1.3. Bienestar Social
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Objeto Del Contrato Vigencia Del Contrato
OCA18. contratos relacionados con: Licitaciones, Concesiones, Arrendamiento, Prestación De Bienes, y Servicios; y Adquisiciones "Solo lo relacionado a licitaciones de Obra Pública". MES DE NOVIEMBRE DE 2016 VIGENCIA DEL NOMBRE (S) Y CARGO (S) DE CONTRATO PERSONA FÍSICA O MORAL MONTO INCLUYE OBJETO DEL CONTRATO LA (S) PERSONA (S) QUE TIENE (EN DÍAS CONTRATADA I.V.A. (N) A RESGUARDO NATURALES) LIC. JESÚS ALEJANDRO CONTRATO NUMERO SOP-SSESO-DGLCOP-A.D.- TORRES DÍAZ DIRECTOR DE 110/2016 “MANTENIMIENTO DE LA TECHUMBRE 60 DÍAS CONTROL DE EXPEDIENTES DEL MERCADO RIVAPALACIO DEL MUNICIPIO DE MC CONSTRUCCIONES Y ÚNICOS DE OBRAS JOJUTLA‟‟, UBICADA EN LA LOCALIDAD DE NATURALES DESARROLLOS, S.A. DE C.V. $1‟464,301.80 JOJUTLA, MUNICIPIO DE JOJUTLA, EN EL ESTADO DE MORELOS CONTRATO NUMERO: SOP-SSESO-DGLCOP-A.D.- LIC. JESÚS ALEJANDRO 106/2016 “CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO DE TORRES DÍAZ DIRECTOR DE SANITARIOS Y ÁREA DE CONVIVENCIA EN LA 70 DÍAS CONTROL DE EXPEDIENTES PREPARATORIA NO. 1 CCT 17UBH0016E DE MOBILI DESARROLLOS, S.A. DE $1‟490,091.31 ÚNICOS DE OBRAS CUERNAVACA, MORELOS‟‟, UBICADA EN LA NATURALES C.V. LOCALIDAD DE CUERNAVACA, MUNICIPIO DE CUERNAVACA, EN EL ESTADO DE MORELOS. LIC. JESÚS ALEJANDRO CONTRATO NUMERO: SOP-SSESO-DGLCOP-A.D.- TORRES DÍAZ DIRECTOR DE 105/2016 “CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO CONTROL DE EXPEDIENTES SANITARIO EN LA PREPARATORIA NO. 5 CCT 60 DÍAS ÚNICOS DE OBRAS MOBILI DESARROLLOS, S.A. DE $1‟184,366.19 17UCT0003V DE PUENTE DE IXTLA MORELOS‟‟, NATURALES C.V. UBICADO EN LA LOCALIDAD DE PUENTE DE IXTLA, MUNICIPIO DE PUENTE DE IXTLA, EN EL ESTADO DE MORELOS CONTRATO NUMERO: SOP-SSESO-DGLCOP-A.D.- ISO SAND MÉXICO, S.A. -
The Pueblos of Morelos in Post- Revolutionary Mexico, 1920-1940
The Dissertation Committee for Salvador Salinas III certifies that this is the approved version of the following dissertation: The Zapatistas and Their World: The Pueblos of Morelos in Post- revolutionary Mexico, 1920-1940 Committee: ________________________________ Matthew Butler, Supervisor ________________________________ Jonathan Brown ________________________________ Seth Garfield ________________________________ Virginia Garrard-Burnett _________________________________ Samuel Brunk The Zapatistas and Their World: The Pueblos of Morelos in Post- revolutionary Mexico, 1920-1940 by Salvador Salinas III, B.A., M.A. Dissertation Presented to the Faculty of the Graduate School of the University of Texas at Austin In Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Doctor of Philosophy The University of Texas at Austin December 2014 To my parents The haciendas lie abandoned; semi-tropical growth burst from a thousand crannies, wreathing these monuments of a dead past in a wilderness of flowers. Green lizards dart through the deserted chapels. The bells which summoned to toil and to worship are silent. The peons are free. But they are not contented. -Ernest Gruening on Morelos, Mexico and its Heritage, New York: Appleton Century Croft, 1928, 162. Acknowledgments First I would like to thank my parents, Linda and Salvador Salinas, for their unwavering support during my graduate studies; to them I dedicate this dissertation. At the University of Texas at Austin, I am greatly indebted to my academic advisor, Dr. Matthew Butler, who for the past six years has provided insightful and constructive feedback on all of my academic work and written many letters of support on my behalf. I am also grateful for my dissertation committee members, Professor Jonathan Brown, Professor Seth Garfield, Professor Virginia Garrard-Burnett, and Professor Samuel Brunk, who all read and provided insightful feedback on this dissertation. -
