Valle del AmbrozComarca de It’s happening! +10BONUS EXPERIENCIAS ESPECIAL BLOGTRIP, DE POSTÍN CON... PILAR ARMERO Brilla la vida en... Valle del Ambroz Pág. 18

EN PLAN NATURAL LA GRAN ESCAPADA Si me das a LA JUDERÍA DE HERVÁS elegir, elijo Ambroz GICO Pág. 26 EL OTOÑO MÁ TOP TERMALISMO PISCINAS NATURALES

MANERAS DE VIVIR, CON... J.R. ALONSO DE LA TORRE El valle de la serenidad Pág. 10 COMARCA DEL VALLE DEL AMBROZ

Edición Diputación de Cáceres www.turismocaceres.org

Diseño y contenidos www.laruinagraca.com

Impresión www.gracasromero.com ÍNDICE DE CONTENIDOS

“Porque al nal, no recordarás el tiempo que pasaste trabajando en la ocina o coando el césped. Así que sube esa maldita montaña” La frase La Jack Kerouac Introducción 2 Mapa de situación 3 Blogtrip - Maneras de vivir 4 Valle del Ambroz Blogtrip - Azul piedra 10 Meeting point Blogtrip - Brilla la vida 18 Top eventos y museos 24 IF NOT NOW, WHEN? En plan natural 26 Lo mejor de lo mejor 34 Diez experiencias 38 Información de interés 40

“Del Valle del Ambroz sale uno como nuevo. Pasear por el barrio judío de Hervás, regalarse un plan relax en el balneario de Baños de Montemayor o respirar un paisaje conveido en Fiesta de Interés Turístico Nacional son planes tan sencillos como reconfoantes” INTRODUCCIÓN, CÓMO LLEGAR Y MAPA DE SITUACIÓN 02/03 National Geographic Are you really here? Valle del Ambroz Cuatro visitas imprescindibles Mapa de situación Manual de instrucciones por el Ambroz. Hervás (antigua judería, el entorno natural y la La comarca de Valle del Ambroz, en el noe de la provincia de ofea gastronómica), Baños de i Cáceres, está conformada por los municipios de , Montemayor Aldeanueva del Aunque hay otras , y Hervás al este, en la falda de los montes Camino (varios muchas, su esta de Tras la Sierra; Abadía y frente a ellos en el puentes romanos Aldeanueva del Camino i Hervás más conocida (de llano, hacia poniente, y Baños de Montemayor y La Garganta al noe, sobre el río Ambroz), Interés Turístico en la sierra de Béjar, el límite provincial con la vecina . Abadía ( de Abadía Nacional, por cieo) Gargantilla Sotofermoso) Baños es el Otoño Mágico: Además de sus orígenes vetones, la identidad comarcal viene de Montemayor rutas, gastronomía, determinada por su asociación al histórico camino de la Vía de la Segura de Toro (considerada una villa teatro, música, Plata, enlace tradicional entre el noe y el sur peninsular, pues ligadas Casas setas... todo lo que termal desde tiempos del Monte puedas imaginar a este a su vez están las culturas que durante siglos pasaron por aquí, de los romanos). como otoñal y cuya huella perdura indeleble en las termas romanas de Baños de mágico, está aquí. Montemayor o en el barrio judío de Hervás. Elpaísviajero.com Provincia de Cáceres En cuanto a su increíble biodiversidad, está marcada por la inusual Tres días de puro diferencia de altitud de su pequeño territorio, entre los 2200 y los Otoño Mágico. Más El Abedular del 450 metros, lo que da lugar a bosques relictos de tejos y abedules, de 70 actividades, la Pueo de Honduras, robles melojos y castaños, encinas y alcornoques según se desciende mayoría gratuitas, No sin mis los Castaños del Corbiche y el Temblar de las cumbres hasta los llanos adehesados. Un sinfín de aves propuestas por los stories y el Alcornoque de la forestales, abejeros europeos, mirlos acuáticos, mamíferos como el ocho pueblos de esta Fresneda, componen nóctulo grande -el más corpulento de los murciélagos europeos- o el comarca del noe de Utiliza nuestros el póker de ases de raro desmán ibérico, y reptiles como el lagao verdinegro son . Hay rutas hashtags y compae los árboles singulares guiadas de senderis- con la red social. Aquí algunas de las especies características de estos hábitats. de la comarca. mo, degustaciones de te dejamos algunos top Espectaculares. Así pues, historia, patrimonio, cultura, naturaleza, agua, termalismo, cocina tradicional, que puedes utilizar sin gastronomía, estas... Busque, compare, y si encuentra algo mejor, concieos... miedo: #Coleccionamomentos nos lo cuenta. #RinconesxDescubrir Lavanguardia.com #ValledelAmbroz

Localiza en la guía las actividades para niños a través de este símbolo → Hervás presume de su pasado judío. El pueblo cacereño Sin duda la opción que te ofrece más libead El aeropueo más cercano La red de trenes Renfe tiene una de las CÓMO para recorrer todos sus rincones es el coche. se sitúa en Badajoz, a 230 comunica la provincia La comarca se encuentra al noe de la juderías mejor km. Otros recomendados con las comunidades provincia y su red de carreteras permite conservadas que son (290 km), Sevilla de Andalucía, - LLEGAR recorrerla cómodamente en coche o moto. existen. (380 km) o Lisboa (424 km). La Mancha y Madrid. INTRODUCCIÓN, CÓMO LLEGAR Y MAPA DE SITUACIÓN 02/03 National Geographic Are you really here? Valle del Ambroz Cuatro visitas imprescindibles Mapa de situación Manual de instrucciones por el Ambroz. Hervás (antigua judería, el entorno natural y la La comarca de Valle del Ambroz, en el noe de la provincia de La Garganta ofea gastronómica), Baños de i Cáceres, está conformada por los municipios de Casas del Monte, Montemayor Aldeanueva del Aunque hay otras Segura de Toro, Gargantilla y Hervás al este, en la falda de los montes Camino (varios muchas, su esta de Tras la Sierra; Abadía y Aldeanueva del Camino frente a ellos en el puentes romanos Aldeanueva del Camino i Hervás más conocida (de llano, hacia poniente, y Baños de Montemayor y La Garganta al noe, sobre el río Ambroz), Interés Turístico en la sierra de Béjar, el límite provincial con la vecina Salamanca. Abadía (palacio de Abadía Nacional, por cieo) Gargantilla Sotofermoso) Baños es el Otoño Mágico: Además de sus orígenes vetones, la identidad comarcal viene de Montemayor rutas, gastronomía, determinada por su asociación al histórico camino de la Vía de la Segura de Toro (considerada una villa teatro, música, Plata, enlace tradicional entre el noe y el sur peninsular, pues ligadas Casas setas... todo lo que termal desde tiempos del Monte puedas imaginar a este a su vez están las culturas que durante siglos pasaron por aquí, de los romanos). como otoñal y cuya huella perdura indeleble en las termas romanas de Baños de mágico, está aquí. Montemayor o en el barrio judío de Hervás. Elpaísviajero.com Provincia de Cáceres En cuanto a su increíble biodiversidad, está marcada por la inusual Tres días de puro diferencia de altitud de su pequeño territorio, entre los 2200 y los Otoño Mágico. Más El Abedular del 450 metros, lo que da lugar a bosques relictos de tejos y abedules, de 70 actividades, la Pueo de Honduras, robles melojos y castaños, encinas y alcornoques según se desciende mayoría gratuitas, No sin mis los Castaños del Corbiche y el Temblar de las cumbres hasta los llanos adehesados. Un sinfín de aves propuestas por los stories y el Alcornoque de la forestales, abejeros europeos, mirlos acuáticos, mamíferos como el ocho pueblos de esta Fresneda, componen nóctulo grande -el más corpulento de los murciélagos europeos- o el comarca del noe de Utiliza nuestros el póker de ases de raro desmán ibérico, y reptiles como el lagao verdinegro son Extremadura. Hay rutas hashtags y compae los árboles singulares guiadas de senderis- con la red social. Aquí algunas de las especies características de estos hábitats. de la comarca. mo, degustaciones de te dejamos algunos top Espectaculares. Así pues, historia, patrimonio, cultura, naturaleza, agua, termalismo, cocina tradicional, que puedes utilizar sin gastronomía, estas... Busque, compare, y si encuentra algo mejor, concieos... miedo: #Coleccionamomentos nos lo cuenta. #RinconesxDescubrir Lavanguardia.com #ValledelAmbroz

Localiza en la guía las actividades para niños a través de este símbolo → Hervás presume de su pasado judío. El pueblo cacereño Sin duda la opción que te ofrece más libead El aeropueo más cercano La red de trenes Renfe tiene una de las CÓMO para recorrer todos sus rincones es el coche. se sitúa en Badajoz, a 230 comunica la provincia La comarca se encuentra al noe de la juderías mejor km. Otros recomendados con las comunidades provincia y su red de carreteras permite conservadas que son Madrid (290 km), Sevilla de Andalucía, Castilla- LLEGAR recorrerla cómodamente en coche o moto. existen. (380 km) o Lisboa (424 km). La Mancha y Madrid. BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL VALLE DE LA SERENIDAD, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 04/05

¿Te sorprendes del bullicio y ya no sabes qué decir? ¿Cambias las cosas de sitio? Pues BLOGTRIP: descuélgate del estante; si te quieres venir, tenemos una plaza vacante. José Ramón Alonso de la Torre no MANERAS sabe si está en lo cieo, pero lo cieo es que está aquí y subraya en su diario las mejores páginas de la esencia de la comarca y su DE VIVIR paisanaje: ocios y porvenir; #ValledelAmbroz #CarreterasPaisajísticas #CaminodeSantiago modernidad y memoria; tradición, #VíadelaPlata #Hervás #Balneario #ExtremaduraTermal sabores y saberes. Esto es...

NATURALEZA BÁSICOS DOS EJES PARÉNTESIS Maneras de vivir. Agua toniicante Un paseo por El pimentón Un pueblo con y bellos paisajes los pueblos y la Vía de judería y mucha If not de montaña de la comarca la Plata vida, Hervás now, when? Pág. 06 Pág. 07 Pág. 08 Pág. 09 Piscina natural (Casas del Monte) BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL VALLE DE LA SERENIDAD, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 04/05

¿Te sorprendes del bullicio y ya no sabes qué decir? ¿Cambias las cosas de sitio? Pues BLOGTRIP: descuélgate del estante; si te quieres venir, tenemos una plaza vacante. José Ramón Alonso de la Torre no MANERAS sabe si está en lo cieo, pero lo cieo es que está aquí y subraya en su diario las mejores páginas de la esencia de la comarca y su DE VIVIR paisanaje: ocios y porvenir; #ValledelAmbroz #CarreterasPaisajísticas #CaminodeSantiago modernidad y memoria; tradición, #VíadelaPlata #Hervás #Balneario #ExtremaduraTermal sabores y saberes. Esto es...

