H. Consejo Directivo Xlviii Sesión Ordinaria

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

H. Consejo Directivo Xlviii Sesión Ordinaria H. CONSEJO DIRECTIVO XLVIII SESIÓN ORDINARIA H. CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO XLVIII SESIÓN ORDINARIA INFORME DE ACTIVIDADES FEBRERO – MARZO 2018 Con fundamento en lo dispuesto en el Reglamento de la Ley para la Coordinación y el Control de los Organismos Auxiliares y Fideicomisos del Estado de México y el Decreto de Creación de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, se presenta ante este H. Consejo Directivo el “Informe de Actividades de la Rectora Suplente, correspondiente al período Febrero – Marzo 2018”. I. ASPECTOS ACADÉMICOS PROCESO DE ADMISIÓN La UMB se encuentra en proceso de admisión al Ciclo Escolar 2018 – 2019 para ello se han registrado 2,888 aspirantes en la plataforma del SIDIUMB, de los cuales 1,303 han realizado el pago correspondiente y se han confirmado en el sistema mencionado; la distribución por UES es la siguiente: N.P. UES Registrados Confirmados 28 Tultepec 536 247 23 Ecatepec 251 100 24 Ixtapaluca 245 88 20 Tultitlán 218 59 11 Lerma 184 102 27 El Oro 187 103 9 Jilotepec 159 98 17 Temoaya 124 81 18 Tenango del Valle 82 50 21 Villa Victoria 84 46 6 Atenco 73 27 4 Chalco 62 26 29 Villa del Carbón 98 51 8 Ixtlahuaca 58 26 25 Tepotzotlán 56 18 15 Tecámac 53 13 16 Tejupilco 51 27 5 Coatepec Harinas 48 0 10 Jiquipilco 48 26 22 Xalatlaco 48 27 7 Huixquilucan 40 11 6 La Paz 35 7 19 Tlatlaya 34 19 Página | 1 1 Acambay 30 14 26 Temascalcingo 20 9 50 UESAME 19 10 14 Sultepec 13 5 13 San José del Rincón 12 4 Almoloya de 2 11 3 Alquisiras 12 Morelos 9 6 TOTAL 2,888 1,303 CAPACITACIÓN DOCENTE Con el propósito de fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje en las Unidades de Estudios Superiores que conforman la Universidad, se llevó a cabo el Programa de Capacitación Docente, el cual se aplica en cada periodo inter-semestral; durante dos semanas se impartieron 11 cursos con diferentes temáticas, cuyo objetivo es mejorar las habilidades docentes. En este período se logró capacitar a 480 docentes. Sede Curso/Taller UES Docentes Tultitlán, Tultepec, Tecámac, Ecatepec, Tu Compromiso es ser tú: UESAME Atenco, La Paz, Ixtapaluca, Chalco, 34 Desarrollo Humano Tepotzotlán y UESAME Jiquipilco, San José del Rincón, Tu Compromiso es ser tú: Ixtlahuaca, El Oro, Temascalcingo, 50 IXTLAHUACA Desarrollo Humano Acambay, Morelos, Jilotepec, Villa Victoria y Villa del Carbón Coatepec Harinas, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Tenango del Valle Ixtapaluca, CEFODEN El Sentido Humano en la Salud Tultepec, Villa del Carbón, Jilotepec, 40 Acambay, El Oro, Ixtlahuaca, Villa Victoria, Lerma, Temoaya Ortografía y redacción; Producción científica y Tenango del Valle, Temoaya, Xalatlaco, Escritura académica Lerma, Huixquilucan, Tejupilco, Sultepec, CEFODEN 27 científica Tlatlaya, Almoloya del Alquisiras, Aparatos críticos para la escritura Coatepec Harinas académica Tejupilco, Sultepec, Tlatlaya, Almoloya Tu Compromiso es ser tú: del Alquisiras, Coatepec Harinas, CEFODEN 45 Desarrollo Humano Tenango del Valle, Temoaya, Xalatlaco, Lerma y Huixquilucan Tultitlán, Tultepec, Tecámac, Ecatepec, Consciente-Mente: Manejo UESAME Atenco, La Paz, Ixtapaluca, Chalco, 20 Emocional Tepotzotlán y UESAME “Inteligencia competitiva y RECTORIA vigilancia tecnológica para fines 30 Unidades de Estudios Superiores 35 de publicación” Página | 2 “La enseñanza del inglés por CEFODEN medio de recursos digitales de 19 Unidades de Estudios Superiores 29 uso libre” “Curso-Taller INGLÉS CEFODEN 7 Unidades de Estudios Superiores 11 REMEDIAL” CEFODEN “How to help students remember” 24 Unidades de Estudios Superiores 42 “Cuarto Módulo del Diplomado In CEFODEN 26 Unidades de Estudios Superiores 39 Service Training” Jiquipilco, San José del Rincón, Consciente-Mente: Manejo Ixtlahuaca, El Oro, Temascalcingo, IXTLAHUACA 62 Emocional Acambay, Morelos, Jilotepec, Villa Victoria y Villa del Carbón Tejupilco, Sultepec, Tlatlaya, Almoloya Consciente-Mente: Manejo del Alquisiras, Coatepec Harinas, CEFODEN 24 Emocional Tenango del Valle, Temoaya, Xalatlaco, Lerma y Huixquilucan TEJUPILCO Modelo Educativo de la UMB Tejupilco y Tlatlaya 22 TOTAL 480 VISITAS ACADÉMICAS Como herramienta estratégica y fundamental para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje eficaz, se llevan a cabo visitas académicas a diferentes zonas y espacios públicos y privados con el fin de reforzar los campos formativos; dentro del periodo mencionado se realizaron 5 visitas con 148 participantes. Programa UES Instancia Lugar Asistentes N.P. Educativo Lic. en 41° Feria Internacional de Ciudad de 1 Villa Victoria 40 Contaduría