Planta Termoeléctrica Guarenas I

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Planta Termoeléctrica Guarenas I Edición N°51 Julio 2012 Despacho de la Presidencia Publicación Gratuita Órgano Informativo de CORPOELEC, Empresa Eléctrica Socialista Presidente Chávez inauguró la Planta Termoeléctrica Guarenas I urante un Consejo de y representantes de los consejos Ministros, desde el Palacio comunales de la zona. Dde Miraflores, el presidente Hugo Chávez Frías hizo un La inversión fue de 266,54 contacto, vía satelital, para millones de dólares (Bs. inaugurar la Planta Termoeléctrica 1.146,12 millones), y representó Guarenas I, ubicada en Guarenas, la instalación de 4 unidades estado Miranda. turbogeneradores de alta tecnología aeroderivativa, cuyo En las instalaciones de la Planta, sistema será operado por 47 el presidente de la Empresa trabajadores. Eléctrica Socialista, CORPOELEC, Argenis Chávez, significó la Dos de estas unidades tienen importancia de esta obra, una capacidad de generación de acompañado del Comisionado 30MW c/u; y las otras dos poseen Nacional de Generación Eléctrica, 48MW de generación por unidad, Carlos Sánchez; el director de con lo cual la Gran Caracas Ingeniería, Ejecución y Desarrollo contará con 156MW adicionales, de Energía y Proyectos Mayores, que incrementarán la energía Pedro Onore y el gerente de la disponible en esta región del país. planta, Pedro Omaña. Actividad a la que asistieron trabajadores Puesta en funcionamiento de la Planta Termoeléctrica Sistemas Novedosos La tecnología aeroderivativa (de respuesta La Planta Termoeléctrica Guarenas I otorga mil habitantes de esta región. Su construcción rápida) permitirá disminuir a 30 minutos, independencia energética a la región, puesto generó 30 empleos directos y 250 indirectos. aproximadamente, el tiempo de reposición de la que su capacidad de generación se enmarca energía ante una determinada falla del sistema; dentro del Plan de Blindaje de la Gran Caracas, Con esta obra el Gobierno Bolivariano avanza en ello en contraposición a las 4 ó 5 horas que solía que evita la dependencia al resto del Sistema el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional, demorar la recuperación del servicio. Eléctrico Nacional, al atender, aproximadamente para ofrecer un servicio confiable, que contribuya el 76% de la demanda de los municipios Plaza y a mejorar la calidad de vida de toda la población y Zamora del estado Miranda, beneficiando a 504 así garantizar que todos podamos Vivir Viviendo. Planta Termoeléctrica Guarenas I Julio 2012 Órgano Informativo de CORPOELEC, Empresa Eléctrica Socialista CONECTADOS - Órgano Informativo de CORPOELEC, Empresa Eléctrica Socialista Edición N°6 - Agosto 2012 Despacho de la Presidencia - Publicación Gratuita 2 CORPOELEC juramenta Frentes Socialistas de Trabajadoras y Trabajadores Eléctricos “Misión 7 de Octubre” en todo el país l primer Frente Socialista de trabajadores y Etrabajadoras del sector eléctrico región Capital y Vargas, en defensa de la soberanía eléctrica nacional, fue juramentado en el Teatro Municipal de Caracas, con un total de 1.600 asistentes, entre personal de Transmisión, Generación, Distribución y Comercialización. El acto estuvo encabezado por el presidente de CORPOELEC, ingeniero Argenis Chávez, el viceministro de Nuevas Fuentes de Energía y Gestión para el Uso Racional, Héctor Juramentación en el estado Zulia Constant, la coordinadora eléctrico a los venezolanos y Trabajadores para garantizar nacional del Gran Polo Patriótico, ¡Chávez, el Zulia venezolanas y el triunfo del la soberanía eléctrica nacional. Blanca Eekhout, la diputada va con vos! presidente de la República, “La juramentación de este Maigualida Santana, ingeniero Hugo Chávez, el próximo 7 de frente es histórico y significa Ernesto Graterol, el ingeniero El 13 de julio fue el turno octubre”, instó el presidente de un gran compromiso con Ely Santiago, entre otros para los trabajadores y las CORPOELEC, Argenis Chávez. la patria. Van a salir con camaradas. trabajadoras del Zulia, cuando más fuerza, claridad y el Vicepresidente del PSUV para Por su parte, la coordinadora compromiso a trabajar en “Este Frente tiene que ir por la región Occidental, Francisco del GPP, Blanca Eekhout, dirección a ganar el próximo todos los pueblos del país, Javier Arias Cárdenas, en resaltó la importancia de la 7 de octubre y celebrar la para garantizar el servicio compañía del Presidente de consolidación de este