trucción en el siglo XVIII. siglo el en trucción

- recons una hubo y XVI o XV siglos los a entorno sitúa se

ma de molinos de la ribera del río. Su época de construcción construcción de época Su río. del ribera la de molinos de ma

- siste el componían que 14 los de pie en queda que único El

- Molino Pingazorras Pingazorras Molino -

fluvial.

salida tiene no agua el que el en natural valor elevado un 28

ferroviario.

tas, campos de viñedos y cereal. Un pequeño humedal con con humedal pequeño Un cereal. y viñedos de campos tas,

PR-TO

al puente Tahierro, antiguo puente puente antiguo Tahierro, puente al

- huer de zonas de contrastes con Gigüela, río del cauce

alto en el camino antes de cruzar cruzar de antes camino el en alto

Se trata de un lago artificial de gran belleza en el antiguo antiguo el en belleza gran de artificial lago un de trata Se

Isidro donde podemos hacer un un hacer podemos donde Isidro - La Lagunilla La -

de descanso de la ermita de san san de ermita la de descanso de

en proyectos de investigación y observación astronómica. observación y investigación de proyectos en

Finalmente alcanzamos el área área el alcanzamos Finalmente mente consta con unas instalaciones punteras y participa participa y punteras instalaciones unas con consta mente

Cañada Real Soriana Real Cañada . - Actual XXI. siglo del años primeros los en fundador su de

mamos lo que fue el trazado de la la de trazado el fue que lo mamos Tiene su origen en respuesta a las inquietudes científicas científicas inquietudes las a respuesta en origen su Tiene

- Observatorio astronómico de la Hita la de astronómico Observatorio - - to Gigüela, río del cauce del lado

Para la vuelta, siguiendo el otro otro el siguiendo vuelta, la Para de hierro. Operativo desde 1909 hasta los años 90. años los hasta 1909 desde Operativo hierro. de

mico de La Hita. La de mico rematadas en arco de medio punto, el resto del puente es es puente del resto el punto, medio de arco en rematadas

río, del agua del resistencia la salvar para ataque, de za - astronó complejo al llegar hasta

- cabe con sillería de pilastras con lado un por Formado tando de la llanura manchega manchega llanura la de tando

- Puente Tahierro Puente - - disfru continuamos aquí Desde

de la romería que en su honor se celebra cada 15 de mayo. de 15 cada celebra se honor su en que romería la de

Cabe destacar el arraigo popular que se tiene a san Isidro a tenor tenor a Isidro san a tiene se que popular arraigo el destacar Cabe

- Ermita de san Isidro san de Ermita -

Gigüela, en los aledaños de uno de los molinos harineros. molinos los de uno de aledaños los en Gigüela,

ción romana. Su ubicación original era en la ribera del río río del ribera la en era original ubicación Su romana. ción

- inspira de civil ingeniería e diseño de puente Pequeño

- Puente romano Puente -

LUGARES DE INTERÉS DE LUGARES

Labriega y el molino de Botifuera. de molino el y Labriega

San Martín de Montalbán de Martín San

01 19 La Guardia La con el molino Pingazorras, la casa casa la Pingazorras, molino el con

Melque: Sendero km 3

Camino Norte de la Laguna: Laguna: la de Norte Camino

15 km 15

SL-TO PR-TO

Ajofrín 31 18 Seguidamente nos encontramos encontramos nos Seguidamente

Camino del Pastor Magdaleno: Pastor del Camino Los Hitos de Orgaz: Orgaz: de Hitos Los 20,3 km 20,3 15 km 15

PR-TO

PR-TO

riqueza arqueológica. riqueza

17 Méntrida 30 PR-TO

Ruta del Pasado Visigodo: Visigodo: Pasado del Ruta

17,4 km 17,4

Berciana: de Ruta km 9,9

PR-TO PR-TO

Puebla de Almoradiel de singular singular de Almoradiel de Puebla

Cabañas de de Cabañas 16 La Rinconada de Tajo de Rinconada La 29

Las Fuentes de Cabañas: Cabañas: de Fuentes Las

9 km 9 28

Ruidero: Puente al Rinconada km 18,8

PR-TO

PR-TO

antiguo emplazamiento de La La de emplazamiento antiguo

Los Yébenes Los 15

La Puebla de Almoradiel de Puebla La

28

Risco de Los Yébenes: Yébenes: Los de Risco

15,4 km 15,4

La Estela del Gigüela: del Estela La

14 km 14 PR-TO

el Magdalena, la de Alto el por

PR-TO

Almorox 14

Valdeverdeja

27 La Estela del Gigüela

Ruta del Lazarillo: Lazarillo: del Ruta 13 km 13

Durante el recorrido, pasaremos pasaremos recorrido, el Durante PR-TO Rebollos: los de Molino y Nuevos Pozos los de Ruta km 6,8