Franquicias México Colegio de Contadores San José del Lic. en Ciudad de 2 Públicos: Maratón del 16 Rincón Contaduría México Conocimiento Fiscal 2018 Ing. en Gestión Grupo Nutec S.A de C.V. 3 Jiquipilco Querétaro 39 Empresarial De R.L. Lic. en Yakult, Grupo Modelo, Guadalajara, 4 Ixtlahuaca 33 Nutrición Destiladora Sauza Jalisco Acambay Jilotepec Tecámac Temascalcingo 8 Programas Instalaciones de Facebook Ciudad de 5 20 Tepotzotlán Educativos y Microsoft México Tultepec Tultitlan y Villa del Carbón. Página | 3 DISEÑO CURRICULAR Se continua con los trabajos para el diseño y rediseño de los planes de estudio de la Maestría en Educación Superior, Licenciatura en Contaduría, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería en Mecánica Automotriz, donde participan grupos de trabajo integrados por docentes de 18 UES. Estos trabajos se desarrollan bajo el nuevo modelo educativo de la UMB. En una primera etapa se diseñaron los aspectos generales como: Consideraciones Pedagógicas, Perfil de Ingreso y Egreso, Objetivos Generales y Específicos y Retícula. Actualmente se trabaja en la segunda y tercera etapa que consiste en realizar Mapa de Asignatura, Contenidos, Observaciones y Correcciones Metodológicas y Trabajo Colegiado. Programa N.P. Avance Educativo 1 Ingeniería Electromecánica 78% 2 Ingeniería Mecánica 73% Ingeniería en Mecánica 3 77% Automotriz 4 Licenciatura en Contaduría 87% Maestría en Educación 5 99% Superior Cabe mencionar que la Licenciatura en Contaduría, la Ingeniería Mecánica y la Ingeniería Electromecánica se encuentran en rediseño, mientras que la Ingeniería en Mecánica Automotriz y la Maestría en Educación Superior son de nueva creación. Es importante destacar que la Maestría en Educación Superior cuenta con la modalidad mixta, es decir diseñada para ser semipresencial. CERTIFICADOS Para el periodo que se informa, se han emitido un total de 274 Certificados Totales de Estudios de 13 Unidades de Estudios Superiores de la Universidad Mexiquense del Bicentenario. N.P. UES CERTIFICADOS TOTALES 1 Acambay 21 2 Chalco 44 3 La Paz 28 4 Ixtlahuaca 33 5 Jiquipilco 24 6 Morelos 11 7 Sultepec 7 8 Temoaya 1 Página | 4 9 Tlatlaya 20 10 Tultitlan 41 11 Xalatlaco 23 12 Ixtapaluca 2 13 Temascalcingo 19 TOTAL 274 TITULACIÓN Para nuestra casa de estudios resulta prioritario que los egresados concluyan su formación académica, por lo que la Universidad Mexiquense del Bicentenario fue por primera vez sede de la aplicación del Examen EGEL (CENEVAL), con lo que 113 egresados lograron una evaluación satisfactoria o sobresaliente, de las Unidades de Estudios Superiores. En este mismo contexto, el CENEVAL informó que 3 egresadas de las Unidades de Estudios Superiores Temoaya, El Oro y Sultepec fueron acreedoras al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL. Motivo por el cual asistirán a recibir reconocimiento y medalla en la Ceremonia que tendrá verificativo el día 17 de mayo de 2018, en la Universidad de Sonora, ubicada en el Recinto Ferial y de Exposiciones (Expo Fórum), ubicado en Blvd. Agustín de Vildosola, No. 251, Col. Emiliano Zapata, Hermosillo, Sonora, asimismo se hace del conocimiento que a la fecha solo 69 egresados han realizado su Acto de Recepción Profesional y el resto se encuentro en proceso de realizarlo. Durante el periodo que se reporta se titularon 81 nuevos profesionales de 8 Unidades de Estudios Superiores, por medio de 5 diferentes modalidades de Titulación, conforme a lo que se describe en la tabla siguiente: Titulados por UES y opción de Titulación UES Opción de Titulación Alumnos El Oro Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) 6 Tultepec Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) 4 Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) 38 Jilotepec Experiencia Profesional 2 Memoria de Residencia 4 Xalatlaco Posgrado 1 Jiquipilco Memoria de Residencia 2 Chalco Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) 1 Temoaya Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) 10 Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) 10 Coatepec Harinas Tesis Profesional 3 TOTAL 81 IDIOMAS Se llevó a cabo un evento protocolario para hacer entrega de las Constancias de Resultados de las Página | 5 Evaluaciones Diagnostic Test for English Students (DTES-3), para la obtención de la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI) llevadas a cabo en noviembre y diciembre pasados, a 80 docentes y personal administrativo de esta Casa de Estudios. BECAS En el marco de la Convocatoria 2017 (2), “Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional”, emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se llevó a cabo la gestión y entrega de 22 cheques de la segunda ministración dirigida a igual número de alumnas beneficiadas. Cabe mencionar que el apoyo consiste en un pago mensual de $3,000.00 más un pago anual de $2,000.00. BECAS DE MANUTENCIÓN En atención a la Convocatoria para obtener una Beca de Manutención para la Educación Superior Estado de México para el Ciclo Escolar 2017-2018, emitido por la Secretaría de Educación