Oja6: Ficha Personal H. Ayuntamiento De Amacuzac, Morelos
OJA6: FICHA PERSONAL H. AYUNTAMIENTO DE AMACUZAC, MORELOS Nombre: Jorge Miranda Abarca Cargo: Presidente Municipal Constitucional Fecha de Nombramiento: 10 de junio 2015 Máximo grado de estudios: Licenciatura Estudios Complementarios: Juez Cívico, Director de Desarrollo Económico, Secretario Particular, Asesor Historia Laboral: en la Secretaría de Transportes, Secretario del Ayuntamiento Municipal de Amacuzac, Secretario Técnico, Asesor en el Congreso. AV. MORELOS N° 17 AMACUZAC, MORELOS. C.P. 62640 TEL. 751-34-8-14-67 OJA6: FICHA PERSONAL H. AYUNTAMIENTO DE AMACUZAC, MORELOS NOMBRE : C.RUBÉN AVALOS REYES CARGO : DIRECTOR DE SERVICIOS PÚBLICOS FECHA DE NOMBRAMIENTO: 01 DE ENERO 2016 MAXIMO GRADO DE ESTUDIOS : ESCUELA SECUNDARIA INEA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: NINGUNO HISTORIAL LABORAL ENERO 1989 A DICIEMBRE 1994 CAMINOS Y PUENTES FEDERALES PUESTO MECANICO REPARACION DE MAQUINARIA PESADA, ENERO 1994 A DICIEMBRE 2003 CERESO COMANDANTE SALVAGUARDA LA SEGURIDAD DEL PENAL Y LOS INTERNOS, ENERO 2003 A DICIEMBRE 2012 H.AYUNTAMIENTO AMACUZAC TÉCNICO EN ELECTRICIDAD, PLOMERÍA Y INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MODULO Y AYUDANTÍAS 1979 A DICIEMBRE 1984 SECRETARIA DE RECURSOS HIDRÁULICOS INSTALACIONES DE SEÑALAMIENTO DE PREVENCIÓN ENERO DE 1984 A DICIEMBRE 1989 ESTADOS UNIDOS RECOLECCIÓN DE FRUTOS. AV. MORELOS N° 17 AMACUZAC, MORELOS. C.P. 62640 TEL. 751-34-8-14-67 OJA6: FICHA PERSONAL H. AYUNTAMIENTO DE AMACUZAC, MORELOS NOMBRE : C. EPIGMENIO VALENCIA BAHENA CARGO : DIRECTOR DEL DIF FECHA DE NOMBRAMIENTO: ABRIL 2016 MAXIMO GRADO DE ESTUDIOS : PREPARATORIA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: NINGUNO HISTORIAL LABORAL: H. AYUNTAMIENTO DE AMACUZAC, MORELOS AV. MORELOS N° 17 AMACUZAC, MORELOS. C.P. 62640 TEL. 751-34-8-14-67 OJA6: FICHA PERSONAL H. AYUNTAMIENTO DE AMACUZAC, MORELOS NOMBRE : PSIC. -
Zonas De Cobertura De La Modalidad: I.1. Apoyos Para La Implementación De Proyectos Productivos Nuevos
Programa de Fomento a la Economía Social para el ejercicio fiscal 2016 Dirección General de Opciones Productivas Zonas de cobertura de la modalidad: I.1. Apoyos para la Implementación de Proyectos Productivos Nuevos ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO CLAVE LOCALIDAD LOCALIDAD ZAP Morelos Amacuzac 170010002 Cajones Morelos Amacuzac 170010003 Casahuatlán Morelos Amacuzac 170010006 Miahuatlán (El Cuiji) Morelos Amacuzac 170010007 Rancho Nuevo Morelos Amacuzac 170010010 Zoquital Morelos Amacuzac 170010012 Campo Nuevo Morelos Amacuzac 170010016 Colonia el Campamento Morelos Amacuzac 170010019 Colonia Ejidal Morelos Amacuzac 170010021 Los Limones Morelos Amacuzac 170010026 Colonia Oriental Morelos Amacuzac 170010038 La Cruz Morelos Amacuzac 170010041 Villa Verde Morelos Amacuzac 170010042 Parada de Coahuixtla (Colonia Benito Juárez) Morelos Amacuzac 170010053 Colonia Ojo de Agua Morelos Amacuzac 170010060 Colonia el Mirador Morelos Atlatlahucan 170020008 Colonia Kilómetro 88 Morelos Atlatlahucan 170020014 San Diego Tepantongo Morelos Atlatlahucan 170020016 Santa Inés Morelos Atlatlahucan 170020020 San Juan Texcalpan Morelos Atlatlahucan 170020021 Tlaltetelco (San Miguel Tlaltetelco) Morelos Atlatlahucan 170020025 Colonia San Francisco Morelos Atlatlahucan 170020029 El Astillero Morelos Atlatlahucan 170020031 Rancho Zacanco (La Cueva) Morelos Atlatlahucan 170020039 Rancho Temecatitla Morelos Atlatlahucan 170020043 Colonia el Salto Morelos Atlatlahucan 170020044 Los Cerritos Morelos Atlatlahucan 170020049 Loma de Malpaís Morelos Atlatlahucan 170020053 -