PR-TO

Navalcán

13

Montesclaros 26

Ruta de las Aves: Aves: las de Ruta 13,5 km 13,5

molinos de río. de molinos

PR-TO

Ruta de los Caleros: los de Ruta 8,5 km 8,5

PR-TO

Santa Cruz de la Zarza la de Cruz Santa

12

Belvís de la Jara la de Belvís

25

Ruta del Charco Negro: Negro: Charco del Ruta cañaverales, y, por supuesto, de de supuesto, por y, cañaverales, 6,5 km 6,5

PR-TO

Ruta Mirador Bellavista: Bellavista: Mirador Ruta 8,4 km 8,4

PR-TO Sierra de Valdehierro (Madridejos) Valdehierro de Sierra

11

Mazarambroz río, repleta antaño de olmos o o olmos de antaño repleta río, 24

Ruta del Lince: Lince: del Ruta 14 km 14

PR-TO

Ruta del Risco del Amor y el Convento: el y Amor del Risco del Ruta

17,3 km 17,3

Rielves, y y Huecas ,

PR-TO 10

el camino nos lleva a la vega del del vega la a lleva nos camino el

Noez 23 Ruta de las Tres Villas: Villas: Tres las de Ruta 16 km 16

PR-TO

Trincheras: Las Sendero km 10,2

PR-TO

Puebla de Almoradiel. Desde aquí aquí Desde Almoradiel. de Puebla

Cáceres, pero llega hasta . San de Puerto hasta llega pero Cáceres,

Almonacid de Toledo de Almonacid 22

116

Sendero de Gran Recorrido que discurre mayormente por por mayormente discurre que Recorrido Gran de Sendero

Sendero Virgen de la Oliva: Oliva: la de Virgen Sendero 12,5 km 12,5

PR-TO romano situado a la salida de La La de salida la a situado romano

GR

Camino Natural de Las Villuercas Las de Natural Camino

El Real de San Vicente San de Real El 21

Cabeza del Oso y Pelados: Pelados: y Oso del Cabeza 16 km 16

comenzaremos desde el puente puente el desde comenzaremos la provincia de este a oeste siguiendo el curso del río. del curso el siguiendo oeste a este de provincia la

PR-TO

Sendero de Gran Recorrido de más de 1000 km. Atraviesa Atraviesa km. 1000 de más de Recorrido Gran de Sendero 113 La Iglesuela La 20

En el trazado circular del recorrido recorrido del circular trazado el En

Ruta del río Tiétar: Tiétar: río del Ruta Camino Natural del Tajo del Natural Camino 10,3 km 10,3

GR PR-TO

Red de Senderos Homologados de la Provincia de Toledo de Provincia la de Homologados Senderos de Red Tablas de Daimiel de Tablas . las a vida

vincia de Cuenca y muere dando dando muere y Cuenca de vincia

- pro la en nace que río este por

11 La estela del Gigüela es una ruta ruta una es Gigüela del estela La

Madridejos

PR-TO

La Puebla de Almoradiel de Puebla La 15

La ribera del Gigüela del ribera La

Los Yébenes Los

116

28

Las Villuercas Las

Sonseca

PR-TO de Montalbán de

C. Natural de de Natural C.

17

GR Martín San 18 PR-TO

Orgaz

01

PR-TO Belvís de la Jara la de Belvís

PR-TO

24 31

Mazarambroz

25

SL-TO Ajofrín

23

19

PR-TO

Noez

PR-TO

Valdeverdeja

La Guardia La

PR-TO

22 29 PR-TO PR-TO

27

Toledo

16

de Yepes de

delTajo

PR-TO

PR-TO

PR-TO

Cabañas Cabañas

C. Natural Natural C.

de Toledo de La Rinconada de Tajo de Rinconada La

PR-TO

113

Almonacid Almonacid

Barcience 10 de la Reina la de

12 GR

Huecas de la Zarza la de

Talavera Talavera

PR-TO Rielves Santa Cruz Cruz Santa

PR-TO

San Vicente San

13 26

Navalcán

El Real de de Real El

PR-TO PR-TO 21

Montesclaros

Almorox

PR-TO

14 30 20

Méntrida La Iglesuela La

PR-TO PR-TO PR-TO www.senderosdetoledo.org Sendero de Pequeño Recorrido PR-TO 28 PR-TO La Puebla de Almoradiel 28 Longitud: 14 km Altitud máx.: 665 m La Estela del Gigüela Marcha Altitud máx.: 689 m nórdica Dificultad: Fácil Tiempo estimado: 3 h 20 min Tipo de recorrido: Circular Época recomendable: Otoño, invierno y primavera

LEYENDA Ermita san Isidro Lagunilla Ruta PR-TO 28 Puente Tahierro i Atril informativo i i

Punto de inicio

CM-410 i Molino Pingazorras i La Puebla de Puente romano Almoradiel

Observatorio de la Hita i

700 m Ermita san Isidro Puente Tahierro Observatorio de la Hita Molino de Pingazorras Puente romano

690 m Lagunilla

680 m

670 m Longitud (m) Longitud

660 m

650 m 0 km 2 km 4 km 6 km 8 km 10 km 12 km 14 km Distancia (km)

«© Instituto Geográfico Nacional»