Recommended publications
  • Catalogos a Nivel Entidad, Distrito Local, Municipio Y Seccion
    DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5207 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5208 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5209 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5210 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5211 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5212 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5213 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5214 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5215 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5216 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5217 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5218 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5219 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5220 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5221 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5222 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5223 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5224 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5225 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5226 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5227 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5228 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5229 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5230 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5231 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5232 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5233 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5234 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5235 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5236 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5237 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5238 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5239 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5240 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5241 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5242 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5243 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5244 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5245 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5246 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5247 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5248 15
    [Show full text]
  • Derechos De La Familia Derechos De Los Niños Y Las Niñas Derechos De La Mujer Eventos Relevantes
    PROFAMIN 27 cómo cada uno de los miembros DERECHOS DE actúa a la defensiva, reforzando la DERECHOS DE LA FAMILIA adhesión a las creencias y LA MUJER presupuestos que alimenta el mito Fechas: 09, 10, 14, 15, 16, 17, familiar y configuran las reglas a Fechas: 15, 21, 22, 23, 25, 28 y 21, 22, 23, 25, 29 y 30 de enero, menudo tremendamente estrictas 30 de enero, así como 06, 11, 12, así como 01, 04, 06, 07, 08, 11, que rigen el funcionamiento de 13, 14, 15, 19, 20, 21, 22, 25 y 12, 13, 14, 15, 18, 19, 21, 22, estas familias. 27 de febrero. 25, 27 y 28 de febrero. Por ello, resulta indispensable Lugares: Calimaya, Villa de Lugares: Ocoyoacac, Toluca, concienciar a los integrantes del Allende, Nezahualcóyotl, Coatepec Rayón, Calimaya, Villa de Allende, núcleo familiar a efecto de Harinas, Rayón, Toluca, Metepec, Nezahualcóyotl, Coatepec Harinas, modificar el status que predomina Ocoyoacac, Zacualpan, San Metepec, San Mateo Atenco, y favorecer el desarrollo familiar. Mateo Atenco, Otzolotepec, San Rayón, Zacualpan, Ocoyoacac, Antonio la Isla, Tejupilco, Otzolotepec, San Antonio la Isla, Mexicaltzingo, Temoaya, Acambay, Tejupilco, Mexicaltzingo, Temoaya, DERECHOS DE Teotihuacán, San José del Rincón Acambay, Tejupilco, Teotihuacán, y Valle de Bravo. San José del Rincón y Valle de LOS NIÑOS Y Bravo. LAS NIÑAS Asistentes: 2,591 personas. Asistentes: 3,289 personas. Fechas: 09, 10, 11, 14, 15, 16, En México, como en muchas otras 17, 21, 22, 23, 25, 28, 29 y 30 de partes del mundo, la mujer padece Si bien las familias pasan algún enero, así como 01, 04, 05, 06, en nuestros días, vejaciones que momento difícil durante la 07, 08, 11, 12, 14, 15, 18, 19, vulneran su dignidad humana, las convivencia cotidiana, algunas 20, 21, 25, 27 y 28 de febrero.