NATURALEZA BÁSICOS DOS EJES PARÉNTESIS Maneras de vivir. Agua toniicante Un paseo por El pimentón Un pueblo con y bellos paisajes los pueblos y la Vía de judería y mucha If not de montaña de la comarca la Plata vida, Hervás now, when? Pág. 06 Pág. 07 Pág. 08 Pág. 09 Piscina natural (Casas del Monte) BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL VALLE DE LA SERENIDAD, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 06/07

“Los ocho pueblos del Ambroz regalan sensaciones de armonía,

Barrio Judío agua tonificante y bellos paisajes (Hervás) C. de interpretación de la Vía de la Plata de montaña” (Baños de Montemayor)

El valle del río Ambroz está anqueado por picos de más de 2000 metros y veebrado por la Vía de la Plata. A través de ella llegamos a Baños de Montemayor, villa termal dispuesta a lo largo de la carretera. Hoteles, bares, tiendas, vida... Y el balneario como e impulso de la economía local. Las termas ya existían 200 años antes de Cristo. Ahora hay un balneario clásico y otro moderno. Paseando por la carretera, se puede comprar popular aesanía local de castaño o conocer sus dos iglesias, una a cada lado de la carretera y antes EL VALLE DE peenecientes a diócesis distintas: la de Santa María a Coria y la de Santa Catalina, hoy auditorio, a . “La Vía de la Plata ejerció Esta división tan curiosa procedía de la Edad Media y se repetía en Aldeanueva del Camino. Al repairse estas de línea fronteriza en la tierras los reyes de León y Castilla, la Vía de la Plata Edad Media y todo lo que ejerció de línea fronteriza y todo lo que quedaba al oeste peenecería al reino de León y lo situado al este, sería LA SERENIDAD quedaba al oeste de Castilla. Así, en Aldeanueva del Camino, Casas de Aldeanueva, pueblo situado a la izquierda de la carretera Nuestro intrépido pertenecería al reino de Por J.R. Alonso repoero y viajero en dirección a Cáceres, peeneció a Castilla y a la Maneras incansable nos da las León y lo situado al este, diócesis de Plasencia, mientras que Aldeanueva del de la Torre pistas imprescindibles sería de Castilla”. Camino, a la derecha de la Vía de la Plata, pasó a León y a de vivir para conocer la comarca. la diócesis de Coria (actualmente diócesis de Plasencia). Escritor y aiculista @JRAdelatorre

Un valle anqueado por picos de más de 2000 metros

Baños de Montemayor La huella de la Vía de la Plata Tierra de lobos en el Abadía y su bello Antigua abadía cisterciense La capital merecida y el turismo termal a su paso por el valle pueblo de La Garganta puente medieval de Sotofermoso del valle, Hervás BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL VALLE DE LA SERENIDAD, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 06/07

“Los ocho pueblos del Ambroz regalan sensaciones de armonía,

Barrio Judío agua tonificante y bellos paisajes (Hervás) C. de interpretación de la Vía de la Plata de montaña” (Baños de Montemayor)

El valle del río Ambroz está anqueado por picos de más de 2000 metros y veebrado por la Vía de la Plata. A través de ella llegamos a Baños de Montemayor, villa termal dispuesta a lo largo de la carretera. Hoteles, bares, tiendas, vida... Y el balneario como centro e impulso de la economía local. Las termas ya existían 200 años antes de Cristo. Ahora hay un balneario clásico y otro moderno. Paseando por la carretera, se puede comprar popular aesanía local de castaño o conocer sus dos iglesias, una a cada lado de la carretera y antes EL VALLE DE peenecientes a diócesis distintas: la de Santa María a Coria y la de Santa Catalina, hoy auditorio, a Plasencia. “La Vía de la Plata ejerció Esta división tan curiosa procedía de la Edad Media y se repetía en Aldeanueva del Camino. Al repairse estas de línea fronteriza en la tierras los reyes de León y Castilla, la Vía de la Plata Edad Media y todo lo que ejerció de línea fronteriza y todo lo que quedaba al oeste peenecería al reino de León y lo situado al este, sería LA SERENIDAD quedaba al oeste de Castilla. Así, en Aldeanueva del Camino, Casas de Aldeanueva, pueblo situado a la izquierda de la carretera Nuestro intrépido pertenecería al reino de Por J.R. Alonso repoero y viajero en dirección a Cáceres, peeneció a Castilla y a la Maneras incansable nos da las León y lo situado al este, diócesis de Plasencia, mientras que Aldeanueva del de la Torre pistas imprescindibles sería de Castilla”. Camino, a la derecha de la Vía de la Plata, pasó a León y a de vivir para conocer la comarca. la diócesis de Coria (actualmente diócesis de Plasencia). Escritor y aiculista @JRAdelatorre

Un valle anqueado por picos de más de 2000 metros

Baños de Montemayor La huella de la Vía de la Plata Tierra de lobos en el Abadía y su bello Antigua abadía cisterciense La capital merecida y el turismo termal a su paso por el valle pueblo de La Garganta puente medieval de Sotofermoso del valle, Hervás BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL VALLE DE LA SERENIDAD, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 08/09

A un paso de Aldeanueva, Abadía. Su bello Pero antes de llegar a Aldeanueva, nos demora- puente medieval sobre el Ambroz conforma mos en Baños paseando por la carretera, que una de las gargantas más atractivas de la desde que abrió la autovía, se ha conveido en región. Aunque la rutilante es su una calle placentera con sus terrazas y las sillas antigua abadía cisterciense de Sotofermoso, de teulia de hoteles centenarios como el palacio de los duques de Alba desde 1444. En fundado en 1878 por Jesús Becedas y Basilisa, su tiempo, albergó los jardines renacentistas cuyos retratos presiden la recepción. En aquel más bellos de España. Aún mantiene su tiempo, era el mejor hotel de Extremadura. El otro esplendor vegetal y también la belleza hotel tradicional de Baños fue levantado en el mudéjar de su claustro. primer tercio del pasado siglo por quien fuera Volvemos hacia atrás y buscamos Hervás, la cinco veces presidente del gobierno de la capital turística, administrativa y de servicios Segunda República: Alejandro Lerroux. del Valle del Ambroz. Hervás parece diseñado Antes de marcharnos de Baños, subimos al para recuperar la calma y el bienestar. En segundo pueblo más alto de Extremadura: La Hervás, cineastas, dibujantes, escritores, Garganta, situado a 1124 metros de altura, donde aistas, cinélos o profesores han se conserva un interesante pozo de la nieve y un encontrado su sitio: ese refugio envuelto en curioso corral de los lobos, además de contar con serenidad, con un clima agradable, donde la un Centro de Interpretación del Lobo. foto, la viñeta, el cuadro, el verso o el guion surgen con más facilidad. Los judíos se De nuevo en la N-630, carretera adelante, establecen en el pueblo en el siglo XV y hacemos parada en Aldeanueva del Camino, acaban construyendo uno de los más bellos e donde durante el siglo XVII se celebraba el impoantes barrios hebreos de España. mercado de ganado más impoante de Extremadura. La industria del pimentón ha Por una estrecha carretera local vamos a animado la economía del pueblo, por cuyo casco Gargantilla, que creció alrededor de majadas urbano pasa el Camino de Santiago y la Vía de la pastoriles levantadas por vecinos de La Plata, que cruzan el puente sobre la garganta de Garganta, que buscaban en estas laderas la Buitrera, de origen romano como otros mejores pastos que los de sus altas monta- puentes, miliarios, lápidas y estelas del municipio. ñas. Siguiendo por las faldas de la sierra, llegamos a Segura de Toro, cuyo nombre encierra también su tesoro: un vetón, "el toro", que preside la plaza mayor. En las “La Garganta, situado a 1124 metros de afueras, el fabuloso castañar de El Temblar. El viaje por el valle acaba en Casas del Monte, altura, donde se conserva un interesante que tiene la villa romana de Granjuela en las inmediaciones y también fue fundado, en el pozo de la nieve y un curioso corral de los siglo XV, por vaqueros de La Garganta en lobos, además de contar con un centro busca de buenos pastos. de interpretación del lobo ibérico”. Hervás BLOGTRIP: MANERAS DE VIVIR · EL VALLE DE LA SERENIDAD, POR J. R. ALONSO DE LA TORRE 08/09

A un paso de Aldeanueva, Abadía. Su bello Pero antes de llegar a Aldeanueva, nos demora- puente medieval sobre el Ambroz conforma mos en Baños paseando por la carretera, que una de las gargantas más atractivas de la desde que abrió la autovía, se ha conveido en región. Aunque la estrella rutilante es su una calle placentera con sus terrazas y las sillas antigua abadía cisterciense de Sotofermoso, de teulia de hoteles centenarios como el palacio de los duques de Alba desde 1444. En fundado en 1878 por Jesús Becedas y Basilisa, su tiempo, albergó los jardines renacentistas cuyos retratos presiden la recepción. En aquel más bellos de España. Aún mantiene su tiempo, era el mejor hotel de Extremadura. El otro esplendor vegetal y también la belleza hotel tradicional de Baños fue levantado en el mudéjar de su claustro. primer tercio del pasado siglo por quien fuera Volvemos hacia atrás y buscamos Hervás, la cinco veces presidente del gobierno de la capital turística, administrativa y de servicios Segunda República: Alejandro Lerroux. del Valle del Ambroz. Hervás parece diseñado Antes de marcharnos de Baños, subimos al para recuperar la calma y el bienestar. En segundo pueblo más alto de Extremadura: La Hervás, cineastas, dibujantes, escritores, Garganta, situado a 1124 metros de altura, donde aistas, cinélos o profesores han se conserva un interesante pozo de la nieve y un encontrado su sitio: ese refugio envuelto en curioso corral de los lobos, además de contar con serenidad, con un clima agradable, donde la un Centro de Interpretación del Lobo. foto, la viñeta, el cuadro, el verso o el guion surgen con más facilidad. Los judíos se De nuevo en la N-630, carretera adelante, establecen en el pueblo en el siglo XV y hacemos parada en Aldeanueva del Camino, acaban construyendo uno de los más bellos e donde durante el siglo XVII se celebraba el impoantes barrios hebreos de España. mercado de ganado más impoante de Extremadura. La industria del pimentón ha Por una estrecha carretera local vamos a animado la economía del pueblo, por cuyo casco Gargantilla, que creció alrededor de majadas urbano pasa el Camino de Santiago y la Vía de la pastoriles levantadas por vecinos de La Plata, que cruzan el puente sobre la garganta de Garganta, que buscaban en estas laderas la Buitrera, de origen romano como otros mejores pastos que los de sus altas monta- puentes, miliarios, lápidas y estelas del municipio. ñas. Siguiendo por las faldas de la sierra, llegamos a Segura de Toro, cuyo nombre encierra también su tesoro: un verraco vetón, "el toro", que preside la plaza mayor. En las “La Garganta, situado a 1124 metros de afueras, el fabuloso castañar de El Temblar. El viaje por el valle acaba en Casas del Monte, altura, donde se conserva un interesante que tiene la villa romana de Granjuela en las inmediaciones y también fue fundado, en el pozo de la nieve y un curioso corral de los siglo XV, por vaqueros de La Garganta en lobos, además de contar con un centro busca de buenos pastos. de interpretación del lobo ibérico”. Hervás BLOG · AZUL PIEDRA 10/11

En esta original propuesta el ilustrador Agustín Gallardo nos introduce en algunos de los elementos patrimoniales Un nuevo color en el espectro más relevantes del Valle del cromático para ilustrar nuestros Ambroz. “Azul piedra” se bienes de interés cultural: adentra en callejuelas, palacios, conventos y jardines de la mano de peculiares personajes que nos guían por la historia y la arquitectura de la comarca. No AZUL PIEDRA pierdas detalle de esta singular #BienParada #OtoñoMágico #Sotofermoso #BañosdeMontemayor mirada que nos muestra un #Barriojudío #Hervás #VíadelaPlata #Termalismo territorio lleno de curiosidades

LA BUENA PARADA SOTOFERMOSO BARRIO JUDÍO BAÑOS A LA ROMANA y color. El Valle del Decadencia y La identidad de Las termas de Ambroz es un nostalgia en Hervás en un Baños de If not paraíso Abadía puñado de calles Montemayor now, Verraco vetón when? Pág. 12 Pág. 14 Pág. 16 Pág. 17 (Segura de Toro) BLOG · AZUL PIEDRA 10/11

En esta original propuesta el ilustrador Agustín Gallardo nos introduce en algunos de los elementos patrimoniales Un nuevo color en el espectro más relevantes del Valle del cromático para ilustrar nuestros Ambroz. “Azul piedra” se bienes de interés cultural: adentra en callejuelas, palacios, conventos y jardines de la mano de peculiares personajes que nos guían por la historia y la arquitectura de la comarca. No AZUL PIEDRA pierdas detalle de esta singular #BienParada #OtoñoMágico #Sotofermoso #BañosdeMontemayor mirada que nos muestra un #Barriojudío #Hervás #VíadelaPlata #Termalismo territorio lleno de curiosidades

LA BUENA PARADA SOTOFERMOSO BARRIO JUDÍO BAÑOS A LA ROMANA y color. El Valle del Decadencia y La identidad de Las termas de Ambroz es un nostalgia en Hervás en un Baños de If not paraíso Abadía puñado de calles Montemayor now, Verraco vetón when? Pág. 12 Pág. 14 Pág. 16 Pág. 17 (Segura de Toro) BLOG · AZUL PIEDRA 12/13