Frente de gran victoria popular”. Juramentación en el estado Lara Julio 2012 Órgano Informativo de CORPOELEC, Empresa Eléctrica Socialista CONECTADOS - Órgano Informativo de CORPOELEC, Empresa Eléctrica Socialista Edición N°6 - Agosto 2012 Despacho de la Presidencia - Publicación Gratuita 3 CORPOELEC, Argenis Chávez, asimismo, por el Frente Socialista estuvieron presente en el participaron Ely Santiago, salón Bolívar del Hotel Venetur, miembro de la coordinación Juramentando el Frente política nacional y Lisbeth Camejo Socialista de Trabajadoras y miembro de la organización en Trabajadores Eléctricos de esta Lara. región, actividad impulsada por el Gobierno Bolivariano en busca La juramentación de los del uso racional y eficiente de la miembros del FST “Misión 7 de energía eléctrica. Octubre” en la entidad, estuvo a cargo del principal representante Para el Comandante Arias del Partido Socialista Unido Cárdenas, el evento demostró de Venezuela y director de fuerza y fe por parte de los organización en la entidad del trabajadores y para el Presidente Comando de Campaña Carabobo, de CORPOELEC, es una el diputado al consejo legislativo manifestación de organización, Luis Jonas Reyes. confianza y compromiso de trabajo con el Comando de Juramentación por parte del Comandante Arias Cárdenas, en Zulia Fue esta la ocasión propicia para Campaña Carabobo, “acá que el máximo representante de tenemos la fuerza de la equipo político que busca Lara también dijo la Corporación Eléctrica Socialista, corporación eléctrica con toda Argenis Chávez, recordara a los reivindicar esta fuerza que “LO JURO” la voluntad y determinación, batallará en defensa de la trabajadores la vital labor que en esta carrera indetenible Revolución”. realizan en el país, trabajo que del 7 de octubre, con trabajo Con más de 1.500 miembros no puede separarse del precepto registrados, fue juramentado el diario, lleno de dedicación Por su parte, Erika Palmar, humanista y socialista que pasado viernes 27 de julio, el y conciencia hacia la representante de las Mujeres permite la integración del pueblo Frente Socialista de Trabajadoras victoria contundente del Revolucionarias del Sector en la ejecución de planes de y Trabajadores Eléctricos “Misión Presidente Chávez, el Zulia Eléctrico agregó que, “hoy mejoras, conservación de la red 7 de Octubre” en el Teatro del es de la Revolución y de la es un día histórico lleno de y uso inteligente de la energía, Liceo Gualdrón de Barquisimeto construcción del socialismo”. amor y patriotismo; como en el que se encuentra el mayor estado Lara, unión que tiene como es nuestra Revolución, patrimonio de la empresa estatal. objetivos primordiales consolidar Ely Santiago, Coordinador este acto de presencia que acciones que fortalezcan el Político Nacional del Frente hacemos todos aquí, es Asimismo, dirigió un mensaje de servicio eléctrico y promocionar de Trabajadores Eléctricos, con el objetivo de llenar de integración y unidad, del trabajo la eficiencia de éste, en el marco recordó que “hace varias energía la juramentación del de argumentación política para de la preservación del ideario semanas hicimos un acto frente, cuyo objetivo único atraer a quienes no observan Bolivariano y la construcción de igual en la ciudad de Caracas, es fortalecer nuestro sistema los logros de la Revolución la Patria Socialista. donde iniciamos una gira eléctrico nacional y apoyar Bolivariana y la necesidad de que continuará en diferentes contundentemente el proceso sostenerla sumando votos el Esta actividad, es la 3ra de este estados del país, con la única revolucionario que lideriza próximo 7 de octubre, para el tipo en el país, contó con la idea de fomentar la unidad nuestro máximo líder Hugo comandante presidente Hugo presencia del Ing. Argenis Chávez del Comandante Hugo Chávez Chávez Frías”. Chávez Frías. Frías; de la mano del sector y el Ing. Juan Alexis Rivero eléctrico, no hay divisiones presidente y subcomisionado ni exclusiones, hay un solo de Comercialización y UREE de CORPOELEC, respectivamente, El Frente de Trabajadores Eléctricos de Zulia celebran juramentación Julio 2012 Órgano Informativo de CORPOELEC, Empresa Eléctrica Socialista CONECTADOS - Órgano Informativo de CORPOELEC, Empresa Eléctrica Socialista Edición N°6 - Agosto 2012 Despacho de la Presidencia - Publicación Gratuita 4 CORPOELEC continúa iluminando las vías públicas en la Gran Caracas a Corporación Eléctrica Nacional, CORPOELEC, Trabajos de