    [Show full text]
  • Migración En Tierra Caliente: Una Perspectiva Sobre Tlatlaya
    Migración en tierra caliente: una perspectiva sobre Tlatlaya Adhir Hipólito Álvarez INTRODUCCIÓN EL NIVEL DE IMPORTANCIA QUE SE BRINDA a cada investigación tiene mucho que ver con el objeto de estudio, para este caso se considera que la cul- tura evidencia la identidad individual y colectiva en cualquier grupo social, es decir, que la estructura de una sociedad en particular posee manifestaciones de subjetividad individual y colectiva. Bajo este supuesto teórico, el trabajo presenta los resultados de una investigación etnográfica llevada a cabo en la municipalidad de Tlatlaya, Estado de México, particularmente en la comunidad de Río Topilar. Se parte de un análisis de los cambios asociados a la dimensión cultural de la migración transnacional en su espacio comunitario, es decir, donde acontece la experiencia de los sujetos migrantes. Para ello, aquí asumimos que cada tipo de migración social de forma documentada o indocumentada impone peculiaridades propias a los casos de estudio. Entonces, es pertinente señalar que dada la gran cantidad de población expulsada, el impacto social y el problema huma- no manifestado en los diversos grados de estructuración social y cultural que genera la migración de un país a otro, constituye una justificación de los estudios culturales de la migración. IDENTIDAD Y CULTURA MIGRANTE: MIGRACIÓN EN RÍO TOPILAR LA COMUNIDAD DE ESTUDIO, denominada Río Topilar, perteneciente al mu- nicipio de Tlatlaya, Estado de México cuenta con 125 pobladores según 255 Conapo (2005), y prácticamente la mitad de las personas se encuentran residiendo en Estados Unidos, tanto hombres como mujeres; es decir, un aproximado de 63 personas que en su mayoría oscilan entre 20 y 40 años de edad, tiempo en el que el ser humano suele ser mas productivo para el trabajo, y que, en lo individual y lo colectivo reconstruyen su es- pacio vital y de cotidianidad en términos de su cultura e identidad.
    [Show full text]
  • EL CASO TLATLAYA: “Pan Y Palos” En La Región De Tierra Caliente En México
    ISSN: 1578-4282 Antropología Experimental Deposito legal: J-154-2003 nº 17, 2017. Texto 5: 79-91. Universidad de Jaén (España) http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae EL CASO TLATLAYA: “Pan y Palos” en la región de Tierra Caliente en México Francisco MARCOS MARTÍNEZ1; Fredy TORRES OREGÓN2 1Universidad Iberoamericana. 2Universidad Autónoma del Estado de México (México) [email protected].,mx, [email protected] THE TLATLAYA CASE: “Bread and Sticks” in the region of “Tierra Caliente” in Mexico Resumen: El presente documento refiere sobre palabras maestras como: encubrimiento, impunidad, corrupción, violación a la ley y a los derechos humanos como práctica subrepticia de una masacre –consumado por efectivos del Ejército– en Tlatlaya, Estado de México. La resolución de los aparatos de justicia gubernamentales apelaban a un enfrentamiento; sin embargo, las evidencias mostraron la aniquilación de los presuntos delincuentes. Asimismo, este municipio se ubica en la región sur de México en donde el Ejército tiene contacto con la población a través de programa del gobierno federal: SINHAMBRE, con el supuesto de ser una política social que busca una solución estructural de la pobreza extrema de alimentación en México. Abstract: This document refers to key words such as: concealment, impunity, corruption, and violation of law and human rights as surreptitious practice of slaughter -accomplished by members of the army in Tlatlaya-, State of Mexico. The resolution of the apparatus of government justice appealed to a confrontation; however, the evidence showed the annihilation of suspects. Also, this municipality is located in the southern region of Mexico where the Army has contact with the public through the federal government’s program: SINHAMBRE, with the assumption being a social policy that seeks a structural solution supply extreme poverty in Mexico.
    [Show full text]
  • Geology of Nevado De Toluca Volcano and Surrounding Areas, Central Mexico
    mch089 1 of 26 Geological Society of America Map and Chart Series MCH089 2002 Geology of Nevado de Toluca Volcano and surrounding areas, central Mexico *Armando García-Palomo, José Luis Macías, José Luis Arce Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México, Coyoacán 04510, México D.F., México Lucia Capra Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Coyoacán 04510, México D.F., México Victor Hugo Garduño Departamento de Geología y Mineralogía, Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México Juan Manuel Espíndola Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México, Coyoacán 04510, México D.F., México ABSTRACT Nevado de Toluca is an andesitic-dacitic stratovolcano of Pliocene-Holocene age located in central Mexico. The volcano is built on a complex sequence of metamorphic and sedimentary formations of Jurassic-Cretaceous age, rhyolitic ignimbrites of late Eocene age, and massive andesitic lava flows of late Miocene. In the northwest corner of the map area, on top of this basement sequence, a complex andesitic-dacitic strato- volcano, San Antonio, and a series of andesitic-dacitic domes and cones of Pliocene– early Pleistocene age were also built. The first andesitic-dacitic emissions of Nevado de Toluca occurred 2.6 Ma and continued during late Pleistocene–Holocene time contem- porarily with basaltic to dacitic emissions of the Chichinautzin Volcanic Field in the eastern parts of the map area. Volcanism in the area has been controlled by the interplay of three fault systems active since late Miocene. These systems, from older to younger, are the Taxco-Querétaro Fault System (NNW–SSE), the San Antonio Fault System (NE–SW), and the Tenango Fault System (E–W).