Kitti Vass La Vía de la Plata, el barrio que dio forma a Aldeanueva del Es de Budapest y Camino, localidad que como su propio por n ha judío, las termas romanas, nombre indica surge aneja a la vieja cumplido su Sotofermoso... y la Bien Parada. No calzada. Y por supuesto a Baños de sueño de visitar Montemayor, en cuyas termas romanas España. Aterrizó hay mejor sitio para parar, queda claro. en Sevilla y está aún se puede quitar uno los sinsabores recorriendo la Vía del día a día. Lo iremos viendo. de la Plata en Pero la cosa no queda aquí; en la autocaravana de 1 LA BUENA histórica localidad de Abadía -así alquiler junto a su llamada porque en origen fue una novio, Bela. El El Valle del Ambroz es un paraíso, una Valle del Ambroz buena parada, cualquiera que lo abadía cisterciense, la misma que dio les recuerda al conozca lo conrmará; los montes de lugar al palacio de Sotofermoso del noe de Hungría Tras la Sierra y la sierra de Béjar lo que después hablamos- también nos PARADA pero con un envuelven por el sur, el este y el noe encontramos con el convento francis- espléndido; lo cano de Nuestra Señora de los Ángeles están gozando. mientras que se abre plácidamente hacia el llano por el oeste, ofreciendo de la Bien Parada, edicado en su Por Agustín Gallardo unas puestas de sol que desde mayor pae en el siglo XVII, que según balcones naturales como Casas del dicen llegó a albergar nada más y nada Monte, son sencillamente sobrecoge- menos que una facultad de Teología y Ilustrador y redactor de contenidos doras. Digamos que lo tiene todo: Música. El sitio es precioso y el edicio bosques oscuros, cumbres nevadas, magníco, y aunque actualmente está aguas cristalinas y un puñado de en estado de ruina consolidada, su viejas piedras, madera y adobe que reciente protección como bien de nos cuentan una historia tan antigua interés cultural invita a ser optimista a como sugerente: por ejemplo, y ya propósito de su recuperación; que la que hablamos de Casas del Monte, Bien Parada nos ampare. tanto esta población como su vecina Segura de Toro tienen su origen en asentamientos vetones, pueblos Sotofermoso prerromanos de liación celta que Pues hablemos entonces de ocuparon buena pae del noe de la Sotofermoso, que como ya hemos provincia de Cáceres, como recuerda contado fue en origen una abadía aún en su plaza el toro de piedra que cisterciense, aunque para ser más el a da apellido a Segura. la historia que se cuenta de Abadía, Roma dejó en el valle también su parece ser que en realidad primero fue impronta, claro, y una ajetreada vida una foaleza templaria. El caso es que Jardín de Sotofermoso social a la sombra de la Vía de la Plata en el s. XV, junto a buen2a pae del (Abadía) BLOG · AZUL PIEDRA 12/13

Kitti Vass La Vía de la Plata, el barrio que dio forma a Aldeanueva del Es de Budapest y Camino, localidad que como su propio por n ha judío, las termas romanas, nombre indica surge aneja a la vieja cumplido su Sotofermoso... y la Bien Parada. No calzada. Y por supuesto a Baños de sueño de visitar Montemayor, en cuyas termas romanas España. Aterrizó hay mejor sitio para parar, queda claro. en Sevilla y está aún se puede quitar uno los sinsabores recorriendo la Vía del día a día. Lo iremos viendo. de la Plata en Pero la cosa no queda aquí; en la autocaravana de 1 LA BUENA histórica localidad de Abadía -así alquiler junto a su llamada porque en origen fue una novio, Bela. El El Valle del Ambroz es un paraíso, una Valle del Ambroz buena parada, cualquiera que lo abadía cisterciense, la misma que dio les recuerda al conozca lo conrmará; los montes de lugar al palacio de Sotofermoso del noe de Hungría Tras la Sierra y la sierra de Béjar lo que después hablamos- también nos PARADA pero con un sol envuelven por el sur, el este y el noe encontramos con el convento francis- espléndido; lo cano de Nuestra Señora de los Ángeles están gozando. mientras que se abre plácidamente hacia el llano por el oeste, ofreciendo de la Bien Parada, edicado en su Por Agustín Gallardo unas puestas de sol que desde mayor pae en el siglo XVII, que según balcones naturales como Casas del dicen llegó a albergar nada más y nada Monte, son sencillamente sobrecoge- menos que una facultad de Teología y Ilustrador y redactor de contenidos doras. Digamos que lo tiene todo: Música. El sitio es precioso y el edicio bosques oscuros, cumbres nevadas, magníco, y aunque actualmente está aguas cristalinas y un puñado de en estado de ruina consolidada, su viejas piedras, madera y adobe que reciente protección como bien de nos cuentan una historia tan antigua interés cultural invita a ser optimista a como sugerente: por ejemplo, y ya propósito de su recuperación; que la que hablamos de Casas del Monte, Bien Parada nos ampare. tanto esta población como su vecina Segura de Toro tienen su origen en asentamientos vetones, pueblos Sotofermoso prerromanos de liación celta que Pues hablemos entonces de ocuparon buena pae del noe de la Sotofermoso, que como ya hemos provincia de Cáceres, como recuerda contado fue en origen una abadía aún en su plaza el toro de piedra que cisterciense, aunque para ser más el a da apellido a Segura. la historia que se cuenta de Abadía, Roma dejó en el valle también su parece ser que en realidad primero fue impronta, claro, y una ajetreada vida una foaleza templaria. El caso es que Jardín de Sotofermoso social a la sombra de la Vía de la Plata en el s. XV, junto a buen2a pae del (Abadía) BLOG · AZUL PIEDRA 14/15 A remojo Ambroz y Tierras de Granadilla, pasó a do a mayor gloria del gran Duque de manos de la Casa de Alba, abandonan- Alba. Su aire decadente y nostálgico no Nick ha visto do sus funciones religiosas para deja indiferente, pues a pesar de estar muchas cosas conveirse en palacio de tales señores, por el mundo, protegido como Bien de Interés Cultural pero el Valle del llegando a la postre a ser un centro -igual que el palacio, aunque en este Ambroz le ha cultural y aístico de gran relevancia caso con la gura de jardín histórico- impresionado. Ha por el que pasaron eruditos italianos y por desgracia se encuentra muy descubieo la amencos, personajes nacionales de la deteriorado y solo quedan vestigios de ofea termal de talla de Lope de Vega y Garcilaso de la lo que debió ser. Sea como fuere, hay la comarca y tras Vega o monarcas como Fernando el que tener en cuenta que el conjunto probar las termas Católico, quien por lo visto aquí decidió solo puede visitarse los lunes, excepto de Baños de Montemayor su sucesión poco antes de morir en festivos, de diez a once y cuao de la ahora se dispone camino de Guadalupe. mañana. a repetir en El patio mudéjar del edicio, perimetra- Hervás, no sin do de de herradura túmida antes pasear por sustentados sobre pilares labrados con Barrio Judío de Hervás el barrio judío. ¡Al decoración escultórica y con una galería agua Nick! superior de arcos escarzanos con los escudos de la Casa de Alba en sus Fue declarado en 1969 Bien de Interés esquinas, es sencillamente fantástico. Cultural con categoría de Conjunto Pero quizá el elemento diferenciador del Histórico, y está integrado a su vez en la conjunto sea el jardín renacentista; un Red de Juderías de España Caminos de crisol de construcciones, esculturas, Sefarad; un sugerente conjunto de calles pinturas y estucos, con diferentes y plazas de trazado abigarrado herencia especies de plantas y árboles, ingenios de la comunidad judía establecida3 en de agua, cenadores y fuentes, concebi- Hervás, principalmente entre los siglos

Una foto Una recomendación Un sele en el barrio judío, Ir andando de Hervás a Baños Nick Buchanan por supuesto. En Australia de Montemayor por la antigua La vuelta al mundo no hay nada parecido. vía férrea. Un paseo increíble. Nick es de Melbourne y ha cogido un año sabático para dar Una visita imprescindible Un encuentro inesperado la vuelta al mundo. Ha llegado al Sotofermoso. No sé, es Las termas romanas. Es una Valle del Ambroz y amablemente como viajar en el tiempo. gozada, toda una sorpresa. ¡Y ha contestado nuestra encuesta: ¡Aunque solo abre un día! cómo te deja la piel! Barrio judío (Hervás) BLOG · AZUL PIEDRA 14/15 A remojo Ambroz y Tierras de Granadilla, pasó a do a mayor gloria del gran Duque de manos de la Casa de Alba, abandonan- Alba. Su aire decadente y nostálgico no Nick ha visto do sus funciones religiosas para deja indiferente, pues a pesar de estar muchas cosas conveirse en palacio de tales señores, por el mundo, protegido como Bien de Interés Cultural pero el Valle del llegando a la postre a ser un centro -igual que el palacio, aunque en este Ambroz le ha cultural y aístico de gran relevancia caso con la gura de jardín histórico- impresionado. Ha por el que pasaron eruditos italianos y por desgracia se encuentra muy descubieo la amencos, personajes nacionales de la deteriorado y solo quedan vestigios de ofea termal de talla de Lope de Vega y Garcilaso de la lo que debió ser. Sea como fuere, hay la comarca y tras Vega o monarcas como Fernando el que tener en cuenta que el conjunto probar las termas Católico, quien por lo visto aquí decidió solo puede visitarse los lunes, excepto de Baños de Montemayor su sucesión poco antes de morir en festivos, de diez a once y cuao de la ahora se dispone Madrigalejo camino de Guadalupe. mañana. a repetir en El patio mudéjar del edicio, perimetra- Hervás, no sin do de arcos de herradura túmida antes pasear por sustentados sobre pilares labrados con Barrio Judío de Hervás el barrio judío. ¡Al decoración escultórica y con una galería agua Nick! superior de arcos escarzanos con los escudos de la Casa de Alba en sus Fue declarado en 1969 Bien de Interés esquinas, es sencillamente fantástico. Cultural con categoría de Conjunto Pero quizá el elemento diferenciador del Histórico, y está integrado a su vez en la conjunto sea el jardín renacentista; un Red de Juderías de España Caminos de crisol de construcciones, esculturas, Sefarad; un sugerente conjunto de calles pinturas y estucos, con diferentes y plazas de trazado abigarrado herencia especies de plantas y árboles, ingenios de la comunidad judía establecida3 en de agua, cenadores y fuentes, concebi- Hervás, principalmente entre los siglos

Una foto Una recomendación Un sele en el barrio judío, Ir andando de Hervás a Baños Nick Buchanan por supuesto. En Australia de Montemayor por la antigua La vuelta al mundo no hay nada parecido. vía férrea. Un paseo increíble. Nick es de Melbourne y ha cogido un año sabático para dar Una visita imprescindible Un encuentro inesperado la vuelta al mundo. Ha llegado al Sotofermoso. No sé, es Las termas romanas. Es una Valle del Ambroz y amablemente como viajar en el tiempo. gozada, toda una sorpresa. ¡Y ha contestado nuestra encuesta: ¡Aunque solo abre un día! cómo te deja la piel! Barrio judío (Hervás) BLOG · AZUL PIEDRA 16/17

María León XIV y XV, hasta que se produce su humanidad, tampoco. Entre otras Tiene una librería expulsión debida al Edicto de Granada muchas cosas ellos inventaron el en Salamanca y promulgado por los Reyes Católicos. caldarium, una sala de termas donde tras la intensa El barrio ocupa la ladera noreste de la se tomaba el baño caliente que a la campaña de que desciende desde la iglesia postre los árabes copiarían de Navidad ha de Santa María de Aguas Vivas, que Bizancio, el Imperio Romano de cogido unos días preside desde lo alto la localidad, y Oriente, construyendo en sus medi- para descansar. Ha elegido Baños llega hasta la orilla del río Ambroz. nas baños públicos, o hammam, de Montemayor Conserva numerosos elementos similares aunque algo más modestos. para disfrutar de tradicionales de la arquitectura típica También estaba el frigidarium, donde sus aguas serrana, en la que el castaño asoma se tomaba el baño frío, y el tepidarium termales y del en vanos y balcones, entramado con donde se hacía lo propio con agua entorno. El adobe y dando forma también a templada, alternando siempre esta acieo ha sido poales. Otra característica que llama última entre la fría y la caliente para no total, está notar mucho el shock. encantada. mucho la atención de quienes lo recorren es el uso, poco habitual por Pues bien, en Baños de Montemayor, otros lares, de la teja árabe en veical la antigua Aqua Caprense, permane- como aislante para las paredes de las cen estas estructuras, y lo mejor de casas de las abundantes lluvias de la todo es que están en peecto estado zona. de uso y abieas al público; exvotos, Además de sus innegables atractivos aras dedicadas a ninfas acuáticas y patrimoniales, Hervás tiene una abundante epigrafía , nos dicen intensa vida cultural y una propuesta que estas fuentes termales eran gastronómica de lo más interesante, utilizadas ya en el siglo II a.C. por lo que ha conveido a la localidad en militares, funcionarios y población uno de los destinos turísticos más hispano romana que encontraban visitados de la provincia. Pasear por alivio y bienestar en estas aguas sus calles hasta la hora de comer y sulfurosas que emanaban formando despacharse después una carne una laguna. Su temperatura de asada acompañada de las excelentes surgencia es de 43º C y están indica- setas de la zona, no tiene cotejo. das principalmente para procesos reumatológicos, arosis, aritis o afecciones del aparato respiratorio, Baños a la romana siendo además tonicantes y embellecedoras de la piel. El agua Que los romanos eran gente no proviene de dos manantiales próximos nos cabe duda y que a su visión entre sí llamados Columna y Arqueta. Caldarium de las termas romanas cosmopolita y civilizadora debemos Todo muy sugerente. (Baños de Montemayor) en buena pae los avances4 de la BLOG · AZUL PIEDRA 16/17

