Se aprecia un nuevo trazado del curso del canal Beagle hacia Bahía Oglander. E. Moreno

Revista de Marina Nº 974, ISSN 0034-8511 53 Pág poca por stanislao eballos aigo navegación sin límites y sin controles, personal de opper inici los preparatios incluso de sus buues de guerra para reconocer en primera instancia lo afirado por nuestro personae eco ue na de las teoras s recientes preio fue sometido a un intenso debate. Existen a la resolucin del conicto ue la del versiones de distintas publicaciones excomandante en Jefe de la Armada

eitidas a contar de esta eca ue argentina alirante saac oas MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS en cierto modo, hacen eco respecto a uien en planteaba ue el lite ur lo postulado en auella conerencia entre ambas naciones se extendía por el sin ebargo podeos afirar ue la eridiano ue llegaba asta abo de epedicin del capitn de nao Hornos. uan en alente a bordo del acorazado Almirante Brown Poco pudo disfrutar Julio de eectuada entre “¿Qué cosa hay a Popper de sus logros la boca oriental y bahía que no arrastres a los persuasivos en forma Lapataia, demostró un humanos corazones, oh posterior a la renombrada esfuerzo formal por parte execrable hambre de oro?” conerencia de in del Estado argentino en haber retornado a Tierra reivindicar el trazado del Virgilio del Fuego, el 6 de junio límite entre ambos países, de ue encontrado según lo indica el siguiente muerto en su casa en apa ue ue presentado por uenos ires unue ucos la cancillera trasandina en sostienen ue ue asesinado por eventuales enemigos, el libro de on el propsito de ustificar la desiacin inuaciones estableci ue su deceso se del canal Beagle hacia el Este de las islas debió a una congestión pulmonar. Navarino y Lennox, en esta expedición nace la denominación del canal Moat, u ubiera ocurrido si opper no otorgada por el coandante en ue hubiese llegado a Sudamérica? Si bien el supuestamente, representaba la extensión Estado argentino hubiera desarrollado su del canal Beagle hacia el oriente, entre el plan de coloniacin soberana en el rea Norte del islote Snipe y la isla Nueva. es posible ue esta autntica fiebre del oro ue ii ierra del uego en auella poca hubiera logrado un desarrollo distinto, a Influencia de la cargo de terceros ue probableente Tesis Popper se manejarían este auténtico auge de distinta manera. Por lo anterior, es muy probable transforma en ue una osada coo la planteada por la Tesis Popper no se hubiese formulado, o asunto de Estado tardara s en idearse pero encontrando a Chile en una situación política interna La creación del canal Moat tuvo gran distinta a la ue oportunaente ulio aceptación en las autoridades Popper pudo advertir. de la poca siriendo de base para ue en el stado argentino solicitara a ile ara ucos cilenos el significado de el trazado de un límite marítimo en el Canal marítimo austral diferendo origen del el y Julio Popper Julio Popper puede ser interpretado como Beagle. Luego, según lo sostenido por el un personae ue encontr el subterugio rancisco isolo para reabrir una divergencia entre dos naciones ue luego de aber firado un en reclaa no tan solo aguas tratado de lites aos antes aban en el Canal Beagle sino ue tabin dado solución a décadas de desacuerdos soberanía sobre las islas Picton, Nueva disparidades o cierto es ue la crisis del enno s tarde en el uso de aguas interiores chilenas para la E. Moreno

Revista de Marina Enero - Febrero 2020 54 Pág MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS

Posición Argentina a contar de 1901, incluyendo al Canal “Moat”, influenciada por la “Tesis Popper”