mantenimiento Lcontinúa desarrollando el en Valle - Coche programa de mantenimiento integral del alumbrado público de las vías rápidas y espacios públicos de la Gran Caracas. En este proyecto se efectúan una serie de adecuaciones que incluyen el cambio de bombillos y luminarias, la colocación de postes y la reposición de los conductores y de las cajas de control que hayan sido hurtados. Entre las vías y espacios seleccionados para la jornada figuran: la autopista Valle- Coche, la autopista Francisco Fajardo, la autopista Guarenas -Guatire y la Cota Mil, la plaza Oleary, el Bulevar de Sabana Grande, el Bulevar de Catia, Parque La Paz, entre otros. Este plan contempla una inversión de más de 30 millones de bolívares y la participación de 120 trabajadores de la estatal “Los trabajos
Recommended publications
  • Escrito De Interposición De Excepciones Preliminares
    Agencia de Estado para los Derechos Humanos ante el Sistema Interamericano e Internacional AGEV/ Caracas, 24 de noviembre de 2013 Señor Pablo Saavedra Alessandri Secretario Ejecutivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Yo, GERMÁN SALTRÓN NEGRETTI, en mi condición de Agente del Estado para los Derechos Humanos ante el Sistema Interamericano e Internacional, me dirijo a usted a los fines de presentar las observaciones del Estado Venezolano, con relación a al caso Nº 12.828 Marcel Granier y Otros Vs. Venezuela, cuyo informe sobre el fondo Nº 112/12 aprobado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 9 de noviembre de 2012, así como la Escrito de Solicitudes, Argumentos y Pruebas presentado por las presuntas víctimas por las alegadas presuntas violaciones de los derechos humanos de los peticionarios, transmitido a esta Representación del Estado venezolano el día 24 de septiembre de 2013, en relación a las garantías judiciales, libertad de pensamiento y expresión, derecho a la propiedad privada, igualdad ante la ley y protección judicial, de conformidad con lo establecido en los artículos 8.1, 13, 21, 24 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en concordancia con los artículos 1.1 y 2 del mismo instrumento; por lo que a continuación remito los planteamientos del Estado en los siguientes términos: 1 Agencia de Estado para los Derechos Humanos ante el Sistema Interamericano e Internacional Capítulo I Recusación de los Magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos El Estado venezolano en defensa de su derecho internacional a ser juzgado por jueces imparciales e independientes, opone nuevamente ante esta Corte Interamericana, como excepción preliminar la falta de imparcialidad de los Magistrados Diego García-Sayán, Manuel Ventura Robles, y Pablo Saavedra Alessandri, en su condición de Secretario.
    [Show full text]
  • Una Propuesta De Tipos Pluviométricos Para El Estado Miranda, Venezuela Revista De Investigación, Vol
    Revista de Investigación ISSN: 0798-0329 [email protected] Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela Landaeta, Loan José Una propuesta de tipos pluviométricos para el estado Miranda, Venezuela Revista de Investigación, vol. 40, núm. 87, enero-abril, 2016, pp. 267-294 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=376146819012 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto a propea de po po r o para e eado rada eezea Una propuesta de tipos pluviométricos para el estado Miranda, Venezuela A proposal of rainfall types for Miranda state, Venezuela Loan José Landaeta [email protected] Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela Articulo recibido en septiembre 2015 y publicado en enero 2016 RESUMEN La inuencia de las precipitaciones en las actividades humanas ha propiciado el desarrollo de estudios que permiten comprender su dinámica y aprovechamiento potencial. No obstante, la producción de investigaciones pluviométricas y su respectiva representación cartográca para el estado Miranda es escasa. El propósito de la investigación consistió en denir tipos pluviométricos para la entidad, a partir del estudio de la distribución espacial y temporal de la precipitación. Se escogieron 129 estaciones localizadas en Miranda y estados vecinos, con 20 años o más de registro para el periodo 1961 – 1990. Utilizando técnicas geoestadísticas y de análisis espacial fueron identicados y caracterizados seis tipos pluviométricos: Litoral de Barlovento, Llanura de Barlovento, Valles de Guarenas-Guatire, Valles del Tuy, Caracas y Serranía del Interior.