María León XIV y XV, hasta que se produce su humanidad, tampoco. Entre otras Tiene una librería expulsión debida al Edicto de Granada muchas cosas ellos inventaron el en Salamanca y promulgado por los Reyes Católicos. caldarium, una sala de termas donde tras la intensa El barrio ocupa la ladera noreste de la se tomaba el baño caliente que a la campaña de colina que desciende desde la iglesia postre los árabes copiarían de Navidad ha de Santa María de Aguas Vivas, que Bizancio, el Imperio Romano de cogido unos días preside desde lo alto la localidad, y Oriente, construyendo en sus medi- para descansar. Ha elegido Baños llega hasta la orilla del río Ambroz. nas baños públicos, o hammam, de Montemayor Conserva numerosos elementos similares aunque algo más modestos. para disfrutar de tradicionales de la arquitectura típica También estaba el frigidarium, donde sus aguas serrana, en la que el castaño asoma se tomaba el baño frío, y el tepidarium termales y del en vanos y balcones, entramado con donde se hacía lo propio con agua entorno. El adobe y dando forma también a templada, alternando siempre esta acieo ha sido poales. Otra característica que llama última entre la fría y la caliente para no total, está notar mucho el shock. encantada. mucho la atención de quienes lo recorren es el uso, poco habitual por Pues bien, en Baños de Montemayor, otros lares, de la teja árabe en veical la antigua Aqua Caprense, permane- como aislante para las paredes de las cen estas estructuras, y lo mejor de casas de las abundantes lluvias de la todo es que están en peecto estado zona. de uso y abieas al público; exvotos, Además de sus innegables atractivos aras dedicadas a ninfas acuáticas y patrimoniales, Hervás tiene una abundante epigrafía latina, nos dicen intensa vida cultural y una propuesta que estas fuentes termales eran gastronómica de lo más interesante, utilizadas ya en el siglo II a.C. por lo que ha conveido a la localidad en militares, funcionarios y población uno de los destinos turísticos más hispano romana que encontraban visitados de la provincia. Pasear por alivio y bienestar en estas aguas sus calles hasta la hora de comer y sulfurosas que emanaban formando despacharse después una carne una laguna. Su temperatura de asada acompañada de las excelentes surgencia es de 43º C y están indica- setas de la zona, no tiene cotejo. das principalmente para procesos reumatológicos, arosis, aritis o afecciones del aparato respiratorio, Baños a la romana siendo además tonicantes y embellecedoras de la piel. El agua Que los romanos eran gente lista no proviene de dos manantiales próximos nos cabe duda y que a su visión entre sí llamados Columna y Arqueta. Caldarium de las termas romanas cosmopolita y civilizadora debemos Todo muy sugerente. (Baños de Montemayor) en buena pae los avances4 de la BLOGTRIP · BRILLA LA VIDA, CON PILAR ARMERO 18/19

Del Valle del Ambroz sale una como nueva. Pasear por el barrio judío de Hervás en BLOGTRIP: busca de curiosidades como su micro galería de ae, regalarse un plan relax en el balneario de Baños de BRILLA Montemayor, sentarse en alguno de los restaurantes de cocina creativa de la comarca o respirar un paisaje LA VIDA conveido en Fiesta de #ValledelAmbroz #CarreterasPaisajísticas #LosConversos #Lobos #VíadelaPlata #Hervás #Balneario #Judería #Dulces #Otoño Mágico Interés Turístico Nacional son planes tan sencillos como IMPRESCINDIBLE GASTRONOMÍA EXPERIENCIAS IMPRESCINDIBLES Un paseo por Ahí van: dulces Entra en examen: Pilar nos apunta el barrio judío sefarditas y los Otoño Mágico cuatro experiencias reconfoantes. If not de Hervás asados de carne y Los Conversos básicas en la zona now, when? Pág. 21 Pág. 21 Pág. 22 Pág. 23 BLOGTRIP · BRILLA LA VIDA, CON PILAR ARMERO 18/19

Del Valle del Ambroz sale una como nueva. Pasear por el barrio judío de Hervás en BLOGTRIP: busca de curiosidades como su micro galería de ae, regalarse un plan relax en el balneario de Baños de BRILLA Montemayor, sentarse en alguno de los restaurantes de cocina creativa de la comarca o respirar un paisaje LA VIDA conveido en Fiesta de #ValledelAmbroz #CarreterasPaisajísticas #LosConversos #Lobos #VíadelaPlata #Hervás #Balneario #Judería #Dulces #Otoño Mágico Interés Turístico Nacional son planes tan sencillos como IMPRESCINDIBLE GASTRONOMÍA EXPERIENCIAS IMPRESCINDIBLES Un paseo por Ahí van: dulces Entra en examen: Pilar nos apunta el barrio judío sefarditas y los Otoño Mágico cuatro experiencias reconfoantes. If not de Hervás asados de carne y Los Conversos básicas en la zona now, when? Pág. 21 Pág. 21 Pág. 22 Pág. 23 20/21

Pilar nos descubre la comarca en clave lifestyle. Sus rincones favoritos, gastronomía, eventos TOP... ¡Apunta! @piarmero Dar un paseo por el barrio judío de Hervás es como paicipar en una gymkana. Una de ellas es La Cabina, una micro galería de ae de tan solo un metro cuadrado, acondicionada en una antigua cabina de teléfono que se recuperó para este uso a través de crowfunding. Sin duda, un BRILLA LA VIDA EN... punto del recorrido en el que tomarse una foto con la que sorprender después al personal. Valle del Por Pilar Armero EN BUSCA DE LA MENORÁ Busca también la menorá, el candelabro judío de siete brazos de la pastelería sefardita de Hervás. Ambroz Periodista y blogger Aunque lo mismo llegas antes por el olor de su horno, del que salen delicias como las orejas de Haman, una pasta avainillada y con toque de naranja que se rellena de semillas de amapola, pasas o chocolate. Alfajores, maamul de dátiles y nueces o roscas de sésamo son otras lindezas de este obrador en el que se impaen talleres “El gran evento de la comarca de pastelería. La nariz te conducirá también hasta los populares es el Otoño Mágico, Fiesta de asadores hervasenses, que compaen mapa Interés Turístico Nacional. gastronómico con restaurantes de cocina Arquitectura tradicional del Valle del Ambroz innovadora y cuidada decoración. En muchos de sus platos está ese legado judío que Hervás Se celebra todo el mes de recrea cada verano con Los Conversos, una obra de teatro que se representa en el paraje de la noviembre con actividades Fuente Chiquita, junto al río Ambroz. Paicipan en ella más de un centenar de vecinos que se culturales, de naturaleza y meten en el papel de los judíos que se conviie- ron al cristianismo para evitar la expulsión a la gastronómicas en todos los que obligaron en 1492 los Reyes Católicos. Es una auténtica esta, con mercado, talleres y pueblos de la comarca”. 1actividades para todas las edades.

¡Atención micólogos! Un paseo por la Una pastelería sefardí: Restaurantes de cocina Baños de Montemayor y Tierra de lobos en la Aquí hay setas judería de Hervás orejas de haman, alfajores... innovadora y cuidada decoración sus baños termales romanos localidad de La Garganta 20/21

Pilar nos descubre la comarca en clave lifestyle. Sus rincones favoritos, gastronomía, eventos TOP... ¡Apunta! @piarmero Dar un paseo por el barrio judío de Hervás es como paicipar en una gymkana. Una de ellas es La Cabina, una micro galería de ae de tan solo un metro cuadrado, acondicionada en una antigua cabina de teléfono que se recuperó para este uso a través de crowfunding. Sin duda, un BRILLA LA VIDA EN... punto del recorrido en el que tomarse una foto con la que sorprender después al personal. Valle del Por Pilar Armero EN BUSCA DE LA MENORÁ Busca también la menorá, el candelabro judío de siete brazos de la pastelería sefardita de Hervás. Ambroz Periodista y blogger Aunque lo mismo llegas antes por el olor de su horno, del que salen delicias como las orejas de Haman, una pasta avainillada y con toque de naranja que se rellena de semillas de amapola, pasas o chocolate. Alfajores, maamul de dátiles y nueces o roscas de sésamo son otras lindezas de este obrador en el que se impaen talleres “El gran evento de la comarca de pastelería. La nariz te conducirá también hasta los populares es el Otoño Mágico, Fiesta de asadores hervasenses, que compaen mapa Interés Turístico Nacional. gastronómico con restaurantes de cocina Arquitectura tradicional del Valle del Ambroz innovadora y cuidada decoración. En muchos de sus platos está ese legado judío que Hervás Se celebra todo el mes de recrea cada verano con Los Conversos, una obra de teatro que se representa en el paraje de la noviembre con actividades Fuente Chiquita, junto al río Ambroz. Paicipan en ella más de un centenar de vecinos que se culturales, de naturaleza y meten en el papel de los judíos que se conviie- ron al cristianismo para evitar la expulsión a la gastronómicas en todos los que obligaron en 1492 los Reyes Católicos. Es una auténtica esta, con mercado, talleres y pueblos de la comarca”. 1actividades para todas las edades.

¡Atención micólogos! Un paseo por la Una pastelería sefardí: Restaurantes de cocina Baños de Montemayor y Tierra de lobos en la Aquí hay setas judería de Hervás orejas de haman, alfajores... innovadora y cuidada decoración sus baños termales romanos localidad de La Garganta BLOGTRIP · BRILLA LA VIDA, CON PILAR ARMERO 22/23

LOS IMPRESCINDIBLES TIERRA DE LOBOS Una visita obligada es el centro de interpretación de Pilar Armero del Lobo en La Garganta, de cuya musealización se encargó Carlos Sanz, colaborador del popular Félix Rodríguez de la Fuente. Hay también un nevero, que es un pozo en el que se guardaba nieve para venderla como hielo llegado el buen tiempo y un corral de lobos, una trampa en la El Museo Pérez Comendador-Leroux de que se les hacía caer poniendo una oveja como Hervás es un foco de la vida cultural del reclamo. Valle del Ambroz. Acoge la obra del Todo ello en La Garganta, el segundo pueblo matrimonio de aistas Enrique Pérez más alto de Extremadura tras y si buscas Comendador y Magdalena Leroux, además nieve en invierno aquí la encontrarás. Es un de exposiciones, concieos y conferencias. magníco balcón desde el que contemplar el Valle del Ambroz y su naturaleza explosiva, tanto que su Otoño Mágico es Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se celebra desde nales de octubre hasta primeros de diciembre con La comarca es rica en cerezas, actividades culturales, de naturaleza y gastronó- ciruelas, fresas, castañas y nueces. micas en todos los pueblos de la comarca. Con estas últimas se prepara el nuégado, un dulce típico sefardí, que ¡AVE, BAÑOS! en 2015 entró en el Guiness de los récords de la mano de Hervás, donde 3 Otra cita lúdica con la historia es Termarium en se hizo el más grande del mundo con Baños de Montemayor, una esta2 de primave- obleas de dos metros de diámetro. Museo Pérez Comendador ra en la que recupera el pasado romano de la (Hervás) que hoy es una de las cinco villas termales de España. Los vecinos crean ambiente conviiéndose en gladiadores, senadores, No te vayas de Baños sin probar el tomate al adivinos… en una jornada durante la que se perico, a base de rodajas de tomate namen- organizan visitas guiadas a las termas del siglo La Covatilla, estación de esquí de Castilla te paidas sobre las que se viee un majado y León. Es la más cercana a Extremadura y II antes de Cristo. Enfrente está el balneario de ajo, orégano, sal, aceite, vinagre y un pelín está a solo 33 km del Valle del Ambroz. moderno, puntero en tratamientos respirato- de agua. Ni sin comprar algo de cestería de rios y con un amplio catálogo de propuestas mimbre o castaño, cuyo proceso de elabora- de salud y estética, ideal para regalarse un ción se da a conocer en el centro de interpre- momento de relax. Una curiosidad es que es tación de la Aesanía del Castaño. Junto a los propiedad de todos los bañenses, que pueden de la Vía de la Plata y la Molinería, suman los utilizarlo gratuitamente. cuatro que hay en el Valle del Ambroz. En otoño busca sitio entre Abadía y Granadilla para escuchar la berrea. Pozo de la nieve (La Garganta) BLOGTRIP · BRILLA LA VIDA, CON PILAR ARMERO 22/23