62640 Morelos 6317001 Amacuzac Amacuzac 62643
62640 MORELOS 6317001 AMACUZAC AMACUZAC 62643 MORELOS 6317001 AMACUZAC BARREAL 62643 MORELOS 6317001 AMACUZAC BENITO JUAREZ 62654 MORELOS 6317001 AMACUZAC BENITO JUAREZ 62644 MORELOS 6317001 AMACUZAC BUNGALOWS 62653 MORELOS 6317001 AMACUZAC CAJONES 62653 MORELOS 6317001 AMACUZAC CAMPO NUEVO 62654 MORELOS 6317001 AMACUZAC CASAHUATLAN 62653 MORELOS 6317001 AMACUZAC COAHUIXTLA 62653 MORELOS 6317001 AMACUZAC CUAHUIXTLA 62646 MORELOS 6317001 AMACUZAC CUAUHTEMOC 62655 MORELOS 6317001 AMACUZAC EJIDAL 62644 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL BALCEADERO 62654 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL CAMPAMENTO 62654 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL CAMPAMENTO 62654 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL GUAMUCHIL 62654 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL GUAMUCHIL 62657 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL IDOLO 62657 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL LLANO 62646 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL MIRADOR 62643 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL PARAISO 62647 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL PASO DE MIAHUATLAN 62653 MORELOS 6317001 AMACUZAC EL ROSAL ( EL ALACRAN ) 62656 MORELOS 6317001 AMACUZAC HUAJINTLAN 62655 MORELOS 6317001 AMACUZAC HUASCUAUTLA 62655 MORELOS 6317001 AMACUZAC LA CALERA 62646 MORELOS 6317001 AMACUZAC LA CRUZ 62644 MORELOS 6317001 AMACUZAC LA GLORIETA 62655 MORELOS 6317001 AMACUZAC LA PLAYA 62646 MORELOS 6317001 AMACUZAC LAS FLORES 62644 MORELOS 6317001 AMACUZAC LOS ANGELES 62653 MORELOS 6317001 AMACUZAC LOS ARCOS 62646 MORELOS 6317001 AMACUZAC LOS BAÑOS DE TULA 62655 MORELOS 6317001 AMACUZAC LOS LIMONES 62647 MORELOS 6317001 AMACUZAC MIAHUATLAN ( EL CUIJI ) 62643 MORELOS 6317001 AMACUZAC MIGUEL HIDALGO -
Sierra De Huatla En
Mexico Sierra de Huautla Ecological characteristics: The Biosphere Reserve is lo- cated in the Basin of the River Balsas and is a rich reserve of Mexican endemic species. Its rugged topography gives rise to variations in altitude ranging from 700 to 2,240 m above sea level with a wide represen- tation of ecosystems. Low deciduous forests, gallery vege- tation and Pine and Oak forests are noteworthy for their land cover. The low deciduous forests harbour a high per- centage of life forms exclusive to Mexico and the number of endemic species is higher than in other types of vegeta- tion. Nine hundred and thirty-nine species of native vascu- lar plants have been recorded out of the 3,345 reported for the State of Morelos. Relict populations of 44 species of Declaration date: 2006 butterflies, representative of a warm humid geological Surface area: 59,031 ha stage in this region are to be found here. Seventy-one spe- Administrative division: Municipalities of Amacuzac, cies of mammals, 208 species of birds, 53 species of rep- Puente de Ixtla, Jojutla, Tlaquiltenango y Tepalcingo, State tiles, 18 species of amphibians and 14 species of fish have of Morelos been recorded. Relevant species of fauna are present such as the Short-horned Baronia butterfly ( Baronia brevicornis Human activities: brevicornis ), the Beaded Lizard ( Heloderma horridum ), the Military Macaw ( Ara militaris ), the Rufus-backed Agriculture, livestock raising, silviculture and tapping of Robin ( Turdus rufopalliatus ), the Balsas Screech Owl non-woody forest resources (Otus seductus ), the Pileated Flycatcher ( Xenotriccus mexi- canus ), the Puma ( Puma concolor ), the Ocelot ( Leopardus pardalis ), the Margay ( Leopardus wiedii ), the Bobcat (Linx rufus ) and the Jaguarundi ( Herpailurus yagouaroundi ). -