    [Show full text]
  • 2021 Plataforma Electoral Municipal Tejupilco
    PLATAFORMA ELECTORAL MUNICIPAL TEJUPILCO 2019 - 2021 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2 2. MARCO CONCEPTUAL 3 3. DIAGNÓSTICO MUNICIPAL INTEGRAL 4 3.1 DIAGNÓSTICO SOCIAL 4 3.1.1 Índice de Desarrollo Humano (IDH) 4 3.1.2 Pobreza 5 3.1.3 Programas Sociales Federales 7 3.1.4 Educación 8 3.1.5 Salud 9 3.1.6 Diagnóstico económico 10 4. EJES TEMÁTICOS 12 4.1 Gobernanza y participación ciudadana 12 4.2 Seguridad y justicia 17 4.3 Crecimiento económico y empleo de calidad 19 4.4 Desarrollo e inclusión social 22 4.5 Educación de calidad efectiva 24 4.6 Medio ambiente y sustentabilidad 30 4.7 Equidad de género e igualdad de oportunidades 32 4.8 Oportunidades y retos para la juventud 35 4.9 Sociedad digital para todos 38 5. OFERTA POLÍTICA POR EJE TEMÁTICO 41 5.1 Gobernanza y participación ciudadana 41 5.2 Seguridad y justicia 46 5.3 Crecimiento económico y empleo de calidad 50 5.4 Desarrollo e inclusión social 54 5.5 Educación de calidad efectiva 58 5.6 Medio ambiente y sustentabilidad 62 5.7 Equidad de género e igualdad de oportunidades 64 5.8 Oportunidades y retos para la juventud 68 5.9 Sociedad digital para todos 70 6. GLOSARIO 73 7. BIBLIOGRAFÍA 76 1 1. PRESENTACIÓN. Tejupilco es un municipio rural, se ubica al sureste del Estado de México. El nombre deriva del náhuatl Texopilco, compuesto de Texopill, “dedos de los pies” y co, "en"; lo que se interpreta como "En los dedos de los pies". Limita al norte con Otzoloapan, Zacazonapan, Temascaltepec, San Simón de Guerrero y Luvianos; al sur con Amatepec y Sultepec; al este con San Simón de Guerrero, Texcaltitlán y Sultepec; al oeste con Michoacán, Guerrero y Luvianos.
    [Show full text]
  • MÉXICO* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
    Inventario de Entes Públicos MÉXICO* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público México Municipio 15-001 Acambay México Municipio 15-002 Acolman México Municipio 15-003 Aculco México Municipio 15-004 Almoloya de Alquisiras México Municipio 15-005 Almoloya de Juárez México Municipio 15-006 Almoloya del Río México Municipio 15-007 Amanalco México Municipio 15-008 Amatepec México Municipio 15-009 Amecameca México Municipio 15-010 Apaxco México Municipio 15-011 Atenco México Municipio 15-012 Atizapán México Municipio 15-013 Atizapán de Zaragoza * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-014 Atlacomulco México Municipio 15-015 Atlautla México Municipio 15-016 Axapusco México Municipio 15-017 Ayapango México Municipio 15-018 Calimaya México Municipio 15-019 Capulhuac México Municipio 15-020 Coacalco de Berriozábal México Municipio 15-021 Coatepec Harinas México Municipio 15-022 Cocotitlán México Municipio 15-023 Coyotepec México Municipio 15-024 Cuautitlán México Municipio 15-025 Chalco México Municipio 15-026 Chapa de Mota México Municipio 15-027 Chapultepec México Municipio 15-028 Chiautla México Municipio 15-029 Chicoloapan Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-030 Chiconcuac México Municipio 15-031 Chimalhuacán México Municipio 15-032 Donato Guerra México Municipio 15-033 Ecatepec de Morelos México Municipio 15-034 Ecatzingo México Municipio 15-035 Huehuetoca México Municipio 15-036 Hueypoxtla México Municipio
    [Show full text]
  • Regionalización 2017-2023 DE DE GUANAJUATO HIDALGO REGIÓN I AMECAMECA REGIÓN XI OTUMBA No