LOS IMPRESCINDIBLES TIERRA DE LOBOS Una visita obligada es el centro de interpretación de Pilar Armero del Lobo en La Garganta, de cuya musealización se encargó Carlos Sanz, colaborador del popular Félix Rodríguez de la Fuente. Hay también un nevero, que es un pozo en el que se guardaba nieve para venderla como hielo llegado el buen tiempo y un corral de lobos, una trampa en la El Museo Pérez Comendador-Leroux de que se les hacía caer poniendo una oveja como Hervás es un foco de la vida cultural del reclamo. Valle del Ambroz. Acoge la obra del Todo ello en La Garganta, el segundo pueblo matrimonio de aistas Enrique Pérez más alto de Extremadura tras Piornal y si buscas Comendador y Magdalena Leroux, además nieve en invierno aquí la encontrarás. Es un de exposiciones, concieos y conferencias. magníco balcón desde el que contemplar el Valle del Ambroz y su naturaleza explosiva, tanto que su Otoño Mágico es Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se celebra desde nales de octubre hasta primeros de diciembre con La comarca es rica en cerezas, actividades culturales, de naturaleza y gastronó- ciruelas, fresas, castañas y nueces. micas en todos los pueblos de la comarca. Con estas últimas se prepara el nuégado, un dulce típico sefardí, que ¡AVE, BAÑOS! en 2015 entró en el Guiness de los récords de la mano de Hervás, donde 3 Otra cita lúdica con la historia es Termarium en se hizo el más grande del mundo con Baños de Montemayor, una esta2 de primave- obleas de dos metros de diámetro. Museo Pérez Comendador ra en la que recupera el pasado romano de la (Hervás) que hoy es una de las cinco villas termales de España. Los vecinos crean ambiente conviiéndose en gladiadores, senadores, No te vayas de Baños sin probar el tomate al adivinos… en una jornada durante la que se perico, a base de rodajas de tomate namen- organizan visitas guiadas a las termas del siglo La Covatilla, estación de esquí de Castilla te paidas sobre las que se viee un majado y León. Es la más cercana a Extremadura y II antes de Cristo. Enfrente está el balneario de ajo, orégano, sal, aceite, vinagre y un pelín está a solo 33 km del Valle del Ambroz. moderno, puntero en tratamientos respirato- de agua. Ni sin comprar algo de cestería de rios y con un amplio catálogo de propuestas mimbre o castaño, cuyo proceso de elabora- de salud y estética, ideal para regalarse un ción se da a conocer en el centro de interpre- momento de relax. Una curiosidad es que es tación de la Aesanía del Castaño. Junto a los propiedad de todos los bañenses, que pueden de la Vía de la Plata y la Molinería, suman los utilizarlo gratuitamente. cuatro que hay en el Valle del Ambroz. En otoño busca sitio entre Abadía y Granadilla para escuchar la berrea. Pozo de la nieve (La Garganta) 10 MOMENTOS INSTAGRAMEABLES DEL VALLE DEL AMBROZ Top Eventos y museos

Cariño, ¿has traído la guía turística? ...¡Uups! Otoño Mágico Centro de interpretación Ruta de los C.I. del Lobo Ibérico Los Paporros En toda la comarca Aesanía del Castaño Bosques del Ambroz y Pozo de la Nieve La Garganta

01 02 03 04 05

Porque yo lo valgo → La Garganta, Hervás, EVENTOS Y → Baños de Montemayor Gargantilla y Segura de Toro → La Garganta 149k likes 47k likes 24k likes 365k likes 1,2k likes MUSEOS PARA Todos los otoños son bonitos, pero en Una artesanía, la del #castaño, que Englobado dentro del #Otoño Mágico La Garganta te espera con un plan Romería realizada por muchos el #Ambroz son mágicos. Declarado se ha mantenido durante generacio- tiene lugar una de las rutas sende- perfecto: el centro del #lobo ibérico, el jóvenes a caballo, su objetivo es llegar DESCUBRIR EL de Interés Turístico Nacional. nes. Todo a mano: cestas, muebles... ristas más mágicas del valle. corral de los lobos y un pozo de nieve. al santuario del Castañar de Béjar. VALLE DEL Centro de interpretación Los Conversos Museo Pérez Termarium Centro de interpretación AMBROZ Vía de la Plata Hervás Comendador Baños Montemayor de La Molinería

06 07 08 09 10 Atento a la jugada; aquí tienes el top ten de los eventos y museos del Valle del Ambroz. La mejor manera de conocer sus tradiciones, sus productos, sus costumbres y, sobre → Baños de Montemayor → Hervás → Baños de Montemayor todo, a su gente. 127k likes 45k likes 98k likes 895 likes 91k likes La diversión está La misma casa donde está ubicado Conversos; aquellos judíos convertidos Lo tiene todo: las #esculturas de Mercado, representaciones, ruta de la Fue un antiguo molino utilizado por totalmente garantizada. ya merece la pena. Si le añades la al cristianismo. En #Hervás se les Pérez Comendador y las #pinturas de tapa romana, talleres infantiles, visitas dos pueblos: Baños y La Garganta. Vía de la Plata su visita es obligada. dedica una fiesta de gran interés. su mujer, Madeleine Leroux. ¿Vienes? guiadas... Pues sí, una fiesta romana. Un paraje idílico, un río y un molino. 10 MOMENTOS INSTAGRAMEABLES DEL VALLE DEL AMBROZ Top Eventos y museos

Cariño, ¿has traído la guía turística? ...¡Uups! Otoño Mágico Centro de interpretación Ruta de los C.I. del Lobo Ibérico Los Paporros En toda la comarca Aesanía del Castaño Bosques del Ambroz y Pozo de la Nieve La Garganta

01 02 03 04 05

Porque yo lo valgo → La Garganta, Hervás, EVENTOS Y → Baños de Montemayor Gargantilla y Segura de Toro → La Garganta 149k likes 47k likes 24k likes 365k likes 1,2k likes MUSEOS PARA Todos los otoños son bonitos, pero en Una artesanía, la del #castaño, que Englobado dentro del #Otoño Mágico La Garganta te espera con un plan Romería realizada por muchos el #Ambroz son mágicos. Declarado se ha mantenido durante generacio- tiene lugar una de las rutas sende- perfecto: el centro del #lobo ibérico, el jóvenes a caballo, su objetivo es llegar DESCUBRIR EL de Interés Turístico Nacional. nes. Todo a mano: cestas, muebles... ristas más mágicas del valle. corral de los lobos y un pozo de nieve. al santuario del Castañar de Béjar. VALLE DEL Centro de interpretación Los Conversos Museo Pérez Termarium Centro de interpretación AMBROZ Vía de la Plata Hervás Comendador Baños Montemayor de La Molinería

06 07 08 09 10 Atento a la jugada; aquí tienes el top ten de los eventos y museos del Valle del Ambroz. La mejor manera de conocer sus tradiciones, sus productos, sus costumbres y, sobre → Baños de Montemayor → Hervás → Baños de Montemayor todo, a su gente. 127k likes 45k likes 98k likes 895 likes 91k likes La diversión está La misma casa donde está ubicado Conversos; aquellos judíos convertidos Lo tiene todo: las #esculturas de Mercado, representaciones, ruta de la Fue un antiguo molino utilizado por totalmente garantizada. ya merece la pena. Si le añades la al cristianismo. En #Hervás se les Pérez Comendador y las #pinturas de tapa romana, talleres infantiles, visitas dos pueblos: Baños y La Garganta. Vía de la Plata su visita es obligada. dedica una fiesta de gran interés. su mujer, Madeleine Leroux. ¿Vienes? guiadas... Pues sí, una fiesta romana. Un paraje idílico, un río y un molino. EN PLAN NATURAL 26/27

Bosques de cuento, pueblos con encanto, historias de lobos, árboles centenarios, el valle del Ambroz es una comarca que maravilla en cada rincón de su territorio. Poblado desde antiguo por los vetones, un pueblo celtíbero, romanos, árabes, judíos y cristianos han dejado su huella Si me das a elegir, elijo Ambroz en él. Hoy ofrece una amplia Never stop exploring ofea turística que combina

#ValledelAmbroz #OtoñoMágico #MTB #Senderismo historia y naturaleza. Ven a #Birding #Micología #Astroturismo #PiscinasNaturales descubrirlo y escribe tu propia aventura. SENDERISMO MTB FULL 100% AGUA OTRAS EXPERIENCIAS Más de 20 senderos Rutas MTB Piscinas Árboles singulares, señalizados para con paisajes muy naturales astroturismo If not Valle del Ambroz muy disfrutones y pesca deportiva y micología now, when? Pág. 28 Pág. 30 Pág. 32 Pág. 33 EN PLAN NATURAL 26/27

Bosques de cuento, pueblos con encanto, historias de lobos, árboles centenarios, el valle del Ambroz es una comarca que maravilla en cada rincón de su territorio. Poblado desde antiguo por los vetones, un pueblo celtíbero, romanos, árabes, judíos y cristianos han dejado su huella Si me das a elegir, elijo Ambroz en él. Hoy ofrece una amplia Never stop exploring ofea turística que combina

#ValledelAmbroz #OtoñoMágico #MTB #Senderismo historia y naturaleza. Ven a #Birding #Micología #Astroturismo #PiscinasNaturales descubrirlo y escribe tu propia aventura. SENDERISMO MTB FULL 100% AGUA OTRAS EXPERIENCIAS Más de 20 senderos Rutas MTB Piscinas Árboles singulares, señalizados para con paisajes muy naturales astroturismo If not Valle del Ambroz muy disfrutones y pesca deportiva y micología now, when? Pág. 28 Pág. 30 Pág. 32 Pág. 33 EN PLAN NATURAL · SENDERISMO 28/29

Especial senderos LAS 4 RUTAS MÁS BUSCADAS SENDEROS 01 HISTORIAS EN DATOS AMBROZ: DE LOBOS El Nevero (SL-CC 97) rememo- ra un antiguo negocio en La Garganta, el del hielo; aquí se almacenaba para su posterior +20 venta. Muy cerca hay una Senderos SIEMPRE antigua trampa de piedra para homologados capturar lobos.

UN YACIMIENTO 02 VETÓN Lagares celtas (SL-CC 101), en EN EL CAMINO Segura de Toro, de 5,6 km 13 Castañar Gallego lleva hasta unas piedras que Senderos (Hervás) locales (SL) se cree usaban los vetones como lagar y a las ruinas de un antiguo castillo templario. El Valle del Ambroz está cruzado por Hervás, Gargantilla hasta Segura de Toro, donde El Ambroz, la Vía de la Plata. Si la sigues, llegas un verraco vetón recibe al caminante. Cada año, EL AGUA siempre. 03 COMO COMPAÑÍA ¡Abieo 365 hasta Santiago de Compostela. Pero en las actividades del Otoño Mágico, se incluye 10 días al año! no hace falta que camines tanto, la esta ruta que es la más popular de la comarca y El Moralejo (SL-CC 96), en Senderos comarca te ofrece varios senderos reúne a cientos de senderistas. Casas del Monte, conduce a de Pequeño homologados, aquí te recomenda- este paraje a través de un Recorrido (PR) Por dehesas transcurre el SL-CC 95 o Convento robledal, que cruza la gargan- mos algunos. de la Bien Parada, en Abadía, de 6 kilómetros. ta Madrigala y el arroyo Clica. INFO+TRACKS Si te sientes con fuerzas, puedes Además de las ruinas de este convento, tiene el hacer el PR-CC 37 Bosques del aliciente del palacio de Sotofermoso, una de las 04 DE CASTAÑO EN Ambroz de 22 kilómetros solo de ida. mejores muestras de ae mudéjar de CASTAÑO Transcurre por las localidades de La Extremadura. Pero las opciones no acaban aquí. El Castañar (PR-CC 99) es Garganta, el inmenso castañar de Toma nota, senderista. una ruta circular de 14,8 km, por los castañares Gallego y del Duque, que pae desde Hervás . EN PLAN NATURAL · SENDERISMO 28/29

Especial senderos LAS 4 RUTAS MÁS BUSCADAS SENDEROS 01 HISTORIAS EN DATOS AMBROZ: DE LOBOS El Nevero (SL-CC 97) rememo- ra un antiguo negocio en La Garganta, el del hielo; aquí se almacenaba para su posterior +20 venta. Muy cerca hay una Senderos SIEMPRE antigua trampa de piedra para homologados capturar lobos.