    [Show full text]
  • Diagnóstico Situacional Con Fines De Gestión De Riesgo En Las Ciudades De Guarenas Y Guatire, Estado Miranda, Venezuela
    Revista de la Facultad de Ingeniería U.C.V., Vol. 25, N° 2, pp. 5–6, 2011 DIAGNÓSTICO SITUACIONAL CON FINES DE GESTIÓN DE RIESGO EN LAS CIUDADES DE GUARENAS Y GUATIRE, ESTADO MIRANDA, VENEZUELA FERNANDO GUASCH1, LUZ RODRÍGUEZ2, IBIA VEGA1, CECILIO MORALES2, MICHAEL SCHMITZ2, CHANTAL MIRÓ2, HERWART VIETE2, FABIÁN RADA2, MORALIS GONZÁLEZ2, FERMÍN NODA2, EDUIN AMARIS2 1 Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas - CENAIS, Cuba 2 Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas - FUNVISIS, Prolongación Calle Mara, Quinta FUNVISIS, Urbanización El Llanito, Caracas, Venezuela E-mail: [email protected] 1 lrodrí[email protected] 2 Recibido: octubre de 2009 Recibido en forma final revisado: julio de 2011 RESUMEN Las ciudades de Guarenas y Guatire conforman áreas de potencial crecimiento urbano y por su cercanía a la ciudad de Ca- racas, se han convertido en la zona de expansión más cercana de la región capital. Estas ciudades se encuentran asentadas sobre una depresión, constituida por sedimentos plio-cuaternarios con espesores promedios en el orden de 200 a 300 m, y están sometidas de un moderado a un alto nivel de amenaza sísmica por encontrarse situadas muy cerca del cinturón de deformación correspondiente a las placas Caribe y Suramericana. En el marco del proyecto de Microzonificación Sísmica para la Planificación Urbana y la Gestión local de Riesgo en las ciudades de los Ejes de Desarrollo: Caso Piloto Guarenas y Guatire, y en el marco del Convenio Cuba-Venezuela, con la coordinación de FUNVISIS y CENAIS, se realizó un es- tudio sobre el diagnóstico situacional con fines de gestión de riesgo de estos centros urbanos.
    [Show full text]
  • Expanding Affordable Housing in Caracas, Venezuela: a Mixed- Income Housing Policy for the Caracas' Urban Core
    University of Rhode Island DigitalCommons@URI Open Access Master's Theses 2002 Expanding Affordable Housing in Caracas, Venezuela: A Mixed- Income Housing Policy for the Caracas' Urban Core Leonardi A. Aray University of Rhode Island Follow this and additional works at: https://digitalcommons.uri.edu/theses Recommended Citation Aray, Leonardi A., "Expanding Affordable Housing in Caracas, Venezuela: A Mixed-Income Housing Policy for the Caracas' Urban Core" (2002). Open Access Master's Theses. Paper 648. https://digitalcommons.uri.edu/theses/648 This Thesis is brought to you for free and open access by DigitalCommons@URI. It has been accepted for inclusion in Open Access Master's Theses by an authorized administrator of DigitalCommons@URI. For more information, please contact [email protected]. EXPANDING AFFORDABLE HOUSING IN CARACAS, VENEZUELA: A MIXED-INCOME HOUSING POLICY FOR THE CARACAS' URBAN CORE By Leonardi A. Aray A Research Project Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements for the degree of Master of Community Planning Department of Community Planning and Landscape Architecture University of Rhode Island Kingston, Rhode Island May2002 Master of Community Planning Research Project of Leonardi A Aray Approved: Major Professor Acknowledged: Director Dr. Farhad Atash ' TABLE OF CONTENTS Table of Contents List of Tables lV List of Figures Vl Acknowledgments lX CHAPTER 1: Expanding Affordable Housing in Caracas, Venezuela 1 Introduction 1 Objective of the Study 3 Significance of the Study 4 Methodology 5 CHAPTER
    [Show full text]
  • Descargar Investigación