17MO2010FD001.Pdf
Manifestación de Impacto Ambiental (Modalidad Regional), para el aprovechamiento sustentable de recursos forestales maderables y no maderables de diez ejidos en la zona sur del Estado de Morelos RESUMEN 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL REPRESENTANTE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Nombre del Proyecto: Manifestación de impacto ambiental (Modalidad Regional), para el aprovechamiento sustentable de recursos forestales maderables y no maderables de diez ejidos en la zona sur del Estado de Morelos. Domicilio: Domicilios conocidos. Corresponden a los poblados de los núcleos agrarios ejidales de Ayala, Anenecuilco, Palpan, Tilzapotla, El Limón Cuachichinola, El Tepehuaje, Zacapalco, Huaxtla, San José de Pala y Tlaquiltenango; de los municipios de Ayala, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tlaquiltenango, Estado de Morelos. Promovente Los presidentes de los comisariados ejidales, como representantes legales, son los encargados en realizar las gestiones necesarias para obtener la aprobación del estudio de la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional, de los Programas de aprovechamiento forestal maderable y no maderable de los cinco ejidos; sin embargo, por acuerdo se designó a la consultora Proyectos y Estudios en Selva Baja, S.C. como la promovente general para la gestión de dicha manifestación, a través de su representante el Ing. Jesús Manuel Velásquez Ramírez. Presidentes de los Comisariados Ejidales Nombre del Presidente del Ejido Municipio Comisariado Ejidal Noe Dionisio Barrera Álvarez Ayala Ayala Santana Bustos Sánchez Anenecuilco Ayala Alfredo Díaz Rodríguez Palpan Miacatlán Carlos Eugenio Peralta García Tilzapotla Puente de Ixtla Esteban Montesinos López El Limón Cuachichinola Tepalcingo Dionicio Fierros Uroza El Tepehuaje Tepalcingo Higinio Palma Sánchez Zacapalco Tepalcingo Francisco Martínez Rivera Huaxtla Tlaquiltenango Pedro Domínguez Montesinos San José de Pala Tlaquiltenango Nicolás Bahena Molina Tlaquiltenango Tlalquiltenango Promovente general para la gestión Ing. -
Presentación
Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tepalcingo, Morelos Presentación La Ley General de Asentamientos Humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 21 de julio de 1993 y la Ley de Ordenamiento Territorial y Asentamientos Humanos del Estado de Morelos, publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” de fecha 23 de agosto del 2000, establecen en sus artículos 12 y 23 respectivamente, que la ordenación y regulación de los asentamientos humanos se llevará a cabo a través de los Programas Nacional, Estatal, de Ordenación de Zonas Conurbadas y Municipales de Desarrollo Urbano, así como de los Programas de Desarrollo Urbano de Centros de Población, Parciales y Sectoriales. En cumplimiento a lo anterior, mediante decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, de fecha 29 de mayo del 2002, el Ejecutivo Estatal aprobó el Programa Estatal de Desarrollo Urbano 2001-2006, en donde se establecen las líneas estratégicas que, para el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos debe observar este Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tepalcingo, lo que permitirá al H. Ayuntamiento coordinar las acciones que en materia de Desarrollo Urbano realicen en su jurisdicción territorial los sectores públicos, tanto Federal y Estatal, como los sectores social y privado. Es conveniente señalar que el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tepalcingo vigente fue aprobado mediante Decreto del Ejecutivo Estatal publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 12 de noviembre de 1980. Lo anterior refleja un rezago de 24 años en la planeación del desarrollo urbano en el municipio. Posteriormente, mediante Decreto del Ejecutivo publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 10 de febrero de 1982, se aprobó el Plan de Desarrollo Urbano de Centro de población de Tepalcingo. -