UN YACIMIENTO 02 VETÓN Lagares celtas (SL-CC 101), en EN EL CAMINO Segura de Toro, de 5,6 km 13 Castañar Gallego lleva hasta unas piedras que Senderos (Hervás) locales (SL) se cree usaban los vetones como lagar y a las ruinas de un antiguo castillo templario. El Valle del Ambroz está cruzado por Hervás, Gargantilla hasta Segura de Toro, donde El Ambroz, la Vía de la Plata. Si la sigues, llegas un verraco vetón recibe al caminante. Cada año, EL AGUA siempre. 03 COMO COMPAÑÍA ¡Abieo 365 hasta Santiago de Compostela. Pero en las actividades del Otoño Mágico, se incluye 10 días al año! no hace falta que camines tanto, la esta ruta que es la más popular de la comarca y El Moralejo (SL-CC 96), en Senderos comarca te ofrece varios senderos reúne a cientos de senderistas. Casas del Monte, conduce a de Pequeño homologados, aquí te recomenda- este paraje a través de un Recorrido (PR) Por dehesas transcurre el SL-CC 95 o Convento robledal, que cruza la gargan- mos algunos. de la Bien Parada, en Abadía, de 6 kilómetros. ta Madrigala y el arroyo Clica. INFO+TRACKS Si te sientes con fuerzas, puedes Además de las ruinas de este convento, tiene el hacer el PR-CC 37 Bosques del aliciente del palacio de Sotofermoso, una de las 04 DE CASTAÑO EN Ambroz de 22 kilómetros solo de ida. mejores muestras de ae mudéjar de CASTAÑO Transcurre por las localidades de La Extremadura. Pero las opciones no acaban aquí. El Castañar (PR-CC 99) es Garganta, el inmenso castañar de Toma nota, senderista. una ruta circular de 14,8 km, por los castañares Gallego y del Duque, que pae desde Hervás . EN PLAN NATURAL · MTB Y BIRDING 30/31

AVES DEL AMBROZ

TIME TO CYCLE Acércate a ORNITOLOGÍA: algunos de estos LAS CLAVES DE recorridos con UNA COMARCA ¡YA TE VEO, PAJARITO! David Cachón en MTB FULL MTB COLLECTION sus reportajes El contraste de altitudes entre las dehesas The Cáceres Bike y los pueos de montaña, junto a los Adventure UN SENDERO bosques caducifolios que se extienden EUROPEO entre estos dos ecosistemas, crean un ambiente ideal para aves forestales como CON LAS El itinerario ciclista europeo Eurovelo, VALLE DEL AMBROZ, abejero europeo, gavilán, azor, pico menor en su ruta 1, atraviesa esta comarca por o trepador azul. DESTINO MTB un camino paralelo a la Vía de la Plata desde la localidad salmantina de Béjar. Pero además, las alturas favorecen la 01 INFORMACIÓN avifauna subalpina: pechiazul, papamos- RUEDAS cas cerrojillo, roqueros rojos y solitarios, Una interesante y atractiva red halcón peregrino... ¡A pajarear! de rutas MTB con más de 200 RECORRIDO km de caminos y sendas. HISTÓRICO DÉJATE GUIAR 02 DAME RUTAS EN LA TIERRA La Vía Verde Ruta de la Plata une las GRANDES RAPACES localidades de Jarilla con Béjar por el La bien parada - Circular trazado del antiguo ferrocarril entre Las dehesas del sur proporcionan un ACTIVIDADES TOP 5,8 km Baja Sevilla y Astorga. ecosistema muy diferente. Este es el ALL-TERRAIN espacio de caza de las águilas culebreras BIKE DESTINATION La Burila - Lineal en verano y los buitres negros. 14,3 km Media Los numerosos caminos facilitan el desarrollo POR DEHESAS Y FRUTALES de esta actividad. La pista Heidi, de 33 km de Caminos arrieros - Circular EL GRAN BUCEADOR recorrido y que cruza toda la sierra a más de La Burila, de 14 km, une Aldeanueva del 5,7 km Baja El río Ambroz, gargantas y riachuelos son 1100 metros de altitud, es una de las más Camino con Segura de Toro. Un antiguo camino plagado de sorpresas MTB. el hábitat del mirlo acuático, la única populares. Discurre junto a varios pilones y Vía de la Plata - Lineal ave cantora que bucea de nuestra fauna. tiene el aliciente de llevae hasta la chorrera 22 km Baja del arroyo de las Costeras, una preciosa cascada donde poder refrescae. Y sí, su Pista Heidi - Circular UNA CARRERA LA REINA nombre proviene de la famosa serie infantil. 33 km Media MUY POPULAR DE LOS CIELOS Pero no solo puedes seguir los pasos de Heidi, Pantano de Baños - Circular Dentro de las actividades del Otoño No es extraño ver volar sobre el valle a la aquí te damos más pistas. Mágico, se organiza una marcha MTB reina de las alturas, el águila real. Sus más 12,2 km Media muy popular de 42 km a través de todo de dos metros de envergadura y su vuelo el valle, desde Hervás a Casas del Monte. poderoso son todo un espectáculo. EN PLAN NATURAL · MTB Y BIRDING 30/31

AVES DEL AMBROZ

TIME TO CYCLE Acércate a ORNITOLOGÍA: algunos de estos LAS CLAVES DE recorridos con UNA COMARCA ¡YA TE VEO, PAJARITO! David Cachón en MTB FULL MTB COLLECTION sus reportajes El contraste de altitudes entre las dehesas The Cáceres Bike y los pueos de montaña, junto a los Adventure UN SENDERO bosques caducifolios que se extienden EUROPEO entre estos dos ecosistemas, crean un ambiente ideal para aves forestales como CON LAS El itinerario ciclista europeo Eurovelo, VALLE DEL AMBROZ, abejero europeo, gavilán, azor, pico menor en su ruta 1, atraviesa esta comarca por o trepador azul. DESTINO MTB un camino paralelo a la Vía de la Plata desde la localidad salmantina de Béjar. Pero además, las alturas favorecen la 01 INFORMACIÓN avifauna subalpina: pechiazul, papamos- RUEDAS cas cerrojillo, roqueros rojos y solitarios, Una interesante y atractiva red halcón peregrino... ¡A pajarear! de rutas MTB con más de 200 RECORRIDO km de caminos y sendas. HISTÓRICO DÉJATE GUIAR 02 DAME RUTAS EN LA TIERRA La Vía Verde Ruta de la Plata une las GRANDES RAPACES localidades de Jarilla con Béjar por el La bien parada - Circular trazado del antiguo ferrocarril entre Las dehesas del sur proporcionan un ACTIVIDADES TOP 5,8 km Baja Sevilla y Astorga. ecosistema muy diferente. Este es el ALL-TERRAIN espacio de caza de las águilas culebreras BIKE DESTINATION La Burila - Lineal en verano y los buitres negros. 14,3 km Media Los numerosos caminos facilitan el desarrollo POR DEHESAS Y FRUTALES de esta actividad. La pista Heidi, de 33 km de Caminos arrieros - Circular EL GRAN BUCEADOR recorrido y que cruza toda la sierra a más de La Burila, de 14 km, une Aldeanueva del 5,7 km Baja El río Ambroz, gargantas y riachuelos son 1100 metros de altitud, es una de las más Camino con Segura de Toro. Un antiguo camino plagado de sorpresas MTB. el hábitat del mirlo acuático, la única populares. Discurre junto a varios pilones y Vía de la Plata - Lineal ave cantora que bucea de nuestra fauna. tiene el aliciente de llevae hasta la chorrera 22 km Baja del arroyo de las Costeras, una preciosa cascada donde poder refrescae. Y sí, su Pista Heidi - Circular UNA CARRERA LA REINA nombre proviene de la famosa serie infantil. 33 km Media MUY POPULAR DE LOS CIELOS Pero no solo puedes seguir los pasos de Heidi, Pantano de Baños - Circular Dentro de las actividades del Otoño No es extraño ver volar sobre el valle a la aquí te damos más pistas. Mágico, se organiza una marcha MTB reina de las alturas, el águila real. Sus más 12,2 km Media muy popular de 42 km a través de todo de dos metros de envergadura y su vuelo el valle, desde Hervás a Casas del Monte. poderoso son todo un espectáculo. EN PLAN NATURAL · ACTIVIDADES ACUÁTICAS Y OTRAS EXPERIENCIAS 32/33

OTRAS EXPERIENCIAS DISFRUTA DEL AGUA, IMPRESCINDIBLES EL BOSQUE ANIMADO La comarca cuenta con varios árboles singulares: Alcornoque de la Fresneda (400 años de edad), Castaños del Temblar (5 ejempla- ESTÁS EN EL AMBROZ res de 700 años), Castaño de la Escarpia (800 años) y Abedular del Pueo de Honduras (500 ejemplares adultos). EL AGUA DE LA VIDA UNA CITA CON LAS ESTRELLAS Si te gustan los baños en El corral de los lobos está recomendado por sus buenas aguas revitalizantes, aquí condiciones para el astroturismo. tienes varias opciones, 02 PARA LOS AFICIONADOS como garganta Ancha en SIGA ESTOS A LA PIRAGUA Casas del Monte, en la RIQUEZA MICOLÓGICA ¡Remad valientes, remad! Aquí lo impoan- zona más alta del pueblo y Todo el Valle del Ambroz es SENCILLOS CONSEJOS te es llegar y no caerse. Y como referencia con área para niños. La de conocido por sus setas; su tenemos el pantano de Baños de recogida está regulada, infórmate mayor tamaño de todo el Montemayor, que nos ofrece dos posibili- en las ocinas municipales. valle es la de Abadía, 01 PARA LOS AFICIONADOS dades interesantes, por un lado, la pesca sobre el río Ambroz, A LAS PISCINAS NATURALES de la carpa, y por otro, los paseos en kayak. dotada con aparcamiento Aseguramos un buen rato de diversión. Es una obviedad decir que el valle del Ambroz tiene y merendero. A falta de piscinas naturales para dar y tomar. una, Segura de Toro tiene 04 PARA LOS AFICIONADOS dos piscinas naturales A lo largo del río Ambroz, y gracias también a las A LA CAÑA... DE PESCAR gargantas que lo alimentan, encontramos varias sobre la garganta Grande, llenas de encanto y especialmente fáciles de llegar. En algunos arroyos del valle se puede dotadas con servicios de Apunta, que no lo volveré a repetir: Casas del practicar la pesca sin muee de trucha con ocio. Y por último, en Monte, Segura de Toro, La Garganta, Abadía, mosca aicial. Y no acaba aquí la pesca, Gargantilla también hay Gargantilla... y así hasta mañana. tenemos grandes embalses, ríos, guías una piscina con aguas especializados y peces, muchos peces. Elige bien el salto: de cabeza, a bomba, a carpa o a cristalinas de la sierra. ¡Vamos allá! Señuelo, línea, carrete... la pata coja. Si es que nos gusta pasarlo bien. Castaños del Temblar ¿todo okay? Ahora toca lanzar la caña. (Segura de Toro) EN PLAN NATURAL · ACTIVIDADES ACUÁTICAS Y OTRAS EXPERIENCIAS 32/33

OTRAS EXPERIENCIAS DISFRUTA DEL AGUA, IMPRESCINDIBLES EL BOSQUE ANIMADO La comarca cuenta con varios árboles singulares: Alcornoque de la Fresneda (400 años de edad), Castaños del Temblar (5 ejempla- ESTÁS EN EL AMBROZ res de 700 años), Castaño de la Escarpia (800 años) y Abedular del Pueo de Honduras (500 ejemplares adultos). EL AGUA DE LA VIDA UNA CITA CON LAS ESTRELLAS Si te gustan los baños en El corral de los lobos está recomendado por sus buenas aguas revitalizantes, aquí condiciones para el astroturismo. tienes varias opciones, 02 PARA LOS AFICIONADOS como garganta Ancha en SIGA ESTOS A LA PIRAGUA Casas del Monte, en la RIQUEZA MICOLÓGICA ¡Remad valientes, remad! Aquí lo impoan- zona más alta del pueblo y Todo el Valle del Ambroz es SENCILLOS CONSEJOS te es llegar y no caerse. Y como referencia con área para niños. La de conocido por sus setas; su tenemos el pantano de Baños de recogida está regulada, infórmate mayor tamaño de todo el Montemayor, que nos ofrece dos posibili- en las ocinas municipales. valle es la de Abadía, 01 PARA LOS AFICIONADOS dades interesantes, por un lado, la pesca sobre el río Ambroz, A LAS PISCINAS NATURALES de la carpa, y por otro, los paseos en kayak. dotada con aparcamiento Aseguramos un buen rato de diversión. Es una obviedad decir que el valle del Ambroz tiene y merendero. A falta de piscinas naturales para dar y tomar. una, Segura de Toro tiene 04 PARA LOS AFICIONADOS dos piscinas naturales A lo largo del río Ambroz, y gracias también a las A LA CAÑA... DE PESCAR gargantas que lo alimentan, encontramos varias sobre la garganta Grande, llenas de encanto y especialmente fáciles de llegar. En algunos arroyos del valle se puede dotadas con servicios de Apunta, que no lo volveré a repetir: Casas del practicar la pesca sin muee de trucha con ocio. Y por último, en Monte, Segura de Toro, La Garganta, Abadía, mosca aicial. Y no acaba aquí la pesca, Gargantilla también hay Gargantilla... y así hasta mañana. tenemos grandes embalses, ríos, guías una piscina con aguas especializados y peces, muchos peces. Elige bien el salto: de cabeza, a bomba, a carpa o a cristalinas de la sierra. ¡Vamos allá! Señuelo, línea, carrete... la pata coja. Si es que nos gusta pasarlo bien. Castaños del Temblar ¿todo okay? Ahora toca lanzar la caña. (Segura de Toro) 34/35 Paco, ¿has oído hablar ¡Claro! La luz del valle es del Otoño Mágico? única ¿Vamos mañana? PLANES PARA UN HÁGASE UN FAVOR CUANDO LOS FIN DE SEMANA Y COMA EN CUATRO NIÑOS SON LOS A “TOMETÉ” SENCILLOS PASOS QUE DECIDEN

Si vienes lo tendrás fácil. Sincroniza tu Productos y tres platos típicos. Así Seis actividades que sabemos que agenda y apunta el itinerario que hemos somos, con tal de dáelo picadito marcarán para bien la infancia de tus La lista de todas las listas preparado para ti tras días intensos de hemos tenido que simplicar la amplia chiquillos. Al trote, caminado o en bici. deliberaciones. Nos ha quedado full. gastronomía de la comarca.