    . En el presente trabajo, los sistemas a estudiar se clasificarán en: FERROCARRILES: Material rodante, vías, túneles, puentes y sistemas de control ubicados en: Ferrocarril Central Ezequiel Zamora, tramos: Caracas-Tuy Medio, Tuy Medio-La Encrucijada y La Encrucijada-Puerto Cabello. Ferrocarril Centro Occidental, tramos: Puerto Cabello-Barquisimeto- Yaritagua-Acarigua, Acarigua-Turén y Turén-El Baúl. Ferrocarril Centro Sur (Ferrocarril de los Llanos), tramos: Chaguaramas- Las Mercedes-Cabruta-Caicara y San Juan de los Morros-Dos Caminos- Calabozo-San Fernando. Ferrocarril Norte Llanero, tramo: Tinaco-El Pao-Ortiz-Chaguaramas-Valle de la Pascua-Anaco. Ferrocarril Oriental, Tramo: Puerto Ordaz-Maturín-Puerto de Aguas profundas en Sucre. METROS: Infraestructura, material rodante, vías, puentes y sistemas de control ubicados en: Metro de Caracas: i. Rehabilitación de la Línea 1 ii. Línea 3, tramo: El Valle - La Rinconada iii. Línea 4, tramo: Capuchinos - Zona Rental Plaza Venezuela iv. Línea 5, tramo: Zona Rental-Bello Monte-Las Mercedes-Parque Simón Bolívar-Bello Campo-Miranda II v. Línea 6, tramo: Miranda II-Monte Cristo-Boleíta-El Marqués- Warairarepano vi. Metro Caracas-Guarenas-Guatire, tramo: Warairarepano - Caucaguita- Belén - Guarenas 1- Guarenas 2 - Guatire 1- Guatire 2 vii. Cabletrén Bolivariano, tramo: Petare II – 19 de Abril – 5 de Julio – 24 de Julio – Warairarepano viii. Metro Cable: Metro Cable de San Agustín, tramo: Parque Central II – Hornos de Cal – La Ceiba – El Manguito – San Agustín. Metro Cable de Mariche, tramos: Palo Verde II – Mariche, Palo Verde III – Guaicoco – La Dolorita – La Dolorita Bloque. Oros proyectados Metro de Los Teques, tramos: Línea 1: Las Adjuntas-Ayacucho-Alí Primera y Línea 2: Alí Primera – Guaicaipuro – Independencia - Los Cerritos – Carrizal - La Carbonera – Las Minas – San Antonio.
    [Show full text]
  • Violent Caracas
    urn:nbn:de:0070-ijcv-2016147 IJCV: Vol. 10 (1) 2016 Violent Caracas: Understanding Violence and Homicide in Contemporary Venezuela Stiven Tremaria, School of Cultural Studies and Social Sciences, University of Osnabrück, Germany Vol. 10 (1) 2016 Editorial (p. 3) Focus Section: Introduction: Extremely Violent Societies Susanne Karstedt (pp. 4 – 9) Extremely Violent Societies Cascades Across An “Extremely Violent Society”: Sri Lanka John Braithwaite / Bina D’Costa (pp. 10 – 24) Political and Ethnic Identity in Violent Conflict: The Case of Central African Republic Wendy Isaacs-Martin (pp. 25 – 39) Violent Mexico: Participatory and Multipolar Violence Associated with Organised Crime Octavio Rodríguez Ferreira (pp. 40 – 60) Violent Caracas: Understanding Violence and Homicide in Contemporary Venezuela Stiven Tremaria (pp. 61 – 76) Torture as Theatre in Papua Budi Hernawan (pp. 77 – 92) Open Section The “Secret Islamization” of Europe: Exploring Integrated Threat Theory for Predicting Islamophobic Conspiracy Stereotypes Fatih Uenal (pp. 93 – 108) Explaining Prejudice toward Americans and Europeans in Egypt: Closed-mindedness and Conservatism Mediate Effects of Religious Fundamentalism Friederike Sadowski / Gerd Bohner (pp. 109 – 126) A Gender Perspective on State Support for Crime Victims in Switzerland Anne Kersten / Monica Budowski (pp. 127 – 140) This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NoDerivatives License. ISSN: 1864–1385 IJCV: Vol. 10 (1) 2016 Stiven Tremaria: Violent Caracas 62 Violent Caracas: Understanding Violence and Homicide in Contemporary Venezuela Stiven Tremaria, School of Cultural Studies and Social Sciences, University of Osnabrück, Germany Venezuela has recently experienced soaring rates of violent crime, in particular homicides; Caracas presently ranks among the cities with highest homicide rates globally.