El Río Amatzinac: Ciclos De Vida El Río Amatzinac: Ciclos De Vida
El Río Amatzinac: Ciclos de Vida El Río Amatzinac: Ciclos de Vida Comisión Nacional del Agua Edición 2009 www.conagua.gob.mx ADVERTENCIA Se autoriza la reproducción sin alteraciones del material contenido en esta obra, sin fines de lucro y citando la fuente. Esta publicación forma parte de los productos generados por la Dirección General del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua, cuya realización estuvo a cargo de las Direcciones de Programación e Infraestructura Hidroagrícola y la Subdirección de Comunicación y Atención Social e Institucional. Título: El Río Amatzinac: ciclos de vida. ISBN 978-968-817-914-7 Edición 2009 Autor: Comisión Nacional del Agua Insurgentes Sur No. 2416 Col. Copilco El Bajo C.P. 04340, Coyoacán, México, D.F. Tel. (55) 5174-4000 www.conagua.gob.mx Editor: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 4209 Col. Jardines de la Montaña, C.P 14210, Tlalpan, México, D.F. Impreso en México Distribución gratuita. Prohibida su venta. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social. Contacto Sus comentarios y sugerencias sobre esta edición son de mucha utilidad e interés y podrá dirigirlos al correo electrónico [email protected]. mx o al teléfono (777) 313 21 89 Coordinador General Ing. Juan Carlos Valencia Vargas Índice general Presentación ..................................................................................................................................................... 1 Capítulo 1. Los ciclos del río Amatzinac .......................................................................................................... -
Actualización De La Disponibilidad Media Anual De Agua En El Acuífero Tepalcingo-Axochiapan (1704), Estado De Morelos
SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA GERENCIA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS ACTUALIZACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD MEDIA ANUAL DE AGUA EN EL ACUÍFERO TEPALCINGO-AXOCHIAPAN (1704), ESTADO DE MORELOS CIUDAD DE MÉXICO, DICIEMBRE 2020 Actualización de la Disponibilidad de Agua en el Acuífero Tepalcingo-Axochiapan, estado de Morelos Contenido 1. GENERALIDADES ........................................................................................................ 2 Antecedentes .................................................................................................................................................................... 2 1.1. Localización ............................................................................................................................................................ 2 1.2. Situación Administrativa del acuífero ................................................................................................... 4 2. ESTUDIOS TÉCNICOS REALIZADOS CON ANTERIORIDAD .......................... 5 3. FISIOGRAFÍA................................................................................................................. 6 3.1 Provincia Fisiográfica ............................................................................................................................................ 6 3.2 Clima ............................................................................................................................................................................... 7 3.3 Hidrografía.................................................................................................................................................................. -