LO MEJOR DE VIERNES · Llegada y derrape Tarde · De relax en Baños Modo explorador La Chorrera Acearás si decides pasar por Baños de Para arqueólogos Una ruta de apenas 5 LO MEJOR, POR Montemayor y sus termas romanas. Y si LOS FRUTOS CALDERETA Y infantiles, los km, y un destino del decides subir a La Garganta mejor que lagares celtas de que siempre se DEL BOSQUE CARNES A LA BRASA mejor: pozo de nieve, corral de los lobos... Segura de Toro serán acordarán: el salto de TEMÁTICAS Castañas, nueces y, Si hay algo que un descubrimiento. agua de la Chorrera. SÁBADO · A propósito de Hervás sobre todo, setas. En caracteriza a los Mañana · Senderismo, la gran apuesta estos castaños, pueblos del Ambroz Te damos dos propuestas para que te robles y alcornoques es el olor a candela, enamores del valle, la ruta por el Castañar se encuentra su a brasas, a puchero. Gallego o la Chorrera. Ya verás. reino: níscalos, Te abre el apetito a Afina la vista Piscina natural Te mostramos siete bloques boletus, rebozuelos... cada paso que das. Disfruta de las aves Apunta cuatro: Casas temáticos en un alarde de técnica y Tarde · Comida y a la Judería más emblemáticas del Monte, Segura de síntesis. De un vistazo podrás ver Comer en Hervás es comer bien, del Valle del Ambroz Toro, Abadía y La “lo más de lo más” de cada apuesta por la carne, el zorongollo, setas, y dibújalas en tu Garganta. Ahora toca sección: actividades para niños, hornazos... y un paseo por la Judería. cuaderno de campo. preparar bien el salto. planes para un n de semana, gastronomía, senderos, DOMINGO · Últimos planes MIGAS, PRODUCTOS cicloturismo y ornitología. Yeahh! POR FAVOR ESTRELLA Verano · Por las piscinas naturales Aquí cada cual lo La carne es la reina de Claramente le damos a ACEPTAR. Tienes varias: Casas del Monte, Abadía, elabora de una la gastronomía, pero Kayak o piragua Otoño Mágico Gargantilla, La Garganta... forma: con patatas, también el embutido. El embalse de Baños Una esta donde los ME GUSTAN LOS LISTADOS chorizo, torreznos, Y el queso de cabra, el Resto del año · Castaños del Temblar es el sitio indicado. Con niños estarán como pimentón o ajo. pimentón, el aceite de Con este paseo hacia estos castaños una sesión de kayak te en el recreo: teatro, Todas ellas con oliva virgen extra, los centenarios lo tendrás todo hecho. aseguramos que a las pasacalles, fuegos mucho fundamento. dulces sefardíes... 21 h están en la cama. aiciales... 34/35 Paco, ¿has oído hablar ¡Claro! La luz del valle es del Otoño Mágico? única ¿Vamos mañana? PLANES PARA UN HÁGASE UN FAVOR CUANDO LOS FIN DE SEMANA Y COMA EN CUATRO NIÑOS SON LOS A “TOMETÉ” SENCILLOS PASOS QUE DECIDEN

Si vienes lo tendrás fácil. Sincroniza tu Productos y tres platos típicos. Así Seis actividades que sabemos que agenda y apunta el itinerario que hemos somos, con tal de dáelo picadito marcarán para bien la infancia de tus La lista de todas las listas preparado para ti tras días intensos de hemos tenido que simplicar la amplia chiquillos. Al trote, caminado o en bici. deliberaciones. Nos ha quedado full. gastronomía de la comarca.

LO MEJOR DE VIERNES · Llegada y derrape Tarde · De relax en Baños Modo explorador La Chorrera Acearás si decides pasar por Baños de Para arqueólogos Una ruta de apenas 5 LO MEJOR, POR Montemayor y sus termas romanas. Y si LOS FRUTOS CALDERETA Y infantiles, los km, y un destino del decides subir a La Garganta mejor que lagares celtas de que siempre se DEL BOSQUE CARNES A LA BRASA mejor: pozo de nieve, corral de los lobos... Segura de Toro serán acordarán: el salto de TEMÁTICAS Castañas, nueces y, Si hay algo que un descubrimiento. agua de la Chorrera. SÁBADO · A propósito de Hervás sobre todo, setas. En caracteriza a los Mañana · Senderismo, la gran apuesta estos castaños, pueblos del Ambroz Te damos dos propuestas para que te robles y alcornoques es el olor a candela, enamores del valle, la ruta por el Castañar se encuentra su a brasas, a puchero. Gallego o la Chorrera. Ya verás. reino: níscalos, Te abre el apetito a Afina la vista Piscina natural Te mostramos siete bloques boletus, rebozuelos... cada paso que das. Disfruta de las aves Apunta cuatro: Casas temáticos en un alarde de técnica y Tarde · Comida y a la Judería más emblemáticas del Monte, Segura de síntesis. De un vistazo podrás ver Comer en Hervás es comer bien, del Valle del Ambroz Toro, Abadía y La “lo más de lo más” de cada apuesta por la carne, el zorongollo, setas, y dibújalas en tu Garganta. Ahora toca sección: actividades para niños, hornazos... y un paseo por la Judería. cuaderno de campo. preparar bien el salto. planes para un n de semana, gastronomía, senderos, DOMINGO · Últimos planes MIGAS, PRODUCTOS cicloturismo y ornitología. Yeahh! POR FAVOR ESTRELLA Verano · Por las piscinas naturales Aquí cada cual lo La carne es la reina de Claramente le damos a ACEPTAR. Tienes varias: Casas del Monte, Abadía, elabora de una la gastronomía, pero Kayak o piragua Otoño Mágico Gargantilla, La Garganta... forma: con patatas, también el embutido. El embalse de Baños Una esta donde los ME GUSTAN LOS LISTADOS chorizo, torreznos, Y el queso de cabra, el Resto del año · Castaños del Temblar es el sitio indicado. Con niños estarán como pimentón o ajo. pimentón, el aceite de Con este paseo hacia estos castaños una sesión de kayak te en el recreo: teatro, Todas ellas con oliva virgen extra, los centenarios lo tendrás todo hecho. aseguramos que a las pasacalles, fuegos mucho fundamento. dulces sefardíes... 21 h están en la cama. aiciales... ORNITÓLOGOS DEL CAMPER Y CICLOTURISMO Y SENDEROS Y 36/37 MUNDO, EL PARAÍSO CARAVANING MOLAN. MTB COLLECTION RUTAS PARA ESTÁ AQUÍ CASOS PRÁCTICOS: PRESENTA PONERSE LAS BOTAS

Tu checklist de aves se verá reducida en el El caravaning y el camper están en Llantas de aluminio, cuadro de bra de Flechazos a primera vista para que no te Ambroz. Encontrarás al esquivo mirlo auge. Te damos 6 pistas para gozarlo carbono, trócola de grafeno... Los pierdas en sus más de 20 senderos acuático, la altiva águila real o la triple “C”: con la casa a cuestas. materiales impoan, pero no te olvides de homologados. Y además te proponemos carracas, chorlitos y currucas. ¿Vamos? parar, beber y comer. Estás en el Ambroz. 4 que son un primor. ¡Una locura!

Camping Área de caravanas Dos muy caravanistas, En Baños de en Hervás el camping Montemayor hay una RIQUEZA EL REINO El Pinajarro y en Baños zona habilitada para CAMINO DE LOS LA CHORRERA ORNITOLÓGICA DEL MIRLO de Montemayor, Las caravanas. Abiea LA VÍA DE PISTA HEIDI ARRIEROS (SL CC-92) DE HERVÁS Podrás ver especies Y no el común, que Cañadas. todo el año. LA PLATA (PR-CC 38) forestales (gavilán, también lo hay, sino del Antiguo camino de Una de las rutas azor, trepador, mirlo acuático, la Su nombre ya 33 km de pedaleo arrierros que une estrella del Ambroz. arrendajo o agatea- única ave cantora que sugiere aventura. circular en una de las Baños de Montemayor Puedes iniciarla desde dor) y de matorral bucea de nuestra Pues sí, la Vía de la rutas emblemáticas y La Garganta en una el mismo pueblo o (currucas, escribano fauna. Bucea, canta y Especial BBQ Una parada Plata atraviesa el del Ambroz. Y sí, el ruta (4,3 km) entre desde el embalse de hoelano o totovía). vive feliz en el Ambroz. Ambroz a través de nombre le viene de la castaños y robles. Hervás. ¡Acearás! Las barbacoas son un La subida del pueo 22 km. Buen viaje. serie de televisión. clásico, pero atentos de Honduras es un a las limitaciones desle de paisajes y para hacer fuego en su cima una parada época estival. obligatoria.

PUERTO APP BIRDING IN PUERTO DE PANTANO DE BOSQUES DEL EL MORALEJO DE HONDURAS EXTREMADURA HONDURAS BAÑOS (PR-CC 40) AMBROZ (PR CC-37) (SL CC-96) Punto de observación Listado completo de Dónde aparcar Consejos útiles Una ruta exigente de 12,2 km circulares y La original consta de 22 Circular y de 5,7 km a top para especies en 150 aves, sonidos, Como cualquier otro Un punto empleado 22 km con inicio y nal de cadencia suave km de belleza paisajísti- través de un robledal migración y águila imágenes, hábitats y vehículo podrás por caravanistas en Aldeanueva del con tendencia a alzar ca total. También y dos cursos de agua, real, roquero rojo y las mejores rutas para aparcar en los sitios para estacionar en Camino. Y recuerda, a la vista y recrearse puedes reducirla la garganta Madrigala solitario, pechiazul practicar el birding en donde esté permitido Hervás es el parking pair del pueo la del Ambroz. Pero haciendo el castañar y el arroyo Clica. Que o colirrojo tizón. Extremadura. el estacionamiento. de la Reconquista. bajada es cañera. cuidado con el agua. Gallego o el del Duque. el agua te acompañe. ORNITÓLOGOS DEL CAMPER Y CICLOTURISMO Y SENDEROS Y 36/37 MUNDO, EL PARAÍSO CARAVANING MOLAN. MTB COLLECTION RUTAS PARA ESTÁ AQUÍ CASOS PRÁCTICOS: PRESENTA PONERSE LAS BOTAS

Tu checklist de aves se verá reducida en el El caravaning y el camper están en Llantas de aluminio, cuadro de bra de Flechazos a primera vista para que no te Ambroz. Encontrarás al esquivo mirlo auge. Te damos 6 pistas para gozarlo carbono, trócola de grafeno... Los pierdas en sus más de 20 senderos acuático, la altiva águila real o la triple “C”: con la casa a cuestas. materiales impoan, pero no te olvides de homologados. Y además te proponemos carracas, chorlitos y currucas. ¿Vamos? parar, beber y comer. Estás en el Ambroz. 4 que son un primor. ¡Una locura!