    [Show full text]
  • An Overview of the Water Supply and Sanitation System at Metropolitan and Peri-Urban Level: the Case of Caracas
    Service Provision Governance in the Peri-urban Interface of Metropolitan Areas Research Project AN OVERVIEW OF THE WATER SUPPLY AND SANITATION SYSTEM AT METROPOLITAN AND PERI-URBAN LEVEL: THE CASE OF CARACAS Miguel Lacabana (Coordinator) Collaborators: Researchers: Cecilia Cariola, Rosaura Sierra, Marianela Carrillo Assistants: Thanali Patruyo, Manuel Armas, Pablo Lacabana For more information, please contact: Peri-urban Research Project Team Development Planning Unit University College London 9 Endsleigh Gardens London WC1H 0ED United Kingdom Tel. +44 (0)20 76791111 Fax: +44 (0)20 76791112 E-mail project: [email protected] Email paper author: [email protected] / [email protected] PUI website: http://www.ucl.ac.uk/dpu/pui ãThe Development Planning Unit Disclaimer: This document is an output from a project funded by the UK Department for International Development (DFID) for the benefit of developing countries. The views expressed are not necessarily those of DFID. ABOUT THE PROJECT This report is one of several outputs from the project Service provision governance in the peri- urban interface of metropolitan areas. This is a three-year project run by the Development Planning Unit, University College London in collaboration with a number of institutions from developing countries and with support from the UK Government’s Department for International Development (DFID). The purpose of the project is to improve guidance on governance and management of water and sanitation in the peri-urban interface (PUI) of metropolitan areas, in order to increase access by the poor and promote environmental sustainability. Presently there is a gap in the operating knowledge of implementing agencies on the specific problems that arise in the PUI.
    [Show full text]
  • Trabajo Ascenso 2010.Pdf (1.909Mb)
    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA Trabajo de ascenso a la categoría de titular Tipos y subtipos climáticos de Venezuela Profesor, M. Sc. Gustavo Adolfo Silva León Departamento de Geografía Física E – mail: [email protected] MÉRIDA, MARZO DE 2010 II III TABLA DE CONTENIDO Pág. ACTA VEREDICTO II LISTA DE TABLAS Y FIGURAS VII LISTA DE MAPAS Y FOTOGRAFÍAS VIII RESUMEN IX PRESENTACIÓN X INTRODUCCIÓN 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 OBJETIVOS 2 METODOLOGÍA DE TRABAJO 3 CAPÍTULO I MARCO TEÓRICO 5 BASE CONCEPTUAL 5 CLASIFICACIONES CLIMÁTICAS 6 LA ESCALA DEL CLIMA 8 ESTUDIO DEL CLIMA EN VENEZUELA 9 CAPÍTULO II TIPOS CLIMÁTICOS VENEZOLANOS 12 PISOS TÉRMICOS 12 PROVINCIAS PLUVIOMÉTRICAS 13 IDENTIFICACIÓN DE TIPOS CLIMÁTICOS 14 IV RESEÑA DE LOS CLIMAS VENEZOLANOS 15 Clima muy cálido y seco 15 Clima muy cálido y escasamente lluvioso 15 Clima muy cálido y poco lluvioso 16 Clima muy cálido y moderadamente lluvioso 17 Clima muy cálido y lluvioso 17 Clima muy cálido y muy lluvioso 18 Clima muy cálido y pluvial 18 Clima cálido y escasamente lluvioso 18 Clima cálido y poco lluvioso 18 Clima cálido y moderadamente lluvioso 19 Clima cálido y lluvioso 19 Clima cálido y muy lluvioso 19 Clima cálido y pluvial 19 Clima fresco y escasamente lluvioso 20 Clima fresco y poco lluvioso 20 Clima fresco y moderadamente lluvioso 20 Clima fresco y lluvioso 21 Clima fresco y muy lluvioso 21 Clima fresco y pluvial 21 V Clima templado y escasamente lluvioso 21 Clima templado y poco lluvioso
    [Show full text]
  • Agentes Autorizados Movistar - Estado Miranda