Inmuebles De Dominio Público
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS RELACIÓN DE INMUEBLES DE DOMINIO PÚBLICO DESCRIPCIÓN UBICACIÓN 1 CAMPUS CHAMILPA AV. UNIVERSIDAD NO. 1001 COL. CHAMILPA, CUERNAVACA MOR. 2 PREPARATORIA ABIERTA AV. MORELOS NO. 1226 COL. PRADERA, CUERNAVACA MOR. 3 CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO AV. MORELOS NO. 136 COL. CENTRO, CUERNAVACA MOR. 4 CASA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA AV. MORELOS NO. 107 COL. CENTRO, CUERNAVACA MOR. 5 BIBLIOTECA CENTRAL., CELE Y JUNTA DE GOB. RAYON NO. 7 "A" Y "B" COL. CENTRO, CUERNAVACA MOR. 6 UNIDAD PROFESIONAL LOS BELENES CORONEL AHUMADA NO. 49 COL. L. DEL MIRADOR, CVCA. MOR. 7 UNIDAD PROFESIONAL LOS BELENES CORONEL AHUMADA NO. 49 COL. L. DEL MIRADOR, CVCA. MOR. 8 ESCUELA PREPARATORIA NO. 1 PASEO CUAUHNAHUAC KM. 1.5 COL. E. CAGIGAL, CVCA. MOR. 9 ESCUELA PREPARATORIA NO. 2 OTILIO MONTAÑO S/N COL. ALTA VISTA, CUERNAVACA MOR. 10 ESCUELA PREPARATORIA DE TLALTIZAPAN CARR. FED. TLALTIZAPAN-YAUTEPEC S/N TLALTIZAPAN MOR. 11 ESCUELA PREPARATORIA DE JOJUTLA AV. UNIVERSIDAD NO. 102 JOJUTLA MOR. 12 ESCUELA PREPARATORIA DE PUENTE DE IXTLA BLV. GILBERTO FIGUEROA NO.710 13 ESCUELA PREPARATORIA DE CUAUTLA AV, JONACATEPEC Y MIACATLAN S/N CUAUTLA MOR. 14 CAMPUS SUR AV. 18 DE MARZO NO. 617 JOJUTLA MOR. 15 TERRENO AV. CHAMIZAL S/N FRACC. INSURGENTES, CUERNAVACA MOR. 16 CASA DE ARTES AV. CHAMIZAL S/N FRACC. INSURGENTES, CUERNAVACA MOR. PICO DE ORIZABA ESQ. POPOCATEPETL FRACC. LOS VOLCANES, CUERNAVACA UNIDAD DE INV. Y SERV. PSICOLOGICOS 17 MOR. 18 UNICEDES PRIV. XOCHICALCO S/N COL. AZTECA, TEMIXCO MOR. 19 CAMPUS ORIENTE LOTE 8, MANZANA 8 PARQUE IND. CUAUTLA, CD. -
Ruta: Amacuzac, Mor.—Chilpancingo, Gro
RUTA: AMACUZAC, MOR.—CHILPANCINGO, GRO. Itinerario por CARL FRÍES, JR. y OTTO BOHNENBERGER-THOMAS. Resumen: los excursionistas se reunirán en la plaza central de Tax co y saldrán hacia el N por la carretera Taxco-Cuernavaca, hasta llegar al empalme con la carretera de peaje Amacuzac-Iguala, donde se ins peccionarán las tobas riolíticas Tilzapotla, del Oligoceno Superior y un contacto de falla entre ellas y las capas clásticas del grupo Balsas, del Oligoceno Inferior. En la zona de falla e invadiendo a las tobas se en cuentran algunos diques de basalto andesítico. Se tomará la nueva carretera y se cruzará el río Amacuzac. Un poco adelante aparecen rocas volcánicas de la serie Buenavista, del Terciario Medio, que des cansan sobre las tobas riolíticas. Vuelven a aparecer las tobas riolíticas Tilzapotla, entre el kilómetro 122.5 y el 125, seguidas por una sucesión de más de 2,000 metros de espesor de capas clásticas del grupo Balsas hasta el kilómetro 130.2, donde se hará una parada con objeto de ins peccionar los contactos entre el grupo Balsas y las tobas Tilzapotla, así como entre dichas tobas y la serie Buenavista. Las mismas rocas mencionadas aparecen entre aquella parada y el empalme con el camino a la población de Buenavista de Cuéllar por el kilómetro 143, con excepción de algunos afloramientos de las cali zas y dolomitas de la formación Morelos, del Albiano, que aparecen abajo de las formaciones terciarias, así como un tronco intrusivo de pórfido andesítico, que alcanza a tocar la carretera en el kilómetro 141.3. Desde el empalme con el camino a Buenavista, en el kilóme tro 143.2, que es también el parteaguas entre la cuenca del río Ama cuzac, al N y la del río Iguala, al S, la carretera sigue una barranca profunda que atraviesa una gran estructura anticlinal con orientación al NW.