canal Beagle bien puede resumirse como ciudadanos argentinos y extranjeros, toda un eeplo s de ucos ue eisten en e ue desde el ao se tena en la historia universal, respecto a las nefastas conocimiento la existencia de yacimientos consecuencias ue la abicin uana de oro en auella casi ineplorada regin puede lograr, a través de la manipulación de ideas ue arrastran asas in incluso Julio Popper fue uno de los extranjeros imaginarlo, estas acciones pueden ue ostr inters en auella epresa comprometer gravemente el futuro de los Este ingeniero en minas de origen rumano, pueblos involucrados. arribado a Argentina en 1885, convenció a las autoridades de la época para autorizar y financiar una epedicin a ierra del uego Conclusiones uego se conirti en un epresario ue bilente busc ratificar la soberana El Tratado de 1881 estableció los límites argentina en Tierra del Fuego, en pos de entre Chile y Argentina, indicando la Julio Popper y el origen del diferendo marítimo austral diferendo origen del el y Julio Popper satisfacer sus ambiciones personales. Sin soberanía de Chile de todas las islas al embargo, su astucia y ambición lograron sur del canal Beagle hasta el Cabo de uco s ue un renobre personal Hornos y las existentes al Occidente y una especie de sitio de honor en la de la Tierra del Fuego. A contar del mitología patagónica. ao rgentina dispuso lees para el establecimiento de su soberanía, nte la crisis econica ue ia rgentina destinadas a la exploración y colonización en preiendo la escase de la del territorio ue le corresponda en ierra ya mermada producción de oro de sus del Fuego, generando, a su vez, incentivos yacimientos en Tierra del Fuego, Popper para motivar el arribo de numerosos E. Moreno

Revista de Marina Nº 974, ISSN 0034-8511 55 Pág ide una estrategia ue le pudiera generar por parte de la comunidad política y nuevas concesiones en las recientemente cientfica bonaerense logr despertar descubiertas vetas de oro en las islas Picton la inuietud en el stado argentino el y Nueva. Teniendo presente la escasa ue a contar de denot esueros reaccin ue eentualente podra serios en lograr eidencias epricas ue obtener por parte de ile en atencin le permitiesen demostrar su soberanía

a la guerra ciil ue aectaba nuestro pas sobre auellas islas lleados a cabo por MONOGRAFÍAS Y ENSAYOS en auella poca en el es de ulio de edio de una arguentacin diplotica opper propuso ante la ociedad cuo petu por alidar esta afiracin eogrfica argentina en uenos ires la ue acrecentndose con el tiepo de tal idea de ue el curso del canal Beagle en ora ue nueas aspiraciones territoriales realidad pasaba al sur de las islas Picton ueron sundose a las originales durante uea por lo ue estas eran parte del el desarrollo del siglo en un eco territorio argentino. ue en la actualidad conoceos coo el dierendo artio austral ue tuo a Si bien Popper nunca pudo llevar su nuestras naciones al borde de la guerra en plan a cabo, pues falleció en Buenos ires en la auspiciosa recepcin de esta nuea concepcin geogrfica

BIBLIOGRAFÍA

1. Arnoldo Canclini. (2000). “Julio Popper, Quijote del oro fueguino”. Ushuaia, Argentina; Zagier & Urruty publications. 2. David Guevara. (2019). “Julio Popper, el Alquimista del Páramo”. Ushuaia, Argentina; Zagier & Urruty publications. 3. Eduardo Rodríguez Guarachi. (2004). “Chile-Argentina, más allá de sus fronteras: crónicas de un diplomático”. de Chile; Ril Editores. 4. Francisco Ghisolfo Araya. (1983). “Origen y desarrollo del diferendo limítrofe austral”. Santiago de Chile; Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile, Universidad de Santiago. 5. Isaac Rojas. (1978). “Argentina en el Atlántico, Chile en el Pacífico”. Buenos Aires, Argentina; Nemont Ediciones. 6. Mateo Martinic Beros. (1973). “Crónicas de las Tierras del Sur del Canal Beagle”. Buenos Aires, Argentina; Editorial Francisco de Aguirre S.A. 7. Ministerio de Relaciones Exteriores. (2016). “Vocación de Paz, la política exterior de Chile”. Santiago; A Impresores. 8. Sergio Villalobos. (1979). “El Beagle, historia de una controversia”. Santiago de Chile; Editorial Andrés Bello. 9. Julio Popper. (1887). “The 1886 Exploration of Tierra del Fuego by Julius Popper C.E., a lecture to the Argentine Geographical Institute on March 5, 1887”. Buenos Aires, Argentina. 10. Tratado de Límites entre Chile y Argentina. 23 de julio de 1881. 11. Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina de 1984. Julio Popper y el origen del diferendo marítimo austral diferendo origen del el y Julio Popper E. Moreno

Revista de Marina Enero - Febrero 2020