Camping Área de caravanas Dos muy caravanistas, En Baños de en Hervás el camping Montemayor hay una RIQUEZA EL REINO El Pinajarro y en Baños zona habilitada para CAMINO DE LOS LA CHORRERA ORNITOLÓGICA DEL MIRLO de Montemayor, Las caravanas. Abiea LA VÍA DE PISTA HEIDI ARRIEROS (SL CC-92) DE HERVÁS Podrás ver especies Y no el común, que Cañadas. todo el año. LA PLATA (PR-CC 38) forestales (gavilán, también lo hay, sino del Antiguo camino de Una de las rutas azor, trepador, mirlo acuático, la Su nombre ya 33 km de pedaleo arrierros que une estrella del Ambroz. arrendajo o agatea- única ave cantora que sugiere aventura. circular en una de las Baños de Montemayor Puedes iniciarla desde dor) y de matorral bucea de nuestra Pues sí, la Vía de la rutas emblemáticas y La Garganta en una el mismo pueblo o (currucas, escribano fauna. Bucea, canta y Especial BBQ Una parada Plata atraviesa el del Ambroz. Y sí, el ruta (4,3 km) entre desde el embalse de hoelano o totovía). vive feliz en el Ambroz. Ambroz a través de nombre le viene de la castaños y robles. Hervás. ¡Acearás! Las barbacoas son un La subida del pueo 22 km. Buen viaje. serie de televisión. clásico, pero atentos de Honduras es un a las limitaciones desle de paisajes y para hacer fuego en su cima una parada época estival. obligatoria.

PUERTO APP BIRDING IN PUERTO DE PANTANO DE BOSQUES DEL EL MORALEJO DE HONDURAS EXTREMADURA HONDURAS BAÑOS (PR-CC 40) AMBROZ (PR CC-37) (SL CC-96) Punto de observación Listado completo de Dónde aparcar Consejos útiles Una ruta exigente de 12,2 km circulares y La original consta de 22 Circular y de 5,7 km a top para especies en 150 aves, sonidos, Como cualquier otro Un punto empleado 22 km con inicio y nal de cadencia suave km de belleza paisajísti- través de un robledal migración y águila imágenes, hábitats y vehículo podrás por caravanistas en Aldeanueva del con tendencia a alzar ca total. También y dos cursos de agua, real, roquero rojo y las mejores rutas para aparcar en los sitios para estacionar en Camino. Y recuerda, a la vista y recrearse puedes reducirla la garganta Madrigala solitario, pechiazul practicar el birding en donde esté permitido Hervás es el parking pair del pueo la del Ambroz. Pero haciendo el castañar y el arroyo Clica. Que o colirrojo tizón. Extremadura. el estacionamiento. de la Reconquista. bajada es cañera. cuidado con el agua. Gallego o el del Duque. el agua te acompañe. ¡HOLA, SOY ANA!

Loli, estamos 38/39 en octubre y ya es n de semana ¡Wow! Luis, me ¿te apetece el parece un plan Otoño Mágico? fantástico 06 ¿Tienes el día libre? Pues toma nota: Alcornoque Una experiencia 02 de la Fresneda (400 años de edad), Castaños del ÁRBOLES Temblar (5 ejemplares de 700 años), Castaño de 01 Un monumento la Escarpia (800 años) y Abedular del Pueo de El consultorio de... SINGULARES Honduras (500 ejemplares adultos). Una visita imprescindible TERMAS ROMANAS Especial ’Alégrame el día’ OTOÑO MÁGICO DE BAÑOS ANA MARÍA RUIZ, Más de 70 actividades en esta El balneario romano de Baños GUÍA TURÍSTICA Fiesta de Interés Turístico Nacional. de Montemayor es Bien de EXPERIENCIAS Del éxito “Ya no hay tomates Senderismo, gastronomía, Interés Cultural. Si lo combinas que saben a tomates” llega el actividades infantiles, concieos, con un n de semana de relax consultorio de Ana para dar luz teatro... Algarabía, mucha algarabía. volverás a casa como nuevo. QUE PUEDEN a ésta y otras dudas. 07 08 CAMBIARTE UN SUPERALIMENTO Un sendero Una fiesta Uno destaca por encima de CAMINO NATURAL LOS CONVERSOS todos, la seta en todas sus LA VIDA formas: boletus, níscalos... VÍA DE LA PLATA Mercado aesanal, disfraces, 03 Sobre la plataforma del antiguo visitas guiadas, exposiciones y UNA EXPERIENCIA “TODO EN UNO” 04 ferrocarril, la manera más sobre todo teatro. La historia de Un descubrimiento atractiva y cómoda de andar o aquellos antiguos judíos de Hervás Un día de setas y por la noche cierras el plan con las estrellas: Un paseo pedalear por la comarca. conveidos al cristianismo. UN DÍA DE SETAS tendrás el cielo ganado. La comarca no puede Aquí se encuentran las BARRIO JUDÍO DE HERVÁS resumirse solo en diez cuatro más buscadas: Conjunto histórico y una de las juderías CERO STRESS experiencias; si vienes lo boletus, amanitas, mejor conservadas de España. Calles Yo encuentro el equilibrio con la verás. Llegó la hora de poner níscalos y rebozuelos. estrechas y empedradas, entramados observación de aves. Aquí verás en práctica lo aprendido, las Aguza los sentidos, de madera, olor a chimenea, tascas de mirlos acuáticos y abejeros. hemos seleccionado para ti porque haberlas haylas. antaño. ¡Ideal en familia! 10 convencidos de que lo 09 UNA ACTIVIDAD pasarás en grande. Un menú Senderismo y MTB lo copan Un espacio expositivo It's time to travel! ¡A LA MESA! todo, pero el kayak en el embalse CENTRO DE INTERPRETACIÓN de Baños se te quedará grabado. 05 DE LA VÍA DE LA PLATA Ahí van: patatas revolco- VALLE DEL AMBROZ A quién no le apetece en verano un nas o escabechadas, UN PLAN PERFECTO Un baño chapuzón en las aguas cristalinas del La Vía de la Plata y el Ambroz son zorongollo, carnes a la Ambroz. Levantad la mano, por favor. viejos amigos. Se conocieron hace brasa, cabrito, cordero y, Centro de La Molinería (Baños) y PISCINAS Anota cuatro: Casas del Monte, Abadía, mucho tiempo. Ese carácter arriero cómo no, setas. pozo de la nieve, corral de los NATURALES Segura de Toro y Gargantilla. está muy presente en este centro. ¡I love you, Ambroz! Lobos y su centro (La Garganta). ¡HOLA, SOY ANA!

Loli, estamos 38/39 en octubre y ya es n de semana ¡Wow! Luis, me ¿te apetece el parece un plan Otoño Mágico? fantástico 06 ¿Tienes el día libre? Pues toma nota: Alcornoque Una experiencia 02 de la Fresneda (400 años de edad), Castaños del ÁRBOLES Temblar (5 ejemplares de 700 años), Castaño de 01 Un monumento la Escarpia (800 años) y Abedular del Pueo de El consultorio de... SINGULARES Honduras (500 ejemplares adultos). Una visita imprescindible TERMAS ROMANAS Especial ’Alégrame el día’ OTOÑO MÁGICO DE BAÑOS ANA MARÍA RUIZ, Más de 70 actividades en esta El balneario romano de Baños GUÍA TURÍSTICA Fiesta de Interés Turístico Nacional. de Montemayor es Bien de EXPERIENCIAS Del éxito “Ya no hay tomates Senderismo, gastronomía, Interés Cultural. Si lo combinas que saben a tomates” llega el actividades infantiles, concieos, con un n de semana de relax consultorio de Ana para dar luz teatro... Algarabía, mucha algarabía. volverás a casa como nuevo. QUE PUEDEN a ésta y otras dudas. 07 08 CAMBIARTE UN SUPERALIMENTO Un sendero Una fiesta Uno destaca por encima de CAMINO NATURAL LOS CONVERSOS todos, la seta en todas sus LA VIDA formas: boletus, níscalos... VÍA DE LA PLATA Mercado aesanal, disfraces, 03 Sobre la plataforma del antiguo visitas guiadas, exposiciones y UNA EXPERIENCIA “TODO EN UNO” 04 ferrocarril, la manera más sobre todo teatro. La historia de Un descubrimiento atractiva y cómoda de andar o aquellos antiguos judíos de Hervás Un día de setas y por la noche cierras el plan con las estrellas: Un paseo pedalear por la comarca. conveidos al cristianismo. UN DÍA DE SETAS tendrás el cielo ganado. La comarca no puede Aquí se encuentran las BARRIO JUDÍO DE HERVÁS resumirse solo en diez cuatro más buscadas: Conjunto histórico y una de las juderías CERO STRESS experiencias; si vienes lo boletus, amanitas, mejor conservadas de España. Calles Yo encuentro el equilibrio con la verás. Llegó la hora de poner níscalos y rebozuelos. estrechas y empedradas, entramados observación de aves. Aquí verás en práctica lo aprendido, las Aguza los sentidos, de madera, olor a chimenea, tascas de mirlos acuáticos y abejeros. hemos seleccionado para ti porque haberlas haylas. antaño. ¡Ideal en familia! 10 convencidos de que lo 09 UNA ACTIVIDAD pasarás en grande. Un menú Senderismo y MTB lo copan Un espacio expositivo It's time to travel! ¡A LA MESA! todo, pero el kayak en el embalse CENTRO DE INTERPRETACIÓN de Baños se te quedará grabado. 05 DE LA VÍA DE LA PLATA Ahí van: patatas revolco- VALLE DEL AMBROZ A quién no le apetece en verano un nas o escabechadas, UN PLAN PERFECTO Un baño chapuzón en las aguas cristalinas del La Vía de la Plata y el Ambroz son zorongollo, carnes a la Ambroz. Levantad la mano, por favor. viejos amigos. Se conocieron hace brasa, cabrito, cordero y, Centro de La Molinería (Baños) y PISCINAS Anota cuatro: Casas del Monte, Abadía, mucho tiempo. Ese carácter arriero cómo no, setas. pozo de la nieve, corral de los NATURALES Segura de Toro y Gargantilla. está muy presente en este centro. ¡I love you, Ambroz! Lobos y su centro (La Garganta). OFICINA DE C.I. DEL DECÁLOGO TURISMO TERMALISMO DEL TURISTA Hervás Baños de Tel. 927 473 618 Montemayor RESPONSABLE Tel. 927 488 012 OFICINA DE TURISMO C.I. DE LA Baños de Montemayor ARTESANÍA Prepara bien Tel. 927 488 285 Baños de el viaje Montemayor MUSEO DE LA Tel. 927 488 285 MOTO Y EL COCHE CLÁSICO C.I. DE LA Hospedaje Hervás MOLINERÍA con prácticas Tel. 927 481 206 Baños de A veces hay que salir sostenibles Montemayor MUSEO PÉREZ Tel. 927 488 285 para encontrarse COMENDADOR- Reserva LEROUX C.R. DE VISITANTES con criterio Hervás EL LOBO INFORMACIÓN Tel. 927 481 655 La Garganta Adiós C.I. DE LA VÍA C.I. DE LA HISTORIA DE LA PLATA DE HERVÁS prejuicios DE INTERÉS Baños de Montemayor Hervás Tel. 927 488 048 Tel. 927 014 715

Apoya la economía Ambroz.magico Valleambroz local www.visitambroz.com

Elige bien el transpoe Elijas la opción que elijas no olvides meter Descubra los alguna de estas cosas en tu maleta o mochila: extraordinarios efectos que NECESER, BAÑADOR, causa viajar a la comarca Minimiza 01 GUÍA TURÍSTICA 02 del Valle del Ambroz. los residuos DE LA COMARCA BOTIQUÍN BÁSICO, Información, descargas y VALLE DEL Y VARIAS MUDAS AMBROZ consejos útiles. Y recuerde, el verdadero equilibro está Fotógrafo AÑADIR LOS responsable LIBROS 04 en el movimiento. 03 PUNTOS DE INTERÉS DE LECTURA Así, sin más. A GOOGLE MAPS

Respeto por 05 GUÍA DE RUTAS CÁMARA O MÓVIL la ora y 06 VALLE DEL AMBROZ PROVINCIA CON MEMORIA la fauna DE CÁCERES SUFICIENTE

Descarga Mézclate o visualiza Espacio incluido en la ruta en la Red de Centros de con los coche por Interpretación de la el Valle del Provincia de Cáceres lugareños Ambroz Comarca del Valle del Ambroz Meetingpoint Provincia Inicio Planazos Blogtrip ¡Que me voy! de Cáceres

It’s happening!

Comarca de Valle del Ambroz Meeting point

IF NOT NOW, WHEN? www.turismocaceres.org