    AGENTES AUTORIZADOS MOVISTAR - ESTADO MIRANDA Conoce los agentes autorizados disponibles para ti: TELEFONO EDO. MUNICIPIO NOMBRE DIRECCION FISICA TIENDA CALLE JULIAN OJEDA, CC LA CASCADA, MIRANDA ACEVEDO TECNO 3107, C.A NIVEL PB, LOCAL 08. URBANIZACION 2346620859 CAUCAGUA. ESTADO MIRANDA DIRECCION: AV PRINCIPAL DE PRADOS MIRANDA BARUTA CONEXION M 33, C.A DEL ESTE CC PARQUE HUMBOLDT PB 2123278299 LOCAL 5 CAURIMARE AVENIDA PRINCIPAL MIRANDA BARUTA INVERSIONES YEPOX 517 C.A. CAFETAL EDIFICIO CENTRO COMERCIAL 2124195922 CAURIMARE NIVEL 2 PB LOCAL 15 CC MANZANARE PLAZA NIVEL PLAZA, MIRANDA BARUTA SNOW CELULAR, C.A. LOCAL C2-15 URB.MANZANARE 2125742083 CARACAS MIRANDA ZONA POSTAL 1080 CENTRO COMERCIAL PLAZA LAS MIRANDA BARUTA PLAZA ELECTRICS C.A AMERICAS ETAPA NUEVA, NIVEL 2, 2126180040 LOCAL C218, EL CAFETAL AV SAN SEBASTIAN EDF LOS GONZALEZ MIRANDA BARUTA TRINITEL CELULAR, C.A. PB LOCAL 5 AL LADO DE BANESCO CALLE 2126193352 EL HAMBRE DE BARUTA. CARACAS URBANIZACION PRADOS DEL ESTE, AVENIDA PRINCIPAL, CENTRO MIRANDA BARUTA MAD STORE, C.A 4241305846 COMERCIAL GALERIAS PRADOS DEL ESTE, NIVEL PB, LOCAL F AV. ARAUCA Y PARQUE HUMBOLT CC NICO AND ETHAN MIRANDA BARUTA CONCRESA NIVEL P LOCAL 2 PRADOS DEL 2129761482 INVESTMENTS, C.A ESTE CARACAS AV BICENTENARIO, CENTRO COMERCIAL FLAMINGO, PLANTA ALTA LOCAL 2, MIRANDA BRION INVERSIONES TALAC 01, C.A CERCA DE LA ESTACION DE SERVICIO EL 2342610263 MANGO, SECTOR COSTANERA. HIGUEROTE. AV. 2, CENTRO COMERCIAL PASEO MIRANDA BRION INVERSIONES 0424 C.A COLONIAL DON PEDRO, CASCO 2343236433 CENTRAL, LOCAL A-6, HIGUEROTE. CENTRO COMERCIAL CABO MIRANDA BRION CORPORACION BRIDGELEC, C.A 2345159186 MAL NIVEL PB LOCAL 37 1 Información propiedad de Telefónica Venezolana, C.A - Este listado se actualiza mensualmente AGENTES AUTORIZADOS MOVISTAR - ESTADO MIRANDA Conoce los agentes autorizados disponibles para ti: TELEFONO EDO.
    [Show full text]
  • Venezuela – December 2020 UNESCO and the BOLIVARIAN
    UNESCO AND THE BOLIVARIAN REPUBLIC OF VENEZUELA: KEY FACTS AND FIGURES I. COUNTRY PROFILE Political system • The country is a Federal Presidential Republic. The President is both Chief of State and Head of Government. • President: H.E. Mr. Nicolas MADURO Moros (since 19 April 2013). The President is directly elected by simple majority popular vote for a 6-year term (no term limits). The Council of Ministers is appointed by the President. • Minister of Foreign Affairs: H.E. Mr. Jorge Arreaza. Statistical figures (source: UNDP Human Development Report 2019) • Total population (million): 28.9 • Human Development Index: 0.726/ Rank 96 • Life expectancy at birth (years) : 72.1 • Gross national income (GNI) per capita (2011 PPP$): 9,070 • Internet users (% of population): 72.0% • Carbon dioxide emissions per capita (tonnes): 4.3 (Map of the country at the last page) Education (source: UNESCO Institute for Statistics) • Expected years of schooling (years): 14.3 • Compulsory education (years): 16 (from age 0 to 16) • Net enrolment ratio in primary education (%): 83.99% • Government expenditure on education (% of GDP): 6.87% (as of 2009) II. VENEZUELA/UNESCO COOPERATION 1. Membership in UNESCO: Since 25 November 1946 2. Membership on the Executive Board: yes (term expires : 2021) 3. Current Membership on Intergovernmental Committees and Commissions: 2 • Intergovernmental Council of the Management of Social Transformations (MOST) Programme. Elected by the 40 General Conference for 2019-2021 • Intergovernmental Oceanographic Commission 4. DG´s visit to Venezuela: none to date 5. Former Director General’s visit to Venezuela: January 2001, M. Koïchiro Matsuura 6. Permanent Delegation to UNESCO: • H.E.