    320 340 360 380 400 420 440 460 480 500 520 540 100°40'0"W 100°20'0"W 100°0'0"W 99°40'0"W 99°20'0"W 99°0'0"W 98°40'0"W 20°20'0"N ESTADO DE 20°20'0"N QUERÉTARO 2240 2240 ! POLOTITLÁN ESTADO ESTADO Regionalización 2017-2023 DE DE GUANAJUATO HIDALGO REGIÓN I AMECAMECA REGIÓN XI OTUMBA No. CLAVE MUNICIPIO No. CLAVE MUNICIPIO 1 9 CHALCO 1 43 OTUMBA 2 10 AMECAMECA 2 44 AXAPUSCO ACULCO 3 11 ATLAUTLA 3 45 NOPALTEPEC ! 4 12 AYAPANGO 4 46 SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES 5 13 COCOTITLÁN 5 48 TEMASCALAPA 2220 202°02'20"0N 6 14 ECATZINGO 6 80 ACOLMAN SOYANIQUILPAN DE JUÁREZ 7 16 JUCHITEPEC 7 82 CHIAUTLA 8 17 OZUMBA 8 88 PAPALOTLA 9 18 TEMAMATLA 9 89 TEOTIHUACÁN REGIÓN ! 20°0'0"N 10 19 TENANGO DEL AIRE 10 90 TEPETLAOXTOC 11 20 TEPETLIXPA ACAMBAY II DE RUIZ JILOTEPEC ! APAXCO 12 21 TLALMANALCO CASTAÑEDA! REGIÓN XII TEJUPILCO ! 13 122 VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD HUEYPOXTLA No. CLAVE MUNICIPIO 1 49 SULTEPEC ! TEMASCALCINGO ! TEQUIXQUIAC ! REGIÓN II ATLACOMULCO 2 50 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS 2200 TIMILPAN REGIÓN 2200 No. CLAVE MUNICIPIO 3 51 AMATEPEC ! 1 22 EL ORO 4 53 TLATLAYA 2 23 ACAMBAY DE RUIZ CASTAÑEDA 5 54 ZACUALPAN XX 3 24 ATLACOMULCO 6 57 TEJUPILCO ! ! 4 25 TEMASCALCINGO 7 59 COATEPEC HARINAS ATLACOMULCO CHAPA DE MOTA HUEHUETOCA ! TEMASCALAPA NOPALTEPEC 5 28 JOCOTITLÁN 8 60 IXTAPAN DE LA SAL ! ZUMPANGO EL ORO ! ! 6 29 MORELOS 9 63 TONATICO ! ! ! 7 31 JILOTEPEC 10 64 VILLA GUERRERO MORELOS COYOTEPEC 8 32 ACULCO 11 123 LUVIANOS TEOLOYUCAN JA LT!EN C O REGIÓN ! SAN 9 33 CHAPA DE MOTA VILLA DEL ! REGIÓN NEXTLALPAN AXAPUSCO ! MARTÍN DE CARBÓN OTUMBA 10 34 POLOTITLÁN JOCOTITLÁN LAS PIRÁMIDES ! 21 ! MELCHOR 21 ! ! XI REGIÓN XIII TENANCINGO 80 TEPOTZOTLÁN XIV OC! AMPO ! 80 11 35 SOYANIQUILPAN DE JUÁREZ ! ! 12 36 TIMILPAN No.
    [Show full text]
  • Xliii Sesión Ordinaria Del H
    XLIII SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO XLIII SESIÓN ORDINARIA INFORME DE ACTIVIDADES ABRIL 05 – JUNIO 05 DE 2017 Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 11, fracción XI del Decreto del Ejecutivo del Estado por el que se crea la Universidad Mexiquense del Bicentenario, así como lo previsto en el artículo 19, fracción VII del Reglamento de la Ley para la Coordinación y el Control de los Organismos Auxiliares y Fideicomisos del Estado de México, se presenta ante este H. Consejo Directivo el “Informe de Actividades del Rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, correspondiente al período del 05 de abril al 05 de junio de 2017”. I. ASPECTOS ACADÉMICOS MATRÍCULA ACTUAL La comunidad estudiantil de la Universidad se encuentra conformada por 10,520 estudiantes distribuidos en 92 opciones educativas que se imparten en 30 Unidades de Estudios Superiores. UES Matrícula UES Matrícula Acambay 245 Sultepec 178 Almoloya de Alquisiras 91 Tecámac 273 Atenco 351 Tejupilco 207 Chalco 317 Temascalcingo 60 Coatepec Harinas 231 Temoaya 310 Ecatepec 597 Tenango del Valle 407 El Oro 526 Tepotzotlán 235 Huixquilucan 352 Tlatlaya 340 Ixtapaluca 1,124 Tultepec 667 Ixtlahuaca 394 Tultitlán 576 Jilotepec 852 Villa del Carbón 235 Jiquipilco 206 Villa Victoria 464 La Paz 270 Xalatlaco 123 Lerma 608 Adultos Mayores 70 Morelos 92 Total 10,520 San José del Rincón 119 Página 1 de 14 PROCESO DE INGRESO 2017 – 2018 Como parte de la primera convocatoria de ingreso para el ciclo escolar 2017 – 2018, se llevó a cabo la aplicación del examen de admisión a 3,314 aspirantes en las 29 Unidades de Estudios Superiores, para las que aplica la convocatoria.