    [Show full text]
  • Autopista Petare-Guarenas
    AUTOPISTA PETARE - GUARENAS: EFECTOS DE SU CONSTRUCCION SOBRE EL POBLAMIENTO DEL EJE URBANO GUARENAS-GUATIRE María C. Viana del B. Resumen Las vías de comunicación no son simples conectores entre centros poblados, ellas poseen el poder de modelar el paisaje al provocar cambios en el uso de la tierra, la economía, los patrones de poblamiento, y por tanto son catalizadoras de modificaciones en el medio social y la historia de una región. En el caso del eje Guarenas- Guatire, la construcción de vías de comunicación que lo conectan con la capital de la República ha sido de importancia estratégica debido a que esas ciudades se encuentran en el hinterland de la ciudad de Caracas. Desde el fallido intento del Real Consulado para concretar la aspiración de construcción de una carretera, pasando por la concreción de dicha aspiración en la época guzmancista con la culminación de la Carretera del Este, hasta la construcción en la autopista Petare-Guarenas, muchos son los cambios que se han operado sobre las poblaciones de Guarenas y Guatire, convirtiendo una región con grandes extensiones cultivadas y una economía dependiente de la agricultura, en una zona cuyo uso de la tierra predominante es urbanístico e industrial, y transformándose esencialmente en una ciudad dormitorio para Caracas. El presente trabajo presenta los efectos de la construcción de la autopista Petare- Guarenas sobre el uso de la tierra y las actividades económicas en el eje Guarenas-Guatire, y sobre los patrones de crecimiento * Profesor de la Facultad de Ingeniería de la UCAB. Ingeniero Civil, con Especialización y Master en Ingeniería Ambiental.
    [Show full text]
  • Informe De Gestión Año 2016
    INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 RAFAEL DAVID GUZMÁN REVERÓN DIPUTADO POR EL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA ÍNDICE Resumen Ejecutivo…………………………………………………………………………. 3 I. Información………………………………………………………………………………... 4 Identificación………………………………………………………………………………... 4 Cargos y responsabilidades………………………………………………………………….. 4 II. Información de la actividad parlamentaria………………………………………………... 5 A. Asistencia a las sesiones…………………………………………………………….. 5 B. Iniciativa parlamentaria……………………………………………………………… 5 C. Trabajo en la Sub-Comisión de políticas financieras y tributarias………………… 6 D. Intervenciones en la plenaria………………………………………………………… 9 E. Trabajo parlamentario fuera del país………………………………………………… 33 F. Consultas Públicas…….…………………………………………………………….. 33 G. Parlamentarismo de calle…………………………………………………………..... 35 H. Anexos……………………………………………………………………………... 70 RESUMEN EJECUTIVO A continuación, se presenta el informe de gestión parlamentaria del Diputado a la Asamblea Nacional RAFAEL DAVID GUZMÁN REVERÓN , en base a lo dispuesto en el artículo 197 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual expresa: “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional están obligados u obligadas a cumplir sus labores a dedicación exclusiva , en beneficio de los intereses del pueblo y a mantener una vinculación permanente con sus electores y electoras , atendiendo sus opiniones y sugerencias y manteniéndolos informados e informadas acerca de su gestión y la de la Asamblea. Deben dar cuenta anualmente de su gestión a los electores y electoras de la circunscripción por la cual fueron elegidos o elegidas y estarán sometidos o sometidas al referendo revocatorio del mandato en los términos previstos en esta Constitución y en la ley sobre la materia .” Dicho informe, tiene el propósito de exponer de forma documentada todas las actividades vinculadas a su acción política a lo largo del período legislativo correspondiente al año 2016 , el cual contiene: asistencias, intervenciones en cámara, actividades de vinculación social, entre otras.
    [Show full text]