    [Show full text]
  • Anexo 10. DDR CADER
    SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE DDR's Y CADER's CVE DEL NOM DELEGACIÓN CVE DDR NOM DDR CVE CADER NOM CADER 0 NO APLICA 0 NO APLICA 0 NO APLICA 1 AGUASCALIENTES 1 AGUASCALIENTES 1 AGUASCALIENTES 1 AGUASCALIENTES 1 AGUASCALIENTES 2 CALVILLO 1 AGUASCALIENTES 1 AGUASCALIENTES 3 PABELLON 1 AGUASCALIENTES 1 AGUASCALIENTES 4 VILLA JUÁREZ 2 BAJA CALIFORNIA 1 ENSENADA 1 TIJUANA 2 BAJA CALIFORNIA 1 ENSENADA 2 TECATE 2 BAJA CALIFORNIA 1 ENSENADA 3 ENSENADA 2 BAJA CALIFORNIA 1 ENSENADA 4 SAN QUINTÍN 2 BAJA CALIFORNIA 2 RÍO COLORADO 5 HECHICERA 2 BAJA CALIFORNIA 2 RÍO COLORADO 6 BENITO JUÁREZ 2 BAJA CALIFORNIA 2 RÍO COLORADO 7 CERRO PRIETO 2 BAJA CALIFORNIA 2 RÍO COLORADO 8 GUADALUPE VICTORIA 2 BAJA CALIFORNIA 2 RÍO COLORADO 9 DELTA 2 BAJA CALIFORNIA 2 RÍO COLORADO 10 VALLE CHICO 2 BAJA CALIFORNIA 2 RÍO COLORADO 11 COLONIAS NUEVAS 3 BAJA CALIFORNIA SUR 1 MULEGÉ 2 MULEGE 3 BAJA CALIFORNIA SUR 1 MULEGÉ 3 VIZCAINO 3 BAJA CALIFORNIA SUR 2 COMONDÚ 1 COMONDÚ 3 BAJA CALIFORNIA SUR 3 LA PAZ 4 LA PAZ 3 BAJA CALIFORNIA SUR 4 LOS CABOS 5 LOS CABOS 4 CAMPECHE 8 HECELCHAKAN 1 CALKINI 4 CAMPECHE 8 HECELCHAKAN 2 HECELCHAKAN 4 CAMPECHE 8 HECELCHAKAN 3 TENABO 4 CAMPECHE 9 CAMPECHE 4 CASTAMAY 4 CAMPECHE 9 CAMPECHE 5 HOPELCHEN 4 CAMPECHE 9 CAMPECHE 6 DZIBALCHEN 4 CAMPECHE 10 CHAMPOTON 7 CIUDAD DEL SOL 4 CAMPECHE 10 CHAMPOTON 8 YOHALTUN ESCÁRCEGA- 4 CAMPECHE 11 ESCÁRCEGA 9 CANDELARIA 4 CAMPECHE 11 ESCÁRCEGA 10 SANTA ADELAIDA COAHUILA DE 5 1 ACUÑA 1 JIMÉNEZ ZARAGOZA COAHUILA DE 5 1 ACUÑA 2 ZARAGOZA ZARAGOZA COAHUILA DE 5 1 ACUÑA 3 PIEDRAS NEGRAS ZARAGOZA
    [Show full text]
  • Toluca Tenango Del Valle Pb2001001 Ejido San Pedro Tlanixco Aurelia Gonzalez Mireles 7.50 15,000.00 Toluca Almoloya De Juarez Pb
    LISTADO DE BENEFICIARIOS PRIMERA ASIGNACIÓN DIRECCIÓN DE RESTAURACIÓN Y FOMENTO FORESTAL DEPARTAMENTO DE REFORESTACIÓN REFORESTANDO EDOMÉX 2020 CATEGORÍA "REFORESTACIÓN" DELEGACIÓN REGIONAL SUPERFICIE MUNICIPIO No. FOLIO NOMBRE DEL PREDIO NOMBRE (S) DEL REPRESENTANTE MONTO ($) FORESTAL APROBADA (ha) TOLUCA TENANGO DEL VALLE PB2001001 EJIDO SAN PEDRO TLANIXCO AURELIA GONZALEZ MIRELES 7.50 15,000.00 TOLUCA ALMOLOYA DE JUAREZ PB2001002 EJIDO SAN AGUSTIN POTEJE JOSE ESTRADA ARRIAGA 4.00 8,000.00 TOLUCA TIANGUISTENCO PB2001003 BIENES COMUNALES DE SANTIAGO TILAPA ROGELIO CORMONA DIAZ 15.00 30,000.00 TOLUCA TIANGUISTENCO PB2001004 LA PILA ALFREDO GONZALEZ LOYA 1.20 2,400.00 TOLUCA XONACATLAN PB2001005 EL CANDELERO ALBINO ALMEIDA GARCIA 1.00 2,000.00 PARCELA 1094 Z1 P1/1, EJ. PRESA DE TOLUCA ALMOLOYA DE JUAREZ PB2001007 MARCOS GOMORA REYES 1.00 2,000.00 ARROYO ZARCO TOLUCA TIANGUISTENCO PB2001008 TERRENO DE LABOR EN COAXCATONCO JUAN YAÑEZ GARCIA 1.00 2,000.00 BIENES COMUNALES DE CALIMAYA DE DIAZ BONIFACIO MIGUEL GONZALEZ TOLUCA CALIMAYA PB2001010 69.80 139,600.00 GONZALEZ GOMORA BIENES COMUNALES DE SAN PEDRO TOLUCA TENANGO DEL VALLE PB2001011 MARIO ARELLANO GARCIA 10.00 20,000.00 ZICTEPEC BIENES COMUNALES DE SANTIAGO LEOVIGILDO VIRGILIO TOLUCA TOLUCA PB2001015 35.00 70,000.00 TLACOTEPEC ALARCON CLAVEL CIRO ENRIQUE ESTRADA TOLUCA ALMOLOYA DE JUAREZ PB2001016 INNOMINADO 1.30 2,600.00 ARRIAGA TOLUCA ZINACANTEPEC PB2001017 EJIDO EL CONTADERO AMADO REYES ELIZALDE 27.21 54,420.00 TOLUCA LERMA PB2001021 EJIDO SANTA MARIA TLALMIMILOLPAN ANTONIO MENDOZA ALVAREZ 4.92 9,840.00 JESUS ESTEBAN SERRANO TOLUCA XALATLACO PB2001024 ARRIBA DEL CODO 1.00 2,000.00 YAÑEZ BIENES COMUNALES SAN LORENZO TOLUCA LERMA PB2001028 GERARDO GONZALEZ ORTEGA 22.50 45,000.00 HUITZIZILAPAN PARCELA 347 Z1 P1, EJIDO PRESA DE GUILLERMINA CARBAJAL TOLUCA ALMOLOYA DE JUAREZ PB2001030 2.00 4,000.00 ARROYO ZARCO ZEPEDA TERRENO DE USO COMUN, B.
    [Show full text]
  • Año 2, Esp. 16
    GACETA MUNICIPAL DE GOBIERNO Publicación Oficial del H.Ayuntamiento de Nezahualcóyotl 2019-2021 • 2019 - 2021 • 29 de mayo de 2020 • Año 2 Especial 16 AÑO 2, ESPECIAL 16 Nezahualcóyotl, Estado de México; Viernes 29 de mayo de 2020 NEZA CIUDAD DE TODOS 1 GACETA MUNICIPAL DE GOBIERNO ACUERDO POR EL QUE SE PROHIBE LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN TODAS SUS GRADUACIONES Y MODALIDADES EN LOS ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA SARS-COV2 (COVID-19), POR EL PERÍODO COMPRENDIDO DEL TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL VEINTE Y HASTA QUE LAS AUTORIDADES SANITARIAS CORRESPONDIENTES DETERMINEN LA REANUDACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, GARANTIZANDO, EN TODO MOMENTO, LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN E HIGIENE CORRESPONDIENTES DE CONFORMIDAD AL SISTEMA DE SEMÁFOROS ESTABLECIDO POR LA SECRETARÍA DE SALUD DEL GOBIERNO FEDERAL Y; C O N S I D E R A N D O Que el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, por lo que todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de garantizar y establecer los mecanismos necesarios para que toda persona goce de un estado de completo bienestar físico, mental y social para su desarrollo. Que con fecha 19 de marzo de 2020, este H. Ayuntamiento tuvo a bien aprobar el Acuerdo numero 151 POR EL QUE SE APROBÓ Y AUTORIZO ESTABLECER MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), EN PRO DE LA SALUD Y BIENESTAR DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL.
    [Show full text]